CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NUM.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NUM."

Transcripción

1 SEMS DGETI CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NUM. 108 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CHIAPAS, 30 Octubre de 2012 Carretera Comitán Las margaritas Km. 2.5 Barrio de los desamparados. Cp Comitán, Chiapas Tels. (963)

2

3

4 CONTENIDO I. NORMATIVIDAD APLICABLE 1 II. DIAGNÓSTICO 3 Antecedentes 3 Diagnóstico del funcionamiento del plantel durante el ciclo escolar III. IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES 6 IV. PROGRAMAS DE MEJORA 7 V. ORGANIZACIÓN 10 VI. RECURSOS. 18 VII. APROBACIÓN DEL DOCUMENTO Y CONTROL DE REVISIONES PÁGINA

5 I. NORMATIVIDAD APLICABLE Documentos normativo administrativos Programa Sectorial de Educación ACUERDO NUMERO 442 Por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad. DIARIO OFICIAL Original: viernes 26 de septiembre de 2008 Modificado: Martes 23 de junio de 2009 ACUERDO NÚMERO 444 Por el que se establecen las competencias que constituyen el Marco Curricular Común del Sistema Nacional de Bachillerato. DIARIO OFICIAL Original: martes 21 de octubre de 2008 Modificado: martes 23 de junio de 2009 ACUERDO NÚMERO 445 Por el que se conceptualizan y definen para la Educación Media Superior las opciones Educativas en las diferentes modalidades. DIARIO OFICIAL Original: Martes 21 de octubre de 2008 ACUERDO NÚMERO 447 Por el que se establecen las Competencias Docentes para quienes impartan Educación Media Superior en la modalidad escolarizada. DIARIO OFICIAL Original: Miércoles 28 de octubre de 2008 ACUERDO NÚMERO 449 Por el que se establecen las competencias que definen el Perfil del Director en los planteles que imparten educación del tipo medio superior. DIARIO OFICIAL: Marte 2 de diciembre de 2008 ACUERDO NÚMERO 478 Por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Infraestructura para la Educación Media Superior. DIARIO OFICIAL: Martes 30 de Diciembre 2008 ACUERDO NUMERO 480 Por el que se establecen los lineamientos para el ingreso de instituciones educativas al Sistema Nacional de Bachillerato. DIARIO OFICIAL: Viernes 23 de enero de

6 ACUERDO NÚMERO 488 Por el que se modifican los diversos números 442, 444 y 447 por los que se establecen : el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad; las competencias que constituyen el Marco Curricular Común del Sistema Nacional de Bachillerato, así como las competencias docentes para quienes imparten Educación Media Superior en la modalidad escolarizada, respectivamente. DIARIO OFICIAL: Martes 23 de junio de 2009 Ley Federal de Responsabilidades Administrativas a Servidores Públicos. DOF Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamento del Apartado B) del artículo 123 Constitucional. DOF Normas que Regulan las Condiciones Específicas de Trabajo del Personal Docente de la DGETI de la Secretaria de Educación Pública. Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública. DOF Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo del personal de la Secretaría de Educación Pública. SEP. Minuta SEP- SNTE 2010 Manual de Recursos Humanos. DGETI. 6

7 II. DIAGNÓSTICO A. ANTECEDENTES El (CBTIS),Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Número 108 se creó en el año de 1974, gracias a la solicitud del Patronato Pro-Construcción de un plantel de bachillerato, durante este año se encontraba como Secretario de Educación Pública el Ingeniero Víctor Bravo Ahuja y siendo en ese momento Subsecretario de Educación Pública el Ingeniero César Uscanga Uscanga y Director General de ETI el Ingeniero Genaro Hernández Zapata, con el objetivo de contar con una escuela para que sus hijos continuaran sus estudios. Apoyando este proyecto se encontraba como Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, el Doctor Manuel Velasco Suárez y como Presidente Municipal de Comitán de Domínguez, el Doctor Enrique Culebro Carrera. Este Centro Educativo inició actividades en el mes de noviembre del año de 1977, teniendo como número asignado CECyT No 305 ubicado en Boulevard Belisario Domínguez Km 1253, Comitán, Chiapas; ofreciendo las especialidades de máquinas de combustión interna y contabilidad, cuya población escolar era de 61 alumnos repartidos en 2 grupos; por otra parte se contó con una plantilla docente integrada de 10 personas, personal de apoyo 4, y directivos 1, que en suma eran 15 personas de las cuales 8 contaban con nivel académico de Licenciatura, siendo Director fundador el Profesor Luis Alfonso Utrilla Gómez, con una eficiencia terminal en la primera generación de 60%. La fecha de recepción de las instalaciones del plantel fue en el mes de noviembre del año de 1977, cuya ubicación se encuentra en Carretera Comitán-Margaritas Km 2, en Comitán de Domínguez, Chiapas; teniendo una superficie de 42,549 M2; con una infraestructura de 20 aulas, 5 laboratorios, 4 talleres y 10 anexos, así como un perímetro de 968 M de los cuales se encuentra bardeado 260 mts. Actualmente se cuentan con 7 Especialidades, Laboratorista Clínico, Laboratorista Químico, Mecánica Industrial, Construcción, Administración de Recursos Humanos, Logística y Contabilidad, en los turnos Matutino y Vespertino. 7

