San Sebastián I Donostia, 2 de junio

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "San Sebastián I Donostia, 2 de junio"

Transcripción

1 San Sebastián I Donostia, 2 de junio

2 Panorama de riesgo de impago Mikel Aguirre, Head of Political and Single Risk, Coface en España y Portugal

3 AÑOS DESDE LA CRISIS SUBPRIME 16 AÑOS DESDE LA CRISIS DE LAS PUNTO COM 24 AÑOS DESDE LA CRISIS BURSATIL DE PRINCIPIOS DE LOS NOVENTA National sources

4 2016 LOS ATENTADOS TERRORISTAS: FRANCIA, TURQUÍA, COSTA DE MARFIL, TÚNEZ, BÉLGICA National sources

5 National sources ALGUIEN QUE HA VUELTO; REVENIR

6 National sources LOS MERCADOS SE RECUPERAN?

7 Deuda como % del PIB 1. Expansión notable de los niveles de deuda a nivel global 300 % PIB T T T T T T T T T Economías avanzadas Economías emergentes Mundial Familias Empresas no financieras Gobierno Fuente: CaixaBank Research a partir de datos del BIS 06/06/

8 Deuda empresarial (entidades no financieras) 1. La deuda empresarial emergente crece fuertemente Porcentaje del PIB 110 Emergentes Avanzados Fuente: Caixabank Research, a partir de datos del IIF 06/06/

9 Volatilidad implícita de la bolsa de EE.UU. (Índice VIX) 2. Recurrencia de las turbulencias financieras (risk-off / risk-on) 90 Lehman Grecia EE. UU. pierde AAA 50 China

10 3. China: un escenario de soft landing, gestionable pero exigente Crecimiento del PIB de China (% de variación) % Previsiones 11 10,2 9,9 10 9,4 9 8,7 8,0 8,0 7,8 7,9 1T ,5 7,4 7,5 7,6 7,3 7,4 7,1 7,2 7,0 7,0 6,9 6,8 7 6,7 6,3 6,4 6, Interanual Intertrimestral ,8% ,7% ,3% ,9% ,5%* ,5 2,4 2,0 1,5 1,8 2,1 1,8 1,9 1,8 1,7 2,2 1,6 1,7 1,8 1,9 1,7 1,4 1,8 1,8 1,5 1,1 1,8 1,8 1,6 0 1T 2T 3T 4T-11 1T 2T 3T 4T-12 1T 2T 3T 4T-13 1T 2T 3T 4T-14 1T 2T 3T 4T-15 1T 2T 3T 4T-16 Nota: (*) previsión CI-AS021-ES 06/06/

11 4. Brasil: el proceso de destitución presidencial aumenta la incertidumbre política Perspectivas macroeconómicas Próximos pasos del proceso de destitución % variación interanual 1T ,2 8 6 Inflación 7,3 1. Tras la votación del Senado, Roussef ha quedado apartada temporalmente del cargo PIB previsión 2. El Senado realiza el juicio político y eventualmente vota (mayoría de 2/3) la destitución ,3 3. Plazo máximo: 180 días, mediados de octubre; probablemente en verano -6-8 Nota: (*) previsión -5,7* 4T13 4T14 4T15 4T16 06/06/

12 4. Reino Unido: una salida no descartable y con más costes que beneficios Impacto económico del Brexit para el Reino Unido Probabilidad implícita de Brexit según las apuestas Impacto económico a través de canal: Comercial: mayores aranceles y barreras no arancelarias Fiscal: aportación neta finanzas públicas Financiero: posible restricción de acceso a servicios financieros dentro UE Otros: migración y efectos dinámicos (productividad). Casi todos los estudios encuentran importantes costes económicos en caso de salida Un estudio* estima un coste de entre 850 y libras por hogar británico de los canales comercial y fiscal. Depende de la relación posterior con UE y con resto de países? Acuerdos comerciales bienes y servicios, etc. Costes importantes durante período de transición Aumento de la incertidumbre conllevaría aumento de prima riesgo, reducción IED, etc. Salir 31,7% Permanecer 68,3% Nota: (*) CEP (Centre for Economic Performance), The Costs and Benefits of leaving the EU: Trade Effects. Nota: Probabilidad implícita calculada a partir de las cuotas de las apuestas de William Hill (29/03) 06/06/

13 COUNTRY RISK PANORAMA ECONOMIAS AVANZADAS

14 PRECIOS BAJOS DEL PETRÓLEO: UN REGALO PARA LA MAYOR PARTE DE LOS NEGOCIOS National sources National sources National sources

15 Deuda bruta de los hogares Deuda bruta de entidades no financieras (% Del PIB) * 3T * 3T NIVELES MIP ** 60 NIVELES MIP ** Netherlands Irlanda Portugal España Euro area Alemania Austria 50 Nota: * Primer dato disponibloe para Irlanda e Italia 1T2012, Holanda 1T2010 y Austria 1T2006. ** Macroeconomic imbalance procedure de la Comisión Europea. Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos deeurostat. 06/06/

16 FRANCIA: SIGNOS DE MEJORA Liquidación y Creación de Empresas (en miles) 65 Insolvencies New businesses % % Sources : Insee, Scores & Décisions, Coface 240 Liquidaciones Nuevos Negocios Source: Scores & Decisions, Coface

17 CUAL ES LA CONSECUENCIA DE LA FRAGMENTACIÓN POLÍTICA EN EUROPA Numero de Partidos con Representación Parlamentaria Before 2010 After 2010 National Sources 2,5 2 1,5 1 0,5 0 Balance Fiscal (Variación porcentual en pp) 4,4 4,4 Zone euro Allemagne France Italie Espagne 1-0,5 0 Southern Europe Northern Europe Central Europe -1 Sources : Commission européenne, Coface Antes 2010 Después 2015 Eurozona Alemania Francia Italia España National Sources Source: European Commission, Coface

