SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D."

Transcripción

1 S A D M SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. 45.1

2 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. MISION Incrementar la eficiencia a través de la automatización en la operación de los sistemas de agua, drenaje y saneamiento. Concluir los planes de crecimiento y mejoramiento en materia hidráulica, para cubrir las necesidades del Estado a corto, mediano y largo plazo. Simplificar trámites administrativos, a través de la modernización y capacitación de los servicios que el Organismo brinda. Impulsar las campañas de Uso Eficiente del Agua, así como iniciar y mantener en todo el Estado la concientización de asumir la nueva Cultura Ecológica. Dar respuesta al crecimiento y ritmo que reclama el desarrollo industrial, incrementando el abasto de agua tratada. INFORMACION OPERATIVA RELEVANTE Obras iniciadas en el período de julio a septiembre del 2006: Tanques de almacenamiento para agua potable: Rehabilitación de la losa del tanque carretera III ubicado en el Municipio de Santa Catarina, N.L., con una inversión de 1.1 millones de pesos. Redes de servicio domiciliario para drenaje sanitario: 407 metros de tubería de 8 de diámetro con una inversión de $ 0.7 millones de pesos en el Municipio de Monterrey, N.L., beneficiando a 1,000 habitantes. 45.2

3 Drenaje pluvial: Rehabilitación del arroyo seco y la construcción de los pluviales Misión Cumbres, Paseo de las Mitras y Hacienda Mitras en el municipio de Monterrey, N.L., obra inducida Conductores tramo II (puente vehicular) en Apodaca, N.L., Monte Kistral y Los Naranjos en Juárez, N.L. y C.R.O.C. en Guadalupe, N.L. con una inversión de millones de pesos. Iniciamos en el mes de agosto nuestra campaña anual de verano 2006, bajo el Slogan de MÍDETE, a través de los medios de comunicación masivos (televisión, radio, prensa, carteleras, posters, folletos). Esta campaña se ha estado difundiendo y en forma gradual irá terminándose en el mes de noviembre. Los medios contratados fueron: Medio Televisión Radio Revistas Conceptualización y Producción Unidad 1,685 Spots 4,921 Spots Inserciones de ¼ de página y páginas completas. Campaña Institucional y de Uso Eficiente Medios directos.- Medio Unidad Posters 30,000 Carteleras 8 Folletos 1 000,000 Se ratificó el compromiso de continuar trabajando con el Rotary Club International para difundir la campaña de Cultura del Agua, certificando este apoyo con la Institución. Durante el mes de julio se atendieron 14 campamentos de verano, siendo un total de 2,058 niños. Estos campamentos corresponden a empresas de Monterrey, como Akra, Amanco, Centro de Integridad Social, Cervecería Cuauhtémoc, Tránsito de Monterrey, Parque Aztlán, y los campamentos de SADM. 45.3

4 Del 2 al 4 de agosto, asistimos a Expoagua Guanajuato 2006, en donde se montó un stand de SADM, y se atendieron aproximadamente 700 personas, de diferentes organismos operadores del país. En este evento se participó como ponente de la plática La importancia de los Medios de Comunicación. Se inició el programa escolar de Cultura del Agua para el período , coordinadamente con la Secretaría de Educación desde el mes de septiembre, estando pendiente la inauguración oficial que se tiene contemplado será a finales del mes de octubre del presente año. Estimamos atender en este ciclo escolar del orden de 150,000 niños en el Estado. Atendimos diversas visitas y pláticas a los centros de seguridad social del IMSS 1, 2, y 8, así como también pláticas en los parques Aztlán, España, Canoas y Tucán. Participamos también en los campamentos de las empresas privadas como Vitro, Nova, Copamex y los campamentos de Cervecería Cuauhtémoc organizados en el rancho TEC. Participamos durante el mes de Julio en las semanas de seguridad y medio ambiente en el grupo BIMBO. Se entregó durante este trimestre más de 9,828 folletos de Cultura del Agua en las visitas generadas a las empresas, atendiendo un total de 5,373 empleados. El día 12 de septiembre tuvimos la entrega de 274 reconocimientos a personal de SADM con una antigüedad de 25 años en adelante, teniendo esta ceremonia la presencia de ex-directores de SADM e invitados especiales. El evento tuvo verificativo en CINTERMEX. Del 11 al 15 de septiembre participamos como organizadores de la XX convención anual de ANEAS Monterrey 2006, En este evento internacional estuvo presente el Presidente de la República, Lic. Vicente Fox Quesada, quien inauguró la convención e hizo entrega de dos reconocimientos especiales, uno al C. Gobernador del Estado y otro a Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey en el marco de su centenario y por el desarrollo de la empresa. 45.4

5 Se tuvo la participación de casi 3,627 personas de todo el país, quienes atendieron un programa técnico e intercambio de experiencias en la materia de agua potable, drenaje sanitario y saneamiento en México. Contamos con 300 expositores quienes mostraron su más alta tecnología en productos y servicios del ramo. Dentro de la organización se tuvieron también eventos sociales y culturales para los convencionistas y acompañantes. En el programa se tuvo la visita a museos y el Municipio de Santiago, N.L. teniendo la honrosa visita de la esposa del Gobernador Sra. Cristina Maíz de González Parás y la atención del Alcalde de Santiago, el Ing. Juan Valdéz, así mismos se contó con la participación del Sr. Armando Fuentes Aguirre quien con su característico humor compartió con los convencionistas un rato de experiencias y cuentos. En esta ocasión se adicionó también la participación de escolares del Estado, participando 1,900 niños durante tres días, en donde vieron a través de una obra de teatro, consejos para cuidar el agua, así como también hicieron recorrido por aproximadamente 40 stands, en donde admiraron de que manera se cuida el agua en otros Estados del país, así como también estuvieron llenos de diversión y de color. Como cierre importante y destacado del evento se menciona la visita del Lic. Felipe Calderón Hinojosa, Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos en esta XX convención anual de ANEAS. Niños 480 Prensa 65 Estudiantes 177 Comité Organizador 41 Acompañantes 50 Invitado especial 175 Conferencista 120 Staff 254 Visitantes 643 Expositores 662 Convencionistas

6 ASISTENTES XX CONVENCIÓN DE ANEAS 960, 27% 662, 18% 643, 18% 480, 13% 65, 2% 177, 5% 41, 1% 50, 1% 254, 7% 175, 5% 120, 3% Niños Prensa Estudiantes Comité Organizador Acompañantes Invitado especial Conferencista Staff Visitantes Expositores Convencionistas El 26 de septiembre participamos en la brigada asistencial que organizó el consejo de desarrollo social en el Municipio de García para apoyar a las familias que sufrieron inundaciones en ese Municipio. Agua y Drenaje instaló un stand para atender cualquier tipo de información que se requirió. En lo relativo a la atención a los medios de comunicación y boletines de prensa eventos generados por SADM, durante este trimestre, podemos enunciar los siguientes: - 10 julio: Entrevista Ing. Nicolás González Flores sobre puntos de riesgo y situación de inundaciones a causa de lluvias con tv Azteca julio: Entrevista Ing. Emilio Rangel Woodyard con Hugo Salvatierra de revista Expansión sobre red de agua residual tratada julio: Entrevista telefónica del Lic. Patricio Kalife con Ángel Charles de El Norte sobre terreno en Pesquería julio: Entrevista Ing. Emilio Rangel con Gabriela Mata de El Norte sobre casas irregulares. 45.6

7 - 29 julio: Entrevista Ing. Nicolás González Flores con Sonia Gómez de Milenio sobre convocatoria para red de agua residual tratada agosto: Plática de Prevenimss en auditorio agosto: Entrevista Ing. Emilio Rangel con José Villasáez de El Norte sobre canalizaciones en el municipio de Juárez agosto: Entrevista Mario Montenegro de revista Constructor con el Ing. Salvador del Cos agosto: Entrevista Ing. Nicolás González Flores con Luis Lauro Garza de canal 7 sobre tanques de almacenamiento agosto: Entrevista Lic. Rodolfo Gómez con Mirna Ramos sobre cambios en estados financieros. -30 agosto: Entrevista Ing. Nicolás González con César Cepeda de El Norte sobre obras en Juárez y pluviales agosto: Entrevista Ing. Nicolás González con Judith Medrano de Multimedios televisión. - 5 septiembre: Programa especial sobre el agua de la BBC de Londres y AW noticias. - 8 septiembre: Entrevista Ing. Emilio Rangel Woodyard en radio ACIR con motivo del tercer informe de Gobierno. - 8 septiembre: Entrega de reconocimientos a trabajadores de central Poniente y San Nicolás. - 9 septiembre: Inauguración de pluvial Centenario, carretera a Laredo y América septiembre: Rueda de prensa para anunciar XX convención nacional de ANEAS septiembre: XX convención nacional de ANEAS