8 MISIÓN. Formar personas con conocimientos tecnológicos en las áreas industrial, comercial y de servicios, a través de la preparación de bachilleres y profesionales técnicos, con el fin de contribuir al desarrollo sustentable del país. VISIÓN. Ser la institución de educación media superior certificada, orientada al aprendizaje y desarrollo de conocimientos tecnológicos y humanísticos. B. DIAGNOSTICO DEL FUNCIONAMIENTO DEL PLANTEL DURANTE EL. I. DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÒN Y COBERTURA: En crecimiento de la matrícula se puede observar que al inicio del ciclo la matrícula entre los dos turnos fue de 1609 con una disminución de 37 alumnos en relación al ciclo que fue de En atención a la demanda se cumplió un 94.31% para los tres grados escolares, así como para ambos turnos a diferencia del ciclo que fue de 87.96%. La cobertura de la capacidad física del plantel incremento en el turno matutino en 2.29% de 93.52% a 95.81% y en el turno vespertino hubo una disminución del 3.52% pasando del 60.95% al 57.43% para este ciclo. II. PROCESOS ESCOLARES, EFICIENCIA INTERNA. En la deserción total se puede observar que en el turno matutino hubo una disminución de 1.42% pasando de 9.57% a 8.15% teniendo en promedio general una disminución de 9.11% para este ciclo. En promoción se puede observar que para el turno Matutino hubo un aumento del 15.63% pasando del 67.08% al 82.71% para el turno vespertino hubo un aumento del 31.89% pasando del 56.95% al 88.84%. La aprobación en el turno Matutino se registró una disminución en un 1.97% pasando de 64.8% a 62.83%; en el turno vespertino se presentó una disminución del 6.03% pasando de 51.45% a 45.42%. La tasa de participación de alumnos en prácticas profesionales en el turno matutino se reflejó un aumento del 2.04% pasando del 81.49% al 83.53% ; para el turno vespertino se reflejó una disminución del 21.98% pasando de 83.24% al 61.26%. La tasa de participación de alumnos en servicio social en el turno matutino presento un aumento de 2.72% pasando de 97.28% al 100%; para el turno vespertino una disminución del 7.61% pasando de 86.67% al 79.06%. El promedio de alumnos por docente frente a grupo se observa en el turno matutino una disminución del 0.12% pasando de 28.06% a 27.94% para el turno vespertino hubo una disminución del 1.68% pasando de 29.09% a 27.41%. III. EFICIENCIA TERMINAL Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS. En eficiencia terminal en el turno matutino hubo un incremento del 27.63% pasando de 59.23% a 86.86%; turno vespertino se registró un incremento de 11.63% pasando de 50.77% a 62.40% IV. INFRAESTRUCTURA 8

9 En alumno por salón de clases del turno matutino incremento 1.14% pasando de 46.76% a 47.9%; turno vespertino hubo una disminución del 1.77% pasando de 30.48% a 28.71%. En general se presentó una disminución del 0.31%, en general 38.62% a 38.31% En alumno por grupo se puede observar que en el turno matutino se registró un incremento del 1.14% pasando de 46.76% a 47.9%; turno vespertino se registró una disminución de 2.47% pasando de 42.67% a 40.2%. En general se presentó una disminución de 0.66% en general paso de 44.71% a 44.05%. V. RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTO Se observó que el número de alumno por computadora con acceso a internet en el turno matutino se presentó una disminución del 2.33 pasando de a 11.70; en el turno vespertino disminuyo el número de alumnos 2.13 alumnos, pasando 9.14 a El número de docentes por computadora con acceso a internet disminuyo un para el turno matutino ya que paso de 36 a 6.67; turno vespertino pasando de 22 a 4.33, lo que indica que en general disminuyo 23.2 con relación al ciclo anterior que se tenía 28.8 docentes por computadora con acceso a internet. En los libros por alumno se puede observar que hubo una disminución del 0.28% paso de 11.48% a 11.20% para el turno matutino; turno vespertino un aumento de 1.08% paso de 17.61% a 18.74%. VI. RECURSOS HUMANOS Y DE DESARROLLO Y FORMACIÒN El número de docentes que cuentan con título y cédula profesional del turno matutino disminuyo en un 9.72% paso de 97.22% a 87.50% y en el turno vespertino hubo una disminución del 15.38% paso del 100% al 84.62% En la actualización docente para el turno matutino hubo una disminución de 9.44% paso de 94.44% a 85%y para el turno vespertino hubo una disminución de 15.38% paso de 100% 84.62%. La tasa de profesores con formación profesional acorde a la asignatura que imparten en el turno matutino hubo una disminución de 1.35% paso de 48.57% a 47.22% para el turno matutino y para el turno vespertino no hubo ningún cambio paso de 63.64% a 63.64%. En el porcentaje de docentes frente a grupo se mantuvo el porcentaje hubo una disminución de 7.22% paso de 97.22% 90% para el turno matutino y para el turno vespertino hubo una disminución del 15.38% paso del 100% al 84.62%. VII. INICIATIVAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES En el porcentaje de docentes que participa en actividades de planeación curricular se observa que disminuyó un 2.78% paso de 100% a 97.22% para el turno matutino y para el turno vespertino se mantuvo paso de 90.91% a 90.91%. En general hubo una disminución del 1.66% en general paso de 95.45% a 94.02%. El diseño de secuencias didácticas disminuyo en un 5.56% paso de 100% a 94.44% en el turno matutino y en el turno vespertino no sufrió ningún cambio quedo de 95.45%. Se puede observar que el porcentaje de alumnos que recibieron asesorías aumento en un 0.15% paso de 2.34% a 2.49% para el turno matutino y para el turno vespertino hubo un aumento de 0.19% paso de 3.13% a 3.32%. 9

10 VIII. RELACION CON PADRES, ALUMNOS Y EL SECTOR PRODUCTIVO. Se puede observar que el porcentaje de padres de familia que asistieron a las reuniones para el turno matutino aumento en un 24.87% paso de 52.98% a 77.85% para el turno matutino y para el turno vespertino aumento en un 4.04% paso del 65.78% a 69.82%. Los logros en el ciclo escolar nos muestran que los logros en los indicadores de Demanda Educativa, Atención y Cobertura, especialmente en el crecimiento de la matrícula escolar, no fueron alcanzados debido a que en este periodo se tuvo un incremento en los índices de reprobación en algunas materias y semestre, por lo que es importante hacer una evaluación para encontrar las materias, los catedráticos y las causas de los problemas de aprobación para poder desarrollar algunas alternativas para decrementar este fenómeno. Tendremos que hacer reuniones de academias periódicas, trabajar con los tutores de los grupos con mayor incidencia de materias no aprobadas, y poder determinar las acciones precisas. Así mismo incrementar la comunicación con los padres de familia para que el trabajo sea tripartito, entre escuela, alumno y casa, esto ayudará al trabajo académico. En el rubro de procesos escolar y eficiencia interna, observamos que la deserción escolar general disminuye en este periodo, con respecto al ciclo anterior, mejorando el logro propuesto en el actual periodo, pero tenemos que fortalecer las actividades para seguir con estos niveles y disminuir la deserción en el próximo periodo. En la parte de promoción mantenemos el nivel aunque no es imperativo para el siguiente periodo aumentar el grado de promoción institucional, pensando en elevar el nivel académico de nuestros alumnos y por ende incrementar el nivel de aprobación que estos puedan tener. En el rubro de la aprobación podemos observar uno de los problemas que deben de tener la máxima prioridad, podemos observar que no se consigue el logro esperado, al contrario bajamos mucho el nivel del mismo. Por lo que es necesario hacer la evaluación para encontrar las causas de esto. En la participación de alumnos en prácticas profesionales y servicio social, hemos visto que se ha incrementado la participación de nuestros alumnos en estas actividades por lo que ha logrado los objetivos en estos rubros. En la parte de alumnos por docente se mantiene durante los periodos, esto es debido a que nuestra matricula se ha mantenido y el número de docentes contratados se conserva esto es debido a que no existe un incremento en plazas o número de horas asignadas al plantel. En el costo por alumno se ha incrementado la inversión en equipamiento y mantenimiento de equipo, maquinaria e infraestructura para que nuestros alumnos gocen de una mejor educación. En la eficiencia terminal y el seguimiento de egresados observamos que ha disminuido en el presente periodo, esto debido al aumento en la reprobación en la generación saliente. Es uno de los programas prioritarios de la presente administración aumentar la eficiencia mediante la identificación de las causas que disminuyeron los índices de aprobación en el presente ciclo. En la parte de infraestructura hemos mantenido nuestros edificios funcionales, la inversión en el mantenimiento de nuestros edificios es fundamental y necesario dentro de nuestro plantel, para garantizar la seguridad de nuestros alumnos, docentes y trabajadores en general. Esta inversión es necesaria hacerla año con año, debido a las características del suelo en donde se encuentra posicionada nuestro edificio, por lo que se necesita realizar continuos cambios en la parte del piso y algunas paredes que sufren el hundimiento del suelo. En la parte de recursos materiales y equipamiento, mantenemos un nivel aceptable en la cantidad de equipamiento y el estado en el que este se encuentra, después del mantenimiento de la infraestructura será prioridad para el próximo ciclo para aumentar la cantidad de equipamiento para el servicio de los alumnos. 10

