PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO DE INVESTIGACIÓN"

Transcripción

1 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FADU-UBA Tramas y texturas como herramienta proyectual de espacios sensoriales Matias Fiksler (fiksler.matias@hotmail.com) Investigación: Marcos Conceptos y Herramientas CATEDRA: Vidal DOCENTE: Francisco Girelli

2 OBJETO DE ESTUDIO Uso de tramas y texturas en las terminaciones interiores de la vivienda para potenciar sensorialmente el uso de los espacios de transición, descanso y actividad. ESTADO DE LA CUESTION Cuando hablamos de proyectar espacios en arquitectura hay diversos caminos por los cuales podremos optar para concretar un diseño, sin embargo, todos ellos tienen algo en común: la relación con el usuario y la percepción que este tiene del espacio en sí. Esta percepción espacial la adquirimos gracias a que nuestros sentidos captan estímulos externos o internos que luego son procesados y clasificados por nuestra mente para darle un significado propio generado a partir de nuestras vivencias, objetivos y reflexiones. De ahí la importancia de la psicología a la hora de proyectar ya que estudia estos procesos mentales de la percepción y como es el comportamiento humano en determinado entorno que es influenciado por diversas variables o dimensiones. En Dimensiones de la arquitectura por G. Allen y Ch. Moore (1976) hablan de estas otras dimensiones de la arquitectura como Luz, sonido, color, temperatura, olor, etc. Todas estas otras dimensiones además de las tres físicas, son estímulos que alteran nuestra percepción del espacio y que sentimos en él. Así como en la psicología del color de Eva Heller (2008) estudia como los colores pueden evocar distintas sensaciones, la psicología de la Gestalt que se define como psicología de la forma estudio como los seres humanos percibimos los elementos en los conjuntos y generan una serie de leyes de diseño. En Arte y percepción visual de Rudolf Arnheim ( 1954) hay un intento sistemático de aplicar a las artes visuales los principios de la psicología de la Gestalt. Sin embargo son pocos o nulos los estudios sobre el efecto que tienen las distintas formas y geometrías en las personas que habitan un espacio determinado. Estas tramas y texturas que dan carácter a la obra e influyen de manera subconsciente en la percepción del espacio serán el foco de esta investigación.

3 PREGUNTAS hay una trama más adecuada para potenciar el uso de un determinado espacio en el interior de la vivienda? Cuáles son las tramas que potencian los espacios de transición, descanso y actividad? Qué plano de visión (alto, medio, bajo) tiene más incidencia en la percepción de los distintos espacios de transición, descanso y actividad en la vivienda? las tramas en el interior de la vivienda tienen el mismo efecto sobre distintos usuarios? cuáles son las consecuencias que pueden ocasionar el no reflexionar sobre la materialidad interior en el usuario? OBJETIVOS GENERAL Analizar cómo influyen las distintas tramas, texturas y geometrías de las terminaciones interiores de la vivienda sobre la percepción sensorial del usuario. PARTICULAR -Identificar/demostrar que tramas y texturas son las más adecuadas para el uso espacios de transición, descanso y actividad. -identificar distintas percepciones y/o sensaciones asociadas a la geometría de tramas en los espacios interiores de la vivienda. -analizar y entender que plano espacial (superior, medio inferior) incide con mayor medida en la percepción visual de los espacios de transición, descanso y actividad.

4 HIPOTESIS -Hay una trama y/o textura más adecuada para Potenciar el uso de los espacios de descanso, transición y actividad en la vivienda. -Para potenciar espacios de transición es más adecuada la utilización de tramas lineales, rectas y paralelas entre si. -Para potenciar espacios de descanso es más adecuada la utilización de tramas homogéneas, simétricas y regulares. -Para potenciar espacios de actividad es más adecuada la utilización de tramas heterogéneas, irregulares y asimétricas METODOLOGIA El desarrollo de la presente investigación involucra experiencias de campo y laboratorio; experimentos, mediciones, observaciones, encuestas, relevamientos y muestreos. Primero se llevará a cabo un relevamiento de los distintos materiales de construcción disponibles en el mercado nacional para utilizar en las terminaciones interiores de la vivienda y a su vez se clasificará que geometría poseen los mismos. Esto se llevará a cabo con visitas a corralones y tiendas de materiales, además de búsquedas en la web de catálogos digitales de tiendas que se encuentren en el país. En segunda instancia se procederá a estudiar distintas posibilidades de configuraciones de tramas geométricas que posean esos módulos de materiales que fueron relevados, así como también las texturas que los mismos presenten. Elaborando así un catálogo de tramas, módulos y texturas disponibles en el mercado nacional. MODULO TRAMA TEXTURA Se ampliará el catálogo con la experimentación y desarrollo de tramas y/o texturas que no se hayan encontrado en el análisis previo, a través de un software de dibujo digital (AutoCAD, illustrator, Sketchup, etc.).

