SISTEMA DE CÁLCULO Y DETERMINACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS Y PRECIOS BASADOS EN LA PROVIDENCIA 003/2014 DE LA SUNDDE



Documentos relacionados
Gestión Tributaria: Capítulo 3 Documentos de Compras, CxP y Retenciones.

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

Guía del usuario: Perfil País Proveedor

Instalación y Configuración de la interfaz de TPV.

Plataforma de formación. Guía de navegación

Gestión Tributaria: Capítulo 2 Documentos de Ventas, CxC y Retenciones

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2

Manual de Usuario APLICACIÓN ENVOICE. Página 1. Manual de Usuario de FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Sección Facturas

Guía buscador de licitaciones MercadoPublico.cl

BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL

Relaciones de documentos.

GUÍA RÁPIDA DE USO. Requisitos tecnológicos para el correcto funcionamiento de Bot PLUS 2.0.

4. Se puede acceder a un cliente o proveedor directamente tecleando su NIF en el campo código y pulsando la tecla INTRO.

Realizar copias de seguridad de archivos

Diseñado para empresas y personas físicas dedicadas a proveer servicios que requieren control de clientes y cuentas por cobrar.

Plataforma de formación. Guía de navegación

ecompetició Inscripciones Para acceder: > Serveis Fecapa > Intranet ecompetició

FXSCAPE. Esta herramienta Windows permite aprovechar las ventajas de la actual tecnología para el mejor manejo de FxScape; entre estas tenemos:

GUIA REGISTRO USUARIOS PARA CONSULTA REPORTES PAGINA WEB APPUCE

I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SECCIÓN USUARIOS Objetivo...4. Acceso...4. Consulta de estado de pedimento...

tupaginaweben5dias.com

Novedades Versión Versión Escritorio

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar

Manual de Usuario- Vendedores. Uso del Portal

INTRASTOCK. Las operaciones son alimentadas y asignadas diariamente en forma automática.

Usando su ERP para la gestión de inventarios.

Microsoft Excel. Excel tiene una gran variedad de cosas que si eres persona de negocios, te va a servir mucho.

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma

CASO 9187 Se corrige falla que borra el SLA de los casos relacionados entre sí luego de que se ejecute una regla que modifique casos relacionados.

Registro de Autorización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Comunidades Autónomas

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

SISTEMAS SIERRA SA DE CV, Cerro de las campanas #384, Col. Insurgentes Oeste, Mexicali BC CP Tel (686) Fax (686)

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX

El Instituto Tecnológico de Morelia C O N V O C A T O R I A

Envío 141 de ACTUALIZACIÓN

SERVICIO ROBOT INTERACTIVO DE VOZ (IVR) Guía de Ayuda Soporte de Banca por Internet (Opción 2)

Procedimiento P7-SIS Revisión

Importación de facturas desde Excel

Continuo Aleatorio. Gaps. Valores iguales Cantidades Iguales

PROGRAMA GESTALLE. Características Generales. Contenido de los Ficheros

Créditos tributarios por gastos de cuidado de menores y dependientes

GUÍA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA ULSA

ENERGIA ELECTRICA DE USO DE RIEGO AGRICOLA. Manual de Usuario. Versión 2.0

CURSO PRÁCTICO ONLINE: MICROSOFT PROJECT 2013 CON LOS FUNDAMENTOS DE LA GUIA DEL PMBOK

TUTORIAL SOBRE CARGA DE REGISTROS EN KOHA KOBLI. (Importación de registros en MARC 21)

Servicio de Registro de Solicitud de Acreditaciones para Dirigir u Operar Instalaciones de Radiodiagnóstico Médico

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF)

MANUAL DE USUARIO MODELO WEB DESPACHO IDEAL - MODO SIMULACIÓN

Mainsail Online para Agencias Aduanales. Manual de Usuario

DIFERENTES CONTROLES EN LAS OPERACIONES DE ENVIO Y RECEPCIÓN DE GIROS Y COMPRA Y VENTA DE DIVISAS DEL MERCADO LIBRE

Inicio. En este sitio encontrarás las indicaciones para aprender a crear una wiki en Google Sites.


Para una correcta administración de los movimientos que la operación de las empresas de venta directa y multinivel requieren, ofrecemos software a la

Cómo configurar el aula en Moodle?

AVANCE SOLUCIONES INFORMÁTICAS. Preguntas Frecuentes SGTaller. Cómo respaldo la información del programa?

Preguntas Frecuentes de ebanking

Guía de integración del módulo de Redsys en WooCommerce

GUÍA FÁCIL CLAVE Y USUARIO PERSONA JURÍDICA

SISTEMAS DE CONTROL PARA LA FUERZA DE VENTAS

Servicios Relacionados con el Pago Telemático de Tasas

También se pueden desarrollar módulos específicos y luego sumarlos al conjunto de módulos de SUBAS.

Migrar un teléfono de la serie iden desde Sprint iden a través del Sistema Interactivo de Respuesta

- Define Plan de actividades a realizar en un plazo determinado. - Asegura disponibilidad de: Repuestos, Herramientas y Equipos de Prueba.

