Dar las pautas para la recepción de nuevos proyectos de iluminación y diseños lumínicos presentados por terceros.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dar las pautas para la recepción de nuevos proyectos de iluminación y diseños lumínicos presentados por terceros."

Transcripción

1 PAGINACIÓN: 1 DE 1 1. OBJETIVO Dar las pautas para la recepción de nuevos proyectos de iluminación y diseños lumínicos presentados por terceros. 2. ALCANCE Este procedimiento cubre el PROCESO DE PRESTACION DEL SERVICIO TECNICO de la empresa encargada de la recepción y revisión de los proyectos nuevos provenientes de terceros. 3. RESPONSABLE Coordinador Técnico. 4. DESARROLLO DEL PROCESO 4.1 REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN ANTEPROYECTO La recepción de la información del anteproyecto a revisar se realiza a través del registro Recepción de Documentos Proyectos Nuevos TE-RG-04 el cual es diligenciado por el funcionario de atención al cliente y firmado por el solicitante. Según el nivel del proyecto nuevo, ampliación o remodelación se requiere el diseño detallado como se encuentra estipulado en el Retilap (NTC 900). La documentación requerida para la revisión del anteproyecto y posterior aprobación del proyecto es la siguiente: Una (1) copia heliográfica de los planos en escala adecuada con la mancheta especificada de acuerdo con la normatividad que para tal fin rige en la Empresa de Energía del municipio, donde posteriormente serán aprobados en su parte eléctrica. A estos planos se les estampará el sello de ENELAR PEREIRA S.A. E.S.P. como prueba de aprobación de la iluminación. Un (1) CD con plano DXF para AUTOCAD versión 2000, el cual debe presentar una referencia con respecto a la base cartográfica de la ciudad de Pereira. Una (1) copia del diseño detallado por computador, con base en la fotometría particular de los elementos a instalar, los cuales son revisados y aprobados o no, según los resultados que arroje el análisis realizado por ENELAR PEREIRA S.A. E.S.P., así como los distintos documentos que exige el RETILAP en la presentación de diseños detallados.

2 PAGINACIÓN: 2 DE 2 PROYECTO. Después de aprobado el anteproyecto la recepción de la información del proyecto aprobado se realiza a través del mismo registro Recepción de Documentos Proyectos Nuevos TE-RG-04 presentado para solicitar aprobación del anteproyecto, el cual es diligenciado por el funcionario de atención al cliente y firmado por el solicitante. La documentación que se requiere adicional a la ya entregada en la revisión del anteproyecto es: Dos (2) copias heliográficas de los planos, fiel copia de los presentados y aprobados en el anteproyecto, los cuales deber ser presentados una vez sea notificada la aprobación del anteproyecto donde posteriormente serán aprobados en su parte eléctrica. A estos planos se les estampará el sello de ENELAR PEREIRA S.A. E.S.P. como prueba de aprobación de la iluminación. 4.2 REVISION DEL PROYECTO En cualquier caso, independiente si la respuesta es positiva o negativa a la petición de aprobación del anteproyecto, esta se dará dentro de los 10 días calendario siguientes a la petición y bajo los parámetros establecidos en el procedimiento de PQR. Si el anteproyecto no es aceptado (se rechaza) por cualquier circunstancia se le solicitara al responsable recoger los documentos entregados, si pasados seis (6) meses de la notificación de rechazo al responsable del diseño este no ha retirado o presentado nuevamente todos lo documentos para revisión del respectivo proyecto, se procederá a destruir las memorias de calculo, los planos y CD con información digital, dejando en archivo solo el documento TE-RG-04 con el cual realizo la solicitud y el oficio donde se notificó el rechazo y los motivos del mismo. Si el anteproyecto presenta observaciones, que no incidan en el rechazo del mismo, las mismas se presentarán y deberán incluirse las modificaciones esperadas al momento de presentar el proyecto para revisión final. Si el anteproyecto es aprobado, el coordinador técnico hace entrega de los requerimientos técnicos de la obra para la adecuada ejecución de la misma junto con el comunicado u oficio de aprobación de la petición. Una vez recibida la información del proyecto, previa aprobación del anteproyecto, este es ingresado al SOMAC al modulo proyectos, donde se asigna el consecutivo con el cual se identifica tanto en coordinación técnica-operativa para su verificación y consulta como en el registro TE-RG-04. Si el proyecto aprobado no es ejecutado antes del cumplimiento de la vigencia de la aprobación (un año), se destruirá los planos y memorias existentes, dejando solo los registro TE-RG-04 y el CD con la información digital, y se deberá presentar de nuevo

3 PAGINACIÓN: 3 DE 3 toda la documentación, especificando que se trata de una revalidación del proyecto y en caso que no requiera cambios se le asignara la misma numeración que ya tiene en SOMAC y en el registro TE-RG-04. En caso en que el proyecto sea ejecutado antes de un (1) año, el supervisor se encarga de diligenciar el registro TE-RG-02 Revisión y Aprobación de Proyectos Nuevos, luego se procede con las respectivas revisiones de los equipos instalados cuantas veces sea necesario y hasta recibir la totalidad del proyecto. En caso de requerirse corrección en alguno de los aspectos de ubicación de los elementos a más de 5 puntos, se solicita al dueño o responsable del proyecto mediante oficio o correo electrónico la presentación de los planos en copias limpias para revisión. ENELAR PEREIRA S.A. E.S.P. da la aprobación por un (1) año a los diseños revisados y encontrados acordes con la normatividad vigente a nivel local, en lo relacionado con aspectos constructivos y a nivel nacional en los aspectos lumínicos (Reglamento de Iluminación y alumbrado público RETILAP, Norma Técnica Colombiana NTC 900 y demás afines) 4.2 CONTROL DE ELEMENTOS DE ILUMINACIÓN EXISTENTES Y NUEVOS A INSTALAR. El dueño o responsable del proyecto coordina con anticipación con ENELAR PEREIRA S.A. E.S.P. cualquier manipulación de algún elemento de iluminación: luminarias, proyectores, decorativas existentes para el respectivo traslado o desmonte de ser necesario. El ejecutor, dueño o responsable del proyecto coordina con una anticipación no menor de quince (15) días hábiles con ENELAR PEREIRA S.A. E.S.P. las respectivas revisiones sobre las obras ejecutadas, para el montaje de la bombillería y puesta en funcionamiento o recepción del proyecto de manera parcial o total. Antes de iniciar labores de instalación de equipos lumínicos nuevos, ENELAR PEREIRA S.A. E.S.P. revisa muestras de los materiales a emplear; luminarias, proyectores, decorativas, brazos, bombillas, foto controles, temporizadores y foto celdas (la totalidad del proyecto). Las muestras de los materiales son recibidas a través del registro Recepción de Muestras Materiales Proyectos Nuevos TE-RG-07 por el jefe de almacén el cual los controla a través del sistema SOMAC ingresándolas al inventario de almacén como ordenes de compra identificadas con el nombre del proyecto, el jefe de almacén antes de ingresar el material se encarga de verificar que sean acordes con las características requeridas por ENELAR PEREIRA S.A. E.S.P., que posean certificado de un ente acreditado ante la superintendencia de industria y comercio y que cumpla con las disposiciones según contrato de concesión y requerimientos del concesionario.

