UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICE-RECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICE-RECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍA"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICE-RECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍA SOCIEDAD CIVIL TORREALBA ASTUDILLO & ASOCIADOS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA SOCIEDAD CIVIL TORREALBA ASTUDILLO & ASOCIADOS (Informe de Pasantía, exigido como Requisito para optar al Título de Licenciada en Contaduría Pública) PRESENTADO POR: GENESIS M. ADAMS M. C.I: CIUDAD BOLÍVAR, JUNIO DE

2 CIUDAD BOLÍVAR, JUNIO DE

3 INDICE INTRODUCCIÓN... 5 DESARROLLO... 7 Identificación de la Empresa... 7 Misión... 8 Visión... 8 Objetivos de la Empresa... 9 Organigrama DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DONDE SE DESARROLLO LA PASANTÍA.. 11 SITUACIÓN PRESENTE EN LA ORGANIZACIÓN Observaciones en la empresa OBJETIVOS Objetivo General Objetivos Específicos PLAN INICIAL DE TRABAJO ACORDADO Asentar actas, comprobantes diarios, ajustes y estados financieros en los libros respectivos Clasificar, ordenar y registrar las facturas de compras

4 Verificar, ordenar y registrar las facturas de ventas Elaborar comprobantes diarios de acuerdo a los libros de ventas, compras y gastos Hacer la declaración de impuesto al valor agregado (IVA) por el portal del SENIAT Registrar y actualizar la contabilidad de las empresas en el sistema SAINT Contable LOGROS DEL PLAN DE TRABAJO ACORDADO, INDICANDO EL METODO APLICADO Logros en el plan de trabajo acordado Método aplicado FACILIDADES Y DIFICULTADES ENCONTRADAS DURANTE EL PROCESO DEL DESARROLLO DE LAS PASANTÍAS Facilidades Encontradas Dificultades Encontradas APRECIACIÓN SOBRE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DURANTE EL PROCESO DE PASANTÍAS TANTO A NIVEL TEÓRICO COMO PRÁCTICO.. 25 Apreciación sobre los conocimientos adquiridos CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ANEXOS

5 INTRODUCCIÓN: La Contaduría Pública es un proceso que busca identificar, medir registrar y comunicar la información financiera de una organización o empresa, con la finalidad de que sus apoderados tengan conciencia de su situación económica y puedan evaluar las decisiones más convenientes para el buen desarrollo social y económico en el presente y el futuro. Es por eso que, el Contador Público como servidor social, tiene que adelantarse a las necesidades de sus clientes, actuando con apego a la realidad humana y social que influyen en su entorno, conservando esencialmente la ética profesional. La Universidad Nacional Experimental de Guayana, establece en su reglamento cumplir obligatoriamente con la pasantía profesional en una institución de índole pública o privada, con el objetivo de aplicar, incrementar y perfeccionar los conocimientos obtenidos a lo largo de la carrera, para así acreditar profesionales que cumplan con el perfil de un Contador Público, demostrando capacidad, desarrollo y manejo de las funciones principales del área contable. La pasantía se efectúo en la Sociedad Civil Torrealba Astudillo & Asociados, con la tutela industrial de la Licenciada en Contaduría Pública María Carolina Torrealba y como tutor académico al Licenciado Jesús Ascanio, con el implemento de un plan de trabajo avalado por los tutores, que en toda ocasión verificaron el cumplimiento del mismo y comprobaron que los conocimientos adquiridos en las actividades académicas, eran puestos en práctica. En el desarrollo de la pasantía en la sociedad antes mencionada, se conto con la ayuda y apoyo técnico fundamental, al momento de realizar las actividades 5

6 planteadas en el plan de trabajo, como lo fueron: asentar actas, comprobantes diarios, ajustes y estados financieros en los libros respectivos; ordenar y registrar las facturas de compras y ventas; elaborar comprobantes diarios de acuerdo a los libros de venta, compra y gastos; realizar a través del portal del SENIAT las declaraciones de IVA; registrar y actualizar la contabilidad de las empresas en el sistema SAINT Contable. Esta experiencia laboral demostró que las actividades a realizar en una oficina, son una responsabilidad que debe ejecutarse y cumplirse con disciplina y dedicación, basándose en los principios de ética, efectividad, eficiencia, que conjuntamente lograran cosechar un profesional preparado, recto en el desarrollo de sus funciones y capaz de dirigir cualquier actividad y/o organismo bajo su tutela. Dentro de este orden de ideas, se señala la estructura de este informe, que estará basado en el Reglamento de Pasantías para los estudiantes de los Proyectos de Carrera de Administración de Empresa y Contaduría Pública (Pensum Nuevo), el cual denota una estructura con visión práctica y sencilla, señalada en el artículo 21, y se describe del siguiente modo: Descripción de la organización. Problemas observados en la empresa o institución. Objetivos de la pasantía y explicación del plan de trabajo acordado. Logros del plan de trabajo y método aplicado. Facilidades y dificultades. Apreciación de conocimientos adquiridos. Conclusiones y recomendaciones. 6

7 DESARROLLO: Identificación de la Empresa: La organización elegida para el desarrollo de la pasantía fue en la Sociedad Civil Torrealba Astudillo & Asociados. Constituida el 08 de Junio de 2008, en Ciudad Bolívar- Estado Bolívar, de carácter civil con duración ilimitada. Es una Sociedad Civil que se encarga de recopilar, clasificar, contabilizar y registrar los documentos generados por las operaciones mercantiles de los clientes de la Oficina Contable en el sistema SAINT Contable, emitir los reportes contables mensuales y anuales, transcribir las relaciones de compra y ventas a los libros respectivos, así como generar las declaraciones electrónicas en el portal del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) y/o pagar los tributos correspondientes, elaborar los esquemas de documentos y estados financieros, archivar documentos, preparar las carpetas y los libros correspondientes, actualizar los libros legales y oficiales; es decir, realizar todos y cada uno de los procedimientos de contabilidad necesarios para mantener al día y en excelente funcionamiento las empresas u organizaciones que tienen a su cargo. Su importancia radica, en la ayuda y asesoramiento contable y financiero que le ofrecen a las empresas de la región, brindándole a sus clientes un alto estándar de calidad profesional, además de una adecuada supervisión y coordinación del trabajo desarrollado dentro de sus oficinas. Además se forja como una sociedad de excelencia que ofrece relaciones significativas con las empresas, brindándoles la ayuda necesaria para su buen funcionamiento tanto organizacional como financiero para desempeñar con efectividad sus obligaciones tributarias y legales con los diferentes entes nacionales, estadales y municipales del país. Los programas de adiestramiento para el personal que labora en la Sociedad, se realizan de manera constante; realizando para ellos, cursos continuos de 7

8 actualización en el área contable que les permite responder acertadamente a los frecuentes cambios que suelen suceder constantemente en algunas leyes, así como a las Normas y Principios Contables Generalmente Aceptados, que afecta en determinado momento a las empresas y renovaciones en cuanto a la materia fiscal; elementos que constituyen un elemento esencial para alcanzar sus metas y seguir brindándoles a sus clientes el servicio de altura al cual están acostumbrados. Esta Sociedad Civil de carácter independiente, adopta los principios éticos y morales fundamentales que deben estar presentes dentro de toda organización, lo cual hace que se mantenga bajo estricto grado de confiabilidad los asuntos tratados en la cartera de los clientes en el ejercicio de la profesión; rigiéndose bajo reglas de conducta profesional que aplica el personal altamente calificado que labora en la empresa. Misión: La Sociedad Civil Torrealba Astudillo & Asociados, tiene la misión de mantener informados a sus clientes y a la colectividad en general en materia fiscal, económica, administrativa, contable y jurídica, que son necesarias para el desarrollo generalizado de sus operaciones. Su compromiso principal, es con todas aquellas empresas o personas que inician un negocio o empresa y tienen la inquietud de cumplir con todas las leyes y reglamentos establecidos para operar en forma activa y despreocupada, de igual manera con todas aquellas que llevan tiempo en el mercado, sin encontrar solución a sus problemas legales, fiscales y contables. Visión: La Sociedad Civil Torrealba Astudillo & Asociados, tiene como visión, brindar asesoría contable, fiscal, laboral y jurídica, ofreciéndoles a nuestros clientes diversidad de servicios que cumplan con las expectativas de superación en el logro de los objetivos establecidos. Igualmente integrar y tecnificar las operaciones, logrando 8

