PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS III HTI SEMANAL HCA SEMANAL SEMESTRAL. 5 Semestre Asignaturas paralelas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS III HTI SEMANAL HCA SEMANAL SEMESTRAL. 5 Semestre Asignaturas paralelas"

Transcripción

1 PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS III IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Tipo curso Ubicación Etapa formación Básica HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 5 Semestre Obligatorio Asignaturas paralelas Bloque formación Comunicación Matemáticas V Filosofía Metodología la investigación Optativa IV Optativa V Optativa VI Actividas culturales y portivas Servicio social universitario Elaboración M.E. Lizette Guadalupe Pérez Gutiérrez L.E.L Lucina Malpica Flores L. L.I. Rosa Isela Moreno Gaspar L.E.L. Laura Alejandra Navarro Hernánz. Lic. Rocío Guillermina Cárnas Voges L.L.I. Francisco Mayo Figueroa. L.L.I. Rene Alejandro Cortina Mora. L.E.L. Marisol Zamora Rodríguez. Fecha elaboración: Junio 2015 Fecha reestructuración: Agosto 2015 DESCRIPCIÓN GENERAL El idioma inglés es una herramienta necesaria bido a las exigencias l mundo globalizado en que vivimos. Su aprendizaje permite valorar, comparar las similitus entre el idioma inglés y el español; así como las diferentes culturas, comunidas y personas distintos países. Al hacer comparaciones, los actores l proceso enseñanza aprendizaje entre su lengua y la extranjera adquieren conciencia su propia cultura y la sociedad. El sarrollo este programa inglés III se lleva a cabo a través tres unidas competencia que ofrecen al estudiante la oportunidad sarrollar sus habilidas lingüísticas (escuchar, hablar, leer y escribir) para la vida, el trabajo y el entretenimiento; igual manera, la flexibilidad la asignatura permite relacionarla con las materias paralelas la currícula l Nivel Medio Superior.

2 UNIDAD TIPO DE CONTENIDO Calificación Ponración COMPETENCIAS GENÉRICAS Y DISCIPLINARES COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA Se comunica en inglés en forma oral y escrita para sarrollar las habilidas l lenguaje acuerdo al nivel A2.B1 establecido por el Marco Común Referencia Europeo. COMPETENCIAS QUE PROMUEVE LA ASIGNATURA COMPETENCIAS GENERICAS ATRIBUTOS Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus contextos mediante la utilización medios, códigos y interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que herramientas apropiados. persigue Intifica las ias clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a 10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la partir ellas. diversidad creencias, valores, ias y prácticas sociales. 4.4 Se comunica en una segunda lengua en cotidianas Dialoga y apren personas con distintos puntos vista y tradiciones culturales mediante la ubicación sus propias circunstancias en un contexto más amplio Asume que el respeto las diferencias es el principio integración y convivencia en los contextos local, nacional e internacional. COMPETENCIAS DISCIPLINARES DEL ÁREA DE LA COMUNICACIÓN 10. Intifica e interpreta la ia general y posible sarrollo un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural. 11. Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa. ESTRUCTURA GENERAL DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIDAD DE COMPETENCIA/ ELEMENTO DE COMPETENCIA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS / ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROPORCIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LA COMPETENCIA TCA TI % Gen. % Disc. EVIDENCIA EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Acreditación

3 Procedimental Declarativo 1 Reconoce palabras y expresiones en diferentes escritos y audios para utilizarlas al intercambiar manera oral o escrita información acerca actividas cotidianas portivas y recreación vinculando sus conocimientos previos con las estructuras y patrones l lenguaje previamente molados. 1.1 Escucha, interpreta y emite mensajes acerca actividas cotidianas que se realizan en distintos contextos mediante la utilización conocimientos previos y nuevas expresiones. Escucha diálogos con diferentes acentos para reconocer nuevo vocabulario y expresiones. Realiza ejercicios substitució n 30% 30% 10 Conversaci ón oral y escrita. 5% 5% 2 Crear un perfil en una red social en Ingles. Lista cotejo. 100 % Entrega la evincia (producto) De la unidad competencia acuerdo a los indicadores y dados. Lista cotejo 20 Entrega acuerdo a los establecidos l 100% las evincias = 10 para acreditar cada parcial, el porcentaje ira bajando en proporción a la falta evincias. 4.2, 4.3, 4.4, 10.2, 10.3 Disc. 10, , 4.3, 4.4, 10.2, 10.3 Disc. 10, 11

4 Procedimental Procedimental Construye textos y conversaciones sobre actividas rutinarias siguiendo molos y patrones l lenguaje. Da seguimiento a los contenidos y habilidas sarrolladas en la unidad competencia para auto analizar y reforzar sus conocimientos mediante la integración portafolio actividas y trabajo inpendiente. Pi y da informació n sobre actividas diarias. Investiga y realiza ejercicios don aplique los conocimien tos adquiridos y conozca sus áreas oportunida d. Realiza actividas práctica inpendient e acuerdo a las necesidas l alumno en las 4 habilidas Lingüísticas: Lectora, auditiva, oral y escrita. 5% 5% 2 Intercambi o oral informació n en binas 10% 10% 2 Portafolio/ trabajo inpendie nte Lista cotejo 20 Lista cotejo 20 Entrega la evincia acuerdo a los establecidos. El porcentaje disminuirá en función l cumplimient o los indicadores y establecidos. 4.2, 4.3, 4.4, 10.2, 10.3 Disc. 10, , 4.3, 4.4, 10.2, 10.3 Disc. 10, 11

5 Procedimental Funcional 1. 4 Analiza diversas contextualizada s para proponer el vocabulario, estructuras y patrones l lenguaje necesarios para el uso correcto la segunda Actividas orales y escritas para el uso correcto vocabulario estructuras y patrones l lenguaje, lecturas y audio conversacio nes y redacción oraciones o textos cortos. 10% 10% 4 Resolución específicas l uso correcto la segunda Prueba objetiva y prueba oral 40 Presentación la prueba objetiva el día programado. Responr correctamen te los planteamient os 2 Emplea formas interrogativas para pedir permiso y para hacer peticiones en diferentes contextos. Amás habla experiencias pasados, pasatiempos e intereses. Trabaja manera colaborativa para producir una radionovela. 35% 35% 10 Radionovel a Lista cotejo 100 Entrega la evincia (producto) De la unidad competencia acuerdo a los indicadores y dados.

6 Funcional Declarativo Intifica y emplea estructuras utilizando vocabulario adquirido así como patrones requerimiento para obtener información sobre su entorno diario, familiar, social y cultural. Agrupa nuevas palabras acuerdo a su función ntro la oración. Realiza actividas práctica inpendient e acuerdo a las necesidas l alumno en las 4 habilidas Lingüísticas: Lectora, auditiva, oral y escrita 5% 5% 2 Glosario Clasificado Lista Cotejo 20 Entrega acuerdo a los establecidos l 100% las evincias = 10 para acreditar cada parcial, el porcentaje ira bajando en proporción a la falta evincias Produce diálogos para expresar sus ias sobre reales e imaginarias sobre eventos sucedidos en el pasado, así como compartir sus intereses y preferencias. Reproducci ón expresione s orales y escritas. 5% 5% 2 Role plays Lista cotejo 20

7 Funcional Procedimental Da seguimiento a los contenidos y habilidas sarrolladas en la unidad competencia para auto analizar y reforzar sus conocimientos mediante la integración portafolio actividas y trabajo inpendiente. Analiza diversas contextualizada s para proponer el vocabulario, estructuras y patrones l lenguaje necesarios para el uso correcto la segunda Investiga y realiza ejercicios don aplique los conocimien tos adquiridos y conozca sus áreas oportunida d. Actividas orales y escritas para el uso correcto vocabulario estructuras y patrones l lenguaje, lecturas y audio conversacio nes y redacción oraciones o textos cortos. 10% 10% 2 Portafolio/ trabajo inpendie nte 15% 15% 4 Hoja con resolución específicas y prueba oral l uso correcto la segunda Lista cotejo 20 Entrega la evincia acuerdo a los establecidos. El porcentaje disminuirá en función l cumplimient o los indicadores y establecidos. Prueba objetiva y lista cotejo para la prueba oral. 40 Presentación la prueba objetiva el día programado. Responr correctamen te los planteamient os

8 Condicional Procedimental Condicional 3 Estructura ias orales y escritas que le permitan expresar acontecimientos l presente, pasado y futuro para reportar eventos propios o terceros, permitiéndole sempeñarse manera efectiva en contextos generales y específicos. Ornar sus ias para finir las metas que preten lograr en la vida. 35% 35% 10 Proyecto vida (presentaci ón con apoyo visual) Lista Cotejo 100 % Entrega la evincia (producto) De la unidad competencia acuerdo a los indicadores y dados Describe y compren como la ocurrencia un evento interfiere en el sarrollo una actividad en proceso en el pasado. 3.2 Compren frases y expresiones uso frecuente relacionadas con el futuro, para expresar planes manera escrita y oral. Utiliza lenguaje no verbal para representar cómo se interrumpe una acción en el pasado. Investiga diferentes eventos culturales alredor l mundo. Realiza actividas práctica inpendient e acuerdo a las necesidas l alumno en las 4 habilidas Lingüísticas: Lectora, auditiva, oral y escrita 5% 5% 2 Representa una noticia con mímica. 5% 5% 2 Presentació n un Cartel un evento Lista cotejo 20 Entrega acuerdo a los establecidos l 100% las evincias = 10 para acreditar cada parcial, el porcentaje Lista Cotejo 20 ira bajando en proporción a la falta evincias.

9 Funcional Procedimental Da seguimiento a los contenidos y habilidas sarrolladas en la unidad competencia para auto analizar y reforzar sus conocimientos mediante la integración portafolio actividas y trabajo inpendiente. Analiza diversas contextualizada s para proponer el vocabulario, estructuras y patrones l lenguaje necesarios para el uso correcto la segunda Investiga y realiza ejercicios don aplique los conocimien tos adquiridos y conozca sus áreas oportunida d. Actividas orales y escritas para el uso correcto vocabulario estructuras y patrones l lenguaje, lecturas y audio conversacio nes y redacción oraciones o textos cortos. 10% 10% 2 Portafolio/ trabajo inpendie nte 15% 15% 4 Hoja con resolución específicas y prueba oral l uso correcto la segunda Lista cotejo 20 Entrega la evincia acuerdo a los establecidos. El porcentaje disminuirá en función l cumplimient o los indicadores y establecidos. Prueba objetiva y lista cotejo para la prueba oral. 40 Presentación la prueba objetiva el día programado. Responr correctamen te los planteamient os TOTAL 100% 100% 10

10 Unidad Instrumentos evaluación aprendizaje Momentos la evaluación EVALUACIÓN Tipos evaluación Indicadores Criterios 1 Lista Cotejo Formativa Hetero-evaluación Practica conversaciones con sus compañeros forma clara para intercambiar información sus actividas cotidianas. Aporta vocabulario forma grupal. Presta atención al molo conversación. contextos mediante la utilización medios, códigos y herramientas apropiados. creencias, valores, ias y prácticas sociales. 1.1 Lista cotejo Formativa Co-evaluación Redacta oraciones y/o párrafos sencillos don comparte su información personal. 1.2 Lista Cotejo Formativa Heteroevaluación Redacta y dramatiza conversaciones acuerdo a sus actividas recreación. 1.3 Lista Cotejo Formativa/ Sumativa Coevaluación Autoevaluación Heteroevaluación Da seguimiento a los contenidos y habilidas sarrolladas en la unidad competencia para auto analizar y reforzar sus conocimientos mediante la integración portafolio actividas y trabajo inpendiente. Proporciona información específica. Realizar una redacción corta. Cuida la ortografía y fecha entrega. Presta atención al molo escritura al revisar sus oraciones. contextos mediante la utilización medios, códigos y herramientas apropiados. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad creencias, valores, ias y prácticas sociales. Presta atención a la entonación, pronunciación y patrones l lenguaje. Incluye en la evincia las actividas sarrolladas en la unidad competencia más una reflexión acerca su sempeño / Entrega las actividas inpendientes. Cumple con fecha y formato entrega. Presta atención al molo escritura al redactar sus oraciones. Resuelve específicas l uso la segunda

11 1.4 Prueba objetiva y lista cotejo para la prueba oral. Sumativa Heteroevaluación Selecciona correctamente el vocabulario, expresiones y patrones l lenguaje requeridos para su uso en específicas. 2 Lista cotejo Sumativa Hetero-evaluación Crea diálogos bajo el contexto una radionovela en don narre eventos reales o ficticios en pasado y haga uso formas para a hacer peticiones. 2.1 Lista cotejo Formativa Co-evaluación Investiga significados y pronunciación para realizar un glosario clasificado (phrasal verbs) Resuelve manera asertiva específicas l uso la segunda Presta atención al molo escritura al redactar sus oraciones. Muestra honestidad en la realización la prueba objetiva. Aporta vocabulario manera grupal. Cuida la ortografía y fecha entrega. Presta atención al molo escritura al revisar sus oraciones. Presta atención a la entonación, pronunciación y patrones l lenguaje. contextos mediante la utilización medios, códigos y herramientas apropiados. creencias, valores, ias y prácticas sociales. Aporta vocabulario manera grupal. Presta atención a la entonación, pronunciación y patrones l lenguaje. P a r t i c i p a y c o l a b o r a m a n e r a e f e c t i v a en e q u i p o s d i v e r s o s. 2.2 Lista cotejo Formativa Heteroevaluación Coevaluación 2.3 Lista Cotejo Formativa/ Sumativa Coevaluación Autoevaluación Heteroevaluación Realiza un bosquejo ias claves para generar diálogo, utilizando vocabulario y expresiones para hacer peticiones. Da seguimiento a los contenidos y habilidas sarrolladas en la unidad competencia para auto analizar y reforzar sus conocimientos mediante la integración portafolio actividas y trabajo inpendiente. Presta atención a la entonación, pronunciación y patrones l lenguaje. Incluye en la evincia las actividas sarrolladas en la unidad competencia más una reflexión acerca su sempeño / Entrega las actividas inpendientes. Cumple con fecha y formato entrega. Presta atención al molo escritura al redactar sus oraciones. Resuelve específicas l uso la segunda

