Cómo evolucionó la industria del Crédito gracias al Data Mining

Documentos relacionados
ANALYTICS: COMBINANDO CIENCIA Y ARTE PARA PREDECIR COMPORTAMIENTO

Mejores Practicas en la Administración de Riesgo del Ciclo Crediticio. Jose Luis Vargas Socio Consultor FICO Latinoamérica

Más Información = Mejores Modelos = Mayor Rentabilidad

III JORNADAS DE DATA MINING

Antecedentes sobre Fraude en Chile

COBRANZA ESTRATÉGICA LUZ HELENA SIMBAQUEBA

Gestión de la cobranza efectiva desde la originación estratégica del crédito

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO EN BANCA MASIVA: RENTABILIDAD CLIENTES, PERDIDA TOLERADA Y LIMITES DE EXPOSICIÓN

La Nueva Era de la Segmentación


"Cómo se complementa la visión de riesgos y la visión comercial"

Engage Business Solution 5. Por qué debe implementarse un CRM con tecnología BPM?

Gerencia de Proyectos

Compra de Cartera (NPLS): Beneficios. Hacia donde vamos?

Quiénes somos? Buró de Crédito CIFIN S.A. recolección almacenamiento administración suministro procesamiento de información

SISTEMA ESPECIALIZADO PARA ADMINISTRACIÓN N DE COBRANZAS

Scoring de cobranza, una valiosa herramienta en la Gestión de Cartera. Jose Cruzado VP Riesgo. Banco Colpatria

Tecna. Success Stories. Success Stories. InvGate Assets. Tecna. InvGate IT Management Software

Cobranzas 2.0: La diversidad en los medios de pago y las Nuevas Tecnologías como dinamizadoras de una performance de Cobranza Exitosa.

CURSO DE CONOCIMIENTO E INTERP. ISO TS Primitivo Reyes A.

TECNICAS CUANTITATIVAS y SECTOR FINANCIERO

Programas de Lealtad. Germán Rosón

PLANTEL IZTAPALAPA GARCIA DIAZ CHRISTIAN LEYVA MALDONADO MARIA JOSE SORIA SANTIAGO ITZEL

Obtenga Ventajas de la Dinámica de Múltiples Cuentas

INDICE. 2. Misión, Visión, Objetivos del Canal Integrador de Sistemas 2.1 Misión 2.2 Visión 2.3 Objetivo del canal Integrador de Sistemas

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE MARKETING

Fraude en las Microfinanzas Es posible mitigarlo?

marketing metrics curso conducente amdd uchile

CUSTOMER EXPERIENCE CONSTRUCCIÓN DE EXPERIENCIAS OMNI-CANALES CON SAS CUSTOMER DECISION HUB

TALLER DE PROPAGANDA Y PUBLICIDAD. Lectura No. 6

crédito. Por ejemplo si la institución ha fijado que los clientes buenos son aquellos que tienen 500 puntos o más, este cliente sería rechazado.

Estructura 9001:2015

COBRANZA COSTO / EFICIENTE AUTO - GESTIÓN INTELIGENTE

Organigrama General. CAJA DE CREDITO CUENCA C.L. Vigencia: Julio Consejo de Administración. Gerente General. Subgerente General

Estrategias a nivel funcional

Gestión analítica para asignación de crédito y mejoramiento del servicio al cliente. Iván de la O Galicia

Norma ISO 9001:2000. Espacio empresarial Ltda.

La solución de análisis predictivo de StatSoft para la banca se integra en repositorios y bases de datos existentes.

