Session 1: Text A. A: Cenicienta B: El oro del duende PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN



Documentos relacionados
Session 1: Text A. A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes

A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz

A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre. 5 minutes

Plática de Maestro. Introducción

Session 1: Text A. A: El tren que flota B: Cómo orientarse PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

A: La zambullida polar B: Estrellas por todos lados

Session 1: Text A. A: Zumba, zumba el abejorro B: Quién vive aquí? PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Hazlo con una cinta adhesiva

La Tierra en el espacio

A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston

Caperucita Roja. Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack

Vamos a jugar fútbol

Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo

Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo

Session 1: Text A. A: El baile de los fantasmas B: El buu concurso PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes READING THE TEXT CLOSELY.

Session 1: Text A. A: El lobo y la grulla B: La hormiga y la paloma PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes READING THE TEXT CLOSELY.

guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Nuestras aventuras. Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan

Tubos en mis oídos. Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin

Quién vive en el mar?

Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

Session 1: Text A. A: Vámonos! B: Una línea compartida no es divertida. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Las ballenas. Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin

Vamos al. museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA

Un cuento para leer antes de dormir

El desayuno en la granja

Session 1: Text A. A: Cuánto polen! B: La danza de la abeja PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods

Árbol de manzanas. Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson

Pioneros de la Internet

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Leemos un cuento sobre la amistad

A: Elise: en el último minuto B: El trato de la basura

Nubes. Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton

A: La leyenda de Hua Mulan B: La leyenda de Guillermo Tell

Leemos y aprendemos adivinanzas

Session 1: Text A. A: Cómo se formó la Vía Láctea B: La doncella de la Vía Láctea PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes READING THE TEXT CLOSELY.

Tienda de mascotas. Written by Erika Marascot. KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande!

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Qué Puedo Hacer para Ayudar a Mi Estudiante a Ser un Lector Exitoso? Una Guía Útil para Los Padres

Cómo ayudarles con las tareas escolares si no sabemos euskera?

MINI UNIDAD DE ARTES DE LENGUAJE Por YeVonne Holland-Arendt. Una leyenda de Perú

Departamento de Enseñanza: Albarrán Lax Petkiewicz López Powell Traducción: María De Melo con base en: espanol.

Canciones y sonidos de la ballena escrito por Wendy Pfeffer

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

El profesorado irá leyendo las normas de clase, recordando con especial interés aquella que se está corrigiendo en particular.

Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos

Primero, para organizar tus apuntes no olvides incluir: Ya en clase, algunas sugerencias que debes considerar son:

El viaje a los Estados Unidos

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN SEGUNDO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

JESÚS EN EL TEMPLO (C.9.1.6)

Hablen de caracteres para desarrollar el carácter

Oraciones acerca de ilustraciones

Transcripción completa de la Lección 2 (Pinyin).

Leemos el cuento Dos abejas amigas

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA

Clase 1. S I I P l a n i f i c a c i o n e s

Lección 11. -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén.

Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas en las tareas escolares si no sabemos euskera?

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase!

LI AE.2.1c. E.2.8 Investigación para la formación y presentación. 5 minutes

Guía para la toma de decisiones en comunicación

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS:

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Leemos y reconocemos en un mapa las regiones de nuestro país

DIOS ES PLENITUD DE GOZO (D )

Marketing o Spam?

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos

A: Recorrido por los habitantes de las cuevas B: Serpientes voladoras. 5 minutes

Herramientas de Transformación Efectiva.

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Covered California Créditos fiscales para Primas de Salud y Reconciliación de impuestos

REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN

E.5.8 Investigación para la formación y presentación. 5 minutes

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

Cómo mejorar la calidad de los aprendizajes de nuestros estudiantes?

