ENCUESTA ANUAL LABORAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENCUESTA ANUAL LABORAL"

Transcripción

1 DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS SOCIOLABORAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA ENCUESTA ANUAL LABORAL I. OBJETIVOS La Ecuesta Aual Laboral (EAL) es ua ivestigació por muestreo dirigida a las empresas. Su objetivo pricipal es obteer iformació sobre medidas de adaptació de las empresas ate cambios e las circustacias ecoómicas, medidas de flexibilidad itera y otras medidas aplicadas e las empresas, aspectos relacioados co las relacioes laborales, la formació que las empresas a proporcioado a sus trabajadores y temas relativos a las previsioes empresariales. La Ecuesta Aual Laboral está icluida e el Programa Aual 017 del Pla Estadístico Nacioal etre las estadísticas para fies estatales. La primera edició de la ecuesta se realizó co referecia al año 013. Esta ecuesta está cofiaciada por el Fodo Social Europeo: - EAL 013 y EAL 014: co cargo al programa operativo Fodo Social Europeo de asistecia técica, cooperació trasacioal e iterregioal (007ES05UPO003). - EAL 015 y EAL 016: co cargo al programa operativo Fodo Social Europeo de asistecia técica (014ES05SFTA001). II. DIRECTORIO, MARCO Y UNIDAD A INVESTIGAR El directorio utilizado e la ecuesta es el "Ficero de Empresas Iscritas e la Seguridad Social". El marco lo costituye las uidades de este directorio que perteece al ámbito ivestigado por la ecuesta y la uidad a ivestigar es la empresa, defiida como uidad orgaizativa de producció de biees y servicios que disfruta de ua cierta autoomía de decisió. Desde u puto de vista práctico, y e su caso más geeral, el cocepto de empresa se correspode co el de uidad jurídica o legal, es decir, co toda persoa física o jurídica cuya actividad está recoocida por la Ley, y que viee idetificada por su correspodiete Número de Idetificació Fiscal (NIF). El Ficero de Empresas se obtiee como ua explotació específica de los ficeros de Cuetas de Cotizació a la Seguridad Social e el último día de cada uo de los doce meses del año de referecia. Se icluye todas las etidades por cuya cueta trabaja persoas icluidas e el campo de aplicació del Régime Geeral de la Seguridad Social (excluido el Sistema Especial de Empleados de Hogar), el Régime Especial del Mar y el Régime Especial de la Miería del Carbó 1. Cotiee iformació referete a la actividad ecoómica que desarrolla la empresa, úmero de trabajadores, forma legal de la empresa, ombre y direcció, etc. El ámbito de la ecuesta está defiido como a cotiuació se idica: Ámbito geográfico: Icluye todo el territorio acioal, co excepció de Ceuta y Melilla. Ámbito poblacioal: Lo itegra las empresas co cico o más asalariados e media durate los meses que la empresa a teido trabajadores e alta laboral e el año de referecia. Ámbito sectorial: Se ivestiga todas las actividades excepto las siguietes seccioes de actividad, segú la CNAE-009: Agricultura, Gaadería, Silvicultura y Pesca, Admiistració Pública y Defesa, Seguridad Social Obligatoria, Educació, Actividades saitarias y de Servicios Sociales, Actividades de los Hogares y Actividades de Orgaizacioes y Orgaismos extraterritoriales. 1 E este cotexto, la uidad empresa queda costituida por la agrupació de todas las cuetas de cotizació de la Seguridad Social que tiee u mismo úmero de idetificació fiscal (NIF). estadistica@meyss.es

2 III. PERÍODO DE REFERENCIA E geeral la iformació solicitada está referida al cojuto del año de referecia. IV. DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS Y VARIABLES Medidas de flexibilidad itera So medidas de flexibilidad itera aplicadas e el año de referecia aquellas que afectaro a los trabajadores de la empresa e algú periodo del año, idepedietemete del mometo e que se tomó la decisió de su puesta e marca y de que su aplicació se iiciara ates del comiezo del año de referecia o de que prologara su efectos más allá de ese año, y para las que el empresario a teido que acreditar razoes ecoómicas, técicas, orgaizativas o de producció para poder llevarlas a cabo. Esas medidas sirviero para adaptarse a cambios e las ecesidades de la empresa y collevaro modificacioes e las codicioes de trabajo pactadas previamete (bie fuera por cotrato o bie por coveio, pacto o acuerdo colectivo) o establecidas por el empresario. Estas medidas está reguladas por ley e el Estatuto de los Trabajadores e los artículos 39, 40, 41, 47 y 8.3 y admite diferetes vías mediate las que aplicar dicas medidas de flexibilidad itera e la empresa: modificació sustacial de codicioes de trabajo (cuatía salarial o sistema de remueració, jorada de trabajo u orario...), movilidad fucioal, movilidad geográfica y suspesió temporal del cotrato o reducció de jorada. Además, tambié se icluye los cambios de cotrato por distito tipo de jorada. Las medidas sobre las que se preguta e la Ecuesta puede aberse aplicado de maera colectiva o idividual y puede aber supuesto o o la iaplicació del coveio colectivo. Se cosidera que la decisió se a tomado mediate acuerdo cuado a abido acuerdo etre la empresa y los trabajadores afectados o sus represetates legales. Despidos colectivos Segú se establece e el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores se etiede por despido colectivo la extició de cotratos de trabajo fudada e causas ecoómicas, técicas, orgaizativas o de producció cuado, e u período de oveta días, la extició afecte al meos a: a) Diez trabajadores, e las empresas que ocupe meos de cie trabajadores. b) El 10 por cieto del úmero de trabajadores de la empresa e aquéllas que ocupe etre cie y trescietos trabajadores. c) Treita trabajadores e las empresas que ocupe más de trescietos trabajadores. Se etederá igualmete como despido colectivo la extició de los cotratos de trabajo que afecte a la totalidad de la platilla de la empresa, siempre que el úmero de trabajadores afectados sea superior a cico, cuado aquél se produzca como cosecuecia de la cesació total de su actividad empresarial fudada e las mismas causas ateriormete señaladas. Actividades de formació y cualificació Como actividades de formació y cualificació se etiede aquellas actividades formativas destiadas a los propios trabajadores de la empresa, previamete plaificadas por la empresa y fiaciadas por esta, e su totalidad o parcialmete, y orgaizadas e impulsadas co el objetivo del apredizaje del trabajador. Puede estar dirigida a todos los trabajadores de la empresa o sólo a ua parte de ellos; a trabajadores de todos los cetros de trabajo o a trabajadores de sólo alguo de los cetros de trabajo; puede estar dirigida exclusivamete a trabajadores de la empresa o participar tambié trabajadores de otras empresas. Puede desarrollarse durate la jorada laboral o fuera de la misma; e locales de la empresa o e locales ajeos a la misma; puede ser impartida por persoal de la empresa o por persoal ajeo a la misma. No se icluye las actividades formativas destiadas a trabajadores becarios o co cualquier otro tipo de relació que o sea puramete laboral. Cursos de formació profesioal para el empleo So cursos cuyo propósito exclusivo es proporcioar ua formació profesioal a los trabajadores de la empresa. Puede ser impartidos e locales de la empresa o ajeos a la misma, por persoal de la propia empresa o por persoal extero a ésta.