Manual General de Usuario del Proceso. P36 Recuperación de CFDI de Recibos Timbrados de. Nóminas Extraordinarias

ATTEST. Manual de usuario. Gestión LOPD 1 - ÍNDICE

INTRAFUERTE. La siguiente pantalla, muestra la interfaz principal del sistema.

Correo en tu Tigo, por SMS

INVENTARIO CON CIERRE A FECHA Rev.7 Diciembre 2015

Manual de usuarios MR Comercios

Carga de Facturas desde hoja Excel

Certificado de Profesionalidad Atencion al cliente en el proceso comercial (UF0349)

SIEM; CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL SIEM?

Curso de Operador PSIG

INDICE. Servicios Informáticos. Guía básica del usuario de Symantec Endpoint Protection Windows Página 1 de 11

MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO EJECUCIÓN, ENTREGA Y CIERRE DE OBRAS NUEVAS Y REMODELACIONES ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS DE OBRA

DEPOSITARIO FIEL VISUALIZADOR DE IMÁGENES Descripción de Pantallas para usuarios externos

Manual de ayuda para las Herramientas de Agentes de Viaje en

Guía de integración del módulo de Redsys en Magento

República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría Asesoría Política Comercial

Mejoras en el re-instalable No. 2 de Aspel-Caja 3.0

Documentación PRINEX

Manual para instalación de Teléfono Virtual: X Lite.

Telealta de Abonados. Guía de Telealta en CST BIOINGENIERÍA ARAGONESA S.L. Índice. Vivienda del Abonado. Central de CST

AVISO LEGAL. Redecom, Soluciones Informáticas para Empresas S.L.L

Europa Programa de Fidelización ADR

AFIP Siradig - Deducciones de los Empleados en Relación de Dependencia

Servicio de Solicitud de Inscripción en el Registro Oficial de Empresas Externas del Consejo de Seguridad Nuclear

Gestión de Informes de i-card Loyalty INTRODUCCIÓN. Página1

ARANDA SERVICE DESK WINDOWS VERSIÓN DE ACTUALIZACIÓN QUE SE LIBERA: LISTADO DE ARCHIVOS Tamaño (En Bytes)

Nueva Actualización: Manual de nuevas funciones incluidas en la versión actualizada

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1

ULTRATEMPRANO. La siguiente pantalla, se muestra la interfaz principal del sistema.

PRESENTACIÓN PROYECTO

Web Biblioteca Complutense 2006: Manual del Gestor de Contenidos. Versión 1.1. Mayo 2006

2015/2016. SGTContable

SERVIDOR VIRTUAL IPLAN

65 HORAS. documentos. describe el. información. de la suite. Pág.1

Transcripción:

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras SISTEMA DE CÁLCULO Y DETERMINACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS Y PRECIOS BASADOS EN LA PROVIDENCIA 003/2014 DE LA SUNDDE CAPITULO 1: EMPRESAS COMERCIALIZADORAS INTRODUCCION SGTCntable incrpra en su prtafli de herramientas el Módul de Estructura de Csts basándse en la Prvidencia 003/2014 de la SUNDDE que establece ls criteris que deben ser aplicads para determinar el Csts de ls Bienes y Servici, cm también sus Precis. Para este capítul ns enfcarems en la Empresas que cmercializan Mercancías, tales cm Mayristas Minristas. Ls prcedimients y reprtes que emite el sistema han sid el resultad de cnsultas y revisión de Experts cnferencistas y Especialistas en Estructuras de Csts, que gracias a su aprtes, hems lgrad cnslidar esta práctica herramienta que l puede usar cualquier empresa negci que requiere llevar al día el cumplimient de esta prvidencia de manera prtuna. Infrmación Cntable y Financiera: Empresas Cmercial El Usuari de esta herramienta debe tener presente que para diseñar determinar Estructura de Csts de una Empresa determinada, la infrmación debe estar basada en la Cntabilidad de la Empresa, ya que la prvidencia establece ls criteris tmand cm base ls principis de cntabilidad en Venezuela. Las VEN-NIF. En cada períd mensual debe cntar cn el Estad de Resultads a ls fines de cncer ls Gasts Ajens y Csts Indirects de Cmpras que sn necesaris para ls cálculs. Llevar una Estructura de Csts permanente le permitirá cncer sus Csts, planear y mantener mejr sus inventaris, realizar estrategias de ventas, administrar recurss y tmar decisines prtunas en cuant al cmprtamient de ls csts y resultads. Para un rápid aprvechamient de esta herramienta, recmendams que cnsidere ls siguientes aspects: 1. Cncer bien ls fundaments de la Ley de Csts y Precis Justs, en especial ls criteris de la prvidencia 003/2014 de la SUNDDE. 2. Tener la infrmación Cntable dispnible acrde cn l slicitad pr el Sistema. 3. Prcesar la infrmación acrde cn las guía de este instructiv.

