V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : N 85.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : N 85."

Transcripción

1 Asignatura/submódulo: Cálculo diferencial 1/3 Profesor (es): Jenny Soledad Corro Figueroa Isaac Osornio Pérez Acamia/ Módulo: Matemáticas Intificación Plantel : N 85. Peñamiller Periodo Escolar: Febrero-junio/2016 Semestre: 4 Horas/semana: 4 Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( ) 5. Analiza 8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. Competencias Genéricas: 1. Se conoce y valora así mismo y aborda y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue Enfrenta las dificultas que se le presentan y es consciente sus valores, fortalezas y bilidas. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización medios, códigos y herramientas apropiados Expresa ias y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Resultado Aprendizaje: Que el estudiante relacione conocimientos diversas disciplinas (Sistemas, reglas o principios medulares), para estructurar ias, argumentos y crear molos que n solución a surgidos la actividad humana, tales como: la distribución inequitativa los recursos económicos y la propagación rápida enfermedas, entre otros; así como fenómenos naturales, aplicando el razonamiento, el análisis e interpretación procesos infinitos que involucren razones cambi Tema Integrador: Sociedad Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 3.- Planifica los procesos enseñanza y aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contexto disciplinares, curriculares y sociales amplios Intifica los conocimientos previos y necesidas formación los estudiantes, y sarrolla estrategias para avanzar a partir ellas Diseña y utiliza en el salón clases materiales apropiados para el sarrollo competencias. Dimensiones la Competencia Conceptual: Intifica las características y clasificación los números reales. Conoce las reglas para las sigualdas. Procedimental: Reconoce la utilización y clasificación los números reales. Utiliza las reglas para sigualdas al resolver. Analiza los os y características particulares 1/12

2 Define intervalo diversas funciones. Ubica el dominio y contradominio una función. Conoce la clasificación y el o diversas funciones. Actitudinal: Responsabilidad: Realizar el trabajo acuerdo con los estándares calidad requeridos. Ejecutar oportunamente las tareas. Cooperación: Ayudar y apoyar a otros en la ejecución una tarea. Trabajar forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. Tiempo Programado: 20 horas Competencias a sarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) Actividad que realiza el docente (Enseñanza) N sesiones Da a conocer a los estudiantes el contenido la planeación, la rúbrica evaluación, la relación la materia Cálculo diferencial con otras asignaturas y el reglamento interno clase. Aplica la evaluación diagnóstica y dirige la retroalimentación y correcciones la misma. Actividas Aprendizaje Tiempo Real: Fase I Apertura Actividad / Transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) 1.-Realiza anotaciones respecto al contenido la planeación, la rúbrica evaluación, la relación la materia Cálculo diferencial con otras asignaturas y el reglamento interno clase. 2.- Resuelve la evaluación diagnóstica y correcciones la misma. El material didáctico a utilizar en cada clase. Libreta apuntes Diseño página con la evaluación diagnóstica escrita. Producto Aprendizaje Apuntes completos en el portafolio Evaluación diagnóstica escrita, pegada y corregida en la libreta Ponración 2/12

3 Competencias a sarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) C.G.1, C.G.1.1., C.G. 4 y C.G.4.1. C.G.1, C.G.1.1. y C.G. 4. C.G.1, C.G.1.1. Y C.G.4. Actividad que realiza el docente (Enseñanza) N sesiones Realiza la práctica mostrativa en la que explica algunos antecentes l cálculo y trabaja con números reales. 1 sesión Por medio una práctica guiada trabaja la recopilación información relevante referente a números reales para que los estudiantes elaboren un mapa conceptual. Utiliza algunas fuentes bibliográficas en conjunto con el grup Al terminar heteroevalúa la actividad. Por medio una práctica guiada solicita libros consulta para trabajar en el aula la investigación sobre las reglas para las sigualdas. Orienta a los estudiantes en la actividad y realiza retroalimentaciones en caso necesari Fase II Desarrollo Actividad/ transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) 3.- Realiza anotaciones respecto a la información proporcionada por el facilitador 4.-Elabora un mapa conceptual sobre números reales, con la guía l profesor. Agrega la bibliografía consultada. 5.- En equipos 3 o 4 integrantes trabaja la investigación las reglas para las sigualdas. Redacta la información seleccionada en hojas blancas para entregar. Agrega glosario y bibliografía. El material didáctico a utilizar en cada clase. Libreta Hojas blancas. evincias para pegar la actividad ya revisada. Producto Aprendizaje Anotaciones completas Mapa conceptual terminado Investigación completa. Ponración 3/12

4 C.G.1. C.G.1, C.G.1.1. Y C.G.4. C.G.1.1., C.G. 4 y C.G.4.1. Heteroevalúa la actividad, según los criterios establecidos en la rúbrica evaluación correspondiente. Explica algunos ejemplos que impliquen el trabajo con reglas para las sigualdas para su solución, por medio una práctica guiada. Plantea sobre reglas para las sigualdas y revisa el seguimiento a las soluciones por parte los alumnos por medio una práctica supervisada. Al terminar la actividad coordina la coevaluación la misma. 2 sesiones. Trabaja la aplicación, evaluación y retroalimentación (correcciones) la primera evaluación rápida escrita por medio una práctica autónoma, interpretada como evincia l conocimiento los temas trabajados por parte los estudiantes. 6.-Realiza anotaciones sobre la soluciones a los 7.- Resuelve en parejas o tríos. Al terminar colabora con la coevaluación las actividas entre compañeros trabaj 8.- De manera individual contesta la primera evaluación rápida, misma que será retroalimentada y corregida ante el grup Libreta Diseño página con la evaluación escrita. evincias con la evaluación rápida pegada y corregida. Ejercicios completos en libreta. Ejercicios completos s en el portafolio evincias Evaluación rápida escrita. Correcciones completas. 10% 4/12

5 2 sesiones. C.G.1 y C.G C.D.8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. C.G Expone la noción función, así mismo complementa con dominio y contradominio una función. Proporciona una lectura relacionada con el tema para complementar la exposición. Coordina las retroalimentaciones verbales por parte los estudiantes. Por medio una práctica guiada trabaja ejemplos sobre funciones polinominales (función constante, función lineal, función cuadrática). 2 sesiones. Proporciona sobre funciones polinominales y 9.- Realiza anotaciones sobre el tema expuesto por el profesor y complementa con algunas anotaciones referentes a la lectura proporcionada Elabora apuntes y gráficas cada una las funciones trabajadas por el facilitador. Utiliza hojas milimétricas como apoyo para la elaboración gráficas Resuelve y grafica los propuestos por el evincias con Hojas milimétricas. Libreta Apuntes completos sobre la actividad. Ejemplos completos s. Ejercicios y graficas completos en el portafolio 5/12

6 C.D.8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. C.G C.D.8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. C.G.1.1., C.G. 4 y C.G.4.1. revisa los avances l trabajo continuamente en el aula por medio una práctica supervisada. Heteroevalua la actividad, según la rúbrica evaluación correspondiente. 2 sesiones. Trabaja la aplicación, evaluación y retroalimentación (correcciones) la segunda evaluación rápida escrita por medio una práctica autónoma, interpretada como evincia l conocimiento los temas trabajados por parte los estudiantes. 2 sesiones. Con una práctica mostrativa trabaja ejemplos sobre funciones: racional, exponencial e inversa. docente. Usa hojas milimétricas al graficar manera opcional De manera individual contesta la segunda evaluación rápida, misma que será retroalimentada y corregida ante el grup 13.- Escribe los ejemplos sobre función racional, función exponencial y función inversa. Diseño página con la evaluación escrita. evincias con la evaluación rápida pegada y corregida. Libreta Juego geometría. vincias. Evaluación rápida escrita. Correcciones completas. Ejemplos y anotaciones completos 10% 6/12

7 C.D.8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. C.G C.G C.D.8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con Orienta a los alumnos para trabajar una función racional, una exponencial y una inversa por medio una práctica guiada. Por medio una práctica supervisada plantea sobre las funciones: racional, exponencial e inversa. Al terminar la actividad brinda indicaciones para que los educandos autoevalúen su trabaj 14.- Resuelve los propuestos por el docente en conjunto con el grupo y el facilitador. Utiliza hojas milimétricas para la elaboración gráficas Trabajan sobre funciones: racional, exponencial e inversa. Autoevalúa su trabajo con apoyo las indicaciones l profesor y con los criterios establecidos en la rúbrica evaluación. Hojas milimétricas. Libreta Ejercicios completos en el portafolio Ejercicios completos s en la libreta 7/12