5 Luego se generarán materiales digitales con estas tramas y texturas para poder aplicarlos en un software de renderizado. A continuación, se procederá a modelar con un software 3D (Autocad, Sketchup, etc.) el interior de distintas tipologías base de viviendas, haciendo énfasis en los espacios de transición, descanso y actividad. Una vez que tengamos los materiales digitalizados y los espacios modelados en 3D se utilizara un software para crear renders en 360 (Lumion, Vray, etc..) de los espacios de transición, descanso y actividad. Cada render del espacio definido será igual al anterior a excepción de su material, es decir la única variable que se modificara entre los distintos renders serán las texturas aplicadas a las superficies bajas, medias y altas (piso, muro y techo) de un mismo espacio. La siguiente etapa tiene un carácter de experimentación, consiste en convocar un grupo heterogéneo de participantes, residentes en áreas urbanas dentro de buenos aires. Con un rango de edades comprendido entre 18 y 65 años (adultez temprana y media). Los participantes utilizarán un casco de realidad virtual (Oculus Rift, HTC Vive, etc.) con el cual podrán vivenciar el espacio renderizado y/o desarrollar alguna actividad en el mismo. Al finalizar el experimento deberán responder una encuesta anónima (previamente formulada) en formato de papel que les será entregada. La misma tendrá un carácter múltiple choice a desarrollar en la que responderán a preguntas de carácter sensorial, perceptual para saber si en algún caso se sintieron más cómodos, mareados, tranquilos, etc. A su vez se realizarán observaciones y mediciones sobre en qué contexto tuvieron un mejor desempeño si les hubiese sido propuesta una tarea a desarrollar en ese espacio. Se analizarán las respuestas obtenidas por los participantes que vivenciaron un espacio. Desarrollando un cuadro comparativo de tramas y texturas con sensaciones, efectos o percepciones generadas por las mismas. Finalmente, una etapa analítica y reflexiva sobre los resultados obtenidos serán comparados y categorizados para poder confirmar o refutar la hipótesis.

6 CRONOGRAMA -Relevamiento y muestreo de materiales de construcción y geometría disponibles de los mismos (para terminaciones interiores) que ofrece el mercado nacional. -Experimentar y desarrollar en formato digital distintas tramas que puedan ser configuradas y replicadas a partir de un módulo base o método de aplicación. -Modelar con software digital distintas tipologías base de viviendas -Generar materiales en software digital a partir de las tramas y texturas propuestas -Renderizar vistas a 360 de los espacios de transición, descanso y actividad alterando únicamente los materiales (tramas y texturas propuestas) y su plano de aplicación (piso, techo, pared). -Desarrollar encuesta sensorial multiple choice. -Convocar a un grupo heterogéneo de participantes dentro de buenos aires y Realizar una serie de experimentos donde deberán colocarse un casco de RV (realidad virtual) y vivenciar los distintos espacios generados por computadora. A continuación, deberán responder la encuesta sensorial en una hoja de papel. - Analizar las respuestas obtenidas y catalogar distintas sensaciones, efectos o percepciones que el participante tuvo en relación a las tramas y/o texturas de ese espacio. - Primer informe de resultados obtenidos -Ensayos de una trama y textura en una habitación real para corroborar datos obtenidos en el experimento de RV. -Visita de participantes al espacio propuesto y a continuación deberán responder la encuesta sensorial. -Configurar un cuadro comparativo sobre la influencia de la geometría de las tramas y texturas en la percepción que el usuario experimento en ese espacio. -Conclusión Final.

7 ACTIVIDAD Relevamiento y muestreo Desarrollar tramas digitales Modelado de tipologías materiales digitales Renders de espacios Formular planilla de encuesta Experimento con RV 1 AÑO ACTIVIDAD 2 AÑO Catalogación de información Primer informe Ensayo habitación real Visita y encuesta a participantes Cuadro comparativo Conclusión

8 BIBLIOGRAFIA Moore, Ch., Allen, G. (1978). Dimensiones de la arquitectura. España: GG. Moisset, I. (2003). Fractales y formas arquitectónicas. Argentina: i+p. Heller, E. (2008). Psicología del color. España: GG. Dondis, A. (2017). La sintaxis de la imagen introducción al alfabeto visual. España: GG.Arnheim, R. (2002). Arte y percepción visual. España: Alianza.

PROGRAMAS OFICIALES DE LAS ASIGNATURAS

PROGRAMAS OFICIALES DE LAS ASIGNATURAS ASIGNATURA: INGENIERÍA GRÁFICA. MODELIZACIÓN DEL TERRENO. TITULACIÓN: DEPARTAMENTO: ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA Y EN LA INGENIERÍA EXPRESIÓN

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSOS INTERCAMBIA Año académico

PROGRAMACIÓN CURSOS INTERCAMBIA Año académico TÍTULO DEL CURSO: 3DStudio Max: Renderizado con motores V-Ray y Mental Ray. DOCENTE(S) Y BIO: David Herrera Cuadrado. - Arquitecto por la UGR, experto en representación y visualización arquitectónica en

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Arquitectura, Diseño y Arte CARRERA: Artes Visuales Asignatura/Módulo: Experimentación Sonora Código: 20849 Plan de estudios: Q021 Nivel: Prerrequisitos: ninguno Correquisitos:

Más detalles

Programas de Asignatura LABORATORIO EXPERIMENTAL: SUSTENTABILIDAD APLICADA

Programas de Asignatura LABORATORIO EXPERIMENTAL: SUSTENTABILIDAD APLICADA Formato Programa Orientado por Competencias Programas de Asignatura LABORATORIO EXPERIMENTAL: SUSTENTABILIDAD APLICADA A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTE 2. Carrera

