Plantilla de Planificación de Taller Comunica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Plantilla de Planificación de Taller Comunica"

Transcripción

1 Plantilla de Planificación de Taller Comunica Institut Joaquima Pla i Farreras Equipo Vozarrones Equipo:,,, Mònica Fecha de la sesión 7/03/2014 OBJETIVO DE LA SESIÓN: IDEAS / CONTENIDOS CLAVE Motivar a los alumnos, captar su atención y conseguir su participación. Elementos de la forma Importancia de la comunicación en público PRIMERA HORA 10:00 10:05 Presentación teatral Opiniones y brainstorming sobre la presentación no adecuada de (pizarra) Presentación 10:10 Explicación ámbitos (famosos buenos oradores) Cartulinas con lo que quieren mejorar 10:15 Por qué es útil y explicación del velero 10:20 10:25 10: :45 FormaSonrisa y mirada (explicación) Video de princesa por sorpresa (1min) Juego conjunto, recitar mirando la pizarra un texto Juego mirada, colocar objetos en distintos lugares Ubicaciónexplicación. Video del periodista en un campo de marihuana (30sec) Gestos explicación Juego en grupos de 5 leer un texto de las noticas y enfatizar donde sea conveniente con gestos Noticias fotocopiadas Video y Monica Actividad comodín Miradautilizando el papel, cuando no miran a ciertos sectores levantan el papel 1

2 SEGUNDA HORA PAUSA Lenguaje NO verbal Volumenexplicación Velocidadexplicación Video del reportero de antena 3 1 min Juegocontar historia rápida en grupos Monica Vocalización y entonación explicación Juego del lápiz en la boca en grupos Entonación juego de recitar un poema, en los mismos grupos Parásitosexplicación Video mujeres y hombres, (30 sec) Video FIN Presentación unos a otros en grupos de 5 sobre su deporte favorito, famoso al que admira, lugar favorito, último viaje VALORACIÓN: CÓMO HA FUNCIONADO TODO? A pesar de un poco de resistencia por parte de los alumnos al principio de la sesión, una vez familiarizados con nosotros, la sesión empezó a ser cada vez más activa y participativa. Nos dimos cuenta que este tema les interesaba e intentaban sacar provecho de la presentación y de los ejercicios propuestos. No hubo problema con ninguno de los alumnos; cada uno participó, hizo aportaciones y realizó los ejercicios pedidos. Esta primera sesión nos permitió dar una idea de lo que será el taller, analizar qué aspectos tenían que mejorar los alumnos y aprendamos sobre todo a conocer a los alumnos. Eso nos permitió preparar actividades más relacionadas con sus personalidades y sus intereses de cara a las siguientes presentaciones. 2

3 Equipo:,,, Mònica Fecha de la sesión 14/03/2014 OBJETIVO DE LA SESIÓN: Recordar conceptos de la forma, explicar y poner en práctica conceptos del fondo. IDEAS / CONTENIDOS CLAVE Repaso forma Fondo y el contexto Actividades grupales para ir introduciendo lo explicado. PRIMERA HORA 10:05 10:15 Recordatorio sesión anterior y breve introducción de los nuevos conceptos a explicar (imagen velero) Introducción (descripción/película) Mònica - Ejemplo coliflor Coliflor - Juego película: persuadir para ir a ver una película. Dos personas explican película, sólo pueden elegir una 10: Mensaje (referencia al ejemplo de la coliflor para aclarar concepto) 1. Cómo hacer una buena apertura y tipos de Bang 2. Ejemplos de Bang -Ejemplo plátano -Video J. Oliver (min) -Video modelo (min) 2.Cuerpo y desarrollar el discurso Tipos de contenido y vocabulario Ideas (Brainstorming) Embellecer el discurso 3.Cierre: teoría más cierre adecuado de nuestra presentación (volver al velero) Plátano Mònica SEGUNDA HORA 11:30 Juego en 4 grupos: contar una historia de manera Objeto común (pasar un objeto) objetivo: trabajar el mensaje y la improvisación 11:50 Juego en cuatro grupos: presentar un tema que toca al azar (escrito en papelitos) pero con un objetivo impuesto. El objetivo solamente lo sabrá el encargado de exponer el tema, los demás escucharán y al final preguntaremos cual creen que era el objetivo, comprobaremos si se ha transmitido bien. (Los temas dependerán de los intereses de los alumnos, Papeles con temas 3

4 12.10 previamente consultados) Juego en el que se dan cuatro palabras y se debe contar una historia de manera improvisada y coherente VALORACIÓN: CÓMO HA FUNCIONADO TODO? La segunda sesión empezó con mejor dinámica que la primera: los alumnos nos conocían y les conocíamos a ellos, por lo cual se mostraron más entusiastas y atentos, a pesar de que este segundo tema fuera el más denso en teoría. En la segunda parte del taller, las dinámicas de grupo gustaron mucho a los alumnos que realizaron trabajos muy buenos, tomando en cuenta lo aprendido este día y la semana anterior. Los primeros feedback recibidos fueron muy positivos. Tomamos también en cuenta las sugerencias de los alumnos para que la última sesión fuese la más adaptada a sus expectativas y necesidades (videos de gente experta en el tema de la expresión oral por ejemplo). Estuvimos muy satisfechos con los progresos de algunos de ellos con respeto a la primera sesión. 4

