PORTAFOLIOS MODELO SEPTIEMBRE 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PORTAFOLIOS MODELO SEPTIEMBRE 2018"

Transcripción

1 PORTAFOLIOS MODELO SEPTIEMBRE 2018

2 RENDIMIENTOS Portafolio Por Año Calendario 1 Por Período Mes 2 3 Meses 2 12 Meses 3 Años Desde Dic-2011 Conservador 6.10% 7.83% 5.88% 3.11% 3.18% 6.07% 7.21% 6.57% 5.18% Moderado 4.66% 8.84% 6.75% 3.22% -2.22% 4.70% 6.30% 6.97% 5.59% Agresivo 2.67% 9.90% 8.77% 3.36% -9.39% 2.33% 5.72% 7.72% 6.00% Benchmark % 6.90% 5.15% 1.35% -0.22% 6.37% 4.88% 5.68% 4.51% CETES 182d 7.03% 6.22% 3.10% 2.94% 7.56% 7.48% 6.95% 5.14% 4.30% BonosM 5años 6.42% 4.90% -0.21% 4.48% 10.35% 6.57% 3.37% 3.47% 4.29% IPC -0.10% 7.59% 5.66% -1.70% % 14.76% -1.76% 5.00% 2.47% ACWI -3.91% 15.16% 25.76% 10.66% % -9.52% 10.89% 14.94% 11.69% P.MODERADO BENCHMARK dic-11 Inversión $10,000 neto de comisiones e ISR abr-12 ago-12 dic-12 abr-13 ago-13 dic-13 $14,400 $14,000 $13,600 $13,200 $12,800 $12,400 $12,000 $11,600 $11,200 $10,800 $10,400 $10,000 Rendimientos Brutos (después de comisiones) 2 Rendimientos Anualizados 3 50% CETES 182 días + 20% BONOSM 5 años + 18% Indice Bolsa Mexicana + 12% Indice Bolsa Global ACWI 2 abr-14 ago-14 dic-14 abr-15 ago-15 dic-15 abr-16 ago-16 dic-16 abr-17 ago-17 dic-17 abr-18 ago-18 1

3 3 RENDIMIENTOS P.MODERADO Corto Plazo Mediano Plazo Largo Plazo Internacional 2% 5% 30% 35% 72% Nacional 14% 28% Internacional 13% Fibras 1% REITs 0% Commodities 0% 15% 85%

4 PORTAFOLIOS MODELO PORTAFOLIO CONSERVADOR PORTAFOLIO MODERADO PORTAFOLIO AGRESIVO Fondo Anterior Cambio Nuevo Fondo Anterior Cambio Nuevo Fondo Anterior Cambio Nuevo 83.0% 2.0% 85.0% 66.5% 3.5% 70.0% 45.0% 5.0% 50.0% AXESCP 20.0% % AXESCP 5.0% - 5.0% AXESCP 0.0% - 0.0% AXESMP 45.0% % AXESMP 35.0% % AXESMP 10.0% % AXESLP 18.0% 2.0% 20.0% AXESLP 26.5% 3.5% 30.0% AXESLP 35.0% 5.0% 40.0% TEMGBIA 0.0% - 0.0% TEMGBIA 0.0% - 0.0% TEMGBIA 0.0% - 0.0% 17.0% -2.0% 15.0% 33.5% -3.5% 30.0% 55.0% -5.0% 50.0% AXESBMV 7.0% - 7.0% AXESBMV 16.0% -1.0% 15.0% AXESBMV 25.0% % AXESGLO 10.0% -2.0% 8.0% AXESGLO 14.5% -2.5% 12.0% AXESGLO 24.0% -5.0% 19.0% AXESEDM 0.0% - 0.0% AXESEDM 3.0% - 3.0% AXESEDM 6.0% - 6.0% 9.8% -1.8% 8.0% 17.0% -2.0% 15.0% 29.2% -4.2% 25.0% 85% 70% 50% 30% 50% 15% 8% 92% 15% 85% 25% 75% 4

5 5 PORTAFOLIOS MODELO PORTAFOLI O MODERADO PORTAFOLI O MODERADO fondos finaccess (desagregado) arquitectura abierta Clases de Activo Anterior Nuevo Fondo Anterior Nuevo 72.1% 72.1% 70.2% 70.0% Local 70.3% 70.3% Local 66.5% 70.0% Corto Plazo 5.29% 5.29% Corto Plazo 5.0% 5.0% AXESCP_F3 5.0% 5.0% Mediano Plazo 35.0% 35.0% Mediano Plazo 35.0% 35.0% AXESM P_F3 33.5% 33.5% GBMF3_BF 1.5% 1.5% NAFCGUB_F2 0.0% 0.0% Largo Plazo 26.5% 30.0% Largo Plazo 30.0% 30.0% NAFCDVI_F2 9.0% 10.0% STEREAL_D 9.0% 10.0% ST&ER-7_D 8.5% 10.0% Internacional 1.8% 1.8% Internacional 3.7% 0.0% Chequera 1.8% 1.8% Bonos 0.0% 0.0% TEMGBIA_BF2 3.7% 0.0% 27.9% 27.9% 29.8% 30.0% Alternativa 1.4% 1.4% Alternativa 1.3% 1.5% Fibras 1.4% 1.4% REITs 0.0% 0.0% ACTINMO D 1.3% 1.5% Commodities 0.0% 0.0% Local 13.6% 13.6% Local 15.0% 13.5% ETF's 4.0% 4.0% GBMCRE_BO 5.0% 4.5% Acciones en Directo 2.1% 2.1% NAFINDX_F1 5.0% 4.5% Fondos de Inv ersión 7.5% 7.5% SCOT-RV_TL 5.0% 4.5% Internacional 13.0% 13.0% Internacional 13.5% 15.0% ETF's 10.2% 10.2% I+GLOBV_B-1 4.5% 5.0% Acciones en Directo 2.7% 2.7% SCOTUSA_T 4.5% 5.0% Fondos de Inv ersión 0.0% 0.0% GBMINT_BO 4.5% 5.0% 14.8% 14.8% 17.2% 15.0% 1.8% 1.8% 3.7% 0.0% 13.0% 13.0% 13.5% 15.0%