Más detalles

Programa Curso Computación - 2011

Programa Curso Computación - 2011 Cristián Muñoz Viveros Universidad del Bío-Bío Escuela de Arquitectura 5 de marzo de 2011 Programa Curso Computación - 2011 Introducción : El curso entregará los conocimientos básicos para el desarrollo

Más detalles

CURSO DE CREACIÓN DE CONTENIDOS MULTIMEDIA, ENTORNOS INMERSIVOS E IMPRESIÓN 3D

CURSO DE CREACIÓN DE CONTENIDOS MULTIMEDIA, ENTORNOS INMERSIVOS E IMPRESIÓN 3D CURSO DE CREACIÓN DE S MULTIMEDIA, ENTORNOS INMERSIVOS E IMPRESIÓN 3D Una vez que hemos llevado a cabo la documentación de objetos, piezas o estructuras, este segundo curso presencial, de 2 créditos de

Más detalles

Universidad Veracruzana Facultad de Arquitectura-Xalapa

Universidad Veracruzana Facultad de Arquitectura-Xalapa PROGRAMA EDUCATIVO Arquitectura-Xalapa Teoría y Crítica de la Arquitectura Profesora DISEÑO DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA P1. Teoría y Crítica de la Arquitectura P1.1. DESCRIPCIÓN Y RELACIÓN DE LA EE CON

Más detalles

CURSO BÁSICO AVANZADO DE MANEJO DE LUMION 3D

CURSO BÁSICO AVANZADO DE MANEJO DE LUMION 3D Leandro Lopez Rojas CURSO BÁSICO AVANZADO DE MANEJO DE LUMION 3D Lumion es una herramienta de visualización arquitectónica en tiempo real que ofrece uno de los flujos de trabajo más rápidos y fáciles para

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS GRÁFICAS POR COMPUTADORA

Más detalles

Ubicación de la asignatura. Propósito de la asignatura. Desarrollando proyectos. Asignaturas relacionadas. Una mirada hacia la optimización económica

Ubicación de la asignatura. Propósito de la asignatura. Desarrollando proyectos. Asignaturas relacionadas. Una mirada hacia la optimización económica EL CÁLCULO EN MI VIDA DIARIA OPTATIVAS ÁREA: MATEMÁTICAS Ubicación de la asignatura La asignatura El cálculo en mi vida diaria, se encuentra dentro del bloque de las asignaturas optativas del Bachillerato

Más detalles

CAPÍTULO III ETAPA DE APLICACIÓN. La presente etapa de este trabajo de grado, describe la organización

CAPÍTULO III ETAPA DE APLICACIÓN. La presente etapa de este trabajo de grado, describe la organización CAPÍTULO III ETAPA DE APLICACIÓN 1. PLAN DE ACTIVIDADES La presente etapa de este trabajo de grado, describe la organización necesaria para proponer un laboratorio de energías alternativas para una institución

Más detalles

4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC:

4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC: 4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC: A continuación se muestran los objetivos así como los mapas funcionales según la línea de acentuación y la línea

Más detalles

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Presentación Título: Procesos Psicológicos Básicos. Licenciatura en Psicopedagogía. Código: 6236 Departamento: Psicología de la Salud Áreas de conocimiento: Psicología Básica

Más detalles

ASIGNATURA: ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS

ASIGNATURA: ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS 1 ASIGNATURA: ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS Código: 32 409 Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 Horas teóricas: 36 Horas prácticas: 24 Horas Totales: 60 Carrera: Sistemas Año del programa:2016

Más detalles

El triángulo y la pirámide del marketing de servicios al emprendimiento: 1. Aplicar el triángulo y la pirámide del marketing de servicios.

El triángulo y la pirámide del marketing de servicios al emprendimiento: 1. Aplicar el triángulo y la pirámide del marketing de servicios. Trabajo Práctico 3 El triángulo y la pirámide del marketing de servicios al emprendimiento: 1. Aplicar el triángulo y la pirámide del marketing de servicios. 2. Identificar los desafíos específicos u obstáculos

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1. FINALIDAD Proporcionar a los cursantes un método de investigación sistemático, crítico y empírico, aplicable a cualquier trabajo de

Más detalles

Universidad Veracruzana Facultad de Arquitectura-Xalapa Arq. Adriana Niembro Rocas

Universidad Veracruzana Facultad de Arquitectura-Xalapa Arq. Adriana Niembro Rocas PROGRAMA EDUCATIVO Universidad Veracruzana Arquitectura-Xalapa Investigación en Arquitectura y Urbanismo Profesora DISEÑO DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA P1. Investigación en Arquitectura y Urbanismo P1.1.

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO A.