4 PAGINACIÓN: 4 DE 4 a. Las luminarias de Alumbrado Público son de sodio alta presión, tener balasto tipo reactor certificado, ser cerradas con IP mínimo para su conjunto óptico de 65 y un IP mínimo para el conjunto eléctrico de 43, ser auto-controladas. b. Los arrancadores son de tipo paralelo (dos terminales) c. Los condensadores deben ser tipo seco para operar con tensiones hasta de 330 v. d. Para el caso de las luminarias decorativas y proyectores pueden ser controladas en grupo e. La bornera de conexión esta sujeta a la carcaza de luminaria, según documento SC-E-024 revisión 1 CIDET f. Se han establecido una gama de colores para las carcazas inferiores de las luminarias de acuerdo a su potencia: Ver tabla 1 Pereira, Ver tabla 2 Armenia POTENCIA COLOR 70 W Azul Martillado 150 W Gris Martillado 250 W Verde Jade 400 W Caoba Martillado Tabla 1 POTENCIA COLOR 70 W Azul Eléctrico 150 W Gris 250 W Azul Oscuro 400 W Negro Tabla 2 Los brazos a utilizar en las luminarias de las urbanizaciones y sectores residenciales tendrán las siguientes especificaciones: a. Para luminaria de sodio 70 W, Tubo galvanizado de 1, calibre 14 con perforación para la instalación de tornillo de seguridad. La fijación de los cascos de los collarines al tubo son con soldadura MIG. Se anexa copia de los planos de los brazos tipo (TIPO IV Y VI). b. Para Luminaria de sodio 150, 250 y 400 W, Tubo galvanizado de 1 1/2, calibre 14 con perforación para la instalación de tornillo de seguridad. La fijación de los cascos de los collarines al tubo son con soldadura MIG.

5 PAGINACIÓN: 5 DE 5 5. RECEPCIÓN DE LA OBRA EJECUTADA. Para solicitar la instalación de bombilleria se le exige al contratista: Certificado de aprobación de la conexión a la red por parte de la Empresa de Energía. Certificado de cumplimiento de RETILAP, de acuerdo al registro 1 del capítulo 8 del RETILAP, Declaración de Cumplimiento establecido en el reglamento, firmado por persona competente. Al momento de tener los documentos antes requeridos se efectúa la comprobación del cumplimiento en terreno del diseño por parte del supervisor, verificando los siguientes puntos a través del registro TE-RG-02 Revisión y Aprobación de Proyectos Nuevos donde se verifica: Topología del circuito Cantidad de luminarias instaladas Posibles puntos oscuros Que el brazo sea el indicado Que posean tornillos antibandalicos Que se encuentren bien direccionadas Cabezotes bien orientados Materiales indicados Existe hoja de vida Instalación marquilla ENELAR PEREIRA S.A. E.S.P. programa la instalación de la bombillería, donde se diligencia hoja de vida e instala marquilla. Si se detectan puntos oscuros o se presenta algún incumplimiento con las condiciones se envía oficio al contratista con la exigencia de realizar las correcciones pertinentes antes de realizar acta de recepción del proyecto. En caso de modificaciones al diseño original que no afecten los niveles lumínicos se exige la presentación de un plano record donde se identifiquen las correcciones realizadas, este plano se debe presentar tanto impreso como digital, esta condición es obligatoria para la recepción final del proyecto. Cuando se estime necesario y de acuerdo a las características de la obra según lo que determina el RETILAP se deberá entregar el correspondiente certificado de inspección de organismo competente, registro diligenciado de DICTAMEN DE INSPECCION Y VERIFICACIÓN DE ILUMINACIÓN EXTERIOR O ALUMBRADO PÚBLICO SEGÚN RETILAP.

6 PAGINACIÓN: 6 DE 6 6. CONEXIÓN DE LAS LUMINARIAS. La conexión a la red eléctrica de las luminarias o proyectores se realiza por parte de ENELAR PEREIRA S.A. E.S.P. por lo cual el constructor debe dejar desconectada una de las líneas en la bornera de alimentación para evitar daños en los elementos del conjunto eléctrico. Cuando la acometida de la luminaria y la red de distribución son de diferente material el constructor debe instalar el conector adecuado para el tipo de red. 7. RECEPCIÓN DE LUMINARIAS Una vez se hayan cumplido todos los requerimientos anteriores satisfactoriamente, el supervisor se encargará en la obra de diligenciar el registro Recepción de material instalado proyectos nuevos TE-RG-06 el cual se anexa al Acta De Aceptación De Infraestructura De Alumbrado Público TE-RG-08 la cual se diligencia en conjunto con el constructor el donde este hace entrega y cede enteramente la infraestructura de alumbrado publico del nuevo proyecto al municipio y se da aceptación de los elementos de iluminación instalados para el ingreso al parque lumínico de responsabilidad de ENELAR PEREIRA S.A. E.S.P. 8. REGISTROS GENERADOS CÓDIGO N-A TE-RG-02 TE-RG-04 TE-RG-06 TE-RG-07 TE-RG-08 N-A NOMBRE Planos Revisión y aprobación de proyectos nuevos Recepción de documentos proyectos nuevos Recepción de material instalado proyectos nuevos Recepción muestras materiales proyectos nuevos Acta de aceptación de infraestructura de AP Verificación medidas de iluminancia 9. DOCUMENTOS RELACIONADOS CÓDIGO NOMBRE N-A RETILAP N-A NTC 900 N-A Boletín de certificación de conformidad de productos CIDET 10. PLANOS DE LOS BRAZOS Ver plan de alumbrado público planos de los brazos 1 al 8