8 - 15 septiembre: Entrevista Ing. Emilio Rangel con Leticia Lozano de Global Water Intelligence septiembre: Entrevista Ing. Emilio Rangel con Leticia Benavides de MVS radio septiembre: Recorrido por zonas afectadas del Municipio de García a causa de las lluvias septiembre: Rueda de prensa para anunciar apoyos a García septiembre: Entrevista Ing. Emilio Rangel Woodyard con Televisa Monterrey sobre limpieza de cauces y pluviales septiembre: Entrevista Ing. Emilio Rangel con Deyra Guerrero de El Norte sobre avances en pluviales septiembre: Brigada de servicios en el Municipio de García septiembre: Visita de Consultores del organismo operador de Puebla a SADM. Los sistemas de tratamiento del Estado de Nuevo León trataron los volúmenes de agua residual siguientes: Sistemas de Tratamiento Volumen de agua tratada (M 3 ) Julio Agosto Septiembre Plantas Monterrey IV 22,795,196 23,309,527 21,332,659 Plantas Municipios Foráneos 1,969,002 2,026,783 2,063,254 Total 24,764,198 25,336,310 23,395,913 La calidad del agua tratada cumplió satisfactoriamente con la calidad especificada en la norma NOM-001- SEMARNAT A partir del mes de septiembre se otorgó el contrato anual del manejo y disposición de los biosólidos y residuos de pretratamiento generados en la planta Norte a la empresa Red Recolector S. A. de C. V.; durante el período de este reporte también se continuaron desarrollando los trabajos de mantenimiento a los 45.8

9 equipos de proceso siguientes de la planta Norte: bombas de tornillo influente; desarenadores y bombas de tornillo de retorno de lodos. En el mes de agosto, a raíz de una falla en un sedimentador secundario de la planta PEMEX, la cual abastece de agua tratada al sistema de bombeo Oriente, hubo necesidad de enviar a préstamo el drive central del clarificador primario del tren cinco de la planta Norte por un período estimado de seis meses; con lo anterior se saco de operación el tren de tratamiento No. cinco de la planta Norte, al cual se le dará mantenimiento a los equipos de proceso y se modificará el sistema de difusión de aire existente por uno nuevo de burbuja fina para hacerlo más eficiente en su operación. En la planta de tratamiento Dulces Nombres se continuaron los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de los digestores de lodos; durante el pasado mes de agosto, ya fue puesto en operación el digestor número dos, quedando pendiente solo uno el número cuatro, el cual se estima terminarlo en el presente mes de octubre. En el mes de junio se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento mayor al sistema de aireación de la planta Montemorelos I; estos trabajos consistieron en incrementar el número de difusores instalados para obtener mayores eficiencias de remoción de contaminantes y mejores resultados operativos. Los sistemas de tratamiento del Municipio de China y Montemorelos II, con capacidad de 25 y 140 lps, continúan en etapa de construcción y se estima serán terminados y puestos en operación en lo que resta del presente año por la coordinación de Municipios Foráneos. En los meses de julio agosto y septiembre del 2006 la gerencia de producción continúa con el programa de ahorro de energía eléctrica evitando la erogación de $3 500, gracias a las acciones emprendidas en administrar la demanda eléctrica en el sistema anillo de transferencia, potabilizadoras y acueductos. Estos costos evitados los hemos obtenido sin necesidad de inversión. Se llevó a cabo la política de extracción de las diversas presas, El Cuchillo, La Boca y Cerro Prieto, aprovechando los niveles de almacenamiento en estos embalses, lo cual nos permitió un importante ahorro en el rubro de energía eléctrica y productos químicos. Los sistemas Buenos Aires, Mina, Monterrey, 45.9

10 Túneles y Galerías, también aportan flujo lo cual es aprovechado para efectuar una operación eficiente. En el mes de septiembre pusimos en operación un nuevo sistema de monitoreo remoto de los parámetros hidráulicos del sistema Buenos Aires lo cual nos permitirá mejorar los tiempos de respuesta ante contingencias operativas. En conjunto con la C. F. E. se reubicó el sistema de fusibles de 34,500 volts del sistema Buenos Aires, con lo cual obtendremos respuesta más rápida ante interrupciones en el suministro de energía eléctrica. Se inicio el mantenimiento de los arrancadores suaves del sistema China- Monterrey en las plantas PB0 y PB4. Se dio mantenimiento preventivo al equipo de bombeo 3 de la PB2 del sistema China-Monterrey. Se enviaron para su rediseño los últimos dos equipos de bombeo de la PB0. Con personal de SADM continuamos con el programa de pintura general, en este período se terminaron las áreas de filtros y sedimentador. Con personal de SADM se rehabilitó el 100% del alumbrado de vialidades de PPSR. Se rehabilitaron las casetas de tanque Garrapatas así como del rompedor de cargas del sistema Linares. Se terminó la rehabilitación de la subestación eléctrica del tanque Altamira, actualmente estamos en período de pruebas e incorporación de carga. Actualmente ya hemos integrado a esta subestación 2 equipos de 1,000 h.p. cada uno y quedan por integrar 4 equipos de 700 h.p. Con las lluvias del mes de septiembre el volumen de las presas se incrementó a millones de metros cúbicos, equivalente a 3.5 meses de suministro. Se llevó a cabo la limpieza y deshierbe en el área de 80 tanques de almacenamiento

11 Se realizó mantenimiento preventivo en las instalaciones de 26 tanques de almacenamiento. Se efectúo el mantenimiento a 52 líneas principales mayores de 12 de diámetro. Se realizaron 234 entronques en diferentes zonas del área metropolitana. Referente a instalaciones y cambios de válvulas se efectuaron 73 en diferentes diámetros. En coordinación con los patronatos de bomberos de los Municipios del área metropolitana de Monterrey y protección civil, hemos continuado con la revisión a los hidrantes del área metropolitana y hemos dado mantenimiento a 1444 aparatos. Se efectuaron trabajos de sectorización en 49 circuitos. También debido a las intensas lluvias del mes de septiembre, se nos fracturó el emisor Pesquería en el cruce con el arroyo Topo Chico a la altura de la colonia Nueva Apodaca en el Municipio de Apodaca, dejando con esto de suministrar el 60% del agua que llega a la PTAR Noreste. Se procedió a su reparación. También se nos incrementó el número de reportes de pozos de visita derramado, debido a la gran cantidad de usuarios que descargan el agua pluvial a la red de drenaje sanitario. Se realizaron inspecciones físicas de puntos donde se podían presentar inundaciones en las casas

12 INDICADOR Cobertura de Servicio SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. INDICADORES DE GESTIÓN OBJETIVO Medir población con servicios UNIDAD DE MEDIDA Habitantes AÑO T R I M E S T R E PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO TOTAL Agua 3,562,612 N.D. N.D. N.D. N.D. Drenaje 3,509,116 N.D. N.D. N.D. N.D. Saneamiento 3,509,116 N.D. N.D. N.D. N.D. Número de empleados Medir productividad del personal Empleados 3,296 3,302 3,429 3,424 3,424 Número de empleados por cada 1,000 conexiones de agua Determinar índice de productividad Número de empleados Usuarios con Agua Medir incremento de usuarios Número de Usuarios Domésticos 840, , , , ,056 Comerciales 51,638 52,063 52,197 52,479 52,479 Industriales 1,428 1,429 1,416 1,430 1,430 Públicos 4,665 4,702 4,732 4,761 4,761 Consumo Medir consumos de agua por tipo M3. Domésticos 180,563,612 43,389,823 48,265,765 50,527, ,182,689 Comerciales 24,772,455 5,769,792 6,508,010 6,973,678 19,251,480 Industriales 8,800,327 2,051,006 2,189,343 2,378,171 6,618,520 Públicos 15,371,776 3,710,806 3,905,926 10,621,108 18,237,840 Facturación Medir importe de facturación Miles de $ Domésticos 1,138, , , , ,673 Comerciales Industriales 423, , , , , ,044 44,305 47,806 53, ,939 Públicos 134,378 33,424 35,214 60, ,

