FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO BOGOTÁ D.C.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO BOGOTÁ D.C."

Transcripción

1 FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución-No comercial 2.5 Colombia (CC BY NC 2.5). AÑO DE ELABORACIÓN: TÍTULO: Propuesta de implementación de talleres con fines de concientización, aprendizaje y culturización para niños, niñas y jóvenes beneficiarios de la organización social asiusme. AUTOR (ES): Montenegro Gutiérrez Juan Camilo. DIRECTOR(ES)/ASESOR(ES): Gonzales Larrota Elsa Cristina. MODALIDAD: Trabajo Social. PÁGINAS: 84 TABLAS: 10 FIGURAS: 14 ANEXOS: 0 CONTENIDO: INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. DESARROLLO DEL PROYECTO 3. CONCLUSIONES 4. RECOMENDACIONES Y PLANES A FUTURO BIBLIOGRAFÍA DESCRIPCIÓN: El trabajo está direccionado al diseño de un Plan que manifieste el interés por fomentar en estos lugares vulnerables valores como respuesta a una necesidad en los procesos de aprendizaje de la educación de los niños y niñas, puesto que Los valores son herramientas poderosas que ayudan a moldear las vidas de estos infantes de diferentes grupos socioeconómicos, étnicos y familiares. Por lo tanto, estos tienen un gran impacto en los jóvenes de todo tipo de comunidades, desde

2 las áreas rurales y pueblos pequeños hasta los suburbios y grandes ciudades. El inculcar valores es un proceso constante y no un programa de una sola vez. Los padres y miembros de la comunidad pueden comenzar a infundir valores cuando sus hijos son pequeños, continuar con el proceso a través de la primaria, secundaria, e ir más allá. Los niños y niñas necesitan escuchar una y otra vez, lo que se espera de ellos en la casa, en la escuela, en la comunidad y en los medios. Cada uno tiene un rol importante que cumplir, cada uno está en el equipo y tiene una participación en el resultado final. PALABRAS CLAVE: DESARROLLO COMUNITARIO, CAMBIO SOCIAL, VALORES DEL VOLUNARIADO, TRABAJO SOCIAL, ACTIVIDADES LÚDICAS. METODOLOGÍA: Este proyecto se centra en establecer un programa de concientización y aprendizaje para la organización social ASIUSME, además de contar con ejes fundamentales desarrollados por medio de etapas que progresivamente se irán desarrollando mes a mes, como se plantea a continuación. Tabla 1. Etapas del proyecto. LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN. Toma de datos a través de entrevistas y/o preguntas directas a los niños. Análisis e identificación de los gustos de los niños en cuanto a las actividades. Estimación de la implementación de dichas sugerencias de actividades. CONSTRUCCIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR. Descripción de los objetivos a concretar en el mes. Diseño del programa con fines educativos. Planificación del tiempo para cumplir con los objetivos. CONOCIMIENTO DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA FUNDACIÓN ASIUSME. Entrega a fin de mes de las actividades programadas. Retroalimentación con los niños de lo aprendido en la actividad del mes. Premiación y motivación al mejor trabajo. Fuente: Autor

3 CONCLUSIONES: La implementación de este trabajo social proporcionó hallazgos para tener en cuenta como resultados del objetivo general, dado que se generó conciencia de la importancia de involucrar en mayor medida a las comunidades más vulnerables, como son los niños y niñas a través de actividades lúdicas y diferentes tipos de talleres de aprovechamiento del tiempo libre para contribuir su desarrollo, a través de enseñanzas y valores, relacionados con la sana convivencia y su desarrollo personal. La organización ASIUSME identifica que requiere de un programa de estrategias mejoradas y actualizadas, para lograr incentivar el interés colectivo de la comunidad. Es por esto, que se decidió formular y diseñar este programa de actividades para que esta siga creciendo como organización y continúe contribuyendo a la comunidad. Dentro de la poca conformidad que presentaba la organización por las diferentes actividades que se habían realizado por parte de la Universidad Católica de Colombia, se partió desde cero con el programa de actividades, proporcionando alternativas y variedades al programa en ASIUSME. Para la formulación, realización e implementación de este sistema de actividades, fue necesario involucrarse directamente con los miembros de la comunidad, desde padres, abuelos, acudientes, creando así un vínculo de confianza y de respaldo hacia el programa de actividades realizadas dentro del periodo sugerido. Con la realización de las actividades, se creó una cultura de participación constante para el beneficio de los participantes, dejando entrevisto que en cada actividad se refleja un aprendizaje valioso. Finalmente, en las primeras visitas realizadas a la organización, se evidenció la falta de compromiso con la puntualidad y falta de autocuidado de varios de los participantes. No obstante, con la realización cada sesión, estos aspectos iban mejorando hasta lograr un comportamiento de disciplina y ejemplo para los más