3 Geeralmete, los cursos se imparte e u espacio físico distito al del lugar de trabajo (aulas de formació detro de la empresa, cetros de formació, etc.) y preseta u alto grado de orgaizació e cuato a orarios y coteido, pero tambié se cosidera cursos los realizados a distacia, mediate teleformació (o-lie) o ua combiació. Se distigue dos tipos de cursos: - aquéllos diseñados y gestioados por persoal de la propia empresa. - aquéllos diseñados y gestioados por orgaizacioes que o forma parte de la empresa. Formació e el puesto de trabajo Períodos plaificados de formació, istrucció o experiecia, utilizado los medios abituales de trabajo, tato e el propio puesto de trabajo como e ua situació laboral similar. No icluye los cursos o-lie. Apredizaje plaificado a partir de rotació de puestos de trabajo, itercambios o visitas de estudios La rotació de puestos de trabajo e la propia empresa, los itercambios y visitas de estudios a otras empresas, se cosidera actividad formativa siempre que esté programados co el objetivo exclusivo de capacitar a los trabajadores. Apredizaje plaificado a través de participació e círculos de calidad o apredizaje Los círculos de apredizaje so grupos de trabajadores que se reúe periódicamete co el pricipal objetivo de apreder más sobre las ecesidades de la orgaizació, los procedimietos y los lugares de trabajo. Los círculos de calidad so grupos de trabajo co el objetivo de resolver problemas sobre la producció y el lugar de trabajo a través del debate. Participació e coferecias, semiarios o grupos de trabajo La participació e tales evetos es cosiderada como actividad formativa úicamete si está previamete plaificada y co la fialidad de apredizaje o formació del empleado. Competecias o abilidades Se a agrupado todas las posibles competecias e los siguietes grupos: - Competecias de direcció: direcció, orgaizació y plaificació de las tareas del persoal a su cargo. - Competecias de trabajo e equipo: técicas para realizar u trabajo coordiado co otras persoas co u objetivo comú. - Competecias de ateció al público/trato a clietes: gestió de la relació co clietes y público, técicas de veta, marketig, etc. - Competecias admiistrativas de oficia: facturació, cotabilidad, gestió del tiempo, etc. - Competecias técicas específicas del puesto de trabajo: maejo de maquiaria, veta de u producto o servicio, medicia, igeiería, etc. - Competecias de resolució de problemas: localizació de problemas o fallos, aálisis de sus causas y búsqueda de solucioes. - Competecias e leguas extrajeras: lectura, escritura, compresió y expresió oral e leguas extrajeras. - Competecias básicas, de cálculo y/o comuicació oral o escrita: operacioes aritméticas, cálculos utilizado decimales, porcetajes o fraccioes, lectura y escritura de documetos cortos, realizació de discursos o presetacioes; lectura y compresió de iformes, mauales, artículos, etc. - Competecias geerales de tecologías de la iformació: ofimática a ivel de usuario, uso de programas iformáticos específicos para la realizació de trabajos complejos, uso de Iteret, etc. - Competecias profesioales de tecologías de la iformació: programació, admiistració y mateimieto de sistemas, creació de págias web, etc. Ua actividad formativa puede formar e ua o varias de las competecias ates eumeradas. Cotrato de trabajo idefiido de apoyo a emprededores El cotrato de trabajo por tiempo idefiido de apoyo a los emprededores es ua modalidad cotractual que tiee como objeto el facilitar el empleo estable e las empresas de meos de 50 trabajadores para lo 3

4 cual se beeficiará de icetivos fiscales, boificacioes e las cuotas empresariales de Seguridad Social y u periodo de prueba de u año. Se regula e el artículo 4 de la Ley 3/01, de 6 de julio, de medidas urgetes para la reforma del mercado laboral. Cotrato de formació y apredizaje El cotrato para la formació y el apredizaje tiee por objeto la cualificació profesioal de los trabajadores e u régime de alteracia de actividad laboral retribuida e ua empresa co actividad formativa recibida e el marco del sistema de formació profesioal para el empleo o del sistema educativo. Se podrá celebrar co trabajadores mayores de dieciséis y meores de veiticico años que carezca de la cualificació profesioal y tedrá ua duració míima de u año y máxima de tres. Se regula e el artículo 11. del Estatuto de los Trabajadores. V. CARACTERÍSTICAS DE CLASIFICACIÓN La iformació sobre las pricipales variables estimadas se ofrece geeralmete desagregada segú las características que a cotiuació se señala. Actividad ecoómica. La actividad ecoómica de cada empresa se codifica sobre la base de la Clasificació Nacioal de Actividades Ecoómicas de 009. E los supuestos de empresas que realiza varias actividades ecoómicas, se cosidera exclusivamete la realizada por el mayor úmero de trabajadores. Los resultados se ofrece agrupados por seccioes de actividad ecoómica tal y como figura e el siguiete cuadro: Agrupacioes EAL Idustria Costrucció Comercio y reparació de veículos Trasporte y almaceamieto Hostelería Iformació, comuicacioes, actividades fiacieras, de seguros e imobiliarias Actividades profesioales, cietíficas y técicas Actividades admiistrativas y servicios auxiliares Actividades artísticas, recreativas y de etreteimieto y otros servicios Seccioes de actividad CNAE-009 B, C, D y E F G H I J, K y L M N R y S Tamaño de la empresa. Los resultados se clasifica segú los siguietes tramos de úmero de trabajadores de la empresa: de 5 a 9 trabajadores, de 10 a 49, de 50 a 49, de 50 a 499 y más de 499. Comuidad Autóoma. Los resultados se clasifica segú la Comuidad Autóoma de la cueta pricipal de cotizació a la Seguridad Social detro de la empresa. VI. DISEÑO MUESTRAL Tipo de muestreo Se aplica muestreo estratificado, siedo las uidades muestrales las empresas perteecietes al ámbito de la Ecuesta que figura e el Ficero de empresas iscritas a la Seguridad Social, ateriormete mecioado. La muestra se a diseñado de acuerdo a u muestreo estratificado. Se a cosiderado los estratos defiidos por el cruce de la actividad ecoómica de la empresa, el tramo de tamaño, medido éste e fució de la media de trabajadores de la empresa e los meses del año de referecia e los que a teido trabajadores e alta laboral, y la Comuidad Autóoma, segú la siguiete relació: - Segú actividad ecoómica: se a agrupado las seccioes de actividad tal y como se a expuesto ateriormete. 4

