Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1 Uranito Editores Ficha pedagógica Título: Quién se hizo pis? Autor: Margarita Mainé Ilustradora: Marcela Lescarboura 14 páginas Colección: Los cuentos de Osonejo A partir de 2 años La autora Margarita Mainé Escritora argentina, es Profesora Nacional de Educación Preescolar. A lo largo de su trayectoria recibió numerosos premios. En 1991 recibe el Tercer premio en el Concurso Nacional Docente organizado por C.T.R.A y la Editorial Colihue con la publicación de la obra "Mi amor esta verde" en la colección "El Pajarito Remendado". En el año 1993 se le otorga el Segundo premio en el concurso de cuentos infantiles "Crónicas de la Escuela" organizado por la Editorial "Libros del Quirquincho" con la publicación del cuento "Peligro debajo del banco" en la Serie Blanca de dicha editorial. En 1994 realizó al Postgrado en alfabetización Inicial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Y en 1997 es finalista del Concurso Norma Fundalectura con la novela para adolescentes Lástima que estaba muerto publicada posteriormente por Grupo Editorial Norma, actualmente en la tercera edición. Desde 1991 y hasta la fecha se dedica a la literatura infantil publicando hasta la actualidad más de treinta títulos en diversas editoriales. Síntesis argumental Osonejo es el juguete preferido de Dante y el personaje principal de esta historia. Osonejo y Dante se van a la cama, no sin antes escuchar un cuento que les lee el papá de Dante. Pasan la noche calentitos, pero esta vez algo raro sucede. Ambos se despiertan y están mojados, alguien se hizo pis. Una tierna historia que trata un accidente muy común en los niños a la hora de dejar los pañales y aprender a hacer pis solitos. Los cuentos de Osonejo Una colección de seis títulos que tratan temas cotidianos en forma sencilla y divertida. 1

2 Objetivos Que el niño logre: Disfrutar del mundo imaginario de la literatura y saber distinguir progresivamente el mundo real de la fantasía. Usar la palabra como herramienta creativa. Usar de manera cada vez más precisa, el lenguaje oral. Iniciarse en el conocimiento de los elementos que componen la imagen plástica: color, forma, etc. Iniciarse en la exploración del movimiento corporal, partiendo de las posibilidades de cada niño. Iniciarse en el aprendizaje musical. Los distintos modos de acción para producir sonidos: percutir, raspar, frotar, etc. Conocimiento de la producción sonora con su propio cuerpo (dedos, manos, etc.) Ejes Contenidos conceptuales Lengua oral Discurso de la lengua oral: conversación, narración, intercambio oral. Lengua escrita Características de distintos textos. Interpretación de textos literarios. Identificación de la secuencia lógica de un cuento. Comprensión de situaciones principales. Literatura Comprensión verbal. Lo real y lo imaginario. Lectura de imágenes. Onomatopeyas. Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Tecnología La historia personal y familiar. Usos y costumbres, hábitos de crianza. Se inicie en el conocimiento y cuidado de su cuerpo. Los objetos. Características: color, tamaño, funciones. Medios de transporte. Matemática Desarrollar formas de representación en el espacio bidimensional y tridimensional. 2

3 Propuesta de actividades Preparación para la lectura Pedir a los chicos que describan la ilustración de la tapa: quiénes aparecen, en qué lugar están los personajes, qué están haciendo, etc. Actividades de lectura Escucha comprensiva del cuento La lectura estará a cargo del docente, pero también se podrá invitar a algún padre, abuelo o tío a leer el cuento y participar de este momento tan especial. Comprensión del texto Responder el siguiente cuestionario (con ayuda del docente y el apoyo de las ilustraciones del libro). Observar las páginas 3 y 4 del libro y preguntar a los chicos: Cómo se llama el juguete preferido de Dante? Además de Osonejo a Dante le gusta jugar con otros juguetes, Cuáles son? Observar las páginas 3 y 4 del libro y preguntar a los chicos: Con quién se va Dante a la cama? Qué hacen antes de dormir? Observar las páginas 7 y 8 del libro y preguntar a los chicos: Qué pasa en el medio de la noche? Cómo están Dante y Osonejo? Qué pasó con las sábanas? Observar las páginas 9, 10,11 y 12 del libro y preguntar a los chicos: Quién se hizo pis? Observar y describir las ilustraciones de las páginas 13 y 14 del libro y preguntar a los chicos: Qué hace la mamá de Dante? 3

4 Los cambios en el cuerpo Quién se hizo pis? Es una historia ideal para acompañar a los chicos en el proceso de control de esfínteres y en el conocimiento y cuidado de su cuerpo. Se pedirá a los padres que envíen para trabajar en este proyecto fotos, ropita y objetos de cuando los chicos eran bebes y fotos actuales. Con mucha atención, mirarán y explorarán todas las cosas que enviaron de casa los papás. Lo harán escuchando música tranquila. El docente mostrará al grupo las fotos de cuando eran bebés. Los chicos se divertirán adivinando quien es él o la niña de la foto. Después de descubrirse como bebés, observarán las fotos actuales y podrán observar cuanto han crecido y cambiado. Se pondrán las fotos en dos paneles gigantes, una con las fotos actuales y otra con las fotos de bebé. Preguntas disparadoras Desarrollo y crecimiento Cómo éramos de bebés? Cómo soy ahora? Qué ropa usábamos cuando éramos bebés? Qué ropa usamos ahora? Dante ya no usa más pañal, pero a veces el pis se escapa, como le pasó en el cuento. Se podrá conversar con los chicos sobre cuanto crecieron y que de a poco ya podrán ir dejando el pañal como Dante. Comunicación Cómo nos comunicábamos cuando éramos bebes? Cómo podemos comunicarnos ahora? Lenguaje oral, corporal, gestual. Integración con otras áreas Matemática Clasificamos Entre todos clasificamos juguetes actuales y de bebés, utilizamos los juguetes de la sala y los que trajimos de casa. 4

