Gestión de Recursos Humanos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gestión de Recursos Humanos"

Transcripción

1 Gestión de Recursos Humanos

2 Misión de ESAN «Ofrecer una educación superior humanista, científica y empresarial que contribuya al desarrollo integral de la persona, al bienestar de la sociedad y a la formación de líderes y profesionales responsables; capaces de responder a las exigencias de un entorno globalizado y de participar activamente en la creación de una sociedad equitativa y justa, en el marco de los principios de libertad y democracia. Asimismo, promueve y realiza actividades que favorecen la investigación orientada a consolidar espacios para la creación intelectual y artística de la comunidad universitaria, así como de la gestión de negocios».

3 Ventajas diferenciales: los tres pilares Mantener un clima laboral favorable, aprovechar al máximo las capacidades de los colaboradores, entre otros, se convierten en necesidades básicas para el éxito de toda organización, para ello se requiere de profesionales capaces de analizar las necesidades de su equipo humano. Es por ello que el Programa de Alta Especialización en Gestión de Recursos Humanos se basa en tres pilares estratégicos que brindarán a los participantes los conceptos y herramientas que le permitan lograr en la empresa, un vínculo con la generación de valor personal y organizacional Especialización en el sector Componente internacional Plana docente de primer nivel Programa de Alta Especialización en Gestión de Recursos Humanos _ 3. 3 ESAN

4 1 2 3 ESPECIALIZACIÓN EN EL SECTOR Le permite al participante especializarse en un sector, de forma que tenga los conocimientos que lo capaciten para abarcar todas las áreas que se desarrollan en este. COMPONENTE INTERNACIONAL El programa cuenta con un viaje internacional, permitiéndole al participante conocer cómo se desarrolla el sector y complementar sus conocimientos. PLANA DOCENTE DE PRIMER NIVEL La plana docente está integrada por profesionales formados en ESAN y en las mejores escuelas de negocios del mundo, con amplia trayectoria docente a nivel de postgrado y experiencia en sus respectivas disciplinas.

5 Programa de Alta Especialización Gestión de Recursos Humanos Palabras de la directora De nuestra consideración, La gestión eficiente y eficaz de los recursos humanos en las empresas, permite crear y mantener un clima laboral favorable de trabajo así como aprovechar las máximas capacidades de sus colaboradores. En la actualidad, las organizaciones necesitan anticiparse a las necesidades futuras de sus empleados y de la organización. Esto les permitirá lograr los niveles de competitividad y liderazgo, para aprovechar así las oportunidades que se presenten y por tanto, asegurar su sostenibilidad. En este escenario, las organizaciones demandan de profesionales capaces de analizar las necesidades existentes, tanto a nivel interno como a nivel externo de tal forma que puedan llevar a cabo sus estrategias operativas. Esto permitirá a la empresa ir reconociendo sus ventajas diferenciales frente a la competencia, utilizando este conocimiento para una adecuada y oportuna toma de decisiones. ESAN, a tono con los nuevos requerimientos empresariales, ha diseñado el Programa de Alta Especialización en Gestión de Recursos Humanos. Este programa tiene como principal objetivo contribuir con conceptos, nociones y herramientas de la gestión de recursos humanos que unidos a los establecidos por el Derecho Laboral sean el apoyo necesario que las empresas eficaces requieren. Para mayor información, lo invitamos a leer detenidamente el folleto. Muy atentamente, Ana Reátegui Vela Directora Executive Education

6

7 Objetivo general Beneficios del programa Metodología Aportar conceptos y herramientas de la gestión de recursos humanos con un enfoque latinoamericano y global, teniendo en cuenta la legislación laboral peruana. Objetivos específicos > > Comprender los temas más relevantes de carácter laboral que tienen incidencia en la práctica de gestión humana. > > Comprender y conocer los procesos de la gestión de los recursos humanos en la organización. > > Desarrollar un conjunto de competencias que les permita organizar y generar modelos de recursos humanos de acuerdo al entorno y objetivos empresariales. Diploma Enfoque latinoamericano La currícula cuenta con un importante elemento internacional desde la perspectiva de gestión de Recursos Humanos Latinoamericano. Stage Internacional en la Pontificia Universidad Javeriana Nuestra Universidad anfitriona nos organiza el curso, conferencias y visitas guiadas a empresas líderes. Excelencia académica. Desde su fundación, ESAN ha mantenido un nivel de excelencia consistente con los estándares fijados inicialmente por la escuela de negocios de la Universidad de Stanford. Esto se logra gracias a un riguroso proceso de selección de alumnos; una currícula acorde con los más exigentes estándares internacionales y una plana docente integrada por profesores full-time y gerentes en recursos humanos con destacada trayectoria de gestión y consultoría. Perfil del participante Está diseñada para desarrollar en el participante las destrezas, habilidades y el talento gerencial necesario para desenvolverse en el campo empresarial. Se privilegia el uso de métodos prácticos como el análisis de casos, el trabajo en equipo, la discusión de lecturas, la investigación de campo, la resolución de ejercicios aplicativos, entre otros. El profesor, además de dominar el tema, tiene una vasta experiencia gerencial, lo que le permite enriquecer la clase con ejemplos prácticos y situaciones reales. Gracias a esto, brinda enfoques novedosos que involucran a los participantes en la construcción de su propio aprendizaje. Los estudiantes, antes de cada sesión, deberán leer y analizar el material asignado y resolver en equipo los casos o trabajos. El desempeño del alumno es evaluado permanentemente a través de su participación en clase, exposición de casos, controles de lectura, trabajos especiales y el examen final. Programa de Alta Especialización en Gestión de Recursos Humanos _ 6. 7 ESAN Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos y normas del programa, recibirán: > > Diploma en Programa de Alta Especialización en Gestión de Recursos Humanos, otorgado por la Universidad ESAN. El programa está dirigido a profesionales del área de Recursos Humanos, profesionales de psicología, reclutadores y consultores en temas de personas; que deseen adquirir una visión estratégica e integral del área con el propósito de ser gestores de cambio en su organización. > > Certificado de participación en el Stage Internacional, otorgado por la Pontificia Universidad Javeriana.