5 - Segú tamaño de la empresa: de 5 a 9 trabajadores, de 10 a 49 trabajadores, de 50 a 49 trabajadores, de 50 a 499 y más de 499 trabajadores. - Segú las 17 Comuidades Autóomas (se excluye Ceuta y Melilla). La ivestigació es exaustiva para las empresas de más de 499 trabajadores. E el resto de estratos, se a llevado a cabo u muestreo co probabilidades iguales. Tamaño de la muestra y afijació El tamaño de muestra e el ámbito acioal es de cerca de empresas. Se estudia exaustivamete todas las empresas de más de 499 trabajadores dada su importacia. E los estratos dode la ivestigació o es exaustiva dica muestra se a distribuido e base a los siguietes criterios: - Se asegura u error de muestreo relativo máximo del 0% para la variable proporció de empresas que aplica medidas de flexibilidad itera sobre el total e cada tramo de tamaño, actividad ecoómica, Comuidad Autóoma y cruce tamaño-sector. - Se asegura u error de muestreo relativo máximo del,5% para la variable trabajadores e cada tramo de tamaño, actividad ecoómica, Comuidad Autóoma y cruce tamaño-sector. - Se a teido e cueta ua posible tasa de respuesta de las empresas, o superior al 85%, e cada estrato de tamaño. - E el estrato de empresas co 50 a 499 trabajadores, si llegar a ivestigarse todas las uidades, se a aumetado sesiblemete el tamaño muestral resultate de la asigació iicial. El tamaño muestral se obtiee a partir de: N S N S 1 dode: N S r N = úmero total de empresas del marco e el estrato. S = variaza de la variable trabajadores (T) y siedo S P 1 P ) ( ( 0,05 T, dode P es la estimació de la proporció de empresas que adopta medidas de N P flexibilidad itera e el estrato y siedo 0, ). r = tasa de respuesta esperada. ( ) El reparto de empresas de la muestra por tramos de asalariados es el siguiete: Tramo tamaño la muestra 014 la muestra 015 la muestra 016 De 5 a 9 trabajadores De 10 a 49 trabajadores De 50 a 49 trabajadores De 50 a 499 trabajadores Más de 499 trabajadores E la Ecuesta 015 está próximo a empresas. El motivo es que co feca de referecia 015 se recoge e u solo cuestioario la iformació de la Ecuesta Aual Laboral y la de la Ecuesta de Formació Profesioal para el Empleo e Empresas y, para poder cociliar las exigecias respecto al diseño muestral de las dos, es ecesario aumetar el tamaño muestral. 5

6 Por actividad ecoómica: Nº de empresas e la muestra 014 Nº de empresas e la muestra 015 Nº de empresas e la muestra 016 Actividad ecoómica Idustria Costrucció Comercio y reparació de veículos Trasporte y almaceamieto Hostelería Iformació, comuicacioes, actividades fiacieras, de seguros e imobiliarias Actividades profesioales, cietíficas y técicas Actividades admiistrativas y servicios auxiliares Actividades artísticas, recreativas y de etreteimieto y otros servicios Por Comuidad Autóoma: Comuidad Autóoma la muestra la muestra 015 la muestra 016 Adalucía Aragó Asturias (Pricipado de) Balears (Illes) Caarias Catabria Castilla-La Maca Castilla y Leó Cataluña Comuitat Valeciaa Extremadura Galicia Madrid (Comuidad de) Murcia (Regió de) Navarra (Comuidad Foral de) País Vasco Rioja, La Selecció de la muestra La selecció de la muestra, tato titular como reserva, se a llevado a cabo segú u muestreo sistemático co arraque aleatorio, ordeado previamete las empresas de la muestra segú actividad ecoómica, media de trabajadores y provicia dode radica la cueta de cotizació pricipal de cada ua de ellas. Estimadores Para el cálculo de los valores poblacioales se a utilizado estimadores para muestreo estratificado, cosiderado los estratos citados ateriormete. El factor de elevació para cada uidad j del estrato correspodiete al diseño muestral de la ecuesta es: 6

7 N FE j Dico factor se a corregido teiedo e cueta la falta de respuesta multiplicádolo por la iversa de la tasa de respuesta e el estrato, obteiédose el factor de elevació fial: dode N FE j e e es el tamaño de muestra efectivo e el estrato. Obteemos, por tato, el siguiete estimador de ua característica Y para el domiio m: siedo: j empresa Yˆ m estrato iicial j FE j y j z z variable que toma los valores 1 si j m y 0 e caso cotrario. j Se a utilizado las variables de clasificació de actividad ecoómica, tamaño de la empresa y Comuidad Autóoma segú los datos del marco del que se a obteido la muestra. VII. RECOGIDA DE DATOS La recogida de datos de la EAL se realiza e el segudo trimestre del año siguiete al de referecia, excepto la de la EAL 013 que se llevó a cabo etre los meses de septiembre y octubre de 014. A las empresas seleccioadas e la muestra se les evía ua carta iformativa de la ecuesta sobre la base de los datos de localizació que facilita el Ficero de empresas iscritas e la Seguridad Social. Posteriormete a dico evío, u equipo de agetes etrevistadores especializados cotacta telefóicamete co las empresas, co objeto de cofirmar que la empresa a recibido la iformació y que los datos de idetificació coteidos e la misma so los de la empresa. El cuestioario, ua vez cumplimetado por las empresas, es remitido e su mayoría por Iteret a partir del cuestioario web. Los datos de porcetajes de cuestioarios recogidos por los diferetes medios so: Vía de recogida empleada % sobre cuestioarios cumplimetados 014 % sobre cuestioarios cumplimetados 015 % sobre cuestioarios cumplimetados 016 Cuestioario web 6,7 88,6 98,0 Correo postal y fax 8,9 6,0 0,3 Correo electróico 8,4 5,4 1,7 La cobertura alcazada para el total de la muestra está e toro al 98%. VIII. DEPURACIÓN Tato e la aplicació de recogida por Iteret como e la de grabació de los cuestioarios recibidos por otros caales se icorpora validacioes basadas e los valores de las variables del cuestioario y e iformació auxiliar procedete de fuetes admiistrativas complemetarias. Las validacioes puede dar lugar a icosistecias, que so valores o combiacioes de valores iadmisibles, que requiere ua correcció, o bie a avisos, que so valores o combiacioes de valores improbables, que requiere ua cofirmació. 7

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departameto Admiistrativo acioal de Estadística Direcció de Regulació, Plaeació, Estadarizació y ormalizació -DIRPE- Especificacioes de Coeficiete y Variaza Ecuesta de Cosumo Cultural Julio 008 ESPECIFICACIOES

Más detalles

ENCUESTA ANUAL LABORAL

ENCUESTA ANUAL LABORAL SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA ENCUESTA ANUAL LABORAL I. OBJETIVOS La Encuesta Anual Laboral (EAL) es una investigación por muestreo dirigida a las empresas. Su objetivo

Más detalles

Encuesta de Transición Educativo- Formativa e Inserción Laboral (ETEFIL)

