IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Obligatorio

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Obligatorio"

Transcripción

1 PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS IV IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Obligatorio Matemáticas V Filosofía Metodología de la investigación Asignaturas paralelas OptativaIV Optativa V Optativa VI Actividades culturales y deportivas Servicio social universitario Etapa de formación Bloque de formación Propedéutica Comunicación Elaboración Cortes Trujillo Ma. Del Carmen. Malpica Flores Lucina. Pérez Gutiérrez Lizette Guadalupe. Reyes Villa María Remedios Zamora Rodríguez Marisol. Fecha de elaboración: Mayo de 201o Fecha de reestructuración: Mayo de 2013 DESCRIPCIÓN GENERAL El idioma inglés es una herramienta necesaria debido a las exigencias del mundo globalizado en que vivimos. Su aprendizaje permite valorar, comparar las similitudes y diferencias entre el idioma inglés y el español para que adquiera conciencia de su propia cultura y la sociedad.; así como las diferentes culturas, comunidades y personas de distintos países. Al hacer comparaciones, los actores del proceso enseñanza aprendizaje entre su lengua y la extranjera adquieren conciencia de su propia cultura y la sociedad. La adquisición del idioma inglés también ofrece al estudiante la oportunidad de desarrollar sus habilidades lingüísticas (escuchar, hablar, leer y escribir) para la vida, el trabajo y el entretenimiento; de igual manera, la flexibilidad de la asignatura permite relacionarla con todas las materias de la curricula del Nivel Medio Superior.

2 COMPETENCIAS A LAS QUE CONTRIBUYE LA ASIGNATURA Unidad Unidad de competencia a desarrollar Competencia genérica y atributos Selecciona información 4. Escucha, interpreta y emite procedente de las distintas partes mensajes pertinentes en distintos de un texto o de distintos textos contextos mediante la utilización con el fin de realizar una tarea de medios, códigos y herramientas específica. apropiados. 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 1 2 Identifica ideas en documentos para redactar hechos reales o imaginarios en textos claros y estructurados. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. 7.1 Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento. 7.2 Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.3 Identifica las ideas clave en un Competencias disciplinares básicas 11. Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa. 4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. 10.Identifica e interpreta la idea Requerimientos de información -Food packaging - Ingredients, quantities -Countable and uncountable nouns - Food and drink - Pronouns - Credit Card culture -Types of books - Verbs and actions - And, but y because - Sports and sports equipment -Computer language - Movies -Places to go in the evening, places to eat, places to shop, cultural places - Making a shopping list - Write a recipe - Reading and writing a story - Reading about credit card culture

3 texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 6.4Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. 7.2 Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos. general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural. 12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producirmateriales y transmitir información. - Reading and writing about sports - Describing places 3 Comprende las ideas principales en conversaciones, textos, grabaciones y documentos de su vida social, profesional, académica o de ocio para diseñar 8.Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo uncurso de acción con pasos específicos. 8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva. 1.Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos quepersigue. 1.3 Elige alternativas y cursos de 11. Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa. - Discussing food preparation - Asking about the ingredients and quantities in a recipe

4 diálogos fluidos, con precisión y eficacia. acción con base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida. 2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos Géneros 2.3 Participa en prácticas relacionadas con el arte. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas. 12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producirmateriales y transmitir información. - Discussing foreign dishes -Discussing music and culture - Talking about credit card - Telling an anecdote - Talking about sports -Talking about using technology -Exchanging personal information - Talking about places in your town 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. 7.2 Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos. 7.3Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. 8.Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras

5 personas de manera reflexiva. 10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y tradiciones culturales mediante la ubicación de sus propias circunstancias en un contexto más amplio. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA Se comunica en inglés en forma oral y escrita para desarrollar las habilidades del lenguaje de acuerdo al nivel A2+ establecido por la Certificación Nacional de Nivel de Idioma, de la Secretaría de Educación Pública. DESGLOSE DE UNIDADES Unidad de competencia a desarrollar Requerimientos de información Duración en horas 1. Selecciona información procedente de las distintas partes de un texto con el fin de realizar una tarea específica. -Food packaging - Ingredients, quantities -Countable and uncountable nouns - Food and drink - Pronouns - Credit Card culture -Types of books - Verbs and actions - And, but and because - Sports and sports equipment -Computer language - Movies -Places to go in the evening, places to eat, places to shop, cultural places. 12