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras Respnsabilidad de ls Resultads SGTCntable es una herramienta que rganiza y relacina ls dats incluids para presentar la Estructura de Csts y Precis de frma autmatizada facilitand y ahrrand hras de trabaj al Usuari pr prcesamient de dats. Es pr ell que SGTCntable n se hace respnsable de ls juicis interpretacines resultad favrable desfavrable que tenga lugar la Empresa que utilice esta herramienta para prpósits perativs entrega ante ls órgans de cntrl. El Usuari manifiesta que la infrmación intrducida está basada en su dcumentación y registrs cntables y ha revisad que ls cómputs que arrja el Sistema crrespnden cn ls dats almacenads. Cualquier criteri alcance n cntemplad en esta herramienta que cnsidere prtun aplicar y que sea de us general para tds ls Usuaris, sn aceptads para su análisis y psterir incrpración, n bstante aquells cambis exigencias que pr necesidades particulares prntitud sean requerids, sn ctizadas cm desarrlls a la medida. Multiusuari y MultiEmpresa Este Módul frma parte del Sistema SGTCntable y pr ende cuenta cn la misms alcances en cuant al trabaj en Red y varias Empresas. Para tales efects, recmendams ver ls instructivs del Sistema SGTCntable manual de us. ACTIVACION DEL SISTEMA Para usar esta herramienta requiere Activarla pr medi de la Clave de Cnfrmación. Cnsulte al Canal de Ventas SGT sbre esta clave. El Sistema de Licencias es autmatizad, te envía un crre electrónic dnde se Activa la Licencia a su nmbre y te indica ls pass que debe hacer para realizarla. N bstante te vams a indicar en este capítul cm Activarla. Lueg de haber instalad el Sistema SGTCntable, prcedes cn Activar el Sistema. Ubique en el Escritri de Windws el Icn para entrar al Sistema de Cnfrmación.

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras Lueg accede al Sistema indicand el Lgin y Clave Lgin: SGT Clave: 123 Al Entrar se presentan 3 pestañas cn las pcines de Cnfrmación Activación de cada Sistema que están baj Clave de Cnfrmación. Ubíquese en la pestaña de Estructura de Csts y elija Cnfrmación Sistema. Ver imagen. Se presenta el Frmulari de Activación Ubíquese en la pestaña de Estructura de Csts y la frma en cóm prcesará la clave de Cnfrmación. Elija la frma de Cnfrmación: - Internet en Línea (Recmendada) - Sin Cnexión.

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras Para más detalle véase el Instructiv de Activación. Para mayr infrmación en cm Activar el Sistema y sus respectivs móduls incluids, use el instructiv para btener la Clave de Activación en la sección de Dcumentación en www.sgtcntable.cm ACCESO AL SISTEMA Ubique en el Escritri de Windws el Icn de SGTCntable. En el menú principal del Sistema, elija el Módul de Estructura de Csts.

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras Ubiquese en el mes de trabaj en la cual va a prcesar infrmación. PROCESOS MENSUALES Tdas las peracines que se registran están asciadas al mes de trabaj en curs. Est quiere decir que el Usuari debe ubicarse en un mes de trabaj (tal cm l hace cn el IVA) de tal frma que tds ls registrs que realicen están asciad al mes dnde registró prcesó la infrmación, inclus si desea ver imprimir infrmación de un mes en particular que haya ingresad prcesad la Estructura de Csts y Precis, debe cambiar de fecha en el Sistema y ubicarse en el mes respectiv. El prces de revisión de csts y precis nrmal de tda empresa es mensual, al igual que la cntabilidad, n bstante la actualización de precis según la Prvidencia 003/2014 define cuatr (4) meses cm tiemp mínim de actualización de la lista de precis y ntificarla ante el SUNDDE, per est n implica que deba esperar 4 meses para saber si sus precis están alcanzand superand ls csts. Recmendams que lleve ese cntrl y medición mensual de tal frma que le permita saber el cmprtamient de ls csts de ls Inventaris tds ls meses y cuand le crrespnda ntificarl a la SUNDDE, será un prces nrmal.

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras Menú del Módul Fichers Nta: Las pcines resaltadas sn de us exclusiv para las Empresas de Cmercialización - Mercancías - Materias Primas - Materiales e Insums - Prducts Terminads - Servicis - Grups - Medidas - Prveedres CATALOGOS - Ctas de Gasts (Ajens) - Csts Indirects Mercancías - Ctas de MOD (Man de Obra Directa) - Ctas de CIF (Csts Indirects de Fabricación) - Ctas de CIS (Csts Indirects de Servicis) - Centrs de Csts de Prducción - Actividades de Servicis Mvimients COMERCIALIZACION - Valres del Períd - Csts Indirects de Mercancías - Origen Mercancías Nacinales - Origen Mercancías Imprtadas PRODUCCION - Man de Obra Directa (MOD) - Csts Indirects de Fabricación (CIF)

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras - Fichas de Prducción - Estructura de Csts de Prducción - Origen Materias Primas Nacinal - Origen Materias Primas Imprtadas SERVICIOS - Man de Obra Directa (MOD) - Csts Indirects de Servicis (CIS) - Fichas de Servicis - Estructura de Csts de Servicis - Origen Insums Nacinal - Origen Insums Imprtads GENERAL - Gasts Ajens - Estructura de Csts y Precis - Punt de Equilibri Infrmes: Tds las pcines de Fichers y Mvimients tiene el btón de Imprimir en el mism frmulari, n bstante también están relacinadas en el menú de infrmes en cas de necesitar imprimirls sin necesidad de entrar en cada pción. El rden de ls reprtes infrmes es el mism que se visualiza en ls Fichers y Mvimients de acuerd a su relación cn el tip de Actividad. Flujgrama de prcess Cmercialización Mercancías Estructura de Csts Origen del Csts + Gasts Ajens = Estructura de Csts y Precis Punt de Equilibri Inventari Indirects