Encuesta de Transición Educativo- Formativa e Inserción Laboral (ETEFIL) Ecuesta de Trasició Educativo- ormativa e Iserció Laboral (ETEIL) Diseño de la muestra I. Itroducció Esta ecuesta pretede proporcioar iformació sobre las características de la isercció e el mercado laboral

Más detalles

Técnicas Cuantitativas II Muestra y Estadísticos Muestrales. TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20

Técnicas Cuantitativas II Muestra y Estadísticos Muestrales. TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20 Técicas Cuatitativas II 2012-2013 Muestra y Estadísticos Muestrales TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20 Ídice Ídice Cocepto de muestra y Alguos ejemplos de variaza de la media Cocepto de muestra

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA MUESTRAL. (a) Las muestras de tamaño n obtenidas en una población de media y desviación típica,

DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA MUESTRAL. (a) Las muestras de tamaño n obtenidas en una población de media y desviación típica, 1 MAJ04 DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA MUESTRAL 1. E u servicio de ateció al cliete, el tiempo de espera hasta recibir ateció es ua variable ormal de media 10 miutos y desviació típica 2 miutos. Se toma muestras

Más detalles

Trabajo Especial Estadística

Trabajo Especial Estadística Estadística Resolució de u Problema Alumas: Arrosio, Florecia García Fracaro, Sofía Victorel, Mariaela FECHA DE ENTREGA: 12 de Mayo de 2012 Resume Este trabajo es ua ivestigació descriptiva, es decir,

Más detalles

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado. ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado.  ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados ETAPAS GENERALES PARA DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica educativa

Más detalles

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES La serie estadística de Ídice de Precios al por Mayor se iició e 1966, utilizado e

Más detalles

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA U Modelo de Costeo por Procesos JOSE ANTONIO CARRANZA PALACIOS *, JUAN MANUEL RIVERA ** INTRODUCCION U aspecto fudametal e la formulació

Más detalles

TRABAJO PRACTICO Nº 1

TRABAJO PRACTICO Nº 1 TRABAJO PRACTICO Nº 1 DEMANDA DE TRANSPORTE: ELASTICIDAD OFERTA DE TRANSPORTE: COSTOS AJUSTE DE FUNCIONES ANÁLISIS DE REGRESIÓN Objetivo: Aplicar a u caso práctico utilizado las herramietas básicas de

Más detalles

Tema 4. Estimación de parámetros

Tema 4. Estimación de parámetros Estadística y metodología de la ivestigació Curso 2012-2013 Pedro Faraldo, Beatriz Pateiro Tema 4. Estimació de parámetros 1. Estimació putual 1 1.1. Estimació de la proporció e la distribució Bi(m, p).......................

Más detalles

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO LA ERIE GEOMÉTRICA Y U TENDENCIA AL INFINITO ugerecias al Profesor: Al igual que las sucesioes, las series geométricas se itroduce como objetos matemáticos que permite modelar y resolver problemas que

Más detalles

Escena 5 Planificación contra stock

Escena 5 Planificación contra stock Método de Plaificació propuesto 67 Escea 5 Plaificació cotra stock Ua vez coocidos los protagoistas la escea busca ordear los pedidos de la forma más eficiete, respetado los requisitos del cliete. Es e

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS Juio, Ejercicio 4, Opció A Juio, Ejercicio 4, Opció B Reserva 1, Ejercicio 4, Opció

Más detalles

MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA

MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA 1 MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA Muestreo. Métodos de muestreo Se llama població al cojuto de idividuos que posee cierta característica. Ua muestra es ua parte de esa població. Muestreo es el proceso

Más detalles

MODELO RELACIONAL. Síntesis. Ejes de aprendizaje. Competencias

MODELO RELACIONAL. Síntesis. Ejes de aprendizaje. Competencias MODELO RELACIONAL Sítesis El modelo relacioal es uo de los pricipales modelos aplicables para el tratamieto de datos y está basado e el maejo de tablas, atributos, llaves primarias, foráeas, relacioes

Más detalles

DIRECTIVOS SINDICALES

DIRECTIVOS SINDICALES Libertad DIRECTIVS SINDICALES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Gia María Parod d Echeoa Vicemiistro de Educació

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE INSERCIÓN LABORALL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE CURSO

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE INSERCIÓN LABORALL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE CURSO INFORME DE RESULTADOS EUESTA DE INSERCIÓN LABORALL TÍTULO DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA CURSO 2012-2013 1 ÍNDICE 1. Itroducció 2. Ficha técica de la

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE INTERESES DE UN DEPÓSITO A PLAZO FIJO CONVENCIONAL

FORMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE INTERESES DE UN DEPÓSITO A PLAZO FIJO CONVENCIONAL FORMULAS Y EJEMLOS ARA EL CÁLCULO DE NERESES DE UN DEÓSO A LAZO FJO CONVENCONAL 1. GLOSARO DE ÉRMNOS a. Depósito a plazo fijo: roducto e el que el cliete podrá depositar ua catidad de diero a ua tiempo

Más detalles

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi EDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. EDIA ARITÉTICA. Es la medida más coocida y tambié es llamada promedio se obtiee sumado todos los valores de la muestra o població, dividida etre el total de elemetos que cotiee

Más detalles

Importancia de las medidas de tendencia central.

Importancia de las medidas de tendencia central. UNIDAD 5: UTILICEMOS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. Importacia de las medidas de tedecia cetral. Cuado recopilamos ua serie de datos podemos resumirlos utilizado ua tabla de clases y frecuecias. La iformació

Más detalles

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS 11 LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS Págia 266 1. Ua gaadería tiee 3 000 vacas. Se quiere extraer ua muestra de 120. Explica cómo se obtiee la muestra: a) Mediate muestreo aleatorio simple. b) Mediate muestreo

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. CURSO 8-9 CONVOCATORIA: MATERIA: MATEMATICAS APLICADAS A LAS CC. SS. - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe respoder

Más detalles

INTERVALOS DE CONFIANZA

INTERVALOS DE CONFIANZA Gestió Aeroáutica: Estadística Teórica Facultad Ciecias Ecoómicas y Empresariales Departameto de Ecoomía Aplicada Profesor: Satiago de la Fuete Ferádez NTERVALOS DE CONFANZA Gestió Aeroáutica: Estadística

Más detalles

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. EJERCICIOS PROPUESTOS. 1.- Grafica las fucioes Moto e Iterés: a) C = + 0, co C e miles de pesos ; : meses y R. Para graficar estar fucioes, debemos dar valores a, por

Más detalles

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS 2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS Cualquier característica de calidad que pueda ser clasificada de forma biaria: cumple o o cumple, fucioa o o fucioa, pasa o o pasa, coforme o discoforme defectuoso, o

Más detalles

Estadística Teórica II

Estadística Teórica II tervalos de cofiaza Estadística Teórica NTERVALOS DE CONFANZA Satiago de la Fuete Ferádez 77 tervalos de cofiaza CÁLCULO DE NTERVALOS DE CONFANZA PARA LA MEDA CON DESVACÓN TÍPCA POBLACONAL CONOCDA Y DESCONOCDA.

