INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS CURSO ACADÉMICO MATERIA: LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) Curso: 1º de BACHILLERATO

Documentos relacionados
INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS CURSO ACADÉMICO MATERIA: LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) Curso: 1º de BACHILLERATO

Los contenidos de la presente programación didáctica para el PRIMER CURSO de BACHILLERATO son los siguientes:

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES.

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA.

bloque 1: Escuchar, hablar y conversar los elementos constitutivos del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA

INGLÉS SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO. El Bachillerato contribuirá a desarrollar en los alumnos las capacidades que les permitan:

CONTENIDOS MINIMOS 1º ESO:

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo

CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1. (Del 1 al 26 de julio)

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

Proporcionar a los participantes conocimientos básicos de la gramática y vocabulario ingleses.

Curso Online Inglés Nivel Avanzado C1

Competencia comunicativa, tratamiento de la información, competencia social, autonomía e iniciativa personal.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º INGLÉS. Escribir y hablar sobre las asignaturas en las que son buenos (I m.at..)

Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria)

DEPARTAMENTO DE INGLÉS RECUPERACIÓN PARA LOS ALUMNOS CON INGLÉS PENDIENTE CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE

PROPUESTA DE ACCIÓN FORMATIVA

AULA DE ACOGIDA. NIVEL I

P r i m e r. T r i m e s t r e. Starter Unit 3º ESO PMARE TEMPORALIZACIÓN. Temporalización. Contenidos. Unidad. Periodo. 3 sesiones semanales.

DISTRIBUCIÓN Y DESARROLLO TEMPORAL DE LAS UNIDADES DE TRABAJO

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2013-II SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : INGLÉS REDES DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

DEPARTAMENTO DE INGLÉS INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS PROGRAMACIÓN º ESO

en las situaciones habituales de comunicación a través de tareas específicas.

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Inglés 3º de E.S.O.

Para promocionar al curso siguiente el alumno deberá haber alcanzado los siguientes niveles de competencia en las distintas destrezas:

INGLÉS NIVEL MEDIO. Descripción de los Módulos Formativos

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO

EXAMEN DE INGLÉS B1. Descripción y criterios de evaluación.

INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Cada una de las unidades del libro de texto hace referencia a un tema y contiene vocabulario básico relacionado con el mismo.

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O.

AMERICAN ENGLISH LEVEL II - COURSE II

INGLÉS ORAL E INGLÉS GRAMATICAL 1º BACHILLERATO

English Level A2 - Course II Código: 097

MATERIA INGLÉS IV AÑO LECTIVO: PROFESOR TITULAR Fabián J. Campos DEPARTAMENTO: CARRERA/S: Licenciatura en Turismo

OBJETIVOS ESPECÍFICOS, CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE INGLÉS 5º E.P.

Información Académica para Familias y Alumnos/as LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. 1.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA

SPEAKING: Pronunciación y entonación comprensible al hablar y leer. Hacer breves diálogos por parejas con pronunciación y entonación aceptable.

DEPARTAMENTO DE INGLÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN 1º ESO PROGRAMA BILINGÜE

Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria CDP Obispo San Patricio

IEES SEVERO OCHOA. DEPARTAMENTO DE INGLÉS 1. OBJETIVOS ESO

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS

CENTRO DE CUALIFICACIÓN TURÍSTICA INGLES BASICO

REFUERZO EDUCATIVO de INGLÉS. Área/Materia: INGLÉS Curso: 2º ESO Grupo: Número: Curso lectivo: Fecha presentación RE: SEPTIEMBRE 2013

MARTES 20/09/16 PRIMARIA- 6º CEIP SESEÑA Y BENAVENTE. GETAFE.MADRID

1º BACHILLERATO - INGLÉS CIDEAD (16/17)

EXTRACTO DE PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA IES VEGA DEL TÁDER CURSO 1º BACHILLERATO. CONTENIDOS MÍNIMOS a) Funciones del lenguaje y gramática

MINIMUN CONTENS. REFLECTION ON LANGUAGE: grammar.

OBJETIVOS DEL CURSO PARA 3º DIVERSIFICACIÓN

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN DE 3º DE ESO. DEPARTAMENTO DE INGLÉS IES ARAMO. CURSO

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN

INGLES: GESTION COMERCIAL

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Curso de Inglés básico

CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO Y 1º PAB

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DPTO. INGLÉS CURSO

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES 1º ESO

COMPRENSIÓN ORAL El alumno completará, elegirá verdadero/falso, corregirá... por escrito, cuestiones relativas a una audición.

- Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Developing english language skills. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO

Primer Ciclo 5. CONTENIDOS ! 95

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO DE INGLÉS - PRUEBAS DE SEPTIEMBRE DE 2015

CURSO SCI INGLÉS B1 SEMIPRESENCIAL INTRODUCCIÓN

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

2º Inglés Curso Regular. Centro CIUC Centro de Idiomas de la Universidad de Cantabria Módulo / Materia

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Planeación Didáctica

1. Identificación de Aprendizaje.

asignaturas que deben ser aprobadas con anterioridad

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Contenidos mínimos 1º de ESO: Prueba Extraordinaria de Septiembre. MATERIA: INGLÉS

UNIDAD CURRICULAR: INGLÉS III. Prof. Mariangel Hernández. Eje de Formación Prelación HAD HTIE. Socio - Humanística Inglés II FUNDAMENTACIÓN

APLICACIONES INGLÉS: GESTIÓN COMERCIAL

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º INGLÉS CONTENIDOS 1º EVALUACIÓN CONTENIDOS 2º EVALUACIÓN: CONTENIDOS 3º EVALUACIÓN:

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2007/2008 DEPARTAMENTO: INGLÉS MATERIA: INGLÉS CURSO: 2º BACHILLER

PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

DEPARTAMENTO DE INGLÉS

PROCEDIMIENTOS GENERALES DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Los procedimientos de evaluación en todos los niveles se basan en dos tipos

CURSO SCI FORMACIÓN PERMANENTE INGLÉS B1.2

2) Que los alumnos/as aprendan a pedir permiso utilizando el verbo modal can

Utilizar el pasado simple correctamente en producciones escritas y orales. Extraer información de un texto y compartirla oralmente con un compañero.

INFORMACIÓN CURRICULAR INGLÉS 3º DIVERSIFICACIÓN

Departamento de INGLÉS I.E.S. Fray Luis de Granada Curso: SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DE

SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO

MINIMUN CONTENS. REFLECTION ON LANGUAGE: grammar. VOCABULARY

Ámbito de la Comunicación: Lengua Inglesa ESO A DISTANCIA - NIVEL II ÍNDICE

UNIT 1 The Way We Learn. a) Objetivos

Transcripción:

INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS CURSO ACADÉMICO 2016 2017 MATERIA: LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) Curso: 1º de BACHILLERATO 1. ORGANIZACIÓN DEL CURSO El curso se divide en Evaluación Final tres evaluaciones con calificación y final ordinaria que sirve de recuperación de la 2. CONTENIDOS MÍNIMOS La naturaleza del idioma hace que resulte imposible eliminar contenidos de una lista de objetivos mínimos: los programas están ajustados de tal forma que todos los contenidos son esenciales. Por esta razón, la lista de contenidos lingüísticos que sigue se refiere prácticamente a todos los contenidos Los objetivos mínimos consisten en alcanzar un nivel mínimo de dominio en todos ellos en su conjunto, que permita el desarrollo progresivo de la competencia comunicativa y un aprendizaje integrador de las cuatro destrezas: Listening, speaking,reading y writing.. En la correcta aplicación de los mínimos exigibles para superar la asignatura se ha de tener en cuenta el nivel de partida del alumno en el desarrollo de las estrategias comunicativas, su actitud, interés y esfuerzo por aprender y su progreso a lo largo del curso. Un objetivo esencial es que el alumno demuestre interés y esfuerzo por superar sus carencias y mejorar su nivel de competencia en el uso del inglés. Estructuras sintáctico discursivas (Gramática): Uso de los verbos like / love / enjoy / hate seguidos de verbo + -ing Conocer y utilizar correctamente estructuras gramaticales complejas y funciones necesarias para lograr comunicarse con corrección: present simple, present continuous, state verbs past simple, past continuous. orden sintáctico en las oraciones interrogativas. present perfect simple and past perfect. present perfect and time words. past perfect. el futuro: will (won t) + infinitivo. el futuro: be going to + infinitivo. el futuro en present continuous el futuro perfecto verbos modales: ability; obligation; lack of obligation; prohibition; recommendations/advine; possibility in the present; possibility in the past. uso de la voz pasiva con verbos que tienen objeto directo y objeto indirecto. Voz pasiva con Have something done. los tres tipos de oraciones condicionales (First, Second and Third conditional). Oraciones condicionales con If, unless, when, as soon as. estilo indirecto (reported speech) aplicado a oraciones afirmativas, negativas e interrogativas, órdenes y peticiones. oraciones de relativo; especificativas y explicativas. Rephrasing con todo tipo de estructuras gramaticales. 1 Información a las familias