18 EEUU Y EL REINO UNIDO: EL PUNTO DE CRECIMIENTO YA HA PASADO Tasa de Cambio Efectiva (Enero 2010 = 100) Productividad de la Hora Trabajada (2009 = 100) Etats-Unis Royaume-Uni Royaume-Uni Etats-Unis OCDE Tendance pré-crise Source: BIS Sources : OCDE, calculs Coface EEUU Reino Unido Reino Unido OCDE EEUU Tendencia Pre Crisis Source: BIS Sources: OECD, Coface calculation

19 CON LA CRISIS DE LA DEUDA SOBERANA, SE HA PRODUCIDO UN PROCESO DE DIVERGENCIA EN PIB PC Y EN LOS DESEQUILIBRIOS MACROECONÓMICOS DE LA UEM Desviación típica del PIB per cápita (euros PPS) PIB per cápita (euros PPS) Fuente: BCE (2015) Fuente: Eurostat

20 COUNTRY RISK PANORAMA PAISES EMERGENTES

21

22 Change in corporate debt to GDP ratio since Q (in pp) LA DEUDA CORPORATIVA: LA PARTE OCULTA DEL ICEBERG Países Emergentes: Deuda Corporativa(como % del PIB) y el peso de la deuda nominada en USD Turkey Brazil Russia Mexico Indonesia South Africa India Malaysia South Korea Korea -5 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% Source: BIS, Coface Bubble size = share of debt denominated in USD Corporate debt to GDP ratio Sources: BIS Coface

23 National sources COMORTAMIENTO DE LAS MONEDAS LOCALES FRENTE AL USD

24 REER % change since May 2013 EN LOS PAÍSES EMERGENTES LA SALVACIÓN VENDRÁ POR LA COMPETITIVIDAD Países Emergentes: Competitividad de los precios y Exportaciones 20% 10% 0% -10% -20% Saudi Arabia Peru Algeria Chile UAE India Indonesia South Africa Malaysia China Vietnam South Korea Korea Philippines Poland Romania Thailand Czech Rep Turkey Hungary Mexico -30% Colombia Russia Brazil -40% 0% 20% 40% 60% 80% 100% Share of manufactured exports (2014) Sources: BIS, JP Morgan, UNCTAD Sources: BIS, JP Morgan, UNCTAD

25 National sources LA DEPENDENCIA DEL PETRÓLEO EN LAS ECONOMÍAS EMERGENTES

26 National sources LA SITUACIÓN EN SIRIA

27 National sources UN AÑO DE TRANSICIÓN

28 Crecimiento del PIB per capita mundial (% de variación anual) Teniendo en cuenta el factor demográfico el crecimiento está en línea con la media histórica promedio , /06/

29 National sources VUELVEN LOS CLÁSICOS

30 National sources VUELVEN LOS CLÁSICOS: GASTO EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

31 National sources VUELVEN LOS CLASICOS

32 National sources VUELTA A LOS CLÁSICOS: EDWARD C. PRESCOTT, PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA 2004

33 LA UEM ES FUNDAMENTAL PARA EL FUTURO DEL PAÍS VASCO Aunque con la crisis ha disminuido en 5,5 pp. la importancia de la UEM en las exportaciones vascas, sigue siendo el destino más importante (51,4% del total) La UEM es el farolillo rojo del crecimiento mundial, lo que es preocupante para el País Vasco Tasa de crecimiento anual del PIB. Porcentajes Mundo 3,2 3,5 3,6 3,8 3,8 3,9 Economías avanzadas 1,9 2,0 2,0 1,9 1,8 1,8 Euro área 1,5 1,6 1,6 1,6 1,5 1,5 UE 1,8 1,9 1,9 1,9 1,8 1,8 Economías emergentes y en desarrollo 4,1 4,6 4,8 5,0 5,1 5,1 Fuente: FMI

34 National sources VUELVEN LOS CLÁSICOS

35 National sources VUELVEN LOS CLÁSICOS

36 National sources VUELVEN LOS CLÁSICOS

37 2016 DESPUÉS DE UNA CRISIS EL RETO ES NO SOLO CERRAR ESE PERIODO SINO IMPLEMENTAR LA REFORMAS ESTRUCTURALES QUE NOS PERMITAN CONVERGER CON AQUELLOS PAÍSES CON MEJOR DATOS DE EMPLEO, BIENESTAR Y CRECIMIENTO ECONÓMICO National sources

38 2016 NO HAY EXPORTACIÓN SI NO HAY FINANCIACIÓN Y NO HAY FINANCIACIÓN SI NO HAY SEGURO ESKERRIK ASKO DENOI ZUEN ARRETAGATIK National sources

8 AÑOS DESDE LA CRISIS SUBPRIME 16 AÑOS DESDE LA CRISIS DE LAS PUNTO COM 24 AÑOS DESDE LA CRISIS BURSATIL DE PRINCIPIOS DE LOS NOVENTA

8 AÑOS DESDE LA CRISIS SUBPRIME 16 AÑOS DESDE LA CRISIS DE LAS PUNTO COM 24 AÑOS DESDE LA CRISIS BURSATIL DE PRINCIPIOS DE LOS NOVENTA 2016 8 AÑOS DESDE LA CRISIS SUBPRIME 16 AÑOS DESDE LA CRISIS DE LAS PUNTO COM 24 AÑOS DESDE LA CRISIS BURSATIL DE PRINCIPIOS DE LOS NOVENTA National sources 2016 LOS ATENTADOS TERRORISTAS: FRANCIA, TURQUIA,

