Nombre, origen, ubicación, actividad, objetivos, tipo de organización.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nombre, origen, ubicación, actividad, objetivos, tipo de organización."

Transcripción

1 Marco teórico En el presente trabajo se pretende realizar un plan de marketing en el cual el pondrán en práctica todos los contenidos vistos en clase durante la cursada. Para comenzar es importante conocer varios términos teóricos y técnicos que posteriormente ayudarán a comprender más exhaustivamente el trabajo. Para comenzar es importante comprender que significa el marketing mix; debido a que es la base del presente trabajo. El marketing mix o también conocido como mezcla de mercadotecnia es el conjunto de herramientas y variables que se utilizan para cumplir con los objetivos comerciales de la organización, existen cuatro componentes que son primordiales para el marketing, y que así mismo se tomaron muy en cuenta para el presente proyecto. El primero de ellos es el precio; este va a determinar el costo del producto que la empresa le ofrece al mercado. Es la única variable que genera ingresos dentro de la corporación. El producto, engloba tanto el producto, como todos aquellos elementos o servicios suplementarios a ese producto como por ejemplo el embalaje, atención al cliente, garantía, etc. La plaza o la distribución, se refiere a los canales que utiliza el producto para llegar al consumidor. Se puedo hablar también del almacenaje, de los puntos de venta, la relación con los intermediarios, el poder de los mismos, etc. Y por último pero no menos importante la promoción; que son los esfuerzos que la empresa realiza para dar a conocer el producto y aumentar sus ventas en el público, por ejemplo: la publicidad, las relaciones públicas, la promoción, prensa, etc. Para realizar una correcta estrategia de marketing se debe comenzar planteando un marco estratégico, es decir dar a conocer brevemente lo que hace la organización, sus principales funciones y actividades. Paso siguiente es realizar un análisis situacional, esto implica Análisis PEST (Político-Económico-Social-Tecnológico), Análisis FODA (Fortalezas-Oportunidades-Debilidades-Amenazas) y Análisis de Competencia, que básicamente es el estudio sobre lo que la competencia está realizando y puede perjudicar directa o indirectamente. Como tercer punto se deben plantear los objetivos comunicacionales y objetivos de comunicación. Uno de los pasos más importantes es identificar a los públicos en el cual es necesario describir de forma detallada los principales públicos objetivos a los que nos dirigimos (tanto externos como internos). Para determinar los públicos se pueden realizar estudios de mercado (encuestas, focus group, entrevistas personalizadas, etc.) Los canales de comunicación; para cada público 1

2 identificado deberíamos indicar los canales más apropiados para comunicarnos con ellos. Principalmente se basa en los mensajes, es importante descomponer los objetivos en mensajes relevantes para cada una de esos públicos objetivos. Mensajes relevantes y apropiados para cada público. Y por último medir y evaluar; que consiste en describir y analizar la metodología que vamos a utilizar para evaluar los resultados. Aquí se deben indicar las herramientas que vamos a utilizar para evaluar distintas secciones de la comunicación. Se incluirán hitos para que poder medir el progreso hacia los objetivos finales. Para terminar hay que añadir al plan de comunicación algunos aspectos del plan de Marketing de la empresa que creamos relevantes. En el presente proyecto también nos enfocamos en el marketing promocional ya que engloba una serie de acciones que tienen una característica común, la suma de un estímulo adicional al producto y la activación de las ventas o de la respuesta esperada. Lo que el público percibe es el producto más plus promocional, éste ofrece un valor añadido que, en muchas ocasiones, se convierte en el verdadero motor de la decisión de compra. Para el marketing promocional se debe considerar la actitud del público, el posicionamiento de la marca, el incentivo elegido, el medio o medios para comunicar la promoción y el sistema por el que el consumidor accede a ella. Y por último vamos a utilizar y realizar una planificación de medios; esté involucra el análisis y evaluación especifica de los medios comprendidos en la estrategia de medios. La planificación debe evaluar en qué canales, segmentos, horarios deben insertarse los comerciales y los avisos. Una vez dada esta breve introducción, a continuación presentamos el nuevo producto que pretendemos lanzar en el mercado teniendo en cuenta los puntos anteriormente expuestos. 2

3 Breve informe sobre la compañía. Nombre, origen, ubicación, actividad, objetivos, tipo de organización. Nespresso es una marca Suiza que surgió en 1986 con la revolucionaria idea de poder crear con capsulas de café comprimido, una perfecta taza de café expreso. No fue recién hasta el año 2000 que Nespresso tuvo mayor éxito debido al cambio moderno que le hicieron a los diseños de sus máquinas. Hoy en día Nespresso aparte de vender las capsulas de café también vende maquinas específicas para ya sea oficinas, hoteles o el uso en el hogar. Esta empresa es una marca líder en el mercado del café, que tiene presencia en 50 países y tiene más de empleados trabajando en ella, cuando en principio eran solo cuatro personas en una pequeña ciudad de Suiza. Hoy Nespresso es una de las unidades de mayor crecimiento de Grupo Nestlé. Los empleados son una parte esencial de la empresa y para su correcto desempeño se rigen por las normas de conductas establecidas en los Principios Corporativos Empresariales de Nestlé y el vigente Código 2de Conducta Empresarial de Nestlé, a su vez están obligados a respetar la legislación local, las prácticas culturales y religiosas. La empresa está presente en Argentina desde el año 2006 y su sede está en la Capital de la Ciudad de Buenos Aires y forma parte de Nespresso Austral (Argentina y Chile). Trabaja acorde a los principios de integridad, honestidad, respeto, trato justo y cumplimiento de la ley, y estas a su vez sirven como base de la cultura organizacional de la empresa. Ellos también trabajan con el desarrollo de la calidad y la creación de valor para la sociedad, con un enfoque hacia la sustentabilidad que lo llaman Ecolaboración. Uno de los aspectos más valorables de la empresa Nespresso es la relación que ellos tienen con los miembros de su Club y esto se debe a que tienen como objetivo mantener 3

