Pérez & Co 1 L-" ilrfonme oe ruoronfi cof{soudado 201,4 I I: i L. Auditores y Consultores EL CRÉDffO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Pérez & Co 1 L-" ilrfonme oe ruoronfi cof{soudado 201,4 I I: i L. Auditores y Consultores EL CRÉDffO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA"

Transcripción

1 1 i 1 L-" I L Pérez & Co Auditores y Consultores EL CRÉDffO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA I L i t_ ilrfonme oe ruoronfi cof{soudado 201,4 I 1 t_ I I: i t_ t t- i_ I I L L i L L I L 1 I I L An independent rember of UHY intern$oml I"firmn pm her ncgocinc

2 Nots los Estdos Finncieros Consoliddos Años termindos l 3I de diciembre del 20I4 v (Cifrs expresds en Quetzles) NOTA 1 _ HISTORIA Y OPERACIONES El Crédito Hipotecrio Ncionl de Guteml 10 EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA y sus Deprtmentos Adscritos, de quí en delnte - El CHN - es un entidd Finncier, descentrlizd y utónom que goz de l grntí ilimitd del Estdo. Inició operciones el 6 de octubre de Prest servicios por medio de los deprtmentos de Bnc, Seguros y Previsión, Finzs, Almcenes de Depósito, Monte de Piedd y Bnco del Niño. Fue credo por medio del Decreto Guberntivo 1040 el 4 de diciembre de 1929, como un Institución Bncri, con personlidd jurídic, ptrimonio propio y plen cpcidd. El25 de myo de 1979, trvés del Decreto Legisltivo No se promulgó l Ley Orgnic de El Crédito Hipotecrio Ncionl de Guteml, cuyo objetivo fundmentl es: Relizr funciones de intermedición finncier medinte l cptción de recursos del público pr invertirlos en operciones crediticis relcionds conl-el incremento y diversificción de l producción en el pís. DEPARTAMENTOS ADSCRITOS SEGUROS Y PREVISIÓN Este deprtmento inició operciones en 1935, hbiendo sido utorizdo por el Decreto Guberntivo No. 1635, publicdo en el Dirio Oficil el 14 de febrero de ese ño. Medinte el Decreto Guberntivo No. 2956, ei 25 de septiembre de 1942 se creó l Ley Orgánic del Deprtmento de Seguros y Previsión de El Crédito Hipotecrio Ncionl de Guteml. FIANZAS El Deprtmento de Finzs fue constituido por medio del Decreto Gubemtivo No. 1585, del 29 de septiembre de 1934, y probdo por el Decreto Legisltivo No. 2055, mbos publicdos en el Dirio Oficil el2 de octubre de 1934 y el I de myo de 1935, respectivmente. ALMACENES DE DEPÓSITO Por medio del Decreto Gubemtivo No. 1634, del 14 de febrero de 1935, se concedió El Crédito Hipotecrio Ncionl de Guteml l fcultd pr estblecer y operr Almcenes de Depósito. En 1958 se emitió el Decreto Legisltivo No. 1236, Ley Reglmentri de los Almcenes de Depósito de El Crédito Hipotecrio Ncionl de Guteml, y fue reformdo por el Decreto No del 9 de diciembre de Con fech 24 de febrero de 1999 fue utorizdo pr operr como Almcén Fiscl, según el Acuerdo Ministeril No DEPARTAMENTO NACIONAL DE AHORRO DEL NIÑO Este Deprtmento fue credo por el Acuerdo Guberntivo No. 859, del 26 de septiembre de Posteriormente, trvés del Decreto Gubemtivo No. 860 del 31 de myo de 1960 se estbleció que el Deprtmento Ncionl de Ahorro del Niño dependerí directmente de ls utoriddes de El Crédito Hipotecrio Ncionl de Guteml. Su objetivo fundmentl es estimulr el horro entre l niñlez.

3 Nots los Estdos Finncieros Consoliddos Años termindos l 31 de diciembre del 2014 v 2013 (Cifrs expresds en Quetzles) NOTA 1- HISTORIA Y OPERACIONES. continución... El Crédito Hipotecrio Ncionl de Guteml 11 MONTE DE PIEDAD El Monte de Piedd es un deprtmento dscrito El Crédito Hipotecrio Ncionl de Guteml, reguldo por el Decreto No , del 7 de noviembre de 1913, publicdo en el Dirio Oficil el 29 de noviembre de ese mismo ño. El objetivo fundmentl de este deprtmento es l concesión de préstmos prendrios un plzo máximo de cutro meses prorrogbles. El cpitl utorizdo de El Crédito Hipotecrio Ncionl de Guteml se constituyó de l + sisuiente form: BANCARIO Con el Cpitl Contble que se determinó l cierre de operciones del dí nterior l fech de entrr en vigenci l Ley Orgánic de El Crédito Hipotecrio Ncionl de Guteml, vigente desde el 14 de junio de 1979; y con los portes que hrá el Gobierno de l Repúblic prtir del primer ño de vigenci de l Ley Orgánic, medinte signciones nules en el presupuesto generl de ingresos y egfesos de l nción. ALMACENES DE DEPÓSITO El Crédito Hipotecrio Ncionl de Guteml portó pr el funcionmiento de los Almcenes l sum de Q383,766 de su fondo de reservs. AHORRO NACIONAL DEL NIÑO Pr inicir el funcionmiento y demás ctividdes del Deprtmento Ncionl de Ahorro del Niño, se utorizó El Crédito Hipotecrio Ncionl de Guteml pr que invirtier de los fondos provenientes de ls utiliddes que coffesponden l Estdo, en dicho deprtmento. MONTE DE PIEDAI) El cpitl fue portdo por El Crédito Hipotecrio Ncionl de Guteml. Este crg Monte de Piedd un ts de interés nul clculd sobre el monto de los recursos que invierte en el deprtmento, sí como por el cpitl portdo. Se dejrán de crgr estos intereses sobre cpitl cundo el mismo esté completmente reembolsdo con ls utiliddes que prodrzc nulmente el Monte de Piedd.

4 Nots los Estdos Finncieros Consoliddos Años termindos l 31 de Díciembre del 2014 v 2A13 (Cifrs expresds en Quetzles) NOTA 2 - EXENCIONES FISCALES Y MUNICIPALES Bl Crédito Ilipotecrio Ncionl De Gutemil I 12 Segun el rtículo 72 del Decreto No , Ley Orgránic del Crédito Hipotecrio Ncionl de Guteml, El Crédito estrá libre de todo impuesto, ts y contribución fiscl o municipl, credos o por crerse, pr tods sus operciones, títulos, documentos y propieddes, siempre que el pgo coffespondiere efecturlo l institución. El Artículo 8 del Decreto No y sus reforms, que norrn el Impuesto Sobre l Rent, rtific l exonerción de este impuesto pr El CHN. De cuerdo lley del Impuesto l Vlor Agregdo, Decreto No y sus reforms, los servicios que prest l Institución están exentos de dicho impuesto. Con relción ls comprs de bienes y servicios que efectú, debe pgr el impuesto como prte de su costo de dquisición. NOTA 3 - UNIDAD MONETARIA El Crédito Hipotecrio Ncionl de Guteml y sus deprtmentos dscritos, mntienen sus registros contbles en Quetzles (Q), moned oficil de l Repúblic de Guteml, cuy cotizción en el mercdo bncrio con relción l dólr de los Estdos Unidos de Améric (US$) l 31 de diciembre del2014 y 2OI3 tue de Q por US$1.00 y de Q por US$1.00, respectivmente. NOTA 4 - PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES Ls polítics y práctics contbles utilizds por El CHN pr I elborción de sus estdos finncieros se describen continución: A - Bses de Presentción Al 31 de diciembre del 2014y2013,ls polítics ypráctics contbles utilizds, sí como l presentción de los estdos finncieros consoliddos de EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA y sus Deprtmentos Adscritos están de cuerdo con el Mnul de Instrucciones Contbles pr Entiddes Sujets l Vigilnci e Inspección de l Superintendenci de Bncos (MIC), probdo por l Junt Monetri en l Resolución de Junt Monetri JM y sus modificciones posteriores; y I Mnul de Instrucciones Contbles pr Empress de Seguros de l Superintendenci de Bncos de Guteml, probdo por l Junt Monetri. El MIC tiene como objetivo nofinr el registro contble de tods ls ctividdes finnciers de ls entiddes sujets l vigilnci e inspección de l Superintendenci de Bncos de Guteml. Sin embrgo, ests contienen cierts diferencis respecto ls Norms Interncionles de Informción Finncier -NIIF-, los cules se indicn continución:

5 Nots los Estdos tr'inncieros Consoliddos Años terminqdos l3l de Diciembre del 2014 v 2013 (Ctfr^ expresds en Quetzles) Bl Crédito Hipotecrio Ncionl De Guteml 13 NOTA 4 - PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES. CONtiNUACióN... A - Bses de Presentción. continución... l. Los ingresos devengdos durnte el ño en concepto de intereses sobre préstmos se reconocen como producto hst que son efectivmente percibidos, registrándose provisionlmente en un cuent de utiliddes diferids, excepto por los intereses sobre bonos emitidos u otros documentos expedidos por el Bnco de Guteml y vlores de otros emisores que determine l Junt Monetri, cuyos fondos de mortizción controle el Bnco de Guteml; éstos se registrn como producto cundo son devengdos. Ls Norms Interncionles de Informción Finncier, requieren que todos los productos se reconozcn por el método de lo devengdo. 2. J Ls estimciones pr préstmos incobrbles se clcul de cuerdo con ls regulciones estblecids por l Superintendenci de Bncos, que requiere l constitución de reservs sobre el sldo bse de los ctivos crediticios clsificdos en ctegorís de riesgo y se plic un porcentje de reserv pr cd ctegorí. L reserv pr vlución de ctivos crediticios se registr como un crgo resultdos. Ls Norms Interncionles de Informción Finncier estblecen que l estimción pr cuents incobrbles debe hcerse en función del riesgo de incobrbilidd, y de reconocerse, el 100% de l estimción debe crgrse en los resultdos del período. Ls inversiones efectuds por l Institución en vlores emitidos por el Estdo o entiddes finnciers se registrn su costo de dquisición, sin considerr el vlor neto de rclizción de los mismos, lo cul es requerido por ls Norms Interncionles de Informción Finncier. Ls rectificciones los ingresos y gstos de ejercicios nteriores, sí como l corrección de errores contbles se registrn como prte de los resultdos de operción del ño en que se efectú l rectificción; sin embrgo, ls Norms Intemcionles de Informción Finncier requieren que se crguen o crediten ls utiliddes cumulds l inicio del ño. Ls inversiones en cciones de otrs empress son registrds bjo el método del costo. Ls Norms Interncionles de Informción Finncier indicn que cundo l inversión pierde su vlor, debido entre otros fctores ls pérdids en form sostenid de l entidd emisor, el inversionist debe reconocer l pérdid correspondiente. Los ingresos por prims de seguro directo en el rmo de vid son registrdos por el sistem de lo percibido, excepción del seguro de vid colectivo que se registr bjo el sistem de 1o devengdo.