7 PAGINACIÓN: 7 DE 7 NATURALEZA DE LOS CAMBIOS (solo para procedimiento e instructivos) CAMBIOS SUFRIDOS DE LA ACTUALIZACION 2 A LA 3: 1. Solicitar certificados de un ente acreditado ante la superintendencia de industria y comercio. 2. incluir que Los arrancadores son de tipo paralelo (dos terminales), que para el caso de las luminarias decorativas y proyectores pueden ser controladas en grupo, la bornera de conexión esta sujeta a la carcaza de luminaria, según documento SC-E-024 revisión 1 CIDET 3 Solicitar diseño lumínico cuando se trate de vias tipo m1 y m2 según ntc EN RECEPCIÓN DE LA OBRA EJECUTADA INCLUIR. Verificar: Topología del circuito, Cantidad de luminarias instaladas, Posibles puntos oscuros, Que el brazo sea el indicado, Que posean tornillos antibandalicos, Que se encuentren bien direccionadas, Que no tengan cabezales torcidos, Que la luminaria este completa. CAMBIOS SUFRIDOS DE LA ACTUALIZACION 3 A LA 4: En el punto 4.1 se exigen 3copias heliograficas d los planos y no 4 Incluir Si se detectan puntos oscuros se realizara la exigencia al contratista de realizar las correcciones pertinentes antes de dar certificado de recepción del proyecto. Para solicitar la instalación de bombilleria se le exige al contratista certificado de aprobación de la conexión a la red por parte de la Empresa de Energía de Pereira. CAMBIOS SUFRIDOS DE LA ACTUALIZACION 4 A LA 5: La recepción de la información del proyecto a revisar se realiza a través del registro recepción de documentos proyectos nuevos TE-RG-04 el cual es diligenciado por el funcionario de atención al cliente y firmado por el solicitante Exigir 4 copias heliográficas de los planos y no 3 como hasta ahora. Para la recepción del proyecto. Una vez recibido el proyecto este es ingresado al SOMAC al modulo proyectos donde se asigna el consecutivo con el cual se identifica tanto en coordinación técnica-operativa para su estudio como en almacén para el control de los materiales. Se diligencia el registro TE-RG-02 revisión y aprobación de proyectos nuevos en el ítem revisión, donde se determina si se requiere ajustes o se da la aprobación de este para continuar con el proceso de verificación del diseño. Las muestras de los materiales son recibidas por el jefe de almacén el cual los controla a través del registro materiales nuevos CP-RG-10 para verificar que sean acordes con las características vigentes de ENELAR PEREIRA S.A. E.S.P., Si se detectan puntos oscuros o se presenta algún incumplimiento con las condiciones se envía oficio al contratista con la exigencia de realizar las correcciones pertinentes antes de realizar acta de recepción del proyecto. Cuando la acometida de la luminaria y la red de distribución son de diferente material el constructor debe instalar el conector adecuado para el tipo de red. Se realiza un acta con el constructor donde este hace entrega de la infraestructura de alumbrado publico del nuevo proyecto al municipio de Pereira CAMBIOS SUFRIDOS DE LA ACTUALIZACIÓN 5 A LA 6: el consecutivo del proyecto es utilizado para la trazabilidad entre coordinación técnicaoperativa y atención al cliente. Las muestras de los materiales son recibidas por el jefe de almacén el cual los controla a través del sistema SOMAC ingresándolas al inventario de almacén como órdenes de compra identificadas con el nombre del proyecto.

8 PAGINACIÓN: 8 DE 8 CAMBIOS SUFRIDOS DE LA ACTUALIZACIÓN 6 A LA 7: Actualización del registro TE-RG-04, separando actividad de anteproyecto y entrega de proyecto e información adicional relevante. Inclusión de una actividad de revisión del ante proyecto, para evitar el desperdicio de papel al rechazar los proyectos con todas sus copias y memorias de cálculo. Implementación del registro TE-RG-07 para la entrega de material de muestra al almacén. Implementación del registro TE-RG-06 para la recepción a satisfacción de los proyectos. Inclusión del cumplimiento del RETILAP como obligación legal, y reglamento que define y parametriza la prestación del servicio de alumbrado público. Definición del tipo de mancheta a utilizar en los planos a presentar. Incluir el requerimiento de presentar planos record por parte de los contratistas cuando la ejecución varíe del diseño original. REVISADO: APROBADO: COORDINADOR TÉCNICO - OPERATIVO FECHA: GERENTE FECHA:

RECEPCIÓN Y VERIFICACIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS

RECEPCIÓN Y VERIFICACIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS Página de 5. OBJETIVO Establecer la metodología para la recepción y verificación de bienes y/o servicios, por compras de productos y/o servicios críticos realizadas en Aguas de Buga S.A. E.S.P. 2. CAMPO

Más detalles

, 0 $1 (' 7(' $: $ '!. - $ $ $, + $

, 0 $1 (' 7(' $: $ '!. - $ $ $, + $ !" %&'()')&'*(%*')(% + +!.%&'()'/') + +. %&'()'% + 0 1 &'(&'%(2) + * %"3% 1'(%&)%&)1 %&' 4565. (' 7('8. +. 9 + :0 + '!. ; 0 0 0 + + ; 0 0! < * *. 9 0 / + ; 1 ; "; ; + < + < + + ; ; + " + < + 9 09 45=9>45*

Más detalles

PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO

PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO Página 2 de 5 1. PROPOSITO 1.1 Dictar las actividades relacionadas con el proceso de Adquisiciones a través del portal de Mercado Público. 2.

Más detalles

Asegurar la información y la facturación de los consumos de los nuevos usuarios atendidos por un comercializar diferente a ESSA.

Asegurar la información y la facturación de los consumos de los nuevos usuarios atendidos por un comercializar diferente a ESSA. Página 1 de Código: IPSÑF004 1. Objetivo Asegurar la información y la facturación de los consumos de los nuevos usuarios atendidos por un comercializar diferente a ESSA. 2. Alcance Inicia con la recepción

Más detalles

INSTRUCTIVO Procedimiento transitorio para la modificación del registro de la huella dactilar en el Sistema RUNT

INSTRUCTIVO Procedimiento transitorio para la modificación del registro de la huella dactilar en el Sistema RUNT del registro de la huella dactilar en el Página: 1 de 6 APROBACIONES Elaborado por: Edward David Aguirre P. / Cargo: Coordinador de Operaciones Revisado por: Flor Marina Mesa / Cargo: Gerente General Aprobado

Más detalles

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES CODIGO AP-FIN-PR-20 VERSIÓN 5 VIGENCIA 2016 Página 1 de 9 1. OBJETIVO: Establecer los excedentes de cada proyecto remunerado de fondos especiales para su distribución y transferencia con destino al financiamiento