4 chicos. Cabe mencionar que las organizaciones sin ánimo de lucro requieren de apoyo financiero y respaldo de algunas empresas, ya sean públicas o privadas, lo cual es de vital importancia para seguir desarrollando impacto positivo dentro de la comunidad para alcanzar el propósito de mejorar las condiciones de vida, logrando una transformación social. FUENTES: ANÓNIMO. Historia de la cuerda. {En línea}. Disponible en: ( ARTEDUCATIVO. Material educativo infantil. {En línea}. Disponible en: ( BENAVIDES, Henry. Trabajo de grado sobre trabajo infantil. El Salvador, Trabajo de grado. Helen Adams Keller. BONILLA, Natalia. Artesanías de Colombia, componentes de promoción del desarrollo y ejecutores del proyecto. Ministerio del desarrollo económico. Bogotá: BUBLIK, Roberto. Historia de las Carreras de Carritos. {En línea}. Disponible en: ( CARACOL. La historia del amor y la amistad en Colombia. {En línea}. Disponible en: ( _ html) ENPETROL. Historia del trompo. {En línea}. Disponible en: ( fisicaenpetrol.jimdo.com/juegos-y-deportes-tradicionales-y-alternativos/eltrompo). GARCÍA, María. Los Libros. {En línea}. Disponible en: ( GILLIGAN, Carol. La moral y la teoría: psicología del desarrollo femenino. México: Fondo de Cultura Económica, 1985, p. 35. KOTLER, Philip; ROBERTO, Ned y LEE, Nancy. Social Marketing: Improving the Quality of life. California: Sage Publications, p. 5.

5 MÁRTINEZ, Juan. Importancia del trabajador social en la solución de alteraciones de conducta en niños y jóvenes desde la comunidad y para la comunidad." {En línea}. Disponible en: ( MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Colombia aprende, la red del conocimiento. {En línea}. Disponible en: ( MORA y RODRÍGUEZ. La lúdica como estrategia en el aprendizaje de los niños de preescolar del gimnasio Los arrayanes de la ciudad de Ibagué. Ibagué, Trabajo de grado. Universidad del Tolima. MORALES, N. Estrategias pedagógicas en preescolar con énfasis en lúdica. Ibagué, Tesis de pregrado. Universidad del Tolima. Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil. ORTÍZ, Ricardo. Taller de Carpintería, Santiago de Chile {En línea}. Disponible en: ( PÉREZ ROMERO, Luis Alfonso. Marketing Social Teoría y Práctica. México: Pearson Education, p. 24. PÉREZ ROMERO, Luis. Marketing Social Teoría y Práctica. México: Pearson Education, p. 75. PIAGET, Jean. Desarrollo moral de los preescolares. Madrid: Ediciones Morata, PIAGET, Jean. Enciclopedia de la psicopedagogía. Barcelona: Océano, p. QUIJADA, Diego. Carreras de Carritos se han incorporado al Folklore Sansano. {En línea}. Disponible en: ( Carritos.html). SUAY, Juan. La Historia de la Cometa, Manuscrito del Autor en {En Línea}. Disponible en: ( TORRES, Carmen y TORRES, María. El juego como estrategia de aprendizaje en el aula. Trujillo, Trabajo de grado. Universidad de los Andes. VERDETEQUIERO. Historia de la maceta, día de la maceta, 22 de abril día de la tierra. {En línea}. Disponible en: (

6 /11/13/historia-de-la-maceta).

Universidad del Tolima Instituto de Educación a Distancia IDEAD. Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil SEMESTRE X

Universidad del Tolima Instituto de Educación a Distancia IDEAD. Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil SEMESTRE X J Universidad del Tolima Instituto de Educación a Distancia IDEAD Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil SEMESTRE X Ibagué Tolima Julio 22 del 2016 J LA LUDICA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA EL

Más detalles

Universidad del Tolima. Instituto de Educación a Distancia IDEAD. Programa de Licenciatura en. Pedagogía Infantil. Semestre X.