5 Equipo:,,, Mònica Fecha de la sesión 21/03/2014 OBJETIVO DE LA SESIÓN: Explicar conceptos clave sobre la empatía Controlar los nervios Conseguir la participación de aquellos que no haya intervenido IDEAS / CONTENIDOS CLAVE Empatía Controlar nervios Finalizar taller Repaso de todo mediante las presentaciones finales PRIMERA HORA 10:00 10: Recordatorio conceptos fondo (imagen velero) Juego lápiz-espalda Conceptos empatía Video: cocaína (30 sec) Video: ferretería (1 min) Imagen y lenguaje Credibilidad y cosas que no se deben hacer Video: cocinero (credibilidad)(30 sec) Los nervios y el miedo (imagen velero) Seguridad Video: discurso del rey (1 min) Síntomas físicos del nerviosismo y aceptar los nervios Positivismo y práctica Juego: autoevaluación de nervios SEGUNDA HORA Powerpoint Explicar qué es el Storytelling Explicar qué son las serendipias y leer una como ejemplo Juego: en tres grupos de cinco para preparar una serendipia que será presentada ante todos. Una por grupo Juego: en tres grupos de cinco prepararán una presentación en la que pondrán en práctica la forma, el fondo y la empatía. Habrá un tema por grupo: 1. Viaje fin de curso (Informal) 2. Proyecto social/innovación (Formal) Ej: Camping en Sant Cugat 3. Intercambio en Pla Ferreras Documento de serendipias 5

6 VALORACIÓN: CÓMO HA FUNCIONADO TODO? Durante esta última sesión, la relación con los alumnos era ya muy buena y nuestro objetivo era, además de dar el último bloque de teoría (Empatía y nervios), averiguar a través de trabajos en grupo como habían asimilado lo aprendido hasta ahora. Nuestra segunda parte se dividió en dos grandes ejercicios en grupo, gracias a los cuales tuvimos la oportunidad de analizar la comunicación en público de cada alumno dos veces. El resultado era muy convincente, y notamos una progresión muy significativa entre las presentaciones de los primeros días y las de la tercera semana. Esa observación, además del agradecimiento que nos dieron los alumnos al acabar el taller nos sentimos muy orgullosos de haber podido ayudarles en un tema tan importante como es el de la comunicación en público. 6

S06E2 - Plantilla de Planificación de Taller Comunica

S06E2 - Plantilla de Planificación de Taller Comunica S06E2 - Plantilla de Planificación de Taller Comunica Equipo: Armando Jaleo Fecha de la sesión 07/03/2014 OBJETIVO DE LA SESIÓN: Explicar la primera parte de la comunicación en público: la forma. Explicar

Más detalles

Plantilla de Planificación del Taller Comunica

Plantilla de Planificación del Taller Comunica Plantilla de Planificación del Taller Comunica Institut Leonardo da Vinci Equipo: Benja Farrés, Perales, Moral, Cristina Mas, Ana Méndez. Fecha de la sesión 4.10.13 OBJETIVO DE LA SESIÓN: 1. Sientan interés

Más detalles

Plantilla de Planificación del Taller Comunica

Plantilla de Planificación del Taller Comunica Plantilla de Planificación del Taller Comunica Escola L'Avenç - Equipo Los ángeles de Equipo:,,,, Fecha de la 4 oct Motivacion, Teoria sobre la forma, Contacto y confianza con los alumnos Mirada y sonrisa

Más detalles

S06E1 - Plantilla de Planificación de Taller Comunica 1ª sesión

S06E1 - Plantilla de Planificación de Taller Comunica 1ª sesión S06E1 - Plantilla de Planificación de Taller Comunica 1ª sesión Equipo: Yes, we can:,,,. Fecha de la sesión 12/09/14 OBJETIVOS DE LA SESIÓN: -Captar la atención y motivar a los alumnos. -Establecer un

Más detalles

S06E1 - Plantilla de Planificación de Taller Comunica 1ª sesión

S06E1 - Plantilla de Planificación de Taller Comunica 1ª sesión S06E1 - Plantilla de Planificación de Taller Comunica 1ª sesión Equipo: YOLIMA -, Sofía, Jai, Pablo Fecha de la sesión 10.10.14 OBJETIVOS DE LA SESIÓN: Explicar la dinámica y objetivos de esta taller.

Más detalles

Plantilla de Planificación del Taller Comunica

Plantilla de Planificación del Taller Comunica Plantilla de Planificación del Taller Comunica Institut Angeleta Ferrer - Equipo Los Oradores Equipo:,,, Fecha de la 4/10/2013 Motivar a los alumnos y captar su atención para que se interesen por el taller.

Más detalles

Plantilla de Planificación del Taller Comunica

Plantilla de Planificación del Taller Comunica Plantilla de Planificación del Taller Comunica Institut Angeleta Ferrer - Equipo A Equipo: Equipo A Fecha de la sesión 04/10/2013 OBJETIVO DE LA SESIÓN: Enseñar a los alumnos como mejorar la forma en la

Más detalles

Claudia Rifá, Ignacio Fernández, Daniel Gayá

Claudia Rifá, Ignacio Fernández, Daniel Gayá Rifá, Fernández, Daniel Gayá Dani INTRODUCCIÓN Somos el grupo DareYou! y nos ha tocado ir al instituto Arraona de Sabadell. El objetivo de nuestro taller era compartir con los alumnos del Arraona lo que

Más detalles

S06E1 - Plantilla de Planificación de Taller Comunica 1ª sesión

S06E1 - Plantilla de Planificación de Taller Comunica 1ª sesión S06E1 - Plantilla de Planificación de Taller Comunica 1ª sesión Equipo: Equipo A:,, Pablo Fecha de la sesión 10/10/14 OBJETIVOS DE LA SESIÓN: - Enfatizar con el alumnado des del principio, captar su atención.