12 2.4 Prueba objetiva y lista cotejo para la prueba oral. 3 Lista cotejo Formativa Autoevaluación Co-evaluación Sumativa Heteroevaluación Selecciona correctamente el vocabulario, expresiones y patrones l lenguaje requeridos para su uso en específicas. Emplea frases en futuro que expresan sus planes y comunica efectivamente sus ias. 3.1 Lista cotejo Formativa Co-evaluación Crea una noticia utilizando el pasado simple y el pasado continuo para representarla frente a sus compañeros. 3.2 Lista cotejo Formativo Heteroevaluacion Investiga en la web eventos culturales en otros países y organiza sus ias en torno a ellos para realizar un cartel forma colaborativa. 3.3 Lista Cotejo Formativa/ Sumativa Coevaluación Autoevaluación Heteroevaluación Da seguimiento a los contenidos y habilidas sarrolladas en la unidad competencia para auto analizar y reforzar sus conocimientos mediante la integración portafolio actividas y trabajo inpendiente. Resuelve manera asertiva específicas l uso la segunda Presta atención al molo escritura al redactar sus oraciones. Muestra honestidad en la realización la prueba objetiva. Presta atención a la entonación, pronunciación y patrones l lenguaje. contextos mediante la utilización medios, códigos y herramientas apropiados. creencias, valores, ias y prácticas sociales. Presta atención al molo escritura al redactar sus oraciones. Transmite manera efectiva mensajes no verbales. Utiliza fuentes información confiables. Presta atención a la entonación, pronunciación y patrones l lenguaje. Incluye en la evincia las actividas sarrolladas en la unidad competencia más una reflexión acerca su sempeño / Entrega las actividas inpendientes. Cumple con fecha y formato entrega. Presta atención al molo escritura al redactar sus oraciones. Resuelve específicas l uso la segunda

13 3.4 Prueba objetiva y lista cotejo para la prueba oral. Sumativa Heteroevaluación Selecciona correctamente el vocabulario, expresiones y patrones l lenguaje requeridos para su uso en específicas. Resuelve manera asertiva específicas l uso la segunda Presta atención al molo escritura al redactar sus oraciones. Muestra honestidad en la realización la prueba objetiva. FUENTES DE INFORMACIÓN Bibliografía básica: Craven, M Breakthrough Plus 2 Stunt s Book.Macmillan Craven, M Breakthrough Plus 2 Teacher s Book.Macmillan Bibliografía complementaria: - Azar, Betty. English Grammar, Beginning level. - Exam English Ltd Oxen, Clive, Latham-Koenig, Christina. English File. Elementary. Oxford University Press, Raymond M English Grammar in use elementary. Cambridge Macmillan Publishers Breaktrough plus. En línea en: consultado el 7 julio

PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS II HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS II HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Tipo curso Ubicación Etapa formación Básica HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 4

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS IV HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS IV HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS IV IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 6 semestre 3 1 6 16 4 64 4 Tipo de

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS I HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS I HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS I HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valoren créditos 3er semestre 3 1 48 16 16 64 4 Tipo de

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS III IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 3 1 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas V Ética y valores Gestión de proyectos

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS I HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS I HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS I HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valoren crédito 3er emetre 3 1 48 16 16 64 4 Tipo curo

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre 3 1 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas III Física I Medio ambiente y sociedad

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 4 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 4 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 4 semestre 3 1 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas IV Probabilidad y estadística Física

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura: Inglés II (1/3) Profesor (es): LCC. Gabriela Santiago Vazquez Acamia: Acamia Comunicación Intificación Plantel: No. 9 Montenegro Periodo Escolar: Febrero-Junio/2016 Semestre: 2ndo Horas/semana:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIOLOGÍA HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIOLOGÍA HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIOLOGÍA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 6 semestre 2 2 36 12 4 48 4 Tipo de

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS ANÁLISIS DE PROCESOS INDUSTRIALES HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL. 6to Semestre Asignaturas paralelas

PROGRAMA DE ESTUDIOS ANÁLISIS DE PROCESOS INDUSTRIALES HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL. 6to Semestre Asignaturas paralelas PROGRAMA DE ESTUDIOS ANÁLISIS DE PROCESOS INDUSTRIALES IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Tipo curso Ubicación Etapa formación Profesional HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL

Más detalles

Inglés C. Elemental. Un semestre. Haber acreditado Inglés B. Horas Independientes: 3

Inglés C. Elemental. Un semestre. Haber acreditado Inglés B. Horas Independientes: 3 Unidad de competencia Nivel de la Lengua Meta Duración Inglés C Elemental Un semestre Carácter de la Unidad de Competencia Obligatorio Prerrequisitos: Haber acreditado Inglés B Clave: Créditos: 7 Horas

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS [EN LÍNEA] PROGRAMA DE ESTUDIOS

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS [EN LÍNEA] PROGRAMA DE ESTUDIOS BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS [EN LÍNEA] Asignatura Inglés I. Semestre Primero. Campo disciplinar Comunicación. Componente de formación Básico. Propósito general Desarrolla la competencia comunicativa

Más detalles

Inglés A. Principiante. Un semestre. Clave: Créditos: 7

Inglés A. Principiante. Un semestre. Clave: Créditos: 7 Unidad de competencia Nivel de la Lengua Meta Duración Inglés A Principiante Un semestre Carácter de la Unidad de Competencia Obligatorio Clave: Créditos: 7 H Docencia: 5 H Independientes: 3 Horas Supervisadas:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN II HCA SEMESTRAL HTI SEMANAL. 2 Semestre Asignaturas paralelas.