Más detalles

ESTADISTICA UNIDIMENSIONAL

ESTADISTICA UNIDIMENSIONAL ESTADISTICA UIDIMESIOAL La estadística estudia propiedades de ua població si recurrir al sufragio uiversal. El estudio estadístico tiee dos posibilidades (1) Describir lo que ocurre e la muestra mediate

Más detalles

Muestreo sistemático

Muestreo sistemático Capítulo 1 Muestreo sistemático El muestreo sistemático es u tipo de muestreo que es aplicable cuado los elemetos de la població sobre la que se realiza el muestreo está ordeados Este procedimieto de muestreo

Más detalles

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147]

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147] PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 5-6 - CONVOCATORIA: Septiembre MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe

Más detalles

UNIDAD Nº 2. Leyes financieras: Interés simple. Interés compuesto. Descuento.

UNIDAD Nº 2. Leyes financieras: Interés simple. Interés compuesto. Descuento. UNIDAD Nº 2 Leyes fiacieras: Iterés simple. Iterés compuesto. Descueto. 2.1 La Capitalizació simple o Iterés simple 2.1.1.- Cocepto de Capitalizació simple Es la Ley fiaciera segú la cual los itereses

Más detalles

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada.

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada. Amortizació: Viee del latí Morti; Muerte, e el mercado fiaciero la expresió amortizació se utiliza para deomiar el proceso mediate el cual se extigue gradualmete ua deuda por medio de pagos o aboos periódicos

Más detalles

ENCUESTA DE SUPERFICIE Y PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS

ENCUESTA DE SUPERFICIE Y PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS ENCUESTA DE SUPERFICIE Y PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS METODOLOGÍA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Marzo/0 Metodología Ecuesta de Superficie y Producció de Hortalizas Istituto Nacioal de Estadísticas. Marzo

Más detalles

Convocatoria Fovissste 2015

Convocatoria Fovissste 2015 Istituto Nacioal para la Educació de los Adultos Comité Orgaizador Oficias Normativas Covocatoria Fovissste 2015 Del 22 de octubre al 5 Noviembre INFORMES: Jua García Gómez Secretario de Vivieda y Prestacioes

Más detalles

Qué es el muestreo? SISTEMA DE EVALUACION. Practicas 30% Examen parcial 30% Examen final 30% Trabajos encargados 10% TECNICAS DE MUESTREO II

Qué es el muestreo? SISTEMA DE EVALUACION. Practicas 30% Examen parcial 30% Examen final 30% Trabajos encargados 10% TECNICAS DE MUESTREO II SISTEMA DE EVALUACION TECNICAS DE MUESTREO II Practicas 3% Exame parcial 3% Exame fial 3% Trabaos ecargados % Profesor: Ig. Celso Gozales Ch. Mg.Sc Email:cgozales@lamolia.edu.pe REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Más detalles

Muestreo Estratificado.

Muestreo Estratificado. Muestreo Estratificado. 1.- Itroducció: Para aplicar este diseño, se precisa que la població esté dividida e subpoblacioes, estratos, que o se solape. Se seleccioa ua muestra probabilística e cada estrato

Más detalles

Qué es la estadística?

Qué es la estadística? Qué es la estadística? La estadística tiee que ver co la recopilació, presetació, aálisis y uso de datos para tomar decisioes y resolver problemas. Qué es la estadística? U agete recibe iformació e forma

Más detalles

Intervalos de Confianza basados en una muestra. Instituto de Cálculo

Intervalos de Confianza basados en una muestra. Instituto de Cálculo Itervalos de Cofiaza basados e ua muestra. Istituto de Cálculo Dra. Diaa Kelmasky Hay dos razoes por las cuales el itervalo (6.63,.37) tiee mayor logitud que el obteido ateriormete (7.69, 0.3). la variaza

Más detalles

ESTADÍSTICA BÁSICA. Discretas. Función de masa de probabilidad: P(X=x i ) Sólo se toma un conjunto finito valores {x 1, x 2,...}

ESTADÍSTICA BÁSICA. Discretas. Función de masa de probabilidad: P(X=x i ) Sólo se toma un conjunto finito valores {x 1, x 2,...} ESTADÍSTICA BÁSICA 1.) Coceptos básicos: Estadística: Es ua ciecia que aaliza series de datos (por ejemplo, edad de ua població, altura de u equipo de balocesto, temperatura de los meses de verao, etc.)

Más detalles

ANEXO. Es todo producto envasado y medido sin la presencia del consumidor y en condiciones de comercializarse.

ANEXO. Es todo producto envasado y medido sin la presencia del consumidor y en condiciones de comercializarse. ANEXO 1. MUESTREO Y TOLERANCIAS DE PRODUCTOS PREMEDIDOS 2. APLICACIÓN El presete reglameto se aplicará para la verificació de los coteidos etos de los productos promedios, etiquetados, co coteido omial

Más detalles

Curso OPOSICIONES EDUCACIÓN SECUNDARIA: MATEMÁTICAS

Curso OPOSICIONES EDUCACIÓN SECUNDARIA: MATEMÁTICAS Academia DEIMOS Preparació de Oposicioes: a) Secudaria b) Diplomados e Estadística del Estado C/ Ferádez de los Ríos, 75, º Izda. Metro: MONCLOA 2805 Madrid 669 3 64 06 http://academiadeimos.blogspot.com.es

Más detalles

Planificación contra stock

Planificación contra stock Plaificar cotra stock 5 Plaificació cotra stock Puede parecer extraño dedicar u tema al estudio de métodos para plaificar la producció de empresas que trabaja cotra stock cuado, actualmete, sólo se predica

Más detalles

Para estimar su media poblacional (µ) se toma una muestra de 20 cigarrillos, las medias de la. σ 20

Para estimar su media poblacional (µ) se toma una muestra de 20 cigarrillos, las medias de la. σ 20 Modelo 04. Problema 5A.- (Calificació máxima: putos) El coteido e alquitrá de ua determiada marca de cigarrillos se puede aproximar por ua variable aleatoria co distribució ormal de media µ descoocida

Más detalles

EXAMEN DE TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO. 11-Septiembre-2014.

EXAMEN DE TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO. 11-Septiembre-2014. EXAMEN DE TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO. -Septiembre-04. APELLIDOS: DNI: NOMBRE:. Se quiere hacer u estudio sobre las persoas que usa iteret e ua regió dode el 40% de los habitates so mujeres.