6 CAMBIOS PORTAFOLIO Fondos de v La Reserva Federal de los Estados Unidos incrementó su tasa de referencia en 25 puntos base, señalando el final de la política monetaria acomodaticia, centrándose ahora en llevar la tasa de forma gradual a su nivel de equilibrio de largo plazo, conforme al crecimiento esperado de la economía. Se espera que todavía se incremente la tasa otros 100pb para finales del 2019 y situarse por encima del 3.0%. v Se espera que el Banco de México en su reunión de política monetaria de octubre mantenga sin cambio la tasa de referencia en 7.75%. Esto en respuesta a un mejor dato de la inflación (4.88% a/a) y la estabilidad que ha mostrado la moneda, impulsada por el acuerdo de la renegociación del TLCAN. v La curva de bonos en EUA presentó un alza de 20pb, al situarse ya la inflación sobre la meta del 2% y el incremento observado en salarios. La curva de bonos locales presentó mostró un empinamiento positivo de la misma con bajas de 13pb en la parte corta y alzas de 10pb en la parte larga. La curva de udibonos mostró un alza de 4 a 7pb con el menor dato en la inflación. v En AXESCP compramos BPAG91 de 2 años (+3.1% total), BONDESD menores a 1 año (+4.6%) y CETES a seis meses (+1.5%) para renovar los vencimientos del mes en curso. v En AXESMP continuamos reduciendo la liquidez que habíamos acumulado previo al período electoral, con compras en bonos de BACOMER18 5 años (+0.9%), BACOMER18V de 3 años (+0.9%) y DAIMLER18-3 de 2 años (+0.4%). La liquidez del fondo ya se encuentra en los niveles deseados (entre 10% y 15%). v En AXESLP, comenzamos a reducir la sub-exposición al riesgo de tasa de interés con compras en BONOSM a 10 años (+2.4%), DAIMLER18-4 a 3 años (+1.0%) y AMX1122 a 4años (+0.6%). Vendimos BPAG91 2 años (-3.5%) y BONDESD 1 año (-3.0%) para financiar las compras de bonos de tasa fija. La sub-exposición del fondo es ahora del -43%, siendo -29% en tasa nominal y del - 69% en tasa real. 6

7 CAMBIOS PORTAFOLIO Fondos de v Se mantiene el crecimiento sostenido de la economía global, si bien a un menor ritmo que en el año anterior. Estados Unidos continúa liderando el movimiento y esto se refleja en el desempeño de sus mercados bursátiles. Los países emergentes están sintiendo presiones de financiamiento ante el incremento en las tasas de interés norteamericanas, en donde la Reserva Federal ha cumplido su doble mandato con una tasa de desempleo menor al 4% y la inflación en niveles del 2%. v Estados Unidos a impuesto un arancel del 10% a la importación de productos de China (200 mil millones) y aumentará al 25% a partir del Esto no ha permitido la recuperación de los mercados bursátiles en el oriente asiático. Otro obstáculo para los mercados ha sido el incremento en los precios de los hidrocarburos con la entrada en vigor de las nuevas sanciones impuestas a Irán por parte del gobierno norteamericano. v En México, el nuevo acuerdo comercial con los Estados Unidos, y al que ya se ha sumado Canadá, ha generado una mayor estabilidad al proceso de transición de la nueva administración, quienes también han sido cautelosos al exponer un posición fiscal responsable y manteniendo los acuerdos comerciales. v ACWI +0.6%, S&P %, EuroStoxx50-0.5%, Emergentes -0.6%, BMV +1.9% (todo en USD), Materias Primas (CRB) +1.1%, Petróleo (WTI) +5.6%, Oro -0.9%, USD +1.9%, EUR +1.9%. v En AXESBMV re-balanceamos el portafolio con ventas en fondos de terceros (-3.0%) y canasta de acciones (-3.6%), con compras de acciones en directo (+3.0%) y requerimientos de liquidez (3.5%). v En AXESGLO, aumentamos la ponderación en renta variable al 86% (80% previo), con compras de ACWI e ITOT al entrar en vigor los cambios al prospecto de inversión (24-sep) :: mínimo 80% en renta variable internacional. Aumentamos también la posición en divisas (+2.2%). v En AXESEDM se incorporó una nueva emisora holandesa ASML Holdings (+0.8%), siendo la venta de Dassault (DSY) -0.6%, como el otro cambio más importante de la cartera. 7

