Compensación en adelanto

Documentos relacionados
Compensación en atraso

Compensación en atraso-adelanto

Compensador en adelanto por el método de respuesta en frecuencia

Análisis del lugar geométrico de las raíces

Lugar geométrico de las raíces

Compensador de retardo-adelanto de fase

Compensador en atraso-adelanto por el método de respuesta en frecuencia

Reguladores y Redes de Compensación

Diseño de Controladores Adelanto-Atraso. Sistemas de Control Prof. Mariela CERRADA

Análisis del Lugar Geométrico de las Raíces (LGR) o Método de Evans

R. Alzate Universidad Industrial de Santander Bucaramanga, marzo de 2012

Compensación en atraso-adelanto. por el método de respuesta en frecuencia

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

1. Demostrar la FDT entre el giro del segundo bloque respecto al par dado en el bloque principal: ( s)

. 1. La función de transferencia de una planta es:

Compensación en atraso. por el método de respuesta en frecuencia

CAPITULO 2 CONTROLADORES PID

Práctica # 5 Diseño de Controladores Ph.D. César Martín Moreno II Término

( s) ( ) CAPITULO II 2.1 INTRODUCCIÓN. 1 ss. θ θ K = θ θ. θ θ 0, ) 2-1. Fig.2.1: Diagrama de bloques de. : Amplificador + motor T

EJERCICIOS DE TEORÍA DE CONTROL AUTOMÁTICO (SOLUCIONES) 1 BOLETIN V: SISTEMAS DISCRETOS (I)

CAPÍTULO 2 TEMAS DE DINÁMICA INCLUIDOS

Introducción Diseño por medio del Lugar Geométrico de. las Raíces. Capítulo 9 Sistemas de Control para Ingeniería (3º Ed.

Análisis. Sistemas Electrónicos de Control. Álvaro Gutiérrez 14 de febrero de

Lugar Geométrico de las Raíces

Control II Compensadores de Atraso de Fase. Fernando di Sciascio

AUTÓMATAS Y SISTEMAS DE CONTROL

5.1 CONTROL DE CORRIENTE DE PICO. Capítulo 5

Fuerza de fricción estática

Diseño o de Controladores PID. Control 2 Prof. Mariela CERRADA

Filtro Activo de Potencia Bajo Diferentes Tipos de Carga

Departamento de Ingenierías Eléctrica y Electrónica Universidad del Norte

y bola riel Mg UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES 4 de noviembre de 2002 Página 1 de 5

Lugar Geométrico de las Raíces

Efectos del retardo en el control de lazo cerrado de plantas sobreamortiguadas

PROBLEMAS DEL TEMA 1: CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN AC. Problemas de reactancias

ANÁLISIS DEL LUGAR GEOMÉTRICO DE LAS RAÍCES

CONCEPTOS DE CINÉTICA ELECTROQUÍMICA

ESTABILIDAD DE SISTEMAS REALIMENTADOS CRITERIO DE ESTABILIDAD DE NYQUIST

Capítulo 10: Técnicas del lugar de Raíces (LDR) (C-305)

DESCRIPCIÓN DEL PRINCIPIO BÁSICO

Introducción a la Química Computacional

COLEGIO LA PROVIDENCIA

ANÁLISIS TEMPORAL. Conceptos generales. Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs

TEMA 2. CONTROL ANTICIPATIVO. CONTROL AVANZADO DE PROCESOS Prof. M.A. Rodrigo TEMA 3. CONTROL ANTICIPATIVO

CONTROL DE PROCESOS QUÍMICOS

INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA Calcular las antitransformadas de Laplace de las siguientes funciones: - +

CIDEAD. 2º Bachillerato.3º Trimestre.Tecnología Industrial II Tema 9.- Acción proporcional, integral y derivativo de un sistema de control.

Examen ordinario de Junio. Curso

Ingeniería de Control I - Examen 1.II.2001

SR(s)=R(s) + E(s) C(s)

Criterio de Nyquist (1/4)

13. CONTROL DE UN PROCESO DE CALENTAMIENTO

dt dt ( s) 31.5 = 5. Considerando que k B tiende a ser nula, demostrar que

Método de Separación de Variables

CAPACIDAD RESISTENTE DE BIELAS, TIRANTES Y NUDOS

SISTEMAS MECANICOS EJEMPLO 1.- SISTEMA MECANICO TRASLACIONAL. Carrito que se desplaza en línea recta en dirección horizontal.