Más detalles

Perspectivas económicas Anna Campos Economista, CaixaBank Research

Perspectivas económicas Anna Campos Economista, CaixaBank Research Perspectivas económicas 2018-2019 Anna Campos Economista, CaixaBank Research España: el crecimiento se desacelera pero seguirá siendo robusto Crecimiento económico en España apoyado en: 1. Buena evolución

Más detalles

Principales riesgos de la economía internacional. Mikel Aguirre, Head of Political and Single Risk, Coface en España y Portugal

Principales riesgos de la economía internacional. Mikel Aguirre, Head of Political and Single Risk, Coface en España y Portugal Bilbao, 8 de junio Principales riesgos de la economía internacional Mikel Aguirre, Head of Political and Single Risk, Coface en España y Portugal 2017 Las olas del 2017 1. Brexit: Coste Monetario y posible

Más detalles

4º TRIMESTRE. Situación Situación. España

4º TRIMESTRE. Situación Situación. España 4º TRIMESTRE 2015 Situación Situación España Se mantiene la previsión de crecimiento del PIB en el 3,2% en 2015 y 2,7% en 2016 Aunque se confirma una ligera desaceleración, en línea con lo previsto, la

Más detalles

La Economía Global y Chile: Coyuntura y Perspectivas José De Gregorio Universidad de Chile Octubre 2013

La Economía Global y Chile: Coyuntura y Perspectivas José De Gregorio Universidad de Chile Octubre 2013 La Economía Global y Chile: Coyuntura y Perspectivas José De Gregorio Universidad de Chile Octubre 2013 Presentación ENAGRO 2013, Santiago, 21 de octubre I. PANORAMA GLOBAL Evolución Proyecciones Crecimiento

Más detalles

Multinacionales y Desarrollo en América Latina. D. Manuel González Cid Director Financiero

Multinacionales y Desarrollo en América Latina. D. Manuel González Cid Director Financiero Multinacionales y Desarrollo en América Latina D. Manuel González Cid Director Financiero 16 de Noviembre de 2006 1 Indice I BBVA: un gran compromiso inversor en la región II El Sector Financiero como

Más detalles

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015 Perspectivas Económicas 2015 Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras 2015 3 de marzo de 2015 Índice Sección 1 La recuperación global continúa, pero de manera lenta y con

Más detalles

Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research

Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research Participación en el PIB mundial: emergentes vs. desarrollados (%) Fuente: BBVA Research Paso 1:

Más detalles

68% del PIB global desacelerará en 2016 p

68% del PIB global desacelerará en 2016 p Previsión PIB El crecimiento global desacelerará en hasta su nivel más bajo desde la gran recesión 68% del PIB global desacelerará en p ARUBA Crecimiento real del PIB, cambio anual, % COTE D IVOIRE Weight*

Más detalles

Escenarios de crecimiento para la economía

Escenarios de crecimiento para la economía Escenarios de crecimiento para la economía Lunes, 28 junio 2010 IESE Business School University of Navarra Universidad de Navarra 1 INTERNACIONAL 2 Previsiones de crecimiento ECONOMÍAS AVANZADAS 2010 2011

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Mº de Economía, Industria y Competitividad S.G. de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial Fecha de última actualización: 2 abril 2018 Índice 1 Indicadores

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Mº de Economía, Industria y Competitividad S.G. de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial Fecha de última actualización: 1 junio 2018 Índice 1 Indicadores

Más detalles

Situación Comunitat Valenciana

Situación Comunitat Valenciana Situación Comunitat Valenciana Situación Comunitat Valenciana 25 de febrero 2015 Situación Comunitat Valenciana La recuperación se consolida, y la Comunitat Valenciana podría crear 100 mil puestos de trabajo

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Mº de Economía, Industria y Competitividad S.G. de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial Fecha de última actualización: 1 marzo 2018 Índice 1 Indicadores

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Mº de Economía, Industria y Competitividad S.G. de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial Fecha de última actualización: 1 febrero 2018 Índice 1

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Mº de Economía, Industria y Competitividad S.G. de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial Fecha de última actualización: 2 enero 2018 Índice 1 Indicadores

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Mº de Economía, Industria y Competitividad S.G. de Evaluación de Instrumentos de Política Comercial Fecha de última actualización: 3 mayo 2017 Índice 1 Indicadores nacionales

Más detalles

Cuál es el futuro para el proyecto de construcción europea?

Cuál es el futuro para el proyecto de construcción europea? Cámara-Valencia 5 de mayo de 2016 Cuál es el futuro para el proyecto de construcción europea? Joaquín Maudos Catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Valencia, Director Adjunto de Investigación

Más detalles

Head of Political and Single Risk Coface Ibérica. Países industrializados

Head of Political and Single Risk Coface Ibérica. Países industrializados Miguel Aguirre Head of Political and Single Risk Coface Ibérica Panorama de riesgo de impago: Países industrializados Conferencia sobre Riesgo País 2012 Riesgo País según Coface El Riesgo País evalúa la

Más detalles

Soluciones para reducir los riesgos de las empresas Gallegas en las operaciones de exportación

Soluciones para reducir los riesgos de las empresas Gallegas en las operaciones de exportación Soluciones para reducir los riesgos de las empresas Gallegas en las operaciones de exportación Jose Luis Durán Director Comercial Coface Ibérica Exportación : La mejor herramienta para luchar contra la

Más detalles

LATIN AMERICA OVERVIEW

LATIN AMERICA OVERVIEW LATIN AMERICA OVERVIEW MACRO-ECONOMIC RISK AND INTEREST RATE DATA Macro-economic data as of December 2 Standard & Poor s rating as of: December 21 Interest rate as of: December 2 Bolivar # 472 Of. 72 Miraflores