PROGRAMA DE ESTUDIO A. PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes generales - Nombre de la asignatura: MEDIOS DE EXPRESIÓN - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva): Obligatoria - Pre-requisitos: No tiene - Co-requisitos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Artes y Diseño

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Artes y Diseño 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES CARRERA: ARQUITECTURA Asignatura/Módulo: ESTRUCTURAS I Código: 11787 Plan de estudios: Q011 Nivel: 2 Pre-requisitos: Construcciones I Co-requisitos:

Más detalles

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING El programa de especialización ofrece a sus participantes un riguroso y desafiante programa académico,

Más detalles

Asignatura: Plataformas de Desarrollo de Software

Asignatura: Plataformas de Desarrollo de Software Asignatura: Plataformas de Desarrollo de Software Cuatrimestre: 1º ECTS: 6 Carácter: OB Contenidos: ID C1 C2 C3 Descripción Desarrollo de aplicaciones informáticas en entornos de desarrollo Java. Desarrollo

Más detalles

3DS Max básico e intermedio Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Curso presencial

3DS Max básico e intermedio Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Curso presencial Curso presencial Objetivo general Introducir a los participantes en el campo de la producción visual en tres dimensiones con esta herramienta técnica informática de modelado, visualización y animación,

Más detalles

DOCUMENTO EN CONSULTA

DOCUMENTO EN CONSULTA DESCRIPCIÓN GENÉRICA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Nombre: Área del Conocimiento: Propósito: Evidencia de Desempeño: Geometría Descriptiva Aplicada Diseño Aplicar los conocimientos de la geometría descriptiva

Más detalles

DES: Área en plan de estudios:

DES: Área en plan de estudios: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: ALGEBRA LINEAL DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería de Software Tipo de materia:

Más detalles

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Servicios Web Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones Clave de la Asignatura: DWH-1302 SATCA 1 : 1-3-4 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

INTRODUCCION MODULO TESORERIA

INTRODUCCION MODULO TESORERIA INTRODUCCION MODULO TESORERIA PROCESOS GENERALES A partir de la versión 9.50 el módulo TESORERIA utiliza algunas funciones definidas en el módulo PROCESOS GENERALES. De esta forma BANCOS, FERIADOS, MONEDAS

Más detalles

CONTENIDOS. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL.

CONTENIDOS. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. CONTENIDOS. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. La enseñanza de la Educación plástica y visual en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: Bloque 1. El lenguaje visual. -

Más detalles

Edificio: T-3 Sección: A. Horas por semana del curso:

Edificio: T-3 Sección: A. Horas por semana del curso: Nombre del Cuso: GESTION DE LAS TELECOMUNICACIONES Código: AS 08 Créditos: Escuela: Docente De Estudios Postgrados Maestría a la que pertenece: Ing. Estuardo Enrique Echeverría Nova Tecnología de Información

Más detalles

1. LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS

1. LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS 1. LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS 1. El profesor titular de la asignatura elaborará y presentará al Director Técnico de su institución, al inicio del ciclo escolar, el programa

Más detalles

Psicología Aplicada: Métodos Cuantitativos, de Observación y Cualitativos

Psicología Aplicada: Métodos Cuantitativos, de Observación y Cualitativos Metodología de la Investigación en 2016/2017 Psicología Aplicada: Métodos Cuantitativos, de Observación y Cualitativos Código: 42611 Créditos ECTS: 9 Titulación Tipo Curso Semestre 4313386 Investigación

Más detalles

SOLUCIONES DIGITALES PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA

SOLUCIONES DIGITALES PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA SOLUCIONES DIGITALES PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA 160 horas. (70 horas presenciales. 50 horas autónomas. 40 horas investigación) TOTAL CICLO: 14 SÁBADOS INTRODUCCIÓN El medio empresarial,

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Arte Digital. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Huecograbado

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Arte Digital. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Huecograbado Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Arte Digital Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Huecograbado I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte Facultad

Más detalles

2 OBJETIVOS TERMINALES Como resultado de aprender adecuadamente los contenidos del curso el estudiante estará en capacidad de:

2 OBJETIVOS TERMINALES Como resultado de aprender adecuadamente los contenidos del curso el estudiante estará en capacidad de: MATERIA: Matemáticas para el diseño CÓDIGO: 08287 REQUISITOS: Algebra y funciones (08272) PROGRAMAS: Diseño Industrial, Diseño de Medios Interactivos. PERÍODO ACADÉMICO: 2016-2 INTENSIDAD SEMANAL: 4 Horas

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de automatica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de automatica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Fundamentos de automatica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_06IE_65004044_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Contenidos Programáticos. 3 Teórica

Contenidos Programáticos. 3 Teórica Página 1 de 6 FACULTAD: Ciencias Básicas PROGRAMA: Matemáticas DEPARTAMENTO DE: Matemáticas CURSO : ALGEBRA Y GEOMETRIA CÓDIGO: 157003 ÁREA: REQUISITOS: CORREQUISITO: CRÉDITOS: 3 TIPO DE CURSO: Teórica

Más detalles

ROZAMIENTO POR DESLIZAMIENTO

ROZAMIENTO POR DESLIZAMIENTO ROZAMIENTO POR DESLIZAMIENTO 1. OBJETIVO Medida de los coeficientes de rozamiento estático y cinético en diferentes superficies. Cálculo del trabajo que se realiza para mover los bloques. 2.- FUNDAMENTOS

Más detalles

Interacción persona ordenador

Interacción persona ordenador Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 326 - Escuela Universitaria Politécnica de Teruel 443 - Graduado en Ingeniería

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Expresion grafica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Expresion grafica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Expresion grafica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2014-15 - Segundo semestre FECHA DE PUBLICACIÓN Diciembre - 2014 GA_06RE_65001005_2S_2014-15 Datos Descriptivos

Más detalles

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo PLAN DOCENTE Código- Asignatura 062111 Investigación de mercados Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas presenciales 60 horas Horas de

Más detalles

José Márquez Díaz Paul Sanmartín Mendoza Josheff David Céspedes

José Márquez Díaz Paul Sanmartín Mendoza Josheff David Céspedes José Márquez Díaz Paul Sanmartín Mendoza Josheff David Céspedes Barranquilla - Bogotá COLOMBIA, 2013 CONTENIDO PREFACIO... 3 INTRODUCCIÓN... 5 TIPOS DE MODELO DE SIMULACIÓN... 6 PROPÓSITOS DE UNA SIMULACIÓN...

