138 JOSE MARIANO JIMENEZ

Documentos relacionados
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 49 JOSE SANTANA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 138 PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN DEL CICLO ESCOLAR

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 153

PLAN ANUAL PLAN DE ACCIÓN. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 102

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 246 José Antonio El Amo Torres PLAN ANUAL PLAN DE ACCIÓN

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 162

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE ACCION CBTIS No. 144 EVALUACION Y MEJORA. INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No 101 GRAL. FRANCISCO VILLA

PLAN DE ACCION CBTIS No. 25 EVALUACION Y MEJORA. INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de servicios no. 157 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR

PLAN DE MEJORA CONTINUA. I.1.1 CRECIMIENTO DE LA MATRICULA ESTRATEGIA ACCIONES METAS RESPONSABLE(S) RECURSOS Periodo Realización de visitas a

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 132

Y DE SERVICIOS No. 165

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA


Plan Académico de Mejora

Planes y Programas 2012

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CBTIS 13

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA

MVZ. DANIEL SEVILLA JIMÉNEZ DIRECTOR DEL PLANTEL

PLAN DE MEJORA CONTÍNUA

PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN CICLO ESCOLAR

PLAN DE ACCION CBTIS No. 243 EVALUACION Y MEJORA. INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula OBJETIVO OPERATIVO 1 ACCIONES REGISTRADAS

PLAN DE ACCION CBTIS No. 249 EVALUACION Y MEJORA. INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula

Plan de Mejora Continua CBTa

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 233 Tarímbaro, Michoacán

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

CARTA COMPROMISO (DIRECTOR)

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 8

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

Anexo A: Portada Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación Media Superior Página 1

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN

PLAN DE ACCION CBTIS No. 83 EVALUACION Y MEJORA. INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Agosto del 2018

RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA Genaro Codina

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO DEL ESTADO DE OAXACA Y ENERO 2016

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL CETIS N 135 Plan Académico de Mejora

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 195 "DOLORES JIMÉNEZ Y MURO"

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios No. 149

OBJETIVOS Y METAS OBJETIVO GENERAL

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS No. 70

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Junio del 2018

PLAN DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

PLAN DE ACCION CETIS No. 128 EVALUACION Y MEJORA. INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios No.

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 161 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA

CENTRO BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 126 CALKINI PLAN ACADEMICO

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de servicios No.43

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 190

GUIA DE EVIDENCIAS DEL INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACIÓN

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 95

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

Entidad: Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2012.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 110, Tecomatlán, Puebla

PLAN DE ACCION CETIS No. 146 EVALUACION Y MEJORA. INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula

Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 286

Planes y Programas. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar.

Programa de Mejora Continua

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NUM.

LOGRO META PRIORIDAD LOGRO MATUTINO

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014

PLAN DE ACCION CBTis No. 112 EVALUACION Y MEJORA. INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 13

ASIGNATURAS QUE IMPARTEN,

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

Plan Académico de Mejora

SÉPTIMAS JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA

2016. Año del Centenario de la instalación del Congreso Independiente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 116

Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 225

Semestre Agosto/2012-Enero/2013

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 209

Plan de Acción Tutoral Facultad de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.130 CICLO Programa de Mejora Continua

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA, CICLO ESCOLAR DEL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios No. 116

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 65

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 57

PLAN DE TRABAJO. Dr. Adolfo René Méndez Cruz

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 10 PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCION

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 44

[ Plantel Veracruz II ]

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 10 José María Morelos y Pavón

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 209

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA DEL C.B.T.i.s. No

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPRIOR DE CANANEA PLAN DE DESARROLLO VIGENCIA: ENERO-DICIEMBRE 2017 ELABORADO POR: ING

Transcripción:

2012, Año de la Lectura SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCION DE ENLACE OPERATIVO EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA CBTis 138 JOSE MARIANO JIMENEZ SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA CBTIS No. 138 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013 Cd. Jiménez, Chih. Octubre del 2012 Av. Independencia y c. Once S/N Colonia López Dávila c.p. 33980 Apdo. postal No. 107 Cd. Jiménez, Chih. Tel. y Fax 01(629) 542-12-00 e-mail cbtis138@yahoo.com.mx 1

2

I N D I C E APARTADO CONTENIDO PAGINA I NORMATIVIDAD APLICABLE 4 4 II DIAGNOSTICO 6 6 Antecedentes 6 6 Diagnóstico del funcionamiento del plantel durante el ciclo escolar 2010-2011 7 8 III IDENTIFICACION DE PRIORIDADES 13 10 IV PROGRAMAS DE MEJORA 14 11 V ORGANIZACIÓN 24 22 VI 39 33 VII APROBACION DEL DOCUMENTO 43 50 3

I. NORMATIVIDAD APLICABLE DOCUMENTOS NORMATIVOS-ADMINISTRATIVOS ACUERDO NUMERO 442 Por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad. DIARIO OFICIAL Original: viernes 26 de septiembre de 2008 Modificado: Martes 23 de junio de 2009 ACUERDO NÚMERO 444 Por el que se establecen las competencias que constituyen el Marco Curricular Común del Sistema Nacional de Bachillerato. DIARIO OFICIAL Original: martes 21 de octubre de 2008 Modificado: martes 23 de junio de 2009 ACUERDO NÚMERO 445 Por el que se conceptualizan y definen para la Educación Media Superior las opciones Educativas en las diferentes modalidades. DIARIO OFICIAL Original: Martes 21 de octubre de 2008 ACUERDO NÚMERO 447 Por el que se establecen las Competencias Docentes para quienes impartan Educación Media Superior en la modalidad escolarizada. DIARIO OFICIAL Original: Miércoles 28 de octubre de 2008 ACUERDO NÚMERO 449 Por el que se establecen las competencias que definen el Perfil del Director en los planteles que imparten educación del tipo medio superior. DIARIO OFICIAL: Marte 2 de diciembre de 2008 ACUERDO NÚMERO 478 Por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Infraestructura para la Educación Media Superior. DIARIO OFICIAL: Martes 30 de Diciembre 2008 ACUERDO NUMERO 480 Por el que se establecen los lineamientos para el ingreso de instituciones educativas al Sistem a Nacional de Bachillerato. DIARIO OFICIAL: Viernes 23 de enero de 2009 4

ACUERDO NÚMERO 488 Por el que se modifican los diversos números 442, 444 y 447 por los que se establecen : el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad; las competencias que constituyen el Marco Curricular Común del Sistema Nacional de Bachillerato, así como las competencias docentes para quienes imparten Educación Media Superior en la modalidad escolarizada, respectivamente. DIARIO OFICIAL: Martes 23 de junio de 2009 Ley Federal de Responsabilidades Administrativas a Servidores Públicos. DOF 26-12- 2005. Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamento del Apartado B) del artículo 123 Constitucional. DOF 03-05-2006. Normas que Regulan las Condiciones Específicas de Trabajo del Personal Docente de la DGETI de la Secretaria de Educación Pública. Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública. DOF 21-01-2005. Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo del personal de la Secretaría de Educación Pública. SEP. Minuta SEP- SNTE 2010 Manual de Recursos Humanos. DGETI. 5