Más detalles

TEMA 3.- OPERACIÓN FINANCIERA

TEMA 3.- OPERACIÓN FINANCIERA . DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN. TEMA 3.- OPEACIÓN FINANCIEA Se deomia operació fiaciera a todo itercambio o simultáeo de capitales fiacieros pactado etre dos agetes, siempre que se verifique la equivalecia,

Más detalles

Muestreo e Intervalos de Confianza

Muestreo e Intervalos de Confianza Muestreo e Itervalos de Cofiaza PROBLEMAS DE SELECTIVIDAD RESUELTOS MUESTREO E INTERVALOS DE CONFIANZA 1) E ua població ormal co variaza coocida se ha tomado ua muestra de tamaño 49 y se ha calculado su

Más detalles

Muestreo. Tipos de muestreo. Inferencia Introducción

Muestreo. Tipos de muestreo. Inferencia Introducción Germá Jesús Rubio Lua Catedrático de Matemáticas del IES Fracisco Ayala Muestreo. Tipos de muestreo. Iferecia Itroducció Nota.- Puede decirse que la Estadística es la ciecia que se preocupa de la recogida

Más detalles

Prácticas de Física Aplicada a las Ciencias de la Salud Curso 2015/16. Óptica geométrica

Prácticas de Física Aplicada a las Ciencias de la Salud Curso 2015/16. Óptica geométrica Óptica geométrica. Objetivos Familiarizar al alumo co coceptos básicos e óptica geométrica, tales como los feómeos de reflexió, refracció o reflexió total. Comprobació de la Ley de Sell. Características

Más detalles

SOLUCIÓN EXAMEN I PARTE II

SOLUCIÓN EXAMEN I PARTE II Nombre: Apellido: C.I.: Fecha: Firma: MÉTODOS ESTADÍSTICOS I EXAMEN I Prof. Gudberto Leó PARTE I: (Cada respuesta correcta tiee u valor de 1 puto) E los siguietes gráficos se represeta distitas distribucioes

Más detalles

1 Valores individuales del conjunto

1 Valores individuales del conjunto 5/03/00 METROLOGÍA ESTADÍSTICA ANÁLISIS DE DATOS Cuado se obtiee uo o más grupos de datos, producto de repeticioes i e ua medida, la mejor forma de represetarlas, es mediate las Medidas de tedecia cetral

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2009 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2009 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 009 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS Juio, Ejercicio 3, Parte II, Opció A Juio, Ejercicio 3, Parte II, Opció B Reserva

Más detalles

ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. Práctica 3: Teoría de errores. Implementos

ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. Práctica 3: Teoría de errores. Implementos ITM, Istitució uiversitaria Guía de Laboratorio de Física Mecáica Práctica 3: Teoría de errores Implemetos Regla, balaza, cilidro, esfera metálica, flexómetro, croómetro, computador. Objetivos E esta práctica

Más detalles

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 3. Movilizació social y resposabilidad de los medios de comuicació co la Primera

Más detalles

CAPÍTULO 1 COMPUTADORA DIGITAL. Modelo De Von Neumann

CAPÍTULO 1 COMPUTADORA DIGITAL. Modelo De Von Neumann CAPÍTULO 1 COMPUTADORA DIGITAL Ua computadora digital es ua combiació de dispositivos y circuitos electróicos orgaizados de tal forma, que puede realizar ua secuecia programada de operacioes co u míimo

Más detalles

UNIDAD III. PRUEBAS DE HIPÓTESIS 3.6 Prueba para diferencia de proporciones

UNIDAD III. PRUEBAS DE HIPÓTESIS 3.6 Prueba para diferencia de proporciones UNIDAD III. PRUEBAS DE HIPÓTESIS 3.6 Prueba para diferecia proporcioes E alguos diseños ivestigació, el pla muestral requiere seleccioar dos muestras ipedietes, calcular las proporcioes muestrales y usar

Más detalles

Parámetros de tiempo para

Parámetros de tiempo para Parámetros de tiempo para cotrol y diagóstico INTRODUCCIÓN. Ua de las actividades importates a ivel de sistemas que se debe desarrollar e toda etidad que cuete co u recurso computacioal de soporte para

Más detalles

Unidad N 2. Medidas de dispersión

Unidad N 2. Medidas de dispersión Uidad N 2 Medidas de dispersió Ua seguda propiedad importate que describe ua serie de datos uméricos es ua variació. La variació es la catidad de dispersió o propagació e los datos. Dos series de datos

Más detalles

Guía de Extensiones del sector turístico Guía de Extensiones. del sector turístico. BS Factura. Guía de formato de factura ST Versión 1.

Guía de Extensiones del sector turístico Guía de Extensiones. del sector turístico. BS Factura. Guía de formato de factura ST Versión 1. BS Factura Guía de Etesioes del sector turístico Guía de Etesioes del sector turístico Barceloa, Eero 2007 Guía de formato de factura ST Versió 1.1 I d i c e 0. Itroducció... 3 1. Etesioes del sector turístico...

Más detalles

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE FORMACIÓN DE LOS DIRECTIVOS SINDICALES. EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Este maual

Más detalles

IES Fco Ayala de Granada Sobrantes de 2002 (Modelo 1) Solución Germán-Jesús Rubio Luna

IES Fco Ayala de Granada Sobrantes de 2002 (Modelo 1) Solución Germán-Jesús Rubio Luna IES Fco Ayala de Graada Sobrates de 2002 (Modelo 1) Solució Germá-Jesús Rubio Lua OPCIÓN A EJERCICIO 1_A (3 putos) Ua fábrica de muebles dispoe de 600 kg de madera para fabricar librerías de 1 y de 3 estates.

Más detalles

CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES EN REDES COMPUTACIONALES - ETIR

CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES EN REDES COMPUTACIONALES - ETIR 05/IN01/DSIC/GSIPR 01 /AGO/09 1/7 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Gabiete de Seguridad Istitucioal Departameto de Seguridad de la Iformació y Comuicacioes CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES

Más detalles

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Problemas de Estimació de Ua y Dos Muestras UCR ECCI CI-35 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviaa Ramírez Beavides Iferecia Estadística La teoría de la iferecia estadística cosiste e aquellos

Más detalles

Negativos: 3, 2, 1 = 22. ab/c 11 Æ 18

Negativos: 3, 2, 1 = 22. ab/c 11 Æ 18 Los úmeros reales.. Los úmeros reales El cojuto de los úmeros reales está formado por los úmeros racioales y los irracioales. Se represeta por la letra Los úmeros racioales so los úmeros eteros, los decimales

Más detalles

Guía de servicio al cliente VAIO-Link

Guía de servicio al cliente VAIO-Link Guía de servicio al cliete VAIO-Lik "Tratamos cada problema de cada cliete co cuidado, ateció y respecto y queremos que todos uestros clietes se sieta bie sobre la experiecia que tiee co VAIO-Lik." Guía

Más detalles

PAGINA Nº 80 GUIAS DE ACTIVIDADES Y TRABAJOS PRACTICOS Nº 14

PAGINA Nº 80 GUIAS DE ACTIVIDADES Y TRABAJOS PRACTICOS Nº 14 GUIA DE TRABAJO PRACTICO Nº 4 PAGINA Nº 80 GUIAS DE ACTIVIDADES Y TRABAJOS PRACTICOS Nº 4 OBJETIVOS: Lograr que el Alumo: Resuelva correctamete aritmos y aplique sus propiedades. Resuelva ecuacioes epoeciales.