8 símbolos matemáticos y científicos. Competencias a sarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) C.D.8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. C.G.1.1., C.G. 4 y C.G.4.1. C.G. 4 y C.G.4.1. Actividad que realiza el docente (Enseñanza) N sesiones Por medio una práctica autónoma, realiza la aplicación la evaluación parcial y la heteroevalua con apoyo la rúbrica evaluación. Colabora en la revisión colaborativa l 1 avance l proyecto colegiad Fase III Cierre Actividad/transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) 16.- Trabaja las soluciones a los y planteados en la evaluación parcial, así mismo trabaja las correcciones l examen al recibir el documento calificad 17.- Entrega el primer avance l proyecto integral. El material didáctico a utilizar en cada clase. Diseño página con la evaluación escrita. evincias con la evaluación pegada (Ya calificada) y corregida. Trabajo escrito Se cumplieron las actividas programadas: SI ( ) NO ( ) Producto Aprendizaje Examen contestado y corregido una vez calificad 1 avance l proyecto integral. Ponración 40% 10% 8/12

9 Cañón Computadora Diapositivas Equipo apoyo Criterios: Exámenes 60% Trabajos y 30% Primer avance l proyecto integral 10% Elementos Apoyo (Recursos) Bibliografía G. ZILL. Dennis. Cálculo con Geometría analítica. Grupo editorial Iberoamérica. STEWARD James (2008). Precálculo 5 edición. Editorial Thomson. México D. F. PÉREZ Y ROMERO Juan Alejandr El cálculo en la prepa. Didácticamente para preparartoria. Registro autor México D. F. Evaluación Instrumento: Rúbrica global que incluye: Rúbrica general actividas clase y tareas Rúbrica para evaluar los exámenes rápidos. Rúbrica para evaluar el examen parcial. Porcentaje aprobación a lograr: 70% Fecha validación: 25 enero 2016 Fecha VBo Servicios Docentes. 21 enero /12

10 Evaluación diagnostica I.- Contesta lo que se te pi a) Cuáles son los números reales? b) Qué es una función? c) Cuál es la variable inpendiente la siguiente función: y=4x +1? d) Escribe la forma la gráfica una función cuadrática y explica su e) Explica A qué se refiere Razón cambio? II.- Factoriza las siguientes expresiones algebraicas: a) x x +49 = b) x 2 10x + 25 = c) x 2-81= d) 16x 4 +4x = e) x x + 16 = 10/12

11 RÚBRICA GLOBAL CÁLCULO DIFERENCIAL 1 PARCIAL PONDERACIÓN ACTIVIDAD Apuntes previos y rúbrica. Mapa conceptual sobre números reales. Investigación reglas para las sigualdas. Ejercicios y sobre reglas para las sigualdas. Ejercicios y sobre funciones polinominales % % % % Total Apuntes completos. Se entrega en tiempo y forma. Letra legible y El mapa conceptual cuenta con la clasificación y subclasificación los números reales. Se entrega en tiempo y forma. Letra legible y Investigación completa. Se entrega en tiempo y forma. Letra legible y Incluye bibliografía. Apuntes y completos y correctos. Letra legible y Apuntes y completos y correctos. Letra legible y Apuntes completos. Se entrega en tiempo y forma. Letra poco legible y algunas faltas El mapa conceptual cuenta con la clasificación y subclasificación completa los números reales. Letra poco legible y algunas faltas Investigación completa. Se entrega en tiempo y forma. Letra poco legible y algunas faltas Incluye bibliografía. Apuntes y completos y correctos. Letra poco legible. Tiene 1 a 3 faltas Apuntes y completos y correctos. Letra poco legible. Tiene 1 a 3 faltas Apuntes incompletos (falta solo una pequeña parte l trabajo) con algunas faltas Mapa conceptual incomplet Falta la subclasificación los números reales. Letra poco legible y algunas faltas Investigación incompleta (falta solo una pequeña parte l trabajo) con algunas faltas Incluye bibliografía. Apuntes y incompletos o erróneos. Tiene más 3 ortográficos. Letra poco legible. Apuntes y incompletos o erróneos. Tiene más 3 ortográficos. Letra poco legible. Tiene menos la mitad los apuntes con letra poco legible y faltas Mapa conceptual insuficiente La investigación carece la información requerida. Los son erróneos en su mayoría. Letra ilegible. Los son erróneos en su mayoría. Letra ilegible. Ejercicios y Ejercicios y Ejercicios y Ejercicios y Tiene la mitad o 11/12

12 sobre funciones: Racional, exponencial e inversa. completos. Letra legible y completos. Letra poco legible. Tiene 1 a 3 faltas incompletos. Tiene 4 a 6 ortográficos y letra poco legible. Actividad 10 9 % 8 7% 6 4% 3 0% 1 examen rápido 2 examen rápido Mas l 90% l examen Mas l 90% l examen Más l 70% y menos l 90% l examen con proceso solución legible. Más l 70% y menos l 90% l examen con proceso solución legible. Más l 40% y menos l 60% Más l 40% y menos l 60% menos los apuntes y los. Tienes 7 o mas ortográficos. Menos l 30% Menos l 30% Actividad 40-31% 30-21% 20-11% 10 0% Examen parcial Mas l 90% l examen Más l 70% y menos l 90% l examen con proceso solución legible. Más l 40% y menos l 60% Menos l 30% Proyecto integral 10% Se evaluará con la rúbrica evaluación correspondiente. PROMEDIO EN POCENTAJE DE PRIMER PARCIAL 12/12

13 Asignatura/submódulo: Cálculo diferencial 2/3 Profesor (es): Jenny Soledad Corro Figueroa Isaac Osornio Pérez Acamia/ Módulo: Matemáticas Intificación Plantel : N 85. Peñamiller Periodo Escolar: Febrero-junio/2016 Semestre: 4 Horas/semana: 4 Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( ) 5. Analiza 8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. Competencias Genéricas: 1. Se conoce y valora así mismo y aborda y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue Enfrenta las dificultas que se le presentan y es consciente sus valores, fortalezas y bilidas. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización medios, códigos y herramientas apropiados Expresa ias y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Resultado Aprendizaje: Que el estudiante relacione conocimientos diversas disciplinas (Sistemas, reglas o principios medulares), para estructurar ias, argumentos y crear molos que n solución a surgidos la actividad humana, tales como: la distribución inequitativa los recursos económicos y la propagación rápida enfermedas, entre otros; así como fenómenos naturales, aplicando el razonamiento, el análisis e interpretación procesos infinitos que involucren razones cambi Tema Integrador: Sociedad Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 3.- Planifica los procesos enseñanza y aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contexto disciplinares, curriculares y sociales amplios Intifica los conocimientos previos y necesidas formación los estudiantes, y sarrolla estrategias para avanzar a partir ellas Diseña y utiliza en el salón clases materiales apropiados para el sarrollo competencias. Dimensiones la Competencia Conceptual: Intifica el concepto límite una función. Conoce distintos teoremas límites. Intifica la continuidad y discontinuidad una Procedimental: Resuelve y que implican el trabajo con límites una función para su solución. Infiere entre el límite una función y su aplicación en 1/9

14 función. situaciones asociadas al contexto social. Analiza la continuidad y discontinuidad una función. Actitudinal: Responsabilidad: Realizar el trabajo acuerdo con los estándares calidad requeridos. Ejecutar oportunamente las tareas. Cooperación: Ayudar y apoyar a otros en la ejecución una tarea. Trabajar forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. Tiempo Programado: 20 horas Competencias a sarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) Competencias a sarrollar (habilidad, conocimiento y Actividad que realiza el docente (Enseñanza) N sesiones Da a conocer a los estudiantes el contenido la planeación, la rúbrica evaluación y los criterios evaluación l segundo parcial. Proporciona una lectura asociada a la materia, coordina las retroalimentaciones verbales la misma. Actividas Aprendizaje Tiempo Real: Fase I Apertura Actividad / Transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) 1.-Realiza anotaciones respecto al contenido la planeación, la rúbrica evaluación, y los criterios evaluación l segundo parcial 2.- Colabora leyendo el material proporcionado por el facilitador. Realiza retroalimentaciones orales sobre la misma y escribe un comentario la lectura en la libreta. Fase II Desarrollo Actividad/ transversalidad Actividad que realiza Actividad que el docente realiza el alumno (Enseñanza) (Aprendizaje) El material didáctico a utilizar en cada clase. Libreta Lectura impresa. El material didáctico a utilizar en Producto Aprendizaje Apuntes completos y rúbrica pegada en el portafolio Lectura realizada y comentario escrito en el portafolio Producto Aprendizaje Ponración Ponración 2/9