II. D I A G N O S T I C O ANTECEDENTES El 6 de Septiembre de 1980 iniciaron las actividades escolares en nuestro plantel: empezaron a inscribir alumnos, a organizar el personal, etc., y el 17 de Septiembre de 1980 se iniciaron las clases. Las carreras que brindaba la Institución eran las siguientes: - Secretariado Bilingüe (carrera terminal) - Secretariado Bilingüe Ejecutivo con Bachillerato en Administración - Técnico en Electromecánica con Bachillerato Físico-Matemático - Técnico Laboratorista Clínico con Bachillerato Químico-Biológico Actualmente nuestra Institución está enclavada en un terreno de aproximadamente 30,000 metros cuadrados, contando con 4 talleres, un centro de cómputo que incluye 4 laboratorios en la planta baja y aulas para asesoráis y tutorías además de la biblioteca en la planta alta, un salón audiovisual, una sala de usos múltiples, 16 aulas, instalaciones sanitarias, instalaciones deportivas que incluyen cancha de usos múltiples, cancha de futbol y campo de béisbol, frontón, gimnasio, dos almacenes, una cafetería, un consultorio médico e instalaciones especiales como área de descanso para maestros, explanada y zonas de recreo y áreas verdes. En éstos momentos el CBTIS No.. 138 labora con 2 turnos y tiene las siguientes carreas: 1.- Administración 2.- Administración de Recursos Humanos 3.- Producción Industrial de Alimentos 4.- Electromecánica 5.- Informática 6.- Soporte y Mantenimiento Técnico a Equipo de Cómputo 7.- Programación Para atender estas instalaciones y poblar éstas carreras la escuela cuenta con una población de 1,244 alumnos en sistema escolarizado y 84 alumnos del sistema abierto SAETI. Nuestra plantilla de personal es la siguiente: 55 DOCENTES 35 ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO 6

La modernización de nuestro País se está dando en medio de un esquema de globalización de la economía a escala mundial, e incluye entre otras acciones una nueva relación comercial con naciones altamente desarrolladas. Esta relación si sabemos aprovecharla, puede abrir las puertas del progreso económico y del bienestar social a todos los mexicanos. Es por ese motivo que los Planes y Programas de Estudio de nuestra Institución están diseñados para preparar al alumno de tal forma que pueda desempeñarse con éxito dentro de este nuevo contexto globalizador, de ahí viene lo que es la misión y la visión de Nuestro Plantel. a. MISIÓN. Preparar a nuestros alumnos independientemente de la especialidad en que se encuentren inscritos, para que al término de sus estudios sean capaces de integrarse al mercado de trabajo con habilidades y conocimientos suficientes en el área de su especialidad, sustentados estos conocimientos en principios de Calidad, Ética y búsqueda de la Excelencia; y que además posean como características mas destacadas el liderazgo, la iniciativa personal, el sentido de responsabilidad, la dedicación al trabajo y el espíritu emprendedor, todo ello para poder hacer efectivo nuestro lema "Alcanzar el mañana con nuestra propia Tecnología". b. VISIÓN. La visión de la educación tecnológica de cara al siglo I deberá considerar en su eje estructural, las necesidades de desarrollo integral de la sociedad congruente con un nuevo milenio y la frontera con un mundo cambiante que precisa de las innovaciones de la ciencia y la tecnología, de los cuales la industria, el comercio y los servicios han hechos suyas para la oferta de satisfactores en un mercado mundial que estará en función de mejores estándares de vida. 7

DIAGNOSTICO DEL FUNCIONAMIENTO DEL CBTis No. 138 DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2011-2012 PRIORIDAD INDICADORES CIERRE 2009-2010 CIERRE 2010-2011 CIERRE 2011-2012 1 APROBACION 84.95 81.1 68.46 2 PROMOCION 60.61 63.46 68.09 3 DESERCION TOTAL -67.88 7.02 16.01 4 EFICIENCIA TERMINAL 69.14 54.55 62.13 5 CRECIMIENTO DE LA MATRICULA -42.3 3.49-11.24 6 ALUMNOS CON TUTORIAS 10.45 78.16 97.39 7 ATENCION A LA DEMANDA 98.02 100.64 99.76 8 DOCENTES CON FORMACION PROFESIONAL ACORDE A LA ASIGNATURA QUE IMPARTEN 79.59 90.8 88.46 9 ACTUALIZACION DEL PERSONAL DOCENTE 75.47 70.11 51.85 10 DOCENTES QUE DISEÑAN SECUENCIAS DIDACTICAS 81.63 82.76 84.62 11 PARTICIPACION DEL DOCENTE EN LA PLANEACION CURRICULAR 100 100 78.85 12 POR ALUMNO 29325.13 11387.7 14112.42 13 ALUMNOS POR COMPUTADORA CON ACCESO A INTERNET 6.16 13.19 5.75 14 DOCENTES POR COMPUTADORA CON ACCESO A INTERNET 17.67 0 6.75 15 DOCENTES FRENTE A GRUPO 92.45 100 96.3 16 PERSONAL DOCENTE TITULADO 92.45 85.06 90.74 17 PADRES DE FAMILIA QUE ASISTIERON A LAS REUNIONES 100 75 70.43 18 ALUMNOS POR GRUPO 25.61 45.94 42.13 19 ALUMNOS POR SALON DE CLASE 30.54 45.94 42.13 20 ALUMNOS POR DOCENTE 16.2 16.37 24.31 21 UTILIZAR LA CAPACIDAD FISICA DEL PLANTEL 51.23 47.47 79.00 22 LIBROS POR ALUMNO 11.47 8.09 12.65 23 24 PARTICIPACION EN SERVICIO SOCIAL 37.95 85.86 91.94 PARTICIPACION DEL ALUMNO EN PRACTICAS PROFESIONALES 81.75 82.49 83.00 8

INDICADORES COMPARATIVOS 2010-2011 Y 2011-2012 9

III. IDENTIFICACION DE PRIORIDADES PRIORIDAD INDICADOR 1 APROBACION 2 DESERCION TOTAL 3 CRECIMIENTO DE LA MATRICULA 4 EFICIENCIA TERMINAL 5 ALUMNOS CON TUTORIAS 6 DOCENTES QUE DISEÑAN SECUENCIAS DIDACTICAS DOCENTES CON FORMACION PROFESIONAL ACORDE A LA ASIGNATURA QUE 7 IMPARTEN 8 ALUMNOS POR COMPUTADORA CON ACCESO A INTERNET 9 PROMOCION 10 ALUMNOS POR DOCENTE 11 ALUMNOS POR SALON DE CLASE 12 LIBROS POR ALUMNO 13 PARTICIPACION DEL DOCENTE EN LA PLANEACION CURRICULAR 14 PERSONAL DOCENTE TITULADO 15 ACTUALIZACION DEL PERSONAL DOCENTE 16 UTILIZAR LA CAPACIDAD FISICA DEL PLANTEL 17 ATENCION A LA DEMANDA 18 PARTICIPACION DEL ALUMNO EN PRACTICAS PROFESIONALES 19 POR ALUMNO 20 PARTICIPACION EN SERVICIO SOCIAL 21 DOCENTES POR COMPUTADORA CON ACCESO A INTERNET 22 PADRES DE FAMILIA QUE ASISTIERON A LAS REUNIONES 23 ALUMNOS POR GRUPO 24 DOCENTES FRENTE A GRUPO 10