4 largas y duraderas relaciones con los clientes, les brindan ayuda y guía a sus consumidores con personas expertas en café. Descripción cultura corporativa. La cultura corporativa de Nespresso se asienta en la integridad, honestidad, respeto, trato justo y cumplimiento de la ley, con una perfecta conjunción entre el relax del hogar y el placer de un café seleccionado entre los mejores cafetales del mundo, lo cual le otorga un valor agregado al cliente de la firma. Para esto se presenta al producto como un café de calidad gourmet, con máquinas funcionales y elegantes y un club para unir y compartir la experiencia del café entre clientes y la firma, esto significa que la empresa tiene una fuerte comunicación con sus clientes y es por ello que sabe perfectamente a quienes apuntan y lo que transmiten a los mismos. Nespresso ha sabido crear una relación con los clientes a base de involucrarlos en actividades de creación de marca, que a través de estrategias de marketing one-on-one, propone una forma alternativa de servir a los clientes, de mantener una relación personalizada con los mismos, proponiendo una experiencia única y del desarrollo de una marca como vínculo esencial para la relación y fidelización del cliente. La compañía ha transmitido una serie de significados asociados a su marca que la distinguen completamente de lo que hasta entonces había sido tomarse un café, ya que quien busca este producto lo ve como algo elegante, exclusivo, lejos de la bebida carente de distinción que tomaba hasta ahora. Es un lujo a su alcance que lo diferencia del comprador de productos solubles. Nespresso tiene una red de más de 200 tiendas, en donde cada una, refleja perfectamente la imagen de la marca y logra despertar un sentimiento de deseo. Cada una de las personas que trabajan ahí, está perfectamente capacitada y comparte los valores institucionales, por lo que son perfectamente capaces de resolver cualquier duda e incluso dar recomendaciones y hacer llegar la correcta comunicación de la marca. 4

5 La ruta al cliente es controlada al máximo por la marca, por lo que pueden asegurar que la ejecución de la propuesta de valor, sea realizada a la perfección en cada una de las 3 rutas como son la tienda, la venta por teléfono y online. En Nespresso se trata de crear una relación emocional con el cliente y de ofrecer un servicio de posventa muy completo. Perfil de la compañía. Visión, misión y valores La visión de Nespresso es su compromiso en dar la mejor calidad de café a sus socios del Club y clientes y en garantizar que los agricultores de café se beneficien de este objetivo de la empresa, a través de un programa llamado Ecolaboration. La misión de Nespresso es la de llevar el lujo por el buen café a los hogares y empresas de sus clientes. Demuestran esto a través de su modelo de negocio enfocado al cliente, la constante innovación y el plan estratégico de entrada en nuevos mercados. Los valores de Nespresso son innovación y simplicidad, elegancia, exclusividad, modernidad y distinción. Acciones de RSE y Medio ambiente Nespresso divide su RSE en dos etapas. La primera respecto del café, cuyas máximas son proporcionar mayores ingresos para los agricultores de café, proteger el medio ambiente y el futuro de los cafés poco comunes. Además cuenta con protección absoluta contra el paso del tiempo y el aire. Y en segundo lugar desarrollar maquinas ecológicas con ahorro de energía. El proceso corporativo de la empresa se resume en los principios económicos, sociales y ambientales llevados a cabo por Nestlé Nespresso y su programa de Calidad Sostenible AAA. Nestlé con esta iniciativa cuenta con una doble vía de beneficio para la empresa. Por un lado, ejerce su actividad de RSE ayudando a los caficultores en cuanto a mejoras 5

6 prácticas en el cultivo logrando una mayor productividad. También el programa ofrece al caficultor mayor seguridad y estabilidad que le permite planificar su actividad futura. Además, cuentan con la promoción de derechos del empleado, el uso de equipos de protección y la creación de procesos de seguridad y salud laboral. Los caficultores también se benefician de un mejor precio, más justo, debido a que producen café de alta calidad. Todo esto hace que la calidad de vida y bienestar social de las familias que se dedican al cultivo del café mejore de una manera radical. Con todo ello Nestlé Nespresso cumple con su parte de responsabilidad empresarial en el tema social y ambiental. La estrategia de Nespresso, que lleva a cabo un desarrollo sostenible, permite a la empresa obtener un beneficio a través de sus gastos sociales y ambientales, que, a su vez, ayudan a mejorar las relaciones con los grupos de interés con acciones como: la protección de los bosques, conservación de las aguas, invirtiendo en la mejora de las plantaciones de café que ayudan a los caficultores a aumentar su calidad y nivel de vida, con lo que consiguen una mejora de la productividad y calidad del café y se traduce en beneficios para la empresa, consiguiendo el aprovechamiento de recursos naturales y también apostando por ellos. Código de conducta Desde la fundación de la Compañía, la integridad, la honestidad, el trato justo y el pleno cumplimiento de todas las leyes aplicables han guiado las prácticas comerciales de Nestlé. Desde entonces, los empleados de Nestlé a nivel mundial han sostenido y cumplido con este compromiso en sus responsabilidades diarias, a la vez que la reputación de Nestlé continúa siendo actualmente uno de los activos más importantes de la Compañía. Los Principios Corporativos Empresariales de Nestlé estipulan ciertos valores y principios que Nestlé asumió cumplir a nivel mundial. El presente Código de Conducta Empresarial especifica los Principios Corporativos Empresariales y contribuye a implementarlos en forma continua a través del establecimiento de ciertas normas mínimas de comportamiento no negociables aplicables a áreas claves. 6

7 Los empleados siempre deben guiarse por los siguientes principios básicos: Evitar cualquier conducta que pueda dañar o poner en peligro a Nestlé o a su reputación. Actuar legal y honestamente Priorizar los intereses de la Compañía sobre los intereses personales o de otra índole. Cumplimiento de las leyes, normas y regularizaciones. Conflictos de interés. Familia Desarrollo del área de comunicación Comunicación Interna Administración Finanzas Publicidad y Ventas Programación Marketing y Comunicación DIRCOM Comunicación Externa Marketing / Publicidad Relaciones Públicas Marketing directo Promoción Prensa RSE Patrocinio Ventas Gobierno Redes Sociales 7

8 Plan de comunicación Producto Nespresso, lanzó al mercado un nuevo sabor de Frutos Rojos, estas nuevas capsulas son una mezcla equilibrada entre cerezas y frutillas, con un aroma muy dulce y sutil. Contiene la mejor calidad de frutas con una ligera esencia de vainilla, lo que les da una nueva experiencia a nuestros consumidores más fieles. Target Hombres y mujeres. Entre 25 y 60 años. Solteros y casados con o sin hijos. Nivel socio-económico del segmento ABC1. Zona geográfica: Capital Federal y GBA. Perfil del consumidor Nespresso, pretende llegar a un público exclusivo que sea capaz de apreciar la buena calidad de un café. Está dirigido a los amantes del café que buscan, además de la calidad y del sabor, innovación y comodidad, por eso el café de Nespresso viene en dosis individuales, por lo tanto lo hace un producto ágil y de simple uso, muy práctico y fácil de lavar. En su mayoría viven un ritmo de vida exigente y cuando llegan a sus casas cansados y antes de irse a dormir quieren relajarse y tomar un café para eso necesitan de la practicidad y la calidez de sabor que les brinda Nespresso. Quien comprar este tipo de producto compra valor de marca, por eso se dirige a un público especifico y selecto. Pero también se dirige a un público que quiere aparentar tener un status social más elevado que también hace uso de este café. 8