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras INFORMACION NECESARIA PARA LOS CALCULOS La Infrmación que se necesita para hacer la Estructura de Csts y Precis para una Empresa es la siguiente: 1. Estad de Resultads de un Mes determinad, dnde se determine de manera detallada y específica: a. Cst de Ventas i. Cst de la Mercancías 1. Inventari Inicial 2. Cmpras Netas 3. Inventari Final ii. Csts Indirects de Mercancías 1. Csts de Administración de Cmpras a. Empresas que tengan un Departament de Cmpras. 2. Csts de Distribución a. Empresas que sean de Mayristas. b. Gasts Generales (Gasts Ajens) i. Gasts de Administración ii. Gasts de Ventas iii. Gasts de Publicidad iv. Gasts Financiers v. Entre trs Recmendacines: Debe analizar muy bien ls prcess de la Empresa y el Estad de Resultad, ya que es prbable que en el Estad de Resultads tenga cuentas que sn Gasts y deben ir al Cst, y viceversa, Cuentas de Csts que sn Gasts. De ser así, reclasifique estas cuentas antes de incrprar dats al Sistema a ls fines de ser más precis en ls resultads. 2. Infrmación del Inventari de Mercancías. a. Catálg de Prducts cn Precis actuales i. Viene de su Sistema de Gestión de Almacén. ii. L puede traer de una hja de Excel b. Prveedres i. Si Usa SGTCntable, esta infrmación ya está dispnible c. Stck de Mercancías. i. Viene de su Sistema de Kardex Inventari ii. L puede traer de una hja de Excel d. Origen de las Mercancías ( Nacinales e Imprtacines)

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras i. Viene de su Sistema de Gestión de Cmpras ii. L puede recnstruir cn sus Dcumentación física y Librs de Cmpras iii. L puede traer de una hja de Excel Fichers - Mercancías Td el prces de la Estructura de Csts se inicial cn ls Fichers Maestrs. Las Fichas Maestrs de Mercancías es permanente, sea puede ser utilizada en tds ls períds, ya que pr medi de ls Prducts se les incluye Valres en cada períd que requiera determinar Csts y Precis. Es pr ell que debe estar cnstantemente manteniend esta tabla de Prducts, ya que es pieza clave en tds ls prcess de registrs. Use ls btnes de mantenimient del frmulari para: Nuev, Mdificar, Guardar, Eliminar y Salir. Pr cada Item Prduct para la Venta, debe llenar ls siguientes camps: Códig Camp de us libre que permite identificar el Item Prduct. Este camp es usad cuand se seleccina el Item en trs frmularis. Descripción Nmbre del Prduct de la Mercancía. Prveedr Principal Permite indicar el Prveedr facilitand el registr del Origen de la Mercancía. Medida de Inventari

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras Es la Medida principal que es utilizada para medir el Inventari y determinar el Cst Medida de Cmpra Esta Unidad es utilizada en el Origen de las Mercancias, de tal frma que en muchs cass la Unidad de Cmpra es distinta a la Unidad de Inventari Venta. Si la Unidad de Cmpra es igual a la del Inventari, debe repetirla. Cant.Unidades Med.Cmpra Es la cantidad que permite cnvertir las Unidades de Cmpras a las Unidades de Inventari % IVA El % IVA ns permite determinar 2 valres Origen Nacinal El IVA en la Cmpra Si la Empresa n tiene frma de recuperar ls crédits fiscales, se aplican al cst, cm IVA n Recuperable. En el frmulari de Origen de las Mercancías se calcula el IVA en la Cmpra. Cuand sn crédits fiscales que n sn ttalmente deducibles en el mes, la parte n recuperada de ls Csts Indirects deben estar cntabilizada dentr de este grup de Csts. El IVA en el Preci de Venta. En la Lista de Precis se determina el Preci cn IVA. Td Artícul Mercancía que haya sid cmprad en el país, sin imprtar su rigen de fabricación. Cmprad a Prveedres Nacinales. Imprtad. Td Artícul Mercancía que haya sid cmprad en el exterir. Cmprad a Prveedres Extranjers. Familia Grup Clasifica al Artícul Prduct (Mercancía) dentr de una Familia Sub-Familia, según cm hayan establecid ls niveles sub-niveles. Debe seleccinar el Nivel mas inferir. Nmbre de la Familia Grup Crrespnde al Nmbre del códig antes seleccinad. % Utilidad según Empresa Es el % que la Empresa tenga definid cm margen de ganancia utilidad aun cuand esté pr debaj pr encima del margen máxim permitid pr la SUNDDE. Este % es utilizad en la Estrutura de Csts al mment de elegir el % a aplicar, bien sea el máxim según la SUNDDE el % que tenga definid el Usuari.