8 Estructura curricular Módulo I Sesiones Taller team building Legislación laboral 20 Modelos y métodos de reclutamiento y selección 15 Análisis de puesto, valorización y gestión de la compensación 15 Módulo II Sesiones Cultura y clima organizacional 10 Gestión del desempeño 10 Capacitación, desarrollo y gestión del conocimiento 10 Gestión de carrera y planes de sucesión 10 Salud ocupacional y gestión de riesgos laborales* 10 Stage internacional Nota: todos los cursos tienen una sesión adicional de evaluación, cuya modalidad será fijada por el profesor. * Curso a ser dictado en el Stage internacional. Descripción de los cursos Módulo I Legislación laboral Proporciona las herramientas legales que permiten tomar decisiones empresariales más adecuadas en el marco de la legislación laboral vigente, efectuando un correcto cálculo de contingencias a fin de reducirlas o eliminarlas. Modelos y métodos de reclutamiento y selección Ofrece herramientas que le permitan a la empresa atraer a los mejores candidatos del mercado laboral y dentro de los cuales se escogerán a los que cubran con mayor propiedad los requisitos exigidos por los cargos, puestos, funciones que requieren ser ocupados. Análisis de puesto, valorización y gestión de la compensación Presenta metodologías y técnicas para analizar y proponer sistemas y estructuras de salarios, procurando obtener el equilibrio interno y externo. Asimismo, se discute métodos de análisis y valorización de puestos. Módulo II Cultura y clima organizacional El curso brinda a los participantes un marco conceptual y herramientas metodológicas para identificar elementos de cultura y variables de clima organizacional, así como permite conocer estrategias para obtener un clima laboral adecuado. Gestión del desempeño Presenta las diversas actividades para la gestión de desempeño, identificando las características y diseño de un programa de evaluación efectivo. Capacitación, desarrollo y gestión del conocimiento Proporciona un panorama sobre las diversas técnicas que permiten el desarrollo de conocimiento en las organizaciones y de las personas de forma conjunta, buscando que estas generen el valor agregado respecto y se conviertan en fuentes de ventaja competitiva. Gestión de carreras y planes de sucesión Proporciona métodos sobre la mejor forma de administrar la carrera individual-personal, a través de las diversas etapas de su desarrollo de vida y la administración, la carrera organizacional de forma estructurada, integrada y sistémica de los funcionarios en las empresas. Salud ocupacional y gestión de riesgos laborales Permite que el participante conozca y aplique las principales herramientas y técnicas, teóricas y prácticas necesarias para enfocar adecuadamente una gestión de seguridad y salud en la empresa.

9 Facultad ESAN* Alejandro Reátegui MBA por ESAN. Programa de Alta Dirección por la Universidad Adolfo Ibáñez. Egresado del Programa de Competencias Directivas por la Universidad de Piura. Posgrado en Recursos Humanos, y Finanzas. Coach Organizacional. Facilitador de alto impacto certificado por la IFSc y GERZA (México). Consultor y profesor de la Escuela de Posgrado de la Universidad ESAN. Ha desempeñado importantes cargos en empresas del sector público y privado, en las áreas de Administración y Recursos Humanos. Germán Lora Abogado socio del Estudio Payet Rey Cauvi con especialización en Derecho Laboral, Derecho Previsional y Derecho Mercantil. Con estudios de posgrado por la Universidad de Castilla La Mancha. Máster en Derecho de la Empresa, Universidad de Navarra. Curso de posgrado en Derecho del Trabajo por la Universidad de Salamanca. Licenciado en Derecho por la Universidad de Lima. Félix Ramírez Magíster en Organización y Dirección de Personas por ESAN. Administrador de Empresas por la Universidad de Lima. Director internacional de Gestión del Talento de la multinacional Abengoa. Experiencia profesional en el ámbito de los recursos humanos y como director de dicha función en los sectores construcción y servicios. Kety Jáuregui Ph. D. en Management por IESE, Universidad de Navarra. Magíster en Administración por el ITESM, Monterrey. Directora de la Maestría en Organización y Dirección de Personas. Ha sido profesora de planta ITESM, México y profesora invitada de la Universidad del Rosario, Universidad del Norte de Colombia. Es profesora invitada de ESPAE-ESPOL de Ecuador y Universidad de Externado de Colombia. Ha dirigido consultorías en temas de administración, responsabilidad social, recursos humanos y herramientas de gestión en empresas para San Gabán, Ministerio de Educación, Proinversión, entre otras. Susy Quevedo Magíster en Organización y Dirección de Personas y estudios de Máster Especializado en Gestión Europea de Recursos Humanos por France Business School. Consultora sénior. Profesora contratada de la Universidad ESAN. Integrante del equipo de la Maestría en Organización y Dirección de Personas de ESAN. Desarrolla actividades de investigación en RR. HH. y RSE. Amplia experiencia en evaluación del talento humano, así como en proyectos para el mejoramiento organizacional, coaching, planeamiento, entre otros. Ha ejercido su labor en importantes empresas públicas y privadas. Gerardo Ahumada Magíster en Organización y Dirección de Personas por ESAN, Contador Público Colegiado Universidad Nacional de Piura. Actual Gerente de Proyectos Votorantim Internacional CSC. Ha sido gerente nacional de Talento Humano Manufactura y Operaciones en Ajeper, Gerente de Remuneraciones y Compensaciones Ambev Perú. Ha laborado en empresas como Kimberly Clark, Productos Tissue del Perú, McCann Erickson Perú. Es experto en diseño de sistemas de compensaciones y estructuras salariales. * La plana docente es referencial, en caso que uno de los profesores indicados no pueda dictar en algún momento será reemplazado por otro profesional de su mismo nivel y trayectoria académica. Por su extensión, no se han considerado a todos los docentes que dictan en el programa, se les informará a los participantes el detalle por curso con el envío de sus respectivos horarios. Programa de Alta Especialización en Gestión de Recursos Humanos _ 8. 9 ESAN