13 INDICADOR Usuarios con drenaje sanitario Tarifa promedio de agua y drenaje por m 3 OBJETIVO Medir incremento de usuarios Medir incremento UNIDAD DE MEDIDA Número de Usuarios $/m 3. AÑO T R I M E S T R E PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO TOTAL 885, , , , ,306 tarifario Domésticos Comerciales Industriales Públicos Promedio General Cobro promedio mensual por tipo de usuario (individual) Medir ingreso por tipo de usuario $/usuario /mes Domésticos Comerciales Industriales 11, , , , , Públicos 2, , , , , Cobro promedio mensual Aguas Negras Usuarios Medir incremento de usuarios, volumen y fact. Núm. de usuarios Volumen m 3 16,335,866 3,532,670 3,848,033 4,769,536 12,150,239 Facturación Miles/$ 12,773 2,690 2,951 3,711 9,352 Tarifa al final del período $/m Medir incremento Agua Residual de usuarios, Tratada volumen y fact. Usuarios Núm. de usuarios Volumen m 3 13,651,814 3,179,405 3,872,308 4,278,231 11,329,944 Facturación Miles/$ 73,263 17,141 20,028 22,353 59,522 Tarifa al final del período $/m

14 INDICADOR Agua no contabilizada Recaudación Anual Relación Recaudación/ Facturación Neta Servicio de la deuda OBJETIVO Medir agua no facturada Medir ingreso de facturación Medir eficiencia de la cobranza Medir estado de la deuda UNIDAD DE MEDIDA AÑO T R I M E S T R E PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO TOTAL % Miles $ 1,829, , , ,973 1,495,565 % Deuda al inicio del período Miles $ 2,060,745 1,827,743 1,848,944 1,699,099 1,827,743 Menos: Pagos en el período 289, , ,899 Más: Fluctuación 56,108 21,605 (1,952) 20,248 39,901 UDIS Deuda final/período 1,827,743 1,848,944 1,699,099 1,718,745 1,718,745 Deuda al inicio del período Miles Udis 581, , , , ,584 Menos: Pagos en el período 79, , ,913 Deuda final/período 501, , , , ,671 Pago de intereses Medir pago OECF Miles $ 31,443 10,371 10,124 8,835 29,330 BID 65,027 19,522 18,827 15,524 53,873 Total 96,470 29,893 28,951 24,359 83,203 OECF Miles Udis 8,769 2,823 2,749 2,390 7,962 BID 18,143 5,314 5,111 4,200 14,625 Total 26,912 8,137 7,860 6,590 22,587 Tasa Anual Promedio de Comparar Intereses tasas % anual Pagados CRÉDITO BID CRÉDITO OECF Capacitación del Personal Mejora continua Horas/ Hombre 111,954 33,455 24,101 24,569 82,

15 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2006 Y 31 DE DICIEMBRE DEL 2005 (Miles de Pesos de poder adquisitivo del 30 de Septiembre del 2006) ACTIVO Dic/2005 Ejercicio Actual Variación Junio/2006 Sep./2006 Acumulada Trimestral Circulante Efectivo en Caja y Bancos 13, , , ,153 30,868 Inversiones Temporales 838, , ,497 (304,360) (78,214) Cuentas por Cobrar: Clientes 673, , ,469 49,418 23,301 Organismos 7,692 8,955 9,879 2, Gobierno del Estado 44,450 43,967 43,449 (1,002) (518) Otros 61,504 56, ,970 63,466 68,009 Estimación p/cuentas Incobrables (242,332) (265,794) (274,533) (32,201) (8,739) Otras Cuentas por Cobrar 62,939 52,933 57,135 (5,804) 4,201 Impuesto al Valor Agregado por recuperar 130, , ,490 (10,606) (32,539) Inventarios 38,197 36,526 43,252 5,055 6,725 Total Activo Circulante 1,627,949 1,538,235 1,552,254 (75,696) 14,019 No Circulante Terrenos 330, , , Edificios 48,876 48,876 50,539 1,663 1,663 Equipo de Transporte 172, , ,237 1,786 (531) Maquinaria y Equipo 7,115,923 7,323,410 7,449, , ,674 Mobiliario y Equipo de Oficina 28,738 29,465 32,561 3,822 3,095 Equipo de Cómputo 59,777 60,590 58,776 (1,001) (1,814) Software 16,431 27,769 30,048 13,617 2,279 Otros Activos 4,092,127 4,491,625 4,678, , ,496 Actualización de Activo Fijo 22,633,760 22,638,517 22,627,844 (5,916) (10,672) Depreciación Acumulada (1,853,215) (1,981,779) (2,042,246) (189,031) (60,466) Actualización de Depreciación Acumulada (12,213,168) (12,457,671) (12,568,019) (354,852) (110,348) Gastos Anticipados 1,456 1,440 1,423 (33) (17) Otros Activos Diferidos 59,772 60,086 61,579 1,807 1,493 Amortización Activos Diferidos (29,343) (33,854) (34,675) (5,332) (821) Actualización de Activos Diferidos 8,715 8,754 8, Actualización de Amortización Activos Diferidos (5,247) (5,936) (6,030) (783) (94) Cuentas por Cobrar a Largo Plazo 22,517 24,059 22, (1,285) Cargos Diferidos por Obligaciones Laborales 912, , ,854 (20,559) (10,642) Total Activo No Circulante 21,402,689 21,643,319 21,767, , ,125 TOTAL ACTIVO 23,030,638 23,181,553 23,319, , ,144 Las notas que se adjuntan son parte integral del Estado Financiero 45.15

16 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2006 Y 31 DE DICIEMBRE DEL 2005 (Miles de Pesos de poder adquisitivo del 30 de Septiembre del 2006) PASIVO Dic/2005 Ejercicio Actual Variación Junio/2006 Sep./2006 Acumulada Trimestral A Corto Plazo Proveedores 14,950 55,724 70,851 55,901 15,127 Acreedores Diversos 67,781 35,588 (790) (68,571) (36,378) Organismos Gobierno del Estado Impuestos por Pagar 69,181 58,406 58,906 (10,274) 501 Otras Cuentas por Pagar 53, , ,345 94,701 43,689 Créditos Bancarios 297, , ,452 (148,611) 0 Intereses por Pagar Total Corto Plazo 502, , ,765 (76,854) 22,939 Largo Plazo Préstamos Bancarios 1,572,813 1,570,921 1,570,293 (2,520) (628) Reserva para Pensiones por Jubilación 870, , ,757 (30,612) (56,823) Créditos Diferidos Impuestos Diferidos Total Largo Plazo 2,443,182 2,467,502 2,410,050 (33,133) (57,451) TOTAL PASIVO 2,945,800 2,870,327 2,835,815 (109,986) (34,512) PATRIMONIO No Restringido 20,084,837 20,311,226 20,483, , ,656 Restringido Temporalmente Restringido Permanente Total Patrimonio 20,084,837 20,311,226 20,483, , ,656 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 23,030,638 23,181,553 23,319, , ,144 Las notas que se adjuntan son parte integral del Estado Financiero Ing. Emilio Rangel Woodyard Director General Lic. Rodolfo Gómez Acosta Director de Finanzas 45.16