11 Para los indicadores que se refieren a los recursos humanos y actividades de desarrollo y formación se ha mantenido los niveles en el plantel, manteniendo una constante comunicación con el personal docente frente a grupo, incentivándolos a la continua preparación y observando las necesidades que estas actividades requieran. Así pues los tenemos buenos niveles en este rubro. Así mismo en las iniciativas para la mejora del aprendizaje, los docentes han mantenido el grado de involucramiento en las planeaciones y secuencias didácticas durante el periodo pasado. Esto nos indica el grado de responsabilidad que tienen los docentes ante este trabajo. La administración mantendrá la comunicación con la planta docente para mantener este nivel. En la parte de tutorías, será primordial mejorar e incrementar el programa, lógicamente pensando que esto contribuirá a la mejora del nivel académico y al aumento de los índices de aprobación en las materias en donde se tienen estos problemas. Así pues esto nos permitirá conocer fielmente las características y causas de los problemas de aprobación que se han presentado en nuestro plantel. Por parte de la relación con los padres de familia se han mantenido los niveles de la participación y comunicación con los ellos en desde el ciclo anterior, esto es primordial para aumentar la participación y el nivel académico de sus hijos, así como para que conozcan todos los programas que integran la educación de nuestros alumnos y de la manera de cómo ellos pueden ayudarnos a mejorar estas condiciones. En necesario que en lo consecuente se aumente esta participación, mínimo al 60%, lo cual implicará mucho trabajo en los años venideros. En conclusión nuestro plantel ha mejorado la mayoría de los indicadores en la calidad de la educación media. Aunque los esfuerzos no han sido los suficientes para elevar nuestros niveles de aprobación y eficiencia terminal, por lo que estas serán las prioridades a trabajar en el periodo siguiente, así incrementar la calidad en la educación de nuestros alumnos. Tenemos mucho por hacer, pero también mucha voluntad en todos los involucrados en el proceso educativo, esperamos que los esfuerzos y las acciones que se llevará a cabo, rinda sus frutos durante el presente ciclo. 11

12 III. IDENTIFICACION DE PRIORIDADES Nombre de la prioridad/programa No. de prioridad APROBACION 1 DESERCION 2 CRECIMIENTO DE LA MATRICULA 3 12

13 IV. PROGRAMAS DE MEJORA NOMBRE DE LA PRIORIDAD NOMBRE DEL PROGRAMA OBJETIVO DEL PROGRAMA APROBACION FORTALECIMIENTO DE PROCESOS ESCOLARES ENCONTRAR LOS MECANISMOS PARA REDUCIR EL INDICE DE REPROBACION EN LAS MATERIAS CON MAYOR INCIDENCIA, Y ASI AUMENTAR PROMOCIÓN Y APROBACIÓN DENTRO DEL PLANTEL META DE MEJORA LINEA DE ACCION 1.- Realizar reuniones de academia con Coordinación de maestros de Asignaturas que presentan Carreras y/o mayor índice de reprobación. Especialidades AUMENTAR EL 1% EL INDICE DE APROBACIÓN 2.- Programar asesorías de materias con mayor índice de reprobación con maestros que presenten descarga. 3.- Utilizar alumnos monitores para asesorías a alumnos que presentan índices altos de reprobación 4.- Reuniones con padres de familia al final de cada unidad por grupo de alumnos con dos o más materias reprobadas 5.- Reunión con tutores por grupo con la finalidad de implementar acciones remediales. Docentes Escolares Docentes Escolares Escolares Tutores Escolares Coordinación de tutorías FECHA DE CUMPLIMIENTO 10/Ago/12 8/Nov/12 Septiembre Octubre Noviembre Septiembre Octubre Noviembre Octubre Noviembre Octubre Noviembre 13

14 NOMBRE DE LA PRIORIDAD NOMBRE DEL PROGRAMA OBJETIVO DEL PROGRAMA DESERCION TOTAL ESTUDIO DE LAS CAUSAS DE BAJA EN CADA UNA DE LAS ESPECIALIDADES. ANALIZAR LAS CAUSAS DE DESERCION EN LAS CARRERAS, ESPECIALMENTE LAS QUE PRESENTAN MAYOR INDICE. META DE MEJORA LINEA DE ACCION 1.- Programar pláticas sobre temas de interés Escolares detectados por tutores académicos con Docentes alumnos de bajo rendimiento académico. Coordinación de Tutorías Coordinación Disminución del 1.92% 2.- Realizar reunión general con tutores académicos 3.- Realizar un seguimiento al trabajo tutorial a través de la Coordinación de Tutorías 4.- Impartir conferencias motivacionales con temas de interés (embarazos no deseados, sexualidad y adicciones). 5.- Pláticas de Orientación Vocacional y laboral 6.- Detectar y Canalizar a las áreas correspondientes a los alumnos con problemas. Construye-T Docentes Coordinación de Tutorías Coordinación de Tutorías Docentes Escolares Escolares Vinculación Escolares Vinculación Coordinación Construye-T Orientación Educativa Escolares Docentes FECHA DE COMPLIMIENTO Septiembre Octubre 28/Sep/12 Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Septiembre Octubre Noviembre Octubre Noviembre Agosto Septiembre Octubre Noviembre 14

