Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 77 Ciclo Escolar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 77 Ciclo Escolar"

Transcripción

1 Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 77 Ciclo Escolar Acapulco, Guerrero, septiembre 28,

2 CECATI No.77 DOMICILIO: CALLE 10 No. 25, Col. Cuauhtémoc, C.P.39550, Acapulco, Gro. TELÉFONOS: (01744) Y FAX: (01744) cecati77.dir@dgcft.sems.gob.mx URL (PÁGINA WEB): 2

3 DIRECTORIO ING. FERNANDO ZÚÑIGA TORO DIRECTOR GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO ING. DAVID TAPIA BRAVO COORDINADOR ESTATAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR LIC. NÉSTOR GABRIEL GONZÁLEZ RUIZ ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO EN EL ESTADO DE GUERRERO LIC. MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ PACHECO DIRECTOR DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 77 LIC. SARA GUADARRAMA MARTÍNEZ JEFE DEL ÁREA DE CAPACITACIÓN LIC. GLORIA CASARRUBIAS MIER JEFE DEL ÁREA DE VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO LIC. ALICIA REYES PAREDES JEFE DEL ÁREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 3

4 ÍNDICE PÁGINA 1. INTRODUCCIÓN MISIÓN VISIÓN DIAGNÓSTICO ANÁLISIS FODA ACCIONES DE MEJORA PROGRAMA (ELEMENTOS PROGRAMÁTICOS) COMPROMISO ANEXOS

5 1. INTRODUCCIÓN El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 77, desarrolla sus actividades dentro de un área de 3332 mt2 de terreno, con espacios construidos de 1418 mt2, los cuales, originalmente eran utilizados como habitaciones. Todos los espacios han sido habilitados como talleres en donde operamos once diferentes especialidades, como son: ELECTRICIDAD, MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ, CONFECCIÓN INDUSTRIAL DE ROPA, ARTESANÍAS FAMILIARES, DISEÑO Y FABRICACIÓN DE MUEBLES, INGLÉS, INFORMÁTICA, ASISTENCIA EJECUTIVA, ENFERMERÍA GENERAL, ESTILISMO Y BIENESTAR PERSONAL Y ALIMENTOS Y BEBIDAS. Estas once especialidades son impartidas por 17 instructores en diez espacios habilitados para una capacitación que no permite simular el campo laboral; tres de esos espacios, además de habilitados como talleres fueron adaptados como espacios físicos con techumbre de asbesto y paredes aparentes elaboradas con celosías. Los esfuerzos por obtener un terreno para solicitar la construcción de un edificio acorde para satisfacer las necesidades del servicio, han sido arduos ante la insensibilidad de las instancias de gobierno a las que se les ha hecho el llamado. Sin embargo, existe una propuesta por Ejidatarios de la Colonia denominado La Poza, de la localidad de Llano largo, del municipio de Acapulco, que se vislumbra como una posibilidad. Nuestra meta es sostener nuestro crecimiento en todos los ámbitos. La capacitación y actualización constante del personal docente, resulta un factor preponderante para atraer otros núcleos de población. Así lograremos conformar una planta docente más profesional y comprometida. No obstante las limitaciones con que contamos, el incremento de matrícula ha sido sostenido desde el ciclo escolar , la ausencia de espacios ayudó para promover entre los docentes apoyar en acciones móviles de capacitación; La armonía laboral, la disciplina, la constancia y el seguimiento de las acciones han permitido generar confianza en la comunidad. Para el ciclo escolar se previó una baja en la matrícula a consecuencia del alto índice de criminalidad en el municipio y la entidad en general. Dicho 5

6 pronóstico ha resultado acertado dado que esto originó una baja de la matricula interna en un 26%; el alto incremento que reflejamos (44%) obedeció a la operación de programas emergentes de becas para jóvenes sin oportunidades. Por lo anterior, consideramos, se hace necesario establecer líneas de acción que propicien más apoyos a la comunidad para impulsar el apoyo a la economía familiar mediante el autoempleo Y otorgamiento de becas y/o condonaciones de cuotas de cooperación; búsqueda de financiamientos para micro-proyectos productivos, haciéndose indispensable una capacitación integral y de calidad. 6

7 2. MISIÓN Capacitar permanentemente a las personas para y en el Trabajo, garantizando la satisfacción de sus expectativas, buscando siempre la mejora continua de los procesos para lograr un servicio educativo de calidad que contribuya a su desarrollo humano e inserción en el mercado laboral, coadyuvando así al desarrollo social y económico del país, a través de una estructura de servicio flexible, equitativo y pertinente. 3. VISIÓN Ser una institución certificada líder en el estado de Guerrero, por la excelencia de su servicio educativo de capacitación para y en el trabajo, sustentada en el compromiso de sus trabajadores, para formar recursos humanos competentes bajo principios de equidad, calidad y pertinencia, que demandan los sectores productores de bienes y servicios de la región, contribuyendo al desarrollo del país propiciando una mejor sociedad y fortaleciendo su economía, mejorando sus condiciones de vida y preservando la naturaleza para las futuras generaciones. 7

8 4. DIAGNÓSTICO El Centro de Capacitación está conformado por una base trabajadora consolidada compuesta por 38 elementos, lo que representa una gran fortaleza, ya que con ellos se cubren los puestos mínimos necesarios para su buen funcionamiento, trabajando de manera armónica para cumplir oportunamente con las tareas encomendadas. (Ver organigrama y Gráfico 1) En el ciclo escolar , se impartieron 184 cursos en 13 especialidades, en todas sus diferentes modalidades: Educación Basada en Competencias, Regulares (NIE), de Extensión y de Reconocimiento Oficial de la Competencia Ocupacional. Todas ellas, son afines a la actividad económica de la Entidad, siendo éstas: ARTESANÍAS FAMILIARES, ASISTENCIA EJECUTIVA, CONFECCIÓN INDUSTRIAL DE ROPA, DISEÑO Y FABRICACIÓN DE MUEBLES DE MADERA, ELECTRICIDAD, ENFERMERÍA GENERAL, ESTILISMO Y BIENESTAR PERSONAL, INFORMÁTICA, INGLÉS, ELECTRÓNICA AUTOMOTRIZ, ALIMENTOS Y BEBIDAS, HOTELERÍA y ADMINISTRACIÓN que desarrollaron sus actividades académicas dentro de 10 espacios habilitados como talleres, sin las características mínimas necesarias del campo real; con espacios muy limitados debido a la imposibilidad de aplicar una inversión que permita de manera radical realizar sus modificación, por ser un predio propiedad de terceras personas, situación que ha prevalecido desde el año 1963; siendo esta toda la vida útil del CECATI 77. (Fotografías Págs ) Nuestros pronósticos para el ciclo escolar , fueron claramente definidos, los problemas sociales afectarían en gran medida la demanda de capacitación, derivada de las consecuencias y, por ende, al impacto económico desfavorable. Podemos presumir que nuestro incremento en la matricula fue sostenido, dado que arroja un incremento del 44%, pero un análisis detallado arroja que de 2577 alumnos inscritos durante este período, el 52% lo hicieron por recomendación mientras que el 48% restante obedeció a un programa emergente de becas para los denominados NINIS. (Gráfico 2) 8