6 Diagnóstica Formativa Sumativa Recursos didácticos sugeridos Pintarrón, marcadores, grabadora, CDs, libro de texto, diccionarios, wallcharts, flaschards, posters, fotografías, cañón, computadora, internet, películas o videos, DVD, juegos didácticos, correos, plataforma, redes sociales. Dominios de la unidad de competencia Conocimientos Habilidades Actitudes y valores -Investiga significados y pronunciación. -Ilustra glosario. - Verifica significados y pronunciación de las expresiones básicas. -Revisa y contrasta la escritura correcta de las palabras. -Memoriza vocabulario básico para cada tema. -Identifica el vocabulario en textos orales y escritos. - Enlista el vocabulario. -Traduce el vocabulario y las expresiones a su idioma. -Repite la pronunciación del vocabulario. -Asume la responsabilidad en su propio aprendizaje. -Respeto y tolerancia al trabajo de otros. - Participa activamente. - Colabora con los compañeros en la adquisición del nuevo vocabulario. -Muestra una actitud honesta. Momento de evaluación Proceso de evaluación Tipos de evaluación EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumento de evaluación a utilizar Clasifica vocabulario por pronunciación y/o categoría. ( Theoddone ) Lista de cotejo -Completa conversaciones sencillas, tablas, formatos, contesta preguntas abiertas o de falso y verdadero ( Junkfood. ) Lista de cotejo

7 Unidad de competencia a desarrollar Requerimientos de información Duración en horas - Making a shopping list 20 - Write a recipe - Reading and writing a story - Reading about credit card culture - Reading and writing about sports - Describing places 2. Identifica ideas en documentos para redactar hechos reales o imaginarios en textos claros y estructurados. Recursos didácticos sugeridos Pintarrón, marcadores, grabadora, CDs, libro de texto, diccionarios, wallcharts, flaschards, posters, fotografías, cañón, computadora, internet, películas o videos, DVD, juegos didácticos, correos, plataforma, redes sociales. Dominios de la unidad de competencia Conocimientos Habilidades Actitudes y valores -Practica modelos de enunciados. -Sigue indicaciones. -Organiza ideas. -Emplea algunas estructuras y patrones del lenguaje para expresar oraciones sencillas en diversos contextos. -Describe lugares y personas. -Traduce oraciones y textos a su idioma. -Reconoce textos sencillos como: anuncios, menús y horarios. -Traduce oraciones y textos a su idioma. -Identifica estructuras y patrones del lenguaje básicos. -Ubica los diferentes tipos de enunciados. -Reconoce textos sencillos y sus características (postales, blogs, s) -Completa textos simples como: información personal, familiar, de compras y del área local. -Utiliza conectores simples como: and, but y because. -Redacta diálogos siguiendo un modelo. -Distingue estructuras, patrones del lenguaje conversaciones sencillas en diversos contextos. y -Asume la responsabilidad en su propio aprendizaje. -Respeto y tolerancia al trabajo de otros. - Participa activamente. -Colabora con los compañeros en la adquisición del nuevo vocabulario. -Muestra una actitud honesta.

