Finanzas Corporativas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Finanzas Corporativas"

Transcripción

1 Vitivinícola / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones Outlook *IDR: Issuer Default Rating *ME: Moneda Extranjera *ML: Moneda Local Resumen Financiero UDM NA NA NA A+(cl) A+(cl) N1+/A+(cl) Nivel 4(cl) Estable CLP Mil Ventas EBITDA Marg. EBITDA (%) Flujo Generado por las Operaciones Flujo de caja libre (FCF) Efectivo e Inv. Corrientes Deuda Total Aj Deuda Total Aj./EBITDAR 1,0 1,7 Deuda Total Aj./FGO 1,0 2,2 EBITDA/Intereses Fuente: Fitch, SVS Informes Relacionados Calidad Crediticia del Portfolio Chileno (Noviembre 2014) 16,4 11,8 Compañías Chilenas Invirtiendo en Latinoamérica (Septiembre 2014) Analistas Mónica Coeymans Monica.coeymans@fitchratings.com Rodolfo Schmauk Rodolfo.schmauk@fitchratings.com Factores Clave de la Clasificación Posición Relevante en la Industria: (VSPT) tiene un 27,2% de participación en el mercado doméstico en términos de valor, ocupando el primer lugar entre las viñas nacionales. En el mercado de exportación, se posiciona en el segundo lugar en el ranking de exportadores chilenos, con una participación cercana al 13,6%, después de Viña Concha y Toro S.A. VSPT cuenta con un portfolio de marcas bien posicionado. Solido Perfil Crediticio: Durante el período de 12 meses terminado el 30 de septiembre de 2014, los indicadores deuda/ebitda y deuda neta/ebitda alcanzaron 1,0 veces (x) y 0,5x, respectivamente, mejorando con respecto a los promedios históricos de 1,7x y 1,1x, respectivamente, durante el período VSPT ha mostrado un sólido desempeño operacional beneficiado por la depreciación del peso con respecto al dólar. Dichos indicadores se mantendrían producto de una generación de Flujo de Caja Libre (FCL) positivo en un entorno favorable de tipo de cambio. Flujo de Caja Libre Positivo: VSPT ha generado un FCL positivo en los últimos dos años. En 2015, VSPT debería mantener la tendencia de generación de FCL positivo en base a un sólido desempeño operacional. Se espera un aumento en inversiones en 2015 y 2016 a CLP12 mil millones anuales para financiamiento de aumentos de capacidad en el segmento de vino embotellado para el mercado de exportación. El financiamiento sería con generación de flujo de caja. Diversificación de Ingresos y Exposición a Argentina Acotada: VSPT mantiene una base de ingresos diversificada. El 63% de los ingresos consolidados corresponde a exportaciones, el 33,7% a ingresos en el mercado chileno y cerca de un 4% a ingresos generados en Argentina. El destino de exportaciones es diversificado. Los principales mercados son Estados Unidos, Brasil, Japón, China y países nórdicos. Sólido Controlador: Las clasificaciones incorporan las fortalezas del perfil crediticio de su matriz CCU ['AA+(cl)'/'A', Outlook Estable)] y su respaldo operacional a través de su extensa red de canales de distribución. VSPT es controlado por Compañía Cervecerías Unidad S.A. (CCU) con 64%. Durante el período de nueve meses terminado el 30 de septiembre de 2014, CCU generó un EBITDA consolidado por CLP149 mil millones, y un volumen de ventas físicas de 16 millones de hectolitros, de los cuales VSPT representó 17% y 6%, respectivamente. Riesgos de la industria: Alta competencia en el mercado interno y externo; la volatilidad de tipos de cambio; los riesgos asociados a condiciones climáticas adversas y problemas fitosanitarios que pudiesen afectar la calidad y rentabilidad de la compañía. Sensibilidad de la Clasificación Acción Negativa: VSPT se ubica sólidamente en la categoría asignada. Una acción de clasificación negativa podría darse ante un cambio en la actitud de la gerencia en cuanto a mantener una estructura de capital conservadora, debido a un plan de inversiones agresivo financiado con deuda. Una acción de clasificación positiva no se espera en el mediano plazo, dado que la compañía se encuentra inmersa en una industria de alta competencia, expuesta a la volatilidad del tipo de cambio, riesgos climáticos y fitosanitarios Enero 30, 2015

2 Finanzas Corporativas Criterios Relacionados Metodología de Calificación de Empresas no Financieras (Julio 3, 2013) Vínculo de Calificación entre Matriz y Subsidiaria (Julio 3, 2013) Metodología de Clasificación de Acciones en Chile (Julio 3, 2013) Eventos Recientes Reforma Tributaria: El aumento del impuesto específico a los vinos ha tenido un efecto limitado en la generación operacional de la compañía. VSPT ha sido capaz de transferir a precio final el alza de impuestos, sin efecto significativo en los volúmenes comercializados por la compañía. El alza de impuestos corporativos generó un cargo a patrimonio por CLP2,2 mil millones, por aumento en los pasivos por impuestos diferidos; y un mayor gasto por impuesto por CLP155 millones durante el período septiembre de El 2 de octubre de 2014 entró en vigencia la reforma tributaria en Chile que aumenta el impuesto específico a los vinos a 20,5%, desde 15%. La reforma también contempló un incremento gradual en la tasa de impuestos corporativo al 27% en 2018, desde 20% en 2013 (21% el 2014). Endeudamiento (CLP Mil.) Deuda Total Deuda/EBITDA Deuda Neta/EBITDA (x) 2,0 1,5 1,0 0,5 Perfil Financiero Estructura de Deuda y Liquidez VSPT mantiene una deuda por CLP32 mil millones, disminuyendo con respecto a los CLP34 mil millones al cierre de La deuda de corto plazo alcanzó a CLP14 mil millones, representando 41% del total. La deuda de largo plazo por CLP17 mil millones se compone principalmente por deuda en dólares con Banco de Chile por CLP8,6 mil millones, vencimiento bullet en 2016, y CLP8,3 mil millones correspondiente al saldo vigente de la emisión de bonos local, serie A con cargo a la línea No. 415 por un monto original de CLF1,5 millones y vencimiento el Fuente: Informe de la compañía Vencimientos de Deuda 0,0 VSPT enfrenta un calendario de vencimientos de deuda adecuado. En 2016 enfrenta vencimientos por CLP8,3 mil millones. La deuda en bonos tiene un perfil amortizable, con amortizaciones anuales en torno a CLP970 millones. Dependiendo de las condiciones de tasa del mercado, es probable que VSPT refinancie las obligaciones. Al 30 de septiembre de 2014, VSPT muestra una sólida posición de liquidez con un saldo de caja y equivalentes de CLP16 mil millones que cubren 1,2x la deuda de corto plazo. A Sep. 30, 2014 CLP Miles CFO Caja Fuente: VSPT, Fitch Perfil de Vencimiento de la Deuda (CLP Mil.) 30,000,000 25,000,000 20,000,000 15,000,000 10,000,000 5,000, CFO Caja Fuente: VSPT. Flujo de Caja e Indicadores Crediticios Durante el período de 9 meses terminado el 30 de septiembre de 2014, VSPT generó ingresos por CLP129 mil millones, aumentando 14% con respecto a igual período de La mayor parte de este aumento se relaciona a la depreciación del peso con respecto al dólar de un 12%. En términos de volúmenes, VSPT vendió 99,8 millones de litros, aumentando 2,9% con respecto al mismo período de Las exportaciones y mercado doméstico mostraron un buen desempeño con crecimientos en ventas físicas de 4,3% y 3,1%, respectivamente. El mercado argentino muestra debilidad con caídas de volúmenes de 19%. Los precios promedio en dólares de VSPT se mantuvieron relativamente estables, al igual que el costo del vino y uva. 2