9 la descentralización sistemática, el desarrollo gerencial y de recurso humano. Anclados en esta noción surge la necesidad de implementar una serie de estrategias que refuercen los vínculos funcionales, permitiendo una gestión eficiente en cada uno de los niveles de la organización. Objetivos de la Empresa: La sociedad tiene por objeto, a través de sus socios y miembros, la práctica profesional del ejercicio de la Contaduría Pública y demás actividades afines en forma independiente, es decir: A) Auditar o Examinar Libros o Registros de Contabilidad, documentos conexos y Estados Financieros de empresas legalmente establecidas en el país, así como el dictamen sobre las mismas, cuando dichos documentos sirvan a fines judiciales o administrativos, igualmente cuando los mismos sean requeridos por instituciones autónomas, Empresa Básicas del Estado, entes Financieros, bancarios o Crediticios en el Cumplimiento de su objeto social. B) Dictaminar sobre los balances de Instituciones Bancarias, Empresas de Seguros, Almacenes Generales de Depósito, así como cualquier sociedad cuyos títulos valores se negocien en el Mercado de Capitales. C) Auditar o Examinar los Estados Financieros de los Institutos de Crédito que deben Publicar o presentar de acuerdo con las disposiciones legales. Igualmente para dictaminar sobre dichos estados financieros. D) Actuar como peritos contables en diligencias sobre exhibición de los libros, juicios de rendición de cuentas y en avalúos de intangibles patrimoniales. E) Certificar estados de cuentas o balances que representen liquidaciones de sociedades comerciales o civiles; certificar estados de cuenta y balances producidos por síndicos de quiebra y concurso de acreedores, así como para revisar y autorizar balances que se utilicen la constitución, transformación y/o fusión de sociedades mercantiles. F) Certificar el informe del comisario de las sociedades de Capital exigido por el artículo 311 del código de comercio, así como también para las sociedades regidas por los artículos 56, 62 y 70 de la de Mercado de Capitales. G) Dictaminar sobre los estados financieros que deberán publicarse como anexos a los prospectos de emisión de 9

10 títulos valores destinados a ofrecerse al público para su suscripción y que sean admitidos conforme a la Ley de Mercado de Capitales. H) Dictaminar sobre balances y Estado de Ganancias y Pérdidas de empresas y establecimientos públicos descentralizados, gobernaciones, alcaldías, etc.; así como de cualquier ente gubernamental del estado y municipios o de otras instituciones de utilidad publica. I) Instalación de sistemas de equipos eléctricos y electrónicos de Contabilidad, programas de computación. J) Asesoría e Impuesto sobre la Renta, sucesiones, aduanas licores recursos, apelaciones y demás actividades del campo tributario. K) Organización de Empresas, así como realizar cualquier otra actividad lícita compatible con el ramo inmobiliario. L) llevar libros y registros de contabilidad, formular balances, preparar informes con fines internos o externos, preparar e instaurar sistemas de contabilidad, revisión de cuentas y métodos contables. M) Propiciar la enseñanza profesional a todos los niveles, así como asesoría legal, fiscal y municipal en todo el territorio nacional. Organigrama: La Sociedad Civil Torrealba Astudillo & Asociados, trabaja con personal competente y apto para realizar las actividades o casos contables, fiscales y/o administrativos, que se presentan en la oficina por parte de los clientes de manera eficaz y con calidad de servicio. Su trabajo se centra en satisfacer las necesidades de las personas naturales y jurídicas, que requieran de su ayuda para el manejo de sus diligencias contables. Su estructura organizacional se encuentra reflejada de la siguiente manera: 10

11 PRESIDENTE Lic. María Carolina Torrealba ANALISTA DE SISTEMAS ASESOR JURIDICO Dr. Julio Hurtado GERENTE GENERAL Lic. Yeitsi Astudillo PASANTES Fuente: Sociedad Civil Torrealba Astudillo & Asociados. Ciudad Bolívar- Estado Bolívar. DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DONDE SE DESARROLLO LA PASANTÍA El lugar de desarrollo de la pasantía fue en la Sociedad Civil Torrealba Astudillo & Asociados, ubicada la Avenida Upata, C/C Cuyuni. Edif. Stanco, local #1. Urbanización Canaima. Ciudad Bolívar- Estado Bolívar. La Sociedad antes mencionada, se destaca en muchas actividades relacionadas con la materia contable, principalmente en los siguientes ámbitos: Procesamiento de facturas de compras y ventas, para el cálculo mensual del Impuesto al Valor Agregado (IVA), declaraciones anuales de Impuesto Sobre La Renta (ISLR), reajuste por inflación y declaraciones personales. Cálculos de los balances de inventario y demás documentos para la constitución de empresas. Realizar balances personales y proyecciones de ingresos a personas naturales y jurídicas. 11

12 Asesorar a las personas jurídicas en cuanto a la facturación, cobranzas, cuentas por pagar a proveedores, contratos de servicios a clientes, control de asistencias y remuneración del personal, entre otros requerimientos que son necesarios para el manejo de las empresas. Respaldo de los documentos creados y facilitados para la sistematización de los datos que generan las empresas y personas naturales, clientes de la Sociedad. SITUACIÓN PRESENTE EN LA ORGANIZACIÓN: Observaciones en la empresa En la Sociedad Civil Torrealba Astudillo & Asociados, el ambiente de trabajo se caracteriza por tranquilo y agradable dado por profesionales aptos y capacitados en el área contable, manifestando un gran interés en comunicar conocimientos al pasante, cada uno con responsabilidades propias pero a la vez cooperativas entre los mismos, lo que sirve como apoyo en la aceleración del trabajo a cumplir, aunque en consecuencia es trascendental para la oficina perfeccionar su trabajo con y para los contribuyentes, para que mensualmente se procese la información tanto tributaria como contable de los contribuyentes naturales y/o jurídicos, obteniendo como resultado su información debidamente ordenada y al día. Para devolver al contribuyente su carpeta respectiva con la información procesada y evitar la excesiva información dentro de la oficina ocupando gran parte del espacio físico con que se cuenta. Lo que se busca con los clientes que remiten sus movimientos mensuales respectivos y necesarios, es que en la oficina se organice, clasifique, se asienten los movimientos en los libros respectivos ya sea el libro de compras, de venta o diario. Y luego procesar los montos obtenidos de sus movimientos en el programa manejado por la oficina que es, el SAINT Contable, para proceder a realizar la declaración en 12

13 línea en el Portal del Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria (SENIAT), cuidando de procesar la información de una manera íntegra, objetiva y fiable. Igualmente este programa de trabajo ayuda a mantener la información al día de cada empresa para los cierres anuales y proceder a la declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR). Igualmente la empresa cuenta con instalaciones, equipos y demás artículos de oficina necesarios para el desempeño del trabajo, ofreciendo así una completa comodidad, que finalmente impulso un gran entusiasmo y estimulo en el aprendizaje. OBJETIVOS: Objetivo General: Describir las actividades realizadas en la Sociedad Civil Torrealba Astudillo & Asociados. Objetivos Específicos: Clasificar y ordenar las facturas de compras y ventas de las empresas, verificando que cumplan con las especificaciones de la providencia 0257, para registrar en los libros de compra y venta. Registrar notas de créditos y notas de débitos en libros de compra y venta, así mismo las retenciones de Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de Impuesto Sobre La Renta (ISLR). Asentar en caso de sociedades que operan las ventas a través de maquinaria fiscal, los reportes Z correspondientes a cada mes. 13

14 Realizar a través del portal del Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria (SENIAT) las declaraciones de IVA. PLAN INICIAL DE TRABAJO ACORDADO: El plan de trabajo inicialmente acordado, refleja la organización de acciones que se desarrollaran en los 4 meses que obligatoriamente se deben cumplir según lo que dicta el Reglamento General de la Universidad Nacional Experimental de Guayana, en el campo de trabajo, en este caso, la Sociedad Civil Torrealba Astudillo & Asociados. Principalmente el objetivo de este plan era adquirir conocimientos y destrezas en relación a los procedimientos generales del ámbito contable y financiero, realizados en la mencionada organización. (Ver anexo Nº 1) Las actividades realizadas son reflejadas de la siguiente manera: Asentar actas, comprobantes diarios, ajustes y estados financieros en los libros respectivos: Ajustándose a las disposiciones y reglas establecidas por el código de comercio, en la sección II, titulo 3, artículos del 32 al 35. Que declara principalmente, Todo comerciante debe llevar en idioma castellano su contabilidad, la cual comprenderá, obligatoriamente, el libro Diario, el libro Mayor y el de Inventarios. Podrá llevar, además, todos los libros auxiliares que estimara conveniente para el mayor orden.... De acuerdo a lo expuesto anteriormente, las actas constitutivas eran registradas en el libro de actas, los comprobantes diarios y ajustes al cierre de cada año en el libro diario, y los estados de ganancias y pérdidas, y balances generales en 14