6 Nots los Estdos Finncieros Consoliddos Años termindos l 3l de Diciembre del 2014 v 2013 (Cífrs expresds en Quetzles) El Crédito Hipotecrio Ncionl De Gutemúrll4 NOTA 4 - PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES. continución... A- Bses de Presentción. continución... El MIC estblece que los bienes djudicdos judicilmente deberán contbilizrse inicilmente l vlor estblecido en l liquidción probd por el juez, más los impuestos y gstos de trslción de dominio. Posteriormente, los bncos deberán vlur los ctivos extrordinrios en un plzo que no exced de tres meses, contdo prtir de l fech en que dquiern l propiedd de los mismos, efectos de que justen el vlor que tengn registrdo contblemente, l vlor estblecido en dich vlución. Ls NIIF indicn que se clsificrá un ctivo no corriente como mntenido pr l vent, si su importe en libros puede recuperrse fundmentlmente trvés de un trnscción de vent, en lugr de su uso continudo. Los ctivos no corrientes clsificdos como mntenidos pr l vent se medirán l menor de su importe en libros o su vlor rzonble menos los costos de vents. Ls NIIF no permitenrcpitlizr los gstos y costos por tenenci Pr l determinción de ls depreciciones de los bienes inmuebles y muebles, se utllizn ls tss permitids pr efectos fiscles. Ls Norms Interncionles de Informción Finncier estblece que los ctivos fijos deben deprecirse lo lrgo de su vid útil. Ls reservs técnics de seguros son clculds mensulmente, plicndo los siguientes criterios: Rmos Vid Indiüdul Seguro de Dños Riessos Ctstróficos Cálculo Ls reservs se formn con el metodo prospectivo, el cul corresponde l vlor ctul cturil de ls obligciones futurs, menos el vlor ctul cturil de ls prims futurs recibir. Se constituirá con l prim no devengd de retención, que correspond cdpóliz vigente en el momento de l vlución. Equivldrá con el 25oA de l prim net retenid devengd, de l cobertur de riesgos ctstróficos que comprendn los riesgos de terremoto, temblor y erupción volcánic, cid de cenzy incendio consecutivo, torments tropicles, mremotos, hurcnes, inundciones por desbordes de ríos, mres, lgos o lguns y otros riesgos ctstróficos.

7 Nots los Estdos Finncieros Consoliddos Años termindos l3l de Diciembre del 2014 v 2013 (Cifrs expresds en Quetzles) El Crédito Hipotecrio Ncionl De Guteml 15 NOTA 4 - PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES. CONtiNUACióN... A - Bses de Presentción" continución... Obligciones Pendientes de Pgo Vid Individul/Colectivo - con el importe que se exigible según ls condiciones del contrto de seguro. Prims Anticipds - Dños - Con el monto determindo en l liquidción. Si existe discrepnci entre ls prtes, con el promedio de ls vluciones de ls prtes contrtntes. Se plicrá en cd período l prim nul respectiv. Ls prims nticipds tendrán crácter de reserv técnic. Como prte de sus bses de presentción el Deprtmento de Seguros y Previsión emite estdos finncieros mensules pr informción intem de El Crédito Hipotecrio Ncionl de Guteml, pr l Superintendenci de Bncos, pr el Estdo y pr su publicción. Mensulmente, consolid sus estdos finncieros con los del bnco. 10. L consolidción de estdos finncieros que el Bnco debe llevr cbo corresponde ls entiddes que integrn el grupo finnciero, utorizdo por l Junt Monetri. Ls NIIF indicn que l consolidción se bs en el concepto de control por 1o que se necesit nlizr cso por cso, no solo pr quells entiddes en ls que se tiene prticipción ccionri y/o que están dentro del grupo reguldo. B - Principios de Consolidción Los Estdos Finncieros Consoliddos l 31 de diciembre del 2014 y 2013, incluyen ls cuents de l Mtriz Bnci' (Bnco) y de los Deprtmentos de Almcenes de Depósito, Seguros y Previsión, Finzs, Monte de Piedd y Bnco del Niño. Pr efectos de consolidción se hn elimindo los sldos v trnscciones imoortntes entre ellos. C - Bse de Medición Los ctivos y psivos finncieros y los ctivos y psivos no finncieros se presentn l costo mortizdo o l costo: en el cso de lguns inversiones disponibles pr l vent, su vlor rzonúle y en el cso de bienes relizbles, su vlor de djudicción.

8 Nots los Estdos Finncieros Consoliddos Años termindos l 31 de Diciembre del 2014 v 2013 (Cifrs expresds en Quetzles) El Crédito Ilipotecrio Ncionl De Guteml 16 NOTA 4 - PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES. CONtiNUACióN... D - Uso de Estimciones En l presentción de estdos finncieros l dministrción de El CHN h efectudo estimciones y supuestos relciondos pr informr sobre los ctivos, psivos, resultdos y l revelción de psivos contingentes. Los resultdos reles pueden diferir de ests estimciones. Ls estimciones importntes que son prticulrmente susceptibles, son: l estimción por vlución de crter de créditos, l vlución de inversiones en vlores, l vlución de bienes relizbles y l recuperción de cuentes por cobrr. E- MuebleseInmuebles Ls cuents de muebles e inmuebles dqüiridos por l Institución l 3l de diciembre del 2014 y 2013, se registrn l costo de dquisición; ls mejors y reprciones importntes que prolongn l vid útil de los bienes se cpitlizn. Ls reprciones y mntenimiento se c{gn contr los resultdos del período. L deprecición se clcul bjo el método de líne rect, plicndo los siguientes porcentj es : Clsificción Ts oa Edificios 2.5 Mobilirio y Equipo 20.0 Sistems Informáticos 10.0 Equipo de Telecomunicciones 20.0 Vehículos 20.0 Herrmients 20.0 Otros Activos Fijos 10.0 Los terrenos y edificios que estbn registrdos su vlor histórico, fueron revludos su vlor de reposición, incrementndo su vlor histórico. L deprecición de los bienes revludos se registr disminuyendo el monto revludo que se encuentr registrdo como Revlución de Activos. A su totl deprecición, los ctivos se trsldn cuents de orden con un vlor simbólico de Q1.00. En el cso de ls revluciones, ls depreciciones nules se rebjn del superávit por revlución. F - Bienes Relizbles Estos corresponden bienes inmuebles y muebles djudicdos en pgo de créditos fvor del Bnco. Inicilmente se contbllizn l vlor del cpitl deuddo más intereses y gstos incurridos en su djudicción.

9 Nots los Estdos Finncieros Consoliddos Años termindos l 3l de Dícíembre del 2014 v 2013 (Cifrs expresds en Quetzles) El Crédito Hipotecrio Ncionl De Guteml I 17 NOTA 4. PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES" CONtiNUACióN... F - Bienes Relizbles continución... L vlución de estos ctivos se ctuliz medinte vlúo independiente en un plzo que no debe exceder de tres meses contdos prtir de l fech en que el Bnco dquiere l propiedd. Si el vlúo es menor l monto registrdo contblemente se cre un reserv de vlución contr los resultdos del ño, cso contrrio se registr un utilidd por relizr en otrs cuents creedors. Los bienes relizbles deben ser vendidos en un plzo máximo de dos ños prtir de l fech de djudicción. Si lventno se reliz en ese plzo, deben ofrecerse en substpúblic. De no venderse los bienes relizbles en subst públic, se relizrá un nuev subst cd tres meses; el precio bse de ls subsiguientds substs será un precio cdvez menor l nterior en un 1006, prtiendo de l bse de l primer subst. Si l vent es l contdo y myor l vlor en libros, l diferenci se contbiliz directmente en los resultdos del ño. Si l vent es plzos, y el vlor de vent es myor l vlor en libros, l diferenci se contbiliz como un utilidd diferid, trsldándose los resultdos conforme se cobren ls cuots. Si el vlor de vent es menor l vlor en libros, se contbilizl pérdid en los resultdos del ño, independientemente si es l contdo o plzos. Los productos, si los hubiere, procedentes de los bienes relizbles se contbilizn por el método de lo percibido. G - Proüsiones Se reconoce un provisión en el blnce generl cundo se tiene un obligción legl o implícit como resultdo de contecimientos psdos, y es probble que se requier un desembolso económico pr cncelr tl obligción. L provisiín relizd se proxim su vlor de cncelción, no obstnte puede diferir del monto definitivo. H - Proüsión pr Indemnizciones De conformidd con ls leyes lborles de l Repúblic de Guteml, ls empress tienen l obligción de pgr indemnizciones los empledos que despidn bjo cierts circunstncis, o sus fmilires directos en cso de su fllecimiento. EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA y sus Deprtmentos Adscritos, pgn est prestción con bse en los cuerdos emitidos por su Junt Directiv. El Acuerdo de Junt Directiv No contiene el Reglmento pr el Pgo de l Indemnizción los Trbjdores, universliz el pgo en 1o reltivo indemnizciones por despido, slvo por despido justificdo o por renunci.