15 actitud) N sesiones cada clase. C.G.1, C.G.1.1., C.G. 4 y C.G.4.1. C.G.1, C.G.1.1. y C.G. 4. C.G.1, C.G.1.1. Y C.G.4. Por medio una práctica mostrativa trabaja un repaso general sobre los principales casos factorización. Solicita a los estudiantes investigar como tarea el concepto límite y límite una función. Heteroevalua la investigación. Con una práctica guiada explica al mismo tiempo que interactúa con el grupo para resolver que impliquen el cálculo límites una función para su solución. Proporciona y que exijan el trabajo con límites una función para su solución. Implementa la actividad y revisa sus avances por medio una práctica supervisada. 3 sesiones. 3.- Realiza anotaciones sobre los principales casos factorización. Investiga los conceptos límite y límite una función. 4.- Elabora anotaciones respecto a las soluciones a expuestos por el profesor. 5.- En parejas o tríos trabajo resuelve los proporcionados por el facilitador. Al concluir la actividad colabora en la coevaluación la misma tomando como referencia la rúbrica evaluación correspondiente. Portafolio Libreta Portafolio Anotaciones completas. Investigación realizada en una hoja para entregar. Investigación pegada (ya revisada) en el portafolio Anotaciones completas. Problemas completos s en el portafolio 3/9

16 C.G.1. C.G.1, C.G.1.1. Y C.G.4. C.G.1.1., C.G. 4 y C.G.4.1. Trabaja la aplicación, evaluación y retroalimentación (correcciones) la primera evaluación rápida escrita por medio una práctica autónoma, interpretada como evincia l conocimiento los temas trabajados por parte los estudiantes. 3 sesiones. Realiza un análisis tablas y gráficas sobre distintos fenómenos naturales por medio una práctica mostrativa sobre límites una función. Expone algunos casos en los que se aplica la continuidad y discontinuidad una función con una práctica mostrativa. Por medio una práctica guiada trabaja con el grupo la solución algunos en los que se aplique la continuidad o discontinuidad una función. Coordina las 6.- De manera individual contesta la primera evaluación rápida, misma que será retroalimentada y corregida ante el grup 7.- Elabora apuntes respecto al material trabajado por el profesor. Complementa con la elaboración tablas y gráficas como complemento cada ejempl 8.- Escribe los ejemplos trabajados por el docente y complementa con algunos comentarios por escrit 9.- Realiza anotaciones sobre los que resolvió con apoyo l grupo y l facilitador. Participa oralmente para complementar alguna solución en Diseño página con la evaluación escrita. evincias con la evaluación rápida pegada y corregida. Diapositivas. Libreta evincias con Evaluación rápida escrita. Correcciones completas. Apuntes completos portafolio evincias Ejemplos completos. Apuntes completos sobre la actividad. 10% 4/9

17 C.G.1 y C.G C.D.8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. C.G C.D.8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. C.G participaciones los estudiantes. Plantea al grupo distintos, que por medio una práctica supervisada los estudiantes resolverán. Retroalimenta a algunos equipos trabajo en caso necesari Dan indicaciones claras para que se lleve a cabo una autoevaluación la actividad al término la misma. 3 sesiones. Con una práctica autónoma da las indicaciones para que los educandos realicen el planteamiento y resolución un ejercicio asociado a la continuidad o discontinuidad una función. Al terminar solicitará el intercambio manera que cada alumno cuente con un ejercicio planteado por sí mismo y otro planteado por un compañer Al particular En parejas o tríos los alumnos darán solución a los proporcionados por el docente. Al terminar la actividad podrán autoevaluar su trabajo siguiendo las indicaciones l facilitador basándose en los criterios establecidos en la rúbrica evaluación plantea y resuelve un ejercicio o problema sobre continuidad o discontinuidad una función. Al terminar intercambia su ejercicio con otro compañero manera que en el portafolio evincias tenga el planteamiento su ejercicio y un ejercicio planteado por un compañer Libreta Portafolio Ejercicios completos s. Ejercicios y gráficas completos en el portafolio vincias. 5/9

18 C.D.8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. C.G Competencias a sarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) finalizar la actividad heteroevaluará el trabajo cada educando con la rúbrica correspondiente. Proporciona a los estudiantes y relacionados con todos los contenidos trabajados en el parcial como actividad repaso para el examen por medio una práctica autónoma. Heteroevalua la actividad, según los parámetros establecidos en la rúbrica evaluación. Actividad que realiza el docente (Enseñanza) N sesiones Por medio una práctica autónoma, realiza la aplicación la evaluación parcial y la heteroevalua con apoyo la rúbrica evaluación. 2 sesiones Contesta la guía para examen en parejas o tríos, al mismo tiempo que realiza un repaso general previo al examen parcial. Fase III Cierre Actividad/transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) 13.- Trabaja las soluciones a los y planteados en la evaluación parcial, así mismo trabaja las correcciones l examen al recibir el documento Libreta Juego geometría. El material didáctico a utilizar en cada clase. Diseño página con la evaluación escrita. evincias con la evaluación pegada (Ya calificada) y corregida. Guía completa contestada en la libreta Producto Aprendizaje Examen contestado y corregido una vez calificad Ponración 50% 6/9

19 C.D.8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. C.G.1.1., C.G. 4 y C.G.4.1. C.G. 4 y C.G.4.1. Colabora en la revisión colaborativa l 2 avance l proyecto colegiad calificad 14.- Entrega el segundo avance l proyecto integral. Trabajo escrito Se cumplieron las actividas programadas: SI ( ) NO ( ) Cañón Computadora Diapositivas Equipo apoyo Criterios: Exámenes 60% Trabajos y 30% Segundo avance l proyecto integral 10% Elementos Apoyo (Recursos) 2 avance l proyecto integral. Bibliografía 10% G. ZILL. Dennis. Cálculo con Geometría analítica. Grupo editorial Iberoamérica. STEWARD James (2008). Precálculo 5 edición. Editorial Thomson. México D. F. PÉREZ Y ROMERO Juan Alejandr El cálculo en la prepa. Didácticamente para preparartoria. Registro autor México D. F. Evaluación Instrumento: Rúbrica global que incluye: Rúbrica general actividas clase y tareas Rúbrica para evaluar los exámenes rápidos. Rúbrica para evaluar el examen parcial. Porcentaje aprobación a lograr: 70% Fecha validación: 25 enero 2016 Fecha VBo Servicios Docentes. 21 Enero /9