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA : PRESENTACIÓN: Caracterización de la asignatura: Intención didáctica:

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA : PRESENTACIÓN: Caracterización de la asignatura: Intención didáctica: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Taller de Lenguaje Arquitectónico II Arquitectura ARN-1036 (Créditos) SATCA : 0-6-6 2.- PRESENTACIÓN: Caracterización

Más detalles

DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO GEOMÉTRICO.

DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO GEOMÉTRICO. DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO GEOMÉTRICO. I. OBJETIVO GENERAL: Fortalecer los conocimientos disciplinares y desarrollar habilidades matemáticas necesarias para gestionar procesos de aprendizaje relacionados

Más detalles

Matemáticas II. Carrera: IFM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

Matemáticas II. Carrera: IFM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Matemáticas II Licenciatura en Informática IFM - 0424 3-2-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-218 Fax: 59 2 299 16 Telf: 59 2 299 15 60 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: DIBUJO III CÓDIGO: 191 CARRERA: ARQUITECTURA / PLAN Q011 NIVEL: No. CRÉDITOS: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas

Facultad de Ciencias Económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Ciencias Económicas Programa de Estudio de la Asignatura Computación Gráfica correspondiente a la carrera de Diseño en Comunicación Visual correspondiente

Más detalles

TECNICATURA SUPERIOR EN PRODUCCION ARTISTICA ARTESANAL.

TECNICATURA SUPERIOR EN PRODUCCION ARTISTICA ARTESANAL. TECNICATURA SUPERIOR EN PRODUCCION ARTISTICA ARTESANAL. Ciclo Lectivo: 2014 Curso: Primero Espacio Curricular: Introducción a las técnicas bidimensionales: Pintura Régimen de cursado: anual Formato: Taller

Más detalles

Matemáticas II. Carrera: IFM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

Matemáticas II. Carrera: IFM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Matemáticas II Licenciatura en Informática IFM - 0424 3-2-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: COMPUTACION V CÓDIGO: 10759 CARRERA: NIVEL: ARQUITECTURA QUINTO NIVEL No. CRÉDITOS: 1 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: 1 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: SEGUNDO /

Más detalles

Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Plan de Acciones de Capacitación.

Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Plan de Acciones de Capacitación. Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Plan de Acciones de Capacitación. 2011 Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martinez Fontana PRESENTACION.

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua. Curso de Investigación de Operaciones

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua. Curso de Investigación de Operaciones Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua Curso de Investigación de Operaciones Profesor: MSc. Julio Rito Vargas Avilés. Presentación del Programa de Investigación de Operaciones Estudiantes:

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PROGRAMA ORIENTADO A FORMAR PLANIFICADORES ESTRATÉGICOS El Planner es el estratega detrás de la creatividad: la orienta y la enriquece. Es una fuente inagotable de información

Más detalles

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería 010-14-04 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Introducción a la Ingeniería 9900033 Básicas de Ingeniería Naturaleza No de Créditos TP Trabajo Presencial TD Trabajo Dirigido TI

Más detalles

Nombre de la asignatura: Simulación. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Simulación. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Simulación Créditos: 2-4-6 Aportación al perfil Analizar, diseñar y gestionar sistemas productivos desde la provisión de insumos hasta la entrega de bienes y servicios, integrándolos

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR /.- INFORMACIÓN GENERAL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 1. Asignatura: Comportamiento del Consumidor 2. Código de asignatura: 3. Créditos: 4 4. Requisito: --- 5. Semestre 2009-II 6. Ciclo: 7. Horas teoría

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN SINDICAL PARA JOVENES TRABAJADORES EN EL SALVADOR

PROGRAMA DE FORMACIÓN SINDICAL PARA JOVENES TRABAJADORES EN EL SALVADOR PROGRAMA DE FORMACIÓN SINDICAL PARA JOVENES TRABAJADORES EN EL SALVADOR 1. OBJETIVO Fortalecer la presencia y participación de los y las jóvenes en las organizaciones sindicales para potenciar la reivindicación

Más detalles

Manual de instalación AlerEti Correos Express Prestashop

Manual de instalación AlerEti Correos Express Prestashop Manual de instalación AlerEti Correos Express Prestashop 1 Manual AlerEti Correos Express Módulo para PrestaShop v.1.4 o superior Nota: Este manual está centrado en la versión 1.5 de PrestaShop, no obstante,

Más detalles

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN Página 1 de 5 PROGRAMA DE FORMACION EN OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET A QUIÉN VA DIRIGIDO?... 2 METODOLOGÍA, DURACIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS... 2 CRONOGRAMA DE CLASES... 4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVOS

Más detalles

2011/LDCV/ ÁREA PROYECTUAL SINTAXIS Y LENGUAJES VISUALES 2 / M01 ENTREGA FINAL NATALIA OLIVERA / FABIÁN ZAMIT

2011/LDCV/ ÁREA PROYECTUAL SINTAXIS Y LENGUAJES VISUALES 2 / M01 ENTREGA FINAL NATALIA OLIVERA / FABIÁN ZAMIT 2011/LDCV/ ÁREA PROYECTUAL SINTAXIS Y LENGUAJES VISUALES 2 / M01 ENTREGA FINAL NATALIA OLIVERA / FABIÁN ZAMIT Etapa 1 Se experimentará en la generación de formas a partir de la utilización de distintos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD:Arquitectura, Diseño y Artes CARRERA: Arquitectura Asignatura/Módulo: Historia de la Arquitectura II Código:138 Plan de estudios:q011 Nivel: Prerrequisitos: 1383 Historia

Más detalles

ÁREA/MÓDULO: EXPRESION Y REPRESENTACION GARFICA VERSIÓN: 1

ÁREA/MÓDULO: EXPRESION Y REPRESENTACION GARFICA VERSIÓN: 1 Página 1 de 5 PROGRAMA: ARQUITECTURA PLAN DE ESTUDIOS: 8 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: GEOMETRIA DESCRIPTIVA 1 CÓDIGO: 401003 CRÉDITOS ACADÉMICOS:

Más detalles

3. Elaboración de proyectos eléctricos

3. Elaboración de proyectos eléctricos 3. Elaboración de proyectos eléctricos INTRODUCCIÓN Este módulo tiene una duración de 228 horas y se sugiere impartilo en tercer año medio. Al finalizar este módulo, se espera que los y las estudiantes

Más detalles

4. El control y la predicción de la conducta deben estudiarse mediante la experimentación 5. Los elementos más simples de la mente son las sensaciones

4. El control y la predicción de la conducta deben estudiarse mediante la experimentación 5. Los elementos más simples de la mente son las sensaciones EXAMEN DE PSICOLOGÍA RECUPERACIÓN DE LA 1ª EVALUACIÓN La Psicología como ciencia Fundamentos biológicos de la conducta y de los procesos mentales. CURSO 2010-2011 1. Señala la verdad o falsedad de las

Más detalles

BLOQUE 1: EXPRESIÓN PLÁSTICA.

BLOQUE 1: EXPRESIÓN PLÁSTICA. BLOQUE 1: EXPRESIÓN PLÁSTICA. CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES El punto, el plano y la línea como elemento de descripción de expresión y configuración de la forma.

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS MATEMÁTICA Y FÍSICA

PLAN DE ESTUDIOS MATEMÁTICA Y FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS MATEMÁTICA Y FÍSICA Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Piura PRESENTACIÓN En el presente documento se presenta el plan de estudios de la carrera de Educación, Nivel Secundaria,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO ESCUELA PREPARATORIA PLANTEL CUAUHTÉMOC METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I 4. OBJETIVOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO ESCUELA PREPARATORIA PLANTEL CUAUHTÉMOC METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I 4. OBJETIVOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO ESCUELA PREPARATORIA PLANTEL CUAUHTÉMOC METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I 4. OBJETIVOS Qué es un objetivo? 4.1 Concepto de objetivo Se entiende por objetivo a

Más detalles

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE 3a Muestra de producciones académicas e investigativas de los programas de Construcciones Civiles, Ingeniería Ambiental, Arquitectura y Tecnología en Delineantes de Arquitectura

Más detalles

Políticas Ventas en Línea

Políticas Ventas en Línea Políticas Ventas en Línea Introducción Los lineamientos que a continuación se detallan componen las Políticas correspondientes a las Ventas en Línea desde el sitio de compras en Internet de CONTPAQi. Los

Más detalles

SUMILLAS DE ASIGNATURAS

SUMILLAS DE ASIGNATURAS PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES SUMILLAS DE ASIGNATURAS PLAN CURRICULAR 2014-1 I. OBLIGATORIAS COMUNES PSICOLOGÍA Es una asignatura de naturaleza teórico práctica, cuyo propósito es comprender los procesos

Más detalles

2. SUPERFICIES DE TRASLACION. Superficies Espaciales - D.I. Patricia Muñoz 11. Parábola generatriz

2. SUPERFICIES DE TRASLACION. Superficies Espaciales - D.I. Patricia Muñoz 11. Parábola generatriz Superficies Espaciales - D.I. Patricia Muñoz 11 Parábola generatriz 1. El centro de la parábola (foco) coincide con el eje. Se obtiene el paraboloide de rotación. (Figura 19) 2. La parábola es exterior

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Rendering y visualización realista

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Rendering y visualización realista CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Rendering y visualización realista 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

PRESENTACIONES VIRTUALES EN EDIFICACIÓN. 3D STUDIO Y OTROS MOTORES DE RENDERIZADO

PRESENTACIONES VIRTUALES EN EDIFICACIÓN. 3D STUDIO Y OTROS MOTORES DE RENDERIZADO PRESENTACIONES VIRTUALES EN EDIFICACIÓN. 3D STUDIO Y OTROS MOTORES DE RENDERIZADO Datos básicos del Curso Curso Académico 2013-2014 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Presentaciones Virtuales

Más detalles

Multimedia Módulo 7.1. Explorar el programa de presentaciones multimedia. Realizar un producto multimedia: Presentación de un tema