Sin palabras también se pueden transmitir mensajes

Si quieres, te enseño mi pueblo!

languagebrush El orfanato study guide

Leemos afiches sobre el derecho a la salud

En mi vida, quién es el Espíritu Santo?

sesión 11: cómo escoger una relación sana

Leemos juegos para compartirlos en familia

En la convivencia, respeto y buen trato

Proyecto: La magia del cuento

Algunas cifras de campañas de Marketing que es importante que conozca

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Si piensa que no hay forma de prevenir el cáncer

Leemos afiches sobre nuestros derechos

Session 1: Text A. A: El mapa de mi vecindario B: Norte, sur, este y oeste PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Leemos un cuento relacionado con el derecho a la salud

Plan de lección para consumidor.gov Enviar dinero al extranjero

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

TPVFÁCIL. Caja Real. Definiciones.

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/2012

La noche del elefante

Transcripción:

GUIDED READING LitPairs Fairy Tale A: Cenicienta B: El oro del duende LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.1.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Recuentan cuentos, incluyendo los detalles clave, y demuestran comprensión del mensaje principal o lección. LL.1.5 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Explican las diferencias principales entre libros de cuentos y libros que ofrecen información, usando una amplia variedad de lectura en diferentes tipos de texto. LL.1.7 Integración de conocimientos e ideas Session 3 Usan las ilustraciones y detalles de un cuento para describir a los personajes, ambientes o acontecimientos. LL.1.9 MAIN FOCUS Integración de conocimientos e ideas Session 3 Comparan y contrastan las aventuras y experiencias de los personajes en los cuentos. LL.1.10 Nivel de lectura y de complejidad del texto Con sugerencias y apoyo, leen prosa y poesía de complejidad apropiada para el primer grado. L.1.4 Adquisición y uso de vocabulario Sessions 1, 2, 3 Determinan o aclaran el significado de palabras y frases desconocidas y de palabras y frases con significados múltiples, con base en la lectura y el contenido académico de primer grado, eligiendo con flexibilidad entre una serie de estrategias. LF.1.3g Fonética y reconocimiento de palabras Session 2 Reconocen y leen a nivel de grado, palabras de ortografía complejas (b-v; c-s-z-x; c-k-qu; g-j; y-ll; r-rr; m-n). AE.1.1c Comprensión y colaboración Sessions 1, 2, 3 Hacen preguntas para aclarar cualquier confusión sobre los temas y los textos que se están tratando. E.1.8 Investigación para la formación y presentación de conocimientos Sessions 2, 3 Con la orientación y el apoyo de adultos, recuerdan información de experiencias o recopilan información de diversas fuentes que se les ofrece para contestar una pregunta. Session 1: Text A ISBN 978 1 62889 427-1 PREVIEWING THE TEXT Invite students to read the title, and scan the story and illustration. State the text type. Encourage them to think about what this story might be about. Antes de leer este cuento de hadas con mayor atención, vamos a leer el título y a hojear el texto y el dibujo. De qué creen que trata este libro? La joven trae un vestido hermoso. Parece que un hada madrina hizo algo de magia con su varita. Un cuento de hadas es un tipo especial de cuento. Los personajes y las cosas que suceden pueden ser mágicas. Vamos a leer y averigüemos más sobre Cenicienta. LEARNING FOCUS LL.1.2 Students read closely to retell a story and demonstrate understanding of its central message. KEY IDEA Un hada llega al rescate de Cenicienta para que pueda ir al baile. MONDO BOOKSHOP 1 EN ESPAÑOL

