PRUEBA OBLIGATORIA DE MATEMÁTICAS ENSAYO PROGRESIVO NÚMERO

Documentos relacionados
Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de 2º ESO

MINI ENSAYO DE MATEMÁTICA Nº 2

IES FONTEXERÍA MUROS. 18-X-2013 Nombre y apellidos:...

TEMA 7: MAGNITUDES PROPORCIONALES: Segundo Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.E.S de Fuentesaúco. Manuel González de León.

Trabajo de Matemáticas AMPLIACIÓN 3º ESO

Guía de Estudio Matemáticas SEP En una multiplicación de signos diferentes, el resultado será: a) Negativo b) Indiferente c) Positivo d) Cero

Actividades para preparar el examen de Proporcionalidad.

4. Escribe la fracción generatriz e indica de que tipo es cada número decimal. a. 7. b. 0.16

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 2º ESO GEOMETRÍA

MATEMÁTICAS-FACSÍMIL N 14

Materia: MATEMÁTICAS. Curso: 3º ESO Nº:

Tema 6: Ecuaciones de primer y segundo grado x x

Instrucciones. 1. Revisión de conceptos asociados a los números enteros. 2. Desarrollo de ejemplos en pizarra.

. En un curso, el valor de la razón entre mujeres y hombres es,1. Si el número de hombres es 10, entonces el número de mujeres es A) 1 B) 1 C) 0 D) 1

1. Números naturales y enteros

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. 3º E.S.O. A y C

Raíces y Radicales Preguntas de capítulo. Raíces y Radicales Problemas de capítulo

MATEMÁTICAS 2º ESO EXPRESIONES ALGEBRÁICAS

Ejercicios para la preparación de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior. Matemáticas

UNIVERSIDAD PANAMERICANA CAMPUS GUADALAJARA. Temario para preparación de examen de admisión Área de matemáticas

UNIDAD: NÚMEROS Y PROPORCIONALIDAD. Los elementos del conjunto IN = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,...} se denominan números

ACTIVIDADES INCLUIDAS EN LA PROPUESTA DIDÁCTICA: DE AMPLIACIÓN

MATEMÁTICAS 3º DE ESO UNIDAD 4

E. P. E. T. N 20 MATEMÁTICA 2 TRABAJO PRÁCTICO: PROPORCIONALIDAD. PROFESORES: Carlos Pavesio. Mauro Candellero. María Angélica Netto.

Ejercicios PSU. ( p π ) 2

Escuela Tecnológica Universitaria Werner von Siemens INGRESO AL CICLO LECTIVO Guía de Ejercicios tipo de MATEMÁTICA

2º. Rellena los huecos que faltan y determina la constante de proporcionalidad:

EJERCICIOS 3º E.S.O. (Con Soluciones)

MINI ENSAYO DE MATEMÁTICA Nº 1

5.- Una fotografía de 2,4 MB se ha descargado en nuestro móvil en 5 s. Cuánto tardará en descargarse un vídeo de 1200 MB?

RESOLVER LAS ECUACIONES DE PRIMER GRADO

MATEMÁTICAS-FACSÍMIL N 16

TAREA DE VERANO MATEMÁTICAS 3º ESO

1) Adición: Se colocan los sumandos uno bajo de los otros, dejando coma bajo coma para luego sumar y colocar en el resultado la coma bajo las otras.

PROGRESIONES GEOMÉTRICAS

ACTIVIDADES de REPASO

EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 3º ESO (BLOQUE I)

EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS A 4º E.S.O. (Septiembre 2015)

ALUMNOS DE 2º ESO CON LAS MATEMÁTICAS DE 1º PENDIENTES REPASO DE LOS NÚMEROS NATURALES

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Alumno Fecha Actividad 13 Expresiones algebraicas 1º ESO

TEMA Nº 1. Conjuntos numéricos

TEMA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y NATURALES 1 PREGUNTAS Evaluación Diagnóstica de Matemática del 2 de Marzo de 2009

EXAMEN DE MATEMATICAS I PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL ESTADO DE MEXICO NOMBRE DEL ALUMNO GRADO GRUPO N.L.

Universidad de Antioquia Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Instituto de Matemáticas

1) Recuerde la definición de cada uno de los siguientes conjuntos numéricos:

4.- Realiza las siguientes operaciones: a) 3,25 (8,23 4,2)

SCUACAC026MT22-A16V1. SOLUCIONARIO Ejercitación Generalidades de números

Matemáticas FORMA B. Junio 07 2 º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

Materia: Matemáticas Curso Alumno/a Curso: 4º ESO

PROBLEMAS PARA RESOLVER CON ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO.