15 NOMBRE DE LA PRIORIDAD CRECIMIENTO DE LA MATRICULA NOMBRE DEL PROGRAMA INCREMENTAR EL NÚMERO DE ALUMNOS EN CADA UNA DE LAS ESPECIALIDADES OBJETIVO DEL PROGRAMA DAR A CONOCER LAS NUEVAS ESPECIALIDADES Y PROMOCIONAR LAS YA EISTENTES PARA SEGUIR SIENDO LA PRIMERA OPCIÓN EN LA CIUDAD. META DE MEJORA LINEA DE ACCION 1.-Realizar Promoción Institucional para difundir las Especialidades de reciente creación y la Especialidad de Laboratorista Químico. Docentes Escolares FECHA DE COMPLIMIENTO MARZO 2.- Realizar exposición de trabajos realizados en la especialidad de mecánica. Docentes DICIEMBRE INCREMENTAR EL 0.12% 3.- Realizar promoción Institucional para difundir la Especialidad de Mecánica. Docentes Escolares MARZO 4.- Implementar cursos de cálculo a los quintos semestres para recuperar a los alumnos durante el semestre Agosto-Diciembre 2012 ambos turnos. Escolares Docentes AGOSTO DICIEMBRE 15

16 V. ORGANIZACIÓN Nombre del Programa: FORTALECIMIENTO DE PROCESOS ESCOLARES Línea de Acción: 1.- REALIZAR REUNIONES DE ACADEMIA CON MAESTROS DE ASIGNATURAS QUE PRESENTAN MAYOR ÍNDICE DE REPROBACIÓN Reunión con el departamento de servicios escolares para el análisis de las REVAS Realizar el concentrado de los resultados del análisis de las REVAS. Director y Escolares Director, Subdirector académico y Docentes Nombre del Programa: FORTALECIMIENTO DE PROCESOS ESCOLARES Línea de Acción: 2.- PROGRAMAR ASESORÍAS DE MATERIAS CON MAYOR ÍNDICE DE REPROBACIÓN CON MAESTROS QUE PRESENTEN DESCARGA Programar reuniones de academia con todos los docentes para analizar las fortalezas y debilidades de cada una de las academias. 2.2 Programar pláticas individuales con los docentes que obtengan mayor incidencia de reprobación y detectar las causas. 2.3 Realizar reuniones con padres de familia y alumnos de los grupos que tengan mayor incidencia de reprobación, para poder llevar a cabo un plan de acción. Director, Subdirector académico y Docentes Director, Subdirector académico y Docentes. Director, Subdirector académico y Escolares. 16

17 Nombre del Programa: FORTALECIMIENTO DE PROCESOS ESCOLARES Línea de Acción: 3.- UTILIZAR ALUMNOS MONITORES PARA ASESORÍAS A ALUMNOS QUE PRESENTAN INDICES ALTOS DE REPROBACIÓN Elegir a alumnos con dominio de la materia para apoyo a alumnos de bajo rendimiento académico. Docentes Escolares Formar círculos de trabajo con los alumnos que presenten problemas en alguna materia supervisados por los catedráticos Promover asesorías grupales, dirigidas por alumnos de Prácticas Profesionales de la Escuela de nivel superior Identificar las diversas problemáticas de los alumnos con riesgo de deserción y dar seguimiento y soluciones viables a cada caso. Docentes Escolares Área Académica y Vinculación Orientación Educativa 17

18 Nombre del Programa: FORTALECIMIENTO DE PROCESOS ESCOLARES Línea de Acción: 4.- REUNIONES CON PADRES DE FAMILIA DE FINAL DE CADA UNIDAD POR GRUPO DE ALUMNOS CON DOS O MAS MATERIAS REPROBADAS. 4.1 Programación de reunión de padres de familia. SUBDIRECTOR, SERVICIOS DOCENTES Estudio de lo obtenido de los padres de familia en las reuniones Realizar reunión con docentes que según los padres de familia tienen mayor problemas con los alumnos, para detectar las cusas de ausentismo o reprobación. SUBDIRECTOR, SERVICIOS DOCENTES. SUBDIRECTOR SERVICIOS DOCENTES. SERVICIOS ESCOLARES Reunión de padres de familia para recuperar a alumnos con problemas de reprobación. Escolares Tutores Nombre del Programa: FORTALECIMIENTO DE PROCESOS ESCOLARES Línea de Acción: 5.- REUNIÓN CON TUTORES POR GRUPO CON LA FINALIDAD DE IMPLEMENTAR ACCIONES REMEDIALES Realizar reuniones con los docentes que integran el programa de tutorías Realizar reuniones con los coordinadores del programa CONSTRUYE-T para realizar actividades que motiven a los alumnos Reunir a padres de familia para dialogar sobre la situación conductual y académica de sus hijos. Docentes, Coordinador de Tutores y Tutores. Área Académica, Coordinador de Programa CONSTRUYE-T Coordinación de Tutorías 18

19 Nombre del Programa: ESTUDIO DE LAS CAUSAS DE BAJA EN CADA UNA DE LAS ESPECIALIDADES. Línea de Acción: 1.- PROGRAMAR PLATICAS SOBRE TEMAS DE INTERES DETECTADOS POR TUTORES ACADEMICOS CON ALUMNOS DE BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO Platicas a los alumnos con temas de interés para ellos mejorando su rendimiento académico Detectar los problemas que tienen de esos temas a través de encuestas Escolares Nombre del Programa: ESTUDIO DE LAS CAUSAS DE BAJA EN CADA UNA DE LAS ESPECIALIDADES. Línea de Acción: 2.- REALIZAR REUNIÓN GENERAL CON TUTORES ACADEMICOS. 2.1 Realizar reuniones de academia, con las especialidades que se hayan detectado con índices de deserción más altos. 2.2.Integrar en el plan de tutorías grupales, sistema preventivo de atención a estudiantes para solucionar problemas de reprobación y deserción- Director, Sub dirección y Docentes. Tutor Escolar y Tutores Grupales 19

