Gobierno del Estado de Morelos Secretaría de Finanzas y Planeación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gobierno del Estado de Morelos Secretaría de Finanzas y Planeación"

Transcripción

1 0. Gobierno del Estado de Morelos Secretaría de Finanzas y Planeación Formatos para la formulación de los Programas Operativos Anuales Diciembre, 2007 Morelos, tierra de libertad y trabajo

2 Programa Operativo Anual 2008 de la Dependencia Responsable de la integración A p r o b a c i ó n C. Armando Palermo Camarano Ing. Oscar Armando Cano Mondragón Coordinador Operativo Director General El presente Programa Operativo Anual, se formuló con fundamento en el Artículo 70, fracción XVIII inciso B, Artículo 119, fracción III de la Constitución Política del Estado de Morelos; Artículo 27, fracciones III, IV, V y XXII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal; Artículo 17, fracción V; Artículos 33 y 34 de la Ley Estatal de Planeación y Artículos 3, 15, 19, 43, 44 y 46 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público. Morelos, tierra de libertad y trabajo Diciembre, 200

3 C O N T E N I D O l. Diagnóstico del sector 3 ll. Consulta ciudadana 4 lll. Proyectos por Unidad Responsable de Ejecución Subdirección de Prestaciones Económicas (Otorgamiento de Créditos y Afiliaciones de Servidores Públicos) 5 Subdirección Jurídica (Recuperación de la Cartera Vencida y Elaboración del Proyecto de Ley y Reglamentos derivados de la misma) 7 Subdirección de Programación y Análisis Financiero (Administración Eficiente de los Recursos Financieros del ICTSGEM) 10 Subdirección de Informática (Modernización de Infraestructura Tecnológica y Sistemática del ICTSGEM) 12 Subdirección Administrativa (Administración Efectiva y Eficiente de los Recursos Humanos y Materiales del ICTSGEM) 14 Subdirección de Servicios Asistenciales (Consulta Odontológica y Optometría) 16 I.C.T.S.G.E.M. (Fondo de Pensiones) 18

4 D I A G N Ó S T I C O D E L S E C T O R Misión El Instituto de Crédito, es un Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado, establecido para mejorar las condiciones socioeconómicas de los trabajadores afiliados. Diagnóstico organizacional Fortalezas Autosuficiencia financiera. Otorgamiento de créditos con tasas de interés más bajos que en el mercado financiero local. Comunicación constante con el Consejo Directivo, lo que permite una pronta toma de decisiones. Calidad en el servicio que se brinda al servidor público. Debilidades Marco jurídico de actuación obsoleto. Sistemas de información recién implementados. Oportunidades Atender mayor demanda de las solicitudes de créditos, que permitan elevar el nivel de vida de los afiliados. Afiliación de mayor cantidad de entidades públicas y municipios. Mecanismos de información que permitan la consulta a distancia. Modernización de los sistemas de información con que opera el Instituto. Elaboración de la normatividad respectiva. Amenazas Inestabilidad en los mercados financieros. Recorte de personal de las diferentes dependencias afiliadas y con créditos en el Instituto.

5 C O N S U L T A C I U D A D A N A D e m a n d a ( s ) Proyecto con el que se atenderá la demanda Municipio Otorgamiento de Créditos Otorgamiento de Créditos y Afiliaciones de Servidores Públicos. Todo el Estado Recuperación de la Cartera Vencida y Elaboración del Proyecto de Ley y Reglamentos derivados de la misma. Administración Eficiente de los Recursos Financieros del ICTSGEM. Modernización de Infraestructura Tecnológica y Sistemática del ICTSGEM. Administración Efectiva y Eficiente de los Recursos Humanos y Materiales del ICTSGEM. Consulta Odontológica y Optometría. Seguridad Social Fondo de Pensiones Todo el Estado

6 Unidad Responsable de Ejecución: Subdirección de Prestaciones Económicas Proyecto Institucional: 1 Otorgamiento de Créditos y Afiliaciones de Servidores Públicos. Objetivo: Mejorar integralmente las condiciones socioeconómicas de vida de los Trabajadores Afiliados y sus Familias a través de Créditos rápidos y con tasas preferenciales en sus distintas modalidades. Acciones: Beneficiar al mayor número de Servidores Públicos Afiliados, a través de los diferentes tipos de Préstamos. Solventar en un tiempo razonable las necesidades económicas y sociales de los Servidores Públicos Afiliados. Promover que las Instituciones Municipales y/o Estatales se afilien al Instituto de Crédito. Planificar y analizar las actividades operativas y de recursos para el otorgamiento de Préstamos, los cuales se proporcionará con profesionalismo e inmediatez. Vinculación con el Plan Estatal de Desarrollo Gabinete: Desarrollo y Modernización Administrativa. Objetivo: Estrategias: Mejorar las condiciones socioeconómicas de los trabajadores para apoyar la labor de Gobierno, otorgando créditos con las mejores condiciones. Llevar a cabo una eficiente planeación y revisión de los diferentes Créditos que otorga este Instituto. Clasificación funcional Función: Subfunción: Estructura financiera Cantidad (Miles de pesos) Concepto (Miles de pesos) Primero Segundo Tercero Cuarto Gasto corriente

7 Indicador: 1 Otorgar Créditos a Servidores Públicos Afiliados. Elemento clave de éxito: Eficientar y agilizar el otorgamiento de Créditos a los Servidores Públicos Afiliados. Total de Créditos otorgados Préstamos 19,451 4,881 4,773 4,984 4,813 Indicador: 2 Afiliación de Servidores Públicos de las diferentes entidades. Elemento Clave de éxito: Afiliar el mayor número de trabajadores de las diferentes entidades Estatales y Municipales. Total de Afiliados Afiliados 1,

