ANÁLISIS DE LA INICIATIVA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANÁLISIS DE LA INICIATIVA"

Transcripción

1 ANÁLISIS DE LA INICIATIVA DE REFORMA HACENDARIA REFORMA A LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Coordinación Ejecutiva de Investigación Dirección General de Investigación Estratégica Área de Desarrollo Económico y Sustentabilidad OCTUBRE 2013

2 ÍNDICE Reforma a la Ley del Impuesto Sobre la Renta 1. Contenido general de la iniciativa 1 2. Implicaciones 4 3. Referencias internacionales en materia de ISR 7 4. Consideraciones generales 10 Referencias bibliográficas 12

3 InstitutoBelisarioDomínguez SenadodelaRepública CoordinaciónEjecutivadeInvestigación DirecciónGeneraldeInvestigaciónEstratégica AréadeDesarrolloEconómicoySustentabilidad AnálisisdelaIniciativadeReformaHacendaria ReformaalaLeydel ImpuestoSobrelaRenta 1. Contenidogeneraldelainiciativa. a) ISRparapersonasfísicas Octubrede2013 Crear un nuevo escalón en el ISR con una tasa de 32% para individuos con ingresos mayoresa500milpesos. Crearunimpuestode10%alasgananciasdecapitalydividendos. Eliminarelrégimendepequeñoscontribuyentesyrégimendeintermedios. Establecerunlímiteglobalalasdeduccionespersonales:2salariosmínimoso10%del ingreso. Establecer que las prestaciones distintas del salario que reciban los trabajadores del salariomínimogeneraldeberántransferirseportarjetasaprobadasporelsat. Reducir la exención en la enajenación de casa habitación, el límite será de aproximadamente1.2millonesdepesos. Estipularqueladeduccióndelvalordelasinversionesserealizaráatravésdelosaños delavidaútildelbienynodeformainmediata. Ajustarelmontodeducibledelasinversionesenautomóvileshasta130milpesospor unidadsiniva. Ajustarelmontodeducibledelarentadeautomóvilesa200pesosdiariosporunidad. Considerarcomonodeducibleslascuotasdeseguridadsocialdeltrabajadorpagadas porelpatrón. 1

4 InstitutoBelisarioDomínguez SenadodelaRepública CoordinaciónEjecutivadeInvestigación DirecciónGeneraldeInvestigaciónEstratégica AréadeDesarrolloEconómicoySustentabilidad Limitar a 4% las deducciones por donativos a la Federación, entidades federativas, municipiosysusorganismosdescentralizados. Eliminarladeduccióndelosconsumosenrestaurantes. b) ISRparapersonasmorales Eliminarlossiguientesregímenes: Régimendeconsolidaciónfiscal. Régimensimplificado. Régimenaplicablealassociedadesinmobiliariasdebienesraíces. Régimendesociedadescooperativas. Estipular que el beneficio fiscal para empresas de maquila sólo lo aplicarán aquellas queexportanel90%desuproduccióntotal. Crearelrégimendeincorporación,enelcualquedaránamparadosloscontribuyentes resguardadosporlosregímeneseliminados. Elvalordelasinversionesdebeserdeducibleatravésdelosañosdelavidaútildel bienynodeformainmediata. Ajustar el monto deducible las inversiones en automóviles hasta 130 mil pesos por unidadsiniva. Ajustarelmontodelarentadeautomóvilesa200pesosdiariosporunidad. Eliminarladeduccióndegastosdeexploraciónenelsectorminero. Cambiar la deducción de las reservas preventivas globales que realizan las institucionesdecréditoporladeduccióndelosquebrantos. Las deducciones de la empresa podrán realizarse, cuando la empresa realice la erogaciónreal. Considerarcomonodeducibleslascuotasdeseguridadsocialdeltrabajadorpagadas porelpatrón. Los vales de despensa serán deducibles siempre que se otorguen a través de monederoselectrónicosautorizadosporelsat. Limitar a4% a las deducciones por donativos a la Federación, entidades federativas, municipiosysusorganismosdescentralizados. Eliminarladeduccióndelosconsumosenrestaurantes. 2

5 InstitutoBelisarioDomínguez SenadodelaRepública CoordinaciónEjecutivadeInvestigación DirecciónGeneraldeInvestigaciónEstratégica AréadeDesarrolloEconómicoySustentabilidad ModificacionesprevistaseneldictamendelaCámaradeDiputados Lostrabajosdedictaminaciónrealizadosporla Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados,hanpropiciadomodificacionesala iniciativa de reforma del Gobierno Federal, entrelasquedestacalaintroduccióndetasas escalonadas en la aplicación del ISR, que van del31al35porcientoparalossegmentosde altos ingresos, conforme a la siguiente clasificación. TasadeISRpropuesta IngresoAnual Porcentajes Pesos mil mil mil 34 1a2millones 35 3millones c) EliminarIETUeIDE. LainiciativacontemplasuprimirelImpuestoEmpresarialdeTasaÚnica(IETU) TambiénsedejarádeaplicarelImpuestoaDepósitosenEfectivo(IDE) 3

6 InstitutoBelisarioDomínguez SenadodelaRepública CoordinaciónEjecutivadeInvestigación DirecciónGeneraldeInvestigaciónEstratégica AréadeDesarrolloEconómicoySustentabilidad 2. Implicaciones. Justificaciónoficial La arquitectura actual de los impuestos directos se basa en lo que se denomina sistema renta, conformado por tres diferentes impuestos: ISR, IETU e IDE. La interacción de los componentes de este sistema representa un alto grado de complejidad tanto para el contribuyente como para la autoridad fiscal, que se traduceenunelevadocostodecumplimientoydecontrolyunamenorrecaudación. Porello,losobjetivosdelGobiernoFederalsonmejorarlaprogresividadimpositiva, disminuir los costos administrativos relacionados con el pago de los impuestos y, comoconsecuencia,incrementarlarecaudación. a) CapacidadderecaudacióndelISRenelEstadoMexicano. Unadelasimplicacionesmásimportantesqueseesperatenereselincrementoenlarecaudación fiscal.lacapacidadderecaudacióndelestadomexicanohasidohistóricamentebajaeinsuficiente, encomparaciónconotrospaísesyconsiderandolasnecesidadesdefinanciamientodelahacienda ylaspolíticaspúblicas.larecaudaciónenméxicoeradel10.3porcientodelpib,en2010,talcomo seobservaenlatabla1,cifraqueseubicamuypordebajodelarecaudaciónqueseregistraen distintospaíseslatinoamericanos,entrelosquedestacabrasilconel24.6porcientoyargentina conel29porciento. Tabla1.ClasificacióndeimpuestosenpaísesdeAméricaLatina,2010. Argentina Brasil Chile México Perú Uruguay *Año2012 Fuente:ComisiónEconómicaparaAméricaLatinayElCaribe(CEPALSTAT). Como se observa en el gráfico 1, a nivel internacional, los impuestos que aportan la mayor cantidadderecursosalahaciendadelosestados,másdel60porciento,son:losimpuestosalos ingresos(isrenméxico)ylosimpuestosalacompradebienesyservicios(iva,iepsenméxico). Deacuerdocondistintosestudios(Hernández,2003;Salinas,2012;SHCP,2013),losimpuestosal consumo son regresivos, lo cual significa que extraen proporcionalmente mayores recursos a quien menos ingresos tiene; en tanto, los impuestos al ingreso son progresivos, pues quien más ganapagaproporcionalmentemásimpuestos. 4