20 RÚBRICA GLOBAL CÁLCULO DIFERENCIAL 2 PARCIAL PONDERACIÓN 4% 3-2 % 1-0 % Total ACTIVIDAD Investigación Límite y Límite una función. Solución y sobre límites una función. Apuntes sobre las aplicaciones límites una función. Ejercicios sobre continuidad y discontinuidad funciones. Planteamiento y resolución por parte los alumnos. Repaso para examen. Investigación completa. Se entrega en tiempo y forma. Letra legible y Apuntes y completos. Letra legible y Apuntes y completos. Letra legible y Ejemplos y completos. Letra legible y Buena presentación. Ejercicios completos. Soluciones correctas. Letra legible y Buena presentación. Ejercicios y completos. Letra legible y Investigación completa. Se entrega en tiempo y forma. Letra poco legible y algunas faltas Apuntes completos, incompletos. Letra legible y algunas faltas Apuntes completos, incompletos. Letra legible y algunas faltas Ejemplos y completos. Letra legible y 1 a 3 ortográficos. Presentación regular. Ejercicios completos. Soluciones correctas. Letra legible y 1 a 3 ortográficos. Presentación regular. Ejercicios y incompletos. Letra legible y 1 a 3 faltas Investigación incompleta (falta solo una pequeña parte l trabajo) con algunas faltas Apuntes y casi completos. Pocos ortográficos y letra poco legible. Apuntes y casi completos. Pocos ortográficos y letra poco legible. Ejemplos y incompletos. Letra legible y 4 a 6 ortográficos. Presentación regular. Ejercicios completos con una las soluciones incorrecta. Letra legible y 4 a 6 ortográficos. Presentación regular. Ejercicios y casi completos. Tiene 4 a 6 ortográficos y letra poco legible. La investigación carece la información requerida. Tiene la mitad o menos los apuntes y los. Tienes ortográficos y letra poco legible Tiene la mitad o menos los apuntes y los. Tienes ortográficos y letra poco legible Tiene menos la mitad los. Presentación inapropiada. Ejercicios y soluciones incompletos. Presentación inapropiada. Tiene la mitad o menos los apuntes y los. Tienes7 o mas 8/9

21 ortográficos. Actividad 10 9 % 8 7% 6 4% 3 0% 1 examen rápido Más l 90% l examen Más l 70% y menos l 90% l examen con proceso Más l 40% y menos l 60% l examen con proceso Menos l 30% Actividad 50 43% % % % Examen parcial Más l 90% l examen Más l 70% y menos l 90% l examen con proceso Más l 40% y menos l 60% l examen con proceso Menos l 30% Proyecto integral 10% Se evaluará con la rúbrica evaluación correspondiente. PROMEDIO EN POCENTAJE DE SEGUNDO PARCIAL 9/9

22 Asignatura/submódulo: Cálculo diferencial 3/3 Profesor (es): Jenny Soledad Corro Figueroa Isaac Osornio Pérez Acamia/ Módulo: Matemáticas Intificación Plantel : N 85. Peñamiller Periodo Escolar: Febrero-junio/2016 Semestre: 4 Horas/semana: 4 Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( ) 5. Analiza 8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. Competencias Genéricas: 1. Se conoce y valora así mismo y aborda y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue Enfrenta las dificultas que se le presentan y es consciente sus valores, fortalezas y bilidas. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización medios, códigos y herramientas apropiados Expresa ias y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Resultado Aprendizaje: Que el estudiante relacione conocimientos diversas disciplinas (Sistemas, reglas o principios medulares), para estructurar ias, argumentos y crear molos que n solución a surgidos la actividad humana, tales como: la distribución inequitativa los recursos económicos y la propagación rápida enfermedas, entre otros; así como fenómenos naturales, aplicando el razonamiento, el análisis e interpretación procesos infinitos que involucren razones cambi Tema Integrador: Sociedad Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 3.- Planifica los procesos enseñanza y aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contexto disciplinares, curriculares y sociales amplios Intifica los conocimientos previos y necesidas formación los estudiantes, y sarrolla estrategias para avanzar a partir ellas Diseña y utiliza en el salón clases materiales apropiados para el sarrollo competencias. Dimensiones la Competencia Conceptual: Determina y analiza el concepto razón cambio en una función dada. Intificas la rivación funciones. Procedimental: Resuelve y que implican el trabajo con razón cambio para su solución. Utiliza las fórmulas rivación para resolver y 1/12

23 Conoce algunas fórmulas rivación. Conoce rivadas sucesivas y analiza su. Relaciona un problema aplicación con las reglas diferenciación como parte su proceso solución. Actitudinal: Responsabilidad: Realizar el trabajo acuerdo con los estándares calidad requeridos. Ejecutar oportunamente las tareas. Cooperación: Ayudar y apoyar a otros en la ejecución una tarea. Trabajar forma conjunta para realizar una función o tarea que implique un proceso laboral. Tiempo Programado: 25 horas Competencias a sarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) Actividad que realiza el docente (Enseñanza) N sesiones Da a conocer a los estudiantes el contenido la planeación, la rúbrica evaluación y los criterios evaluación l tercer parcial. Proporciona el capítulo 6 l libro El Hombre que calculaba, coordina las retroalimentaciones verbales la lectura ya realizada. Actividas Aprendizaje Tiempo Real: Fase I Apertura Actividad / Transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) 1.-Realiza anotaciones respecto al contenido la planeación, la rúbrica evaluación, y los criterios evaluación l tercer parcial 2.- Colabora leyendo el material proporcionado por el facilitador. Realiza retroalimentaciones orales sobre el mismo y escribe un comentario la lectura en la libreta. El material didáctico a utilizar en cada clase. Libreta Lectura impresa. Producto Aprendizaje Apuntes completos y rúbrica pegada en el portafolio Lectura realizada y comentario escrito en el portafolio Ponración 2/12

24 Competencias a sarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) C.G.1, C.G.1.1., C.G. 4 y C.G.4.1. C.G.1, C.G.1.1. y C.G. 4. C.G.1, C.G.1.1. Y C.G.4. C.G.1. Actividad que realiza el docente (Enseñanza) N sesiones Por medio una práctica mostrativa da una breve introducción al tema razón cambi Con una práctica guiada trabaja la solución ejemplos en los que se intifique la razón cambio una función. Plantea y, que impliquen el trabajo con la razón cambio una función para su solución. Revisa los avances la actividad con una práctica supervisada. Resuelve dudas y realiza retroalimentaciones a los educandos en caso necesari Trabaja la aplicación, evaluación y retroalimentación (correcciones) la primera evaluación Fase II Desarrollo Actividad/ transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) 3.- Realiza anotaciones sobre la información trabajada por el facilitador. 4.- Escribe los ejemplos y sus soluciones en la libreta Agrega comentarios por escrito que puedan enriquecer sus soluciones. 5.- En parejas o tríos resuelve los proporcionados por el facilitador. Al terminar coevalúa la actividad con los compañeros grup 6.- De manera individual contesta la primera evaluación rápida, misma que será El material didáctico a utilizar en cada clase. Libreta Diseño página con la evaluación escrita. Producto Aprendizaje Anotaciones completas en el portafolio Anotaciones completas en la libreta Problemas completos s en el portafolio Evaluación rápida escrita. Correcciones completas. Ponración 10% 3/12

25 C.G.1, C.G.1.1. Y C.G.4. C.G.1.1., C.G. 4 y C.G.4.1. rápida escrita por medio una práctica autónoma, interpretada como evincia l conocimiento los temas trabajados por parte los estudiantes. Por medio una práctica guiada solicita a los estudiantes libros para realizar la investigación las fórmulas rivación en equipos. Proporciona lineamientos generales para unificar las fórmulas o reglas que be tener cada uno los estudiantes en su actividad. Al terminar heteroevalúa la actividad. Por medio una práctica guiada explica las soluciones algunos ejemplos don se trabaje con la regla la potencia y en algunos casos con la regla la suma. Plantea, que los estudiantes puedan resolver retroalimentada y corregida ante el grup 7.- En equipos 3 o 4 integrantes realiza una investigación sobre las fórmulas o reglas rivación (potencia, suma, multiplicación, cociente y reglas para trabajar con funciones trigonométricas). Redacta la información más relevante y agrega la bibliografía consultada. 8.- Realiza anotaciones sobre los ejemplos explicados por el profesor. 9.- Resuelve los planteados por el evincias con la evaluación rápida pegada y corregida. Hojas blancas. Libros consulta. Libreta Investigación completa en hojas blancas para entregar. Investigación pegada en libreta (ya revisada) Ejemplos completos en libreta Ejercicios completo s en el 4/12