17 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D ESTADO DE ACTIVIDADES DEL 1 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2006 Y 2005 (Miles de Pesos de poder adquisitivo del 30 de Septiembre del 2006) Ejercicio Anterior Ejercicio Actual Variación Enero-Sep./05 Enero-Junio/06 Enero-Sep./06 Acumulado Trimestral Cambios en el patrimonio no restringido: Ingresos: Aportaciones Estatales Aportaciones Federales Ingresos Propios No restringidos 1,769,765 1,186,209 1,921, , ,805 Actualización de Ingresos No restringidos 82,212 15,937 21,526 (60,686) 5,588 Patrimonio Neto Liberado de Restricciones 336, , ,667 45, ,070 Otros Ingresos Sub-total de ingresos no restringidos 2,188,317 1,466,744 2,324, , ,464 Total de Ingresos no restringidos 2,188,317 1,466,744 2,324, , ,464 Costo de ventas Gastos Servicios Personales 710, , ,576 52, ,156 Servicios Generales 314, , ,833 85, ,590 Materiales y Suministros 90,973 71, ,585 19,612 39,253 Conservación y Mantenimiento 95,069 93, ,857 42,788 44,709 Gastos por Depreciación y Amortización 602, , ,894 (37,648) 185,886 Derechos y Aprovechamientos Gobierno Fed. 76,978 53,267 81,754 4,776 28,486 Actualización de Gastos 60,043 12,409 16,691 (43,352) 4,282 Total gastos 1,950,657 1,323,828 2,074, , ,362 Costo integral de financiamiento: Productos Financieros 124,318 54,674 76,026 (48,292) 21,352 Gastos Financieros 109,284 87, ,960 27,676 49,029 Fluctuación Cambiaria ,451 1, Resultado por Posición Monetaria (2,747) 1,305 3,071 5,818 1,767 Actualización Costo Integral de Financiamiento 719 (489) (642) (1,361) (153) Total costo integral de financiamiento 13,212 (31,549) (57,053) (70,265) (25,506) Otros gastos y productos netos 100, , ,573 91,059 Aumento (disminución) en patrimonio no restringido 351, , ,045 47, ,656 Aumento o Disminución total del ejercicio en el patrimonio 351, , ,045 47, ,656 Patrimonio al inicio del año 19,532,176 20,084,837 20,084, ,661 - Movimientos al patrimonio de inicio de año Patrimonio al final del trimestre 19,883,556 20,311,226 20,483, , ,656 Las notas que se adjuntan son parte integral del Estado Financiero Ing. Emilio Rangel Woodyard Director General Lic. Rodolfo Gómez Acosta Director de Finanzas 45.17

18 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2006 Y 2005 (Miles de Pesos de poder adquisitivo del 30 de Septiembre del 2006) Tercer Trimestre Acumulado Ene.-Sep./05 Ene.-Sep./06 Variación Recursos Utilizados por la Operación 15,040 17,378 2,338 Gastos que no requirieron recursos: Reserva de Cuentas Incobrables - 32,201 32,201 Efectos de Actualización (5,275) (4,948) 328 Depreciaciones y Amortizaciones del Ejercicio 602, ,894 (37,648) Reserva para Pensiones por Jubilaciones 26,444 30,000 3,556 SUMA 638, , Cuentas por Cobrar (22,484) (114,069) (91,585) Documentos por Cobrar 4,873 5, Impuesto al Valor Agregado por recuperar - 10,606 10,606 Cuentas por Cobrar a Largo Plazo (2,555) (258) 2,298 Gastos Anticipados (50) Inventarios 2,158 (5,055) (7,213) Proveedores 49,227 55,901 6,675 Acreedores Diversos (34,333) (68,571) (34,238) Impuestos por Pagar (76,721) (10,274) 66,447 Otras Cuentas por Pagar 101,744 94,701 (7,043) Otros Pasivos Créditos Diferidos RECURSOS GENERADOS POR LAS OPERACIONES 660, ,345 (52,397) RECURSOS UTILIZADOS EN INVERSIONES: Préstamos Bancarios e Intereses Devengados por Pagar (160,259) (151,131) 9,128 Incremento o Decremento en Patrimonio 333, ,481 43,962 Reserva para Pensiones por Jubilaciones - (40,053) (40,053) Fondo de Pensiones (26,293) - 26,293 Adquisiciones de Inversiones en Activos Fijos y Diferidos (1,065,493) (940,849) 124,644 SUMA (257,784) (146,207) 111,576 Saldo inicial del efectivo y equivalentes 1,559, ,352 (707,127) Saldo final del efectivo y equivalentes 1,301, ,145 (595,551) Las notas que se adjuntan son parte integral del Estado Financiero Ing. Emilio Rangel Woodyard Director General Lic. Rodolfo Gómez Acosta Director de Finanzas 45.18

19 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2006 (Miles de Pesos de poder adquisitivo del 30 de Septiembre del 2006) Sin Restringido Restringido Restricciones Temporalmente Permanentemente Total Concepto ACTIVO Circulante: Efectivo en Caja y Bancos 171, ,648 Inversiones Temporales 534, ,497 Cuentas por Cobrar: Clientes 722, ,469 Organismos 9, ,879 Gobierno del Estado 43, ,449 Otros 124, ,970 Estimación p/cuentas Incobrables (274,533) - - (274,533) Otras Cuentas por Cobrar 57, ,135 Impuesto al Valor Agregado por recuperar 119, ,490 Inventarios 43, ,252 Total Activo Circulante 1,552, ,552,254 No Circulante: Terrenos 330, ,705 Edificios 50, ,539 Equipo de Transporte 174, ,237 Maquinaria y Equipo 7,449, ,449,084 Mobiliario y Equipo de Oficina 32, ,561 Equipo de Computo 58, ,776 Software 30, ,048 Otros Activos 4,678, ,678,121 Actualización de Activo Fijo 22,627, ,627,844 Depreciación Acumulada (2,042,246) - - (2,042,246) Actualización de Depreciación Acumulada (12,568,019) - - (12,568,019) Gastos Anticipados 1, ,423 Otros Activos Diferidos 61, ,579 Amortización de Activos Diferidos (34,675) (34,675) Actualización de Activos Diferidos 8,869 8,869 Actualización de Amort. de Activos Dif. (6,030) (6,030) Cuentas por cobrar a Largo Plazo 22,775 22,775 Cargos Diferidos por Oblig. Laborales 891, ,54 Total Activo No Circulante 21,767, ,767,444 TOTAL ACTIVO 23,319, ,319,697 PASIVO 2,835, ,835,815 PATRIMONIO 20,483, ,483,882 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 23,319, ,319,697 Las notas que se adjuntan son parte integral del Estado Financiero Ing. Emilio Rangel Woodyard Director General Lic. Rodolfo Gómez Acosta Director de Finanzas 45.19

20 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. ESTADO DE ACTIVIDADES DEL 1 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2006 (Miles de Pesos de poder adquisitivo del 30 de Septiembre del 2006) Concepto Sin Restringido Restringido Restricciones Temporalmente Permanentemente Total Ingresos: Aportaciones Estatales Aportaciones Federales Ingresos Propios No restringidos 1,921, ,921,014 Actualización Ingresos No restring. 21, ,526 Patrimonio Neto Liberado de Rest. 381, ,667 Otros Ingresos Sub-total de ingresos 2,324, ,324,208 Costo de ventas Gastos: Servicios Personales 762, ,576 Servicios Generales 399, ,833 Materiales y Suministros 110, ,585 Conservación y Mantenimiento 137, ,857 Gastos por Depreciación y Amort. 564, ,894 Derechos y Aprovech. Gob. Federal 81, ,754 Actualización de Gastos 16, ,691 Total gastos 2,074, ,074,189 Costo integral de financiamiento: Productos Financieros 76, ,026 Gastos Financieros 136, ,960 Fluctuación Cambiaria 1, ,451 Resultado por Posición Monetaria 3, ,071 Actualización Costo Integral Financ. (642) - - (642) Total costo integral de financiamiento (57,053) - - (57,053) Otros gastos y productos netos 206, ,081 Cambios netos en patrimonio 399, ,045 Patrimonio al inicio del año 20,084, ,084,837 Movimientos al patrimonio de inicio de año Patrimonio al final del trimestre 20,483, ,483,882 Las notas que se adjuntan son parte integral del Estado Financiero Ing. Emilio Rangel Woodyard Director General Lic. Rodolfo Gómez Acosta Director de Finanzas 45.20

21 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. NOTAS RELEVANTES A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 1 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2006 (Miles de pesos de poder adquisitivo del 30 de Septiembre del 2006) 1.- ACTIVO CIRCULANTE Cuentas por Cobrar (Otros) La variación principal de $68,009 se deriva a un aumento en deudores diversos. 2.- ACTIVO FIJO Las inversiones en proceso y adquisiciones en el trimestre se integran como sigue: Otros Activos: $ 186,496 Obras en Proceso 185,990 Equipo de Radiocomunicación 506 Maquinaria y Equipo 125,674 Mobiliario y Equipo de Oficina 3,095 Equipo de Cómputo (1,814) Equipo de Transporte (531) Software Edificios Gastos de Instalación 3.- PASIVO 2,279 1,663 1,493 $ 318,355 Impuestos por Pagar La variación por $501 corresponde al aumento de pasivos por derechos CNA. Préstamos Bancarios Largo Plazo Los créditos bancarios contratados en UDI S presentan una variación por $(628) derivado de la valuación de los mismos al valor en moneda nacional