Oportunidades y desafíos en la distribución de seguros y fianzas

Diplomado Especializado en Gestión del Riesgo de Crédito

Aplicaciones de Microsoft Dynamics CRM 4.0

MODELOS ECONOMETRICOS APLICADOS EN LA GESTIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO

DESCRIPCIÓN Y BENEFICIOS DE

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025

Especialización en Investigación y Análisis de Crédito

Márgenes y Rentabilidad del Negocio de Seguros

BIENVENIDO a tu NEGOCIO!! SOCIO ESTRATEGICO DISC. Con la familia de Herramientas DiSC puedes desarrollar procesos asociados a:

GENERACIÓN DE VALOR A TRAVÉS DE LA INTIMIDAD CON NUESTROS CLIENTES B U S I N E S S P R O J E C T

Cambio Ente Recaudador de Cotizaciones FONASA año 2016

Diplomado en Administración de Riesgos de Instituciones Financieras Coordinador académico: M.A. Alfredo Hernández

COBRANZAS FINANCIERA EDYFICAR. Gaby Cárdenas Quezada Gerente de Proyectos

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

LAS EMPRESAS NECESITAN ASESORÍA PROFESIONAL. En ACM group proporcionamos: Asesoría Comercial. Asesoría en Marketing.

DIPLOMADO EN COMPRAS, LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO.

Como utilizar la retroalimentación de los clientes para definir estrategias de cobranzas diferenciadas y lograr dinamizar sus recuperaciones

Servicios: análisis digital. Integración de soluciones de mercadotecnia en el análisis de consumidor y negocio digital.

Diferentes Canales, Diferentes Clientes: Una Única Experiencia. Yibran Ortegon Buró de Crédito CIFIN Vicepresidente de Consultoría

Políticas de trabajo. Marta Novick. Respuestas a la situación nacional y a la crisis. internacional. Diálogos de Protección Social

SOLUCIONES INTEGRADAS PARA LA ADMINISTRACION, GESTION Y CONTROL DE MANTENIMIENTOS DE EQUIPAMIENTO INDUSTRIAL

ALFABETIZACIÓN FINANCIERA: La educación financiera de los consumidores (y de los que pretendemos que lo sean ) Dra. Julie Rothschild FERRERE Abogados

Analytics en la era cognitiva. Francesco Fontanot IBM Analytics Manager ffontanot

Heatime HR HACIA UN NUEVO NIVEL EN EL MANEJO REPRODUCTIVO DEL HATO LECHERO

Desarrollo a la Microempresa, A.C.

Basilea: Desarrollo y Supervisión de Modelos Internos

De Banco Estatal Tradicional a una banca Centrada en el Cliente

Andrés Model Vice President.

Fundamentos de Marketing

Ignacio Ossa - Ximena Esquivel Consorcio Negocios de Crédito Taller de Inteligencia de Negocios 11 de junio 2008

Experiencia total con el Cliente. Febrero 8, 2012

SEGUNDO PROGRAMA DE FORMACIÓN: ADMINISTRADORES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BAJO NORMA ISO / IEC 17025:2005

Multiplicá tus canales de venta online con MercadoPago. SALA 3 // 12:00 hs.

Soluciones Inteligentes

Agenda. Porqué externalizar su cobranza. Tipos de cobranza y ventajas al externalizar. Cómo elegir a su nuevo socio en cobranza.

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

RIESGO OPERACIONAL UN CASO APLICADO EN EL MERCADO DE VALORES


NIVEL II AURUM NIVEL I ARGENTUM PLATINUM 1 GESTIÓN Identidad y cultura Definir la identidad de la empresa Desplegar identidad

Alineación de la cobranza a la estrategia CRM basada en Behavior Score (Comportamiento del cliente)

SAS Business Analytics

Herramientas de Medición del Capital Humano Montevideo, Uruguay, 22 al 25 de marzo de 2010

CÓMO CONTROLAR EL COMBUSTIBLE EN LA LOGÍSTICA DE TU EMPRESA?

Mejorando el Desempeño de tu Cartera de Proyectos. Marzo 2016

In focus DSS Control total

El Valor del Cliente. Marcelo Ferreyra. IX Jornadas de Data Mining & Business Intelligence Universidad Austral

LA GESTION DEL CICLO DEL CREDITO Y LA COBRANZA EN EMPRESAS DE VENTA DIRECTA

PROSPECCIÓN DE NUEVOS MERCADOS

Antecedentes del Registro Único de Vivienda (RUV)

Inteligencia de Negocios en Sistemas.