8 Diagnóstica Formativa Sumativa Momento de evaluación Proceso de evaluación Tipos de evaluación EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumento de evaluación a utilizar -Lee textos y material auténtico para identificar información clave y completar enunciados. ( Reading comprehention. ) -Elabora una receta o describe un lugar, persona, deporte, cultura o cualquier tema de su interés. ( Doing a video show. ) Lista de cotejo Rúbrica Unidad de competencia a desarrollar Requerimientos de información Duración en horas - Discussing food preparation 32 - Asking about the ingredients and quantities in a recipe - Discussing foreign dishes -Discussing music and culture - Talking about credit card - Telling an anecdote - Talking about sports -Talking about using technology -Exchanging personal information - Talking about places in your town 3.- Comprende las ideas principales en conversaciones, textos, grabaciones y documentos de su vida social, profesional, académica o de ocio para diseñar diálogos fluidos, con precisión y eficacia. Recursos didácticos sugeridos Pintarrón, marcadores, grabadora, CDs, libro de texto, diccionarios, wallcharts, flaschards, posters, fotografías, cañón, computadora, internet, películas o videos, DVD, juegos didácticos, correos, plataforma, redes sociales.

9 Diagnóstica Formativa Sumativa Dominios de la unidad de competencia Conocimientos Habilidades Actitudes y valores -Bosqueja ideas clave para generar diálogo. -Reproduce fonemas y expresiones. -Dramatiza diálogos. -Investiga vocabulario y nuevas expresiones para dialogar. -Entabla conversaciones simples lógicamente estructuradas. -Sostiene conversaciones simples y cortas. -Proporciona información de su vida cotidiana siguiendo modelos establecidos. -Practica formas de estudio auto -dirigidos. -Memoriza vocabulario básico para cada tema. -Identifica el vocabulario en textos orales y escritos. - Enlista el vocabulario. -Traduce el vocabulario y las expresiones a su idioma. -Repite la pronunciación del vocabulario. -Traduce oraciones y textos a su idioma. -Identifica estructuras y patrones del lenguaje básicos. -Reconoce los diferentes tipos de enunciados. -Ubica diálogos sencillos. -Asume la responsabilidad en su propio aprendizaje. -Respeto y tolerancia al trabajo de otros. - Participa activamente. -Colabora con los compañeros en la adquisición del nuevo vocabulario. -Muestra una actitud honesta. Momento de evaluación Proceso de evaluación Tipos de evaluación EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumento de evaluación a utilizar -Interpreta audios, completa tablas, conversaciones, formatos, contesta preguntas de falso y verdadero. ( New technology. ) Lista de cotejo -Presenta un tema de interés personal en Power Point. ( My life Project. ) Rúbrica

10 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZJAE Estrategias de enseñanza-aprendizaje Profesor Entre compañeros Autodirigidas Exposición. Asesoramiento. Corrección de errores. Revisión de trabajos. Retroalimentación. Evaluación escrita. Promoción de la participación. Pregunta. Juego de roles. Método de proyectos. Portafolio. En parejas compararán y corregirán sus respuestas. En equipos realizarán diálogos y presentaciones orales o en video. En equipos realizaran un proyecto transversal por parcial. En parejas buscaran pronunciación y traducción En parejas o equipos clasificarán vocabulario. Contestará diferentes ejercicios del libro como: tablas, conversaciones cortas, preguntas de falso-verdadero. Escuchará audios. Ilustra vocabulario. Hará una presentación oral por parcial. El alumno realizará anotaciones del pizarrón, acerca de reglas, ejemplos, pronunciación y nuevo vocabulario. Desarrollará temas por escrito. En casa repasará y pondrá en práctica lo visto en clase mediante ejercicios o actividades independientes. Presentará un examen escrito por parcial (historieta, receta, etc.) Hará un dictado por parcial. Hará un examen oral por parcial FUENTES DE INFORMACIÓN Bibliografía básica: Llanas A., Williams, L. (2009).Trends 2 Student s book. MacmillanMexico Llanas A., Williams, L. (2009).Trends 2 Teacher sbook. MacmillanMexico Bibliografía complementaria: -Azar, Betty. English Grammar, Beginning level. - Murphy, Raymond. Essential Grammar in Use. Editorial Cambridge: Macmillan, One Stop English.

PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS IV HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS IV HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS IV IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 6 semestre 3 1 6 16 4 64 4 Tipo de

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 4 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 4 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 4 semestre 3 1 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas IV Probabilidad y estadística Física

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS III IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 3 1 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas V Ética y valores Gestión de proyectos

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre 3 1 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas III Física I Medio ambiente y sociedad

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS I HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS I HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS I HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valoren créditos 3er semestre 3 1 48 16 16 64 4 Tipo de

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS II HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS II HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Tipo curso Ubicación Etapa formación Básica HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 4

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS GESTIÓN DE PROYECTOS II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas V Inglés III Ética y valores

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS CONTABILIDAD I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas V Inglés III Asignaturas paralelas

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE PLANEACIÓN IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIOLOGÍA

PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIOLOGÍA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés IV Asignaturas paralelas

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS ETIMOLOGÍAS IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas V Inglés III Asignaturas paralelas

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Número: Grupo:202 1. Plantel /módulo EMSAD: PLANTEL 05 2. Turno: MATUTINO 3. Facilitador

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS LÓGICA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas V Inglés III Asignaturas paralelas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: MATEMÁTICAS IV Campo disciplinar: MATEMÁTICAS PROPÓSITO DEL MÓDULO: Resuelve problemas

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS [EN LÍNEA] PROGRAMA DE ESTUDIOS

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS [EN LÍNEA] PROGRAMA DE ESTUDIOS BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS [EN LÍNEA] Asignatura Inglés I. Semestre Primero. Campo disciplinar Comunicación. Componente de formación Básico. Propósito general Desarrolla la competencia comunicativa

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 2 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 2 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 2 semestre 3 1 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas II Química II

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE EPRESIÓN ORAL Y ESCRITA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre 3 1 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas III Física I

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Optativa básica

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Optativa básica PROGRAMA DE ESTUDIOS COMUNICACIÓN ASERTIVA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa básica Matemáticas III Física I Inglés I

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Número:09 Grupo:405 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: 1. Plantel /módulo EMSAD: 09 Atlatlahucan 2. Turno:Matutino 3. Facilitador

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: INFORMÁTICA I Campo disciplinar: COMUNICACIÓN PROPÓSITO DEL MÓDULO: Estructura las ideas

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Taller de lectura y redacción II. Número:1 Grupo:203,204, 206 Y 207 1. Plantel /módulo

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS LITERATURA MEXICANA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés IV Asignaturas

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS INTRODUCCIÓN AL DERECHO IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas V Inglés III Asignaturas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: INFORMÁTICA II Campo disciplinar: COMUNICACIÓN PROPÓSITO DEL MÓDULO: Pone en práctica las

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas V Inglés III Asignaturas paralelas

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES

COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I PROFA. ALMA ISELA LÓPEZ RIVAS Lenguaje y comunicación I Identificación de la Planeación Didáctica del Bloque 2: Los textos funcionales

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS TEMAS SELECTOS DE EDUCACIÓN IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés IV Asignaturas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO COLEGIO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR TALLER DE APRENDIZAJE Y ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO (PROGRAMA DE ESTUDIOS) DR. ARTURO LARA LÓPEZ RECTOR GENERAL Q. RICARDO GÓMEZ GOVEA DIRECTOR

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Taller de Lectura y Redacción II PERIODO II CLAVE BCCO.02.04-08 HORAS/SEMANA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: PSICOLOGÍA II Campo disciplinar: HUMANIDAES PROPÓSITO DEL MÓDULO: Establece estrategias

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Número:09 Grupo:405 1. Plantel /módulo EMSAD: 09 Atlatlahucan 2. Turno:Matutino 3. Facilitador

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN III

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN III PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN III IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 3 5 5 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas V Física III Inglés III Asignaturas

Más detalles

Universidad Autónoma de Tamaulipas Dirección de Educación Media Superior

Universidad Autónoma de Tamaulipas Dirección de Educación Media Superior NOMBRE DE LA ASIGNATURA ELABORACION DE PAGINAS WEB PERÍODO DURACIÓN CLAVE HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS PRESENTACIÓN. La asignatura esta integrada por tres unidades de aprendizaje las cuales abordan temas

Más detalles

6.-Sustenta una postura personal Sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y creativa.