15 el libro de inventarios. Cabe destacar, que cada uno de estos procedimientos eran registrados en los libros correspondientes a cada empresa por separado. Clasificar, ordenar y registrar las facturas de compras: Principalmente se procede a ordenar las facturas del mes a procesar por fechas, verificando se tienen el nombre del contribuyente correctamente y si son originales todas ellas, pues las copias no dan derecho a crédito fiscal y no es conveniente su registro, además de esto, se examina si las facturas de meses anteriores que los clientes pudiesen referir han sido registradas ya en algún mes pasado. Confirmadas todas estas características, se procede al registro en el libro de compra de la manera que se describe a continuación: (Ver Anexo Nº 2) Numero de la operación Fecha de la factura RIF del proveedor Nombre o razón social del proveedor Numero de factura Numero de control Nota de crédito Numero de la factura afectada Total de compra más IVA Compras sin derecho a IVA Base imponible de la compra Impuesto ya sea de 12% o de 8% 15

16 Verificar, ordenar y registrar las facturas de ventas: El proceso de las facturas de venta es semejante al de las compras, solo que son diferentes facturaciones la que el cliente puede realizar dependiendo de su status, pueden ser forma libre, cumpliendo con las características de la providencia 0257, igualmente pueden ser computarizadas o por maquinas fiscales, todas ellas son ordenadas por números correlativos indistintamente si estén activas o anuladas. En los casos que sean facturas de maquinas fiscales, se toman en cuenta los reportes Z, a menos que sea una empresa que haga ventas a contribuyentes naturales y jurídicos, dentro de este marco, ha de considerarse que se deben desglosar cada una de las facturas del rollo y clasificarse por contribuyentes y no contribuyentes. Su respectivo registro en el libro de venta se realiza de la siguiente manera: (Ver Anexos Nº 3 y 4) Numero de la operación Fecha de la factura Numero de RIF o Cedula Nombre o razón social Numero de factura Numero de control Nota de crédito o debito Numero de factura afectada Numero de comprobante de retención Total de venta más IVA Ventas no gravadas 16

17 Base imponible Impuesto de 12% IVA retenido por el comprador Elaborar comprobantes diarios de acuerdo a los libros de ventas, compras y gastos: Los comprobantes diarios son la base de la contabilidad de una empresa, a partir de ellos se llenan los libros contables, se realizan balances, todos los estados financieros y su contenido es trasladado sin tachaduras ni enmiendas al libro diario. Igualmente, estos comprobantes son proporcionados a los clientes en la carpeta mensual para que verifique cada uno de los movimientos de su empresa en el mes respectivo. Para realizar el comprobante diario es necesario inicialmente asentar el nombre de la empresa, el RIF y la fecha de cierre del mes a comprobar. Luego, los asientos son registrados de acuerdo a los montos arrojados por los libros de venta que serian los ingresos del mes con el debito fiscal, el libro de compra refleja las compras y gastos necesarios para el funcionamiento de la empresa mostrando el crédito fiscal, y por último los otros gastos que son los gastos mínimos en los que incurra la empresa en el mes tratado. Todos ellos con su respectiva explicación y separación. (Ver Anexo Nº 5) Hacer la declaración de impuesto al valor agregado (IVA) por el portal del SENIAT: Para realizar la declaración es necesario seguir los siguientes pasos: 17

18 Ingresar al portal fiscal en la página principal ubicando la sección SENIAT EN LINEA presionando el icono de persona jurídica o natural según el caso. Se coloca en el campo el usuario y clave de la empresa, y luego clic en botón aceptar. Se selecciona la opción Procesos tributarios, haciendo clic en la opción Declaración IVA Seleccionar el tipo de declaración que desea realizar (Regular o Sustitutiva) e indicar si en el periodo realizo operaciones de venta y/o compra y pulse el botón Continuar. Definir el periodo de la declaración y de estar seguro presionar el botón Aceptar. Una vez revisado sus datos, si está de acuerdo con ellos y desea continuar con el proceso de declaración presione el botón SI. Ingresar los datos correspondiente a las ventas y las respectivas alícuotas de la operación, para generar el total de los débitos fiscales, haga clic en la opción Guardar y luego en Continuar. Ingresar los datos correspondiente a las compras para generar los créditos fiscales, haga clic en la opción Guardar y posteriormente en Continuar. El sistema procesara los datos anteriormente ingresados y calculara la cuota tributaria del periodo o el excedente de crédito fiscal, haga clic en la opción Guardar y posteriormente en Continuar. El sistema le desplegara la planilla de declaración de Impuesto al Valor Agregado, se debe revisar cuidadosamente y de estar de acuerdo con la información se procede a hacer clic en la opción REGISTRAR. Al ser registrada la operación exitosamente se refleja el compromiso de pago. Haga clic en Periodo para ver su planilla de pago correspondiente al impuesto y escoja de que manera desea pagar Manual o Electrónica. (Ver Anexo ) 18

19 Registrar y actualizar la contabilidad de las empresas en el sistema SAINT Contable: Para el registro de la contabilidad de las empresas en el sistema SAINT Contable, eran necesarios seguir los siguientes pasos: 1- Se iniciaba el sistema desde el escritorio de la PC: Fuente: Sociedad Civil Torrealba Astudillo & Asociados. Ciudad Bolívar- Estado Bolívar. 2- Luego se procedía a buscar la opción de selección de empresa, con las teclas de dirección, lo que desplegaba la lista de las empresas registradas: 19

20 Fuente: Sociedad Civil Torrealba Astudillo & Asociados. Ciudad Bolívar- Estado Bolívar. 3- Se elegía la empresa a la cual se le iba a actualizar la contabilidad y dándole a la tecla de ENTER, volvía al inicio como la pantalla anteriormente presentada, con la diferencia que en la esquina superior izquierda de la pantalla estaba el nombre de la empresa a actualizar: Fuente: Sociedad Civil Torrealba Astudillo & Asociados. Ciudad Bolívar- Estado Bolívar. 20

21 4- Seguidamente con las teclas de dirección, se seleccionaba la opción de transacciones, que abría una pequeña ventana en la cual se seleccionaba la opción de procesar comprobantes: Fuente: Sociedad Civil Torrealba Astudillo & Asociados. Ciudad Bolívar- Estado Bolívar. 5- Posteriormente de elegir esta opción, se abría una ventana que era en donde finalmente se procedía al vaciado del comprobante diario: Fuente: Sociedad Civil Torrealba Astudillo & Asociados. Ciudad Bolívar- Estado Bolívar. 21

22 LOGROS DEL PLAN DE TRABAJO ACORDADO, INDICANDO EL METODO APLICADO Logros en el plan de trabajo acordado: En la experiencia obtenida al realizar la pasantía se observó de manera real, la manera en que las empresas procesan su información y que cada una de las mismas lleva esta información de manera distinta. Acrecentando los nociones que se han obtenido a lo largo de la carrera, puesto que los conocimientos proporcionados son a manera muy general. En el desarrollo de la pasantía se perfecciono la parte profesional que todo Contador Público debe poseer, enfundado en los valores éticos, morales y sociales, obteniendo conocimientos que desarrollan las habilidades para administrar la información y recursos financieros y humanos de una organización, experto en el uso de tecnologías y aplicación de la misma. Así mismo, el desarrollo de esta práctica aporto ideas que ayudarían a tomar mejores decisiones en cualquier ámbito, tanto contable como administrativo en cualquier entidad ya sea pública o privada. Esta práctica en el ámbito laboral, creo una vocación con compromiso profesional, con visión humanística y de justicia que desde ahora serán base para trabajar en equipo, resolver los problemas contables, analizar sistemas de información y habilidades contables en general. Método aplicado: Principalmente en el desarrollo de la práctica profesional el método aplicado para la ejecución de las actividades en la Sociedad Civil Torrealba Astudillo & Asociados fue el de observar, preguntar al momento de toda duda que se generara y realizar todas las actividades de manera directa, que es una forma de que las actividades sean de fácil comprender. 22

23 Por ejemplo, en el caso de las declaraciones de IVA, este método se empieza a ejecutar desde que el cliente lleva todos los soportes de sus operaciones, como las facturas y demás documentos que forman parte de la contabilidad mensual de cada empresa para así cumplir con los requisitos formales que exige la ley. Luego, se procede registrar las facturas de ventas en el libro de ventas, asegurándose de que los números de factura y control sean correlativos con los del mes anterior. Así mismo, se clasifican las facturas de compras y gastos, ordenándolas por fechas, para contabilizar las compras en el libro respectivo y los gastos se registran en el comprobante diario, junto con los montos obtenidos del libro de ventas y de compras en el mes, para posteriormente proceder a realizar la declaración en el portal del SENIAT y registrarlo en el SAINT Contable. Para llevar a cabo este método, es necesario concentración y observación, debido a que no debe existir ningún tipo de error, puesto que algún tipo de error podría causar una multa al contribuyente que se le esté realizando la declaración. FACILIDADES Y DIFICULTADES ENCONTRADAS DURANTE EL PROCESO DEL DESARROLLO DE LAS PASANTÍAS Facilidades Encontradas Las facilidades encontradas en el desarrollo de las pasantías fueron las siguientes: Cómodo ambiente laboral. Espacio físico adecuado para el desarrollo de las actividades en la Sociedad. La asesoría recibida por parte de la tutora industrial María Carolina Torrealba fue excelente en cuanto al requerimiento de conocimientos administrativos y 23