26 C.G.1 y C.G C.G C.G utilizando las fórmulas trabajadas en la actividad anterior. El trabajo se lleva a cabo por medio una práctica supervisada. Coordina la coevaluación la actividad. 2 sesiones. Explica las soluciones algunos ejemplos don se trabaje con la regla l producto y en algunos casos con la regla l cociente. La actividad se implementa con una práctica guiada. Por medio una práctica supervisada plantea, que los estudiantes puedan resolver utilizando las fórmulas trabajadas en la actividad anterior. Brinda indicaciones para que los estudiantes realicen la autoevaluación la actividad utilizando la rúbrica correspondiente. 2 sesiones. Trabaja la aplicación, evaluación y retroalimentación (correcciones) la facilitador utilizando las fórmulas o reglas la potencia y la suma según sea el caso cada ejercici Colabora en la coevaluación la actividad Escribe los ejemplos explicados por el profesor y agrega comentarios por escrito, para complementar las soluciones Resuelve los planteados por el facilitador utilizando las fórmulas o reglas l producto o l cociente según sea el caso cada ejercici Realiza la autoevaluación la actividad De manera individual contesta la segunda evaluación rápida, Libreta Diseño página con la evaluación escrita. portafolio Ejemplos completos s en la libreta Ejercicios completos en el portafolio vincias. Evaluación rápida escrita. Correcciones completas. 10% 5/12

27 C.G C.G C.G.1 y C.G segunda evaluación rápida escrita por medio una práctica autónoma, interpretada como evincia l conocimiento los temas trabajados por parte los estudiantes. Por medio una práctica guiada explica las soluciones algunos ejemplos don se trabaje con las reglas, que implican el trabajo con funciones trigonométricas para su solución. Plantea, que los estudiantes puedan resolver utilizando las fórmulas trabajadas en la actividad anterior. El trabajo se lleva a cabo por medio una práctica supervisada. Coordina la coevaluación la actividad. Con una práctica mostrativa explica el proceso para trabajar la solución algunas rivadas sucesivas. misma que será retroalimentada y corregida ante el grup 13.- Realiza anotaciones sobre los ejemplos explicados por el profesor Resuelve los planteados por el facilitador utilizando las fórmulas o reglas funciones trigonométricas. Colabora en la coevaluación la actividad Escribe los ejemplos expuestos por el facilitador. evincias con la evaluación rápida pegada y corregida. Libreta Libreta Ejemplos completos s en la libreta Ejercicios completo s en el portafolio Ejemplos completos s en la libreta 6/12

28 C.G C.G C.G Competencias a sarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) C.D.8. Por medio una práctica guiada trabaja en conjunto con el grupo la solución a algunas rivadas sucesivas. Plantea sobre rivadas sucesivas a los equipos trabaj Con una práctica supervisada revisa la solución a las rivadas sucesivas los equipos trabaj Actividad que realiza el docente (Enseñanza) N sesiones Por medio una práctica autónoma, realiza la aplicación la evaluación parcial y la heteroevalua con apoyo la rúbrica evaluación. 16.-Colabora con el grupo y el docente para dar solución a los la práctica guiada. Realiza anotaciones sobre los trabajados Resuelve los planteados por el facilitador referentes a rivadas sucesivas. Colabora en la coevaluación la actividad. Fase III Cierre Actividad/transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) 18.- Trabaja las soluciones a los y planteados en la evaluación parcial, así mismo trabaja las correcciones l examen al recibir el documento calificad Libreta El material didáctico a utilizar en cada clase. Diseño página con la evaluación escrita. evincias con la evaluación pegada (Ya calificada) y corregida. Ejercicios completos y s en el portafolio Ejemplos completos s en la libreta Producto Aprendizaje Examen contestado y corregido una vez calificad Ponración 40% 7/12

29 Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. C.G.1.1., C.G. 4 y C.G.4.1. C.G. 4 y C.G.4.1. Colabora en la revisión colaborativa l 3 avance l proyecto colegiad 19.- Entrega el tercer avance l proyecto integral. Trabajo escrito Se cumplieron las actividas programadas: SI ( ) NO ( ) Cañón Computadora Diapositivas Equipo apoyo Criterios: Exámenes 60% Trabajos y 30% Tercer avance l proyecto integral 10% Elementos Apoyo (Recursos) 3 avance l proyecto integral. Bibliografía 10% G. ZILL. Dennis. Cálculo con Geometría analítica. Grupo editorial Iberoamérica. STEWARD James (2008). Precálculo 5 edición. Editorial Thomson. México D. F. PÉREZ Y ROMERO Juan Alejandr El cálculo en la prepa. Didácticamente para preparartoria. Registro autor México D. F. Evaluación Instrumento: Rúbrica global que incluye: Rúbrica general actividas clase y tareas Rúbrica para evaluar los exámenes rápidos. Rúbrica para evaluar el examen parcial. Porcentaje aprobación a lograr: 70% Fecha validación: 25 enero 2016 Fecha VBo Servicios Docentes. 21 enero /12

30 RÚBRICA GLOBAL CÁLCULO DIFERENCIAL 3 PARCIAL PONDERACIÓN 4% 3-2 % 1-0 % Total ACTIVIDAD Solución y sobre razón cambi Investigación las fórmulas o reglas rivación. Solución rivación con la regla la potencia y la regla la suma. Solución rivación con la regla l producto y la regla l cociente. Solución rivación utilizando funciones trigonométricas. Solución y sobre rivadas Apuntes y completos. Letra legible y Investigación completa. Se entrega en tiempo y forma. Letra legible y Apuntes y completos. Letra legible y Ejemplos y completos. Letra legible y Buena presentación. Ejemplos y completos. Letra legible y Buena presentación. Apuntes y completos. Letra legible y Apuntes completos, incompletos. Letra legible y algunas faltas Investigación completa. Se entrega en tiempo y forma. Letra poco legible y algunas faltas Apuntes completos, incompletos. Letra legible y algunas faltas Ejemplos y completos. Letra legible y 1 a 3 ortográficos. Presentación regular. Ejemplos y completos. Letra legible y 1 a 3 ortográficos. Presentación regular. Apuntes completos, incompletos. Apuntes y casi completos. Pocos ortográficos y letra poco legible. Investigación incompleta (falta solo una pequeña parte l trabajo) con algunas faltas Apuntes y casi completos. Pocos ortográficos y letra poco legible. Ejemplos y incompletos. Letra legible y 4 a 6 ortográficos. Presentación regular. Ejemplos y incompletos. Letra legible y 4 a 6 ortográficos. Presentación regular. Apuntes y casi completos. Pocos Tiene la mitad o menos los apuntes y los. Tienes ortográficos y letra poco legible La investigación carece la información requerida. Tiene la mitad o menos los apuntes y los. Tienes ortográficos y letra poco legible Tiene menos la mitad los. Presentación inapropiada. Tiene menos la mitad los. Presentación inapropiada. Tiene la mitad o menos los apuntes y los. 9/12

31 sucesivas. Letra legible y algunas faltas ortográficos y letra poco legible. Tienes ortográficos y letra poco legible Actividad 10 9 % 8 7% 6 4% 3 0% 1 examen rápido 2 examen rápido Más l 90% solución legible. Más l 90% solución legible. Más l 70% y menos l 90% Más l 70% y menos l 90% Más l 40% y menos l 60% Más l 40% y menos l 60% Menos l 30% Menos l 30% Actividad 40 31% 30 21% 20-11% % Examen parcial Más l 90% solución legible. Más l 70% y menos l 90% Más l 40% y menos l 60% Menos l 30% Proyecto integral 10% Se evaluará con la rúbrica evaluación correspondiente. PROMEDIO EN POCENTAJE DE TERCER PARCIAL 10/12

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Cálculo diferencial 1/3 Profesor (es): Jenny Soledad Cordero Figueroa Isaac Osornio Pérez Academia/ Módulo: Matemáticas Identificación Plantel : Paso de Mata Montenegro Periodo Escolar:

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Matemática Aplicada (primer parcial) Profesor (es): Luz Griselda Nieto Hernánz Acamia/ Módulo: Matemáticas Intificación Plantel: Corregidora Periodo Escolar: Febrero-julio 2016 Semestre:

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Álgebra Profesor (es): Jenny Soledad Cordero Figueroa Isaac Osornio Pérez Academia/ Módulo: Matemáticas Identificación Plantel : Peñamiller Paso de Mata Montenegro Periodo Escolar:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo. Asignatura/submodulo: Cálculo (1 de 1) Profesor (es): Academia Local de Matemáticas Academia/ Módulo: Matemáticas Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo. Periodo Escolar: Febrero - Julio/2016 Semestre:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. Asignatura/submodulo: TPGA M4S1 Intifica y maneja la cana producción una empresa. Profesor (es): M. en A. Iliana Caballero Bello M. en A. Alma Delia Reséndiz Vega Acamia/ Módulo: Económico Administrativo:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5 Asignatura/submodulo: INGLÉS V Profesor (es): M.D. MARÍA DE LOURDES OSORNIO ÁVILA. ING. PAOLA LÓPEZ CASTILLO. Acamia/ Módulo: COMUNICACIÓN /INGLÉS V Intificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5 Periodo

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-08 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-08 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Física II (1/3) Profesor (es): Jenny Soledad Cordero Figueroa Academia/ Módulo: Ciencias experimentales Identificación Plantel : N 85. Peñamiller Periodo Escolar: Agosto 2016 - enero

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Asignatura/submodulo: Dibujo Técnico Profesor (es): José Guadalupe Atanacio Pérez Academia/ Módulo: Academia de Matemáticas. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Periodo Escolar: Enero-Junio/2017. Semestre:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Dibujo Técnico Profesor (es): José Guadalupe Atanacio Pérez Academia/ Módulo: Academia de Matemáticas. Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Periodo Escolar: Enero-Junio/2016.