IV. PROGRAMAS DE MEJORA Nombre de la prioridad: Atención a la Demanda Nombre del Programa: Demanda Educativa, Atención y Cobertura. Objetivo del Programa: Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sentido de responsabilidad social, productiva y competitiva. META DE MEJORA Cubrir la demanda educativa al 100% LINEA DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO 1.- MEJORAR E INCREMENTAR EL SISTEMA DE OTORGAMIENTO DE BECAS EN NUMERO DE BENEFICIADOS, FORMAS Y CRITERIOS DE ASIGNACIÓN 2.- PROMOCIONAR AL PLANTEL ABARCANDO TODAS LAS ESCUELAS DE LA REGION DIRECCION ORIENTACION EDUCATIVA SERVICIOS ESCOLARES AGOSTO 2013 MAYO Y JUNIO AGOSTO 2013 Nombre de la prioridad: Eficiencia Terminal Nombre del Programa: Procesos Escolares, Eficiencia Interna. Objetivo del Programa: Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sentido de responsabilidad social, productiva y competitiva. Aumentar el índice de Egreso y Eficiencia Terminal Interna del Plantel. META DE MEJORA LINEA DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Aumentar la 1. Calendarización de Area Académica Enero 2013 eficiencia terminal de 62.13% presentada en la exámenes extraordinarios y cursos de recursamiento intersemestral generación 2009-2. Asesorías académicas Area Académica Ciclo Escolar 2012-2012 a un 64% con bajo nivel de aprovechamiento o 2013 reprobación 3. Difundir las normas de control escolar 4. Atención y canalización a alumnos en riesgo de deserción escolar Area Académica Tutor Académico Area Académica Orientación Dirección Inicio de semestre y antes del tercer parcial por el ciclo escolar Durante el ciclo escolar 11

Nombre de la prioridad: Promoción. Nombre del Programa: Procesos Escolares, eficiencia Interna. Objetivo del Programa: Elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional. META DE MEJORA LINEA DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Aumentar la tasa de 1. Promover y otorgar Area Académica y Octubre 2012 a Junio Promoción de un 68% a un 70% para el ciclo escolar Agosto 2012- Julio 2013. asesorías académicas a los alumnos con índices altos de reprobación desde la primera evaluación parcial. Tutores Grupales 2013 2. Difundir en las reuniones de padres de familia las normas de control escolar. Escolares Orientación Educativa y Tutor Escolar Octubre 2012 Abril 2013 y antes de la tercer evaluación parcial de los semestre del ciclo escolar Nombre de la prioridad: Aprobación. Nombre del Programa: Procesos Escolares, Eficiencia Interna. Objetivo del Programa: Aumentar los índices de Aprobación por semestre y por ciclo escolar. META DE MEJORA LINEA DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Aumentar y/o mantener el índice de aprobación de un 68% a un 70% 1. Detectar y canalizar a las asesoría académicas a los estudiantes de bajo aprovechamiento y reprobación Area académica Durante el ciclo escolar 2012-2013 2. Establecer programas de estimulo al rendimiento escolar por grupo. Tutor Escolar Area Académica Dirección Octubre 2012 Diciembre 2012 Marzo 2013 Nombre de la prioridad: Costo por Alumno Nombre del Programa: Procesos Escolares, Eficiencia Interna. Objetivo del Programa: Apoyar a los alumnos para que terminen su preparación como técnicos profesionales en las diferentes carreras que oferta el plantel. META DE MEJORA LINEA DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Mantener la cuota de inscripción establecida y/o las becas creadas para tal fin 1. Ofertar e informar a las regularizaciones y recursamientos con oportunidad Area Académica Agosto 2012 Enero 2013 2. Realizar estudio socioeconómico para atender a la población con más necesidades Orientación Educativa Agosto 2012 Febrero 2013 12

Nombre de la prioridad: Padres de familia que asistieron a reuniones. Nombre del Programa: Relación con padres, alumnos y sector productivo Objetivo del Programa: Promover la comunicación con los Padres de Familia para dar mayor apoyo y seguimiento a la vida escolar de los alumnos. META DE MEJORA LINEA DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Incrementar la Asistencia 1. Mantener una relación Escolares Agosto 2012 a Reuniones de Padres de Familia por lo menos a un 70.42% a un 72%, constante con padres de familia a través de reuniones periódicas y breves. durante todo el ciclo 2. Planear e informar con Escolares Agosto 2012 escolar. anticipación sobre las y Tutores Grupales Febrero 2013 reuniones de padres de familia 1.3 Detectar alumnos con problemas o en riesgo y otorgarles atención especializada manteniendo la comunicación efectiva con sus padres Tutor Grupal Orientación Educativa Padre de Familia Agosto 2012 Nombre de la prioridad: Alumnos con tutorías. Nombre del Programa: Iniciativas para la mejora del aprendizaje. Objetivo del Programa: Elevar la eficiencia terminal y aumentar el rendimiento académico de los alumnos a través del Programa Nacional de Tutorías. META DE MEJORA LINEA DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Mantener la tasa de atención a los alumnos de 97.39 % através del Programa de Tutorías y del Programa Construye T y del SIAT dentro del programa SIGUELE 1. Aplicar cada una de las dimensiones en cada uno de los respectivos semestres Area Académica, Tutor Escolar, Tutores Grupales Agosto 2012-Junio 2013 Agosto 2012-Junio 2013 2. Detección y canalización de alumnos de bajo nivel de aprovechamiento y/o reprobación o que presentan riesgo de deserción Tutor Escolar Area Académica control escolar Orientación Educativa 13

Nombre de la prioridad: Libros por Alumno Nombre del Programa: Recursos Materiales del Plantel, Equipamiento. Objetivo del Programa: Presupuestar de ingresos propios el porcentaje normativamente autorizado para adquisición de material didáctico. META DE MEJORA LINEA DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Actualizar la biblioteca del plantel, con recursos audiovisuales y bibliográficos. 1. Integrar al acervo bibliográfico la videoteca y bibliografía didáctica para el aprendizaje de acuerdo a los contenidos 2. Alcanzar el porcentaje establecido de un libro por cada 10 alumnos. 3. Adquirir el material bibliográfico y didáctico de cada asignatura y módulos del componente profesional..4 Solicitar a empresas editoriales la donación de acervo bibliográfico para el plantel Area Académica y Presidentes de Academias Dirección Dirección y Area Académica y Area Académica, Vinculación. Agosto 2012 Febrero 2013 Noviembre 2012 Marzo 2013 Octubre, Diciembre 2012, Febrero y Octubre 2012, Enero y Nombre de la prioridad: Deserción Total. Nombre del Programa: Procesos Escolares, Eficiencia Interna. Objetivo del Programa: Disminuir el índice de deserción Total, a través del seguimiento de los alumnos que presenten rezago académico. META DE MEJORA LINEA DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Atender y dar seguimiento a los 1. Detección oportuna a través del Vinculación y Orientación Educativa Octubre 2012 a Julio 2013 alumnos que se encuentran en riesgo de desertar de la escuela, para disminuir y/o mantener el índice de deserción actual seguimiento a los alumnos en riesgo 2. Fortalecer el programa construye t a través de proyectos de impacto en los jóvenes Tutor Escolar Coordinador de Tutores Coordinadoras de construye t Septiembre 2012 a julio 2013 14

