MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO



Documentos relacionados
PLAN DE CAPACITACIÓN

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

Hospital Especializado Granja Integral E.S.E. Lérida - Tolima Nit

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS

OFICINA DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PROCEDIMIENTO: CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTÍA

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

PROCEDIMIENTO PARA REVISION POR LA DIRECCION

Este documento impreso se considera copia no controlada por el SIG

FORMATO DE PROCEDIMIENTOS Código DIRECCION Y PLANEACIÓN Versión. Acto Administrativo de Aprobación. Firma de Autorizaciones Elaboró Revisó Aprobó

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTION DE LA CALIDAD

MACROPROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Folio: Proceso de Gestión de Informes del Servicio. Este folio es consecutivo en orden alfabético por empresa: 14660

Planeación de Bienestar Universitario

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS APELACIONES Y DISPUTAS

PROCESO: GESTION RECURSOS FISICOS PROCEDIMIENTO:MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y/O PREVENTIVO

1. 4. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

FORMULACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO POR PROCESOS

EJECUCION PRESUPUESTAL

Auditor Interno. Es encargado de cumplir con la ejecución de las Auditorías internas programadas. 4. DEFINICIONES

CONSERVACIÓN DE DOCUMENTOS PARA LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE

GESTIÓN DE INFORMACIÓN. ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS UN-SIMEGE Página 1 de 7

CONVENIO INTERADMINISTRATIVO DE COOPERACIÓN FINANCIERA, CIENTÍFICA Y TECNOLOGICA No.097/2004 (NUMERACION IDEAM)-No.023/2004 (NUMERACION MAVDT)

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ELABORACION PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO Suministros y almacén

Título profesional y título de posgrado

Dirección de Tecnologías de la Información

Nombre del procedimiento: COORDINACIÓN GENERAL DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN.

Mantenimiento Correctivo y Preventivo

PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR EL ANUARIO ESTADISTICO

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS

1.3 Políticas de operación Todo el personal de DELTOR debe seguir este procedimiento para la solución de noconformidades.

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico

Dirección de Planeación y Evaluación 1

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

PROCEDIMIENTO PARA EL BANCO UNIVERSITARIO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSION

Programa de Trabajo anual del Tecnológico de Estudios de Huixquilucan.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Dirección de Planeación y Evaluación 1

GESTION DE LA INFORMACION CONTROL DOCUMENTAL OFICIO

VERSIÓN OBJETIVO

Empresas Públicas de Marsella E.S.P EMPUMAR

PROCEDIMIENTO AUTOEVALUACIÓN DE LA GESTIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA. Fecha de emisión: 16-May-2008

Profesional Especializado (consulta Externa) PLANEAR HACER

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO PRESTACION DE SERVICIOS PROGRAMA DE ADULTO MAYOR

PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO PLAN DE CARGAS

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA

FORMATO PROCEDIMIENTOS Código REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS

Mantenimiento Preventivo y Correctivo

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO: AUDITORÍAS INTERNAS

ADMINISTRACION MUNICIPAL DE FUSAGASUGA MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Adecuar la gestión fiscal a los principios de economía, eficiencia, eficacia, equidad o a mitigar el impacto ambiental;

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE CLIMA ORGANIZACIONAL PROCESO GESTIÓN HUMANA

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa. ACUERDO No. PSAA (Enero 18 de 2012)

Caracterización. B. REQUISITOS GENERALES DEL PROCESO 6.2 Requisitos. Externos ( usuarios, beneficiarios ) y Legales. oportunidad en la recepción

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2018 Fecha publicación: Enero de 2018

Norma: Norma NTC GP numerales 4.1, 4.2.3, 4.2.4, 5,3 b); 7.1, 7.2, 8.2.3, 8.4, 8.5.1, y

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

MAPA DEL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

AUDITORÍAS INTERNAS AMBIENTALES

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEZIUTLÁN

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA

AUDITORÍAS INTERNAS AMBIENTALES

MODELO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BASADO EN PROCESOS

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Documentación que se utiliza para realizar el. Recursos utilizados en el proceso. proceso. Personal: Documentos de origen interno:

PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO: CONTRATACIÓN DE INSTRUCTORES

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLE 4. DEFINICIONES. 4.1 Auditor Persona con la competencia para llevar a cabo una auditoría.

