PROCEDIMIENTO PARA EVALUACION DEL PERSONAL DOCENTE (P-DIR-01) PUNTO(S) DE LA NORMA QUE APLICA: 6.2. REVISiÓN: 09 PAG 1 DE 7

Documentos relacionados
PUNTO(S) DE LA NORMA QUE APLICA:

PNPC: Programa Nacional de Posgrados de Calidad.

GUIA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN

Nombre del documento: Procedimiento del SGC para la Evaluación Docente. Referencia a la Norma ISO 9001: , 7.2.3, 8.2.1

Procedimiento para la Evaluación Docente

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: AUDITORÍAS DE SERVICIO AL CLIENTE CÓDIGO: SAC-PASC-2 AREAS DE APLICACIÓN:

4 de Septiembre de de Septiembre de de Septiembre de 2009 Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original.

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE ACTIVOS FIJOS Revisión: 03 Código: P-AD-AF-01 Fecha: Páginas: Página 1 de 8

Procedimiento para la Capacitación y Detección de Necesidades de Capacitación

SGC para la Formación y Actualización Profesional Docente. Revisión: 7 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 6

ELABORACIÓN DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

SGC para Residencias Profesionales Revisión: 3 Referencia a la Norma ISO 9001: , 7.4.3, Página 1 de 5

Nombre del documento: Procedimiento para la Gestión del Curso. Referencia a la Norma ISO 9001: , 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO

Guía para la Elaboración del Informe Anual del Estado que Guarda el Control Interno Institucional

Nombre del documento: Procedimiento para la Gestión del Curso. Referencia a la Norma ISO 9001: , 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos. Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 7

APLICACIÓN DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES AREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

PROCEDIMIENTO PARA ACREDITACIÓN O RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS

Nombre del documento: Procedimiento para la Gestión del Curso. Referencia a la Norma ISO 9001: , 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Lic. Victoria Trejo Zuñiga RD de Calidad ITD s de multisitios

OPORTUNIDADES DE MEJORA PARA ATENDER DEL 20 AL 30 DE JUNIO 2016 No. PROCESO DESCRIPCIÓN ÁREA / DEPARTAMENTO/DIVISIÓN QUE ATENDERÁ

Nombre del documento: Procedimiento para la Operación y Acreditación de las Residencias Profesionales

Procedimiento para la Gestión del Curso

PROCEDIMIENTO DE ATENCiÓN : Código: PRO-GC-001. DE ESSALUD y SUPERVISiÓN I Vigencia: 05/09/2014

CURSOS DE VERANO PLAN 2010

C.C.T. 15EUT0001X Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de México C.I. 15MSU0910P

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ

Dirección General de Desarrollo Académico Coordinación del Sistema de Licenciatura. Programa Institucional de Evaluación Docente (PROEVAL)

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE CAPÍTULO PRIMERO Del Concepto de Evaluación del Aprendizaje

ACUERDO SECRETARIAL 648

Fecha de autorización

Procedimiento para: Gestión del Curso

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

MAPA DEL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PACIENTE-USUARIO

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos Controlados

Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S.N.C. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL DE GESTiÓN

SERIE HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. 17 de Octubre de 2012

ANEXO 9 LISTA MAESTRA PARA EL CONTROL DE LOS REGISTROS DE CALIDAD DEL SGC. Referencia a la norma ISO 9001:

EVALUACION DE LA SATISFACCIÓN DE LA COMUNIDAD ACADÉMICA CONTROL DE CAMBIOS

DOCUMENTO NO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE CALIDAD NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO AL EQUIPO DE CÓMPUTO CÓDIGO:

Calidad Educativa. Coordinación General Académica 1

Evaluación del Aprendizaje ELABORÓ: REVISÓ : AUTORIZÓ: Mtro. Mtro. Gerardo Martín Barba

POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS

Procedimiento para: Formación Docente y Actualización Profesional

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE

Control de Cambios y Mejoras

Número: Plantel 09. FORMATO DE PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos. Grupo:104

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Realización de Residencias Profesionales CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAC-P05/REV.05 Fecha de Emisión: 24/06/2013

1. OBJETIVO Normar el proceso de evaluación del desempeño del docente a través de la Evaluación 360.

Procedimiento de Solicitud y Control de Cambios a los Sistemas Informáticos Institucionales.