6.-Sustenta una postura personal Sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y creativa. SECUENCIA FORMATIVA DIRECCIÓN ACADÉMICA Plantel: Clave: Asignatura: Biología II Clave: BI2802 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero 09 Unidad III: Evolución. Tiempo Asignado: 10 sesiones

Más detalles

Propedéutica. Optativa de área

Propedéutica. Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés IV Asignaturas paralelas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: MATEMÁTICAS I Campo disciplinar: MATEMÁTICAS PROPÓSITO DEL MÓDULO: Estructura problemas

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 4 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 4 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS GESTIÓN DE PROYECTOS I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 4 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas IV Probabilidad y estadística

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Número: 09 Grupo: 606 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: 1. PLANTEL :09 ATLATLAHUCAN 2. TURNO :MATUTINO 3. FACILITADOR (A):

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS TEMAS SELECTOS DE CONTROL DE CALIDAD IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

PROGRAMA DE ESTUDIOS ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS PROGRAMA DE ESTUDIOS ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 1 3 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas VI Física IV Inglés

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: FISICA II Campo disciplinar: Ciencias Experimentales PROPÓSITO DEL MÓDULO: Analiza las

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA COMALAPA

ESCUELA PREPARATORIA COMALAPA ESCUELA PREPARATORIA COMALAPA SECUENCIA DIDÁCTICA FÍSICA III TEMA: ELECTROSTÁTICA FACILITADOR: JORGE GUTIÉRREZ ALFONZO AGOSTO 2011 SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Taller de Lectura y Redacción I PERIODO I CLAVE BCCO.01.04-08 HORAS/SEMANA

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 1 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 1 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 1 semestre 3 1 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas I Química I Geografía

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: HISTORIA DE LA CULTURA Campo disciplinar: Ciencias Sociales PROPÓSITO DEL MÓDULO: Analiza

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. Asignatura: MATEMATICAS III Semestre: 3 Nombre del Bloque: I

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. Asignatura: MATEMATICAS III Semestre: 3 Nombre del Bloque: I COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Asignatura: MATEMATICAS III Semestre: Nombre del Bloque: I Alumno: Tipo de Evaluación: Diagnóstica Formativa Sumativa Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación

Más detalles

DESARROLLO Y CARACTERISTICAS DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS PROGRAMA PRIMER PARCIAL / BLOQUE 1

DESARROLLO Y CARACTERISTICAS DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS PROGRAMA PRIMER PARCIAL / BLOQUE 1 Pegar en la libreta Pegar en la libreta DESARROLLO Y CARACTERISTICAS DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS PROGRAMA PRIMER PARCIAL / BLOQUE 1 BLOQUE I Configurar las características del documento electrónico Desempeños

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN II. Valor en créditos horas 4 semestre Tipo de curso Obligatorio

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN II. Valor en créditos horas 4 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de Valor en créditos horas 4 semestre 2 3 5 5 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas IV Probabilidad y estadística Física

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Optativa básica

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Optativa básica PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE ANÁLISIS DE TETOS IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa básica Matemáticas III Física I Medio

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Comprensión y Análisis de Textos PERIODO III CLAVE BCCO.03.04-08

Más detalles

Intencionalidad formativa de la unidad de aprendizaje de CYELA.

Intencionalidad formativa de la unidad de aprendizaje de CYELA. PLAN DE CURSO PERIODO ENERO-JUNIO DE 2017. UNIDAD DE APRENDIZAJE COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN LINGUISITCA AVANZADA CRÉDITOS: 3 SEMESTRE 4. ENTER ADO PADRE O TUTO R: Nombre Firma Cantidad de sesiones por semana

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Horas/semana: CINCO

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Horas/semana: CINCO Asignatura/submodulo: INGLES III Identificación Plantel : MENCHACA Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2015

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Campo disciplinar: MATEMÁTICAS PROPÓSITO DEL MÓDULO: Aplica