24 contables, inquietudes, interrogantes y dudas, asimismo su enseñanza fue de manera comunicativa y eficaz, lo cual ayudo positivamente en la formación profesional requerida. Conocer formatos e instrumentos que permitieran facilitar las actividades que se realizan. El horario permitía flexibilidad, lo que permitía desarrollar actividades académicas con facilidad, que la comprensión siempre estaba presente en la tutora. Dificultades Encontradas Las dificultades son las siguientes: La entrega de los documentos por parte de los clientes en ocasiones no es puntual, es decir, llegan a último momento lo que dificulta procesar con calma los documentos para las declaraciones. El portal del SENIAT en oportunidades se colapsa, lo que retarda el registro. Los problemas de electricidad, en ocasiones no permitían la realización de alguna actividad contable. Los clientes no retiran a tiempo sus carpetas, lo que ocasiona aglomeramiento de información en la oficina. 24

25 APRECIACIÓN SOBRE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DURANTE EL PROCESO DE PASANTÍAS TANTO A NIVEL TEÓRICO COMO PRÁCTICO Apreciación sobre los conocimientos adquiridos El aprendizaje en el manejo de la contabilidad se fundamento conocer sobre los procedimientos realizados en las Sociedades Civiles de Contadores Publicos, como la elaboración de los libros de compra y venta, con sus comprobantes respectivos que la ley establece que el Contador Público debe elaborar a las empresas jurídicas; ya que las firmas de contadores son las encargadas de procesar la información financiera, administrativa, contable y fiscal de las organizaciones para alcanzar los objetivos propuestos en las mismas, y consecuentemente perfeccionar el crecimiento profesional en materia contable. El conocimiento ganado en la pasantía, principalmente fue proporcionado por la práctica, ayuda y colaboración de los profesionales que laboran en la Sociedad Civil Torrealba Astudillo & Asociados, dado que gracias a su ayuda, paciencia y disposición, educaron sobre la manera en que desarrollan las actividades que benefician a la organización. Los principales conocimientos adquiridos en este periodo, necesarios para el desempeño con profesionalismo de un estudiante de Contaduría Pública, fueron los siguientes: Conocimiento de la contabilidad como Contador Público independiente: las actividades que deben realizar, la manera de ejecutarlas y principalmente el perfil y la imagen que deben poseer y proyectar. 25

26 Conocimientos del terreno laboral: en el manejo de personal, trabajo en equipo y sobre todo cumplir con las actividades que sean asignadas con efectividad. Capacitación constante en cuanto a leyes y providencias que los entes públicos publiquen para el manejo de la contabilidad y actividades afines, así como también los cambios que se suscitan en los formatos de trabajo en la actividad mencionada anteriormente. 26

27 CONCLUSIONES La Sociedad Civil Torrealba Astudillo & Asociados, labora bajo los requerimientos establecidos en la ley para el funcionamiento de Compañías Anónimas. Cuenta con un espacio físico que facilita el cumplimiento de sus funciones, además de un personal capacitado, atento y responsable, que constantemente se ilustra de los cambios legales, fiscales y administrativos que surgen actualmente en el país. Cada actividad que se realiza en la Sociedad Civil es registrada manualmente a través del programa Excel, para posteriormente asentarlo en los libros contables. Igualmente se hace registro del mismo, en el SAINT Contable. Este es un proceso un poco largo, pero necesario para el respaldo de la información, y que crea una ventaja al momento de hacer ajustes a final de cada año. La asesoría por parte de las contadoras que laboran en la Sociedad, permitió un buen desempeño y culminación de la práctica profesional, realizando las actividades asignadas favorablemente, alcanzando los objetivos propuestos al inicio de esta actividad, necesarios para la adaptabilidad y crecimiento del estudiante que se prepara para cumplir con un perfil profesional y desarrollarse en el campo laboral. 27

28 RECOMENDACIONES Con la intención de contribuir con el excelente funcionamiento de La Sociedad Civil Torrealba Astudillo & Asociados, se recomienda lo siguiente: Deben cumplir constantemente con los procedimientos previstos en la ley, y seguir reforzando los conocimientos contables, administrativos y fiscales para brindar una atención de calidad a sus clientes. La firma debería innovar en productos, y dotar a la oficina de un programa de calidad con tecnología de punta. Continuar brindando ayuda y apoyo a estudiantes que realicen pasantías en la firma, para que cumplan con los requerimientos exigidos para obtener el título de Contador Público. 28

29 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Código de Comercio. (1955). Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela, 475, diciembre 21, Código Orgánico Tributario. (2001). Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela, , octubre 17, Providencia (2008). Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela, , agosto 19, Reglamento de la Ley de Impuesto Al Valor Agregado. (1999). Decreto de la Republica Bolivariana de Venezuela, 206. Julio 9, Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Vicerrectorado de Investigación y Postgrado. (1998) Manual de trabajos de grado de especialización y maestrías y tesis doctorales. Caracas: Autor. 29

30 ANEXOS 30

31 Anexo Numero 1: Plan de Trabajo 31

32 Anexo Numero 2: Libro de Compras 32

33 Anexo Numero 3: Libro de Ventas con Facturas 33

34 Anexo Numero 4: Libro de Ventas con Reportes Z 34

35 Anexo Numero 5: Comprobante Diario 35

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL PERIODO DE PASANTIAS EN LA FIRMA CONTABLE OSORIA VELAZQUEZ & ASOCIADOS

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL PERIODO DE PASANTIAS EN LA FIRMA CONTABLE OSORIA VELAZQUEZ & ASOCIADOS Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General De Pregrado Proyecto De Carrera Contaduría Pública Sede: Ciudad Bolívar Coordinación De Pasantías DESCRIPCION

Más detalles

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD DE LA EMPRESA MULTIQUIM R&P, C.A. CIUDAD BOLÍVAR, ESTADO BOLÍVAR

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD DE LA EMPRESA MULTIQUIM R&P, C.A. CIUDAD BOLÍVAR, ESTADO BOLÍVAR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO CIUDAD BOLÍVAR-EDO BOLÍVAR COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍA PROYECTO DE CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA DESCRIPCION

Más detalles

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS EN LA OFICINA CONTABLE DE LA LICENCIADA DOLIMAR GONZÁLEZ Y LICENCIADA SADIANA SILVA.

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS EN LA OFICINA CONTABLE DE LA LICENCIADA DOLIMAR GONZÁLEZ Y LICENCIADA SADIANA SILVA. Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS EN LA OFICINA CONTABLE DE LA LICENCIADA

Más detalles

AUTOR: Eilleen Gabante C.I:

AUTOR: Eilleen Gabante C.I: Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Ciudad Bolívar, Edo Bolívar Coordinación General De Pregrado Coordinación de Pasantías Proyecto De Carrera: Contaduría Pública DESCRIPCION

Más detalles

Dirección: Av. Universidad Esquina El Chorro, Torre Ministerial, piso 11, La Hoyada, Caracas - Venezuela. Teléfonos: / / 88.

Dirección: Av. Universidad Esquina El Chorro, Torre Ministerial, piso 11, La Hoyada, Caracas - Venezuela. Teléfonos: / / 88. Dirección: Av. Universidad Esquina El Chorro, Torre Ministerial, piso 11, La Hoyada, Caracas - Venezuela. Teléfonos: 58-212-771.85.20 / 87.92 / 88.38 Correos electrónicos: atencionalsoberano@infocentro.gob.ve

Más detalles

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Académico Ciudad Bolívar-Edo Bolívar Coordinación general de pregrado Coordinación de Pasantía Proyecto de carrera: Contaduría Pública DESCRIPCION

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICE-RECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICE-RECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICE-RECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS ESCRITORIO JURÍDICO CONTABLE BERRA & ASOCIADOS PRESENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Sistema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Versión 4.0

MANUAL DE USUARIO Sistema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Versión 4.0 MANUAL DE USUARIO Sistema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Versión 4.0 N 60.40.40.011 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 1. Generalidades 4 1.1 Objetivo 4 1.2 Alcance 4 1.3 Requisitos para el uso de

Más detalles

Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías

Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías F. I. José Tineo Rodríguez DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES REALIZADOS

Más detalles

ROCEDIMIENTOS CONTABLES

ROCEDIMIENTOS CONTABLES Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías Firma contable Vallee Tomasini & Asociados, C.A. DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS

Más detalles

FACTURAS DE CUENTAS POR PAGAR: REGISTRO DE FACTURAS Gerencia de Administración

FACTURAS DE CUENTAS POR PAGAR: REGISTRO DE FACTURAS Gerencia de Administración Objetivo Establecer las instrucciones de trabajo a seguir para gestionar de manera eficiente el registro de facturas en el Sistema Integrado manejado por la empresa. Alcance Lo indicado en el presente

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Sistema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Versión 4.1

MANUAL DE USUARIO Sistema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Versión 4.1 MANUAL DE USUARIO Sistema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Versión 4.1 N 60.40.40.011 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 1. Generalidades 4 1.1 Objetivo 4 1.2 Alcance 4 1.3 Requisitos para el uso de

Más detalles

DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES QUE SE REALIZAN MENSUALMENTE A LAS EMPRESAS DE LA FIRMA CONTABLE DE LA LCDA. DONEYSI BEATRIZ MEZA REYES.

DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES QUE SE REALIZAN MENSUALMENTE A LAS EMPRESAS DE LA FIRMA CONTABLE DE LA LCDA. DONEYSI BEATRIZ MEZA REYES. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADEMICO COORDINACION GENERAL DE PREGRADO COORDINACION DE PASANTIAS FIRMA CONTABLE LCDA DONEYSI BEATRIZ MEZA REYES DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS

Más detalles

PROCESO CONTABLE EN LA EMPRESA COMERCIAL CENTURION, C.A. CIUDAD BOLIVAR, EDO. BOLIVAR.

PROCESO CONTABLE EN LA EMPRESA COMERCIAL CENTURION, C.A. CIUDAD BOLIVAR, EDO. BOLIVAR. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS SEDE CIUDAD BOLÍVAR PROCESO CONTABLE EN LA EMPRESA COMERCIAL CENTURION,

Más detalles

ESCRITORIO CONTABLE RP Lic. Rhodoswki Padilla

ESCRITORIO CONTABLE RP Lic. Rhodoswki Padilla ESCRITORIO CONTABLE RP Lic. Rhodoswki Padilla Providencia SNAT/2011/00071 Mediante la cual se establece las Normas Generales de Emisión de Facturas y Otros Documentos. Gaceta Oficial 39.795 del 8 Noviembre

Más detalles

RENTAS Instructivo Técnico Transmisión de Información N AR-001

RENTAS Instructivo Técnico Transmisión de Información N AR-001 NORMAS Y PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS PARA LA RETENCION DEL IMPUESTO SOBRE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE INDUSTRIA, COMERCIO, SERVICIO O DE ÍNDOLE SIMILAR RENTAS Instructivo Técnico Transmisión de Información

Más detalles

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSCONTANIF TESORERIA

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSCONTANIF TESORERIA MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSCONTANIF TESORERIA Autor Luisa María Doncel Analista de Desarrollo y Soporte Produce Sistemas y Soluciones Integradas S.A.S Versión 1.0 Fecha de Publicación 15 Diciembre

Más detalles

IMPUESTOS VERIFICACIÓN DE DEBERES FORMALES POR PARTE DEL SENIAT

IMPUESTOS VERIFICACIÓN DE DEBERES FORMALES POR PARTE DEL SENIAT VERIFICACIÓN DE DEBERES FORMALES POR PARTE DEL SENIAT 1 Procedimiento de verificación. Cómo se inicia el procedimiento de verificación. Qué hacer en caso de una verificación en sede del contribuyente?.

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DIRECCIÓN DE DECLARACIONES JURADAS DE PATRIMONIO

DIRECCIÓN GENERAL DE PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DIRECCIÓN DE DECLARACIONES JURADAS DE PATRIMONIO DIRECCIÓN GENERAL DE PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DIRECCIÓN DE DECLARACIONES JURADAS DE PATRIMONIO INSTRUCTIVO PARA ACCEDER AL SISTEMA PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA DE PATRIMONIO EN FORMATO

Más detalles

PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA QUE REGULA EL REGISTRO ÚNICO DE INFORMACIÓN FISCAL (RIF) (GACETA OFICIAL Nº DEL 25 DE JULIO DE 2013)

PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA QUE REGULA EL REGISTRO ÚNICO DE INFORMACIÓN FISCAL (RIF) (GACETA OFICIAL Nº DEL 25 DE JULIO DE 2013) PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA QUE REGULA EL REGISTRO ÚNICO DE INFORMACIÓN FISCAL (RIF) (GACETA OFICIAL Nº 40.214 DEL 25 DE JULIO DE 2013) REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO PROYECTO DE CARRERA: CIENCIAS FISCALES

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO PROYECTO DE CARRERA: CIENCIAS FISCALES UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO PROYECTO DE CARRERA: CIENCIAS FISCALES ASIGNATURA: IVA II / SEMESTRE 5TO/ CIVA2015 Tema 2. Retenciones

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA OFICINA CONTABLE, ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLES, R.L. EN CIUDAD BOLIVAR, EDO.

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA OFICINA CONTABLE, ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLES, R.L. EN CIUDAD BOLIVAR, EDO. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICE-RECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTIAS ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLES, R.L. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Más detalles

BDMA informa. Año 1. No. 20. SEPTIEMBRE DE SEPTIEMBRE DE 2014

BDMA informa. Año 1. No. 20. SEPTIEMBRE DE SEPTIEMBRE DE 2014 BDMA informa. Año 1. No. 20. SEPTIEMBRE 2014 02 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Contenido: Gaceta Oficial: Providencia N SNAT/2014/0032, mediante la cual se Regula la utilización de Medios Distintos para la Emisión

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DIRECCIÓN DE DECLARACIONES JURADAS DE PATRIMONIO

DIRECCIÓN GENERAL DE PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DIRECCIÓN DE DECLARACIONES JURADAS DE PATRIMONIO DIRECCIÓN GENERAL DE PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DIRECCIÓN DE DECLARACIONES JURADAS DE PATRIMONIO INSTRUCTIVO PARA ACCEDER AL SISTEMA PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA DE PATRIMONIO EN FORMATO

Más detalles

GUÍA PARA EL PAGO DE IMPUESTOS NACIONALES

GUÍA PARA EL PAGO DE IMPUESTOS NACIONALES GUÍA PARA EL PAGO DE IMPUESTOS NACIONALES El Banco Occidental de Descuento, Banco Universal, innovando sus servicios a través de la Banca Virtual, ofrece a sus clientes las mejores herramientas electrónicas

Más detalles

Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías Sede Ciudad Bolívar

Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías Sede Ciudad Bolívar Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías Sede Ciudad Bolívar DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADOS EN LA OFICINA

Más detalles

DIRECCIÓN DE CATASTRO Y AVALÚO DE BIENES INMUEBLES

DIRECCIÓN DE CATASTRO Y AVALÚO DE BIENES INMUEBLES 21. Funciones A. De la Dirección: La Dirección de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles es la dependencia del Ministerio de Finanzas Públicas responsable de administrar los impuestos al patrimonio, integrados

Más detalles

MÓDULO DE SRI. Versión: Última modificación: Enero del 2013

MÓDULO DE SRI. Versión: Última modificación: Enero del 2013 MÓDULO DE SRI Versión: 4.2.6 Última modificación: Enero del 2013 INTRODUCCIÓN El módulo de SRI permite la administración de procesos para el Servicio de rentas internas. MANTENIMIENTO TIPOS DE COMPROBANTES

Más detalles

ANALISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES REALIZADOS EN EL ESCRITORIO JURIDICO CONTABLE DURAN & ASOCIADOS. CIUDAD BOLÍVAR, ESTADO BOLÍVAR.

ANALISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES REALIZADOS EN EL ESCRITORIO JURIDICO CONTABLE DURAN & ASOCIADOS. CIUDAD BOLÍVAR, ESTADO BOLÍVAR. Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General De Pregrado Coordinación De Pasantías Sede: Ciudad Bolívar ANALISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES REALIZADOS

Más detalles

GUÍA FÁCIL DECLARACIÓN DE ISLR PERSONA NATURAL (CASO QUE POSEE RENTAS EXENTAS O EXONERADAS CON TIPO DE ENRIQUECIMIENTO ASALARIADO TERRITORIAL)

GUÍA FÁCIL DECLARACIÓN DE ISLR PERSONA NATURAL (CASO QUE POSEE RENTAS EXENTAS O EXONERADAS CON TIPO DE ENRIQUECIMIENTO ASALARIADO TERRITORIAL) GUÍA FÁCIL DECLARACIÓN DE ISLR PERSONA NATURAL (CASO QUE POSEE RENTAS EXENTAS O EXONERADAS CON TIPO DE ENRIQUECIMIENTO ASALARIADO TERRITORIAL) El presente documento constituye un instrumento de consulta

Más detalles

Tipo de Documento: INSTRUCTIVO Nombre del documento: REGISTRO DE ÓRDENES DE PAGO. Revisado por: GAF

Tipo de Documento: INSTRUCTIVO Nombre del documento: REGISTRO DE ÓRDENES DE PAGO. Revisado por: GAF /GCG IT-CNEL-CORP--0 Página 1 de 5 1 Objetivo Establecer las actividades a ejecutar para el registro de órdenes de pago utilizando el sistema informático financiero (CG-WEB). 2 Alcance Este instructivo

Más detalles

Informe que se entrega para optar al titulo: Licenciado en Contaduría Publica.