Más detalles

Alianza del Pacífico: integración y crecimiento

Alianza del Pacífico: integración y crecimiento Alianza del Pacífico: integración y crecimiento Juan Ruiz BBVA Research Economista jefe para América del Sur Ciclo de Conferencias DE / BBVA - Alianza del Pacífico Lisboa, 1 de octubre de 213 Índice 1

Más detalles

ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016

ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016 ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016 José Mª Gay de Liébana y Saludas Académico Numerario de la Real Academia Europea de Doctores Profesor Titular de la Facultad de Economía y Empresa,

Más detalles

PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA. - España, CAV, Navarra -

PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA. - España, CAV, Navarra - PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA. - España, CAV, Navarra - Fecha Documento 30/09/2011 1/15 INDICE 1. - Informe de previsiones. Cuadro sintético 3 2. - Cuadros comparativos 4 3. - Fuentes

Más detalles

Perspectivas económicas para América Latina

Perspectivas económicas para América Latina Perspectivas económicas para América Latina Comentarios al Informe de Perspectivas Latam (LEO) de la OCDE Jorge Sicilia Director de BBVA Research y Economista Jefe del Grupo BBVA Casa América Madrid, 9

Más detalles

Crecimiento y Desarrollo en Perú. Liliana Rojas-Suarez Paracas, Noviembre

Crecimiento y Desarrollo en Perú. Liliana Rojas-Suarez Paracas, Noviembre Crecimiento y Desarrollo en Perú Liliana Rojas-Suarez Paracas, Noviembre 2017 1 Una Visión dual sobre Perú Alta Fortaleza Macroeconómica Indicador de Fortaleza Macroeconómica 2017 Fuente: Elaboración propia

Más detalles

Entorno Macroeconómico: Estados Unidos y Europa. 5 de Julio, San José, Costa Rica. Objetivos. Presentar perspectivas generales economía mundial.

Entorno Macroeconómico: Estados Unidos y Europa. 5 de Julio, San José, Costa Rica. Objetivos. Presentar perspectivas generales economía mundial. Entorno Macroeconómico: Estados Unidos y Europa MSc. Thelmo Vargas 5 de Julio, 2011 San José, Costa Rica 8:05 pm Objetivos Presentar perspectivas generales economía mundial. Mostrar la situación de los

Más detalles

Mercados Financieros y Calificación Crediticia de Colombia Leonardo Mila Torres

Mercados Financieros y Calificación Crediticia de Colombia Leonardo Mila Torres Mercados Financieros y Calificación Crediticia de Colombia Leonardo Mila Torres Gerente de Estrategia - Vicepresidencia de Inversiones Porvenir S.A. Preguntas: 1. Colombia verá una recuperación de la actividad

Más detalles

Informe Trimestral Situación de la economía española 1T 2015

Informe Trimestral Situación de la economía española 1T 2015 Informe Trimestral Situación de la economía española 1T 2015 Círculo de Empresarios Madrid, abril 2015 ENTORNO GLOBAL 2 Previsiones 2015 Aceleración moderada y desigual Eurozona 1,5% RU 2,7% Alemania 1,6%

Más detalles

A pesar del estancamiento actual de Europa y de un entorno más complejo, la recuperación de España continúa y se estabilizará en el 2% en 2015

A pesar del estancamiento actual de Europa y de un entorno más complejo, la recuperación de España continúa y se estabilizará en el 2% en 2015 A pesar del estancamiento actual de Europa y de un entorno más complejo, la recuperación de España continúa y se estabilizará en el 2% en 2015 2 El crecimiento mundial continúa, pero más lentamente de

Más detalles

Indicadores de posición competitiva Base Primer Trimestre 2010

Indicadores de posición competitiva Base Primer Trimestre 2010 1. Índices de competitividad de al consumo. Marzo Base Primer Trimestre 2010 (Marzo\Febrero) En marzo de, se produjo una mejora de posición competitiva en los al consumo de frente a los países de la zona

Más detalles

Indicadores de posición competitiva Base Primer Trimestre 2010

Indicadores de posición competitiva Base Primer Trimestre 2010 Base Primer Trimestre 2010 1. Índices de competitividad de al consumo. Febrero (Febrero\Enero) En febrero de, se produjo una mejora de posición competitiva en los al consumo de frente a los países de la

Más detalles

Perspectivas para 2013

Perspectivas para 2013 Perspectivas para 2013 Primera previsión El PIB de Gipuzkoa caerá en torno al -0,7% en 2013, el paro registrado aumentará en más de 3.000 personas, superando los 52.000 parados en marzo. 1 Indicadores

Más detalles

PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA. - España, CAV, Navarra -

PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA. - España, CAV, Navarra - PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA. - España, CAV, Navarra - Fecha Documento 18/06/2010 1/15 INDICE 1. - Informe de previsiones. Cuadro sintético 3 2. - Cuadros comparativos 4 3. - Fuentes

Más detalles

Perspectivas Económicas 2017

Perspectivas Económicas 2017 Perspectivas Económicas 2017 XXIV Simposio Anual del CIF José Manuel González-Páramo 26 de abril de 2017 01 Situación Global Se consolida la dinámica positiva Las principales tendencias se mantienen mientras

Más detalles

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015 Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015 1 Contenido 1. Mercados Desarrollados: Estados Unidos y Zona Euro 2. Mercados Emergentes:

Más detalles

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN COLOMBIA Energías renovables. I Foro de energías renovables no convencionales ANDI