7 InstitutoBelisarioDomínguez SenadodelaRepública CoordinaciónEjecutivadeInvestigación DirecciónGeneraldeInvestigaciónEstratégica AréadeDesarrolloEconómicoySustentabilidad Gráfico1.Composicióndelosingresostributarios, % 90% 17% 7% %delingresototal. 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 53% 28% 29% 44% 21% 51% 38% 26% 18% 43% México Brasil Chile Estados Unidos Fuente:OECD,RevenueStatisticsDatabase;RevenueStatisticsinLatinAmerica. 28% 17% 33% 33% OCDE 24% 47% Canadá Otrosimpuestos Impuestosala propiedad Contribucionesala seguridadsocial Impuestosabienes yservicios Impuestosal ingreso Engeneral,enlospaísesdelaOCDEsesostienenesquemastributariosdiversificados,estoes,la recaudación no se concentra en un tipo de impuesto; tanto el impuesto al ingreso como el impuesto al consumo de bienes son buenas fuentes de ingreso. En Estados Unidos, el esquema tributarioseconcentra,enmayormedida,enlosimpuestosalingreso,mientrasqueenméxicola mayorfuentedeingresossonlosimpuestosalconsumo. Los esquemas tributarios diversificados de las naciones desarrolladas tienen cierto sesgo a favor de impuestos progresivos (impuestos al ingreso), en tanto, las naciones menos desarrolladas, comolaslatinoamericanas,losimpuestosregresivos(impuestosalconsumodebienesyservicios) prevalecen como principal fuente de recursos. Esta condición hace más regresivo al sistema tributario mexicano en comparación con otras economías y genera efectos directos sobre la desigualdadsocialdelpaís. Lapreferenciaporlaaplicacióndelosimpuestosalconsumodebienesyserviciosradicaenque son sencillos de monitorear y recaudar. En este caso, los contribuyentes tienen incentivos a declararsusimpuestos,yaqueconellologranacreditarlospagosyexigirladevoluciónparcialdel impuesto pagado. Si el contribuyente acredita el pago del impuesto como parte del gasto de producciónporsuactividadeconómica,seobtienendeduccionesquereducenlacargafiscaldelas empresas. Con estos impuestos, los contribuyentes son fiscalizadores de otros contribuyentes, facilitandolasupervisióndelrecaudador. 5

8 InstitutoBelisarioDomínguez SenadodelaRepública CoordinaciónEjecutivadeInvestigación DirecciónGeneraldeInvestigaciónEstratégica AréadeDesarrolloEconómicoySustentabilidad Sin embargo, el abuso en los incentivos para la deducción fiscal termina por lesionar al sistema tributario. Si el consumo de bienes no es empleado en el proceso productivo, tanto comprador como vendedor tienen incentivos a no declarar la transacción. En esta situación, existen claros incentivosaevadiryeludirelpagodeimpuestos,locual,paraminimizareldañoalahaciendase requieremonitoreoadministrativoeinstrumentosefectivosdecastigo(palacios2013). Porsuparte,elimpuestoalingresonoesfácildefiscalizar.Loscontribuyentestienenincentivosa ocultar su verdadero nivel de ingresos y tratarán de aparentar un ingreso menor al real. Para lograr un buen desempeño en la recaudación de impuestos al ingreso, se requieren desistemas administrativos que tengan la capacidad para fiscalizar y asignar sanciones a los evasores (Leal 2011),delocontrario,laevasiónylaelusiónenelpagodeimpuestosserálaregla. En el caso de los países desarrollados se tiene mayor control sobre los contribuyentes, pues es mayor la probabilidad de vigilar eficazmente y sancionar a los evasores, en comparación con lo queocurreenpaíseslatinoamericanos(leal,2011).ellosuponequeenlospaísesdesarrolladosse puede diversificar las fuentes de ingreso y aprovechar las ventajas por diversificar el riesgo de recaudación,entanto,lospaísesmenosdesarrolladosdependendeimpuestosregresivosporsu sencillez.encualquiercaso,eléxitorecaudatoriodependetantodereglasformalescomodelos sistemasadministrativosquepuedanimplantaresasreglas. En términos generales, con la reforma a la Hacienda Pública, el Gobierno Federal pretende recaudar1.4porcientodelpib.losmontosyporcentajespuedenencontrarseenlatabla2.conla eliminacióndelietularecaudacióncaeen114milesdemillonesdepesos.esacaídasecubrecon limitaciones a las deducciones, eliminación de privilegios fiscales, aumento de impuestos a personasfísicasyaumentosenlatasadeliva. Tabla2.Efectosrecaudatorios Milesdemillonesde pesosde2014 %PIBen2014 DesapareceIETU ISRpersonasfísicas ISRpersonasmorales IVA Saldoporreformasen impuestosalconsumo eingreso ReformasaIEPS Derechos Saldototal Fuente:ProyectodeDecretodePresupuestodeEgresosdelaFederaciónparaelEjercicioFiscal 2014,PresidenciadelaRepública. 6

9 InstitutoBelisarioDomínguez SenadodelaRepública CoordinaciónEjecutivadeInvestigación DirecciónGeneraldeInvestigaciónEstratégica AréadeDesarrolloEconómicoySustentabilidad 3. ReferenciasinternacionalesenmateriadeISR a) ISRparapersonasfísicas Enunpaísconaltaconcentracióndelariqueza,comoMéxico,aumentarlastasasdeimpuestosa los contribuyentes de altos ingresos es una buena medida, que posibilita una redistribución del ingreso más justa. No obstante, para lograrlo, el aumento de las tasas debiera ser mayor a las establecidasenlainiciativadelgobiernofederal. La comparación entre los sistemas del ISR de México y Estados Unidos ayuda a ilustrar esta situación. El esquema fiscal para personas físicas en México establece 8 rangos de ingreso y en Estados Unidos existen 5 rangos. En los dos esquemas, la tasa del ISR aumenta a medida que el rangoabarcaingresosmayores. En el gráfico 2, se presentan las tasas de impuesto en los dos países y cómo se distribuyen con respectoalingreso,queseencuentraexpresadoenpesosmexicanos.enlagráficaseapreciantres tramos,elprimerodeellosseubicaenlacotainferiordeladistribucióndelingreso,lasegundaen medio de la distribución y, el tercer tramo, en la cota superior. En la cota inferior las tasas de impuesto en Estados Unidos son mayores a las de México; en el tramo mediano las tasas del impuestoenméxicosonmayores,y;enlaúltimacota,lastasasdeimpuestoenestadosunidos sonsuperiores. Grafico2.TasasdeISRparadiferentesnivelesde ingreso,personasfísicas (E.U.) % (Diputados) 32(Iniciativa) 30(Vigente) TasaimpositivaenMéxico TasaimpositivaenEU Tasaimpositiva(Iniciativa) Tasaimpositiva(Diputados) 0 Pesos 7

10 InstitutoBelisarioDomínguez SenadodelaRepública CoordinaciónEjecutivadeInvestigación DirecciónGeneraldeInvestigaciónEstratégica AréadeDesarrolloEconómicoySustentabilidad De tal forma que, en México el sistema fiscal favorece a los individuos con bajos y muy altos ingresos, los individuos de ingresos medios son menos favorecidos. Esta situación está presente conlastasasvigentesynosemodificaríaconlastasassugeridasenlareformadelejecutivo.como se observa en el gráfico 2, los ajustes propuestos por la Cámara de Diputados hacen más progresivoelgravamenenlapartesuperior,loqueimplicarecaudarmásdelosquemásingresos obtienen. ParaapreciarmejorlosefectosenlainequidadfiscalenMéxico,sepresentanestimacionessobre laproporcióndelingresoqueaportaríandosindividuoscomoimpuestoalisrenméxicoyestados Unidos. Para ello se establecen dos casos, un individuo que tiene 500 mil pesos como ingreso anual, el otro tiene como ingreso 5 millones de pesos. Ninguno de los individuos realiza deducciones.losresultadosdelejerciciopuedenobservarseenelgráfico4.elindividuoquegana 250milpesos,enMéxicopagaríacomoimpuestoel23porcientodesuingreso(antesydespués de la reforma), pero en Estados Unidos ese mismo individuo pagaría como impuesto el 15 por ciento. Pero, el individuo con ingresos de 5 millones, en México pagaría 28 por ciento de su ingreso antes de la reforma y 35 por ciento después de la reforma, pero si paga el impuesto en Estados Unidos, el individuo aportaría el 39.6 por ciento de su ingreso. Esto refrenda que el sistemafiscalmexicanoafectaconmayorfuerzaalosindividuosdeingresosmediosquealosde ingresoselevados. 40% 35% 30% Gráfico3.Proporcióndelingresopagadoporunapersonafísicaen impuestosalingreso,méxicoyestadosunidosen2013* (Casosindeducciones) 25% 20% 15% 10% México(Vigente) México(Inicitiva) México(Diputados) EstadosUnidos(Vigente) 5% 0% 5millonesdepesosdeingresoanual 500milpesosdeingresoanual Nota.*Proporción delingresopagadocomoimpuesto(pip)seestimacomo:pip=(cuota fija+impuestomarginal)/ Ingreso 8