8 Septiembre PORTAFOLIO MODELO - MODERADO Clave de Pizarra: Fecha de Inicio: Activos (mdp): Benchmark: Categoría: N/A 31-Dec-2010 N/A 50% CETES 182 días + 20% BONOSM 5 años + 18% Indice Bolsa Mexicana + 12% Indice Bolsa Global ACWI Moderado Descripción del Fondo $10,000 Rendimientos 1 últ. 12 meses últ. 3 años 2 desde dic Adquirientes: Personas Físicas, P. MODELO 5.93% 3.27% 8.40% 6.57% 5.16% Personas Morales, PM No Contri- buyentes, Fondos de Inversión Portafolio recomendado por Finaccess México para un inversionista de "Perfil Moderado". Es un portfolio bien diversificado, con mayor exposición en valores de deuda sobre los de renta variable, tanto en el mercado nacional como en los mercados internacionales" Inversión Dec-11 May-12 Oct-12 Mar-13 Aug-13 Jan-14 Jun-14 Nov-14 Benchmark 4.62% 2.95% 6.51% 5.37% 4.14% Apr-15 Sep-15 Feb-16 Jul-16 Dec-16 May-17 1 rendimientos netos directos Oct-17 Mar-18 Aug-18 $14,400 $14,000 $13,600 $13,200 $12,800 $12,400 $12,000 $11,600 $11,200 $10,800 $10,400 $10,000 2 rendimiento anual Compras y Ventas: Mismo Día Liquidación: Mismo Día a 72hs consultar fecha para cada fondo Horario: 9:00 a 13:00hs Información sobre las series y sus comisiones las puede encontrar en nuestro sitio en internet: FINACCESS MÉXICO S.A. DE C.V. Homero Col. Polanco III Sección México, D.F Composición de la Cartera Principales Emisoras Corto Plazo Mediano Plazo Largo Plazo Internacional Nacional Internacional Fibras REITs Commodities FONDO DESCRIPCION % AXESCP Corto Plazo 10.2% AXESMP Mediano Plazo 29.9% AXESLP Largo Plazo 26.8% AXESBMV Nacional 16.7% AXESGLO Internacional 13.6% AXESEDM Europea 2.7% 0% 0% 2% 1% 5% 35% 30% 14% 13% Tipo de Inversión 72% 28% Atención a Clientes Moneda (55) Principales % 15% 85% Los fines de este documento son meramente informativos. Finaccess México, S.A. de C.V. no ofrece ni pretende garantizar de manera explícita o implícita la rentabilidad de los productos de inversión referidos en esta publicación. Los rendimientos históricos no garantizan resultados futuros. La información oficial completa se puede consultar en los Prospectos de los Fondos.

PORTAFOLIOS MODELO NOVIEMBRE 2017

PORTAFOLIOS MODELO NOVIEMBRE 2017 PORTAFOLIOS MODELO NOVIEMBRE 2017 RENDIMIENTOS NOV-2017 Portafolio Por Año Calendario 1 Por Período 1 2017 2 2016 2015 2014 1 Mes 2 3 Meses 2 12 Meses 3 Años Desde Dic-2011 Conservador 6.83% 5.86% 3.08%

Más detalles

PORTAFOLIOS MODELO JUNIO 2017

PORTAFOLIOS MODELO JUNIO 2017 PORTAFOLIOS MODELO JUNIO 2017 RENDIMIENTOS Portafolio Por Año Calendario 1 Por Período 1 2017 2 2016 2015 2014 1 Mes 2 3 Meses 2 12 Meses 3 Años Desde Dic-2011 Conservador 6.49% 5.86% 3.08% 4.95% 7.22%

Más detalles

PORTAFOLIOS MODELO ABRIL 2017

PORTAFOLIOS MODELO ABRIL 2017 PORTAFOLIOS MODELO ABRIL 2017 RENDIMIENTOS Portafolio Por Año Calendario 1 Por Período 1 2017 2 2016 2015 2014 1 Mes 2 3 Meses 2 12 Meses 3 Años Desde Dic-2011 Conservador 6.73% 5.86% 3.08% 4.95% 8.85%

Más detalles

PORTAFOLIOS MODELO DICIEMBRE 2016

PORTAFOLIOS MODELO DICIEMBRE 2016 PORTAFOLIOS MODELO DICIEMBRE 2016 2 RENDIMIENTOS Portafolio Por Año Calendario 1 Por Período 1 2016 2 2015 2014 2013 1 Mes 2 3 Meses 2 12 Meses 3 Años Desde Dic-2011 Conservador 5.79% 3.08% 4.95% 3.47%

Más detalles

PORTAFOLIOS MODELO OCTUBRE 2015

PORTAFOLIOS MODELO OCTUBRE 2015 PORTAFOLIOS MODELO OCTUBRE 2015 2 RENDIMIENTOS OCT-2015 Portafolio Por Año Calendario 1 Por Período 1 2015 2 2014 2013 2012 1 Mes 2 3 Meses 2 12 Meses 3 Años Desde Dic-2011 Conservador 3.33% 4.95% 3.48%

Más detalles

PORTAFOLIOS MODELO OCTUBRE 2017

PORTAFOLIOS MODELO OCTUBRE 2017 PORTAFOLIOS MODELO OCTUBRE 2017 RENDIMIENTOS OCT-2017 Portafolio Por Año Calendario 1 Por Período 1 2017 2 2016 2015 2014 1 Mes 2 3 Meses 2 12 Meses 3 Años Desde Dic-2011 Conservador 7.36% 5.86% 3.08%

Más detalles

PORTAFOLIOS MODELO JULIO 2018

PORTAFOLIOS MODELO JULIO 2018 PORTAFOLIOS MODELO JULIO 2018 RENDIMIENTOS Portafolio Por Año Calendario 1 Por Período 1 2018 2 2017 2016 2015 1 Mes 2 3 Meses 2 12 Meses 3 Años Desde Dic-2011 Conservador 5.79% 7.82% 5.88% 3.10% 4.35%

Más detalles

PORTAFOLIOS MODELO ENERO 2017

PORTAFOLIOS MODELO ENERO 2017 PORTAFOLIOS MODELO ENERO 2017 RENDIMIENTOS Portafolio Por Año Calendario 1 Por Período 1 2017 2 2016 2015 2014 1 Mes 2 3 Meses 2 12 Meses 3 Años Desde Dic-2011 Conservador 9.68% 5.86% 3.08% 4.95% 9.68%

Más detalles

PORTAFOLIOS MODELO NOVIEMBRE 2015

PORTAFOLIOS MODELO NOVIEMBRE 2015 PORTAFOLIOS MODELO NOVIEMBRE 2015 2 RENDIMIENTOS Portafolio Por Año Calendario 1 Por Período 1 2015 2 2014 2013 2012 1 Mes 2 3 Meses 2 12 Meses 3 Años Desde Dic-2011 Conservador 3.10% 4.95% 3.48% 5.04%

Más detalles

» Nuestra Evolución. Cambiamos la forma de entender los fondos de inversión, diseñando portafolios apropiados para cada uno de nuestros clientes.