Más detalles

Planeación Didáctica

Planeación Didáctica Propósito general de la asignatura: El alumno perfecciona y aprende nuevas estructuras gramaticales básicas de Competencias disciplinares: Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando

Más detalles

EVALUACIÓN POR HABILIDAD DEL IDIOMA INGLES II

EVALUACIÓN POR HABILIDAD DEL IDIOMA INGLES II EPOANI EXAMEN EXTRAORDINARIO DE INGLES II PROFR. JUAN ENRIQUE VIEYRA GIL EVALUACIÓN POR HABILIDAD DEL IDIOMA INGLES II La importancia del inglés en la actualidad se hace evidente en un contexto cada vez

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I BLOQUE I PRACTICAS EL PROCESO COMUNICATIVO

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I BLOQUE I PRACTICAS EL PROCESO COMUNICATIVO COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I BLOQUE I PRACTICAS EL PROCESO COMUNICATIVO COMPETENCIAS GENERICAS CG.1.4 Analiza críticamente los factores

Más detalles

Intencionalidad formativa de la unidad de aprendizaje de LITERATURA.

Intencionalidad formativa de la unidad de aprendizaje de LITERATURA. ENTERADO PADRE O TUTOR: Nombre Firma PLAN DE CURSO PERIODO AGOSOT-DICIEMBRE 2017 UNIDAD DE APRENDIZAJE LITERATURA CRÉDITOS: 3 SEMESTRE 3 Cantidad de sesiones por semana 3. Asuetos programados 2 Total aproximado

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica:

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica: DIRECCIÓN ACADÉMICA SECUENCIA FORMATIVA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Unidad IV: Estado gaseoso Tiempo Asignado: 12 sesiones Grupo:

Más detalles

Inglés A. Principiante. Un semestre. Clave: Créditos: 7

Inglés A. Principiante. Un semestre. Clave: Créditos: 7 Unidad de competencia Nivel de la Lengua Meta Duración Inglés A Principiante Un semestre Carácter de la Unidad de Competencia Obligatorio Clave: Créditos: 7 H Docencia: 5 H Independientes: 3 Horas Supervisadas:

Más detalles

Paso 1 En la hoja cuatro encontrarás una bolsa con expresiones, tendrás que ir sacándolas una por una y crear una lista con ellas.

Paso 1 En la hoja cuatro encontrarás una bolsa con expresiones, tendrás que ir sacándolas una por una y crear una lista con ellas. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA DEPARTAMENTO DE PREPARATORIAS ESCUELA PREPARATORIA NÚM 1 DEL ESTADO TURNO MATUTINO CLAVE: 07EBH0003C Guión Didáctico

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA PROPÓSITO DEL MÓDULO: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: APRECIACION DE LAS ARTES Campo disciplinar: HUMANIDADES Valora la

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C.P. Juan López Salazar Rector Lic. Ricardo Chávez González Secretario de Educación Media Superior 1 2 Identificación de la Asignatura

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS TEMAS SELECTOS DE ECONOMÍA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas V Inglés III Asignaturas

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 1 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 1 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 1 semestre 3 1 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas I Química I Geografía

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN Y CALIDAD

PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN Y CALIDAD PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN Y CALIDAD IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés IV Asignaturas

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Número: 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA 1. Plantel /módulo EMSAD: Plantel 05 2. Turno: Matutino 3. Facilitador (a): Josué Ponce Estudillo 4. Asignatura: Diferenciar las 5. Fecha de elaboración: Agosto

Más detalles

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 1 A) IDENTIFICACIÓN (1) SEC. EJECUTIVO BILINGUE

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 1 A) IDENTIFICACIÓN (1) SEC. EJECUTIVO BILINGUE SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 1 Institución: D.G.E.T.I. A) IDENTIFICACIÓN (1) Plantel: CETIS 66/101/163, CBTis 99 Profesor(es): Asignatura/

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 244

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 244 Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia de: Procesos Cognitivos y Habilidades del Pensamiento vespertino Fecha: 09 de