Más detalles

S06E2 - Plantilla de Planificación de Taller Comunica

S06E2 - Plantilla de Planificación de Taller Comunica S06E2 - Plantilla de Planificación de Taller Comunica Para promover la participación de los alumnos, pensamos en unas claves por si teníamos problemas en sacar a voluntarios a la pizarra: - Con la ayuda

Más detalles

Plantilla de Planificación de Taller Comunica S.1

Plantilla de Planificación de Taller Comunica S.1 Plantilla de Planificación de Taller Comunica S.1 Equipo: INSPIRING FUTURES Fecha de la sesión 10/10/2014 OBJETIVOS DE LA SESIÓN: Mostrar la importancia de la comunicación en público IDEAS / CONTENIDOS

Más detalles

GRADO: CURSO: 1 CUATRIMESTRE: PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA

GRADO: CURSO: 1 CUATRIMESTRE: PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA SESIÓN SEMANA DENOMINACIÓN: TÉCNICAS DE EPRESIÓN ORAL Y ESCRITA GRADO: CURSO: 1 CUATRIMESTRE: PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN GRUPO (marcar ) PEQUEÑO Indicar

Más detalles

Taller de Habilidades de Comunicación: Hablar en Público Aprende a Hablar en Público!!

Taller de Habilidades de Comunicación: Hablar en Público Aprende a Hablar en Público!! 1 Aprende a Hablar en Público!! 2 Introducción Modalidad: Presencial Duración: 4 horas Fecha: 25 de Septiembre de 2010 o 1 de Octubre de 2010 (Fecha a elegir) Horario: 25 Septiembre: de 10 a 14h 1 de Octubre:

Más detalles

GRADO: CURSO: 1 CUATRIMESTRE: PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA

GRADO: CURSO: 1 CUATRIMESTRE: PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA SESIÓN SEMANA DENOMINACIÓN: TÉCNICAS DE EPRESIÓN ORAL Y ESCRITA GRADO: CURSO: 1 CUATRIMESTRE: PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA 1 1 DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN Técnicas de expresión escrita

Más detalles

PRESENTACIONES EFICACES

PRESENTACIONES EFICACES PRESENTACIONES EFICACES METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender haciendo).

Más detalles

Entrenamiento al Liderazgo Social

Entrenamiento al Liderazgo Social Entrenamiento al Liderazgo Social SL Comunicación en Público Welcome pack Febrero-Mayo 2016 1. Qué es esta asignatura? La asignatura SL Comunicación en público forma parte de la materia de Entrenamiento

Más detalles

Entrenamiento al Liderazgo Social. SL Comunicación en Público

Entrenamiento al Liderazgo Social. SL Comunicación en Público Entrenamiento al Liderazgo Social SL Comunicación en Público Welcome pack para estudiantes del período enero-marzo 2014 1. Qué es esta asignatura? La asignatura SL Comunicación en público forma parte de

Más detalles

Formación de Formadores

Formación de Formadores Formación de Formadores Duración: 15.00 horas Descripción Este curso de Formación de Formadores está planteado tanto para el formador profesional, como para las personas que llevan a cabo funciones técnicas

Más detalles

Todos nacemos con sentimientos y capacidad para sentir las mil y una cosas: alegría, felicidad, odio, miedo, aprensión, empatía, pero no tenemos las

Todos nacemos con sentimientos y capacidad para sentir las mil y una cosas: alegría, felicidad, odio, miedo, aprensión, empatía, pero no tenemos las Todos nacemos con sentimientos y capacidad para sentir las mil y una cosas: alegría, felicidad, odio, miedo, aprensión, empatía, pero no tenemos las vías para canalizar y entender dichos sentimientos.

Más detalles

El fondo. en la comunicación en público

El fondo. en la comunicación en público El fondo en la comunicación en público Empatía nervios Una buena presentación está a medio camino entre Una descripción Objetiva, Imparcial, Fría y Una película Emocional, Fantasiosa, Cálida Es como un

Más detalles

FORMACIÓN CORPORATIVA PARA COMUNICAR EFICAZMENTE

FORMACIÓN CORPORATIVA PARA COMUNICAR EFICAZMENTE FORMACIÓN CORPORATIVA PARA COMUNICAR EFICAZMENTE Saber comunicar es clave para el éxito empresarial Los miembros de tu equipo son la cara visible de tu empresa. Su capacidad de comunicar ideas con eficacia

Más detalles

TALLER DE FORMACIÓN DE PORTAVOCES Y CURSO DE GOLF PARA EMPRESAS

TALLER DE FORMACIÓN DE PORTAVOCES Y CURSO DE GOLF PARA EMPRESAS TALLER DE FORMACIÓN DE PORTAVOCES Y CURSO DE GOLF PARA EMPRESAS Dirigido a personas que habitualmente tienen que dirigirse o lanzar mensajes en reuniones, grupos, auditorios, eventos e incluso a hablar

Más detalles

Guía del docente. Grado Séptimo. Tema: Planeación y preparación de la parte oral de la presentación. Bimestre: I Semana: 8 Número de clase: 36

Guía del docente. Grado Séptimo. Tema: Planeación y preparación de la parte oral de la presentación. Bimestre: I Semana: 8 Número de clase: 36 LENGUAJE Guía del docente Grado Séptimo Tema: Planeación y preparación de la parte oral de la presentación Bimestre: I Semana: 8 Número de clase: 36 Metas de Comprensión: 1. La comunicación es un proceso

Más detalles

La empatía. en la comunicación en público

La empatía. en la comunicación en público La empatía en la comunicación en público Empatía nervios Empatía Capacidad de ponernos en la piel de otras personas para comprenderlas mejor. Aunque es innata, se puede debilitar si no se ejercita. Sin

Más detalles

Realización de una conferencia.