22 4.- PATRIMONIO La variación en el trimestre del Patrimonio se integra como sigue: Aportaciones Programas Federales $ 8,531 Aportaciones Estatales 1,078 Aportaciones Municipales 602 Aportaciones de Particulares 106,063 Actualización Patrimonio 796 Resultado del Ejercicio 55, RESULTADOS $ 172,656 Ingresos La variación en los ingresos por $734,805 se deriva del volumen facturado de m3 en el trimestre. Servicios Personales La variación de $ 268,156 corresponde al pago de sueldos y salarios así como a prestaciones en el trimestre. Materiales y Suministros La variación de $39,253 es referente a la adquisición de materiales, artículos y suministros del trimestre correspondiente. Servicios Generales Este rubro presenta un incremento de $179,590 que se deriva por pagos en el trimestre por diferentes servicios así como también por el incremento en las tarifas de energía eléctrica. Conservación y Mantenimiento La variación de $44,709 corresponde al mantenimiento a equipo general de servicio, pavimentación, edificio y otros realizados en el trimestre

23 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. GRAFICAS DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA BALANCE 2006 Activo 50% Pasivo 6% Patrimonio 44% ACTIVO CIRCULANTE SOBRE PASIVO CIRCULANTE Pasivo Circulante 22% Activo Circulante 78% PATRIMONIO SOBRE PASIVO Pasivo 12% Patrimonio 88% 45.23

24 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. GRAFICAS DEL ESTADO DE ACTIVIDADES INGRESOS 2006 Propios 100% Otros 0% Aportacion GENL 0% EGRESOS 2006 Materiales y Suministros 8% Servicios Generales 28% Servicios Personales 54% Cons.yMtto. 10% 45.24

25 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. COMENTARIOS A LAS VARIACIONES RELEVANTES DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (Miles de pesos) CONCEPTO VARIACION COMENTARIOS Cuentas por Cobrar (Otros) 63,466 Se deriva al aumento en deudores diversos. Impuestos por Pagar (10,274) Corresponde a la disminución por el pago de pasivos. Préstamos Bancarios Largo Plazo (2,520) La variación se deriva por la valuación de los préstamos al valor moneda nacional

26 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. COMENTARIOS A LAS VARIACIONES RELEVANTES DE INGRESOS (Miles de pesos) CONCEPTO VARIACION COMENTARIOS Ingresos propios 151,249 Aumento debido a un mayor volumen de m3 de agua facturados. COMENTARIOS A LAS VARIACIONES RELEVANTES DE EGRESOS (Miles de pesos) CONCEPTO VARIACION COMENTARIOS Servicios Personales Servicios Generales Materiales y suministros 52,276 Se debe al incremento anual de sueldos y prestaciones, así como a la incorporación del personal de municipios foráneos al sistema SADM. 85,082 La variación se debe al incremento en pagos de energía eléctrica por el aumento en las tarifas así como de otros servicios públicos. 19,612 Por el aumento en materiales para infraestructura hidráulica, refacciones y accesorios. Conservación y Mantenimiento 42,788 Trabajos de mantenimiento a equipo general de servicio, terrenos y edificios

RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEON

RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEON RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEON 44.1 MISION Contribuir al desarrollo económico del Estado mediante el planear, proyectar, promover, conservar, operar y administrar las autopistas que se establezcan

Más detalles

FIDEICOMISO PARA LA REALIZACIÓN DE OBRAS VIALES EN LA ZONA VALLE ORIENTE Y ÁREAS ADYACENTES

FIDEICOMISO PARA LA REALIZACIÓN DE OBRAS VIALES EN LA ZONA VALLE ORIENTE Y ÁREAS ADYACENTES FIDEICOMISO PARA LA REALIZACIÓN DE OBRAS VIALES EN LA ZONA VALLE ORIENTE Y ÁREAS ADYACENTES 27.1 FIDEICOMISO PARA LA REALIZACIÓN DE LAS OBRAS EN LA ZONA VALLE ORIENTE Y ÁREAS ADYACENTES MISIÓN El Fideicomiso

Más detalles

FIDEICOMISO FONDO DE APOYO PARA LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL EMPLEO PRODUCTIVO EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

FIDEICOMISO FONDO DE APOYO PARA LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL EMPLEO PRODUCTIVO EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN FIDEICOMISO FONDO DE APOYO PARA LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL EMPLEO PRODUCTIVO EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN 14.1 MISIÓN El Fideicomiso tiene como finalidad fomentar la creación y consolidación del empleo

Más detalles

Red Estatal de Autopistas de Nuevo Leon

Red Estatal de Autopistas de Nuevo Leon REA Red Estatal de Autopistas de Nuevo Leon 44.1 ANTECEDENTES La Red Estatal de Autopistas de Nuevo León es un Organismo Público Descentralizado con personalidad jurídica, patrimonio y órgano de Gobierno

Más detalles

Informe Primer Trimestre del Instituto de la Vivienda de Nuevo León 57.1

Informe Primer Trimestre del Instituto de la Vivienda de Nuevo León 57.1 Instituto de la Vivienda de Nuevo León 57.1 ANTECEDENTES El, como organismo público descentralizado de participación ciudadana, nace a la luz pública mediante la publicación de la Nueva Ley Orgánica de

Más detalles

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D.

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. S A D M SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. 45.1 MISION Incrementar la eficiencia a través de la automatización en la operación de los sistemas de agua, drenaje y saneamiento. Concluir los

Más detalles

FIDEICOMISO PARA LAS ESCUELAS DE CALIDAD DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

FIDEICOMISO PARA LAS ESCUELAS DE CALIDAD DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN FIDEICOMISO PARA LAS ESCUELAS DE CALIDAD DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN 19.1 MISIÓN Fomentar la transformación de los centros escolares públicos de la educación básica en Escuelas de Calidad, considerando que

Más detalles

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D.

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. S A D M SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. 45.1 MISION Prestar con eficiencia, calidad y transparencia, los servicios para el manejo integral del agua, con sentido de responsabilidad social,

Más detalles

MUSEO DE HISTORIA MEXICANA

MUSEO DE HISTORIA MEXICANA 40.1 MISION Consolidar, preservar y difundir testimonios de la Historia Mexicana, contribuyendo con la educación a través del conocimiento de los elementos históricos básicos de nuestra cultura. INFORMACION

Más detalles

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D.

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. S A D M SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. 45.1 MISIÓN Prestar con eficiencia, calidad y transparencia, los servicios para el manejo integral del agua, con sentido de responsabilidad social,

Más detalles

FIDEICOMISO DE VIDA SILVESTRE

FIDEICOMISO DE VIDA SILVESTRE 13.1 MARCO JURÍDICO El, surge a raíz del Fideicomiso El Cuchillo mediante la firma del convenio modificatorio al contrato de Fideicomiso F/23353-6 en fecha 23 de julio de 2001, celebrado entre el Gobierno

Más detalles

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. SADM Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. 45.1 ANTECEDENTES Decreto de creación No.41 del 30 abril 1956 publicado el 09 de mayo del mismo año. MISIÓN Prestar con eficiencia, calidad y transparencia,

Más detalles

SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRORREY

SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRORREY STC METRORREY SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRORREY 48.1 MISION Llevar a cabo las acciones necesarias para la construcción del metro de la Ciudad de Monterrey y su área metropolitana. En su caso administrar

Más detalles

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D.

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. S A D M SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. 45.1 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. MISION Prestar con eficiencia, calidad y transparencia, los servicios para el manejo integral

Más detalles

AGENCIA DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

AGENCIA DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES AGENCIA DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 65.1 AGENCIA DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES MISION Promover, mediante la participación ciudadana, el aprovechamiento y

Más detalles

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. Informe Segundo Trimestre del 2012 SADM Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. 45.1 ANTECEDENTES Decreto de creación No.41 del 30 abril 1956 publicado el 09 de mayo del mismo año. MISIÓN Prestar

Más detalles

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D.

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. S A D M SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. 45.1 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. MISIÓN Prestar con eficiencia, calidad y transparencia, los servicios para el manejo integral

Más detalles

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D.