Más detalles

Inglés C. Elemental. Un semestre. Haber acreditado Inglés B. Horas Independientes: 3

Inglés C. Elemental. Un semestre. Haber acreditado Inglés B. Horas Independientes: 3 Unidad de competencia Nivel de la Lengua Meta Duración Inglés C Elemental Un semestre Carácter de la Unidad de Competencia Obligatorio Prerrequisitos: Haber acreditado Inglés B Clave: Créditos: 7 Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009 Unidad de aprendizaje OPTATIVA: TEMAS SELECTOS DE GEOMETRÍA ANALITICA Clave Tipo Carácter Semestre 1375 Optativa propedéutica Quinto/Sexto Periodo escolar Créditos Horas semana Horas semestre Fase I y

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: PRIMER. Horas/semana: TRES

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: PRIMER. Horas/semana: TRES Asignatura/submodulo: INGLES I Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Identificación Plantel : CORREGIDORA Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2017

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Campo disciplinar: Ciencias Sociales PROPÓSITO DEL MÓDULO:

Más detalles

V P ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

V P ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submodulo: INGLES I Identificación Plantel : LA ESTANCIA SAN JUAN DEL RIO, QRO. Profesor (es) : L.D. JOSÉ HUGO PIÑA OLVERA Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2017 Academia/ Módulo: ACADEMIA DE

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL. CETis # 136 SECUENCIA DIDÁCTICA FÍSICA II ELECTROSTÁTICA FACILITADOR: JORGE GUTIÉRREZ ALFONZO

BACHILLERATO GENERAL. CETis # 136 SECUENCIA DIDÁCTICA FÍSICA II ELECTROSTÁTICA FACILITADOR: JORGE GUTIÉRREZ ALFONZO BACHILLERATO GENERAL CETis # 136 SECUENCIA DIDÁCTICA FÍSICA II TEMA: ELECTROSTÁTICA FACILITADOR: JORGE GUTIÉRREZ ALFONZO AGOSTO 2011 SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: LÓGICA Campo disciplinar: HUMANIDADES PROPOSITO DEL MÓDULO Utiliza la lógica como una herramienta

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL I

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL I COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL I BLOQUE I: QUIÉN SOY? COMPETENCIAS GENERICAS - CG 4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Etimologías del Español OPTATIVA CLAVE BCOP.09.03-06 HORAS/SEMANA

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DE CIENCIAS SOCIALES

PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DE CIENCIAS SOCIALES 2016, Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DE CIENCIAS SOCIALES CICLO ESCOLAR 2016-2017 DEFINICIÓN

Más detalles

Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares

Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares Academia de: Comunicación Asignaturas del área disciplinar que se impartirán durante el semestre: Competencias GENÉRICAS que deben desarrollarse en cada asignatura (para cada una especificar el/los atributo(s)

Más detalles

SUGERENCIAS DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS POR MÓDULOS UNIDAD DE APRENDIZAJE: REFLEXIÓN ÉTICA

SUGERENCIAS DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS POR MÓDULOS UNIDAD DE APRENDIZAJE: REFLEXIÓN ÉTICA SUGERENCIAS DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS POR MÓDULOS UNIDAD DE APRENDIZAJE: REFLEXIÓN ÉTICA NOVIEMBRE DE 2011 1. DATOS GENERALES. Escuela: Departamento: Humanidades y Sociedad. Nombre del Profesor: Academia:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN II HCA SEMESTRAL HTI SEMANAL. 2 Semestre Asignaturas paralelas.