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN OCTAVO GRADO MATEMÁTICAS

TALLER DE MATEMÁTICAS 1 ECUACIONES POLINÓMICAS

Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús - HUELVA

Ejercicios de ecuaciones y sistemas

Prueba de Diagnóstico de Matemática Primer Año de Bachillerato PROYECTO DE REFUERZO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA PRAEM 2015

Tutorial MT-a5. Matemática Tutorial Nivel Avanzado. Proporcionalidad y porcentajes II

GUION DE TRABAJO ESTIVAL

Guía de Matemática Primero Medio

TEMA 3: PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA. Matemáticas 3º eso

Guía del estudiante. Actividad 1. Si la base de un triángulo es b y su altura es h: 1. Escriba la expresión algebraica que representa su área:

Manual de preparación para la. Matemática C L A V E. La clave para una buena PSU

Matemáticas A (4º de ESO B) Actividades de recuperación. 2) Obtén las fracciones generatrices de los siguientes números y simplifícalas cuanto puedas:

CUADERNILLO DE MATEMÁTICAS 3º ESO. Nombre: TEMA 1: DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. 1. Halla el valor de a para que el número 243a sea:

AUTOEVALUACIÓN PROBLEMAS CON ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO. OPCIONES DE PROBLEMA

1. NÚMEROS NATURALES.DIVISIBILIDAD

Expresiones algebraicas

1.- Sean los polinomios:

C U R S O : MATEMÁTICA

Polinomios y Fracciones algebraicas

LOS NÚMEROS REALES. Definición de número real y relación con conjuntos numéricos ya definidos. Comparando reales, operaciones y propiedades.

GUÍA PRÁCTICA: N 2 SEMEJANZA DE FIGURAS PLANAS

1 - Ecuaciones. Sistemas de Ecuaciones Mixtos

UNIDAD: ÁLGEBRA Y FUNCIONES ÁLGEBRA DE POLINOMIOS

1. 1. Calcula todos los divisores de los siguientes números, a partir de su descomposición en factores primos: a) 150 b) 60 c) 54 d) 196

ECUACIONES DE 1º GRADO =2x-(10-4x) 2. 5(x-1)+10(x+2)= x+3(2x-4)= x-3(x+5)=3x (2-x)=18x (x-3)=3(x+1) 5-2x.

4.1. Polinomios y teoría de ecuaciones

Resuelve la siguiente ecuación de segundo grado, formando un cuadrado perfecto:

PÁGINA 38. Son ecuaciones a) y d). Son identidades b) y c).

Fundación Uno. 1. Resolución de problemas que conducen a ecuaciones lineales. 2. Resolución de problemas que conducen a ecuaciones cuadrática.

Ejercicios ( ) EJERCICIOS PRIMERA EVALUACIÓN PARA ALUMNOS CON MATEMATICAS DE 3º DE ESO PENDIENTE

Página 1 de 25

SERIE INTRODUCTORIA. REPASO DE ALGEBRA.

RESUMEN DE CONCEPTOS

Qué entiendes por razón? Las razones son lo mismo que las fracciones?

TALLER DE MATEMÁTICAS NOTAS. Toda expresión algebraica del tipo. a n x n + a n 1 x n a 1 x + a 0. es un polinomio de grado n, si a n 0.

Es aquel formado por todos los elementos involucrados en el problema.

Materia: Matemáticas Curso Alumno/a Curso: 4º ESO

Introducción al Álgebra

ALGEBRA. Término algebraico Coeficiente numérico Parte literal

Programa para Terceros Medios GUIC3AMTA04001V3 MATEMÁTICA GUÍA DE NIVELACIÓN. Números enteros y racionales

Fíjate bien. En el lenguaje algebraico podemos usar las letras que queramos, x, y, z, a, b, c, m, n, p, etc, etc.

a) x = 2 b) x = 4 c) x = ± 5 d) x = 0, x = 7 e) x = 0 f) x = ± 7 Solución: 5. Halla la descomposición factorial de los siguientes trinomios

Definiciones I. Definiciones II

Colegio Universitario Boston. Álgebra

4.-Si 4 litros de aceite pesan 3,6 kg, cuánto pesan 7 litros? 6,3litros. 5.-Una rueda da en 6 minutos 450 vueltas. Cuántas vueltas da en 7 minutos?