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. S A D M SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. 45.1 MISION Incrementar la eficiencia a través de la automatización en la operación de los sistemas de agua, drenaje y saneamiento. Concluir los

Más detalles

FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN FECTEC FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN 17.1 FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACION SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEON (PRONABES)

Más detalles

FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN, PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN, PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN, PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN 17.1 MARCO JURÍDICO El Fideicomiso Programa Nacional de becas de Educación, para el Estado de Nuevo León fue constituido

Más detalles

SISTEMA DE CAMINOS DE NUEVO LEON

SISTEMA DE CAMINOS DE NUEVO LEON SISTEMA DE CAMINOS DE NUEVO LEON 47.1 MISIÓN La Misión de es proporcionar un óptimo servicio al transitar por los Caminos Estatales, brindando seguridad y confort a los usuarios; buscando construir, administrar,

Más detalles

INSTITUTO DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE NUEVO LEÓN

INSTITUTO DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE NUEVO LEÓN INSTITUTO DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE NUEVO LEÓN 72.1 INSTITUTO DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE NUEVO LEON MISION Impulsar y transferir la investigación aplicada y el

Más detalles

MUSEO DE HISTORIA MEXICANA

MUSEO DE HISTORIA MEXICANA 40.1 MISION Consolidar, preservar y difundir testimonios de la Historia Mexicana, contribuyendo con la educación a través del conocimiento de los elementos históricos básicos de nuestra cultura. INFORMACION

Más detalles

Universidad Tecnológica de Santa Catarina

Universidad Tecnológica de Santa Catarina UTSC Universidad Tecnológica de Santa Catarina 53.1 ANTECEDENTES La Universidad Tecnológica Santa Catarina, se constituyó según decreto No.98 Publicado en el Periódico Oficial del Edo de N L el 30 de Sep

Más detalles

Universidad Tecnológica de Santa Catarina

Universidad Tecnológica de Santa Catarina UTSC Universidad Tecnológica de Santa Catarina 53.1 ANTECEDENTES La Universidad Tecnológica Santa Catarina, se constituyó según decreto No.98 Publicado en el Periódico Oficial del Edo de N L el 30 de Sep

Más detalles

FIDEICOMISO FONDO DE APOYO PARA LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL EMPLEO PRODUCTIVO EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

FIDEICOMISO FONDO DE APOYO PARA LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL EMPLEO PRODUCTIVO EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN FIDEICOMISO FONDO DE APOYO PARA LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL EMPLEO PRODUCTIVO EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN 14.1 FIDEICOMISO FONDO DE APOYO PARA LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL EMPLEO PRODUCTIVO EN EL

Más detalles

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D.

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. S A D M SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. 45.1 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. ANTECEDENTES Decreto de creación No.41 del 30 abril 1956 publicado el 09 de mayo del mismo

Más detalles

FIDEICOMISO PUENTE INTERNACIONAL SOLIDARIDAD

FIDEICOMISO PUENTE INTERNACIONAL SOLIDARIDAD FIDEICOMISO PUENTE INTERNACIONAL SOLIDARIDAD 32.1 MARCO JURÍDICO El Fideicomiso se constituye el 31 de mayo de 1991, mediante Escritura Pública No. 4829 en la Ciudad de Monterrey N. L., dando fe el Lic.

Más detalles

PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN

PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN 68.1 ANTECEDENTES es un organismo público descentralizado de participación ciudadana de la Administración Pública Estatal, con personalidad jurídica, patrimonio propio

Más detalles

Universidad Politécnica de Apodaca

Universidad Politécnica de Apodaca UPAP Universidad Politécnica de Apodaca 83.1 ANTECEDENTES La Universidad Politécnica de Apodaca fué creada mediante decreto Núm. 126 publicado en el Periódico Oficial del día 29 de Noviembre de 2010, por

Más detalles

PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEON

PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEON PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEON 76.1 MISION La Misión de es conservar, proteger y administrar los recursos naturales y su biodiversidad, el patrimonio de la fauna y la flora de Nuevo León, a través

Más detalles

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur Estado de Situación Financiera Al 31 de Octubre de 2013 (en miles de pesos)

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur Estado de Situación Financiera Al 31 de Octubre de 2013 (en miles de pesos) Estado de Situación Financiera ACTIVO PASIVO ACTIVO CIRCULANTE 2013 2012 PASIVO CIRCULANTE 2013 2012 Efectivo y Equivalente de Efectivo Cuentas por Pagar a Corto Plazo Efectivo $19.00 $19.00 Servicios

Más detalles

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Estados Financieros Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Más detalles

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Estado de Situación Financiera Al 30 de Septiembre de 2013 y 2012 (en miles de pesos)

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Estado de Situación Financiera Al 30 de Septiembre de 2013 y 2012 (en miles de pesos) Estado de Situación Financiera Al 30 de Septiembre de 2013 y 2012 Año Año 2013 2012 2013 2012 1 ACTIVO 2 PASIVO 1.1 ACTIVO CIRCULANTE 2.1 PASIVO CIRCULANTE 1.1.1 Efectivo y Equivalentes de Efectivo $ 541,805

Más detalles

CONSEJO ESTATAL DE TRANSPORTE Y VIALIDAD

CONSEJO ESTATAL DE TRANSPORTE Y VIALIDAD CONSEJO ESTATAL DE TRANSPORTE Y VIALIDAD 7.1 MISION Es un Organismo técnico especializado de carácter consultivo descentralizado del Gobierno del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Más detalles

Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León

Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León AET Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León 66.1 AGENCIA PARA LA RACIONALIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE NUEVO LEÓN

Más detalles

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Estado de Situación Financiera Al 30 de Septiembre de 2015 y 2014 (en miles de pesos)

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Estado de Situación Financiera Al 30 de Septiembre de 2015 y 2014 (en miles de pesos) Estado de Situación Financiera Al 30 de Septiembre de 2015 y 2014 Año Año 2015 2014 2015 2014 1 ACTIVO 2 PASIVO 1.1 ACTIVO CIRCULANTE 2.1 PASIVO CIRCULANTE 1.1.1 Efectivo y Equivalentes $ 2,846 $ 10,285

Más detalles

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Expresados en miles de dólares - MUS$)

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Expresados en miles de dólares - MUS$) BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Expresados en miles de dólares - ) ACTIVOS Al 31 de marzo de ACTIVO CIRCULANTE: Disponible 12.933 13.041 Depósitos a plazo 129.484 51.660 Valores negociables 1.381 121

Más detalles

TELEVISIÓN METROPOLITANA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL MES DE JUNIO DE 2016 CUENTAS RELEVANTES

TELEVISIÓN METROPOLITANA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL MES DE JUNIO DE 2016 CUENTAS RELEVANTES Estado de Situación Financiera. Activo Circulante TELEVISIÓN METROPOLITANA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL MES DE JUNIO DE 2016 CUENTAS RELEVANTES Bancos/tesorería El saldo de $8,034.9

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 1 AÑO: 212 AL 31 DE MARZO DE 212, 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 1 DE ENERO DE 211 REF CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: GRUPO AUTOTRANSPORTE S.A. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 4 AÑO: 215 AL 31 DE DICIEMBRE DE 215 Y 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Plan de cuentas contables 2016

Plan de cuentas contables 2016 Plan de cuentas contables 2016 Codigo Descripcion Estado 10000 000 0000 0000 0000 ACTIVO 11000 000 0000 0000 0000 ACTIVO CIRCULANTE 11100 000 0000 0000 0000 EFECTIVO Y EQUIVALENTES 11110 000 0000 0000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 214 REF AL 3 DE JUNIO DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

Notas de Desglose: (Pesos) EFECTIVO Y EQUIVALENTES $62,479,799.98

Notas de Desglose: (Pesos) EFECTIVO Y EQUIVALENTES $62,479,799.98 Notas de Desglose: Notas al Estado de Situación Financiera Activo Efectivo y Equivalentes En este apartado se integran los recursos monetarios que el Municipio maneja principalmente en la Tesorería Municipal,

Más detalles

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014 PRINCIPALES RESULTADOS En el 4T14 los ingresos totales de INTERJET totalizaron $3,449.9 millones de pesos, que representó un incremento del 10.0% sobre los ingresos