PROCEDIMIENTO DE DISEÑO CURRICULAR

Guía para la Evaluación de Ambiente de Trabajo

Facultad de Medicina

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA HOTELERÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GRUPOS Y CONVENCIONES

PROCEDIMIENTO VALIDACIÓN POR SUFICIENCIA DE ASIGNATURAS DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

Procedimiento para la Inscripción de Estudiantes

PROCESO ESTRATEGICO DE CALIDAD

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

Guía para el mantenimiento y servicio de vehículos y bienes muebles e inmuebles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO Nombre de la instrucción de trabajo: Llenado del formato de Plan de Clase

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal

REGLAMENTO DE TALLERES DE TÍTULO

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN DE LA CALIDAD ACADÉMICA

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS POR COMPETENCIAS PROFESIONALES

Procedimiento para la Elaboración del Presupuesto Anual Código: P-DGFA-CGDF-03 Revisión: 09 Página:

SAF-CAS-PO-002. Código: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Subsecretaría de Administración y Finanzas. Rev. 0

Seguimiento y Medición del S.G.A.

3 Excelente 2 Bien 1 Regular 0 Deficiente

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PRESUPUESTACIÓN Y CONTABILIDAD

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS. Lineamientos Generales

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos

ACUERDO DE ACREDITACION N 300

Consolidación de la estadística 911, 912 e inventario de bienes muebles, inmuebles y equipo Revisión No. 04

Acciones Correctivas y Preventivas

Estimación de los errores muestrales

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS

Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 11 PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO Y DESARROLLO DE ESPECIALIDADES

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

PROCEDIMIENTO PARA LA CONCENTRACIÓN DE LA CONSULTA EXTERNA

Nombre del documento: Procedimiento para la Gestión del Curso. Referencia a las Normas ISO 9001:2008 Y 14001:2004

1. Propósito Determinar y gestionar el ambiente de trabajo necesario para lograr la conformidad de los requisitos del servicio educativo.

C O N S I D E R A N D O

Este procedimiento es aplicable al Personal Directivo, Administrativo y Docente.

Guía para la captura de los programas de cursos

Transcripción:

(P-DR-01) REVSiÓN: 09 PAG 1 DE 7 l. OBJETVO Evaluar al personal docente contratado, tanto de Tiempo Completo como de Asignatura, para mejorar su desempeño a través de la retroalimentación periódica de sus actividades académicas, identificando sus fortalezas y debilidades, con la participación de alumnos, Dirección de Carrera y Recursos Humanos de la Universidad Tecnológica de la Selva. 11. ALCANCE Aplica a todos los Docentes de la Universidad Tecnológica de la Selva. 111. DEFNCONES PROGRAMA DE EVALUACiÓN : Es la evaluación periódica que realizan alumnos, Direcciones de Carrera y Coordinación de Recursos Humanos sobre el desempeño de actividades académicas asignadas al personal Docente, a fin de tomar acciones que permitan mejorar y/o corregir los procesos de enseñanza aprendizaje. V.-NTERACCÓN Código M-CCA-01 P-CCA-01 CON OTROS PROCESOS o DOCUMENTOS DEL SSTEMA Documentos Manual de Calidad Procedimientos para la elaboración de procedimientos. V. POLlTCAS 1. Los criterios para la evaluación del desempeño docente, se basaran en: a) Evaluación de los Alumnos. b) Evaluación de la Dirección de Carrera. c) Evaluación de Recursos Humanos. 2. La encuesta de 105 alumnos se aplicará a todos los alumnos inscritos en la Universidad, quienes evaluaran el desempeño académico de los Docentes en el aula de cada una de las asignaturas que cursa; la cual se realizará en línea en el transcurso de la 8 8 y 10 8. semana del cuatrimestre, según formato F-DR-41/R2 (Evaluación de Alumnos al Desempeño Docente). 3. Se deberá realizar como mínimo una Evaluación Docente del cuatrimestre, bajo los diferentes criterios establecidos. 4. Todo docente que obtenga como resultado de su evaluación un porcentaje inferior al 80% deberá obligatoriamente capacitarse ya sea por cuenta propia o mediante acciones nstitucionales para mejorar su rendimiento docente. 5. Todo aquel Docente que reincida por tres ocasiones en resultados de su evaluación Docente inferior a 8.0 deberá proceder a su liquidación de la nstitución en caso de que ya no existan alternativas propuestas por éste Docente. 6. La evaluación de la Dirección de Carrera se aplicará a todos 105 Docentes adscritos a su áre durante el transcurso del cuatrimestre correspondiente, con base al fo F-DR-2 PUESTO FECHA Director de la División Agroalimentaria 22 de Octubre de 2010 NOMBRE Y FRMA F-CCA-01/R2