Se sustituye 3x 8 por y en la ecuación (2) y se resuelve la ecuación resultante por la variable x. 2x 4(3x 8) 15 2x 12x

1.OPERACIONES CON NÚMEROS

Ecuaciones Problemas Ejercicios propuestos

Transcripción:

PRUEBA OBLIGATORIA DE MATEMÁTICAS ENSAYO PROGRESIVO NÚMERO 1 006 1. Si x es un número par, Cuál de las expresiones siguientes representa un número impar? I: x + 1 II: x + 3 III: (x + 1) A) Solo I B) Solo I y II C) Solo I y III D) Solo II y III E) Ninguna de ellas. P y Q son dos números naturales, tales que si al antecesor de P se le añade el sucesor de Q, se obtiene 30, entonces P + Q = A) 8 B) 9 C) 30 D) 31 E) 3 3. Si m es el antecesor de (n + 5), entonces el triple del sucesor de m, expresado en función de n es: A) 3n + 1 B) 3n + 3 C) 3n + 5 D) 3n + 15 E) 5n + 5 4. El valor numérico de la expresión: 1 4 1 3 1 0,5 es igual a: A) 4/9 B) 3 C) 0, 3 D) 3/4 E) 4/3 5. El valor numérico de la expresión: 14 (0,8 5 0,5 4 1,5) es: A) 3 B) 30,4

C) 8,0 D) 9,6 E) 58,4 1 6. Para cuál de los siguientes valores de u, la expresión ( 64) u es un número irracional? A) B) 1 C) D) 3 E) 4 7. (0,5) + (0,4) = A) (0,9) B) 9 4 C) 4 41 D) 0,81 E) 15 8. Los inspectores de control de calidad de una fábrica rechazan 55 piezas por defectuosas, las cuales representan el 0 % de la producción diaria. Entonces se fabricaron: A) 75 piezas B) 300 piezas C) 80 piezas D) 30 piezas E) 380 piezas 9. Si tres buses del Transantiago, iguales en consumo, gastan 616,8 litros de combustible en un día de 1 horas de trabajo, Cuánto combustible consumirán 5 buses similares a los anteriores, trabajando 15 horas en el día? A) 1.08 lt B) 1.15 lt. C) 1.85 lt. D).570 lt. E).960 lt.

10. Según cierta investigación, la población de pingüinos sexualmente maduros, machos y hembras están en la razón 9 : 11. También se verificó que, en cada temporada, cada macho se aparea solo con una hembra. Si esto es así, aproximadamente, Qué % de las hembras queda sin aparearse en cada temporada? A) % B) 5% C) 10% D) 18% E) % 11. Según el censo realizado en cierto país latinoamericano, la población adolescente (población entre 10 y 19 años) alcanza un total de 5,4 millones, representando el 4% de la población del país. Si el 40% de la población corresponde a adultos, Cuál es el número total de población adulta en el país? A), millones B) 9,0 millones C) 13,5 millones D) 1,6 millones E),5 millones 1. Si el 15P% de X es 9, entonces, el 80% de X es igual a: A) 9,6P B) 96P C) 96/P D) 48P E) 48/P 13. Las variables A, B y C, todas positivas, están relacionadas de forma tal que el cuadrado de A es directamente proporcional a B e inversamente proporcional a C. En estas condiciones, si A aumenta al doble y C disminuye a la cuarta parte, entonces, el valor de B: A) Queda igual B) Aumenta 4 veces C) Aumenta 8 veces D) Aumenta 1 veces E) Aumenta 16 veces

14. En un curso hay 36 alumnos. Si 4 son hombres, la razón entre mujeres y hombres es A) 1 : B) : 3 C) 4 : 1 D) 36: 1 E) 36 : 4 15. Un grifo que entrega 0,6 litros de agua por segundo, llenó un estanque en 1 horas. Cuánto tiempo tardará en llenarlo otro grifo que da 0,9 litros por segundo? A) 7 horas B) 14 horas C) 16 horas D) 8 horas E) 31,5 horas 16. Las edades de un hijo y un padre están en la razón 1 : 5. Hace 5 años, las edades estaban en la razón 1 : 9. Qué edad tiene el hijo? A) 5 años B) 6 años C) 7 años D) 10 años E) 1 años 17. Ocho pintores emplearían 35 horas de trabajo para pintar un edificio. Si el equipo se reduce a 7 pintores, Cuánto demorarán en pintar ese edificio? A) 40 horas B) 3 horas C) 30 horas D) 5 horas E) 48 horas 18. Si una persona de 1,75 m. de altura proyecta una sombra de 1,5 m. de longitud, Cuál es la altura de un árbol que, en el mismo instante, proyecta una sombra de 1 m.? A) 0 m. B) 16,8 m. C) 15,6 m. D) 1,3 m. E) 40 m.