Toma de Acciones Correctivas, Acciones para el Tratamiento de los Riesgos y Control del Producto o Servicio no Conforme

EVALUACIÓN DE GESTIÓN POR DEPENDENCIA OFICINA DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2014 INTRODUCCIÓN

FECHA REVISIÓN: 25/09/2017. Nombre del Documento: PROCEDIMIENTO PARA LA COMUNICACIÓN INTERNA DEPARTAMENTO: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Elaborado por: Dependencia: Coordinación de Sistema de Gestión. Nombre y Apellido: Lcda. María Blanco. Firma : Fecha: Autorizado por:

PROCESO DE GESTIÓN FINANCIERA

DE-08 DESARROLLO ESTRATÉGICO Fecha 18/01/17 Versión 7 GESTIÓN DE QRSF

CONTROL INTERNO COMPONENTE ACTIVIDADES DE CONTROL

Procedimiento: Gestión de Equipamiento y Mantenimiento a la Infraestructura y Equipo. Fecha de Aprobación Código: 30SGCE-PR13 No.

Manual de Procedimientos

Guía para la Gestión de Compras

Trámite de Quejas, Reclamos y Sugerencias

INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA - RISARALDA

COORDINACIÓN DE ÓRGANOS DESCONCENTRADOS Y DEL SECTOR PARAESTATAL

FORMATO PROCEDIMIENTOS. Acto Administrativo de Aprobación. Firma de Autorizaciones Revisó. 1. Responsable de Procedimiento. 2. Objetivo. 3.

GUÍA: ELABORACIÓN DE ESTUDIO DE MERCADO

PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA SISTEMA INTEGRADO

PROCEDIMIENTO: REVISIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL POR LA ALTA DIRECCIÓN HOTELES COLSUBSIDIO GIRARDOT

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA COIP-01

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13 "RICARDO FLORES MAGÓN"

Transcripción:

DP-MA-A2-06 1 de 11 MUNICIPIO DE TELLO PLAN DE INCENTIVOS 24

DP-MA-A2-06 2 de 11 1. OBJETIVO Elaborar el Plan de Incentivos con el fin de motivar a los funcionarios de la Administración Municipal, en pro del cumplimiento de los objetivos y metas del plan de desarrollo. 2. ALCANCE Inicia con la identificación de las necesidades de los funcionarios en cuanto a los incentivos y termina con la evaluación del plan. 3. MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL Artículos del 76 al 85 del Decreto 1227 de 2005 Ley 443 de 1998 y Decreto Reglamentario 1570 de 1998 -Comisión de Personal Ley 909 de 2004 - Empleo Público, Carrera Administrativa y Gerencia Pública Ley 1474 de 21 Decreto 943 del 21 de Mayo de 24

DP-MA-A2-06 3 de 11 4. RESPONSABLE 5. DEFINICIONES Incentivos: Estímulo que se ofrece a una un funcionario de la administración, con el fin de mejorar su desempeño laboral. 6. PROVEEDORES E INSUMOS PROVEEDOR (ENTIDAD, PROCEDIMIENTO, DEPENDENCIA) Despacho del Alcalde Evaluación de Desempeño Dependencias de la Alcaldía Municipal Presupuesto Alcalde Municipal INSUMOS (ENTRADAS) Plan de Desarrollo Municipal Informe de resultados de las evaluaciones practicadas Informe de necesidades incentivos Disponibilidad presupuestal para incentivos de los funcionarios Lineamientos y directrices para el desarrollo del plan de incentivos