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Periodo Escolar: Semestre:

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Periodo Escolar: Semestre: Intificación Asignatura/submódulo: Plantel : 1: Desarrolla Software Utilizando Programación Estructurada. Profesor (es): Ing. Cristina Reséndiz Badillo. Acamia/ Módulo: I. Desarrolla e Instala software

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: CÁLCULO DIFERENCIAL 1/3 Profesor (es): ING. BEATRIZ GARCIA GARCIA Academia/ Módulo: MATEMÁTICAS Identificación Plantel : HUIMILPAN No. 82 Periodo Escolar: FEBRERO- JUNIO 2016 Semestre:

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura: Inglés II (1/3) Profesor (es): LCC. Gabriela Santiago Vazquez Acamia: Acamia Comunicación Intificación Plantel: No. 9 Montenegro Periodo Escolar: Febrero-Junio/2016 Semestre: 2ndo Horas/semana:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado Asignatura/submódulo: TPGA M2S1 Auxilia en el registro y manejo de los métodos de valuación y control de inventarios. Profesor (es): Alejandra Cárdenas Parrales Erika del Carmen Zetina Romero Academia/

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: TPGA M2S1 Auxilia en el registro y manejo los métodos valuación y control inventarios. Profesor (es): M. en A. Alma Delia Reséndiz Vega Acamia/ Módulo: Económico Administrativo: a)

Más detalles

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 Asignatura Calculo (Secuencia I) Profesor Competencias Genéricas Atributos Competencias Disciplinares Elementos de la Competencia Tema Integrador Categorías Ing. Karol Paulina Juárez Villeda 4. Escucha,

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submódulo: Inglés 1 (1/1) Profesor (es): Lic. Gabriela Santiago Vazquez Acamia/ Módulo: Acamia Comunicación: Área Inglés Intificación Plantel : No.9 Montenegro Periodo Escolar: Ago-Dic 2017

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submódulo: Inglés IV ( 1 3 ) Profesor (es): MC. Ángel Mario Bacilio Gutiérrez Academia/ Módulo: Comunicación Identificación Plantel : No.85 Peñamiller Periodo Escolar: Febrero- julilio Semestre:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submódulo: INGLES Identificación Plantel : PEÑAMILLER Profesor (es): ESTHER GALVAN RODRIGUEZ Academia/ Módulo: COMUNICACION Periodo Escolar: FEBRERO JULIO Semestre: II PARCIAL 3 Horas/semana:

Más detalles

Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado: 10 sesiones Grupo: No. Alumnos:

Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado: 10 sesiones Grupo: No. Alumnos: SECUENCIA FORMATIVA DIRECCIÓN ACADÉMICA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado:

Más detalles

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 V. 02 Asignatura Profesor Competencias Genéricas Atributos Competencias Disciplinares Elementos de la Competencia Tema Integrador Categorías Calculo Gerardo Guerrero Valdez 4.- Escucha, interpreta y emite

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Física 1 (1-3) Profesor (es): Jenny Soledad Corro Figueroa Acamia/ Módulo: Ciencias experimentales Intificación Plantel : N 85. Peñamiller Periodo Escolar: Febrero -junio/2016 Semestre:

Más detalles

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 Asignatura Profesor Competencias Genéricas Atributos Competencias Disciplinares Elementos de la Competencia Tema Integrador Categorías Algebra Ing. Karol Paulina Juárez Villeda 4. Escucha, interpreta y

Más detalles

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 V. 02 Asignatura Matemáticas Aplicadas. (Secuencia 1). Ing. Eyra Nidia Ramírez Gallegos Profesor Ing. Adriana Medina López 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submodulo: ÁLGEBRA 1/3 Profesor (es): Ing. Beatriz Garcia Garcia Academia/ Módulo: MATEMÁTICAS Identificación Plantel : Plantel No. 82 Huimilpan Periodo Escolar: Agosto 2016- Enero 2017 Semestre:

Más detalles

Querétaro PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submódulo: Química II (1 de 3) Profesor (es): ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRRREZ Academia/ Módulo: Ciencias experimentales Identificación Plantel : Peñamiller No.85 Periodo Escolar: Febrero Junio

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica:

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica: DIRECCIÓN ACADÉMICA SECUENCIA FORMATIVA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Unidad IV: Estado gaseoso Tiempo Asignado: 12 sesiones Grupo:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: TMAI M4S1 Repara equipos hidráulicos Profesor (es): Manuel Soto Vázquez Acamia/ Módulo: Mantenimiento Industrial M4 Mantiene equipos hidráulicos, neumáticos y automatización Intificación

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Horas/semana: CINCO

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Horas/semana: CINCO Asignatura/submodulo: INGLES III Identificación Plantel : MENCHACA Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2015

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. Asignatura/submodulo: Inglés IV ( 1 3 ) Profesor (es): MC. Ángel Mario Bacilio Gutiérrez Academia/ Módulo: COMUNICACIÓN Identificación Plantel : No.85 Peñamiller Periodo Escolar: Enero Junio 2016 Semestre:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : San Juan del Río

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : San Juan del Río Asignatura/submódulo: Química II (1/3) Profesor (es): M. en C. María los Ángeles Zozaya Salas Acamia/ Módulo: Ciencias Experimentales Intificación Plantel : San Juan l Río Periodo Escolar: Febrero-Junio

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación.

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Querétaro SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: INGLES II Identificación Plantel

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Asignatura: Matemáticas I Semestre: Primero Nombre del Bloque: Operaciones Algebraicas Valor 5% del primer corte Entrega en tiempo y forma ACTIVIDAD SI NO Resuelve de manera correcta los ejercicios de

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: PRIMER. Horas/semana: TRES

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: PRIMER. Horas/semana: TRES Asignatura/submodulo: INGLES I Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Identificación Plantel : CORREGIDORA Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2017

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submódulo: Geometría Analítica 1-3 Profesor (es): Jenny Soledad Cordero Fgueroa Isaac Osornio pérez Academia/ Módulo: Academia de Matemáticas Identificación Plantel : Peñamiller, Paso de Mata

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: INGLES IV Profesor (es): Paola López Catillo María Lours Osornio Avila. Acamia/ Módulo: COMUNICACIÓN/INGLES IV. Intificación Plantel : QUERÉTARO Periodo Escolar: Febrero-Julio 2016

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. Asignatura/submodulo: Inglés V (1er. Parcial) 1/3 Profesor (es): MC. ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRREZ Academia/ Módulo: COMUNICACIÓN Identificación Plantel : No.85 Peñamiller Periodo Escolar: Agosto 2015

Más detalles

BLOQUES TEMÁTICOS Carga Horaria: Genéricas: Disciplinares:

BLOQUES TEMÁTICOS Carga Horaria: Genéricas: Disciplinares: Academia: MATEMATICAS Semestre: V Área de formación: BASICA (mostrada en el mapa curricular). Carga Horaria: 22 horas (6 semanas) (12 CLASES) Asignatura: MATEMATICAS V Clave: 504 Nombre (s) del profesor

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Peñamiller, no.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Peñamiller, no. V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: M1S1, Auxilia en la captura y registro de documentos contables de una organización. Profesor

Más detalles

V P ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

V P ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submodulo: INGLES I Identificación Plantel : LA ESTANCIA SAN JUAN DEL RIO, QRO. Profesor (es) : L.D. JOSÉ HUGO PIÑA OLVERA Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2017 Academia/ Módulo: ACADEMIA DE

Más detalles

6.-Sustenta una postura personal Sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y creativa.

