La Estrategia como herramienta para incrementar la Sostenibilidad del cultivo de Palma. Rodrigo Erales

Documentos relacionados
MODELO UNIDAD DE SERVICIO AL PROVEEDOR USP. Edgar Cepeda Guiza Ingeniero Agrónomo Director USP Palmas del Cesar S.A

Implementación de Tecnologías y Buenas Practicas Operativas - Caso Frupalma Ing. Juan Carlos Gantiva Santiago - FRUPALMA Ing.

MÉXICO Y EL ACEITE DE PALMA

Auditoría de la Cadena de Abastecimiento

Balanced ScoreCard BSC

PLANEACION ESTRATÉGICA

EXPERIENCIAS EN LA PRODUCCION DE COMPOST COMO SOLUCION AMBIENTAL Y SUS COSTOS PARA UNA PLANTA EXTRACTORA

MSc. SAMUEL CONDARCO

IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO EN EL NÚCLEO PALMACEITE S.A.

4. Asegura el cumplimiento de los procedimientos técnicos de realización del producto y control de proceso.

Plan de Seguridad y Salud Ocupacional

PALMA ACEITERA EN HONDURAS 2 Taller Internacional sobre la Producción Sostenible de Aceite de Palma por Pequeños Productores en América Latina

SOLUCIONES INTEGRADAS PARA LA ADMINISTRACION, GESTION Y CONTROL DE MANTENIMIENTOS DE EQUIPAMIENTO INDUSTRIAL

BALANCED SCORECARD COMO SISTEMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA. Charla Balanced Scorecard como Sistema de Gestión Estratégica

Plan de Negocios en Empresas Agropecuarias

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

MÓDULO PRODUCCIÓN AGRICOLA

El presente informe muestra el Avance al término del II Semestre 2013 del Plan Estratégico Institucional de SIMA-PERU S.A.

METODOLOGÍA PARA REALIZAR LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE SITI EN LA UNIVERSIDAD

Análisis de Valor Económico Creado

Planificación de Recursos Humanos en Salud

II CONGRESO LATINOAMERICANO DE AUDITORÍA III JORNADAS TÉCNICAS DE ACTUALIZACIÓN CONTABLE TRIBUTARIA COCHABAMBA BOLIVIA MAYO 2009 BALANCED SCORECARD

PRESENTACION DE PROYECTOS ALAIN MEJIA Tel

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18.

BIENVENIDOS CHARLA. Buenas Prácticas para un Turismo Sostenible. Cluster de Turismo Sostenible

Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas

Análisis de Procesos. Planificación Estratégica. Haike Sbarbaro Pérez de Tudela Enero 2013

LA METODOLOGÍA DE PROCESOS DE RUMMLER - BRACHE

GENERAL. Anexo E. Capacitación en Iniciativas Estratégicas

Planeamiento estratégico basado en el Cuadro de Mando Integral

Auditoría administrativa

SOURCE OF LIFE SUSTENTABILIDAD SECTORIAL CHILEOLIVA

La gestión por procesos

CONGRESO AGUA Gestión Ambiental de Proyectos, una gran herramienta para la optimización del recurso hídrico

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011

DIPLOMADO TEORÍA DE LAS RESTRICCIONES APLICADA A PLANTAS INDUSTRIALES PYMES

Diseño y selección de indicadores de vigilancia de la salud aplicados al VIH/sida

Departamento Nacional de Planeación.

Gestión del Desempeño Organizacional Basado en un Sistema de Mediciones. Miguel Ángel Anza México

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO. Luisa García G. Docente UNAH-VS

Indicadores de Desempeño

Norma ISO 14001:2004. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC

CONTROL Y MONITOREO DE LAS ACTIVIDADES DE CAMPO EN EL CULTIVO DE PALMA DE ACEITE PALMICULTURA DE PRECISION EN PALMEIRAS

Resumen de resultados de capacitación técnicas orgánicas Y sostenibles aprendidas en Costa Rica yjapón

Historia de la Ecofisiología

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Plan Estratégico BancoEstado. Noviembre

INDICADORES DE GESTIÓN, CLAVES PARA LA GESTIÓN ORGANIZACIONAL. Facilitador: Carlos Julio Acosta Franco JULIO DE 2014

COMPONENTE DE EXTENCIONISMO E INOVACION PRODUCTIVA 2015 (CEIP) EXTENSIONISTA: ING. MARIO VELAZQUEZ GARCIA

Ing. Fabian Sierra Zarabanda Ing. Jorge Reyes Brito

OEE. Medir la Eficiencia, Primer paso para la Mejora Continua

Plan de Excelencia Industrial y estudio de los principales indicadores de desempeño en plantas de beneficio piloto en Colombia

Guía para Formuladores de Políticas

DESPLIEGUE DE OBJETIVOS DE CALIDAD

Gestión por Procesos. Ing. Carlos Gómez Aquino

MEDICIÓN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN E INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL EN LA AGROINDUSTRIA DE LA PALMA DE ACEITE EN COLOMBIA

COSTO LABORAL, Una Visión Diferente

Planificar: Tiempo que ocupa el gerente preparar Actividades y necesidades propias de producción corto mediano y largo plazo.