REVSiÓN: 09 Añ~Me~ Día PAG2 DE 7 (Evaluación de la Dirección de Carrera al desempeño Docente) y F-DR-16/R1 (Evaluación de la Dirección de Carrera al desempeño Docente de los profesores de asignatura). 7. En el caso de aquellos docentes que se encuentren compartidos en dos o más Carreras, el Director de carrera deberá enviar la evaluación correspondiente a la Dirección donde se encuentre adscrito. 8. El Rector se apoyará en el Comité de ngreso, Evaluación y Permanencia del Personal Académico para emitir el diagnostico integral de Evaluación Docente de la nstitución. 9. La calificación de la evaluación Docente, se integrará por las ponderaciones siguientes: a. 60% Evaluación de los Alumnos. b. 30% Evaluación de la Dirección de Carrera. c. 10% Evaluación de la Coordinación de Recursos Humanos. 10. Con respecto a la percepción del cliente plasmado en el apartado de observaciones del formato F- DR-41/R2, se considerarán únicamente aquellas que sean de carácter académico y a su vez el Director de Carrera dará a conocer al docente el porcentaje de comentarios comunes de alumnos para efectos de mejora; quedando como base para las evaluaciones subsecuentes. 11. La Evaluación de la Coordinación de Recursos Humanos se deberá entregar a la Dirección de Carrera correspondiente con una semana antes de que concluya el cuatrimestre (semana 14) y se otorgará utilizando el criterio de las inasistencias del Personal Docente, siendo estas justificadas o no, de acuerdo con la siguiente tabla: rna~l~t;!~~!a~~j~~,!~ le' >",,' \. P~D~~~ON:">'i y. O 10% 1-2 8% 3-4 6% MAS DES 0% Tres retardos acumulados en el mes serán considerados como una falta. 12. La Evaluación de la Dirección de Carrera para con el Desempeño del Docente en el aula, se realizará de manera indistinta a lo largo del cuatrimestre y se compone de 3 bloques: l. Desempeño en actividades académico - administrativas. 11. Desempeño Personal. 111. Observación Estructurada de Clases. Carretera Ocosingo - Alrarntrano Entronque Toniná Krn, 0.5 Ocosiogo, Chiapas CP29950 \l\!ww.ut:sejva..edu.mx Ter: (919) 673.09.70 67 3.09.72

Año Mes Día REVSiÓN: 09 PAG 3 DE 7 V. DAGRAMA DEL PROCESO No DlRECCON CARRERA DE ALUMNOS COORDNACON DE REC. HUMANOS Comité de ngreso, Evaluación y Permanencia del Personal Académico RECTOR!2 PROGRAMA LA EVAL AL DESEMPEÑO -+===~.;::=====--L---------_.._-~-- APLCA NSTRUMENTOS DE EVAlUACON REALZA ENCUESTA 3 ALUMNOS. i; 4 PROC ~~:~LlZA y CONTESTA ENCUESTA ELABORADCTAMEN DE ASSTENCAS DEL PERSONAL l-~===n=for=t:ma=c=on==~ i..j ---+---------------1 5 ELABORA REPORTE Y EMTE DAGNOSTCO ~--~====::::t=====:=::'. --------+---------i----------r===::±:===,----- ; ; RECBE REPORTE. ---j--------.---i-----------.i--------.. _----l.-------a-na-l-~~-~=e=m=te===.-jji--it-,-------------------..--------1 1 8 7 DCTAMEN ANALZA DCTAMEN. TOMA DECSON y 9 EMTE VEREDCTO ANALZA DCTAMEN. TOMA DECSONy EMTE VEREDCTO Carretera Ocosingo - Altamirano Entronque Toniná Krrr. 0..5 Ocosingo, Chiapas CP29950 \ \,.utselva.edu.rnx Te : (919) 673.09.70 67 3.09.72 F-CCA-02fR2