9 Objetivos de las campañas Campaña de la nueva capsula: Frutos Rojos Nombre de la campaña: Frutos Rojos una nueva experiencia en sabor Objetivos: Posicionar a la capsula de café Frutos Rojos en el mercado de café expreso. Incrementar las ventas un 15% Incrementar el nivel de notoriedad de la marca un 30% Aumentar la fidelización con los clientes un 50% Estrategias Desarrollar una campaña de comunicación integral para la difusión del nuevo café expreso Frutos Rojos. Tácticas: Desarrollar una campaña grafica para difundir Frutos rojos, café expreso en el mercado. Realizar una campaña en medios televisivos para la difusión del nuevo producto de Nespresso Utilizar las redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter como instrumento para lanzar café expreso Frutos Rojos Usar puntos de venta para promocionar y dar a conocer los nuevos atributos del producto Café Frutos Rojos. 9

10 Revistas: Se hará un aviso publicitario de página completa en las revistas: La Nación Revista y Revista Viva del diario Clarín: se las eligió por ser diarios de tirada masiva que llega a un gran público. D & D diseño y decoración: Esta revista se eligió porque las maquinas de café de Nespresso, es común verlas en las empresas y gracias a su diseño y colores llamativos, resalta en la decoración del ambiente. Siendo el diseño y la combinación de aromas elementos importantes a la hora de elegirlos. Revista Mercados: Este medio se eligió por el perfil de los lectores de la misma, quienes tiene un nivel socio económico y cultural destacado para nuestro producto. Se seleccionaron estas revistas teniendo en cuenta que el target al que apunta Nespresso, es un público alto, medio alto del segmento ABC1. El aviso consiste en una pieza gráfica que permite ver la nueva capsula de frutos rojos, acompañado de una taza de café. Canales de televisión: Durante la programación de los siguientes canales televisivos de cable: El Gourmet: Durante la emisión de los programas del Chef Osvaldo Gross, quien se dedica a la pastelería, justamente para combinar los sabores del café junto con las delicatesen. Master Chef: Durante la emisión de los episodios Se seleccionaron estos canales para que el público pueda conocer la nueva cápsula. Dichos programas son elegidos, porque sus seguidores son amantes de la cocina, de las nuevas tendencias gastronómicas y a su vez porque las maquinas de Nespresso resaltan la línea estética, lo que produce una combinación entre estilo y sabor gourmet. Por lo tanto es un lugar estratégico no solo para dar a conocer las nuevas capsulas sino también para demostrar la línea estéticas de las maquinas de café. 10

11 Redes sociales: Las redes sociales son las nuevas tendencias que usan los clientes, entre las más usadas resaltan: Facebook: Mediante una campaña en la red social se dará a conocer la nueva cápsula de café. La pagina dispondrá de una plataforma en donde los usuarios podrán dar el like si probaron el nuevo sabor, y los mismos podrán participaran en un sorteo por una maquina Nespresso. Youtube: El producto aparecerá como un anuncio cada vez que un usuario quiera ingresar a ver un video. Está red social se eligió porque la empresa no solo quiere dar a conocer la nueva capsula de café, sino que la intención también es atraer a nuevos clientes. Puntos de venta: En cada local o Stand donde haya presencia de la marca se pondrán carteles anunciando las nuevas capsulas. Y en los principales shoppings habrá dos promotoras quienes distribuirán vasitos de café con el nuevo sabor. Presupuesto total estimado: $ Plazo de la campaña: 3 meses Argumentación de las decisiones tomadas El lanzamiento de la capsula Frutos Rojos, es una nueva variedad en café que la empresa lanza al mercado. La mejor forma de darlo a conocer es mediante los canales de comunicación habituales, en cuanto a las revistas tanto La Nación Revista como Viva del diario Clarín, son ejemplares de alcance masivo dentro del territorio nacional, y llega a un público conocedor del producto. En las mismas se presenta mediante una grafica de página completa haciendo mención a la nueva capsula. 11

12 En cuanto a la revista D & D Decoración y Diseño, se eligió debido a su alcance a un público exclusivo que le gusta la decoración y el diseño, y justamente los productos de Nespresso coinciden con ese público. Por otro lado, la revista Mercados, se eligió además de por tener un público acorde al producto, por ser una revista empresaria, y por lo tanto, ese público es muchas veces dueños de empresas que pueden ver la posibilidad de adquirir los productos Nespresso para sus oficinas. En cuanto a los canales de televisión designados para el lanzamiento de la campaña, ambos canales tienen un alcance a amantes de la comida. En el canal Gourmet, el programa de Gross, fue el designado para la campaña debido a su alcance a un público estrictamente estético y delicado en cuanto a refinamiento gastronómico. Los métodos de Gross son impecables a la hora de diseñar los postres y justamente nuestro producto alcanza esas cualidades, diseño y estética combinados con el aroma de un rico café. La idea es mezclar un postre y combinarlo con el café. Este tipo de PNT (publicidad no tradicional) es un buen argumento para promocionar la nueva capsula. Por otro lado, durante la emisión del programa de Master Chef, se eligió por su llegada a un público que le encanta el arte de ver cocinar, y durante los comerciales se ha decidido publicitar un spot de 30 segundos, en donde una figura del ambiente televisivo dará a conocer la nueva capsula. En cuanto a las redes sociales, hoy en día son un elemento casi imprescindible en la vida de las personas, gracias a su alcance masivo, permitirá posicionar el nuevo producto, ya sea mediante la campaña que se hará en Facebook, en donde los consumidores podrán dar un Like si probaron el producto, dejaran un comentario y automáticamente participaran de un sorteo de maquinas de Nespresso u órdenes de compra para las capsulas. Y por otro lado, en la red social Youtube, se publicitará un comercial de 5 segundos mostrando la nueva cápsula de Nespresso, cuando los usuarios den click sobre un video. Esto se eligió debido a su alcance masivo lo que permitirá una viralización del producto, el cual llegará al público objetivo como así también atraerá a nuevos consumidores. Y por último, el producto también se dará a conocer en estratégicos puntos de venta, donde promotoras darán a probar la nueva cápsula de café. 12

