IES Obispo Argüelles Departamento de Matemáticas. Actividades Repaso Matemáticas A.

Documentos relacionados
MATEMÁTICAS 3º ESO PENDIENTES HOJA 1 GEOMETRÍA PLANA. 1.- Calcular el área y el perímetro de los siguientes polígonos:

Expresiones algebraicas

Ejercicios ( ) EJERCICIOS PRIMERA EVALUACIÓN PARA ALUMNOS CON MATEMATICAS DE 3º DE ESO PENDIENTE

Ejercicios Tema 1. a) b) c) d) e) f) Ejercicio 6. Escribe en forma de intervalo y representa:

Cuerpos Geométricos. 100 Ejercicios para practicar con soluciones. 1 Indica cuáles de las siguientes figuras son prismas y cuáles son pirámides.

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA SEPTIEMBRE

ACTIVIDADES SELECTIVIDAD APLICACIONES DERIVADAS

Departamento de Matemáticas. Nombre:.Grupo:..

Cálculo de perímetros y áreas

GEOMETRÍA ESPACIAL Programación

ECUACIONES E INECUACIONES

EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO

TEMA 2. POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS

APLICACIONES DE LA DERIVADA

EJERCICIOS DE REPASO PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE 2007 DE MATEMÁTICAS B PARA LOS CURSOS 4º ESO A Y 4º ESO B

EJERCICIOS DE LOS TEMAS 9 y 10.GEOMETRÍA

Solución: Solución: 5. Calcula los siguientes ángulos en grados, minutos y segundos

2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6

Trabajo de Matemáticas AMPLIACIÓN 3º ESO

9. Rectas e hipérbolas

Funciones. Rectas y parábolas

TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS...

1Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 36

PENDIENTES 2º ESO. Tercer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Preparación del tercer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO Curso

1.- Efectúa las siguientes operaciones con cantidades expresadas en notación científica. Expresa el resultado también en notación científica:

La concentración de ozono contaminante, en microgramos por metro cúbico, en una

Matemáticas 3º E.S.O. 2013/14

Tema 15. Perímetros y áreas

EJERCICIOS REFUERZO MATEMÁTICAS 3 ESO 1º TRIMESTRE

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN

Matemáticas 1º ESO TRABAJO VERANO Nombre y apellidos: CONTENIDOS PARA LA RECUPERACIÓN DE ÁREA EN SEPTIEMBRE

GEOMETRÍA DE 6º DE E.P. MARISTAS LA INMACULADA.

PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN

Ecuaciones: Ejercicios de la 3º Evaluación -- Dtpo de Matemáticas 3º Eso.

15 Figuras y cuerpos

FUNCIONES CON DESCARTES. HOJA DE TRABAJO

TALLER # 5 de GEOMETRÍA EUCLIDIANA ÁREAS Y VOLÚMENES. Universidad de Antioquia. Departamento de Matemáticas. Septiembre 2008

8Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 170

13Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 250

Á REAS Y PERÍMETROS DE FIGURAS SENCILLAS

INDICE Capitulo 1. Expresiones y Ecuaciones: Suma y Resta Actividad con calculadora Matemática mental De los números al álgebra Matemática mental

1. Descompón cada uno de estos números. 2. Escribe cómo se leen estos números. 3. Compara y escribe el signo < o > según corresponda. 4. Calcula.

PENDIENTE MEDIDA DE LA INCLINACIÓN

FUNCIONES ELEMENTALES

Profesor: Miguel Ángel Valverde. 1.- Teniendo en cuenta la jerarquía de las operaciones, calcula: (tema 1 libro texto)

4.- Realiza las siguientes operaciones: a) 3,25 (8,23 4,2)

133 ESO. «No esperes a tener sed para empezar a excavar el pozo»

Unidad 8 Áreas y Volúmenes

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

TEMA 1: NÚMEROS REALES 1.1 Numeros racionales Ejemplo:

FRACCIONES EJERCICIOS PARA REPASAR VERANO 2012

1. Calcula: a) = b) : 82 =

Matemáticas. Tercero ESO. Curso Exámenes

a) 25 b) 81 c) d) 8 e) 16 f) 8 g) 16 Solución: Calcula: a) 33 2 b) 2,5 2 c) 0,7 3 d) 1,2 3 Solución: Solución:

EJERCICIOS-RECUPERACIÓN ESTIVAL DE MATEMÁTICAS 1º ESO

RESPUESTAS. Examen UNI 2015 I. Matemática

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 1º ESO

10Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 215

SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 8 CUERPOS GEOMÉTRICOS

Definición matemática de Relación y de Función

Las únicas funciones cuyas gráficas son rectas son las siguientes:

Función grado 1. a) b) c) x y x y x y , , Proporcionalidad

APELLIDOS Y NOMBRE:...