Realización de una conferencia. Grado 10 Lenguaje - Unidad 1 Cómo expones tus ideas? Título del objeto Realización de una conferencia. relacionados (Pre clase) Objetivos Habilidad / Conocimiento (H/C) Grado: 09 UoL: Interactuando con

Más detalles

Reconocemos y expresamos nuestras emociones

Reconocemos y expresamos nuestras emociones Reconocemos y expresamos nuestras emociones Por qué es importante reconocer y expresar nuestras emociones? En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a identificar sus emociones para así saber cómo

Más detalles

S06E1 - Plantilla de Planificación de Taller Comunica 1ª sesión

S06E1 - Plantilla de Planificación de Taller Comunica 1ª sesión S06E1 - Plantilla de Planificación de Taller Comunica 1ª sesión Equipo: Springboks:, S, V, Fecha de la sesión 10/10/2014 OBJETIVOS DE LA SESIÓN: Presentación del equipo y los alumnos, captar atención y

Más detalles

Reconocemos y expresamos nuestras emociones

Reconocemos y expresamos nuestras emociones Reconocemos y expresamos nuestras emociones Por qué es importante reconocer y expresar nuestras emociones? En esta sesión, las niñas y los niños aprenderán a identificar sus emociones para así saber cómo

Más detalles

La empatía. en la comunicación en público

La empatía. en la comunicación en público La empatía en la comunicación en público Empatía nervios Empatía Capacidad de ponernos en la piel de otras personas para comprenderlas mejor. Aunque es innata, se puede debilitar si no se ejercita. Sin

Más detalles

TEMA I.- RETÓRICA ORATORIA Y ESFERA PÚBLICA. Retórica en sociedad (y evolución tecnología) Retórica política.

TEMA I.- RETÓRICA ORATORIA Y ESFERA PÚBLICA. Retórica en sociedad (y evolución tecnología) Retórica política. DENOMINACIÓN ASIGNATURA: Oratoria y medios de comunicación GRADO: PERIODISMO CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 1º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN SE MA- NA SE- SIÓN

Más detalles

La Comunicación en el Aula

La Comunicación en el Aula La Comunicación en el Aula Fundamentos de la Oratoria Naturaleza del hombre: El hombre es un ser para la comunicación desde su naturaleza biológica sensitiva intelectual Valentín Escribano Por la COMUNICACIÓN

Más detalles

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Usamos el lenguaje oral y escrito para evidenciar el logro de las competencias comunicativas

Más detalles

QUÉ ES LA ORATORIA? La oratoria es el arte de informar, impactar, conmover y entretener por medio de la palabra.

QUÉ ES LA ORATORIA? La oratoria es el arte de informar, impactar, conmover y entretener por medio de la palabra. ORATORIA QUÉ ES LA ORATORIA? La oratoria es el arte de informar, impactar, conmover y entretener por medio de la palabra. JUEGO: Quién debería quedarse el bolígrafo? IMPORTANCIA DE LA ORATORIA LA PREPARACIÓN

Más detalles

Lineamientos que debe seguir una buena presentación oral DRA. CAROLINA RAMÍREZ H.

Lineamientos que debe seguir una buena presentación oral DRA. CAROLINA RAMÍREZ H. Lineamientos que debe seguir una buena presentación oral DRA. CAROLINA RAMÍREZ H. Qué es? La exposición oral académica es la presentación clara y estructurada de ideas acerca de un tema determinado con

Más detalles

Entrenamiento al Liderazgo Social

Entrenamiento al Liderazgo Social Entrenamiento al Liderazgo Social SL Comunicación en Público Welcome pack para estudiantes del período enero-abril 2015 1. Qué es esta asignatura? La asignatura SL Comunicación en público forma parte de

Más detalles

Curso de Especialización Taller Práctico de Comunicación Efectiva. Taller Práctico de Comunicación Efectiva. Presentación.

Curso de Especialización Taller Práctico de Comunicación Efectiva. Taller Práctico de Comunicación Efectiva. Presentación. Presentación Las relaciones interpersonales y especialmente el contacto cara a cara es determinante en la toma de decisiones en el plano personal y organizacional. Sin embargo es poco el conocimiento y

Más detalles

ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR

ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR SEMINARIO TALLER ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR Lunes 1 y Martes 2 de Julio de 2013 De 6:30 pm a 10:30 pm AV. 2 de Mayo 516 Miraflores INTRODUCCION:

Más detalles

ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CARRERA INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN

ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CARRERA INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CARRERA INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN CAPÍTULO 5: PRESENTACIÓN ORAL FORMAL (PARTE 1) PROFESOR ANDRÉS JAMET AGUILAR Objetivos del Curso Objetivo general El objetivo

Más detalles

IIIº MEDIO : ELECTIVOS 3

IIIº MEDIO : ELECTIVOS 3 IIIº MEDIO : ELECTIVOS 3 Nombre del Electivo: TALLER DE ARTES Área: Artística Objetivo: Descubrir y aplicar técnicas innovadoras en la expresión. Desarrollar un espíritu creativo buscando soluciones originales.

Más detalles

Teniendo en cuenta el proyecto las presentaciones se estructuran de la siguiente manera:

Teniendo en cuenta el proyecto las presentaciones se estructuran de la siguiente manera: 6. CÓMO ESTRUCTURAR UNA PRESENTACIÓN 6.1. Introducción Una presentación tiene que estar bien estructurada, prepararemos una introducción, una apertura o presentación, la parte central de la exposición

Más detalles

Formación de portavoces, aspecto clave en RR.PP.