Dirección de Planificación, Presupuesto y Control de Gestión

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL RETORNO SOBRE EL CAPITAL EMPLEADO (ROCE) RETORNO DE LA INVERSIÓN N (ROI) Reliability Management

EMPRESAS DE RECICLAJE EN BOGOTA ING MARIA DEL PILAR DELGADO G.

Sumideros en los suelos, sistemas agrícolas y forestales

RETOS PARA AFRONTAR EL CAMBIO CLIMATICO

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA COSTA RICA. Agricultura Climáticamente Inteligente: Perspectiva desde el Sector Agropecuario

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

Administración de fincas y su importancia en la gestión ganadera. Miguel Ángel Arvelo Sánchez Representante del IICA en Costa Rica

Dirección General de Inversión Pública Dirección de Políticas y Estrategias de la Inversión Pública Unidad de Desarrollo de Capacidades

Plan Estratégico - Avances Consolidado Ejecutivo (Vertical)

Concepto de KPI. Ayuda a la Alta Dirección. Monitoreo del Negocio On Line 23/04/2013

Impactos del cambio climático: Roya del café, cambios de aptitud de las zonas de producción cafetalera

Proceso Presupuestario LINEAMIENTOS GENERALES FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA Ejercicio Fiscal 2016

Proyecto Cerrando Brechas de Productividad Incrementando la productividad de productores de pequeña escala. Palmar El Rubí. JOSÉ IGNACIO SERRATO

Agricultura de Precisión

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico

Análisis Organizacional. Ing. Carlos Francisco Bertrand

Experiencias en la implementación de la Certificación RSPO para Grupo de Productores. Diego Pierrend W. Director de Sostenibilidad y Certificaciones

Reporte Integral de Planeación - Objetivos 2015

Mejorando el crecimiento sostenible de la productividad agrícola y cerrando la brecha para la pequeña agricultura

Control Interno Subsistema de Control de Gestión Subsistema Integrado de la Información Tablero de Mando

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014

miércoles, 20 de noviembre de 13 Plan de Mercadeo

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Algunos conceptos vertidos en esta presentación se han tomado de bibliografía desarrollada por AIB INTERNATIONAL, citando la fuente.

Implementación comercial del riego por melgas (surcos de cama ancha) en Palmas Montecarmelo S.A.

Diagnóstico del Sector Agrícola

Bases ecofisiológicas para minimizar las brechas de rendimiento en el cultivo de soja Deborah Gaso Andres Berger Jorge Sawchik

Modelo de Gestión Laboral. Dirección Desarrollo Laboral y Social

ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DE LA COORDINACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SNARIV

Auditoría Energética, una herramienta para identificar oportunidades de ahorro de energía.

Juan Pablo Tangarife Castañeda. La Productividad un factor Clave para la Competitividad de las Empresas

BALANCED SCORECARD. Cómo crear una Organización Focalizada en la Estrategia. Introducción al Balanced Scorecard

ATENCIÓN AL CLIENTE ATENCIÓN AL CLIENTE Y RELACIONES HUMANAS ARTE SUPREMO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

Indicadores de Gestión

Transcripción:

La Estrategia como herramienta para incrementar la Sostenibilidad del cultivo de Palma Rodrigo Erales

Contenido 1. La palmicultura moderna 2. El modelo de gestión basado en la estrategia 3. Conocer la situación actual 4. La brecha de valor 5. Partes de la herramienta y su función 6. Misión, Visión y Valores 7. Ejemplo de objetivos comunes a la industria 8. Desarrollo de objetivos 9. Seguimiento 10. Conclusiones

La palmicultura moderna Precios ACP Certificaciones Salarios Comunidades Exigentes Cumplimiento ambiental Etc, etc, etc, etc Cómo podemos ordenar las acciones a seguir?