Cuadernillo de Actividades Matemática

1. ESQUEMA - RESUMEN Página 2 2. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página 4 3. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE REFUERZO Página 22

SELECCIÓ D ACTIVITATS RESOLTES 4RT ESO MATEMÁTIQUES B

UNIDAD: ÁLGEBRA Y FUNCIONES ECUACIÓN DE LA RECTA

Tema 10: Cuerpos geométricos y transformaciones geométricas

Matemáticas 2 Agosto 2015

DERIVADAS. TÉCNICAS DE DERIVACIÓN. APLICACIONES

APLICACIONES DE LA DERIVADA

CONCEPTO DE POLÍGONO. RECONOCER Y CLASIFICAR POLÍGONOS

Completa esta parábola y señala sus elementos y sus propiedades. 1 X. El dominio de la función es todos los números reales:.

MATEMÁTICA DE CUARTO 207

Problemas geométricos

(26)2x(3x 4) (1 3x)$(1 +x) = 2

3º ESO TEMA 7.- FUNCIONES Y GRÁFICAS. Página web del profesor: Profesor: Rafael Núñez Nogales

1. Calcula el área y volumen de los siguientes cuerpos geométricos:

1. ESQUEMA - RESUMEN Página EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE REFUERZO Página 25

TRABAJO DE RECUPERACIÓN TERCER BIMESTRE MATEMÁTICAS I

Matemáticas II Magisterio (Primaria) Curso Problemas de repaso

UTILIZAMOS LA TRIGONOMETRÍA.

TRABAJO PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN BIMESTRE 3

Matemática 3 Colegio N 11 B. Juárez

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE PARA LA E.S.O. INFORME SOBRE LOS OBJETIVOS Y LOS CONTENIDOS EN MATEMÁTICAS CURSO 2º ESO A

dada por c(x) = donde x indica el tamaño de los pedidos para renovar existencias

Interpretación de gráficas 1

REFUERZO - MATEMÁTICAS OBJETIVOS MÍNIMOS

Evaluación 1ª Examen 1º Grupo: 4º ESO Fecha: 9 de octubre Nota ) 1'9 0'6 : 0' /4

Números racionales e irracionales

PREGUNTAS DE EJEMPLO EDUCACIÓN MATEMÁTICA PRIMER NIVEL MEDIO

Alumna(o): Grupo: N.L

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

PRIMITIVAS E INTEGRAL DEFINIDA Ejercicios de selectividad

Funciones 1. D = Dom ( f ) = x R / f(x) R. Recuerda como determinabas los dominios de algunas funciones: x x

3 FRACCIONES Y DECIMALES

250 Si la razón entre las longitudes de la realidad y de la representación es razón entre las áreas es ( 20 )

Inecuaciones: Actividades de recuperación.

o Una aproximación lo es por defecto cuando resulta que es menor que el valor exacto al que sustituye y por exceso cuando es mayor.

Transcripción:

IES Obispo Argüelles Departamento de Matemáticas. Actividades Repaso Matemáticas A.. Calcula: ( 7) :( + 7) + ( + ) + ( ) ( ) 9 + + :( ) [ 6 7 ] 6 6 7+(9 ) :( + 7)+ ( 0+) [( ) ]( ) 8 + : 8. He sacado del banco 900, que son los / de mis ahorros. A cuánto ascienden mis ahorros?. De una balsa con 0 litros de agua, corresponden Enrique, y el resto, a Ruperto. Ruperto dedica a Braulio; a de su parte a regar tomates, y 0 el resto, a los frutales. Cuánta agua dedica Ruperto a los frutales?. Halla la fracción generatriz de estos decimales de forma razonada: 0,...,08888.... En unas rebajas en las que se hace un 0% de descuento, Roberto ha comprado una cámara fotográfica por 0'0. Cuál era su precio inicial? 6. El precio inicial de una enciclopedia era de. A lo largo del tiempo, ha sufrido variaciones: subió un 0%, subió un 6% y bajó un %. Cuál es su precio actual? Cuál es la variación total epresada en porcentaje? 7. Tres personas mecanografían 0 folios en horas. Cuántos folios pueden mecanografiar personas en 6 horas si mantienen el mismo ritmo que las anteriores? 8. Calcula el valor de las siguientes potencias : 7 ( ) ( ) 6 ( 0) f) 6 ( )

g) h) () 9. Simplifica usando propiedades de las potencias y dejando el resultado con eponentes positivos: ( ) ( ) ( ) 6 0. 6 0 9 () 0 0 : () 0 Calcula en notación científica : 0' 0000 0' 00000 0000 600000. Escribe en forma de radical o potencia según corresponda :. a 7 7 b Escribe los siguientes números en la casilla correspondiente. Ten en cuenta que pueden estar en más de una :,, 0, 0 ' 0, ℕ., 6 ℤ ℚ I Escribe en forma de intervalo: { ℝ : > }. { ℝ: 6 0} { ℝ:< 8} Representa en la recta y escribe en forma de desigualdad : (,7 ). [, ) (,) Calcula, simplificando al máimo : 0 7+ 8 00 + 8 00 6: 00 0 6. a b 6 Racionaliza : 7. Realiza las siguientes operaciones: ( + ) ( + )+ ( )( + ) ( + 8 + ):( + ) ℝ