Nombre de la prioridad: Crecimiento de la Matrícula. Nombre del Programa: Demanda educativa, Atención y Cobertura. Objetivo del Programa: Aumentar la matrícula escolar para cubrir la demanda educativa de la región. META DE MEJORA LINEA DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Aumentar la matricula escolar de acuerdo a la capacidad instalada del plantel 1. Promoción de la oferta educativa que ofrece el plantel por los diferentes medios de comunicación y en las escuelas secundarias de la Director y Escolares Abril, Mayo, Junio, Agosto 2013 región 2. Brindar atención oportuna a los estudiantes con riesgo de deserción Tutor Escolar Area Académica Orientación Educativa Agosto 2012-Julio 2013 Nombre de la prioridad: Alumnos por Salón de Clases Nombre del Programa: Infraestructura Objetivo del Programa: Ampliar las oportunidades educativas para reducir desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad. META DE MEJORA LINEA DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Aumentar el número de alumnos por grupo. Abril, mayo y junio 2013 1. Realizar una estructurada promoción escolar ofertando las distintas carreras Escolares Dirección Nombre de la prioridad: Alumnos por grupo Nombre del Programa: Infraestructura Objetivo del Programa: Ampliar las oportunidades educativas para reducir desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad. META DE MEJORA LINEA DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Incrementar el número de alumnos por grupo 1. Otorgar igualdad de oportunidades para acceder a la especialidad de su preferencia de acuerdo a la capacidad de las carreras Orientación Educativa escolares Febrero 2013 15

Nombre de la prioridad: Alumnos por computadora con acceso a internet. Nombre del Programa: Procesos Escolares, Eficiencia Interna. Objetivo del Programa: Impulsar el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación para apoyar el aprendizaje de los estudiantes. META DE MEJORA LINEA DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Aumentar el número de computadoras con acceso internet para uso de los alumnos 1. Realizar una reestructuración del sistema instalado para distribuir adecuadamente las líneas eficientando el servicio de internet en Biblioteca y Personal de mantenimiento Febrero 2013 laboratorios. 2. Mejorar el servicio de Internet, por medio del incremento de velocidad de transferencia de datos. 3. Reparación de equipo dañado 4. Contratación de una nueva línea para contar con sistema de internet abierto para computadoras personales para trabajar en aulas y áreas comunes Jefes de Laboratorio de Computación Dirección Febrero 2013 Durante el ciclo escolar 16

Nombre de la prioridad: Utilización de la capacidad física del plantel. Nombre del Programa: Demanda educativa, atención y cobertura. Objetivo del Programa: Ofrecer servicios educativos de calidad, para dar atención a la demanda utilizando la mayor parte de la capacidad física del plantel. META DE MEJORA LINEA DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Aumentar la utilización de la capacidad física instalada del plantel 1. Actualizar laboratorios y talleres Dirección Docentes Jefes de Laboratorios Jefes de Talleres Presidentes de Junio de 2013 2. Habilitar aula multimedia para brindar un espacio a los estudiantes y docentes para el empleo de las TICS en las distintas áreas del conocimiento Academia Dirección Jefe de Laboratorio de computación Enero de 2013 3. Habilitar la planta alta del centro de computo con espacios para asesorías grupales e individuales así como cambiar la biblioteca al espacio destinado para este fin en la planta lata del centro de computo 4. Habilitar e espacio donde se localiza actualmente la biblioteca como sala de fomento a la lectura Dirección Mantenimiento Dirección Planeación Área Académica Febrero 2013 17

Nombre de la prioridad: Docente por computadora con Acceso a internet. Nombre del Programa: Recursos Materiales del Plantel, Equipamiento Objetivo del Programa: Promover la investigación en apoyo a la práctica docente META DE MEJORA LINEA DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Asignar e instalar computadoras con acceso a internet para uso exclusivo de los Docentes. 1. Recuperar equipo de computo de laboratorios que se han equipado con computadoras Mantenimiento Jefe de laboratorio de computación Noviembre 2012 nuevas 2. Reparar equipo que se encuentre dañado 3. Actualizar e instalar el equipo Jefe de laboratorio de computación Noviembre 2012 Jefe de laboratorio de computación Noviembre 2012 Nombre de la prioridad: Alumnos por computadora con acceso a internet. Nombre del Programa: Procesos Escolares, Eficiencia Interna. Objetivo del Programa: Impulsar el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación para apoyar el aprendizaje de los estudiantes. META DE MEJORA LINEA DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Aumentar el número de computadoras con acceso internet para uso de los alumnos 1. Realizar una reestructuración del sistema instalado para distribuir adecuadamente las líneas eficientando el servicio de internet en Biblioteca y laboratorios. 2. Mejorar el servicio de Internet, por medio del incremento de velocidad de transferencia de datos. 3. Reparación de equipo dañado 4. Contratación de una nueva línea para contar con sistema de internet abierto para computadoras personales para trabajar en aulas y áreas comunes Personal de mantenimiento Jefes de Laboratorio de Computación Dirección Febrero 2013 Febrero 2013 Durante el ciclo escolar 18

Nombre de la prioridad: Actualización del personal Docente. Nombre del Programa: Procesos Escolares, Eficiencia Interna. Objetivo del Programa: Implementar Cursos Inter semestrales para el personal docente con objetivos alineados a la Reforma Integral de la Educación Media Superior, que promuevan la mejora de su desempeño y práctica docente. META DE MEJORA LINEA DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Docentes y Enero 2013 1. Ofertar cursos de Act. Subdirección Docente en las áreas de enseñanza Aumentar la asistencia a cursos de actualización 2. Participación en cursos ofertados por SEO Dirección y docentes Ago 2012-Dic 2012 y enero 2013-mayo 2013.Aumentar la inscripción en PROFORDEMS 1. Promover la reinscripción a PROFORDEMS Docentes y Subdirección Diciembre 2012 Nombre de la prioridad: Participación de Docentes en Planeación Curricular. Nombre del Programa: Iniciativas para la mejora del aprendizaje. Objetivo del Programa: Promover la participación de los docentes en la planeación curricular y eficientar los procesos de enseñanza aprendizaje. META DE MEJORA Aumentar la entrega de los docentes de secuencias didácticas, planeación curricular, avance programático y programa sintético LINEA DE ACCIÓN Trabajo colectivo en academia local docentes y Subdirección DE CUMPLIMIENTO Agosto 2012 y enero 2013 Nombre de la prioridad: Docentes que diseñan secuencias didácticas. Nombre del Programa: Iniciativas para la mejora del aprendizaje. Objetivo del Programa: Incrementar la entrega de Secuencias Didácticas, por parte de los docentes que imparten asignaturas o submódulos, ya sea individuales o colegiadas. META DE MEJORA LINEA DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Lograr un % mayor de entrega de secuencias didácticas por parte de los docentes Elaborar la secuencia didáctica en academia local en forma conjunta Docentes Tronco común Septiembre 2012 y Febrero 2013 19