20 Nombre del Programa: ESTUDIO DE LAS CAUSAS DE BAJA EN CADA UNA DE LAS ESPECIALIDADES. Línea de Acción: 3.- REALIZAR UN SEGUIMIENTO AL TRABAJO TUTORIAL A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN DE TUTORÍAS. 3.1 Realizar reuniones de academia, con las especialidades que se hayan detectado con índices de deserción más altos. 3.2.Integrar en el plan de tutorías grupales, sistema preventivo de atención a estudiantes para solucionar problemas de reprobación y deserción Realizar reuniones con los coordinadores del programa CONSTRUYE-T para realizar actividades que motiven a los alumnos. Director, Sub dirección y Docentes. Tutor Escolar y Tutores Grupales Área Académica, Coordinador de Programa CONSTRUYE-T Nombre del Programa: ESTUDIO DE LAS CAUSAS DE BAJA EN CADA UNA DE LAS ESPECIALIDADES. Línea de Acción: 4.- IMPARTIR CONFERENCIAS MOTIVACIONALES CON TEMAS DE INTERES (EMBARAZOS NO DESEADOS, SEUALIDAD Y ADICCIONES) Realizar estudio de las REVAS para encontrar a los alumnos en riesgo por materias reprobadas o bajo nivel académico e impartirles conferencias sobre estos temas Realizar pláticas con alumnos de nivel superior y Escolares Orientación Educativa, Vinculación. 20

21 alumnos de las diferentes carreras, para orientarlos Fortalecer el programa de tutorías individualizadas, para mejorar su nivel de vida personal y académica. Escolares y Docentes. Nombre del Programa: ESTUDIO DE LAS CAUSAS DE BAJA EN CADA UNA DE LAS ESPECIALIDADES. Línea de Acción: 5.- PLATICAS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y LABORAL Realizar actividades de orientación vocacional para disminuir la inconformidad de especialidades que existe entre los jóvenes Realizar feria profesiográfica con escuelas de nivel superior. Orientación Vocacional, Escolares y vinculación. Vinculación, Área Académica. Nombre del Programa: ESTUDIO DE LAS CAUSAS DE BAJA EN CADA UNA DE LAS ESPECIALIDADES. Línea de Acción: 6. DETECTAR Y CANALIZAR A LAS AREAS CORRESPONDIENTES A LOS ALUMNOS CON PROBLEMAS. 6.1 Realizar reuniones de academia, con las especialidades que se hayan detectado mayor índice de alumnos con problemas Integrar en el plan de tutorías grupales, sistema preventivo de atención a estudiantes para solucionar problemas de conducta y mejorar su rendimiento académico. Director, Sub dirección y Docentes. Tutor Escolar y Tutores Grupales CICLO ESCOLAR

22 Nombre del Programa: CRECIMIENTO DE LA MATRICULA Línea de Acción: 1.- REALIZAR PROMOCIÓN INSTITUCIONAL PARA DIFUNDIR LAS ESPECIALIDADES DE RECIENTE CREACIÓN Y LA ESPECIALIDAD DE LABORATORISTA QUÍMICO 1.1. Incrementar rutas de promoción Institucional para dar a conocer las diferentes especialidad es de la Institución a la Comunidad y Zonas Cercanas. Control Escolar Vinculación Nombre del Programa: CRECIMIENTO DE LA MATRICULA Línea de Acción: 2.- REALIZAR EPOSICIÓN DE TRABAJOS REALIZADOS EN LA ESPECIALIDAD DE MECÁNICA Realizar feria profesiografica con escuelas Secundarias para dar a conocer los trabajos que se realizan en el área de Mecánica Industrial Orientación Vocacional, Escolares y vinculación. Nombre del Programa: CRECIMIENTO DE LA MATRICULA Línea de Acción: 3.- REALIZAR PROMOCIÓN INSTITUCIONAL PARA DIFUNDIR LA ESPECIALIDAD DE MECÁNICA Promover el turno vespertino para la especialidad de Mecánica Industrial en las diferentes Secundarias de la Región. Orientación Vocacional, Escolares y vinculación. 22

23 Nombre del Programa: FORTALECIMIENTO DEL USO DE LAS TICS. Línea de Acción: 4.- IMPLEMENTAR CURSOS DE CÁLCULO A LOS QUINTOS SEMESTRES PARA RECUPERAR A DICHOS ALUMNOS DURANTE EL SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE 2012 AMGOS TURNOS. 4.1Promover las asesorías individuales y grupales para mejorar el rendimiento académico de los alumnos. 4.2 Identificar las diversas problemáticas de los alumnos con riesgo de deserción y dar seguimiento y soluciones viables a cada caso Canalizar a los alumnos con problemas de reprobación y bajo rendimiento escolar a las asesorías ambos turnos. Escolares Docentes Escolares Docentes Escolares Tutor Escolar y Tutores Grupales 23

24 VI. RECURSOS Nombre del Programa: ESTUDIO DE LAS CAUSAS DE BAJA EN CADA UNA DE LAS ESPECIALIDADES. RECURSOS MATERIALES Impresiones de Encuestas CANTIDAD Y/O VOLUMEN COSTO APROIMADO CARACTERÍSTICAS ESPECIALES Varios $ De calidad para impresiones a color FECHA REQUERIDA Septiembre 2012 Impresiones de Varios $ 3, De calidad Octubre 2012 carteles y publicaciones en formato de gran escala TOTAL $ 4, Nombre del Programa: FORTALECIMIENTO DEL USO DE LAS TICS RECURSOS MATERIALES Compra de computadoras CANTIDAD Y/O VOLUMEN COSTO APROIMADO CARACTERÍSTICAS ESPECIALES FECHA REQUERIDA 50 $ Buena capacidad De febrero a abril 2013 Adecuación del aula de TIC`s 1 $ 30, De diciembre a febrero de 2013 Cambio de instalación eléctrica en el aula de TIC`s 1 $ 20, De diciembre a febrero de 2013 Compra de Mobiliario para el aula de TIC`s 50 $ 25, De diciembre a febrero de 2013 RECURSOS FINANCIEROS CANTIDAD Y/O VOLUMEN COSTO APROIMADO CARACTERISTICAS ESPECIALES FECHA REQUERIDA Técnico para instalación de red e internet en aula 1 $ 8, Ingresos Propios De diciembre a febrero de 2013 TOTAL $ 583,

25 I. APROBACIÓN DEL DOCUMENTO Y CONTROL DE REVISIONES Aprobación del PAMC Elaboró: Revisó: Nombre Completo y Cargo Firma Fecha M.C.E. Romelia Beatriz Rustrían Cruz 11 / Sep. / 2012 Jefe del Departamento de Planeación y Evaluación Ing. Javier Alberto Suarez Albores 11 / Sep. / 2012 Subdirector Académico Aprobó: C.P. Jorge Ramos Moreno Director del Plantel 11 / Sep. / 2012 No. De Revisión Fecha de Revisión Consideraciones del cambio en el documento 01 08/09/2012 Especificación de indicadores contenidos en el Diagnóstico 02 09/09/2012 Congruencia entre prioridades y programas de mejora 03 10/09/2012 Especificación de actividades a desarrollar en la organización. Recursos financieros aplicables a cada línea de acción. 25

