Cofre del tesoro. Cofre del tresor. Conocimiento del entorno, Fiestas y Tradiciones. Coneixement de l'entorn, Festes i Tradicions

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cofre del tesoro. Cofre del tresor. Conocimiento del entorno, Fiestas y Tradiciones. Coneixement de l'entorn, Festes i Tradicions"

Transcripción

1 Cofre del tesoro Conocimiento del entorno, Fiestas y Tradiciones Cofre del tresor Coneixement de l'entorn, Festes i Tradicions

2 Dossier

3 ÍNDICE pág. I..INTRODUCCIÓN...4 A B C II. DEL PROYECTO 1. Destinatarios potenciales Finalidad Objetivo general Tipo de material Formato del dossier del formador Descripción de las fichas de actividades Fichas: Conocer y compartir: fiestas y tradiciones...9 Conocer y compartir maneras de comer: recetas del mundo...10 Conocer el entorno: mapas y planos III. ANEXOS 1. Tabla de países, ingredientes y recetas Lista de ingredientes Tabla de fiestas y tradiciones Mapas y direcciones Bibliografía ÍNDEX pàg. I..INTRODUCCIÓ...4 A B C II. DEL PROJECTE 1. Destinataris potencials Finalitat Objectiu general Tipus de material Format del dossier del formador Descripció de les fitxes d activitats Fitxes: Conèixer i compartir: festes i tradicions...9 Conèixer i compartir maneres de menjar; receptes del món...10 Conèixer l entorn: mapes i plànols III. ANNEXOS 1. Taula de països, ingredients i receptes Llista d ingredients Taula de festes i tradicions Mapes i adreces Bibliografia... 53

4 I. INTRODUCCIÓN I. INTRODUCCIÓ El proyecto Ciudad de Acogida nació a partir del proyecto Tierra de Acogida, en el que los profesores de la Escola d Adults del Casc Antic y los educadores de GEIPPES y GENAB trabajaron durante el curso El proyecto constaba de una serie de actividades para fomentar la buena convivencia y el reciclaje. Esta primera parte estaba dirigida a escuelas de adultos y personas que aprendían la lengua española, para ayudarles a integrarse. Debido a su éxito, se decidió hacer un nuevo proyecto que incluyese nuevas entidades colaboradoras y destinatarios potenciales. En el nuevo proyecto se desarrollan actividades que engloban temas de convivencia, participación y conocimiento del entorno. Se fomenta, a partir del aprendizaje, la cohesión y la participación de las personas que intervienen en el proceso formativo. En esta ocasión colaboran más entidades: PROBENS, CEJAC, APROPEM-NOS, Fundació Escó, Escola d Adults del Casc Antic (Associació de Veïns del Casc Antic) y GEIPPES. Tanto el conocimiento del entorno como la buena convivencia y la participación como ciudadanos activos son cuestiones de suma importancia para la buena integración de las personas y deben trabajarse de forma transversal. Por eso se intenta desarrollar como material de apoyo para educadores, maestros, profesores y formadores, y puede utilizarse en diversos contextos, gracias a su transversalidad y flexibilidad. A continuación se detallan el proyecto y las actividades que pueden llevarse a cabo. El projecte Ciutat d Acollida va néixer a partir del projecte Terra d Acollida, en què els professors de l Escola d Adults del Casc Antic i els educadors de GEI- PPES i GENAB van treballar durant el curs El projecte constava d un seguit d activitats per fomentar la bona convivència i el reciclatge. Aquesta primera part anava adreçada a escoles d adults i persones que aprenien la llengua espanyola, per ajudar-los a integrar-se. A causa de l èxit que va tenir es va decidir fer un nou projecte que inclogués noves entitats col laboradores i destinataris potencials. En el nou projecte es desenvolupen activitats que engloben temes de convivència, participació i coneixement de l entorn. Es fomenta, a partir de l aprenentatge, la cohesió i la participació de les persones que intervenen en el procés formatiu. En aquesta ocasió hi col laboren més entitats: PROBENS, CEJAC, APROPEM- NOS, Fundació Escó, Escola d Adults del Casc Antic (Associació de Veïns del Casc Antic) i GEIPPES. Tant el coneixement de l entorn com la bona convivència i la participació com a ciutadans actius són qüestions de summa importància per a la bona integració de les persones i s han de treballar de manera transversal. Per això s intenta desenvolupar com a material de suport per a educadors, mestres, professors i formadors, i es pot fer servir en diversos contextos, gràcies a la seva transversalitat i flexibilitat. A continuació es detallen el projecte i les activitats que es poden dur a terme. 4

5 II. DEL PROYECTO 1. Destinatarios potenciales Voluntarios y profesionales de entidades de la Coordinadora de la Lengua de la ciudad de Barcelona que realizan clases de acogida y de español a personas inmigrantes. Escuelas de adultos: formación instrumental básica, asignatura de lengua en el graduado de secundaria para personas adultas y conocimiento del entorno. Colegios (educación primaria y secundaria), en asignaturas como: conocimiento del medio, educación para la ciudadanía, como actividad durante las tutorías, lengua... Entidades sociales donde se realizan actividades de formación a personas en riesgo de exclusión social, adolescentes, niños, mujeres Finalidad Crear una herramienta de mejora para los formadores que trabajan por y para la integración de personas en peligro de exclusión social que carecen de herramientas para conocer y participar en su entorno, y facilitar el aprendizaje de la lengua española a partir de esos conocimientos. 3. Objetivo general Mejorar el conocimiento del entorno más próximo, las costumbres, las tradiciones y las fiestas. Esta mejora del conocimiento se logrará a través de un material atractivo y dinámico, que facilite el trabajo a los profesionales y los voluntarios y motive a los usuarios. II. DEL PROJECTE 1. Destinataris potencials Voluntaris i professionals d entitats de la Coordinadora de la Llengua de la ciutat de Barcelona que fan classes d acollida i de català per a persones immigrants. Escoles d adults: formació instrumental bàsica. Assignatura de llengua en el graduat de secundària per a persones adultes i coneixement de l entorn. Col legis (educació primària i secundària) en assignatures com: coneixement del medi, educació per la ciutadania, com a activitat durant les tutories, llengua... Entitats socials on es fan activitats de formació per a persones en risc d exclusió social, adolescents, infants, dones Finalitat Crear una eina de millora per als formadors que treballen per i per a la integració de persones en perill d exclusió social a les quals els manquen eines per conèixer i participar en el seu entorn, i facilitar l aprenentatge de la llengua catalana a partir d aquests coneixements. 3. Objectiu general Millorar el coneixement de l entorn més proper, els costums, les tradicions i les festes. Aquesta millora del coneixement s aconseguirà per mitjà d un material atractiu i dinàmic, que faciliti el treball als professionals i els voluntaris i motivi els usuaris. 5

6 4. Tipo de material El material está compuesto por un cofre del tesoro, que puede ser un baúl de tamaño mediano o que puede confeccionarse como actividad de clase. En el cofre puede encontrarse: 1. El dossier del formador, con todas las actividades que pueden realizarse. 2. Anexos con información adicional para el formador, por si necesita información de apoyo. 3. Material para poder realizar las actividades: a. Fiestas y Tradiciones Dentro del cofre se encuentran dos juegos de tarjetas de colores: Lilas: con la descripción de la fiesta por un lado y la fecha por el otro. Azules: con el nombre de la fiesta por un lado y una imagen representativa por el otro. Además, puede contener objetos aportados por el profesor y los alumnos que simbolicen esa fiesta. También tarjetas en blanco, para rellenarlas con las fiestas propias de las personas del grupo y, así, aumentar el tesoro. b. Cocinas del Mundo Tarjetas naranjas: por un lado la foto de un plato cocinado, con el nombre del plato y del país al que pertenece, y por el otro la receta. Tarjetas amarillas: por un lado la imagen de un ingrediente, por el otro lado el nombre. También tarjetas en blanco, para que puedan aportarse platos entre todos. c. Mapas Dentro del cofre se encuentran diferentes tipos de mapas, recopilados por el formador y los alumnos; por ejemplo: mapa del zoo, ruta de las mujeres, ruta de los gremios, ruta modernista, mapa del metro, mapa de autobús, mapa del distrito, mapa de la ciudad, mapa físico, mapa político, mapa económico, mapamundi... Esos mapas nos ayudarán a conocer no sólo nuestro entorno más cercano nuestra calle, barrio, distrito, etc. dentro de la ciudad, sino también diferentes aspectos culturales del mismo. 6