8 Unidad Responsable de Ejecución: Subdirección Jurídica Proyecto Institucional: 2 RECUPERACIÓN DE LA CARTERA VENCIDA y ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LEY Y REGLAMENTOS DERIVADOS DE LA MISMA Objetivo: Lograr la mayor recuperación de los adeudos en concepto de cartera vencida, a efecto de que se disminuya el monto de l misma, mediante las acciones necesarias para conseguir una mejor recuperación en relación con el año Adecuar el marco normativo que rige al Organismo a la realidad y facultar al mismo para el manejo del fondo de pensiones el otorgamiento de éstas, mediante la elaboración del proyecto de Ley y de los Reglamentos que de él emanen. Acciones: - Controlar y supervisar los juicios instaurados en contra de deudores y avales - Capacitar al personal - Detectar las necesidades de las áreas - Evaluar el desempeño y su relación costo-beneficio - Requerir extrajudicialmente a los deudores y avales - Adecuar el proyecto a la realidad de operación del Organismo - Atribuir al Organismo las facultades para el manejo y otorgamiento de pensiones - Elaborar el marco normativo necesario Se incrementarán las metas, tomando como base los resultados de recuperación administrativa y judicial de los adeudos obtenidos por las áreas en el año Se elaborará el marco normativo y reglamentación correspondiente, previo los análisis jurídicos respectivos y las observaciones que se hagan a los mismos. Vinculación con el Plan Estatal de Desarrollo Gabinete: Desarrollo y Modernización Administrativa Objetivo: Cuidar el patrimonio del Organismo y elaborar la normatividad necesaria para el manejo de las pensiones, logrando con ello que los servidores públicos cuenten con una pensión justa para su futuro, contribuyendo con la tarea que tiene el Gobierno en materia de seguridad social. Estrategias: Lograr los objetivos mediante una eficiente y oportuna planeación, previsión y ejecución de las acciones en tiempo y forma Clasificación funcional Función: Subfunción:

9 Estructura financiera Cantidad (Miles de pesos) Concepto (Miles de pesos) Primero Segundo Tercero Cuarto Gasto corriente Indicador: 1 RECUPERACIÓN DE LA CARTERA VENCIDA MEDIANTE PAGOS HECHOS EN EFECTIVO E INTERESES MORATORIOS DE DEPARTAMENTO DE PROCESOS JURÍDICOS. Elemento clave de éxito: Llevar el seguimiento y control de los pagos en efectivo y el oportuno tratamiento de los juicios instaurados en contra de los deudores Importe total recuperado Moneda 3,840, , , , , % 25% 25% 25% 25% Recuperar el monto anual programado Indicador: 2 RECUPERACIÓN DE LA CARTERA VENCIDA EN VÍA ADMINISTRATIVA POR PAGOS EN EFECTIVO. Elemento clave de éxito: Vigilar el exacto cumplimiento de los tiempos del procedimiento respectivo a efecto de recuperar los adeudos antes de instaurar el juicio respectivo. Importe total recuperado Moneda 8,400,000 2,100,000 2,100,000 2,100,000 2,100, % 25% 25% 25% 25% Recuperar el monto anual programado Indicador: 3 RECUPERACIÓN DE CARTERA VENCIDA ADMINISTRATIVA (DESCUENTOS A AVALES Y/O DEUDORES, APLICACIÓN D APORTACIONES Y COBRO DE INTERESES MORATORIOS. Elemento clave de éxito: Enviar los descuentos correspondientes en tiempo y forma. Importe total recuperado Moneda 9,600,000 2,400,000 2,400,000 2,400,000 2,400, % 25% 25% 25% 25% Recuperar el monto anual programado

10 Indicador: 4 ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LA LEY DEL INSTITUTO DE CRÉDITO Y PENSIONES DEL ESTADO DE MORELOS Elemento clave de éxito: Cumplir en tiempo y forma con la planeación trimestral a efecto de que la nueva ley entre en vigencia a finales del Forma de medición Se someterá al Se iniciará la Se Terminado, Se elaborará el análisis y elaboración realizarán Proyecto Proyecto revisado, Proyecto de Ley aprobación del de los los aprobado y y se revisará por el Consejo reglamentos trámites Reglamentos publicado Director, Directivo, que emanen respectivos Coordinador y áreas realizándose de la Ley. Se hasta que involucradas las enviará a la la Ley sea modificaciones Consejería autorizada necesarias al para la por el mismo revisión Congreso y respectiva Publicada. 100% 25% 25% 25% 25%

11 Unidad Responsable de Ejecución: Subdirección de Programación y Análisis Financiero Proyecto Institucional: 3 ADMINISTRACIÓN EFICIENTE DE LOS RECURSOS FINANCIEROS DEL ICTSGEM Objetivo: Lograr la mayor captación de las cuotas de Entidades afiliadas al Instituto, así como la eficiencia en la generación de intereses y controlar permanentemente el presupuesto. Acciones: Conocer los atrasos en la cobertura de cuotas y la recuperación de préstamos. Administrar en forma óptima la generación de intereses Seguimiento del uso presupuestal de ingresos y egresos. Realizar el registro contable de las operaciones financieras del ICTSGEM con el propósito de tener actualizada la información y presentar los Estados Financieros en forma clara y oportuna. Vinculación con el Plan Estatal de Desarrollo Gabinete: Desarrollo y modernización Administrativa. Objetivo: Lograr la mejor administración de los recursos financieros. Estrategias: Vigilar, controlar y optimizar la captación y aplicación de los recursos financieros. Clasificación funcional Función: Subfunción: Estructura financiera Cantidad (Miles de pesos) Concepto (Miles de pesos) Primero Segundo Tercero Cuarto Gasto corriente Indicador: 1 Administración efectiva de Ingresos por Aportaciones. Elemento clave de éxito: Supervisar los ingresos de cuotas y recuperación de préstamos de las Dependencias incorporadas al ICTSGEM. Total de actividades Reporte