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras Queda a criteri del Usuari definir sus prpis márgenes de Ganancia tmand en cuenta que la SUNDDE tiene establecid un % máxim. Preci Regulad Debe definir si está n regulad el Prduct Artícul, de tal frma que al mment de calcular el Preci en la Estructura de Csts y Precis, tme el preci de Venta que tiene establecid en este frmulari. Preci de Venta Es el Preci que actualmente frece la Empresa. Ests precis pdrán actualizads pr el Usuari Unidades de Venta Mensual - Imprtar Registrs: En cas de tener muchs Item dnde su cantidad sea de mucha labr de inclusión de registrs, le recmendams la imprtación de Prducts desde una hja de Excel, según el frmat que la herramienta el prprcine para tales efects. La imprtación pdrá slicitar valres que estén relacinads cn ls Fichers y Mvimients de Mercancías, de tal frma que el prces se simplifique al mínim trabaj de analizar e imprimir resultads. Ls siguientes fichers maestrs sn necesaris tenerls creads definids, ya que sn utilizads en Mercancías y en la Estructura de Csts y Precis. - Grups Familias: Crrespnde a la clasificación de ls Item de Mercancías ls cuales sn muy útiles para ls infrmes clasificación de ls Inventaris. Esta tabla puede ser usada cn sn niveles, permitiend tener pr varis niveles Grups y Sub-Grups según sea su necesidad.

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras - Medidas: Es una tabla de libre us, dnde es necesari definir tdas aquellas Unidades de Medida Presentacines de cualquier tip de Prduct Mercancía. - Prveedres: Esta tabla está relacinada cn el Módul de Gestión Tributaria, de tal frma que puedan ser aprvechads ls misms prveedres registrads en la gestión de cmpras.

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras CATALOGOS - Gasts (Ajens): Pr medi de esta tabla pdrá crear a su criteri tds las Cuentas de Gasts que use en la cntabilidad las cuales sn necesarias para la determinación del % de Gasts Ajens aplicable al Preci según la Prvidencia 003/2014 SUNDDE. La cdificación de las Cuentas pueden ser simples pr niveles, td depende en cm desea clasificarls. La infrmación que debe registrar es la siguiente: Códig: Códig libre de us simple pr niveles. Descripción: Nmbre del Gast Tip: Indicar si el Gast es Fij Variable: Necesari para el Punt de Equilibri Cuenta: Cuenta Cntable del Módul de Cntabilidad de SGT para aprvechar la Cntabilidad del Sistema. - Csts Indirects de Mercancías Pr medi de esta tabla pdrá crear a su criteri tds las Cuentas pertenecientes a ls Csts Indirects de las Mercancías que en su Cntabilidad tenga registrad a ls efects de ser aplicads al Cst de la Mercancía.

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras La cdificación de las Cuentas pueden ser simples pr niveles, td depende en cm desea clasificarls. La infrmación que debe registrar es la siguiente: Códig: Códig libre de us simple pr niveles. Descripción: Nmbre del Gast Cuenta: Cuenta Cntable del Módul de Cntabilidad de SGT para aprvechar la Cntabilidad del Sistema. Criteris: Hay Empresas que Cmercializan y tienen un Departament exclusiv para Cmpras y existen criteris dnde se establece que tds ls Egress del Departament de Cmpras sean imputables al Cst de la Mercancía, si, sl si, sea demstrad y sprtad, de hech debe existir el Departament de Cmpras cm tal. Sugerencias: En el Estad de Resultads ests Egress n deben estar cm Gasts de Administración sin cm parte del Cst de Venta.. de n estarl, será rechazad cm principi cntable y pr una fiscalización. Recmendacines de ls Pnentes en Csts.

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras Mvimients Ls mvimients crrespnden al grup de pcines separadas de acuerd al tip de actividad de la Empresa para el registr de la infrmación que determinan ls csts y precis. En este capítul está dedicad a las Empresas de Cmercialización pr l cual estarems enfcads en las Mercancías. Csts Indirects de Mercancías Pr medi de este frmulari ns permite indicar tds ls Csts Indirects que sean imputables a al Cst de las Mercancías. Qué tips de Empresas le crrespnden prrratear Csts Indirectr? Aquellas Empresas que pr su naturaleza y lgística amerite sean necesaris csts de Distribución Administración de las Cmpras. Haciend una analgía de 3 Empresas del mism ram, per cn dimensines estructuras distintas: Empresa Tip Actividad Csts Indirects Drguería La Esperanza, Mayristas Prveedra de Farmacias Cuenta cn una Dpt de C.A. Minristas Distribución y cn un Dpt de Cmpras Tienen un Departament de Cmpras FarmaMuch Minrista Cadena de Tiendas de Farmacias Farmacia de la Esquina Minrista Tienda de Farmacia La Administración es quien se encarga de las Cmpras Aun cuand las 3 Empresas cmpran y venden ls misms prducts, su estructura de Csts es Distinta. - La Drguería, tiene Csts Indirects de Distribución y Administración de Cmpras. - La Cadena de Farmacia, tiene Csts Indirects pr el Dpt de Cmpras. - La Farmacia, n tiene Csts Indirects, ya que el mism persnal de Administración y Ventas se cupa de las cmpras y pr l cual es un Gast, salv que en la Cntabilidad tenga una cntabilidad de csts y esté separand de manera raznable y cmprbada ls Csts de Administración de Cmpras. Esta definición la realiza el Cntadr de la Empresa y debe estar reflejada en el Estad de Resultads.