7 4. Tipus de material El material està format per un cofre del tresor, que pot ser un bagul de mida mitjana o que es pot confeccionar com una activitat de classe. Al cofre s hi pot trobar: 1. El dossier del formador, amb totes les activitats que es poden fer. 2. Annexos amb informació addicional per al formador, per si necessita informació de suport. 3. Material per fer les activitats: a. Festes i Tradicions Dins del cofre hi ha dos jocs de targetes de colors: Liles: amb la descripció de la festa en una banda i la data en l altra. Blaves: amb el nom de la festa en una banda i una imatge representativa en l altra. A més, hi pot haver objectes que simbolitzin aquesta festa, aportats pel professor i els estudiants. També targetes en blanc, per omplir-les amb les festes de les persones del grup i, d aquesta manera, augmentar el tresor. b. Cuines del Món Targetes taronges: en una banda, la foto d un plat cuinat, amb el nom del plat i del país al qual correspon, i en l altra la recepta. Targetes grogues: en una banda la imatge d un ingredient, i en l altra el nom de l ingredient. També hi ha targetes en blanc, per a que es puguin aportar nous plats entre tots. c. Mapes Dins del cofre hi ha diferents tipus de mapes, recopilats pel formador i els alumnes; per exemple: mapa del zoo, ruta de les dones, ruta dels gremis, ruta modernista, mapa del metro, mapa d autobús, mapa del districte, mapa de la ciutat, mapa físic, mapa polític, mapa econòmic, mapamundi... Aquests mapes no només ens ajudaran a conèixer l entorn més proper el nostre carrer, barri, districte, etc. a la ciutat, sinó també diferents aspectes culturals d aquest entorn. 7

8 5. Formato del dossier del formador El dossier del formador está dividido en cuatro partes: 1. Índice. 2. Introducción explicativa del proyecto. 3. Fichas explicativas de las actividades. 4. Material adicional de ayuda al formador. El formato de las actividades es siempre el mismo. Se especifica el tiempo de duración, el nivel de lengua del grupo, la dificultad de la actividad (fácil, media o difícil), los objetivos de la actividad, cómo llevarla a cabo y notas útiles. 6. Descripción de las fichas de actividades El tipo de ficha que se utiliza para describir las actividades es: TIEMPO TIPO DE ACTIVIDAD NOMBRE DE LA ACTIVIDAD NIVEL DE LENGUA DIFICULTAD Objetivos: Instrucciones: Material: Notas útiles: En las páginas siguientes veremos las diferentes actividades especificadas que pueden hacerse con este material. Es un material tan dinámico que hace posible que el formador lo utilice en otras actividades, teniendo en cuenta el nivel de lengua, el nivel cultural, el sexo y la edad de los usuarios. 5. Format del dossier del formador El dossier del formador està dividit en quatre parts: 1. Índex. 2. Introducció explicativa del projecte. 3. Fitxes explicatives de les activitats. 4. Material adiccional d ajuda al formador. El format de les activitats és sempre el mateix. S especifica el temps de durada, el nivell de llengua del grup, la dificultat de l activitat (fàcil, mitjana o difícil), els objectius de l activitat, com portar-la a terme i notes útils. 6. Descripció de les fitxes d activitats El tipus de fitxa que es fa servir per descriure les activitats és: TEMPS TIPUS D ACTIVITAT NOM DE L ACTIVITAT NIVELL DE LLENGUA DIFICULTAT Objetius: Instruccions: Material: Notes útils: En les pàgines següents veurem les diferents activitats que es poden dur a terme amb aquest material. És un material tan dinàmic que permet que el formador el faci servir en altres activitats, tenint en compte el nivell de llengua, el nivell cultural, el sexe i l edat dels usuaris. 8

9 7. Fichas de las actividades del cofre del tesoro A TIEMPO Varias sesiones 1 h 30 min CONOCER Y COMPARTIR: Fiestas y Tradiciones NIVEL DE LENGUA Todos los niveles DIFICULTAD Fácil Objetivos: Compartir nuestras fiestas y tradiciones y las de los usuarios, de manera que puedan conocer las tradiciones del lugar donde viven y puedan participar en ellas de manera cotidiana. Aprender estructuras lingüísticas y vocabulario relacionados con el tema. Hacer conocer a los usuarios el calendario de fiestas de la ciudad y el país donde viven. Instrucciones: Sacar y repartir entre los participantes las tarjetas y las imágenes; deben relacionarse las tarjetas violetas con las azules y el objeto representativo de la fiesta o la tradición. Seguidamente, el profesor o el alumno debe dar una explicación más amplia de la fiesta o la tradición. Material: El cofre, con dos juegos de tarjetas de colores: violetas, con la descripción de la fiesta por un lado y la fecha por el otro, y azules, con el nombre de la fiesta por un lado y una imagen representativa por el otro, además de objetos que simbolizan la fiesta en cuestión. En total hay 49 tarjetas, más 10 en blanco, aunque puede utilizarse un número conveniente, dependiendo del número de personas que haya en la clase. Notas útiles: Esta actividad puede realizarse varias veces durante el curso o cuando se acerque una fiesta significativa. 7. Fitxes de les activitats del cofre del tresor A TEMPS Varies sessions 1 h 30 min CONÈIXER I COMPARTIR: Festes i Tradicions NIVELL DE LLENGUA Tots els nivells DIFICULTAT Fàcil Objectius: Compartir les nostres festes i tradicions i les dels usuaris, per tal que puguin conèixer les tradicions del lloc on viuen i puguin parti- cipar-hi de manera quotidiana. Aprendre estructures lingüístiques i vocabulari relacionats amb el tema. Fer conèixer als usuaris el calendari de festes de la ciutat i el país on resideixen. Instruccions: Repartiu entre els participants les targetes i les imatges; s han de relacionar les targetes liles amb les blaves i l objecte representatiu de la festa o la tradició. Seguidament, l alumne o el professor farà una explicació més àmplia de la festa o la tradició en qüestió. Material: El cofre, que conté dos jocs de targetes de colors: liles, amb la descripció de la festa en una banda i la data en l altra, i blaves, amb el nom de la festa en una banda i una imatge representativa en l altra, a més dels objectes que simbolitzen la festa. En total hi ha 49 targetes, més 10 en blanc, tot i que se n pot fer servir un nombre convenient, segons el nombre de persones que hi hagi a la classe. Notes útils: Aquesta activitat es pot fer diverses vegades durant el curs o quan s apropi una festa significativa. 9

10 B TIEMPO Varias sesiones 1 h 30 min CONOCER Y COMPARTIR MANERAS DE COMER: Cocinas del Mundo NIVEL DE LENGUA Todos los niveles DIFICULTAD Fácil Objetivos: Compartir los diferentes tipos de comida de las culturas representadas en clase y de la cultura de acogida. Fomentar una dieta sana. Aprender estructuras lingüísticas y vocabulario relacionados con el tema. Hacer conocer a los usuarios el calendario de fiestas y costumbres de la ciudad, de la autonomía y del país donde viven a través de la cocina. Instrucciones: Se trata de que los estudiantes busquen qué ingredientes se necesitan para elaborar el plato escogido. También hay tarjetas en blanco para que puedan hacerse platos entre todos. Se podría acabar la actividad, que puede durar más de una sesión, con una visita al mercado para comprar los ingredientes y preparar una gran comida para compartir entre todos. El profesor puede realizar la actividad de varias maneras, dependiendo del número de alumnos. Puede relacionarse con la actividad de fiestas y tradiciones, en aquellas que tengan algún plato tradicional. Material: El cofre, con tarjetas naranjas, con el nombre del plato y el país, y fotografías e imágenes de platos representativos de nuestra cocina y de la de los estudiantes, por un lado, y por el otro la receta. Tarjetas amarillas, con la foto de diferentes ingredientes y su nombre detrás. Notas útiles: Esta actividad puede llevarse a cabo varias veces durante el curso o cuando se acerque una fiesta significativa que tenga una comida especial. B TEMPS Varies sessions 1 h 30 min CONÈIXER I COMPARTIR MANERES DE MENJAR: Cuines del Món NIVELL DE LLENGUA Tots els nivells DIFICULTAT Fàcil Objectius: Compartir els diferents tipus de menjars de les cultures representades a classe i de la cultura d acollida. Fomentar una dieta sana. Aprendre vocabulari i estructures lingüístiques relacionades amb el tema. Fer conèixer als usuaris el calendari de festes i costums de la ciutat, de la comunitat autònoma i del país on viuen a través de la cuina. Instruccions: Es tracta que els estudiants trobin els ingredients que calen per fer el plat escollit. També hi ha targetes en blanc per a que es puguin fer plats entre tots. Es podria acabar l activitat, que pot durar més d una sessió, amb una visita al mercat per comprar els ingredients i preparar un gran àpat a classe. El professor pot fer l activitat de diverses maneres, segons el nombre d alumnes. Seria una bona idea relacionar aquesta secció amb l activitat de festes i tradicions, en aquelles que tinguin algun plat tradicional. Material: El cofre, que conté: targetes taronges, amb el nom del plat i del país, i diferents fotografies i imatges de plats representatius de la nostra cuina i de la dels estudiants en una banda, i la recepta en l altra. Targetes grogues, amb la foto de diferents ingredients i el nom al darrere. Notes útils: Aquesta activitat es pot portar a terme unes quantes vegades durant el curs o quan s apropi una festa que tingui un menjar característic. 10