10 Nots los Estdos Finncieros Consoliddos Años termindos l 3l de Díciembre del 2014 v 2013 (Cifrs expresds en Quetzles) NOTA 4- El Crédito Hipotecrio Ncionl De Guteml 18 H - Proüsión pr Indemnizciones" continución... El psivo cumuldo por este concepto l 31 de diciembre del 2014 y 2013 scendí Q23,057,563 y Ql 8,742,156, respectivmente. I - Reconocimiento de Ingresos Los ingresos devengdos por conceptos distintos los indicdos en los literles i, ii, y iii siguientes, se registrn en ls cuents de productos por cobrr y utiliddes diferids, según correspondn y se registrn en los resultdos del ño hst cundo se perciben. Los ingresos obtenidos por los conceptos siguientes se registrn utilizndo l bse de cumulción o devengo en cuents de resultdos: \ i. Intereses devengdos no percibidos sobre bonos emitidos o documentos expedidos por el Bnco de Guteml y vlores de otros emisores cuyos fondos de rnortizción controle el Bnco de Guteml; ii. Intereses devengdos no percibidos sobre vlores emitidos por gobiernos extrnjeros o bncos centrles extrnjeros, que tengn como mínimo un clificción de riesgo A-3 pr corto plzo o BBB- pr lrgo plzo, otorgd por un clificdor de riesgo de reconocido prestigio interncionl; e, iii. Intereses, comisiones, rents y otros productos sobre crter de trjets de crédito, fctorje y rrendmiento finnciero. L contbilizción de ingresos devengdos no percibidos en l cuent de utiliddes diferids se suspende cundo se incurre en un trso de treint dís clendrio pr ls inversiones en títulosvlores, y novent dís clendrio pr el resto de operciones y serv-icios, contdos prtir del dí siguiente de cundo debieron efecturse los pgos pctdos o convenidos. Cundo ocurr l suspensión indicd, los ingresos devengdos no percibidos deberán reversrse de ls cuents de blnce fectds. Pr ls operciones de trjets de crédito, fctorje y rrendmiento finnciero, el registro contble en resultdos se suspende cundo se incurr en un trso de novent dís clendrio, contdos prtir del dí siguiente de cundo debieron recibirse los pgos pctdos o convenidos. Cundo ocuff l suspensión menciond, los ingresos registrdos en cuents de resultdos que no hyn sido efectivmente percibidos se reconocen como gstos contr l cuent de productos por cobrr en l que hyn sido registrdos inicilmente, se exceptún los crgos que se cpitlicen en cuents de trjets de crédito, que no serán extorndos.

11 Nots los Estdos Finncieros Consoliddos Años termindos l 3I de Diciembre del 2014 v 2013 (Cifrs expresds en Quetzles) El Crédito Hipotecrio Ncionl De Gutemt 19 NOTA 4 - PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES. CONtiNUACióN... I - Reconocimiento de Ingresos. continución... Los sldos que hyn sido suspendidos, registrdos en cuents de blnce y en cuents de resultdos, sí como los que sen devengdos prtir de l fech de suspensión, serán registrdos en cuents de orden. Los ingresos por concepto de prims de pólizs de seguros se reconocen l momento de emitir l póliz respectiv, independientemente de su cobro, excepto en el rmo de l vid individul. [ s importes por prims cobrds nticipdmente son registrdos como prims en depósito. J - Activos v Psivos en moned ext{?nier Los ctivos y psivos en moned extrnjer se presentn su vlor equivlente en quetzles utilizndo l ts de cmbio que estb en vigor en el mercdo bncrio de diviss l finl del ño. K - Trnscciones en moned extrnier Ls trnscciones en moned extrnjer se contbilizn su equivlente en quetzles utilizndo l ts de cmbio vigente cundo se reliz l operción. NOTA 5 _ DISPONIBILIDADES L integrción de est cuent l 31 de diciembre es como se present continución: Moned Ncionl: Bnco Centrl Cj Cheques Compensr Bncos del Pís Sub-t otl Moned Ncionl Moned Extrnjer: Bncos del Exterior Bnco Centrl ce Cheques Compensr Sub otl Moned Extrnj er Totl Disponibiliddes 24r,r9r, ,079,830 61,770,804 66,r9r,873 18,690,671 21,226, ,404 r,152, ,650,116 35,642,969 28,897,443 6,948,397 6,095,508 3,472,295 4,980,7r0 459,393 2,371,496 46,522,044 42,345,r , "995"273

12 Nots los Estdos Finncieros Consoliddos Años termindos l 3l de Diciembre del 2014 v 2013 (Cifrs expresds en Quetzles) NOTA 6 _ INVERSIONES El detlle l 31 de diciembre del2014 y 2013 es el siguiente: En Títulos-Vlores prl Vent En Títulos-Vlores prsu Vencimiento El Crédito Hipotecrio Ncionl De Gutemil ,710,533 27r,323, ,196, ,028,598 Totál Inversiones (Menos) Estimción por Vlución I,034,033,649 (9,892,027) 965,224,731 (9,992,027) Totl Inversiones 1, , "332"704 NOTA 7 _ CARTERA DE CRÉDITOS. NEtO Al 31 de diciembre del 2014 v 2013 l cuent se intesrb de l sizuiente mner: Vigente Moned Ncionl Empresriles Myores Empresriles Menores Microcréditos Hipotecrios Pr Viviend De Consumo Totl Crter Vigente Af 31 de diciernbre del20l4 AIDI 227,984, ,797,',l00 21,657, ,465, ,811,304 1J6s,7@.L 22'7,984, ,797,700 21,657,443 4'74,465, ,8 1 X.304 1,165,716,03 r En Proceso de Prórrog En Cobro Administrtivo En Cobro Judicil Totl Empresriles Myores Ernpresriles Menores Microcréditos Hipotecrios Pr Viviend De Consumo Totl Crter Vencid 9s,74r 2,163,0s1 26,185, ,521,712 30,001,736 43,728,481 t8,t'70,733 2,683,t50 6,600,457 23,383,083 94,565,904 1',7,094,329 4'7 A7'7 17) 616,940 14,'.799,454 14,692,092 95,140,147 60,918,551 68,271,1t6 29,485,77',1 21,435,456 39,596,887 2r9,707,787 Vigente Moned Extrnjer Emprsriles Myores Empresriles Menores De Consumo Diferencil Cmbirio Totl Crter Vigente l[lix t,087, ,496 13,299 12,t26,695 13,964,9'78 r,087, ,496 13,288 12,t26,695 13,964,978 TOTAL CARTERA DE CRÉDITOS (Menos) Estimción por Vlución TOTAL CARTERA DE CRÉDITOS. NEtO 1,399,388,796 (22r,843,778) 1,177,545,018

13 Nots los Estdos Finncieros Consoliddos Años termindos l 3l de Diciembre del 2014 v 2013 (Cifrs expresds en Quetzles) El Crédito Hipotecrio Ncionl De Gutemiltl2l NOTA 7 - CARTERA DE CRÉDITOS. neto. continución... An 31 de dicíembre de 2013 A,lDii TktrX Empresriles Myores Empresriles Menores Microcréditos Hipotecrios Pr Viviend De Consumo Totl Crter Vigente 327,88r, ,855,4rr 30,238, ,t64, ,r14 1,279,228, ,88t, ,855,411?o,?R o?o 429,t64,984 2r9,089,114 1,219,228,888 Vencid En Proceso"- de Prórrog En Cobro Administrtivo En Cobro Judicil Empresriles Myores Empresriles Menores Microcréditos Hipotecrios Pr Viviend De Consumo Totl Crter Vencid t,z2,ooo 24,722,038 67, ,866 27,288,263 1,035,558 5,43s,431 ) 1q) 44\ 5,007,127 13,637,373 17,094,329Q. 37,350,730 s11 5R5 12,85Q,787 13,606,105 27,507,934 81,435,536 18,129,887 44,608,161 27,648, q15 )77 136,23r,733 Vigente Moned Extrnjer Emprsriles Myores Empresriles Menores De Consumo Diferencil Cmbirio Totl Crter Vieente TOTAL CARTERA DE CRÉDITOS (Menos) E$imción por Vlución TOTAL CARTERA DE CRÉDITOS. NCtO 2,198, ,817 16,369 18,559,491 2r,272,323 2,198, , ,369 18,559,491 2r,272,323 1,436,732,944 (162,387,084) _!,274345,860_ Al31 de diciembre del2014,los préstmos fiducirios, hipotecrios, prendrios, vent de ctivos extrordinrios, bonos de prend, documentos descontdos, crts de crédito, cobrnzs, en moned ncionl y extrnjer, devengbn un ts nul vrible de interés que fluctub entre el IoA y 42%. Mientrs que l 31 de diciembre del20i3 devengbn un ts nul vrible de interés que oscilb sntre IYo l4204.

14 Nots los Estdos Finncieros Consoliddos Años termindos l3i de Diciembre del 2014 v 2013 (Cifrs expresds en Quetzles) NOTA 8 _ PRODUCTOS FINANCIEROS POR COBRAR El Crédito Hipotecrio Ncionl De Gutemll22 Al 31 de diciembre del 2014 v est cuent se intesrb de l sizuiente mner: Intereses sobre: Moned Ncionl Títulos y Vlores Ncionles 'Préstmos 7,888,048 5,786,r09 7,703,103 6,698,T69 Moned Extrnjer Préstmos 7,106 8,981 Totl Productos Finncieros por Cobrr 13,681, "853 NOTA 9 - CUENTAS POR COBRAR neto L integrción de l cuent l 31 de diciembre del2014 y 2013, es como sigue: t3 Sobregiros en Cuents de Depósitos Prims de Seguros Cuents por Liquidr Gstos Judiciles Pgos por cuent jen Impuestos, Arbitrios y Contribuciones Productos por Cobrr Anticipos Sobre Sueldos Sldos Insolutos Cheques Rechzdos Derechos por Servicios Depósitos En Grntí Fltntes de Cj y Vlores Otros Totl Cuents por Cobrr Estimción por Vlución Totl Cuents por Cobrr, neto 116,906,085 r04,246,175 35,878,198 3,2r9,846 r,024, , , ,307 2gg, ,760 54,923 22,809 3,107 47,389, ,658,999 (101,611,236) 209,047,753 Q 4r,685,593 39,901,650 35,716,919 2,319, ,939 19, , , ,404 51,622 54,923 31,109 6,976 45,079, ,144,685 (94055,115) 73,089,570