Léxico de uso común (Vocabulario): Computer words. Injuries. Relatives. Sports. Clothes and fashion. Crime. Social issues. The media. Music. Adjectives ending in -ed and ing. Adverbs of manner. Prefixes. Adjective suffixes. Compound nouns and adjectives. Verb, adjective, noun + preposition. Do / Make. Verb and noun collocations. American English vs British English. Phrasal verbs: Throw away, turn up, end up, check out, set out, run out of, give up, come across, bring sb up, split up, get on, drop by, go down, add up to, break down, put up with, pay sth out, call sth off, switch off, put off, go out, go with, dress up, put on, try on, shut down, get away with, show up, turn out, hold onto, get rid of, hang out, get away, go on about, build on, hold down, take off, turn out, go back, pay off, sing along, be into, take up, fit in with, move along. Idioms. Patrones gráficos y convenciones ortográficas Uso de todos los signos de puntuación; convenciones de uso Manejo de procesadores de texto y diccionarios para resolver dudas ortográficas en textos digitales Identificación de acrónimos y abreviaturas frecuentes Uso de lenguaje digital básico (e.g. @, http://, https://, www,.com,.org,.co.uk,.mp3,.pdf, #hashtag, emoticonos frecuentes) Uso de símbolos especiales (e.g. &,, $,,,,, ) Patrones sonoros,acentuales,rítmicos y de entonación (Pronunciación) Identificación de fonemas de especial dificultad; identificación de símbolos fonéticos Reconocimiento de los sonidos /s/, /z/, /iz/ al final de las palabras y de la terminación -ed /d/, /t/, /id/ Formas contractas (e.g. won t, d, shan t, wouldn t); formas fuertes y débiles (e.g. was, were, that, but) Reconocimiento de patrones de acento, ritmo y entonación Aspectos socioculturales y sociolingüísticos Convenciones sociales, normas de cortesía y registros lingüísticos (formal, informal, especializado) Costumbres, tradiciones (similitudes y diferencias significativas que prevalecen entre hablantes de la lengua extranjera y de la propia) Valores, creencias y actitudes; actitud crítica hacia pre-conceptos y estereotipos; respeto hacia otras formas de pensar Lenguaje no verbal Valoración de la lengua extranjera como instrumento de información, comunicación y entendimiento entre culturas Interés por establecer contactos con hablantes de otras lenguas 2 Información a las familias

3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Durante el curso el alumno debe conseguir los siguientes objetivos: Comprender y producir mensajes orales y escritos sobre temas conocidos. Poner en práctica las estructuras lingüísticas programadas. Comprender y utilizar adecuadamente el léxico programado. Manifestar interés por progresar en su aprendizaje. Participar en las actividades de clase. Respetar las normas de convivencia del aula. Los procedimientos de evaluación serán: Exámenes correspondientes a las destrezas del idioma y trabajadas en el aula: 1. Uso práctico de las estructuras gramaticales. 2. Uso en contexto del vocabulario memorizado. 3. Audición sobre una de las unidades trabajadas en el aula con la idea de repasar vocabulario y gramática. 4. Redacción escrita de temas tratados en el aula siguiendo las pautas aconsejadas para una correcta expresión. 5. Lectura de textos de dificultad media - alta de comprensión lectora con preguntas para verificar que existe canal de comunicación en inglés. Realización y presentación de los ejercicios propuestos del método en evaluación en el día día. Observación sistemática del trabajo y de la participación del alumno en clase. Intercambios orales: preguntas en clase, diálogos, coloquios, debates y puestas en común. Realización de ejercicios específicos que respondan a los diversos objetivos programados en las unidades didácticas. Observación de la actitud y comportamiento de los alumnos. 4. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN La calificación se establecerá a partir de los siguientes porcentajes en junio: Gramática 20% Vocabulario 20% Comprensión oral (Audición) 20% Comprensión lectora/escrita 20% Expresión escrita 20% Al final de la evaluación para poder hacer dicho promedio será necesario que la nota mínima total de cada una de las partes sea un 3,75 puntos. El hecho de que algún alumno use métodos deshonestos tales como copiar de otro compañero, de apuntes, libros o chuletas, móviles etc., para la realización de cualquier prueba, puede ser motivo suficiente para ser valorado con una calificación mínima. (RRI,art.111) 5. PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN DE EVALUACIONES PENDIENTES El alumno es evaluado en cada unidad no sólo de los contenidos nuevos sino también de los ya adquiridos en todas las unidades anteriores. Es por ello que no hay un examen de recuperación de evaluaciones pendientes. La superación de una evaluación supone la recuperación automática de las anteriores pendientes, si las hubiere. En el caso de suspender la tercera evaluación el alumno deberá realizar un examen que comprenderá todos los 3 Información a las familias