11 C TIEMPO Varias sesiones 1 h 30 min CONOCIMIENTOS DEL ENTORNO: mapas y planos NIVEL DE LENGUA Todos los niveles DIFICULTAD Fácil / media Objetivos: Conocer nuestro entorno más cercano: la calle, el barrio, el distrito,ciudad. Saber movernos por la ciudad. Conocer diferentes aspectos culturales del lugar donde vivimos. Aprender estructuras lingüísticas y vocabulario relacionados con el tema. Conocer los países de la gente de la clase. Conocer el itinerario que han recorrido para llegar hasta aquí. Instrucciones: Pueden realizarse diferentes tipos de actividades: 1. Abrir el cofre, sacar un mapa al azar (de los que el profesor ha preparado de antemano) y trabajar el vocabulario del mapa. Trabajarlo en clase durante una sesión o dos, dependiendo del tipo de mapa, y posteriormente realizar una salida para poner en práctica los conocimientos adquiridos y acercarlos a su entorno. 2. El docente puede tener preparado un mapa con un objetivo más específico: por ejemplo, el mapa de Barcelona, para aprender cómo dar y entender direcciones. Se confeccionarán itinerarios, como, por ejemplo: cómo ir de casa a la escuela, cómo ir de casa al colegio de los niños, dónde está la biblioteca, etc. 3. Con el mapamundi: pueden trabajarse aspectos individuales de todos los países representados en clase, de manera que todos aporten datos de su cultura e identidad. 4. Para finalizar el curso o la actividad, con el mapamundi puede señalarse el recorrido que han hecho cada una de las personas de clase hasta llegar a Barcelona. Cada persona estará representada por una chincheta y su itinerario por un hilo de un color diferente, para marcar la ruta que ha seguido cada una de ellas. Todo eso quedará colgado en la pared como recuerdo del grupo. Material: El cofre, con diferentes tipos de mapas, por ejemplo, mapa del zoo, ruta de las mujeres, ruta de los gremios, ruta modernista, mapa del metro, mapa de autobús, mapa del distrito, mapa de la ciudad, mapa físico, mapa político, mapa económico, mapamundi... Notas útiles: Estas actividades pueden llevarse a cabo varias veces durante el curso o de acuerdo con los diferentes temas que pueden tratarse mediante los mapas. Cuando se acerque una fiesta significativa que se celebre en la calle, puede realizarse la actividad de la fiesta en cuestión para hablar de qué se hace, qué es, etc., junto con qué se come, y después seguir el plano de la ciudad para ir al lugar donde tiene lugar la fiesta. Por ejemplo: pasacalles de carnaval, procesión de Semana Santa, Els Tres Tombs, etc., y hacer o comer algún plato típico del día. 11

12 C TEMPS Diverses sessions 1 h 30 min CONEIXEMENTS DE L ENTORN: mapes i plànols NIVELL DE LLENGUA Tots els nivells DIFICULTAT Fàcil / mitjana Objectius: Conèixer el nostre entorn més proper: el carrer, el barri, el districte, la ciutat. Saber moure ns per la ciutat. Conèixer diferents aspectes culturals del lloc on vivim. Aprendre vocabulari i estructures lingüístiques relacionades amb el tema. Conèixer els països de les diferents persones del grup. Conèixer l itinerari que han recorregut per arribar fins aquí. 1. Obriu el cofre, traieu-ne un mapa a l atzar (que el professor ha preparat prèviament) i treballeu el vocabulari del mapa a classe durant una sessió o dues, en funció del tipus de mapa. Després, feu una sortida per posar en pràctica els coneixements adquirits i apropar-los a l entorn. 2. El docent pot tenir un mapa preparat amb un objectiu més específic. Per exemple, un mapa de Barcelona, per aprendre com dir i entendre adreces, amb què es treballaran els itineraris per anar de casa a l escola, de casa a l escola dels nens, per saber on és la biblioteca, etc. 3. Amb el mapamundi, es poden treballar aspectes individuals de tots els països representats a classe, de manera que tots aportin dades de la seva cultura i identitat. 4. Per acabar el curs o l activitat, amb el mapamundi es pot fer el recorregut que ha fet cadascuna de les persones de classe fins a arribar a Barcelona. Cada persona estarà representada per una xinxeta i el seu itinerari per un fil d un color diferent, per marcar la ruta que ha recorregut cadascuna d elles. Tot això quedarà penjat a la paret com a record del grup. Material: El cofre, que conté diferents tipus de mapes, per exemple: mapa del zoo, ruta de les dones, ruta dels gremis, ruta modernista, mapa del metro, mapa d autobús, mapa del districte, mapa de la ciutat, mapa físic, mapa polític, mapa econòmic, mapamundi... Notes útils: Aquestes activitats es poden portar a terme diverses vegades durant el curs o d acord amb els diferents temes que es vulguin tractar amb els mapes. Quan s acosti una festa significativa que se celebri al carrer, es pot fer una activitat conjunta en què es faci servir tot el material que hi ha al cofre: l activitat de festes i tradicions, que servirà per parlar de què es fa, què és, etc. L activitat de cuines del món, per veure què es menja. I finalment, l activitat dels mapes, amb el plànol de la ciutat, que servirà per anar fins al lloc on s està celebrant la festa. Per exemple: rua de Carnestoltes, processó de Setmana Santa, els Tres Tombs, les paradetes de Sant Jordi... 12

13 III. ANEXOS III. ANNEXOS 1. Tabla de países, ingredientes y recetas 1. Taula de països, ingredients i receptes Baryani con carne / Baryani amb carn PAKISTÁN/PAKISTAN - 2 cebollas - 1 kg de arroz basmati - 1 kg de pollo - 1 ajo - 1 jengibre - 2 yogures naturales - sal, aceite - especias: canela, clavo, pimienta negra, comino, cardamomo - 2 hojas de laurel - 2 cebes - 1 kg d arròs basmati - 1 kg de pollastre - 1 all - 1 gingebre - 2 iogurts naturals - sal, oli - espècies: canyella, clau, pebre negre, comí, cardamom - 2 fulles de llorer Poner el pollo en una cazuela y añadir agua hasta que lo cubra todo. Poner una cucharada de sal. Dejarlo cocer 20 minutos a fuego vivo. Aparte, en otra cazuela, freír cebolla cortada fina hasta que se dore. Añadir ajo y jengibre picado y chafado. Freírlo todo 20 segundos y añadir la carne de pollo sin el agua. Añadir los dos yogures con todas las especias y freírlo 4 minutos. Añadir el agua del pollo y el arroz, que previamente habrá reposado en agua 10 minutos. Finalmente, a fuego vivo, dejar cocer el arroz 5 minutos, y a fuego lento, 15 minutos más, tapado con un paño de cocina. En una cassola, poseu-hi el pollastre i afegiu-hi aigua fins que ho cobreixi tot. Poseu-hi una cullerada de sal. Deixeu-ho coure 20 minuts a foc viu. A part, en una altra cassola, fregiu la ceba tallada fina fins que s enrosseixi. Afegiu-hi all i gingebre picat i aixafat. Fregiu-ho tot 20 segons i poseu-hi la carn de pollastre sense l aigua. Afegiu-hi els dos iogurts amb totes les espècies i fregiu-ho quatre minuts. Afegiu-hi l aigua del pollastre i l arròs, que prèviament haurà reposat 10 minuts en aigua. Finalment, a foc viu, deixeu coure l arròs 5 minuts, i a foc lent, 15 minuts més, tapat amb un drap de cuina. Tikka - 1 kg de pollo o ternera - 2 yogures naturales - 1 paquete de Tika-mesala - sal, menta, pimienta negra, chile rojo y aceite - 1 kg de pollastre o vedella - 2 iogurts naturals - 1 paquet de Tika-mesala - sal, menta, pebre negre, xili vermell i oli PAKISTÁN/PAKISTAN Cortar la carne a trozos. Mezclar la sal, la pimienta y la menta picada con los yogures. Mezclar los yogures con el resto de especias y la carne. Dejar macerar la carne entre 8 y 24 horas (máximo). Hacer brochetas con la carne y preparar para la plancha. Una vez preparadas, pintarlas con aceite crudo. Talleu la carn a trossos. Barregeu la sal, el pebre i la menta picada amb els iogurts. Barregeu els iogurts amb la resta d espècies i la carn. Deixeu macerar la carn entre 8 i 24 hores (màxim). Feu broquetes amb la carn i prepareu-les per a la planxa. Una vegada preparades, pinteu-les amb oli cru. 13