11 InstitutoBelisarioDomínguez SenadodelaRepública CoordinaciónEjecutivadeInvestigación DirecciónGeneraldeInvestigaciónEstratégica AréadeDesarrolloEconómicoySustentabilidad Ahora, siguiendo el análisis en lo referente a las ganancias de capital, la tasa sugerida en la reformaesbaja.brasil,chile,estadosunidosycanadáasignanunacargatributariamuchomayor, comoseobservaenlatabla3.incluso,lasgananciasdecapitalenbrasil,estadosunidosycanadá son diferenciadas. La tasa del impuesto aumenta, cuando las ganancias son mayores. Y, las inversiones de corto plazo pagan una tasa mayor a las inversiones de largo plazo, asignando un costomayoralasinversionespasajerasyaltamenteespeculativas. Tabla3.Impuestoalasgananciasdecapital, personasfísicas País Tasa% México 0(10*) Brasil Chile 17 EstadosUnidos Canadá Fuente:OECDEstadísticasporpaíses. *Tasadelimpuestoestablecidaenlapropuestade reforma. b) ISRparapersonasmorales MéxicotieneunabajacapacidadderecaudacióndelISRapersonasmorales,perocuentaconuna tasaelevadadelisr,comparadaconlastasasenbrasil,chile,estadosunidosycanadá.lastasas delimpuestoylacapacidadderecaudaciónestánanotadasenlatabla4. Tabla4.Impuestosalingreso,personasmorales/corporativo País Tasa% Ingresocomo%PIB México Brasil Chile EstadosUnidos Canadá Fuente:ElaboraciónpropiaconbaseendatosdePalacios(2013). La baja recaudación en México de ISR a personas morales, según algunos analistas (Hernández, 2004; Leal, 2011; Levy, 2011) se debe, en parte, a la baja efectividad del Estado para aplicar la reglaysancionaralosevasores,perotambiénalesquemadededuccionesyregímenesespeciales. Por ejemplo, en 2012, por concepto de ISR se devolvieron 34 mil millones de pesos a personas morales,querepresentaunaumentode26.1porcientorealrespectoa2011.deacuerdoconel SAT(2011),lasdevolucionesderivadasporjuiciosadministrativosolegalessepresentan,engran medida,porlaexistenciadelosregímenesespecialesquehoypretendeneliminarse. 9

12 InstitutoBelisarioDomínguez SenadodelaRepública CoordinaciónEjecutivadeInvestigación DirecciónGeneraldeInvestigaciónEstratégica AréadeDesarrolloEconómicoySustentabilidad 4. Consideracionesgenerales La iniciativa de reforma que presenta el Poder Ejecutivo en materia de ISR, tiene un sentido progresivoalincrementarelimpuestoalosgruposdealtosingresos;sinembargo,lapropuestaes aúnlimitada,pueslosgruposqueseubicanenlapartemásaltadeladistribucióndelosingresos mantendrían una contribución reducida en comparación otros países y con su propia riqueza. Al respecto, los ajustes propuestos por la Cámara de Diputados mejoran la estructura del ISR y fortalecenelsentidoprogresivodelareforma. No se debe olvidar que el diseño e instrumentación de un buen sistema de tributación está sustentado en los principios de igualdad, equidad y justicia, entre otros, por lo que las modificacionesalaarquitecturaactualdelosimpuestosdirectosdebenprocurarestosprincipiosy considerar las condiciones de pago de los contribuyentes y la solidaridad que subyace en el sistemahacendario. Porello,serecomiendaconsiderarlossiguientesaspectosespecíficos. 1. Resulta conveniente la ampliación en el número de escalones del ISR a personas físicas, ya atendidaeneldictamendelacámaradediputados.esimportanteevitarqueconlaaplicación de una misma tasa se afecte por igual a personas que ganan un determinado ingreso anual, que a las que ganan más de dos veces ese ingreso. Para mantener los principios fiscales de justicia e igualdad y contar con un sistema más progresivo en la parte superior de la distribucióndelingreso,convieneintroducirescalonesquepodríanestablecerseaingresosde 1 millón de pesos y 3 millones, los cuales podrían asociarse a tasas de 34 y 36 por ciento, respectivamente.estosescalonesestaríanalineadosconlosestablecidosenestadosunidosy enotraseconomíasdesarrolladas. 2. Latasade10porcientonoeliminalosincentivosainvertirlosingresosenlabolsadevalores decortoplazo,espreferibletasarunimpuestoporgananciasenlabolsade10porciento,en contraste a una tasa de ingreso de 30 por ciento. Por tal motivo, se sugiere que la tasa propuesta para el impuesto a las ganancias de capital debe incrementarse, de 10 a 20 por ciento.unatasamayornoafectalacompetitividad,puespaísesdelmismoniveldedesarrollo delcontinente,tiendenagravarlasgananciasdecapitalconmayorrigidezqueenméxico. 3. Tambiénserecomiendaqueelesquemaimpositivosobreingresosporgananciasenlabolsa seaprogresivoconrespectoalingresoyeltiempo,enlugardeunatasafijade10porciento. La intención es cobrar un impuesto por la magnitud de la ganancia y desmotivar las inversionesdecortoplazo,estodalugaraquelabolsadevaloressirvacomoinstrumentode financiamientoparalaproduccióneinhibeprácticasespeculativas. 4. Se recomienda un aumento sustantivo en el presupuesto asignado al Servicio de AdministraciónTributaria,instituciónquehatenidograndeslogrosparaminimizarlaevasióny laelusiónfiscal.enlaactualidad,sielcontribuyentecuentaconlosrecursosparapelearenlos tribunaleslacargatributariaapagar,laautoridadfiscalafrontaunserioproblema.en2012, pocomásdel45porcientodelosjuicosfueronfavorablesaloscontribuyentes(sat,2013),lo 10

13 InstitutoBelisarioDomínguez SenadodelaRepública CoordinaciónEjecutivadeInvestigación DirecciónGeneraldeInvestigaciónEstratégica AréadeDesarrolloEconómicoySustentabilidad cualgeneróunapérdidade39milmillonesdepesos,esacantidadrepresentael80porciento de los ingresos por IETU, en ese mismo año. Por tal situación, urge que el incremento presupuestaldebaorientarseprincipalmenteamejorarlacapacidaddeauditoríaylitigiodel SAT,ello,porsupuesto,enelmarcodeunaestrategiaparamejorarlaeficienciaenelsistema detributación. 5. Convieneabrirunaampliareflexiónacercadelosusosdelamparofiscal,asícomoasegurar que las normas fiscales que emite el Poder Legislativo sean claras y sólidas técnica y jurídicamenteparaquenoresultenfácilmentecontrovertibles. 11