Multimedia Módulo 7.1. Explorar el programa de presentaciones multimedia. Realizar un producto multimedia: Presentación de un tema Módulo 7.1 Módulo 7 Objetivos Explorar el programa de presentaciones multimedia Realizar un producto multimedia: Presentación de un tema Identificar los recursos que incluye la Guía de Ayuda Reflexionar

Más detalles

ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIO MATERIAS DE ESPECIALIDAD

ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIO MATERIAS DE ESPECIALIDAD ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIO MATERIAS DE ESPECIALIDAD MATERIA PÁGINA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE NOCHISTLÁN 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: SEIS SIGMA OPERACIONAL Carrera:

Más detalles

ESPAIS - Espacios Acústicos

ESPAIS - Espacios Acústicos Unidad responsable: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Unidad que imparte: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Curso: Titulación: 2016 GRADO EN MEDIOS AUDIOVISUALES

Más detalles

A) DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA.

A) DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA. A) DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA. B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos III 0 5 5 5 C) Objetivos del

Más detalles

RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN

RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONCEPTOS DE ESTADÍSTICA Y SU CLASIFICACIÓN ESTADÍSTICA. Es la ciencia que estudia los medios para derivar información válida a partir de un conjunto de datos. Es decir,

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales Grado en Pedagogía PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía Departamento de Educación Física y Deporte Facultad de Ciencias de la Educación

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL MATEMATICA III SÍLABO I. DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA INDUSTRIAL

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: CALCULO DIFERENCIAL CÓDIGO UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO CICLOS DE FORMACIÓN FACULTAD INGENIERIA TÉCNICO PROFESIONAL

NOMBRE DEL CURSO: CALCULO DIFERENCIAL CÓDIGO UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO CICLOS DE FORMACIÓN FACULTAD INGENIERIA TÉCNICO PROFESIONAL I. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CURSO: CALCULO DIFERENCIAL CÓDIGO 190102 UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO CICLOS DE FORMACIÓN FACULTAD INGENIERIA TÉCNICO PROFESIONAL PROGRAMA DEPARTAMENTO CIENCIAS BASICAS

Más detalles

Postgrado en Proyectos de Mobiliario y Amueblamiento Profesional para Decoración de Interiores. Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo

Postgrado en Proyectos de Mobiliario y Amueblamiento Profesional para Decoración de Interiores. Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo Postgrado en Proyectos de Mobiliario y Amueblamiento Profesional para Decoración de Interiores Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo Ficha Técnica Categoría Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo

Más detalles

DOCUMENTO DE APOYO PARA PROYECTOS

DOCUMENTO DE APOYO PARA PROYECTOS DOCUMENTO DE APOYO PARA PROYECTOS Los ejemplos que a continuación se encuentran en este documento de apoyo al estudiante, tiene como objetivo dar una serie de ejemplos mínimos de algunas partes de los

Más detalles

Carrera: Arquitectura ARC-0410

Carrera: Arquitectura ARC-0410 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Fundamentos Teóricos de Diseño Arquitectura ARC-0410 4 2 10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 3-2-5

Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 3-2-5 Nombre de la asignatura: Contaminación Atmosférica Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 3-2-5 Aportación al perfil Seleccionar, dimensionar, optimizar y operar sistemas de prevención

Más detalles

JAPÓN - MEXICO Qui Qu n i t n o t o Cu C r u so o Int n e t rna n ci c o i n o a n l E n R o R b o ó b t ó i t c i a c Apli l c i a c da

JAPÓN - MEXICO Qui Qu n i t n o t o Cu C r u so o Int n e t rna n ci c o i n o a n l E n R o R b o ó b t ó i t c i a c Apli l c i a c da JAPÓN - MEXICO Quinto Curso Internacional En Robótica Aplicada Centro Nacional de Actualización Docente MÓDULO I Diseño mecánico M en C Rubén Daniel Góngora Corte M en C Román Ruíz González Objetivo del

Más detalles

3 OBJETIVOS Aprender desde la estructura del interfaz del programa y menús, al dibujo básico en 2D y 3D con sólidos y superficies.

3 OBJETIVOS Aprender desde la estructura del interfaz del programa y menús, al dibujo básico en 2D y 3D con sólidos y superficies. RHINOCEROS V5 CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL Duración: 150 horas Modalidad: Online (A distancia) Precio Autónomos: 99,00 (subvención aplicada) 2 PRESENTACIÓN Rhinoceros es una aplicación de modelado

Más detalles

PLÁSTICA 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PLÁSTICA 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Página 1 de 5 PLÁSTICA 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Página 2 de 5 CONTENIDOS Unidad 1: En el photocall - Imágenes fijas: fotografía digital - La imagen digital: retoque de imágenes - Rectas perpendiculares

Más detalles

Curso. Iniciación al Renderizado con V-Ray Ciclo de Infoarquitectura. La imagen como elemento diferenciador

Curso. Iniciación al Renderizado con V-Ray Ciclo de Infoarquitectura. La imagen como elemento diferenciador Curso. Iniciación al Renderizado con V-Ray Ciclo de Infoarquitectura. La imagen como elemento diferenciador PRESENCIAL / ONLINE 26, 28 Enero y 2 Febrero 2016 Aparejadores Murcia Curso. Presentación En

Más detalles

Guía para maestro. Movimientos en el plano. Guía para el maestro. Compartir Saberes

Guía para maestro. Movimientos en el plano. Guía para el maestro.  Compartir Saberes Guía para maestro Guía realizada por Bella Peralta C. Magister en Educación Matemática bellaperaltamath@gmail.com bperalta@colegioscompartir.org Son transformaciones que conservan distancias y ángulos

Más detalles

Cómo investigar en ciencias?