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras Ests csts pueden ser: Csts de Distribución: Según la SUNDDE sl Empresas que Distribuyen. Csts de Administración de Cmpras: Cuand existe de manera real y cmprbatria un departament que se encargue de las gestión de las Cmpras. Imprtante: Ests Csts deben estar reflejads en la Cntabilidad de la Empresa dentr del Cst de Ventas en el Cst del Inventari. En cas de estar en cuentas de Gasts, debe reclasificarls En el mism frmulari pdrá determinar el % factr que representan ls Csts Indirects en cmparación cn las Cmpras Netas de Mercancías. De dnde bteng esta infrmación? Ls Csts Indirects, ls btienes del Estad de Resultad de la Empresa. Imprtante: Debe estar en el Cst de Ventas. Ttal Cmpras del Períd Se btiene del Estad de Resultads :Pr las cuentas que representan las Cmpras Netas. Imprtante: Puede usar un Estad de Resultads acumulad pr l mens 1 trimestre, a ls fines de causads ls csts gasts del períd. sean

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras Origen de la Mercancía (Nacinal). Crrespnde a un frmulari mediante el cual debe registrar pr cada Item la infrmación en la cual se riginó el Cst del Prduct, desde ls dats de la Factura, Prveedr, Cantidad y Preci, así cm ls Gasts de Cmpras que fuern necesari para traer el prduct al depósit. Pr cada Prduct Artícul, debe incluir la infrmación detallada de la Cmpra según ls camps que slicita pr cada registr. Unidad de Cmpra: Pr l general la Unidad de Cmpra n es igual a la Unidad de Venta, en especial aquellas Empresas que sn minristas que cmpran pr cajas, dcenas, gruesas, etc.. y vende pr Unidades. Pr ahra esta herramienta sl permite usar una sla unidad de Cmpra. Esta Unidad de Cmpra debe estar establecida en la ficha del Prduct. Nta: N existe fraccines en el Inventari, cualquier presentación del prduct distinta deberá ser agregada cn tr códig.

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras Gasts de Cmpras: Adicinalmente al Cst pagad al Prveedr, existen Egress que sn necesaris para la puesta del prduct en el Almacén. Ests Egress se denminan Gasts de Cmpras, entre las cuales tenems: Segur, Fletes, Caletas cualquier Gast Egres que sea identificad cn la peración directa en esa Cmpra, de l cntrari n frma parte del Cst de manera directa. Para determinar el cst de la Mercancía cmprada en Mneda Nacinal es necesari indicar ls camps siguientes: Códig: L seleccina el Usuari, pr medi de este camp se inicia la carga de dats pr cada ítem. Use ls buscadres del prduct: Pr Códig pr Nmbre Camp Editable y de Selección el Prduct. Descripción L trae de la ficha del Prduct N es editable Medida de Cmpra L trae de la ficha del Prduct Cantidad Medida de Cmpra L trae de la Ficha del Prduct Origen L traer de la ficha del Prduct Prveedr L trae de la ficha de Prduct Puede ser cambiad. Use la tecla F6 y elija tra Prveedr Númer Factura Indique el númer de factura Camp editable Fecha de Emisión Indique la fecha de la Factura. Camp Editable Cantidad Cmprada Indique la cantidad Cmprada, basad en la Unidad de Cmpra Preci Cmpra: Indique el Preci en Mneda Nacinal. Editable % IVA Viene de la Ficha del Prduct Calculad

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras IVA Mnt del IVA en Mneda Nacinal (Pr Unidad) Calculad Ttal Cmpra Csts ttal de la Operaciòn en Mneda Nacinal. Calculad Ttal IVA IVA Ttal de la Operación en Mneda Nacinal. Calculad Gasts de Cmpras (Nacinales). (Cmentad arriba) Indique el Mnt del Ttal en Mneda Nacinal Editable Ttal Cmpra+Gasts Mnt en Mneda Nacinal de la suma de Ttal Cmpra Ttal IVA (en cas de que el IVA n sea recuperable) Gasts de Cmpras Unidades de Inventari Cmpradas. Ttal de Unidades del Inventari Cmpradas. Es el resultad de las Unidades Cmpras pr la Cantidad de Unidades de Cmpras. Cst Unitari Cst pr Unidad de Inventari. Origen de la Mercancía (Imprtada). Crrespnde al frmulari mediante el cual debe registrar pr cada Item la infrmación en la cual se riginó el Cst del Prduct de Mercancías cmpradas en el Exterir, desde ls dats de la Factura, N Expediente, Prveedr, Cantidad y Preci, en Mneda Extranjera y Mneda Nacinal, así cm ls Gasts de Nacinalización y de Internación (Gasts de Cmpras) que fuern necesari para traer el prduct al depósit.