14 InstitutoBelisarioDomínguez SenadodelaRepública CoordinaciónEjecutivadeInvestigación DirecciónGeneraldeInvestigaciónEstratégica AréadeDesarrolloEconómicoySustentabilidad Referenciasbibliográficas. CentrodeInvestigacionesEconómicasAdministrativasySociales(2011).Estudiodeevasiónfiscal enelsectordelaconstrucción DocumentodelSAT,México. CanadaRevenueAgency(2013).Federaltaxrates.Revisadoen: eng.html Fuentes,Hugo(2012).EstudiodeEvasiónFiscalMedianteelUsodeEfectivo.DocumentosdelSAT, México. Hernández,Fausto(2003).Primeroloprimero: Cómofinanciareldesarrolloeconómicopara México?DocumentodeTrabajo,CIDE,núm.DTE275,México. Hernández,Fausto,AndrésZamudioyPabloGuerrero(2000).LosimpuestosenMéxico: quiénlos pagaycómo?cide.textocompletoen: impuestos en Mexico.pdf ITESM(2012).Estudiodeevasiónfiscalmedianteelusodeefectivo.InstitutoTecnológicode EstudiosSuperioresdeMonterrey.México. Leal,JulioCésar(2011).Combatealainformalidad.Documentodetrabajo,DTE518,CIDE.México. Levy,Santiago,ArturoAntónyFaustoHernández(2011).TheendofinformalityinMéxico?. DocumentodeTrabajo.BID. LegalInformationInstitute(2013).TaximposedinUSA.CornellUniversity.Revisadoen: Palacios,Oscar(2013).Reformafiscal,crecimientoeconómicoydesigualdad:Leccionesdepolítica económicaparaméxico.tesisparaobtenerelgradodedoctorenpolíticaspúblicas,cide, México. PresidenciadelaRepública(2013).ProyectodeDecretodePresupuestodeEgresosdela FederaciónparaelEjercicioFiscal2014,México. Salinas,Ángel(2012).EstudiodeEvasiónFiscaldelIVAporSubvaluaciónenSectoresSensiblesde ComercioExterior:CasodeTextilesyCalzado.DocumentosdelSAT,México. SAT(2013).Informetributarioydegestión.Textocompletoen: SHCP(2013).Distribucióndelpagodeimpuestosyrecepcióndelgastopúblicopordecilesde hogaresypersonas.textocompletoen: 12

ANÁLISIS DE LA INICIATIVA

ANÁLISIS DE LA INICIATIVA ANÁLISIS DE LA INICIATIVA DE REFORMA HACENDARIA REFORMA A LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Coordinación Ejecutiva de Investigación Dirección General de Investigación Estratégica Área de Desarrollo

Más detalles

PAQUETE ECONÓMICO PARA EL 2014: IMPUESTO SOBRE LA RENTA

PAQUETE ECONÓMICO PARA EL 2014: IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAQUETE ECONÓMICO PARA EL 2014: IMPUESTO SOBRE LA RENTA Como parte del Paquete Económico para el 2014 presentado por el Ejecutivo Federal recientemente, también se presentó el Decreto por el que se expide

Más detalles

QUE REFORMA EL ARTÍCULO 151 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, A CARGO

QUE REFORMA EL ARTÍCULO 151 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, A CARGO QUE REFORMA EL ARTÍCULO 151 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, A CARGO DEL DIPUTADO CÉSAR AUGUSTO RENDÓN GARCÍA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN El suscrito, diputado federal César Augusto Rendón García,

Más detalles

REFORMA SOCIAL Y HACENDARIA Análisis e Implicaciones

REFORMA SOCIAL Y HACENDARIA Análisis e Implicaciones REFORMA SOCIAL Y HACENDARIA Análisis e Implicaciones Audiencias Públicas sobre la Reforma Hacendaria Comisión de Hacienda y Crédito Público Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión Octubre 2 de

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 27 Y 28 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 27 Y 28 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 10 de marzo, 2015. Tipo de Proyecto: INICIATIVA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 27 Y 28 DE LA LEY DEL IMPUESTO

Más detalles

IMPACTO DE LA REFORMA FISCAL EN LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS. COLABORACION ELABORADA POR EL GRUPO SCC

IMPACTO DE LA REFORMA FISCAL EN LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS. COLABORACION ELABORADA POR EL GRUPO SCC IMPACTO DE LA REFORMA FISCAL EN LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS COLABORACION ELABORADA POR EL GRUPO SCC www.sistemascc.com.mx Octubre 2013 El Ejecutivo Federal presentó el 8 de septiembre, el paquete

Más detalles

Fiscal Introducción. Capítulo 7

Fiscal Introducción. Capítulo 7 25 Capítulo 7 Fiscal Introducción El Estado Mexicano es una Federación integrada por treinta y un estados y un Distrito Federal. Dichos estados tienen como base de su división territorial y organización

Más detalles

México: Política Tributaria y Reformas Tributarias

México: Política Tributaria y Reformas Tributarias México: Política Tributaria y Reformas Tributarias Contenido I. Situación actual II. Propuesta de reforma fiscal integral III. Perspectivas Situación actual En México la recaudación tributaria en 2001,

Más detalles

INICIATIVA REFORMAS FISCALES 2014

INICIATIVA REFORMAS FISCALES 2014 INICIATIVA REFORMAS FISCALES 2014 2013 2014 Crecimiento PIB 1.8% PIB 3.9% PIB Inflación 3.5% 3.0% Tipo de cambio promedio Precio promedio dólares/barril 12.7 12.6 98 81 PRINCIPALES CAMBIOS Abrogación del

Más detalles

Reflexiones sobre el régimen fiscal del sector

Reflexiones sobre el régimen fiscal del sector Secretaría de Hacienda y Crédito Público Reflexiones sobre el régimen fiscal del sector asegurador mexicano. XXII Seminario Internacional de Seguros y Fianzas CNSF Noviembre 25, 2011. 1 Agenda. Evolución

Más detalles

PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA TRIBUTARIO EN MÉXICO. Dr. Hilario Barcelata Chávez

PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA TRIBUTARIO EN MÉXICO. Dr. Hilario Barcelata Chávez PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA TRIBUTARIO EN MÉXICO Dr. Hilario Barcelata Chávez INDICE 1.- Carga Fiscal en México. Comparativo entre países En el ámbito local. Tasas impositivas en países seleccionados. Eficiencia

Más detalles

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Sesión 9 HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES TEMAS Y SUBTEMAS 9. Alternativas fiscales 9.1 Beneficio - riesgo 9.2 Base legal 9.3Criterios de la autoridad fiscal OBJETIVO PARTICULAR El alumno

Más detalles

REGALÍA MINERA AGENDA. Algunos datos relevantes de la minería en México. Cuadro comparativo de las regalías mineras en el mundo

REGALÍA MINERA AGENDA. Algunos datos relevantes de la minería en México. Cuadro comparativo de las regalías mineras en el mundo REGALÍA MINERA AGENDA Algunos datos relevantes de la minería en México Cuadro comparativo de las regalías mineras en el mundo ANTECEDENTES DE LA REFORMA Proceso legislativo a) Pasado b) Situación actual

Más detalles

CONFEDERACIÓN DE CÁMARAS INDUSTRIALES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PROPUESTAS REFORMAS FISCALES PARA 2017

CONFEDERACIÓN DE CÁMARAS INDUSTRIALES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PROPUESTAS REFORMAS FISCALES PARA 2017 CONFEDERACIÓN DE CÁMARAS INDUSTRIALES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PROPUESTAS REFORMAS FISCALES PARA 2017 1. SECTOR MINERO. Actualmente se permite deducir solo el 10% de las erogaciones realizadas en

Más detalles

Problemática. a) Gastos de seguridad social. Honorarios médicos, dentales y otros gastos hospitalarios. Primas de seguros de gastos médicos.