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 169. JOSE MARIA MORELOS C.C.T. 07DCT0003Y

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 137 MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA C.C.T. 07DCT0012F

Más detalles

Plan Académico de Mejora

Plan Académico de Mejora Plan Académico de Mejora 2010-2011 NOMBRE DEL ESTADO: SINALOA C.C.T.: 25DCT00203L NOMBRE DEL PLANTEL: CBTis 43 NOMBRE DEL DIRECTOR(A): Lic. Jesús Enrique Villegas Lugo FECHA: 20 de Septiembre de 2010 Se

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 132

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 132 CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 132 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR TLAXCALA, TLAX. SEPTIEMBRE DE 2012 Página 1 Página 2 Página 3 CONTENIDO 1. NORMATIVIDAD APLICABLE

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 218 Hidalgo, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 153

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 153 Plan Académico de Mejora 2012 - CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 153 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2012 TLAXCALA, TLAX., 29 DE OCTUBRE DE 2012 CONTENIDO Páginas

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 286

Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 286 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 286 Hidalgo, Octubre 2014. ÍNDICE 1. Objetivo... 1

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTENIDO Página Carta compromiso del Director 3 Carta compromiso de Colaboradores 5 Finalidad 7 Vinculación con el Sistema de Evaluación y Mejora 8 Diagnóstico y fundamentación

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No 101 GRAL. FRANCISCO VILLA

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No 101 GRAL. FRANCISCO VILLA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 101 C.C.T. 10DTA0101O Ejido Seis de Octubre, Mpio. Gómez Palacio, Dgo., C.P. 35101 Tel. (872) 7761188. e-mail: cbta101@yahoo.com.m INTRODUCCION Uno de

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 190

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 190 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 190 Veracruz, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2.

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 67 Puebla, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CBTIS 13

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CBTIS 13 Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Subdirección de Enlace Operativo en Veracruz PLAN ACADÉMICO DE MEJORA 2009-2010 CBTIS 13 Septiembre 2009 Xalapa, Equez. Ver. CONTENIDO: I. ANTECEDENTES

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.138 Chihuahua, Octubre del 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 2.

Más detalles

MVZ. DANIEL SEVILLA JIMÉNEZ DIRECTOR DEL PLANTEL

MVZ. DANIEL SEVILLA JIMÉNEZ DIRECTOR DEL PLANTEL PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015-2016 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO. 228 Gral. Pedro Moreno González IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS, JALISCO. CCT: 14DTA0228Q MVZ. DANIEL SEVILLA

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECUARIA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 29 2015 Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 149 Valle de Santiago, Guanajuato a 12 de Noviembre 2014

Más detalles

o ENE DIC NOV OCT SEPT AGO JUL JUN MAY ABR MAR FEB NOMBRE DE LA CATEGORÍA I.DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015 NOMBRE

Más detalles

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.130 CICLO Programa de Mejora Continua

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.130 CICLO Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.130 CICLO 2014-2015 TAMAULIPAS, 04 DE NOVIEMBRE DEL 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 4 2. Introducción...

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 34

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 34 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 34 Coahuila de Zaragoza, Noviembre del 2014 ÍNDICE 1.

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 110, Tecomatlán, Puebla

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 110, Tecomatlán, Puebla PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 110, Tecomatlán, Puebla Ing. Minerva Rosales Sandoval Directora de Plantel minerosca@hotmail.com Dirección:

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios No. 165 Edo. de México, 5 de Noviembre del 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 6 RICARDO ACOSTA VELASCO, Molango de

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 6 RICARDO ACOSTA VELASCO, Molango de 1 CONTENIDO Contenido Página 1. Normativa aplicable 3 2. Diagnóstico 4 3. Identificación de prioridades 7 4. Programa de Mejora 8 5. Organización 11 6. Recursos 20 7. Control de revisiones 21 8. Validación

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 65

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 65 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 65 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 Guanajuato, 30 de Septiembre2011 Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación

Más detalles

ASIGNATURAS QUE IMPARTEN,

ASIGNATURAS QUE IMPARTEN, CBTIS 8 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO 2010-2011 DIAGNÓSTICO ENTRE LOS FACTORES QUE INCIDEN EN LOS INDICES DE APROBACIÓN, SE ENCUENTRAN ASPECTOS RELACIONADOS CON LOS ALUMNOS TALES COMO: PROBLEMAS INTRAFAMILIARES

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 209

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 209 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 209 Ciclo Escolar 2014-2015 Tamaulipas, 6 de Noviembre

Más detalles

Programa de Mejora Continua

Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 206 Ciclo Escolar 2014-2015 Hermosillo, Sonora a 10 de

Más detalles

Y DE SERVICIOS No. 165

Y DE SERVICIOS No. 165 CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS No. 165 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 ESTADO DE MEXICO, 3/OCTUBRE/2011 0 CONTENIDO CARTA COMPROMISO (DIRECTOR)..2 CARTA COMPROMISO

Más detalles

[ Plantel Veracruz II ]

[ Plantel Veracruz II ] [ Plantel Veracruz II ] Nuestra Misión: Formamos Profesionales Técnicos y Profesionales Técnicos Bachiller competentes, brindamos capacitación laboral, servicios tecnológicos y evaluación para la certificación

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 176 Guerrero, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2.

Más detalles

CARTA COMPROMISO (DIRECTOR)

CARTA COMPROMISO (DIRECTOR) CARTA COMPROMISO (DIRECTOR) ÍNDICE CARTA COMPROMISO (DIRECTOR) ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 2 A COMPROMISO (COLABORADORES)-----------------------------------------------------------

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 23

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 23 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 23 Zacatecas, Octubre de 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA, CICLO ESCOLAR

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA, CICLO ESCOLAR SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO EN GUERRERO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios No.

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 119 Tamaulipas, octubre 2015. ÍNDICE 1. Objetivo... 1

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 233 Tarímbaro, Michoacán

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 233 Tarímbaro, Michoacán CBTA No. 233 Plan de Mejora Continua Subsecretaría de Educación Media Superior Representación SEMS Michoacán Subdirección de Enlace Operativo DGETA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 233

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 8

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 8 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 8 Mineral de la Reforma, Estado de Hidalgo, Octubre 2015

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTÍNUA

PLAN DE MEJORA CONTÍNUA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO CCT: 6/12 PLAN DE MEJORA CONTÍNUA 2011-2013 Calle 14 de Octubre s/n, Col. Benito Juárez Villa

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 141

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 141 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 141 Zacatecas, octubre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2.