El modelo de gestión basado en la estrategia (Kaplan y Norton / Tantum) Situación actual Estrategia Situación esperada Conocer Brecha de valor Definir

Conozco la situación actual? Indicadores operativos comunes al cultivo de palma de aceite 1. Clima comparado con el promedio histórico (precipitación y déficit hídrico, temperatura y radiación, humedad relativa, etc) 2. Producción de fruta vs presupuesto (TM/ha por lote) 3. Ciclo de cosecha (días por lote) 4. Calidad de fruta 5. Sanidad vegetal 6. Avance fertilización Indicadores operativos comunes al beneficio de palma de aceite 1. TM FFB procesadas 2. Eficiencia extracción y pérdidas por componente 3. Calidad del aceite (acidez, impurezas, humedad, DOBI, etc) 4. Impacto ambiental (efluentes, chimeneas, etc) Otros: laborales (accidentabilidad, rotación), reporte financiero

El modelo de gestión basado en la estrategia (Kaplan y Norton / Tantum) Situación actual Estrategia Situación esperada Conocer Brecha de valor Definir

La Brecha de Valor Brecha de valor Cerrar la brecha de valor es la esencia de la estrategia. La brecha de valor es la diferencia entre hacer las cosas como se han hecho en el pasado vs los resultados que deseamos lograr con la implementación de la estrategia. La brecha de valor debe estar fundamentada con benchmarks con vecinos o de la industria. La brecha de valor debe ir acompañada de una fecha de cumplimiento.

Partes de la herramienta Misión Visión Valores Objetivo Indicadores Iniciativas

Misión, Visión y Valores Misión: un cuadro más en la pared todas dicen lo mismo! Visión: puede servir si se redacta bien, pero para una operación mediana o pequeña puede no ser útil. No inspira a nadie!!! Valores: porqué debemos redactar los valores de la organización?

Partes de la herramienta Misión Visión Valores Objetivo Recursos Área que deseamos impactar. Metas Indicadores Forma de medir las metas (KPI) Iniciativas Proyectos de mejora que me permitirán alcanzar mis metas

Objetivos comunes a las Plantaciones de Palma Objetivo Indicador Iniciativa 1. Incrementar productividad 2. Bajar costos de producción TM fruta / Ha US$ / TM fruta 1. Mejorar programa de nutrición 2. Resolver problemas de drenajes 3. Reducir pérdidas en cosecha 1. Implementar sistema de góndolas 2. Mecanizar la fertilización 3. Pagar por productividad 3. Mejorar la sostenibilidad del negocio Certificarse RFA 1. Mejorar bodegaje de insumos 2. Implementar EPP s 3. Redactar normas y procedimientos

Objetivos comunes a Beneficios de Palma Objetivo Indicador Iniciativa 1. Incrementar eficiencia en extracción TEA 1. Penalizar / Bonificar fruta 2. Implementar clarificación dinámica 3. Implementar prensas de racimo vacío 2. Reducir costo de extracción US$ / TM CPO 1. Implementar undertow esterilización 2. Reducir horas extras / 3er turno 3. Comprar más fruta 3. Reducir impacto ambiental Bajar efluentes / TM FFB 1. Reutilizar condensados esterilización 2. Mejorar manejo agua de lluvia 3. Mejorar dilución prensas

Otros objetivos Objetivo Indicador Iniciativa 1. Reducir accidentabilidad agrícola Accidentes / empleados / año 1. Hacer mapa de riesgo 2. Capacitación a supervisores 3. Implementar EPP s 2. Mejorar disponibilidad de maquinaria % Disponibilidad 1. Capacitación a operarios 2. Bonificación por meta 3. Programa de manto. preventivo 3. Mejorar calidad de compost Relación de sustitución 1. Incrementar efluentes 2. Implementar picadora de raquis 3. Mejorar la distribución del compost

Desarrollo de objetivos Alcanzar mayores producciones Responsable Indicadores Estratégicos: Producción en TM de fruta por hectárea (TM fruta/ha) Productividad porlote uniforme (diferenciaentrelote más bajo y más alto en TM) Pérdidas de fruta (%) Iniciativas Estratégicas: 1. Contratar asesoría para la formulación del programa de nutrición. 2. Programa de cerrar brechas entre lotes para mejorar las condiciones de los lotes bajos (drenajes / subsuelo) 3. Establecer un mecanismo de control de pérdidas de fruta Presupuesto 1. $ 5,000 2. $ 40,000 3. $ 12,000 TOTAL: $ 57,000

Seguimiento Objetivo Indicador Base Año 1 Año 2 Incrementar productividad TM FFB / Ha 20 22 25 30 Incrementar eficiencia extracción Mejorar disponibilidad de maquinaria... 5 TEA % 23.0 23.3 23.6 24.0 % Disponibilidad 70 75 80 80

Conclusiones 1. Ejercicio que ayuda a identificar brechas de valor y a fijar metas alcanzables. 2. Ayuda a subir el compromiso, tanto del propietario como de los empleados. Está por escrito! 3. Ordena las múltiples ideas / proyectos que todos tenemos para nuestra plantación. Presupuesto. 4. Ayuda a medir el avance de los proyectos y su resultado en la meta. 5. Ayuda a alinear al equipo / asegurarse que todos estamos persiguiendo las mismas metas y lo compensamos acordemente.