( + 7):( + ) (+ ) ( + )( ) 8. Desarrolla : ( y) ( t )( + ) ( z + )( z ) ( + ) 9. Factoriza : 6 6 9 + 0 + 0. Se dice que un número real a es raíz del polinomio p si el valor numérico de p en a es cero (esto es, p(=0). Comprueba si alguno p ( )= + + 6 : = - ; = de los siguientes valores es raíz de ; = 0. q ( )= + m 7 0 donde m es un número real, halla el Dado el polinomio valor que debe tomar m para que = - sea raíz de q.. Los gastos anuales de fabricación de g ( )=0 000+ 0 euros y los ingresos por las ventas por vienen dados por I ( )=600 0 ' ordenadores de una empresa. Cuáles son los gastos de fabricación de 70 ordenadores? Cuál es el beneficio obtenido por la venta de esa cantidad de ordenadores?. Un mapa de España está hecho a escala : 0 000 000. ( puntos) Qué distancia separa Valencia de Badajoz en el mapa si en la realidad es de 66 km? Si la distancia en el mapa entre Orense y Santander es de 8 cm, cuál es la distancia real?. Carolina coge una estaca de, m de longitud y la clava en el suelo junto a un ciprés. Mide la sombra del ciprés que es de m, y la de la estaca, que es de 0 cm. De esta forma deduce la altura del ciprés. Di qué razonamiento ha seguido Carolina y calcula tú la altura del ciprés.. Un ciclista parte de un punto situado a 000 m de altitud y desciende por una carretera recta de km de longitud. Cuando ha recorrido km sufre un pinchazo en una rueda y tiene que parar. A qué altura se detiene?

. En qué pecera cabe más agua? 6. Margarita quiere pintar de rojo el eterior de la caseta del perro. Si la puerta de entrada es un cuadrado de 0 m de lado, cuántos litros de pintura necesitará comprar si cada litro le alcanza para metros cuadrados de pared? 7. Averigua cuál de los siguientes sombreros ha necesitado más metros cuadrados de tejido para su confección.

8. Una carpa de circo tiene forma de pirámide heagonal regular de m de apotema (altura de una de las caras laterales) y una base de m de lado. puntos) Qué altura tiene la carpa? Cuántos metros cuadrados de lona plastificada se han usado en su fabricación? Si en su interior se desea construir una pista circular que ocupa los / de la superficie disponible, qué diámetro tendrá la pista? 9. La altura de una farola es de 8 m, si quiero dibujarla a escala :00, cuántos centímetros tendré que trazar en el plano? Calcula la altura real de un edificio de cinco plantas sabiendo que la escala del plano es :00 y que su representación en el dibujo es de cm. 0. Calcula la altura del árbol:. Calcula la medida de los lados de los triángulos que forman el cartabón de la figura.

. Un florero con forma cilíndrica tiene un diámetro interior de cm y su altura es de cm. Queremos llenarlo hasta los / de su capacidad. Cuántos litros de agua necesitamos?. Cuántos peces, pequeños o medianos, se pueden introducir en un acuario cuyas medidas interiores son 88 6 70 cm? (Se recomienda introducir, a lo sumo, un pez mediano o pequeño cada cuatro litros de agu.. Calcula el peso, en toneladas, de una pirámide de hormigón, con una base cuadrada de 6 m de lado y 7 m de altura. Un metro cúbico de hormigón pesa, toneladas.. Calcula el área de la figura sombreada sabiendo que el octógono es regular. 6. Escribe la ecuación de la recta que : Pasa por el (,) y el (-,) pasa por el (0,) y el (,6) pasa por el origen de coordenadas y tiene pendiente Es paralela a la recta 7. + y pasa por el punto (0,) Modifica la ecuación de la recta para : que sea decreciente. para que pase por el (0,-) 8. Clasifica las siguientes funciones: ² 6 ²+ +, realizando un solo cambio,

9. Indica cuáles de las siguientes funciones son crecientes y cuáles decrecientes. Justifica la respuesta. + 6 0. Asocia cada epresión con su representación gráfica : ² ² f) + 0 0 La función. 0 ², representa el beneficio, epresado en miles de euros, que obtiene una empresa por la fabricación de unidades de un determinado producto. Cuál es el mayor beneficio posible? Cuántas unidades deben fabricarse?. La temperatura de fusión del hielo en la escala centígrada es 0º C, y en la Farenheit es º F. La ebullición del agua es 00º C, que equivale a ºF. Escribe la epresión que nos da la relación entre las escalas. Es una función de proporcionalidad directa o afín?. 00 Una receta para hacer helados recomienda poner 0 g de vainilla por cada cm de leche. Encuentra la relación entre la cantidad de leche y de vainilla. Qué tipo de función es?