13 Conclusiones El presente trabajo permite dar a conocer el nuevo producto que Nespresso lanzó al mercado. Es una nueva cápsula de sabor Frutos Rojos, que se incluirá en la línea de los demás sabores. La definición del público objetivo y fiel a la marca serán los destinatarios del mensaje, pero también la idea es lograr alcanzar a nuevos consumidores. Los productos de Nespresso son para públicos elegantes, que quieren destacarse, amantes del diseño y la estética, por eso los productos de la marca encajan perfectamente con esas cualidades. Mediante un análisis de mercado y mediante un exhaustivo análisis de estratégicas para dar a conocer el nuevo sabor, las acciones son el punto fuerte a tener en cuenta. Las acciones fueron cuidadosamente analizadas para permitir el alcance del nuevo aroma. Los canales y medios elegidos, permiten el conocimiento a los públicos fieles a la marca, como así también permiten el conocimiento de aquellos que la desconocen. Con esto la marca, alcanzará su objetivo. Lo que le permitirá seguir creciendo no solo para el futuro lanzamiento de otros aromas sino también para posicionarse en la mente de las personas, y en un futuro extenderse a más consumidores dentro del territorio nacional. 13

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En México, Mercadotecnia Política es un concepto relativamente nuevo ya que no tenemos una cultura muy amplia sobre el tema y comparándonos con otros países tales como Estados

Más detalles

Plan de Marketing Digital

Plan de Marketing Digital Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información Introducción Las cifras demuestran que nuestro país cada vez está más inmerso en el mundo digital, según estudios de consumo digital1 presentado por el

Más detalles

Introducción a la Estrategia

Introducción a la Estrategia 1. Planeación estratégica Pet & Beyond 1.1. Giro de la empresa Pet & Beyond es una empresa que se dedica a: Ofrecer una experiencia integral (salud, diversión, alimentación, etc) para las mascotas y sus

Más detalles

Guía del Curso Máster Europeo en Marketing Online

Guía del Curso Máster Europeo en Marketing Online Guía del Curso Máster Europeo en Marketing Online Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia 700 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.

Más detalles

MARKETING MARKETING DIGITAL REDES SOCIALES

MARKETING MARKETING DIGITAL REDES SOCIALES MARKETING La mercadotecnia o marketing consiste en un conjunto de principios y prácticas que se llevan a cabo con el objetivo de aumentar el comercio, en especial la demanda. El concepto también hace referencia

Más detalles

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING 1 OBJETIVOS ESPECIFICOS Explicar la importancia de seguir un proceso adecuado de marketing internacional. 2 CONTENIDOS 1. Estructura Organizacional y

Más detalles

SÍLABO DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD

SÍLABO DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD SÍLABO DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD 1. DATOS INFORMATIVOS Asignatura : Comunicación y Publicidad Código : 380706 Carrera Profesional : Ingeniería Comercial y Financiera Semestre : VII Créditos : 2 Total

Más detalles

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES - La mayoría de los pequeños restaurantes dedicados a la venta de mariscos preparados en el departamento de La Unión no tienen conocimientos de lo

Más detalles

Al diseñar un objeto tecnológico se debe tener en cuenta los factores de: Seguridad y Comodidad.

Al diseñar un objeto tecnológico se debe tener en cuenta los factores de: Seguridad y Comodidad. La ergonomía: 0 Se ocupa de las condiciones del diseño, como un objeto tecnológico que tenga cierta característica que den una funcionalidad y estética confortable al usuario. 0 En el diseño se debe considerar,

Más detalles

Fase 3. Políticas de Marketing

Fase 3. Políticas de Marketing 1. ANÁLISIS DAFO 2. FINES 3. ESTRATEGIAS 4. POLÍTICAS DE MARKETING: A. POLÍTICA DE PRODUCTO B. POLÍTICA DE PRECIO C. POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN D. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN 1 1. ANÁLISIS DAFO 1.1. DEFINICIÓN:

Más detalles

EBOOK: Introducción al Marketing

EBOOK: Introducción al Marketing Definición de Marketing Es el proceso de planificación, preciación, promoción, venta y distribución de ideas, bienes o servicios para crear intercambios que satisfagan clientes. La idea es que un negocio

Más detalles

Plan de Negocios - ejemplo

Plan de Negocios - ejemplo Plan de Negocios - ejemplo ANIMAL S WORLD Empresa nueva e innovadora Grupo de jóvenes emprendedores Difundida a través de la Internet en la pagina: www.animalsworld.com.ec Nuestro producto son Figuras

Más detalles

Campaña: NARANJA VIEW Categoría 13: Campaña general digital. Web, social media y comunicación digital móvil. Naranja View. Google + Tienda Naranja.

Campaña: NARANJA VIEW Categoría 13: Campaña general digital. Web, social media y comunicación digital móvil. Naranja View. Google + Tienda Naranja. Campaña: NARANJA VIEW Categoría 13: Campaña general digital. Web, social media y comunicación digital móvil. Naranja View. Google + Tienda Naranja. Área de Marketing. Responsable del plan de comunicación:

Más detalles

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES.

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES. BLOQUE ESTADAL DEL CONSEJO PRESIDENCIAL DE GOBIERNO POPULAR CON LAS COMUNAS. CAPÍTULO MIRANDA MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES. Establecer políticas

Más detalles

El verdadero negocio de cada empresa es hacer y mantener clientes. Peter Druker.

El verdadero negocio de cada empresa es hacer y mantener clientes. Peter Druker. Luis Muñiz l.muniz@sistemacontrolgestion.com Luis Muñiz 28-5-2010 I JORNADA ACCID 1 El verdadero negocio de cada empresa es hacer y mantener clientes. Peter Druker. 2 1 Qué características beneficiarán

Más detalles

EFICAZ CON LA CLIENTELA

EFICAZ CON LA CLIENTELA COMUNICACIÓN EFICAZ CON LA CLIENTELA Referenciar: http://www.ecobachillerato.com Realizado por: Cristina P. García Martínez INTRODUCCIÓN Aunque muchas veces no nos percatemos de ello, el éxito de una empresa

Más detalles

MARKETING ESTRATÉGICO

MARKETING ESTRATÉGICO MARKETING ESTRATÉGICO Objetivos MÓDULO INTRODUCCIÓN AL MARKETING Adquirir los conocimientos necesarios para comprender y aplicar los determinantes del marketing. Adquirir una visión amplia de las diversas

Más detalles

Análisis FODA

Análisis FODA Análisis FODA http://www.businessballs.com/swotanalysisfreetemplate.htm El análisis FODA es una herramienta muy útil para comprender todo tipo de situaciones y tomar decisiones en empresas y organizaciones.