» Nuestra Evolución. Cambiamos la forma de entender los fondos de inversión, diseñando portafolios apropiados para cada uno de nuestros clientes. » Índice» Nuestra evolución» Quiénes somos?» Autorizaciones» Qué hacemos?» Productos Finaccess Fondos de Deuda Fondos de Renta Variable» Distribuidores del Fondo AXESEDM» Fondos Finaccess Credit Suisse»

Más detalles

Fondo Conservador. Hechos relevantes. Composición del Fondo Conservador al 31/Diciembre/ % 49% 23%

Fondo Conservador. Hechos relevantes. Composición del Fondo Conservador al 31/Diciembre/ % 49% 23% dic.-15 ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 Fondo Conservador Hechos relevantes Composición del Fondo Conservador al 31/Diciembre/2016 29% 23%

Más detalles

Inversión Alpha Estrategia Conservadora Enero 2015

Inversión Alpha Estrategia Conservadora Enero 2015 Inversión Alpha Estrategia Conservadora Enero 2015 Estrategia Conservadora Solución construida con una mezcla del bloque de renta fija y el de renta variable. Estrategia conservadora de deuda con una pequeña

Más detalles

Seguimiento Portafolios Modelo

Seguimiento Portafolios Modelo Seguimiento s Modelo Operadora Sociedades Inversión Febrero 2013 s Modelo Estrategias diseñadas y sugeridas por nuestro Comité de Inversión con seguimiento diario a fin de dar tácticas de inversión a nuestros

Más detalles

AFORE Inbursa 101,093. dic 14. abr 15. ago 14. ago 15

AFORE Inbursa 101,093. dic 14. abr 15. ago 14. ago 15 dic 12 Crecimiento en millones de pesos Diciembre 2017 AFORE I. INTRODUCCIÓN Durante 2017, AFORE continuó con una estrategia de inversión conservadora, manteniendo una duración del portafolio muy corta

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Administrado por Finaccess México, S.A. de C.V. Sociedad de Fondos de Inversión Tipo Categoría Clave de pizarra Calificación Fecha de Autorización Latin

Más detalles

Inversión Alpha Estrategia Crecimiento Enero 2015

Inversión Alpha Estrategia Crecimiento Enero 2015 Inversión Alpha Estrategia Crecimiento Enero 2015 Estrategia Crecimiento Solución construida con una mezcla del bloque de renta fija y el de renta variable. Estrategia conservadora de deuda con una pequeña

Más detalles

PERFIL DE INVERSIÓN: MODERADO NÚM. DE CONTRATO: % 4% 2% 0.56% 0.60% 0.60% 0.56% 0.58% 0.50% 0.53% 0.46% 0.48% 0.00% 0.

PERFIL DE INVERSIÓN: MODERADO NÚM. DE CONTRATO: % 4% 2% 0.56% 0.60% 0.60% 0.56% 0.58% 0.50% 0.53% 0.46% 0.48% 0.00% 0. Página 1 de ESTADO DE CUENTA DEL 3/9/217 AL 31/1/217 CON FECHA DE CORTE AL 31/1/217 DíAS DEL PERÍODO 32 NÚM. DE CONTRATO: 71292753 1241 SISTEMA INTERMU SERV AGUA POT Y ALCA DR R MICHEL # 461 COL SECTOR

Más detalles

FONDOS DINÁMICOS. Porque sabemos el valor de tu tiempo, simplificamos tu vida. Diciembre 2018

FONDOS DINÁMICOS. Porque sabemos el valor de tu tiempo, simplificamos tu vida. Diciembre 2018 FONDOS DINÁMICOS Porque sabemos el valor de tu tiempo, simplificamos tu vida. Diciembre 2018 SIMPLIFICAMOS TU VIDA FONDOS DINÁMICOS Qué es un Fondo Dinámico? Es una cartera gestionada de Fondos Mutuos

Más detalles

PERFIL DE INVERSIÓN: MODERADO NÚM. DE CONTRATO: % 4% 2% 0.60% 0.60% 0.56% 0.58% 0.50% 0.53% 0.46% 0.48% 0.00% 0.00% 0.

PERFIL DE INVERSIÓN: MODERADO NÚM. DE CONTRATO: % 4% 2% 0.60% 0.60% 0.56% 0.58% 0.50% 0.53% 0.46% 0.48% 0.00% 0.00% 0. Página de ESTADO DE CUENTA DEL /9/27 AL 29/9/27 CON FECHA DE CORTE AL 29/9/27 DíAS DEL PERÍODO 29 NÚM. DE CONTRATO: 7292753 292 SISTEMA INTERMU SERV AGUA POT Y ALCA DR R MICHEL # 46 COL SECTOR REFORMA

Más detalles

Reporte Financiero noviembre 2013

Reporte Financiero noviembre 2013 de octubre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En la Eurozona, se registró un crecimiento económico en el tercer trimestre y la confianza económica

Más detalles

PERFIL DE INVERSIÓN: MODERADO NÚM. DE CONTRATO: % 4% 2% 0.56% 0.58% 0.50% 0.53% 0.46% 0.48% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.

PERFIL DE INVERSIÓN: MODERADO NÚM. DE CONTRATO: % 4% 2% 0.56% 0.58% 0.50% 0.53% 0.46% 0.48% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0. Página 1 de DEL 1/7/2 AL 31/7/2 CON FECHA DE CORTE AL 31/7/2 DíAS DEL PERÍODO 31 NÚM. DE CONTRATO: 71292753 1321 SISTEMA INTERMU SERV AGUA POT Y ALCA DR R MICHEL # 461 COL SECTOR REFORMA GUADALAJARA C.P.