contenidos del curso. Se opta a una prueba extraordinaria en septiembre. A aquellos alumnos que no superan los mínimos en cada trimestre se les recomienda: Hacer un esquema de cada uno de los puntos gramaticales repasados en cada Unidad. Hacer cuadros sinópticos del vocabulario en los que queden claras las relaciones entre las palabras (sinónimos, verbos-nombres-adjetivos ) y el significado haciendo uso de la Wordlist de la unidad. Estudiar la lista de verbos irregulares que aparecían en el Student s Book del método. Aprovechar cualquier oportunidad que tengan para leer, hablar o escuchar inglés: canciones, películas,... No limitarse a estudiar o/ repasar contenidos gramaticales y de vocabulario. Practicar todas las destrezas necesarias para una comunicación efectiva en inglés: el entendimiento de textos orales listening), la producción de textos orales (speaking), la producción de textos escritos (writing), y la lectura utilizando todos los recursos del alumno que el método ofrece (reading). 6. PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES No procede. Hay cambio de etapa de Secundaria a BTO. 7. PÉRDIDA DEL DERECHO A LA EVALUACIÓN CONTINUA Según lo estipulado en el Reglamento de Régimen Interno del Centro. 8. PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE Tras la calificación negativa del área en la convocatoria de junio, los alumnos trabajan los mismos contenidos que durante el curso en su Plan de Recuperación a seguir durante el período estival para preparar la prueba extraordinaria de septiembre. La prueba de septiembre evalúa destrezas de gramática, vocabulario, comprensión oral, comprensión lectora y expresión escrita. La calificación se establecerá a partir de los siguientes porcentajes en Septiembre: Gramática 20% Vocabulario 20% Comprensión oral (Audición) 20% Comprensión lectora/escrita 20% Expresión escrita 20% 9. MATERIALES Cuaderno de apuntes fotocopiado por la profesora. Student s book Out & About 1 Digital Skills Trainer CD-ROM 1 10. RECOMENDACIONES Dedica a la asignatura un tiempo estipulado en su horario de estudio personal. Estudia, practica, recicla y repasa el vocabulario y las estructuras trabajadas en las unidades vistas en clase. NO se limita a hacer tareas escritas. Sigue el siguiente protocolo de trabajo de la asignatura: primero estudia con lápiz y papel y en voz alta los contenidos trabajados en el aula y a posteriori realiza las tareas sin utilizar el material de referencia. 4 Información a las familias

Comprende la gramática inglesa y utiliza la lengua de forma correcta, siguiendo las explicaciones del profesor, preguntando dudas y teniendo una práctica diaria y progresiva que le permite pasar de conceptos sencillos a otros más complejos. Muestra interés por la cultura británica y americana y propicia una comparación con su propia cultura desde el conocimiento de la vida diaria y las costumbres de los adolescentes británicos y americanos, viendo cómo se desenvuelven en diversos contextos ilustrados que ofrece el propio método, en vídeos, y más allá del aula proponiendo y participando activamente en actividades complementarias y extraescolares. Se muestra receptivo a utilizar nuevas herramientas para expresarse, tanto de forma oral o por escrito. Evalúa su propio progreso utilizando los diferentes ejercicios de auto-evaluación de todas las unidades. Se responsabiliza de su propio aprendizaje utilizando las secciones de referencia (apartado de gramática, listas de vocabulario, apuntes fotocopiados), los componentes multimedia para practicar en casa y cualquier oportunidad que tiene para leer, hablar o escuchar inglés (canciones, películas, libros, revistas, comics, páginas web para ir mejorando su dominio de la lengua extranjera). 5 Información a las familias