Plan de Marketing III: Estrategias, acciones, presupuestos y control
|
|
- Fernando Castillo Gutiérrez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 III: Estrategias, acciones, presupuestos y control Experiencia aportada por: Entorno Decisional: Márketieng y Relaciones Públicas Aplicación Inmediata al Negocio: Plan de Marketing Fecha: 2009
2 FASES DEL PLAN DE MARKETING Plan de Marketing ANÁLISIS DE SITUACIÓN DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN OBJETIVOS ESTRATEGIAS ACCIONES PRESUPUESTOS CONTROL
3 3. OBJETIVOS Me podía indicar, por favor, hacía dónde debo dirigirme desde aquí? preguntó Alicia Eso depende en gran parte de a dónde quieras llegar, dijo el gato No me importa demasiado a dónde, respondió Alicia Entonces, da igual hacia dónde te dirijas, dijo el gato. Lewis Carrol, en Alicia en el País de las Maravillas
4 3. OBJETIVOS Son los deseos y resultados que prevé alcanzar a través de la aplicación de su plan de marketing Cuantitativos Cualitativos
5 3. OBJETIVOS Reglas para redactar objetivos Deben ser: concretos: productos, servicios, mercados y áreas geográficas realistas (en base al Análisis de Situación) coherentes entre sí y con nuestras metas a corto y largo plazo Comienzan con un verbo de acción Especifique un solo resultado clave a lograr Señale una fecha de ejecución Establece el qué y el cuándo Determine factores de coste máximo Que sean mensurables y verificables
6 3. OBJETIVOS Ventas Margen Cuantitativos Producto Comerciales
7 3. OBJETIVOS Me podía indicar, por favor, hacía dónde debo dirigirme desde aquí? preguntó Alicia Eso depende en gran parte de a dónde quieras llegar, dijo el gato No me importa demasiado a dónde, respondió Alicia Entonces, da igual hacia dónde te dirijas, dijo el gato. Lewis Carrol, en Alicia en el País de las Maravillas Cuantitativos Cualitativos Producto Ventas (uds) Ventas ( ) Cuota de Mercado Rentabilid ad ORDEN A 1 B 2
8 3. OBJETIVOS Los objetivos son el resultado final Las estrategias son el camino a seguir
9 FASES DEL PLAN DE MARKETING ANÁLISIS DE SITUACIÓN DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN OBJETIVOS ESTRATEGIAS ACCIONES PRESUPUESTOS CONTROL
10 4. ESTRATEGIAS DE CARTERA DE SEGMENTACIÓN DE POSICIONAMIENTO FUNCIONAL DE FIDELIZACIÓN
11 4. ESTRATEGIAS de cartera PENETRACIÓN DE MERCADO Aumento de la tasa de participación en el mercado Mediante - el aumento de la penetración en actuales clientes - la conquista de nuevos clientes DESARROLLO DE PRODUCTOS Para acercar cada vez más el producto a los intereses de los compradores DESARROLLO DE MERCADO Con los productos actuales, ir a mercados nuevos: Expansión geográfica Búsqueda de nuevos segmentos Captación de nuevos usuarios DIVERSIFICACIÓN Aumento o disminución de las actividades
12 4. ESTRATEGIAS: de segmentación 1. Qué segmentos vamos a trabajar? Importancia relativa del segmento en el mercado Adecuación de nuestros productos al perfil y escala de valores del segmento Segmentos Estratégicos 2. En qué segmentos de los estratégicos vamos a concentrar el esfuerzo comercial y de marketing? 3. Cuáles son los segmentos, no estratégicos, pero que no deben olvidarse desde el punto de vista comercial? Segmentos Estratégicos Prioritarios Otros segmentos Con qué productos vamos a trabajar en cada segmento?
13 4. ESTRATEGIAS: de posicionamiento Características del producto: Precio, calidad Qué imagen queremos que tenga el consumidor de nuestro producto? Condiciones de uso Ventajas,, Problemas q Soluciona, Beneficios Comparación competencia Usuarios productos
14 ESTRATEGIAS SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO SEGMENTO DESGLOSE % MERCADO EN 2008 TENDENCIA VALORES A LA HORA DE CONSUMIR NUESTRO PRODUCTO ESCALA DE VALORES (IMPORTNA CIA RELATIVA) ( %) ESTRATEGIA DE SEGMENTOS TIPO DE COMPRA ESTRATEGI A DE POSICIONA MIENTO Tercera Edad Acomodados Modestos Ancianos solitarios 30% Ascendente - Proximid. - Calidad servicio - Imagen 70% 20% solitarios - Imagen 10% Segmento Estratégico Mensual Proximidad Calidad servicio Jóvenes independient es Hogares unipersonale s 7.5% Ascendente -Imagen establecimie nto - Proximidad - Calidad Ss. 40% 30% 30% Segmento Estratégico De urgencia Proximidad Calidad servicio Adultos clases modestas Hogares sin niños 13% Ascendente -Imagen establ. - Precio y promocione s -Proximidad 40% 50% 10% NO es segmento estratégico Compra fuerte Proximidad Jóvenes parejas c/ 2 sueldos Desemplead os
15 4. ESTRATEGIAS: de producto GENÉRICO ESPERADO Producto en sí mismo AUMENTADO PRODUCTO Expectativas del cliente POTENCIAL Oferta que supera las expectativas del cliente Todo aquello para atraer y mantener clientes
16 PRODUCTO Imagen Amplitud o reducción de líneas Modificación de productos: envases, etiquetas, colores, mejoras, calidad, rediseño...