1. Ubicación de Polos de Una Función de Transferencia 1

Tipos de Compensación

Errores y Tipo de Sistema

Prepráctica: Control en Cascada

TÉCNICAS DE COMPENSACIÓN USANDO EL LUGAR GEOMÉTRICO DE LAS RAÍCES.

Departamento de Ingenierías Eléctrica y Electrónica Universidad del Norte

TEST. EXAMEN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS 4 de febrero de 1999 NOMBRE: 1ª PREGUNTA RESPUESTA 2ª PREGUNTA RESPUESTA 3ª PREGUNTA RESPUESTA

CONJUNTOS. Según se ha visto en el ejercicio anterior, para que la intersección de dos conjuntos A y B sea A, se tiene que verificar que A B.

SOLUCIÓN EJERCICIOS DE SISTEMAS

En el sistema S las fórmulas de aberración relativista y efecto Doppler dan

1. Se tiene la siguiente gráfica: La respuesta corresponde al siguiente sistema:

Título: Problemas de matemáticas para ópticos

2 Técnicas de compensación basadas en el lugar de las raíces.

Departamento de Ingenierías Eléctrica y Electrónica Universidad del Norte

DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA CARRERAS: BIOINGENIERÍA E INGENIERÍA ELECTRÓNICA GUÍA DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACIÓN Nº 1

SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE CONTROL

1. Método del Lugar de las Raíces

ESTRUCTURA FINA DEL ÁTOMO DE HIDRÓGENO.

1. Método del Lugar de las Raíces

Diseño Práctico de Secciones de Hormigón Armado a Flexión y Corte con FRP. Ejemplos de Aplicación.

Capítulo 2 Orígenes de la teoría cuántica

Capítulo 2. El valor de la resistencia de la NTC es uno, con independencia del modelo mediante el cual se describa. Por lo tanto,

7 FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA SISTEMAS DE PRIMER ORDEN

1. Análisis de Sistemas Realimentados

1 e. s 1. FdT er 1. ts c(t) Error ess % τ 0,632 0,368 36,80% 2 τ 0,865 0,135 13,50% 3 τ 0,950 0,050 5% 4 τ 0,982 0,018 2% 5 τ 0,993 0,007 1%

Lugar Geométrico de las Raíces

EJERCICIOS DE TEORÍA DE CONTROL AUTOMÁTICO SISTEMAS CONTINUOS (II)

Control II Diseño de Compensadores utilizando el Lugar de las Raíces. Fernando di Sciascio

LÍMITES DE FUNCIONES. CONTINUIDAD Y RAMAS INFINITAS Tipos de Discontinuidades en un Punto 1 - Tiene ramas infinitas en un punto

CURSO CONTROL APLICADO- MARCELA VALLEJO VALENCIA-ITM RESPUESTA EN EL TIEMPO

Espectro de emisión en la desintegración del 137

Título: Problemas de Matemáticas para ópticos 2ed. Autores: Mª José Pujol López y Margarita Rodríguez Álvarez

1. Análisis de Sistemas Realimentados

Determinar el comportamiento transitorio y estacionario del sistema. Especificar e identificar las condiciones de operación

Teoría de Sistemas y Señales

PRÁCTICA Nº 2. PRECISIÓN DINÁMICA DE SISTEMAS LINEALES

BLOQUE 1: Máquinas de Fluidos Incompresibles

Caso Resuelto 4 Análisis en el Dominio de la Frecuencia realizado con Excel

Singularidades. Una serie de Laurent es una serie de potencias que pueden ser positivas y/o negativas: a n (z z 0 ) n =

Circuitos. Circuito Operacional y Circuito Complejo Marzo 2003

PAU Movimiento Vibratorio Ejercicios resueltos

Sistemas de un Grado de Libertad Sujetos a Vibración Forzada.

Interfase gráfica para el diseño, ajuste y análisis automatizado de reguladores analógicos convencionales

Transcripción:

UNIVESIDAD AUÓNOMA DE NUEVO LEÓN FAULAD DE INENIEÍA MEANIA Y ELÉIA ONOL LÁSIO M.. JOSÉ MANUEL OHA NUÑEZ ompenaión en adelanto ompenador eletrónio en adelanto on amplifiadore operaionale () () E E i 0,, <, Eta red tiene una ganania en d de E una red de adelanto i >.