Más detalles

PROCESO: GESTION DE DEPORTE Y RECREACION PROCEDIMIENTO: DISEÑO A PROYECTOS DE OBRAS CIVILES Y ARQUITECTONICOS

PROCESO: GESTION DE DEPORTE Y RECREACION PROCEDIMIENTO: DISEÑO A PROYECTOS DE OBRAS CIVILES Y ARQUITECTONICOS Página 1 de 10 1. OBJETIVO Apoyar el Diseño de obras civiles y arquitectónicas del Municipio de Neiva con el fin de establecer el conjunto de procesos que transforman los requisitos exigidos por el usuario

Más detalles

PROCEDIMIENTO: INVENTARIO

PROCEDIMIENTO: INVENTARIO Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO: INVENTARIO Página 2 de 6 1. PROPOSITO 1.1 Dictar las actividades relacionadas con el proceso de Inventario 2. ALCANCE 2.1 El presente Procedimiento hace referencia a los requerimientos

Más detalles

VERSIÓN OBJETIVO

VERSIÓN OBJETIVO 1 de 8 1. OBJETIVO Coordinar el suministro de combustibles y lubricantes para el normal funcionamiento de los vehículos, motos, plantas eléctricas y fumigadoras de propiedad de la Secretaria de Salud con

Más detalles

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red Página 1 de 7 Unidad 4 Libro de obra de construcción de red Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Comisión Permanente M. Lombarte Responsable de Calidad Fecha: 20/01/2011 C. Villalonga Director de

Más detalles

GESTIÓN DE INFORMACIÓN. ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS UN-SIMEGE Página 1 de 7

GESTIÓN DE INFORMACIÓN. ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS UN-SIMEGE Página 1 de 7 ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS UN-SIMEGE Página 1 de 7 PROCESO: DOCUMENTAL SUBPROCESO: IMPLEMENTACIÓN DE LA DOCUMENTAL 1. GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Establecer los parámetros

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS Y APELACIONES

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS Y APELACIONES PROCEDIMIENTO DE QUEJAS Y APELACIONES Página 1 de 6 HISTORIAL DEL DOCUMENTO FECHA VERSION DESCRIPCIÓN / MODIFICACIONES 15/08/2015 1 Creación del documento 01/06/2016 2 Excluir el termino sugerencias /

Más detalles

Mantenimiento de Recursos Computacionales y Equipos

Mantenimiento de Recursos Computacionales y Equipos Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance Establecer cada uno de los pasos a seguir para atender eficientemente las solicitudes de mantenimiento de maquinaria y/o equipo de la Universidad de Pamplona realizadas

Más detalles

MANEJO Y CONTROL DE ACTIVOS

MANEJO Y CONTROL DE ACTIVOS PÁGINA DE 3. OBJETIVO Llevar el control e inventario de los bienes muebles e inmuebles adquiridos por FEDEARROZ Fondo Nacional del Arroz, registrando todos sus movimientos: Ingresos, Mejoras, Traslados

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA PAGO DE ESTIMACIONES OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA PAGO DE ESTIMACIONES OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OBRA PÚBLICA OBJETIVO Establecer las actividades, tiempos y responsabilidades de las áreas involucradas en el trámite de pago de estimaciones, que nos permitan cumplir en tiempo

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN ÁREA RESPONSABLE: OBJETIVO ESTRATÉGICO: Mejorar la seguridad y sustentabilidad del sistema ferroviario nacional para garantizar que la operación y los servicios ferroviarios sean confiables, eficientes

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS NOMBRE SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CODIGO SIG-DA-423-01 VERSION 12 FECHA 20/05/2010 PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS 1. OBJETIVO. Establecer el control en la documentación del Sistema

Más detalles

Versión Fecha de versión Modificaciones (1.0) (Fecha) (Sección, páginas, texto revisado)

Versión Fecha de versión Modificaciones (1.0) (Fecha) (Sección, páginas, texto revisado) Proceso de administración de riesgos Proyecto Control del documento Información del documento Identificación del documento Responsable del documento Fecha de emisión Fecha de última modificación Nombre

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CONSTRUCCION

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CONSTRUCCION UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CONSTRUCCION PROYECTO CAMPUS UNIVERSITARIO CAJICA AULAS DE INGENIERIA II CAPITULO 19 INSTALACIONES ELÉCTRICAS 19.1 SALIDAS DE ALUMBRADO EN

Más detalles

Etapa de recepción. Etapa de dictaminación. Etapa de resolución. Etapa de notificación. Notifica resolución. Inicio. Entrega documentos

Etapa de recepción. Etapa de dictaminación. Etapa de resolución. Etapa de notificación. Notifica resolución. Inicio. Entrega documentos Ficha Técnica del trámite:. CNA-01-001 Permiso de descarga de aguas residuales Usuario Ventanilla / CIS Inicio Dictaminación / Titulación REPDA 1 Entrega solicitud y requisitos para solicitar el Permiso

Más detalles

ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION LISTA DE ACTIVIDADES Y UNIDADES DE MEDICION DE PAGO

ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION LISTA DE ACTIVIDADES Y UNIDADES DE MEDICION DE PAGO 1.3 y 2.3 LUMINARIAS UNIDAD DE MEDIDA Und- LISTA DE ACTIVIDADES Y UNIDADES DE MEDICION DE PAGO ID DESCRIPCION UNIDAD DE MEDIDA Y PAGO 1.3.1.1 Lámpara Fluorescente T8 2x32W IP 50 Und. 1.3.1.2 Lámpara Incrustada

Más detalles

Grados. Inicia con el Envío del Listado de Candidatos a Grado y termina con el Archivo de la Documentación.

Grados. Inicia con el Envío del Listado de Candidatos a Grado y termina con el Archivo de la Documentación. Página 1 de 8 1. Objetivo y Alcance Establecer los pasos para la ejecución de las actividades correspondientes a los grados en la Universidad de Pamplona y al trámite de las solicitudes pertinentes. Inicia

Más detalles

Guía para baja de equipo de Tecnologías de Información y Comunicaciones. Gobierno del Estado de México

Guía para baja de equipo de Tecnologías de Información y Comunicaciones. Gobierno del Estado de México Guía para baja de equipo de Tecnologías de Información y Comunicaciones Gobierno del Estado de México Página: 2 de 17 Contenido Revisiones... 3 Introducción... 4 Objetivo... 4 Alcance... 4 Roles y Responsabilidades...