Más detalles

MUNICIPIO DE ACATLÁN PUEBLA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

MUNICIPIO DE ACATLÁN PUEBLA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS a) NOTAS DE DESGLOSE I) Notas al Estado de Situación Financiera Efectivo y Equivalentes Activo CAJA Y BANCOS FONDO TIPO IMPORTE RECAUDACIÓN ING.PROPIOS Efectivo 1,298.00 CAJA 2015 PARTICIPACIONES Efectivo

Más detalles

EJEMPLOS DE RECONOCIMIENTO DE ACTIVOS

EJEMPLOS DE RECONOCIMIENTO DE ACTIVOS EJEMPLOS DE RECONOCIMIENTO DE ACTIVOS Para reconocer un ACTIVO, debe cumplirse con todos los elementos de la definición: Controlado Identificado Cuantificable Beneficios Operación económ futuros pasada

Más detalles

MUNICIPIO DE URIANGATO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE ABRIL DEL 2013

MUNICIPIO DE URIANGATO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE ABRIL DEL 2013 ÍNDICE MUNICIPIO DE URIANGATO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA NOMBRE AL 30 DE ABRIL DEL 2013 PERIODO ACTUAL PERIODO ANTERIOR NOTA 1000 ACTIVO 289,637,259.07 277,771,315.94 1100 ACTIVO CIRCULANTE 33,463,163.18

Más detalles

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. SADM Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. 45.1 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. ANTECEDENTES Decreto de creación No. 41 del 30 abril 1956 publicado el 09 de mayo del mismo año.

Más detalles

Cuenta Pública 2014 Estado de Actividades Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014 y 2013 (Pesos) Servicios de Salud de Coahuila de Zaragoza

Cuenta Pública 2014 Estado de Actividades Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014 y 2013 (Pesos) Servicios de Salud de Coahuila de Zaragoza Estados Financieros Área Responsable de la Información: Subdirección de Finanzas y Presupuestos Funcionario Responsable de Generar la Información: Lilia Ortega Urteaga Fecha de Actualización: 1 de Mayo

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS

PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS PANEL: Políticas Municipales para la Sustentabilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento. Querétaro, Qro., a viernes 30 de agosto del 2013.

Más detalles

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE FUSAGASUGA BALANCE GENERAL DE ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2011 (Cifras en pesos)

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE FUSAGASUGA BALANCE GENERAL DE ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2011 (Cifras en pesos) EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE FUSAGASUGA BALANCE GENERAL DE ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 211 NIT.89.68.536 GRANDES CONTRIBUYENTES Periodo Actual Periodo Anterior Periodo Actual Periodo Anterior Código

Más detalles

Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León

Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León OSETUR Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León 41.1 ANTECEDENTES Operadora de Servicios Turísticos, empresa descentralizada del Gobierno del Estado, creada según Decreto No. 86, el día 7 de diciembre

Más detalles

MUNICIPIO DE URIANGATO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DEL 2013

MUNICIPIO DE URIANGATO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DEL 2013 MUNICIPIO DE URIANGATO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DEL 2013 ÍNDICE NOMBRE PERIODO PERIODO ACTUAL ANTERIOR NOTA 1000 ACTIVO 295,010,903.26 277,771,315.94 1100 ACTIVO CIRCULANTE 38,693,315.94

Más detalles

Fideicomiso Puente Internacional Solidaridad

Fideicomiso Puente Internacional Solidaridad FIPIS Fideicomiso Puente Internacional Solidaridad 32.1 ANTECEDENTES El Fideicomiso se constituye el 31 de mayo de 1991, mediante Escritura Pública No. 4829 en la Ciudad de Monterrey N. L., dando fe el

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 213 AL 3 DE JUNIO DE 213 Y 31 DE DICIEMBRE DE 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES 8,387,317

Más detalles

REGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Notas a los Estados Financieros a) Notas de Desglose Al 31 de marzo de 2016

REGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Notas a los Estados Financieros a) Notas de Desglose Al 31 de marzo de 2016 I) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo 1110 Efectivo y Equivalentes 79,015,170.79 1111 Efectivo 1112 Bancos/Tesorería 79,015,170.79 1113 Bancos/Dependencias y Otros 1114 Inversiones Temporales

Más detalles

Museo de Historia Mexicana

Museo de Historia Mexicana MHM Museo de Historia Mexicana 40.1 ANTECEDENTES El Museo de Historia Mexicana se constituyó según decreto No. 329, publicado en el periódico oficial del Estado de Nuevo León el 1 de agosto de 1994, como

Más detalles

CVG Aluminios Nacionales, S.A. (Alunasa)

CVG Aluminios Nacionales, S.A. (Alunasa) CVG Aluminios Nacionales, S.A. (Alunasa) Exposición de Motivos CVG Alunasa en 2011, basados en la proyección de cierre de período, alcanzará en sus resultados una recuperación en el orden del 113%, pasando

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE ABRIL DE 2015 Y 2014 ACTIVO PASIVO ACTIVO CIRCULANTE 2015 2014 PASIVO CIRCULANTE 2015 2014 Cuentas por pagar a Corto Plazo 257,613,757 172,391,578 Efectivo o equivalente

Más detalles

MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA GUANAJUATO ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN

MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA GUANAJUATO ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA GUANAJUATO ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000 ACTIVO 2,645,611.83 1100 ACTIVO CIRCULANTE

Más detalles

1114 INVERSIONES TEMPORALES (HASTA 3 MESES) CONTRATISTAS POR OBRAS PÚBLICAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

1114 INVERSIONES TEMPORALES (HASTA 3 MESES) CONTRATISTAS POR OBRAS PÚBLICAS POR PAGAR A CORTO PLAZO MUNICIPIO DE TEPETLIXPA 0019 Cuenta Pública 2015 Estado de Situación Financiera Comparativo (Miles de Pesos) AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (2) Cuenta (3) Nombre de la Cuenta (3) Año (4) Año (4) VARIACIÓN

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 28,656,288,323

Más detalles

SUMA EL PASIVO Y LA HACIENDA PÚBLICA

SUMA EL PASIVO Y LA HACIENDA PÚBLICA ESTADOS FINANCIEROS BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 ADMINISTRACION CENTRAL ACTIVO Miles de Pesos Activo Circulante Efectivo e inversiones temporales 118.677 Cuentas por cobrar 149.886 Suma el

Más detalles

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ATLACOMULCO 4024 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ATLACOMULCO 4024 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017 CTA NOMBRE DE LA CUENTA 1000 ACTIVO 1100 ACTIVO CIRCULANTE 1111 Efectivo 1112 Bancos/Tesorería 1113 Bancos/Dependencias y otros 1114 Inversiones Temporales (Hasta 3 meses) 1115 Fondos con Afectación Específica

Más detalles

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA TEZOYUCA 0091 AL 31 DE MARZO DE 2017

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA TEZOYUCA 0091 AL 31 DE MARZO DE 2017 CTA NOMBRE DE LA CUENTA 1000 ACTIVO 1100 ACTIVO CIRCULANTE 1111 Efectivo 1112 Bancos/Tesorería 1113 Bancos/Dependencias y otros 1114 Inversiones Temporales (Hasta 3 meses) 1115 Fondos con Afectación Específica

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL (EN COLONES) Setiembre 2013

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL (EN COLONES) Setiembre 2013 BALANCE GENERAL (EN COLONES) Setiembre 2013 ACTIVO CIRCULANTE Caja 274,074,903.91 Bancos 1,720,929,404.42 Inversiones Temporales 6,198,870,000.00 Recursos en Custodia Temporal 91,813.79 Cuentas Por Cobrar

Más detalles

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO ANEXO 3.2.1-a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO CIRCULANTE 1101 INVERSIONES 01 FONDOS PROPIOS 01 En Valores 02 En Depósitos 03 Otros 02 FONDOS NO PROPIOS 1103 CAJA 01 En Valores

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 1 AÑO: 214 REF AL 31 DE MARZO DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1

Más detalles

Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013

Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013 Cta0113 1000 ACTIVO 109,195,616.27 0.00 1100 ACTIVO CIRCULANTE 23,576,127.81 0.00 1110 Efectivo y equivalentes 20,167,213.98 0.00 1111 Efectivo 114,000.00

Más detalles

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA JIQUIPILCO 0027 AL 31 DE MARZO DE 2017

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA JIQUIPILCO 0027 AL 31 DE MARZO DE 2017 CTA NOMBRE DE LA CUENTA 1000 ACTIVO 1100 ACTIVO CIRCULANTE 1111 Efectivo 1112 Bancos/Tesorería 1113 Bancos/Dependencias y otros 1114 Inversiones Temporales (Hasta 3 meses) 1115 Fondos con Afectación Específica

Más detalles

Cuenta Nombre ACTIVO $128,005, $103,580, ACTIVO CIRCULANTE $27,750, $17,203,381.42

Cuenta Nombre ACTIVO $128,005, $103,580, ACTIVO CIRCULANTE $27,750, $17,203,381.42 1000 ACTIVO $128,005,611.06 $103,580,264.26 1100 ACTIVO CIRCULANTE $27,750,599.15 $17,203,381.42 1110 EFECTIVO Y EQUIVALENTES $14,714,795.15 $5,296,377.83 1111 EFECTIVO $36,000.00 $11,000.00 1112 BANCOS/TESORERÍA

Más detalles

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. SADM Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. 45.1 SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. ANTECEDENTES Decreto de creación No. 41 del 30 abril 1956 publicado el 09 de mayo del mismo año.