Santiago de Cali, 10 de Noviembre de 2010

Servicios de outsourcing de Canon

Cuentas por Cobrar y Administración de Inventarios 10-1

Plan de promoción. Eduardo Tafoya

PROCEDIMIENTO PARA PRESENTARSE COMO OFERENTE PARA VENTA DE CARTERA DE LIBRANZA

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA

Diplomado en Gestión Empresarial Inscríbete! Promueve el cambio en tu Organización

Servicios Financieros

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012

Transcripción:

Cómo evolucionó la industria del Crédito gracias al Data Mining 1

Quienes somos? Empresa dedicada a la provisión de Soluciones inteligentes (Software, Servicios, Capacitación y Consultoría). Desde hace 20 años en Argentina y 15 en Chile. Partners de IBM: SPSS, Unica, Ilog, Tealeaf, Open Pages, PureData, etc. Profesionales con amplia experiencia aplicada a diversas industrias y procesos. Certificación ISO-9001 de los procesos de desarrollo e implementación.

Soluciones inteligentes Ofrecemos soluciones inteligentes para que sus clientes puedan mejorar sus procesos de negocio y tomar mejores decisiones para alcanzar sus objetivos.

Ciclo de vida cliente (Fzas) INICIO DE LA RELACIÓN Prospección Originación CLIENTES ACTIVOS Maduración Mantenimiento CAUSALES DE FIN DE RELACIÓN Cobranzas Fuga 4

Smart Risk Credit Scoring Introducción Desarrollo de Modelo 2 1 Nuevo Presente Pasado Conocido Presente / Hoy Período -N -3-2 -1-12 -11.... -3-2 -1 0 +1 +2.... +11 +12-13 Pasado Conocido 5 Validación Desarrollo Futuro Conocido Presente / Hoy Futuro Desconocido Variables Calculadas Construyo Modelo Marca comportamiento Malo/Bueno Corro Modelo Estimación / Predicción Bueno Malo 3 4 3 6 7 Validación de Producción 2 Pasado Conocido 1 Validación Poder Predictivo Global Recalibración de Modelo Nuevo Presente Futuro Conocido Estimación Evaluación de Aciertos del modelo 3 Bivariados Diferentes Marcas (30, 60, 90 Atraso sig, Ever, End) Diferentes sub. poblaciones Diferentes Historia de comportamiento (velocidad de captura PP 6) Diferentes puntos de observación (Estabilidad temporal) Presente / Hoy Validación no satisfactoria Recalibración total o parcial

Smart Risk Modelos Duales Mercado Nivel %Portfolio % Bads MuyBajo 12.15% 3.62% Bajo 21.44% 6.03% Medio 28.63% 11.63% Alto 11.61% 19.96% MuyAlto 26.17% 31.11% Totales 100.00% 15.52% Interno Nivel %Portfolio % Bads MuyBajo 17.94% 5.77% Bajo 20.62% 10.50% Medio 39.69% 16.48% Alto 11.62% 22.77% MuyAlto 10.12% 30.92% Totales 100.00% 15.52% Nivel Interno Concepto MuyAlto Alto Medio Bajo MuyBajo Total % Total %Bads Nivel Mercado MuyAlto Alto Medio Bajo MuyBajo Totales % 3.98% 1.72% 2.86% 1.17% 0.38% 10.12% %Bads 40.07% 34.84% 24.65% 15.46% 12.50% 30.92% % 4.10% 1.73% 3.27% 1.83% 0.69% 11.62% %Bads 35.20% 24.79% 17.06% 9.88% 5.32% 22.77% % 11.54% 4.56% 10.87% 8.55% 4.18% 39.69% %Bads 31.67% 18.49% 11.84% 6.87% 4.07% 16.48% % 3.93% 2.18% 6.27% 5.24% 3.01% 20.62% %Bads 25.24% 14.75% 8.26% 4.30% 3.68% 10.50% % 2.62% 1.42% 5.36% 4.65% 3.88% 17.94% %Bads 17.37% 8.83% 4.89% 2.54% 1.90% 5.77% 26.17% 11.61% 28.63% 21.44% 12.15% 100.00% 31.11% 19.96% 11.63% 6.03% 3.62% 15.52% Nivel Portfolio %Portfolio %Portfolio + Bads % Bads % Bads + % Bads Ac % Goods Ac Lift Odds Bajo 9,701 26 26 354 3.65 3.65 100 100 1.00 26 Medio 7,089 19 45 547 7.72 5.37 94 70 1.34 12 Alto 9,328 25 70 1,375 14.74 8.71 84 50 1.70 6 MuyAlto 11,193 30 100 3,529 31.53 15.56 61 24 2.50 2 Total 37,310 100 5,805 15.52