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3.0 2.8 Proyección 2.5 2.2 2.4 2.6 2.4

Más detalles

Reporte Financiero setiembre 2013

Reporte Financiero setiembre 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes La confianza económica en la zona euro creció por cuarto mes consecutivo en el mes de Agosto. El índice se elevó

Más detalles

Reporte Financiero Julio 2014

Reporte Financiero Julio 2014 Julio 2014 de junio del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes En el mes de junio continúan los conflictos geopolíticos entre Rusia y Ucrania, los cuales han lastrado las perspectivas

Más detalles

Incremento en las tasas de interés de la FED

Incremento en las tasas de interés de la FED Informe Mensual de Deuda Pública Incremento en las tasas de interés de la FED Durante el mes de marzo las tasas de negociación de los títulos de deuda pública registraron una tendencia al alza. El nerviosismo

Más detalles

PERFIL DE INVERSIÓN: MODERADO NÚM. DE CONTRATO: % 4% 2% 0.56% 0.60% 0.60% 0.56% 0.60% 0.50% 0.53% 0.47% 0.00% 0.00% 0.

PERFIL DE INVERSIÓN: MODERADO NÚM. DE CONTRATO: % 4% 2% 0.56% 0.60% 0.60% 0.56% 0.60% 0.50% 0.53% 0.47% 0.00% 0.00% 0. Página 1 de ESTADO DE CUENTA DEL 3/9/217 AL 31/1/217 CON FECHA DE CORTE AL 31/1/217 DíAS DEL PERÍODO 32 NÚM. DE CONTRATO: 131246717 1243 SIST INTERMPAL D LS SERV AGUA P Y A AVENIDA DOCTOR ROBERTO MICHEL

Más detalles

En 2T16 la contracción trimestral del PIB será de -0.3% y su tasa de crecimiento anual será de 1.9%

En 2T16 la contracción trimestral del PIB será de -0.3% y su tasa de crecimiento anual será de 1.9% 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 18:00 I-10 I-11 I-12 I-13 I-14 I-15 I-16 Flash Semanal México Análisis

Más detalles

Reporte Financiero. Mayo Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de abril del 2014

Reporte Financiero. Mayo Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de abril del 2014 Mayo 2014 de abril del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes Pese a la existente turbulencia geopolítica originada por la anexión de Crimea a Rusia, la economía mundial se

Más detalles

Reporte Financiero octubre 2013

Reporte Financiero octubre 2013 de setiembre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En el mes de setiembre, los mercados internacionales se mantuvieron a la expectativa de una

Más detalles

NAFM-EX FONDO DE CONSERVACIÓN PATRIMONIAL NAFINSA, S.A. DE C.V., SOCIEDAD DE INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS DE DEUDA.

NAFM-EX FONDO DE CONSERVACIÓN PATRIMONIAL NAFINSA, S.A. DE C.V., SOCIEDAD DE INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS DE DEUDA. NAFM-EX FONDO DE CONSERVACIÓN PATRIMONIAL NAFINSA, S.A. DE C.V., SOCIEDAD DE INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS DE DEUDA. Información general El fondo tiene como objetivo invertir exclusivamente en valores de deuda

Más detalles

AFORE XXI Banorte 625, ,049. abr 15. ago 15. dic 14. ago 14

AFORE XXI Banorte 625, ,049. abr 15. ago 15. dic 14. ago 14 dic 12 ago 13 dic 13 abr 14 abr 15 ago 15 dic 15 ago 16 dic 16 abr 17 Crecimiento en millones de pesos Diciembre 2017 AFORE XXI Banorte I. INTRODUCCIÓN AFORE XXI Banorte es una de las Administradoras más

Más detalles

Conferencia de Prensa

Conferencia de Prensa Conferencia de Prensa 24 de mayo de 2016 Mensaje de Luis Robles Miaja Presidente de la Asociación de Bancos de México mayo, 2015 julio, 2015 septiembre, 2015 noviembre, 2015 enero, 2016 marzo, 2016 mayo,

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 26 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 26 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia 2013-2015 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 26 de 2014 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, Variación Real Anual %) 4,0 Proyección 3,0 2,0 1,0 2,5 (2,4)

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia 2013-2015 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, Variación Real Anual %) 4,0 Proyección 3,0 2,0 1,0 2,5 (2,4)

Más detalles

Inversión Alpha Estrategia 100% Renta Variable Enero 2015

Inversión Alpha Estrategia 100% Renta Variable Enero 2015 Inversión Alpha Estrategia 100% Renta Variable Enero 2015 Estrategia 100% Renta Variable Portafolio invertido en su totalidad en acciones de la BMV. Rendimientos por encima de su benchmark que es el IPC

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 12 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 12 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia 2013-2015 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 12 de 2014 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, Variación Real Anual %) 4,0 Proyección 3,0 2,0 1,0 2,5 (2,4)

Más detalles

Reporte Financiero enero 2014

Reporte Financiero enero 2014 de diciembre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En diciembre, la confianza económica del sector empresarial de la eurozona aumentó por octavo

Más detalles

Panorama actual y proyecciones de la Economía Peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú. Noviembre 2015

Panorama actual y proyecciones de la Economía Peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú. Noviembre 2015 Panorama actual y proyecciones de la Economía Peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Noviembre 2015 Agenda Perspectivas Globales Respuesta de política Fundamentos de la Economía

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

AFORE Azteca dic 2012 jun 2018

AFORE Azteca dic 2012 jun 2018 I. INTRODUCCIÓN El 26 de febrero de 2003 se autorizó a AFORE para organizarse, operar y funcionar como Administradora de Fondos para el Retiro. El socio accionista principal de la AFORE es Grupo Elektra,

Más detalles

Plan de Endeudamiento Interno Banco Central Ministerio de Hacienda

Plan de Endeudamiento Interno Banco Central Ministerio de Hacienda Plan de Endeudamiento Interno Banco Central Ministerio de Hacienda II Semestre del 2014 7 de Agosto, 2014 Agenda I. Bienvenida II. BCCR. Economía nacional e internacional. I Semestre 2014 Programa Macroeconómico

Más detalles

Impacto Fiscal de la Crisis Financiera Internacional

Impacto Fiscal de la Crisis Financiera Internacional Impacto Fiscal de la Crisis Financiera Internacional 2008-2009 1 Variables Macroeconómicas Datos Macroeconómicos PIB desestacionalizado 25.190.261 27.162.768 30.447.693 32.538.545 34.386.737 38.071.261