14 Pollo tandoori / Pollastre tenduri INDIA/ÍNDIA - 6 muslos de pollo - Zumo de limón, 1/4 de taza - Cebolla, 1/2 unidad - Diente de ajo, 1 unidad - Jengibre molido, 1 cucharada - Semilla de cilantro: 3 cucharaditas - Comino molido, 1 cucharadita - Sal, 1 cucharadita - Pimentón, 1/4 de cucharadita - Guindilla en polvo, una pizca - Yogur natural, 1 taza - Colorante alimentario rojo, 1 cucharadita - 6 cuixes de pollastre - Suc de llimona, 1/4 de tassa - Ceba, 1/2 unitat - Gra d all, 1 unitat - Gingebre mòlt, 1 cullerada - Llavor de coriandre: 3 culleradetes - Comí mòlt, 1 culleradeta - Sal, 1 culleradeta - Pebre picant, 1/4 de culleradeta - Bitxo en pols, una mica - Iogurt natural, 1 tassa - Colorant alimentari vermell, 1 culleradeta Lavar los muslos de pollo, secarlos con papel absorbente y retirar la piel. Colocarlos en un recipiente y dejarlos marinar con el limón durante 30 minutos. Pasar por la batidora la cebolla cortada a trozos, el diente de ajo, el jengibre, las semillas de cilantro y las de comino y sal, hasta obtener una mezcla homogénea. Incorporar el pimentón, la guindilla en polvo y el yogur y mezclar bien, hasta obtener una mezcla fina. Verter unas gotas de colorante hasta que la mezcla tenga un color rojizo. Colocar los trozos de pollo en una fuente, cubrir con la mezcla preparada y tapar con film transparente. Marinar durante varias horas. Colocar los trozos de pollo sobre una parrilla del horno y asar durante 45 minutos o hasta que estén bien dorados. Servir calientes. Renteu les cuixes de pollastre, assequeu-les amb paper absorbent i retireu-ne la pell. Coláloqueu-les en un recipient i deixeu-les marinar amb la llimona durant 30 minuts. Passeu per la batedora la ceba tallada a trossos, el gra d all, el gingebre, les llavors de coriandre i les de comí i sal, fins a obtenir una barreja homogènia. Incorporeu-hi el pebre picant, el bitxo en pols i el iogurt i barregeu-ho bé, fins a obtenir una barreja fina. Aboqueu-hi unes gotes de colorant, fins que la barreja tingui un color vermellós. Coláloqueu els trossos de pollastre en una plata, cobriu-los amb la barreja preparada i tapeu-ho amb film transparent. Marineu-ho durant unes quantes hores. Coláloqueu el pollastre en una graella del forn i rostiu-lo durant 45 minuts o fins que estigui ben ros. Serviu-lo calent. Chapati / Pa chapati NEPAL/NEPAL - Harina - Agua - Sal y pimienta - Farina - Aigua - Sal i pebre Coger la harina y ponerla en una fiambrera o cubo. Añadirle un poco de agua y remover con las manos hasta que se haga una masa. Coger un rodillo y allanar la masa. Añadirle sal y pimienta y volver a allanar. Poner en la sartén, darle unas cuantas vueltas y ya está hecha. Agafeu la farina i poseu-la en una carmanyola o galleda. Afegiu-hi una mica d aigua i remeneu-la amb les mans fins que es faci una massa. Agafeu un corró i alliseu la massa. Afegiu-hi sal i pebre i torneu-la a allisar. Poseu-la a la paella, tombeu-la unes quantes vegades i ja està feta. 14

15 Arroz con guisantes / Arròs amb pèsols NEPAL/NEPAL 1 l de agua 500 g de arroz 100 g de guisantes Comino, sal, aceite de oliva, almendras, pasas, anacardos, colorante y laurel 1 l d aigua 500 g d arròs 100 g de pèsols Comí, sal, oli d oliva, ametlles, panses, anacards, colorant i llorer Poner aceite en una sartén y añadir el comino, los frutos secos y las pasas y un poco de colorante. Remover y añadir los guisantes. Dejar cocer y añadir el agua y el arroz. Dejar hervir durante 20 minutos. Poseu oli en una paella i afegiu-hi el comí, la fruita seca i les panses i una mica de colorant. Remeneu-ho i afegiu-hi els pèsols. Deixeu-ho coure i afegiu-hi l aigua i l arròs. Deixeu-ho bullir durant 20 minuts. Rollitos de primavera / Rotlles de primavera CHINA/XINA Para la masa: g de harina - 1 vaso de agua - 2 cucharadas de aceite de oliva Para el relleno: g de col blanca - 1 puerro, 1 cebolla g de champiñones g de brotes de soja g de carne de cerdo picada g de carne de ternera picada - 4 cucharadas de salsa de soja - 2 cucharadas de vino de jerez - 1 yema de huevo, pimienta, sal, aceite Per a la pasta: g de farina - 1 got d aigua - 2 cullerades d oli d oliva Per al farciment: g de col blanca - 1 porro, 1 ceba g de xampinyons g de brots de soja g de carn de porc picada g de carn de vedella picada - 4 cullerades de salsa de soja - 2 cullerades de vi de xerès - 1 rovell d ou, pebre, sal, oli Para la masa: Echar lentamente agua a la harina removiendo siempre en el mismo sentido, añadir el aceite y sal y amasar. Tapar el recipiente y dejar que la masa repose 1/2 hora. Para el relleno: Lavar y cortar la col y el puerro y dejar escurrir en un colador. Cortar a tiras muy finas. Pelar y cortar la cebolla a cuadraditos. Lavar y cortar los champiñones a láminas. Escurrir bien los brotes de soja. Calentar aceite en una sartén y añadir la carne. Freír unos 5 minutos, añadir las tiras de col y de puerro, incorporar la cebolla. Freír por espacio de 5 minutos. Añadir los champiñones y los brotes de soja, cocer 3 minutos más. Verter la salsa y el jerez. Espolvorear con sal y pimienta. Untar una sartén con aceite e incorporar 1/8 de pasta. Repartirla dejando que cubra la sartén y cuaje a fuego lento. Darle la vuelta y repetir la operación con las creps restantes. Repartir el relleno entre las 8 creps, enrollarlas, untar los bordes con yema y apretarlos hacia adentro para que no de despeguen. Calentar abundante aceite en una sartén y freír los rollitos. Retirarlos y dejarlos escurrir bien. Servirlos bien calientes. Per a la massa: Tireu lentament aigua a la farina remenant sempre en el mateix sentit, afegiu-hi oli i sal i pasteu-ho. Tapeu el recipient i deixeu que la massa reposi durant 1/2 hora. Per al farciment: Renteu i talleu la col i el porro i deixeu-ho escórrer en un colador. Talleu-los a tires molt fines. Peleu i talleu la ceba a quadradets. Renteu i talleu els xampinyons a làmines. Escorreu bé els brots de soja. Escalfeu oli en una paella i afegiu-hi la carn. Fregiu-ho uns 5 minuts, afegiu-hi les tires de col i de porro, incorporeu-hi la ceba. Fregiu-ho durant 5 minuts. Afegiu-hi els xampinyons i els brots de soja, coeu-ho 3 minuts més. Aboqueu-hi la salsa i el xerès. Empolseu-ho amb sal i pebre. Unteu una paella amb oli i incorporeu-hi 1/8 de pasta. Repartiu-la deixant que cobreixi la paella i qualli a foc lent. Tombeu-la i repetiu l operació amb les creps restants. Repartiu el farciment entre les 8 creps, enrotlleu-les, unteu-ne les vores amb rovell i estrenyeu-les Cap endins perquè no es desenganxin. Escalfeu oli abundant en una paella i fregiu-hi els rotlles. Retireu-los i deixeu-los escórrer bé. Serviu-los ben calents. 15