Nombre de la prioridad: Docentes Frente a Grupo Nombre del Programa: Recursos Humanos y Actividades de Desarrollo y Formación. Objetivo del Programa: Incluir a todos los docentes en Actividades Grupales de Enseñanza- Aprendizaje. META DE MEJORA LINEA DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Asignar las horas frente a grupo acorde a la descarga de cada docente y al tipo de nombramiento considerando su perfil profesional Ubicar a los docentes frente a grupo relacionando su formación profesional y las asignaturas o submódulos Docentes Subdirección Agosto 2012 y Enero 2013 Nombre de la prioridad: Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten. Nombre del Programa: Recursos Humanos y Actividades de Desarrollo y Formación Objetivo del Programa: Aumentar el porcentaje de docentes con asignaturas acordes a su formación profesional. META DE MEJORA Aumentar el personal docente con asignaturas acorde a su formación profesional LINEA DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Ubicar a la mayor parte del personal Febrero 2013 docente con asignaturas de acuerdo Docentes a su formación profesional y de ser necesario facilitar cursos, diplomados o posgrados de acuerdo a las necesidades del plantel Nombre de la prioridad: Alumnos por Docente Nombre del Programa: Procesos escolares, Eficiencia Interna. Objetivo del Programa: Capacitar a los docentes para que cubran la mayor cantidad de grupos y áreas, mejorando la atención a cada alumno META DE MEJORA LINEA DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Capacitar al personal Docente en relación a la psicología del adolescente y pedagogía Participación del personal en talleres relativos a la atención de los alumnos docentes Escolares Subdirección Enero 2013 Ofertar cursos de actualización docente en las diversas áreas del conocimiento Área Académica Enero 2013 20

Nombre de la prioridad: Participación en Servicio Social Nombre del Programa: Procesos escolares, Eficiencia Interna. Objetivo del Programa: Interactuar con los encargados de instituciones en el estado de Chihuahua para conocer las exigencias en el sector social y productivo de la región y aumentar la participación en el Servicio Social de los alumnos. META DE MEJORA Aumentar el numero de alumnos que participan en servicio social, que sea de importancia para la participación activa en la vida institucional del estado LINEA DE ACCIÓN Realizar firma y/o actualización de convenios Dirección y Vinculación DE CUMPLIMIENTO Agosto de cada año Nombre de la prioridad: Participación de Alumnos en Prácticas Profesionales Nombre del Programa: Procesos escolares, Eficiencia Interna. Objetivo del Programa: Interactuar con los especialistas de cada área laboral en el estado de Chihuahua para conocer las exigencias en el sector productivo de la región. META DE MEJORA LINEA DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Aumentar el número de alumnos que participan en prácticas profesionales acorde a su área de especialidad Realizar firmas y/o actualización de convenios Dirección y Vinculación Agosto de cada año Nombre de la prioridad: Personal Docente Titulado Nombre del Programa: Recursos Humanos y Actividades de Desarrollo y Formación Objetivo del Programa: Aumentar el nivel profesional del personal docente a través de la titulación o actualización de sus estudios superiores. META DE MEJORA LINEA DE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Lograr el 96% de docentes frente a grupo titulados 1. Gestionar con instituciones de nivel superior de egreso de los docentes sin titular, las opciones y programas de oferta para la titulación Docentes Septiembre 2012 2. Dar oportunidad a los docentes para que concluyan su trámite de titulación Dirección Febrero 2013 21

V. O R G A N I Z A C I O N Nombre del Programa: Demanda Educativa, Atención y Cobertura. Línea de Acción: Atención a la Demanda Mejorar e incrementar el sistema de otorgamiento de becas en números de beneficiados, formas y criterios de asignación Promocionar al plantel abarcando todas las escuelas de la región Dirección Orientación Educativa Escolares CICLO ESCOLAR 2012-2013 Nombre del Programa: Demanda Educativa, Atención y Cobertura. Línea de Acción: Crecimiento de la Matrícula Promoción de la oferta educativa que ofrece el plantel por los diferentes medios de comunicación y en las escuelas secundarias de la región Brindar atención oportuna a los estudiantes con riesgo de deserción Director y Escolares Tutor Escolar Area Académica Orientación Educativa CICLO ESCOLAR 2012-2013 22

Nombre del Programa: Procesos Escolares, Eficiencia Interna. Línea de Acción: Eficiencia Terminal Calendarizacio n de exámenes extraordinarios y cursos de recursamiento intersemestral Asesorías académicas con bajo nivel de aprovechamient o o reprobación Difundir las normas de control escolar Atención y canalización a alumnos en riesgo de deserción escolar Area Académica Area Académica Area Académica Tutor Académico Area Académica Orientación Dirección CICLO ESCOLAR 2012-2013 x Nombre del Programa: Procesos Escolares, Eficiencia Interna. Línea de Acción: Promoción Promover y otorgar asesorías académicas a los alumnos con índices altos de reprobación desde la primera evaluación parcial. Difundir en las reuniones de padres de familia las Area Académica y Tutores Grupales Escolares Orientación Educativa y Tutor Escolar CICLO ESCOLAR 2012-2013 23

Nombre del Programa: Procesos Escolares, Eficiencia Interna. Línea de Acción: Aprobación Detectar y canalizar a las asesoría académicas a los estudiantes de bajo aprovechamient o y reprobación Establecer programas de estimulo al rendimiento escolar por grupo. Area Académica Tutor Escolar Area Académica Dirección Administrativo s CICLO ESCOLAR 2012-2013 x x x x x x x x x x x x Nombre del Programa: Procesos Escolares, Eficiencia Interna. Línea de Acción: Costo por Alumno Ofertar e informar a las regularizacione s y recursamientos con oportunidad Area Académica CICLO ESCOLAR 2012-2013 Realizar estudio socioeconómico para atender a la población con más necesidades Orientación Educativa 24

Nombre del Programa: Procesos Escolares, Eficiencia Interna. Línea de Acción: Deserción Total Detección oportuna a través del seguimiento a los alumnos en riesgo Fortalecer el programa construye t a través de proyectos de impacto en los jóvenes Fortalecer el plan de tutorías grupales como medida para la solución de problemas de reprobación y deserción. Vinculación y Orientación Educativa Tutor Escolar Coordinador de Tutores Coordinadoras de construye t Coordinador de Tutores y Tutores Grupales Nombre del Programa: Infraestructura. Línea de Acción: Alumnos por Salón de Clases Realizar una estructurada promoción escolar ofertando las distintas carreras Nombre del Programa: Infraestructura. Línea de Acción: Alumnos por grupo Otorgar igualdad de oportunidades para acceder a la especialidad de su preferencia de acuerdo a la capacidad de las carreras Contar con el equipamiento en aulas necesario para los estudiantes CICLO ESCOLAR 2012-2013 x x x x x x x CICLO ESCOLAR 2012-2013 Escolares y Dirección Orientación Educativa Escolares Dirección CICLO ESCOLAR 2012-2013 x x 25

Nombre del Programa: Recursos Materiales del Plantel, Equipamiento. Línea de Acción: Libros por Alumno integrar al acervo bibliográfico la videoteca y bibliografía didáctica para el aprendizaje de acuerdo a los contenidos Alcanzar el porcentaje establecido de un libro por cada 10 alumnos. Solicitar a empresas editoriales la donación de acervo bibliográfico para el plantel Area Académica y Presidentes de Academias Dirección Dirección y Area Académica, Vinculación. CICLO ESCOLAR 2012-2013 x x x x Nombre del Programa: Iniciativas para la Mejora del Aprendizaje. Línea de Acción: Alumnos con tutorías. Aplicar cada una de las dimensiones en cada uno de los respectivos semestres Detección y canalización de alumnos de bajo nivel de aprovechamient o y/o reprobación o que presentan riesgo de deserción Area Académica, Tutor Escolar, Tutores Grupales Tutor Escolar, Area Académica, Control Escolar y Orientación Educativa CICLO ESCOLAR 2012-2013 x x x x x x x x x x x x x x x x x x x 26