Problemática. a) Gastos de seguridad social. Honorarios médicos, dentales y otros gastos hospitalarios. Primas de seguros de gastos médicos. QUE REFORMA EL ARTÍCULO 151 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, A CARGO DE LA DIPUTADA MARÍA GUADALUPE OYERVIDES VALDEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI Con fundamento en lo dispuesto en los artículos

Más detalles

Reformas APROBADAS EN MATERIA DE ASOCIACIONES CIVILES

Reformas APROBADAS EN MATERIA DE ASOCIACIONES CIVILES Reformas APROBADAS EN MATERIA DE ASOCIACIONES CIVILES Reformas Aprobadas en Materia de Asociaciones Civiles Temas sobresalientes: A) Medidas que facilitan su actividad. B) Medidas para evitar abusos. Con

Más detalles

NO HABRÁ IVA EN ALIMENTOS Y MEDICINAS

NO HABRÁ IVA EN ALIMENTOS Y MEDICINAS 08 SEP 2013 El Presidente Enrique Peña Nieto presentó hoy al Congreso de la Unión, la iniciativa de Reforma Hacendaria que propone reformar los Artículos 4 y 123 de la Constitución. Es una reforma social

Más detalles

Estructura Tributaria fiscal de los ingresos en México y Presupuestos de Gasto Fiscales 1

Estructura Tributaria fiscal de los ingresos en México y Presupuestos de Gasto Fiscales 1 Estructura Tributaria fiscal de los ingresos en México y Presupuestos de Gasto Fiscales 1 La presente nota técnica identifica aspectos sobresalientes de la estructura tributaria-fiscal de los ingresos

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Gastos Fiscales en el Sector Primario I. Presupuesto de Gastos Fiscales

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Gastos Fiscales en el Sector Primario I. Presupuesto de Gastos Fiscales Centro de Estudios de las Finanzas Públicas NOTA INFORMATIVA notacefp / 047 / 2012 2 de agosto de 2012 Gastos Fiscales en el Sector Primario 2012-2013 I. Presupuesto de Gastos Fiscales El pasado 30 de

Más detalles

Reforma Tributaria. Algunos principios orientadores de la política tributaria que deben ser considerados para una futura reforma:

Reforma Tributaria. Algunos principios orientadores de la política tributaria que deben ser considerados para una futura reforma: Reforma Tributaria Algunos principios orientadores de la política tributaria que deben ser considerados para una futura reforma: 1. La Carga Tributaria en Chile, medida como la recaudación de impuestos

Más detalles

Impuestos sobre la renta, igualdad y pacto fiscal

Impuestos sobre la renta, igualdad y pacto fiscal Impuestos sobre la renta, igualdad y pacto fiscal Juan Alberto Fuentes Director, División de Desarrollo Económico Montevideo, julio 2013 1 Contenido Características del Impuesto sobre la Renta en América

Más detalles

SOBRE LA REFORMA FISCAL Y SU APLICACIÓN 1. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

SOBRE LA REFORMA FISCAL Y SU APLICACIÓN 1. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE LA REFORMA FISCAL Y SU APLICACIÓN 1. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Personas Morales En materia de deducciones: a).- Las erogaciones por remuneraciones que sean ingresos exentos para el trabajador

Más detalles

SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA

SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA Alberto Arenas de Mesa Asesor Regional CEPAL XXVIII Seminario Regional de Política Fiscal 16 de Marzo de 2016, CEPAL, Santiago, Chile. CONTENIDOS

Más detalles

ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA CON UNA VISION DE COMPETITIVIDAD

ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA CON UNA VISION DE COMPETITIVIDAD ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA CON UNA VISION DE COMPETITIVIDAD RAFAEL PUYANA VICEPRESIDENTE MEDELLIN, MARZO 8 DE 2017 Competitividad en Colombia: Condiciones básicas, Eficiencia de mercados e Innovación

Más detalles

Propuesta de Reformas Fiscales 2014 Septiembre 2013

Propuesta de Reformas Fiscales 2014 Septiembre 2013 www.pwc.com/mx Propuesta de Reformas Fiscales 2014 Septiembre 2013 Agenda Impuesto Sobre la Renta Impuesto a los Depósitos en Efectivo Impuesto Empresarial a Tasa Única Impuesto Sobre la Renta Antecedentes

Más detalles

INGRESOS PÚBLICOS FACES ULA 2016

INGRESOS PÚBLICOS FACES ULA 2016 INGRESOS PÚBLICOS FACES ULA 2016 INGRESOS PÚBLICOS Concepto. Son los recursos que obtiene el estado de forma coactiva (tributos), voluntaria (donación, legado) de la economía de los particulares y del

Más detalles

Universidad Nacional Escuela de Economía Proyecto de Estudios Fiscales. Recaudación fiscal, cultura tributaria y evasión fiscal

Universidad Nacional Escuela de Economía Proyecto de Estudios Fiscales. Recaudación fiscal, cultura tributaria y evasión fiscal Universidad Nacional Escuela de Economía Proyecto de Estudios Fiscales Recaudación fiscal, cultura tributaria y evasión fiscal Proyecto de Ley Ley de Solidadaridad Tributaria Propone aumento de impuestos,

Más detalles

LA REFORMA TRIBUTARIA AL

LA REFORMA TRIBUTARIA AL LA REFORMA TRIBUTARIA AL CAMPO La propuesta, lo que se aprobó y lo que falta. Marco A. Pérez Valtier Noviembre de 2013. CONTENIDO Qué Propuso el Ejecutivo Federal? Argumentos a favor del Campo. Qué se

Más detalles

ASUNTO: ESTÍMULO FISCAL PARA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

ASUNTO: ESTÍMULO FISCAL PARA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ 1. Considerando ASUNTO: ESTÍMULO FISCAL PARA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Los principales considerandos del Decreto son: El 25 de junio se publicó en el Diario Oficial un Decreto por el que se otorga un estímulo

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS. Reforma Energética: Implicaciones para las Entidades Federativas

SECRETARÍA DE FINANZAS. Reforma Energética: Implicaciones para las Entidades Federativas SECRETARÍA DE FINANZAS Reforma Energética: Implicaciones para las Entidades Federativas Junio 18, 2014 Decidiendo Decidiendo Juntos Juntos Decidiendo Juntos Decidiendo Juntos Decidiendo Juntos Decidiendo

Más detalles

Planteamiento del problema

Planteamiento del problema Que reforma los artículos 96 y 152 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, suscrita por el diputado Francisco Martínez Neri e integrantes del Grupo Parlamentario del PRD El suscrito, diputado a la LXIII

Más detalles

ANÁLISIS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA ASALARIADOS: Progresividad y beneficios tributarios

ANÁLISIS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA ASALARIADOS: Progresividad y beneficios tributarios DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES COLOMBIA ANÁLISIS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA ASALARIADOS: Progresividad y beneficios tributarios Javier Ávila Ángela Cruz Bogotá, D.C. Septiembre de 11

Más detalles

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados envió a la Cámara de Senadores el Dictamen sobre la Reforma Hacendaria propuesto por el Ejecutivo,

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados envió a la Cámara de Senadores el Dictamen sobre la Reforma Hacendaria propuesto por el Ejecutivo, Octubre 22, 2013 La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados envió a la Cámara de Senadores el Dictamen sobre la Reforma Hacendaria propuesto por el Ejecutivo, con lo que valida en buena parte la

Más detalles

ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA DESDE UNA VISION DE COMPETITIVIDAD

ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA DESDE UNA VISION DE COMPETITIVIDAD ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA DESDE UNA VISION DE COMPETITIVIDAD RAFAEL PUYANA VICEPRESIDENTE CALI, FEBRERO 22 DE 2017 AGENDA 1.Impuestos Directos: Renta 2.Impuestos Indirectos: IVA y 4x1.000 3.Balance

Más detalles

El impacto de la reforma fiscal 2008 en la industria de la investigación de mercados

El impacto de la reforma fiscal 2008 en la industria de la investigación de mercados S e p t i e m b r e, 2 0 0 7 El impacto de la reforma fiscal 2008 en la industria de la investigación de mercados Arturo Carvajal M A N C E R A, S. C. Programa M A N C E R A, S. C. Contribución Empresarial

Más detalles

Reforma Fiscal en el Impuesto a la Renta de Personas Naturales Panamá

Reforma Fiscal en el Impuesto a la Renta de Personas Naturales Panamá Encuentro de Áreas de Estudios e Investigación Tributaria Secretaria Ejecutiva del CIAT Ciudad de Panamá Reforma Fiscal en el Impuesto a la Renta de Personas Naturales Panamá Septiembre - 2010 En Panamá

Más detalles

Iniciativa de Reforma Fiscal en Materia Internacional

Iniciativa de Reforma Fiscal en Materia Internacional Iniciativa de Reforma Fiscal en Materia Internacional C.P.C. Ma. Teresa Rodríguez Bastidas 9 de octubre de 2013 Principales cambios propuestos 1. Requisitos de Procedimiento para la aplicación de CDT.