16 Cerdo agridulce / Porc agredolç CHINA/XINA - 1 kg de lomo - ¼ de kg de guisantes - 4 cucharadas soperas de azúcar - vinagre (30% de azúcar) - 2 dientes de ajo - harina, bastante aceite, agua Cortar el lomo a trozos. Cocer los guisantes y dejar aparte. Hacer una pasta de harina y agua. Rebozar el lomo en esta pasta una vez salteado. En una sartén, calentar aceite suficiente para cubrir el lomo. Una vez caliente, echar el lomo. Cuando esté dorado, sacar y dejar enfriar. En otra sartén, poner un poco de aceite y, cuando esté caliente, poner el azúcar, dejar derretir y añadir agua y vinagre. Echar el ajo y el lomo. Mover la sartén continuamente para que el azúcar cristalice los trozos de lomo. Añadir los guisantes. Una vez acabado, poner un espesante, como maicena o harina. - 1 kg de llom - ¼ de kg de pèsols - 4 cullerades soperes de sucre - vinagre (30% de sucre) - 2 grans d all - farina, força oli, aigua Talleu el llom a trossos. Coeu els pèsols i deixeu-los a part. Feu una pasta de farina i aigua. Arrebosseu el llom en aquesta pasta, una vegada saltat. En una paella, escalfeu prou oli per cobrir el llom. Una vegada calent, tireu-hi el llom. Quan estigui daurat, traieu-lo i deixeu-lo refredar. En una altra paella, poseu-hi una mica d oli i, quan estigui calent, afegiu-hi el sucre, deixeu-lo fondre i poseu-hi aigua i vinagre. Afegiu-hi l all i el llom. Moveu la paella contínuament perquè el sucre cristalálitzi els trossos de llom. Afegiu-hi els pèsols. Una vegada acabat, poseu-hi un espessidor, com maicena o farina. Pollo con gabardina / Pollastre amb gavardina RUSIA/RÚSSIA - ½ kg de patatas - ½ pollo troceado - 1 cebolla - queso rallado - mayonesa - aceite - sal y pimienta negra En una bandeja de horno, poner dos cucharadas de aceite y el pollo troceado sazonado con sal y pimienta. Encima del pollo, poner la cebolla troceada y las patatas cortadas redondas. Añadir un poco de sal. Cubrir todo con queso rallado y, por último, poner la mayonesa. Poner en el horno, primero a fuego fuerte durante 10 minutos y después media hora a fuego medio. PRESENTACIÓN: En una fuente, cortar como si fuera una tarta. - ½ kg de patates - ½ pollastre trossejat - 1 ceba - formatge ratllat - maionesa - oli - sal i pebre negre Poseu en una plata de forn dues cullerades d oli i el pollastre trossejat amb sal i pebre. Damunt del pollastre, poseu-hi la ceba tallada i les patates tallades en rodó. Poseu-hi sal. Cobriu-ho tot amb formatge ratllat i, finalment, poseu-hi maionesa. Poseu-ho al forn, primer a foc fort durant 10 minuts i després mitja hora a foc mitjà. PRESENTACIÓ: En una plata, talleu-ho com si fos un pastís. 16

17 Ensalada de Kiev / Amanida de Kíev UCRANIA/UCRAÏNA patatas pepinillos - 3 huevos - mayonesa - guisantes, perejil Para la masa de bolas de carne: g de carne de pollo, 1 cucharada sopera de harina, ½ vaso de leche, 1-2 huevos, sal patates cogombrets - 3 ous - maionesa - pèsols, julivert Per a la massa de boles de carn: g de carn de pollastre, 1 cullerada sopera de farina, ½ got de llet, 1-2 ous, sal Cortar finamente las verduras y aliñar con mayonesa. Con la carne de pollo, preparar la masa de la siguiente manera: pasar la carne por la picadora. Mezclar la leche y la harina y echar sin parar de remover en la carne picada. De la misma manera, añadir las yemas de los huevos y seguir batiendo hasta que suba. Con la masa obtenida, hacer bolitas y hervirlas. Poner las verduras en una ensaladera. Decorar con bolitas de perejil y huevo. Talleu les verdures finament i amaniu-les amb maionesa. Amb la carn de pollastre, prepareu la massa de la manera següent: passeu la carn per la picadora. Barregeu la llet i la farina i afegiu-la sense parar de remenar a la carn picada. De la mateixa manera, afegiu-hi els rovells i continueu-ho batent fins que pugi. Amb la massa obtinguda, feu boletes i bulliu-les. Poseu les verdures en una enciamera. Decoreu-ho amb boletes Borsch ucraniano verde/ Borsch ucraïnès verd UCRANIA/UCRAÏNA - 50 g de carne de cerdo g de remolacha g de patatas, 1 zanahoria - 1 raíz de perejil, 1 cebolla - 2 huevos, 300 g de acedera g de espinacas - 8 g de harina de trigo g de nata agria - 8 g de azúcar, 15 g de vinagre - 60 g de mantequilla, cebolleta - eneldo, 1 hoja de laurel, pimienta Hervir la carne de cerdo hasta que esté hecha y cortarla a trozos. Colar el caldo. Cortar a láminas la remolacha, salarlas y echarles vinagre por encima. Remover bien y cocer con un poco del caldo y azúcar hasta que estén hechas. Cortar en juliana la cebolla, la berza, la zanahoria y la raíz de perejil. Freír ligeramente con harina. Meter en el caldo la patata y hervir minutos. Añadir las verduras fritas, la remolacha limpia y cortada, la acedera, pimienta, la hoja de laurel y sal. Hervir hasta que esté hecho. Al servir el borsch, poner también en el plato la carne de cerdo, perejil o eneldo picado y cebolleta picada g de carn de porc g de remolatxa g de patates, 1 pastanaga - 1 arrel de julivert, 1 ceba - 2 ous, 300 g de vinagrella g d espinacs - 8 g de farina de blat g de nata agra - 8 g de sucre, 15 g de vinagre - 60 g de mantega, ceba tendra - anet, 1 fulla de llorer, pebre Bulliu la carn de porc fins que estigui cuita i talleu-la a trossos. Coleu el brou. Talleu la remolatxa a làmines, saleu-les i tireu-hi vinagre pel damunt. Remeneu-ho bé i coeu-ho amb una mica de brou i sucre fins que estigui cuita. Talleu en juliana la ceba, la col, la pastanaga i l arrel de julivert. Fregiu-ho lleugerament amb farina. Poseu la patata en el brou i bulliu-la minuts. Afegiu-hi les verdures fregides, la remolatxa neta i tallada, la vinagrella, pebre, la fulla de llorer i sal. Bulliu-ho fins que estigui cuit. Quan serviu el borsch, poseu també al plat la carn de porc, julivert o anet picat i ceba tendra picada. 17

18 Charque / Charque BOLIVIA/BOLÍVIA g de charque (carne deshidratada) g de maíz - 6 patatas, 1 limón - ½ l de aceite de oliva - 6 huevos, 500 g de queso - 2 tomates, 1 guindilla - agua, sal Cocer el charque con agua abundante. Cuando esté hecho, colar y dejar enfriar. Una vez frío, picar y poner limón. Freírlo con el aceite muy caliente. Cuando lo saquemos, escurrir en un papel de cocina. Lavar bien las patatas con la piel y dejar cocer con abundante agua y sal. Una vez cocidas, escurrir. Aparte, cocinar el maíz con agua y escurrir. Por último, cortar el queso a rodajas y hacer una salsa picante con tomate y guindilla g de charque (carn deshidratada) g de blat de moro - 6 patates, 1 llimona - ½ l d oli d oliva - 6 ous, 500 g de formatge - 2 tomàquets, 1 bitxo - aigua, sal Coeu el charque amb aigua abundant. Quan sigui cuit, coleu-lo i deixeu-lo refredar. Una vegada fred, piqueu-lo i poseu-hi llimona. Fregiu-ho amb oli molt calent. Quan ho traieu, escorreu-ho en un paper de cuina. Renteu bé les patates amb la pell i deixeu-les coure amb aigua i sal abundant. Una vegada cuites, escorreu-les. A part, cuineu el blat de moro amb aigua i escorreu-lo. Finalment, talleu el formatge a rodanxes i feu una salsa picant amb tomàquet i bitxo. Majadito / Majadito - ½ kg de charque de res - 2 tazas de arroz - 1 cebolla grande - 1 tomate sin semilla picado bien fino - 2 cucharadas de urucú - 5 plátanos de freír - 8 huevos - 4 dientes de ajo - comino, pimienta negra y sal BOLIVIA/BOLÍVIA En una olla grande con agua hirviendo, cocinar el charque hasta que quede suave para desmenuzarlo. Aparte, freír la cebolla picada, añadir el ajo y el tomate cortado a dados, e incorporar el urucú (4 cucharadas). Colocar el charque, comino y pimienta a gusto. Agregar el arroz y remover unos minutos. Añadir 3 tazas del caldo en el que se ha cocido el charque y 3 tazas de agua. Remover con espátula de madera, retirar cuando esté cocido (tiene que resultar jugoso) y servir inmediatamente. Acompañar con plátanos y huevos fritos. - ½ kg de charque de res - 2 tasses d arròs - 1 ceba grossa - 1 tomàquet sense llavors picat ben fi - 2 cullerades d urucú - 5 plàtans de fregir - 8 ous - 4 grans d all - comí, pebre negre i sal En una olla gran amb aigua bullent, cuineu el charque fins que quedi suau per esmicolar-lo. A part, fregiu la ceba picada, afegiuhi l all i el tomàquet tallat a daus, i incorporeu-hi l urucú (4 cullerades). Coláloqueu el charque, comí i pebre al gust de cadascú. Poseu-hi l arròs i remeneu-ho uns minuts. Afegiu-hi 3 tasses del brou on s ha cuit el charque i 3 tasses d aigua. Remeneu-ho amb una espàtula de fusta i retireu-ho quan estigui bullit (ha de ser sucós) i serviu-ho immediatament. Es pot acompanyar amb plàtans fregits i ous ferrats. 18