9 Los servicios ofertados se desarrollaron en dos acciones: dentro del plantel y en acciones móviles. En esta última, se clasificaría también a los denominados NINIS. Pero para una mejor claridad se señala que los cursos, en estos casos, fueron impartidos dentro de las diferentes localidades en el Estado por 60 NINIS (clasificados como instructores externos), esto es que de 184 grupos-curso impartidos 65, corresponden a cursos emergentes para la atención a alumnos amparados por el PROGRAMA DE BECAS , mientras que el resto (119) fueron impartidos por 17 docentes adscritos a este CECATI 77 y un instructor externo de esta localidad. (Gráfico 3) El 50% de los cursos se desarrollaron dentro de las instalaciones de nuestro plantel, mientras que el 15% de los cursos impartidos por parte de nuestra planta docente se llevaron a cabo gracias a la concertación de acuerdos de colaboración con cinco diferentes órganos de gobierno, tales como: Centro de Regional de Reinserción Social Acapulco (CERERESO); Centro de Acción Múltiple para gente con Discapacidad (CAM No.41); Servicio estatal de Empleo de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social; Voluntariado Acapulco de la Secretaria de la Defensa Nacional y Comité de vecinos de la Colonia Cumbres De Figueroa; mientras que el 35% de los cursos fueron ofertados por ninis en siete diferentes municipios como son: Juan R. Escudero, Chilpancingo de los Bravos, Eduardo Neri, Benito Juárez, Petatlán, Zihuatanejo de Azueta y La Unión de Isidro Montes de Oca. (Gráfica 4 y 5) Como en los dos últimos ciclos escolares, entre las especialidades con más demanda o matrícula más elevada tenemos: ARTESANÍAS FAMILIARES (CERERESO Y CAM) la cual para fines de análisis omitiremos por no representar, debido al mercado que fue dirigida, egresados que impacten en el mercado laboral a corto plazo; por lo tanto tomaremos en cuenta como las tres principales, las siguientes: ESTILISMO Y BIENESTAR PERSONAL, INFORMÁTICA y ELECTRÓNICA AUTOMOTRIZ. (Gráfica 6) 9

10 La eficiencia terminal alcanzó el 86% (Gráfica 7), si tomamos en cuenta que 507 capacitandos reportarán su acreditación durante el ciclo escolar ; por otra parte, si tratamos de evaluar solamente la demanda atendida, excluyendo la matrícula alcanzada gracias al PROGRAMA DE BECAS, y considerando únicamente la atendida por la planta docente del plantel encontraríamos lo siguiente: 1353 inscritos contra 128 no acreditados nuestra eficiencia terminal sería 90.53%. La planta docente estuvo representada por 24 personas, de las cuales cuatro se encuentran en puestos directivos, uno con adscripción temporal a la Asistencia de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo en el Estado y 19 previstos para realizar funciones frente a grupo, con opción de contratar dos docentes más; proyectamos 26 docentes en total y 21 frente a grupo para el ciclo escolar Sin embargo, este ciclo escolar, la planta docente estuvo constituida solamente por 17 docentes frente a grupo, debido a que 1 instructor se jubiló y otro, por enfermedad, se le tuvo que ubicar en otra actividad diferente; para el ciclo escolar , un docente más se incorpora a puesto Directivo. Durante el ciclo , fue imposible la contratación de personal docente de nuevo ingreso, debido a las lentas respuestas a los procesos administrativos de selección y evaluación, y al alto grado de dificultad para la acreditación de los exámenes aplicados en línea; si a esto aunamos la escaza disponibilidad de personal a nivel profesional interesado en participar. Para este ciclo escolar se cuenta con cinco nuevas plazas vacantes lo que nos ayudaría a incrementar la planta docente en un 30%. Para esto se hace urgente mayor flexibilidad para incrementar la planta docente, ya que tenemos que considerar que para el presente ciclo escolar , el 30% de los docentes frente a grupo se encuentran en etapa de Jubilación. De lo contrario, estaremos hablando de que el próximo ciclo escolar nuestra planta docente se reduciría a 12 personas y esto a su vez provocaría una baja en la matricula según el cálculo de la capacidad instalada en un 37%. (Gráfica 8) Solo el 16% de la planta docente continúa estudiando en algún grado académico. Es necesario señalar que esta plantilla 10

11 académica está constituido por personas, cuya formación profesional es acorde a las asignaturas que imparten, pero la oferta educativa está compuesta de talleres que en el mercado laboral se ven enriquecidos por constantes cambios motivados por los avances y actualizaciones tecnológicas, en las cuales es urgente que dicha plantilla camine al mismo ritmo. Esto no ha podido suceder debido a que, el realizarlo implica inversión de tiempo y la disponibilidad para querer emprenderlo. Esto resultó imposible de realizarlo dado que el esfuerzo no cambia la realidad económica de estos, por esta razón del 33% del personal programado para dicha actualización dentro del sector productivo, durante el ciclo escolar , el 0% aceptó alcanzar el objetivo. Por lo tanto seguimos considerando que el 95% del personal docente no camina paralelamente con los avances tecnológicos, para estar en condiciones de preparar individuos que el sector productivo actual demanda. (Gráfica 8) Ante el bajo cumplimiento de la programación de cursos que ofrece el Programa Nacional de Actualización Docente, nos tomamos la preocupación de que los Instructores que logran participar en dicho programa, se conviertan en facilitadores multiplicadores de los cursos en los que participan, por lo que año con año, el 100% del personal docente del CECATI 77, durante el periodo de verano recibe los conocimientos adquiridos por estos durante el ciclo escolar inmediato anterior, por lo que en el ciclo , fue multiplicado el curso E-DOCEO, Implantación y mantenimiento del Sistema de la Gestión de la Calidad y Liderazgo e Inteligencia Social ; Durante el ciclo escolar , podemos afirmar que será multiplicado el curso denominado Elaboración de Objetos de Aprendizaje utilizando el uso de las Tecnologías de la Información. Ha sido nuestra preocupación, que el acceso a internet y el uso de computadoras en buenas condiciones, estén disponibles para los usuarios del CECATI 77, por lo que consideramos una prioridad las optimas condiciones de los equipos para su disponibilidad; por esta razón durante el ciclo , gracias al apoyo de nuestro compañero Aldo Antonio Torreblanca, sin costo alguno por el servicio, se logró dar 11

12 mantenimiento preventivo y correctivo al 72% de nuestros equipos. (Gráfica 9) Dentro de las principales acciones programadas por esta institución, para el ciclo , fue realizar mantenimiento a equipos y la adquisición de estos, por lo que gracias a la programación de gastos, el 39% de nuestros ingresos de destinó a adquisición de equipos señalados en el capítulo 5000 del Clasificador por Objeto del gasto y un 26% a servicios y mantenimiento. Dicha inversión fue alta si tomamos en cuenta que nuestros ingresos propios se incrementaron en un 41% con respecto al ciclo escolar inmediato anterior. 12