UNIVESIDAD AUÓNOMA DE NUEVO LEÓN FAULAD DE INENIEÍA MEANIA Y ELÉIA énia de ompenaión de adelanto Para ompenar en adelanto el itema debe de tener araterítia de la repueta tranitoria no atifatoria. Eto e, que lo polo dominante de lazo errado no e enuentran obre el lugar de la raíe del itema original. Proedimiento de dieño de adelanto. A partir de la epeifiaione de deempeño, determine la ubiaión deeada para lo polo dominante en lazo errado.. Verifique i el punto deeado pertenee al lugar de la raíe, ino pertenee, determine el ángulo neeario ( φ m ) que deberá ontribuir el ompenador en adelanto para que el punto deeado perteneza al lugar de la raíe.. Determine la ubiaión del polo y del ero del ompenador de adelanto, para que ete ontribuya al ángulo φ m neeario.. on la ubiaión del polo y del ero del ompenador e determina lo parámetro y 5. La ganania del ompenador e determina a partir de la ondiión de magnitud, a fin de que lo polo dominante en lazo errado e enuentren en la ubiaión deeada. ONOL LÁSIO M.. JOSÉ MANUEL OHA NUÑEZ

UNIVESIDAD AUÓNOMA DE NUEVO LEÓN FAULAD DE INENIEÍA MEANIA Y ELÉIA Ejemplo La funión de tranferenia de lazo abierto de un itema de ontrol () ( ) Se deea que el itema tenga una relaión de amortiguamiento ζ 0. 5 y una freuenia natural no amortiguada ω rad eg. Sitema original n / Euaión araterítia () H () j ( ) ( j.7)(.7) 0 donde ζω y ω. 7 entone ζ 0. 5 y ω eta on la araterítia tranitoria originale, n El punto deeado d n ζ 0.5 y ω n no da ζω n y ωd ωn ζ. 6 la raíe erían d ± j. 6 Apliando la ondiión de ángulo en el punto deeado 0 90 0 Se neeita un ompenador en adelanto que proporione 0, para que el punto deeado ete φ 0 obre el lugar de la raíe. m Se oloa el ero por debajo del punto deeado Y el polo tan φ x m.6 x El ompenador en adelanto ería () ONOL LÁSIO M.. JOSÉ MANUEL OHA NUÑEZ

UNIVESIDAD AUÓNOMA DE NUEVO LEÓN FAULAD DE INENIEÍA MEANIA Y ELÉIA ONOL LÁSIO M.. JOSÉ MANUEL OHA NUÑEZ El itema ompenado ería () () on la ondiión de magnitud.6.6 S d Por lo tanto () () El oefiiente etátio de error de veloidad e () () 0 0 lim lim eg v

UNIVESIDAD AUÓNOMA DE NUEVO LEÓN FAULAD DE INENIEÍA MEANIA Y ELÉIA Ejemplo (doble ompenador en adelanto) La funión de tranferenia de lazo abierto de un itema de ontrol e () ( )( ) Se deea que el itema umpla on la iguiente epeifiaione, la relaión de amortiguamiento ζ 0. 6 y la freuenia natural no amortiguada ω. 5 n Sitema original La euaión araterítia e ( )( ) v lim () lim 0.5 eg 0 0 ( )( ) j Entone el punto deeado e ( 0.8 j0.56)( 0.8 0.56) 0 ζω jω ζ d.5 j d n n Por la ondiión de ángulo () ( ) ( ) 6.87 0.06 75.96 06. 87 Se neeitan 6.87 para que el punto deeado ete obre el lugar de la raíe, e utilizarán ompenadore en adelanto ada uno aportando la mitad del ángulo neeario. φ m 6.87 6. 5 Se ubia al ero del ompenador en - El polo e ubiará en 0.5 tan θ θ. 06 x tan 6.5.06. x 9 0.5 5 ONOL LÁSIO 5 M.. JOSÉ MANUEL OHA NUÑEZ

UNIVESIDAD AUÓNOMA DE NUEVO LEÓN FAULAD DE INENIEÍA MEANIA Y ELÉIA El ompenador erá 0.5 () El itema ompenado en adelanto ería Se determina la ganania () () ( )( ) 0.5 on la ondiión de magnitud 0.5 Sd.5 j (.5)(.06)(.06)( 9.9) (.06).75 El itema ompenado en adelanto e () () ( )( ) El oefiiente etátio de error de veloidad e v 0.5 (.75) lim () () lim eg 0 0 ( )( ) 0.5 (.75).85 ONOL LÁSIO 6 M.. JOSÉ MANUEL OHA NUÑEZ

UNIVESIDAD AUÓNOMA DE NUEVO LEÓN FAULAD DE INENIEÍA MEANIA Y ELÉIA ONOL LÁSIO 7 M.. JOSÉ MANUEL OHA NUÑEZ