READING THE TEXT CLOSELY Clarify the learning focus for students and ask them to read the first seven lines. Check their application of the focus and their understanding of the key details. Then have them finish the story. Hoy, mientras leemos, pensaremos en cuál es el mensaje principal del cuento. Sabemos que los cuentos de hadas son cuentos que no pueden suceder en la realidad, pero usualmente podemos aprender una lección de lo que los personajes dicen y hacen. Vamos a leer las primeras siete líneas y ver qué idea tenemos de cuál puede ser el mensaje. Quién tiene una idea sobre esto? Leímos que Cenicienta tenía mucho trabajo y que vivía con una familia malvada. Pero un hada llegó a ayudarla. Por tanto, el mensaje puede ser sobre las cosas buenas que les pasan a las personas. Vamos a leer hasta el final para ver lo que podemos aprender de este cuento de hadas. VOCABULARY AE.1.1c DISCUSSION Collaborative L.1.4 Ask students to clarify the meaning of multiplemeaning words. DISCUSSING THE TEXT 10 minutes Invite students to retell the fairy tale and explain the story s message. Encourage students to ask questions to clear up any confusion during the discussion. Remind them to apply this focus to future readings for deeper comprehension. Empecemos por volver a contar lo que sucedió después de que el hada visitara a Cenicienta. El hada agitó su varita y Cenicienta obtuvo un vestido y un carruaje con caballos. Asistió a la fiesta. Usaron los sucesos clave para volver a contar el cuento. Tiene alguien una pregunta sobre el cuento? No sé lo que es un carruaje. Tampoco por qué va con caballos. Tiene alguien alguna idea? Yo vi una película de Cenicienta. El carruaje era como un carro pequeño y tapado con caballos que lo jalaban. Parecía muy elegante. Usaron el contexto y sus conocimientos para averiguar el significado de carruaje en este cuento. Ahora pensamos sobre el mensaje del cuento. Quién quiere compartir algunas ideas sobre esto? Creo que el mensaje es que, si trabajas mucho, otros te ayudarán. Este es un buen mensaje para recordar. LL.1.2 COMPREHENSION Main Idea & Key Details TEACHER S CHOICE COMPREHENSION: MAIN IDEA & KEY DETAILS E-RESOURCE Summative Assessment Have students use the blackline master on page 7 to retell the fairy tale and draw some of the key details they read about. Review students answers as you evaluate their mastery of the learning focus. 2 LITPAIRS

Session 2: Text B PREVIEWING THE TEXT Have students read the title, and scan the text and illustration of the second fairy tale. Ask them to consider what this story might be about. Hoy vamos a leer otro cuento de hadas. Empecemos por hojear el texto y mirar la ilustración. Qué observan? El cuento es sobre un duendecillo. Algo sucede con una bufanda roja. Sabemos que, muchas veces, los cuentos de hadas incluyen personajes imaginados. Un duendecillo es un hombrecillo con poderes mágicos. Algunas personas creen que los duendecillos esconden tesoros. LEARNING FOCUSES LL.1.2, LL.1.5 Students read closely to retell a story and demonstrate understanding of its central message. They also explain the differences between a story and an informational text. READING THE TEXT CLOSELY Clarify the combined learning focuses for this session. Have students read the first five lines of text. Check to see how well they are applying the focuses and understanding the key details. Then read to the end. Vamos a leer para averiguar el mensaje de este cuento de hadas. También pensaremos en qué son diferentes los cuentos de los libros que nos dan información verdadera. Empecemos por leer las primeras cinco líneas... Cómo inicia el cuento? Un joven ve a un duende y quiere su oro. De qué manera este principio da claves del mensaje del cuento? Red parece desagradable, por tanto, a lo mejor aprende una lección sobre comportarse mejor con las personas. Vamos a leer hasta el final para averiguarlo. KEY IDEA Un joven intenta obligar a un duendecillo a que le entregue su oro, pero el duendecillo le juega un truco. DISCUSSING THE TEXT 10 minutes Invite students to retell the story and explain its message. Vamos a volver a contar rápidamente el medio y el final del cuento. Qué sucede? Red ata una bufanda alrededor de un árbol para recordar dónde está el tesoro. Cuando regresa, todos los árboles tienen una bufanda roja, así que no puede hallar el oro! Los duendecillos suelen jugar estos trucos a las personas. Cuál creen que es el mensaje de este cuento? Creo que el mensaje es que cuando te portas desagradable con los demás, puede ser que no consigas lo que quieres. Quién puede agregar a esta idea? Molestar no es justo para los demás. Nadie quiere ayudar a alguien que molesta a los demás. Turn students attention to differences in types of texts. Usualmente los cuentos de hadas se han contado durante muchos años. Por qué crees que el autor escribió este cuento de hadas? para compartir un cuento, enseñar una lección AE.1.1c DISCUSSION Collaborative PHONICS LF.1.3g Turn to Text B and point to the word oro (without saying it). Vamos a usar la rutina Decir los sonidos, leer y revisar con esta palabra. Cuando intento decirla y combinarla, digo orro. Léanla conmigo en una oración. Después la vamos a revisar para ver si tiene sentido... Tiene sentido o-rro en la oración? No. Vamos a tratar de corregirla. (Say oro.) Vamos a revisar otra vez. Ahora tiene sentido? MONDO BOOKSHOP 3 EN ESPAÑOL