Más detalles

Introducción a la Ingeniería de Software 2010 Práctico 4 Gestión de Proyectos

Introducción a la Ingeniería de Software 2010 Práctico 4 Gestión de Proyectos Itroducció a la Igeiería de Software 2010 Práctico 4 Itroducció a la Igeiería de Software 2010 Práctico 4 Gestió de Proyectos 1. a. E el diagrama siguiete está represetadas las actividades de u proyecto

Más detalles

Decisiones De Financiamiento A

Decisiones De Financiamiento A Decisioes De Fiaciamieto A Largo Plazo El fiaciamieto a mediao plazo tiee u vecimieto etre u periodo mayor a u año y meor a 5 años. Se puede obteer fiaciamieto a través de préstamos a mediao plazo y a

Más detalles

DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS

DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS Horas: 270 Teoría: 100 Práctica: 170 Preseciales: 270 A Distacia: 0 Acció: FIP ARGD04 Nº Grupo: Código: FIP ARGD04 Pla: CURSOS

Más detalles

2 OBJETIVOS TERMINALES. Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de:

2 OBJETIVOS TERMINALES. Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de: MATERIA: ÁLGEBRA LINEAL CÓDIGO: 08091 REQUISITOS: Algebra y Fucioes (08272), Lógica y Argumetació (0827) PROGRAMAS: Admiistració de Empresas, Biología, Ecoomía (ENI), Ecoomía (EPP), Igeierías, Química,

Más detalles

Generalidades. Esta publicación presenta información de 95 estaciones meteorológicas activas en el 2014, manejadas por las siguientes entidades:

Generalidades. Esta publicación presenta información de 95 estaciones meteorológicas activas en el 2014, manejadas por las siguientes entidades: Geeralidades I. Defiició de meteorología Es la ciecia iterdiscipliaria que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los feómeos allí producidos y las leyes que lo rige. Es el estudio de los

Más detalles

ALCANCE DIGITAL Nº 25. Año CXXXVII San José, Costa Rica, viernes 10 de abril del 2015 Nº 69 PODER EJECUTIVO DECRETOS N 38953

ALCANCE DIGITAL Nº 25. Año CXXXVII San José, Costa Rica, viernes 10 de abril del 2015 Nº 69 PODER EJECUTIVO DECRETOS N 38953 ALCANCE DIGITAL Nº 25 Año CXXXVII Sa José, Costa Rica, vieres 10 de abril del 2015 Nº 69 PODER EJECUTIVO DECRETOS N 38953 2015 Impreta Nacioal La Uruca, Sa José, C. R. PODER EJECUTIVO DECRETOS DECRETO

Más detalles

Trata de describir y analizar algunos caracteres de los individuos de un grupo dado, sin extraer conclusiones para un grupo mayor.

Trata de describir y analizar algunos caracteres de los individuos de un grupo dado, sin extraer conclusiones para un grupo mayor. 1 Estadística Descriptiva Tema 8.- Estadística. Tablas y Gráficos. Combiatoria Trata de describir y aalizar alguos caracteres de los idividuos de u grupo dado, si extraer coclusioes para u grupo mayor.

Más detalles

Matemáticas 1 1 EJERCICIOS RESUELTOS: Funciones de una variable. Elena Álvarez Sáiz. Dpto. Matemática Aplicada y C. Computación

Matemáticas 1 1 EJERCICIOS RESUELTOS: Funciones de una variable. Elena Álvarez Sáiz. Dpto. Matemática Aplicada y C. Computación Matemáticas EJERCICIOS RESUELTOS: Fucioes de ua variable Elea Álvarez Sáiz Dpto. Matemática Aplicada y C. Computació Uiversidad de Catabria Igeiería de Telecomuicació Fudametos Matemáticos I Ejercicios:

Más detalles

INTERVALOS DE CONFIANZA Y TAMAÑO MUESTRAL. 1. Una muestra aleatoria de 9 tarrinas de helado proporciona los siguientes pesos en gramos

INTERVALOS DE CONFIANZA Y TAMAÑO MUESTRAL. 1. Una muestra aleatoria de 9 tarrinas de helado proporciona los siguientes pesos en gramos 1 INTERVALOS DE CONFIANZA Y TAMAÑO MUESTRAL La mayoría de estos problemas ha sido propuestos e exámees de selectividad de los distitos distritos uiversitarios españoles. 1. Ua muestra aleatoria de 9 tarrias

Más detalles

Tema 9 Teoría de la formación de carteras

Tema 9 Teoría de la formación de carteras Parte III Decisioes fiacieras y mercado de capitales Tema 9 Teoría de la formació de carteras 9.1 El problema de la selecció de carteras. 9. Redimieto y riesgo de ua cartera. 9.3 El modelo de la media-variaza.

Más detalles

MEDIDAS DE DISPERSIÓN.

MEDIDAS DE DISPERSIÓN. MEDIDA DE DIPERIÓN. Las medidas de tedecia cetral solamete da ua medida de la localizació del cetro de los datos. Co mucha frecuecia, es igualmete importate describir la forma e que las observacioes está

Más detalles

OPCIÓN A EJERCICIO 1_A

OPCIÓN A EJERCICIO 1_A IES Fco Ayala de Graada Sobrates de 2001 (Modelo 4) Euciado Germá-Jesús Rubio Lua OPCIÓN A EJERCICIO 1_A 0-1 2 1 ( putos) Resuelva la siguiete ecuació matricial: A X - 2 B C, siedo A 1 0 1, B -2, C. 1

Más detalles

IES Fco Ayala de Granada Soluciones Germán-Jesús Rubio Luna INTERVALOS DE CONFIANZA PARA PROPORCIONES (2007)

IES Fco Ayala de Granada Soluciones Germán-Jesús Rubio Luna INTERVALOS DE CONFIANZA PARA PROPORCIONES (2007) IS Fco Ayala de Graada Solucioes Germá-Jesús Rubio Lua INTRVALOS D CONFIANZA PARA PROPORCIONS (007) jercicio 1- Tomada, al azar, ua muestra de 10 estudiates de ua Uiversidad, se ecotró que 54 de ellos

Más detalles

Global Venture Clasificadora de Riesgo

Global Venture Clasificadora de Riesgo 2 Global Veture Clasificadora de Riesgo L a clasificació de riesgo tiee como propósito pricipal el que los iversioistas y las istitucioes/empresas cuete co ua herramieta que les permita determiar los riesgos

Más detalles

Los sistemas operativos en red

Los sistemas operativos en red 1 Los sistemas operativos e red Objetivos del capítulo Coocer lo que es u sistema operativo de red. Ver los dos grupos e que se divide los sistemas oeprativos e red. Distiguir los compoetes de la arquitectura