REVSiÓN: 09 Año Mes Día PAG4 DE 7 V. RESPONSABLDADES Responsable Secuencia Actividades 1 Planea el programa de Evaluación al Desempeño Docente que aplicará en el cuatrimestre en curso, de acuerdo a los siguientes criterios: a) Evaluación del alumno. b) Evaluación de la Dirección de Carrera. c) Evaluación de la Coordinación de Recursos Humanos. 2 Realiza el seguimiento de la Planeación efectuada en relación a los Director de Carrera criterios de evaluación de la Dirección de Carrera, con referencia al formato F-DR-20/R2 (Evaluación de la Dirección de Carrera al Desempeño Docente) y F-DR-16/R1 (Evaluación de la Dirección de Carrera al Desempeño Docente de los Profesores de Asignatura), considerando las políticas establecidas en el presente documento. ----- ---------_._~------_._---_._._._-_._._---_._.._-_..._._---_.-._..._-_._-._._-._. 3 Aplicación en línea de la encuesta de Evaluación Docente (F-DR- 411R2) a los alumnos inscritos en los grupos correspondientes. Alumnos Contesta la encuesta programada por la Dirección de Carrera. Coordinador de Recursos Humanos Realiza la Evaluación Docente de los maestros adscritos a las Direcciones de Carrera correspondiente, con referencia en el Formato F-DR-221R1 (Evaluación Docente de la Coordinación de Recursos Humanos). ----------------~---------~------------------------------------------------------- 4 Procesa, analiza y compara la información obtenida en base a los criterios establecidos. 5 Elabora reporte con base a los análisis realizados y emite diagnóstico que identifiquen fortalezas y debilidades de la planta docente, a fin de Dirección de Carrera llevar a cabo el proceso de mejora continua. Envía durante el transcurso de las dos primeras semanas del cuatrimestre siguiente, al Comité de ngreso, Evaluación y Permanencia del Personal Académico, el diagnóstico emitido considerando la evaluación realizada por la Coordinación de Recursos Humanos. Comité de ngreso, Evaluación y Permanencia del R." 6 Recibe reporte de las Direcciones de Carrera. :~ carr,etera Ocosingo - Alrarmr ano Entronque Toniná Krn. 0_5 Ocosingo. Chiapas CP 29950 \.utselva.edu.mx Te : (919) 673.09.70 67 3.09.7 b"7 3. 9.72

Personal Académico. Rector PROCEDMENTO PARA EVALUACON DEL PERSONAL Año Mes Día REVSiÓN: 09 PAG 5 DE 7 ~-=-=-=~--------- --------------------------------------------------------------------------------------------... _._----_._-----._-----_. Comité de ngreso, Evaluación y Permanencia del Personal Académico. Rector 7 Los miembros del Comité revisan, analizan y emiten diagnóstico de los resultados obtenidos en el cuatrimestre con respecto al desempeño de la planta docente de la nstitución. El resultado de su diagnóstico deberá ser presentado a la Rectoría a más tardar la siguiente semana posterior a la recepción de la Evaluación ntegral Docente. 8 Con base a los resultados obtenidos, toma decisiones de acciones preventivas o correctivas, con el fin de mejorar la calidad académica de los Docentes. Turna a las Direcciones de Carrera el análisis efectuado por Comité de ngreso, Evaluación y Peonanencia del Personal Académico. -----------------------~-------------------------------- 9 Recibe veredicto de la Alta Dirección e intorrna a la planta docente a su Director de Carrera cargo. V. CONTROL DE REGSTROS CODGO NOMBRE RETENCON ALMACENAJE DSPOSCiÓN FNAL No Aplica nfoone del Desempeño 6 meses Dirección de Docente Carrera F-DR-411R2 Evaluación de Alumnos al 6 meses Dirección de Desempeño Docente Carrera Evaluación de la Dirección 6 meses F-DR-16/R1 de Carrera al Desempeño Dirección de Docente de los Profesores Carrera de Asignatura. F-DR-20/R2 Evaluación de la Dirección 6 meses Dirección de de Carrera al Desempeño Carrera Docente. F-DR-221R1 Evaluación Docente de la 6 meses Dirección de Coordinación de Recursos Carrera Humanos. t. Carretera Ocosingo - Altamirano Entronque Toniná Krn. O_S Ocosingo, Chiapas CP 29950 www. utselva.edu.mx Te.: (919) 673.09.70 67 3. 9.72