Para qué es el dibujo? VOCABULARY L.1.4 Ask students to clarify the meaning of unknown words and phrases. COMPREHENSION SHARE Usualmente un cuento contiene un mensaje. Piensen sobre lo que sucede en el cuento y lo que los personajes aprenden. Luego, vuelvan a contar el mensaje con sus palabras. Muestra detalles. Nos ayuda a comprender lo que los personajes dicen y hacen. Si quisiéramos saber más sobre el oro. Qué tipo de libro deberíamos leer? un libro con información sobre oro real A estos los llamamos libros informativos. Nos dan datos comprobados que son verdaderos sobre un tema. Estos libros suelen tener fotos y leyendas que ayudan al lector a comprender mejor un tema. Encourage students to ask questions about the story. Tiene alguien alguna pregunta sobre lo que leyeron? No comprendí la palabra marcar. Qué significa? Puede alguien ayudarnos? Bueno, yo usé las claves del cuento. Red ata su bufanda alrededor de un árbol para poder identificarlo. Así que cuando uno marca algo creo que significa que haces algo para que una cosa sobresalga. Buen razonamiento. Estas preguntas nos ayudan a comprender lo que estamos leyendo. Esto es importante. Confirm students good use of the focuses. Encourage them to keep the focuses in mind when reading other stories. Hicieron un gran trabajo cuando volvieron a contar el cuento y explicaron su mensaje. También explicaron las diferencias entre cuentos y textos con información. Hagan esto cuando lean otros cuentos. E.1.8, LL.1.5 WRITING Gather Information TEACHER S CHOICE CONSTRUCTED RESPONSE: COLLECT TEXT EVIDENCE E-RESOURCE Summative Assessment Use the blackline master on page 8 to introduce the constructed response question: De qué manera se premia trabajar mucho en los cuentos de hadas? Usa los LitPairs y otros cuentos para hallar evidencia para tu respuesta. Have students use self-stick notes to mark places in the text that help them answer the question. Point out that the details they include can come from the illustrations, as well as the main text. Review students self-stick notes as you evaluate their mastery of the learning focuses. 4 LITPAIRS

Session 3: Texts A and B REFLECTING ON THE TEXTS Ask students to reflect on what they read and learned in the first two sessions. Invite them to review and reflect on the characters and plots of both fairy tales. Vamos a volver a pensar en los dos cuentos de hadas que leímos. De qué trató el primer cuento? de Cenicienta y su hada madrina Y el segundo? de un duendecillo que le jugó un truco a un joven desagradable Cuáles fueron los mensajes centrales de cada cuento de hadas? El mensaje del primer cuento es que, si trabajas mucho, las personas te ayudarán. Y el segundo es que si eres desagradable, nadie te ayudará. Ahora, vamos a pensar en los parecidos y las diferencias entre los cuentos de hadas. LEARNING FOCUSES LL.1.2, LL.1.5, LL.1.9 Students read closely to compare and contrast characters adventures and experiences in stories. They retell a story and demonstrate understanding of its central message. Students also explain the differences between a story and a nonfiction text. CROSS-TEXT ANALYSIS Encourage students to draw from each fairy tale to compare the two texts. Comentemos en qué se parecen estos cuentos de hadas. Los dos tienen personajes imaginarios, como un hada y un duendecillo. Tiene alguien una pregunta sobre esto? Yo no entendí qué oro era el que tenía el duendecillo. Buena pregunta. Qué piensan todos? Creo que son monedas de oro. Están hechas con oro de verdad y valen mucho dinero. Es importante hacer estas preguntas para aclarar cualquier confusión. Then have students draw from each fairy tale to contrast the two texts. Ahora que comparamos los cuentos de hadas, me gustaría identificar sus diferencias. En qué son diferentes estos cuentos de hadas? Los cuentos suceden en diferentes lugares. Cenicienta tiene un hada madrina que la trata bien. Pero el duendecillo le juega un truco a Red. Por tanto, los personajes son tipos de personas diferentes. Puede alguien agregar algo más? Cenicienta trabajó bien y mucho, pero Red es desagradable con el duendecillo. El primer cuento de hadas tiene un final feliz porque Cenicienta va al baile, pero Red está enojado al final del segundo cuento de hadas. Lo engañaron. Los cuentos de hadas usualmente tienen finales felices, por tanto esta es una diferencia interesante. VOCABULARY L.1.4 Ask students to clarify the meanings of unfamiliar words. MONDO BOOKSHOP 5 EN ESPAÑOL