12 Indicador: 2 Optimización de recursos financieros en inversiones. Elemento clave de éxito: Obtener y administrar la forma óptima de generación de intereses. Total de actividades Reporte Indicador: 3 Supervisión del seguimiento del uso presupuestal de gastos relevantes Elemento clave de éxito: Control y seguimiento del presupuesto. Total de actividades Reporte Indicador: 4 Estados Financieros Elemento clave de éxito: El registro de operaciones financieras y la elaboración de Estados Financieros que servirán de base para la toma de decisiones. Total de actividades Seguimiento

13 Unidad Responsable de Ejecución: Subdirección de Informática Proyecto Institucional: 4. Modernización de Infraestructura Tecnológica y Sistemática del ICTSGEM. Objetivo: Realizar actividades de análisis, diseño, desarrollo y ejecución; orientadas a la modernización de las aplicaciones en mater de informática con las que opera el Instituto y a la puesta en marcha de nuevas, eficientes y modernas aplicaciones Asimismo, la planeación, control, ejecución y supervisión de actividades de mejoramiento de nuestra infraestructur tecnológica y la implementación vanguardista y de expansión de las mismas. La suma de estos esfuerzos coordinados, darán como resultado el contar con instalaciones efectivas, se reducirán lo soportes correctivos y se contará con la tecnología de vanguardia necesaria para operar de manera eficiente y ordenada e pro de una atención de calidad a nuestros afiliados y de la modernización administrativa que ha caracterizado a est Organismo. Acciones: Actualizar el Sistema Integral de Créditos (SISCREDIT) para el otorgamiento de préstamos a corto plazo para útiles escolares 2008 sin aval y para servicios asistenciales también sin aval. Llevar acabo la Segunda Etapa de mantenimiento y actualización del Sistema Integral de Créditos (SISCREDIT). Modernizar el área de archivo y crear un centro de digitalización. Diseñar, Desarrollar e Implementar un sitio Web de consulta y otorgamiento de créditos. Actualizar equipos de cómputo y red del Instituto. Adecuar el modulo de préstamos especiales para poder realizar deposito de créditos a tarjetas bancarias u ordenes de pago. Renovar el sistema de incidencias de personal con huella digital. Modernizar el sistema de administración de servicios asistenciales. Iniciar las actividades de análisis y diseño de la aplicación sistemática que nos ayudará a controlar todas las actividades relacionadas con pensiones, esto de conformidad con la revisión detallada al proyecto de ley. Asimismo e planteamiento de la infraestructura que se requerirá una vez que inicie el programa de pensiones. Vinculación con el Plan Estatal de Desarrollo Gabinete: Desarrollo y Modernización Administrativa. Objetivo: Ofrecer servicios de calidad a los ciudadanos. Estrategias: -Desarrollar la infraestructura y capacidades tecnológicas e informáticas para apoyar los servicios y actividades del gobierno. -Modernizar y consolidar la infraestructura informática y de comunicaciones para hacer más eficiente la activida gubernamental. Clasificación funcional Función: Subfunción:

14 Estructura financiera Cantidad (Miles de pesos) Concepto (Miles de pesos) Primero Segundo Tercero Cuarto Gasto corriente Indicador: 1 Observancia a los proyectos de análisis, diseño, desarrollo, implementación, manteamiento y modernización de sistemas e infraestructura. Elemento clave de éxito: Que se cumplan con cada una de las actividades planteadas dentro de los proyectos, en los tiempos y formas programadas. Unidad de Cantidad Primero Segundo Tercero Cuarto medida Avance de las actividades/avance programado*100 Avance 100% 20% 20% 30% 30% Existirá un programa de trabajo, donde se definirán las actividades a realizarse para cumplir con los porcentajes programados. Indicador: 2 Calidad en los soportes técnicos aplicados. Elemento clave de éxito: Que del total de soportes técnicos aplicados en materia de infraestructura tecnológica y sistemas, sean de conformidad con las necesidades de los usuarios y en apego a las pautas de calidad para tal efecto. Unidad de Cantidad Primero Segundo Tercero Cuarto medida Total de soportes técnicos aplicados satisfactoriamente / Total de soportes solicitados*100 Soporte técnico 100% 100% 100% 100% 100% Se implementará un formato de soporte a equipo de cómputo, comunicación y sistemas para medir la calidad de los servicios otorgados

15 Unidad Responsable de Ejecución: Subdirección Administrativa Proyecto Institucional: 5 Administración Efectiva y Eficiente de los Recursos Humanos y Materiales del ICTSGEM. Objetivo: Administrar y optimizar los recursos humanos y materiales de manera eficiente, asignados a las unidades administrativas, d acuerdo a la normatividad, y disposiciones del H. Consejo Directivo y de la Dirección General, con apego a las disposicione de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestal, aplicando controles adecuados para dicha administración. Acciones: Realizar las gestiones necesarias de cada una de las peticiones de las unidades administrativas del ICTSGEM que sean procedentes. Tramitar y controlar los movimientos de altas, bajas, cambios, incidencias de los recursos humanos, así como la elaboración de la nomina y capacitación de personal. Gestionar y controlar las solicitudes insumos y servicios en general, así como de adquisiciones, generar información confiable del inventario de bienes muebles e inmuebles y parque vehicular. La previsión y planeación de las acciones antes señaladas sera factor importante para cumplir con el objetivo de llevar a cabo una eficiente administración de los recursos humanos y materiales. Vinculación con el Plan Estatal de Desarrollo Gabinete: Desarrollo y Modernización Administrativa Objetivo: Estrategias: Fortalecer la administración de los recursos humanos y materiales para apoyar la labor de Gobierno ofreciendo mejores servicios. Llevar a cabo una eficiente previsión, planeación, dirección y control estrategica de los humanos y materiales. Clasificación funcional Función: Subfunción: Estructura financiera Cantidad (Miles de pesos) Concepto (Miles de pesos) Primero Segundo Tercero Cuarto Gasto corriente