Formación de portavoces, aspecto clave en RR.PP. Formación de portavoces, aspecto clave en RR.PP. El Portavoz Ya sea en una institución publica, empresa, asociación, partido político, etc. el portavoz es el encargado de representar la imagen de su organización.

Más detalles

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN PROGRAMA DE ALTA FORMACIÓN Marta Pinillos PLANTEAMIENTO El entrenamiento para el colegio de abogados, está en desarrollar destrezas comunicativas y de relación emocional con el

Más detalles

Fundamentos de la Oratoria

Fundamentos de la Oratoria Fundamentos de la Oratoria Introducción a la Palabra Naturaleza del hombre: El hombre es un ser para la comunicación desde su naturaleza biológica i sensitiva intelectual Por la COMUNICACIÓN el hombre

Más detalles

ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ORAL, PARA LA

ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ORAL, PARA LA ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ORAL, PARA LA EDAD DE 5 AÑOS. La comprensión y la expresión oral son dos habilidades de la comunicación que implican una necesidad de interacción y bidireccionalidad

Más detalles

Publicamos y compartimos con nuestros compañeros nuestra autobiografía

Publicamos y compartimos con nuestros compañeros nuestra autobiografía Publicamos y compartimos con nuestros compañeros nuestra autobiografía Para qué usamos el lenguaje oral cuando publicamos y compartimos un texto? En esta oportunidad los niños publicarán y compartirán

Más detalles

COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL. Lidia Murga Licenciatura en traducción Curso de Comunicación Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL. Lidia Murga Licenciatura en traducción Curso de Comunicación Universidad Mariano Gálvez de Guatemala COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL Lidia Murga Licenciatura en traducción Curso de Comunicación Universidad Mariano Gálvez de Guatemala COMUNICACIÓN VERBAL COMUNICACIÓN VERBAL Es aquella que se refiere al

Más detalles

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura:Lengua Castellana Curso: 1º Etapa: Primaria Curso académico: 2016-2017 Comprensión Escrita 1º TRIMESTRE OBJETIVOS TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4

Más detalles

Realización de una conferencia

Realización de una conferencia Grado 10 Lenguaje - Unidad 1 Cómo expones tus ideas? Tema Realización de una conferencia Curso: Nombre: A veces hablamos mucho y decimos poco. Para expresar más, conviene pensar más Honoré de Balzac (1799-1850).

Más detalles

1º DE BACHILLERATO I) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 1-CONTENIDOS MÍNIMOS. 1-Escuchar, hablar y conversar

1º DE BACHILLERATO I) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 1-CONTENIDOS MÍNIMOS. 1-Escuchar, hablar y conversar I) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 1º DE BACHILLERATO 1-CONTENIDOS MÍNIMOS 1-Escuchar, hablar y conversar Comprensión del significado general y específico de conferencias y discursos sobre

Más detalles

Preparamos una conferencia

Preparamos una conferencia Preparamos una conferencia EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B2_2017X_ES Español Objetivos Repasar vocabulario y expresiones relacionadas con hablar en público Aprender estrategias para preparar

Más detalles

Una carta para nuestros compañeros

Una carta para nuestros compañeros Una carta para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Usamos el lenguaje oral y escrito para evidenciar el logro de las competencias comunicativas en una situación en la que se

Más detalles

Experto en Comunicación en la Empresa y Presentaciones Eficaces. Gestión Empresarial y Recursos Humanos

Experto en Comunicación en la Empresa y Presentaciones Eficaces. Gestión Empresarial y Recursos Humanos Experto en Comunicación en la Empresa y Presentaciones Eficaces Gestión Empresarial y Recursos Humanos Ficha Técnica Categoría Gestión Empresarial y Recursos Humanos Referencia 2464-1502 Precio 23.16 Euros

Más detalles

4.7.2 Capacidad de negociación Resumen...42

4.7.2 Capacidad de negociación Resumen...42 ÍNDICE Unidad 1. Habilidades personales y sociales... 11 1. Introducción...11 2. Mapa conceptual...12 3. Definición de habilidad personal y social...12 3.1 Habilidades innatas... 16 3.2 Conductas aprendidas...

Más detalles

LA COMUNICACIÓN EN PÚBLICO

LA COMUNICACIÓN EN PÚBLICO LA COMUNICACIÓN EN PÚBLICO Recomendaciones y consejos para mejorar la comunicación oral IES Leonardo da Vinci Sesión 2 12.03.12 Índice LA FORMA La voz La pausa La mirada Gestos y movimientos Apariencias

Más detalles

PRESENTACIONES EFICACES

PRESENTACIONES EFICACES PRESENTACIONES EFICACES PRESENTACIÓN* Con este curso se busca realizar presentaciones es una tarea que llevamos a cabo todo, independientemente del puesto que ocupemos. En múltiples situaciones nos encontramos

Más detalles

OBSERVACIÓN DE LA PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS TEÓRICOS

OBSERVACIÓN DE LA PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS TEÓRICOS Planilla de observación relacionada con: La lateralidad Grupo de exposición: GTA02 Grupo de observación: GTA10 OBSERVACIÓN DE LA PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS TEÓRICOS 1.- Información teórica del contenido:

Más detalles

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS OBJETIVOS Conocer técnicas para dotar al emprendedor de aquellas estrategias que le permita, en su posición de directivo, encargado o superior de un grupo de personas,

Más detalles

UNIDAD 2: Tipos de comunicación en la empresa

UNIDAD 2: Tipos de comunicación en la empresa Profesor: UNIDAD 2: Tipos de comunicación en la empresa Relaciones en el Entorno de Trabajo Profesor: 1. Las direcciones de la comunicación 1.1 Comunicación vertical 2 a) Comunicación vertical descendente

Más detalles

TALLER DE LENGUA Y LITERATURA 2º DE ESO

TALLER DE LENGUA Y LITERATURA 2º DE ESO TALLER DE LENGUA Y LITERATURA 2º DE ESO INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN De acuerdo con lo establecido en el artículo 11.6 del Decreto 111/2016, de 14 de junio, este taller se presenta como materia dentro

Más detalles

Comunicación y Presentaciones

Comunicación y Presentaciones Licenciatura en Dirección de Factor Humano Comunicación y Presentaciones Clase 1-Anexo: Presentaciones efectivas Clase 1-Anexo Prof. Lic. Antonio M. Bechara 1 Presentaciones Características de las presentaciones

Más detalles

Experto en Comunicación en la Empresa y Presentaciones Eficaces (Online)

Experto en Comunicación en la Empresa y Presentaciones Eficaces (Online) Experto en Comunicación en la Empresa y Presentaciones Eficaces (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Experto en Comunicación

Más detalles

ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR

ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR SEMINARIO TALLER ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR Sábado 20 y Lunes 22 de Abril de 2013 Sábado de 3:00 pm a 7:00 pm Centro Empresarial ICONO

Más detalles

Área: Artística. Programa - Creatividad - Códigos visuales (color, proporciones, etc). - Composición - Pintura - Armonía - Historia

Área: Artística. Programa - Creatividad - Códigos visuales (color, proporciones, etc). - Composición - Pintura - Armonía - Historia TALLER DE ARTES Área: Artística Objetivo: Descubrir y aplicar técnicas innovadoras en la expresión. Desarrollar un espíritu creativo buscando soluciones originales. Estimular la sensibilidad para percibir

Más detalles

Tema VIII: Comunicación

Tema VIII: Comunicación Tema VIII: Comunicación GUIÓN DEL TEMA 1. FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN 2. ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN 3. 4. BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN EFICAZ 1 FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN La comunicación organizativa

Más detalles

Comunicación oral y escrita en la empresa

Comunicación oral y escrita en la empresa Comunicación oral y escrita en la empresa Área: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Modalidad: Teleformación Duración: 70 h Precio: 35.00 Curso Bonificable Solicita información Añade al archivador Recomienda a un

Más detalles

Freddy N. Casanova Bedoya 1. Establece la comunicación, conectándolo con el oyente. Mire de frente, nunca a otro lugar.

Freddy N. Casanova Bedoya 1. Establece la comunicación, conectándolo con el oyente. Mire de frente, nunca a otro lugar. TALLER ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES DIRECTIVAS Cómo mejorar su desempeño personal, aportar a la empresa y transformar su vida. GESTIÓN DEL TIEMPO COMUNICACIÓN EFECTIVA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Más detalles

Planificamos y escribimos la presentación de cada parte de nuestro álbum

Planificamos y escribimos la presentación de cada parte de nuestro álbum SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 21 Planificamos y escribimos la presentación de cada parte de nuestro álbum Para qué usamos el lenguaje al momento de planificar y escribir los textos que vamos a elaborar?

Más detalles

Entrevistamos a un personaje para conocer cómo era nuestra comunidad en la antigüedad y cómo es ahora

Entrevistamos a un personaje para conocer cómo era nuestra comunidad en la antigüedad y cómo es ahora TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 07 Entrevistamos a un personaje para conocer cómo era nuestra comunidad en la antigüedad y cómo es ahora Para qué usamos el lenguaje oral al realizar una entrevista? Diariamente

Más detalles

TEMA 1 NOCIONES GENERALES RELACIONADAS CON LA DIDÁCTICA.- TEMA 2 NOCIONES GENERALES RELACIONADAS CON LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS.

TEMA 1 NOCIONES GENERALES RELACIONADAS CON LA DIDÁCTICA.- TEMA 2 NOCIONES GENERALES RELACIONADAS CON LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS. 3. CONTENIDOS 3.1. CONTENIDOS TEÓRICOS BLOQUE I: CONOCIMIENTOS PREVIOS TEMA 1 NOCIONES GENERALES RELACIONADAS CON LA DIDÁCTICA.- 1.1- Conceptos básicos. 1.2- Los elementos didácticos. 1.3- Principios didácticos.

Más detalles

CURSO CFIE SALAMANCA: SEGURIDAD Y CONFIANZA DIGITAL. Montserrat Vaquero Sanchez.

CURSO CFIE SALAMANCA: SEGURIDAD Y CONFIANZA DIGITAL. Montserrat Vaquero Sanchez. CURSO CFIE SALAMANCA: SEGURIDAD Y CONFIANZA DIGITAL. Montserrat Vaquero Sanchez. PARTE PRÁCTICA. UNIDAD DIDÁCTICA. INTERNET COMO NUEVO MEDIO DE ACOSO ESCOLAR. Qué ES EL CIBERBULLYING?. -OBJETIVOS. -COMPETENCIAS.