Informe que se entrega para optar al titulo: Licenciado en Contaduría Publica. Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General De Pregrado Proyecto De Carrera Administración Y Contaduría Sede: Ciudad Bolívar Coordinación De Pasantías Informe

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Sistema Declaración Informativa de Inversiones en Jurisdicciones de Baja Imposición Fiscal (JBIF) Versión 2.0

MANUAL DE USUARIO Sistema Declaración Informativa de Inversiones en Jurisdicciones de Baja Imposición Fiscal (JBIF) Versión 2.0 MANUAL DE USUARIO Sistema Declaración Informativa de Inversiones en Jurisdicciones de Baja Imposición (JBIF) Versión 2.0 N 60.40.10.002 TABLA DE CONTENIDO Introducción 3 1. Generalidades 4 1.1 Objetivo

Más detalles

PROVIDENCIA QUE DISPONE LA CREACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO ÚNICO DE INFORMACIÓN FISCAL (RIF)

PROVIDENCIA QUE DISPONE LA CREACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO ÚNICO DE INFORMACIÓN FISCAL (RIF) PROVIDENCIA N 0073 Caracas, 06 Febrero 2006 Años 195 y 146 El Superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), en ejercicio de las facultades previstas

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO*

BOLETÍN INFORMATIVO* RIF: J403938270 BOLETÍN INFORMATIVO* DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DE IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS En la Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela

Más detalles

(Informe de Pasantía, exigido como Requisito para optar al Título de Licenciado en Contaduría Pública.) PRESENTADO POR: PEREZ GERMAN C.I:

(Informe de Pasantía, exigido como Requisito para optar al Título de Licenciado en Contaduría Pública.) PRESENTADO POR: PEREZ GERMAN C.I: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICE-RECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍA ASOCIACIÓN COOPERATIVA SERVICIOS JURÍDICOS CONTABLES 2004, R.L. (Informe

Más detalles

Business Intelligent. Las mejores soluciones informáticas integrales, alineadas a sus necesidades necesidades. Web:

Business Intelligent. Las mejores soluciones informáticas integrales, alineadas a sus necesidades necesidades. Web: 1 INDICE 1. Módulo Gestión de Contabilidad. 3 1.1 Centro Costos...3 1.2 Libro de Compras...4 1.3 Libro de Ventas...10 1.4 Libro Diario...13 1.5 Libro Mayor...14 1.6 Plan de Cuentas Estándar..15 1.7 Balance

Más detalles

Retención de ISLR al momento de cargar compras en el sistema IVA y Renta

Retención de ISLR al momento de cargar compras en el sistema IVA y Renta Retención de ISLR al momento de cargar compras en el sistema IVA y Renta Ahora el sistema IVA y Renta le permite, al momento de cargar las compras hacer la retención de ISLR. Además de generar los archivos

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE SERVICIOS PUBLICOS SAFT

MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE SERVICIOS PUBLICOS SAFT MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE SERVICIOS PUBLICOS SAFT MODULO DE SERVICIOS PUBLICOS CONTENIDO 1. INTRODUCCION---------------------------------------------------------------------4 2. DEFINIR PARAMETROS------------------------------------------------------------5

Más detalles

Nota: el archivo no debe tener espacios en blanco al final (es decir, después del último insumo ingresado).

Nota: el archivo no debe tener espacios en blanco al final (es decir, después del último insumo ingresado). Esta herramienta será utilizada para generar de manera electrónica las Constancias de Adquisición de Insumos de Producción Local. Estas constancias son emitidas por los propietarios de empresas calificadas

Más detalles

PROCESO DE CREACIÓN, EJECUCIÓN Y APROBACIÓN DE UNA SOLICITUD DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

PROCESO DE CREACIÓN, EJECUCIÓN Y APROBACIÓN DE UNA SOLICITUD DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA PROCESO DE CREACIÓN, EJECUCIÓN Y APROBACIÓN DE UNA SOLICITUD DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA TABLA DE CONTENIDO 1 Pág. INTRODUCCION 3 Objetivo 4 Alcance 4 Responsabilidades 4 BASE LEGAL 5 DEFINICIÓN DE UNA

Más detalles

MANUAL DE SACFI -AUTORIZACIÓN DE COMPROBANTES FISCALES

MANUAL DE SACFI -AUTORIZACIÓN DE COMPROBANTES FISCALES MANUAL DE SACFI -AUTORIZACIÓN DE COMPROBANTES FISCALES I. INTRODUCCIÓN... 2 II. DETALLE DE COMPROBANTE FISCALES... 3 III. COMPROBANTES FISCALES... 4 3.1 Solicitud de comprobantes... 6 3.2 detalle de imprenta...

Más detalles

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/Marian L

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/Marian L REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN. CÁTEDRA: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD. MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/Marian L TEMA

Más detalles

DE USO DE LOS LIBROS ELECTRÓNICOS DE COMPRAS Y VENTAS PARA CONCAR CB

DE USO DE LOS LIBROS ELECTRÓNICOS DE COMPRAS Y VENTAS PARA CONCAR CB ÍNDICE NORMATIVIDAD... 3 LIBRO ELECTRÓNICO DE VENTAS... 4 MANTENIMIENTO ARCHIVO REGISTRO VENTAS PLE ADICIONALES... 4 CREA ARCHIVOS 14.1 REG. VENTAS PARA PLE... 10 FORMATO 14.1 REG. VENTAS CON DOCUMENTOS

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2017 DEPARTAMENTO DE TESORERÍA San Miguel, Diciembre de 2016 INTRODUCCIÓN El Departamento de es el responsable de programar, dirigir, coordinar y supervisar la percepción, custodia y erogación de Fondos, con

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DIRECCIÓN DE DECLARACIONES JURADAS DE PATRIMONIO

DIRECCIÓN GENERAL DE PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DIRECCIÓN DE DECLARACIONES JURADAS DE PATRIMONIO DIRECCIÓN GENERAL DE PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DIRECCIÓN DE DECLARACIONES JURADAS DE PATRIMONIO INSTRUCTIVO PARA ACCEDER AL SISTEMA PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA DE PATRIMONIO EN FORMATO

Más detalles

ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DEL IVA Y DE RETENCION DE LA EMPRESA DISMEDINCA, CUIDAD BOLIVAR - ESTADO BOLIVAR

ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DEL IVA Y DE RETENCION DE LA EMPRESA DISMEDINCA, CUIDAD BOLIVAR - ESTADO BOLIVAR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS SEDE CIUDAD BOLÍVAR ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DEL IVA Y DE RETENCION DE

Más detalles

Pago de Impuestos Internos de El Salvador y de Servicios MAG

Pago de Impuestos Internos de El Salvador y de Servicios MAG Pago de Impuestos Internos de El Salvador y de Servicios MAG Guía de Usuario NetBanking - El Salvador G26 V 1.0 Mayo2016 Índice I. Consideraciones del Servicio II. III. Ingreso a NetBanking Pago de Impuestos

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CUENTAS POR PAGAR

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CUENTAS POR PAGAR MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CUENTAS 1 ÍNDICE OBJETIVO.. 3 JUSTIFICACIÓN 3 POLÍTICAS.. 4 BASE LEGAL.. 5 NATURALEZA 5 RESPONSABLES.. 6 AUTORIZACIÓN. 6 CUENTAS POR PAGAR. 6 PROCEDIMIENTO.. 7 FLUJOGRAMA 9 2 OBJETIVO

Más detalles

JEFE/ A DE FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS

JEFE/ A DE FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS JEFE/ A DE FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS NATURALEZA DEL TRABAJO Planeación, dirección, coordinación y supervisión de labores profesionales, técnicas y administrativas de gran dificultad propias

Más detalles

INFORMACION TRIBUTARIA

INFORMACION TRIBUTARIA Consultores Tributarios Integrales, le informa que en la Gaceta Oficial Nro. 40.214 de fecha 25/07/2013, fue publicada la Providencia Administrativa Nro. SNAT/2013/0048, emitida por el Servicio Nacional

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO*

BOLETÍN INFORMATIVO* RIF: J403938270 BOLETÍN INFORMATIVO* REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ELECTRÓNICO CORRESPONDIENTE AL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA En la Gaceta Oficial de la República