10 Stage Internacional en la Pontificia Universidad Javeriana > > El Stage internacional es de carácter obligatorio. > > El curso de Salud ocupacional y gestión de riesgos laborales, será impartido en la Pontificia Universidad Javeriana. > > La matrícula incluye curso, visitas y charlas empresariales. No incluye el transporte aéreo ni gastos alimenticios.

11 Recursos al servicio de los participantes ESAN/Data El centro de tecnología de información de la Universidad ESAN pone a disposición de los alumnos, tecnología educativa de punta y un conjunto de servicios que les permite el acceso a diferentes fuentes tanto para la creación como para la asimilación de conocimientos. Acceso a internet y correo electrónico Cada participante recibe un código de acceso a la red de la Universidad ESAN, el cual le permite contar con una dirección de correo electrónico (@esan.edu.pe) y acceso a Internet. Adicionalmente, a solicitud del participante, se ofrece el servicio remoto a la red de ESAN y a los recursos de ésta desde la comodidad de su hogar u oficina. Intranet Esta solución brindará al participante el acceso a diferentes recursos académicos sobre su programa, tales como, calificaciones, casos de estudio, cronograma de eventos, entre otros. ESAN virtual Este sistema permite, a través de un navegador de Internet, el acceso a canales de chat y foros creados por el profesor o por los mismos participantes, para debatir sobre distintos temas y expresar opiniones. Asimismo, mediante este sistema el participante podrá rendir controles o exámenes online y realizar consultas del material educativo. Laboratorios de cómputo Estos ambientes están equipados con computadoras multimedia de tecnología avanzada, interconectadas en red y con acceso a Internet. Cuentan así mismo, con software especializado para las diferentes áreas de negocios. Video conferencia* Este servicio permitirá al participante realizar reuniones grupales y consultas con entidades externas (Lima, provincias y el exterior). En casos de excepción, también se podrá usar este medio para su sustentación de tesis. Esanet A solicitud del participante y sin costo mensual alguno, se le brinda una segunda dirección de correo electrónico (@esan.org.pe) y acceso a Internet. Este servicio es permanente, solo con la culminación exitosa de los estudios. ESAN/Cendoc El reconocimiento internacional del ESAN/Cendoc es ratificado por organismos internacionales como CEPAL, CLADEA, EBSCO y otros. Mantiene colecciones actualizadas y registra sus contenidos en bases de datos automatizadas, accesibles vía conexión remota puesta a disposición del participante por la universidad. Biblioteca y centro de información Durante el programa el participante tendrá a su disposición, la mejor biblioteca especializada en administración y economía, textual y virtual, y los servicios de información del centro. Al inicio del programa, el centro capacita al participante para el mejor aprovechamiento de sus recursos. Infraestructura física El campus de la Universidad ESAN, ofrece ambientes modernos, propicios para la concentración y comodidad que exige la actividad académica. Todas las áreas de trabajo, ESAN/Cendoc, ESAN/Data, aulas y oficinas, disponen de puntos de conexión con la red de ESAN y con Internet. Asimismo, cuenta con un auditorio y aulas equipadas con tecnología de punta. * El uso de este servicio está sujeto a las facilidades técnicas y deberá restringirse a fines académicos y/o de investigación. Para actividades extra-curriculares puede implicar un costo adicional. Programa de Alta Especialización en Gestión de Recursos Humanos _ ESAN ESAN, presente en los rankings más prestigiosos del mundo.

12 Informes e inscripciones: T/ WhatsApp: E/ informes@esan.edu.pe Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco esaneducacionejecutiva Acreditaciones Membresías

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

Diplomado en Gestión Del Talento Humano Diplomado en Gestión Del Talento Humano PIURA 2016 - I Introducción Las organizaciones están conformadas por personas que buscan lograr objetivos comunes. Dentro de este contexto, queda claro que las personas

Más detalles

CAPSTONE Cómo hacer negocios exitosos en América Latina

CAPSTONE Cómo hacer negocios exitosos en América Latina Liderazgo Latinoamericano Competitividad Global Cómo hacer negocios exitosos en América Latina CONTÁCTANOS HOY! admisiones@incae.edu www.incae.edu Líderes que dejan huella Capstone Course esta diseñado

Más detalles

SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS

SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS 1.- DATOS GENERALES 1.1.- Facultad : Estudios de la empresa 1.2.- Carrera profesional : Administración 1.3.- Tipo de curso : Obligatorio 1.4.- Requisitos

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION DE NEGOCIOS CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION DE NEGOCIOS IPAE, acorde con su misión de promover y fortalecer el sistema empresarial peruano, tiene dentro de sus principales áreas académicas la ESCUELA DE EMPRESARIOS,

Más detalles

27 DE MAYO AL 02 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

27 DE MAYO AL 02 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DIRIGIDO A: Gerentes de Área, Jefes de Proyecto, integrantes de Equipos de Proyectos, Profesionales que desean prepararse para obtener certificación PMP. REQUISITOS DE INGRESO: 27 DE MAYO AL 02 DE JULIO

Más detalles

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen las habilidades necesarias para diseñar, implementar

Más detalles

Maestría en Administración de Negocios

Maestría en Administración de Negocios Maestría en Administración de Negocios Maestría en Administración de Negocios La Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Latinoamericana representa una evolución en tu trayectoria profesional.