3 4Q13 1Q14 2Q14 3Q14 4Q13 1Q14 2Q14 3Q14 Finanzas Corporativas Tendencia de Ventas CLP Fuente: Fitch. Ventas Crecimiento de Ventas Tendencia de EBITDA (CLP Fuente: Fitch. EBITDA Margen EBITDA (%) (%) 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 (5,0) (10,0) (15,0) (%) 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 VSPT generó un EBITDA por CLP30,9 mil millones en el período de 12 meses terminado el 30 de septiembre de 2014, aumentando 53% con respecto a diciembre de El margen EBITDA llegó a 18% en el período de 12 meses terminado en septiembre de 2014, en comparación al 13% en el cierre de La mayor generación se relaciona principalmente con el entorno favorable de tipo de cambio. VSPT ha generado un FCL positivo en los últimos dos años. Durante el período de 12 meses terminado el 30 de septiembre de 2014, el FCL alcanzó los CLP11,0 mil millones, después de inversiones por CLP8 mil millones y dividendos por CLP5,4 mil millones, correspondientes al 60% de la utilidad neta del período anterior. En 2015, VSPT debería mantener la tendencia de generación de FCL positivo en base a un sólido desempeño operacional. Se espera un aumento en inversiones en 2015 y 2016 a CLP12 mil millones anuales para financiamiento de aumentos de capacidad en el segmento de vino embotellado para el mercado de exportación. El financiamiento sería con generación de flujo de caja. Los indicadores crediticios muestran un fortalecimiento tras la mayor generación de flujo de caja operacional. Los indicadores deuda/ebitda y deuda neta/ebitda se situaron en 1,0x y 0,5x, respectivamente, mejorando con respecto al promedio histórico del período de 1,7x y 1,1x, respectivamente. Perfil de la Empresa VSPT es el primer exportador de vinos en Chile y el tercer productor de vinos para el mercado doméstico. Mantiene operaciones en Chile y Argentina a través de su filial Finca La Celia. Las operaciones de VSPT en Argentina son acotadas, representando un 4% de los ingresos consolidados. VSPT es controlada por CCU a través de su filial CCU Inversiones S.A., con un 64,72% de participación. Al ser parte del grupo CCU, VSPT obtiene acceso a un extenso canal de distribución. Además, CCU presta servicios a nivel corporativo en las áreas de: tesorería, legal, contabilidad, sistemas de información e investigación de mercado, auditoría y asesoría técnica. El siguiente mayor accionista es Compañía Chilena de Fósforos S.A. (CChF S.A.), que posee un 30% de las acciones. CCU mantiene un pacto de accionistas con CChF S.A. Estrategia VSPT espera aumentar sus inversiones desde un promedio anual en torno a los CLP7 mil millones, hasta CLP12 mil millones en 2015 y 2016 para expansión de capacidad de producción de vino de exportación. Actualmente, la compañía está operando a plena capacidad. Para asegurar la calidad de producción de los vinos embotellados, VSPT tiene como objetivo mantener una razón 50/50 abastecimiento de uvas de campos propios para el segmento de exportación, por lo que compró un campo de 320 hectáreas de vides en la zona central. El crecimiento de los ingresos vendrá dado por el mercado de exportación, que tiene mejor rentabilidad y tasas de crecimiento que el mercado doméstico. Operaciones Principales Mercados El 63% de los ingresos consolidados corresponde a exportaciones, el 33,7% al mercado chileno y cerca de un 4% a Argentina. El destino de exportaciones es diversificado. Los principales mercados son Estados Unidos, Brasil, Japón, China y países nórdicos. 3

4 Principales Productos y Formatos VSPT cuenta con un portfolio diversificado de marcas y bien posicionado. En el mercado internacional exporta principalmente vinos varietales embotellados. La marca Gato Negro es el producto con mejor posicionamiento en el exterior, aportando un 30% de las ventas en este segmento, con un precio promedio de USD21 por caja. El precio promedio de todas las categorías exportadas asciende a USD24,5 por caja. En el mercado doméstico comercializa principalmente vinos varietales en botellón de 1,5 litros y cartón. Las marcas claves de VSPT son Gato Negro, Castillo de Molina, Misiones de Rengo y Santa Helena. El precio promedio en el mercado doméstico es CLP1.100 por litro. Mix de Productos En Miles de Litros Mercado Doméstico Exportación Volumen Total Premium Varietal Popular Granel Total Fuente: CCU 20F Participación por Formato 2013 Mercado Doméstico Exportación Cartón 56% 5% Embotellados 44% 81% Granel 0% 14% Fuente: CCU 20F Canales de Distribución En el mercado internacional, VSPT llega a más de 80 países a través de distribuidores (Pernod Ricard en Suecia, Finlandia, Noruega y Estonia; Show Ross International en Estados Unidos, entre otros). En el mercado doméstico VSPT utiliza la red de distribución de su matriz CCU. Los principales canales de distribución en este mercado son supermercados, representando 37% de los ingresos, almacenes con 34%, mayoristas (24%) y restoranes (5%). Materias Primas y Costo de Producción Las uvas y el vino son la principal materia prima de producción, representando cerca del 58% del costo directo. De acuerdo a la categoría el abastecimiento de uvas es a través de viñedos propios o compras a productores locales a través de contratos de largo plazo. En el segmento exportación, aproximadamente 50% del abastecimiento de uvas es a través de viñedos propios, y la diferencia es comprada a productores locales o en el mercado spot. Para el mercado doméstico, aproximadamente el 20% de las uvas se obtienen de viñedos propios y cerca del 80% se obtiene de terceros.. Del total del costo de uva y vino, aproximadamente 30% se encuentra dolarizado. Plantaciones y Bodegas Para la producción de uva, VSPT y filiales mantiene en Chile hectáreas de cultivos de vides, de las cuales 318 corresponden a tierras arrendadas y corresponden a tierras propias. VSPT mantiene una adecuada diversificación geográfica con presencia en valles del norte de Chile, zona central y sur. Los principales valles son valle Casablanca, de Leyda, del Maipo, del Cachapoal, de Colchagua, de Curicó, del Maule y de Elqui. Adicionalmente, VSPT está presente en Argentina en el Valle de Uco, con 374 hectáreas de cultivos de vides. VSPT tiene siete bodegas en Chile: Molina, Lontué, Isla de Maipo, Finca la Celia, Grandes Vinos, Viña Mar y Santa Helena. Las cuatro primeras con capacidad de envasado. 4

5 Historial de Clasificación: Bonos Fecha Clasificación A+(cl) A+(cl) A+(cl) A+(cl) A+(cl) A+(cl) A+(cl) Fuente: Fitch Características de los Instrumentos Líneas de Bonos Líneas y Series Línea N 415 Serie Serie A Plazo Línea 25 años Monto Aprobado MMUF1,5 Plazo Emisión 20 años Monto colocado MM UF 1,5 Tasa Interés Anual 3,8% Amortización Semestral Primer Ultima Fuente: Compañía, SVS Covenants Covenants de Cálculo Trimestral Covenant Indicador a Sep Historial de Clasificación: Acciones Fecha Clasificación Nivel 4(cl) Nivel 4(cl) Nivel 3(cl) Nivel 3(cl) Nivel 3(cl) Nivel 3(cl) Nivel 3(cl) Fuente: Fitch Nivel de Endeudamiento Máximo * 1,2 0,5 Cobertura de Gastos Financieros ** 3,0 16,4 Patrimonio Mínimo Consolidado CLP MM CLP MM Otros Resguardos Cross Default Si - Nota: definir covenants financieros si es necesario * Pasivos Totales + Garantias ) / (Patrimonio Total). ** EBITDA/Gastos Financieros. Acciones Viña San Pedro Tarapacá ene-2015 ene-2014 abr-2013 Precio de Cierre (CLP) 5 3,05 3,22 Rango de Precio (CLP) (52 semanas) 3,05-5,10 2,85-3,38 2,77-3,40 Capitalización Bursátil (MMUSD) (1) 325, Valor Económico de los Activos (MMUSD) (2) Liquidez Presencia Bursátil 13,3% 7,8% 11,1% Volumen Prom. Último Mes(MUSD) 10,0 6,0 162,0 Volumen Prom. Último Año (MUSD) 13,6 49,0 147,0 Pertenece al IPSA NO NO NO Free Float 5,3% 5,3% 9,6% Rentabilidad Rent. Accionaría (año móvil) 63% -1% -2% (1) Capitalización Bursátil = Número de Acciones * Precio de Cierre. (2) Valor Económico de los Activos (EV) = Capitalización Bursátil + Deuda Financiera Neta. Tipo de cambio al 08/01/2015: 613,08 $/USD 5

6 Resumen Financiero CLP 000, Year Ending Dec. 31 UDM Rentabilidad EBITDA EBITDAR Margen de EBITDA (%) 18,4 13,2 11,8 11,1 12,6 Margen de EBITDAR (%) 18,4 13,2 11,8 11,1 12,6 Retorno del FGO/Capitalización Ajustada (%) 13,4 6,8 6,8 12,0 6,3 Margen del Flujo de Fondos Libre (%) 6,6 3,1 (5,6) (4,1) 3,0 Retorno sobre el Patrimonio Promedio (%) 9,4 4,8 4,0 7,1 4,1 Coberturas (x) FGO/Intereses Financieros Brutos 16,2 9,1 11,1 15,5 10,1 EBITDA/Intereses Financieros Brutos 16,4 11,8 12,9 9,2 12,8 EBITDAR/(Intereses Financieros + Alquileres) 16,4 11,8 12,9 9,2 12,8 EBITDA/Servicio de Deuda 1,9 1,3 1,0 1,3 3,1 EBITDAR/Servicio de Deuda 1,9 1,3 1,0 1,3 3,1 FGO/Cargos Fijos 16,2 9,1 11,1 15,5 10,1 FFL/Servicio de Deuda 0,8 0,4 (0,4) (0,3) 1,0 (FFL + Caja e Inversiones Corrientes)/Servicio de Deuda 1,8 1,1 (0,1) 0,3 3,6 FGO/Inversiones de Capital 3,0 2,6 0,8 1,5 3,2 Estructura de Capital y Endeudamiento (x) Deuda Total Ajustada/FGO 1,0 2,2 2,2 1,1 2,0 Deuda Total con Asimilable al Patrimonio/EBITDA 1,0 1,7 1,8 1,9 1,6 Deuda Neta Total con Deuda Asimilable al Patrimonio/EBITDA 0,5 1,2 1,6 1,4 0,7 Deuda Total Ajustada/EBITDAR 1,0 1,7 1,8 1,9 1,6 Deuda Total Ajustada Neta/EBITDAR 0,5 1,2 1,6 1,4 0,7 Costo de Financiamiento Implicito (%) 5,8 5,1 4,4 6,1 4,5 Deuda Garantizada/Deuda Total Deuda Corto Plazo/Deuda Total 0,5 0,4 0,5 0,4 0,2 Balance Total Activos Caja e Inversiones Corrientes Deuda Corto Plazo Deuda Largo Plazo Deuda Total Total Patrimonio Total Capital Ajustado Flujo de Caja Flujo generado por las Operaciones (FGO) Variación del Capital de Trabajo ( ) ( ) ( ) ( ) Flujo de Caja Operativo (FCO) Flujo de Caja No Operativo/No Recurrente Total Inversiones de Capital ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Dividendos ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Flujo de Fondos Libre (FFL) ( ) ( ) Adquisiciones y Ventas de Activos Fijos, Neto Otras Inversiones, Neto Variación Neta de Deuda ( ) ( ) Variación Neta del Capital Otros (Inversión y Financiación) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Variación de Caja ( ) ( ) ( ) Estado de Resultados Ventas Netas Variación de Ventas (%) 11,0 1,8 8,1 4,6 5,5 EBIT Intereses Financieros Brutos Alquileres Resultado Neto Fuente: Informe de la Compañía 6

7 Categorías de Clasificación de Largo Plazo Categoría AAA: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría AA: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una muy alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría A: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría BBB: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una suficiente capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de debilitarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría BB: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con capacidad para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es variable y susceptible de deteriorarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía, pudiendo incurrirse en retraso en el pago de intereses y del capital. Categoría B: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con el mínimo de capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es muy variable y susceptible de deteriorarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía, pudiendo incurrirse en pérdida de intereses y capital. Categoría C: Corresponde a aquellos instrumentos que no cuentan con una capacidad de pago suficiente para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, existiendo alto riesgo de pérdida de capital e intereses. Categoría D: Corresponde a aquellos instrumentos que no cuentan con una capacidad para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, y que presentan incumplimiento efectivo de pago de intereses o capital, o requerimiento de quiebra en curso. Categoría E: Corresponde a aquellos instrumentos cuyo emisor no posee información suficiente o no tiene información representativa para el período mínimo exigido para la clasificación, y además no existen garantías suficientes. + o : Las clasificaciones entre AA y B pueden ser modificadas al agregar un símbolo + (más) o (menos) para destacar sus fortalezas o debilidades dentro de cada categoría. Categorías de Clasificación de Corto Plazo Nivel 1 (N1(cl)): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Nivel 2 (N2(cl)): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Nivel 3 (N3(cl)): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con suficiente capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de debilitarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Nivel 4 (N4(cl)): Corresponde a aquellos instrumentos cuya capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados no reúne los requisitos para clasificar en los niveles N1(cl), N2(cl), N3(cl). Nivel 5 (N5(cl)): Corresponde a aquellos instrumentos cuyo emisor no posee información representativa para el período mínimo exigido para la clasificación, y además no existen garantías suficientes. Categorías de Clasificación de Títulos Accionarios Primera Clase Nivel 1: Títulos accionarios que presentan una excelente combinación de solvencia y liquidez bursátil. Primera Clase Nivel 2: Títulos accionarios que presentan una muy buena combinación de solvencia y liquidez bursátil. Primera Clase Nivel 3: Títulos accionarios que presentan una adecuada combinación de solvencia y liquidez bursátil. Primera Clase Nivel 4: Títulos accionarios que presentan una aceptable combinación de solvencia y liquidez bursátil. A modo de aclaración, las acciones clasificadas en Nivel 4 corresponden a compañías que presentan un nivel de solvencia en torno al grado de inversión o una muy baja o nula liquidez bursátil. Asimismo, se clasifican en Nivel 4 aquellas acciones que por haberse comenzado a transar recientemente en Bolsa, cuentan con una historia bursátil inferior a un año. Segunda Clase Nivel 5: Títulos accionarios que presentan una riesgosa / inadecuada posición de solvencia. Categoría E: Aquellas compañías que no presentan información suficiente para evaluar su calidad crediticia. La opinión de las entidades clasificadoras no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Superintendencia de Valores y Seguros, a las Bolsas de Valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. 7

8 Las clasificaciones antes señaladas fueron solicitadas por el emisor, o en su nombre, y por lo tanto, Fitch ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de clasificación. TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: HTTP: / / FITCHRATINGS.COM / UNDERSTANDINGCREDITRATINGS. ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLÍTICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERESES, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. Derechos de autor 2015 por Fitch Ratings, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. 33 Whitehall Street, New York, NY Telephone: , (212) Fax: (212) La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una calificación será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmó una calificación. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo. Una calificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión se basa en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por la calificación. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una calificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier título. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier título para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1.000 a USD (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD y USD (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2000 de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. 8

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Rogiro Aceros S.A. Siderurgia / Argentina Informe de actualización Calificaciones Nacional ONs de Corto Plazo Serie 2 por hasta $ 15 millones ONs de Corto Plazo Serie 3 por hasta $ 15 millones (ampliable

Más detalles

Telefónica Móviles Chile S.A. (Movistar)

Telefónica Móviles Chile S.A. (Movistar) (Movistar) (a) Identificación del Título : Nuevas Líneas de Bonos. (b) Fecha de Clasificación : 10 de Abril de 2015 (c) Antecedentes Utilizados : 31 de Diciembre de 2014 (d) Motivo de la Reseña : Clasificación

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Retail / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio n/a n/a n/a AA(cl)

Más detalles

S.A.C.I. Falabella. (a) Identificación del Título : Solvencia, Líneas de. Bonos, Efectos de. Comercio y Acciones.

S.A.C.I. Falabella. (a) Identificación del Título : Solvencia, Líneas de. Bonos, Efectos de. Comercio y Acciones. (a) Identificación del Título : Solvencia, Líneas de Bonos, Efectos de Comercio y Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 29 de agosto de 2014 (c) Antecedentes Utilizados: 31 de Marzo 2014 (d) Motivo de

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Retail / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones Outlook

Más detalles

Viña San Pedro Tarapacá S.A.

Viña San Pedro Tarapacá S.A. (a) Identificación del Título : Acciones, Solvencia, Línea de Bonos y Línea de Efecto Comercio. (b) Fecha de Clasificación : 15 de Enero de 2016 (c) Antecedentes Utilizados : Septiembre 2015 (d) Motivo

Más detalles

Consorcio Energético Punta Cana-Macao, S.A.

Consorcio Energético Punta Cana-Macao, S.A. Consorcio Energético Punta Cana-Macao, S.A. Tipo de Calificación Calificación Perspectiva Largo Plazo AAA(dom) Estable Finanzas Corporativas Corto Plazo Bonos USD100 millones 2026 Bonos USD 23 millones

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Manufacturas / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones

Más detalles

Indura S.A. Industria y Comercio

Indura S.A. Industria y Comercio S.A. Industria y Comercio (a) Identificación del Título : Solvencia, Línea de Bonos, Línea de Efectos de Comercio y Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 19 de agosto de 2014. (c) Antecedentes Utilizados

Más detalles

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A.

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. Tipo de Calificación Calificación Perspectiva Largo Plazo AA (dom) Estable Bonos USD100 millones 2013 AA (dom) Bonos USD 100 millones 2014 AA (dom) Bonos USD 100 millones 2016 AA (dom) Bonos USD 100 millones

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas 12 Minorista / Colombia Informe de Calificación Calificaciones Bonos Ordinarios por COP15. millones Perspectiva Información Financeira AAA(col) Estable Factores Clave de la Calificación Posición Competitiva

Más detalles

Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A.

Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A. Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A. (a) Identificación del Título: Bonos, línea de bonos, y Solvencia. (b) Fecha de Clasificación: 20 de Abril de 2015. (c) Antecedentes Utilizados: 31 de Diciembre

Más detalles

SONDA S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia, Línea de Bonos y. Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 25 de Julio de 2014

SONDA S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia, Línea de Bonos y. Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 25 de Julio de 2014 SONDA S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia, Línea de Bonos y Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 25 de Julio de 2014 (c) Antecedentes Utilizados: 30 de Junio de 2014 (d) Motivo de la Reseña

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas 12 Informe de Calificación Minorista / Colombia Calificaciones Bonos Ordinarios por COP15. millones Perspectiva Información Financiera AAA(col) Estable Factores Clave de la Calificación Posición Competitiva

Más detalles

Telefónica Móviles Chile S.A. (Movistar)

Telefónica Móviles Chile S.A. (Movistar) (Movistar) (a) Identificación del Título : Solvencia, Línea de bonos y bonos. (b) Fecha de Clasificación : 30 de Septiembre de 2014 (c) Antecedentes Utilizados : 30 de Junio de 2014 (d) Motivo de la Reseña

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Best Consumer Finance Fideicomiso Financiero Informe de Actualización Índice pág. Calificaciones 1 Resumen de la transacción 1 Factores relevantes de la calificación 1 Actualización 2 Anexo A Dictamen

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015 Mayo 2014 Mayo 2015 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables

Más detalles

Viña San Pedro Tarapacá S.A.

Viña San Pedro Tarapacá S.A. Viña San Pedro Tarapacá S.A. (a) Identificación del Título : Líneas de Bonos, Efectos de Comercio y Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 30 de Abril de 2013. (c) Antecedentes Utilizados : 31 de Diciembre

Más detalles

Instituciones Financieras RAC

Instituciones Financieras RAC Fitch Asigna en AA(col) y F1+(col) las Calificaciones Nacionales de Banco Multibank Colombia S.A.; Perspectiva Estable Jueves, 13 de agosto de 2015, 5:00 PM Fitch Ratings Bogotá 13 de agosto de 2015: Fitch

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Industria / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones Outlook

Más detalles

Embotelladora Andina S.A.

Embotelladora Andina S.A. (a) Identificación del Título : Acciones, Solvencia; Lineas de Bonos y Bonos. (b) Fecha de Clasificación : 31 julio de 2014 (c) Antecedentes Utilizados : Marzo 2014 (d) Motivo de la Reseña : Anual desde

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Sector Consumo Argentina Informe Complementario Big Bloom S.A. Calificación Nacional ONs Serie I por hasta $ 8.0 MM Prespectiva Estable Resumen Financiero Big Bloom. S.A. ($ mil.) Calificación actual BBB(arg)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Salud / Chile Bupa Chile S.A. Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación Fortaleza y experiencia

Más detalles

S.A.C.I. Falabella. (a) Identificación del Título : Acciones, Líneas de Bonos, Bonos, Solvencia y Líneas. de Efectos de Comercio.

S.A.C.I. Falabella. (a) Identificación del Título : Acciones, Líneas de Bonos, Bonos, Solvencia y Líneas. de Efectos de Comercio. (a) Identificación del Título : Acciones, Líneas de Bonos, Bonos, Solvencia y Líneas de Efectos de Comercio. (b) Fecha de Clasificación : 14 de Agosto de 2013 (c) Antecedentes Utilizados : 31 de Marzo

Más detalles

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Ratings Bogotá 7 de mayo de 2015: Fitch afirmó en AAA(col) la Calificación Nacional de Largo Plazo de Emgesa

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N EMPRESAS COPEC S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION FEBRERO 2017

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N EMPRESAS COPEC S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION FEBRERO 2017 I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION EMPRESAS COPEC S.A. FEBRERO 2017 LINEAS DE BONOS Y ACCIONES RESEÑA ANUAL DESDE ENVIO ANTERIOR CLASIFICACION ASIGNADA EL 31.01.2017 ESTADOS

Más detalles

Plaza S.A. (a) Identificación del Título : Líneas de Bonos. (b) Fecha de Clasificación : 12 de Julio de 2013

Plaza S.A. (a) Identificación del Título : Líneas de Bonos. (b) Fecha de Clasificación : 12 de Julio de 2013 Plaza S.A. (a) Identificación del Título : Líneas de Bonos (b) Fecha de Clasificación : 12 de Julio de 2013 (c) Antecedentes Utilizados : 31 de Marzo de 2013 (d) Motivo de la Reseña : Nuevo Instrumento

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014

INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014 Dic. 2013 Jul. 2014 - - * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Transelca S.A E.S.P (Transelca) Informe de Calificación Sector Eléctrico / Colombia Calificación Segunda y Tercera Emisión de Bonos de Deuda Pública Interna AAA (col) Perspectiva Estable Información Financeira

Más detalles

Sociedad Química y Minera de Chile S.A.

Sociedad Química y Minera de Chile S.A. (a) Identificación del Título : Líneas de Bonos Acciones Efectos de Comercio (b) Fecha de Clasificación: 30 de Junio de 2014 (c) Antecedentes Utilizados: 31 de Marzo de 2014 (d) Motivo de la Reseña : Anual

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación Fortaleza y experiencia

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Análisis de Riesgo Finanzas Corporativas Energía / Chile Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales NA NA NA Escala Nacional Solvencia AA-(cl) Líneas de Bonos AA-(cl)

Más detalles

Sodimac S.A. (a) Identificación del Título : Líneas de Bonos, Bonos y. Solvencia. (b) Fecha de Clasificación : 14 de agosto de 2013

Sodimac S.A. (a) Identificación del Título : Líneas de Bonos, Bonos y. Solvencia. (b) Fecha de Clasificación : 14 de agosto de 2013 (a) Identificación del Título : Líneas de Bonos, Bonos y Solvencia (b) Fecha de Clasificación : 14 de agosto de 2013 (c) Antecedentes Utilizados: 31 de marzo 2013 (d) Motivo de la Reseña : Anual desde

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Energía / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales NA NA NA Escala Nacional Solvencia AA(cl) Líneas de Bonos AA(cl) Línea de Efectos de

Más detalles

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Fondos Inmobiliarios / Costa Rica Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Calificación Nacional Fondo Actual Anterior Fondo de Inversión FII 2+(cri) FII 2-(cri) Inmobiliario

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Comercio al por menor / Chile Informe Integral Clasificaciones Nacional Nacional de Largo Plazo AA(cl) Línea de Bonos No. 676 (Serie H&I) AA(cl) Línea de Bonos No. 677 (Serie J&K) AA(cl) Línea de Bonos

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Servicios y Transacciones Anual Informe de Actualización Bancos/Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Corto Plazo Perspectiva N/C A3(arg) Factores relevantes de la calificación Aporte

Más detalles

Finanzas P blicas. Grupo de Municipios Calificados por Fitch Ratings. Medianas de los Indicadores Principales (2016) Municipios / México

Finanzas P blicas. Grupo de Municipios Calificados por Fitch Ratings. Medianas de los Indicadores Principales (2016) Municipios / México Grupo de Municipios Calificados por Fitch Ratings Medianas de los Indicadores Principales (216) Reporte Especial Municipios / México Análisis de Medianas Fitch Ratings calcula la mediana de 28 variables

Más detalles

Parque Arauco S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia, Línea de. (b) Fecha de Clasificación : 30 de junio de 2014

Parque Arauco S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia, Línea de. (b) Fecha de Clasificación : 30 de junio de 2014 (a) Identificación del Título : Solvencia, Línea de Bonos, Bonos, Línea de Efectos de Comercio y Títulos Accionarios (b) Fecha de Clasificación : 30 de junio de 2014 (c) Antecedentes Utilizados : 31 de

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Arcor S.A.I.C. Informe de Actualización Alimentos y Bebidas/ Argentina Calificaciones Nacional ONs por hasta US$ 200MM Perspectiva Estable Internacional Moneda Extranjera Largo Plazo IDR Notas no subordinadas

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Inmobiliario / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Línea de Bonos Garantizada Línea de Efectos de Comercio

Más detalles

LATAM AIRLINES GROUP S.A. (LATAM)

LATAM AIRLINES GROUP S.A. (LATAM) LATAM AIRLINES GROUP S.A. (LATAM) (a) Identificación del Título : Acciones (b) Fecha de Clasificación : 29 de Mayo de 2015 (c) Antecedentes Utilizados : 31 de Diciembre de 2014 (d) Motivo de la Reseña

Más detalles

CAP S.A. (a) Identificación del Título : Acciones. Líneas de Bonos. (b) Fecha de Clasificación: 12 de Marzo de 2015

CAP S.A. (a) Identificación del Título : Acciones. Líneas de Bonos. (b) Fecha de Clasificación: 12 de Marzo de 2015 (a) Identificación del Título : Acciones Líneas de Bonos (b) Fecha de Clasificación: 12 de Marzo de 215 (c) Antecedentes Utilizados: 31 de Diciembre de 214 (d) Motivo de la Reseña : Anual desde envío anterior.

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION -

Más detalles

Agrosuper S.A. (Agrosuper) (a) Identificación del Título : Solvencia, Acciones y. (b) Fecha de Clasificación : 30 de Enero, 2015

Agrosuper S.A. (Agrosuper) (a) Identificación del Título : Solvencia, Acciones y. (b) Fecha de Clasificación : 30 de Enero, 2015 (Agrosuper) (a) Identificación del Título : Solvencia, Acciones y Líneas de Bonos (b) Fecha de Clasificación : 3 de Enero, 215 (c) Antecedentes Utilizados : 3 de Septiembre de 214 (d) Motivo de la Reseña

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Empresa de Energía del Quindío EDEQ Informe de Calificación Empresas Eléctricas / Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo AAA(col) F1+(col) Estable Factores

Más detalles

31 Marzo Nov 2014 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Negativas * Detalle de las clasificaciones en Anexo

31 Marzo Nov 2014 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Negativas * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 31 Marzo 214 28 Nov 214 Solvencia Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes

Más detalles

Gasco S.A. (a) Identificación del Título : Línea de Efecto de. Comercio. (b) Fecha de Clasificación : 17 de Mayo de 2013

Gasco S.A. (a) Identificación del Título : Línea de Efecto de. Comercio. (b) Fecha de Clasificación : 17 de Mayo de 2013 Gasco S.A. (a) Identificación del Título : Línea de Efecto de Comercio (b) Fecha de Clasificación : 17 de Mayo de 2013 (c) Antecedentes Utilizados : 31 de Diciembre de 2012 (d) Motivo de la Reseña : Nuevo

Más detalles

Gasco S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia, Líneas de. Bonos, Línea de Efecto de. Comercio y Títulos. Accionarios

Gasco S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia, Líneas de. Bonos, Línea de Efecto de. Comercio y Títulos. Accionarios Gasco S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia, Líneas de Bonos, Línea de Efecto de Comercio y Títulos Accionarios (b) Fecha de Clasificación : 30 de Septiembre de 2013 (c) Antecedentes Utilizados

Más detalles

28 Nov Nov 2015 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

28 Nov Nov 2015 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 28 Nov 214 3 Nov 215 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

Más detalles

Cementos Bío Bío S.A.

Cementos Bío Bío S.A. Cementos Bío Bío S.A. (a) Identificación del Título : Línea de Bonos : Efectos de Comercio : Acciones (b) Fecha de Clasificación: 15 de Mayo de 2013 (c) Antecedentes Utilizados: 31 de Diciembre de 2012

Más detalles

S.A. Viña Santa Rita

S.A. Viña Santa Rita (a) Identificación del Título : Solvencia, Líneas de bonos y Títulos accionarios (b) Fecha de Clasificación : 3 de Septiembre de 213 (c) Antecedentes Utilizados : 3 de Junio de 213 (d) Motivo de la Reseña

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Sector Eléctrico / República Dominicana Consorcio Energético Punta Cana - Macao, S.A. CEPM Informe Integral Calificaciones Nacional Largo Plazo AAA (dom) Corto Plazo F-1+ (dom) Bonos USD 50 MM 2015-17

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Santa Cruz S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación

Más detalles

Empresas Carozzi S.A.

Empresas Carozzi S.A. (a) Identificación del Título : Líneas de Bonos. (b) Fecha de Clasificación : 31 de Marzo de 2014. (c) Antecedentes Utilizados : 31 de Diciembre de 2013. (d) Motivo de la Reseña : Anual desde el último

Más detalles

Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (Entel)

Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (Entel) Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (Entel) (a) Identificación del Título : Líneas de Bonos, Acciones, Solvencia, y Efectos de Comercio (b) Fecha de Clasificación : 30 de Marzo de 2015 (c) Antecedentes

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Construcción / Grupo Argos S.A. Grupo Argos Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Bonos Convertibles en Acciones (Boceas) Perspectiva Nacional de Largo Plazo AA+(col)

Más detalles

El Proceso de Calificación

El Proceso de Calificación Procesos Consistentes para Asignar Calificaciones: Las opiniones crediticias de Fitch Ratings tienen la intención de ser prospectivas y de incorporar expectativas sobre el comportamiento crediticio en

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas YPF S.A. YPF Informe de Actualización Petróleo/Argentina Calificaciones ON Clase XIV por hasta $100MM (ampliable a $300MM) AA(arg) Factores relevantes de la calificación Perspectiva Negativa: La Perspectiva

Más detalles

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Sensibilidades de la Calificación. Informe de Actualización

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Sensibilidades de la Calificación. Informe de Actualización Instituciones Financieras Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings Informe de Actualización / Bolivia Factores Relevantes de la Calificación AESA Calificaciones Ratings ASFI Moneda Extranjera Corto

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Retail / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones Outlook

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Análisis de Riesgo Finanzas Corporativas Transporte / Chile Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Bonos Acciones N/A N/A N/A BBB (cl)

Más detalles

Forus S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia y Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 10 de septiembre, (Forus)

Forus S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia y Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 10 de septiembre, (Forus) (Forus) (a) Identificación del Título : Solvencia y Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 1 de septiembre, 215 (c) Antecedentes Utilizados : 3 de Junio, 215 (d) Motivo de la Reseña : Anual desde envío

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Telecomunicaciones / Colombia UNE EPM Telecomunicaciones S.A. E.S.P. UNE Informe de Calificación Calificaciones Nacional de Largo Plazo. Perspectiva Nacional de Largo Plazo AA+(col) Estable Factores Clave

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Sector Eléctrico / República Dominicana Consorcio Energético Punta Cana-Macao, S.A. CEPM Informe de Calificación Calificaciones Nacional Largo Plazo Corto Plazo Bonos USD50 millones 2017 Bonos USD50 millones

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Alimentos, Bebidas y Tabaco / Grupo Nutresa Nutresa Informe de Calificación Calificación Nacional Emisión de Bonos Perspectiva Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero Grupo Nutresa S.A. Calificación

Más detalles

Empresa Nacional de Electricidad S.A.

Empresa Nacional de Electricidad S.A. Empresa Nacional de Electricidad S.A. (a) Identificación del Título : Líneas de bonos, Líneas de efectos de comercio, Títulos accionarios (b) Fecha de Clasificación : 31 de Julio de 2013 (c) Antecedentes

Más detalles

16 Abril Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

16 Abril Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 16 Abril 2014 31 Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones

Más detalles

Carozzi S.A. (a) Identificación del Título : Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 31 de Marzo de 2014.

Carozzi S.A. (a) Identificación del Título : Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 31 de Marzo de 2014. (a) Identificación del Título : Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 31 de Marzo de 2014. (c) Antecedentes Utilizados : 31 de Diciembre de 2013. (d) Motivo de la Reseña : Anual desde el último envío.

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Recursos Naturales / Chile Empresas CMPC S.A. Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Productos Lácteos/Uruguay Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) Informe complementario Calificaciones Nacional CONAHORRO (12m) DICIEMBRE 2013 por hasta US$ 3 MM* F1+(uy) *ampliables

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple Ademi, S.A. Banco Ademi. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple Ademi, S.A. Banco Ademi. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Banco Ademi Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos Corporativos Características

Más detalles

Corporativo. Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM) Eléctrico República Dominicana Análisis de Crédito. Fundamentos

Corporativo. Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM) Eléctrico República Dominicana Análisis de Crédito. Fundamentos Eléctrico República Dominicana Análisis de Crédito Calificaciones Tipo de Instrumento Calificación Calificación Nacional Largo Plazo AAA(dom) Calificación Nacional Corto Plazo F1+(dom) Emisión de Bonos

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Molinos Informe Integral Alimentos, Bebidas y Tabaco/ República Dominicana Calificaciones Nacional de Largo Plazo Nacional de Corte Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero Molinos

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Recursos Naturales / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Regional Trade S.A. RTSA Informe Complementario Calificaciones Nacional ON PyMEs Serie VII por hasta VN $ 15 MM Perspectiva N.A. A3 (arg) Resumen Financiero (en miles de ARS) Año Móvil 31/12/12 30/06/12

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Construcción / Argentina Rovella Carranza S.A. (RC) Informe de Actualización Calificaciones Emisor Perspectiva Estable Resumen Financiero A(arg) 31/12/17 31/12/16 Consolidado 12 meses 12 meses Total Activos

Más detalles

CAP S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo Solvencia ESCENARIO BASE:

CAP S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo Solvencia ESCENARIO BASE: Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo 214 * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes En millones

Más detalles

Embotelladora Andina S.A.