Solución Smart Risk Visión unificada 7

Visión tradicional vs unificada de administración de riesgo Nivel Socioeconómico Visión riesgo Visión unificada: estrategia combinada entre diferentes áreas de la entidad C1 - C2 - C3 A - B Nivel R. Bajo R. Medio R. Alto + y - D1 Rentabilidad + y - D2 - D3 - E Rechazados Producto + y - Implementación visión unificada en el ciclo de crédito Score Estrategia Pricing Validación Recalibración Otorgamiento Mantenimiento Cobranzas

Visión unificada Prospección Originación Maduración Mantenimiento Cobranzas Fuga 9

Marketing hoy Los consumidores tienen acceso ilimitado a la información y las ofertas de la competencia. Las redes sociales y los dispositivos móviles han cambiado drásticamente la dinámica entre empresa y cliente. Las expectativas de servicio y precio continúan elevándose. Las quejas se comparten instantáneamente con el mundo. La cantidad de transacciones / clientes nos impiden tener visibilidad sobre problemas específicos y viceversa. Cada vez es más difícil tener éxito!

Prospección Comportamiento Universal Capturar cada interacción a través de los diferentes puntos de contacto. Identidad individual Identificación de los prospectos en cada interacción Base de datos de Marketing Utilizar la información de comportamiento y respuesta a campañas anteriores para calcular propensiones de respuesta Omnicanalidad Orquestar cada interacción a través del canal de preferencia Automatización Genere interacciones automáticas con contenido relevante 11

Visión unificada Prospección Originación Maduración Mantenimiento Cobranzas Fuga 12

Valida documentación identidad Pendiente Regulatorio Razon social Razon social declarada OFAC OK Motivo Pendiente Regulatorio Tel cel declarado: 4777-7777 Tel cel declarado: 4777-7777 Tel cel declarado: 4777-7777 Tel cel declarado: 4777-7777 Predictor ingreso ingreso declarada DNI Cuestionado OK Validado Reg Tel cel declarado: 4777-7777 Tel cel declarado: 4777-7777 Pendiente Ver tel Pendiente lab Pendiente dom Motivo Pendiente Ver tel Validado VT Base negativa TS Modulo Verificación telefonica Veriftelcontactoacordador Valid tel linea Fecha ingreso Fecha ingreso declarada Valida tel cel Modulo laboral Campo verificaciones telefónica Línea Particular Actividad Boto libre Boto libre VerifTelRechazoAcordador Cuit empleador limitecompras limitefinanciacion limitecompromisomensual limitecuotanofinac limiteadelantoefectivo Porc Variac Límite Motivo Pendiente laboral Direccion declara Motivo Pendiente domicilio Validado lab Localidad declara Validado dom Veriflaboralcontactoacordador Modulo domicilio Deriva Fraude Observaciones fraude Pcia declara Verifdomcontactoacordador Modulo límite Rechazar VT Rechazar lab Rechazar dom Rechazar REG VeriflabRechazoAcordador CP declara Verif domrechazoacordador -40% -20% -10% 0% +10% +20% +40% Pension graciable Límite mínimo limitecompras N limitefinanciacion N limitecompromisomensual N limitecuotanofinac N limiteadelantoefectivo N Observacion pendiente general Excepcion modulo Smart Risk Motor de decisión (otorgamiento mantenimiento) Automatización del proceso y disminución en la discrecionalidad de las decisiones Mayor velocidad de respuesta en modalidad Cloud y On Premise Administración online de scores, reglas, estrategias, pricing, casos dudosos, etc. BD internas, externas BD Relacionados Prospecto Front End Dictamen Pre-Negativación Motor 1 O Motor 2 O Final Dictamen Modalidad / Actividad ABM Data Mart s Reportes Data Mining