13 4.1. ANÁLISIS FODA FORTALEZAS - Una estructura organizacional fuerte y consolidada suficiente para la atención de todas las tareas. - Excelente comunicación dentro de la organización y un ambiente de respeto que permite un clima laboral armónico, donde el personal en general demuestra solidez en las relaciones interpersonales y laborales. - Muy buena ubicación geográfica. - Oferta educativa acorde al mercado laboral. - Capacidad de promover becas de inscripción a personas de bajos recursos, en determinado rango de edad. OPORTUNIDADES - Empresas de vanguardia disponibles para la promoción de estadías para la adquisición de experiencia en las nuevas tecnologías. - Contratar personal docente nuevo con experiencia y mejores perfiles. - Organismos gubernamentales que buscan apoyo académicos para programas sociales. - La contratación del personal está supeditada a la justificación de los conocimientos, por lo que el Reconocimiento Oficial de las Competencias tiene gran aceptación. DEBILIDADES - Falta de actualización del personal docente y apatía por obtenerla ya que no cambia su realidad económica. - Nula experiencia del personal docente en el Sector Productivo. - Malas condiciones físicas en las instalaciones, con más de 50 años de antigüedad. - Instalaciones habilitadas para el uso actual que no permiten simular el campo laboral. - Equipo insuficiente limitado por los espacios - Falta de Promoción y Difusión por complejos procesos para el diseño y aprobación, limitada por trámites burocráticos inflexibles. AMENAZAS - Alto índice de criminalidad en el municipio. - Alto índice de desempleo por los problemas sociales en consecuencia del punto anterior. - Gran número de jóvenes inclinados de por opciones equivocadas para beneficiar su economía. 13

14 4.2 ACCIONES DE MEJORA ÁMBITOS DONDE SE GENERARÁN LAS ACCIONES DE MEJORA DEL PLANTEL INDICADORES ACADÉMICOS Crecimiento de la matrícula PLANTA Y ASPECTOS DOCENTES Actualización Docente y Estancias INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO Mantenimiento de equipos e instalaciones. Cambio de piso de Estilismo y Asistente Ejecutiva PROCESOS Y SERVICIOS EDUCATIVOS PLANES DE EMERGENCIA Atención a la demanda Evaluación del desempeño docente Promoción y difusión. Capacitación y actualización de administrativos Utilización de la capacidad máxima de atención del plantel Contratación de Personal docente. Adquisición de Mobiliario y equipo. Procesos de Captación de alumnos mediante inscripciones Deserción total de la formación para y en el trabajo Capacitación y Actualización de personal docente. Mantenimiento de Mobiliario y actualización de equipos obsoletos. Programa de Becas de Capacitación a jóvenes y aplicación de técnicas de investigación. 14

15 2.3.7 Alumnos en prácticas complementarias de capacitación Alumnos egresados en prácticas con el Sector Productivo. Convenio con el Sector Productivo para que alumnos egresados realicen prácticas Costo por alumno Actividades extracurriculares del Personal docente para captación de alumnos. Mejoramiento de instalaciones. Seguimiento de egresado y Promoción y Difusión Eficiencia Terminal de la formación para y en el trabajo Capacitación y actualización de personal docente. Adquisición de mobiliario y equipo. Métodos de enseñanza/aprendizaje Alumnos por espacio educativo (aulas de usos múltiples y talleres) Contratación de personal docente. Mejoramiento de instalaciones. Promoción y difusión Alumnos por grupo Capacitación y actualización de personal docente. Mejoramiento de instalaciones. Promoción y difusión. Planes de Emergen cia. 15

16 5.1.2 Alumnos por computadora conectada a internet Conexión de equipos de cómputo para a alumnos Internet. Adquisición de equipos de cómputo. Programación y presupuesto para adquisición de equipos de cómputo. Programación y presupuesto para adquisición de equipos de cómputo Docentes por computadora con acceso a Internet Conexión de equipos de cómputo para docentes a internet. Adquisición de equipos de cómputo. Programación y presupuesto para adquisición de acervo bibliográfico Libros con correspondencia a la oferta educativa por alumno Relación de acervo bibliográfico por especialidad. Adquisición de acervo bibliográfico. Programa de becas de titulación Personal docente titulado (educación superior) Profesionalización de personal docente para titulación. Programación y presupuesto de Pasajes y viáticos para personal docente. 16

17 6.1.5 Actualización del personal docente Capacitación y actualización de personal docente de acuerdo al PNAD. Establecer convenios con Instituciones educativas para capacitación de personal docente Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten Capacitación y actualización de personal docente de acuerdo a la especialidad que imparten. Adquisición de Mobiliario y equipo. Programación presupuesto compra. y para Docentes frente a grupo Contratación de personal docente. 17

18 5. PROGRAMA (ELEMENTOS PROGRAMÁTICOS) 5.1 INDICADORES ACADÉMICOS (TIPO T3). OBJETIVO DE LOS INDICADORES ACADÉMICOS (TIPO T3) ELEVAR LA CALIDAD DE LA CAPACITACIÓN CON MAYOR COBERTURA Y DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA ENTIDAD. ESTRATEGIAS DE LOS INDICADORES ACADÉMICOS (TIPO T3) E1: Fortalecer el proceso de impartición de cursos de capacitación, con la aplicación de los instrumentos del Proceso Enseñanza-Aprendizaje reforzando el programa de capacitación y actualización docente. E2: Mostrar a la Población en General de manera Oportuna la oferta de Capacitación, así como de su inserción en el mercado laboral. E3: Mantener en óptimas condiciones el equipo de Cómputo y Maquinaria. 18

19 INDICADORES ACADÉMICOS TIPO T3 (LOGROS , METAS ) INDICADOR TIPO "T3" LOGRO META Crecimiento de la matrícula Atención a la demanda Utilización de la capacidad máxima de atención del plantel Deserción total de la formación para y en el trabajo Alumnos en prácticas complementarias de capacitación Costo por alumno Eficiencia Terminal de la formación para y en el trabajo Alumnos por espacio educativo (aulas de usos múltiples y talleres) Alumnos por grupo Alumnos por computadora conectada a internet Docentes por computadora con acceso a Internet Libros con correspondencia a la oferta educativa por alumno Personal docente titulado (educación superior) Actualización del personal docente Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten Docentes frente a grupo

20 5.2. ACCIONES DE MEJORA ESPECÍFICAS DEL PLANTEL OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE LAS ACCIONES DE MEJORA ESPECÍFICAS DEL PLANTEL ÁMBITOS ACCIONES DE MEJORA OBJETIVOS ESTRATEGIAS A1: FALTA DE ACTUALIZACIÓN DE PERSONAL DOCENTE Y APATÍA POR OBTENERLA. AM1: ACTUALIZACIÓN DOCENTE. AM2: CONTRATACIÓN DE PERSONAL DOCENTE. AM3: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AL PERSONAL DOCENTE. ELEVAR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA. E1: REFORZAR EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AL 100% DEL PERSONAL DOCENTE Y AL MENOS EL 40% SE ACTUALIZARAN EN EL SECTOR PRODUCTIVO. A2: NULA EXPERIENCIA DEL PERSONAL DOCENTE EN EL SECTOR PRODUCTIVO AM1: PROFESIONALIZACIÓN DE PERSONAL DOCENTE PARA TITULACIÓN. AM2: CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PERSONAL DOCENTE DE ACUERDO AL PROGRAMA NACIONAL PNAD. AM3: CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PERSONAL DOCENTE DE CAPACITACION DE DOCENTES EN AVANCES TECNOLÓGICOS E1: INCREMENTAR LOS ACUERDOS DE COLABORACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO EN UN 30%. 20