15 Nots los Estdos Finncieros Consoliddos Años termindos l 3l de Diciembre del 2014 v 2013 (Cifrs expresds en Quetzles) NOTA 10 - BIENES REALIZABLES, neto El Crédito llipotecrio Ncionl De Gutemhl23 Los Bienes Relizbles l31 de diciembre del20l4y 2013, se integrbn c,omo sigue: Inmuebles Títulos Vlores Mu.ebles Totl Bienes Relizbles (Menos) Estimción por Vlución 119,080,722 Q 33,104,825 8,424, ,610,103 (103,049,198) rr5,747,338 33,104,925 6,177, ,030,059 (100,994,634) Totl Bienes Relizbles. neto 57,560,905 54,035,424 NOTA 11_ OTRAS INVERSIONES L integrción l 31 de diciembre del 2014 y 2013, es como sigue: Sistem F.H.A. Pr Recompr de Títulos Finncieros I,721,597 1,289,468 I,804,627 1,289,468 Totl Otrs Inversiones 3,011,065 3,094,095 NOTA 12 - INMUEBLES Y MUEBLES. neto L integrción de est cuent l 31 de diciembre del20t4 y 2013, es como sigue: Edificios Terrenos Sistems de Informción Anticipos 255,529,621 Q 83,138,587 47,667,700 3,848, ,199,242 81,529,r91 42,921,44r 508,501 vn... Q 390,184,826 A 377,158,375

16 Nots los Estdos Finncieros Consoliddos Años termindos l 31 de Diciembre del 2014 v 2013 (Cifrs expresds en Quetzles) NOTA 12 - INMUEBLES Y MUEBLES. neto. continución... El Crédito Hipotecrio Ncionl De Gutemzl 124 vienen... Q 390,I84, ,158,37 5 Vehículos Mobilirio y Equipo Equipo de Telecomunicciones Otros 3,179,110 1,013, ,048 8,698,190 2,308,406 1,299, ,407 7,448,390 Totl Inmuebles y Muebles (Menos) Deprecición Acumuld 403,423,614 (92,r78,705) 388,602,798 (8r,268,213) Totl Inmuebles y Muebles, neto 311,244, ,334,585 NOTA 13 - CARGOS DIFERIDOS. neto El detlle de est cuent l 31 de diciembre del2014v es el sizuiente: Gstos Anticipdos Acondicionmiento y Remodelción de Oficins Activos Intngibles Mejors Propieddes Ajens Or gnizción e Instl ción 1T,769,671 4,689,763 3,336,1r9 994,400 14,4r6,885 4,313,43r 4,004,97r 764,200 Totl Crgos Diferidos (Menos) Amortizción Acumuld 42,536;971 (6,619,716) 3r,503,217 (6,282,234) Totl Crgos Diferidos, neto 35, Q 25,220,983 NOTA 14 - DEPÓSITOS El sldo de este rubro, corresponde Depósitos en Moned Ncionl y Exfnjer4 cuy integrción l 31 de diciembre del2014y 2013, er como se muesf en l siguiente págin:

17 Nots los Estdos Finncieros Consoliddos Años termindos l 3I de Diciembre del 2014 v 2013 (Cifrs expresds en Quetzles) NOTA 14 - DEPÓSITOS. continución... El Crédito Hipotecrio Ncionl De Gutemll25 I\ [oned Ncionl Del Público Ins tituciones Finnciers Cobiemo y Entiddes Sub-totl Moned Ncionl A l Mst 655,121,544 7,915,490 24l,gg6,gM 904,993,838 A13l de diciembre del20l4 De Ahorro A Plzo Totl 371,981, ,0& 112,773,315 5,605,000 18,297, ,391, ,968,809 1,221,759,569 1,739,876,349 14,270,554 7Á1 {7{?1?,;YrJn4rs Otros Depósitos Moned A l Orden Con Restricciones Sub-totl Otros Depósitos MN Moned Brtrnjer Del Público Diferencil cmbirio S u b -to t l Mo n ed Ext rnj er Otros Depósitos Moned A l Orden Con Restricciones Sub-totl Otros Depósitos ME 1,623,493 10,709,711???1 1q 701,505 9,319,735 10,021,240 2,099,240 4,963,261 9,675,994 13,785,097 32,741, ,236,202 15,874,777 3',7,704,655 65,912, ,170 29,390 Totl Depósitos , ,843,586 1,259,464,223 Q 2,593)695,461 A l \lst Al31 de diciembre del2013 De Ahorro A Plzo Totl Moned Ncionl Del Público Instituciones Finnciers Cobiemo y Entiddes Sub -to t I Mo ned N cion I 495,056,422 6,297, ,229, ,583, ,020,&l 728,756, ,332 4,305,000 29,719, ,414, ,460,898 1,125,416,110 H89ñ3rt ,M3 709,364,092 wl,swgffi Otros Depísitos A l Orden Con Restricciones Sub-totl Otros Depósitos MN 27,063,661 v,rcv;71v M,5313W Moned Fxtr.rnjer Del Púbüco 1,007,792 Diferencil cmbirio 6,860,454 Sub-totl Moned Extrnjer 7,862,236 7,425,319 9,751,549 11,t76,928 4,910,309?1 50??? 3Sj03j51 v33v,4ffi ffins24s 5V,M3W Otros Depísitos A l Orden Con Restricciones Sub-totl Otros Depósitos ME J tr 24,567 Totl Degísitos Q l,163,g7g166l 2182,628,63

18 Nots los Estdos Finncieros Consoliddos Años termindos l 3I de Diciembre del2014 v 2013 (Cifrs expresds en Quetzles) NOTA 15 _ OBLIGACIONES FINANCIERAS El Crédito llipotecrio Ncionl De Gutemzl 126 A1 31 de diciembre del 2014 y 2013,ls Obligciones Finnciers se integrbn de l siguiente mner: Pgrés Finncieros Bonos Hipotecrios r,645,290 15,000 l,7rg,2go 15,000 Totl Obligciones Finnciers 1,660,290 1,734,290 NOTA 16 _ GASTOS FINANCIEROS POR PAGAR A1 31 de diciembre del2014 y 2013, el totl de los GstosFinncieros por Pgr córresponden Intereses por Obligciones. NOTA 17 _ CUENTAS POR PAGAR Al 3 1 de diciembre del 2014 v dich cuent se intesrb como sizue: Gstos por Pgr Obligciones por Administrción Obligciones por emisión de doctos. y od. de pgo Depósitos en Grntí Ingresos por Aplicr Acreedores Retenciones Impuestos y Contribuciones Sobrntes de Cj y Vlores Otros 4r,752,057 33,437,953 16,354,29r 14,902,967 3,232,541 3,082,706 2,511,807 2,235,677 13, ,811,422 20,348,564 20,913,962 18,337,663 12,246,438 2,gg3,g60 2,799,793 1,526,666 2,182,277 1, ,247,437 Totl Cuents por Pgr 322, Q 271,591,635 L cuent Otros incluye ls Reservs Técnics y Mtemátics que l 31 de diciembre del2014 y su sldo er de Q 1 3 7,6 1 0,626 y Q I I I,87 2,902, respectivmente.

19 Nots los Estdos Finncieros Consoliddos Años termindos l3l de Dicíembre del 2014 v 2013 (Cfrs expresds en Quetzles) El Crédito Hipotecrio Ncionl De Gutemú 127 NOTA 18 _ PROVISIONES L cuent Provisiones se integrb l 3l de diciembre del 2014 y 2013, como sigue: Provisión pr Indemnizciones Bonificciones Aguinldos Otrs Totl Provisiones 23,057,563 4,r60,954 16, ,002 18,742,T56 4,326,746 2l,g96 868,293 28,003,790 Q 23,959,091 NOTA 19 _ CRÉDITOS DIFERIDOS El sldo de este rubro l 31 de diciembre del 20t4 y 2013 corresponde por Servicios Percibidos No Devengdos. Intereses y Productos NOTA 20 _ REVALUACION DE ACTIVOS Este rubro Se integrb l 31 de diciembre del 2014 y 2013, de l siguiente form: Edificios Terrenos Totl Revlución de Activos 114,t48,726 Q 46,59I,793 r18,026,092 M,591, ,740, ,617,885 NOTA 21 _ PRODUCTOS POR SERVICIOS L integrción de est cuent l 31 de diciembre del siguiente págin: 2014 y 2013 er como se muestr en l

20 Nots los Estdos Finncieros Consoliddos Años termindos l 3l de Diciembre del 2014 v 2013 (Cifrs expresds en Quetzles) El Crédito Hipotecrio Ncionl De Guteml 28 NOTA 21- PRODUCTOS POR SERVICIOS. continución... Comisiones Mnejo de Cuent Avlúos e Inspecciones Arrendmientos Otros 22,883,97I 1,561, ,003 35, ,550,986 20,384,592 r,566, ,035 36, ,419,406 Totl Productos por Servicios 338,251,049 Q 277,746,381 NOTA 22 - GASTOS DE ADMINISTRACION Al 31 de diciembre del2014 v 2013 est cuent se intesrb de l sizuiente form: Funcionrios y Empledos Depreciciones y Amortizciones Arrendmientos Mercdeo y Publicidd Honorrios Profesionles Prims de Seguro y Finzs Reprciones y Mntenimiento Impuestos, Arbitrios y Contribuciones Consejo de Administrción Ppelerí, Útiles y Suministros Gstos Vrios Totl Gstos de Administrcién ,061,009 Q 11,970,55r 8,647,487 7,404,365 7,103,293 6,r32,532 5,687,49r 4,40r;596 1,858,786 r,r00,326 50,103, ,470, ,295 10,786,560 8,510,888 7,057,699 6,795,102 5,468,940 5,340,212 4,077,317 1,945,622 1,540,070 45,388,687 L95,147,292

Apellidos Nombre DNI CONTABILIDAD FINANCIERA II. LADE. CONVOCATORIA DE DICIEMBRE. CURSO 2009/2010

Apellidos Nombre DNI CONTABILIDAD FINANCIERA II. LADE. CONVOCATORIA DE DICIEMBRE. CURSO 2009/2010 Apellidos Nombre DNI CONTABILIDAD FINANCIERA II. LADE. CONVOCATORIA DE DICIEMBRE. CURSO 2009/2010 PRÁCTICA Se pide: 1. Complete, en est págin, el blnce de sldos de SARTIA 31/12/09 e indique l nturlez de

Más detalles

MUNICIPIO DE YECAPIXTLA YECA1315

MUNICIPIO DE YECAPIXTLA YECA1315 MUNICIPIO DE YECPIXTL YEC1315 Página 1 Estado de Situación Financiera al mes de MRZO del 2013 FELIPE # 1000 CTIVO 1100 CTIVO CIRCULNTE 1110 EFECTIVO Y EQUIVLENTE 11,907,041.25 1111 EFECTIVO 143,081.64

Más detalles

FUNDACIÓN MUNDO MEJOR

FUNDACIÓN MUNDO MEJOR FUNDACIÓN MUNDO MEJOR Nots los Estdos Finncieros Pr los periodos termindos en Diciembre de 2010 Diciembre de 2011 Not 1. Ente Económico L FUNDACION MUNDO MEJOR con NIt.: 811,010,666 1, tiene como fin fundcionl

Más detalles

5.8. Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias y Estado de Ingresos y Gastos Reconocidos. Concepto X0 X1. Beneficio antes de impuestos

5.8. Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias y Estado de Ingresos y Gastos Reconocidos. Concepto X0 X1. Beneficio antes de impuestos 5.8. Blnce, Cuent de Pérdids y Gnncis y Estdo de Ingresos y Gstos Reconocidos C. L sociedd DOCESA se dedic l fbricción y vent de rtículos electrónicos. El 1 de septiembre de X0 dquirió un mquinri por 50.000

Más detalles

CUENTAS DE AHORRO PARA PERSONA NATURAL MONEDA NACIONAL Y MONEDA EXTRANJERA (Vigente a partir del ) 0.05% 0.70% 2.20% 3.20% 3.70% 4.

CUENTAS DE AHORRO PARA PERSONA NATURAL MONEDA NACIONAL Y MONEDA EXTRANJERA (Vigente a partir del ) 0.05% 0.70% 2.20% 3.20% 3.70% 4. CUENTAS DE AHORRO PARA PERSONA NATURAL MONEDA NACIONAL Y MONEDA EXTRANJERA (Vigente prtir del 06.11.2018) Producto Rngos de Sldos TASA EFECTIVA ANUAL (TEA) Moned Ncionl SOLES TASA EFECTIVA ANUAL (TEA)

Más detalles

3.000 Amortización elementos de transporte a A.A. Elementos de transporte

3.000 Amortización elementos de transporte a A.A. Elementos de transporte Príso Ply Ciclo Contble con sientos con IGIC, mortizciones, periodificciones, ctulizcón de existencis, liquidción del último trimestre del IGIC, justes de cj. Elborción blnce simplificdo. Jose Igncio González

Más detalles

cpaa I CPA ASSOCIATES INTERNATIONAL

cpaa I CPA ASSOCIATES INTERNATIONAL cpaa I CPA ASSOCIATES INTERNATIONAL FINANCIERA POPULAR CEIBEÑA S. A. ESTADOS FINANCIEROS Com rtivos con el 31 de Diciembre de 2013 JUNTO CON EL INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES CPA ASSOCIATES INTERNATIONAL

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo CP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro.

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo CP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. (Sociedd de Inversión de Aportciones Voluntris y de horro lrgo plzo de los trbjdores.) Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. (Sociedd

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo LP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro.

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo LP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. (Sociedd de Inversión de Aportciones Complementris de Retiro y de horro lrgo plzo de los trbjdores.) 1.1 Dtos de l Sociedd de Inversión. L Sociedd

Más detalles

PARTE III: OPERACIONES DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN. Tema 8: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES

PARTE III: OPERACIONES DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN. Tema 8: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES Introducción l Contbilidd Curso 2010-2011 PARTE III: OPERACIONES DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN Tem 8: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES PARTE I. TEORÍA GENERAL DE LA CONTABILIDAD Tem 1: L contbilidd

Más detalles

0.00% 0.70% 2.20% 3.20% 3.70% 4.70% Todos los saldos 1.55% 0.10%

0.00% 0.70% 2.20% 3.20% 3.70% 4.70% Todos los saldos 1.55% 0.10% CUENTAS DE AHORRO PARA PERSONA NATURAL (Vigente prtir del 16.05.2018) Producto Rngos de Sldos TASA EFECTIVA ANUAL (TEA) Moned Ncionl SOLES Moned Extrnjer DOLARES Cuent Duplicré Cuent horro Super Mujer

Más detalles

Contbilizción de ls Subvenciones en el Nuevo Pln Generl Contble Sin dud es est un de ls mteris que más modificciones h sufrido con el Nuevo Pln Contble, y que present distints forms de registro según hblemos

Más detalles

PRÁCTICA 4. Bancos e instituciones de crédito c/c. vista, euros Dinero depositado en Banconorte, c/c. núm

PRÁCTICA 4. Bancos e instituciones de crédito c/c. vista, euros Dinero depositado en Banconorte, c/c. núm PRÁCTICA 4 El dí 1 de octubre de 2009 se constituye l empres individul «Autos Llnes», que se dedicrá l trnsporte de vijeros por crreter. Su propietrio, el Sr. Sánchez, port los bienes, derechos y obligciones

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB3, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 3.

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB3, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 3. Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. Sociedd de Inversión Básic 3. 1.1 Dtos de l Sociedd de Inversión. L presente Sociedd se constituyó como, Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos

Más detalles

APELLIDOS NOMBRE D.N.I.

APELLIDOS NOMBRE D.N.I. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Licencitur en Economí FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Febrero 2006 / 2ª Semn Durción: Dos hors Escrib continución sus dtos personles: APELLIDOS NOMBRE D.N.I. INSTRUCCIONES

Más detalles

FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ GASTOS E INGRESOS IMPUTADOS A PATRIMONIO NETO 2009 F. JAVIER QUESADA SANCHEZ 1

FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ GASTOS E INGRESOS IMPUTADOS A PATRIMONIO NETO 2009 F. JAVIER QUESADA SANCHEZ 1 FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ CATEDRATICO DE ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD. ACTUARIO DE SEGUROS. AUDITOR DE CUENTAS Y ARQUITECTO TÉCNICO 1 TEMA 15.- GASTOS E INGRESOS IMPUTADOS AL PATRIMONIO NETO

Más detalles

PRÉSTAMO CON TIPO DE INTERÉS SUBVENCIONADO.

PRÉSTAMO CON TIPO DE INTERÉS SUBVENCIONADO. PRÉSTAMO CON TIPO DE INTERÉS SUBVENCIONADO. Gregorio Lbtut Serer. Profesor Titulr de l Universidd de Vlenci. http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Vmos presentr el trtmiento contble de los préstmos con

Más detalles

Las diferencias de cambio

Las diferencias de cambio Ls diferencis de cmbio Cristin Gutiérrez López cristin.gutierrez.lopez@unileon.es Universidd de León Fc. de Ciencis Económics y Empresriles Cmpus de Vegzn, s/n 24071 León (Espñ) 1. INTRODUCCIÓN Y NORMATIVA

Más detalles

TRATAMIENTO CONTABLE DEL IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS

TRATAMIENTO CONTABLE DEL IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS TRATAMIENTO CONTABLE DEL IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS TRATAMIENTO CONTABLE DEL IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS 2.1. Introducción l contbilizción del impuesto sobre beneficios. 2.2. Gsto/Ingreso por impuesto sobre

Más detalles

EXAMEN CONTABILIDAD FINANCIERA 13/06/2008. 1/ Clasificar los saldos siguientes con cálculo del capital social: CUENTAS IMPORTE SALDO DEUDOR

EXAMEN CONTABILIDAD FINANCIERA 13/06/2008. 1/ Clasificar los saldos siguientes con cálculo del capital social: CUENTAS IMPORTE SALDO DEUDOR 1 EXAMEN CONTABILIDAD FINANCIERA 13/06/2008 1/ Clsificr los sldos siguientes con cálculo del cpitl socil: CUENTAS IMPORTE SALDO DEUDOR SALDO. ACREEDOR Cpitl Socil Clientes operciones de fctoring Bncos

Más detalles

EUROAMERICA CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS S.A.

EUROAMERICA CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS S.A. EUROAMERICA CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS S.A. Estdos Finncieros l 30 de junio de 2018 y l 31 de diciembre de 2017 y por los períodos comprendidos entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2018 y 2017.

Más detalles

TEMA 10 FINANCIACIÓN

TEMA 10 FINANCIACIÓN TEMA 10 FINANCIACIÓN 1.-Considerciones generles. 2.-Ptrimonio neto. 2.1.-Fondos propios. 2.2.-Subvenciones, donciones y legdos. 3.-Psivo. 3.1.-Provisiones contingentes. 3.2.-Deuds. 1.-CONSIDERACIONES GENERALES.

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB1, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 1.

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB1, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 1. Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. Sociedd de Inversión Básic 1. 1.1 Dtos de l Sociedd de Inversión. L Sociedd se constituyó como Fondo Profuturo 1 S.A. de C.V., Sociedd de Inversión

Más detalles

Folleto Explicativo del Prospecto de Información.

Folleto Explicativo del Prospecto de Información. Folleto Explictivo del Prospecto de Informción. INBURSA SIEFORE BÁSICA DE PENSIONES, S.A. DE C.V. Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. Sociedd de Inversión Básic de Pensiones. Folleto

Más detalles

Se pide: Formular el Balance de saldos definitivo o Balance de inventario de la empresa al día 30 de Junio del año X1.

Se pide: Formular el Balance de saldos definitivo o Balance de inventario de la empresa al día 30 de Junio del año X1. CASOS TEMA 3 CASO PRÁCTICO Nº 1 El ptrimonio de l empres individul "ALFA", cuy ctividd es l comercilizción de los rtículos A, B y C, está integrdo por el siguiente conjunto de bienes derechos y obligciones,

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB2, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 2.

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB2, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 2. FOLLETO EXPLICATIVO Fondo Profuturo SB2, S.A. de C.V. Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. Sociedd de Inversión Básic 2. 1.1 Dtos de l Sociedd de Inversión. L Sociedd se constituyó como

Más detalles

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2013) (Ajustes y conceptos a considerar)

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2013) (Ajustes y conceptos a considerar) IMPUESTO SOBRE SOCIEAES (Cierre fiscl ejercicio 2013) (Ajustes y conceptos considerr) (13) LIMITACIÓN A LAS AMORTIZACIONES FISCALMENTE EUCIBLES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEAES Novedd introducid por l Ley

Más detalles

CONTABILIDAD INMOVILIZADO

CONTABILIDAD INMOVILIZADO CONTABILIDAD INMOVILIZADO ASUNTO.- REGISTRO CONTABLE DE LAS INVERSONES INCLUIDAS EN PLANES PROVINCIALES DE OBRAS Y SERVICIOS EN EL SUPUESTO DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS POR LA PROPIA DIPUTACIÓN. Ls inversiones

Más detalles

FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ CATEDRATICO DE ECONOMIA FINANCIERA YCONTABILIDAD. ACTUARIO DE SEGUROS. AUDITOR DECUENTAS Y ARQUITECTO TÉCNICO

FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ CATEDRATICO DE ECONOMIA FINANCIERA YCONTABILIDAD. ACTUARIO DE SEGUROS. AUDITOR DECUENTAS Y ARQUITECTO TÉCNICO FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ CATEDRATICO DE ECONOMIA FINANCIERA YCONTABILIDAD. ACTUARIO DE SEGUROS. AUDITOR DECUENTAS Y ARQUITECTO TÉCNICO INMOVILIZADO FINANCIERO Y OTROS ACTIVOS Ph.D. FRANCISCO JAVIER

Más detalles

GESTIÓN FINANCIERA I (Plan Nuevo y Antiguo)

GESTIÓN FINANCIERA I (Plan Nuevo y Antiguo) Escuel Técnic uperior de Informátic Convoctori de Junio - Primer emn Mteril Auxilir: Clculdor finncier GETIÓN FINANCIERA I (Pln Nuevo y Antiguo) 7 de Myo de 005-11,30 hors Durción: hors 1. ) Teorí: Ley

Más detalles

CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO.

CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO. CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci L Norm de Registro y

Más detalles

CONTABILIZACIÓN DE UNA ADQUISICIÓN POR ETAPAS. FUSIÓN POR ABSORCIÓN.

CONTABILIZACIÓN DE UNA ADQUISICIÓN POR ETAPAS. FUSIÓN POR ABSORCIÓN. CONTABILIZACIÓN DE UNA ADQUISICIÓN POR ETAPAS. FUSIÓN POR ABSORCIÓN. L sociedd nónim LA ABSORBENTE cuerd con l sociedd nónim LA ABSORBIDA l fusión de mbs por bsorción de ést por prte de quell. El blnce

Más detalles

Caso práctico condonación de un crédito concedido por la sociedad dependiente a la dominante.

Caso práctico condonación de un crédito concedido por la sociedad dependiente a la dominante. Cso práctico condonción de un crédito concedido por l sociedd dependiente l dominnte. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci. El trtmiento contble de l condonción

Más detalles

b) Un empréstito del tipo cupón cero presenta las siguientes características:

b) Un empréstito del tipo cupón cero presenta las siguientes características: Fcultd de Ciencis Económics Convoctori de Junio Primer emn Mteril Auxilir: Clculdor finncier MATEMÁTICA DE LA OPERACIONE FINANCIERA II 26 de Myo de 2010 16 hors Durción: 2 hors 1. ) Explicr rzondmente

Más detalles

Consulta número 2 del BOICAC número 106/Junio 2016.

Consulta número 2 del BOICAC número 106/Junio 2016. Consult número 2 del BOICAC número 106/Junio 2016. Sobre el trtmiento contble de l contrprestción cordd por l constitución de un derecho de. Dr. Gregorio Lbtut Serer. http://gregorio-lbtut.blogspot.com/

Más detalles

CONTABILIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS HÍBRIDOS

CONTABILIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS HÍBRIDOS CONTABILIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS HÍBRIDOS En primer lugr vmos relizr un estudio sobre el registro y vlorción de estos instrumentos y continución se muestrn csos prácticos. 1.- REGISTRO Y

Más detalles

UNIDAD 1: LOS PGC. REGISTRO DE OPERACIONES COMERCIALES

UNIDAD 1: LOS PGC. REGISTRO DE OPERACIONES COMERCIALES UNIDAD 1: LOS PGC. REGISTRO DE OPERACIONES COMERCIALES ACTIVIDADES PÁG. 12 1. Locliz ls siguientes norms relevntes en el ámbito contble y explic qué reguln: Rel Decreto de 22 de gosto de 1885. Rel Decreto

Más detalles

Casa de Bolsa Arka, S.A. de C.V. Notas a los estados financieros consolidados. Periodo Enero Marzo Contenido

Casa de Bolsa Arka, S.A. de C.V. Notas a los estados financieros consolidados. Periodo Enero Marzo Contenido Cs de Bols Ark, S.A. de C.V. Nots los estdos finncieros consoliddos Periodo Enero Mrzo 2006 Contenido I. Indicdores más importntes II. Informción complementri del estdo de resultdos III. Informción complementri

Más detalles

(2132) Repuestos de maquinaria 80.000

(2132) Repuestos de maquinaria 80.000 3. Norms prticulres sobre el inmovilizdo mteril 80.000 25.000 800 (2131) Mquinri. Motores (75.000 + 5.000) (28132) Amortizción cumuld. Repuestos de mquinri (motores) (100.000/8) x 2 (472) Hciend Públic,

Más detalles

CASO PRÁCTICO SOBRE CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO

CASO PRÁCTICO SOBRE CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO CASO PRÁCTICO SOBRE CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci. Pensmos

Más detalles

TEMA 9 - INMOVILIZADO

TEMA 9 - INMOVILIZADO TEMA 9 - INMOVILIZADO 1. Considerciones generles. 1.1. Descripción. 1.2. Clsificción. 1.3. Registro y reconocimiento. 1.4. Forms de dquisición. 1.5. Vlorción. 1.6. Bjs de inmovilizdo 2. Inmovilizdo mteril.

Más detalles

E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II

E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II MÓDULO 5: LA FINANCIACIÓN AJENA EN LA EMPRESA OBJETIVOS DEL MÓDULO: Conocer ls distints modliddes que tiene l empres pr finncirse con recursos jenos. Estudir otrs operciones

Más detalles

CTA. Hacienda Pública acreedora por Impuesto de Sociedades 4708

CTA. Hacienda Pública acreedora por Impuesto de Sociedades 4708 1.- Identificr si ls siguientes cuents son de Activo o de Psivo. ACTIVO CTA. CTA. PASIVO 572 Cj 100 Cpitl Socil 218 Elementos de trnsporte 170 Deuds lrgo plzo con entiddes de crédito 210 Terrenos 400 Proveedores

Más detalles

Financiación de activos (España)

Financiación de activos (España) Finncición de ctivos (Espñ) Oportunidd Desrrolle sus cpciddes utilizndo los últimos equipos Flexibilidd Gestione su tesorerí y cced l tecnologí que necesit Plnificción Gestione su inversión con costes

Más detalles

Directora de Finanzas y Encargada del Despacho de Administración, 1NTERAPAS

Directora de Finanzas y Encargada del Despacho de Administración, 1NTERAPAS o OC, C.P. Mrth Elv Zúñig Brrgán Estdo Civil:~ Edd: Domicilio: S.L.P. Teléfono: Celulr:ell~r Correo electrónico: Profesión: Contdor Público Cédul Profesionl: 653 R.F.C. CURP: A 3 Experienci Lborl Director

Más detalles

(II)La contabilización del Impuesto sobre Sociedades

(II)La contabilización del Impuesto sobre Sociedades Cierre Contble y Fiscl I. SOCIEDADES (II)L contbilizción del Impuesto sobre Socieddes Luis Alfonso Rojí Chndro (Febrero 2012) L.A. Rojí Asesores Tributrios, S.L. - Inscrit en el Registro Mercntil de Mdrid,

Más detalles

ADOPCIÓN DE NIIF EN COLOMBIA

ADOPCIÓN DE NIIF EN COLOMBIA Impctos fiscles derivdos de l ADOPCIÓN DE NIIF EN COLOMBIA Oscr Fjrdo Deriyeth Slins Antecedentes normtivos Regul l contbilidd e informción finncier y el segurmiento. Ley 1314 de 2009 D.4946 de 2011 Informción

Más detalles

CONTABILIZACIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS FORESTALES E INVERSIONES EN EL PLAN DE MEJORAS

CONTABILIZACIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS FORESTALES E INVERSIONES EN EL PLAN DE MEJORAS CONTABILIZACIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS FORESTALES E INVERSIONES EN EL PLAN DE MEJORAS Consult: Contbilizción de los provechmientos forestles y de ls cntiddes invertids en el Pln de Mejors Respuest: 1º.

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA FRANCISCO TOMAS Y VALIENTE DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES 5.3 OPERACIONES DE DESARROLLO. EL BALANCE DE COMPROBACIÓN

ESCUELA UNIVERSITARIA FRANCISCO TOMAS Y VALIENTE DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES 5.3 OPERACIONES DE DESARROLLO. EL BALANCE DE COMPROBACIÓN TEMA 5: EL CICLO CONTABLE 5.1 EL CICLO CONTABLE. CONCEPTO Y CONTENIDO 5.2 INICIACIÓN DE LA CONTABILIDAD 5.3 OPERACIONES DE DESARROLLO. EL BALANCE DE COMPROBACIÓN 5.4 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO. OPERACIONES

Más detalles

INFORME CUATRIMESTRAL No. CD

INFORME CUATRIMESTRAL No. CD INFORME CUATRIMESTRAL No. CD-05-2014 AUDITORIA FINANCIERA A ESTADOS FINANCIEROS DEL DEL 01 DE ENERO AL 30 DE ABRIL DE 2014 Licd. Aldin Vnes Cordo León, Lic. Otto Ricrdo Figuero Cstillo, Lic. José Vidl

Más detalles

CASO PRÁCTICO SOBRE COMBINACIONES DE NEGOCIOS ENTRE EMRPESAS DEL GRUPO. Las combinaciones de negocios se regulan en dos normas del PGC:

CASO PRÁCTICO SOBRE COMBINACIONES DE NEGOCIOS ENTRE EMRPESAS DEL GRUPO. Las combinaciones de negocios se regulan en dos normas del PGC: CASO PRÁCTICO SOBRE COMBINACIONES DE NEGOCIOS ENTRE EMRPESAS DEL GRUPO. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci. Ls combinciones de negocios se reguln en dos norms

Más detalles

Índice. Presentación... Ejercicio n.º 6... Solución ejercicio n.º 6...

Índice. Presentación... Ejercicio n.º 6... Solución ejercicio n.º 6... Índice Presentción............................................................... Ejercicio n.º 1.............................................................. Solución ejercicio n.º 1....................................................

Más detalles

OBLIGACIONES DE PAGO POR OPERACIONES DE TRÁFICO Y AJUSTES DE PERIODIFICACIÓN

OBLIGACIONES DE PAGO POR OPERACIONES DE TRÁFICO Y AJUSTES DE PERIODIFICACIÓN Contbilidd (RR.LL.) T7 OBLIGACIONES DE PAGO POR OPERACIONES DE TRÁFICO Y AJUSTES DE PERIODIFICACIÓN 1. - Considerciones generles 2. - Proveedores 3. - Acreedores. 4. - El Impuesto sobre el Vlor Añdido.