19. Un artículo que vale $150.000, se rebaja en un 0% por una oferta. Después es rebajado nuevamente en un 5% por promoción. A qué porcentaje del precio inicial corresponde es este último precio? A) 85% B) 80% C) 70% D) 65% E) 60% 0. El desarrollo de la expresión: (a + ap) es igual a: A) a + p B) a 4 + ap C) a 4 + a p D) a 4 + a p + p E) a 4 + a 3 p + a p 1. La expresión: (3 13 3 10 ) = A) 6 3 10 B) 13 3 10 C) 8 3 10 D) (39) 10 E) ( 3 10 ). ( 5 3 ) = A) (4-15 ) B) 8-15 C) D) 34 E)

3. 1 1 1 = 1 A) 3 4 1 B) 3 C) 4 3 D) 3 E) 1 4. En cuánto disminuye el producto de 15 y 6, si cada factor disminuye en k unidades? A) k B) k 1k C) k 1 D) k (k + 1) E) k (k 1) 5. Calcular: ( 5 1) 6 + 5 = A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7 6. Si x e y son números positivos, Cuál(es) de las expresiones siguientes es (son) igual(es) a la expresión: x y y x? I: x( xy y) II: y(x xy) III: xy( x y) A) Solo III B) Solo I y III C) Solo II y III D) Solo I y II E) I, II y III

a 16 7. La expresión + 4 es el cuadrado de: 4 a a A) a a B) a 4 4 C) a a D) a 4 a 4 E) a + a 8. Cuál es el valor de: 16a 4ab + 9b 16a 9b 4a 3b :? 4a + 3b A) 4a -3b B) 4a +3b 4a + 3b C) 4a 3b D) 1 E) 1 9. La ecuación cuadrática cuyas raíces son 4 y -3,5 es: A) x x 8 = 0 B) x x + 8 = 0 C) x x + 14 = 0 D) x 3,5x + 4 = 0 E) x + 0,5x 14 = 0 30. Para que la ecuación x kx 10 = 0, con k constante real, tenga raíces reales: A) k > 0 B) k 10 C) k 10 D) k + 40 0

E) k - 40 0 31. Si 1 1 + p p = 9 5 p, con n 0, entonces =? A) 1, B) 3/5 C) 9/5 D) 9/5 E) 5/3 x + 1 3. Cuánto vale x, si : ( 1 x) = 1 x ( ) A) B) 3 C) 3 D) E) 1 1 x 1? 33. Con respecto a la ecuación x kx + = 0, Cuál (es) de las siguientes proposiciones es (son) verdadera (s)? I: Si k = las raíces son imaginarias (la ecuación no tiene solución real). II: Si k = - las raíces son iguales. III: Si k = 3 las raíces son reales y distintas. A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) I y III E) I, II y III

34. Qué valor debe tener la constante real k para que una de las raíces de la ecuación 3x + 7x k 1 = 0 sea el recíproco de la otra? A) 1 B) 3 C) 4 D) 3 E) 4 35. El área de un rectángulo de lados (x 5) y (x + 8) es: A) 3x + 3 B) x 40 C) x + 13x + 40 D) x + 13x 40 E) x + 11x 40 CLAVE DE RESPUESTAS CORRECTAS PRUEBA DE MATEMÁTICAS ENSAYO PROGRESIVO Nº 1 006 N clave N clave N clave N clave N clave N clave N clave 1 B 6 E 11 B 16 D 1 B 6 E 31 B C 7 C 1 C 17 A A 7 D 3 C 3 D 8 A 13 A 18 B 3 D 8 E 33 D 4 C 9 C 14 A 19 E 4 E 9 A 34 C 5 A 10 D 15 B 0 E 5 B 30 D 35 E Cálculo de Desempeño: Por tratarse del primer Ensayo Progresivo, cuyo número de preguntas es menor al de la PSU oficial, no corresponde efectuar el cálculo de puntaje. Te proponemos evaluar tu desempeño del siguiente modo: 1) Calcular puntaje corregido: Realiza las siguientes acciones en el orden en que se enuncian:

) Calcular desempeño a) Contabiliza las respuestas correctas e incorrectas. No consideres en este cómputo las respuestas omitidas, b) Divide las respuestas incorrectas por cuatro, conservando los dos primeros decimales con aproximación. c) Resta el resultado de la división a las respuestas correctas. El número resultante es tu puntaje corregido (PC) Divide el Puntaje corregido (PC) por el total de preguntas de la Prueba, es decir PC 35 El número que resulta corresponde a tu Desempeño. A partir del Ensayo Progresivo Nº, el número total de preguntas corresponderá al de la PSU oficial. En esa oportunidad, te indicaremos cómo calcular tu puntaje.