PROGRAMA DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN II HCA SEMESTRAL HTI SEMANAL. 2 Semestre Asignaturas paralelas. PROGRAMA DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Tipo de curso Ubicación Etapa de formación Introductoria HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA HCA SEMANAL HTI SEMANAL. TOTAL Valor en créditos SEMESTRAL Tercer semestre

PROGRAMA DE ESTUDIOS TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA HCA SEMANAL HTI SEMANAL. TOTAL Valor en créditos SEMESTRAL Tercer semestre PROGRAMA DE ESTUDIOS TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Tipo curso Etapa formación Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL Valor en créditos

Más detalles

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002. Diversidad, espacio, tiempo, energía, materia

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002. Diversidad, espacio, tiempo, energía, materia V.02 PP/PPA-ESDF-06 Asignatura Inglés V parcial 1 Profesor Rubén Jesús Olvera Lechuga 4.- escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos Competencias Genéricas contextos mediante la utilización

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Inglés II PERIODO II CLAVE BCCO.08.05-08 HORAS/SEMANA 5 CRÉDITOS

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: INGLES IV Profesor (es): Paola López Catillo María Lours Osornio Avila. Acamia/ Módulo: COMUNICACIÓN/INGLES IV. Intificación Plantel : QUERÉTARO Periodo Escolar: Febrero-Julio 2016

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS IV IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 3 1 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas V Filosofía Metodología de la investigación

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL PROGRAMA DE ESTUDIOS PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 4 semestre 3 1 48

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN I HTI SEMANAL SEMESTRAL. 1 semestre Comunicación

PROGRAMA DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN I HTI SEMANAL SEMESTRAL. 1 semestre Comunicación PROGRAMA DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 1 semestre 2 2 32

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5 Asignatura/submodulo: INGLÉS V Profesor (es): M.D. MARÍA DE LOURDES OSORNIO ÁVILA. ING. PAOLA LÓPEZ CASTILLO. Acamia/ Módulo: COMUNICACIÓN /INGLÉS V Intificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5 Periodo

Más detalles

EVALUACIÓN POR HABILIDAD DEL IDIOMA INGLES II

EVALUACIÓN POR HABILIDAD DEL IDIOMA INGLES II EPOANI EXAMEN EXTRAORDINARIO DE INGLES II PROFR. JUAN ENRIQUE VIEYRA GIL EVALUACIÓN POR HABILIDAD DEL IDIOMA INGLES II La importancia del inglés en la actualidad se hace evidente en un contexto cada vez

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Optativa básica

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Optativa básica PROGRAMA DE ESTUDIOS COMUNICACIÓN ASERTIVA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa básica Matemáticas III Física I Inglés I

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS MATEMÁTICAS I HCA HTI. 1er Semestre Tipo de curso Obligatorio

PROGRAMA DE ESTUDIOS MATEMÁTICAS I HCA HTI. 1er Semestre Tipo de curso Obligatorio IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PROGRAMA DE ESTUDIOS MATEMÁTICAS I Ubicación HCA HTI HCA HTI TOTAL TOTAL Valoren créditos SEMANAL SEMANAL SEMESTRAL SEMESTRAL SEMANAL SEMESTRAL 1er Semestre 4 1 64 16 5 80 5 Tipo

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE EPRESIÓN ORAL Y ESCRITA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre 3 1 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas III Física I

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS GESTIÓN DE PROYECTOS II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas V Inglés III Ética y valores

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 2 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 2 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 2 semestre 3 1 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas II Química II

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIOLOGÍA

PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIOLOGÍA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés IV Asignaturas paralelas

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : QUERÉTARO

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : QUERÉTARO Asignatura/submodulo: INGLES II Profesor (es): M en D. María De Lours Osornio Ávila Ing. Paola López Castillo Acamia/ Módulo: COMUNICACIÓN/INGLES II Intificación Plantel : QUERÉTARO Periodo Escolar: Feb-Jul

Más detalles

Planeación Didáctica

Planeación Didáctica Propósito general de la asignatura: El alumno perfecciona y aprende nuevas estructuras gramaticales básicas de Competencias disciplinares: Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS RESISTENCIA DE MATERIALES HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS RESISTENCIA DE MATERIALES HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL PROGRAMA DE ESTUDIOS RESISTENCIA DE MATERIALES HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 6t0 Semestre 5 1 80

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS ETIMOLOGÍAS IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas V Inglés III Asignaturas paralelas