6.-Sustenta una postura personal Sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y creativa. SECUENCIA FORMATIVA DIRECCIÓN ACADÉMICA Plantel: Clave: Asignatura: Biología II Clave: BI2802 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero 09 Unidad III: Evolución. Tiempo Asignado: 10 sesiones

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: M2S1 Auxilia en el registro y manejo los métodos valuación y control inventarios Profesor (es): José Antonio Rodríguez Pulido Acamia/ Módulo: A. Auxilia en el área costos una organización

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: MATEMÁTICAS IV Campo disciplinar: MATEMÁTICAS PROPÓSITO DEL MÓDULO: Resuelve problemas

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL DE LA ASIGNATURA: Álgebra

PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL DE LA ASIGNATURA: Álgebra ACADEMIA: Matemáticas PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL DE LA ASIGNATURA: Álgebra SEMESTRE: Segundo HORAS TEÓRICAS 3 CRÉDITOS 8 HORAS PRÁCTICAS 2 TIPO DE CURSO OBLIGATORIO TOTAL DE HORAS: 5 ELABORÓ Alvarado

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto Asignatura/submódulo: Identificación Plantel : CECyTE Querétaro Plantel No. 7 San Juan del Rio Administra y configura de e Profesor (es): L.I. Alejandro Cano Marín Academia/ Módulo: Programación Modulo

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Inglés 4 (1/1) Profesor (es): Lic. Gabriela Santiago Vazquez Acamia/ Módulo: Acamia Comunicación: Área Inglés Intificación Plantel : No.9 Montenegro Periodo Escolar: Feb-Jun 2017

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : 07 San Juan del Río

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : 07 San Juan del Río Asignatura/submódulo: Geometría y Trigonometría 1-3 Profesor (es): Lourdes Itzel Zapata Martín Academia/ Módulo: Academia de Matemáticas Identificación Plantel : 07 San Juan del Río Periodo Escolar: Febrero-Junio/2016.

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto. Horas/semana: 5 hrs.

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto. Horas/semana: 5 hrs. Asignatura/submódulo: Probabilidad y Estadística 1-3 Nivel I Profesor (es): I.I. Karol Paulina Juárez Villeda. I.S.C. Itzel Zapata Martin Academia/ Módulo: Matemáticas. Identificación Plantel: San Juan

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado Asignatura/submodulo: TPGA M4S1 Identifica maneja la cadena de producción en una empresa. Profesor (es): Alejandra Cárdenas Parrales Erika del Carmen Zetina Romero Academia/ Módulo: Económico Administrativo:

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : 05 Querétaro

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : 05 Querétaro Querétaro SISTEMA DE V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: TPGA MIISI Auxilia en el registro manejo de los métodos de valuación

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Inglés III (1er. Parcial) 1/3 Profesor (es): MC. ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRREZ Academia/ Módulo: COMUNICACIÓN Identificación Plantel : No.85 Peñamiller Periodo Escolar: Agosto 2015

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Inglés 1 (1/1) Profesor (es): Lic. Gabriela Santiago Vázquez Academia/ Módulo: Academia de Comunicación: Área de Inglés Identificación Plantel : No.9 Montenegro Periodo Escolar: Ago-Dic

Más detalles

Portafolios de Evidencias Matemáticas I ETAPA 3 Expresiones algebraicas racionales

Portafolios de Evidencias Matemáticas I ETAPA 3 Expresiones algebraicas racionales Portafolios de Evidencias Matemáticas I ETAPA 3 Expresiones algebraicas racionales Nombre del Alumno: Número de Lista: Matricula: Grupo: Turno: Fecha de Entrega: Maestro: Competencia 5.- Desarrolla innovaciones

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL DE LA ASIGNATURA: CALCULO DIFERENCIAL

PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL DE LA ASIGNATURA: CALCULO DIFERENCIAL PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL DE LA ASIGNATURA: CALCULO DIFERENCIAL ACADEMIA: Matemáticas SEMESTRE: Quinto HORAS TEÓRICAS 3 CRÉDITOS 8 HORAS PRÁCTICAS 2 TIPO DE CURSO OBLIGATORIO TOTAL DE HORAS: 5 ELABORÓ

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No 9.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No 9. Asignatura/submodulo Submodulo I Mide el proceso de producción (1-3) Profesor (es): Ing. Rosa María Arguelles López Academia/ Módulo: Producción Industrial/ M2 Auxilia en la mejora de procesos productivos.

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Física I (1/3) Profesor (es): Gerardo Guerrero Valdez Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales Identificación Plantel : No. 7 San Juan del Rio Periodo Escolar: Febrero Junio 2016

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Lectura, Expresión Oral y Escrita l Profesor (es): Alejandra Cárdenas Parrales Eric Iván Guerrero Rodríguez Luis Ramírez González Academia/ Módulo: Comunicación Identificación Plantel

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Fisca II (1 de 3) Profesor (es): Gerardo Guerrero Valdez Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales Identificación Plantel : 07 San Juan del Rio Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2016

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submódulo: Inglés 3 (1/1) Profesor (es): Lic. Gabriela Santiago Vazquez Academia/ Módulo: Ademia de Comunicación: Área de Inglés Identificación Plantel : No.9 Montenegro Periodo Escolar: Ago-Dic

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Querétaro SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/Submodulo: Submodulo 1 - Auxilia en la

Más detalles

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura Docente (s) FISICA I OMAR CASTILLO FRANCISCO HERNANDEZ MONSERRAT VIDAL ALVAREZ Semestre Periodo

Más detalles

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1 PROGRAMA EDUCATIVO BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS 2011 Competencias genéricas que se atienden: INSTITUCIÓN: Preparatoria Ángel Anguiano Área Curricular: Ciencias

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Álgebra 1_3 Profesor (es): I.S.C. Lourdes Itzel Zapata Martín I.I. Karol Paulina Juárez Villeda. Academia/ Módulo: Matemáticas Identificación Plantel : San Juan del Rio No. 7 Periodo

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : 085 PEÑAMILLER

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : 085 PEÑAMILLER Asignatura/submódulo: TSMEC M1S1: Ensambla equipo cómputo acuerdo con las características técnicas componentes y dispositivos periféricos Profesor (es): I.S.C. Ricardo Morales Munguía/ I.S.C. Isaac Osornio

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: TRES. Horas/semana: TRES

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: TRES. Horas/semana: TRES Identificación Asignatura/submodulo: INGLES III Plantel : CORREGIDORA Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Periodo Escolar: AGOSTO - DICIEMBRE

Más detalles

COLEGIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Sección Preparatoria Ciclo Escolar

COLEGIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Sección Preparatoria Ciclo Escolar COLEGIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Sección Preparatoria Ciclo Escolar 2014-2015 ASIGNATURA: MATEMÁTICAS IV SEMESTRE: CUARTO GRUPO: ÚNICO DOCENTE: ING. JONATHAN QUIROGA TINOCO OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

Más detalles

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 V. 02 Asignatura Profesor Competencias Genéricas Atributos Competencias Disciplinares Elementos de la Competencia Tema Integrador Categorías Taller de Matemáticas. Secuencia I. M. en C. David Calderón

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009 PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009 PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad de aprendizaje PRINCIPIOS DE GEOMETRÍA ANALÍTICA Clave Tipo Carácter Semestre 989 Obligatoria Básica Cuarto Periodo escolar Créditos Horas semana Horas semestre Fase II 4 2T 2P 64 Núcleo de formación

Más detalles

COLEGIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Sección Preparatoria Ciclo Escolar

COLEGIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Sección Preparatoria Ciclo Escolar COLEGIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Sección Preparatoria Ciclo Escolar 2014-2015 ASIGNATURA: CÁLCULO DIFERENCIAL SEMESTRE: QUINTO GRUPO: FÍSICO MATEMÁTICO, ECONÓMICO ADMINSTRATIVO Y QUÍMICO BIOLÓGICO DOCENTE:

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA. Identificación

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA. Identificación Asignatura/Submódulo: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA Profesor (es): IQM TOMASA ROCIO GARCIA RINCÓN ING. PAOLA CARINA PRADO OLVERA ING. OCTAVIO ALVARADO SÁNCHEZ Identificación Plantel : CORREGIDORA Periodo

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Geometría y Trigonometría (1-1) Profesor (es): Academia de Local de Matemáticas Academia/ Módulo: Matemáticas Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Periodo Escolar: Febrero-julio/2017

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA Intificación Asignatura/sub modulo: Plantel : TPGA M1S1 Auxilia en la captura y registro documentos contables una organización. MENCHACA 8 Profesor (es): CP JOSE JESUS CASTILLO ARAUJO Periodo Escolar:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: QUÍMICA I. Profesor (es): M.V.Z. Alfonso Noé Sánchez Ramos Academia/ Módulo: CIENCIAS EXPERIMENTALES Identificación Plantel : 06 CORREGIDORA Periodo Escolar: AGOSTO - DICIEMBRE 2015

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Probabilidad y Estadística (1-1) Profesor (es): Acamia Local Matemáticas Acamia/ Módulo: Matemáticas Intificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Periodo Escolar: Febrero-julio/2017

Más detalles

COLEGIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Sección Preparatoria Ciclo Escolar Periodo: Agosto-Enero

COLEGIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Sección Preparatoria Ciclo Escolar Periodo: Agosto-Enero COLEGIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Sección Preparatoria Ciclo Escolar 2017-2018 Periodo: Agosto-Enero PLANEACIÓN DIDÁCTICA ASIGNATURA: CÁLCULO DIFERENCIAL CAMPO DEL CONOCIMIENTO: CIENCIAS EXACTAS DOCENTE:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: Submódulo 1 Intifica y maneja la cana producción en una empresa. Profesor (es): L.A. Salvador Sánchez Martínez, C.P. y M. en F. Christian Herrera López Acamia/ Módulo: Técnico en

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA COMALAPA

ESCUELA PREPARATORIA COMALAPA ESCUELA PREPARATORIA COMALAPA SECUENCIA DIDÁCTICA FÍSICA III TEMA: ELECTROSTÁTICA FACILITADOR: JORGE GUTIÉRREZ ALFONZO AGOSTO 2011 SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA DE ÁLGEBRA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA DE ÁLGEBRA PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA ÁLGEBRA DATOS INTIFICACIÓN INSTITUCIÓN: UEMSTAyCM PLANTEL: CBTA 106 C.C.T.: 14DTA0106F ASIGNATURA: Álgebra NOMBRE PLANTEL: Alicia López Portillo : Ortega Muñan Walter

Más detalles

Querétaro PP-PPA-EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.9 Montenegro Periodo Escolar: Feb-Jun 2017.

Querétaro PP-PPA-EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.9 Montenegro Periodo Escolar: Feb-Jun 2017. Asignatura/submódulo: Inglés 2 (1/1) Profesor (es): Lic. Gabriela Santiago Vazquez Academia/ Módulo: Academia de Comunicación: Área de Inglés Identificación Plantel : No.9 Montenegro Periodo Escolar: Feb-Jun

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA FORMATO PLANEACIÓN DIDÁCTICA Semestre Agosto / Diciembre 2018 ACAMIA (MATERIA): DATOS L LIBRO TEXTO: FISICA I

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Número: Grupo:202 1. Plantel /módulo EMSAD: PLANTEL 05 2. Turno: MATUTINO 3. Facilitador

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : CECYTEQ No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : CECYTEQ No. Asignatura/Submodulo: Módulo IV Sub-módulo 1 Identifica y maneja la cadena de producción en una empresa. 96 horas Profesor (es): L.A. Francisco López Vega Academia/ Módulo: Económico Administrativa. Técnico

Más detalles

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 Asignatura GEOMETRÍA ANALÍTICA ( SECUENCIA 1) Profesor Competencias Genéricas Atributos Competencias Disciplinares Elementos de la Competencia Tema Integrador Categorías IQM TOMASA ROCIO GARCÍA RINCÓN

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Periodo Escolar: Febrero Julio 2017

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Periodo Escolar: Febrero Julio 2017 Intificación Asignatura/submódulo: TSMEC M5S1: Administra una red LAN Plantel : 085 PEÑAMILLER acuerdo a los recursos disponibles y requerimientos la organización Profesor (es): I.S.C. Ricardo Morales

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Número: 1 Grupo: 403 1. Plantel /módulo EMSAD: Tepalcingo 2. Turno: Vespertino 3. Facilitador:

Más detalles

Número: Plantel 09. FORMATO DE PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos. Grupo:104

Número: Plantel 09. FORMATO DE PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos. Grupo:104 FORMATO DE PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Número: Plantel 09 Grupo:104 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: 1. Plantel :Plantel 09 Atlatlahucan 2. Turno:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: M2 S1 Auxilia en el registro y manejo de los métodos de valuación y control de inventarios Profesor (es): C.P. José Francisco López López Academia/ Módulo: Procesos de Gestión Administrativa

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Categoria - Se expresa y comunica

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Categoria - Se expresa y comunica DIRECCIÓN ACADÉMICA SECUENCIA FORMATIVA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero 09 Unidad I: Balanceo de ecuaciones químicas Tiempo Asignado:

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DOCENTE Azucena Fernando Gámez (Magdalena) Alejandro Rodríguez Zepeda (Tecamachalco) María de la Luz Delgado Aguilar (Tehuitzingo) Miguel Ángel Rodríguez

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Fisca II (1 de 3) Profesor (es): Gerardo Guerrero Valdez Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales Identificación Plantel : 07 San Juan del Rio Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2017

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES

COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I PROFA. ALMA ISELA LÓPEZ RIVAS Lenguaje y comunicación I Identificación de la Planeación Didáctica del Bloque 2: Los textos funcionales

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : CECYTE Corregidora

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : CECYTE Corregidora Asignatura/Submódulo: Geometría Analítica Profesor (es): IQM TOMASA ROCIO GARCIA RINCÓN ING. PAOLA CARINA PRADO OLVERA ING. OCTAVIO ALVARADO SÁNCHEZ Acamia/ Módulo: Acamia Matemáticas Intificación Plantel

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: INFORMÁTICA II Campo disciplinar: COMUNICACIÓN PROPÓSITO DEL MÓDULO: Pone en práctica las

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Matemáticas PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Cálculo Diferencial PERIODO IV CLAVE BCMA.04.04-08 HORAS/SEMANA 4

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN PRIMER SEMESTRE

PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN PRIMER SEMESTRE PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN PRIMER SEMESTRE ASIGNATURA: Matemáticas I SEDE: TIJUANA SEMESTRE: PRIMERO BLOQUES: I, II y III PERIODO: 2017-2 //*-+ COMPETENCIAS DISCIPLINARES A DESARROLLAR BLOQUE I. NÚMEROS

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA. Nombre de la Asignatura LABORATORIO DE QUÍMICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA. Nombre de la Asignatura LABORATORIO DE QUÍMICA Nombre la Asignatura LABORATORIO DE QUÍMICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Propósito General la Asignatura Interpreta algunos fenómenos y conceptos. sarrolla habilidas y strezas experimentales. resuelve problemas

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: TPGA M2S1 Auxilia en el registro y manejo los métodos valuación y control inventarios. Profesor (es): M. en A. Alma Delia Reséndiz Vega Acamia/ Módulo: Económico Administrativo: a)

Más detalles

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : CORREGIDORA.

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : CORREGIDORA. V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 Asignatura/submodulo Inglés 3 parcial 1 Identificación Plantel : CORREGIDORA Profesor (es) Ing. Rubén Jesús Olvera Lechuga Academia/ Módulo: Comunicaciones

Más detalles

Portafolios de Evidencias Matemáticas I ETAPA 1 Operaciones con Polinomios

Portafolios de Evidencias Matemáticas I ETAPA 1 Operaciones con Polinomios Portafolios de Evidencias Matemáticas I ETAPA 1 Operaciones con Polinomios Nombre del Alumno: Número de Lista: Matrícula: Grupo: Turno: Fecha de Entrega: Maestro: Competencia Genérica: Competencia Disciplinar:

Más detalles