Guide students to discuss different types of texts. Estuvimos de acuerdo en que los cuentos de hadas son cuentos inventados que no pueden suceder realmente. Qué características nos ayudan a identificar que los dos cuentos de hadas son cuentos inventados? los títulos, los dibujos muestran cosas que no podrían pasar de verdad En qué se diferencia esto de un libro que indica datos sobre un tema? Este tipo de libro tendría un título indicando el tema, como El bosque. Y es probable que contenga fotos de cosas reales. LI.1.7 INTEGRATION Images & Details E.1.8, LL.1.5 WRITING Respond to Question INTEGRATING THE LEARNING 10 minutes Guide students to integrate information from both fairy tales and concisely state the big ideas learned across both texts. Vamos a pensar en estos dos cuentos de hadas como en un par. Recuerden usar los dibujos y los detalles como ayuda para describir los personajes, el escenario o los sucesos. Sabemos que son diferentes de muchas maneras, pero podemos sacar algunas conclusiones de los dos. Tienen algunas ideas que compartir? Es mejor trabajar mucho y ser amable, que molestar a los demás. Las personas no quieren ayudar a las personas desagradables. Quién puede agregar algo más? Es probable que las personas intenten ayudarnos si somos amables con los demás. Puede ser que encuentren un mensaje similar en otros cuentos de hadas que hayan leído. Have students reflect on the strategies they learned for understanding the key details in multiple texts. Vamos a resumir lo que hicimos para profundizar en nuestra comprensión de los dos textos. Les daré una pista: hicimos tres cosas. Volvimos a contar los cuentos e identificamos de qué trataban. Pensamos en la diferencia entre estos cuentos y otros libros con información. Luego, comparamos los cuentos de hadas. Estas son cosas que les ayudarán cuando lean otros cuentos de hadas. TEACHER S CHOICE CONSTRUCTED RESPONSE: WRITE TO SOURCE E-RESOURCE Formative/Summative Assessment Have students use the blackline master on page 8 to write a response to the question: De qué manera se premia trabajar mucho en los cuentos de hadas? Usa los LitPairs y otros cuentos para hallar evidencia para tu respuesta. Tell students that they can use their self-stick notes to help them write their answer. 6 LITPAIRS

Nombre Fecha Comprensión: Tema principal y detalles clave Piensa en el cuento de hadas que acabas de leer. Escribe sobre la idea principal completando los espacios en blanco. Luego, haz un dibujo de los detalles clave sobre los que leíste. Cenicienta quería, pero. Entonces llegó para ayudarla. Al final del cuento, Cenicienta. Mondo Publishing Haz un dibujo de algunas de las cosas o personas sobre las que leíste. Puntuación: MONDO BOOKSHOP 7 EN ESPAÑOL

Nombre Fecha Respuesta elaborada De qué manera se premia trabajar mucho en los cuentos de hadas? Usa los LitPairs y otros cuentos para hallar evidencia para tu respuesta. RECUERDA QUE DEBES: Asegúrarte de que comprendes la pregunta. Escribir un inicio que explique la idea principal. Incluir por lo menos tres ejemplos del tema. Escribir una conclusión. Volver a leer para asegurarte de que tu escrito es claro. Revisar tu trabajo para ver si la ortografía y la puntuación son correctas. En el cuento de hadas. Los personajes Mondo Publishing. Puntuación: 8 LITPAIRS