5 Nos medimos: Qué altos que estamos! Realizamos con los chicos un registro de sus medidas, con metro y objetos no convencionales por ejemplo: lana. Se podrán llevar a casa una cartulina con un dibujo de cada nene y pegada con cinta la lana con sus medidas, así tendrán un lindo recuerdo de cuanto medían cuando iban al jardín. Aprovechando múltiples recursos y propuestas, indagando con los sentidos, jugando con los sonidos, las imágenes, las sensaciones táctiles, los olores, se favorecerá el conocimiento del cuerpo a través del juego, la exploración y la imitación. Propuestas de juego Jugamos con los sentidos Escuchamos y reconocemos diferentes sonidos, por ejemplo: la sirena de una ambulancia, un señor estornudando, ruidos de tormenta, un gato maullando, un bebé llorando, etc. Sentimos el olor del café. Hacemos magia! El docente pondrá en un recipiente con agua caliente un poquito de café y con lo que se formó, los chicos pintarán con pincel sobre hoja blanca. Quedaran teñidas de marrón. Una vez secas, podrán dibujar sobre ellas. Jugar con magia a descubrir colores en frascos plásticos con agua. El docente pondrá un poquito de anilina de color en distintos recipientes de plástico, los chicos observarán las transformaciones del agua. Luego podrán jugar a trasvasar de un recipiente a otro. Jugamos con papel higiénico! Algunas actividades para jugar con papel higiénico: Colgar una cinta de pared a pared, tirar el papel higiénico por sobre la cinta, así quedarán armadas cortinas de papel higiénico para pasar a través de ellas. A divertirse! Explorar libremente el papel higiénico, arrugar, frotar, sacudir. 5

6 Jugar a envolverse con papel higiénico distintas partes del cuerpo. Como el rollo de papel higiénico ya se desarmó formando una montaña, jugar a esconderse debajo. Caminar pisando papeles. Hacer bollos de papel y pelotitas para embocar en cajas y bolsas. Ondear y flamear delicada y enérgicamente. Realizar caminos en el piso y hacer circuitos. Hacer volar el papel y soplarlo. Rasgar suave y rápido. Una vez cortado el papel, podrán hacer lluvia de papeles! Literatura Presentar la poesía Esa cara redondita los niños acompañarán con los movimientos correspondientes. En mi cara redondita tengo ojos y nariz Y una boca muy contenta que come galletitas de maíz Plástica Jugamos con las sábanas de Dante! Sellado de manos y pies sobre sábanas. Con témpera de colores sobre sábanas blancas. Música Cantamos y jugamos con canciones que nombran al cuerpo: Hocky pocky Manos divertidas La mané Si yo tengo muchas ganas de 6

7 Actividad de relajación Escuchamos las siguientes canciones: Una canción atrapada en mi cuerpo hacemos lo que nos dicen Muny y Topa en la misma. Con mi dedito Ficha sugerida para trabajar en los siguientes proyectos dirigidos al nivel inicial: Mi cuerpito Los juguetes La familia Para seguir leyendo : Literatura a partir de 2 años De la misma autora de Uranito en la colección Los cuentos de Osonejo con ilustraciones de Marcela Lescarboura: Dante y Camila En el jardín El tigre Malo Los juguetes Paseo en coche Guía elaborada por Natalia Arbeleche Profesora del Nivel Inicial Especializada en Discapacidad Integración del Niño con Necesidades Educativas Especiales 7

Uranito Editores Ficha pedagógica Título: Dante y Camila Autor: Margarita Mainé Ilustradora: Marcela Lescarboura 14 páginas Colección: Los cuentos de Osonejo A partir de 2 años www.uranitolibros.com.ar

Más detalles

Uranito Editores Ficha pedagógica Título: En el jardín Autor: Margarita Mainé Ilustradora: Marcela Lescarboura 14 páginas Colección: Los cuentos de Osonejo A partir de 2 años www.uranitolibros.com.ar La

Más detalles

Uranito Editores Ficha pedagógica Título: El tigre Malo Autor: Margarita Mainé Ilustradora: Marcela Lescarboura 14 páginas Colección: Los cuentos de Osonejo A partir de 2 años www.uranitolibros.com.ar

Más detalles

Uranito Editores Ficha pedagógica Título: Los colores de Marina Autora: Judit Zelener Ilustraciones: Andrea Sanmartin 32 páginas Colección: Pequeños lectores A partir de 5 años La autora Judit Zelener

Más detalles

Guía de lectura. Fernanda y los colores INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores:

Guía de lectura. Fernanda y los colores INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: José Luis Mejía Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Kike Riesco Verde limón 40 Respeto, obediencia 2. Argumento Fernanda es una niña que vive en Huaral con su hermano

Más detalles

Yo contra los mil y un pelos

Yo contra los mil y un pelos Gabriela Peyrón Editorial: Ilustrador: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Arno Avilés Amarilla 1 35 Respeto, diálogo 2. Argumento Un niño describe de manera muy divertida y creativa

Más detalles

Tradicional (ignorancia) Escuela nueva (biológicas) Tecnicismo (eficiencia producto)

Tradicional (ignorancia) Escuela nueva (biológicas) Tecnicismo (eficiencia producto) No críticas (igualdad) Tradicional (ignorancia) Escuela nueva (biológicas) Tecnicismo (eficiencia producto) Profesor Saberes Alumnos (Psicología) Planificación Objetivos Proyectos Parrillas Activismo (

Más detalles

BLOQUE 1. Lenguaje verbal.