Más detalles

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 Maestría en Administración de Negocios Acerca del programa La Universidad Sergio Arboleda en su propósito de responder a las necesidades del desarrollo

Más detalles

Gerencia y Tecnologías de Información

Gerencia y Tecnologías de Información facultad de administración de empresas E s p e c i a l i z a c i ó n e n Gerencia y Tecnologías de Información Reg. C. MEN 52030 Formamos líderes en el cambio tecnológico con buen entendimiento de los

Más detalles

TALLER DE LA IDEA AL PLAN DE NEGOCIO

TALLER DE LA IDEA AL PLAN DE NEGOCIO TALLER DE LA IDEA AL PLAN DE NEGOCIO Facilitador: Carla Pennano /César Ruiz OCTUBRE / NOVIEMBRE2016 TALLER DE LA IDEA AL PLAN DE NEGOCIO I. Descripción del taller Se trata de un taller muy dinámico con

Más detalles

ADMINIS T R AC IÓN DE SALUD

ADMINIS T R AC IÓN DE SALUD ADMINIS T R AC IÓN DE SALUD Por qué estudiar la especialización en Administración de Salud de Javeriana Cali? El escenario del administrador, gerente o gestor de servicios de salud, es muy amplio. Incluye

Más detalles

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING El programa de especialización ofrece a sus participantes un riguroso y desafiante programa académico,

Más detalles

VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS

VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS INTRODUCCIÓN Al ser la actividad turística una de las fuentes más importantes de generación de divisas, de empleo e inclusión social, demanda

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 4º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: INVERSIÓN:

Más detalles

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

Para líderes y organizaciones de alto potencial. Para líderes y organizaciones de alto potencial. Desarrollamos el talento para potenciar el Liderazgo personal y organizacional mediante la medición, expansión y gestión de. La gestión por permite: 1.

Más detalles

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning CURSO AVANZADO DE www.bpmsat.com +34 983 002 298 info@bpmsat.com e-learning En BPMSat trabajamos para promover las mejores prácticas de gestión y dirección de los proyectos y las organizaciones que los

Más detalles

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COMPETITIVIDAD RESPONSABLE PERFIL DEL PARTICIPANTE Profesionales que actualmente laboran en la administración

Más detalles

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008 AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008 IMPORTANCIA DE LA AUTOEVALUACION La calidad es una exigencia y un compromiso de la Universidad con su comunidad y con la sociedad. La auto-evaluación nos permite conocernos,

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

EPY. Especialidad en Administración de Proyectos

EPY. Especialidad en Administración de Proyectos EPY Especialidad en Administración de Proyectos ESPECIALIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Actualmente las áreas estratégicas y operacionales de toda organización pública y privada dependen en gran medida

Más detalles

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

Programa curricular Maestría en Gestión Pública Área de Gestión Pública Programa curricular Maestría en Gestión Pública San José, Costa Rica 1 CONTENIDO I. Introducción... 3 II. Objetivos del Programa... 4 2.1. Objetivo General... 4 2.2. Objetivos Específicos...

Más detalles

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Formación en Gestión, Gerencia y Finanzas Objetivo General: Presentar la mejor y mas amplia

Más detalles

Maestría en Educación Ambiental Promoción

Maestría en Educación Ambiental Promoción La Universidad Autónoma de la Ciudad de México Convoca A los profesionistas titulados en cualquiera de las disciplinas del conocimiento, interesados en cursar la Maestría en Educación Ambiental Promoción

Más detalles

Perfil del Economista de la Empresa

Perfil del Economista de la Empresa Perfil del Economista de la Empresa Siguiendo las líneas generales del documento Propuesta de proyecto institucional de la Facultad de Economía y Perfil formativo del Economista propuesto por el Honorable

Más detalles

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS La propuesta de valor de este programa es que no solo considera el desarrollo de competencias del equipo comercial desde el gerente hasta su fuerza comercial, sino que además

Más detalles

Diploma en Dirección Estratégica

Diploma en Dirección Estratégica Diploma en Dirección Estratégica de Relaciones Laborales Escuela de Ingeniería Comercial Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Versión 2013 Información: Avenida Brasil 2830, piso 9. Valparaíso

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS SECTOR PRODUCTIVO DIRIGIDO A Nº DE HORAS Transversal. Especialistas en administración de recursos humanos, técnicos o profesionales que busquen profundizar

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FCAC CARRERA: Administración de Empresas Asignatura/Módulo: Herramientas Informáticas Código: 16257 Plan de estudios: AO11 Nivel: 4-3 Prerrequisitos: 13211 Matemática Financiera