DP-MA-A2-06 4 de 11 7. DETALLE DE ACTIVIDADES No ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN (CÓMO, DÓNDE Y CUÁNDO) REGISTROS 1 Identificar las necesidades de incentivos A mediados de enero de cada vigencia, se procede a elaborar un oficio dirigido a los Jefes de Dependencia para solicitar la información de los requerimientos de incentivos de sus funcionarios, mediante el Formato FO1-MA-A2-06 Identificación de Necesidades de incentivos, teniendo en cuenta las funciones y competencias laborales, y el cumplimiento de metas establecidas que apuntan al cumplimiento de los objetivo institucionales. Adicionalmente se debe revisar cada seis (6) meses los informes resultantes de la evaluación de desempeño generado por el Despacho, con el propósito de identificar las debilidades y aspectos a fortalecer en lo referente a los incentivos dados a los funcionarios que laboran para la administración municipal. Oficio remisorio Formato FO1-MA-A2-06 Identificación de Necesidades de incentivos 2 Preparar y entregar información solicitada Proceden a levantar la información sobre las necesidades de incentivos de los funcionarios a cargo, las cuales deben quedar consignadas en el Formato FO1-MA-A2-06 Identificación de Necesidades de Incentivos para remitirlo mediante oficio al Despacho del Alcalde, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud. En este formato deben quedar registrados los requerimientos de recreación y actividades lúdicas. Oficio remisorio Formato FO1-MA-A2-06 Identificación de Necesidades de incentivos 3 Elaborar y documentar el Plan de Incentivos El secretario de planeación y, analiza el resultado de la consolidación de necesidades de Incentivos de los funcionarios de la administración municipal. Teniendo en cuenta la información analizada, el secretario de planeación y procede a elaborar el plan de incentivos acorde con lo dispuesto en el decreto 1227 de 2005 en los artículos del 76 al 85, Formato FO2-MA-A2-06 Plan de Incentivos Acta de Reunión

DP-MA-A2-06 5 de 11 diligenciando el Formato FO2-MA-A2-06 Plan de incentivos. En este paso se debe estudiar la viabilidad financiera del plan, teniendo en cuenta el presupuesto asignado para los rubros de Incentivos de los funcionarios. Dicho plan debe ser documentado a más tardar el 30 de Enero de cada vigencia; como evidencia de la elaboración y aprobación del Plan de incentivos, se debe redactar un acta de la reunión. 4 Divulgar el plan de incentivos Una vez aprobado el Plan de incentivos para la vigencia, se debe remitir una copia del mismo a los Jefes de Dependencia para su conocimiento, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la aprobación del documento. Así mismo, se debe convocar una reunión con los funcionarios de la administración municipal para dar a conocer el contenido del Plan de Incentivos, resolver inquietudes y exigir compromiso para garantizar el aprovechamiento de los recursos invertidos. Como evidencia de la socialización del Plan, se debe diligenciar un registro de asistencia. Oficio Remisorio Registro de Asistencia 5 Preparar actividades del Plan de incentivos Teniendo en cuenta la programación mensual del plan de incentivos, el secretario de planeación y debe gestionar lo pertinente, para asegurar la disponibilidad de los recursos involucrados para proporcionar cada incentivo (logísticos financieros humanos tecnológicos). Cuando se vayan a realizar las diferentes actividades se deben fijar las metas y objetivos que deben lograr los funcionarios para ganar el incentivo. Oficios de Convocatoria 6 Desarrollar el plan de incentivos Se llevan a cabo la entrega de incentivos, teniendo en cuenta la fecha acordada, los objetivos definidos y los recursos involucrados en cada caso. Como evidencia de la asistencia de la entrega de incentivos y de la asistencia de los funcionarios, deberán diligenciar un registro de asistencia y firmar acta de entrega del incentivo. Guías de Incentivos Registros de Asistencia Acta de entrega incentivo

DP-MA-A2-06 6 de 11 7 Aplicar evaluación sobre los incentivos entregados Al finalizar cada entrega de incentivos, el funcionario que asistió deberá diligenciar el Formato FO3-MA-A2-06 Evaluación de satisfacción entrega de incentivos, el cual será suministrado por la Secretaria Ejecutiva a los instructores. Este instrumento tiene como propósito evaluar la calidad del incentivo, medir su impacto y conocer los beneficios percibidos como resultado de la actividad. Formato FO3-MA-A2-06 Evaluación del plan de incentivos Una vez diligenciadas las evaluaciones, deberán ser entregadas a la Secretaria Ejecutiva del Despacho para que se tabulen y se lleven a un registro consolidado. 8 Tabular evaluaciones sobre los incentivos entregados Cada vez que se realice un evento de entrega de incentivos, el secretario de planeación y debe recolectar las evaluaciones aplicadas para procesar y tabular su información, a través del diligenciamiento del Formato FO4-MA-A2-06 Tabla Consolidada de Evaluación de Incentivos. Formato FO4-MA-A2-06 Tabla Consolidada de Evaluación de incentivos 9 Analizar resultados de la evaluación entrega de incentivos El secretario de planeación y deberá evaluar cada tres (3) meses los resultados obtenidos en lo referente a actividades de entrega de incentivos; lo anterior, a través de la revisión de la Tabla Consolidada de Evaluación entrega de incentivos, donde se puede apreciar el impacto y el nivel de satisfacción percibido por los funcionarios que recibieron incentivos. Como resultado de la evaluación de los incentivos entregados, se pueden generar ajustes al Plan de incentivos o se pueden formular acciones correctivas que permitan solucionar los problemas encontrados; se debe diligenciar un acta de reunión para evidenciar el seguimiento realizado por el secretario de planeación y Acta de Reunión