21 ACUERDO A LA ESPECIALIDAD QUE IMPARTEN. A3: MALAS CONDICIONES EN LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA CON MAS DE 50 AÑOS DE ANTIGÜEDAD. AM1: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS E INSTALACIONES. AM2: ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPO. AM3: ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE COMPUTO. MEJORAMIENTO DE IMAGEN Y EQUIPAMIENTO E1: REALIZAR MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES A4: EQUIPO INSUFICIENTE LIMITADO POR LOS ESPACIOS. A5: FALTA DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN POR COMPLEJOS PROCESOS PARA EL DISEÑO Y APROBACIÓN, LIMITADA POR TRAMITES BUROCRÁTICOS INFLEXIBLES. AM1: ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPO. AM2: ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE COMPUTO. AM3: AMPLIACIÓN DE ESPACIOS. AM1: CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN PERMANENTE AM2: OFRECER BECAS DE CAPACITACIÓN A JÓVENES AM:DIFUNDIR PROGRAMAS DE APOYO A LA PRODUCTIVIDAD OBTENER UN PREDIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLANTEL. ELEVAR LA MATRICULA E1: GESTIONAR ANTE EL GOBIERNO MUNICIPAL LA DONACIÓN DE UN PREDIO. E1:CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN ENMEDIOS MASIVOS E2:OFRECER BECAS EN INSCRIPCION A JÓVENES 21

22 PROGRAMACIÓN ACCIONES DE MEJORA ESPECÍFICAS DEL PLANTEL (PRIORIDADES) ACCIÓN DE MEJORA (PRIORIDADES) ELEVAR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA CAPACITACIÓN DE DOCENTES EN AVANCES TECNOLÓGICOS MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN Y EQUIPAMIENTO OBTENCIÓN DE UN PREDIO ELEVAR LA MATRICULA META DE LA ACCIÓN DE MEJORA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AL 100% PERSONAL DOC. CALENDARIZACIÓN (CICLO ESCOLAR ) A S O N D E F M A M J J X X X X X X X X X X X ACTUALIZACIÓN DEL 100% PERSONAL DOCENTE X X X ESTANCIAS DE AL MENOS EL 60% DOCENTES EN EL SECTOR PRODUCTIVO X X X X CONVOCAR AL MENOS A 2 TÉCNICOS PROFESIONALES POR ESPECIALIDAD AL AÑO PARA X X X X X X X CONFERENCIA INVERTIR AL MENOS EL 25% DE LOS INGRESOS PROPIOS EN ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO Y X X X X X X X X X EQUIPO. MEJORAMIENTO DE IMAGEN DE AL MENOS EL 27% DE LAS INSTALACIONES FÍSICAS X X X X X X X X X X X X SEGUIMIENTO A DOS SOLICITUDES ANTE H. AYTO. X X X X X X X X X X X X REUNIONES CON EJIDATARIOS X X X X X CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN EN MEDIOS MASIVOS X X X X X INCREMENTAR EN UN 30% BECAS EN INSCRIPCIÓN X X X X X X X X X X X X A JÓVENES PROMOVER APOYOS PARA AL MENOS 5 CAPACITANDOS ASPIRANTES A MICRO-EMPRESARIOS. X X X X X 22

23 6. COMPROMISO En apego a las políticas de transparencia, rendición de cuentas y mejora continua, manifestamos nuestro compromiso de actuar en el marco de nuestras funciones y atribuciones con el fin de lograr en los periodos acordados, las metas de mejora que se establecen en este programa, e involucrar en su desarrollo a los tres niveles de gestión de la DGCFT así como a la sociedad en general. Vo.Bo. ELABORÓ LIC. MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ PACHECO DIRECTOR DEL PLANTEL LIC. NESTOR GABRIEL GONZÁLEZ RUIZ ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACION PARA EL TRABAJO EN GUERRERO COLABORADORES LIC. SARA GUADARRAMA MARTINEZ JEFE DE ÁREA DE CAPACITACIÓN LIC. GLORIA CASARRUBIAS MIER JEFE DEL ÁREA DE VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO LIC. ALICIA REYES PAREDES JEFE DEL ÁREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS ING. ARMANDO MEMIJE ZAVALA REPRESENTANTE SINDICAL DEL C.T.(13)

24 DIRECTORA MA. ALEJANDRA GONZÁLEZ PACHECO SECRETARIA DE APOYO HILSE NAYELI FLORES BAILÓN SECRETARIO DE APOYO ALDO ANTONIO TORREBLANCA SALDAÑA JEFA DE ÁREA DE CAPACITACIÓN SARA GUADARRAMA MARTÍNEZ JEFA DEL ÁREA VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO GLORIA CASARRUBIAS MIER JEFA DEL ÁREA SERVICIOS ADMINISTRATIVOS ALICIA REYES PAREDES ENCARGADA DE CONTROL ESCOLAR MARTHA M. ALFARO PLATA SECRETARIA DE APOYO LORENZA MANRIQUE BELTRÁN SECRETARIA ANGÉLICA MA. S. CENICEROS AGUIRRE SECRETARIA DE APOYO MA. DEL ROSARIO RAMÍREZ OCAMPO SECRETARIA DE APOYO LILIA LÓPEZ SARABIA ASISTENTE BIBLIOTECARIO JUANA ROMÁN DE LA O ADMINISTRATIVO ESPECIALIZADO SUSANA JAQUELINA JIMÉNEZ VEGA JEFE DE OFICINA RECURSOS FIN. Y MAT. JAVIER SUASTEGUI CONTRERAS CHOFER JEFE DE OFICINA RECURSOS HUMANOS ZENAIDA VARGAS GARCÍA ASISTENTE DE ALMACÉN MA. DEL SOCORRO AGUILAR ORDÁZ GLORIA MEMIJE ARZETA ARMANDO RÍOS GALLARDO JUAN M. BALDERRAMA ROBLEDO ARMANDO MEMIJE ZAVALA MA. DEL CARMEN ROMERO OTERO OFICIAL DE MTTO. MECÁNICO ROBERTO ALTAMIRANO G ASIST. DE SERVS. EN EL PLANTEL SINUHE RIZO PEÑA ENRIQUE CARMONA RIVERA RICARDO OTERO PÉREZ CAYETANO SANTOYO CORTÉS ARMIDA TORRES GUTIÉRREZ ALMA R. CASTELLANOS GÓMEZ HAYDEE PEÑALOZA CARLON AGRIPINO BERNAL SOLANO IVÁN BETANZOS SOLANO CARLOS ESTABAN CASTRO MARTÍNEZ PATRICIA LANDETA ROSAS MA. DEL ROCIÓ PINO CAMACHO LETICIA F. QUEZADA CADEÑANES ASIST. DE SERV. Y MTTO. MARISOL SALINAS ZAPATA YADIRA LÓPEZ BARRERA JOSÉ LUIS QUIROZ ALBA 24