Más detalles

DESCRIPTIVO DEL PUESTO. Administrador Ejecutivo

DESCRIPTIVO DEL PUESTO. Administrador Ejecutivo DESCRIPTIVO DEL PUESTO Administrador Ejecutivo I. IDENTIFICACIÓN 1. Datos Generales Nivel: A II. DESCRIPCIÓN Genérica Coordinar, planear, diseñar, organizar, desarrollar, ejecutar y supervisar los procesos,

Más detalles

(GACETA OFICIAL Nº DEL 22 DE OCTUBRE DE 2008)

(GACETA OFICIAL Nº DEL 22 DE OCTUBRE DE 2008) PROVIDENCIA POR LA CUAL SE ESTABLECEN LAS FORMALIDADES PARA EL DISFRUTE DEL BENEFICIO DE EXONERACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DENTRO DEL PROGRAMA TRANSPORTE PÚBLICO DE PERSONAS (GACETA OFICIAL Nº

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE REGISTRO DE AUDITORES, CONSULTORES Y PROFESIONALES INDEPENDIENTES EN MATERIA DE CONTROL SOLICITANTE

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE REGISTRO DE AUDITORES, CONSULTORES Y PROFESIONALES INDEPENDIENTES EN MATERIA DE CONTROL SOLICITANTE MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE REGISTRO DE AUDITORES, CONSULTORES Y PROFESIONALES INDEPENDIENTES EN MATERIA DE CONTROL SOLICITANTE Agosto, 2011 INTRODUCCIÓN El Sistema del Registro de Auditores, Consultores

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA ECONOMÍA Y FINANZAS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA ECONOMÍA Y FINANZAS 13 de noviembre de 2008 Gaceta Oficial N 39.058 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA ECONOMÍA Y FINANZAS SERVICIO NACIONAL INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN ADUANERA Y TRIBUTARIA

Más detalles

S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Agosto, 04) No.18

S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Agosto, 04) No.18 S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Agosto, 04) No.18 Los preceptos pueden dirigir, pero los ejemplos atraen. Confucio DEBERES DE LOS SUJETOS PASIVOS CALIFICADOS COMO ESPECIALES. Se entiende por contribuyente

Más detalles

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO AUXILIAR CONTABLE

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO AUXILIAR CONTABLE EXTERNA No.055 2018 CARGO AUXILIAR CONTABLE Fecha de publicación Junio 7 de 2018 Fecha de cierre Junio 13 de 2018 Lugar de trabajo Tipo de contratación Cúcuta Norte de Santander Obra o labor a través de

Más detalles

DECLARACION DEFINITIVA DE ISLR AÑO 2016

DECLARACION DEFINITIVA DE ISLR AÑO 2016 DECLARACION DEFINITIVA DE ISLR AÑO 2016 Caracas, 06 de febrero de 2017 La conjuntamente con la División de Control y Gestión Fiscal, hace del conocimiento al Personal Directivo, Docente, Profesional Administrativo,

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS PROCESO DE GESTIÓN DE FINANZAS. Aspectos Generales del Proceso GFI-M-001

MANUAL DE PROCESOS PROCESO DE GESTIÓN DE FINANZAS. Aspectos Generales del Proceso GFI-M-001 MANUAL DE PROCESO DE FINANZAS GFI-M-001 Versión 1.3 Caracas, Febrero 2013 MANUAL DE PROCESO DE FINANZAS GFI-M-001 A P R O B A C I Ó N ELABORADO REVISADO APROBADO CONSEJO DIRECTIVO Oficina de Planificación

Más detalles

SISTEMA DE GESTION TRIBUTARIA Aplicativo Dracma - Instructivo del Contribuyente DDJJ y Emisión de VEP

SISTEMA DE GESTION TRIBUTARIA Aplicativo Dracma - Instructivo del Contribuyente DDJJ y Emisión de VEP SISTEMA DE GESTION TRIBUTARIA Aplicativo Dracma - Instructivo del Contribuyente DDJJ y Emisión de VEP Abreviaturas, definiciones: DJ: DDJJ: Declaración Jurada. CUIT: Clave Única de Identificación Tributaria

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX PROFESOR: VICTOR HUGO MORA -ING. COMERCIAL-. GLOSARIO CONTABLE 14/08/09

INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX PROFESOR: VICTOR HUGO MORA -ING. COMERCIAL-. GLOSARIO CONTABLE 14/08/09 Actividad: A través del análisis de la información contenida en las clases, el alumno deberá trabajar sobre el desarrollo de los conceptos contenidos en su Glosario Contable e incluir otros que servirán

Más detalles

GUÍA FÁCIL RETENCIONES DE ISLR / DECLARACIÓN MENSUAL

GUÍA FÁCIL RETENCIONES DE ISLR / DECLARACIÓN MENSUAL GUÍA FÁCIL RETENCIONES DE ISLR / DECLARACIÓN MENSUAL El presente documento tiene como objetivo principal indicar los pasos a los fines de cumplir los deberes de información y enteramiento de las retenciones

Más detalles

Plan Preferencial de Estudio CONTADOR PÚBLICO. Vigencia 1º Cuatrimestre 2016 Res. CSU-415/ Res. CDCA Nro. 212/2015 Alcances del Título

Plan Preferencial de Estudio CONTADOR PÚBLICO. Vigencia 1º Cuatrimestre 2016 Res. CSU-415/ Res. CDCA Nro. 212/2015 Alcances del Título Plan Preferencial de Estudio CONTADOR PÚBLICO. Distribuido por Año y Cuatrimestre Vigencia 1º Cuatrimestre 2016 Res. CSU-415/2015 - Res. CDCA Nro. 212/2015 La carrera de Contador Público ofrece un sólido

Más detalles

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N 6.210 de fecha 30/12/2015 Decreto N 2.169, mediante el cual se dicta el Decreto con Rango, Valor y Fuerza

Más detalles

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos EMISIÓN DE FACTURA ESPECIAL POR EXPORTADORES DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS, ARTESANALES

Más detalles

Estudiante: Nohora Yaneth Alvarado Castañeda ID Contaduría Publica 2018

Estudiante: Nohora Yaneth Alvarado Castañeda ID Contaduría Publica 2018 Informe de Práctica Profesional en Fortalecimiento Empresarial en la Implementación de Software Contable en la Empresa Grupo Empresarial Lord & Services S.A.S Estudiante: Nohora Yaneth Alvarado Castañeda

Más detalles

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/Marian

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/Marian REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN. CÁTEDRA: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD. MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/Marian UNIDAD

Más detalles

CONTASOL. Powered by. Presentación. Contacto

CONTASOL. Powered by. Presentación. Contacto CONTASOL CONTADORES Presentación Somos Ti Soluciones de Negocios, una empresa fundada por Profesionales especializados Gestión Administrativa, Contable y Tributaria que trabajan conjuntamente con Ingenieros

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Sistema Administrativo XENX ERP. Modulo Comercial Caja

MANUAL DE USUARIO. Sistema Administrativo XENX ERP. Modulo Comercial Caja Pag. 1 MODULO DE CAJA (COMERCIAL) Ruta: Comercial Módulo de Caja Definición de Punto de Ventas Descripción Del Modulo. Este módulo permite crear los diferentes puntos de venta en el cual se procesarán

Más detalles

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Conclusiones

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Conclusiones CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones El estudio realizado al sector agropecuario del Municipio Colón del Estado Zulia, sobre la base de la aplicación de los Principios de Contabilidad

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PEFIL DE CARGOS

DESCRIPCIÓN Y PEFIL DE CARGOS Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa Programa de desarrollo del sector lácteo en la cuenca ganadera sur-oeste de Río San Juan y ruta Santo Tomás - El Rama (PRODERUL) Nombre

Más detalles

MUNICIPALIDAD VÁZQUEZ DE CORONADO

MUNICIPALIDAD VÁZQUEZ DE CORONADO 28 de Junio 2017 Concurso Externo 07-17 Contador Municipal CONDICIONES GENERALES Todas las personas interesadas deben presentar atestados, carta de participación, e indicar un correo electrónico donde

Más detalles

Llenar la planilla de solicitud de crédito (completa, sin enmiendas, borrones o tachaduras)

Llenar la planilla de solicitud de crédito (completa, sin enmiendas, borrones o tachaduras) Microcrédito Persona Jurídica Requisitos Solicitante Llenar la planilla de solicitud de crédito (completa, sin enmiendas, borrones o tachaduras) Fotocopia del RIF de la empresa o cooperativa, así como

Más detalles

Descripcion de las Actividades Realizadas en la Firma Contable Consultoria Integral Quijada & Asociados, F.P.