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica:

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica: DIRECCIÓN ACADÉMICA SECUENCIA FORMATIVA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Unidad IV: Estado gaseoso Tiempo Asignado: 12 sesiones Grupo:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 2do semestre

Más detalles

Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado: 10 sesiones Grupo: No. Alumnos:

Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado: 10 sesiones Grupo: No. Alumnos: SECUENCIA FORMATIVA DIRECCIÓN ACADÉMICA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado:

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: TRES. Horas/semana: TRES

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: TRES. Horas/semana: TRES Identificación Asignatura/submodulo: INGLES III Plantel : CORREGIDORA Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Periodo Escolar: AGOSTO - DICIEMBRE

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS LITERATURA HCA SEMANAL HTI SEMANAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS LITERATURA HCA SEMANAL HTI SEMANAL PROGRAMA DE ESTUDIOS LITERATURA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL Valor en créditos SEMESTRAL 3º semestre 3 1 48 16 4 64 4 Tipo

Más detalles

6.-Sustenta una postura personal Sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y creativa.

6.-Sustenta una postura personal Sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y creativa. SECUENCIA FORMATIVA DIRECCIÓN ACADÉMICA Plantel: Clave: Asignatura: Biología II Clave: BI2802 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero 09 Unidad III: Evolución. Tiempo Asignado: 10 sesiones

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA. Nombre de la Asignatura LABORATORIO DE QUÍMICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA. Nombre de la Asignatura LABORATORIO DE QUÍMICA Nombre la Asignatura LABORATORIO DE QUÍMICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Propósito General la Asignatura Interpreta algunos fenómenos y conceptos. sarrolla habilidas y strezas experimentales. resuelve problemas

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS QUÍMICA ORGÁNICA

PROGRAMA DE ESTUDIOS QUÍMICA ORGÁNICA PROGRAMA DE ESTUDIOS QUÍMICA ORGÁNICA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos Tercer semestre 4 64 6 5 80

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA DE LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II

PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA DE LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II INSTITUCIÓN: UEMSTAyCM PLANTEL: CBTA 257 C.C.T.: 24DTA0257S ASIGNATURA: LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II DATOS INTIFICACIÓN

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 1 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 1 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 1 semestre 3 1 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas I Química I Geografía

Más detalles

DÉCIMO GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO

DÉCIMO GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO DÉCIMO I Voz pasiva en: presente simple, presente perfecto, pasado perfecto, futuro. Tag questions, deportes. GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO DÉCIMO II Salud y sentimientos

Más detalles

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS V. 02 PP/PPA-ESDF-06 SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS V. 02 PP/PPA-ESDF-06 SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS V. 02 Asignatura Profesor INGLES IV Angel Mario Bacilio Gutiérrez Competencias Genéricas Atributos Competencias Disciplinares Elementos de la Competencia

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS CONTABILIDAD I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas V Inglés III Asignaturas paralelas

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Inglés II

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Inglés II PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales. Nombre de la asignatura Inglés III Carácter de la asignatura Obligatorio Pre-requisitos Inglés II Co-requisitos No tiene Créditos 4 Ubicación dentro del

Más detalles

Ma. De Lourdes Cancino. Agustín Aguilar Pérez

Ma. De Lourdes Cancino. Agustín Aguilar Pérez Profesores participantes: Ma. De Lourdes Cancino M. Roberto Sánchez Rueda Agustín Aguilar Pérez Araceli Jiménez Remigio Georgina Segovia UNIDAD 1 Aplica el tiempo presente simple en contraste con el tiempo

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I HTI SEMANAL HCA SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I HTI SEMANAL HCA SEMANAL SEMESTRAL PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 1er semestre

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Optativa básica

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Optativa básica PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE ANÁLISIS DE TETOS IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa básica Matemáticas III Física I Medio

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL. 1 Semestre Asignaturas paralelas

PROGRAMA DE ESTUDIOS HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL. 1 Semestre Asignaturas paralelas PROGRAMA DE ESTUDIOS HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Tipo de curso Ubicación Etapa de formación Introductoria HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL

Más detalles

Paso 1 En la hoja cuatro encontrarás una bolsa con expresiones, tendrás que ir sacándolas una por una y crear una lista con ellas.

Paso 1 En la hoja cuatro encontrarás una bolsa con expresiones, tendrás que ir sacándolas una por una y crear una lista con ellas. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA DEPARTAMENTO DE PREPARATORIAS ESCUELA PREPARATORIA NÚM 1 DEL ESTADO TURNO MATUTINO CLAVE: 07EBH0003C Guión Didáctico

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Formato Base

Programa de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACION DEL CURSO Programa de Estudio por Competencias Formato Base Centro Universitario Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Departamento: Lenguas Modernas Academia: Lengua

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS QUÍMICA II HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL. 2 semestre Asignaturas paralelas

PROGRAMA DE ESTUDIOS QUÍMICA II HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL. 2 semestre Asignaturas paralelas PROGRAMA DE ESTUDIOS QUÍMICA II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Tipo curso Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 2 semestre 4 64 6 5 80

Más detalles

TÍTULO DE LA UNIDAD DE Redactas Textos Persuasivos. AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y RECURSOS. Producto o Actividad. Aula.