25 Número de alumnos ANEXOS Gráfico 1 CECATI NO. 77 RECURSOS HUMANOS Gráfico 2 Matricula Total del Plantel

26 Gráfica 3 MATRICULA DEL PLANTEL POR ATENCION A LA DEMANDA EBC y REGULARES EXTENSION 37 ROCO 1224 EXTENSIÓN NINIS Gráfica 4 GRUPOS - CURSOS NINIS, 65 35% PLANTEL, 92 50% ACCIONES MOVILES, 27 15% 26

27 ARTESANÍAS FAMILIARES ESTILISMO Y BIENESTAR PERSONAL INFORMÁTICA ELECTRÓNICA AUTOMOTRIZ ELECTRICIDAD CONFECCIÓN INDUSTRIAL DE ROPA ALIMENTOS Y BEBIDAS INGLÉS ASISTENCIA EJECUTIVA ENFERMERÍA AUXILIAR DISEÑO Y FABRICACIÓN DE MUEBLES ALUMNOS Gráfica ACCIONES DE CAPACITACIÓN 34% (MATRICULA) % 0 PLATEL ACCIONES NINIS MOVILES Series % Gráfica ESTADISTICA DE ALUMNOS INSCRITOS POR ESPECIALIDAD

28 Gráfica 7 COEFICIENCIA TERMINAL 86% , 86% INSCRITOS ACREDITADOS NO ACREDITADOS PEND.POR ACREDIT. 53 DESERCION Gráfica 8 28

29 Gráfica 9 Gráfica 10 CAPITULOS DE EGRESOS % 35% 26% 29

30 Fotografías 30

31 31

32 32

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. _96 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. _96 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. _96 Ciclo Escolar 2012-2013 Reynosa, Tamaulipas, 24-Septiembre-2012 1 CECATI No._96_ DOMICILIO:_Carretera a San Fernando

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 12 a Ciclo Escolar 2013-2014 Distrito Federal, noviembre

Más detalles

CECATI 139. AV. SANTA ELENA ESQ. AYALA S/N COLONIA SANTA ELENA, HUEJOTZINGO; PUEBLA TEL. (227) (227)

CECATI 139. AV. SANTA ELENA ESQ. AYALA S/N COLONIA SANTA ELENA, HUEJOTZINGO; PUEBLA TEL. (227) (227) Huejotzingo;Puebla 24, de Octubre de 2012 CECATI 139 AV. SANTA ELENA ESQ. AYALA S/N COLONIA SANTA ELENA, HUEJOTZINGO; PUEBLA TEL. (227)276-16-17 (227)276-23-30 cecati139.dir@dgcft.sems.gob.mx DIRECTORIO

Más detalles

Programa de Mejora Continua Del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 41. Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua Del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 41. Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua Del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 41 Ciclo Escolar 2013-2014 Acapulco, Gro. Diciembre 5, 2013. www.sep.gob.mx www.cecati.sep.gob.mx 1 CECATI No. 41 KM

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 96 Ciclo Escolar 2013-2014 Tamaulipas, 20/11/2013 1 CECATI

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO El centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 142, tiene el compromiso de proporcionar servicios de calidad certificada en capacitación

Más detalles

DGCFT DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO. CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 097

DGCFT DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO. CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 097 DGCFT DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 097 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2011-2012 1 INDICE CONTENIDO No. PÁGINA INTRODUCCIÓN......3

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 195 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 195 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 195 Ciclo Escolar 2012-2013 Santa María Huatulco, Oaxaca. 28/09/2012 1 CECATI No.195 DOMICILIO: AV. JUAN ESCUTIA S/N.

Más detalles

CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 193 C.P. RUBEN RODRIGUEZ GLZ.

CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 193 C.P. RUBEN RODRIGUEZ GLZ. CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 193 C.P. RUBEN RODRIGUEZ GLZ. PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2011-2012 I N D I C E APARTADO PAGINA INDICE........... 2 INTRODUCCION..........

Más detalles

DIRECTOR: C.P. EUGENIO CRUZ IÑIGUEZ

DIRECTOR: C.P. EUGENIO CRUZ IÑIGUEZ DIRECTOR: C.P. EUGENIO CRUZ IÑIGUEZ 1 DR. EFRÉN PARADA ARIAS DIRECTOR GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO ING. ULISES CORTES MONTERO REPRESENTANTE DE LA OSFAE EN EL ESTADO LIC. ARMANDO BARBOSA

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 177 Ciclo Escolar 2013-2014 Tamaulipas, 02 de Dic. De 2013

Más detalles

Oportunidades de Empleo con Tecnología Avanzada,

Oportunidades de Empleo con Tecnología Avanzada, 1 2 3 4 El CECATI 83; ofrece 9 especialidades autorizadas y una AULA POETA: 1.- ADMINISTRACION 2.- CORTE Y CONFECCION DE ROPA 3.- DISEÑO Y FABRICACION DE MUEBLES DE MADERA 4.- ELECTRICIDAD 5.- INGLES 6.-

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.66 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.66 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.66 Ciclo Escolar 2012-2013 México, D.F., Noviembre 2012 1 CECATI No.66 Moras 519, Col. Del Valle, Delg. Benito Juárez,

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 173 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 173 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 173 Ciclo Escolar 2012-2013 México, Distrito Federal 8 de noviembre de 2012 1 CECATI No.173 CALZADA DE TLALPAN 1021,

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 107 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 107 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 107 Ciclo Escolar 2012-2013 Ecatepec de Morelos, México. Septiembre de 2012. CECATI No. 107 AV. MAÑANA S/N, COL. CIUDAD

Más detalles

2

2 1 2 3 4 El CECATI No. 91 es una institución educativa que como tal fue fundada en octubre de 1964, brinda servicio a la comunidad en su modalidad de Centro de Acción Educativa No. 49, con cursos de servicios

Más detalles

Progr Centr. ro de Trabajo Ciclo. Escolar

Progr Centr. ro de Trabajo Ciclo. Escolar DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Progr rama de Mejor ra Continua del Centr ro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 006 Ciclo Escolar 2013-2014 Bajaa California, 20 de

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 91 Ciclo Escolar 2013-2014 Durango, Dgo., noviembre de 2013

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 171 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 171 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 171 Ciclo Escolar 2012-2013 México, Distrito Federal, 7 de noviembre de 2012 1 CECATI No.171 Av. Villa Franqueza Numero

Más detalles

P R E S E N T A C I Ó N

P R E S E N T A C I Ó N P R E S E N T A C I Ó N El centro de capacitación para el trabajo industrial No. 149 tiene como propósito ofrecer los servicios de capacitación para y en el trabajo a las personas que así lo deseen, a