Más detalles

Responsabilidad social y sostenibilidad empresarial Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Responsabilidad social y sostenibilidad empresarial Economía y Jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad horaria 100 Horas. Presentación A partir de planteamientos de prácticas empresariales responsables el presente diplomado se propone abordar los aspectos más relevantes de

Más detalles

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas COORDINACIÓN ACADÉMICA Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas Cuarta Promoción 2017-2018 San José, Costa Rica I. Introducción La propuesta del PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE COMPRAS PÚBLICAS,

Más detalles

DIPLOMADO EN SALUD OCUPACIONAL Y MEDICINA DEL TRABAJO PROMUEVE:

DIPLOMADO EN SALUD OCUPACIONAL Y MEDICINA DEL TRABAJO PROMUEVE: DIPLOMADO EN SALUD OCUPACIONAL Y MEDICINA DEL TRABAJO PROMUEVE: HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS MODALIDAD SEMIPRESENCIAL Esta modalidad involucra al alumno de manera diferente, desde el compromiso y la responsabilidad,

Más detalles

online Maestría en Dirección de Empresas

online Maestría en Dirección de Empresas Maestría en Dirección de Empresas La oportunidad de lograrlo en UADE Business School Una experiencia de aprendizaje online única en América Latina que satisface las más altas exigencias con moderna tecnología

Más detalles

C A P A C I T A C I Ó N

C A P A C I T A C I Ó N DIPLOMADO GESTIÓN EN RECURSOS HUMANOS 2016 DIRIGIDO A DIRECCIÓN NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA Este Diplomado está orientado a quienes tienen la responsabilidad de gestionar el proceso de

Más detalles

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE CONSULTORES EMPRESARIALES Justificación: La formación académica de los estudiantes hoy por hoy permite que adquieran una serie de competencias propicias para su desarrollo

Más detalles

HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS

HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS MODALIDAD VIRTUAL El participante tendrá a su disposición todos los contenidos del programa en el Aula Virtual FIDE, entregándosele una clave de acceso al inicio del curso. El

Más detalles

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen exitosamente en un ambiente de negocio global altamente competitivo

Más detalles

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Nota: No ofertado a partir del

Más detalles

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Programa por materia Plan de Negocios Nombre de la Materia Clave No de Clases por semana Carrera Semestre Requisitos Plan de negocios Objetivo(s) General(es) por Materia: El

Más detalles

Cursos en modelo de líderes internacionales. Cursos en modelo LÍDERES INTERNACIONALES

Cursos en modelo de líderes internacionales. Cursos en modelo LÍDERES INTERNACIONALES Cursos en modelo LÍDERES INTERNACIONALES de 1 Como parte del el Tecnológico de Monterrey inicia en el periodo Agosto Diciembre de 2014 el proyecto de cursos con líderes internacionales como una estrategia

Más detalles

"2011 - Año del Trabajo Decente, de la Salud y Seguridad de los Trabajadores" 1

2011 - Año del Trabajo Decente, de la Salud y Seguridad de los Trabajadores 1 "2011 - Año del Trabajo Decente, de la Salud y Seguridad de los Trabajadores" 1 Proyecto Nº 10.449/09: Especialización en Finanzas, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Departamento de Posgrado.

Más detalles

Grupo IPC posee aval del CISHT

Grupo IPC posee aval del CISHT Grupo IPC tiene el agrado de invitarle al Programa: Duración: 40 horas Grupo IPC posee aval del CISHT http://www.cisht.com/?page_id=499 1 ACERCA DE GRUPO IPC Grupo Integrated Protection Concepts Conceptos

Más detalles

17 DE JUNIO AL 30 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

17 DE JUNIO AL 30 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DIRIGIDO A: Gerentes de Área, Jefes de Proyecto, integrantes de Equipos de Proyectos, Profesionales que desean prepararse para obtener certificación PMP. REQUISITOS DE INGRESO: 17 DE JUNIO AL 30 DE JULIO

Más detalles

Quiénes somos?

Quiénes somos? Curso de Postgrado Quiénes somos? El Postgrado de Especialización en Estrategia y Comunicación Política es el espacio ideal para la formación vanguardista de profesionales integrales en el campo político

Más detalles

CURSO DE GERENCIA PRÁCTICA DE PROYECTOS (GPP)

CURSO DE GERENCIA PRÁCTICA DE PROYECTOS (GPP) CURSO DE GERENCIA PRÁCTICA DE PROYECTOS (GPP) En este curso, combina la teoría y la práctica de la Dirección Profesional de Proyectos a través de la revisión de los conceptos del estándar Project Management

Más detalles

Más de 200 horas de formación. Grupos personalizados de máximo 15 participantes. Un mentor por cada 4 participantes. Proceso de coaching paralelo a

Más de 200 horas de formación. Grupos personalizados de máximo 15 participantes. Un mentor por cada 4 participantes. Proceso de coaching paralelo a Más de 200 horas de formación. Grupos personalizados de máximo 15 participantes. Un mentor por cada 4 participantes. Proceso de coaching paralelo a la formación para fortalecer el desarrollo de las 9 Maestrías

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: COSTOS Y PRESUPUESTOS CÓDIGO: 1425 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: Ecoturismo /Gestión Hotelera III CUATRO CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: Incluidos en la teoría

Más detalles

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO POSGRADO Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO 2016-2017 www.ieb.institute Posgrado - Instituto Empresarial de Biotecnología Formamos perfiles internacionales, innovadores y competitivos

Más detalles

DIRECTIVOS UNIEMPRESARIAL

DIRECTIVOS UNIEMPRESARIAL DIRECTIVOS UNIEMPRESARIAL Alvaro Carrizosa de la Torre: Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes. PhD. en Sistemas Organizacionales y Master Administración de Proyectos de la Universidad de