REVSiÓN: 09 Año Mes Día PAG6 DE 7 X.- CONTROL DE CAMBOS FECHA REVSiÓN DESCRPCiÓN 22 DE NOVEMBRE DEL 2002 00 24 DE FEBRERO DEL 2003. 01 Se modificó el encabezado y el pie de página; y se agregaron 3 nuevas políticas. Se reestructuró el procedimiento en general, en base a las observaciones de la Auditoria. Se reestructuró el procedimiento y se adecuaron los formatos, 21 DE JUNO DEL 2004 02 como acciones de mejora continua por parte de los directores de carrera. Se reestructuró el Procedimiento y se crearon dos formatos que son: 2 DE MAYO DEL 2005 03 F-DtR-20 (Evaluación de la Dirección de Carrera al Desempeño Docente). F-DR-22 (Evaluación Docente de la Coordinación a Recursos Humanos). Y se elimino el formato F-DR-42 (Guía de observación estructurada de clases) Se modificaron políticas, se modificaron los formatos: F-DR- 20, F-DR-22 Y et-dr-06, se diseño el formato F-DR-16 y 15 DE DCEMBRE DEL 2005 04 el T-DR-07 nstrucción de trabajo para evaluación docente de los profesores de asignatura, como acciones de mejora continúa al procedimiento. 19 DE OCTUBRE DE 2007 05 20 DE MAYO DE 2009 06 - Se modificó la secuencia 5 de Responsabilidades, con base en las observaciones de la 13 a auditoria interna. Se modificó polñíca No. 2 en cuanto a la fecha de aplicación de la evaluación de alumnos al Desempeño Docente; y se agregó política No. 10 en cuanto al porcentaje de la calificación de la evaluación docente. Se modificó las politicas No. 09 en cuanto a las ponderaciones 07 DE JULO DE 2009 07 para la calificación de la evaluación docente y política NO.10 con respecto a la percepción del cliente. 22 DE OCTUBRE 2010 08 Se modificó F-DR-20/R1; F-DR-16;T-DR-06/R1y T-DR-07. Carretera Ocosingo :":.Altamirano Entronque Toniná Km~'O_5 Ocosingo, Chiapas... CP 29950 "'-' ú\. utselva.edu.mx Te.: (919} 673.09.70 67 3.09.72

REVSiÓN: 09 Año Mes 2010 10 PAG 7 DE 7 X.- LSTA DE DSTRBUCiÓN AREA RESPONSABLE No. DE COPA CONTROLADA Rectoría 01 Abogado General 02 Dirección de Administración y Finanzas 04 Subdirección de Planeación y Evaluación 05 Dirección de la División de Tecnologías de la nformación y Comunicación. 08 Dirección de Administración y Evaluación de Proyectos 09 Dirección de Administración Área Empresas Turísticas 10 Dirección de la División Agroalimentaria 11 Coordinación de Recursos Humanos 14 Comité de ngreso, evaluación y permanencia del personal académico 15 X.-ANEXOS F-DR-41/R2.- Evaluación de Alumnos al Desempeño Docente. F-DR-20/R2 Evaluación de la Dirección de Carrera al Desempeño Docente. F-DR-221R1 Evaluación Docente de la Coordinación de Recursos Humanos. F-DR-16/R1 Evaluación de la Dirección de Carrera al Desempeño Docente de los Profesores de Asignatura. T-DR-06/R2. nstrucción de trabajo para evaluación docente de los profesores de tiempo completo T-DR-07/R1. nstrucción de trabajo para evaluación docente de los profesores de asignatura. Carretera Ocosingo - Alrarrnrarro Entronque Toniná Krn, 0_5 Ocosingo, Chiapas CP29950 \;.v. utseh a.edu.mx Te : (91 9) G7 3.09.70 6'" 3.09.72 F-CCA-02fR2