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 111 Ciclo Escolar 2013-2014 Coahuila, 28/10/2013 1 CECATI

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO 1 CECATI No.47 GUADALUPE VICTORIA N 7 COL. BARRIO DE ATEMPA, TIZAYUCA, HGO. C.P. 43800 017797962690 cecati047@prodigy.net.mx 2 3 4 INTRODUCCIÓN

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO 1 2 CECATI No. 122 Av. Venustiano Carranza No. 22 Col. Adolfo López Mateos Tequisquiapan, Qro. TELÉFONO(S) 414 273 1601/414 273 57 22 FAX 414 2735722

Más detalles

C E C A T I # 83 PLAN DE MEJORA CONTINUA

C E C A T I # 83 PLAN DE MEJORA CONTINUA SEMS C E C A T I # 83 DGCFT Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 83 PLAN DE MEJORA CONTINUA LAE. CARLOS RAMON CUEVAS CHAVEZ DIRECTOR ENSENADA BAJA CALIFORNIA A 22 DE JULIO DEL 2012 1 DIAGNOSTICO

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.137 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.137 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.137 Ciclo Escolar 2012-2013 Chihuahua, Chih., a 22 de Octubre de 2012 1 CECATI No.137 Ave. Homero y C. Venceremos N

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 90

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 90 DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 90 Ciclo Escolar 2013-2014 Estado de México, 29 de noviembre

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 EL CECATI No. 98 TIENE COMO OBJETIVO EL PROPORCIONAR UNA CAPACITACIÓN BASADA EN CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES TÉCNICAS DE CALIDAD, CON EL FIRME PROPÓSITO DE QUE EL CAPACITANDO SE INTEGRE AL ÁMBITO

Más detalles

Programa De Mejora Continua Del Centro De Capacitación Para El Trabajo Industrial No. 34. Ciclo Escolar

Programa De Mejora Continua Del Centro De Capacitación Para El Trabajo Industrial No. 34. Ciclo Escolar Programa De Mejora Continua Del Centro De Capacitación Para El Trabajo Industrial No. 34 Ciclo Escolar 2012-2013 1 CECATI No. 34 CALLE PEDRO FLORES ESQ. EMILIANO ZAPATA S/N, SALAGUA, MANZANILLO, COL TEL:

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 Sector: 2. Bienestar Social Misión de la Impartir estudios de bachillerato tecnológico bajo un modelo educativo integral certificado basándose en competencias, que permitan

Más detalles

1.- Un enfoque al cliente: El cliente es y será la razón principal de ser del plantel, y hacia EL estarán encaminadas todas la acciones de Mejora.

1.- Un enfoque al cliente: El cliente es y será la razón principal de ser del plantel, y hacia EL estarán encaminadas todas la acciones de Mejora. 1 2 3 Objetivo del documento: El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 63 tiene como objetivo ofrecer los servicios de Formación para y en el Trabajo, en las áreas de Turismo, Industrial

Más detalles

Plan Académico de Mejora Continua Ciclo Escolar

Plan Académico de Mejora Continua Ciclo Escolar SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE CENTROS DE FORMACION PARA EL TRABAJO SUBDIRECCION DE LA COORDINACION DE ENLACE EN COAHUILA Plan Académico de Mejora Continua Ciclo Escolar

Más detalles

Planes y Programas 2012

Planes y Programas 2012 Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal Entidad: 38. Colegio Estado de Tlaxcala

Más detalles

Lic. Diana Benítez Castro, Directora PROGRAMA ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR:

Lic. Diana Benítez Castro, Directora PROGRAMA ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR: DIRECCION GENERAL DE CENTROS DE FORMACION PARA EL TRABAJO CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL 191 Lic. Diana Benítez Castro, Directora PROGRAMA ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR:

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO OPD HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN PLAN DE TRABAJO 2010-2013 Mtro. Víctor Manuel Ramírez Anguiano 9 de Febrero de 2011 PLAN DE TRABAJO MISIÓN Somos la Subdirección

Más detalles

Planes y Programas. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar.

Planes y Programas. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Entidad: 42 Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Programa: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Subprograma:

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Centro de para el Trabajo Industrial Nº 198 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013 A efectos de

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 137 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 137 Ciclo Escolar DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 137 Ciclo Escolar 2013-2014 Chihuahua, Chih.- a 02 de Diciembre

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2010-2011 CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL N 68 Oaxaca, Oaxaca Med. Cir. Argelio David Chávez López 1 ÍNDICE CONTENIDO Pág I. Introducción...

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 66 Ciclo Escolar 2013-2014 México D.F., 26 de noviembre de

Más detalles

Objetivos Estratégicos del Organismo Público

Objetivos Estratégicos del Organismo Público 267 CONALEP Chiapas $ 71,63,929. CONALEP Chiapas ELEMENTOS ESTRATÉGICOS DE LA INSTITUCIÓN Misión Ser una institución educativa dedicada a formar Profesionales Técnicos-Bachiller, prestar Servicios de Capacitación

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR REPRESENTACIÓN SEMS MICHOACÁN SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DGCFT CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 117 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2011-2012 CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL N 68 Oaxaca, Oaxaca Med. Cir. Argelio David Chávez López 1 ÍNDICE CONTENIDO Pág I. Introducción...

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015

Gobierno del Estado de Jalisco Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015 Programa presupuestario: 421 Educación Superior Tecnológica en las Regiones (Instituto Tecnológico Superior de Mascota) Unidad Presupuestal: 12 Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología Unidad Responsable:

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

PLAN DE DESARROLLO DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE DESARROLLO DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL 2010-2015 Comité de Estudios de la licenciatura en Ingeniería Industrial Lic. María Teresa Godínez Rivera Mtra. Martha Hanel González Mtro.

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 166 Morelos, Octubre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

REVISIÓN POR RECTORÍA

REVISIÓN POR RECTORÍA REVISIÓN POR RECTORÍA 29 de Julio de 211 ORDEN DEL DÍA 2.- FILOSOFÍA INSTITUCIONAL 3.- OBJETIVOS DE CALIDAD 4.- INDICADORES DE CALIDAD 5.- COMPROMISOS ANTERIORES 6.- ESTADO DE AACCIONES DE MEJORA 7.- CAMBIOS

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de Poza rica

Instituto Tecnológico Superior de Poza rica Instituto Tecnológico Superior de Poza rica Abril de 2005 PRESENTACION El manual de procedimientos que se presenta en el cuerpo de este documento, lleva la inercia positiva de la calidad en el trabajo

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar

RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar 2013-2014 Agosto del 2014 Presentación Contiene las metas planteadas objetos del presente Plan, las líneas de acción propuestas para conseguirlas, las actividades implícitas

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA, CICLO ESCOLAR

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA, CICLO ESCOLAR SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO EN GUERRERO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios No.