TÍTULO DE LA UNIDAD DE Redactas Textos Persuasivos. AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y RECURSOS. Producto o Actividad. Aula. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA Semestre Enero / Junio 2017 ACADEMIA (MATERIA): DATOS DEL LIBRO DE TEXTO:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS DIBUJO ESTRUCTURAL HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS DIBUJO ESTRUCTURAL HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL PROGRAMA DE ESTUDIOS DIBUJO ESTRUCTURAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 6to Semestre 5 1 80 16 6 96

Más detalles

Universidad Autónoma de Tamaulipas Dirección de Educación Media Superior

Universidad Autónoma de Tamaulipas Dirección de Educación Media Superior NOMBRE DE LA ASIGNATURA ELABORACION DE PAGINAS WEB PERÍODO DURACIÓN CLAVE HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS PRESENTACIÓN. La asignatura esta integrada por tres unidades de aprendizaje las cuales abordan temas

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 1 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 1 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 1 semestre 3 1 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas I Química I Geografía

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVO HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL. 3er semestre

PROGRAMA DE ESTUDIOS ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVO HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL. 3er semestre IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL PROGRAMA DE ESTUDIOS ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVO HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valoren créditos 3er semestre 4 64

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: MATEMÁTICAS IV Campo disciplinar: MATEMÁTICAS PROPÓSITO DEL MÓDULO: Resuelve problemas

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES

COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I PROFA. ALMA ISELA LÓPEZ RIVAS Lenguaje y comunicación I Identificación de la Planeación Didáctica del Bloque 2: Los textos funcionales

Más detalles

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 V.02 PP/PPA-ESDF-06 Asignatura Inglés 3 parcial 1 Profesor Rubén Jesús Olvera Lechuga Competencias 4.- escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCION DE DOCENCIA PROGRAMA DE ASIGNATURA I. IDENTIFICACIÓN Nombre asignatura: Inglés Comunicacional II Código: Tipo Curso: Electivo/Formación Integral-Oferta

Más detalles

TABLA COMPARATIVA DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

TABLA COMPARATIVA DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Nombre del Bloque I: Conceptos básicos de Informática y ciudadanía digital. TABLA COMPARATIVA DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Trabajo: Individual Binas Equipo Fecha: Nombre del Docente: LISTA DE COTEJO 0% CRITERIOS

Más detalles

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : CORREGIDORA.

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : CORREGIDORA. V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 Asignatura/submodulo Inglés 3 parcial 1 Identificación Plantel : CORREGIDORA Profesor (es) Ing. Rubén Jesús Olvera Lechuga Academia/ Módulo: Comunicaciones

Más detalles

Categorías. - Se expresa y comunica

Categorías. - Se expresa y comunica DIRECCIÓN ACADÉMICA SECUENCIA FORMATIVA Plantel: Clave: Asignatura: Biología II Clave: BI2802 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero 09 Unidad II: Reproducción Tiempo Asignado: 20 sesiones

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: PRIMER. Horas/semana: TRES

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: PRIMER. Horas/semana: TRES Asignatura/submodulo: INGLES I Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Identificación Plantel : CORREGIDORA Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2017

Más detalles

PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERFIL: Enseñanza de la lengua adicional al Español

PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERFIL: Enseñanza de la lengua adicional al Español Expresión oral Comunica mensajes breves y extensos tomando en cuenta: 1. Enlaza frases de forma sencilla, con el fin de describir experiencias, hechos, sus sueños, esperanzas y ambiciones. La fonética

Más detalles

Intencionalidad formativa de la unidad de aprendizaje de CYELA.

Intencionalidad formativa de la unidad de aprendizaje de CYELA. PLAN DE CURSO PERIODO ENERO-JUNIO DE 2017. UNIDAD DE APRENDIZAJE COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN LINGUISITCA AVANZADA CRÉDITOS: 3 SEMESTRE 4. ENTER ADO PADRE O TUTO R: Nombre Firma Cantidad de sesiones por semana

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE PLANEACIÓN IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés

Más detalles

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO 1. Comprender de forma global mensajes orales sencillos basados en situaciones habituales de clase. 2. Comprender y utilizar algunas convenciones lingüísticas y no lingüísticas

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN III

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN III PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN III IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 3 5 5 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas V Física III Inglés III Asignaturas

Más detalles

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º PCPI Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º PCPI Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez IES La Arboleda CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º PCPI Área de Inglés Curso escolar 2014-2015 Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Comprender la idea general e informaciones

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS DESARROLLO HUMANO HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS DESARROLLO HUMANO HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL PROGRAMA DE ESTUDIOS DESARROLLO HUMANO HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 2do semestre 3 1 48 12 4 70