Más detalles

20. RECEPCIÓN, REGISTRO Y CONTROL DE BIENES MUEBLES EN ALMACÉN

20. RECEPCIÓN, REGISTRO Y CONTROL DE BIENES MUEBLES EN ALMACÉN Página: 224 20. RECEPCIÓN, REGISTRO Y CONTROL DE BIENES MUEBLES EN ALMACÉN JUNIO 2007 Página: 225 OBJETIVO GENERAL: Recibir, registrar y controlar los bienes muebles (instrumentales o de consumo) que ingresan

Más detalles

Procedimientos Ministerio de Hacienda. Módulo: M M. Procedimiento: Recepción de Mercancías por Consumo, Obras y Servicios PROCEDIMIENTO: MM-01-07

Procedimientos Ministerio de Hacienda. Módulo: M M. Procedimiento: Recepción de Mercancías por Consumo, Obras y Servicios PROCEDIMIENTO: MM-01-07 Procedimientos Ministerio de Hacienda. Módulo: M M. Procedimiento: Recepción de Mercancías por Consumo, Obras y Servicios PROCEDIMIENTO: MM-01-07 Recepción de Mercancía por Consumo, Obras y Servicios ÍNDICE

Más detalles

REVISÓ ALBERTH CASTEBLANCO GERENTE TÉCNICO

REVISÓ ALBERTH CASTEBLANCO GERENTE TÉCNICO Página 1 de 7 TABLA DE MODIFICACIONES VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN DESCRIPCION RESPONSABLE 0 25-Junio-2015 Elaboración inicial de Gestión ELABORÓ ADRIÁN VEGA COORDINADOR SISTEMA DE GESTIÓN REVISÓ ALBERTH

Más detalles

Generalidades 6.1 Sistema de alumbrado público

Generalidades 6.1 Sistema de alumbrado público Generalidades 6.1 Sistema de alumbrado público NORMA TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: AREA NORMAS DPTO D, N Y R. Revisión #: Entrada en vigencia: GENERALIDADES 6.1 05/11/2013 Esta información ha sido

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE DECLARACIONES PATRIMONIALES

PROCEDIMIENTO DE DECLARACIONES PATRIMONIALES HOJA 1 DE 11 1. Objetivo Operar un sistema de declaraciones patrimoniales para aquellos servidores públicos s a presentar declaración patrimonial como para que esta se realice de manera rápida y sencilla,

Más detalles

INVENTARIO DE BIENES FUNGIBLES Del proceso: Inventarios Código: INV-INS-05 Versión: 2 Página 1 de 8

INVENTARIO DE BIENES FUNGIBLES Del proceso: Inventarios Código: INV-INS-05 Versión: 2 Página 1 de 8 Del proceso: s Código: INV-INS-05 Versión: 2 Página 1 de 8 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. PROPÓSITO Y ALCANCE DEL INSTRUCTIVO El presente instructivo describe las actividades que deben seguir

Más detalles

PROCESO PARA GESTION HUMANA. Seleccionar el candidato idóneo y elevar las competencias del personal.

PROCESO PARA GESTION HUMANA. Seleccionar el candidato idóneo y elevar las competencias del personal. 1. OBJETIVO Seleccionar el candidato idóneo y elevar las competencias del personal. 2. ALCANCE Desde el Proceso de reclutamiento hasta la desvinculación. 3. AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD La autoridad por

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles

Anexo C-5: Especificaciones redes de gas ANEXO C-5: ESPECIFICACIONES REDES DE GAS

Anexo C-5: Especificaciones redes de gas ANEXO C-5: ESPECIFICACIONES REDES DE GAS ANEXO C-5: ESPECIFICACIONES REDES DE GAS 1. ALCANCES 1.1 OBJETIVO Las especificaciones técnicas tratadas en el presente Anexo esta basada en la información reportada por Gasoriente la cual es la entidad

Más detalles

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL Del proceso: Recursos Humanos Código: RHU-INS-06 Versión: 1 Página 1 de 9 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO Complemento de Pago Monto que no fue pagado oportunamente, el cual, puede corresponder

Más detalles

Pauta de Actividad de Mantenimiento

Pauta de Actividad de Mantenimiento Revisión 1º y 2º piso de los edificios de Gerencia General A diario, días hábiles Revisión y reparación de los elementos de Fácil Acceso de las oficinas del edifico de Gerencia General. El horario de intervención

Más detalles

EMISION DE CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD PARA EXPORTACION SECCION 1 ANTECEDENTES

EMISION DE CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD PARA EXPORTACION SECCION 1 ANTECEDENTES EMISION DE CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD PARA EXPORTACION 1. OBJETIVO SECCION 1 ANTECEDENTES Establecer el procedimiento que se debe seguir y los antecedentes técnicos que se deben cumplir para emitir

Más detalles

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO Página 1 de 6 REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, en adelante LA ESCUELA,

Más detalles

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INDICE PAGINA INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 RED DE PROCESOS 5 PROCEDIMIENTOS

Más detalles

PRO001GDU APROBACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE SALARIAL Y POR BONIFICACIÓN. Fecha de emisión: 26 de Marzo de 2008 Versión 3.1

PRO001GDU APROBACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE SALARIAL Y POR BONIFICACIÓN. Fecha de emisión: 26 de Marzo de 2008 Versión 3.1 PRO001GDU APROBACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE SALARIAL Y POR BONIFICACIÓN Fecha de emisión: 26 de Marzo de 2008 Versión 3.1 Objetivo Gestionar las solicitudes hechas al Comité Interno de Asignación

Más detalles

TRABAJOS DE GRADO PARÁMETROS DEL PROCESO

TRABAJOS DE GRADO PARÁMETROS DEL PROCESO TRABAJOS DE GRADO PARÁMETROS DEL PROCESO PROCESO TRABAJOS DE GRADO El período académico anterior a la presentación formal del Anteproyecto el estudiante debe remitir a la Coordinación de Proyectos de grado

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION INDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION INDICE 12 de Marzo de 2012 REVISION: 2 PAG 1 DE 5 INDICE 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. RESPONSABILIDADES... 2 4. DEFINICIONES... 2 5. DESCRIPCION... 2 6. REGISTROS... 5 7. CONTROL DE CAMBIOS... 5 ELABORADO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y RE- EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y RE- EVALUACIÓN DE PROVEEDORES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y RE- EVALUACIÓN DE PROVEEDORES GESTIÓN COMPRAS E INVENTARIOS 1. OBJETO Establecer el método de selección, evaluación y re-evaluación

Más detalles

Supervisión de Obras. No. de Control: PG-CS No. de Revisión: 7. Fecha de Emisión: 01/marzo/2010

Supervisión de Obras. No. de Control: PG-CS No. de Revisión: 7. Fecha de Emisión: 01/marzo/2010 . Propósito Establecer la metodología para llevar a cabo el proceso de coordinación y supervisión en forma sistemática 2. Alcance Aplica en todas las obras donde se presten los servicios de coordinación

Más detalles

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad 1. OBJETO Describir los niveles de inspección que la CONTRATANTE puede aplicar sobre los suministros de bienes y productos de acuerdo a las Condiciones de evaluación y homologación del proveedor y producto.