Más detalles

POSGRADO. Dirección y Administración de Empresas de Base Biotecnológica CURSO

POSGRADO. Dirección y Administración de Empresas de Base Biotecnológica CURSO POSGRADO Dirección y Administración de Empresas de Base Biotecnológica CURSO 2016-2017 www.ieb.institute Posgrado - Instituto Empresarial de Biotecnología Formamos perfiles internacionales, innovadores

Más detalles

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA ESTRATEGICA IBAGUE CTP.pdf 1 03/11/2016 03:23:43 p.m. Especialización en ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA ESTRATEGICA IBAGUE CTP.pdf 2 03/11/2016 03:23:43

Más detalles

Gobierno y Políticas Públicas

Gobierno y Políticas Públicas MAESTRÍA Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES 9285 Maestría en Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES 9285 Presentación La Maestría en Gobierno y Políticas Públicas ofrece una formación avanzada

Más detalles

Proceso de Evaluación de Desempeño

Proceso de Evaluación de Desempeño Proceso de Evaluación de Desempeño Es una herramienta de gestión y aprendizaje organizacional que permite conocer y mejorar los sistemas, los procesos y la organización del trabajo, brindando información

Más detalles

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera.

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera. Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera. Fundamentos y Normas Principales. Piura, 2016 Presentación La necesidad de una información financiera que permita a las empresas realizar

Más detalles

Competencias, habilidades, conocimientos, actitudes y valores que los estudiantes de un programa de posgrado deben reunir al concluir sus estudios.

Competencias, habilidades, conocimientos, actitudes y valores que los estudiantes de un programa de posgrado deben reunir al concluir sus estudios. 1.4 PERFIL DE EGRESO: Competencias, habilidades, conocimientos, actitudes y valores que los estudiantes de un programa de posgrado deben reunir al concluir sus estudios. El objetivo de la Maestría en Ciencias

Más detalles

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

GESTIÓN POR COMPETENCIAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS INTRODUCCIÓN El cambio acelerado que imponen mercados, cada vez más globales, competitivos y complejos a las organizaciones, inevitablemente impacta en

Más detalles

Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo.

Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo. 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Administración de Recursos Humanos CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Sexto No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: I-2009-2010 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 PROFESOR:

Más detalles

Sistema Integrado de Gestión del Capital Humano.

Sistema Integrado de Gestión del Capital Humano. UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA Fructuoso Rodríguez Pérez Sistema Integrado de Gestión del Capital Humano. Planeación Estratégica Objetivos estratégicos de GRH Filosofía de Dirección Diagnóstico Externo

Más detalles

Entrenamiento en gestión empresarial. Herramientas de gestión sistemáticos y aplicados para la mejora de procesos

Entrenamiento en gestión empresarial. Herramientas de gestión sistemáticos y aplicados para la mejora de procesos Entrenamiento en gestión empresarial Herramientas de gestión sistemáticos y aplicados para la mejora de procesos Propuesta para 2010 1 Tabla de contenido Desarrollo empresarial 3 Gestión empresarial estructurada

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez Departamento de Ciencias Específicas Página 1 de 6

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez Departamento de Ciencias Específicas Página 1 de 6 Página 1 de 6 APROBADO EN EL COMITÉ DE CARRERA ACTA NRO. 14-2011 12 de Mayo de 2011 PROGRAMA DE PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD SEDE MEDELLÍN El presente formato tiene la finalidad de unificar la presentación

Más detalles

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015 Que es la ESAP? Es la Escuela Superior de Administración Pública, única entidad del estado de carácter educativo superior, que tiene como objeto la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto

Más detalles

Vicerrectoría Académica. Evaluación Académica y Efectividad Institucional Acreditaciones e Investigación Institucional

Vicerrectoría Académica. Evaluación Académica y Efectividad Institucional Acreditaciones e Investigación Institucional Evaluación Académica y Acreditaciones e Investigación Institucional Estrategia de Seguimiento de la Trayectoria Profesional de Egresados Gerardo I. Campos F. 12 de septiembre, 2011 El Institución creada

Más detalles

AV. 8 DE OCTUBRE 2738 TEL LIC. EN RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES GESTIÓN HUMANA VI (GESTION HUMANA BASADA EN COMPETENCIAS)

AV. 8 DE OCTUBRE 2738 TEL LIC. EN RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES GESTIÓN HUMANA VI (GESTION HUMANA BASADA EN COMPETENCIAS) 3er. Año/2º Semestre Obligatoria Carga horaria:60hs GESTIÓN HUMANA VI (GESTION HUMANA BASADA EN COMPETENCIAS) I - OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Se pretende que, al finalizar el curso, el estudiante haya adquirido

Más detalles

PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO. Al alcance de todos. Una experiencia en WWWIsis

PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO. Al alcance de todos. Una experiencia en WWWIsis PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO. Al alcance de todos. Una experiencia en WWWIsis La Universidad de Carabobo, además de contar con los recursos tecnológicos que le permiten brindar

Más detalles

Diplomado para la Formación de Consultores Empresariales

Diplomado para la Formación de Consultores Empresariales Diplomado para la Formación de Consultores Empresariales Profesionalización Experiencia Desarrollo Crecimiento Capacitación Lidererazgo Certificación Integración Trabajo en equipo Especialización El instituto

Más detalles

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA FASE EXPERIMENTAL

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA FASE EXPERIMENTAL ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA FASE EXPERIMENTAL Reunión Nacional Organización de acciones para la Fase Experimental del Proyecto Habilidades Digitales para Todos Villahermosa, Tabasco, 18 al 21 de