Universidad del Tolima. Instituto de Educación a Distancia IDEAD. Programa de Licenciatura en. Pedagogía Infantil. Semestre X. Universidad del Tolima Instituto de Educación a Distancia IDEAD Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil Semestre X Ibagué Tolima 2016 ESTRATEGIAS PEDAGÒGICAS QUE FACILITAN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA DOCENTE I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA DOCENTE I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA DOCENTE I CLAVE: PRA 224 ; PRE REQ.: EDU 121 ; No. CRÉD. 4 I. PRESENTACIÓN: Esta Asignatura pretende

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL TRABAJO DE GRADO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL TRABAJO DE GRADO BOGOTÁ D.C. FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL TRABAJO DE GRADO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: PROPUESTA DE OPTIMIZACIÓN DEL GASTO

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRA BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRA BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 TÍTULO: Análisis comparativo

Más detalles

DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío

DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío PRESENTACIÓN: Esta ponencia tiene como objetivo principal, presentar las experiencias del curso Desarrollo de la Creatividad,

Más detalles

SYLLABUS DE LA ASIGNATURA MARKETING NO LUCRATIVO I. DATOS GENERALES:

SYLLABUS DE LA ASIGNATURA MARKETING NO LUCRATIVO I. DATOS GENERALES: SYLLABUS DE LA ASIGNATURA MARKETING NO LUCRATIVO I. DATOS GENERALES: Facultad: Ciencias Económicas y Empresariales Departamento: Dirección Empresarial Carrera: Licenciatura en Marketing Nombre de la Asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGATURA PLANIFICACION EDUCATIVA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGATURA PLANIFICACION EDUCATIVA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGATURA PLANIFICACION EDUCATIVA CLAVE: EDU 133 ; PRE REQ.: EDU 123 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: La Planificación

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC LICENCIA CREATIVE COMMONS: FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE INGENIERIA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC LICENCIA CREATIVE COMMONS: FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE INGENIERIA BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE INGENIERIA BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2017 1 TÍTULO: Propuesta para la elaboración del manual de cargos,desde la planeación estratégica

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO 1.Programa: 2. Asignatura: MERCADEO SOCIAL Y DESARROLLO SOCIO PRODUCTIVO EN COMUNIDADES 3.Departamento: DPTO. DE CIENCIAS

Más detalles

FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribuccin no comerical 2.5 Colombia

FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribuccin no comerical 2.5 Colombia FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribuccin no comerical 2.5 Colombia AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: MEJORA DEL PROCESO DE EMPAQUE Y AUDITORÍA

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO DE INGENIERÍA

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO DE INGENIERÍA LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial sin derivadas AÑO DE ELABORACIÓN: 2017 TÍTULO: Implementación del sistema

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. TÍTULO: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS EGRESADOS DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE LA ASIGATURA PLANIFICACION EDUCACTIVA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE LA ASIGATURA PLANIFICACION EDUCACTIVA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE LA ASIGATURA PLANIFICACION EDUCACTIVA CLAVE: EDU 133 ; PRE REQ.: EDU 123 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: La Planificación

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución-NoComercial 2.5 Colombia (CC BY-NC 2.5) AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: Caracterización de las prácticas de

Más detalles

Programa Básico Curso de Capacitación de Educadores Espíritas de Infancia y Juventud

Programa Básico Curso de Capacitación de Educadores Espíritas de Infancia y Juventud Programa Básico Curso de Capacitación de Educadores Espíritas de Infancia y Juventud (...) Es por la Educación, más que por la Instrucción, que se transformará la Humanidad. ( ) Allan Kardec Comisión infancia,

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS FORMATO N 6 INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ASIGNATURA: PEDAGOGÍA SOCIAL NIVEL EDUCATIVO:

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Teorías del juego I. Datos de identificación Espacio educativo donde

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2008

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2008 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2008 CURSO: PLANEACIÓN ESTRÁTEGICA EN PREESCOLAR ÁMBITO METODOLÓGICO 4º CUATRIMESTRE CRÉDITOS 12 MODALIDAD PRESENCIAL PRESENTACIÓN

Más detalles

MEJORA Y APROVECHA TU TIEMPO LIBRE. Coordinadores del proyecto: WILLIAM PÁEZ GARCÍA MARÍNELA DORIA DEL TORO JOSÉ PEÑA SANTANA