BLOQUE 1. Lenguaje verbal. Escuchar, hablar y conversar. -Utilización y valoración progresiva de la lengua oral para evocar y relatar hechos, para expresar y comunicar ideas y sentimientos. -Uso progresivo, acorde con la edad, de

Más detalles

JUGAMOS CON LA LENGUA

JUGAMOS CON LA LENGUA JUGAMOS CON LA LENGUA 1. Área del currículo y unidad o unidades didácticas en las que se ha desarrollado la experiencia. Esta parte de nuestro proyecto se dedica al área de lengua y literatura, durante

Más detalles

LEER EN EL PERIÓDICO

LEER EN EL PERIÓDICO LEER EN EL PERIÓDICO Deberás seguir estos pasos: 1. Coge un periódico : en Valladolid se venden El Norte de Castilla, El País, El Mundo, La Razón, El Día de Valladolid, ABC, y muchos más. 2. Verás que

Más detalles

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO.ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Primer ciclo Criterio de evaluación Competencia básica CONTENIDOS OBJETIVO ÁREA OBJETIVO DE ETAPA 1. Indagar en los procesos

Más detalles

Benjamín y las formas

Benjamín y las formas José Luis Mejía Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Kike Riesco Verde limón 40 Respeto, amistad 1. Datos del autor José Luis Mejía (Perú, 1969) Tiene un Doctorado

Más detalles

www.uranitolibros.com.ar

www.uranitolibros.com.ar Uranito Editores Ficha pedagógica Título: Aventuras de un piojo enamorado Autor: Gustavo Alonso Ilustraciones: Ignacio Prieto 32 páginas Colección: Mis primeros cuentos A partir de 3 años El autor Gustavo

Más detalles

Uranito Editores Ficha pedagógica Título: Instrucciones para que el hipopótamo duerma sólo. Autora: Nilda Lacabe Ilustraciones: Sebastián Infantino 32 páginas Colección: Pequeños lectores A partir de 5

Más detalles

Uranito Editores Ficha pedagógica Título: El cocodrilo manso Autora: Carolina Esses Ilustraciones: Graciela Fernández 28 páginas Colección: Historias de Pestronio A partir de 4 años La autora Carolina

Más detalles

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 4 años

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 4 años - 1 - EDUCACIÓN INFANTIL 4 años - 2 - DISTRIBUCIÓN DE LAS MATERIAS 3 áreas IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL El cuerpo y la imagen. Juego y movimiento. Actividad y la vida cotidiana. El cuidado de uno mismo.

Más detalles

Uranito Editores Ficha pedagógica Título: El pollito matón Autora: Patricia Suárez Ilustraciones: Laura Arias 32 páginas Colección Mis primeros cuentos A partir de 3 años La autora www.uranitolibros.com.ar

Más detalles

TÍTULO: NUESTRA HISTORIA

TÍTULO: NUESTRA HISTORIA TÍTULO: NUESTRA HISTORIA MARÍA FUENTES MARTÍNEZ.CEIP SAN ANTONIO-CAÑADA DE GALLEGO destinada a: 2º Curso de Primer Ciclo. Educación Primaria 1º Producto Final El objetivo de esta tarea es que los alumnos

Más detalles

Libros juguete. Libros con sonido p Libros con juguete p. 19 Libros pop-up p. 20

Libros juguete. Libros con sonido p Libros con juguete p. 19 Libros pop-up p. 20 Libros con sonido p. 16-18 Libros con juguete p. 19 Libros pop-up p. 20 15 Libros con sonido Unos libros preciosos con los que aprender muchas cosas interesantes, ya sea leyendo o escuchando. Los niños

Más detalles

Había una vez una llave

Había una vez una llave Graciela Montes Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Isol Verde limón 24 Comunicación, respeto, compartir. 1. Datos de la autora Graciela Montes (Argentina, 1947) Estudió

Más detalles

Para los más pequeños. Toca y descubre p. 4-7 Mis primeras palabras con imágenes p. 8-12

Para los más pequeños. Toca y descubre p. 4-7 Mis primeras palabras con imágenes p. 8-12 Para los más pequeños Toca y descubre p. 4-7 Mis primeras palabras con imágenes p. 8-12 3 Para los más pequeños Toca y descubre Esta sección está dedicada a los más pequeños de la casa. Incluye colecciones

Más detalles

FEFA ES ASÍ Nos encontramos y Devolvémelo! María Teresa Andruetto Istvansch

FEFA ES ASÍ Nos encontramos y Devolvémelo! María Teresa Andruetto Istvansch FEFA ES ASÍ Nos encontramos y Devolvémelo! María Teresa Andruetto Istvansch Buenos Aires: PlanetaLector, 2017 1. Calentando motores Antes de leer Observen el libro y respondan: Parece ser un libro que

Más detalles

Libros juguete. Libros con sonido p Libros con juguete p Libros pop-up p. 22

Libros juguete. Libros con sonido p Libros con juguete p Libros pop-up p. 22 Libros juguete Libros con sonido p. 16-19 Libros con juguete p. 20-21 Libros pop-up p. 22 15 Libros juguete Libros con sonido Unos libros preciosos con los que aprender muchas cosas interesantes, ya sea

Más detalles

LAS ABEJAS Y LA MIEL

LAS ABEJAS Y LA MIEL LAS ABEJAS Y LA MIEL OBJETIVOS: Adecuar su comportamiento al de los demás sin actitudes de sumisión y de dominio, desarrollando actitudes y hábitos de ayuda y colaboración. Conocer las normas y modos de

Más detalles

Don Quijote en Canadá

Don Quijote en Canadá Don Quijote en Canadá 1. Objetivos de la unidad - Conocer a Cervantes y su obra. - Descubrir otros países y artistas. - Conocer al personaje de Don Quijote. - Familiarizarse con los personajes principales.