Más detalles

Contabilidad de la cesión de uso de elementos de inmovilizado, sin contraprestación desde la contabilidad del cesionario y del cedente.

Contabilidad de la cesión de uso de elementos de inmovilizado, sin contraprestación desde la contabilidad del cesionario y del cedente. Contbilidd de l cesión de uso de elementos de inmovilizdo, sin contrprestción desde l contbilidd del cesionrio y del cedente. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci.

Más detalles

UNIDAD III VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO

UNIDAD III VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO UNIDAD III VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO (MATEMATICAS FINANCIERAS) Bibliogrfí recomendd Besley & Brighm, Fundmentos de dministrción finncier 12 edición, Cpítulo 6 O. Betncourt C. 1 NO ES LO MISMO UN BOLIVAR

Más detalles

103.- Cuándo un contrato de arrendamiento puede considerarse de tipo financiero?

103.- Cuándo un contrato de arrendamiento puede considerarse de tipo financiero? 103.- Cuándo un contrto pue consirrse tipo finnciero? Autor: Gregorio Lbtut Serer. Universidd Vlenci. Según el PGC Pymes, y el nuevo PGC, un contrto se clificrá como finnciero, cundo ls condiciones económics

Más detalles

73. Puerto naútico. Acuerdos de concesión

73. Puerto naútico. Acuerdos de concesión 73. Puerto nútico. Acuerdos de concesión Autores: Betriz Grcí Osm, y An Gisbert Clemente (Universidd Autónom de Mdrid); Kurt Achiel Desender y Jun Mnuel Grcí Lr (Universidd Crlos III) L empres Vcciones

Más detalles

FlorSoft SA H.P., IGIC soportado H.P., IGIC repercutido 5.000

FlorSoft SA H.P., IGIC soportado H.P., IGIC repercutido 5.000 w w w. j g g o m e z. e u P á g i n 1 FlorSoft SA Ajustes: Regulrizción de existencis, justes por periodificción, mortizciones, insolvencis de clientes. Liquidción del IGIC- Regulrizción de Cuents de Resultdos

Más detalles

MERCA. Empresa dedicada a la compra-venta de ordenadores y servicios de programación. Período contable: 1 er trimestre de 20XX.

MERCA. Empresa dedicada a la compra-venta de ordenadores y servicios de programación. Período contable: 1 er trimestre de 20XX. MERCA Ejercicios Contbilidd Tem 9 Empres dedicd l compr-vent de ordendores y servicios de progrmción. Período contble: 1 er trimestre de 20XX. ACTIVO ACTIVO NO CORRIENTE INMOVILIZADO MATERIAL PATRIMONIO

Más detalles

Contabilidad (RR.LL.) T6 TEMA 6 EXISTENCIAS. 1. Consideraciones generales. 2. Valoración de las Existencias. 3. Registro de las Existencias.

Contabilidad (RR.LL.) T6 TEMA 6 EXISTENCIAS. 1. Consideraciones generales. 2. Valoración de las Existencias. 3. Registro de las Existencias. Contbilidd (RR.LL.) T6 TEMA 6 EXISTENCIAS 1. Considerciones generles. 2. Vlorción de ls Existencis. 3. Registro de ls Existencis. Contbilidd (RR.LL.) T6 1.-CONSIDERACIONES GENERALES. Contbilidd (RR.LL.)

Más detalles

CONTABILIDAD DE LOS DERECHOS DE SUPERFICIE.

CONTABILIDAD DE LOS DERECHOS DE SUPERFICIE. CONTABILIDAD DE LOS DERECHOS DE SUPERFICIE. Gregorio Lbtut Serer. Profesor Titulr de l Universidd de Vlenci. http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Un derecho de es un derecho rel medinte el cul el propietrio

Más detalles

1. CONCEPTO DE FONDO DE REEMBOLSO O ACTUALIZACIÓN 2. DOTACIÓN DEL FONDO DE REEMBOLSO O ACTUALIZACIÓN CALIFICADO COMO FONDOS PROPIOS

1. CONCEPTO DE FONDO DE REEMBOLSO O ACTUALIZACIÓN 2. DOTACIÓN DEL FONDO DE REEMBOLSO O ACTUALIZACIÓN CALIFICADO COMO FONDOS PROPIOS 2. Dotción del fondo de reembolso o ctulizción clificdo como fondos propios 1. CONCEPTO DE FONDO DE REEMBOLSO O ACTUALIZACIÓN El FONDO DE REEMBOLSO O ACTUALIZACIÓN constituye un prtid generd por l coopertiv

Más detalles

asset contraloría? Qué le aporta a tu empresa Asesoría financiera, fiscal, contable y administrativa. Información de valor para la toma de decisiones.

asset contraloría? Qué le aporta a tu empresa Asesoría financiera, fiscal, contable y administrativa. Información de valor para la toma de decisiones. Qué le port tu empres sset contrlorí? Informción de vlor pr l tom de decisiones. Asesorí finncier, fiscl, contble y dministrtiv. CONTROL SANO DEL NEGOCIO Medinte soluciones que fomenten el horro del empresrio

Más detalles

Contabilidad. Ejercicios prácticos sobre los activos financieros en el PGC de Pymes

Contabilidad. Ejercicios prácticos sobre los activos financieros en el PGC de Pymes 12-33-Rev 252-Nevdo.qxd 23/6/08 14:28 Págin 12 Contbilidd los ctivos finncieros en el PGC de Pymes 12 Estrtegi Finncier Nº 252 Julio-Agosto 2008 12-33-Rev 252-Nevdo.qxd 23/6/08 14:28 Págin 13 [.estrtegifinncier.es

Más detalles

OPERACIONES DE VENTAS

OPERACIONES DE VENTAS OPERACIONES DE VENTAS VENTAS CON COBRO AL CONTADO ( 572 ó 570 ) Bncos C/C o Cj Recoge el incremento de dinero que se producirá por l vent relizd Vent de Mercderís (700) Por el importe de ls mercderís vendids

Más detalles

E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II

E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II MÓDULO 3: OPERACIONES CON LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS OBJETIVOS DEL MÓDULO: Contbilizr ls nómins y los seguros sociles. Anlizr l problemátic contble de los nticipos

Más detalles

Caso práctico sobre reparto de dividendos entregando activos no monetarios.

Caso práctico sobre reparto de dividendos entregando activos no monetarios. Cso práctico sobre reprto de dividendos entregndo ctivos no monetrios. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci. Prece ser que en un primer lectur el reprto de dividendos

Más detalles

RESERVA DE NIVELACIÓN DE BASES IMPONIBLES IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

RESERVA DE NIVELACIÓN DE BASES IMPONIBLES IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Goy, 77 Esc. ch. 2º 28001-Mdrid Fx.: 91 435 79 45 RESERVA E NIVELACIÓN E BASES IMPONIBLES IMPUESTO SOBRE SOCIEAES (Enero 2016) Fech: 15/01/2016 INCENTIVO FISCAL PARA EMPRESAS E REUCIA IMENSIÓN (ER) REUCCIÓN

Más detalles

contabilidad Palabras clave Autores: Ángel Alonso Pérez Raquel Pousa Soto Economistas

contabilidad Palabras clave Autores: Ángel Alonso Pérez Raquel Pousa Soto Economistas contbilidd Autores: Ángel Alonso Pérez Rquel Pous Soto Economists Nuestr normtiv contble h sido modificd en tres cmpos: l simplificción de ls obligciones contbles de ls pequeñs empress, los criterios de

Más detalles

Eurona Wireless Telecom, S.A.

Eurona Wireless Telecom, S.A. Euron Wireless Telecom, S.A. Estdos Finncieros Intermedios brevidos y nots explictivs brevids del periodo de seis meses termindo el 30 de junio de 2013 EURONA WIRELESS TELECOM, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN

Más detalles

CASO PRÁCTICO DE APLICACIÓN 1: ELABORACIÓN DEL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

CASO PRÁCTICO DE APLICACIÓN 1: ELABORACIÓN DEL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO 11. CUENTAS ANUALES Tl y como indic el prtdo 2.1 l citd NECA 8ª, el resultdo l ejercicio 200X- 1 berá trspsrse l column resultdos ejercicios nteriores. Pr mostrr dich reclsificción se berá empler el epígrfe

Más detalles

Tratamiento contable y presupuestario de las operaciones de inversión de excedentes temporales de Tesorería.

Tratamiento contable y presupuestario de las operaciones de inversión de excedentes temporales de Tesorería. CONSULTA DE LA IGAE Nº 13/1995 FORMULADA POR VARIAS CORPORACIONES LOCALES, EN RELACIÓN CON EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LA RENTABILIZACIÓN DE EXCEDENTES TEMPORALES DE TESORERÍA. CONSULTA En virtud de ls

Más detalles

Plazo de carencia Un año. Periodo de amortización Diez años. Tipo de interés Mibor + 0,20. Comisión de apertura 0,10%.

Plazo de carencia Un año. Periodo de amortización Diez años. Tipo de interés Mibor + 0,20. Comisión de apertura 0,10%. FECHA EMISION 1 5 1997 PUBLICACION Boletín Informtivo de l IGAE nº 33, ño 1997. TITULO CONSULTA Nº 5/1997 FORMULADA POR EL AYUNTAMIENTO DE... EN RELACIÓN CON EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LA RENTABILIZACIÓN

Más detalles

Real Decreto 602/2016: modificaciones contables (II y última parte)

Real Decreto 602/2016: modificaciones contables (II y última parte) contbilidd Autores: Ángel Alonso Pérez Rquel Pous Soto Economists Rel Decreto 602/2016: Plicciones Práctics de ls modificciones contbles (II y últim prte) El RD 602/2016 h introducido modificciones en

Más detalles

SOLUCIONARIO DE ACTIVIDADES

SOLUCIONARIO DE ACTIVIDADES Contbilidd Práctic pr PYMES SOLUCIONARIO DE ACTIVIDADES Unidd 1.1 1. Qué es el Pln Generl Contble? El P.G.C. es un conjunto de principios, norms y procedimientos que recoge l ctución contble empresril.