Embotelladora Andina S.A. Embotelladora Andina S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia, Línea de Bonos, Bonos y Acciones (b) Fecha de Clasificación : 30 de Abril de 2014 (c) Antecedentes Utilizados : 31 de Diciembre de 2013

Más detalles

Carozzi S.A. (a) Identificación del Título : Acciones y Solvencia. (b) Fecha de Clasificación : 27 de Enero de 2016.

Carozzi S.A. (a) Identificación del Título : Acciones y Solvencia. (b) Fecha de Clasificación : 27 de Enero de 2016. (a) Identificación del Título : Acciones y Solvencia. (b) Fecha de Clasificación : 27 de Enero de 2016. (c) Antecedentes Utilizados : Septiembre 2015. (d) Motivo de la Reseña : Anual desde envío anterior.

Más detalles

Banmédica S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia, Líneas de Bonos. (b) Fecha de Clasificación : 30 de Junio de 2013.

Banmédica S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia, Líneas de Bonos. (b) Fecha de Clasificación : 30 de Junio de 2013. Banmédica S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia, Líneas de Bonos y Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 30 de Junio de 2013. (c) Antecedentes Utilizados : 31 de Marzo de 2013. (d) Motivo de

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Telecomunicaciones / Colombia Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, S.A., E.S.P. ETB Informe de Calificación Calificaciones Nacional Largo Plazo Perspectiva de Calificación Nacional Largo Plazo Información

Más detalles

Alianza Valores Liquidez

Alianza Valores Liquidez Alianza Valores Liquidez Alianza Valores S.A. Revisión Periódica Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 2 (Col) AAA (Col) Objetivo y Estrategia de Inversión El

Más detalles

Laboratorios Andrómaco S.A.

Laboratorios Andrómaco S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia, Líneas de Bonos y Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 4 de julio de 214. (c) Antecedentes Utilizados : 31 de marzo de 214. (d) Motivo de la Reseña : Cambio

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas José Cartellone Construcciones Civiles S.A. (JCCC) Informe de Actualización Construcción / Argentina Calificaciones Nacional Calificación del Emisor Rating Watch (Alerta) Negativa ($ miles) NIIF 31/12/17

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas S.A. San Miguel A.G.I.C.I. y F. (SAMI) Informe de Actualización Alimentos y Bebidas / Argentina Calificaciones Acciones Ordinarias 1 Resumen Financiero 31/12/13 31/12/12 NIIF NIIF Total Activos ($ miles)

Más detalles

Fitch Sube Clasificaciones de Parque Arauco; Outlook Estable

Fitch Sube Clasificaciones de Parque Arauco; Outlook Estable Fitch Sube Clasificaciones de Parque Arauco; Outlook Estable Fitch Ratings Santiago (Diciembre 02, 2014): Fitch Ratings subió las siguientes clasificaciones en escala nacional de Parque Arauco S.A. (Parque

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ALNAP Actualización República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos Corporativos hasta por DOP1,000 millones

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Manufacturas / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Nacional Deuda Largo Plazo Línea de Bonos Acciones Outlook Nacional Largo Plazo Resumen Financiero A(cl) A(cl) Nivel 4(cl) Estable USD 000

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Atanor S.C.A. (Atanor) Informe de actualización Industria Química / Argentina Calificaciones Calificación de Emisor Perspectiva Estable Resumen Financiero Atanor S.C.A. A-(arg) 31/12/17 31/12/16 12 meses

Más detalles

Compañía de Cervecerías Unidas S.A.

Compañía de Cervecerías Unidas S.A. Compañía de Cervecerías Unidas S.A. (a) Identificación del Título : Acciones, Solvencia; Líneas de Bonos y Bonos. (b) Fecha de Clasificación : 30 abril de 2014 (c) Antecedentes Utilizados : 31 de Diciembre

Más detalles

Forus S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia y Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 30 de septiembre, (Forus)

Forus S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia y Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 30 de septiembre, (Forus) (Forus) (a) Identificación del Título : Solvencia y Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 30 de septiembre, 2014 (c) Antecedentes Utilizados : 30 de Junio, 2014 (d) Motivo de la Reseña : Anual desde envío

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Fondos de Pensiones / Colombia Fondo Pensiones Voluntarias Renta Fija Largo Plazo Protección S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito Datos Generales 5 (Col) AAA (Col) Objetivo

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida INFORME DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

Bancos. Banistmo, S.A. Banistmo Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones.

Bancos. Banistmo, S.A. Banistmo Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones. rprkp p Panamá Banistmo Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Información Financiera AAA(pan) F1+(pan) Estable

Más detalles

EMPRESAS LIPIGAS S.A. INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015

EMPRESAS LIPIGAS S.A. INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015 INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015 Abr. 2015 Ago. 2015 Solvencia Perspectivas * Detalle de clasificaciones en Anexo Nuevos Instrumentos Acciones* 1ª Clase Nivel 4 * Detalle de clasificaciones en

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas YPF S.A. YPF Informe de Actualización Petróleo/Argentina Calificaciones ON Clase XII por hasta $50MM (ampliable a $150 millones) AA(arg) Factores relevantes de la calificación Entidad Controlada por el

Más detalles

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente:

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente: 10 de marzo del 2014 FITCHCR-024-2014 Señor Carlos Arias Poveda Superintendente SUPERINTENDENCIA GENERAL DE VALORES Estimado señor: En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento

Más detalles