Más detalles

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN FACULTAD DE HUMANIDADES - ESCUELA DE EDUCACIÓN SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ESTIMULACIÓN OPORTUNA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA Y LA COMUNICACIÓN USAT SEGUNDA ESPECIALIDAD EN SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ESTIMULACIÓN

Más detalles

DEO DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL

DEO DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL DEO DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL En un mundo cada vez más complejo es imprescindible que los ejecutivos posean los elementos conceptuales

Más detalles

INSTITUTO DE FINANZAS Y ECONOMÍA JOSÉ M. BERROCAL

INSTITUTO DE FINANZAS Y ECONOMÍA JOSÉ M. BERROCAL INSTITUTO DE FINANZAS Y ECONOMÍA JOSÉ M. BERROCAL MISIÓN El Instituto de Finanzas y Economía José M. Berrocal (IFE-JMB) es una subsidiaria del Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico (BGF), creada

Más detalles

CURSO PREVENCION Y CONTROL DE IAAS

CURSO PREVENCION Y CONTROL DE IAAS CURSO PREVENCION Y CONTROL DE IAAS DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Duración: 100 horas cronológicas Dirigido a Profesionales médicos SSAN Introducción La Organización Mundial de la Salud en su documento sobre

Más detalles

Esperamos poder brindarles nuestros mejores servicios profesionales.

Esperamos poder brindarles nuestros mejores servicios profesionales. Estimados Señores: Por la presente saludo atentamente, y presento a la empresa TH Consultores, con amplia experiencia en el mercado y cuyos servicios están orientados a: Talleres de Capacitación (ver siguiente

Más detalles

FORMATO DE PRESENTACIÓN DE DISEÑOS CURRICULARES DE LAS CARRERAS QUE OFERTA LA ESPOCH AL CONESUP

FORMATO DE PRESENTACIÓN DE DISEÑOS CURRICULARES DE LAS CARRERAS QUE OFERTA LA ESPOCH AL CONESUP FORMATO DE PRESENTACIÓN DE DISEÑOS CURRICULARES DE LAS CARRERAS QUE OFERTA LA ESPOCH AL CONESUP 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo 1.2 NOMBRE

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES

FACULTAD DE HUMANIDADES FACULTAD DE HUMANIDADES DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Mayor información: PBX: 2426-2626, exts. 2464, 2355 y 2288 VENTAJAS DE ESTUDIAR LA MAESTRÍA EN LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR El programa ofrece un título

Más detalles

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN Página 1 de 5 PROGRAMA DE FORMACION EN OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET A QUIÉN VA DIRIGIDO?... 2 METODOLOGÍA, DURACIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS... 2 CRONOGRAMA DE CLASES... 4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVOS

Más detalles

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Introducción Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el año 2011, el turismo fue responsable directamente del 5% del

Más detalles

Relatores: Ricardo Nanjari y Alejandro Penabad. Las Mejores Prácticas para Afrontar los Cambios Organizacionales

Relatores: Ricardo Nanjari y Alejandro Penabad. Las Mejores Prácticas para Afrontar los Cambios Organizacionales CURSO presencial Sistemas de Gestión de Calidad para RRHH Las Mejores Prácticas para Afrontar los Cambios Organizacionales Relatores: Ricardo Nanjari y Alejandro Penabad 56-2 3730170 www.cides.cl cides@cides.cl

Más detalles

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses DIRIGIDO A: Profesionales interesados en obtener los conocimientos necesarios para poder intervenir como peritos judiciales y fiscales en juzgados, tribunales de justicia, sobre todo en los ámbitos penal

Más detalles

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A:

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A: OHSAS 18001 CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL Duración: 50 horas Modalidad: Online (A distancia) Precio Autónomos: 29,00 2 PRESENTACIÓN El estándar ohsasr fue publicado por primera vez en el 1.999 por

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.

Más detalles

DATOS DEL CURSO. Amplía esta información en: Telf

DATOS DEL CURSO. Amplía esta información en:  Telf GESTIÓN CURSO DE BÁSICO RECURSOS DE PREVENCIÓN HUMANOS DE RIESGOS Y LA CALIDAD LABORALES DATOS DEL CURSO OBJETIVOS 1. El Programa del curso de Gestión de Recursos Humanos y de la Calidad tiene como objetivo

Más detalles

Compensaciones ambientales por pérdida de biodiversidad Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado virtual

Compensaciones ambientales por pérdida de biodiversidad Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado virtual Diplomado virtual Intensidad horaria 120 horas Horarios Modalidad virtual. Aproximadamente 10 horas a la semana de dedicación en plataforma Objetivos General Fortalecer las capacidades de empresas y profesionales

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL PROYECCIÓN SOCIAL En Colombia, la ley 30 de 1992 define la extensión (hoy llamada proyección), como

Más detalles

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA Gestión de Empresas Mineras Un método inteligente La Metodología de MINING ALATI se basa en el método de casos. Por ello se desarrollarán casos reales con el fin de instruir

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011 UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011 LA ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLAS ARTES Informa que

Más detalles

GERENCIA DE LOGISTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA II PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN EDICION DIAS DE SEMANA: 17 DE AGOSTO

GERENCIA DE LOGISTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA II PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN EDICION DIAS DE SEMANA: 17 DE AGOSTO UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones CTIC UNI II PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE LOGISTICA EDICION DIAS DE SEMANA: 17 DE AGOSTO Auspicia www.bpc.com.pe