17 4. ESTRATEGIAS funcional PRECIO Estrategia de precios: altos, medios, bajos (comparar con mercado) Estrategias de financiación: plazos, pagos diferidos... Escalas de descuentos Programas especiales : ofertas, accesorios gratuitos...
18 4. ESTRATEGIAS funcional DISTRIBUCIÓN Configuración: Elección de canales Determinación puntos de ventas Decisiones sobre la distribución Cambio, ampliación o reducción de canales Modificación de mayoristas... Asignación de productos a canales Carácter de la distribución: exclusiva, intensiva, selectiva...
19 4. ESTRATEGIAS: de comunicación OBJETIVOS DE LA COMUNICACIÓN INFORMAR CREAR INDUCCIÓN DE COMPRA
20 COMUNICACIÓN Publicidad Promoción Venta personal RRPP
21 COMUNICACIÓN Publicidad Promoción Televisión Cine Productos Precios Radio Prensa Escrita 3 x 2 Descuentos Revistas Publicidad Exterior Regalos paquete Cupones Mk Directo Regalos Diferido Vales
22 4. ESTRATEGIAS funcional COMUNICACIÓN Interna Externa: Estrategia de Medios Estrategia de Soportes Estrategia de Fidelización
23 ESTRATEGIAS FUNCIONALES: PRODUCTO PRODUCTO Vinos Nuevo vino ESTRATEGIA PRODUCTO Redactar instrucciones sobre la conservación de los vinos Reestructuración de la gama Lanzar una nueva marca de vino blanco ACCIONES RESPONSABLES PLAZOS Redacción Impresión Envío de ejemplares a los distribuidores dentro de una campaña de mk directo Reparto de instrucciones entre los clientes Intercambio de impresiones sobre estas instrucciones Paralizar producción de... Comunicar a distribuidores la paralización de... Agotar las existencias de las marcas Observar evolución del mercado Estudiar viabilidad ec-fera del mercado Decisión de lanzamiento Elaboración nuevo vino Posible lanzamiento
24 ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN ACCIONES RESPONSABLES IMPACTO FINANCIERO: INVERSIÓN IMPACTO FINANCIERO: BENEFICIOS PLAZOS Exclusividad en la zona geográfica Establecimiento de un programa de incentivos a los distribuidores ESTRATEGIA DE PRECIO ACCIONES RESPONSABLES IMPACTO FINANCIERO: INVERSIÓN Aplicación de nuevas tarifas, descuentos y plazos de pago - Recogida de información de precios y condiciones q ofrece la competencia - Mayor flexibilidad en los pagos: 60/90 días... IMPACTO FINANCIERO: BENEFICIOS PLAZOS ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN ACCIONES RESPONSABLES IMPACTO FINANCIERO: INVERSIÓN IMPACTO FINANCIERO: BENEFICIOS PLAZOS Afianzar relación con los distribuidores Convención Envío información Estrechar lazos con los clientes Creación de un departamento de Atención al Cliente Campaña de comunicación intensiva... 24
25 ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN ACCIONES RESPONSABLE S IMPACTO FINANCIER O: INVERSIÓN IMPACTO FINANCIER O: BENEFICIO S PLAZOS Mensaje por producto Convención Envío información ESTRATEGIA DE MEDIOS A.DISTRIBUIDOR Revistas Especializadas ( notoriedad y prestigio) Marketing directo (colectivo perfectamente identificado) Promociones ( estímulo de ventas) Salesforder ( detalle en el servicio) Relaciones Públicas ( notoriedad y estrechamiento de relaciones) B. CONSUMIDOR FINAL Revistas ( colectivos específicos) Prensa (repetición) Publicidad en pto de venta CAMPAÑAS DE RELACIONES PÚBLICASS, ESPONSORIZACIÓN Y PATROCINIO 25
26 FASES DEL PLAN DE MARKETING Plan de Marketing ANÁLISIS DE SITUACIÓN DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN OBJETIVOS ESTRATEGIAS ACCIONES PRESUPUESTOS CONTROL
27 5. PRESUPUESTOS Analizado y ponderado por la gerencia Incluir un estado detallado que justifique cada partida de gasto o inversión Realizar proyecciones de: Ingresos (ventas) Beneficios (rentabilidad)
28 5. PRESUPUESTOS PRODUCTO Euros % sobre total de publicidad Publicidad a la Distribución Publicidad al Consumidor Promoción a la Distribución Promoción al Consumidor Material PLV Agencia y Coste producción Otros TOTAL PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN
29 5. PRESUPUESTOS MEDIOS CUÁNDO SE INSERTAN COSTE Televisión Radio Cine Prensa Escrita Muestras Gratuitas Degustaciones Asistencia a Ferias Catálogos Tarjetas Vallas Publicitarias Otras
30 FASES DEL PLAN DE MARKETING ANÁLISIS DE SITUACIÓN DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN OBJETIVOS ESTRATEGIAS ACCIONES PRESUPUESTOS CONTROL
31 6. CONTROL CONTROL = DIAGNÓSTICO CONTROL PLAN ANUAL CONTROL RENTABILIDAD CONTROL DE EFICIENCIA CONTROL ESTRATÉGICO
32 6. CONTROL CONTROL PLAN ANUAL ANÁLISIS Ventas Participación de mercado Relación gastos comerciales / ventas Seguimiento de la actividad de los consumidores
33 6. CONTROL CONTROL RENTABILIDAD DETERMINAR RENTABILIDAD Productos Territorios Clientes Canales de Distribución Tamaño del Pedido
34 6. CONTROL CONTROL EFICIENCIA OBJETIVO: Evaluar y mejorar los gastos comerciales ANÁLISIS Eficiencia de vendedores Publicidad Promoción de ventas Distribución
35 6. CONTROL CONTROL ESTRATÉGICO REVISIÓN Y CUALIFICACÍÓN Consumidor Organización Comercial Sistemas de Información
36 6. CONTROL Desviación Menor del 10% Desviación Superior al 10% Desviación Superior al 25% Precaución: control meses siguientes Control mes siguiente Desarrollo alternativas para compensar Analizar todo el plan de marketing Desarrollar plan de marketing de emergencia
37 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO Campaña publicitaria Campaña distribución Promoción distribución Promoción consumidor Material PLV Selección agencia Desarrollo Dpto. Attn. Cliente Plan de Comunicación Lanzamiento producto 37
Por qué utilizar marketing?
Por qué utilizar marketing? PALABRAS DE EXPERTOS EN TECNOLOGIA : 640 kb tendrían que ser suficientes para cualquier usuario Bill Gates 1981 La Radio no tiene futuro. William Thomson Kelvin 1824-1907 Mi
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIO: DE LA IDEA A LA EMPRESA
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIO: DE LA IDEA A LA EMPRESA El plan de Marketing Escuela de Ingenierías Industriales 25 de Noviembre de 2009 VICTOR VALERO AMARO 1 ELEMENTOS DE UN PLAN DE MARKETING IDENTIFICIACIÓN
Jordi Giménez Tomás JORDI GIMENEZ TOMAS
PLAN DE MARKETING Jordi Giménez Tomás INTRODUCCIÓN - Por qué utilizar marketing? PALABRAS DE EXPERTOS EN TECNOLOGIA : 640 kb tendrían que ser sufientes para cualquier usuario. Bill Gates 1981 La Radio
Marketing mix. Economía 2.º Bachillerato. La función productiva. Marketing mix
El plan de marketing Marketing estratégico Analiza el entorno, el mercado y la empresa para detectar: -Amenazas y oportunidades -Debilidades y fortalezas Define la estrategia de marketing más adecuada
PLAN DE EMPRESA. Modelo Plan de Negocio AJE Asturias 1
PLAN DE EMPRESA Modelo Plan de Negocio AJE Asturias 1 ÍNDICE 1. IDEA DE EMPRESA 2. PLAN DE EMPRESA 2.1. DATOS BÁSICOS DE PARTIDA 2.1.1. Presentación del proyecto 2.1.2. Presentación del emprendedor 2.2.
GERENCIA DE MERCADEO
BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-GMER-105 GERENCIA DE MERCADEO 1. FINALIDAD La Gerencia de tiene como finalidad, mantener la presencia de la Empresa en el Mercado de las Telecomunicaciones, mediante
Preparémonos para una buena publicidad
VENTANA INMOBILIARIA Preparémonos para una buena publicidad Autor: ESCUDERO MUSOLAS, Antonio. Presidente de Tecnigrama (info@tecnigrama.es) Título: Preparémonos para una buena publicidad. Fuente: Directivos
PRESENTACIÓN DE UN PLAN DE MARKETING
PRESENTACIÓN DE UN PLAN DE MARKETING Producto: pasta de dientes ANÁLISIS EXTERNO Los A. Externo e Interno nos darán las pautas por llegar a las tácticas Coyuntura política y económica ( Dólar y Petróleo),
Unidad 11. Gestión de programas de comunicación de masas: publicidad, promoción de ventas, eventos y relaciones públicas.
Unidad 11. Gestión de programas de comunicación de masas: publicidad, promoción de ventas, 1. Introducción. - Qué pasos son necesarios para desarrollar un programa de publicidad? - Cómo se toman las decisiones
CURSOS DE VERANO 2015
CURSOS DE VERANO 2015 TÍTULO DEL CURSO: EMPRENDIMIENTO TÍTULO PONENCIA: CÓMO SE HACE UN PLAN DE MARKETING NOMBRE PROFESOR: MARÍA ESCUDIER 24.09.2015 INDICE MARKETING: QUÉ ES EL MARKETING? EL PLAN DE MARKETING:
Mercadotecnia y Estrategia Comercial
Diplomado Mercadotecnia y Estrategia Comercial Duración 115 horas Conocimiento en acción Presentación Hoy en día una estrategia muy importante en el mercado es mantener a los clientes como parte de la
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código A-VI-02-A-1 Edición 0
Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. ANÁLISIS
Planeación Estratégica de Negocios
White Papers Planeación Estratégica Autor: Miguel Lalama M. Guayaquil - Ecuador Planeación Estrategica La planeación estratégica es una herramienta de la gerencia estratégica, consiste en la búsqueda de
Los principales conceptos para mejorar la gestión de Marketing: preguntas clave
Los principales conceptos para mejorar la gestión de Marketing: preguntas clave Luis Muñiz Economista y Consultor en sistemas de información y estrategia Nos puede describir que es la gestión de Marketing
LA POLÍTICA DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA COMERCIAL
LA POLÍTICA DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA COMERCIAL ÍNDICE 1. La política de comunicación en la empresa comercial... 3 2. Objetivos de la comunicación... 3 2.1. Notoriedad... 3 2.2. Generar atracción hacia
GUÍA PARA ESCRIBIR UN PLAN DE MARKETING
GUÍA PARA ESCRIBIR UN PLAN DE MARKETING Toda empresa, sin importar su tamaño o el sector en que se desenvuelve, precisa elaborar un plan de marketing para alcanzar el éxito. Lo más importante de un plan
Presentación de credenciales
Quienes somos AbbeyMEDIA es una Agencia de Comunicación. Creamos y realizamos campañas de publicidad completas desde la concepción hasta su producción, gestión integral y planificación de medios. Los diseños
Introducción a la Publicidad
Introducción a la Publicidad 1 Sesión No. 10 Nombre: Administración de la publicidad II Contextualización En esta sesión revisaremos dos temas relacionados con la forma en la que operan las agencias de
TEMA 3: EL PRECIO. 3.1. QUÉ ES EL PRECIO?
3.1. QUÉ ES EL PRECIO? El precio es la cantidad de dinero en que se valora un bien o servicio. Al ser una variable cuantificable, aporta una doble perspectiva de análisis: económica y de marketing. Existen
PANEL DE DIRECTIVOS DE MARKETING DE GALICIA 2015
PANEL DE DIRECTIVOS DE MARKETING DE GALICIA 2015 PANEL DE DIRECTIVOS DE MARKETING DE GALICIA 2015 IMPULSA COLABORA DIRECCIÓN TÉCNICA PRESENTACIÓN Y METODOLOGÍA DEL ESTUDIO OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL ESTUDIO
1. EL MARKETING DE REPSOL YPF
Sumario Sumario 1. EL MARKETING DE REPSOL YPF 1.1. Concepto de marketing 1.2. Marketing en estaciones de servicio 1.2.1. Instrumentos de fidelización 1.2.2. Promociones locales 1.2.2.1. Planificación de
MARKETING. Curso: Cómo crear tu propia empresa
MARKETING Curso: Cómo crear tu propia empresa índice 1. Orientación al cliente 2. El plan de marketing objetivos Sensibilizarnos hacia la orientación al cliente Conocer qué es el plan de marketing y cuáles
ÍNDICE OBJETIVOS. Conocer la evolución del concepto de Marketing. Describir las etapas del desarrollo histórico de la actividad
Curso de Especialista en Economía y Derecho del Consumo MARKETING Y PLAN DE MARKETING Prof. Dr. Arturo Molina Collado ÍNDICE 1ª PARTE: MARKETING INTRODUCCIÓN EL CONCEPTO DE MARKETING ORIENTACIONES DE MARKETING
ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS. 10. COMERCIALIZACION Distribución, Redes de Venta. E.T.S.I. Aeronáuticos (5º Curso)
ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS 10. COMERCIALIZACION Distribución, Redes de Venta E.T.S.I. Aeronáuticos (5º Curso) FUNCIONES DE LA DISTRIBUCIÓN Estructura formada por entidades independientes de la
Marketing In Store. Marketing en el punto de venta. Lic. Claudio Basile. Lic. Claudio Basile 1-230
Marketing In Store Marketing en el punto de venta Lic. Claudio Basile 1-230 Acciones promocionales en el punto de venta 2-230 Promociones a consumidores 3-230 Cupones Descuentos Bonificaciones Muetras
Tema 8 DECISIONES SOBRE PRECIOS. Dirección Comercial
Tema 8 DECISIONES SOBRE PRECIOS Dirección Comercial Bloque 1. Planificación estratégica de Marketing 1. El papel del marketing en la empresa y la sociedad 2. Análisis de situación y estrategias de marketing
ESTUDIO DE POSICIONAMIENTO DE VICHY CATALAN EN EL MERCADO DE LAS AGUAS MINERALES
ESTUDIO DE POSICIONAMIENTO DE VICHY CATALAN EN EL MERCADO DE LAS AGUAS MINERALES Autor: Elena Ojeda ÍNDICE 1. Misión y propósitos de la empresa pág. 1 1.1 Análisis del mercado...pág. 2 1.2 Mercado de Vichy..pág.
PROMOCIÓN DE VENTAS. Capítulo 16
PROMOCIÓN DE VENTAS Capítulo 16 Área de Mercadotecnia Mercadotecnia II - USAC Inducción directa que ofrece un valor adicional o incentivo relacionado con el producto a la fuerza de ventas, distribuidores
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MARKETING
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MARKETING POR QUÉ HAY QUE ELABORAR UN PLAN DE MARKETING? El plan de marketing es un elemento esencial del plan de negocios. Cuando usted lanza una empresa o introduce al mercado
SOMOS EXPERTOS EN OUTSOURCING LOGÍSTICO
www.grupodictum.es www.dictumlogistic.es SOMOS EXPERTOS EN OUTSOURCING LOGÍSTICO En Dictum Logistic te ayudamos a diseñar, planificar y ejecutar todos los procesos logísticos: el almacenamiento, la preparación
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA La Planificación Estratégica es un proceso de evaluación sistemática de la naturaleza de un negocio, definiendo los objetivos a medio y largo plazo, identificando metas y objetivos
PRESENTACIÓN 6.- EL MARKETING EN LAS PYMES
PRESENTACIÓN 6.- EL MARKETING EN LAS PYMES El Marketing en las Pymes Concepto de Marketing. Objetivos del Marketing. Diferencia entre Ventas y Marketing. El Plan de Marketing. La Mezcla del Marketing (Marketing
Teoría plan de mercadeo. Jesús Antonio Aristizábal Castaño Jarist24@eafit.edu.co
Teoría plan de mercadeo Jesús Antonio Aristizábal Castaño Jarist24@eafit.edu.co Plan de mercadeo Los gerentes de producto, trabajando dentro de los planes establecidos por sus superiores, elaboran un plan
PROYECTO TRANSPARENCIA FOTODIGITALDISCOUNT
FOTODIGITALDISCOUNT PROYECTO TRANSPARENCIA pag. 1 FotoDigitalDiscount es la mayor cadena de tiendas de fotografía en franquicia de Italia. Una marca que nació en el 2005 y actualmente cuenta mas de 300
LAS 4 P S. -modificar los productos para los diferentes países y/o regiones.
LAS 4 P S PRODUCTO INTERNACIONAL: La política de productos debe basarse en un concepto centrado en las necesidades del consumidor: los productos se compran por los problemas que resuelven o los beneficios
Capacidades y criterios de evaluación:
UNIDAD FORMATIVA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA PLAN DE MARKETING EMPRESARIAL DURACIÓN 70 Especifica Código UF2392 Familia profesional COMERCIO Y MARKETING Área Profesional Marketing y Relaciones
CANALES DE COMERCIALIZACIÓN
CANALES DE COMERCIALIZACIÓN 8 LA GESTIÓN DEL COMERCIO MINORISTA II: PRECIO Y PROMOCIÓN 8.1.- Los consumidores y los precios; La naturaleza de las decisiones de fijación de precios y márgenes 8.2.- Estrategias
Plan de Gestión para el Alto Potencial
Colaboramos en la consecución recurrente de sus objetivos de negocio Plan de Gestión para el Alto Potencial Bienvenidas Bienvenidos www.tatumglobal.com pero antes de empezar www.tatumglobal.com Cada proyecto,
Tema 7. La animación del punto de venta. 1. La animación del establecimiento. 1.1 Concepto y tipos. 1.2 Técnicas de animación del punto de venta
Tema 7. La animación del punto de venta 1. La animación del establecimiento 1.1 Concepto y tipos La animación puede definirse como el conjunto de actividades que se realizan para desarrollar las ventas,
Guía Plan de marketing: guía inicial
Guía Plan de marketing: guía inicial Behin behineko 1.0 bertsioa Versión borrador 1.0 Lucía Mediano Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). 29 de diciembre de 2015.eko abenduak
DIRECCIÓN DE MÁRKETING
CURSOS DE EMPRESA: DIRECCIÓN DE MÁRKETING * Subvencionado por Acripes, Asociación de Criminalistas Forenses y Peritos Judiciales e Investigadores de Siniestros - www.acripes.org Sistema de Formación: Online
Orientaciones de las empresas hacia el mercado
El intercambio Orientaciones de las empresas hacia el mercado Enfoque producción Enfoque producto Enfoque ventas Enfoque marketing Los consumidores prefieren productos que están muy disponibles y que no
CURSOS DE VERANO 2014
CURSOS DE VERANO 2014 TÍTULO DEL CURSO: EMPRENDIMIENTO TÍTULO PONENCIA: CÓMO ELABORAR UN PLAN DE MARKETING NOMBRE PROFESOR: MARÍA ESCUDIER 17.09.2014 INDICE MARKETING: MARKETING MIX FASES DE UN PLAN DE
Diccionario de términos
Diccionario de términos A Amplitud de surtido: Número de secciones dentro del punto de venta. Anchura de surtido: Número de familias que contiene una sección determinada Animación: Conjunto de acciones
PROCEDIMIENTO GENERAL. Elaboración y ejecución de un plan de marketing RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Código PG-25 Edición 0. Índice
Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 4 9.1. ANÁLISIS
Ricoveri Marketing Ciclo de vida de un producto
Ricoveri Marketing Ciclo de vida de un producto El análisis del ciclo de vida del producto o servicio supone que estos tienen una vida finita; esto es parecido a lo que nos sucede a los seres vivos. Los
Las claves de un buen plan de marketing
Las claves de un buen plan de marketing 2 ÍNDICE Qué es un plan de marketing internacional y cuáles son sus utilidades.. 3 La finalidad de la elaboración de un plan de marketing internacional... 4 Cuestiones
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES
TEMA 2: ANÁLISIS DE SITUACIÓN Y ESTRATEGIAS DE MARKETING. Dirección Comercial
TEMA 2: ANÁLISIS DE SITUACIÓN Y ESTRATEGIAS DE MARKETING Dirección Comercial Bloque 1. Planificación estratégica de Marketing 1. El papel del marketing en la empresa y la sociedad 2. Análisis de situación
PLAN DE EMPRESA INDICE 1. DATOS DEL PROYECTO
PLAN DE EMPRESA INDICE 1. DATOS DEL PROYECTO 2. ESTRATEGIA DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS Actividades actuales y actividades posibles en el futuro / Evaluación Posibilidad exterior del producto Comercio virtual
Sesión No. 5. Contextualización PROMOCIÓN DE VENTAS 1. Nombre: Tipos de actividades promocionales
PROMOCIÓN DE VENTAS PROMOCIÓN DE VENTAS 1 Sesión No. 5 Nombre: Tipos de actividades promocionales Contextualización La idea de que la promoción sólo se trata de descuentos es como pensar que un trabajador
Dossier Comercial Lanzamiento. Noviembre 2014 Versión 1.2
Dossier Comercial Lanzamiento Noviembre 2014 Versión 1.2 Índice 01 Presentación 02 Quienes somos 03 Un nuevo concepto 04 Un nuevo modelo de negocio 05 Productos 06 Otros Productos 07 Modelo de Negocio
Capítulo 16. Ventas personales y promoción de ventas
Capítulo 16 Ventas personales y promoción de ventas 16-1 Objetivos de aprendizaje Presentación del capítulo Ventas personales Administración de la fuerza de ventas El proceso de las ventas personales Promoción
Presentación de. Consultoría en Marketing/Comercial
Presentación de Consultoría en Marketing/Comercial FORMARK Consultores C/ Rosal, 4-3º 33009 - OVIEDO Telf.: 985 204 430 e-mail: correo @ formarkconsultores.com - www. formarkconsultores.com www.formarkconsultores.com
edicion QUIEN NO COMUNICA NO EXISTE posiciona tu marca en el exterior Te encuentres donde te encuentres, si no comunicas que estás allí, no existes.
edicion QUIEN NO COMUNICA NO EXISTE Te encuentres donde te encuentres si no comunicas que estás allí no existes. Pero no es suficiente con comunicar debemos hacerlo de la manera más adecuada para tu entorno.
TIENDA DE ZAPATOS ONLINE
TIENDA DE ZAPATOS ONLINE PROPUESTA ACCIONES DE RRPP, MARKETING DIRECTO Y PROMOCIÓN DE VENTAS Trabajo Bloque III Publicidad Grado en Marketing e Investigación de Mercados 06/01/2015 UNIVERSIDAD DE LEÓN
COMERCIAL Y COMUNICACIÓN Vectore, Aliado Integral para su Negocio Este servicio analiza la situación de la organización, profundizando en el conocimiento de sus clientes y asesorando en la definición de
TEMA 2: LA DIRECCIÓN DE MARKETING EN LA EMPRESA
TEMA 2: LA DIRECCIÓN DE MARKETING EN LA EMPRESA 1. Planificación estratégica: papel del marketing en la empresa 2. Planificación de marketing: colaboración para construir relaciones con clientes 3. Estrategia
AVISO: ESTOS ESQUEMAS SON TAN SÓLO UNA GUÍA PARA EL ESTUDIO.
1 AVISO: ESTOS ESQUEMAS SON TAN SÓLO UNA GUÍA PARA EL ESTUDIO. EN ELLOS SE SEÑALAN CUÁLES SON LOS CONCEPTOS QUE LOS ESTUDIANTES HAN DE DOMINAR Y ALGUNAS ORIENTACIONES PARA TRABAJARLOS MEDIANTE EJEMPLOS
EL DOCUMENTO DEL PLAN DE MARKETING
EL DOCUMENTO DEL PLAN DE MARKETING Según P. Kotler «un plan de marketing es un documento escrito en el que se recogen los objetivos, las estrategias y los planes de acción relativos a los elementos del
Técnicas y Modalidades
Técnicas y Modalidades 2013 UNIDAD V: OTRAS MODALIDADES DE VENTA. De la venta masiva a la venta personalizada. El marketing directo como herramienta de venta personalizada y de fidelización. Los medios
1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de una empresa dedicada a la prestación de servicios relacionados con el marketing y a la realización de estudios de mercado. Los servicios
El precio. El precio es una de las cuatro variables de que dispone el
El precio Instrumentos para el diseño de estrategias de marketing en la oficina de farmacia (I) Como cualquier unidad de negocio, la oficina de farmacia debe poner en práctica todas las medidas que estén
V. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE MARKETING Y SOLUCIONES ESTRATÉGICAS
V. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE MARKETING Y SOLUCIONES ESTRATÉGICAS 5.1 NUEVOS OBJETIVOS: Los nuevos objetivos para elevar los niveles de venta son los siguientes: 5.1.1 OBJETIVOS A CORTO PLAZO - Incrementar
Una cadena de TV está preparando un plan de marketing para un nuevo programa. Desea saber la rentabilidad esperada.
PROBLEMA Una cadena de TV está preparando un plan de marketing para un nuevo programa. Desea saber la rentabilidad esperada. El programa, de una hora de duración, se emitirá de lunes a viernes durante
Modulo Uno Octubre 18 Ejecutivo Ventas Junior Modulo Dos Octubre 25 Ejecutivo Ventas Sénior Modulo Tres Noviembre 1 Ejecutivo Ventas Máster
Modulo Uno Octubre 18 Ejecutivo Ventas Junior Modulo Dos Octubre 25 Ejecutivo Ventas Sénior Modulo Tres Noviembre 1 Ejecutivo Ventas Máster Cada Modulo Incluye: Material De Apoyo Casos Prácticos Plan De
TEMA 1: EL PAPEL DEL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA SOCIEDAD. Dirección Comercial
TEMA 1: EL PAPEL DEL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA SOCIEDAD Dirección Comercial Bloque 1. Planificación estratégica de Marketing 1. El papel del marketing en la empresa y la sociedad 2. Análisis de situación
1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de una inmobiliaria, cuya actividad principal es la intermediación en la compra, venta y alquiler de todo tipo de bienes inmuebles. 1.1.
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOS
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOS Aportado por: Donde los empresarios crecen! Autor: Jack Fleitman Hoy más que nunca es necesario contar con instrumentos y metodologías que permitan a los empresarios o
Cómo elaborar un plan de negocios
Cómo elaborar un plan de negocios Por: Jack Fleitman Hoy más que nunca es necesario contar con instrumentos y metodologías que permitan a los empresarios o responsables de promover iniciativas de inversión,
ECONOMIA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Septiembre 2003
ECONOMIA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Septiembre 2003 INSTRUCCIONES: 1. Lea todas las cuestiones cuidadosamente. 2. Elija la opción (A o B) para la que considere que se encuentra mejor preparada / preparado.
Básicos de. Email Marketing. www.danielvalle.info. para negocios
Básicos de Email Marketing para negocios www.danielvalle.info Sobre el Autor Daniel Valle Diseñador y emprendedor creativo. Cuenta con un historial de 300 clientes aproximadamente, 450 proyectos de diferentes
Unidad 9. Desarrollo de la estrategia de precios.
Unidad 9. Desarrollo de la estrategia de precios. 1. Introducción. El precio es el único elemento del marketing mix que genera ingresos, los demás producen costes. Es posible que el precio sea el elemento
comunicación hazte oír gabinete de comunicación /// diseño gráfico /// agencia de publicidad /// agencia de noticias
comunicación hazte oír gabinete de comunicación /// diseño gráfico /// agencia de publicidad /// agencia de noticias Qué es? Qué es? 1060 Comunicación es una marca de Serveis de Comunicació Empresarial
se busca oportunista!
se busca oportunista! oportunista.com La mejor plataforma para administrar tus cupones descuento y promociones especiales sin intermediarios! Tus cupones descuento web y móvil bajo control Qué es oportunista.com?
TEMA 2 LA GESTIÓN DE MARKETING EN LAS ORGANIZACIONES
TEMA 2 LA GESTIÓN DE MARKETING EN LAS ORGANIZACIONES 2.1. SUBSISTEMA COMERCIAL O DE MARKETING Vamos a considerar la empresa con el enfoque de la Teoría General de Sistemas. Comenzando con la definición
1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe una empresa dedicada a la organización y desarrollo de eventos. 1.1. Aspectos jurídicos específicos a considerar en la creación del negocio La normativa
SEGMENTACION DE CLIENTES PILDORA FORMATIVA
SEGMENTACION DE CLIENTES PILDORA FORMATIVA Índice Segmentación de clientes Introducción Segmentación de clientes Usos de segmentación Captación vs Fidelización Beneficios de la segmentación Requisitos
COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y DESTINOS TURÍSTICOS
COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y DESTINOS TURÍSTICOS COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS (I) NUEVOS ELEMENTOS CLAVES PARA LA COMERCIALIZACION INTRODUCCIóN INDICE PUBLICIDAD PUBLICIDAD EN EL LUGAR DE
1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe una empresa dedicada a la organización, gestión y desarrollo de actividades y eventos culturales. 1.1 Aspectos jurídicos específicos a considerar
DIRECCION DE IMAGEN CORPORATIVA Y MERCADEO
BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-DICM- 40 DIRECCION DE IMAGEN CORPORATIVA Y MERCADEO 1. FINALIDAD Mantener una participación competitiva de la Empresa en el Sector de las Telecomunicaciones, a
RECOMENDACIÓN DE LANZAMIENTOS EFICIENTES DE NUEVOS PRODUCTOS
RECOMENDACIÓN DE LANZAMIENTOS EFICIENTES DE NUEVOS PRODUCTOS 1 GUIÓN 1. Introducción: 1.1 Beneficios esperados: pg 3 1.2 Objetivo y enfoque: pg 3 1.3 Razones por las que se lanzan productos al mercado:
Índice bjetivos................................................................................................................3
Índice Objetivos... 3 Concepto de distribución... 4 Claves importantes en la política de distribución de la PYME... 5 Tipos de canales de distribución... 6 Pasos a seguir en el diseño de la política de
Administración Total de Marketing
Unidad 7 El objetivo es evaluar la forma en que las empresas organizan, implementan, evalúan y controlan sus actividades de Marketing Tendencias Las empresas deben responder a cambios en el entorno de
PLAN DE PROMOCIÓN DE MARCAS ESPAÑOLAS
AÑO 2006 1 ÍNDICE OBJETIVOS DEL PROGRAMA Página 3 REQUISITOS PARA ACCEDER AL PLAN Requisitos Formales Página 3 Incompatibilidad Página 3 Duración Página 4 CONTENIDO DEL PROGRAMA Apoyo Página 4 Conceptos
Ámbito de los Portales. Panorama actual de los Portales de Internet. Servicios Personalizados (I) Servicios Personalizados (y II)
Panorama actual de los Portales de Internet Juan Antonio Pastor Sánchez pastor@tubitacora.com Ámbito de los Portales Portales Generales: Cada vez más escasos debido a lo limitada capacidad de absorción
DIRECCIÓN COMERCIAL DE AGENTES ES EL MOMENTO DE EMPRENDER Y C ASER ES EL MEJOR SOCIO
DIRECCIÓN COMERCIAL DE AGENTES ES EL MOMENTO DE EMPRENDER Y C ASER ES EL MEJOR SOCIO ÍNDICE AGENTE DE SEGUROS, PROFESIÓN DE FUTURO EL SECTOR SEGUROS, UN SECTOR EN ALZA CIENTOS DE OPORTUNIDADES EN EL MERCADO
Publicidad de Respuesta Directa y de Correo Directo
Publicidad de Respuesta Directa y de Correo Directo Objetivos Tamaño y alcance del marketing directo. La Tecnología de computo y el marketing con base de datos Formatos de respuesta directa Telemarketing
UD 8: LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX
UD 8: LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX 1. EL MARKETING MIX Una vez que la empresa ha elegido su mercado objetivo (segmento o segmentos a los que dirigirá su oferta comercial) tiene que concretar su plan
Economía y Administración de Empresas para Ingenieros
Saúl Torres Ortega DPTO. DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Este tema se publica bajo Licencia: Creative Commons BY-NC-SA 3.0 LAS FUNCIONES DIRECTIVAS PLANIFICACIÓN ORGANIZACIÓN CONTROL RECURSOS HUMANOS LA
PROSPECTIVA Y MERCADOTECNIA EDUCATIVA
PROSPECTIVA Y MERCADOTECNIA EDUCATIVA OBJETIVO GENERAL El alumno analizará los fundamentos de mercadotecnia y publicidad aplicados en el marco educativo que le permita desarrollar estrategias para la gestión
M A R K E T I N G I N T E G R A L
MARKETING INTEGRAL Le brindamos un equipo de profesionales expertos en Marketing Integral que pueden crear, introducir, fortalecer o reposicionar su marca en el mercado a través de planes estratégicos
Búsqueda y selección de proveedores
Búsqueda y selección de proveedores 02 En esta Unidad aprenderás a: 1. Describir el proceso de búsqueda y selección de proveedores. 2. Comunicarse correctamente, de forma escrita, con posibles proveedores
as de comunicación: n: Generación de impacto
Campañas de comunicaci as de comunicación: n: Generación de impacto n de impacto Construcción de la Imagen Corporativa Todas nuestras acciones, debidamente comunicadas contribuyen a crear una imagen pública
Panel de Profesionales de Marketing 2014 PANEL DE PROFESIONALES DE MARKETING 2014
Panel de Profesionales de Marketing 2014 PANEL DE PROFESIONALES DE MARKETING 2014 PANEL DE PROFESIONALES DE MARKETING 2014 Patrocina Dirección técnica PANEL DE PROFESIONALES DE MARKETING 2014 Indice Presentación
PROMOCION DE VENTAS BTL PROMOCION
PROMOCION: Todas las actividades encaminadas a comunicar de manera persuasiva el valor de una marca o producto al cliente o consumidor para construir relaciones con él. PROMOCION DE VENTAS BTL PUBLICIDAD
ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE. VIVES PROYECTO PLAN DE NEGOCIO
ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE. VIVES PROYECTO PLAN DE NEGOCIO PROYECTO: PROMOTOR/A: 1) INTRODUCCIÓN 2) DATOS GENERALES 3) DESCRIPCIÓN DE LA IDEA EMPRESARIAL 4) PLAN DE MARKETING 5) ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS TÉCNICOS:
TEMA 4: LAS ENTIDADES DE CRÉDITO
TEMA 4: LAS ENTIDADES DE CRÉDITO 4.1. El sistema crediticio 4.2. La banca 4.3. Las cajas de ahorro 4.4. Las cooperativas de crédito 4.5. El Instituto de Crédito Oficial 4.6. Los establecimientos financieros
Programa: Políticas de Marketing
Programa: Políticas de Marketing INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2-3 2. OBJETIVOS DEL CICLO 3-7 3. CONTENIDOS 7-10 4. METODOLOGÍA Y MATERIALES DIDÁCTICOS 10-11 5. SECUENCIA DE UNIDADES DIDÁCTICAS Y TEMPORALIZACIÓN
Formación de la Relación: MKT Directa, Ventas Personales y Promoción de Ventas.
Formación de la Relación: MKT Directa, Ventas Personales y Promoción de Ventas. Entender la MKT Directa. MKT Directa. Sistema interactivo de mercadotecnia que emplea uno o mas medios de publicidad para