Más detalles

Libros juguete. Libros con sonido p Libros juguete p Libros pop-up p. 20

Libros juguete. Libros con sonido p Libros juguete p Libros pop-up p. 20 Libros con sonido p. 14-17 Libros juguete p. 18-19 Libros pop-up p. 20 13 Libros con sonido Unos libros preciosos, tanto para leer como para escuchar y aprender. Gracias a los botones con sonido, los pequeños

Más detalles

ANEXO I: ÁREAS DEL SEGUNDO CICLO DE ED. INFANTIL Físico La Educación Infantil Finalidad Contribuir al desarrollo Afectivo Social En estrecha colaboración con las familias Intelectual En el currículo Se

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (EXPRESION CORPORAL, Y TEATRO) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 TEMA DESARROLLO PERSONAL

Más detalles

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL ÁREAS DEL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL 1. Dar muestra de un conocimiento progresivo de su esquema corporal y de un control creciente de su cuerpo, global

Más detalles

Las piedras musicales

Las piedras musicales Las piedras musicales Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 4 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Atractivo programa de animación infantil que, en ausencia de diálogos, utiliza la música como elemento central

Más detalles

Uranito Editores Ficha pedagógica Título: Pollito matón tiene novia Autora: Patricia Suárez Ilustraciones: Pablo Zamboni 32 páginas Colección: Mis primeros cuentos A partir de los 3 años www.uranitolibros.com.ar

Más detalles

Para los más pequeños. Toca y descubre p. 4-7 Mis primeras palabras con imágenes p. 8-12

Para los más pequeños. Toca y descubre p. 4-7 Mis primeras palabras con imágenes p. 8-12 Para los más pequeños Toca y descubre p. 4-7 Mis primeras palabras con imágenes p. 8-12 3 Para los más pequeños Toca y descubre Esta sección está dedicada a los más pequeños de la casa. Incluye colecciones

Más detalles

Uranito Editores Ficha pedagógica Título: Viaje a la Luna Autor: Nicolás Schuff Ilustraciones: Marcela Lescarboura 32 páginas Colección: Pequeños lectores A partir de 5 años El autor Nicolás Schuff nació

Más detalles

Núcleo: GRUPOS HUMANOS. Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 7 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO

Núcleo: GRUPOS HUMANOS. Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 7 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO Serie: Horacio y los Plasticines Núcleo: GRUPOS HUMANOS Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 7 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Horacio, al llegar todos los días del jardín, entra a su habitación donde lo esperan sus mágicos

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006)

CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006) CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006) ES CAPAZ DE 1º CICLO 2º CICLO 3º CICLO 1. El alumno ES CAPAZ DE Participar en interacciones orales muy dirigidas

Más detalles

EXPERIENCIAS CLAVES HIGH SCOPE (Hohmann y Weikart, 1999 reimpresión 2008) EXPERIENCIA CLAVE LENGUAJE Y LECTO ESCRITURA

EXPERIENCIAS CLAVES HIGH SCOPE (Hohmann y Weikart, 1999 reimpresión 2008) EXPERIENCIA CLAVE LENGUAJE Y LECTO ESCRITURA EXPERIENCIAS CLAVES HIGH SCOPE (Hohmann y Weikart, 1999 reimpresión 2008) I REPRESENTACION CREATIVA 1 Reconocer objetos por medio de la vista, sonido, tacto, gusto y olfato. 2 Imitar acciones y sonidos.

Más detalles

Prácticas del lenguaje. Las prácticas del lenguaje en clases de Jardín de Infantes

Prácticas del lenguaje. Las prácticas del lenguaje en clases de Jardín de Infantes Prácticas del lenguaje Las prácticas del lenguaje en clases de Jardín de Infantes En el inicio de la jornada, durante la Ronda de intercambio para compartir novedades del grupo y organizar la tarea del

Más detalles

EXTRAESCOLAR MÚSICA: EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO

EXTRAESCOLAR MÚSICA: EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO EXTRAESCOLAR MÚSICA: EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO INTRODUCCIÓN. Escuchar y hacer música a estas edades es un juego siempre divertido que posibilita emprender un camino en el que disfrutarán de la música cada

Más detalles

Había una vez una nube

Había una vez una nube Graciela Montes Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Claudía Legnazzi Verde limón 24 Respeto 1. Datos de la autora Graciela Montes (Argentina, 1947) Estudió en la Facultad

Más detalles

Actividades para los derechos del niño (Complemento de la página 11 de la revista de abril.)

Actividades para los derechos del niño (Complemento de la página 11 de la revista de abril.) Descarga gratuita de Maestra Jardinera N.º 155 - abril 2010 Actividades para los derechos del niño (Complemento de la página 11 de la revista de abril.) DECORÁ Y OBSEQUIÁ ESTAS TARJETAS A LOS QUE TE PROTEGEN.