16 Indicador: 1 Índice de eficiencia en tramites de los recursos humanos atendidos oportunamente. Elemento clave de éxito: Que los trámites sean atendidos oportunamente. No. De tramites de recursos humanos atendidos Tramite 100% 100% 100% 100% 100% Metas no acumulables. oportunamente/ No. De solicitudes de tramites recibidos *100 Indicador: 2 Índice de eficiencia en las solicitudes de los recursos materiales atendidas oportunamente. Elemento clave de éxito: Que las solicitudes sean atendidas oportunamente. No. De solicitudes de recursos materiales solicitudes 100% 100% 100% 100% 100% Metas no acumulables. atendidas oportunamente/ solicitudes recibidas *100

17 Unidad Responsable de Ejecución: Subdirección de Servicios Asistenciales Proyecto Institucional: 6. Consulta Odontológica y Optométrica Objetivo: Brindar atención Odontológica y Optométrica al mayor número de personas de acuerdo a la capacidad instalada en el instituto Acciones: -Difundir a los Trabajadores acerca del Servicio odontológico y optométrico por medio de visitas a las diferentes dependencias afiliadas al ICTSGEM. - Repartir trípticos a todos los trabajadores que realicen algún tramite en el instituto. -Brindar Corrección óptica por medio del uso de lentes de armazón y lentes de contacto a bajo costo a todos los afiliados a los consultorios. -Brindar atención preventiva y curativa de los problemas bucales que presenten los pacientes afiliados. La atención odontológica que se da es solo de primer nivel Vinculación con el Plan Estatal de Desarrollo Gabinete: Desarrollo Humano y social Objetivo: Estrategias: Garantizar el acceso a servicios de salud, con calidad, calidez y corresponsabilidad social. Ampliar la cobertura en la prestación de los servicios básicos en salud. Clasificación funcional Función: Subfunción: Estructura financiera Cantidad (Miles de pesos) Concepto (Miles de pesos) Primero Segundo Tercero Cuarto Gasto corriente

18 Indicador: 1 Consulta. Elemento clave de éxito: Dar atención odontológica y optométrica a los afiliados. Cantidad de consultas Consulta otorgadas

19 Unidad Responsable de Ejecución: Instituto de Crédito para los trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado d Morelos. Proyecto de inversión: 7 Fondo de Pensiones. Objetivo: Crear un fondo de inversiones mediante la atribución que se otorgue al Instituto de Crédito para el manejo de las pensiones y el pago de éstas, en un futuro, a los trabajadores del Gobierno del Estado de Morelos. Acción(es): Obtener recursos para fines de inversión y estructuración del proyecto. Adecuar el marco normativo. Crear las leyes y reglamentos necesarios. Crear la estructura organizacional y operativa necesaria. Delos 30 millones de pesos que contempla el proyecto, 18 millones 654 mil 546 pesos provienen del Ramo 33 Fondo 8 (antes PAFEF) y la diferencia la asignará la Secretaria de Finanzas y Planeación. Impacto social y / o económico La creación de este fondo de pensiones permitirá asegurar a los trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos, una pensión después de haber cumplido con su ciclo laboral y haber tramitado su respectiva pensión o jubilación. Vinculación con el Plan Estatal de Desarrollo Gabinete: Desarrollo y Modernización Administrativa. Objetivo: Fortalecer las finanzas públicas para apoyar la labor de Gobierno y ofrecer mejores servicios. Estrategias: Generar mecanismos financieros que aseguren la sustentabilidad del erario público. Clasificación funcional Función: Administración de la Hacienda Pública. Subfunción: Administración del Gasto Público.

20 Estructura financiera Concepto Cantidad (Miles de pesos) (Miles de pesos) Primero Segundo Tercero Cuarto Total de Gasto de Inversión 30, , , ,000.0 Total inversión Federal 30, , , ,000.0 RAMO 33(Fondo ) 30, , , ,000.0 Otros Programas Federales Recursos propios Estatal (PIPE) Indicador:1 Creación de un fondo de pensiones para los trabajadores del Gobierno del Estado de Morelos. Elemento clave de éxito: Creación del fondo de pensiones. Fondo de pensiones creado Fondo 1 1 Esta es la prime aportación de recurso del Gobierno del Estad para la creación de fondo de pensiones.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012 DEPARTAMENTO DE LA TESORERIA MUNICIPAL.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012 DEPARTAMENTO DE LA TESORERIA MUNICIPAL. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012 DEPARTAMENTO DE LA MUNICIPAL. C o n t e n i d o P a g i n a Misión, visión y objetivo 2 Diagnostico organizacional.. 3 Objetivos estratégicos... 4 Categoría y elementos programáticos..