19 Yapingacho / Yapingacho ECUADOR/EQUADOR - 4 huevos - 4 patatas - 4 salchichas - 4 tazas de arroz - 1 lechuga - 1 lata de mantequilla de cacahuete Cocer el arroz con cuatro tazas de agua y un poco de sal y aceite. Pelar las cuatro patatas y, en seguida, ponerlas a hervir con agua. Después de unos minutos, cuando las patatas estén tiernas, sacarlas y aplastarlas en forma de tortitas. Freírlas en una sartén con un poco de aceite para que se doren. Coger la lechuga, cortarla y añadirle limón y un poco de sal. Freír las cuatro salchichas y los huevos. Poner en el plato: un poco de arroz, una salchicha y un huevo, lechuga y una tortita de patata. Para terminar, añadir una cucharada de mantequilla de cacahuete por persona. - 4 ous - 4 patates - 4 salsitxes - 4 tasses d arròs - 1 enciam - 1 llauna de mantega de cacauet Coeu l arròs, amb quatre tasses d aigua i una mica de sal i oli. Peleu les quatre patates i, de seguida, poseu-les a bullir amb aigua. Després d uns minuts, quan les patates estiguin tendres, traieules i aixafeu-les en forma de tortitas. Fregiu-les en una paella amb una mica d oli perquè s enrosseixin. Talleu l enciam i afegiuli llimona i una mica de sal. Fregiu les quatre salsitxes i els ous. Poseu al plat: una mica d arròs, una salsitxa i un ou, enciam i una tortita de patata. Finalment, afegiu-hi una cullerada de mantega de cacauet per persona. Ceviche de camarón / Ceviche de gambetes ECUADOR/EQUADOR - 2 libras de camarón - ½ kg de tomate - ½ cebolla roja - 1 cucharada de salsa de tomate (ketchup) - 1 cucharada de mostaza - 10 limones (pequeños) - sal, pimienta, cilantro Cocer los camarones 25 minutos, aproximadamente. Rallar el tomate y picar la cebolla. Mezclar con el zumo de cuatro limones. Añadir el resto de zumo de limón a los camarones fríos y salar, poner ketchup y mostaza y mezclarlo bien todo. - 2 lliures de gambetes - ½ kg de tomàquet - ½ ceba vermella - 1 cullerada de salsa de tomàquet (quètxup) - 1 cullerada de mostassa - 10 llimones (petites) - sal, pebre, coriandre Coeu les gambetes 25 minuts, aproximadament. Ratlleu el tomàquet i piqueu la ceba. Barregeu-ho amb el suc de quatre llimones. Afegiu la resta de suc de llimona a les gambetes fredes i saleu-ho. Poseu-hi quètxup i mostassa i barregeu-ho tot molt bé. 19

20 Coxinha de frango (croquetas de pollo / croquetes de pollastre) BRASIL/BRASIL Para la masa: - 2 muslos de pollo - sal y especias al gusto - 2 vasos de harina - 2 vasos de caldo de pollo - 1 cucharada de margarina Para el rebozado: - agua, 2 cucharadas de harina - 3 cucharadas de pan rallado, aceite Para la masa: Cocer el pollo en un litro de agua con sal. Picar y sazonar al gusto. En otra olla, poner el caldo, la harina y la margarina e ir removiendo hasta que se cree una pasta que se despegue de la olla. Preparar las croquetas en caliente. Coger un pellizco de la masa, aplastar y ponerle una cucharadilla del pollo en medio. Hacer una croqueta en forma de pera. Para el rebozado: Mezclar el agua y la harina, mojar las croquetas en esa mezcla y pasar por el pan rallado. Finalmente, freír en aceite muy caliente. Presentación: En una fuente, con papel absorbente para quitarles el aceite sobrante. Per a la massa: - 2 cuixes de pollastre - sal i espècies al gust - 2 gots de farina - 2 gots de brou de pollastre - 1 cullerada de margarina Per a l arrebossat: - aigua, 2 cullerades de farina - 3 cullerades de pa ratllat, oli Per a la massa: Coeu el pollastre en un litre d aigua amb sal. Piqueu-lo i assaoneu-lo al gust de cadascú. En una altra olla, poseuhi el brou, la farina i la margarina i aneu-ho remenant fins que es creï una pasta que es desenganxi de l olla. Prepareu les croquetes en calent. Agafeu un pessic de la massa, aixafeu-la i poseu-hi una culleradeta del pollastre al mig. Feu una croqueta en forma de pera. Per a l arrebossat: Barregeu l aigua i la farina, mulleu les croquetes en aquesta barreja i passeu-les pel pa ratllat. Finalment, fregiu-les en oli molt calent. Presentació: En una plata, amb paper absorbent per treure ls l oli sobrant. Feijás tropeiro (judías de tropeiro /mongetes de tropeiro ) BRASIL/BRASIL 500 g de judías 250 g de beicon ahumado 5 huevos, 4 dientes de ajo ½ cebolla, ajos trinchados 3 cucharadas de ajo salsa al gusto harina de mandioca (la necesaria) 500 g de mongetes 250 g de bacó fumat 5 ous, 4 grans d all ½ ceba, alls trinxats 3 cullerades d all salsa al gust de cadascú farina de mandioca (la necessària) Limpiar y cocinar las judías. Freír el beicon ahumado en la misma sartén. Cuando empiece a endurecerse, retirarlo. Reservarlo en una cazuela. Poner aceite a calentar y añadir ajo, cebolla y sal. Añadir las judías sin caldo. Ponerle el beicon a trocitos para que las judías vayan cogiendo sabor. Quitarlo del fuego e ir añadiendo harina al gusto, los huevos y la salsa. Renteu i cuineu les mongetes. Fregiu el bacó fumat a la mateixa paella. Quan comenci a endurir-se, retireu-lo. Reserveu-lo en una cassola. Poseu oli a escalfar i afegiu-hi all, ceba i sal. Afegiu-hi les mongetes, sense brou. Poseu-hi el bacó a trossets perquè les mongetes vagin agafant gust. Traieu-ho del foc i aneu-hi afegint farina al gust de cadascú, els ous i la salsa. 20

21 Pastel de patatas / Pastís de patates ARGENTINA/ARGENTINA, - 1 kg de carne de ternera - ajos, perejil - coriandro fresco - pimiento, cebolla - queso rallado - olivas - sal, aceite - puré de patatas Cortar la carne de ternera y ponerla en una sartén con aceite al fuego. Colocar también unos cuantos ajos, cebolla, pimiento, perejil y olivas, todo rallado, y remover bien durante unos 20 minutos. Poner un poco de aceite en una fuente grande. Poner una capa de puré de patatas. Encima, poner los ingredientes que se han cocido y otra capa de patatas, y queso rallado. Dejar dentro del horno caliente unos cinco minutos, más o menos. - 1 kg de carn de vedella - alls - julivert - coriandre fresc - pebrot, ceba - formatge ratllat - olives - sal, oli - puré de patates Talleu la carn de vedella i poseu-la en una paella al foc amb oli. Col loqueu també uns quants alls, ceba, pebrot, julivert i olives, tot ratllat, i remeneu-ho bé durant uns 20 minuts. Poseu una mica d oli en una plata gran. Poseu-hi una capa de puré de patates. Al damunt, poseu-hi els ingredients que heu cuit i una altra capa de patates, i formatge ratllat. Deixeu-ho dins del forn calent uns cinc minuts, més o menys. Mazamorra / Mazamorra ARGENTINA/ARGENTINA g de maíz - 1 l de leche - azúcar al gusto La noche antes, poner el maíz en remojo con agua. En una olla, poner la leche y el maíz. Cocer a fuego lento durante 45 minutos. Añadir el azúcar poco a poco, sin dejar de remover de vez en cuando g de blat de moro - 1 l de llet - sucre al gust La nit abans, poseu el blat de moro en remull amb aigua. En una olla, poseu la llet i el blat de moro. Coeu-ho a foc lent durant 45 minuts. Afegiu-hi el sucre a poc a poc, sense deixar de remenar de tant en tant. 21

22 Arepas / Arepas COLOMBIA/COLÒMBIA - aceite - queso - harina de maíz - sal, agua y un poco de azúcar - oli - formatge - farina de blat de moro - sal, aigua i un polsim de sucre Remojar la harina con agua. Añadir un poco de sal, el queso, azúcar y aceite. Dejar en reposo durante 10 minutos. Darle forma de esfera y poner en la sartén hasta que se dore. Remulleu la farina amb aigua. Afegiu-hi un pessic de sal, el formatge, sucre i oli. Deixeu-ho reposar 10 minuts. Doneu-li forma d esfera i poseu-ho a la paella fins que s enrosseixi. Patacones / Patacones COLOMBIA/COLÒMBIA - 1 plátano verde - 1 diente de ajo, sal, aceite, agua Pelar y cortar el plátano en trozos grandes. En una sartén con aceite, freírlo hasta que quede un poco dorado. En una taza, poner agua con sal y ajo. Aplastarlo con los trozos de plátano. Volver a freír hasta que los trozos de plátano queden bien dorados. Servir con un poco de sal por encima y comer caliente. - 1 plàtan verd - 1 gra d all, sal, oli, aigua Peleu i talleu el plàtan a trossos grans. En una paella amb oli, fregiu-lo fins que quedi una mica ros. En una tassa, poseu-hi aigua amb sal i all. Aixafeu-ho amb els trossos de plàtan. Torneu-ho a fregir fins que els trossos de plàtan quedin ben daurats. Serviu-ho amb un polsim de sal pel damunt i mengeu-ho calent. 22

23 Sopa agria / Sopa agra RUMANIA/ROMANIA - 3 l de agua - 1 hueso de aguja de ternera g de mantequilla - 2 cebollas picadas - 3 pimientos verdes troceados - 6 patatas grandes cortadas en trozos - 2 zanahorias cortadas en rebanadas delgadas - 7 tomates, 1/2 col cortada en pedazos - 3 pepinillos grandes troceados, 1 tallo de apio troceado - orégano, tomillo y perejil Llevar el agua a ebullición. Agregar la ternera y cocinar a fuego lento con sal al gusto. Derretir la mantequilla en una sartén, dorar las cebollas y los pimientos verdes ligeramente. Añadir todo en la sopa. A continuación las patatas, las zanahorias y el apio, después los tomates pelados y troceados. Agregar la col y hervir todo hasta que la col quede blanda. Quitar del fuego. Agregar el perejil, los pepinillos y las hierbas. Salpimentar y servir con un trozo de carne. - 3 l d aigua - 1 os d agulla de vedella g de mantega - 2 cebes picades - 3 pebrots verds trossejats - 6 patates grosses tallades a trossos, 2 pastanagues tallades a llesques primes - 7 tomàquets, 1/2 col tallada a trossos, 3 cogombres grossos trossejats, 1 tronc d api trossejat, orenga, farigola i julivert Pollo adobo / Pollastre adob Feu bullir l aigua. Afegiu-hi la vedella i cuineu-ho a foc lent amb sal al gust de cadascú. Foneu la mantega en una paella, daureu les cebes i els pebrots verds lleugerament. Afegiu-ho tot a la sopa. A continuació les patates, les pastanagues i l api, després els tomàquets pelats i trossejats. Afegiu-hi la col i feu-ho bullir tot fins que la col quedi tova. Traieu-ho del foc. Afegiu-hi el julivert, els cogombrets i les herbes. Salpebreu-ho i serviu-ho amb un tros de carn. FILIPINAS/FILIPINES - 4 tazas de arroz - 8 tazas de agua g de pollo a trozos g de cerdo a trozos - 6 dientes de ajo,1 cebolla - 1 pimiento verde y 1 pimiento rojo pequeños, 2 patatas a trozos - 2 cucharadas de mantequilla - 1 cucharada de vinagre - pimienta, sal, ½ taza de vino - 1 pastilla de Avecrem, salsa de soja - 4 tasses d arròs blanc - 8 tasses d aigua g de pollastre a trossos g de porc a trossos - 6 grans d all, 1 ceba, 1 pebrot verd i 1 pebrot vermell petits - 2 patates a trossos - 2 cullerades de mantega - 1 cullerada de vinagre - pebre, sal, ½ tassa de vi - 1 pastilla d Avecrem, salsa de soja Cocinar el arroz blanco de manera tradicional. Reservar. Cortar a trocitos los ajos, las cebollas y los pimientos. En una olla, cocer el pollo y el cerdo con un poco de ajo, pimienta, cebolla, salsa de soja, la pastilla de Avecrem, el vinagre, una taza de agua y aceite durante 10 minutos a fuego medio. Retirar la carne y guardar la sopa. Sofreír la carne con aceite, mantequilla y los ajos durante 5 minutos. Volver a poner en la sopa con las patatas y cocer durante 10 minutos. Añadir azúcar, los pimientos y ½ taza de vino, y dejar cocer durante 5 minutos más. Ya está listo para servir. Cuineu l arròs blanc de manera tradicional. Reserveu-lo. Talleu a trossets els alls, les cebes i els pebrots. En una olla, coeu el pollastre i el porc amb una mica d all, pebre, ceba, salsa de soja, la pastilla d Avecrem, el vinagre, una tassa d aigua i oli durant 10 minuts a foc mitjà. Retireu la carn i guardeu la sopa. Sofregiu la carn amb oli, mantega i els alls durant 5 minuts. Torneu-la a posar a la sopa amb les patates i coeu-ho durant 10 minuts, afegiu-hi sucre, els pebrots i ½ tassa de vi, i deixeu-ho coure durant 5 minuts més. Ja està llest per servir. 23

24 Dinoguan / Dinoguan FILIPINAS/FILIPINES - ajo al gusto, 1 cebolla - aceite de oliva - 1 kg de carne de cerdo - 1/5 l de sangre de cerdo - sal, vinagre - 1 vaso de agua natural - all al gust de cadascú, 1 ceba - oli d oliva - 1 kg de carn de porc - 1/5 l de sang de porc - sal, vinagre - 1 got d aigua natural Poner en la sartén aceite de oliva con la cebolla y ajo, y dejar que tome color. Cuando esté dorada la cebolla, añadir la carne previamente salada hasta que esté cocida. Añadir el agua y la sangre y dejar cocer hasta que esté un poco espeso. Rectificar de sal. Añadir el vinagre al gusto. Servir en el plato y comer caliente. Poseu a la paella oli d oliva amb la ceba i all, i deixeu que agafi color. Quan la ceba sigui rossa, afegiu-hi la carn prèviament salada fins que sigui cuita. Poseu-hi l aigua i la sang i deixeu-ho coure fins que sigui una mica espès. Rectifiqueu-ho de sal. Afegiu-hi el vinagre al gust de cadascú. Poseu-ho al plat i mengeu-ho calent. Rice & Stew (sopa de arroz / sopa d arròs) NIGERIA/NIGÈRIA - 1 kg de arroz, 1 pollo a trozos - 1 lata de tomate triturado - 2 cucharadas de chile rojo - agua, aceite, sal Cocer el arroz en agua con sal durante 15 min. Escurrir y volver a cocer durante 25 minutos más. Poner aceite en una olla y, cuando esté caliente, echar el tomate. Unos 5 minutos después, añadir el chile, la sal y el pollo, y dejar hasta que esté hecho. - 1 kg d arròs,1 pollastre a trossos - 1 llauna de tomàquet triturat - 2 cullerades de xili vermell - aigua, oli, sal Coeu l arròs en aigua amb sal durant 15 min. Escorreu-lo i torneulo a coure durant 25 minuts més. Poseu oli en una olla i, quan estigui calent, afegiu-hi el tomàquet. Al cap d uns 5 minuts, afegiu-hi el xili, la sal i el pollastre, i deixeu-ho fins que estigui cuit. Arroz Jollof / Arròs Jollof NIGERIA/NIGÈRIA - 2 tazas de arroz, carne, tomate - ajo, cebolla, chile, aceite, sal - 4 tazas de agua - 1 pastilla de Avecrem - 2 tasses d arròs, carn, tomàquet - all, ceba, xili, oli, sal - 4 tasses d aigua - 1 pastilla d Avecrem Cocer el arroz durante 10 minutos. Guardar el agua. Lavar el arroz. Poner la olla al fuego y añadir una taza de agua. Añadir la carne a trozos, la sal, la pastilla de Avecrem, la cebolla y ajo, y cocer durante 5 minutos. Añadir dos tazas más de agua y el tomate, el aceite, la sal, la pastilla de Avecrem, la cebolla y el ajo y cocer durante tres minutos más. Añadir el arroz y cocer 10 minutos más. PRESENTACIÓN: Se puede comer con plátano frito. Coeu l arròs durant 10 minuts. Guardeu-ne l aigua. Renteu l arròs. Poseu l olla al foc i afegiu-hi una tassa d aigua. Afegiu-hi la carn a trossos, la sal, la pastilla d Avecrem, la ceba i l all i coeu-ho durant 5 minuts. Afegiu-hi dues tasses més d aigua i el tomàquet, l oli, la sal, l Avecrem i la ceba i l all, i coeu-ho durant tres minuts més. Afegiu-hi l arròs i coeu-ho 10 minuts més. PRESENTACIÓ: Es pot menjar amb plàtan fregit. 24