Nombre del Programa: Relación con Padres, Alumnos y Sector Productivo. Línea de Acción: Padres de familia que asistieron a reuniones. CICLO ESCOLAR 2012-2013 Mantener una relación constante con padres de Escolares familia a través de reuniones periódicas y breves. x x x x x x Planear e informar con anticipación sobre las reuniones de padres de familia Detectar alumnos con problemas o en riesgo y otorgarles atención especializada manteniendo la comunicación efectiva con sus padres Escolares y Tutores Grupales x x x x x x x x x x Tutor Grupal, Orientación Educativa y Padre de Familia x x x x x x x x x x Nombre del Programa: Procesos Escolares, Eficiencia Interna Línea de Acción: Alumnos por computadora con acceso a internet Aumentar el número de computadoras con acceso internet para uso de los alumnos Realizar una reestructuración del sistema instalado para distribuir adecuadamente las líneas eficientando el servicio de internet en Biblioteca y laboratorios. Mejorar el servicio de Internet, por medio del incremento de velocidad de transferencia de datos. Reparación de equipo dañado Contratación de una nueva línea para contar con sistema de internet abierto para computadoras personales para trabajar en aulas y áreas comunes Personal de mantenimiento Personal de mantenimiento Jefes de Laboratorio de Computación Dirección CICLO ESCOLAR 2012-2013 x x x x x x x x x x x x x x x x x 27

Nombre del Programa: Demanda Educativa, Atención y Cobertura. Línea de Acción: Utilización de la capacidad física del plantel Aumentar la utilización de la capacidad física instalada del 47.47% al 70% Actualizar laboratorios y talleres Habilitar aula multimedia para brindar un espacio a los estudiantes y docentes para el empleo de las TICS en las distintas áreas del conocimiento Habilitar la planta alta del centro de computo con espacios para asesorías grupales e individuales así como cambiar la biblioteca al espacio destinado para este fin en la planta lata del centro de computo Habilitar e espacio donde se localiza actualmente la biblioteca como sala de fomento a la lectura Dirección Docentes Jefes de Laboratorios Jefes de Talleres Presidentes de Academia Dirección Jefe de Laboratorio de computación Dirección Mantenimiento Dirección Planeación Área Académica CICLO ESCOLAR 2012-2013 x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x Nombre del Programa: Recursos Materiales del Plantel, Equipamiento Línea de Acción: Docentes por computadora con Acceso a Internet. Asignar e instalar computadoras con acceso a internet para uso exclusivo de los Docentes. Recuperar equipo de computo de laboratorios que se han equipado con computadoras nuevas Reparar equipo que se encuentre dañado Actualizar e instalar el equipo Mantenimiento Jefe de laboratorio de computación Jefe de laboratorio de computación Jefe de laboratorio de computación CICLO ESCOLAR 2012-2013 x x x x x x 28

Nombre del Programa: Procesos Escolares, Eficiencia Interna Línea de Acción: Alumnos por computadora con acceso a internet 5.1 Aumentar el número de computadoras con acceso internet para uso de los alumnos Realizar una reestructuración del sistema instalado para distribuir adecuadamente las líneas eficientando el servicio de internet en Biblioteca y laboratorios. Mejorar el servicio de Internet, por medio del incremento de velocidad de transferencia de datos. Reparación de equipo dañado Contratación de una nueva línea para contar con sistema de internet abierto para computadoras personales para trabajar en aulas y áreas comunes Personal de mantenimiento CICLO ESCOLAR 2012-2013 Personal de mantenimiento x x x x Jefes de Laboratorio de Computación Dirección Nombre del Programa: Demanda Educativa, Atención y Cobertura. Línea de Acción: Utilización de la capacidad física del plantel Aumentar la utilización de la capacidad física instalada del 47.47% al 70% Actualizar laboratorios y talleres Habilitar aula multimedia para brindar un espacio a los estudiantes y docentes para el empleo de las TICS en las distintas áreas del conocimiento Dirección Docentes Jefes de Laboratorios Jefes de Talleres Presidentes de Academia Dirección Jefe de Laboratorio de computación x x x x x x x x x x x x CICLO ESCOLAR 2012-2013 x x x x x x x x x x x x x x Habilitar la planta alta del centro de computo con espacios para asesorías grupales e individuales así como cambiar la biblioteca al espacio destinado para este fin en la planta lata del centro de computo Habilitar e espacio donde se localiza actualmente la biblioteca como sala de fomento a la lectura Dirección Mantenimiento Dirección Planeación Área Académica x x x x x x x x x x x 29

Nombre del Programa: Recursos Materiales del Plantel, Equipamiento Línea de Acción: Docentes por computadora con Acceso a Internet. Asignar e instalar computadoras con acceso a internet para uso exclusivo de los Docentes. Recuperar equipo de computo de laboratorios que se han equipado con computadoras nuevas Reparar equipo que se encuentre dañado Actualizar e instalar el equipo Mantenimiento Jefe de laboratorio de computación Jefe de laboratorio de computación Jefe de laboratorio de computación CICLO ESCOLAR 2012-2013 x x x x x x Nombre del Programa: Procesos Escolares, Eficiencia Interna. Línea de Acción: Actualización del personal Docente Participar en los cursos ofertados por SEO en las diferentes especialidades Dirección y Docentes CICLO ESCOLAR 2012-2013 Motivar al personal docente para se inscriba en PROFORDEMS Invitar a los docentes que desertaron de PROFORDEMS para que se reinscriban Docentes y Subdirección Docentes Nombre del Programa: Procesos Escolares, Eficiencia Interna Línea de Acción: Participación en Servicio Social Visitar alumnos de 4º semestre para informarles sobre el proceso de la realización del Servicio social Dar a conocer las diferentes instituciones donde se puede prestar el Servicio social Actualizar convenios Oficina de Servicio Social Oficina de Servicio social Vinculación CICLO ESCOLAR 2012-2013 30

Nombre del Programa: Procesos Escolares, Eficiencia Interna. Línea de Acción: Participación de Alumnos en Prácticas Profesionales Informar oportunamente a los alumnos el proceso de practicas y realizar las gestiones correspondientes ante las instancias Actualizar convenios de colaboración CICLO ESCOLAR 2012-2013 Vinculación y Oficina de Prácticas Profesionales Vinculación Nombre del Programa: Recursos Humanos y Actividades de Desarrollo y Formación. Línea de Acción: Docentes Frente a Grupo Asignar las horas frente a grupo en el mas alto porcentaje posible acorde al perfil Docentes y Subdirección CICLO ESCOLAR 2012-2013 Atención de alumnos con un alto porcentaje de docentes capacitados en la Reforma Educativa Docentes Nombre del Programa: Recursos Humanos y Actividades de Desarrollo y Formación. Línea de Acción: Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten. Actualizar Curriculum Vitae de cada Docente frente a grupo para asignación de actividades docentes docentes y Recursos Humanos CICLO ESCOLAR 2012-2013 Promover las competencias docentes mediante PROFORDEMS Docentes Ofertar cursos de evaluación por competencias docentes y subdirección 31