Más detalles

Informe de Coyuntura Económica

Informe de Coyuntura Económica Informe de Coyuntura Económica Hechos relevantes Informe de Informe de Informe Coyuntura de Coyuntura Coyuntura Económica Económica Económica Setiembre Noviembre 2016 2016 Departamento Octubre 2016 de

Más detalles

AFORE PensionISSSTE 127,367. abr 15. ago 14. ago 15. dic 14

AFORE PensionISSSTE 127,367. abr 15. ago 14. ago 15. dic 14 I. INTRODUCCIÓN AFORE PensionISSTE ha realizado cambios de estrategia de inversión en los últimos años, siendo relevantes las modificaciones en la tenencia de Bonos M, FIBRAs y Renta Variable. Al cierre

Más detalles

RED DE DIÁLOGO MACROECONÓMICO (R E D I M A) INTERVENCIÓN CAMBIARIA Y ESTRATEGIA DE INFLACIÓN OBJETIVO: El caso colombiano

RED DE DIÁLOGO MACROECONÓMICO (R E D I M A) INTERVENCIÓN CAMBIARIA Y ESTRATEGIA DE INFLACIÓN OBJETIVO: El caso colombiano RED DE DIÁLOGO MACROECONÓMICO (R E D I M A) Primera reunión n Plenaria REDIMA II 9 de Noviembre del 2005,, Santiago de Chile INTERVENCIÓN CAMBIARIA Y ESTRATEGIA DE INFLACIÓN OBJETIVO: El caso colombiano

Más detalles

AFORE SURA I. INTRODUCCIÓN II. ACTIVOS

AFORE SURA I. INTRODUCCIÓN II. ACTIVOS Cifras en millones de pesos Diciembre 2017 AFORE I. INTRODUCCIÓN En 2017 AFORE permanece como la tercera administradora de mayor tamaño en términos de activos netos. Se caracteriza por ser una de las administradoras

Más detalles

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Febrero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta - Gerente de Inversiones

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Febrero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta - Gerente de Inversiones Reporte Financiero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta - Gerente de Inversiones El sube y baja de la economía mundial. La recesión en la zona euro continuó en el mes de Enero y el consenso de los analistas

Más detalles

Reporte Financiero. Abril Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de marzo del 2014

Reporte Financiero. Abril Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de marzo del 2014 Abril 2014 de marzo del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes Pese a la crisis actual en Ucrania y algunos crujidos económicos en distintas zonas del mundo, el crecimiento

Más detalles

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Integración Financiera del Congreso de la República Situación y perspectivas de la economía peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Noviembre

Más detalles

Alternativas en Renta Fija

Alternativas en Renta Fija Alternativas en Renta Fija Fernando Larraín Gerente General LarrainVial Fecha de 2009 Índice Comportamiento t de la renta fija chilena en esta crisis i Elementos del escenario macroeconómico Renta fija

Más detalles

Reporte Financiero enero 2014

Reporte Financiero enero 2014 de diciembre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En diciembre, la confianza económica del sector empresarial de la eurozona aumentó por octavo

Más detalles

Plan de Endeudamiento Interno Banco Central Ministerio de Hacienda

Plan de Endeudamiento Interno Banco Central Ministerio de Hacienda Plan de Endeudamiento Interno Banco Central Ministerio de Hacienda I Semestre del 2014 11 de febrero, 2014 Agenda I Bienvenida II III IV V VI Balance económico del 2013 y panorama para el 2014. Estrategia

Más detalles

Oportunidades en Renta Fija Nacional

Oportunidades en Renta Fija Nacional Oportunidades en Renta Fija Nacional Juan Pablo Araujo Portfolio Manager Renta Fija Nacional LarrainVial AGF LarrainVial Administradora General de Fondos Octubre de 2010 VIII Seminario de 1 Inversiones

Más detalles

Perspectivas de la Economía Mexicana

Perspectivas de la Economía Mexicana Perspectivas de la Economía Mexicana 2006-2007 Raúl A. Feliz Entorno Externo Estados Unidos de América 2005 2006(p) 2007(p) Crecimiento del PIB 3.5 3.5 3.1 Producción Sector Manufacturero 4.2 4.4 3.3 Inflación

Más detalles

La caída del precio del petróleo en la semana domina en los mercados financieros mexicanos

La caída del precio del petróleo en la semana domina en los mercados financieros mexicanos ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 03/ene 24/ene 14/feb 07/mar 28/mar 18/abr 09/may

Más detalles

PERFIL DE INVERSIÓN: CONSERVADOR NÚM. DE CONTRATO: % 4% 2% 0.66% 0.57% 0.59% 0.63% 0.56% 0.59% 0.59% 0.56% 0.59% 0.49% 0.

PERFIL DE INVERSIÓN: CONSERVADOR NÚM. DE CONTRATO: % 4% 2% 0.66% 0.57% 0.59% 0.63% 0.56% 0.59% 0.59% 0.56% 0.59% 0.49% 0. Página 1 de ESTADO DE CUENTA DEL 01/02/2018 AL 28/02/2018 CON FECHA DE CORTE AL 28/02/2018 DíAS DEL PERÍODO 28 NÚM. DE CONTRATO: 71286332 0000254 SISTEMA DE TREN ELECTRICO URBANO FEDERALISMO SUR # 217

Más detalles

Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro

Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro AFORES Resultados del primer trimestre de 2009 México D.F., 21 de abril de 2009 Contenido 1. Qué sucedió en 2008? 2. Cómo vamos en 2009?