Más detalles

Teorema del Muestreo

Teorema del Muestreo Teorema del Muestreo Dr. Luis Javier Morales Medoza Procesamieto Digital de Señales Departameto de Maestría DICIS - UG Ídice 1.1. Itroducció 1.2. Coversió aalógico-digital y digital-aalógico 1.3. Proceso

Más detalles

Metodología de la Encuesta Anual de Servicios en La Rioja

Metodología de la Encuesta Anual de Servicios en La Rioja Metodología de la Ecuesta Aual de Servicios e La Rioja Ecuesta Aual de Servicios. ITRODUCCIÓ El Acuerdo Marco sobre cooperació estadística e itercambio de iformació firmado aualmete etre el Istituto acioal

Más detalles

Programación en Visual Basic for Applications y Creación de Macros en Excel para Finanzas

Programación en Visual Basic for Applications y Creación de Macros en Excel para Finanzas EXCELforBUSINESS Semiario Específico Madrid, 22 y 23 de Noviembre de 2011 Específico Para Direcció Fiaciera co coocimietos avazados de Excel iteresados e automatizar tareas y procesos repetitivos Programació

Más detalles

Medidas de Tendencia Central

Medidas de Tendencia Central 1 Medidas de Tedecia Cetral La Media La media (o promedio) de ua muestra x 1, x,, x de tamaño de ua variable o característica x, se defie como la suma de todos los valores observados e la muestra, dividida

Más detalles

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERIA SESIÓN DE PRÁCTICAS 0

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERIA SESIÓN DE PRÁCTICAS 0 DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS Y DE MONTES UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERIA SESIÓN DE PRÁCTICAS 0 1. Itroducció al cálculo de

Más detalles

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL?

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Rev. 12/26/12 DATOS Por qué? Qué? QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Las istitucioes fiacieras elige la maera e que comparte su iformació persoal. La ley federal otorga a los

Más detalles

4 ALGEBRA DE BOOLE. 4.1 Introducción. 4.2 Axiomas. (a) a + b = b + a (b) a b = b a. (a) a + (b c) = (a + b) (a + c) (b) a (b + c) = a.

4 ALGEBRA DE BOOLE. 4.1 Introducción. 4.2 Axiomas. (a) a + b = b + a (b) a b = b a. (a) a + (b c) = (a + b) (a + c) (b) a (b + c) = a. Arquitectura del Computador 4 ALGEBRA DE BOOLE 4. Itroducció. El álgebra de Boole es ua herramieta de fudametal importacia e el mudo de la computació. Las propiedades que se verifica e ella sirve de base

Más detalles

Orden en los números naturales

Orden en los números naturales 88 Aritmética U istrumeto para medir usado fraccioes comues Refleioes adicioales Dividir ua uidad e partes iguales: El Teorema de Thales se refiere a dividir u segmeto e cualquier úmero de segmetos iguales.

Más detalles

MODELO PARA EL ESTUDIO DEL REEMPLAZO DE UN EQUIPO PRODUCTIVO

MODELO PARA EL ESTUDIO DEL REEMPLAZO DE UN EQUIPO PRODUCTIVO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA MODELO PARA EL ESTUDIO DEL REEMPLAZO DE UN EQUIPO PRODUCTIVO FERNANDO ESPINOSA FUENTES Necesidad del reemplazo. Si se matiee u riesgo durate u tiempo

Más detalles

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS)

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS) Los valores icluidos e u grupo de datos usualmete varía e magitud; alguos de ellos so pequeños y otros so grades. U promedio es u valor simple, el cual es cosiderado como el valor más represetativo o típico

Más detalles

IES Fco Ayala de Granada Modelo 2 del 2015 (Soluciones) Germán-Jesús Rubio Luna SELECTIVIDAD ANDALUCÍA MATEMÁTICAS CCSS MODELO 2 DEL 2015 OPCIÓN A

IES Fco Ayala de Granada Modelo 2 del 2015 (Soluciones) Germán-Jesús Rubio Luna SELECTIVIDAD ANDALUCÍA MATEMÁTICAS CCSS MODELO 2 DEL 2015 OPCIÓN A IES Fco Ayala de Graada Modelo del 015 (Solucioes) Germá-Jesús Rubio Lua SELECTIVIDAD ANDALUCÍA MATEMÁTICAS CCSS MODELO DEL 015 OPCIÓN A EJERCICIO 1 (A) 1-1 Sea las matrices A = 0 1-1, B = 1 1, C = ( 1),

Más detalles

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Núcleo: Sector Comercio y Servicios Subsector. Admiistració Nombre l Módulo: Aplicacioes Matemáticas Fiacieras Código: CSAD0204 Duració total: 80 horas. Objetivo Geeral: Resolver

Más detalles

SOLUCIÓN ACTIVIDADES UNIDAD 7

SOLUCIÓN ACTIVIDADES UNIDAD 7 SOLUCIÓN ACTIVIDADES UNIDAD 7 1.- Qué es ua fuete fiaciera?.- Cuál es la diferecia etre los fodos propios y los fodos ajeos? La forma de obteer recursos fiacieros la empresa para llevar a cabo sus iversioes.

Más detalles

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS 11 LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS Págia 266 1. Ua gaadería tiee 3 000 vacas. Se quiere extraer ua muestra de 120. Explica cómo se obtiee la muestra: a) Mediate muestreo aleatorio simple. b) Mediate muestreo

Más detalles

La característica más resaltante de la capitalización con tasa de. interés simple es que el valor futuro de un capital aumenta de manera

La característica más resaltante de la capitalización con tasa de. interés simple es que el valor futuro de un capital aumenta de manera La Capitalizació co ua Tasa de Iterés Siple El Iterés Siple La característica ás resaltate de la capitalizació co tasa de iterés siple es que el valor futuro de u capital aueta de aera lieal. Sea u pricipal

Más detalles

DIRECTORIO DE INSTITUCIONES E INFRAESTRUCTURAS CULTURALES EN ANDALUCÍA Memoria técnica

DIRECTORIO DE INSTITUCIONES E INFRAESTRUCTURAS CULTURALES EN ANDALUCÍA Memoria técnica Vicecosejería DIRECTORIO DE INSTITUCIONES E INFRAESTRUCTURAS CULTURALES EN ANDALUCÍA Memoria técica 0. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD Código y deomiació de la actividad 03.01.03 Directorio de istitucioes

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

CONCEPTOS BÁSICOS DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA CAPÍTULO I CONCEPTOS BÁSICOS DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA El campo de la estadística tiee que ver co la recopilació, presetació, aálisis y uso de datos para tomar decisioes y resolver problemas. Motgomery

Más detalles

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia *

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia * Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. Articulació de los sectores de salud, protecció y educació e la ateció a la primera

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESTAMOS.

CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESTAMOS. GESTIÓN FINANCIERA. TEMA 8º. PRESTAMOS. 1.- Coceptos básicos de préstamos. CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESTAMOS. Coceptos básicos de prestamos. Préstamo. U préstamo es la operació fiaciera que cosiste e la etrega,

Más detalles