DP-MA-A2-06 7 de 11 10 Elaborar informe anual de incentivos Antes del 30 de Diciembre de cada vigencia, se debe elaborar un Informe Anual para evaluar los resultados obtenidos de la ejecución del Plan de incentivos. Dicho informe debe contener como mínimo la siguiente información: porcentaje de cumplimiento del plan, impacto del Plan, dificultades encontradas y conclusiones. Informe Anual de incentivos Una copia del Informe Anual de incentivos debe ser remitida a los Jefes de Dependencia para que puedan retroalimentar a sus funcionarios. 11 Revisar Informe Anual de Incentivos El secretario de planeación realizará el Informe Anual de incentivos para que se pueda analizar el nivel de ejecución del plan y el nivel de satisfacción obtenido. Como resultado de esta revisión se pueden generar acciones de mejoramiento, las cuales se formulan conforme a las disposiciones contempladas en el Procedimiento Acciones Correctivas y Preventivas. Acta de Reunión Como evidencia de la revisión del Informe Anual de incentivos el secretario de planeación y, se debe diligenciar un acta de reunión. 8. CLIENTES Y PRODUCTOS CLIENTE (ENTIDAD, PROCEDIMIENTO, DEPENDENCIA) Funcionarios de la Alcaldía Municipal Alcalde Municipal PRODUCTOS (SALIDAS) Guías de incentivos (Físico y/o Magnéticos) Informe Anual de Incentivos

DP-MA-A2-06 8 de 11 Proveedores o Contratistas Funcionarios de la Alcaldía Municipal Acciones Correctivas y Preventivas Solicitudes, especificaciones y parámetros de contratación Actividades plan de Incentivos No conformidades detectadas 9. REGISTROS GENERADOS Código y/o Nombre del Registro Responsable Cómo conservarlo Dónde conservarlo Tiempo de conservación Qué se hace después Formato FO1-MA-A2-06 Identificación de Necesidades de Incentivos Carpeta de Incentivos Oficios remisorios para solicitud y entrega de información Oficios remitidos a las entidades regionales y nacionales Formato FO2-MA-A2-06 Plan de Incentivos

DP-MA-A2-06 9 de 11 Acta de Reunión de elaboración y aprobación del Plan de Incentivos Oficio Remisorio del Plan de Incentivos Registro de Asistencia a la iniciación del Plan de Incentivos Oficios de convocatoria para las actividades de Incentivos Registros de asistencia a los talleres de eventos de Incentivos Formato F03-MA-A2-06 Evaluación del Plan de Incentivos Formato FO4-MA-A2-06 Tabla Consolidada de Evaluación de Incentivos Acta de Reunión de la

DP-MA-A2-06 10 de 11 revisión periódica de las actividades de Incentivos Informe Anual de Incentivos Acta de Reunión de la revisión del Informe Anual de Incentivos 10. INDICADORES DE GESTIÓN No NOMBRE DEL INDICADOR TIPO (Eficiencia/Eficacia /Efectividad) FÓRMULA 1 Cumplimiento del Plan de incentivos Eficiencia 2 Nivel de Satisfacción Plan de incentivos Efectividad (N. de incentivos dados en el periodo período / Nro. de total de funcionarios) * 100 (N de incentivos calificados satisfactoriamente / N de incentivos entregados)*100 NOTA: La ficha técnica del indicador se anexa al presente documento.

DP-MA-A2-06 11 de 11 11. ELABORÓ Y APROBÓ ELABORÓ REVISÓ APROBÓ CARGO: Planeación Municipal FECHA: 11/12/24 CARGO: Alcalde Municipal FECHA: 12/12/24 CARGO: Alcalde Municipal FECHA: