PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL. El alumnado en el entorno vial 4º PRIMARIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL. El alumnado en el entorno vial 4º PRIMARIA"

Transcripción

1 PROGRM E EUIÓN VIL 4º PRIMRI bril Mayo 2009

2 Introducción El Servicio de Seguridad y Educación Vial del abildo de Lanzarote y la oncejalía de Policía del yuntamiento de rrecife, pondrá en marcha por segundo año consecutivo, el Programa de Educación Vial El alumnado en el entorno vial, para el alumnado de 4º de primaria de los centros del municipio de rrecife. Los datos de las estadísticas sobre la siniestralidad vial, pone de manifiesto, que uno de los principales grupos de riesgo lo constituyen los más pequeños. Niños/as y jóvenes de edades comprendidas entre los cinco y los diecisiete años. El mayor porcentaje de estos siniestros los sufren cuando hacen uso de la vía pública como peatones, aumentando a partir de los catorce años el número de ellos ya que se ven implicados en siniestros viales como conductores de y ciclomotores. El discente presenta en estas edades un grado superior de autonomía, trataremos de profundizar en los comportamientos como usuarios de los transportes públicos y privados. No sólo debe saber ser peatón, sino también viajero, debe conocer como comportarse en el coche sus padres y que normas debe seguir en la guagua escolar. Las actividades de enseñanza y aprendizaje intentarán desarrollar el espíritu crítico de los/as niños/as, reflexionando sobre distintas situaciones conflictivas tanto del tráfico como de su entorno, diferenciando las correctas de las incorrectas e intentando aportar soluciones para su mejora. En definitiva conseguir a través de la observación del entorno del alumnado, para que comprendan para qué sirven las cosas que les rodean y cómo se usan.

3 Objetivos - onocer las normas básicas que les afectan como peatones y como usuarios de la bicicleta. - oncienciar sobre la importancia de respetar las normas de circulación y de utilizar aquellos elementos de protección que defienden la seguridad del conductor o pasajero (casco de protección, cinturón de seguridad). - Motivar hacia el cumplimiento de las señales y normas de circulación. ontenidos - onceptuales: Señales y normas de circulación. omportamientos correctos en la vía pública. - Procedimentales: prendizaje de las normas fundamentales y señales básicas. Realización de diversos juegos que les ayudarán a adquirir conductas adecuadas. Vivencias variadas en relación con su condición de peatones y usuarios de la bicicleta. - ctitudinales: Valoración de la necesidad de un buen uso de las normas y señales. ctitud de participación en las actividades. Respeto hacia los compañeros.

4 Metodología Se llevarán a cabo juegos-taller como recurso metodológico, donde confeccionarán algunas de las señales de tráfico y deberán plasmar éstas donde convengan, en un dibujado en una cartulina que se les facilitará, además del cumplimento de fichas, cuestionarios tipo test, con ello se favorece el aprendizaje significativo, espontáneo y natural por parte del alumnado. demás de la realización de juegos que pondrán en práctica los conocimientos adquiridos. También se pondrá en marcha un taller sobre el conocimiento del entorno vial del centro educativo con la salida del alumnado por las calles adyacentes del centro educativo. En otra sesión, se llevará a cabo una práctica real en bicicleta, en el acondicionado para tal efecto en el Servicio de Seguridad y Educación Vial en rrecife. Se desarrollarán cuatro sesiones dentro de la unidad didáctica: 1. onductas como peatón, ocupante y conductor/a de bicicleta. 2. Peatón. Sesión práctica por las calles adyacentes al colegio. 3. onducción de bicicleta. 4. ircuito real en el Servicio de Seguridad y Educación Vial. Recursos humanos - Un gente de la Policía Local de rrecife será el encargado de visitar los colegios, el cual impartirá las sesiones teóricas y prácticas. - Técnicos del Servicio de Seguridad y Educación Vial del abildo. Fechas urante los meses de abril y mayo de 2009.

5 PROGRMIÓN FEHS ENTROS HORRIOS GRUPOS TIVI ntonio Zerolo onductas ntonio Zerolo onducción ierre de Programa y entrega de diplomas y carnet en el entro. El.E.I.P. ntonio Zerolo no realizará sesiones prácticas enito Méndez onductas enito Méndez 09:00 10:00 10:00 11:00 caminata enito Méndez onducción enito Méndez ierre de Programa y entrega de diplomas y carnet en el entro.

6 PROGRMIÓN FEHS ENTROS HORRIOS GRUPOS TIVI Titerroy onductas Titerroy 09:00 10:00 10:00 11:00 caminata Titerroy onducción Titerroy ierre de Programa y entrega de diplomas y carnet en el entro Mercedes Medina onductas Mercedes Medina 09:00 10:00 10:00 11:00 caminata Mercedes Medina onducción Mercedes Medina ierre de Programa y entrega de diplomas y carnet en el entro.

7 PROGRMIÓN FEHS ENTROS HORRIOS GRUPOS TIVI Los Geranios onductas Los Geranios onducción ierre de Programa y entrega de diplomas y carnet en el entro. El.E.I.P. Los Geranios no realizará sesiones prácticas rgana lta rgana lta onductas onducción ierre de Programa y entrega de diplomas y carnet en el entro. El.E.I.P. rgana lta no realizará sesiones prácticas

8 PROGRMIÓN FEHS ENTROS HORRIOS GRUPOS TIVI onductas caminata onducción ierre de Programa y entrega de diplomas y carnet en el entro ierre de Programa y entrega de memoria Servicio Seguridad Vial

Educativos. Instituto. y Educación Via. www.isev.com.ar. de Seguridad

Educativos. Instituto. y Educación Via. www.isev.com.ar. de Seguridad Instituto de Seguridad y Educación Via www.isev.com.ar 2 Los proyectos educativos, son el resultado del trabajo de capacitación llevado a cabo con distintos grupos de docentes, en donde se implementó el

Más detalles

TALLER DE EDUCACIÓN VIAL PARA ESCOLARES

TALLER DE EDUCACIÓN VIAL PARA ESCOLARES TALLER DE EDUCACIÓN VIAL PARA ESCOLARES 107 INTRODUCCIÓN: El programa de educación vial dirigido a escolares, cubre un amplio abanico desde educación infantil a de 6º de primaria y alumnos / as con necesidades

Más detalles

PLATAFORMA DE EDUCACIÓN VIAL INFANTIL NOVIEMBRE 2015

PLATAFORMA DE EDUCACIÓN VIAL INFANTIL NOVIEMBRE 2015 PLATAFORMA DE EDUCACIÓN VIAL INFANTIL NOVIEMBRE 2015 ÍNDICE Plataforma Educación Vial Infantil AEOL SCHOOL Parte I. Introducción. 2 Parte II. Educación Vial Infantil. 4 Parte III. Metodología utilizada:

Más detalles

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad se ha realizado una web específica dentro de la web institucional www.munimadrid.es/movilidad.

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad se ha realizado una web específica dentro de la web institucional www.munimadrid.es/movilidad. II.3.9 Comunidad de Madrid En la Comunidad de Madrid se han adherido a la iniciativa La ciudad, sin mi coche! 6 municipios: Colmenar Viejo, Getafe, Leganés, Madrid, Miraflores de la Sierra y San Fernando

Más detalles

EDUCACIÓN VIAL. 1.- Presentación: 2.- Definición y objetivos.

EDUCACIÓN VIAL. 1.- Presentación: 2.- Definición y objetivos. EDUCACIÓN VIAL 1.- Presentación: El programa de educación vial desarrollado en los centros escolares de este municipio inició su andadura, hace diez años, a partir del convenio de colaboración suscrito

Más detalles

CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015

CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015 CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015 1.- IDEAS GENERALES Durante el curso, casi medio millón de alumnos utilizan a diario un autobús escolar.

Más detalles

PROGRAMA DINAMIZACIÓN JUVENIL OLVERA 2015 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PROGRAMA DINAMIZACIÓN JUVENIL OLVERA 2015 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PROGRAMA DINAMIZACIÓN JUVENIL OLVERA 2015 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 1-. JUSTIFICACIÓN. La adolescencia es una etapa de la vida que se caracteriza por múltiples cambios que hacen referencia tanto

Más detalles

TRABAJO POR PROYECTOS: PROYECTO DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

TRABAJO POR PROYECTOS: PROYECTO DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE TRABAJO POR PROYECTOS: PROYECTO DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE AUTORÍA Mª DOLORES ALCÁNTARA TRAPERO TEMÁTICA SOCIAL, COEDUCACIÓN ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA Resumen El siguiente artículo trata sobre la importancia

Más detalles

CEIP FRAY LUIS DE LEÓN BELMONTE (CUENCA)

CEIP FRAY LUIS DE LEÓN BELMONTE (CUENCA) A) PERFIL DEL EQUIPO DOCENTE IMPLICADO EN EL PROGRAMA LINGÜÍSTICO, NIVEL DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y DISCIPLINAS QUE VAN A IMPARTIR. El equipo docente implicado en el desarrollo del proyecto de inmersión

Más detalles

Estudio cuantitativo de la música en la Ed. Especial

Estudio cuantitativo de la música en la Ed. Especial http://musica.rediris.es/leeme 1 Revista de la Lista Electrónica Europea de Música en la Educación. nº 5 Mayo 2000 Estudio cuantitativo de la música en la Ed. Especial Rosario Gutiérrez Cordero. Mery Israel

Más detalles

CONOCIMIENTOS PREVIOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS Asignatura: CIENCIAS MEDIOAMBIENTALES Y SU DIDÁCTICA Tipo: Troncal de la especialidad Créditos: 6 Carácter: Anual Curso: 3º Año académico: 2011-2012 Profesor: Juan González Fernández PRERREQUISITOS En

Más detalles

DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE TUTORES TELEMÁTICOS

DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE TUTORES TELEMÁTICOS DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE TUTORES TELEMÁTICOS Módulo 1. La formación on line. Unidad 1. La formación a través de la red. Unidad 2. La tutoría virtual. Unidad 3. Las plataformas de formación. Módulo 2.

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL

PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL CICLO SUPERIOR DE TÉCNICOS EN INTEGRACIÓN SOCIAL. Autora de la presentación: Mª Elena Torres Jaramillo Profesora del Módulo de pautas básicas y sistemas alternativos y aumentativos

Más detalles

Simposio internacional de Seguridad y Educación Vial

Simposio internacional de Seguridad y Educación Vial Simposio internacional de Seguridad y Educación Vial Tomás Santa Cecilia Lima 15 de Abril de 2004 Contenidos 1 Antecedentes 2 Conceptos previos del tráfico 3 Educación Vial premisas de partida 4 Formación

Más detalles

Coordinación del trabajo: Francisco Javier Álvarez González Elena González Briones Teresa Robledo de Dios

Coordinación del trabajo: Francisco Javier Álvarez González Elena González Briones Teresa Robledo de Dios Coordinación del trabajo: Francisco Javier Álvarez González Elena González Briones Teresa Robledo de Dios Grupo de Trabajo: Francisco Javier Álvarez González M a del Carmen del Río Gracia Inmaculada Fierro

Más detalles

MEMORIA PROYECTO APRENDER LEYENDO

MEMORIA PROYECTO APRENDER LEYENDO MEMORIA PROYECTO APRENDER LEYENDO 1.- Relación de actuaciones desarrolladas Las actuaciones llevadas a cabo han sido muchas y variadas Aprendizaje de poesías, adivinanzas y refranes: los cursos de 3º y

Más detalles

CAMPAÑA DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL EFECTUADA POR LOS BIBLIOBUSES DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEGOVIA 2003/2004

CAMPAÑA DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL EFECTUADA POR LOS BIBLIOBUSES DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEGOVIA 2003/2004 CAMPAÑA DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL EFECTUADA POR LOS BIBLIOBUSES DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEGOVIA 2003/2004 ESMERALDA ARRIBAS CLEMENTE Mª JESÚS ARTALEJO ARCONES PILAR MARTÍN SAMPEDRO ( Bibliotecarias

Más detalles

Educación para la Seguridad Vial: Una experiencia en el campo de la Educación Especial

Educación para la Seguridad Vial: Una experiencia en el campo de la Educación Especial Educación para la Seguridad Vial: Una experiencia en el campo de la Educación Especial La Educación para la Seguridad Vial constituye una de las competencias o habilidades sociales que la escuela debe

Más detalles

EDUCAVIAL es la otra magia, un espectáculo que transforma la manera de concienciar. Pensado para aprender de modo divertido conceptos de Seguridad

EDUCAVIAL es la otra magia, un espectáculo que transforma la manera de concienciar. Pensado para aprender de modo divertido conceptos de Seguridad EDUCAVIAL es la otra magia, un espectáculo que transforma la manera de concienciar. Pensado para aprender de modo divertido conceptos de Seguridad Vial, así como las acciones a nuestro alcance para lograr

Más detalles

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Agosto 2004 Curso de formación y actualización profesional para

Más detalles

Secuencia didáctica Adaptada. Almudena Ruiz Padilla

Secuencia didáctica Adaptada. Almudena Ruiz Padilla Secuencia didáctica Adaptada. Almudena Ruiz Padilla En esta segunda secuencia, trataremos un caso especial, será una secuencia adaptada, es decir que se realiza en un aula, un colegio normal pero con un

Más detalles

TRABAJO POR PROYECTOS: PROYECTO DEL UNIVERSO

TRABAJO POR PROYECTOS: PROYECTO DEL UNIVERSO TRABAJO POR PROYECTOS: PROYECTO DEL UNIVERSO AUTORÍA Mª DOLORES ALCÁNTARA TRAPERO TEMÁTICA SOCIAL, COEDUCACIÓN ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Resumen En el siguiente artículo voy a mostrar una experiencia

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE UN REOSTATO

CONSTRUCCIÓN DE UN REOSTATO CONSTRUCCIÓN DE UN REOSTATO Zacarías Herguido Alamar COLEGIO JUAN XXIII Burjassot Introducción: Un componente básico e importante de algunos circuitos es el reostato, que tiene una función similar a la

Más detalles

MEMORIA ANUAL CURSO 2013-2014

MEMORIA ANUAL CURSO 2013-2014 MEMORIA ANUAL CURSO 2013-2014 EQUIPO DE EDUCACION VIAL POLICIA LOCAL DE ALCAZAR DE SAN JUAN AYUDAR INFORMAR PREVENIR SUMARIO: INDICE: 1.- Introducción 2 2.- El ciclo de educación vial.... 3 3.- Los objetivos

Más detalles

MAGISTER en PSICOLOGÍA de la EDUCACIÓN. título propio de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo

MAGISTER en PSICOLOGÍA de la EDUCACIÓN. título propio de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo MAGISTER en PSICOLOGÍA de la EDUCACIÓN título propio de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo SU NATURALEZA: Este Magíster es un Programa de Formación, diseñado para complementar los estudios generales

Más detalles

NUEVAS TECNOLOGÍAS, MENORES EN PELIGRO: Principales riesgos, prevención y recursos

NUEVAS TECNOLOGÍAS, MENORES EN PELIGRO: Principales riesgos, prevención y recursos NUEVAS TECNOLOGÍAS, MENORES EN PELIGRO: Principales riesgos, prevención y recursos Presentación El avance vertiginoso de la tecnología en la actualidad, y más concretamente, de las tecnologías de la información

Más detalles

Del 23 al 25 de Marzo

Del 23 al 25 de Marzo OBJETIVO: Acercarnos y empatizar con el mundo de los discapacitados, conocer su realidad, limitaciones y valorar todas las posibilidades que pueden realizar para el beneficio de la sociedad. FECHAS: Del

Más detalles

Programa de formación de usuarios de la biblioteca

Programa de formación de usuarios de la biblioteca Programa de formación de usuarios de la biblioteca Conoce la biblioteca, utiliza la biblioteca Al llevar a cabo en nuestro centro el Plan de Mejora, teníamos como objetivo principal potenciar la utilización

Más detalles

INICIACIÓN A LA MECÁNICA DEL AUTOMÓVIL

INICIACIÓN A LA MECÁNICA DEL AUTOMÓVIL OPTATIVA DE INICIACIÓN PROFESIONAL (4º E.S.O.) INICIACIÓN A LA MECÁNICA DEL AUTOMÓVIL CURSO 2009/2010 PATRICIA MORALES GUERRERO 2 / 10 ÍNDICE 1. OBJETIVOS 3 2. CONTENIDOS GENERALES 4 3. TEMPORALIZACIÓN

Más detalles

Los alumnos y alumnas frente al ruido

Los alumnos y alumnas frente al ruido COMUNICACIÓN TÉCNICA Los alumnos y alumnas frente al ruido Autor: Jerónimo Vida Manzano 1 Institución: Ayuntamiento de Granada e-mail: agenda21@granada.org Otros Autores: Nuria Guzmán Vico 1, Ángela Guevara

Más detalles

Jugando con los números

Jugando con los números Jugando con los números CC. LA INMACULADA CURSO 2015-2016 Infantil II-III Tutoras: Antonia Toboso Miriam Martín ÍNDICE 1. Justificación. 2. Contextualización. 3. Marco Curricular. 3.1. La concreción los

Más detalles

En la mayoría de las ocasiones, el fracaso académico no es consecuencia

En la mayoría de las ocasiones, el fracaso académico no es consecuencia En la mayoría de las ocasiones, el fracaso académico no es consecuencia de problemas o deficiencias cognitivas del alumno, sino que este puede deberse a que la forma de estudiar que posee no es la más

Más detalles

Descripción y tablas de especificaciones de las pruebas formativas

Descripción y tablas de especificaciones de las pruebas formativas Descripción y tablas de especificaciones de las pruebas formativas Área Ciencias 2015 De 3 de Primaria a 3 de Media Contenidos Marco teórico... 3 Habilidades cognitivas... 4 Macroconceptos... 5 Descripción

Más detalles

Imaginas un mundo sin libros? Faltarían muchas historias por contar

Imaginas un mundo sin libros? Faltarían muchas historias por contar Necesitamos leer para conocer el mundo. La lectura desarrolla la convivencia democrática y la libertad de pensamiento, y es una herramienta básica para el desarrollo de la personalidad y la creatividad.

Más detalles

MEMORIA JUSTIFICATIVA. Proyecto: Escuela de Cocina Málaga Sana para familias con problemas de sobrepeso y obesidad

MEMORIA JUSTIFICATIVA. Proyecto: Escuela de Cocina Málaga Sana para familias con problemas de sobrepeso y obesidad MEMORIA JUSTIFICATIVA Proyecto: Escuela de Cocina Málaga Sana para familias con problemas de sobrepeso y obesidad (Málaga) C/ Nuncio, 8-28005 Madrid Tfno 91 364 37 00 Fax 91 365 54 82 ciudades.saludables@femp.es

Más detalles

SISTEMAS DE RETENCIÓN

SISTEMAS DE RETENCIÓN CAMPAÑA SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL (SRI) 2012 Ayuntamiento de POLICÍA LOCAL Policía Local de Usuarios menores, cifras mayores En 2010, el 34% de los niños fallecidos en

Más detalles

NORMAS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR

NORMAS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR NORMAS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR 1. El Comedor Escolar comenzará el primer día lectivo del mes de septiembre y finalizará el último día lectivo del mes de junio. Las estrategias de adaptación

Más detalles

La fecha límite de presentación de solicitudes de inscripción a este taller es el próximo lunes 27 de mayo, a las 15h.

La fecha límite de presentación de solicitudes de inscripción a este taller es el próximo lunes 27 de mayo, a las 15h. La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, en colaboración con el Ministerio Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero, organiza a lo largo de 2013 un extenso programa de actividades bajo

Más detalles

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Descripción del problema Son muchas las necesidades que presentan los niños y las niñas en el nivel de Educación Parvularia, debido a que es el primer peldaño de la educación

Más detalles

Según LOE, de 5 de abril (BOE núm.106 de 4/5/2006)

Según LOE, de 5 de abril (BOE núm.106 de 4/5/2006) 1N3/ Guía didáctica JUEGO 5 DESCRIPCIÓN En este juego, los chicos y chicas deben mostrar sus conocimientos sobre los riesgos del consumo de drogas y de alcohol y su relación con la conducción. A partir

Más detalles

NOVENO CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (E) Fiesta de la Primavera APA del CEIP Edumar Castelldefels. Barcelona. FAPA CATALUÑA, FAPAC.

NOVENO CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (E) Fiesta de la Primavera APA del CEIP Edumar Castelldefels. Barcelona. FAPA CATALUÑA, FAPAC. NOVENO CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (E) Fiesta de la Primavera APA del CEIP Edumar Castelldefels. Barcelona. FAPA CATALUÑA, FAPAC. El APA diseña y lleva a cabo una intensa Fiesta de la Primavera

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSO MONITOR TIEMPO LIBRE

PROGRAMACIÓN CURSO MONITOR TIEMPO LIBRE PROGRAMACIÓN CURSO MONITOR TIEMPO LIBRE PROGRAMA BÁSICO PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE 1. FASE DE FORMACION TEORICA PRESENCIAL Bloque 1: Animación sociocultural y pedagogía 1.1.

Más detalles

RUTINAS IMPORTANCIA DEL TRABAJO DE LOS HÁBITOS

RUTINAS IMPORTANCIA DEL TRABAJO DE LOS HÁBITOS RUTINAS IMPORTANCIA DEL TRABAJO DE LOS HÁBITOS Lo cotidiano es la base de la vida diaria. Y lo diario constituye nuestro sentido del tiempo, de la historia y del futuro tanto personal como colectivo. La

Más detalles

Programa de educación vial curso 2014-2015. Indice. Cuerpo de Policía Local 215

Programa de educación vial curso 2014-2015. Indice. Cuerpo de Policía Local 215 CONTENIDO Indice PÁGINA Informe preliminar 3 Presentación 4 Fundamentación 4 Localización 5 Destinatarios 5 Objetivos generales 5 Objetivos específicos 5 Metodología y actividades 7 Publicidad 9 Temporización

Más detalles

Programación didáctica

Programación didáctica Página 1 de 11 Programación didáctica Modalidad Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales Asignatura Proyecto Integrado Curso 1º Año escolar 2013-2014 Libro de texto Sin texto Profesor(es) que imparte(n)

Más detalles

PROYECTO CURRICULAR FINALIDADES DEL PROYECTO CURRÍCULAR

PROYECTO CURRICULAR FINALIDADES DEL PROYECTO CURRÍCULAR PROYECTO CURRICULAR El proyecto curricular es el proceso de tomas de decisiones por el cual el profesorado de un Área educativa determinada establece, a partir del análisis del contesto del Centro, una

Más detalles

PROGRAMACIÓN AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE HENARES CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN DÍA NO LECTIVO 03/05/13 ABIERTO PARA JUGAR

PROGRAMACIÓN AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE HENARES CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN DÍA NO LECTIVO 03/05/13 ABIERTO PARA JUGAR ABIERTO PARA JUGAR DÍA NO LECTIVO 03 DE MAYO DE 2013 Circulando! INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. COLECTIVO DE ATENCIÓN 3. OBJETIVOS 3.1. Objetivos Generales 3.2. Objetivos Específicos 4. ACTIVIDADES 4.1. Visualización

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

Al comienzo de este año empiezo con el desafío de ser maestra en 4º año con 50 alumnos y maestra de apoyo.

Al comienzo de este año empiezo con el desafío de ser maestra en 4º año con 50 alumnos y maestra de apoyo. Escuela Primaria Eva Duarte de Perón. Título: Aprender en forma colaborativa Autora: Rojas, Silvia Al comienzo de este año empiezo con el desafío de ser maestra en 4º año con 50 alumnos y maestra de apoyo.

Más detalles

Centros de Formación Ambiental de la. Comunidad de Madrid

Centros de Formación Ambiental de la. Comunidad de Madrid Centros de Formación Ambiental de la [Volumen 1, número 1] Comunidad de Madrid 26/11/2007 Granja Escuela. 917352764. La Chimenea. 9188929167. T.N. Villaviciosa de Odón. 916919842 Proyecto: Escuelas Sostenibles

Más detalles

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Dirección General de Salud Pública Sección de Educación Sanitaria y Participación Comunitaria PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EDUCACIÓN

Más detalles

EJEMPLO DEL DISEÑO DE UN CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL PAQUETE ASSIST

EJEMPLO DEL DISEÑO DE UN CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL PAQUETE ASSIST EJEMPLO DEL DISEÑO DE UN CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL PAQUETE ASSIST En el presente documento podrá encontrar un ejemplo de cómo estructurar y diseñar un de capacitación, recuerde que usted deberá ajustar

Más detalles

CAPITULO V. Conclusiones y Recomendaciones. En este capítulo se hace mención de las conclusiones que se obtuvieron al analizar los

CAPITULO V. Conclusiones y Recomendaciones. En este capítulo se hace mención de las conclusiones que se obtuvieron al analizar los CAPITULO V Conclusiones y Recomendaciones En este capítulo se hace mención de las conclusiones que se obtuvieron al analizar los resultados de las encuestas aplicadas, así mismo se sugieren algunas recomendaciones

Más detalles

Oportunidades de Reciclar.

Oportunidades de Reciclar. Oportunidades de Reciclar. Plan de Comunicación Ambiental de la Mancomunidad Comarca de Écija. Campaña de comunicación ambiental destinada a los alumnos de primaria y secundaria de los municipios de la

Más detalles

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA GUÍA DEL ALUMNO. MATERIA Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa NIVEL 1ª CURSO Administración y Finanzas DEPARTAMENTO Administrativo, economía y comercio PROFESOR Alicia Hernández Torres

Más detalles

Fichas pedagógicas de apoyo para educadores y educadoras

Fichas pedagógicas de apoyo para educadores y educadoras Fichas pedagógicas de apoyo para educadores y educadoras DICIEMBRE Día Internacional para los Derechos Humanos 10 La promoción y la protección de los Derechos Humanos ha sido una de las más grandes preocupaciones

Más detalles

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas:

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas: CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ESCUELA VERDE: HUERTOS ESCOLARES DESCRIPCIÓN El programa Escuela Verde pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia

Más detalles

Técnico Instalador de Aire Acondicionado y Climatización

Técnico Instalador de Aire Acondicionado y Climatización 1 2 Introducción El objetivo general del curso de Instalador de Aire Acondicionado y es cubrir la alta demanda de profesionales existente en este sector, para que el alumno al acabar el curso pueda, instalar,

Más detalles

Aprendizaje Cooperativo y Educación Vial en Educación Física

Aprendizaje Cooperativo y Educación Vial en Educación Física 1 Aprendizaje Cooperativo y Educación Vial en Educación Física Julio San-Matías Marín, Joaquín Jiménez López y Ruth María Molina Vera. Resumen: Un grupo de alumnos (4º Curso de Educación Primaria) aprenden

Más detalles

LA ACOGIDA DE LOS ALUMN@S CON DISCAPACIDAD VISUAL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

LA ACOGIDA DE LOS ALUMN@S CON DISCAPACIDAD VISUAL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS LA ACOGIDA DE LOS ALUMN@S CON DISCAPACIDAD VISUAL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Jorge L. González Fernández Equipo Específico de Atención Educativa de Alumnos con Déficits Visuales 1. INTRODUCCIÓN En los últimos

Más detalles

Encuesta de Transición Educativa-Formativa e Inserción Laboral

Encuesta de Transición Educativa-Formativa e Inserción Laboral Encuesta de Transición Educativa-Formativa e Inserción Laboral (ETEFIL-2005) Resumen Metodológico 1. Introducción El mercado laboral en la mayor parte de los países desarrollados se caracteriza por la

Más detalles

TÉCNICAS DE ESTUDIO EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

TÉCNICAS DE ESTUDIO EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA TÉCNICAS DE ESTUDIO EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Judith Domínguez Martín Diplomada en Educ. Infantil y Audición y Lenguaje. Maestra de Educ. Primaria. A lo largo de la etapa de educación primaria

Más detalles

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente Anett Zábráczki Instituto AKG de Budapest, Hungría Parte teórica Qué es un proyecto? «El nombre de trabajo por proyectos se

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Recursos

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Recursos Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Recursos C/ Grecia s/n. (30203) - Cartagena Tlf: 968.527.316 Humanos y Calidad Educativa http://www.cprcartagena.com Fax.

Más detalles

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR MACIÓN DIDÁCICA DE CIENCIAS SOCIALES Centro educativo: CEO Juan XXIII Estudio (nivel educativo): 3º PRIMARIA. Docentes responsables: Mª Angustias Hdez. Rguez. Punto de partida (diagnóstico inicial de las

Más detalles

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS INTRODUCCIÓN EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS En mayo de 1986 se publica el documento Etapas de formación de Juniors M.D, que proporcionaba una referencia

Más detalles

Curso de Prevención e Intervención en Violencia Juvenil. Título de Especialista en violencia juvenil y educación social 350 horas

Curso de Prevención e Intervención en Violencia Juvenil. Título de Especialista en violencia juvenil y educación social 350 horas Curso de Prevención e Intervención en Violencia Juvenil. Título de Especialista en violencia juvenil y educación social 350 horas OBJETIVOS GENERALES: Conocer el marco teórico sobre la agresividad humana,

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR

PLAN DE GESTIÓN DE LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR Un colegio de excelencia al alcance de todos PLAN DE GESTIÓN DE LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 Equipo de Colegio Cumbres de Labranza. Abril 2016 1 PLAN DE GESTION DE LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR Introducción:

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Métodos y Técnicas de Investigación Social ASIGNATURA: Fundamentos de la Investigación Sociológica DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA 52846 Viernes 21 diciembre 2007 BOE núm. 305 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA 22011 RESOLUCIÓN de 17 de diciembre de 2007, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, por la que se publica

Más detalles

Alimentación saludable en Educación Infantil. Laura Lizcano Porca y Carolina Tudela Ortolà

Alimentación saludable en Educación Infantil. Laura Lizcano Porca y Carolina Tudela Ortolà Alimentación saludable en Educación Infantil Laura Lizcano Porca y Carolina Tudela Ortolà Resumen Trabajar por proyectos en la etapa de educación infantil es una opción que permite a los alumnos vivenciar

Más detalles

UECoE. XVI Congreso. Escuela Cooperativa, un puente entre la Educación y la Cooperación. Madrid, a 9 de abril de 2014. Estimados/as compañeros/as:

UECoE. XVI Congreso. Escuela Cooperativa, un puente entre la Educación y la Cooperación. Madrid, a 9 de abril de 2014. Estimados/as compañeros/as: De: Comité Organizador A: Centros Asunto: XVI Congreso de Fecha: 9 de abril de 2014 Ref.: 1/XVIC Madrid, a 9 de abril de 2014 Estimados/as compañeros/as: Tenemos el placer de ponernos en contacto con vosotros

Más detalles

ALUMNA: Eldena Nieto Armela. TUTORA: Rosaura Navajas Seco

ALUMNA: Eldena Nieto Armela. TUTORA: Rosaura Navajas Seco ALUMNA: Eldena Nieto Armela TUTORA: Rosaura Navajas Seco 0 ÍNDICE.. 1. Análisis de Contexto..... 2 2. Justificación...2 3. Objetivos didácticos..........2 4. Contenidos..... 3 5. Competencias. 5 6. Actividades........

Más detalles

ÍNDICE. Página 2 de 10

ÍNDICE. Página 2 de 10 Página 1 de 10 ÍNDICE 1. QUÉ ES LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL? Pág. 3 2. QUIÉN IMPARTE LAS ACTIVIDADES? Pág. 5 3. CHARLAS INFORMATIVAS Pág. 6 4. TALLERES Pág. 7 5. ENTREVISTAS Y ACTIVIDADES EN PEQUEÑO GRUPO

Más detalles

OFERTA FORMATIVA DE EDUCACIÓN VIAL DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA, JUSTICIA E INTERIOR

OFERTA FORMATIVA DE EDUCACIÓN VIAL DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA, JUSTICIA E INTERIOR OFERTA FORMATIVA DE EDUCACIÓN VIAL DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA, JUSTICIA E INTERIOR INTRODUCCIÓN El Gobierno de Navarra mediante Acuerdo de 28 de diciembre de 2012 aprobó la Estrategia Navarra de Seguridad

Más detalles

TITULO: RELACIÓN ENTRE LOS TRABAJADORES/AS SOCIALES DE SEVILLA Y SU COLEGIO PROFESIONAL

TITULO: RELACIÓN ENTRE LOS TRABAJADORES/AS SOCIALES DE SEVILLA Y SU COLEGIO PROFESIONAL 1360 TITULO: RELACIÓN ENTRE LOS TRABAJADORES/AS SOCIALES DE SEVILLA Y SU COLEGIO PROFESIONAL RESUMEN Malagón Bernal, José Luís Barrera Algarín, Evaristo Sánchez Armenteros, Mª Del Mar La presente comunicación

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS El objetivo del cuestionario es conocer el clima de los centros, especialmente los posibles problemas de convivencia y las estrategias

Más detalles

DOSSIER EXTRACOLE S.Coop. Página 1 de 14

DOSSIER EXTRACOLE S.Coop. Página 1 de 14 Página 1 de 14 Página 2 de 14 Índice Quiénes somos?...pág.3 Nuestros servicios...pág.4 ACTIVACOLE. Cursos, Talleres Educativos y Deportivos.........Pág.5 NATURACOLE. Viajes y excursiones.....pág.7 MULTICOLE.

Más detalles

PROGRAMACIÓN AULAS DE CULTURA CURSO 2015/2016

PROGRAMACIÓN AULAS DE CULTURA CURSO 2015/2016 PROGRAMACIÓN AULAS DE CULTURA CURSO 2015/2016 Ser o no ser. en un lugar de.. la provincia El curso de Aulas de Cultura para el año escolar 2015/2016 nos sitúa en otro momento de nuestra Historia, nos conduce

Más detalles

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Los niños y niñas no vienen al mundo con un pensamiento o razonamiento lógico, sus estructuras mentales que evolucionan de manera progresiva producto

Más detalles

PROYECTO: CONSTRUIMOS NUESTRO ABECEDARIO

PROYECTO: CONSTRUIMOS NUESTRO ABECEDARIO PROYECTO: CONSTRUIMOS NUESTRO ABECEDARIO 1. JUSTIFICACIÓN Con este pequeño proyecto, Construimos nuestro abecedario y como centro de interés las Nuevas tecnologías (el uso de la Tablet), pretendemos elaborar

Más detalles

TIPOLOGÍA DE CENTROS Y SERVICIOS DE PROTECCIÓN Y DE EJECUCIÓN DE MEDIDAS JUDICIALES DE MENORES EN CASTILLA- LA MANCHA.

TIPOLOGÍA DE CENTROS Y SERVICIOS DE PROTECCIÓN Y DE EJECUCIÓN DE MEDIDAS JUDICIALES DE MENORES EN CASTILLA- LA MANCHA. TIPOLOGÍA DE CENTROS Y SERVICIOS DE PROTECCIÓN Y DE EJECUCIÓN DE MEDIDAS JUDICIALES DE MENORES EN CASTILLA- LA MANCHA. CLASIFICACIÓN A) CENTROS DE PROTECCIÓN DE MENORES. 1. Centro de primera acogida y

Más detalles

LA EDUCACIÓN VIAL PARA NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

LA EDUCACIÓN VIAL PARA NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES LA EDUCACIÓN VIAL PARA NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Resumen: AUTORIA MARÍA REMEDIOS PÉREZ PÉREZ TEMÁTICA EDUCACIÓN VIAL ETAPA EDUCACIÓN ESPECIAL La Educación Vial para niños con necesidades

Más detalles

Maestría en PSICOLOGÍA

Maestría en PSICOLOGÍA Maestría en PSICOLOGÍA aplicada a la EDUCACIÓN DOS TITULACIONES A SU DISPOSICIÓN: 1. Máster en PSICOLOGÍA, Especialidad Psicología de la Educación Título propio p de la Universidad Internacional Menéndez

Más detalles

ASIGNACIÓN DE TUTORÍAS, ESPECIALIDADES Y ÁREAS

ASIGNACIÓN DE TUTORÍAS, ESPECIALIDADES Y ÁREAS ASIGNACIÓN DE TUTORÍAS, ESPECIALIDADES Y ÁREAS Pag. 1/7 ÍNDICE A) Base Legal B) Asignación de tutorías, especialidades y áreas a) Criterios generales a tener en cuenta para asignar las tutorías, especialidades

Más detalles

PROYECTO: POR UNA SEGURIDAD VIAL

PROYECTO: POR UNA SEGURIDAD VIAL [20/03/2009] ESCUELA NORMAL SUPERIOR DR. HIPÓLITO E BAIBIENE PROYECTO: POR UNA SEGURIDAD VIAL Prof. Violeta Romero Bº Jardin Mza: 1, Casa:13 Goya Corrientes violetaromero06@hotmail.com 03777-15414481 Escuela

Más detalles

PROPUESTA DE EHIGE PARA EL DEBATE SOBRE LOS COMEDORES ESCOLARES: abril 2009

PROPUESTA DE EHIGE PARA EL DEBATE SOBRE LOS COMEDORES ESCOLARES: abril 2009 PROPUESTA DE EHIGE PARA EL DEBATE SOBRE LOS COMEDORES ESCOLARES: abril 2009 La situación de los comedores escolares no satisface a muchas de las personas receptoras del servicio ni a quienes lo vienen

Más detalles

EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD Ficha Didáctica

EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD Ficha Didáctica EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD Ficha Didáctica Presentación En términos de ciudadanía entendemos que la solidaridad se refiere a los lazos sociales que unen a los miembros de una sociedad entre sí. De este

Más detalles

1. Ordenación académica del título de formación profesional de Técnico en Explotación de Sistemas Informáticos

1. Ordenación académica del título de formación profesional de Técnico en Explotación de Sistemas Informáticos Decreto 350/2003, de 9 de diciembre, por el que se establecen las Enseñanzas correspondientes al Título de Formación Profesional de Técnico en Explotaciónde Sistemas Informáticos. El Estatuto de Autonomía

Más detalles

10. La organización de las niñas y de los niños. 10.1 Criterios para la organización de las niñas y de los niños

10. La organización de las niñas y de los niños. 10.1 Criterios para la organización de las niñas y de los niños 10. La organización de las niñas y de los niños Las investigaciones sociales han comprobado que a medida que crecen las niñas y los niños aumenta el interés por tener amigos y disminuyen significativamente

Más detalles

LIMA ES TRANSPORTE SOSTENIBLE CALLAO ES TRANSPORTE SOSTENIBLE PERÚ ES TRANSPORTE SOSTENIBLE

LIMA ES TRANSPORTE SOSTENIBLE CALLAO ES TRANSPORTE SOSTENIBLE PERÚ ES TRANSPORTE SOSTENIBLE LIMA ES TRANSPORTE SOSTENIBLE CALLAO ES TRANSPORTE SOSTENIBLE PERÚ ES TRANSPORTE SOSTENIBLE JENNY SAMANEZ PRESIDENTA DE LA EPC Usa tu propia energía pedalea!! Jerarquía de la Movilidad Urbana La actual

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO

PLAN INTEGRAL DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO PLAN INTEGRAL DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO 2016 Colabora TIENES UNA IDEA DE NEGOCIO? TE GUSTARÍA PONER EN MARCHA TU PROPIA EMPRESA? DESDE EL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ CREEMOS EN TUS IDEAS Y EN TUS

Más detalles

XVII CURSO DE SEGURIDAD VIAL EN CICLOMOTOR.

XVII CURSO DE SEGURIDAD VIAL EN CICLOMOTOR. XVII CURSO DE SEGURIDAD VIAL EN CICLOMOTOR. MOTIVACIÓN: Se presenta en esta ocasión la XVII edición del Curso Educación para la movilidad segura en Ciclomotor, referente importante dentro de la oferta

Más detalles

Ingeniería en Sistemas Computacionales. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015.

Ingeniería en Sistemas Computacionales. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015. Ingeniería en Sistemas Computacionales Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015. Introducción Para dar sustento al objetivo establecido en el Plan Institucional de Desarrollo

Más detalles

CAPÍTULO 7 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. En base a los resultados obtenidos en el análisis estadístico realizado en el

CAPÍTULO 7 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. En base a los resultados obtenidos en el análisis estadístico realizado en el CAPÍTULO 7 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7.1 CONCLUSIONES En base a los resultados obtenidos en el análisis estadístico realizado en el presente trabajo, se concluye lo siguiente: 1. La edad de los

Más detalles

Mª ANGELES GUAREÑO HERRADOR

Mª ANGELES GUAREÑO HERRADOR ISSN 1696-7208 Revista número 8 de Abril de 2004 AUTORA: Mª ANGELES GUAREÑO HERRADOR 1 Por medio de esta exposición trato de analizar una de las posibles formas de trabajar la música en Educación Infantil,

Más detalles

PLAN DE PRÁCTICAS DE PSICOPEDAGOGÍA (PRACTICUM)

PLAN DE PRÁCTICAS DE PSICOPEDAGOGÍA (PRACTICUM) UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación PLAN DE PRÁCTICAS DE PSICOPEDAGOGÍA (PRACTICUM) CURSO 2011/12 INDICE Pág. 1.- Introducción.3 2.- Objetivos..3 3.- Organización del

Más detalles

MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA.

MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA. MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA. BOE 8 mayo 1992, núm. 111/1992 [pág. 15648] EDUCACIÓN PRIMARIA. Implantación. El Real Decreto 986/1991, de 14 de junio (RCL 1991\1591), por el que se aprueba el calendario

Más detalles

BASES 5º INTERESCOLAR DE EMPRENDIMIENTO UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

BASES 5º INTERESCOLAR DE EMPRENDIMIENTO UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO BASES 5º INTERESCOLAR DE EMPRENDIMIENTO UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO I ORGANIZADORES Este Interescolar es organizado por la Dirección de Interescolares y la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad

Más detalles

Música y Danza. Área de Educación. D.1 Conciertos Didácticos. D.2 Talleres de Música. D.3 Más Música. Más información en página 8

Música y Danza. Área de Educación. D.1 Conciertos Didácticos. D.2 Talleres de Música. D.3 Más Música. Más información en página 8 Área de Educación Música y Danza D.1 Conciertos Didácticos D.2 Talleres de Música D.3 Más Música D.4 Danza DON LINE www.educacion.malaga.eu INSCRIPCIÓN (ELEGIR SOLO UN MODO): CORREO ELECTRÓNICO PDF rellenable

Más detalles