Más detalles

LA ECONOMÍA MEXICANA 2014 Y 2015

LA ECONOMÍA MEXICANA 2014 Y 2015 LA ECONOMÍA MEXICANA 2014 Y 2015 Proyecciones de las Principales Variables Macroeconómicas Raúl A. Feliz raul.feliz@cide.edu 1 10 GDP growth (% chng. YoY) 8 6 Forecast 4 2 0-2 -4-6 2007 2008 2009 2010

Más detalles

AFORE Banamex 430, ,438. dic 14. abr 15. ago 15. ago 14

AFORE Banamex 430, ,438. dic 14. abr 15. ago 15. ago 14 AFORE I. INTRODUCCIÓN AFORE es una de las administradoras más diversificadas del sistema que invierte en prácticamente todos los tipos de activos y vehículos de inversión permitidos por el régimen de inversión.

Más detalles

UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS

UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS Fernando Larraín C. Gerente General LarrainVial. Un nuevo orden para los mercados?... 1. Moviéndonos a un nuevo equilibrio mundial 2. Chile

Más detalles

Situación del Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 15 de 2017

Situación del Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 15 de 2017 Situación del Mercado de Capitales en Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 15 de 2017 1 Agenda Entorno Global: Anti-TLCs & Anti- Establecimiento Mercados Financieros Globales Desempeño LATAM

Más detalles

Reporte Financiero Octubre 2014

Reporte Financiero Octubre 2014 Octubre 2014 de setiembre del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes En el mes de setiembre el Banco Central de Europa (BCE) decidió posponer el estímulo económico para el

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Alternativas en Renta Fija

Alternativas en Renta Fija Alternativas en Renta Fija Fernando Larraín C. Gerente General LarrainVial Octubre de 2009 Índice Comportamiento t de la Renta Fija Chilena en esta crisis i Elementos del Escenario Macro Renta Fija Local

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS ABRIL 2011 INDICADORES INTERNACIONALES

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS ABRIL 2011 INDICADORES INTERNACIONALES OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS ABRIL 211 INDICADORES INTERNACIONALES 1. La producción industrial en las economías más grandes del mundo continuó con su recuperación,

Más detalles

Seguimiento Portafolios Modelo Operadora Sociedades Inversión Julio 2012

Seguimiento Portafolios Modelo Operadora Sociedades Inversión Julio 2012 Seguimiento Portafolios Modelo Operadora Sociedades Inversión Julio 2012 Portafolios Modelo Estrategias diseñadas y sugeridas por nuestro Comité de Inversión con seguimiento diario a fin de dar tácticas

Más detalles

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Marzo Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Marzo Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reporte Financiero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones El sube y baja de la economía mundial. La recesión en la zona euro continuó en el mes de Febrero y el consenso

Más detalles

AFORE Metlife 68,813. ago 15. dic 14. abr 15. ago 14

AFORE Metlife 68,813. ago 15. dic 14. abr 15. ago 14 I. INTRODUCCIÓN Durante 2017 Afore Metlife mantuvo una operación moderada en prácticamente todos sus activos lo cual posiblemente se explica por anunció de finales del año de que Afore Principal compraría

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2017-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,9 2,8 Proyección

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FONDO PROYECTO DE VIDA VALMEX 2045, S.A. DE C.V. Sociedad de inversión de Renta Variable,. Tipo RENTA VARIABLE Serie Posibles Adquirientes Montos mínimos de Inversión ($) Clasificación Clave de pizarra

Más detalles

Plan de Endeudamiento Interno. Banco Central Ministerio de Hacienda

Plan de Endeudamiento Interno. Banco Central Ministerio de Hacienda Plan de Endeudamiento Interno Banco Central Ministerio de Hacienda 18 de febrero, 2015 Expositores Roger Madrigal L. Róger Madrigal L. Director División Económica. Banco Central de Costa Rica Bernardita

Más detalles

FONDOS DINÁMICOS. Porque sabemos el valor de tu tiempo, simplificamos tu vida. Octubre 2018

FONDOS DINÁMICOS. Porque sabemos el valor de tu tiempo, simplificamos tu vida. Octubre 2018 FONDOS DINÁMICOS Porque sabemos el valor de tu tiempo, simplificamos tu vida. Octubre 2018 SIMPLIFICAMOS TU VIDA FONDOS DINÁMICOS Qué es un Fondo Dinámico? Es una cartera gestionada de Fondos Mutuos que

Más detalles

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL PORTAFOLIO GILBERTO Informe de Rendición de Cuentas 31 de Diciembre de 2015

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL PORTAFOLIO GILBERTO Informe de Rendición de Cuentas 31 de Diciembre de 2015 FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL PORTAFOLIO GILBERTO Informe de Rendición de Cuentas 31 de Diciembre de 2015 ASPECTOS GENERALES El Portafolio Gilberto, bajo la administración y gestión de

Más detalles

AFORE Inbursa dic jun 2018

AFORE Inbursa dic jun 2018 AFORE I. INTRODUCCIÓN AFORE comenzó a operar en 1997, al inicio del sistema de cuentas individuales del SAR. Históricamente AFORE ha adoptado estrategias de inversión muy conservadoras, invirtiendo parte

Más detalles

AFORE Azteca 39,071 32,984. dic 14. abr 15. ago 15. ago 14

AFORE Azteca 39,071 32,984. dic 14. abr 15. ago 15. ago 14 dic 12 ago 13 ago 14 ago 15 ago 16 ago 17 Cifras en millones de pesos Diciembre 2017 AFORE I. INTRODUCCIÓN es la AFORE de menor tamaño en el mercado y, sin embargo, se ha coloca como la AFORE con mayor

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS DICIEMBRE 2011 INDICADORES INTERNACIONALES

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS DICIEMBRE 2011 INDICADORES INTERNACIONALES OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS DICIEMBRE 211 INDICADORES INTERNACIONALES 1. La producción industrial en las economías más grandes del mundo mostró una reducción en

Más detalles

Subasta. Tasas Reales Positivas: Cetes. 15 de Diciembre del 2015 www.monex.com.mx. @monexanalisis. Elaborado por: Daniela Ruiz