MEJORA Y APROVECHA TU TIEMPO LIBRE. Coordinadores del proyecto: WILLIAM PÁEZ GARCÍA MARÍNELA DORIA DEL TORO JOSÉ PEÑA SANTANA MEJORA Y APROVECHA TU TIEMPO LIBRE Coordinadores del proyecto: WILLIAM PÁEZ GARCÍA MARÍNELA DORIA DEL TORO JOSÉ PEÑA SANTANA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ROSA DE LA CAÑA PROYECTO PEDAGÓGICO: ACTIVIDADES

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución No Comercial Sin Derivadas. AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO:

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TRABAJO DE GRADO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TRABAJO DE GRADO HOJA DE RESUMEN UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISIÓN BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TRABAJO DE GRADO AUTOR(ES): NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS NOMBRE(S): CARMEN HELENA APELLIDOS: ANTERO

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: Propuesta de mejoramiento del sistema de gestión en

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA DIPLOMADO: TEORÍA Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA. 1. Fundamentación

Más detalles

Política Públicas y Gestión: Diseño, Implementación y Evaluación. Diplomado presencial

Política Públicas y Gestión: Diseño, Implementación y Evaluación. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad horaria 100 horas Horarios Viernes 06:00 p.m. a 09:00 p.m. Sábado 08:00 a.m. a 01:00 p.m. Objetivo Proveer a los participantes una introducción a la Políticas Públicas y

Más detalles

ESCUELAS SIN TRABAJO INFANTIL PREVINIENDO EL ABANDONO ESCOLAR

ESCUELAS SIN TRABAJO INFANTIL PREVINIENDO EL ABANDONO ESCOLAR ESCUELAS SIN TRABAJO INFANTIL PREVINIENDO EL ABANDONO ESCOLAR El Proyecto. Se constituye en una herramienta para garantizar la permanencia de los niños y niñas en el sistema educativo Aporta herramientas

Más detalles

Objetivos. General. Específicos

Objetivos. General. Específicos PROGRAMA ACADEMIA DE GOLF 2016 Introducción El a través de los años, se ha considerado como un instrumento que involucra diversos aspectos de la vida humana y social, que es estudiado desde la fisiología,

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL BOGOTÁ, D.

LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL BOGOTÁ, D. LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL BOGOTÁ, D.C ALGO DE HISTORIA El origen del programa de Educación Infantil como educación

Más detalles

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA a Nombre de la asignatura: Mediación en contextos Escolares b Clave: EPE 3405-1 c Crédito(s): 3 d Año y Período lectivo en que

Más detalles

MATERIAS BIBLIOTECA DIGITAL CIDE

MATERIAS BIBLIOTECA DIGITAL CIDE MATERIAS BIBLIOTECA DIGITAL CIDE A Abuso de drogas Acceso a la educación Acción social Actitudes Actividad política Adaptabilidad (Psicología) Adiestramiento ocupacional Administración Administración de

Más detalles

GIOVANNI GONZALEZ RODRIGUEZ. TITULO LICENCIADO EN QUÍMICA Y BIOLOGIA UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA. CORREO:

GIOVANNI GONZALEZ RODRIGUEZ. TITULO LICENCIADO EN QUÍMICA Y BIOLOGIA UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA. CORREO: GIOVANNI GONZALEZ RODRIGUEZ TITULO LICENCIADO EN QUÍMICA Y BIOLOGIA UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA. CORREO: elprofegio@cp.edu.co ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURAS: BIOLOGÍA Y QUÍMICA PERFIL PROFESIONAL

Más detalles

P L A N N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N P E R M A N E N T E

P L A N N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N P E R M A N E N T E PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE 2016-2018 Objetivos Desarrollo de la Propuesta de Formación Objetivos Propuesta Formativa según Área Estratégica Nombre área estratégica: Transformación

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. TÍTULO: PROPUESTA DEL ESQUEMA DOCUMENTAL PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE

Más detalles

TEMA DE DEBATES REALIZADOS 1. Cómo invertir el presupuesto de 200 millones de pesos del IDPAC? DESARROLLO DE LA REUNIÓN