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de servicios no. 157 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de servicios no. 157 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de servicios no. 157 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 Villa de Álvarez, Col., octubre de 2011 Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación

Más detalles

Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No.24

Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No.24 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No.24 COAHUILA 06 NOV 2014 Octubre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...4 2. Introducción...4 3. Normatividad

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 49 JOSE SANTANA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 49 JOSE SANTANA PROGRAMA ANUAL - PLAN DE ACCIÓN CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 49 JOSE SANTANA PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN DEL CICLO ESCOLAR 2012 2013 Jalisco, 5 de septiembre de 2012

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar

RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar 2013-2014 Agosto del 2014 Presentación Contiene las metas planteadas objetos del presente Plan, las líneas de acción propuestas para conseguirlas, las actividades implícitas

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA 1 2 3 4 Finalidad El plan académico de mejora del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 165, para el ciclo escolar 2012-2013, esta encaminado a lograr de una manera integral, elevar

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.60

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.60 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.60 San Miguel de Allende Guanajuato, 10 de Noviembre 20014 ÍNDICE 1. Objetivo 1 2.

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de servicios No.43

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de servicios No.43 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de servicios No.43 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 Sinaloa, 19 septiembre de 2011 NOMBRE DEL ESTADO: Sinaloa C.C.T.: 25DCT0203L NOMBRE DEL

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 221

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 221 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 221 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 Zacatecas, 08-Noviembre-2011 ANTECEDENTES HISTÓRICOS EL

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 161 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 161 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 161 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2012 2013 Estado de México. Noviembre 2012. 4 5 CONTENIDO Página Carta Compromiso (Director)

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 67 San Pedro Cholula, Puebla, Noviembre 2014 ÍNDICE 1. Introducción...

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios No. 149

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios No. 149 Anexo A: Portada CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios No. 149 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2012 2013 VALLE DE SANTIAGO, GTO. A 22 DE OCTUBRE DE 2012 Sistema Integral de Gestión

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 166 Morelos, Octubre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

Ciclo escolar

Ciclo escolar DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 105 Ciclo escolar 2015-2016 Tamaulipas, 8 de Octubre de

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 283 Aguascalientes, Ags., 12 de Noviembre de 2014 ÍNDICE

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS 2013-2014 CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS Industrial y de Servicios No. 005 Gertrudis Bocanegra 09DCT0022K Objetivo Proporcionan un espacio de diálogo para

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 172

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 172 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 172 Cortazar, Gto. A 30 de Octubre de 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA, CICLO ESCOLAR DEL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios No. 116

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA, CICLO ESCOLAR DEL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios No. 116 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO EN GUERRERO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS Industrial y de servicios No.

Más detalles

JORNADA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS. CETI Plantel Colomos 14DNT0001P

JORNADA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS. CETI Plantel Colomos 14DNT0001P JORNADA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS CETI Plantel Colomos 14DNT0001P Objetivo Las Jornadas de Transparencia y Rendición de Cuentas proporcionan un espacio de diálogo para que la comunidad tenga

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 140 Hidalgo, noviembre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 144 Veracruz, Ver., 14 de Noviembre de 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

Plan Académico de Mejora

Plan Académico de Mejora Plan Académico de Mejora 2011-2012 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 168 Francisco I. Madero PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 Aguascalientes, Ags. Octubre

Más detalles

de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.132

de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.132 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.132 Hermosillo, Sonora, 22 de Octubre de ÍNDICE 1. Objetivo... 1

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 209

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 209 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 209 Ciclo Escolar 2015-2016 Tamaulipas, 8 de Octubre de

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco. PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015-2016 Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco. Lic. Felipe Reyes García. Director del Plantel Fecha de nombramiento: 16

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No.15

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No.15 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No.15 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 Cd. Mante, Tamaulipas; 19 de Septiembre de 2011 CONTENIDO Página Carta compromiso (Director)..

Más detalles

Planes y Programas 2012

Planes y Programas 2012 Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal Entidad: 38. Colegio Estado de Tlaxcala

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 32

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 32 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 32 Villahermosa, Tabasco, 07 de Noviembre de 2014 ÍNDICE

Más detalles

SÉPTIMAS JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

SÉPTIMAS JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS SÉPTIMAS JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS CETIS No. 4 CLAVE CCT: 09DCT0021L Objetivo Las Jornadas de Transparencia y Rendición de Cuentas proporcionan un espacio de diálogo para que la

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE TUTORÍAS

PLAN DE TRABAJO DE TUTORÍAS Universidad De Guadalajara Sistema De Educación Media Superior Secretaría Académica Coordinación de Apoyos Académicos PLAN DE TRABAJO DE TUTORÍAS CALENDARIO: 2016 B Mtra. María Teresa Reyes Velázquez COORDINADOR

Más detalles

PLAN DE ACCION CBTIS No. 144 EVALUACION Y MEJORA. INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula

PLAN DE ACCION CBTIS No. 144 EVALUACION Y MEJORA. INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula PLAN DE ACCION 2012-2013 CBTIS No. 144 EVALUACION Y MEJORA INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula MATUTINO -10.05 3.19 8 0.32 4.45 28 VESPERTINO -12.17 14.96 5 8.03 2.62 28 Ampliar las oportunidades

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 96 Estado de México, 31 de octubre de 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA. I.1.1 CRECIMIENTO DE LA MATRICULA ESTRATEGIA ACCIONES METAS RESPONSABLE(S) RECURSOS Periodo Realización de visitas a

PLAN DE MEJORA CONTINUA. I.1.1 CRECIMIENTO DE LA MATRICULA ESTRATEGIA ACCIONES METAS RESPONSABLE(S) RECURSOS Periodo Realización de visitas a PLAN DE MEJORA CONTINUA I.1.1 CRECIMIENTO DE LA MATRICULA Realización de visitas a Subdirección Trípticos secundarias de la región Servicios escolares Folletos Rotulado de bardas y colocación Servicios

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA Genaro Codina

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA Genaro Codina PLAN ACADÉMICO DE MEJORA 2011-2012 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de Servicios No. 23 Genaro Codina Zacatecas, Zacatecas. INTRODUCCIÓN La calidad educativa, como una meta a lograr por

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 88 Durango, noviembre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 4 2. Introducción...