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN COLOMBIA Energías renovables. I Foro de energías renovables no convencionales ANDI AMBIENTE Presentación DE INVERSIÓN Colombia Y Español OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN COLOMBIA Energías renovables 2016 I Foro de energías renovables no convencionales ANDI Colombia Ofrece: Un sistema económico

Más detalles

MERCADO DE CAPITALES, RIESGOS MACROECONÓMICOS Y FINANCIAMIENTO DEL SECTOR PRIVADO

MERCADO DE CAPITALES, RIESGOS MACROECONÓMICOS Y FINANCIAMIENTO DEL SECTOR PRIVADO MERCADO DE CAPITALES, RIESGOS MACROECONÓMICOS Y FINANCIAMIENTO DEL SECTOR PRIVADO Guillermo Perry Economista Jefe para América Latina Banco Mundial Medellín, Febrero 24 www.worldbank.org/laceconomist ESQUEMA

Más detalles

PRESENTACIÓN REDIMA CRECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA: LA DESACELERACIÓN DEL ÚLTIMO CUARTO DE SIGLO

PRESENTACIÓN REDIMA CRECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA: LA DESACELERACIÓN DEL ÚLTIMO CUARTO DE SIGLO PRESENTACIÓN REDIMA CRECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA: LA DESACELERACIÓN DEL ÚLTIMO CUARTO DE SIGLO ANDRÉS SOLIMANO 2 OCTUBRE 26 CEPAL, SANTIAGO - CHILE Contenidos A. crecimiento económico de América Latina.

Más detalles

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE Perú situación 2º TRIMESTRE 2015 Crecimiento mundial de 3,5% en 2015 y 3,9% en 2016. Aceleración el próximo año por economías desarrolladas Crecimiento en Perú de 3,1% en 2015, con aceleración transitoria

Más detalles

Situación y Perspectivas de la Economía Mundial y de España

Situación y Perspectivas de la Economía Mundial y de España Situación y Perspectivas de la Economía Mundial y de España Rafael Doménech Jornadas Corporativa Sitges, Mensajes principales 1 3 4 5 El crecimiento global se mantiene robusto, aunque se incrementa la

Más detalles

LA POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL (PII) DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: TENDENCIAS, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN

LA POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL (PII) DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: TENDENCIAS, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN LA POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL (PII) DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: TENDENCIAS, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN Oscar Arce Director General Adjunto de Economía e Investigación DG de Economía y Estadística I Panel

Más detalles

Lessons Unlearned? Corporate Debt in Emerging Markets

Lessons Unlearned? Corporate Debt in Emerging Markets Taller CEPAL: Las tendencias de endeudamiento de hogares y empresas: perspectivas y obstáculos para su contribución a la dinamización del crecimiento Lessons Unlearned? Corporate Debt in Emerging Markets

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Universidad Internacional Menéndez Pelayo Santander, 7 de septiembre de 9 SUCESIVAS

Más detalles

Análisis de Riesgos, entorno Latinoamérica

Análisis de Riesgos, entorno Latinoamérica Análisis de Riesgos, entorno Latinoamérica Sabine Decousus Chief Risk Officer Coface Holding América Latina Economías desarrolladas en 2011: todavía frágiles El double dip de la recesión será evitado Moderado

Más detalles

PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA. - España, CAV, Navarra -

PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA. - España, CAV, Navarra - PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA. - España, CAV, Navarra - Fecha Documento 15/05/2007 1/14 INDICE 1. - Informe de previsiones. Cuadro sintético 3 2. - Cuadros comparativos 4 3. - Fuentes

Más detalles

Situación Económica Global y Española:

Situación Económica Global y Española: Situación Situación Económica Global y Española: Retos y Oportunidades Españ José Manuel González-Páramo Bilbao, 10 de Marzo 2016 El mundo seguirá creciendo, pero a un ritmo menor que en el pasado y con

Más detalles

Soluciones para reducir los riesgos de las empresas murcianas en las operaciones de exportación. Director Comercial de Coface en España

Soluciones para reducir los riesgos de las empresas murcianas en las operaciones de exportación. Director Comercial de Coface en España Soluciones para reducir los riesgos de las empresas murcianas en las operaciones de exportación Jose Luis Durán Jose Luis Durán Director Comercial de Coface en España Soluciones para reducir los riesgos

Más detalles

IXE Grupo Financiero. Expectativas Económicas Enero 2010

IXE Grupo Financiero. Expectativas Económicas Enero 2010 IXE Grupo Financiero Expectativas Económicas 2010 Enero 2010 1 -26.7-21.1-5.5-3.1 1.2 2.2 2.8 2.6 2.0-0.2 5.0 5.7 17.8 18.1 39.3 EUA, Recuperación Económica (PIB, Var. % Trim. Anualizada) 45 39 33 27 21

Más detalles

CHILE EN LA ECONOMÍA GLOBAL. Rodrigo Vergara 1 de marzo de 2017

CHILE EN LA ECONOMÍA GLOBAL. Rodrigo Vergara 1 de marzo de 2017 CHILE EN LA ECONOMÍA GLOBAL Rodrigo Vergara 1 de marzo de 2017 1 Indice Aspectos claves en la economía mundial para 2017 USA, Europa, Japón y China La economía chilena Conclusiones 2 Aspectos claves para

Más detalles

Evolución Reciente de la Economía Mexicana. Secretaría de Relaciones Exteriores

Evolución Reciente de la Economía Mexicana. Secretaría de Relaciones Exteriores Enero 5, 2012 Índice 1. Condiciones Externas 2. La Economía Mexicana 3. Consideraciones Finales 1. Condiciones Externas El ritmo de expansión de la actividad económica mundial ha seguido debilitándose