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL (EN COLONES) Enero 2013

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL (EN COLONES) Enero 2013 BALANCE GENERAL (EN COLONES) Enero 2013 ACTIVO CIRCULANTE Caja 280,787,298.88 Bancos 1,076,295,630.44 Inversiones Temporales 7,507,500,000.00 Recursos en Custodia Temporal 91,813.79 Cuentas Por Cobrar

Más detalles

Instituto de Capacitacion para el Trabajo del Estado de Coahuila

Instituto de Capacitacion para el Trabajo del Estado de Coahuila EXISTENCIA INICIAL EN CAJA Y BANCOS 367,507.71 73,800. FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN ORIGEN INGRESOS 20,96,331.75 70,960,501.97 1 Ingresos de Gestión 1,78,3.09,85,598.12 17 Ingresos

Más detalles

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA REFERENCIA CUENTA SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR 10000000 ACTIVOS TOTALES 7,052,582 6,690,823 11000000

Más detalles

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA JOQUICINGO 0073 AL 31 DE MARZO DE 2017

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA JOQUICINGO 0073 AL 31 DE MARZO DE 2017 CTA NOMBRE DE LA CUENTA 1000 ACTIVO 1100 ACTIVO CIRCULANTE 1111 Efectivo 1112 Bancos/Tesorería 1113 Bancos/Dependencias y otros 1114 Inversiones Temporales (Hasta 3 meses) 1115 Fondos con Afectación Específica

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL (EN COLONES) Julio 2016

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL (EN COLONES) Julio 2016 ACTIVO CIRCULANTE UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA BALANCE GENERAL (EN COLONES) Julio 2016 Caja 312,967,121.98 Bancos 3,644,074,323.73 Bancos - AMI- 3,738,849,891.37 Inversiones Temporales 10,705,976,874.46

Más detalles

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA COACALCO 0093 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA COACALCO 0093 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CTA NOMBRE DE LA CUENTA 1000 ACTIVO 1100 ACTIVO CIRCULANTE 1111 Efectivo 1112 Bancos/Tesorería 1113 Bancos/Dependencias y otros 1114 Inversiones Temporales (Hasta 3 meses) 1115 Fondos con Afectación Específica

Más detalles

FONDO MACRO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE TLAXCALA

FONDO MACRO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE TLAXCALA ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2016 ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO CIRCULANTE 70,844,665 A CORTO PLAZO 30,206,451 BANCOS 6,213,225 ACREEDORES DIVERSOS 23,952,786 DEUDORES DIVERSOS 320,028

Más detalles

MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000

MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000 MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000 ACTIVO 10,653,577.65 1100 ACTIVO CIRCULANTE 7,430,522.08

Más detalles

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS Al 30 de junio de ACTIVOS MUS$ MUS$ ACTIVO CIRCULANTE: Disponible 67.942 27.174 Depósitos a plazo 486.882 300.397 Valores negociables (neto) 398 1.721 Deudores por venta

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL (EN COLONES) Enero 2017

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL (EN COLONES) Enero 2017 ACTIVO CIRCULANTE UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA BALANCE GENERAL (EN COLONES) Enero 2017 Caja 317,342,482.41 Bancos 16,502,438,464.51 Bancos - AMI- 4,846,732,131.34 Inversiones Temporales 1,586,702,679.62

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 1,235,716,681,671 1,242,259,062,991

Más detalles

MUNICIPIO DE ACAMBARO, GTO. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MARZO DEL 2016 ÍNDICE NOMBRE NOTA 1000 ACTIVO 805,070,582.

MUNICIPIO DE ACAMBARO, GTO. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MARZO DEL 2016 ÍNDICE NOMBRE NOTA 1000 ACTIVO 805,070,582. MUNICIPIO DE ACAMBARO, GTO. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MARZO DEL 2016 ÍNDICE NOMBRE 2016 2015 2014 NOTA 1000 ACTIVO 805,070,582.35 778,483,546.30 720,602,858.57 1100 ACTIVO CIRCULANTE 130,230,386.44

Más detalles

Skandia Operadora de Fondos, S.A de C.V. Sociedad Operadora de Sociedades de Inversión

Skandia Operadora de Fondos, S.A de C.V. Sociedad Operadora de Sociedades de Inversión Skandia Operadora de Fondos, S.A de C.V. Sociedad Operadora de Sociedades de Inversión Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2011 100000 ACTIVO ESTADO DE RESULTADOS 510000 COMISIONES Y TARIFAS COBRADAS

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 4 AÑO: 211 AL 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 21 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s1 ACTIVO TOTAL

Más detalles

MUNICIPIO DE ELOTA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS OCTUBRE - DICIEMBRE 2015

MUNICIPIO DE ELOTA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS OCTUBRE - DICIEMBRE 2015 Activo Información Contable I) Notas al Estado de Situación Financiera. 1) Efectivo y Equivalentes El saldo al final del mes de DICIEMBRE de 2015 y 2014 está conformado de la siguiente manera: Efectivo

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 210,337,203,655 156,054,268,093

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 208,875,249,281 206,057,085,601

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL (EN COLONES) Enero 2016

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL (EN COLONES) Enero 2016 ACTIVO CIRCULANTE UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA BALANCE GENERAL (EN COLONES) Enero 2016 Caja 305,385,677.03 Bancos 13,079,644,998.67 Bancos - AMI- 920,782,458.50 Inversiones Temporales 1,555,182,565.72

Más detalles

MUSEO DE HISTORIA MEXICANA

MUSEO DE HISTORIA MEXICANA 40.1 MARCO JURÍDICO El se constituyó según decreto No. 329, publicado en el periódico oficial del Estado de Nuevo León el 1º de agosto de 1994, como Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado

Más detalles

Lic Hector Alejandro Vazquez Zuñiga Director General del IMAC

Lic Hector Alejandro Vazquez Zuñiga Director General del IMAC ACTIVO DISPONIBLE: Fondo Fijo 10,000.00 Banco e Inversiones en Valores 6,026,327.55 SUMA DEL ACTIVO DISPONIBLE 6,036,327.55 CIRCULANTE: Cuentas por cobrar: Anticipo a proveedores 375,673.39 Deudores diversos

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 1 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO CIRCULANTE 1.- El apartado de Efectivo y equivalentes de Efectivo al 31 de Diciembre de 2012, refleja un saldo de 12

Más detalles

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas Departamento de Contaduría Asignatura: Material didáctico preparado por: Contenido: Análisis de Estados Financieros Dra. Miriam Levin de Gudiño Plan de cuentas según VEN-NIF-PYME Plan de cuentas Constituye

Más detalles

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA CTA NOMBRE DE LA CUENTA MES ANTERIOR 111 Efectivo 89,54031 458,04007 368,49976 2111 Servicios Personales por Pagar a Corto 1,09923 1,09923 000 111 Bancos/Tesorería 1,833,57810 563,58798-1,269,99012 2112

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 239,592,010,113

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA I. NOTAS DE DESGLOSE I.I INFORMACIÓN CONTABLE 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo Efectivo y Equivalentes Los saldos de esta cuenta al final de cada ejercicio es el siguiente: El saldo de

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO ANEXO I.1 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO Con el propósito de dar cumplimiento a los artículos 46 y 49 de la Ley

Más detalles