Nombre del Programa: Recursos Humanos y Actividades de Desarrollo y Formación. Línea de Acción: Personal Docente Titulado Concientizar A los docentes del plantel pendientes de titulación los beneficios de estar titulados Promover la opción de titulación por experiencia profesional con instituciones de nivel superior Docentes Docentes CICLO ESCOLAR 2012-2013 Nombre del Programa: Iniciativas para la Mejora del Aprendizaje. Línea de Acción: Participación de Docentes en Planeación Curricular. Reunión de Academia Local incluyendo Planeación Curricular en la orden del día Docentes CICLO ESCOLAR 2012-2013 Capacitación de docentes en interinato para la elaboración de la planeación curricular Docentes Solicitud escrita a docentes pendientes de entregar la planeación curricular Subdirección y Docentes Nombre del Programa: Iniciativas para la Mejora del Aprendizaje. Línea de Acción: Docentes que diseñan secuencias didácticas. Asignación de submódulos y asignaturas para que el docente elabore Secuencias Didácticas Docentes CICLO ESCOLAR 2009-2010 Capacitar a docentes en interinato en el diseño de Secuencias Didácticas Docentes solicitud escrita a docentes pendientes de entregar secuencias Subdirección 32

Nombre del Programa: Demanda Educativa, Atención y Cobertura REQUERIDA HUMANOS Prestador de 4 30,000.00 Diseño Gráfico e Marzo a junio 2013 impresión REQUERIDA MATERIALES Papel, accesorios de varios 10,000.00 Impresión blanco y Agosto 2012 Cómputo, negro REQUERIDA FINANCIEROS Ingresos Propios varios 40,000.00 Por ingreso semestral Agosto 2012 TOTAL 40,000.00 Nombre del Programa: Demanda Educativa, Atención y Cobertura HUMANOS Docentes Plantel MATERIALES Viáticos de transportación, playeras para promoción, cañón, laptop, video,usb FINANCIEROS VI. R E C U R S O S CANTIDAD Y/O 8 0.00 Conocimiento de la oferta 2 educativa CANTIDAD Y/O varios 10,000.00 Utilización de vehículo propio o transporte de la institución REQUERIDA Abril 2013 REQUERIDA Abril 2013 CANTIDAD Y/O REQUERIDA Ingresos Propios varios 10,000.00 Por ingreso semestral Abril 2013 TOTAL 10,000.00 Nombre del Programa: Demanda Educativa, Atención y Cobertura HUMANOS Tutores Grupales Coordinador, orientador, coordinador de SIAT y jede de servicios escolares 31 1 2 1 2 0.00 Atención inmediata a estudiantes y claridad en los canales de comunicación, resolución de conflictos REQUERIDA Agosto 2012 a Junio 2013 REQUERIDA MATERIALES Viáticos varios 30,000.00 Visitas domiciliarias Agosto 2012 a Junio 2013 REQUERIDA FINANCIEROS Ingresos Propios varios 30,000.00 Por ingreso semestral Agosto 2012 Junio 2013 TOTAL 30,000.00 33

Nombre del Programa: Procesos Escolares, Eficiencia Interna HUMANOS REQUERIDA Personal necesario en base a necesidades 31 0.00 Facilitador que cuente con el perfil de la asignatura o Modulo Enero 2013 MATERIALES REQUERIDA Material y equipo aúlico, talleres y laboratorios varios 20,000.00 Cumpla con el perfil de asignatura o modulo asignado Enero 2013 FINANCIEROS REQUERIDA Ingresos Propios varios 20,000.00 Por ingreso semestral Enero 2013 TOTAL 20,000.00 Nombre del Programa: Procesos Escolares, Eficiencia Interna HUMANOS Docentes/Practicantes de nivel superior REQUERIDA 30 0.00 Conocimientos de acuerdo a Agosto 2012 asignaturas/modulos profesionales REQUERIDA varios 15,,000.00 De calidad Agosto 2012 MATERIALES Pizarrón, borrador, marcadores, cd, FINANCIEROS REQUERIDA Ingresos Propios varios 15,000.00 Por ingreso semestral Agosto 2012 TOTAL 15,000.00 Nombre del Programa: Procesos Escolares, Eficiencia Interna HUMANOS CANTIDAD Y/O Prestador de servicios 2 5,000.00 Conocimientos básicos en informática y en diseño. CANTIDAD MATERIALES Y/O Material y equipo necesario para emisión de folletos y/o cds REQUERIDA Octubre 2012 REQUERIDA varios 30,000.00 Material con calidad Agosto 2012, octubre 2012, enero 2013 y mayo 2013 CANTIDAD REQUERIDA FINANCIEROS Y/O Ingresos Propios varios 35,000.00 Por ingreso semestral Diciembre 2012 TOTAL 35,000.00 34

Nombre del Programa: Procesos Escolares, Eficiencia Interna HUMANOS Docentes administrativos MATERIALES Material y equipo necesario para capacitación docentes 54 2 5000.00 Conocimientos básicos en normas de control escolar. varios 30,000.00 Contenido claro de las Normas de control escolar y de estrategias para disminuir deserción escolar REQUERIDA Agosto 2012 REQUERIDA Agosto 2012 REQUERIDA FINANCIEROS Ingresos Propios varios 35,000.00 Por ingreso semestral Diciembre 2012 TOTAL 35,000.00 Nombre del Programa: Infraestructura. HUMANOS REQUERIDA Prestador de 1 50,000.00 Experto en mantenimiento de espacios físicos Agosto 2012 MATERIALES REQUERIDA Material para mantenimiento de espacios físicos varios 174,000.00 De calidad Agosto 2012 FINANCIEROS REQUERIDA Ingresos Propios varios 224,000.00 Por ingreso semestral Agosto 2012 TOTAL 224,000.00 Nombre del Programa: Recursos Materiales del Plantel, Equipamiento HUMANOS REQUERIDA Prestador de 2 0.00 Editoriales educativas Agosto 2012 MATERIALES REQUERIDA Libros, VD S y Material Didáctico varios 70,000.00 Actualizado Agosto 2012 FINANCIEROS REQUERIDA Ingresos Propios varios 70,000.00 Por ingreso semestral Agosto 2012 TOTAL 70,000.00 35

Nombre del Programa: Recursos Materiales del Plantel, Equipamiento HUMANOS Prestador de 1 20,000.00 Experto en equipos de Cómputo MATERIALES Equipos de Cómputo, Cables acceso a internet, soluciones de laboratorios FINANCIEROS REQUERIDA Agosto 2012 REQUERIDA varios 50,000.00 Actualizados Agosto 2012 REQUERIDA Ingresos Propios varios 70,000.00 Por ingreso semestral Agosto 2012 TOTAL 70,000.00 Nombre del Programa: Recursos Humanos y Actividades de Desarrollo y Formación HUMANOS Prestador de servicios MATERIALES Material y equipo de trabajo para capacitación REQUERIDA 3 9,000.00 Capacitador Diciembre 2012 REQUERIDA varios 3,500.00 Experto en Diciembre 2012 capacitación de acuerdo al área de necesidad REQUERIDA FINANCIEROS Ingresos Propios varios 12,500.00 Por ingreso semestral Diciembre 2012 TOTAL 12,500.00 Nombre del Programa: Iniciativas para la Mejora del Aprendizaje HUMANOS Docentes Directivos MATERIALES Material y equipo de trabajo para capacitación FINANCIEROS REQUERIDA 20 10,000.00 Capacitación en construye T Diciembre 2012 REQUERIDA varios 3,000.00 Experto en capacitación de Diciembre 2012 acuerdo al área de necesidad REQUERIDA Ingresos Propios varios 13,0000 Por ingreso semestral Diciembre 2012 TOTAL 13,000.00 36