Más detalles

SECTOR AUTOMOVILES. Sector 3 DICIEMBRE DE INTRODUCCIÓN

SECTOR AUTOMOVILES. Sector 3 DICIEMBRE DE INTRODUCCIÓN DICIEMBRE DE 2016 Sector 3 SECTOR AUTOMOVILES 1. INTRODUCCIÓN La construcción de 60 millones de vehículos requiere el empleo de cerca de 9 millones de personas directamente en la fabricación de los vehículos

Más detalles

Sobre el desarrollo sostenible de la Argentina

Sobre el desarrollo sostenible de la Argentina Sobre el desarrollo sostenible de la Argentina José María Fanelli CEDES-UBA-SAN ANDRES - 10º Congreso de Economía - 1 CRECIMIENTO INCLUSIVO es el crecimiento compatible con el DESARROLLO SOSTENIBLE Definición

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS 28 de septiembre de 2017 CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN DE TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA

Más detalles

NOTICIAS ECONÓMICAS ACTUALIDAD ECONÓMICA. Impacto situación en Cataluña. Pensiones. Semana: de octubre de 2017

NOTICIAS ECONÓMICAS ACTUALIDAD ECONÓMICA. Impacto situación en Cataluña. Pensiones. Semana: de octubre de 2017 NOTICIAS ECONÓMICAS Semana: 16-20 de octubre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA El Gobierno ha remitido a Bruselas el Plan Presupuestario 2018, basado en un escenario de crecimiento más prudente, como consecuencia

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL DE INDICADORES ECONÓMICOS Actualización a 23 de Octubre de 2009

SÍNTESIS MENSUAL DE INDICADORES ECONÓMICOS Actualización a 23 de Octubre de 2009 Nº 16 Octubre 2009 Indicador SÍNTESIS MENSUAL DE INDICADORES ECONÓMICOS Actualización a 23 de Octubre de 2009 Situación 2009 (PSOE) Situación 2004 (PP) IR A GRÁFICOS EUROPEOS Diferencia (2009-2004) Número

Más detalles

EL PASADO (NOS CONDENA?)

EL PASADO (NOS CONDENA?) EL PASADO (NOS CONDENA?) Evolución del PBI per capita de la Argentina, como porcentaje del PBI per cápita promedio de EEUU, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Japón, Canadá, Australia y Nueva Zelandia.

Más detalles

Inclusión Financiera en América Latina: tendencias y retos para el regulador

Inclusión Financiera en América Latina: tendencias y retos para el regulador Inclusión Financiera en América Latina: tendencias y retos para el regulador México DF, 25 de abril de 2008 Seminario CEMLA- Banco de México Santiago Fernández de Lis Director del Departamento Internacional

Más detalles

Inclusión Financiera en América Latina: tendencias y retos para el regulador

Inclusión Financiera en América Latina: tendencias y retos para el regulador Inclusión Financiera en América Latina: tendencias y retos para el regulador México DF, 25 de abril de 2008 Seminario CEMLA- Banco de México Santiago Fernández de Lis Director del Departamento Internacional

Más detalles

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017 Desempeño Mercado de Capitales de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017 Contenido I. Entorno Global II. Desempeño Macro-Financiero de Colombia III. Mercado de Capitales 2 Crecimiento

Más detalles

Economía. Previsiones. PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA España, CAV, Navarra -

Economía. Previsiones. PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA España, CAV, Navarra - PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA. 2011 - España, CAV, Navarra - Fecha Documento 17/12/2010 INDICE 1. - Informe de previsiones. Cuadro sintético 3 2. - Cuadros comparativos 4 3. - Fuentes

Más detalles

El Crecimiento Económico

El Crecimiento Económico El Crecimiento Económico Histograma del PBI per capita en 1960 Histograma del PBI per capita en 2000 Tasa de crecimiento PBI per capita 1960-2000 Distribución mundial del ingreso 1970-2000 Ranking PBI

Más detalles

La economía española frente a la incertidumbre geopolítica

La economía española frente a la incertidumbre geopolítica La economía española frente a la incertidumbre geopolítica Pamplona, 16 de febrero de 2017 Emilio Ontiveros ontiveros@afi.es www.afi.es www.emilioontiveros.com @ontiverosemilio Rasgos dominantes en 2017

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. Fundación Colosio

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. Fundación Colosio Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Fundación Colosio Agosto 29, Índice 1 2 3 4 Condiciones Externas México: Fundamentos Macroeconómicos Sólidos México: Crecimiento Económico y Competitividad

Más detalles

Los pesimistas más optimistas

Los pesimistas más optimistas Los pesimistas más optimistas Alianza Valores Investment Outlook Presentado por: Felipe Campos Head of Research Chief Investment Strategist Un 2014 tan bueno como el 2013 Predicciones 2014 1. Inflación

Más detalles

Situación Andalucía 2º semestre Andalucía. Situación y perspectivas 2º SEMESTRE

Situación Andalucía 2º semestre Andalucía. Situación y perspectivas 2º SEMESTRE Andalucía Situación y perspectivas 2º SEMESTRE 2015 La economía andaluza consolida su crecimiento, apoyada tanto en el sector exterior como en la demanda interna Andalucía podría crecer un 3% en 2015 y

Más detalles

TEMA 1: UNA GIRA POR EL MUNDO

TEMA 1: UNA GIRA POR EL MUNDO TEMA 1: UNA GIRA POR EL MUNDO 1-1 La Unión Europea 1.2 Cuando los economistas estudian una economía, primero examinan tres variables: La producción La tasa de desempleo La tasa de inflación 1-1 La Unión