TEMA DE DEBATES REALIZADOS 1. Cómo invertir el presupuesto de 200 millones de pesos del IDPAC? DESARROLLO DE LA REUNIÓN ACTA DE REUNIÓN No. 18 MESA DE TRABAJO DE LA POLÍTICA PÚBLICA DISTRITAL DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA LUGAR Y FECHA: Bogotá, jueves 9 de julio de 2009, Sala de Juntas de Casa de Igualdad de Oportunidades

Más detalles

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF Actualización de competencias directivas 2ª EDICIÓN 2017 PRESENTACIÓN DEL CURSO Entre los principios sobre los que se asienta la reforma promovida por

Más detalles

Iniciativas empresariales en el Proyecto Promoción del Empleo Juvenil en América Latina

Iniciativas empresariales en el Proyecto Promoción del Empleo Juvenil en América Latina Iniciativas empresariales en el Proyecto Promoción del Empleo Juvenil en América Latina Los objetivos del Proyecto PREJAL PREJAL se inscribe dentro de los esfuerzos del Programa Global de Empleo de la

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO 2015

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO 2015 INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2013 - ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO I. RESUMEN EJECUTIVO La Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte para lograr el cumplimiento de su

Más detalles

ESTRATEGIA GLOBALES PRIORIDAD MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y SUBSANAR EL REZAGO EDUCATIVO CICLO ESCOLAR

ESTRATEGIA GLOBALES PRIORIDAD MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y SUBSANAR EL REZAGO EDUCATIVO CICLO ESCOLAR ESTRATEGIA GLOBALES PRIORIDAD MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y SUBSANAR EL REZAGO EDUCATIVO CICLO ESCOLAR 2015-2016 JARDIN DE NIÑOS GUADALUPE AMOR CT 11DJN 4361Y Zona 50 Sector 4 MES: PRIORIDAD: PROBLEMÁTICA:

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: DIAGNÓSTICO PARA

Más detalles

Investigación Incidencia de las Ludotecas Naves en el desarrollo local

Investigación Incidencia de las Ludotecas Naves en el desarrollo local Investigación Incidencia de las Ludotecas Naves en el desarrollo local Bogotá - Colombia, Noviembre 6 de 2014 Corporación Juego y Niñez Nuestra organización Corporación Juego y Niñez: ONG del sector educativo

Más detalles

OFERTA ACADÉMICA 2017-I MODALIDAD: LUNES A VIERNES (Integral y Preescolar)

OFERTA ACADÉMICA 2017-I MODALIDAD: LUNES A VIERNES (Integral y Preescolar) LA UNIVERSIDAD DEL DIÁLOGO Y LA PAZ Facultad de Ciencias de la Educación Escuela de Educación OFERTA ACADÉMICA 2017-I MODALIDAD: LUNES A VIERNES (Integral y Preescolar) SECCIÓN UNIDAD CURRICULAR AULA PROFESOR(A)

Más detalles

PROYECTO ZONA NORTE NODO SUBCONTRATISTAS SECTOR CONSTRUCCION ANTOFAGASTA

PROYECTO ZONA NORTE NODO SUBCONTRATISTAS SECTOR CONSTRUCCION ANTOFAGASTA PROYECTO ZONA NORTE NODO SUBCONTRATISTAS SECTOR CONSTRUCCION ANTOFAGASTA NODO SUBCONTRATISTAS SECTOR CONTRUCCION ANTOFAGASTA CARACTERIZACION DEL SECTOR A NIVEL NACIONAL 30 Mil empresas relacionadas al

Más detalles

Planeación, Evaluación y Gestión Educativa en Espacios Institucionales

Planeación, Evaluación y Gestión Educativa en Espacios Institucionales UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA LICENCIATURA EN MÚSICA EDUCACIÓN MUSICAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 7º CLAVE: 1013 MODALIDAD DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Planeación,

Más detalles

ANDREA HIRAYDA VANEGAS MONTAÑO C.C MOVIL:

ANDREA HIRAYDA VANEGAS MONTAÑO C.C MOVIL: ANDREA HIRAYDA VANEGAS MONTAÑO C.C 55.176.725 MOVIL: 3208339748 E-MAIL: annyvanegas@hotmail.com PERFIL PROFESIONAL: HABILIDADES Y CARACTERISTICAS PERSONALES La formación académica, unida a los logros y

Más detalles

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Educación Física PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Educación Física PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Educación Física PROGRAMA DE ASIGNATURA 1 INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre de Actividad Pedagógica Gimnasia Rítmica 1.2 Código