Nombre del Programa: Relación con Padres, Alumnos y Sector Productivo HUMANOS Prestador de servicios REQUERIDA 3 10,000.00 Medios de comunicación local Oct., Nov. y Dic. 2012 Abril, mayo y junio 2013 MATERIALES REQUERIDA Documento en papel varios 5,000.00 Difundir con anticipación las reuniones de padres de familia Agosto 2012 a junio 2013 FINANCIEROS REQUERIDA Ingresos Propios varios 15,000.00 Por ingreso semestral Agosto 2012 a TOTAL 15,000.00 Nombre del Programa: Recursos Humanos y Actividades de Desarrollo y formación HUMANOS Personal de la institución 7 Beneficios de titulación y llamadas telefónicas REQUERIDA Septiembre 2012 y enero 2013 REQUERIDA MATERIALES Teléfono 1 Larga distancia Septiembre del 2012 FINANCIEROS Ingresos propios REQUERIDA varios $30.00 Por ingreso semestral Septiembre 2012 TOTAL $ 30.00 Nombre del Programa: Procesos Escolares y eficiencia interna HUMANOS Vinculador del plantel 2 Comunicación acertiva REQUERIDA Agosto de cada año MATERIALES Viáticos y papeleria Varios $2,000.00 Transporte y convenios REQUERIDA Agosto de cada año FINANCIEROS Ingresos Propios Varios $2,000.00 TOTAL $2,000.00 Ingreso Semestral REQUERIDA Agosto de cada año 37

Nombre del Programa: Participación en Servicio social HUMANOS Vinculador del plantel 2 Comunicación acertiva REQUERIDA Agosto de cada año MATERIALES Viáticos y papeleria Varios $2,000.00 Transporte y convenios REQUERIDA Agosto de cada año FINANCIEROS Ingresos Propios Varios $2,000.00 TOTAL $2,000.00 Ingreso Semestral REQUERIDA Agosto de cada año Nombre del Programa: Participación en Practicas Profesionales HUMANOS Vinculador del plantel 2 Comunicación acertiva REQUERIDA Agosto de cada año MATERIALES Viáticos y papeleria Varios $2,000.00 Transporte y convenios REQUERIDA Agosto de cada año FINANCIEROS Ingresos Propios Varios $2,000.00 TOTAL $2,000.00 Ingreso Semestral REQUERIDA Agosto de cada año Nombre del Programa: Procesos Escolares y Eficiencia Interna HUMANOS Prestadores de servicios MATERIALES Material de oficina FINANCIEROS Ingresos Propios REQUERIDA 11 $6,000.00 Capacitación, Ago 2012 y dic 2012 motivación de docentes e invitación a PROFORDEMS REQUERIDA Varios $3,100.00 Oficios y circulares Ago 2012 y enero 2013 REQUERIDA Varios $9,100.00 Por ingreso semestral Agosto 2012 y Enero 2013 TOTAL $9,100.00 38

Nombre del Programa: Recursos humanos y Actividades de Desarrollo y formación HUMANOS Asignadores de horas frente a grupo 3 Asignación de horas frente a grupo REQUERIDA Ago 2012 y Feb 2013 MATERIALES Materiales de oficina FINANCIEROS Ingresos Propios REQUERIDA Varios $300.00 Engargolado y copias Ago 2012 y Feb 2013 REQUERIDA Varios $300.00 Por ingreso semestral Ago 2012 y Feb 2013 TOTAL $300.00 Nombre del Programa: Iniciativas para la mejora del aprendizaje HUMANOS Presidentes de academias REQUERIDA 7 capaitación Sep y Oct 2012 y Enero y Feb 2013 REQUERIDA MATERIALES Material de oficina Varios $500.00 Reproducción de taller Sep y Oct 2012 y Enero y Feb 2013 FINANCIEROS Ingresos propios REQUERIDA Varios $500.00 Por ingreso semestral Sep y Oct 2012 y Enero y Feb 2013 TOTAL $500.00 Nombre del Programa: Iniciativas para la mejora del aprendizaje HUMANOS Serv. Doc. 2 -Reunion de trabajo Presidentes 7 -Capacitación academia -Solicitud escrita Personal 3 MATERIALES Material de oficina Varios $1,240.00 Formatos, bibliografía y oficios FINANCIEROS Varios $1,240.00 Por ingreso semestral Ingresos Propios TOTAL $1,240.00 REQUERIDA Agosto 2012 y enero 2013 REQUERIDA Agosto 2012 y enero 2013 REQUERIDA Agosto 2012 y enero 2013 39

Al ser la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) el principal indicador que mide la calidad de educación que se oferta en los planteles de educación es necesario realizar un análisis de los resultados obtenidos en años anteriores para determinar en que nivel se encuentra nuestro plantel, para de ahí partir en el diseño de estrategias y/o acciones a seguir para mejorar los resultados de la evaluación aquí mencionada. Tomando en cuenta los resultados del año 2012, los cuales fueron en: HABILIDAD MATEMÁTICA INSUFICIENTE ELEMENTAL BUENO ECELENTE 42.75 % 41.05 % 13.8 % 2.4 % HABILIDAD LECTORA INSUFICIENTE ELEMENTAL BUENO ECELENTE 19.7 % 37.95 % 37.35 % 5.0 % Y basándonos en que la prueba ENLACE determina en cierto grado si el alumno adquirió competencias y conocimientos durante la estancia y estudios realizados en nuestro plantel, estableceremos como meta el dar cumplimiento al objetivo sectorial: Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula Los datos anteriores nos reflejan que estuvimos por debajo tanto de la media nacional como de la media estatal, lo cual nos compromete a llevar a cabo un plan de acción y establecer como objetivo operativo elevar los niveles de BUENO Y ECELENTE, a un porcentaje de 18 % en habilidad matemática y a un porcentaje 50 % en habilidad lectora. Para dar alcance a nuestros objetivos, es necesario realizar acciones las cuales vayan encaminadas directamente al cumplimiento de ellos, estas acciones serian las siguientes, sin que el orden en que estén enumeradas, den la mayor o menor importancia entre ellas: 1. Informar, motivar y concientizar a alumnos, docentes y padres de familia. 2. Programar reuniones con los docentes pertenecientes a las academias de Lectura, Expresión Oral y Escrita y Matemáticas para el diseño de reactivos equiparables a la prueba ENLACE. 3. Aplicación de la prueba ENLACE 2012 a los docentes para analizar su grado de dificultad. 4. Aplicación de test y retest, tomando como base la prueba enlace 2011 para analizar resultados e implementar nuevas estrategias. 40