Más detalles

PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA España, CAV, Navarra -

PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA España, CAV, Navarra - PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA. 2010 - España, CAV, Navarra - Fecha Documento 17/12/2010 1/15 INDICE 1. - Informe de previsiones. Cuadro sintético 3 2. - Cuadros comparativos 4 3. -

Más detalles

Exportaciones y crecimiento

Exportaciones y crecimiento Exportaciones y crecimiento Corto plazo Política fiscal Palabras finales 2 Exportaciones y crecimiento 3 Crecimiento PIB (Variación anual, porcentaje) 12 1 8 6 4 2-2 199 1992 1994 1996 1998 2 22 24 26

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL DE INDICADORES ECONÓMICOS Actualización a 18 de Agosto de 2008

SÍNTESIS MENSUAL DE INDICADORES ECONÓMICOS Actualización a 18 de Agosto de 2008 Indicador SÍNTESIS MENSUAL DE INDICADORES ECONÓMICOS Actualización a 18 de Agosto de 2008 Situación 2008 (PSOE) Situación 2004 (PP) Nº 3 Agosto 2008 IR A GRÁFICOS EUROPEOS Diferencia (2008-2004) Número

Más detalles

Situación económica en España y posicionamiento de MAPFRE. Sao Paulo, 4 de julio de 2013

Situación económica en España y posicionamiento de MAPFRE. Sao Paulo, 4 de julio de 2013 Situación económica en España y posicionamiento de MAPFRE Sao Paulo, 4 de julio de 2013 Índice 1 2 3 4 España está haciendo los deberes Situación macroeconómica Pujanza del sector exterior La necesidad

Más detalles

Capital humano y competitividad. Emilio Ontiveros Baeza. Madrid, 15 de diciembre de 2006

Capital humano y competitividad. Emilio Ontiveros Baeza.  Madrid, 15 de diciembre de 2006 XII Jornadas de estudio GREF. Negocio y formación caminan juntos Madrid, 14 y 15 de diciembre de 2006 Capital humano y competitividad Emilio Ontiveros Baeza eontiveros@afi.es www.grupoanalistas.com Madrid,

Más detalles

ENTORNO ECONÓMICO: INSTRUMENTOS PARA SU ANÁLISIS Curso

ENTORNO ECONÓMICO: INSTRUMENTOS PARA SU ANÁLISIS Curso ENTORNO ECONÓMICO: INSTRUMENTOS PARA SU ANÁLISIS Curso 2009-2010 Trabajo en grupo: Análisis del cuadro macroeconómico de España y Nombre de los estudiantes: Instrucciones Cada grupo de trabajo ha de buscar

Más detalles

Los interrogantes de la recuperación económica

Los interrogantes de la recuperación económica Los interrogantes de la recuperación económica Jordi Gual Director Ejecutivo de Planificación Estratégica y Estudios 17 Febrero 2015 Crecimiento global superior a la media histórica en los próximos años

Más detalles

SÍNTESIS MENSUAL DE INDICADORES ECONÓMICOS Actualización a 17 de Septiembre de 2009

SÍNTESIS MENSUAL DE INDICADORES ECONÓMICOS Actualización a 17 de Septiembre de 2009 Nº 15 Septiembre 2009 Indicador SÍNTESIS MENSUAL DE INDICADORES ECONÓMICOS Actualización a 17 de Septiembre de 2009 Situación 2009 (PSOE) Situación 2004 (PP) IR A GRÁFICOS EUROPEOS Diferencia (2009-2004)

Más detalles

SEMINARIO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES

SEMINARIO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES SEMINARIO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES AMCHAM BRASIL Agosto de 2013 EL CASO DE MÉXICO José Gerardo Traslosheros H.* Cónsul General de México en São Paulo *Las opiniones del autor no necesariamente coinciden

Más detalles

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos Andrés Escobar Arango Viceministro Técnico Noviembre de 2014 Contenido 1. Comportamiento reciente de la economía 2. Reforma

Más detalles

Situación España 3T16. 3 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. España

Situación España 3T16. 3 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. España Situación España 3T16 Situación Españ 3 er TRIMESTRE 2016 Situación España Situación España 3T16 La economía global crece, pero el modesto ritmo de avance en EE.UU. y el brexit provocan una revisión a

Más detalles

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Balance Económico 2012 y Perspectivas 2013 Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Contexto Externo Persiste la Incertidumbre 2012: Revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento mundial

Más detalles

LA FISCALIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA

LA FISCALIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA > Setiembre de 2010 LA FISCALIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA > La presión fiscal en la Unión Europea, 39,3% del PIB, se mantiene por encima de la de Estados Unidos y Japón El informe de Eurostat Taxation trends

Más detalles

Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos

Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos 1 Internacional: Los efectos del Brexit se transfieren, a

Más detalles

Los retos de la recuperación económica

Los retos de la recuperación económica Los retos de la recuperación económica Judit Montoriol Garriga Área de Planificación Estratégica y Estudios, CaixaBank Octubre 2016 22/10/201 1 Agenda 1. Perspectivas globales y riesgos 2. Eurozona: recuperación

Más detalles

Chile: Desarrollo Financiero y Crecimiento Económico. José De Gregorio Banco Central de Chile Enero 2005

Chile: Desarrollo Financiero y Crecimiento Económico. José De Gregorio Banco Central de Chile Enero 2005 Chile: Desarrollo Financiero y Crecimiento Económico José De Gregorio Banco Central de Chile Enero 2005 Agenda I. Desarrollo Financiero y Crecimiento II. La Experiencia Chilena III. El Banco Central y

Más detalles

La reforma del sistema financiero español

La reforma del sistema financiero español La reforma del sistema financiero español Facultad de Economía y Empresa Universidad de Oviedo 2 de diciembre de 2011 Índice El sistema financiero español antes de la crisis Crecimiento del crédito Política