Más detalles

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR PLANEACIÓN FAMILIAR CONTENIDOS TEMATICOS ACTIVIDADES Y EVALUACIONES RECURSOS 1- Indicadores de evaluación, correspondientes al cuarto periodo. Explicación y reflexión con los estudiantes, relacionada con

Más detalles

3er Grado Primaria Familiar y Comunitario

3er Grado Primaria Familiar y Comunitario 3er Grado Primaria Familiar y Comunitario Hablar y escribir para participar en diálogos de la vida cotidiana 1A I mensajes en anuncios publicitarios 5B Escuchar y expresar necesidades prácticas e inmediatas

Más detalles

FICHA N. Ministerio de Educación Nacional ( 2014 ). Serie de

FICHA N. Ministerio de Educación Nacional ( 2014 ). Serie de EL CUERPO COMO ESCENARIO DE NARRACIÓN, CREACIÓN Y JUEGO Diseño de estrategias lúdico pedagógicas para la promoción de la Literatura Infantil y la Educación del Movimiento en la Primera Infancia FICHA N

Más detalles

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NÚCLEO DE APRENDIZAJE: AUTONOMÍA APRENDIZAJES ESPERADOS:

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NÚCLEO DE APRENDIZAJE: AUTONOMÍA APRENDIZAJES ESPERADOS: Núcleo: AUTONOMÍA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 4 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Atractivo programa de animación infantil que, en ausencia de diálogos, utiliza la música como elemento central para caracterizar

Más detalles

FEFA ES ASÍ Papá y Una vaca María Teresa Andruetto Istvansch

FEFA ES ASÍ Papá y Una vaca María Teresa Andruetto Istvansch FEFA ES ASÍ Papá y Una vaca María Teresa Andruetto Istvansch Buenos Aires: PlanetaLector, 2017 1. Calentando motores Antes de leer Observen la tapa. Conversen sobre qué pueden saber del libro antes de

Más detalles

Propuesta Curricular para Sala de 3 años

Propuesta Curricular para Sala de 3 años Propuesta Curricular para Sala de 3 años Núcleos La propuesta curricular para sala de 3 años está organizada en núcleos que agrupan contenidos relacionados entre sí. Dicha organización de los contenidos

Más detalles

AMIGO SE ESCRIBE CON H

AMIGO SE ESCRIBE CON H AMIGO SE ESCRIBE CON H Acerca de la obra Antonia era una niña tímida que se consideraba poco atractiva. Un día camino de la escuela conoció a H, su nuevo vecino y compañero de estudio, con quien estableció

Más detalles

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º Lengua extranjera Francés 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º 1.Escuchar, hablar y conversar 2.Leer y escribir situaciones comunicativas de ámbito cotidiano, social y del aula (avisos,

Más detalles

no se pueden ver, ni medir, ni siquiera tienen un color que las defina.. VEN, MIRA, VERAS es un cuento que transmite desde la ausencia de visión un

no se pueden ver, ni medir, ni siquiera tienen un color que las defina.. VEN, MIRA, VERAS es un cuento que transmite desde la ausencia de visión un El cariño, la ternura, la alegría, la amistad, la humildad, la generosidad, la confianza, la lealtad, el respeto, la sinceridad, son algunas palabras que tienen un significado, pero no se pueden ver, ni

Más detalles

HOLA BIBLIOTECA! Orientaciones didácticas para la "Formación de usuarios de biblioteca"

HOLA BIBLIOTECA! Orientaciones didácticas para la Formación de usuarios de biblioteca HOLA BIBLIOTECA! Orientaciones didácticas para la "Formación de usuarios de biblioteca" Este trabajo está basado en prácticas realizadas por un grupo de pedagogas españolas, quienes planificaron un programa,

Más detalles

Libros juguete. Libros juguete. Libros musicales p Libros pop-up p. 27 Libros y puzles p. 28 Libros con circuito p

Libros juguete. Libros juguete. Libros musicales p Libros pop-up p. 27 Libros y puzles p. 28 Libros con circuito p Libros musicales p. 22-26 Libros pop-up p. 27 Libros y puzles p. 28 Libros con circuito p. 29-30 21 Libros musicales Unos libros preciosos con los que aprender muchas cosas interesantes, ya sea leyendo

Más detalles

Profesor/a refuerzo: Vicky Sánchez

Profesor/a refuerzo: Vicky Sánchez TEMPORALIZACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS (T.U.D.) NIVEL: E.I.3 EVALUACIÓN: 3ª CURSO 17/18 Profesor/a: Mari Carmen Selvi Nácher Profesor/a refuerzo: Vicky Sánchez MATERIA: GLOBALIZADO PERIODO Del 10 de abril

Más detalles

Libros juguete. Libros con sonido p Libros juguete p Libros pop-up p. 20

Libros juguete. Libros con sonido p Libros juguete p Libros pop-up p. 20 Libros con sonido p. 14-17 Libros juguete p. 18-19 Libros pop-up p. 20 13 Libros con sonido Unos libros preciosos, tanto para leer como para escuchar y aprender. Gracias a los botones con sonido, los pequeños

Más detalles

Programaciones didácticas: selección de estándares básicos

Programaciones didácticas: selección de estándares básicos Página 1 de 7 loque 1: Educación audiovisual Lenguaje audiovisual 1.- Las imágenes fijas y en movimiento del entorno (fotografías, ilustraciones, dibujos, cromos, adhesivos, videos, cine de animación )