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 60

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 60 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 60 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 COAHUILA, 31 de Octubre de 2011 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTENIDO

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 57

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 57 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 57 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 Guerrero, Octubre 7 de 2011. PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTENIDO

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco. PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco. Lic. Felipe Reyes García. Director del Plantel Dirección: R/a Bonanza 1ra

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 256

Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 256 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 256 Baja California Sur, octubre 2015 2000ooooooctubre201520152015d2 ÍNDICE 1.

Más detalles

PLAN ANUAL PLAN DE ACCIÓN. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 102

PLAN ANUAL PLAN DE ACCIÓN. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 102 PLAN ANUAL PLAN DE ACCIÓN CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 102 PLAN ANUAL PLAN DE ACCION DEL CICLO ESCOLAR 2012 2013 VERACRUZ, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 PLAN DE ACCION 2012-2013

Más detalles

2016. Año del Centenario de la instalación del Congreso Independiente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 116

2016. Año del Centenario de la instalación del Congreso Independiente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 116 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 116 31-10-2016 PRESENTACIÓN La RIEMS tiene la intención de contribuir a la resolución de 1os principales problemas de la educación media superior de nuestro país, así

Más detalles

PLAN DE MEJORA. Meta 1: Fortalecer los diferentes programas que se tienen para mejorar la trayectoria escolar de los estudiantes.

PLAN DE MEJORA. Meta 1: Fortalecer los diferentes programas que se tienen para mejorar la trayectoria escolar de los estudiantes. Programa Educativo GEÓLOGO Institución UNIVERSIDAD DE SONORA Campus, Unidad o Dependencia CENTRO, HERMOSILLO Fecha del Proceso de Acreditación 5-6 SEPTIEMBRE DE 2014 ESTUDIANTES Objetivo: Analizar a los

Más detalles

Programa de Mejora Continua

Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 164 Tamaulipas, 28 Octubre 2014 2013 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

PLAN DE ACCION CBTIS No. 243 EVALUACION Y MEJORA. INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula OBJETIVO OPERATIVO 1 ACCIONES REGISTRADAS

PLAN DE ACCION CBTIS No. 243 EVALUACION Y MEJORA. INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula OBJETIVO OPERATIVO 1 ACCIONES REGISTRADAS PLAN DE ACCION 2012-2013 CBTIS No. 243 EVALUACION Y MEJORA INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula MATUTINO 4.06 6.37 6 9.24 0.38 17 VESPERTINO FALTAN DATOS FALTAN DATOS 0 1.32 OBJETIVO OPERATIVO

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 132.

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 132. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 132. Hermosillo, Sonora a 12 de Noviembre de 2014 ÍNDICE

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL CETIS N 135 Plan Académico de Mejora

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL CETIS N 135 Plan Académico de Mejora DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL CETIS N 135 Plan Académico de Mejora 2010-2011. I.- DIAGNOSTICO. El CETIS N 135, se ubica en la Ciudad de Chilpancingo, Gro., fundado en el año de

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 246 José Antonio El Amo Torres PLAN ANUAL PLAN DE ACCIÓN

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 246 José Antonio El Amo Torres PLAN ANUAL PLAN DE ACCIÓN Plan Anual Plan de Acción 2012 2013 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 246 José Antonio El Amo Torres PLAN ANUAL PLAN DE ACCIÓN CICLO ESCOLAR 2012 2013 Jalisco., del 2012.

Más detalles

ÍNDICE. Programa de Mejora Continua 1

ÍNDICE. Programa de Mejora Continua 1 ÍNDICE 1. Objetivo... 4 2. Introducción... 4 3. Normatividad aplicable... 5 4. Diagnóstico... 6 4.1 Análisis FODA... 7 4.2 Indicadores SIGEEMS... 8 4.2.1 Crecimiento de la matrícula... 8 4.2.1.1 Crecimiento

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 037

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 037 Plan Académico de Mejora -2013 { CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 037 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2013 Sonora, Noviembre del 2 3 4 Índice Finalidad... 6 Vinculación

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 Sector: 2. Bienestar Social Misión de la Impartir estudios de bachillerato tecnológico bajo un modelo educativo integral certificado basándose en competencias, que permitan

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 65

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 65 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 65 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2012 2013 Irapuato,Gto; Septiembre 2012 Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación Media

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 32

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 32 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 32 Tabasco, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS No. 106 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2012 2013 SAN LUIS POTOSI, 26/OCTUBRE/2012 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA [Escribatexto] DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 60 CICLO ESCOLAR 2013-2014 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE TUTORÍAS

PROGRAMA DE TUTORÍAS Universidad De Guadalajara Sistema De Educación Media Superior Secretaría Académica Coordinación de Apoyos Académicos Unidad de Orientación Educativa PROGRAMA DE TUTORÍAS PLAN DE TRABAJO DE ESCUELA CALENDARIO:

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 35

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 35 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 35 Veracruz, 14 de Noviembre de 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 144 Veracruz, Ver., 20 de Octubre del 2015 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. _111 Vicente Guerrero

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. _111 Vicente Guerrero DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. _111 Vicente Guerrero Veracruz Noviembre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 44

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 44 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 44 Ciclo escolar: 2015-2016 Morelos, 21-octubre-2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS INSTITUTO DE BIOCIENCIAS CAMPUS IV. INGENIERIA EN SISTEMAS COSTEROS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS INSTITUTO DE BIOCIENCIAS CAMPUS IV. INGENIERIA EN SISTEMAS COSTEROS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS INSTITUTO DE BIOCIENCIAS CAMPUS IV. INGENIERIA EN SISTEMAS COSTEROS Sistemas Costeros: Desde el Divortium aquarium a cien millas Nauticas. Procesos donde se unen e interactúan

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESCUELA DE TÉCNICOS LABORATORISTAS. Ciclo escolar

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESCUELA DE TÉCNICOS LABORATORISTAS. Ciclo escolar UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESCUELA DE TÉCNICOS LABORATORISTAS Ciclo escolar 2015 2016. Ciudad Universitaria, Junio de 2015. 1 TABLA DE CONTENIDOS Presentación 3 Normatividad 5 Propósito

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 194

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 194 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 194 Morelos, 07 de Noviembre de 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

JORNADA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

JORNADA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS JORNADA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Conalep Santa Fe 267 OBJETIVO DE LA JORNADA Las Jornadas de Transparencia y Rendición de Cuentas es un espacio de diálogo con el que se busca que la comunidad

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 27 Michoacán, 19 Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2.

Más detalles