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras Pr cada Prduct Artícul, debe incluir la infrmación detallada de la Cmpra según ls camps que slicita pr cada registr. Unidad de Cmpra: Pr l general la Unidad de Cmpra n es igual a la Unidad de Venta, en especial aquellas Empresas que sn minristas que cmpran pr cajas, dcenas, gruesas, etc.. y vende pr Unidades. Pr ahra esta herramienta sl permite usar una sla unidad de Cmpra. Esta Unidad de Cmpra debe estar establecida en la ficha del Prduct. Nta: N existe fraccines en el Inventari, cualquier presentación del prduct distinta deberá ser agregada cn tr códig. Gasts de Nacinalización. Es un camp (Mnt en Mneda Nacinal) dnde debe indicar el ttal pagad ergad en la liquidación aduanal y tds ls gasts que se pagan para nacinalizar la mercancía. Gasts de Cmpras: Es un camp (Mnt en Mneda Nacinal) dnde debe indicar el ttal pagad ergad que sn necesaris para la puesta del prduct en el Almacén. Ests Gasts también se les denmina Gasts de Internación l cual crrespnde a tds aquells egress que se requieren para llevar la Mercancía de la Aduana a ls Depósits, de igual frma tds aquells pags ergacines de /Gasts de Cmpras) cm: Segur, Fletes, Caletas cualquier Gast Egres que sea identificad cn la peración directa en esa Cmpra, de l cntrari n frma parte del Cst de manera directa. Queda a criteri del Usuari determinar el valr de la mneda en la cual nacinalizó la mercancía e ingresar ls dats de Csts de Internación asciads. Para determinar el cst de la Mercancía cmprada en Mneda Extranjera (Imprtada) se deben indicar ls camps siguientes: Códig: L seleccina el Usuari, pr medi de este camp se inicia la carga de dats pr cada ítem. Use ls buscadres del prduct: Pr Códig pr Nmbre Camp Editable y de Selección el Prduct.

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras Descripción L trae de la ficha del Prduct N es editable Medida de Cmpra L trae de la ficha del Prduct Cantidad Medida de Cmpra L trae de la Ficha del Prduct Origen L traer de la ficha del Prduct Prveedr L trae de la ficha de Prduct Puede ser cambiad. Use la tecla F6 y elija tra Prveedr Númer Factura Indique el númer de factura Camp editable Númer Expediente Indique el númer del Expediente de la Imprtación Fecha de Emisión Indique la fecha de la Factura. Camp Editable Valres en Mneda Extranjera: Mneda de Cmpra: Elegir la Mneda. En Venezuela se Imprta en USD. Editable Valr Mneda: El Valr que de la mneda en que se declaró en Aduana. Editable Cantidad Cmprada: Cantidad de ls Prducts Cmprads Editable Valr CIF: Preci en Mneda Extranjera (Incluyend Segur y Flete) FOB+Segur y Flete. Editable Ttal Cmpra: Ttal de la Operación en Mneda Extranjera. Calculad

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras Valres en Mneda Nacinal Preci Cmpra CIF: Es el valr CIF en Mneda Nacinal. (Pr Unidad) Calculad % IVA Viene de la Ficha del Prduct Calculad IVA Mnt del IVA en Mneda Nacinal (Pr Unidad) Calculad Cmpra cn IVA Mnt en Mneda Nacinal de Cst CIF cn IVA. (pr Unidad) Calculad Ttal Cmpra Csts ttal de la Operaciòn en Mneda Nacinal. Calculad Ttal IVA IVA Ttal de la Operación en Mneda Nacinal. Calculad Gasts de Nacinalización. (Cmentad arriba) Indique el Mnt del Ttal en Mneda Nacinal Editable Gasts de Cmpras (Nacinales). (Cmentad arriba) Indique el Mnt del Ttal en Mneda Nacinal Editable Ttal Cmpra+Gasts Mnt en Mneda Nacinal de la suma de Ttal Cmpra Ttal IVA (en cas de que el IVA n sea recuperable) Gasts de Nacinalizaciòn Gasts de Cmpras (Nacinales) Unidades de Inventari Cmpradas. Ttal de Unidades del Inventari Cmpradas. Es el resultad de las Unidades Cmpras pr la Cantidad de Unidades de Cmpras. Cst Unitari Cst pr Unidad de Inventari.

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras Valr CIF: Las siglas CIF (acrónim del términ en inglés Cst, Insurance and Freight, «Cste, segur y flete, puert de destin cnvenid») se refieren a un incterm términ decmerci internacinal que se utiliza en las peracines de cmpraventa, en que el transprte de la mercancía se realiza pr barc (mar vías de navegación interir). Se debe utilizar siempre seguid de un puert de destin. Valr FOB: (acrónim del términ en inglés Free On Bard, «franc brd, puert de carga cnvenid») se refieren a un incterm, cláusula de cmerci internacinal, que se utiliza para peracines de cmpraventa en que el transprte de la mercancía se realiza pr barc (mar vías de navegación interir). Se debe utilizar siempre seguid de un puert de carga. El incterm «FOB-puert de carga cnvenid» es un de ls más utilizads - Valres del Períd: Este frmulari ns permite agregarle ls valres iniciales que necesitams ls cuales sn imprtantes para determinar la Estructura de Csts. Para tener actualizads tds ls Prducts en este frmulari, de clic al Btòn de Actualizar Item. Valres que deben ser indicads pr el Usuari: Pr cada Item debe actualizar ls Camps: Preci de Venta Necesari para la Cmparación de Precis. Unidades de Ventas Mensual. Necesaris para Punt de Equilibri. Csts Prmedi Necesari para determinar el Valr del Inventari. Stck Necesari para determinar el Valr del Inventari. Necesari para aplicar factres de Csts Indirects