Más detalles

Gastos Tributarios: La Reforma Pendiente

Gastos Tributarios: La Reforma Pendiente Gastos Tributarios: La Reforma Pendiente Luiz Villela y Michael Jorratt XXII Seminario Regional de Política Fiscal de la CEPAL Santiago, enero de 2010 Que son los gastos tributarios? (i) Aquella recaudación

Más detalles

Importancia Económica de la Informalidad y sus implicaciones para la Administración Tributaria. Agosto Alberto Real Benítez

Importancia Económica de la Informalidad y sus implicaciones para la Administración Tributaria. Agosto Alberto Real Benítez Importancia Económica de la Informalidad y sus implicaciones para la Administración Tributaria Agosto 2010 Alberto Real Benítez Contenido 1. Caracterizaciones de la Economía Informal. 2. Estimaciones del

Más detalles

Análisis de la Reforma Hacendaria Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, A.C.

Análisis de la Reforma Hacendaria Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, A.C. Análisis de la Reforma Hacendaria 2014 Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, A.C. México, D.F. 25 de septiembre de 2013 El Sector IMMEX Contribución Económica Representa

Más detalles

Propuesta de Rebaja de Impuestos a las Personas

Propuesta de Rebaja de Impuestos a las Personas Propuesta de Rebaja de Impuestos a las Personas Comparación Internacional Tasa Marginal Máxima del Impuesto a las Personas de 45% se compara con: Tasa Marginal Máxima México Argentina Malasia Perú Singapur

Más detalles

REFORMA TRIBUTARIA Y DESIGUALDAD

REFORMA TRIBUTARIA Y DESIGUALDAD REFORMA TRIBUTARIA Y DESIGUALDAD Alberto Arenas de Mesa Asesor Regional CEPAL Inter-regional Expert Group meeting: Public policies for equality and the Agenda 2030. 09 de Noviembre de 2015, CEPAL, Santiago,

Más detalles

EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN LAS OPERACIONES INMOBILIARIAS DAVID FIGUEROA MÁRQUEZ NOTARIO 57 DE LA CIUDAD DE MÉXICO

EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN LAS OPERACIONES INMOBILIARIAS DAVID FIGUEROA MÁRQUEZ NOTARIO 57 DE LA CIUDAD DE MÉXICO EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN LAS OPERACIONES INMOBILIARIAS DAVID FIGUEROA MÁRQUEZ NOTARIO 57 DE LA CIUDAD DE MÉXICO QUÉ CONTRIBUCIONES SE PAGAN POR LA ENAJENACIÓN DE UN INMUEBLE? ISR FEDERALES IVA IMPUESTOS

Más detalles

Efectos Macroeconómicos de la Reforma Tributaria Cámara de Comercio Santiago 15 Junio 2012

Efectos Macroeconómicos de la Reforma Tributaria Cámara de Comercio Santiago 15 Junio 2012 Efectos Macroeconómicos de la Reforma Tributaria Cámara de Comercio Santiago 15 Junio 2012 Luis Felipe Lagos M. Director Programa Económico Libertad y Desarrollo Sistema Tributario Actual Recordemos que

Más detalles

Derechos sobre Minería y Diferimiento de las deducciones sobre gastos de exploración y pre-operativos

Derechos sobre Minería y Diferimiento de las deducciones sobre gastos de exploración y pre-operativos Derechos sobre Minería y Diferimiento de las deducciones sobre gastos de exploración y pre-operativos Índice Principales afectaciones a la Minería derivadas de la Propuesta de Reforma Fiscal 2014. Repercusiones

Más detalles

Aspectos Relevantes de las Modificaciones a la Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación por parte de la Cámara de Diputados

Aspectos Relevantes de las Modificaciones a la Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación por parte de la Cámara de Diputados NOTA INFORMATIVA Aspectos Relevantes de las Modificaciones a la Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación por parte de la Cámara de Diputados I. Introducción El pasado 8 de septiembre de 2015,

Más detalles

El Camino hacia la Reforma Fiscal

El Camino hacia la Reforma Fiscal El Camino hacia la Reforma Fiscal Racconto de Novedades Fiscales Expositor: Leonel Zanotto Cargo: Gerente Asesoramiento Fiscal Firma: SMS Buenos Aires Reforma Tributaria Tributación Internacional BEPS

Más detalles

México, paraíso fiscal para mineras

México, paraíso fiscal para mineras México, paraíso fiscal para mineras 43 SHARES Share on Facebook Tweet on Twitter El 7.5 por ciento de impuesto sobre la minería sigue siendo insuficiente para las contribuciones que debería hacer este

Más detalles

Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única

Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única C on la intensión de que el impuesto empresarial a tasa única coadyuve en el

Más detalles

Reforma Hacendaria. para el ejercicio fiscal 2014

Reforma Hacendaria. para el ejercicio fiscal 2014 Reforma Hacendaria para el ejercicio fiscal 2014 Régimen fiscal para maquiladoras Septiembre 2013 Reforma Hacendaria para el ejercicio fiscal 2014 Política Hacendaria Ingresos Egresos Política Social Federalismo

Más detalles

Cómo calcular el impuesto empresarial a tasa única (IETU)

Cómo calcular el impuesto empresarial a tasa única (IETU) Cómo calcular el impuesto empresarial a tasa única (IETU) Qué es el IETU Quiénes lo pagan Qué se puede deducir www.sat.gob.mx www.gobiernofederal.gob.mx Introducción Este folleto contiene información

Más detalles

DIPLOMADO EN IMPUESTOS Y DEFENSA FISCAL 2016

DIPLOMADO EN IMPUESTOS Y DEFENSA FISCAL 2016 DIPLOMADO EN IMPUESTOS Y DEFENSA FISCAL 2016 Introducción. La constante variación de las normas jurídicas y de los criterios de la Administración Tributaria mexicana, así como las visiones fragmentarias

Más detalles

INICIATIVA QUE ABROGA LA LEY FEDERAL DEL IMPUESTO SOBRE AUTOMÓVILES NUEVOS, A CARGO DE LA DIP. ELOISA CHAVARRÍAS BARAJAS (PAN)

INICIATIVA QUE ABROGA LA LEY FEDERAL DEL IMPUESTO SOBRE AUTOMÓVILES NUEVOS, A CARGO DE LA DIP. ELOISA CHAVARRÍAS BARAJAS (PAN) INICIATIVA QUE ABROGA LA LEY FEDERAL DEL IMPUESTO SOBRE AUTOMÓVILES NUEVOS, A CARGO DE LA DIP. ELOISA CHAVARRÍAS BARAJAS (PAN) La que suscribe, Eloísa Chavarrías Barajas, diputada integrante del Grupo

Más detalles

Perspec'vas de la reforma hacendaria Cómo alinearla con los obje2vos de desarrollo de México?

Perspec'vas de la reforma hacendaria Cómo alinearla con los obje2vos de desarrollo de México? Perspec'vas de la reforma hacendaria Cómo alinearla con los obje2vos de desarrollo de México? 1 La experiencia internacional muestra que una reforma fiscal adecuada puede generar compe22vidad y bienestar.

Más detalles

FEDERALES. Avalado por:

FEDERALES. Avalado por: EN IMPUESTOS FEDERALES Avalado por: Diplomado en Impuestos Federales Objetivo General Conocer las obligaciones de las personas físicas y morales; así como los cambios a la legislación de los impuestos

Más detalles

Propuestas para la iniciativa de LISR Quiénes somos?

Propuestas para la iniciativa de LISR Quiénes somos? Propuestas Propuestas para la iniciativa de LISR 2017 Quiénes somos? Como parte de nuestra labor social como Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) reconocemos la importancia de nuestra participación

Más detalles

La Política Fiscal en Colombia

La Política Fiscal en Colombia La Política Fiscal en Colombia Aprovechamiento de su potencial para lograr una sociedad más equitativa Estudio del Banco Mundial Presentado por Lars Christian Moller, Economista Senior Bogotá, 17 de Mayo,

Más detalles

NUEVA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.