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA AGUA VA! (Desde mi terraza) Objetivo General Con estas actividades pretendemos que los niños/as reflexionen acerca de su entorno más inmediato, aceptando situaciones

Más detalles

LEYENDO INSTRUCCIONES

LEYENDO INSTRUCCIONES LEYENDO INSTRUCCIONES Área Comunicación Mes Setiembre Grado 3ero Sesión 3 Competencia Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión,

Más detalles

Unidad Didáctica Integrada (U.D.I.) : EL GUIÑOL DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Competencias Clave en Extremadura : Ceip San José de Calasanz (Badajoz)

Unidad Didáctica Integrada (U.D.I.) : EL GUIÑOL DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Competencias Clave en Extremadura : Ceip San José de Calasanz (Badajoz) Unidad Didáctica Integrada (U.D.I.) : EL GUIÑOL DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Identificación de la Unidad Didáctica Integrada Título: EL GUIÑOL DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Justificación : Esta unidad se

Más detalles

Planificamos las actividades a través de una asamblea

Planificamos las actividades a través de una asamblea PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 02 Planificamos las actividades a través de una asamblea Para qué usamos el lenguaje oral al participar de una asamblea? En la vida diaria, participamos de diversas situaciones

Más detalles

TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS

TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS Mª CARMEN AROCA ZAMBUDIO, CEIP ALFONSO X EL SABIO (LA UNIÓN) Dirigido al segundo nivel del segundo ciclo: 4º Ed. Primaria La clase está compuesta por 27 alumnos, 9 de los

Más detalles

LA EXPOSICIÓN ORAL PRODEAC Silvina Chauvin

LA EXPOSICIÓN ORAL PRODEAC Silvina Chauvin LA EXPOSICIÓN ORAL PRODEAC 2016 Silvina Chauvin gecosil@gmail.com COMUNICACIÓN FORMAL Ámbito académico Congresos Jornadas Seminarios Clases Ámbito profesional Presentación de proyectos Reuniones de equipo

Más detalles

Trabajando por proyectos. 4. Programación de contenidos y criterios de evaluación

Trabajando por proyectos. 4. Programación de contenidos y criterios de evaluación Trabajando por proyectos 4. Programación de contenidos y criterios de evaluación ÍNDICE 1. Presentación. 2. Elección del tema. 3. Temporalización y número de sesiones. 4. Programación de contenidos y criterios

Más detalles

COMPRENSIÓN ORAL. Cómo desarrollar la capacidad de escuchar en el aula. Basado en CASSANY, LUNA y SANZ (Enseñar Lengua)

COMPRENSIÓN ORAL. Cómo desarrollar la capacidad de escuchar en el aula. Basado en CASSANY, LUNA y SANZ (Enseñar Lengua) COMPRENSIÓN ORAL Cómo desarrollar la capacidad de escuchar en el aula Basado en CASSANY, LUNA y SANZ (Enseñar Lengua) Francisco Javier Vázquez CEP de Huelva Isla Cristina Mayo 2013 La comunicación ocupa

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y CORRECCIÓN

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y CORRECCIÓN CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y CORRECCIÓN 1 er CICLO E.S.O. 1.- La observación directa y continuada en clase(10%) El profesor valorará especialmente el trabajo y la participación del alumno en clase: realización

Más detalles

HABILIDADES Y ACTITUDES EN EL PROCESO DE LA VENTA Parte 3

HABILIDADES Y ACTITUDES EN EL PROCESO DE LA VENTA Parte 3 CURSO DE FORMACIÓN DE LIBREROS HABILIDADES Y ACTITUDES EN EL PROCESO DE LA VENTA Parte 3 El proceso de comunicación en la venta Los seres humanos, queramos o no, nos comunicamos desde el momento de nacer

Más detalles

Departamento de Lenguaje y Comunicación Curso: 3º medio Profesora Carolina Pizarro N

Departamento de Lenguaje y Comunicación Curso: 3º medio Profesora Carolina Pizarro N Departamento de Lenguaje y Comunicación 2017 Curso: 3º medio Profesora Carolina Pizarro N Enfoques de la Asignatura Cultural y Comunicativo El enfoque cultural de la asignatura asume el rol que cumple

Más detalles

Talk About Travel Plans. Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje. sexto de Primaria inglés

Talk About Travel Plans. Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje. sexto de Primaria inglés 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Inglés SC 9: Hablar sobre planes de viajes Temporalización: 4 sesiones de clase. 1 semana. 1 Recuerda El tema principal de esta Unidad de Aprendizaje son

Más detalles

Educación Física y Salud en días críticos de Calidad del Aire

Educación Física y Salud en días críticos de Calidad del Aire CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD EN COLEGIO ALBORADA Educación Física y Salud en días críticos de Calidad del Aire Actividad Física Aérobica: Actividades que se realizan en forma continua y prolongada

Más detalles

CONDUCTA ORGANIZACIONAL

CONDUCTA ORGANIZACIONAL CONDUCTA ORGANIZACIONAL Presentado por: Sr. Marcus Sullivan, MBA 1 Comunicación 2 Que es la Comunicación? Interacción entre dos o más personas Transferencia e intercambio de información, ideas, emociones,

Más detalles

CONSIDERACIONES PREVIAS DE NUESTRO TALLER COMUNICA

CONSIDERACIONES PREVIAS DE NUESTRO TALLER COMUNICA Elena de Lara Sandra Laloum Pedro Balañá Eliseo Gil Zamora INSTITUT BELLVITGE A CONSIDERACIONES PREVIAS DE NUESTRO TALLER COMUNICA Para fomentar la seguridad y la confianza entre los alumnos y lograr su

Más detalles

CURSO SEMIPRESENCIAL

CURSO SEMIPRESENCIAL SECCIÓN DE FORMACIÓN DE EUSKERA CURSO SEMIPRESENCIAL PRESENTACIÓN INDICE 1ª PARTE 1.1 A QUÉ LLAMAMOS CURSOS SEMIPRESENCIALES? 1.2 CURSOS Y NIVELES 1.3 TRABAJO EN EL AULA, TRABAJO ON-LINE Y PLATAFORMA ON-LINE