Más detalles

Anita dice dónde está

Anita dice dónde está Graciela Guía de lectura Montes Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Elena Torres Verde limón 14 Responsabilidad, paciencia 1. Datos de la autora Graciela Montes (Argentina,

Más detalles

Programación del periodo de adaptación

Programación del periodo de adaptación Programación del periodo de adaptación ÁREAS OBJETIVO CONTENIDO Conocimiento de sí mismo Desarrollar la autonomía para la realización de actividades cotidianas. Reconocer y distinguir su propia imagen

Más detalles

Maneras Rutinarias de Amar, Hablar y Jugar. ACTIVIDADES DIVERTIDAS PARA LOS PADRES y SUS BEBÉS y NIÑOS PEQUEÑOS

Maneras Rutinarias de Amar, Hablar y Jugar. ACTIVIDADES DIVERTIDAS PARA LOS PADRES y SUS BEBÉS y NIÑOS PEQUEÑOS Maneras Rutinarias de Amar, Hablar y Jugar ACTIVIDADES DIVERTIDAS PARA LOS PADRES y SUS BEBÉS y NIÑOS PEQUEÑOS USTED ES LA PRIMERA Y MÁS IMPORTANTE MAESTRA DE SU NIÑO. Esta es una gran responsabilidad,

Más detalles

Investigadoras: Gabriela Alcalá Luzmila Flores. Colombia Octubre 2016

Investigadoras: Gabriela Alcalá Luzmila Flores. Colombia Octubre 2016 Investigadoras: Gabriela Alcalá Luzmila Flores Colombia Octubre 2016 Tu hijo lector Autores : Gabriela Alcalá Luzmila Flores. Cómo ayudarlo a formar el hábito lector? Expectativas Qué esperan recibir de

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL PRIMERO BLOQUE 1. ESCUCHA 1. Percibir el poder expresivo del sonido y de la música mediante la escucha activa basada en el juego y el movimiento. 2. Identificar

Más detalles

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 6 CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL Identificación con los elementos y recursos físicos fundamentales del medio y su relación con la vida de las

Más detalles

EEPE TRABAJO PRÁCTICO

EEPE TRABAJO PRÁCTICO ENSEÑANZA DE ECOLOGÍA EN EL PATIO DE LA ESCUELA EEPE TRABAJO PRÁCTICO Profesores: Martín de la Reta Alexandra Sapoznikow Cecilia Reeves 1 Nombre y Apellido: Mabel Maas Ma. Isabel Reguera Nivel Inicial:

Más detalles

TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS

TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS Mª CARMEN AROCA ZAMBUDIO, CEIP ALFONSO X EL SABIO (LA UNIÓN) Dirigido al segundo nivel del segundo ciclo: 4º Ed. Primaria La clase está compuesta por 27 alumnos, 9 de los

Más detalles

El niño del dibujo. 1. Datos de la autora

El niño del dibujo. 1. Datos de la autora C arla Zolezzi Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Elsa Herrera Quiñones Verde 31 Creatividad, compañerismo, respeto, alegría, entusiasmo no disponible 1. Datos de

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE INGLÉS

PROGRAMACIÓN DE INGLÉS PROGRAMACIÓN DE INGLÉS Introducción En la Escuela de Educación Infantil Lázaro consideramos que la introducción temprana de una segunda lengua facilita en gran medida su aprendizaje. Por ello, la clase

Más detalles

SECUENCIACION DE CONTENIDOS ARTES

SECUENCIACION DE CONTENIDOS ARTES DANZA Demostrar curiosidad en relación con las manifestaciones dancísticas. Describir las ideas y los sentimientos que se transmiten por medio de los movimientos del cuerpo. Mantener comportamiento apropiado

Más detalles

La cometa RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP DESCRIPCIÓN: ENLACES: VOCABULARIO ANEXOS: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS. Antes de ver el programa:

La cometa RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP DESCRIPCIÓN: ENLACES: VOCABULARIO ANEXOS: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS. Antes de ver el programa: Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 4 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Programa de animación infantil que, en ausencia de diálogos, utiliza la música como elemento central para caracterizar a Pulpo,

Más detalles

incluye la educación artística entre las asignaturas específicas y desarrolla el currículum de todas las áreas.

incluye la educación artística entre las asignaturas específicas y desarrolla el currículum de todas las áreas. Actividades y recursos de expresión musical para el desarrollo y la educación general: método interdisciplinar de educación musical. En este apartado vamos a proponer una secuencia ordenada de actividades

Más detalles

Josefa y los opuestos

Josefa y los opuestos José Luis Mejía Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Ximena Castro Verde limón 30 Respeto, amistad, alegría 1. Datos del autor José Luis Mejía (Perú, 1969) Su preparación

Más detalles

Alfaguara Infantil Ximena Castro Verde 36 Respeto, amistad, alegría

Alfaguara Infantil Ximena Castro Verde 36 Respeto, amistad, alegría José Luis Mejía Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Ximena Castro Verde 36 Respeto, amistad, alegría 1. Datos del autor José Luis Mejía (Perú, 1969) Tiene un Doctorado

Más detalles

Un día de lluvia DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

Un día de lluvia DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Núcleo: SERES VIVOS Y SU ENTORNO Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP Atractivo programa de animación infantil con una propuesta estética y audiovisual

Más detalles

Esto no es una caja. Autor: Cecilia Pisos. Ilustraciones: Sebastián Barreiro. Ediciones SM, Buenos Aires, 2013, 45 páginas

Esto no es una caja. Autor: Cecilia Pisos. Ilustraciones: Sebastián Barreiro. Ediciones SM, Buenos Aires, 2013, 45 páginas Esto no es una caja Autor: Cecilia Pisos Ilustraciones: Sebastián Barreiro Ediciones SM, Buenos Aires, 2013, 45 páginas Serie Blanca, primeros lectores Biografía de la autora Cecilia Pisos nació en Buenos

Más detalles

El ratón y sus juguetes

El ratón y sus juguetes El ratón y sus juguetes Núcleo: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 13 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Flipos es una entretenida serie nacional, realizada en animación 3D y creada especialmente

Más detalles

JARDIN DE NIÑOS:JUANA DE ASBAJE MATUTINO 3º B MARTHA EDITH RUIZ ARMENTA SITUACION DIDACTICA: Cuéntame un cuento.