Más detalles

OBJETIVO DIRIGIDO A METODOLOGÍA CONTENIDO ACADÉMICO 2. ALINEACIÓN DE LA GESTIÓN COMERCIAL CON LA ORGANIZACIÓN

OBJETIVO DIRIGIDO A METODOLOGÍA CONTENIDO ACADÉMICO 2. ALINEACIÓN DE LA GESTIÓN COMERCIAL CON LA ORGANIZACIÓN INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN COMERCIAL OBJETIVO Desarrollar las competencias profesionales para el fortalecimiento de la visión estratégica comercial de las organizaciones orientadas a cumplir la promesa ofrecida

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ADMINISTRACION CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA Asignatura/Módulo: ADMINISTRACION Código: 1683 PRESUPUESTARIA Plan de estudios: A041 Nivel: SEPTIMO Prerrequisitos: GESTION

Más detalles

Wedding PLANNing / Planificación PROFESIONAL DE BODAS

Wedding PLANNing / Planificación PROFESIONAL DE BODAS Wedding PLANNing / Planificación PROFESIONAL DE BODAS 1. Presentación Este programa de capacitación está diseñado para proporcionar conocimientos, habilidades técnicas, y experiencias que permitan fortalecer

Más detalles

Curso: Mejores Prácticas de Auditoría Interna

Curso: Mejores Prácticas de Auditoría Interna Error! No text of specified style in document. Educación y Desarrollo Profesional Deloitte - EDP Curso: Mejores Prácticas de Auditoría Interna Objetivo Mejorar la efectividad del rol del Auditor Interno

Más detalles

DIRECTORIO DE COFIDE JUNIO NOMBRE : ENZO FABRIZIO DEFILIPPI ANGELDONIS Presidente de Directorio

DIRECTORIO DE COFIDE JUNIO NOMBRE : ENZO FABRIZIO DEFILIPPI ANGELDONIS Presidente de Directorio DIRECTORIO DE COFIDE JUNIO 2016 NOMBRE : ENZO FABRIZIO DEFILIPPI ANGELDONIS Presidente de io INSTITUCIÓN : Ministerio de Economía y Finanzas Vice-Ministro de Economía Jr. Junín 319, 3er. piso Lima, edificio

Más detalles

Curso. Gerencia. de Proyectos. Modalidad virtual. Lugar de realización Plataforma Intensidad horaria 40 horas

Curso. Gerencia. de Proyectos. Modalidad virtual. Lugar de realización Plataforma Intensidad horaria 40 horas Modalidad virtual Curso Gerencia de Proyectos Intensidad horaria 40 horas Fecha de inicio 3 de junio - 4 julio Lugar de realización Plataforma Moodle @prendanet Inversión $ 60.000 CANDANE Carrera 59 #

Más detalles

Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca

Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca Aprobados en el Consejo Académico del Abril 30 de 2013 1. La Opción de Grado La opción de grado es un espacio académico que tiene como objetivos i)

Más detalles

Máster Universitario en Seguros y Gerencia de Riesgos MSGR. XXIII Promoción 2016/17

Máster Universitario en Seguros y Gerencia de Riesgos MSGR. XXIII Promoción 2016/17 Máster Universitario en Seguros y Gerencia de Riesgos MSGR XXIII Promoción 2016/17 Misión Asesorar a través de nuestros servicios a las empresas aseguradoras en la toma de decisiones, dentro de sus estrategias

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA ESTRATÉGICOS DEL TALENTO HUMANO DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA La maestría en Gestión y Desarrollo Estratégicos del Talento Humano es una nueva alternativa que ofrece la Universidad Rafael Landívar a la demanda

Más detalles

Curso On-line: Innovación y Transparencia en OSC

Curso On-line: Innovación y Transparencia en OSC años Curso On-line: Innovación y Transparencia en OSC Sobre Grupo FARO y el programa Innovacción Grupo FARO es un centro de políticas públicas que promueve en Ecuador y América Latina el desarrollo sostenible

Más detalles

Centros de Excelencia en Salud: excelencia operacional y estrategia competitiva

Centros de Excelencia en Salud: excelencia operacional y estrategia competitiva Curso Presencial Formación y Desarrollo Centros de Excelencia en Salud: excelencia operacional Fechas de realización programa: agosto 10 y 11 agosto 24 y 25 septiembre 28 y 29. Bogotá PBX: (1)6161794 Introducción

Más detalles

GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones CTIC UNI PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EDICION FINES DE SEMANA: 07 DE

Más detalles

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES Carreras universitarias para gente que trabaja 17 AÑOS DE EXPERIENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA DE PERSONAS ADULTAS. DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES

Más detalles

DIPLOMADO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON ÉNFASIS EN COOPERACIÓN SUR-SUR EDICIÓN 2015

DIPLOMADO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON ÉNFASIS EN COOPERACIÓN SUR-SUR EDICIÓN 2015 DIPLOMADO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON ÉNFASIS EN COOPERACIÓN SUR-SUR EDICIÓN 2015 ANTECEDENTES A mediados de 2012, El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS),

Más detalles

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ECONOMÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica donde se

Más detalles

Sede Arequipa. Maestría en Ciencias Empresariales 2013-I

Sede Arequipa. Maestría en Ciencias Empresariales 2013-I Sede Arequipa Maestría en Ciencias Empresariales 2013-I Corporación San Ignacio de Loyola Más de 40 años de experiencia en el sector educativo «formando profesionales emprendedores, capaces de generar

Más detalles