Cómo investigar en ciencias? Área: Ciencias Naturales Guía: 1 Asignatura: Biología Grado: Séptimo Docente: Ermides J. Santiago INSTITUTO TÉCNICO MARÍA INMACULADA CIENCIA, VIRTUD Y LABOR 2014 Estándar general: Explico las funciones

Más detalles

Curso. Diseño de Iluminación para Locales y Cálculo de Proyectos con DIALUX. PRESENCIAL / ONLINE 18, 19, 25, 26 de octubre de 2016

Curso. Diseño de Iluminación para Locales y Cálculo de Proyectos con DIALUX. PRESENCIAL / ONLINE 18, 19, 25, 26 de octubre de 2016 Curso. Diseño de Iluminación para Locales y Cálculo de Proyectos con DIALUX PRESENCIAL / ONLINE 18, 19, 25, 26 de octubre de 2016 Aparejadores Murcia Curso. Diseño de Iluminación para Locales y Cálculo

Más detalles

Nuevas tecnologías de información y comunicación

Nuevas tecnologías de información y comunicación Nuevas tecnologías de información y comunicación Compilación y comentarios de Marta Rizo Antología Universidad Autónoma de la Ciudad de México ÍNDICE Unidad I. Las nuevas tecnologías de información y comunicación

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 6 Nombre: El cognitivismo Contextualización Para qué crees que te sirva saber acerca del cognitivismo? Te ayudará a descubrir qué procesos del

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO EXCEL 2013

PROGRAMA DEL CURSO EXCEL 2013 EXCEL 2013 DESCRIPCIÓN: Excel 2013 es una aplicación que permite realizar hojas de cálculo que se encuentra integrada en el conjunto ofimático de programas Microsoft Office. Esto quiere decir que si ya

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PLÁSTICA

DEPARTAMENTO DE PLÁSTICA CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO Los elementos configuradores de la imagen: el punto, la línea, el plano y el claroscuro. El color: colores primarios y secundarios, sus mezclas, gamas de colores cálidos y fríos.

Más detalles

El hotel de las 5S: Sensaciones, Seguridad, Sociedad del Conocimiento, Simulación Sostenibilidad

El hotel de las 5S: Sensaciones, Seguridad, Sociedad del Conocimiento, Simulación Sostenibilidad El hotel de las 5S: Sensaciones, Seguridad, Sociedad del Conocimiento, Simulación Sostenibilidad Turismo El hotel de las 5S: Sensaciones, Seguridad, Sociedad del Conocimiento, Simulación y Sostenibilidad

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. : Tecnologías de Información I : UN SEMESTRE ACADÉMICO : PRIMER AÑO, PRIMER SEMESTRE

PROGRAMA DE ESTUDIO. : Tecnologías de Información I : UN SEMESTRE ACADÉMICO : PRIMER AÑO, PRIMER SEMESTRE PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales ASIGNATURA : Tecnologías de Información I CÓDIGO : III112M DURACIÓN : UN SEMESTRE ACADÉMICO PRE-REQUISITO : NO TIENE CO-REQUISITO : NO TIENE UBICACIÓN : PRIMER

Más detalles

ESTRUCTURACION DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL

ESTRUCTURACION DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL ESTRUCTURACION DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Facultad o Centro: Educación e Idiomas Plan de Estudio. 1999 Carrera: Informática Educativa Mención y Orientación: Licenciatura en Informática

Más detalles

NORMAS DEL CURSO PARA EL DOCENTE: NORMAS DEL CURSO PARA EL DISCENTE:

NORMAS DEL CURSO PARA EL DOCENTE: NORMAS DEL CURSO PARA EL DISCENTE: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA, A.C. ESCUELA PREPARATORIA "QUÍMICO JOSÉ DONACIANO MORALES" CLAVE 91 PLAN DE CLASES ASIGNATURA: CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

Más detalles

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL AREA DE: GRADO:

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL AREA DE: GRADO: ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL AREA DE: EJES ARTICULADORES Y PRODUCTIVOS DEL AREA SISTEMA DE CONOCIMIENTOS REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA MUNICIPIO DE VALENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CATALINO

Más detalles

TÉRMINOS Y CONDICIONES PROMOCIÓN MÁS POR MÁS HAGAMOS NEGOCIO de la CUENTA CORRIENTE INVERAMIGO B.O.D.

TÉRMINOS Y CONDICIONES PROMOCIÓN MÁS POR MÁS HAGAMOS NEGOCIO de la CUENTA CORRIENTE INVERAMIGO B.O.D. TÉRMINOS Y CONDICIONES PROMOCIÓN MÁS POR MÁS HAGAMOS NEGOCIO de la CUENTA CORRIENTE INVERAMIGO B.O.D. Denominación: MÁS POR MÁS HAGAMOS NEGOCIO de la CUENTA CORRIENTE INVERAMIGO B.O.D. Mercado Objetivo:

Más detalles