NUEVA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. NUEVA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. ASPECTOS INCONSTITUCIONALES. Diciembre de 2013. ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Más detalles

PRESENTACION DE SOPORTE

PRESENTACION DE SOPORTE PRESENTACION DE SOPORTE El tratamiento diferenciado al sector agropecuario y pesquero en materia tributaria es generalizado en países avanzados, economías emergentes y naciones pobres. Las concesiones

Más detalles

Práctico en Impuestos

Práctico en Impuestos Diplomado Duración 125 horas Conocimiento en acción Presentación La preocupación de todo contribuyente es cumplir de forma correcta y en tiempo con la legislación fiscal vigente, sin embargo, pueden presentarse

Más detalles

Reforma Fiscal 2014 a la ley del Impuesto Sobre la Renta en materia de Personas Morales (Título II). C.P.C. y P.C.FI. ROBERTO EFRAIN CABRERA MONROY

Reforma Fiscal 2014 a la ley del Impuesto Sobre la Renta en materia de Personas Morales (Título II). C.P.C. y P.C.FI. ROBERTO EFRAIN CABRERA MONROY Reforma Fiscal 2014 a la ley del Impuesto Sobre la Renta en materia de Personas Morales (Título II). C.P.C. y P.C.FI. ROBERTO EFRAIN CABRERA MONROY TEMARIO. Generalidades. CUFINes Deducciones. Consolidación

Más detalles

CHILE NECESITA UNA REFORMA

CHILE NECESITA UNA REFORMA CHILE NECESITA UNA REFORMA TRIBUTARIA PROFUNDA ANEIICH Asociación Nacional de Funcionarios de Impuestos Internos de Chile EL DESARROLLO DE CHILE SE ENCUENTRA CONDICIONADO POR LA INEQUIDAD EL DESARROLLO

Más detalles

Humberto J. Bertazza 48ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas 16 al 18 de septiembre de 2015 Córdoba

Humberto J. Bertazza 48ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas 16 al 18 de septiembre de 2015 Córdoba BASES Y LINEAMIENTOS PARA UNA FUTURA REFORMA TRIBUTARIA Humberto J. Bertazza 48ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas 16 al 18 de septiembre de 2015 Córdoba DIAGNOSTICO Gasto público Presión tributaria

Más detalles

Impuestos sobre los salarios en América Latina y el Caribe

Impuestos sobre los salarios en América Latina y el Caribe Impuestos sobre los salarios en América Latina y el Caribe OCDE/BID/CIAT XXIX Seminario de Política Fiscal Santiago, 23-24 de Marzo 2017 Impuestos sobre los salarios en América Latina y el Caribe (I)

Más detalles

EQUIDAD TRIBUTARIA EN CHILE

EQUIDAD TRIBUTARIA EN CHILE EQUIDAD TRIBUTARIA EN CHILE UN NUEVO MODELO PARA EVALUAR ALTERNATIVAS DE REFORMA Jorge Cantallopts, Michel Jorratt y Danae Scherman Enero 2007 1. Contexto A. Estudio anterior (Engel y otros (1998)) concluye

Más detalles

El Ejecutivo Federal presentó ante el Congreso

El Ejecutivo Federal presentó ante el Congreso REFORMA FISCAL Reforma hacendaria: Impacto y complejidad en los impuestos de las personas físicas 80 La nueva Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) busca ampliar la base gravable mediante la eliminación

Más detalles

Ley del Impuesto Sobre la Renta. Evelyn del Rio Vieyra Ricardo Delgado Oscar Ramírez Iván Salazar Gabriel Rivera Debanhi Valdez

Ley del Impuesto Sobre la Renta. Evelyn del Rio Vieyra Ricardo Delgado Oscar Ramírez Iván Salazar Gabriel Rivera Debanhi Valdez Ley del Impuesto Sobre la Renta Evelyn del Rio Vieyra Ricardo Delgado Oscar Ramírez Iván Salazar Gabriel Rivera Debanhi Valdez El Impuestos sobre la Renta (ISR) en México es un impuesto directo sobre la

Más detalles

LA REFORMA FISCAL: LOS RETOS EN MEXICO

LA REFORMA FISCAL: LOS RETOS EN MEXICO LA REFORMA FISCAL: LOS RETOS EN MEXICO Grace PEREZ-NAVARRO Subdirectora Centro de Política y Administración Fiscales Los importantes retos fiscales en México Reformar el sistema tributario para recaudar

Más detalles

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a CEFP / 003 / 2016 Análisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a entidades federativas y municipios al Cuarto Trimestre de 2015 Palacio Legislativo de

Más detalles

Informe Tributario y de Gestión Informe Tributario. Enero-junio 2014

Informe Tributario y de Gestión Informe Tributario. Enero-junio 2014 Informe Tributario y de Gestión Informe Tributario Enero-junio 2014 Índice Informe Tributario 2do. Trim. 2014 Principales resultados 1. Ingresos Tributarios Histórico Anual Puntos relevantes Respecto a

Más detalles

Reforma Fiscal Preguntas y respuestas Ley de Ingresos de la Federación 2013

Reforma Fiscal Preguntas y respuestas Ley de Ingresos de la Federación 2013 Reforma Fiscal Preguntas y respuestas Ley de Ingresos de la Federación 2013 1.- Cuáles son los porcentajes de recargos aplicables para el ejercicio fiscal 2013? Se mantienen las tasas de recargos mensuales:

Más detalles

Visión Panorámica del Sistema Tributario Chileno y Propuestas de Reforma. Michel Jorratt

Visión Panorámica del Sistema Tributario Chileno y Propuestas de Reforma. Michel Jorratt Visión Panorámica del Sistema Tributario Chileno y Propuestas de Reforma Michel Jorratt 1. La Carga Tributaria en Chile 25% 20% 15% 18,1% 18,2% 17,4% 17,0% 18,3% 18,3% 20,1% 19,9% 16,3% 18,2% 18,2% Promedio

Más detalles

Resumen Ejecutivo Ingresos Presupuestarios Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación 2013

Resumen Ejecutivo Ingresos Presupuestarios Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación 2013 Centro de Estudios de las Finanzas Públicas notacefp / 090 / 2012 Resumen Ejecutivo Ingresos Presupuestarios Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación 2013 Diciembre 2012 Ingresos Petroleros y No

Más detalles

NORMATIVA COMERCIAL Y

NORMATIVA COMERCIAL Y NORMATIVA COMERCIAL Y TRIBUTARIA Unidad O: Conceptos Básicos Definición de Impuesto: Es una contribución que hacen los ciudadanos al Estado en dinero o especies, sin que éste entregue una prestación directa

Más detalles

Juan C. Gómez Sabaini. XXIX Seminario Nacional de Presupuesto Público Mar del Plata, 2 de julio de 2015

Juan C. Gómez Sabaini. XXIX Seminario Nacional de Presupuesto Público Mar del Plata, 2 de julio de 2015 Juan C. Gómez Sabaini XXIX Seminario Nacional de Presupuesto Público Mar del Plata, 2 de julio de 2015 Ejes temáticos de la presentación A. Ingresos tributarios en Argentina Nivel de la carga tributaria:

Más detalles

La Necesidad de la Reforma Fiscal

La Necesidad de la Reforma Fiscal Secretariado Técnico de la Presidencia República Dominicana. 20-Septiembre-05 La Necesidad de la Reforma Fiscal Lo que hay que saber Hacia donde debemos mirar Los países industrialmente desarrollados ponen

Más detalles

Planteamiento del problema

Planteamiento del problema INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 16 DE LA LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS, A CARGO DEL DIP. LUIS ALFREDO VALLES MENDOZA (PANAL) El suscrito, Luis Alfredo Valles

Más detalles

Industria Manufacturera de Exportación. Piedras Negras - Coahuila

Industria Manufacturera de Exportación. Piedras Negras - Coahuila Industria Manufacturera de Exportación Piedras Negras - Coahuila 1 de Octubre de 2013 INDEX - PIEDRAS NEGRAS. En 1984 fue constituido el Consejo de la Industria Maquiladora, Piedras Negras. Localmente

Más detalles

Por: Jorge Iván González Director del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) Universidad Nacional de Colombia