Score de Originación 2 Score de Originación 2 Otorgamiento: visión unificada Alto Medio Bajo Score de Originación 1 Alto Medio Bajo 25% 23% 22% 20% 20% 19% 19% 16% 15% 13% 24% 22% 21% 20% 19% 19% 18% 15% 14% 12% 24% 22% 20% 19% 19% 18% 18% 15% 13% 12% 23% 21% 19% 18% 18% 17% 17% 14% 12% 11% 22% 20% 19% 18% 17% 17% 16% 13% 12% 10% 22% 20% 18% 17% 17% 16% 16% 13% 11% 10% 21% 19% 17% 16% 16% 15% 15% 12% 10% 9% 20% 18% 17% 16% 15% 15% 14% 11% 10% 8% 19% 17% 16% 15% 14% 14% 13% 10% 9% 7% 19% 17% 15% 14% 14% 13% 13% 10% 8% 7% Score de Originación 1 Alto Medio Bajo Objetivo: originar mayor cantidad de clientes de Bajo Score Estrategia s Pricing Producto Calcula la Probabilidad de default Asigna mayor límite a clientes de Bajo Diferencial de Tasa, Descuentos y Bonificaciones Alto Medio Bajo Rechazados Bajo estímulo Alto Estímulo Validación Recalibración Activación, Utilización y. Tablas Duales Adecuar estrategias /Producto 14

Otorgamiento: Estrategias competidoras Ch-Ch Exploración permanente de nuevas oportunidades de negocio Anticipación a los cambios en el entorno económico Cambios en políticas fundamentados con el comportamiento real Estrategias competidoras de asignación de cupo Alto Medio Bajo Muy Bajo PE Estrategia de asignación de cupo (Actual) Estrategia de asignación de cupo (Retadora 10%) 12% 2.000 4.000 8% 6.000 8.000 4% 10.000 12.000 1% 13.000 15.000 Qué medimos al utilizar estrategias Ch-Ch Selección adversa Tasa aceptación Tasa Activación Tasa de utilización Consumos e ingresos Fuga Pérdida

Otorgamiento: Frontera de Exploración Score de Originación 2 Mantenimiento permanente de fronteras de exploración en segmentos con mayor riesgo de manera controlada Elimina incertidumbre AR y Pérdida Permite tomar decisiones, con información de rentabilidad, sobre nuevos segmentos Score de Originación 1 Alto Medio Bajo 900 800 700-600 - 500-400 - 300 Alto Rechazados Medio Bajo Aprobados

Visión unificada Prospección Originación Maduración Mantenimiento Cobranzas Fuga 17

Maduración Actuar Predecir Comprender 18

Modelos de incentivos Cross / Up Selling Activación Detección de eventos Valor del cliente Optimización de ofertas Aumento de límites / Cobranza preventiva 19

Visión unificada Prospección Originación Maduración Mantenimiento Cobranzas Fuga 20

Score de Mantenimmiento 2 Score de Originación 2 Mantenimiento: visión unificada Programa de Fidelidad Alto Medio Bajo Score de Originación 1 Alto Medio Bajo 25% 23% 22% 20% 20% 19% 19% 16% 15% 13% 24% 22% 21% 20% 19% 19% 18% 15% 14% 12% 24% 22% 20% 19% 19% 18% 18% 15% 13% 12% 23% 21% 19% 18% 18% 17% 17% 14% 12% 11% 22% 20% 19% 18% 17% 17% 16% 13% 12% 10% 22% 20% 18% 17% 17% 16% 16% 13% 11% 10% 21% 19% 17% 16% 16% 15% 15% 12% 10% 9% 20% 18% 17% 16% 15% 15% 14% 11% 10% 8% 19% 17% 16% 15% 14% 14% 13% 10% 9% 7% 19% 17% 15% 14% 14% 13% 13% 10% 8% 7% Objetivo: aumentar el consumo de clientes de Bajo Score Calcula la Probabilidad de default Alto Medio Bajo Score de Mantenimiento 1 Alto Medio Bajo Puntos x 1 Puntos x 1.5 Puntos x 2 Porqué aumentar consumo de clientes de bajo riesgo Disminución en mora Aumento en ingresos Prevención de fuga Ventajas de utilizar un programa de fidelidad Aumenta la lealtad con la entidad Dirige y estimula ciertos consumos Aumenta la efectividad de las comunicaciones Estrategia s Pricing Producto Validación Recalibración Aumento de límite a clientes de Bajo Diferencial en otorgamiento de puntos por consumo. UpSelling, CrossSelling y. Tablas Duales Cambios en asignación de puntajes al programa