Más detalles

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura Docente (s) FISICA I OMAR CASTILLO FRANCISCO HERNANDEZ MONSERRAT VIDAL ALVAREZ Semestre Periodo

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL I

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL I COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL I BLOQUE I: QUIÉN SOY? COMPETENCIAS GENERICAS - CG 4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS LÓGICA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas V Inglés III Asignaturas paralelas

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Conocimiento de lengua extranjera, habilidades

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Número: Grupo:202 1. Plantel /módulo EMSAD: PLANTEL 05 2. Turno: MATUTINO 3. Facilitador

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO TALLER DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIO TALLER DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL PROGRAMA DE ESTUDIO TALLER DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 3 semestre

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Taller de Lectura y Redacción II PERIODO II CLAVE BCCO.02.04-08 HORAS/SEMANA

Más detalles

Propedéutica. Optativa de área

Propedéutica. Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés IV Asignaturas paralelas

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS INTRODUCCIÓN AL DERECHO IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas V Inglés III Asignaturas

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS GEOMETRÍA DESCRIPTIVA HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS GEOMETRÍA DESCRIPTIVA HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL PROGRAMA DE ESTUDIOS GEOMETRÍA DESCRIPTIVA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 4º Semestre 3 1 48 16 4

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS CONTROL DE CALIDAD HTI SEMANAL SEMESTRAL. 6 semestre Área técnica (Analista Químico)

PROGRAMA DE ESTUDIOS CONTROL DE CALIDAD HTI SEMANAL SEMESTRAL. 6 semestre Área técnica (Analista Químico) IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación Tipo de curso Etapa de formación Profesional HCA SEMANAL HTI SEMANAL PROGRAMA DE ESTUDIOS CONTROL DE CALIDAD HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Inglés 4 (1/1) Profesor (es): Lic. Gabriela Santiago Vazquez Acamia/ Módulo: Acamia Comunicación: Área Inglés Intificación Plantel : No.9 Montenegro Periodo Escolar: Feb-Jun 2017

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS LITERATURA MEXICANA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés IV Asignaturas

Más detalles

V P ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

V P ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submodulo: INGLES I Identificación Plantel : LA ESTANCIA SAN JUAN DEL RIO, QRO. Profesor (es) : L.D. JOSÉ HUGO PIÑA OLVERA Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2017 Academia/ Módulo: ACADEMIA DE

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación.

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Querétaro SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: INGLES II Identificación Plantel

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. Programa de Doctorado en Ciencias con Orientación en Biotecnología PROGRAMA SINTÉTICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. Programa de Doctorado en Ciencias con Orientación en Biotecnología PROGRAMA SINTÉTICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Programa Doctorado en Ciencias con Orientación en Biotecnología PROGRAMA SINTÉTICO 1.-Clave y nombre la Unidad Aprendizaje FCBDB 5800 PRÁCTICA DOCENTE I 2.- Frecuencia

Más detalles

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 V. 02 Asignatura Profesor Competencias Genéricas Atributos Competencias Disciplinares Elementos de la Competencia Tema Integrador Categorías Ingles IV (primera evaluación parcial) Isauro xtos Santiago

Más detalles

SÍLABO: INGLES CIENCIAS SOCIALES - V

SÍLABO: INGLES CIENCIAS SOCIALES - V SÍLABO: INGLES CIENCIAS SOCIALES - V I. DATOS GENERALES: 1.1. Periodo Académico 2016 - I 1.2. Semestre académico: V 1.3. Área: INGLES V 1.4. Especialidad: CIENCIAS SOCIALES 1.5. Etapa de la carrera: Formación

Más detalles

Planeación Didáctica

Planeación Didáctica Pneación Didáctica Nombre de Asignatura: Laboratorio de Inglés I Propósito general de asignatura: Incrementar el Reción con otras asignaturas: Horas de de unidad: Contribución de asignatura al perfil de

Más detalles

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez IES La Arboleda CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO Área de Inglés Curso escolar 2014-2015 Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS BÁSICAS 1. Comprender la idea

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre l módulo: MATEMÁTICAS III Campo disciplinar: MATEMÁTICAS PROPÓSITO DEL MÓDULO: Aplica los molos matemáticos

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL. Tercer semestre Asignaturas paralelas

PROGRAMA DE ESTUDIOS MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL. Tercer semestre Asignaturas paralelas PROGRAMA DE ESTUDIOS MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Tipo de curso Ubicación Etapa de formación Básica HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL

Más detalles

ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN ASIGNATURA DE LÓGICA 1ER PARCIAL

ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN ASIGNATURA DE LÓGICA 1ER PARCIAL ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN ASIGNATURA DE LÓGICA 1ER PARCIAL Objetivo: Debido a los recientes desastres naturales que han sucedido en nuestro estado, las clases han sido irregulares, no obstante lo anterior,

Más detalles