Más detalles

11 SUPERINTENDENCIA DE SALUD Y RIESGOS LABORALES 1111 (SISALRIL) Estados Financieros 31 de diciembre de 2013 (Con el Informe de los Auditores

11 SUPERINTENDENCIA DE SALUD Y RIESGOS LABORALES 1111 (SISALRIL) Estados Financieros 31 de diciembre de 2013 (Con el Informe de los Auditores 1. 11 SUPERINTENDENCIA DE SAUD Y RIESGOS ABORAES 1111 (SISARI) Estdos Finncieros 31 de diciembre de 2013 (Con el Informe de los Auditores Independientes) l. h. h KPMG Dominicn Teléfono (809) 566-9161 RNC

Más detalles

TEMA 6. El proceso contable general: regularización y cierre

TEMA 6. El proceso contable general: regularización y cierre (Introducción l Contbilidd finncier, Ed. Pirámide 2008) TEMA 6 El proceso contble generl: regulrizción y cierre 1 (Introducción l Contbilidd finncier, Ed. Pirámide 2008) PROCESO (CICLO) CONTABLE GENERAL:

Más detalles

TEMA 3. Instrumentos contables

TEMA 3. Instrumentos contables TEMA 3 Instrumentos contbles 1 EMPRESA (PATRIMONIO) HECHO CONTABLE ACTIVIDADES CONTABLES BÁSICAS: Instrumentos contbles ASIENTOS LIBRO DIARIO INVENTARIO FÍSICO Control CUENTAS LIBRO MAYOR IDENTIFICACIÓN

Más detalles

183.100.000 ptas. Con préstamo a largo plazo con la Entidad Bancaria X, interés del 13% y 14 años de plazo de amortización.

183.100.000 ptas. Con préstamo a largo plazo con la Entidad Bancaria X, interés del 13% y 14 años de plazo de amortización. FECHA EMISION 8 1 1992 ORGANO EMISOR INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO PUBLICACION BOLETÍN INFORMATIVO DE LA IGAE nº 5, ño 1992. TITULO CONSULTA Nº 8/1992, formuld por l Intervención

Más detalles

APELLIDOS NOMBRE D.N.I.

APELLIDOS NOMBRE D.N.I. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Licencitur en Economí FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Septiembre 2005 Durción: Dos hors Escrib continución sus dtos personles: APELLIDOS NOMBRE D.N.I. INSTRUCCIONES

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD AVANZADA

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD AVANZADA SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD AVANZADA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Fcultd Negocios 1.2 Crrer Profesionl: Contbilidd y Finnzs 1.3 Deprtmento: -------------- 1.4 Requisito: Contbilidd Intermedi/III

Más detalles

Pérez & Co EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA

Pérez & Co EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA Pérez & Co Au.lditores y Corwultores EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA TNFoRME DE AUDrroRíR orl DEPARTAMENTO ATMAcENES or orpósrro DE rl créorro HrPorEcARro NACIONAL DE GUATEMALA 2AU An indeoendent

Más detalles

MEMORÁNDUM IMP - 1/ AFIP-DGI. Vencimientos obligaciones tributarias año 2016 RG (AFIP) 3820 (B.O. 21/12/2015)

MEMORÁNDUM IMP - 1/ AFIP-DGI. Vencimientos obligaciones tributarias año 2016 RG (AFIP) 3820 (B.O. 21/12/2015) MEMORÁNDUM IMP - 1/ Buenos Aires, 5 de enero de Ref.: VENCIMIENTOS 1. AFIP-DGI. Vencimientos obligciones tributris ño RG (AFIP) 38 (B.O. /12/) A trvés de l Resolución Generl 38 l AFIP h dispuesto los vencimientos

Más detalles

c) Ser el titular de la propiedad con el fin de administrar los bienes fideicomitidos de conformidad con lo establecido en el contrato de concesión'

c) Ser el titular de la propiedad con el fin de administrar los bienes fideicomitidos de conformidad con lo establecido en el contrato de concesión' D c) Ser el titulr de l propiedd con el fin de dministrr los bienes fideicomitidos de conformidd con lo estblecido en el contrto de concesión' d) Recibir del fideicomitente l propiedd sobre los bienes

Más detalles

Diferencias entre el PGC y el Plan General Contable de Pymes (II) Contabilidad. Comparativa práctica

Diferencias entre el PGC y el Plan General Contable de Pymes (II) Contabilidad. Comparativa práctica Contbilidd Comprtiv práctic Diferencis entre el PGC y el Pln Generl Contble de Pymes (II) Presentmos l continución de l comprtiv práctic entre el segundo Borrdor del Pln Generl de Contbilidd y el recién

Más detalles

OPERACIONES DE FIN DE EJERCICIO

OPERACIONES DE FIN DE EJERCICIO LA REFORMA DE LA CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL OPERACIONES DE FIN DE EJERCICIO Enrique Brreres Amores OPERACIONES DE FIN DE EJERCICIO L regl 4 de l ICAL de 2013 señl que el ejercicio contble coincidirá

Más detalles

Contabilidad. Tratamiento contable de los pasivos financieros en el PGC de pymes

Contabilidad. Tratamiento contable de los pasivos financieros en el PGC de pymes 26_41_Rev 247_Nevdo.qxd 25/1/08 15:43 Págin 26 Contbilidd plos Ejem icos Práct Trtmiento contble de los psivos finncieros 26 Estrtegi Finncier Nº 247 Febrero 2008 26_41_Rev 247_Nevdo.qxd 25/1/08 15:43

Más detalles

OPERACIONES DE COMPRAS

OPERACIONES DE COMPRAS OPERACIONES DE COMPRAS COMPRAS CON PAGO AL CONTADO (600) Compr de Mercderís Por el importe de ls mercncís dquirids. Si l operción gener gstos, deberán incluirse en est cuent los gstos que correspondn (

Más detalles

Casos prácticos resueltos

Casos prácticos resueltos Apéndice A Csos prácticos resueltos A.1. Introducción Hst hor, dentro de cd unidd temátic, se hn ido resolviendo supuestos concernientes l tem trtdo en el cpítulo. En éste, se pretenden desrrollr ejercicios

Más detalles

Informe sobre la cartera de inversiones del FIDA correspondiente a 2009

Informe sobre la cartera de inversiones del FIDA correspondiente a 2009 Signtur: EB 2010/99/R.33 Tem: 15 b) i) Fech: 30 mrzo 2010 Distribución: Públic Originl: Inglés S Informe sobre l crter de inversiones del FIDA correspondiente 2009 Junt Ejecutiv 99º período de sesiones

Más detalles

Rubro. Tasa para el Recálculo del IDPC Mes y Año Calendario en que realiza el cálculo

Rubro. Tasa para el Recálculo del IDPC Mes y Año Calendario en que realiza el cálculo Fich Resumen II PARTE Circulr 52, de 10.10.2014 Ajustes los Pgos Provisionles Mensules Obligtorios (PPMO) de l Ley de l Rent, Ley N 20.780, de 2014 Rubro Nuev Circulr Norm relciond Est nuev Circulr nd

Más detalles

SECRETARIA DE ESTADO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO (DIGEPRES)

SECRETARIA DE ESTADO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO (DIGEPRES) SECRETRI DE ESTDO DE HCIEND DIRECCION GENERL DE PRESUPUESTO (DIGEPRES) DETLLE DEL PRESUPUESTO DE GSTOS POR CTIVIDD FORM. 15 Presupuesto 2010 Fecha:... 31/12/ CPITULO 6 1 0 5 CÓDIGO: DENOMINCIÓN: Corporacion

Más detalles

La ICAL y el PGCPAL de 2013 NOVEDADES OPERACIONES PRESUPUESTARIAS

La ICAL y el PGCPAL de 2013 NOVEDADES OPERACIONES PRESUPUESTARIAS LA REFORMA DE LA CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL L ICAL y el PGCPAL de 2013 NOVEDADES OPERACIONES PRESUPUESTARIAS Enrique Brreres Amores CONTENIDO NOVEDADES OPERACIONES PRESUPUESTARIAS EL IVA EN

Más detalles

Contabilidad de los deterioros de valor

Contabilidad de los deterioros de valor Por Alóctono Cronocopio [cronocopio@gmil.com] Contbilidd de los deterioros de vlor El ctul PGC (RD 1514/2007) exige informción dicionl en el cso de que el deterioro de vlor de los ctivos, que hy sido reconocido

Más detalles

NOMBRE DEL PROPONENTE 1: SELECCIONAMOS DE COLOMBIA S.A.S. NIT. 830.032.812-2 EVALUACIÓN JURÍDICA

NOMBRE DEL PROPONENTE 1: SELECCIONAMOS DE COLOMBIA S.A.S. NIT. 830.032.812-2 EVALUACIÓN JURÍDICA INFORME DEFINITIVO DE EVALUACIÓN JURIDICA - VERIFICACION DE CONDICIONES Y REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN PROCESO SIMPLIFICADO PSS Nº 002 DE 2015 PLAZA MAYOR MEDELLÍN CONVENCIONES Y EPOSICIONES S.A. Medellín,

Más detalles

Para la lectura del instructivo tenga en cuenta la descripción de las partes así:

Para la lectura del instructivo tenga en cuenta la descripción de las partes así: Fech de elorción: Noviemre de 2015 Código: IN-J.04-4 Págin 1 de 10 Versión: 1.0 OBJETIVO Diligencir de mner decud l informción requerid pr l vinculción de Persons Jurídics Intermedirios y/o Proveedores,

Más detalles

Page 1. Fecha y. 03/sep./2018 SALDO ANTERIOR M O V I M I E N T O S

Page 1. Fecha y. 03/sep./2018 SALDO ANTERIOR M O V I M I E N T O S Comité de Planeación para el esarrollo Municipal de Mexicali,. s de Mayor. (e la cuenta: 1000 a la 9000) SLO NTERIOR SLO CTUL EUOR CREEOR EUOR CREEOR EUOR CREEOR 1000 CTIVO $491,098.69 $0.00 $1,225,298.89

Más detalles

Los pasivos financieros. Problemática contable de los débitos y partidas a pagar

Los pasivos financieros. Problemática contable de los débitos y partidas a pagar Los psivos finncieros. Problemátic contble de los débitos y prtids pgr Rquel Flórez López rquel.florez@unileon.es Universidd de León Fc. de Ciencis Económics y Empresriles Cmpus de Vegzn, s/n 24071 León

Más detalles

E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL I

E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL I E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL I MODULO 6: GASTOS E INGRESOS (25 Hors) Unidd Didáctic 1: Concepto De Gsto, Ingreso Y Resultdo o Concepto de gsto: Cundo surge un gsto se produce un doble circulción económic:

Más detalles