Más detalles

Investigación y planeación de medios. La Planificación de Medios y su Integración en la Mezcla de Marketing

Investigación y planeación de medios. La Planificación de Medios y su Integración en la Mezcla de Marketing Investigación y planeación de medios La Planificación de Medios y su Integración en la Mezcla de Marketing Frecuencia de exposición La frecuencia es el número de veces que un individuo es expuesto al impacto

Más detalles

SERVICIOS Y COMODIDADES

SERVICIOS Y COMODIDADES Vía Bariloche Es una empresa de transporte que cuenta con viajes a larga y corta distancia cubriendo más de 100 destinos a lo largo del territorio nacional. Brinda un servicio de calidad, experiencia y

Más detalles

INSTRUCTIVO ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA CONTROL DE CAMBIOS. Elaboró

INSTRUCTIVO ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA CONTROL DE CAMBIOS. Elaboró INSTRUCTIVO Descripción del cambio Primera Versión Se actualiza el control de aprobación, la columna de revisó con el Líder del Proceso. Actualización a partir del Formato MC-F25 V02 CONTROL DE CAMBIOS

Más detalles

Los desafíos en el mantenimiento de estadísticas económicas

Los desafíos en el mantenimiento de estadísticas económicas Los desafíos en el mantenimiento de estadísticas económicas Alcides Nunes González DGEEC Paraguay Email: anu@dgeec.gov.py Taller Internacional sobre Censos Económicos, Registros Estadísticos de Negocios,

Más detalles

Fundamentos de la Mercadotecnia

Fundamentos de la Mercadotecnia Fundamentos de la Mercadotecnia 1 Sesión No. 3 Nombre: Historia Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el alumno conocerá la evolución de la mercadotecnia a partir de su desarrollo histórico, para

Más detalles

El mercado se clasifica:

El mercado se clasifica: TEMA: TIPOS DE MERCADO OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Identificar los diferentes tipos de mercado tanto local como globalmente. El mercado se clasifica: DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOGRAFICO: EL TIPO DE CLIENTE

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing MARIA -Plan de Estudios- en Marketing CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

NORMA ISO 14001:2015 Interpretación de los cambios y visión como Certificadores. Enrique Quejido Martín

NORMA ISO 14001:2015 Interpretación de los cambios y visión como Certificadores. Enrique Quejido Martín NORMA ISO 14001:2015 Interpretación de los cambios y visión como Certificadores Enrique Quejido Martín Programa del proceso de revisión ISO 14001 JUL 2014 DIS Borrador de Norma Internacional JUL 2015 FDIS

Más detalles

Porque creemos en una alianza entre el Branding y el Marketing que es capaz de cambiar los paradigmas en la forma de comunicar.

Porque creemos en una alianza entre el Branding y el Marketing que es capaz de cambiar los paradigmas en la forma de comunicar. POR QUÉ? Porque creemos en una alianza entre el Branding y el Marketing que es capaz de cambiar los paradigmas en la forma de comunicar. Brandketing es nuestro motor. CÓMO? Participando activamente dentro

Más detalles

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Enrique Montenegro Hidalgo Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios Universidad de Costa Rica Peso de Agronegocios en la Economía

Más detalles

CAPITULO III Metodología

CAPITULO III Metodología CAPITULO III Metodología 3.1 Investigación de mercados Al desarrollar el presente Plan de Negocios para llevar a cabo el establecimiento del DAY SPA en la Cd. de Veracruz, es necesario realizar una investigación

Más detalles

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA CAPITULO 4 MERCADOTECNIA 4.1 Segmentación de mercado Se debe establecer con claridad a quienes se dirige el producto o servicio que ofrece la empresa. Una de las claves para tener buenas ventas es conocer

Más detalles

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema Capítulo Uno 1.1 Planteamiento del problema Hoy en día en un mercado global, donde continuamente se dan cambios, las empresas que logran una flexibilidad y capacidad de adaptación al entorno, son las que

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Oportunidades en el sector automotriz 2. Competencias

Más detalles

Unidad 5: Procesos de comercialización

Unidad 5: Procesos de comercialización Unidad 5: Procesos de comercialización Qué es un proceso de comercialización? Por lo general se define al proceso de comercialización como la realización de las actividades comerciales que orientan el

Más detalles

Capítulo 2. El Cliente

Capítulo 2. El Cliente Capítulo 2 Capítulo 2. El Cliente Para posicionar el producto o servicio es necesario considerar, de un lado, las necesidades y requerimientos de los clientes a los que se va a dirigir y, de otro, será

Más detalles

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación. Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación. Presentar informes a partir del desarrollo de lógica matemática y los métodos de inferencia estadística según

Más detalles

Planeación Estratégica Divisional: Cubre la asignación de fondos a cada unidad de negocios.

Planeación Estratégica Divisional: Cubre la asignación de fondos a cada unidad de negocios. Resumen de Marketing I Kotler Cap. 2 Planeación Estratégica: Es el proceso administrativo de desarrollar y mantener una relación viable entre los objetivos y recursos de la organización y las cambiantes

Más detalles

MARKETING ESTRATÉGICO

MARKETING ESTRATÉGICO MARKETING ESTRATÉGICO EQUIPO 6 208860 Delia Cárdenas 275811 Itzen Terrazas 679522 Julliana Rodríguez 680224 Nelly Rodríguez 681518 Marcela Valdés 683966 Francisco Rodríguez CONTENIDO INTRODUCCIÓN CONCEPTO

Más detalles

PLAN DE MERCADEO. El secreto de tu Elegancia. Karen Valdez Mercedes Rojas Margarita Preciado Geovanni Valderrama

PLAN DE MERCADEO. El secreto de tu Elegancia. Karen Valdez Mercedes Rojas Margarita Preciado Geovanni Valderrama PLAN DE MERCADEO El secreto de tu Elegancia Karen Valdez Mercedes Rojas Margarita Preciado Geovanni Valderrama Joyas Larita Microempresa con gente joven e innovadora, con productos vanguardistas, modernos

Más detalles

Capítulo I. Metodología del Proyecto. 1.1 Objetivo General. 1.2 Objetivos Específicos.

Capítulo I. Metodología del Proyecto. 1.1 Objetivo General. 1.2 Objetivos Específicos. Capítulo I. Metodología del Proyecto. 1.1 Objetivo General. Elaborar y proponer un plan completo de negocios, con énfasis en el estudio de mercado, para la creación de un nuevo medio publicitario dedicado

Más detalles

VENTA COLABORATIVA, EL SIGUIENTE NIVEL DE LA VENTA CONSULTIVA

VENTA COLABORATIVA, EL SIGUIENTE NIVEL DE LA VENTA CONSULTIVA VENTA COLABORATIVA, EL SIGUIENTE NIVEL DE LA VENTA CONSULTIVA Carlos Fernando Navarro Desde hace algunos meses hemos venido aplicando una serie de técnicas en los procesos de relación con el cliente mediante

Más detalles

TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA

TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA NACE CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA EFICIENCIA DEL CANAL DE DISTRIBUCION Afecta a fabricantes y distribuidores EL TRADE MARKETING ES UN PLAN DE MARKETING