JARDIN DE NIÑOS:JUANA DE ASBAJE MATUTINO 3º B MARTHA EDITH RUIZ ARMENTA SITUACION DIDACTICA: Cuéntame un cuento. JARDIN DE NIÑOS:JUANA DE ASBAJE MATUTINO 3º B MARTHA EDITH RUIZ ARMENTA SITUACION DIDACTICA: Cuéntame un cuento. INTRODUCCIÓN: La situación didáctica que a continuación se presenta, permitió que los niños

Más detalles

Escuela de Familias. Comunicación y Lenguaje en niños/as de 3 a 6 años. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN COLEGIO ÁRTICA Marta Otero Jiménez

Escuela de Familias. Comunicación y Lenguaje en niños/as de 3 a 6 años. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN COLEGIO ÁRTICA Marta Otero Jiménez Escuela de Familias Comunicación y Lenguaje en niños/as de 3 a 6 años DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN COLEGIO ÁRTICA Marta Otero Jiménez Qué es la comunicación, el habla y el lenguaje? Qué es la comunicación?

Más detalles

INICIATIVA PEDAGÓGICA JARDÍN DE NIÑOS RICARDO FLORES MAGON. T.M. SALTILLO, COAHUILA PROFRA. MAYRA YUDITH MEDINA TREJO

INICIATIVA PEDAGÓGICA JARDÍN DE NIÑOS RICARDO FLORES MAGON. T.M. SALTILLO, COAHUILA PROFRA. MAYRA YUDITH MEDINA TREJO INICIATIVA PEDAGÓGICA JARDÍN DE NIÑOS RICARDO FLORES MAGON. T.M. SALTILLO, COAHUILA PROFRA. MAYRA YUDITH MEDINA TREJO FACTOR CRÍTICO El colectivo considera que no se lograron favorecer todos los aprendizajes

Más detalles

Uranito Editores Ficha pedagógica Título: Ovejas fugitivas Autora: Marcela Silvestro Ilustraciones: Jessica Codrington 32 páginas Colección: Mis primeros cuentos A partir de los 3 años www.uranitolibros.com.ar

Más detalles

CICLO ESCOLAR EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS

CICLO ESCOLAR EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2017 2018 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 10 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y

Más detalles

Ejemplar de promoción

Ejemplar de promoción T o d o s los monstruos Ejemplar de promoción Darío A. Levin Un dia los monstruos se dieron cuenta que ya no asustaban a los chicos. Entonces tuvieron que idear un plan para causar terror otra vez. Frankenstein,

Más detalles

EJERCICIOS DEL LENGUAJE

EJERCICIOS DEL LENGUAJE EJERCICIOS DEL LENGUAJE BEBES En el primer año de vida, el niño empieza a desarrollar su lenguaje, y a decir sus primeras palabras; este es el inicio de una comunicación más efectiva y es gratificante

Más detalles

PLAN NACIONAL DE FOMENTO A LA LECTURA EN PRIMERA INFANCIA FEBRERO 2018

PLAN NACIONAL DE FOMENTO A LA LECTURA EN PRIMERA INFANCIA FEBRERO 2018 PLAN NACIONAL DE FOMENTO A LA LECTURA EN PRIMERA INFANCIA FEBRERO 2018 Objetivo Feria de Proveedores: Seleccionar colaborativamente colecciones literarias 2019 2 DESAFIOS INSTITUCIONALES: 3 Criterios de

Más detalles

de acontecimientos, mediante el lenguaje oral y escrito, es un intento vano, constantemente salpicado de Juan Martos Equipo Deletrea

de acontecimientos, mediante el lenguaje oral y escrito, es un intento vano, constantemente salpicado de Juan Martos Equipo Deletrea Los zapatos LOS ZAPATOS L os cuentos son, entre otras muchas cosas, una puerta mágica que se abre a la imaginación y también una de las sendas en las que el tránsito conjunto de adultos y niños conduce

Más detalles

Biografía de la autora María Menéndez-Ponte

Biografía de la autora María Menéndez-Ponte Pupi y los fantasmas María Menéndez-Ponte Ilustraciones: Javier Andrada Ediciones SM, Buenos Aires, 2014, 64 páginas. Serie Blanca, para primeros lectores. Biografía de la autora María Menéndez-Ponte nació

Más detalles

Nivel 2 años: POPI. Nivel 3 años: PEPÓN. Nivel 4 años: PELUSILLA. Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN

Nivel 2 años: POPI. Nivel 3 años: PEPÓN. Nivel 4 años: PELUSILLA. Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN AT001085_IntCatDMcan05 3/6/05 10:27 Página 1 Páginas 2 29 a Nivel 2 años: POPI Páginas 30 56 a Nivel 3 años: PEPÓN Nivel 4 años: PELUSILLA Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN 1 AT001085_IntCatDMcan05 3/6/05

Más detalles

Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Modalidades organizativas Situaciones habituales (Contenidos) Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 1. El sonido Exploración de fuentes sonoras: a. Exploración del

Más detalles

Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación.

Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación. Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación. Alumna: Laura María Medina Molestina www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook:

Más detalles

Diana Mar a V lez: Diana Rend

Diana Mar a V lez: Diana Rend Quiénes somos? La lectura estimula la imaginación, amplia el conocimiento, el lenguaje y mejorar la comprensión del mundo. Si no puedes leer con placer, no puedes leer con beneficio (Thomas Hardy) Nos

Más detalles

I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR NIVELES NIVEL 3 AÑOS I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Conocer algunos elementos y segmentos que forman el cuerpo. Identificar algunas características

Más detalles

APRENDER HACIENDO VIAJE AL CENTRO DE MI SER

APRENDER HACIENDO VIAJE AL CENTRO DE MI SER APRENDER HACIENDO VIAJE AL CENTRO DE MI SER Un proyecto para realizar una guía turística imaginaria tridimensional en la cual los niños y las niñas hablen de sus emociones, gustos, intereses y recuerdos

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA

COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA 1. Competencia en comunicación lingüística (CL) CL1. ESCUCHAR CL1.1. Identifica palabras, presentadas previamente, sobre temas familiares y de interés.

Más detalles

Un monstruo en el armario

Un monstruo en el armario .. Ilustrador = Otero, Gustavo Editorial = SM Ciudad = Madrid Colección = El barco de vapor Año de edición = 2000 Edad = 9-11 Materias = Relación abuelo-nietos. Miedos infantiles A yuda B úsqueda H erramientas

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: LOS COLORES BÁSICOS EN EL LENGUAJE BIMODAL

UNIDAD DIDÁCTICA: LOS COLORES BÁSICOS EN EL LENGUAJE BIMODAL 1. JUSTIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA: LOS COLORES BÁSICOS EN EL LENGUAJE BIMODAL La presente unidad didáctica ha sido elaborada para un grupo hipotético de niños del aula 4-5 años de Educación Infantil, en

Más detalles

Uranito Editores Ficha pedagógica Título: 6 Leyendas de América Latina II Autora: Margarita Mainé Ilustraciones: Marcela Lescarboura 32 páginas Colección: Dicen por ahí A partir de 5 años La autora www.uranitolibros.com.ar

Más detalles

Usa esta clásica canción e historia original para enseñar a tu sobre las relaciones familiares.

Usa esta clásica canción e historia original para enseñar a tu sobre las relaciones familiares. Mi árbol familiar Usa esta clásica canción e historia original para enseñar a tu hij@ sobre las relaciones familiares. Piensa que... Ensenar a niños pequeños sobre las relaciones de familias numerosas

Más detalles

Programa de Didáctica de las Prácticas del lenguaje y la literatura II (2015)

Programa de Didáctica de las Prácticas del lenguaje y la literatura II (2015) Programa de Didáctica de las Prácticas del lenguaje y la literatura II (2015) Profesora: Caraballo, Marcela CONTENIDOS: Unidad Nº 1: Prácticas de lectura Concepto de lectura y sus diferentes formatos y

Más detalles

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1 CEIP SAN LUCAS Villanueva del Pardillo CURSO 2013 / 2014 LENGUA. OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. 1. Identificar, nombrar y escribir de forma aislada en mayúsculas y minúsculas todas las letras que componen el

Más detalles

Exam Tu maestro está sentado? a. Mi maestro tiene dos hijas. b. Mi maestro es moreno. c. Mi maestro está de

Exam Tu maestro está sentado? a. Mi maestro tiene dos hijas. b. Mi maestro es moreno. c. Mi maestro está de Nivel 2B: Programa para Highschool Examen 4: Lección 1 a 14 Level 2B: High School Program Exam 4: Lessons 1 to 14 Nombre: Fecha: Maestro: Serie I Instrucciones: Escoge la opción correcta. Instructions:

Más detalles

Apreciación Expresión Contextualización

Apreciación Expresión Contextualización Bloque I Apreciación Contextualización Distingue las diferencias entre las formas de producciones artísticas los distintos tipos de formas básicas: geométricas, orgánicas, accidentadas. Elaboración de

Más detalles

FESTIVO. ACT.- Iniciación al Inglés. OBJ.- Iniciarse en el aprendizaje de un nuevo idioma.

FESTIVO. ACT.- Iniciación al Inglés. OBJ.- Iniciarse en el aprendizaje de un nuevo idioma. Aula: Jirafas Programación de NOVIEMBRE de 2015 tutores: Beatriz y Cristóbal A mediados de este mes, comenzaremos a trabajar la unidad 2 del Proyecto, Una tarde en casa de Lino. En ella conoceremos los

Más detalles

COMUNICACIÓN ESCRITA:

COMUNICACIÓN ESCRITA: Materia: Español Grados: primer grado Nivel: Elemental segundo grado tercer grado Título: Las huellas de la religiosidad en la cultura popular según Tema: Escultura religiosa puertorriqueña Objetivos:

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR. PROYECTO 1: ASÍ SOY YO Periodo 2

PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR. PROYECTO 1: ASÍ SOY YO Periodo 2 PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR PROYECTO 1: ASÍ SOY YO Periodo 2 DIMENSIÓN: COGNITIVA ÁREA COMPONENTE ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA DERECHO BÁSICO DE LOGRO Reconozco significados del número en diferentes

Más detalles