% Bads Tabla de performance de modelo de Behaviour Score_Min Score_Max Portfolio %Portfolio %Portfolio + Bads % Bads % Bads + % Bads Ac % Goods Ac Lift Odds 987 999 2,186 10 10 27 1.24 1.24 100 100 1.0 79 979 986 2,300 10 21 40 1.74 1.49 99 89 1.1 56 975 978 2,231 10 31 34 1.52 1.50 97 77 1.2 64 971 974 2,257 10 41 67 2.97 1.87 96 66 1.4 32 966 970 2,260 10 51 89 3.94 2.29 93 55 1.6 24 956 965 1,934 10 60 65 3.36 2.45 89 44 1.8 28 934 955 2,165 10 70 109 5.03 2.81 86 34 2.2 18 859 933 2,151 10 80 251 11.67 3.90 82 24 2.7 7 683 858 2,185 10 90 531 24.30 6.17 71 14 3.6 3 1 682 2,178 10 100 1,131 51.93 10.73 48 5 4.8 0 Total 21,847 100 2,344 10.73 KS 60 60 50 40 30 20 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Til 40 30 20 10 0 % Bads Bajo Medio Alto Capacidad de ordenamiento del score. El score debe ordenar correctamente a los clientes en función a la probabilidad. Esto nos permite la segmentación en niveles de riesgo y el desarrollo de acciones focalizadas.

Visión unificada Prospección Originación Maduración Mantenimiento Cobranzas Fuga 23

% Acumulado de Cura Cobranzas: visión unificada Utilización de Score y Estrategias Prioriza las gestiones y herramientas utilizadas Objetivo: Aumentar el Recupero Gestión preventiva venta en función de respuesta (vacaciones) Gestión mora temprana Score Calcula Probabilidad de Cura 100% 90% 80% 70% 60% 94% 84% 75% 68% Estrategia de Cobranzas Pricing Prioriza gestión según Probabilidad de Cura Herramientas de gestión diferenciada planes y quitas 50% 40% 30% 20% 10% 0% Bajo Score Alto Score Días Bajo Alto Validación Recalibración Maximizar el recupero con Gasto Constante y Retención Cambios en priorización y herramientas 24

Cobranzas: Utilización de Score y Estrategias Mejora superior al 7% en la tasa de recupero. Reducción del 20% sobre los clientes gestionados. Reducción del 30% del costo de gestión. El uso del score de cobranzas no sólo ha mejorado el % recuperado, sino que permitió una baja significativa en el costo del sector. 25

Visión unificada Prospección Originación Maduración Mantenimiento Cobranzas Fuga 26

Fuga (Churn /Attrition) Churn Voluntario Se trata de clientes que han tomado la decisión de cambiar de empresa Churn Involuntario Se trata de clientes que se dan de baja que, por problemas económicos, no pueden hacer frente al costo del servicio.

Solución Smart Risk Desarrollo, validación y calibración de modelos predictivos 28

Smart Risk Modelos de score, visión unificada Otorgamiento Mantenimiento Cobranzas Smart Risk & Smart Fraud Otorgamiento Prevención de Fraude Control Documental Mantenimiento Renovación Cobranza Aceptación Activación Respuesta Bienvenida (contacto) Smart Marketing Cross Up Retención & Fuga Reactivación Renovación Bienvenida Preventiva Cross

Mitos Lleva mucho tiempo de desarrollo e implementación Gran esfuerzo y dedicación de área de sistemas Se necesita contar con recursos con mucha experiencia Las soluciones no son modulares 30

MUCHAS GRACIAS 31

Diego de Arriandiaga dda@besmart.com.ar Diego Massun dmassun@besmart.com.ar 32