Más detalles

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de Libres

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de Libres Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de Libres 2011 2017 www.puebla.gob.mx 1 Actualización de los Programas Sectoriales e Institucionales 2011-2017 ÍNDICE 1. Presentación... 3 2. Misión

Más detalles

CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 12

CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 12 CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 12 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2011-2012 DIRECTOR DEL PLANTEL ING. REFUGIO IGNACIO RODRÍGUEZ RAMÍREZ 1 ÍNDICE Índice 2 Introducción

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA Y METAS Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 81

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA Y METAS Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 81 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013 Y METAS 2013-2014 Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 81 El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 81, con apoyo de los sectores

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 2012-2016 ACADEMIA DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS DICIEMBRE 2012 DIRECTORIO Mtro. Miguel Ángel

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE XALAPA. Publicado en PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA INDUSTRIAL

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE XALAPA. Publicado en  PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE XALAPA Publicado en www.itsx.edu.mx PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA INDUSTRIAL 2011-2016 ACADEMIA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 01/11/2011 DIRECTORIO Mtro. Miguel Ángel Martínez

Más detalles

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014 UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOS AZTLAN PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014 PLAN DE MEJORA DEL PROGRAMA DE INGENIERO QUIMICO MISIÓN DEL PE DE INGENIERO QUÍMICO.

Más detalles

MANUAL de Organización

MANUAL de Organización MANUAL de Organización APLICADO A: COORDINACIÓN DE DESARROLLO EDUCATIVO SAN LUIS POTOSI, S.L.P., AGOSTO DEL 2014. CONTENIDO Introducción 1 Sección Directorio 2 Legislación o Base legal 3 Misión 4 Estructura

Más detalles

INDICADORES DE DESEMPEÑO ESQUEMA DE ANÁLISIS DE PLANEACIÓN POR ETAPAS

INDICADORES DE DESEMPEÑO ESQUEMA DE ANÁLISIS DE PLANEACIÓN POR ETAPAS INDICADORES DE DESEMPEÑO ESQUEMA DE ANÁLISIS DE PLANEACIÓN POR ETAPAS Planeación Programación Presupuesto Desarrollo Evaluación Recursos, Programas, Proyectos Docencia Vinculación Administración Investigación

Más detalles

Seminario sobre Formación Profesional y Capacitación (FPC) en México

Seminario sobre Formación Profesional y Capacitación (FPC) en México Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Seminario sobre Formación Profesional y Capacitación (FPC) en México Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO 1 2 3 4 Durante varias décadas México ha tenido fluctuaciones en su actividad económico denominados ciclos económicos, que se especifican como

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Junio del 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Junio del 2018 Mes de Junio del 18 Hoja No. 1 de 1 Fecha Impresión 8/8/18 E1418 / E13T VINCULACIÓN, EXTENSIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR 18 / DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL - EDUCACIÓN

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2016 Hoja No. 1 de 8 35-UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CHIHUAHUA 1117000 / E30101 APOYO INSTITUCIONAL AL SISTEMA EDUCATIVO / EDUCACION Definición Población Tipo M H Asegurar la calidad de los servicios educativos

Más detalles

MISIÓN VISIÓN DIAGNÓSTICO

MISIÓN VISIÓN DIAGNÓSTICO INTRODUCCIÓN En el Plan Académico de Mejora establecemos las acciones, metas y compromisos que se llevarán a cabo en el plantel en el presente ciclo escolar con la finalidad de analizar los logros obtenidos

Más detalles

Acuerdo de Colaboración para la impartición de Capacitación para el trabajo: ARENDAL- PEMEX-CECATI 67

Acuerdo de Colaboración para la impartición de Capacitación para el trabajo: ARENDAL- PEMEX-CECATI 67 Acuerdo de Colaboración para la impartición de Capacitación para el trabajo: ARENDAL- PEMEX-CECATI 67 El Centro de Capacitación Para El Trabajo Industrial No. 67 se encuentra ubicado en la Ciudad y Puerto

Más detalles

Programa Institucional de la Universidad Politécnica de Amozoc

Programa Institucional de la Universidad Politécnica de Amozoc www.puebla.gob.mx www.puebla.gob.mx Programa Institucional de la Universidad Politécnica de Amozoc 2011 2017 1 Actualización de los Programas Sectoriales e Institucionales 2011-2017 ÍNDICE 1. Presentación...

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 El Programa Operativo Anual 2016, es un instrumento de planeación y evaluación a corto plazo cuyo propósito determinar las acciones sustantivas y adjetivas que se llevarán

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Agosto del 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Agosto del 2018 Mes de Agosto del 28 Hoja No. de Fecha Impresión 25/9/28 2E48 / E3T2 VINCULACIÓN, EXTENSIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR 28 / DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL - EDUCACIÓN - DERECHOS

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de Champotón

Instituto Tecnológico Superior de Champotón Instituto Tecnológico Superior de Champotón : NMX-CC-9001-IMNC-2008 NMX-SAA-14001-IMNC-2004 OHSAS 18001:2007 NMX-R-025-SCFI-2015 Carretera Champotón Isla Aguada, Km. 2 Col. El Arenal Champotón Campeche.

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: El, es un organismo Público Descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio; cuya finalidad es impartir Educación Media Superior Tecnológica en el Estado. Fundamento legal

Más detalles

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas. Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Educación de Calidad para Todos Entidad: 38. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA, CICLO ESCOLAR DEL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios No. 116

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA, CICLO ESCOLAR DEL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios No. 116 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO EN GUERRERO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS Industrial y de servicios No.

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRERA DE TECNICO SUPERIOR EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRERA DE TECNICO SUPERIOR EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRERA DE TECNICO SUPERIOR EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES 2010-2013 1.- Continuidad a la actualización de los Planes y Programas de Estudios Basados en Competencias Profesionales.

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 140 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 140 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 140 Ciclo Escolar 2012-2013 Ixtlán del Rio, Nayarit Octubre 2012 1 CECATI No.140 Ponciano Arriaga N0. 75 Sur Colonia

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.91 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.91 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.91 Ciclo Escolar 2012-2013 Durango, Dgo., Octubre del 2012 1 CECATI No.091 MADRUGADOR No. 310 Tels. 618 811 66 47 y

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CE. CA. T. I. 95

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CE. CA. T. I. 95 PÁG 1 DE 12 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INDUSTRIAL NÚM 95 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CE CA T I 95 PÁG 2 DE 12 ÍNDICE Introducción 3 Filosofía del CECATI 95 4 Diagnostico 5 Contexto

Más detalles

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DIVISIÓN DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DIVISIÓN DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DIVISIÓN DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA PLAN DE DESARROLLO 2013-2017. PROPUESTA DE PLAN DE DESARROLLO 2013-2017, DIVISIÓN DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA. PÁGINA 1 DE

Más detalles

29.4% completo con posgrado en el ciclo Objetivo indicador Ciclo escolar Metas piid del its, en

29.4% completo con posgrado en el ciclo Objetivo indicador Ciclo escolar Metas piid del its, en Objetivo Objetivo. Fortalecer la calidad de los servicios educativos Objetivo indicador Ciclo escolar 27-28 Metas piid del its, en Avance obtenido Valores para el cálculo del % de Indicador el ciclo en