Más detalles

RH 108 ESTUDIOS ORGANIZACIONALES ESPECIALIZANTE OBLIGATORIA

RH 108 ESTUDIOS ORGANIZACIONALES ESPECIALIZANTE OBLIGATORIA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA CÓDIGO DE MATERIA RH 108 FORMACIÓN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO ÁREA DE FORMACIÓN ESTUDIOS ORGANIZACIONALES

Más detalles

Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé. El Arca de Noé

Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé. El Arca de Noé Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé Fundación Todavía es Tiempo El Arca de Noé Hogar de Niños QUE SOMOS La Fundación Todavía es Tiempo lleva a cabo programas educativos y de promoción

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. DIRECTOR(ES)/ASESOR(ES): Serrano Romero, Ronal Orlando

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. DIRECTOR(ES)/ASESOR(ES): Serrano Romero, Ronal Orlando FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: Adaptación de estrategias para reducir perdidas en obra

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación 1.1 Programa de Estudio por Competencias 1.1.1 Formato Base Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS

Más detalles

Competencias Directivas Genéricas para la educación

Competencias Directivas Genéricas para la educación Competencias Directivas Genéricas para la educación Agosto 2012 a Enero 2013 Ofrecemos una mirada distinta y poderosa de la educación, basada en la propuesta de Ontología del Lenguaje. El énfasis del programa

Más detalles

Biografía. En 1986 consigue el título de licenciada en medicina y se convierte así en la primera mujer que se gradúa en Italia en esta profesión.

Biografía. En 1986 consigue el título de licenciada en medicina y se convierte así en la primera mujer que se gradúa en Italia en esta profesión. María Montessori Biografía Nace el 3 de marzo de 1870 en Chiaravalle. En 1986 consigue el título de licenciada en medicina y se convierte así en la primera mujer que se gradúa en Italia en esta profesión.

Más detalles

ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD

ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD DIMENSIÓN 1: Sustentos teóricos de la disciplina Estándar 1: Comprende los referentes teóricos que apoyan su práctica

Más detalles

Formación de Personal para Laborar en los Planes Vacacionales de Ferrominera

Formación de Personal para Laborar en los Planes Vacacionales de Ferrominera Formación de Personal para Laborar en los Planes Vacacionales de Ferrominera Coordinadores y Facilitadores: Yunio Battaglinis, Lic. en Educación Física y Recreación Aymara Puerta, TSU en Turismo y Educación

Más detalles

Organización del Trabajo UdelaR Carrera de Relaciones Laborales Material de Apoyo Tema RSE

Organización del Trabajo UdelaR Carrera de Relaciones Laborales Material de Apoyo Tema RSE Organización del Trabajo UdelaR Carrera de Relaciones Laborales Material de Apoyo Tema RSE La RSE y la cultura social de la ciudadanía La injerencia que poseen actualmente las empresas en las sociedades

Más detalles

El programa de la Universidad Sergio Arboleda de Colombia, como beneficiaria de la Iniciativa Bloomberg para el control del tabaco

El programa de la Universidad Sergio Arboleda de Colombia, como beneficiaria de la Iniciativa Bloomberg para el control del tabaco El programa de la Universidad Sergio Arboleda de Colombia, como beneficiaria de la Iniciativa Bloomberg para el control del tabaco Diana Patricia Niño-Muñoz Investigadora Docente Escuela de Economía Universidad

Más detalles

Programación y planificación del entrenamiento deportivo

Programación y planificación del entrenamiento deportivo Herrera, Claudio Programación y planificación del entrenamiento deportivo Seminario - Programa 2016 Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio institucional de la

Más detalles

Ambiental En Estudiantes De Quinto Grado De Dos Instituciones Educativas Del Municipio De. Ibagué * Felipe Mauricio Pino Perdomo **

Ambiental En Estudiantes De Quinto Grado De Dos Instituciones Educativas Del Municipio De. Ibagué * Felipe Mauricio Pino Perdomo ** El Aprendizaje Basado En Problemas Como Estrategia Didáctica En La Educación Ambiental En Estudiantes De Quinto Grado De Dos Instituciones Educativas Del Municipio De Ibagué * Felipe Mauricio Pino Perdomo

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 TÍTULO: Influencia de fluidos en el comportamiento de la doble