Por: Jorge Iván González Director del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) Universidad Nacional de Colombia Los cambios en el impuesto al patrimonio y a las zonas francas que propone el gobierno no disminuyen la inequidad y en cambio agravan la rigidez y la volatilidad del sistema tributario colombiano. Por:

Más detalles

Ingresos por arrendamiento de personas físicas. Mtra. Patricia Gutiérrez Moreno

Ingresos por arrendamiento de personas físicas. Mtra. Patricia Gutiérrez Moreno Ingresos por arrendamiento de personas físicas Mtra. Patricia Gutiérrez Moreno Ingresos por arrendamiento Se consideran ingresos al otorgar el uso o goce de un bien inmueble, aquellos del arrendamiento

Más detalles

IDE: antecedentes, orígenes, evolución y pronóstico DR. JORGE YÁÑEZ

IDE: antecedentes, orígenes, evolución y pronóstico DR. JORGE YÁÑEZ IDE: antecedentes, orígenes, evolución y pronóstico DR. JORGE YÁÑEZ ANTECEDENTES DE IMPUESTOS AL EFECTIVO Impuesto al débito bancario Impuesto a las transacciones financieras 7 países de la región tienen

Más detalles

Cómo calcular el impuesto empresarial a tasa única (IETU)

Cómo calcular el impuesto empresarial a tasa única (IETU) Cómo calcular el impuesto empresarial a tasa única (IETU) Cumplir nos beneficia a todos sat.gob.mx gobiernofederal.gob.mx Cómo calcular el impuesto empresarial a tasa única (IETU) Introducción Este folleto

Más detalles

! INICIATIVA DE REFORMA

! INICIATIVA DE REFORMA INICIATIVA DE REFORMA Que reforma el artículo 27 y deroga el 32 de la Ley del Seguro Social, a cargo del diputado Sergio Torres Félix, del Grupo Parlamentario del PRI El que suscribe, diputado integrante

Más detalles

ASPECTOS FISCALES DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS.

ASPECTOS FISCALES DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS. ASPECTOS FISCALES DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS. María Teresa Garza Lozano. 12- mayo-2011 Fundamento Constitucional y sus implicaciones fiscales. Artículo 123,

Más detalles

Contribución fiscal global correspondiente al ejercicio 2012 Informe sobre la contribución realizada por el Grupo BBVA a las finanzas públicas

Contribución fiscal global correspondiente al ejercicio 2012 Informe sobre la contribución realizada por el Grupo BBVA a las finanzas públicas 1 Índice 1 Introducción 2 Distribución de los Impuestos pagados por el Grupo BBVA por áreas geográficas 3 Responsabilidad fiscal 4 Contribución fiscal global del ejercicio 2012 5 Impuestos registrados

Más detalles

Entorno Económico de México

Entorno Económico de México Entorno Económico de México Tema No. 3 Sesión 5: Panorama impositivo aplicado a los negocios. Parte I 2017 2016 Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, los estudiantes podrán categorizar los principales

Más detalles

Resumen Ejecutivo de la propuesta de reforma fiscal para 2008

Resumen Ejecutivo de la propuesta de reforma fiscal para 2008 Resumen Ejecutivo de la propuesta de reforma fiscal para 2008 A continuación presentamos un resumen ejecutivo de los aspectos más relevantes de la propuesta de reformas fiscales presentada por el Ejecutivo

Más detalles

C O R P U S I U R E. International Associated Firms A B O G A D O S CONSIDERACIONES IMPORTANTES RESPECTO DEL IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA ÚNICA

C O R P U S I U R E. International Associated Firms A B O G A D O S CONSIDERACIONES IMPORTANTES RESPECTO DEL IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA ÚNICA CONSIDERACIONES IMPORTANTES RESPECTO DEL IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA ÚNICA La organización y funcionamiento del Estado supone para éste la realización de gastos y la procura de los recursos económicos

Más detalles

Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016

Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016 Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016 Preguntas / apartados Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? De dónde obtienen

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA RAMO: 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios Página 1 de 6 El Ramo General 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios, transfiere los recursos correspondientes a las participaciones

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Ingresos Tributarios No Petroleros

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Ingresos Tributarios No Petroleros Centro de Estudios de las Finanzas Públicas NOTA INFORMATIVA notacefp / 1 / 1 5 de junio de 1 1. Ingresos Tributarios Ingresos Tributarios No Petroleros 7 11 En el periodo entre 7 al 11, los ingresos tributarios

Más detalles

Marco Tributario Mexicano

Marco Tributario Mexicano Marco Tributario Mexicano Primera edición de la serie Introducción al Derecho Fiscal Una guía gratuita de Ekomercio Ekomercio Electrónico Marco Tributario 1 Índice Introducción Pág. 3 Fuentes Formales

Más detalles

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016 CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016 Análisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a entidades federativas y municipios al Segundo Trimestre de 2016 Palacio

Más detalles

El pago del Impuesto sobre la Renta por actividades profesionales

El pago del Impuesto sobre la Renta por actividades profesionales 11 El pago del Impuesto sobre la Renta por actividades profesionales El pago del Impuesto sobre la Renta por actividades profesionales Índice I. II. III. IV. V. VI. Introducción Ingresos por actividades

Más detalles

Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Reformas Fiscales & Personas Físicas

Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Reformas Fiscales & Personas Físicas Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Reformas Fiscales & Personas Físicas Francisco Wilson Agenda Para personas físicas: 1 Impuesto Sobre la Renta (ISR) 2 Impuesto al Valor Agregado (IVA) 3

Más detalles

Taller de sistema tributario en Chile. 4 de abril de 2012

Taller de sistema tributario en Chile. 4 de abril de 2012 4 de abril de 2012 Temario Inversión extranjera en Inversión chilena en el exterior Precios de Transferencia 2 Inversión extranjera en Inversión extranjera: Regímenes de inversión extranjera Tributación

Más detalles

TEORIA B PROGRAMACION DE CLASES CICLO ACADEMICO SEGUNDO CUATRIMESTRE FINANZAS PÚBLICAS HORARIO LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES 19,30 A 21,00 HS.

TEORIA B PROGRAMACION DE CLASES CICLO ACADEMICO SEGUNDO CUATRIMESTRE FINANZAS PÚBLICAS HORARIO LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES 19,30 A 21,00 HS. N de clase 01 Miércoles 18-08-2010 02 Viernes 20-08-2010 03 Lunes 23-08-2010 04 Miércoles 25-08-2010 Viernes 27-08-2010 05 Lunes 30-08-2010 TEORIA B PROGRAMACION DE CLASES CICLO ACADEMICO 2010- SEGUNDO

Más detalles

Observatorio Internacional de la Pobreza. Una propuesta de convergencia para el sistema de salud en México

Observatorio Internacional de la Pobreza. Una propuesta de convergencia para el sistema de salud en México Observatorio Internacional de la Pobreza Una propuesta de convergencia para el sistema de salud en México Estructura del sistema actual de salud en México Sector Seguridad social Público SSA, SESA Privado

Más detalles

LA REFORMA TRIBUTARIA QUE CHILE NECESITA. Seminario SOFOFA y AIPEF Reforma Tributaria: Reacciones Económicas y Políticas. Ricardo Lagos Weber

LA REFORMA TRIBUTARIA QUE CHILE NECESITA. Seminario SOFOFA y AIPEF Reforma Tributaria: Reacciones Económicas y Políticas. Ricardo Lagos Weber LA REFORMA TRIBUTARIA QUE CHILE NECESITA Seminario SOFOFA y AIPEF Reforma Tributaria: Reacciones Económicas y Políticas Ricardo Lagos Weber Mayo de 2012 Contenidos 1. Preguntas clave 2. La carga tributaria

Más detalles

Mesa Redonda FIAP-AMAFORE El ahorro voluntario en el futuro de las pensiones

Mesa Redonda FIAP-AMAFORE El ahorro voluntario en el futuro de las pensiones Mesa Redonda FIAP-AMAFORE El ahorro voluntario en el futuro de las pensiones Diagnóstico, evolución y experiencias en la industria del APVI y APVC Alejandro Turner Enero 2016 NECESIDAD CAPACIDAD FACILIDAD

Más detalles