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras Use ls btnes de Actualizar Item para visualizar tdas las Fichas de Prducts Imprtante: En cas de existir Prducts que pr su naturaleza (Ltes Vencimients) prque se requiere tener precis distints prque tienen csts distints y cmpras distintas, debe incluir tr Item de Mercancia cn tr códig. Ejempl: AT01-L0314 Atamel 500 Mlg Cst 80,00 Preci 90,00 AT02-L0514 Atamel 500 Mlg Cst 90,00 Preci 100,00 Fíjese que sn el mism prduct, per tiene csts, precis inclus fechas de vct distints. Valres Calculads pr El Sistema Ls siguientes camps sn Camps Calculads, cuy valr se determina en base a ls camps anterirmente descrits: Valr del Inventari Se determina pr la ecuación de Stck pr Cst Prmedi Csts Adq. Actualizad: Este Csts viene del frmularis dependiend si sn Mercancías Imprtadas Nacinales. Este valr puede ser incluid de frma manual pr el Usuari, sin embarg al existir valres en ls frmularis de Origen de las Mercancìas, este valr queda sustituid pr el Sistema. Factr Csts Indirects Se determina en el frmulari de así: De existir Cuentas cn Salds en el frmulari de Csts Indirects, se actualiza este factr: Se btiene el Factr del Frmulari de Csts Indirects de Mercancías. Se aplica el prrrate del Factr en base a las Unidades en Stck Csts Indirects Es el resultad de la ecuación del Factr de Csts Indirects pr el Cst de Adquisición de Cmpra. Ttal Cst de Adquisición. Es la suma de Cst de Adquisición de Cmpras y el Cst Indirect. Origen del Cst Manual Sistema

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras Se determina si el valr del Cst de Adquisición de Cmpra fue indicad Manualmente este frmulari pr medi del Origen de las Mercancías registrand las cmpras. Gasts Ajens Esta frmulari ns permite indicar tds ls Gasts Operativs de la Empresa, denmina pr la SUNDDE cm Gasts Ajens. En el mism frmulari pdrá determinar el % factr que representan ls Gasts Ajens en cmparación cn las Cmpras Netas de Mercancías. De dnde bteng esta infrmación? Ls Gasts Ajens, l btienes del Estad de Resultad de la Empresa. Sl aquellas cuentas que están lueg del Resultad Brut Ttal Cmpras del Períd Se btiene del Estad de Resultads de la Empresa pr las cuentas que representan las Cmpras Netas.

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras Imprtante: Puede usar un Estad de Resultads acumulad al cierre de ese mes, sl usar el causad en el Mes. Estructura de Csts y Precis Es el resultad final que se btiene lueg de haber incluida la infrmación de ls Csts de ls Inventaris en el Frmulari Cst de Mercancías. En este frmulari se demuestra cual es el cst y cm se btuv el Preci final, tmand en cuenta ls criteris establecids en la prvidencia 003/2014 pr la SUNDDE. La estructura de Csts y Precis se basa en 3 elements: El Cst de Adquisición Incluye Gasts directs en la Cmpra cm: Fletes; Segur, entre trs. Csts Indirects al Inventari: Csts de Distribución Csts de Administración de Cmpras Ls Gasts Ajens La SUNDDE establece un máxim del 12,5%, es pr ell que se debe determinar este % pr medi de la pción de Gasts Ajens. El Margen de Ganancia La SUNDDE establece un máxim del 30%, sin embarg el Usuari pdrá aplicar ls % que tenga establecids en la ficha de cada Prduct y queda a su criteri si està pr debaj pr encima de l establecid en la prvidencia que regula ests márgenes. Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras Cn respect a ls Prducts regulads, n se aplica ningún margen de Ganancia, ya que se tma el Preci que tiene registrad la Ficha del Prduct.

Estructura de Csts Capítul 1: Empresas Cmercializadras Reprtes Este frmulari prvee 2 reprtes de mucha utilidad: Estructura de Csts y Precis Una vista de la infrmación que ve en el frmulari agrupada pr Familia. Exprtación a Excel para que persnalice su Reprte Lista de Precis Resultad Final de ls Precis para su publicación adpción si fuese la decisión de la Empresa. Exprtación a Excel para que persnalice su Reprte Punt de Equilibri Es un pción Plus que le frecems a nuestrs Clientes que usen esta herramientas cn la finalidad de pder determinar cuáles sn las ventas y unidades mínimas de ventas. EL Frmulari se alimenta de la infrmación de: Estructura de Csts Obtiene el Cst Obtiene el Preci Actual Cst de Mercancías. Obtiene Las Unidades de Ventas Mensual Gasts Ajens Obtiene ls Gasts Fijs y Variables que sn necesari para la ecuación. Cn este frmulari pdrán darle mas valr a ls servicis de Clientes.