Más detalles

PRINCIPIOS PARA GUIAR TU RUTA HACIA EL ÉXITO EN EL EMPLEO

PRINCIPIOS PARA GUIAR TU RUTA HACIA EL ÉXITO EN EL EMPLEO 10 PRINCIPIOS PARA GUIAR TU RUTA HACIA EL ÉXITO EN EL EMPLEO 11 Planeamiento de vida profesional Al terminar el colegio, se elige seguir una profesión y después de acabar los estudios uno se pregunta:

Más detalles

ASPECTOS CLAVE PARA EVITAR ERRORES A LA HORA DE EMPRENDER

ASPECTOS CLAVE PARA EVITAR ERRORES A LA HORA DE EMPRENDER ASPECTOS CLAVE PARA EVITAR ERRORES A LA HORA DE EMPRENDER Data d actualització: 29/11/12 Pàgina 1 de 5 1. Comenzar con optimismo: dar por supuesta la viabilidad comercial del negocio Muchas veces, las

Más detalles

TRABAJO DE GRADUACION TESIS: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE MERCADEO DE PRUEBAS POR IMPULSO PARA LANZAR NUEVOS PRODUCTOS AL MERCADO PARA LOS

TRABAJO DE GRADUACION TESIS: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE MERCADEO DE PRUEBAS POR IMPULSO PARA LANZAR NUEVOS PRODUCTOS AL MERCADO PARA LOS UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES TRABAJO DE GRADUACION TESIS: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE MERCADEO DE PRUEBAS POR IMPULSO PARA LANZAR NUEVOS

Más detalles

EXPERTO EN RELACIONES PÚBLICAS Programa del Curso Módulo 1 ESTRATEGIA EMPRESARIAL Tema 1 Las Fuerzas clave en la Dirección Estratégica 3. Declaración de intenciones 4. Qué son las 5 fuerzas? 5. El análisis

Más detalles

Mentoría para el Liderazgo, Desarrollo de Carrera y Emprendimiento. ComunidadMujer

Mentoría para el Liderazgo, Desarrollo de Carrera y Emprendimiento. ComunidadMujer Mentoría para el Liderazgo, Desarrollo de Carrera y Emprendimiento ComunidadMujer ComunidadMujer Organización experta en género, comprometida con la igualdad y el avance de las mujeres en el ámbito público

Más detalles

EL POSICIONAMIENTO EN EL CUIDADO DE ENFERMERIA

EL POSICIONAMIENTO EN EL CUIDADO DE ENFERMERIA EL POSICIONAMIENTO EN EL CUIDADO DE ENFERMERIA INTRODUCCION La profundización en los conocimientos del Mercadeo es un aspecto clave para el posicionamiento de organizaciones, productos y servicios enfocados

Más detalles

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Por: Myriam Janet Flores Santiago, CFE Directora de Auditoría Interna 20 de abril de 2006

Más detalles

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO LIC. EN RELACIONES LABORALES Sofía Rosendorff y Zulmira Silva Influencias ambientales externas -Leyes y reglamentos legales -Sindicatos -Condiciones económicas

Más detalles

ÍNDICE. Historia y antecedentes de la empresa 3 Misión del negocio 4 Ventaja competitiva de la empresa 5

ÍNDICE. Historia y antecedentes de la empresa 3 Misión del negocio 4 Ventaja competitiva de la empresa 5 PLAN DE NEGOCIO ÍNDICE... Nombre de la empresa 1... Resumen ejecutivo 2... Misión o propósito de la empre sa 3 Historia y antecedentes de la empresa 3 Misión del negocio 4 Ventaja competitiva de la empresa

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE ELECTIVOS

DESCRIPCIÓN DE ELECTIVOS DESCRIPCIÓN DE ELECTIVOS 1.- APRESTO PARA EL MUNDO LABORAL El desarrollo de competencias al estudiante, enfrentar con éxito la búsqueda y conservación de un empleo, así como el desarrollo de habilidades

Más detalles

En el contexto de la globalización de las empresas dedicadas a la prestación de servicios de

En el contexto de la globalización de las empresas dedicadas a la prestación de servicios de 1.0 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1 SITUACIÓN PROBLEMÁTICA. En el contexto de la globalización de las empresas dedicadas a la prestación de servicios de consultoría en el área de contabilidad en la Ciudad

Más detalles

Evaluación del rendimiento escolar Mª Rosa Vega Membibre Curso 2008/09. Análisis DAFO. Página 0

Evaluación del rendimiento escolar Mª Rosa Vega Membibre Curso 2008/09. Análisis DAFO. Página 0 Análisis DAFO Página 0 Índice QUÉ ES EL DAFO?... Error! Marcador no definido. DEBILIDADES...2 FORTALEZAS...3 AMENAZAS...4 OPORTUNIDADES...4 DIAGNÓSTICO FINAL Y ESTRATEGIAS...5 CONCLUSIONES... 7 REFERENCIAS...9

Más detalles

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Luego de realizar el estudio para la creación de la empresa de servicios

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Luego de realizar el estudio para la creación de la empresa de servicios CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1 Conclusiones Luego de realizar el estudio para la creación de la empresa de servicios educativos se concluye los siguientes puntos que justifican la inversión

Más detalles

Modelo PLAN DE NEGOCIO 2016

Modelo PLAN DE NEGOCIO 2016 Modelo PLAN DE NEGOCIO 2016 LAFARGE Premio Ponemos la primera piedra Título del proyecto: Número de registro: Fecha: Las 9 etapas clave: arge: Premio Ponemos la primera piedra 1. Resumen ejecutivo 2. Descripción

Más detalles

IN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Publicidad y marca. André Carboni Semestre primavera 2012

IN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Publicidad y marca. André Carboni Semestre primavera 2012 IN5625 - INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Publicidad y marca André Carboni Semestre primavera 2012 Estamos aquí Definición del problema Desarrollo del enfoque Formulación del diseño de inv. Trabajo de campo Preparación

Más detalles

Capítulo 7 Estrategia de marketing impulsada por el cliente: creación de valor para los clientes meta

Capítulo 7 Estrategia de marketing impulsada por el cliente: creación de valor para los clientes meta Capítulo 7 Estrategia de marketing impulsada por el cliente: creación de valor para los clientes meta Estrategia de marketing impulsada por el cliente Segmentación del mercado Marketing meta Diferenciación

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA MARZO, 2015 1 GUIDO A. RODRÍGUEZ L. Fiscal General de Cuentas CÉSAR AUGUSTO SOLANO GARCÍA Secretario General JOSÉ CHEN ALBA Secretario

Más detalles

AS260 - El negocio hostelero: cómo gestionar restaurantes y cafeterías

AS260 - El negocio hostelero: cómo gestionar restaurantes y cafeterías AS260 - El negocio hostelero: cómo gestionar restaurantes y cafeterías Características Modalidad: Online Horas: 56 Objetivos Con este curso obtendrá todos los conocimientos necesarios para gestionar un

Más detalles

Propuesta de patrocinio Plan de marketing&sponsoring

Propuesta de patrocinio Plan de marketing&sponsoring Propuesta de patrocinio Plan de marketing&sponsoring UN GRAN EVENTO PARA UNA GRAN CIUDAD Natación en el Río Guadalquivir Ciclismo por las principales avenidas de la ciudad Carrera a pie y meta en el parque

Más detalles

Comercio electrónico entre empresas. Extranet B2B. Quieres saber cómo hacer crecer tu negocio sin incrementar tu equipo de ventas?

Comercio electrónico entre empresas. Extranet B2B. Quieres saber cómo hacer crecer tu negocio sin incrementar tu equipo de ventas? EBOOK Comercio electrónico entre empresas Extranet B2B Quieres saber cómo hacer crecer tu negocio sin incrementar tu equipo de ventas? Céntrate Céntrate en tu negocio. en tu negocio. Déjanos la tecnología.

Más detalles

Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS

Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS Calidad Medio Ambiente Seguridad Responsabilidad Social Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS Soluciones para la gestión de los riesgos ambientales La preocupación ambiental,

Más detalles

MODALIDAD Teleformación TOTAL HORAS 120 DESGLOSE HORAS PRESENCIAL DISTANCIA TELEFORMACIÓN 120

MODALIDAD Teleformación TOTAL HORAS 120 DESGLOSE HORAS PRESENCIAL DISTANCIA TELEFORMACIÓN 120 ACCIÓN FORMATIVA : MARKETING-MIX INTERNACIONAL MODALIDAD Teleformación TOTAL HORAS 120 DESGLOSE HORAS PRESENCIAL DISTANCIA TELEFORMACIÓN 120 MÓDULO I: OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVOS: Unidad 1 Definir

Más detalles

Redes Sociales. Nos dejas guiarte en Redes Sociales? Propuesta de. Su Coordinadora de proyectos es : //

Redes Sociales. Nos dejas guiarte en Redes Sociales? Propuesta de. Su Coordinadora de proyectos es :  // Su Coordinadora de proyectos es : Propuesta de Redes Sociales Nos dejas guiarte en Redes Sociales? www.iweb-manager.com // contacto@iweb-manager.com Ce: 3013102121 // Tél : 5713013102121 Redes Sociales

Más detalles

Clima organizacional (clio)

Clima organizacional (clio) Clima organizacional (clio) Humanos & Marketing Clima organizacional (clio) Se puede comprar de un hombre su tiempo y una cierta cantidad de movimientos cualificados. Pero el compromiso, la voluntad y

Más detalles

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo PLAN DOCENTE Código- Asignatura 062111 Investigación de mercados Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas presenciales 60 horas Horas de

Más detalles

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL (EDA)

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL (EDA) EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL (EDA) NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 14031 Dr. Jhoniers Guerrero Profesor Titular Universidad Tecnológica de Pereira OBJETO EVALUACIÒN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL: Es una

Más detalles

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación Recomendaciones sobre la política Desarrollo de habilidades para la próxima La oportunidad La computación en la nube y la capacidad innovadora hacen que sea posible impulsar el crecimiento y la actividad

Más detalles

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de

Más detalles

GUIA ANALISIS INTERNO

GUIA ANALISIS INTERNO GUIA ANALISIS INTERNO ANÁLISIS INTERNO 1. Diseño de la guía para el diagnóstico interno: Se formula una guía de preguntas o indicadores que pueda ser estandarizada para realizar el diagnóstico de las fortalezas

Más detalles

Curso Universitario de Dirección de Marketing y Ventas (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Curso Universitario de Dirección de Marketing y Ventas (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Dirección de Marketing y Ventas (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Dirección de Marketing y Ventas (Titulación

Más detalles

DE LA IDEA AL EMPRENDIMIENTO

DE LA IDEA AL EMPRENDIMIENTO DE LA IDEA AL EMPRENDIMIENTO Guia Práctica de Planificación y Puesta en Marcha del emprendimiento Autor: Tec. Mariano Angel Rodriguez consultoramrodriguez@yahoo.com.ar Comentario: Breve informe. 1 INTRODUCCIÓN:

Más detalles

I. Tareas de Preparación

I. Tareas de Preparación 1 I. Tareas de Preparación Diseño de Investigación Descriptiva con Enfoque Cuantitativo 2 Tareas de preparación Conversaciones con tomadores de decisión Entrevista con expertos Recopilación y análisis

Más detalles

Cuando nos planteamos la necesidad de poder confeccionar un plan de negocio hay unas preguntas clave que debemos hacernos al inicio:

Cuando nos planteamos la necesidad de poder confeccionar un plan de negocio hay unas preguntas clave que debemos hacernos al inicio: Cuando nos planteamos la necesidad de poder confeccionar un plan de negocio hay unas preguntas clave que debemos hacernos al inicio: Para que necesitamos un plan de negocio? Cómo empezamos a confeccionarlo?

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INVESTIGACIÓN DE MERCADOS - Identificación Se pretende conocer cuáles son los gustos y preferencias de los consumidores potenciales de todos los productos derivados de la mandioca, con el fin de conocer

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS APLICADA A LA ESTRATEGIA ONLINE

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS APLICADA A LA ESTRATEGIA ONLINE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS APLICADA A LA ESTRATEGIA ONLINE Hoy en día Internet es una realidad si hablamos de canales de actividad. Se ha convertido en algo completamente accesible para las empresas y con

Más detalles

En este curso nos acercaremos a las cuatro "P" del Marketing Operativo: Precio, Producto, Distribución y Promoción / Publicidad.

En este curso nos acercaremos a las cuatro P del Marketing Operativo: Precio, Producto, Distribución y Promoción / Publicidad. Marketing operativo Duración: 15.00 horas Descripción En este curso nos acercaremos a las cuatro "P" del Marketing Operativo: Precio, Producto, Distribución y Promoción / Publicidad. Las cuatro variables

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE MERCADOTECNIA OBJETIVO GENERAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE MERCADOTECNIA OBJETIVO GENERAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE MERCADOTECNIA MATERIA: MERCADOTECNIA HRS. T/P: 2/2 CARRERA: LIC. EN TECNOLOGÌAS DE INFORMACIÓN CRÉDITOS:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Taller #2 - Foro #1 Análisis de videos: Plan de desarrollo personal del estado y Funciones de la capacitación Luz Evelyn Betancourt Pabón ETEL 601

Más detalles

Emprendimiento, innovación y marketing digital (comunicación audiovisual)

Emprendimiento, innovación y marketing digital (comunicación audiovisual) Emprendimiento, innovación y marketing digital (comunicación audiovisual) OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Especificación de las principales características y conceptos del proceso de emprendimiento e innovación,

Más detalles

CURSO TALLER: GESTIÓN EFECTIVA DEL MERCADEO Identifique, recorra y trabaje los diferentes componentes de una estrategia de mercadeo efectiva.

CURSO TALLER: GESTIÓN EFECTIVA DEL MERCADEO Identifique, recorra y trabaje los diferentes componentes de una estrategia de mercadeo efectiva. CURSO TALLER: GESTIÓN EFECTIVA DEL MERCADEO Identifique, recorra y trabaje los diferentes componentes de una estrategia de mercadeo efectiva. Fechas: Julio 23, 24, 28 y 31 de 2014. Centro de Servicios

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015

PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015 PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015 1.1 Metodología La empresa BMC Travel ha ido incorporando aspectos ambientales y de Responsabilidad Social a través de varias acciones

Más detalles

Revelamiento de una empresa

Revelamiento de una empresa Revelamiento de una empresa DHL es una empresa Alemana que a crecido en más de 220 países que realiza envíos a todo el mundo. Brinda servicios integrados y soluciones personalizadas y basadas en las necesidades

Más detalles

MOREMUSIC MORETICKETS. VENTA DE TICKETING ONLINE Dossier de presentación.

MOREMUSIC MORETICKETS. VENTA DE TICKETING ONLINE Dossier de presentación. 1 MORETICKETS VENTA DE TICKETING ONLINE Dossier de presentación 2 El Proyecto Facilitar la gestión de compra de entradas a los clientes y agilizar el acceso de las mismas acorde a las nuevas tecnologías.

Más detalles

The Alimentaria Hub, el certamen del futuro

The Alimentaria Hub, el certamen del futuro The Alimentaria Hub, el certamen del futuro The Alimentaria Hub fue en Alimentaria 2014 el gran centro de conexión entre la innovación, el conocimiento y las tendencias para la industria alimentaria y

Más detalles

LOTE XI: MARKETING TURÍSTICO A TRAVÉS DE INTERNET:

LOTE XI: MARKETING TURÍSTICO A TRAVÉS DE INTERNET: LOTE XI: MARKETING TURÍSTICO A TRAVÉS DE INTERNET: Para la información y el envío de las solicitudes de los cursos que se relacionan a continuación, se dirigirán a la siguiente empresa: ACATUR C/ Mayor

Más detalles

C A P I T U L O I INTRODUCCIÓN

C A P I T U L O I INTRODUCCIÓN C A P I T U L O I INTRODUCCIÓN 1.0 INTRODUCCIÓN. 1.1 OBJETIVO GENERAL. El entorno de las marcas de ropa y accesorios deportivos cada vez se vuelve más complejo y competitivo, cada día se requieren mejores

Más detalles

Dirección de Recursos Humanos

Dirección de Recursos Humanos Dirección de Recursos Humanos Duración: 45.00 horas Descripción Este curso de Dirección de Recursos Humanos profundiza en los aspectos relacionados con la estrategia empresarial de Recursos Humanos en

Más detalles

Portafolio de servicios. Marketing Digital que funciona! / Biralco

Portafolio de servicios. Marketing Digital que funciona! / Biralco Marketing Digital que funciona! Portafolio de servicios Planeamos, ejecutamos, medimos y optimizamos campañas de Marketing Digital para alcanzar RESULTADOS. / Biralco www.biralco.com CONTENIDO QUIÉNES

Más detalles

Meñuque es un proyecto independiente en donde se busca un desarrollo profesional,

Meñuque es un proyecto independiente en donde se busca un desarrollo profesional, Plan comercial: Meñuque es un proyecto independiente en donde se busca un desarrollo profesional, tener negocio personal y una estabilidad económica. La idea para este emprendimiento es la de crear zapatos

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LA DEFINICIÓN DE INDICADORES EN BASE A UN SISTEMA TURÍSTICO

METODOLOGÍA PARA LA DEFINICIÓN DE INDICADORES EN BASE A UN SISTEMA TURÍSTICO METODOLOGÍA PARA LA DEFINICIÓN DE INDICADORES EN BASE A UN SISTEMA TURÍSTICO Características de un Observatorio Turístico Debe incluir la recopilación, análisis e interpretación de información relevante

Más detalles

M.A. Marco Antonio Rosales Admon. Moderna. Reyes A. Fundamentos de Administración, Koonts H.

M.A. Marco Antonio Rosales Admon. Moderna. Reyes A. Fundamentos de Administración, Koonts H. M.A. Marco Antonio Rosales Admon. Moderna. Reyes A. Fundamentos de Administración, Koonts H. Planificar para prevenir La planificación es una técnica que se puede ayudar de otras, por ejemplo la de Escenarios.

Más detalles

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA En general, la Psicología del Deporte se puede caracterizar por su preocupación por el impacto de los factores psicológicos

Más detalles

TEMA 5.- Plan de Marketing

TEMA 5.- Plan de Marketing TEMA 5.- Plan de Marketing vamos a conocer... 1. El mercado 2. El plan de marketing 1.- El mercado: variables que le definen Mercado: Cualquier lugar o medio a través del cual se realiza un intercambio

Más detalles

CAPITULO 5 PROPUESTAS

CAPITULO 5 PROPUESTAS CAPITULO 5 PROPUESTAS En este capítulo se presentan las propuestas que se derivan como consecuencia del análisis detallado de los resultados obtenidos del censo realizado entre la población de hoteles

Más detalles

A quién va DIRIGIDO? desarrollar sus acciones para mejorarlo,

A quién va DIRIGIDO? desarrollar sus acciones para mejorarlo, A quién va DIRIGIDO? Este Experto está enfocado a profesionales del marketing tradicional que deseen gestionar un departamento de marketing online, y necesiten comprender el funcionamiento de los diferentes

Más detalles

ELABORAR MI VISION PERSONAL

ELABORAR MI VISION PERSONAL PLAN DE VIDA PERSONAL Así como planeamos cómo tener nuestra propia casa, auto o realizar un viaje, es también importante planear nuestra vida para poder conseguir aquello que nos hará sentir realizados

Más detalles

Proceso de Evaluación de Desempeño

Proceso de Evaluación de Desempeño Proceso de Evaluación de Desempeño Es una herramienta de gestión y aprendizaje organizacional que permite conocer y mejorar los sistemas, los procesos y la organización del trabajo, brindando información

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS

LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS Es muy común escuchar decir o hablar del presupuesto y las finanzas de la empresa, es por ello que en el presente documento definiremos

Más detalles