Más detalles

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios. Dirección General de Planeación y Evaluación a. Dirigir los trabajos para identificar y proponer las localidades susceptibles de ser atendidas por el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades con base

Más detalles

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Durante el 2004, BANOBRAS buscará cumplir con su misión de financiar el desarrollo de infraestructura

Más detalles

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL DE ACCIONES DE LA COORDINACIÓN DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA CONTENIDO PRESENTACIÓN-------------------------------------------------------------------------------- 3 JUSTIFICACIÓN -------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

H. Ayuntamiento de Tlayacapan Programa Operativo Anual 2012 Tesorería Municipal

H. Ayuntamiento de Tlayacapan Programa Operativo Anual 2012 Tesorería Municipal H. Ayuntamiento de Tlayacapan Programa Operativo Anual 2012 Tesorería Municipal Responsable de la Elaboración Aprobación C.P. María del Rosario Téllez Gutiérrez Tesorera Municipal Lic. Rodolfo Juan Ramírez

Más detalles

DIRECCION DE PENSIONES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015

DIRECCION DE PENSIONES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DIRECCION DE PENSIONES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 LA DIRECCION DE PENSIONES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI ES UN ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO ENCARGADO DE LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI, B.C. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 II AVANCE FISICO DE LOS PROGRAMAS

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI, B.C. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 II AVANCE FISICO DE LOS PROGRAMAS DEPENDENCIA: 01 Oficina del Titular PROGRAMA: 00 Administración UNIDAD RESPONSABLE: Tesorero Municipal LINEAS DE ACCION: 5.4.3 Gestion Financiera de Recursos Adicionales FECHA: jun-11 5.4.4 Calificación

Más detalles

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública.

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública. Dependencia: Secretaría de la Función Pública. PROGRAMA: 08 Desarrollo Político y Administrativo. SUBPROGRAMA: 886 Control Evaluación y Fiscalización de la Gestión Pública Misión Institucional Somos la

Más detalles

tesoreria Pág. No. 1 de 5

tesoreria Pág. No. 1 de 5 OBJETIVO PRIORITARIO 10: Incrementar la eficiencia de los procesos administrativos para un mejor desarrollo de las funciones sustantivas 10.1 Simplificación y sistematización de procesos administrativos

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Sociedad Operadora de la Torre Chiapas S.A. de C.V. DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Sociedad Operadora de la Torre Chiapas S.A. de C.V. DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: La, tiene por objeto administrar, operar y aprovechar los espacios de la Torre Chiapas. Fundamento legal y/o reglamentario: Decreto No. 220, publicado en el Periódico Oficial del Estado

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DE LA TESORERIA MUNICIPAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DE LA TESORERIA MUNICIPAL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DE LA TESORERIA MUNICIPAL MISIÓN La misión a través de la Tesorería Municipal, es la de administrar los recursos financieros de la hacienda pública municipal, hacia el logro

Más detalles

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL 1 Coordinación de Modernización Administrativa y Sistemas Ayuntamiento de Chihuahua 2004-2007 INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir

Más detalles

POAS 2014 Manejo responsable de las finanzas

POAS 2014 Manejo responsable de las finanzas Sabemos que el uso eficiente y responsable de los recursos públicos es garantía de un mejor gobierno. Conscientes de la escasez de recursos, consolidaremos las condiciones de austeridad de este Gobierno

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO 30.4. DIRECCION DE PLANEACION Y DESARROLLO DIA MES AÑO 130 OBJETIVO Conducir, asesorar, apoyar, consolidar y coordinar las actividades inherentes a los procesos de planeación, programación, organización,

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Coordinación General de Finanzas AUTORIZACIÓN Con fundamento en la ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, Articulo 25, Fracción I y Artículo 18 Fracción V, y en cumplimiento

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEÓN. Publicado en Periódico Oficial de 21 de junio de 1989

REGLAMENTO INTERIOR DE LA RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEÓN. Publicado en Periódico Oficial de 21 de junio de 1989 REGLAMENTO INTERIOR DE LA RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEÓN Publicado en Periódico Oficial de 21 de junio de 1989 El organismo público descentralizado RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEON, creado

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO TOLUCA DE LERDO, MÉXICO OCTUBRE 2006 PODER

Más detalles

Sistema de Evaluación del Desempeño

Sistema de Evaluación del Desempeño SEGUIMIENTO INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS 2017 INTRODUCCIÓN El permite realizar una valoración objetiva del desempeño de los programas, bajo los principios de verificación del

Más detalles

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público I.- INTRODUCCIÓN La Dirección de Adquisiciones fue creada para llevar a cabo las adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios que requiera el Municipio mediante la aplicación de procesos licitatorios

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013. SECTOR: 2. Bienestar Social PROGRAMA: 3. Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: 32. Lucha Frontal Contra la Desigualdad, la Pobreza y la Marginación. Misión Institucional

Más detalles

El presupuesto por programas con orientación a resultados

El presupuesto por programas con orientación a resultados El presupuesto por programas con orientación a resultados Dr. Luis Videgaray Caso Secretario de Finanzas Gobierno del Estado de México Mayo de 2008. Ponencia Preliminar Secretaría de Finanzas Mayo de 2008

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN 1. ÍNDICE página 1. INDICE. 2 2. PRESENTACIÓN 3 3. OBJETIVOS DEL 4 4. RUMBO DE GOBIERNO 5 5. NORMATIVIDAD a) Fundamentos Legales b) Atribuciones 6. ESTRUCTURA ORGÁNICA. a) Descripción de la Estructura

Más detalles

FUNCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA

FUNCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA FUNCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA Las funciones por unidad administrativa se encuentran establecidas en el Estatuto Orgánico del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 DIRECTOR DE DESARROLLO SOCIAL.

H. AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 DIRECTOR DE DESARROLLO SOCIAL. H. AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL Responsable de la Elaboración Aprobación C. HUGO ESPINOZA VALENTIN C. PAULINO AMARO MEZA DIRECTOR DE DESARROLLO

Más detalles

Subdirector de Administración Operativa. Director de Supervisión de Operaciones. Dirección de Supervisión de Operaciones

Subdirector de Administración Operativa. Director de Supervisión de Operaciones. Dirección de Supervisión de Operaciones A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Subdirector de Administración Operativa B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva

Más detalles

DESCRIPTIVO DEL PUESTO. Administrador Ejecutivo

DESCRIPTIVO DEL PUESTO. Administrador Ejecutivo DESCRIPTIVO DEL PUESTO Administrador Ejecutivo I. IDENTIFICACIÓN 1. Datos Generales Nivel: A II. DESCRIPCIÓN Genérica Coordinar, planear, diseñar, organizar, desarrollar, ejecutar y supervisar los procesos,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE FINANZAS. Dirección General MNO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE FINANZAS. Dirección General MNO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE FINANZAS Dirección General 20/12/2010 Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Av. Javier Barros Sierra No. 515, 5 Piso, Col. Lomas de Santa

Más detalles

Informe sobre el estado que guarda el Control interno institucional

Informe sobre el estado que guarda el Control interno institucional Informe sobre el estado que guarda el Control interno institucional Los trabajos desarrollados con la finalidad de elaborar el Informe sobre el estado que guarda el Control Interno Institucional de la

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez Fracción IV. A) s. Breve Descripción: Es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración, del capital humano y

Más detalles

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y coordinar la política fiscal del ayuntamiento, previo acuerdo

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A JOVENES EN RIESGO MISIÓN SAN CARLOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A JOVENES EN RIESGO MISIÓN SAN CARLOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.El presente ordenamiento tiene como objeto definir la estructura orgánica y funcional del organismo descentralizado de la Administración Pública Municipal

Más detalles

Director de Cobranza. Subdirector General de Recuperación y Cartera. Dirección de Cobranza

Director de Cobranza. Subdirector General de Recuperación y Cartera. Dirección de Cobranza A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director de Cobranza B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva Órgano Interno

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Planes y Programas 2013.

Dependencia: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Planes y Programas 2013. Dependencia: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Planes y Programas 2013. SECTOR: 01 Desarrollo Económico Regional y Sustentable. PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. SUBPROGRAMA:

Más detalles

Registro de Objetivos

Registro de Objetivos Nombre: Lic. Carlos Omar Peralta Benites Fecha: Enero 2014 Puesto: Director General de Administración 1 Área de Efectividad Información Financiera 1.2 Objetivo: Lograr la presentación de los Estados Financieros

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 UNIDAD ADMINISTRATIVA RESPONSABLE: Información Nombre del programa o función. Elaborar el plan de trabajo anual 205 del área y someter a consideración del Auditor Superior las adecuaciones y modificaciones

Más detalles

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto Gerente de Finanzas y Administración Gerente de Finanzas y Administración Dirigir estratégicamente las funciones realizadas por los departamentos de Presupuesto, Contabilidad, Compras, Proveeduría, Servicios

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos Autónomos

Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos Autónomos Ley número 1028 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero, art. 95 El Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos tendrá las facultades siguientes:

Más detalles

905 Normar las acciones de los auditores externos de las dependencias de la administración pública directa.

905 Normar las acciones de los auditores externos de las dependencias de la administración pública directa. ACTIVIDADES PUBLICAS MUNICIPAL E GU Control y Evaluación de la Gestión Gubernamental. Realizar a través de un control interno, mediante dirección, coordinación y evaluación de la gestión pública, con auditorías

Más detalles

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala. Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala: NOMBRE DEL PROYECTO: Programa de Mejora Continua de los Sistema de Agua del EJE RECTOR: I Desarrollo Económico Regional Sustentable. PROGRAMA: 4 Protección Integral

Más detalles

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA Secretaría de Educación ATRIBUCIONES SECRETARIA DE EDUCACION 1. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Artículo 3o. de la Constitución Política de

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS ESTRUCTURA ORGÁNICA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS COMITÉ INTERNO

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007 PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007 Lima, diciembre de 2006 PLAN OPERATIVO 2007 El Plan Operativo es una importante herramienta de la gestión institucional. Es el instrumento que orienta las acciones

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL, EN EJERCICIO DE LA FACULTAD QUE LE CONFIERE LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 11, DE LA LEY QUE CREA EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA TESORERÍA MUNICIPAL DE JUANACATLÁN, JALISCO.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA TESORERÍA MUNICIPAL DE JUANACATLÁN, JALISCO. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA TESORERÍA MUNICIPAL DE JUANACATLÁN, JALISCO. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA TESORERIA MUNICIPAL DE JUANACATLAN REGLAMENTO INTERNO

Más detalles

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo plasma las acciones que la Contraloría Municipal del H.VIII Ayuntamiento de Loreto va a desempeñar

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE EMPALME INFORMACION PROGRAMATICA PRESUPUESTAL 2016 OBJETIVOS Y METAS Anexo 17

H. AYUNTAMIENTO DE EMPALME INFORMACION PROGRAMATICA PRESUPUESTAL 2016 OBJETIVOS Y METAS Anexo 17 Municipio Empalme, Sonora. Mexico Del Abrila al 0 Junio 06 Depenncia Responsable Sub 0 COORDINACION DE INFORMATICA OV COORD. DE LA POLITICA DE FINANCIAMIENTO MUNICIPAL DEL DESARROLLO 0 INFORMACION Y SISTEMAS

Más detalles

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director Comercial Regional B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva Órgano

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ÍNDICE I. PRESENTACIÓN II. OBJETIVO III. MARCO JURÍDICO IV. DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTO V. ORGANIGRAMA Página 1 de 14 I. PRESENTACIÓN La Secretaria Ejecutiva es una dependencia

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA JEFATURA DEL SECTOR DE EDUCACIÓN PRIMARIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA JEFATURA DEL SECTOR DE EDUCACIÓN PRIMARIA Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Sesión XL de fecha 12 de Marzo de 2004 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA JEFATURA DEL SECTOR DE EDUCACIÓN PRIMARIA Í N D I C E INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVO DEL

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DEL SERVICIO DE ECOGRAFÍA Y TOMOGRAFÍA APROBADO POR: R.D.Nº 420-2008-SA-HNCH/DG

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS Fin: O15. Gestionar con eficacia y transparencia los recursos financieros del municipio, fortaleciendo la hacienda pública, incrementando el patrimonio y mejorando la calidad del gasto. Calificación crediticia

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 El Programa Operativo Anual 2016, es un instrumento de planeación y evaluación a corto plazo cuyo propósito determinar las acciones sustantivas y adjetivas que se llevarán

Más detalles

PTO Página: 1 de Secretaría de Desarrollo Social ORGANISMO PÚBLICO: ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA TRIMESTRES

PTO Página: 1 de Secretaría de Desarrollo Social ORGANISMO PÚBLICO: ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA TRIMESTRES DE EGRESOS 008 Página: de 7 00 Secretaría de Desarrollo Social Fecha: 05/0/009 O008-5. $ DENDENCIA,679,8.65 76.8 INSTITUCIONALES 66,9,0.95 89.8 F Educación,0,689.98 9.6 A Dirección Estratégica,0,689.98

Más detalles

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado 6.1. Gerente (Para las funciones de este cargo se tuvo en cuenta la Constitución Política de Colombia, ACUERDO 106 de 2003, Acuerdo 001 de 2003 -Estatuto interno de la E.S.E-, Ley 1438 de 2011) y de las

Más detalles

Director de Supervisión de Operaciones. Subdirector General de Comercial. Dirección de Supervisión de Operaciones

Director de Supervisión de Operaciones. Subdirector General de Comercial. Dirección de Supervisión de Operaciones A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director de Supervisión de Operaciones B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva

Más detalles

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO.

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO. EL C. P. RICARDO ARMANDO REBOLLLO MENDOZA, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, DGO., A LOS HABITANTES HACE SABER: QUE EL PROPIO AYUNTAMIENTO, CON FUNDAMENTO

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Representación del Gobierno del Estado en San Luis Río Colorado Secretaría de Gobierno 31/10/2013 12:00:00a.m. Manual de Organización Representación del Gobierno del Estado en San

Más detalles

El Presupuesto por Programas con Orientación a Resultados

El Presupuesto por Programas con Orientación a Resultados El Presupuesto por con Orientación a Resultados Dr. Luis Videgaray Caso* El presente documento muestra puntualmente los avances que en materia de presupuesto con orientación a resultados tiene el Estado

Más detalles

Instituto de Capacitación para el Trabajo para el Estado de Aguascalientes

Instituto de Capacitación para el Trabajo para el Estado de Aguascalientes Avances Trimestral Instituto de Capacitación para el Trabajo para el Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin inici 12 0 7 5 0.00% 58.33% 41.67% Programa 1 Capacitación regular Objetivo

Más detalles

Agostode 2010 ASOCIACIÓN MEXICANA DE GASTO PÚBLICO

Agostode 2010 ASOCIACIÓN MEXICANA DE GASTO PÚBLICO Agostode 2010 ASOCIACIÓN MEXICANA DE GASTO PÚBLICO Antecedentes de la Reforma Hacendaria Desde mediados de la década de los años 90s. Se ha venido impulsando a nivel internacional la reforma en la gestión

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: El Consejo tiene entre otros objetivos, impulsar la vinculación de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, desarrollar una sociedad capaz de generar y

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL 2012 2016 PRESENTACIÓN El Despacho es un organismo público, adscrito al Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de administrar

Más detalles

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA Unidad Organizativa Consejo Directivo Proponer políticas Aprobar estrategias, programas y planes de trabajo Aprobar el diseño de procesos de promoción de inversión

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 6 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Jefe Área de Crédito Cofrem Superior Inmediato: Subdirector de Servicios Sociales Personal a Cargo: Auxiliar de Crédito, Auxiliar de Oficina, Auxiliar

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Salud Salud de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Salud Salud de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 03 Desarrollo Humano PROGRAMA: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: 33 Acceso Universal a los Servicios de Salud y Seguridad Social. PROYECTO: Atención

Más detalles

Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California

Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California Gobierno del Estado de Baja California Contraloría General del Estado Informe de Resultados de la Autoevaluación de Control Interno Nivel Estratégico, Directivo y Operativo Instituto para el Desarrollo

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 061-2017/SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI Lima, 07 de marzo de 2017 VISTO: El Informe N 005-2017-SUNAT/1K2000

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA De acuerdo a lo establecido, mediante Resolución No 492 de 30 de octubre de 2015, por medio de la cual se determina el Organigrama

Más detalles

o Coadyuvar en el desarrollo de los órganos nacionales y estatales encargados de la administración y recursos del partido, y

o Coadyuvar en el desarrollo de los órganos nacionales y estatales encargados de la administración y recursos del partido, y TESORERIA ESTATAL o Órgano responsable de todos los recursos que por concepto de financiamiento público federal, donativos, aportaciones privadas y otros que ingresen a las cuentas estatales del partido.

Más detalles

DESPLIEGUE DE MACROPROCESO DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES Y GESTIÓN DOCUMENTAL)

DESPLIEGUE DE MACROPROCESO DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES Y GESTIÓN DOCUMENTAL) GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELE Y GESTIÓN DOCUMENTAL) DESPLIEGUE DE MACROPROCESO DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELE Y GESTIÓN DOCUMENTAL)

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

Jefe de Departamento de Integración Presupuestal. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Presupuesto

Jefe de Departamento de Integración Presupuestal. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Presupuesto A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Jefe de Departamento de Integración Presupuestal B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

en materia de Organización y Recursos Humanos Servicio Profesional del PGCM de Carrera en la APF (Estrategias 3.1, 4.2 y 4.4)

en materia de Organización y Recursos Humanos Servicio Profesional del PGCM de Carrera en la APF (Estrategias 3.1, 4.2 y 4.4) Foro Administración de seguimiento de y los reflexión Recursos de las Humanos estrategias en materia de Organización y Recursos Humanos Servicio Profesional del PGCM de Carrera en la APF (Estrategias 3.1,

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización DE HACIENDA GOB`ER DEL Oficina del C. Secretario Unidad de Informática Área de Informática de Programación y Presupuesto Área de Informática de Ingresos Área de Soporte Técnico Área de Informática de Tesoreria

Más detalles

PUBLICACIÓN OFICIAL NOVIEMBRE 8 DE

PUBLICACIÓN OFICIAL NOVIEMBRE 8 DE Universidad Autónoma de Nayarit uan PUBLICACIÓN OFICIAL NOVIEMBRE 8 DE 2011 Acuerdo que crea la Unidad de Control y Evaluación de la Universidad Autónoma de Nayarit Gaceta / noviembre 8 de 2011 Página

Más detalles

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías 1/ Secretaría Académica Es misión de esta Secretaría asistir

Más detalles

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE SISTEMA NORMATIVO Gerencia de Planificación Área de Desarrollo Organizacional CÓDIGO 901 0905 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE Autorizado: Revisado: Gerente de Planificación

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Informática DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 23 DE FEBRERO DEL 2006 PODER LEGISLATIVO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DGP-MO Fecha de Elaboración: 28/10/2016 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA Fecha de Actualización: 28/07/2017 Versión: 1 ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DIRECTORIO... 4 3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS... 5 4. BASE

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN FIDUCIARIA. Dirección General MNO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN FIDUCIARIA. Dirección General MNO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Dirección General 28/05/2010 Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Dirección Fiduciaria Av. Javier Barros Sierra No. 515, 9 Piso, Col. Lomas de Santa

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS COMUNICACIÓN SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS COMUNICACIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS COMUNICACIÓN SOCIAL FECHA DE EXPEDICIÓN : 1º DE DICIEMBRE DE 2015 VIGENCIA : ADMINISTRACIÓN 2015-2018 ULTIMA ACTUALIZACIÓN: DICIEMBRE DE 2015

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE INFORMATICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE INFORMATICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE INFORMATICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS 233 I. FUNCIONES DE LA OFICINA DE INFORMATICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS NATURALEZA DE LAS FUNCIONES Funciones Operativas

Más detalles

Objetivo Orientar a las dependencias del Gobierno Municipal hacia lo estratégico asegurando su efectividad operativa.

Objetivo Orientar a las dependencias del Gobierno Municipal hacia lo estratégico asegurando su efectividad operativa. EJE TEMÁTICO 5. GOBIERNO HONESTO Y EFICIENTE Estrategia 5.1 Gobierno Estratégico que logra resultados Objetivo 5.1.1 Orientar a las dependencias del Gobierno Municipal hacia lo estratégico asegurando su

Más detalles

Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal Dirección de Administración

Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal Dirección de Administración Fecha de alta: 06/02/2007 Nombre: Serrano Camargo Susana I.- DEL PUESTO 1. NOMBRE DEL PUESTO DIRECTOR DE AREA 2.1 DIRECCIÓN GENERAL 3. AREA DE ADSCRIPCION DIRECCIÓN DE FINANZAS 4. AREA ORGANIZACIONAL DIRECCIÓN

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN DIRECCIÒN 1. Planear, dirigir, controlar y evaluar las actividades de planeación, innovación y calidad, vinculación, académicas y administrativas del Instituto Tecnológico de conformidad con los objetivos,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE: TIPO DE: COORDINACIÓN DE LA POLICÍA PROCESAL UNIDAD DE CONTROL DE DETENCIÓN Código: 000000 Fecha Entrada Vigencia: No. Versión: 1.0 Página 2 de 37 MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE: COORDINACIÓN DE LA POLICÍA

Más detalles

Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar % 92.59% 0.00%

Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar % 92.59% 0.00% Avance Trimestral Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar 27 2 25 0 7.41% 92.59% 0.00% Programa 1 Coordinación con el Deporte Asociado Objetivo Establecer

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Manual de Organización y de Servicios

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Manual de Organización y de Servicios GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Red Estatal de Autopistas de Nuevo León I. ORGANIGRAMA II. MISIÓN Contribuir al Desarrollo Económico y social del Estado mediante el Planear, Proyectar, Promover, Conservar,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº 173-2009-SA.HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 08-04-2009

Más detalles

INTRODUCCIÓN. El presente documento integra la Clasificación Programática (CP), el cual es de

INTRODUCCIÓN. El presente documento integra la Clasificación Programática (CP), el cual es de INTRODUCCIÓN El presente documento integra la (CP), el cual es de observancia obligatoria en esta Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec, para su aplicación de conformidad con lo establecido

Más detalles

TESORERÍA GENERAL PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL 2015

TESORERÍA GENERAL PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL 2015 TESORERÍA GENERAL V. ÁREA RESPONSABLE: DIRECCIÓN GENERAL DE PAGOS OBJETIVO DEL ÁREA: Administrar los recursos financieros asignados a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, vigilando que su ejercicio

Más detalles

VII.5 SUBDIRECCIÓN DE RIESGOS Y ESTRATEGIA FINANCIERA DE RECURSOS FIDUCIARIOS

VII.5 SUBDIRECCIÓN DE RIESGOS Y ESTRATEGIA FINANCIERA DE RECURSOS FIDUCIARIOS VII.5 SUBDIRECCIÓN DE RIESGOS Y ESTRATEGIA FINANCIERA DE RECURSOS FIDUCIARIOS Página 1 de 13 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno María Teresa Restrepo Zuluaga Período evaluado: Fecha de elaboración: Diciembre 1 de 2011 Al evaluar el proceso

Más detalles