PROGRAMA DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN II HCA SEMESTRAL HTI SEMANAL. 2 Semestre Asignaturas paralelas. PROGRAMA DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Tipo de curso Ubicación Etapa de formación Introductoria HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS SISTEMAS OPERATIVOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS SISTEMAS OPERATIVOS PROGRAMA DE ESTUDIOS SISTEMAS OPERATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre 1 3 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas III Física I Optativa básica

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II Campo disciplinar: COMUNICACIÓN PROPÓSITO DEL MÓDULO:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3er. semestre Matemáticas III

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3er. semestre Matemáticas III PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3er. semestre 2 3 5 5 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas III Asignaturas paralelas Física

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS III HTI SEMANAL HCA SEMANAL SEMESTRAL. 5 Semestre Asignaturas paralelas

PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS III HTI SEMANAL HCA SEMANAL SEMESTRAL. 5 Semestre Asignaturas paralelas PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS III IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Tipo curso Ubicación Etapa formación Básica HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA DE LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II

PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA DE LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II INSTITUCIÓN: UEMSTAyCM PLANTEL: CBTA 257 C.C.T.: 24DTA0257S ASIGNATURA: LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II DATOS INTIFICACIÓN

Más detalles

MATERIAL DE APOYO PARA INGLÉS II. Acuerdos 100% INGLÉS 2NDO SEMESRE FEBRERO- JULIO 2012 FACILITADOR: CRISTO E. YÁÑEZ LEÓN.

MATERIAL DE APOYO PARA INGLÉS II. Acuerdos 100% INGLÉS 2NDO SEMESRE FEBRERO- JULIO 2012 FACILITADOR: CRISTO E. YÁÑEZ LEÓN. Acuerdos 100% INGLÉS 2NDO SEMESRE FEBRERO- JULIO 2012 FACILITADOR: CRISTO E. YÁÑEZ LEÓN Asistencia 20% (Con el 20% de faltas no tienen derecho a calificación) Evaluación 20% (Escrita, Oral, grupal) Participación

Más detalles

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : CORREGIDORA.

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : CORREGIDORA. V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 Asignatura/submodulo Inglés 3 parcial 1 Identificación Plantel : CORREGIDORA Profesor (es) Ing. Rubén Jesús Olvera Lechuga Academia/ Módulo: Comunicaciones

Más detalles

"2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación". PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 82 JOSÉ REVUELTAS

2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 82 JOSÉ REVUELTAS "2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación". PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 82 JOSÉ REVUELTAS Hay que alcanzar la exaltación verdadera, para lograrlo, hay que ser serenos, sin prisas, estudiar,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: DESARROLLO HUMANO Y CRECIMIENTO PERSONAL Campo disciplinar: Humanidades PROPÓSITO DEL MÓDULO:

Más detalles

Ma. De Lourdes Cancino. Agustín Aguilar Pérez

Ma. De Lourdes Cancino. Agustín Aguilar Pérez Profesores participantes: Ma. De Lourdes Cancino M. Roberto Sánchez Rueda Agustín Aguilar Pérez Araceli Jiménez Remigio Georgina Segovia UNIDAD 1 Aplica el tiempo presente simple en contraste con el tiempo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO COLEGIO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN II (PROGRAMA DE ESTUDIOS) DR. JOSÉ MANUEL CABRERA SIXTO RECTOR GENERAL Q. RICARDO GÓMEZ GOVEA DIRECTOR

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C.P. Juan López Salazar Rector Lic. Ricardo Chávez González Secretario de Educación Media Superior 1 Identificación de la Asignatura

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DISCIPLINAR DE CIENCIAS NATURALES

PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DISCIPLINAR DE CIENCIAS NATURALES 2016, Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DISCIPLINAR DE CIENCIAS NATURALES CICLO ESCOLAR 2015-2016

Más detalles

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS Sede Puebla Perfil de Ingreso Al iniciar sus estudios el aspirante deberá contar con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores, retomadas de

Más detalles

Plan de Estudio: Técnico Agropecuario Duración total del Plan de Estudio: 3 años Duración de cada período lectivo: Un semestre Modalidad educativa:

Plan de Estudio: Técnico Agropecuario Duración total del Plan de Estudio: 3 años Duración de cada período lectivo: Un semestre Modalidad educativa: Plan de Estudio: Técnico Agropecuario Duración total del Plan de Estudio: 3 años Duración de cada período lectivo: Un semestre Modalidad educativa: Escolarizada. Opción: presencial La Carrera de Técnico

Más detalles