Más detalles

Programa de Asignatura. Pedagogía General

Programa de Asignatura. Pedagogía General Programa de Asignatura Pedagogía General Managua, agosto, 2013 1 DATOS GENERALES Nombre de la asignatura : Pedagogía General Código Requisito /Correquisito Carrera (s). Todas las carreras de la Facultad

Más detalles

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education MaxEducation Es una solución educativa creada para fortalecer, dirigir e incentivar la curiosidad innovadora de los estudiantes desde preescolar hasta secundaria. Su diseño integral permite que tanto las

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE MARKETING FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE -

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE GERENCIA DE OBRAS CIVILES ESPECIALIZACIÓN O MAESTRÍA EN GERENCIA DE OBRAS CIVILES BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribucion no comercial AÑO DE ELABORACIÓN: 2016

Más detalles

1.- IDENTIFICACIÓN DEL CURSO CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DIVISIÓN ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES DEPARTAMENTO TRABAJO SOCIAL

1.- IDENTIFICACIÓN DEL CURSO CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DIVISIÓN ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES DEPARTAMENTO TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DIVISIÓN DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL Salud Pública PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

Los proyectos de aula y el aprendizaje por investigación

Los proyectos de aula y el aprendizaje por investigación Los proyectos de aula y el aprendizaje por investigación Liliana Hernández Romero 3 lilihana@gmail.com Resumen El presente trabajo busca mostrar la importancia de los proyectos de aula para promover la

Más detalles

GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y 2014

GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y 2014 GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y ESTRATEGIAS DEL PLAN EDUCATIVO RURAL, (Ajustado en SED-HUILA, a octubre

Más detalles

Ministerio de la Protección Social

Ministerio de la Protección Social Ministerio de la Protección Social Dirección General de Promoción Social PROMOCIÓN DE BUEN TRATO Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Proyectos Territoriales 2004-2010 Impuesto Social a Municiones y

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DINÁMICA DE JUEGO EN EL NIVEL INICIAL

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DINÁMICA DE JUEGO EN EL NIVEL INICIAL Prog revis UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DINÁMICA DE JUEGO EN EL NIVEL INICIAL Clave: PSI 510 ; PRE REQ.: PSI 415 ; No. CREDITOS:

Más detalles

TALLER LIDERAZGO Y GESTIÓN COMERCIAL

TALLER LIDERAZGO Y GESTIÓN COMERCIAL TALLER LIDERAZGO Y GESTIÓN COMERCIAL Facilitador: Jorge Enrique Trujillo Agosto 2016 TALLER LIDERAZGO Y GESTIÓN COMERCIAL I. Descripción del taller La gestión comercial y el liderazgo del equipo humano

Más detalles

GOBERNACIÓN DE CORDOBA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Coordinación de Calidad NIT

GOBERNACIÓN DE CORDOBA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Coordinación de Calidad NIT 1.Nombre del Proyecto Pedagógico de Aula: LA HISTORIA DE MARTINEZ EN EL BICENTENARIO: Valorando nuestras tradiciones Martineras Grado (s) 11 3 Área (s) Ciencias Sociales 2. Institución educativa en la

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2015/2016 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. TÍTULO: PROPUESTA METODOLÓGICA PARA REALIZAR LAS EVALUACIONES DE DESEMPEÑO EN

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial 2.5 Colombia (CC BY-NC 2.5) AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: Benchmarking entre los

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Código Asignatura : EBS 313. Créditos : 8 Ubicación dentro del plan de estudios Horas académicas de clases por período académico

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Código Asignatura : EBS 313. Créditos : 8 Ubicación dentro del plan de estudios Horas académicas de clases por período académico PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales Nombre de la asignatura : Psicología del Aprendizaje II Código Asignatura : EBS 313 Carácter : Obligatorio Pre- requisitos : Psicología del Aprendizaje I

Más detalles

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Proyecto de Intervención Educación virtual y participación

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: La que asignaron en la tercera hoja del trabajo de grado. Ejemplo: Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 TÍTULO:

Más detalles

-Plan de Estudios- Diplomado en Marketing

-Plan de Estudios- Diplomado en Marketing -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 2) Requisitos 3) Duración 4) Metodología de estudio 5) Tabla de Créditos 6) Objetivos 7) Cursos Sugeridos 1) Presentación Su programa de Diplomado a distancia

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ESTADÍSTICA CÓDIGO: 11286 CARRERA: NIVEL: DOCENCIA TRONCO COMÚN SEGUNDO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: - SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y S.O. DIPLOMADO EN SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN Las empresas hoy, deben responder al mercado internacional con estrategias de