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME Version: 4 Fecha: 2010-10-21 Código: SGC-PRO-005 Pág 1 de 8 PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME NTC ISO - 9001:2008 NTC GP - 1000:2004 NTC-ISO/IEC 17025:2005 Version: 4 Fecha:

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Versión: 12 Fecha: Código: SGC-PRO-006 Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NTC ISO - 9001:2008 NTC GP - 1000:2009 NTC-ISO/IEC

Más detalles

Radicación, Distribución y Control de Documentos

Radicación, Distribución y Control de Documentos Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance Normalizar las actividades para la prestación del servicio de radicación, distribución control de documentos en la Universidad de Pamplona. Aplica desde la recolección

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PLANIFICACION Y PROGRAMACION DE OBRAS PR-GO-34

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PLANIFICACION Y PROGRAMACION DE OBRAS PR-GO-34 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO PLANIFICACION Y PROGRAMACION DE OBRAS PR-GO-34 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de Septiembre de 2008 Primera Edición 01 11 de febrero del

Más detalles

PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA

PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Página 1 8 1) Descripción l Procedimiento 1.1) Unidad Responsable: GAF 1.2) Objetivo: Solucionar las necesidas la la UNAD a nivel nacional. 1.3) Alcance: Aplica al coordinador, el procedimiento inicia

Más detalles

OIRH. Procedimiento para Entrega y Recepción de Equipos Técnicos Dirección de Operaciones.

OIRH. Procedimiento para Entrega y Recepción de Equipos Técnicos Dirección de Operaciones. PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN Y ENTREGA DE EQUIPOS TÉCNICOS PARA REPARACIÓN Versión 00 PREPARADO POR RECOMENDADO POR APROBADO POR Página 1 de 1 DESARROLLO INSTITUCIONAL OIRH DIRECCIÓN DE INGENIERÍA I.

Más detalles

PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL RÉGIMEN DE LICITACIÓN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003

PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL RÉGIMEN DE LICITACIÓN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003 PÚBLICA Página 1 de 10 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO UNIDAD ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO SUMINISTROS, OBRAS Y SERVICIOS, PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003 ELABORADO POR: Sergio Danilo Herrarte Pedroza Jefe

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7 EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7 1 OBJETIVO Definir la metodología para la realización de las auditorias del sistema de de la Gobernación de Córdoba, con el fin de evaluar la conformidad con los requisitos

Más detalles

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Dirección de Planeación y Evaluación 1 Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 3.2. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del Proceso... 2 4.2. Responsabilidades...

Más detalles

RFQ. 1

RFQ.  1 RFQ ESTUDIO DE ERCADO SUINISTRO DE CABLE TELEFÓNICO TIPO RELLENO, ALABRE DE ACOETIDA ENTORCHADO, ALABRE DE ACOETIDA AUTOSOPORTADO, ALABRE DE PASE O CRUZADA, CABLE ULTIPAR SECO, CABLE COAXIAL RG6, CABLE

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Calidad Representante de la Dirección Director Administrativo y/o Rector Fecha de Aprobación: Página 2 de 11 1. OBJETIVO Establecer los controles necesarios para

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 04 de Enero de 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 7 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W DIRECCION DE ALUMBRADO PUBLICO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS OBRA: INSTALACION DE UNIDADES AISLADAS Y UNID DE PLAZAS DE ALUMBRADO PUBLICO MEMORIA DESCRIPTIVA Esta obra tiene por objeto realizar

Más detalles

INSTRUCTIVO DE PUBLICIDAD PERMANENTE

INSTRUCTIVO DE PUBLICIDAD PERMANENTE 1. Propósito y Alcance: Describir los lineamientos del instructivo para otorgar la Factibilidad de Anuncios Publicitarios para así minimizar la contaminación visual del Municipio de Cajeme, a través de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Version: 8 Fecha: Código: SGC-PRO-003 Pág 1 de 7 PROCEDIMIENTO PARA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NTC ISO - 9001:2008 NTC GP - 1000:2009 NTC-ISO/IEC 17025:2005 NTC-ISO/IEC 17020:2002 Version: 8 Fecha:

Más detalles

APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN

APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN LV33-MIA - EVALUACIÓN DE SISTEMA DE REGISTROS DE LA AERONAVEGABILIDAD CONTINUA DE LAS AERONAVES 1. Introducción 1.1 El presente formulario de

Más detalles

DE LA CERTIFICACIÓN. Interesado: Persona que pide información sobre el proceso de certificación.

DE LA CERTIFICACIÓN. Interesado: Persona que pide información sobre el proceso de certificación. Hoja 1 1.0 Aplicación: Este procedimiento aplica desde la revisión y validación de conformidad de los pre-requisitos y los resultados de las evaluaciones de acuerdo a lo previsto en el Esquema de Certificación

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACTIVOS FIJOS. Establecer las condiciones para realizar el manejo, control y custodia de los activos fijos de la organización.

PROCEDIMIENTO DE ACTIVOS FIJOS. Establecer las condiciones para realizar el manejo, control y custodia de los activos fijos de la organización. Página de 7. OBJETIVO Establecer las condiciones para realizar el manejo, control y custodia de los activos fijos de la organización. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Aplica para todos los activos de la organización..

Más detalles

PROCEDIMIENTO INGRESO DE ELEMENTOS AL INVENTARIO

PROCEDIMIENTO INGRESO DE ELEMENTOS AL INVENTARIO PROCESO FINANCIERO/ SUBPROCESO INVENTARIOS Revisó: Jefe División Financiera Jefe Sección Profesional Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 10 Fecha de aprobación: Diciembre 04 de 2007 Resolución 1858 OBJETIVO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN Y DESPACHO DE INSUMOS CLINICOS

PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN Y DESPACHO DE INSUMOS CLINICOS PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN Y DESPACHO DE INSUMOS CLINICOS Página: 1 de 8 1. OBJETIVOS Estandarizar el procedimiento para la recepción y despacho de insumos. Asegurar el correcto despacho de insumos clínicos

Más detalles

Al llevar a cabo la clausura, se le solicitará al Infractor la presencia de dos testigos, en cuya ausencia serán asignados por el clausurador.