Más detalles

Clasificación de los indicadores por categoría

Clasificación de los indicadores por categoría Clasificación de los indicadores por categoría Taller de Capacitación Institucional Categoría 1 Normatividad y políticas generales 1. Registro oficial del programa educativo 2. Misión y visión 3. Marco

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco

Gobierno del Estado de Jalisco Programa presupuestario: 392 Cobertura regional de la educación superior con calidad, pertinencia y equidad Unidad Presupuestal: 12 Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología Unidad Responsable: 00

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de Champotón

Instituto Tecnológico Superior de Champotón Instituto Tecnológico Superior de Champotón : NMX-CC-9001-IMNC-2008 NMX-SAA-14001-IMNC-2004 OHSAS 18001:2007 NMX-R-025-SCFI-2015 NMX-SAST-001-IMNC-2008 Carretera Champotón Isla Aguada, Km. 2 Col. El Arenal

Más detalles

Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No.24

Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No.24 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No.24 COAHUILA 06 NOV 2014 Octubre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...4 2. Introducción...4 3. Normatividad

Más detalles

Educación de Informática

Educación de Informática Act. No. AC/38/12 México, D.F. a 19 de octubre de 2012 El Comité de Acreditación del Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación, A.C., (CONAIC) después de haber analizado la documentación

Más detalles

REVISIÓN POR RECTORÍA. 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC

REVISIÓN POR RECTORÍA. 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC REVISIÓN POR RECTORÍA 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC ORDEN DEL DÍA 2.- FILOSOFÍA INSTITUCIONAL 3.- OBJETIVOS DE CALIDAD 4.- INDICADORES DE CALIDAD 5.- COMPROMISOS ANTERIORES 6.- ESTADO DE AACCIONES DE

Más detalles

PLANES Y PROGRAMAS ESTATALES

PLANES Y PROGRAMAS ESTATALES Energía PLANES Y PROGRAMAS ESTATALES 2016-2022 PROGRAMA SECTORIAL Matriz de indicadores 2016 Matriz de indicadores 2015 Programas Operativos Anuales 2017 2016 2015 2014 Ejercicio 2017 Programa Programa

Más detalles

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas. Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Educación de Calidad para Todos Entidad: 38. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Más detalles

ENTIDAD: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (ICATLAX) INFORMACIÓN GENERAL

ENTIDAD: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (ICATLAX) INFORMACIÓN GENERAL ENTIDAD: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (ICATLAX) INFORMACIÓN GENERAL La oferta educativa del ICATLAX está conformada por 16 Campos de Formación Profesional de las que

Más detalles

CECATI No.185. Calle Arroyo seco S/N. Entre Calle Icacos y Andador Cayacal. Col. Renacimiento, Acapulco, Gro. TEL.

CECATI No.185. Calle Arroyo seco S/N. Entre Calle Icacos y Andador Cayacal. Col. Renacimiento, Acapulco, Gro. TEL. Acapulco, Gro., septiembre 24 de 2012 1 CECATI No.185 Calle Arroyo seco S/N. Entre Calle Icacos y Andador Cayacal. Col. Renacimiento, Acapulco, Gro. TEL.: 01 (744) 4413033 FAX01 (744) 4413033 cecati185.dir@dgcft.sems.gob.mx

Más detalles

PLAN DE MEJORA. Nombre del Programa: Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad. Facultad de Biología-Xalapa

PLAN DE MEJORA. Nombre del Programa: Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad. Facultad de Biología-Xalapa PLAN DE MEJORA Nombre del Programa: Sede: Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad Facultad de Biología-Xalapa Categoría: 1) Estructura del programa Mantener la congruencia del plan de estudios

Más detalles

Componente: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE HUEJUTLA. PROGRAMAS EDUCATIVOS DE CALIDAD BRINDADOS.

Componente: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE HUEJUTLA. PROGRAMAS EDUCATIVOS DE CALIDAD BRINDADOS. Folio: 5461 COMPONENTE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE HUEJUTLA. PROGRAMAS EDUCATIVOS DE CALIDAD BRINDADOS. COSTO PROMEDIO POR ESTUDIANTE 244.2500 Valor Alcanzado: 2108.400 Alcanzado: 98.57 % Rango del 2414.00

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE CENTROS DE FORMACION PARA EL TRABAJO

DIRECCION GENERAL DE CENTROS DE FORMACION PARA EL TRABAJO . CICLO ESCOLAR 2011 2012 DIRECCION GENERAL DE CENTROS DE FORMACION PARA EL TRABAJO PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA DEL CECATI No. 107 2010-2011 Erika Garduño Torres. Directora Ecatepec de Morelos, México.

Más detalles

GUIA DE EVIDENCIAS DEL INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACIÓN

GUIA DE EVIDENCIAS DEL INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACIÓN FECHA DE VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2017 REVISIÓN: 01 CODIGO: G_ENOPEES MIXTO COMISIÓN ESTATAL PARA LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR GUIA DE EVIDENCIAS DEL INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACIÓN MIXTO GUÍA DE EVIDENCIAS

Más detalles

INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 ACCION MOVIL ACAPONETA

INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 ACCION MOVIL ACAPONETA INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE NAYARIT VINCULACION CON EL SECTOR PRODUCTIVO: EMPRESARIAL Y GUBERNAMENTAL DIAGNOSTICO: ANTE LOS DIFERENTES COMPORTAMIENTOS DE LOS SECTORES, SE REQUIERE

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA 14. SECRETARÍA DE PÚBLICA MISIÓN LA SECRETARíA DE EDUCACIóN PúBLICA DEL ESTADO ES LA ENCARGADA DEL FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS DIFERENTES NIVELES EDUCATIVOS, BUSCANDO QUE SUS ALUMNOS ADQUIERAN

Más detalles

Rubro Ítem Documentos Propuestos

Rubro Ítem Documentos Propuestos 1.Impacto social de la 1.1. Coherencia entre la visión, la misión y los objetivos planteados en la génesis de la con los resultados actuales 1.2. Participación de entes internos y externos a la institución

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 135

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 135 DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 135 Ciclo Escolar 2013-2014 Cuautitlán Izcalli, Estado de

Más detalles

Ciclo Escolar

Ciclo Escolar DIRECCION GENERAL DE CENTROS DE FORMACION PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el trabajo Industrial No. 153 Ciclo Escolar 2013-2014 Distrito Federal, 28 de noviembre

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL CONTENIDO I Presentación II Marco Jurídico III Funciones Principales y Atribuciones IV Organigrama V Misión y

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE GESTION FINANCIERA

INFORME DE AVANCE DE GESTION FINANCIERA INFORME DE AVANCE DE GESTION FINANCIERA III. Información Programática. Gasto por categoría programática del 1 de enero al 30 de junio de 2017; (el presupuesto de egresos aprobado, se deberá revelar anual).

Más detalles

PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PRESENTA: M. EN C. MACARIO HERNÁNDEZ CRUZ México, D.F.,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Plan de Trabajo (Propuesta)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Plan de Trabajo (Propuesta) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE AGRONOMÍA Plan de Trabajo 2016-2020 (Propuesta) SERGIO ZAMORA SALGADO La Paz, B.C.S,

Más detalles