Más detalles

GUÍA PARA EL TUTOR/A DE PRÁCTICAS EN LA EMPRESA

GUÍA PARA EL TUTOR/A DE PRÁCTICAS EN LA EMPRESA GUÍA PARA EL TUTOR/A DE PRÁCTICAS EN LA EMPRESA 1 . La comunicación se puede definir como el conjunto de los procesos físicos y psicológicos mediante los que se efectúa la operación de relacionar a una

Más detalles

Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación y en la Cultura / IV Congreso Leer.es. Salamanca, España, 5 al 7 de septiembre de 2012

Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación y en la Cultura / IV Congreso Leer.es. Salamanca, España, 5 al 7 de septiembre de 2012 Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación y en la Cultura / IV Congreso Leer.es Salamanca, España, 5 al 7 de septiembre de 2012 Grupos de lectura Susana Balasch Sellart 1 Sección: Políticas

Más detalles

Evaluación libro. Profesor/a MARÍA GEORGINA DIAZ OSSANDON Asignatura LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Curso CUARTO BÁSICO 1 Sem Marzo.

Evaluación libro. Profesor/a MARÍA GEORGINA DIAZ OSSANDON Asignatura LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Curso CUARTO BÁSICO 1 Sem Marzo. Profesor/a MARÍA GEORGINA DIAZ OSSANDON Asignatura LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Curso CUARTO BÁSICO 1 Sem 2018 Unidad Objetivo de Aprendizaje Mes Unidad 1 Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura

Más detalles

www.foroculturaempresa.com www.actuaempresa.com Taller de HABILIDADES DE ESCUCHA / RELACIÓN CON CLIENTES Y SOCIOS A veces las relaciones comerciales fracasan porque nos empeñamos en vender nuestro libro

Más detalles

Departamento de Lenguaje y Comunicación Octavos Profesoras: Patricia Norambuena Jéssica Vargas

Departamento de Lenguaje y Comunicación Octavos Profesoras: Patricia Norambuena Jéssica Vargas Departamento de Lenguaje y Comunicación 2017 Octavos Profesoras: Patricia Norambuena Jéssica Vargas Enfoques de la Asignatura Cultural y Comunicativo El enfoque cultural de la asignatura asume el rol que

Más detalles

Secuencia didáctica elaborada en el curso Leer y escribir con tecnologías

Secuencia didáctica elaborada en el curso Leer y escribir con tecnologías Secuencia didáctica elaborada en el curso Leer y escribir con tecnologías Autor: María José Alemán Fecha de publicación: 3 de diciembre de 2017 Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual

Más detalles

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL EN LAS ORGANIZACIONES

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL EN LAS ORGANIZACIONES Objetivos Al finalizar la formación a través de las distintas unidades, el usuario será capaz de: Organizar la transmisión de mensajes Utilizar el procedimientos más efectivo para la comunicación Usar

Más detalles

CURSO DE HABILIDADES EN COMUNICACIÓN PERSUASIVA Y NEGOCIACIÓN

CURSO DE HABILIDADES EN COMUNICACIÓN PERSUASIVA Y NEGOCIACIÓN CURSO DE HABILIDADES EN COMUNICACIÓN PERSUASIVA Y NEGOCIACIÓN Dirigido a profesionales que necesiten herramientas eficaces para mejorar su comunicación y obtener mejores resultados en la empresa. Valencia.

Más detalles

HABLAR EN PÚBLICO. Ana Victoria López.

HABLAR EN PÚBLICO. Ana Victoria López. HABLAR EN PÚBLICO Ana Victoria López anavictoria.llm@gmail.com Seguridad Personal: Hablar en público factores culturales y educacionales (miedo escénico) Técnicas de oratoria: comunicar de idea a idea

Más detalles

REUNION DE TUTORES FACULTAD DE CIENCIAS

REUNION DE TUTORES FACULTAD DE CIENCIAS REUNION DE TUTORES FACULTAD DE CIENCIAS 30 de Octubre de 2008 OBJETIVOS DE LA REUNIÓN 1) Valoración del desarrollo del Plan Tutor en el curso 07-08 2) Puesta en marcha del Plan para este curso 08-09 3)

Más detalles

Actividad Final COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL. Licenciatura en Administración de Empresas

Actividad Final COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL. Licenciatura en Administración de Empresas Actividad Final COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL Licenciatura en Administración de Empresas Aplicación de un proyecto para la comunicación oral y escrita PRESENTACIÓN Para finalizar el curso de Comunicación

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006)

CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006) CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006) ES CAPAZ DE 1º CICLO 2º CICLO 3º CICLO 1. El alumno ES CAPAZ DE Participar en interacciones orales muy dirigidas

Más detalles

comunicación creativa I TORNEO IMPACTA Claves - Técnicas 5 torneoimpacta.com APRENDER PARA ENSEÑAR comunicación creativa CURSO 2016/2017

comunicación creativa I TORNEO IMPACTA Claves - Técnicas 5 torneoimpacta.com APRENDER PARA ENSEÑAR comunicación creativa CURSO 2016/2017 I TORNEO IMPACTA Claves - Técnicas 5 LO QUE VEMOS DE UN PRESENTADOR El mapa corporal de la expresión no verbal CABEZA LA EXPRESIÓN FACIAL 24. Relajación y gimnasia facial Reconocimiento de los músculos

Más detalles