Más detalles

LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Luis M. Linde Gobernador Almuerzo-Coloquio Asociación para el Progreso de la Dirección (APD Zona Levante Valencia) 25 de junio de 214 LA ECONOMÍA ESPAÑOLA HA ENTRADO

Más detalles

principales destinos del comercio exterior gallego Miguel Aguirre Head of Political and Single Risk, Coface Ibérica

principales destinos del comercio exterior gallego Miguel Aguirre Head of Political and Single Risk, Coface Ibérica Visión de Coface de los principales destinos del comercio exterior gallego Miguel Aguirre Head of Political and Single Risk, Coface Ibérica Conferencia sobre Riesgo País de Coface Principales destinos

Más detalles

Desafíos de un mundo global

Desafíos de un mundo global Desafíos de un mundo global Ricardo Santamaría Director de Riesgo País y Gestión de Deuda Desayuna con INADE La Coruña, 23 de abril de 2015 1. Panorama internacional. Desafíos de un mundo global 2. Qué

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO 23 de febrero de 2018 CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN

Más detalles

Los interrogantes de la recuperación económica

Los interrogantes de la recuperación económica Los interrogantes de la recuperación económica Jordi Gual 17 de Julio 2015 Planificación Estratégica y Estudios 21/07/2015 1 Cambio en el motor de crecimiento de la economía mundial FMI: Previsiones de

Más detalles

Hacia una Europa de dos velocidades, Norte y Sur?

Hacia una Europa de dos velocidades, Norte y Sur? LOS MALES DE LA EUROPA SOCIAL Buscando soluciones Hacia una Europa de dos velocidades, Norte y Sur? Dr. Jordi Garcés Ferrer Catedrático Universitat de València Cátedra Príncipe de Asturias de la Universidad

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SANEADAS QUE NOS PREPARAN PARA EL FUTURO

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SANEADAS QUE NOS PREPARAN PARA EL FUTURO UNAS FINANZAS PÚBLICAS P SANEADAS QUE NOS PREPARAN PARA EL FUTURO ÍNDICE I. LOS DATOS 1. SUPERÁVIT: POR PRIMERA VEZ EN LA DEMOCRACIA COMPARATIVA GEOGRÁFICA EVOLUCIÓN HISTÓRICA COMPARATIVA CON EUROZONA

Más detalles

Situación España 3T16. 3 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. España

Situación España 3T16. 3 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. España Situación Españ 3 er TRIMESTRE 2016 Situación España La economía global crece, pero el modesto ritmo de avance en EE.UU. y el brexit provocan una revisión a la baja en las perspectivas para 2017 En España,

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2016

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2016 LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2016 La actividad económica en España, medida a través del Producto Interior Bruto (PIB), registró en 2016 un avance en términos reales del 3,2 por 100, superando todas las previsiones

Más detalles

Panorama Económico Global: Rentabilidad de los Fondos de Pensiones. Pedro Grados Smith

Panorama Económico Global: Rentabilidad de los Fondos de Pensiones. Pedro Grados Smith Panorama Económico Global: Rentabilidad de los Fondos de Pensiones. Pedro Grados Smith AGENDA 1. Economía Global 1.1 EE.UU. y Europa. 1.2 Los BRICS y Latinoamérica. 2. PERÚ: seguimos avanzando 3. Rentabilidad

Más detalles

Cara y Sello de la Innovación Hernán Cheyre V. Vicepresidente EjecuBvo - CORFO SanBago, 13 de enero de 2014.

Cara y Sello de la Innovación Hernán Cheyre V. Vicepresidente EjecuBvo - CORFO SanBago, 13 de enero de 2014. Cara y Sello de la Innovación Hernán Cheyre V. Vicepresidente EjecuBvo - CORFO SanBago, 13 de enero de 2014. Chile avanza hacia la meta de cruzar el umbral del desarrollo Con un crecimiento del 6% al año,

Más detalles

Panorama económico* Crecimiento económico Déficit/Superávit Público Empleo Inflación Ingresos Tributarios Petróleo Balanza comercial

Panorama económico* Crecimiento económico Déficit/Superávit Público Empleo Inflación Ingresos Tributarios Petróleo Balanza comercial Panorama económico* Crecimiento económico Déficit/Superávit Público Empleo Inflación Ingresos Tributarios Petróleo Balanza comercial Esta sección ofrece un panorama económico con el seguimiento de indicadores

Más detalles

Causas y Efectos de los Bajos Tipos de Interés. José Luis Alzola Eléxpuru Manresa, 10 de noviembre de 2016

Causas y Efectos de los Bajos Tipos de Interés. José Luis Alzola Eléxpuru Manresa, 10 de noviembre de 2016 Causas y Efectos de los Bajos Tipos de Interés José Luis Alzola Eléxpuru Manresa, 10 de noviembre de 2016 G-3: Tipos de interés reales (%) --------- Deuda pública a 10 años Fuente: BPI. Informe Anual (2016)

Más detalles

Perspectivas de la Economía Mundial

Perspectivas de la Economía Mundial Perspectivas de la Economía Mundial Rocio Gondo 21 Julio 2016 Oficina de Representación para las Américas Banco de Pagos Internacionales Restricted Perspectivas de la Economía Mundial Entorno macroeconómico

Más detalles

Bienvenida y presentación

Bienvenida y presentación Bienvenida y presentación Virgilio Taberner Llop, Director Comercial Empresas CaixaBank Territorial Aragón La Rioja Perspectivas de la economía y riesgo de impago en los principales países destino de las

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO 23 de marzo de 2018 CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN DE

Más detalles