Descripcion de las Actividades Realizadas en la Firma Contable Consultoria Integral Quijada & Asociados, F.P. Universidad Nacional Experimental de Guayana Vice-Rectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías Consultoria Integral Quijada & Asociados, F.P. Descripcion de las Actividades

Más detalles

MANUAL DE SACFI USUARIO IMPRENTA

MANUAL DE SACFI USUARIO IMPRENTA Autorización de Comprobantes Fiscales MANUAL DE SACFI USUARIO IMPRENTA I. INTRODUCCIÓN... 2 II. DETALLE DE COMPROBANTE FISCALES... 3 III. AUTORIZACIÓN DE IMPRENTA... 4 3.1 PROCESO... 5 3.1.1 GENERAR SOLICITUD

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL SIGESP

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL SIGESP MEMORIA DESCRIPTIVA DEL SIGESP Qué es el SIGESP? El SIGESP es un sistema administrativo integrado, conformado por una serie de módulos, el cual una vez implantados permiten dar respuesta inmediata y oportuna

Más detalles

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores Beneficios tributarios a las personas adultas mayores Guía para llenar y enviar el formato de registro de comprobantes de venta para solicitudes enviadas por Internet Por favor lea esta guía previo ingreso

Más detalles

AUDITORÍA FINANCIERA

AUDITORÍA FINANCIERA AUDITORÍA La auditoria ha sido definida de modo general como un proceso sistemático que consiste en obtener y evaluar objetivamente evidencia sobre las afirmaciones relativas a los actos y eventos de carácter

Más detalles

Empresa de Consultoría Tecnológica, Desarrollo De Software, Capacitación y Soluciones Informáticas. Web Site: MANUAL DE CONTABILIDAD

Empresa de Consultoría Tecnológica, Desarrollo De Software, Capacitación y Soluciones Informáticas. Web Site:  MANUAL DE CONTABILIDAD Empresa de Consultoría Tecnológica, Desarrollo De Software, Capacitación y Soluciones Informáticas. Web Site: www.dyhsoft.com MANUAL DE CONTABILIDAD REQUERMIENTOS DE SOFTWARE Y HARDWARE Programas: Dyhsoft

Más detalles

Plan de Trabajo Anual. Departamento de Contabilidad.

Plan de Trabajo Anual. Departamento de Contabilidad. 2017 Plan de Trabajo Anual. Departamento de Contabilidad. Carmen Roselia González Orellana. Alcaldía Municipal de Jerusalén. INTRODUCCION. El Plan de trabajo que se presenta demuestra de manera breve,

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DERECHO MERCANTIL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DERECHO MERCANTIL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DERECHO MERCANTIL 1. Competencias Valuar las operaciones del ente económico aplicando las NIF para integrar la información

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LEGISLACIÓN TRIBUTARIA VENEZOLANA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LEGISLACIÓN TRIBUTARIA VENEZOLANA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL LEGISLACIÓN TRIBUTARIA VENEZOLANA DENSIDAD HORARIA CÓDIGO ASIGNADO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS SEDE CIUDAD BOLÍVAR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS SEDE CIUDAD BOLÍVAR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS SEDE CIUDAD BOLÍVAR DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES VINCULADAS A LA CANCELACIÓN

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L. SECRETARÍA DE CONTRALORÍA

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L. SECRETARÍA DE CONTRALORÍA ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 3 III. ORGANIGRAMA 4 S.F.T.D.E-1 Director de Egresos 5 S.F.T.D.E.-1.1 Asistente 7 S.F.T.D.E.-1.2 Mensajero 8 S.F.T.D.E.-1.3 Coordinador

Más detalles

Versión Sistema Automatizado para Administración de Condominios

Versión Sistema Automatizado para Administración de Condominios Versión 3.0.0 Sistema Automatizado para Administración de Condominios Agradecemos a todos nuestro canal de distribución, y clientes por los aportes que nos permiten mejorar la aplicación, y así poder liberar

Más detalles

Beneficio tributario a las personas con discapacidad

Beneficio tributario a las personas con discapacidad Beneficio tributario a las personas con discapacidad Guía para llenar y enviar el formato de registro de comprobantes de venta para solicitudes enviadas por Internet Por favor lea esta guía previo ingreso

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTABLES REALIZADAS EN LA SOCIEDAD CIVIL O.V.M. & ASOCIADOS DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO DE MAYO - SEPTIEMBRE 2011.

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONTABLES REALIZADAS EN LA SOCIEDAD CIVIL O.V.M. & ASOCIADOS DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO DE MAYO - SEPTIEMBRE 2011. Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías La Sociedad Civil O.V.M & Asociados Sede: Ciudad Bolívar DESCRIPCIÓN DE

Más detalles

CONTABILIDAD CONTEMPORANEA OUT SOURCING

CONTABILIDAD CONTEMPORANEA OUT SOURCING CONTABILIDAD CONTEMPORANEA OUT SOURCING DATOS E INFORMACION Cliente < Internet > Oferente Servicio permanente de contabilidad que se maneja a través del flujo de información por conducto de Internet y

Más detalles

PROCESOS DE TECNOLOGIA DE INFORMACION

PROCESOS DE TECNOLOGIA DE INFORMACION PROCESOS DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Manual de Usuario Fiscalización N 60.40.40.025 / Junio, 2011 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION... 3 1. Generalidades... 4 1.1 Objetivo y Alcance... 4 1.2 Descripción

Más detalles

Guía del Encuestado. Servicio de Rentas Internas. Introducción. Objetivos. Alcance. Perfil del encuestado. Variables a investigar.

Guía del Encuestado. Servicio de Rentas Internas. Introducción. Objetivos. Alcance. Perfil del encuestado. Variables a investigar. GUÍA DEL ENCUESTADO Guía del Encuestado Servicio de Rentas Internas Septiembre 201 2 Introducción 3 Objetivos 4 Alcance Perfil del encuestado Variables a investigar 6 Consideraciones 8 Instrucciones 9

Más detalles

CONTASOL. Powered by. Presentación. Contacto

CONTASOL. Powered by. Presentación. Contacto CONTASOL IMPORTACIONES Presentación Somos Ti Soluciones de Negocios, una empresa fundada por Profesionales especializados Gestión Administrativa, Contable y Tributaria que trabajan conjuntamente con Ingenieros

Más detalles

Confianza Honestidad Objetividad Integridad Confidencialidad Cumplimiento de compromiso con nuestros clientes Ética profesional y corporativo.

Confianza Honestidad Objetividad Integridad Confidencialidad Cumplimiento de compromiso con nuestros clientes Ética profesional y corporativo. EL ENGRANAJE QUE REPRESENTA NUESTRO LOGO ES EL SÍMBOLO DEL ESFUE RZO MANCOMUNADO PARA LOGRAR EL PERFORMANCE EMPRESARIAL Confianza Honestidad Objetividad Integridad Confidencialidad Cumplimiento de compromiso

Más detalles

Unidad 2. Disposiciones legales y fiscales

Unidad 2. Disposiciones legales y fiscales Unidad 2 Disposiciones legales y fiscales Disposiciones Legales y Fiscales DISPOSICIONES LEGALES De acuerdo con lo dicho en el capítulo anterior la actividad bancaria se rige por la Ley de Instituciones

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE CARGO COORDINADOR FISCAL Y TRIBUTARIO

DESCRIPCIÓN DE CARGO COORDINADOR FISCAL Y TRIBUTARIO Páginas Página 1 de 6 Gerencia /Departamento: Cargo del Supervisor: Cargos de Supervisión Directa: Cargo Requerido en: *Referencia de Autonomía: DATOS DE IDENTIFICACIÓN Administración y Finanzas Jefe de

Más detalles

Pagos Masivos. Guía de Usuario. NetBanking - El Salvador

Pagos Masivos. Guía de Usuario. NetBanking - El Salvador Pagos Masivos Guía de Usuario NetBanking - El Salvador G09 V 1.0 Mayo2016 Índice I. Consideraciones del Servicio II. Otras Consideraciones III. Ingreso a NetBanking IV. Proceso de Pagos Masivos I. Consideraciones

Más detalles

TEMA OBLIGACIÓN COMENTARIO LEY DEL ISR

TEMA OBLIGACIÓN COMENTARIO LEY DEL ISR CIRCULAR No. 5-2014 Guatemala, 17 de enero de 2014. OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES ESPECIALES RELATIVAS AL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (DECRETO 10-2012), AL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (DECRETO 27-92) Y

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES APLICADOS EN LA OFICINA MERINO & ASOCIADOS C.A. CONSULTORES GERENCIALES

DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES APLICADOS EN LA OFICINA MERINO & ASOCIADOS C.A. CONSULTORES GERENCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICE-RECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍA PROYECTO DE CARRERA: CONTADURIA PÚBLICA SEDE: CIUDAD BOLIVAR MERINO & ASOCIADOS

Más detalles