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: PROGRAMA DE MANEJO DE GESTIÓN

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: 15105 CARRERA: NIVEL: Educación Inicial Tercer No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Primer /2010-2011 PROFESOR:

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C. FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución 2.5 Colombia (CC BY 2.5) AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: SEGUIMIENTO FINANCIERO POR MEDIO DEL MÉTODO

Más detalles

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008 Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008 Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martinez Fontana

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN I IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR NOMBRE : PEDADOGÍA SOCIAL CATEGORÍA : FORMACIÓN BÁSICA MODALIDAD: PRESENCIAL PROFESOR : DOCTORA MARÍA EUGENIA PARRA SABAJ CARRERA : EDUCACIÓN PARVULARIA Y BÁSICA

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. TÍTULO: CONSOLIDACIÓN GENERAL DE RESULTADOS Y SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES NECESARIAS

Más detalles

Para qué se lee y se escribe en la universidad colombiana? Un aporte a la consolidación de la cultura académica del país. Gloria Rincón Bonilla

Para qué se lee y se escribe en la universidad colombiana? Un aporte a la consolidación de la cultura académica del país. Gloria Rincón Bonilla Mauricio Pérez Abril Gloria Rincón Bonilla (coords.) Para qué se lee y se escribe en la universidad colombiana? Un aporte a la consolidación de la cultura académica del país Libertad y Orden Para qué

Más detalles

Normas para la elaboración de Tesis FAEDU y Temas de investigación educativa. Ricardo Cuenca UPCH Universidad Peruana Cayetano Heredia

Normas para la elaboración de Tesis FAEDU y Temas de investigación educativa. Ricardo Cuenca UPCH Universidad Peruana Cayetano Heredia Normas para la elaboración de Tesis FAEDU y Temas de investigación educativa Ricardo Cuenca UPCH Universidad Peruana Cayetano Heredia NORMAS PARA PRESENTACIÓN DE TESIS UPCH (Normas y procedimientos) Primera

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA. Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez

PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA. Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez Objetivos Estratégicos - OEI Fomentar el desarrollo de la educación y la cultura como alternativa válida y viable para la

Más detalles

QUIERES QUE TU CENTRO TENGA UN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO?

QUIERES QUE TU CENTRO TENGA UN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO? QUIERES QUE TU CENTRO TENGA UN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO? INTRODUCCIÓN 1 La Plataforma de Voluntariado de España (PVE) es una red de entidades de voluntariado que coordina la promoción y difusión de la

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Metodología de la Investigación IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Formulación de Proyectos de Extensión

Formulación de Proyectos de Extensión Formulación de Proyectos de Extensión Obra publicada bajo Licencia Creative Commons Holmes Rodríguez Docente Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia ESTRUCTURA DEL PROYECTO Título Introducción

Más detalles

Convocatoria

Convocatoria GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL REGIONAL DE ESPECIALIZACIÓN

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA - 800303 Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Obligatoria ECTS: 6.0 Estructura Módulos Materias DIDÁCTICO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA CODIGO DE MATERIA DEPARTAMENTO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PS 152 ESTUDIOS ORGANIZACIONALES AREA

Más detalles

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Licenciatura en Informática Administrativa

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Licenciatura en Informática Administrativa PROGRAMA DE ESTUDIO MERCADOTECNIA. Programa Educativo: Licenciatura en Informática Administrativa. Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 5 Total

Más detalles

Objetivos FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

Objetivos FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Código-Materia: 21132 Gestión ambiental en la Cuenca del Río Pance Requisito: Ninguno Programa Semestre: Electiva en Biología Período académico:

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Más detalles

TALLER: ENSEÑAR A LOS HIJOS E HIJAS A CONVIVIR Y PREVENIR EL CONSUMO DE DROGAS

TALLER: ENSEÑAR A LOS HIJOS E HIJAS A CONVIVIR Y PREVENIR EL CONSUMO DE DROGAS 1 TALLER: ENSEÑAR A LOS HIJOS E HIJAS A CONVIVIR Y PREVENIR EL CONSUMO DE DROGAS Oviedo 14 y 15 de Octubre, 2015 juanimesaexposito@gmail.com y en Facebook: Juani Mesa Expósito INTRODUCCIÓN El objetivo

Más detalles