Al llevar a cabo la clausura, se le solicitará al Infractor la presencia de dos testigos, en cuya ausencia serán asignados por el clausurador. PAG. 1 DE: 1 OBJETIVO Facilitar el cumplimiento de las sanciones, correspondientes a infracciones, por violación u omisión de cualquiera de los señalamientos legales en materia de construcción y Programa

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION INDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION INDICE 01 DICIEMBRE DE 2010 REVISION: 3 PAG 1 DE 9 INDICE 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2 4. DESCRIPCION... 3 4.1. SELECCIÓN Y EVALUACION DE PROVEEDORES... 3 4.2. REQUISICION... 4 4.3. VERIFICACION

Más detalles

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN 45 ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN A.- La organización adjudicataria, luego de la notificación de adjudicación correspondiente debe presentarse

Más detalles

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA PROCESO PÁGINA 1 DE 8 COORDINADOR (A) GRUPO GESTION 1. OBJETIVO Adquirir bienes y/o servicios que requiere la Unidad para el cumplimiento de las metas y objetivos cuyo valor no exceda del 10% de la menor

Más detalles

CREACIÓN Y HABILITACIÓN DE USUARIOS Y FUNCIONES EN SICOIN WEB

CREACIÓN Y HABILITACIÓN DE USUARIOS Y FUNCIONES EN SICOIN WEB Del proceso: Gestión Financiera Código: FIN-INS-06 Versión: 1 Página 1 de 7 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO - Formulario FIN-FOR-16 - Formulario FIN-FOR-17 Formulario para solicitar Creación,

Más detalles

2. Alcance: El procedimiento inicia con la identificación de la necesidad y termina la designación del supervisor.

2. Alcance: El procedimiento inicia con la identificación de la necesidad y termina la designación del supervisor. Página 1 7 1. Objetivo: Adquirir bienes yo servicios requeridos para el cumplimiento las funciones l Ministerio l Trabajo, a través modalidad mínima cuantía. 2. Alcance: El procedimiento inicia con la

Más detalles

EMPALMES DE ACUEDUCTO

EMPALMES DE ACUEDUCTO Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer los pasos a seguir en Aguas de Buga S.A E.S.P, para realizar los empalmes de la red de acueducto, cuando estos sean debido a reposición, optimización o expansión de

Más detalles

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana Embajada del Japón en Colombia 2017

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana Embajada del Japón en Colombia 2017 1 Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana Embajada del Japón en Colombia 2017 2 Contenido Qué hacemos?... 3 Organizaciones elegibles 4 Áreas de proyectos...

Más detalles

RFQ. Prestación De Servicio De Impresión De Variedad De Piezas Publicitarias Y Distribución De Las Mismas, A Nivel Nacional.

RFQ. Prestación De Servicio De Impresión De Variedad De Piezas Publicitarias Y Distribución De Las Mismas, A Nivel Nacional. RFQ Prestación De Servicio De Impresión De Variedad De Piezas Publicitarias Y Distribución De Las Mismas, A Nivel Nacional. Vicepresidencia de Estrategia y Mercadeo Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá

Más detalles

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8. ADENDO No. 1

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8. ADENDO No. 1 SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS 1200002793 KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8 ADENDO No. 1 El presente constituye el Adendo No. 1 al proceso de Solicitud Pública de Ofertas 1200002793, mediante el cual XM S.A.

Más detalles

INSTRUCTIVO DE REGISTRO DE CALIFICACIONES 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

INSTRUCTIVO DE REGISTRO DE CALIFICACIONES 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES PÁGINA: 1 de 5 1. OBJETIVO Este instructivo tiene por objeto establecer las políticas o condiciones, actividades, responsabilidades y controles para ingresar las notas por parte de los docentes y por parte

Más detalles

PLIEGO PARA EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MOBILIARIO PARA REMODELACION SUCURSAL COLÓN.

PLIEGO PARA EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MOBILIARIO PARA REMODELACION SUCURSAL COLÓN. PLIEGO PARA EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MOBILIARIO PARA REMODELACION SUCURSAL COLÓN. 1) TIPO DE PROYECTO: Suministro e instalación de mobiliario para las Oficinas de recepción, Encargado de la Sucursal

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PROCESO INVENTARIOS INVENTARIO DE MATERIALES DEL ALMACÉN DE CAMPUS Y CONSTRUCCIONES

MACROPROCESO GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PROCESO INVENTARIOS INVENTARIO DE MATERIALES DEL ALMACÉN DE CAMPUS Y CONSTRUCCIONES MACROPROCESO GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PROCESO INVENTARIOS PROCEDIMIENTO ALMACÉN DE CAMPUS Y REVISADO POR APROBADO POR Jefe Director de Aviso Legal: La información contenida en este documento, será

Más detalles

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015.

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015. Zipaquirá, 15 de Diciembre de 2015 Señores BTP MEDIDORES. ALBERTO CORREDOR Dirección: CALLE 18 B n 65 B 75 Teléfono: TEL: 310 8608374 Correo Electrónico: lmartinez@btp.com.co Señores FERREACUEDUCTO. JAIRO

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA DIRECCION DE DESARROLLO URBANO PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL

MINISTERIO DE VIVIENDA DIRECCION DE DESARROLLO URBANO PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL MINISTERIO DE VIVIENDA DIRECCION DE DESARROLLO URBANO PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL OCTUBRE, 2009 REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE VIVIENDA LIC. CARLOS A. DUBOY MINISTRO DE VIVIENDA

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 1 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Junio de 2015. ÍNDICE Introducción..2 1.-Trámite de desahogo de solicitudes de información

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITUD DE REFRIGERIOS Y/O ALMUERZOS

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITUD DE REFRIGERIOS Y/O ALMUERZOS PROCEDIMIENTO PARA SOLICITUD DE REFRIGERIOS Y/O ALMUERZOS REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. 01-09-2013/V1 NUMERAL 6.2 6.5 DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Se establece que la verificación

Más detalles

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO 1. OBJETIVO: PROCEDIMIENTO CODIGO: Página 1 de 10 Facilitar la realización de las prácticas jurídicas de los estudiantes de los dos últimos años del programa de derecho, en aras de complementar su formación

Más detalles

PROCESO GESTIÓN DE RECURSOS TECNOLOGICOS PROCEDIMIENTO GESTIÓN Y MONITOREO DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA SENADO DE LA REPÚBLICA

PROCESO GESTIÓN DE RECURSOS TECNOLOGICOS PROCEDIMIENTO GESTIÓN Y MONITOREO DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA SENADO DE LA REPÚBLICA 1. OBJETIVO Establecer las actividades de gestión y monitoreo en la operatividad de los, aplicaciones y (bajo condiciones normales) que son prestados desde la División de Planeación y Sistemas, además

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Código:PSC-AI-04.3 DIRECCION GENERAL DE RENTAS Revisión: 1 AUDITORIA INTERNA

MINISTERIO DE HACIENDA Código:PSC-AI-04.3 DIRECCION GENERAL DE RENTAS Revisión: 1 AUDITORIA INTERNA 1. Objetivo Establecer el criterio, métodos y responsabilidades para la ejecución de Auditorías Internas tendientes a verificar la implementación y eficacia del Sistema de Calidad. 2. Definiciones Registro

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA TRANSFERENCIA DE ESTUDIANTES A PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO PRESENCIAL

PROCEDIMIENTO PARA LA TRANSFERENCIA DE ESTUDIANTES A PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO PRESENCIAL ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO/ ADMISIONES Revisó: Director de y Registro Académico Coordinador de Profesional de Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 8 Fecha de aprobación: Octubre 11 de 2004 Resolución

Más detalles

2. Objetivo: Apoyar a las unidades administrativas del TESE en sus actividades institucionales, mediante la elaboración de materiales impresos.

2. Objetivo: Apoyar a las unidades administrativas del TESE en sus actividades institucionales, mediante la elaboración de materiales impresos. Página: 1 de 11 1. Nombre: Elaboración de materiales impresos para la difusión de actividades. 2. Objetivo: Apoyar a las unidades administrativas del TESE en sus actividades institucionales, mediante la

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años Señores PROVEEDORES Bogotá UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años Bogotá, 25 de mayo de 2012 Cordial saludo: La UNIVERSIDAD está interesada en recibir propuestas para la adquisición de SWITCH

Más detalles

INSTRUCTIVO DE CONTROL REGISTRO Y CONTROL DE PROVEEDORES

INSTRUCTIVO DE CONTROL REGISTRO Y CONTROL DE PROVEEDORES Código IA-ADVA-0009 Versión 5 Estado V INSTRUCTIVO DE CONTROL REGISTRO Y CONTROL DE PROVEEDORES Revisó: Dida Eugenia Sanchez Aprobó: Gustavo Florez Dulcey 1. OBJETO Establecer las actividades necesarias

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA: CIMENTACIÓN DE PILOTES DE TUBO DE ACERO OBRA CIVIL

PROCEDIMIENTO PARA: CIMENTACIÓN DE PILOTES DE TUBO DE ACERO OBRA CIVIL PROCEDIMIENTO PARA: OBRA CIVIL CLAVE : SEO-OC-04 FECHA: 24 DE AGOSTO 2009 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ ING JUAN JOSE DE LA ROSA SOBERANO. COORDINADOR DE CALIDAD AMBIENTE Y SEGURIDAD ING. JOSE ANTONIO ORTIZ GONZALEZ

Más detalles

Revisión y Aprobación de Proyectos Eléctricos

Revisión y Aprobación de Proyectos Eléctricos Agenda 8:10 a 8:20 Bienvenida e Introducción 8:20 a 8:50 Presentación proceso nueva demanda 8:50 a 10:00 Presentación empresa firmas digitales 10:00 a 10:30 Sesión de preguntas 10: 30 a 11:10 Cómo diseñar

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 5.0 Pág. 1 de 7 1. OBJETIVO Indicar las actividades para la constitución del rezago presupuestal (reservas presupuestales y cuentas por pagar) al cierre de la vigencia, su respectiva ejecución

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INSPECCION Y PRUEBAS AL RECIBO

PROCEDIMIENTO DE INSPECCION Y PRUEBAS AL RECIBO S I S T E M A D E G E S T I Ó N D E C A L I D A D CODIGO NIVEL DE REVISION FECHA DE EMISION FECHA DE REVISION 05 FERERO 2010 30 ARIL 2012 RESPONSALE GERENTE DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE INSPECCION Y

Más detalles

Recomendaciones para diligenciar sus diseños

Recomendaciones para diligenciar sus diseños Recomendaciones para diligenciar sus diseños SECCIÓN NOTAS: Identifique su tipo de proyecto e incluya los textos siguientes en la sección de notas (sección 8) de sus diseños. Alumbrado Público La validez

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS Guía para la solicitud de trabajos de inspección y verificación de equipos de medida (Versión 2, febrero de 2014) Dirección de Servicios de la Operación Control

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE COMPRA DE BIENES Y/O SERVICIOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE COMPRA DE BIENES Y/O SERVICIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE COMPRAS E INVENTARIO 1. OBJETO Establecer las actividades, responsabilidades y controles para adquirir los bienes y/o servicios requeridos por

Más detalles

Revisó: Directora de Talento Humano

Revisó: Directora de Talento Humano Versión: 01 Página: 1 HOJA DE VIDA Y CONTROL DE CAMBIOS CÓDIGO DEL DOCUMENTO: 0 7 P T 0 8 NOMBRE DEL DOCUMENTO: HABERES LABORALES DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN: Adopción de nueva codificación por cambios

Más detalles

Manual de Procedimientos Página 1 de 6

Manual de Procedimientos Página 1 de 6 Manual de Procedimientos Página 1 de 6 Servicios (Subcoordinación de ) 1. Propósito Establecer un procedimiento para la gestión de los proyectos de obra física que requiera la UAdeC. Con este procedimiento

Más detalles

CIRCULAR N0 14. PERU Ministerio I de Economía y Finanzas

CIRCULAR N0 14. PERU Ministerio I de Economía y Finanzas PERU Ministerio I de Economía y Finanzas Comité PRO CONECTIVIDAD "DECENIO DE LAS PERSONAS CON DÍSCAPACIDAD EN EL PERÚ" "AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD AUMENTARIA" Concurso

Más detalles

BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL MANUAL DE PROCEDIMIENTO P-CGIP-001-V01

BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL MANUAL DE PROCEDIMIENTO P-CGIP-001-V01 BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL MANUAL DE PROCEDIMIENTO P-CGIP-001-V01 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA REGULARIZACIÓN DE TANQUES ESTACIONARIOS DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO CUYA CAPACIDAD SEA

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento para realizar la planeación y ejecución de las auditorias internas de Calidad y Control Interno, donde se determine la conformidad del Sistema de Gestión de Calidad

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PROCEDIMIENTO PARA ALTA, BAJA Y CAMBIO DE USUARIO DE SIAC OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PROCEDIMIENTO PARA ALTA, BAJA Y CAMBIO DE USUARIO DE SIAC OBJETIVO PROCEDIMIENTO PARA ALTA, BAJA Y CAMBIO DE USUARIO DE SIAC OBJETIVO Establecer un instrumento administrativo que describa todas aquellas actividades requeridas y necesarias para el registro y control de

Más detalles