Subasta. Tasas Reales Positivas: Cetes. 15 de Diciembre del 2015 www.monex.com.mx. @monexanalisis. Elaborado por: Daniela Ruiz 15 de Diciembre del 215 www.monex.com.mx Subasta s Reales Positivas: Cetes @monexanalisis Elaborado por: Daniela Ruiz Las tasas de los Cetes presentaron variaciones negativas. La mayor tasa real la ofrecieron

Más detalles

AFORE Invercap 150,641. abr 15. dic 14. ago 14. ago 15

AFORE Invercap 150,641. abr 15. dic 14. ago 14. ago 15 AFORE I. INTRODUCCIÓN Durante 2017, mantuvo una alta concentración en instrumentos de deuda gubernamental, siendo esta la Afore que mayores recursos invierte a este tipo de activo. La falta de diversificación

Más detalles

MERCADO DE DEUDA PUBLICA INTERNA

MERCADO DE DEUDA PUBLICA INTERNA MERCADO DE DEUDA PUBLICA INTERNA El mercado de TES durante junio ha mostrado un comportamiento volátil y un aumento de tasas de interés en tanto que los portafolios del sector financiero se reducen. El

Más detalles

Commodities se convierten en los determinantes de los mercados locales

Commodities se convierten en los determinantes de los mercados locales Octubre 5 de 2006 Análisis de Portafolio Abril de 2008 Commodities se convierten en los determinantes de los mercados locales En los últimos meses la evolución de las principales monedas de la región ha

Más detalles

Panorama Macroeconómico de Coyuntura

Panorama Macroeconómico de Coyuntura Panorama Macroeconómico de Coyuntura 22-enero-2010 México. Actividad Económica: Repunte en la actividad conducido por demanda externa. Crecimiento subpar en el consumo. Repunte paulatino en la inversión.

Más detalles

Subasta de Cetes. Reporte Semanal. Contenido. 05 de octubre de 2010

Subasta de Cetes. Reporte Semanal. Contenido. 05 de octubre de 2010 Subasta de Cetes Reporte Semanal 05 de octubre de 2010 Contenido RESPONSABLE Eduardo Avila Análisis Económico T. 5231 0489 eavila@monex.com.mx Resultados de la Subasta Comparativo de Inversión Matriz de

Más detalles

Indicadores Económicos Semanales Tipo de cambio pesos por dólar pesos por dólar al 24 de agosto

Indicadores Económicos Semanales Tipo de cambio pesos por dólar pesos por dólar al 24 de agosto Indicadores Económicos Semanales Tipo de cambio pesos por dólar 13.18 pesos por dólar al 24 de agosto.1% semanal.43% mensual 6.3% anual En la semana de análisis, el peso mostró baja variabilidad frente

Más detalles

AFORE Profuturo 324, ,948. abr 15. ago 15. ago 14. dic 14

AFORE Profuturo 324, ,948. abr 15. ago 15. ago 14. dic 14 AFORE I. INTRODUCCIÓN Durante 2017, AFORE permaneció como la cuarta administradora con mayor tamaño en términos de sus activos netos. La AFORE se ha caracterizado por mantener una estrategia de inversión

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ST&ER-2

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ST&ER-2 DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo Santander S8, S.A. de C.V. Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda () administrado por SAM Asset Management, S.A. de C.V., Sociedad de Tipo Fondo

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Octubre de 2014 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

Moderación de la tasa de crecimiento anual del PIB durante el segundo trimestre

Moderación de la tasa de crecimiento anual del PIB durante el segundo trimestre Análisis Macroeconómico Moderación de la tasa de crecimiento anual del PIB durante el segundo trimestre Javier Amador / Iván Martínez / Javier Morales / Arnulfo Rodríguez / Carlos Serrano Lo que pasó esta

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL F.I. Del 01 abril al 30 de junio, 2018

INFORME TRIMESTRAL F.I. Del 01 abril al 30 de junio, 2018 INFORME TRIMESTRAL F.I. Del 01 abril al 30 de junio, 2018 RENTA DÓLARES Aldesa Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe Trimestral F.I. No Diversificado Aldesa Renta Dólares I. Características del

Más detalles

Desayuno Profesional: Riesgos Financieros

Desayuno Profesional: Riesgos Financieros Desayuno Profesional: Riesgos Financieros Día: 27 de setiembre del 2017 Horario: 8:30 a.m a 10:30 a.m Lugar: Lobby, Sede Central. Expositor: M.SC. Rodolfo Chevez Colabora: Actividad gratuita y exclusiva

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 27 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 27 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 27 de 2014 1 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, variación real anual %) -0,3 (-0,3) 2,5 (2,5) (1,9)

Más detalles

AFORE XXI Banorte dic jun 2018

AFORE XXI Banorte dic jun 2018 I. INTRODUCCIÓN Afore XXI y Afore Banorte surgieron al inicio del sistema de pensiones en 1997 como entidades separadas. En 2011 Banorte y XXI se fusionan para dar nacimiento a Afore XXI Banorte. Posteriormente,

Más detalles

Renta Fija DOLAR E.U.A. Emisor. Instrumento BONO$ LEMPIRA. Instrumento LETRA LETRA LETRA BCH BCH BCH LETRA LETRA BONO BONO BACHON BPROCRED.

Renta Fija DOLAR E.U.A. Emisor. Instrumento BONO$ LEMPIRA. Instrumento LETRA LETRA LETRA BCH BCH BCH LETRA LETRA BONO BONO BACHON BPROCRED. Abril 2013 Boletín de Operaciones Volumen Negociado : Tipo de Cambio : L 19,681,957,105.70 20.1863 Rendimientos Mercado Primario DOLAR E.U.A Renta Fija DOLAR E.U.A Días 60 1080 % 9.37 % 9.37 % 9.37 Total...

Más detalles

Escenario Macro Chileno y Alternativas en Renta Fija

Escenario Macro Chileno y Alternativas en Renta Fija Escenario Macro Chileno y Alternativas en Renta Fija Sergio Godoy Gerente de Estrategia de Renta Fija LarrainVial Administradora General de Fondos Noviembre de 2009 Índice Comportamiento de la renta fija

Más detalles