25 Arroz con salsa de pescado / Arròs amb salsa de peix SENEGAL - 1 kg de arroz - ¼ l de aceite - 3 meros o doradas - 4 zanahorias, 1 cebolla - 1 lata grande de tomate triturado - 1 berenjena, 1 pimiento - 2 pastillas de caldo concentrado - 3 ajos, ¼ de col, agua - 2 patatas, 2 boniatos - 1 pizca de sal - 1 pizca de pimienta negra - 1 botellita de salsa jugo y rof (pasta de perejil y guindilla) Lavar bien todas las verduras, pelarlas y cortarlas a trozos medianos. Hacer lo mismo con el pescado. Poner aceite en una olla y calentar durante 5 minutos. Poner el pescado y freír entre 5 y 7 minutos. Retirarlo y ponerlo en una fuente. Poners la cebolla, los ajos y el tomate en la olla y mezclar bien. Al cabo de un rato, añadir las dos tazas de agua, las pastillas de caldo y el resto de verduras, un poco de sal y un poco de pimienta negra. Dejar cocer todo a fuego lento de 25 a 35 minutos. Retirar las verduras y el pescado de la olla, pero dejar el líquido. Finalmente, lavar el arroz y echarlo a la olla. Dejar hervir durante 30 minutos e ir removiendo cada 10 minutos. Si queda seco, ir añadiendo un poco de agua. Cuando todo esté cocido, poner el arroz en una fuente y la verdura y el pescado por encima. Se puede condimentar con el rof y la salsa jugo (pero poco, porque pica). - 1 kg d arròs - ¼ l d oli - 3 meros o orades - 4 pastanagues, 1 ceba - 1 llauna gran de tomàquet triturat - 1 albergínia, 1 pebrot - 2 pastilles de brou concentrat - 3 alls, ¼ de col, aigua - 2 patates, 2 moniatos - 1 pessic de sal - 1 pessic de pebre negre - 1 ampolleta de salsa suc i rof (pasta de julivert i bitxo) Renteu bé totes les verdures, peleu-les i talleu-les a trossos mitjans. Feu el mateix amb el peix. Poseu oli en una olla i escalfeu-lo 5 minuts. Poseu-hi el peix i fregiu-lo entre 5 i 7 minuts. Retireu-lo i poseu-lo en una plata. Poseu la ceba, els alls i el tomàquet a l olla i barregeu-ho bé. Al cap d una estona, afegiu-hi les dues tasses d aigua, les pastilles de brou i la resta de verdures, un pessic de sal i un pessic de pebre negre. Deixeu-ho coure tot a foc lent de 25 a 35 minuts. Retireu les verdures i el peix de l olla, però deixeu-hi el líquid. Renteu l arròs i poseu-lo a l olla. Deixeu-ho bullir durant 30 minuts i aneuho remenant cada 10 minuts. Si queda sec, aneu-hi afegint una mica d aigua. Quan tot estigui bullit, poseu l arròs en una plata i la verdura i el peix al damunt. Si voleu ho podeu condimentar amb el rof i la salsa suc (però poc, perquè pica). Demitasse Dakar / Demitasse Dakar SENEGAL/SENEGAL - Café molido senegalés, si es posible - 1 huevo, agua, azúcar - Cafè mòlt senegalès, si és possible - 1 ou, aigua, sucre Poner 1/4 de libra de café molido en un recipiente esmaltado, batir un huevo suavemente en 1/2 taza de agua, con cuidado. Echar 1/2 l de agua hirviendo y remover, cocer a fuego lento y remover ocasionalmente. Retirar del fuego, tapar y esperar que repose durante 4 o 5 minutos. Colar y servir en tacitas. Servir el café negro. Poseu 1/4 de lliura de cafè mòlt en un recipient esmaltat, bateu un ou suaument en 1/2 tassa d aigua, amb cura, tireu-hi 1/2 l d aigua bullent i remeneu-ho. Coeu-ho a foc lent i remeneu-ho ocasionalment. Retireu-ho del foc, tapeu-ho i espereu que reposi 4 o 5 minuts. Coleu-ho i serviu-ho en tassetes. Serviu el cafè negre. 25

26 Cuscús / Cuscús MARRUECOS/MARROC g de sémola para el cuscús g de cebolla - 1 diente de ajo - 1 pimiento rojo - 1 pimiento verde g de calabacines g de berenjenas g de tomate triturado - 4 tomates frescos - 1 cucharada de albahaca fresca y 1 de orégano fresco - 1 cucharadita de azúcar - 1 bolita de mantequilla - aceite de oliva, sal, pimienta g de sèmola per al cuscús g de ceba, 1 gra d all - 1 pebrot vermell, 1 pebrot verd g de carbassons g d albergínies g de tomàquet triturat - 4 tomàquets frescos - 1 cullerada d alfàbrega fresca i 1 d orenga fresca - 1 cullaradeta de sucre - 1 boleta de mantega - oli d oliva, sal, pebre Espolvorear con sal la berenjena cortada a trozos y dejarla reposar 1 hora. Lavarla bajo el chorro del grifo y secarla con papel de cocina. Calentar el aceite en una cazuela, añadir la cebolla cortada a tiras y el ajo, tapar y pochar a fuego suave 10 minutos. Añadir la berenjena, los pimientos cortados en tiras y el calabacín en cuadraditos. Tapar la cazuela y continuar la cocción 5 minutos. Remover con frecuencia para que no se pegue, verter el tomate triturado y cocer destapado otros 15 minutos para que se evapore el jugo del tomate. Colocar los tomates frescos en una ensaladera y cubrir con agua hirviendo. Dejar 20 segundos y pasarlos por agua fría. Pelar, trocear y quitar las semillas de los tomates. Agregar a la cazuela de la verdura los tomates, las hierbas picadas y el azúcar, y salpimentar. Dejar cocer 5 minutos y escurrir en un colador, para que quede un poco seco. Cocer el cuscús al vapor y, cuando esté blando, engrasarlo con la bolita de mantequilla, para que quede suelto, y salpimentarlo. Colocarlo en la fuente de servir y disponer las verduras en medio. Afegiu sal a l albergínia tallada a trossos i deixeu-la reposar 1 hora. Renteu-la sota el raig de l aixeta i eixugueu-la amb paper de cuina. Escalfeu l oli en una cassola, afegiu-hi la ceba tallada a tires i l all, tapeu-ho i fregiuho a foc lent 10 minuts. Afegiu-hi l albergínia, els pebrots tallats a tires i el carbassó a quadradets.tapeu la cassola i continueu la cocció 5 minuts. Remeneu-ho amb freqüència perquè no s enganxi, poseu-hi el tomàquet triturat i coeu-ho destapat 15 minuts més perquè s evapori el suc del tomàquet. Coláloqueu els tomàquets frescos en una plata d amanida i cobriu-ho amb aigua bullent. Deixeu-los 20 segons i passeu-los per aigua freda. Peleu-los, trossegeu-los i traieu-ne les llavors. Poseu a la cassola de la verdura els tomàquets, les herbes picades i el sucre, i salpebreuho. Deixeu-ho coure 5 minuts i escorreu-ho en un colador perquè quedi una mica sec. Coeu el cuscús al vapor i, quan sigui tou, unteu-ho amb la boleta de mantega perquè quedi separat i salpebreu-ho.coláloque-ho a la plata de servir i al mig disposeu-hi les verdures. Harira / Harira g de carne troceada g de garbanzos previamente remojados - 3 huesos de ternera - 1 cebolla pelada y troceada - 1/2 cucharadita de pimienta - 2 pellizcos de azafrán, sal g de tomates - 8 cucharadas soperas de perejil picado - 2 cucharadas soperas de cilantro fresco picado - 2 cucharadas soperas de harina g de carn trossejada g de cigrons prèviament remullats - 3 ossos de vedella - 1 ceba pelada i trossejada - 1/2 culleradeta de pebre - 2 pessics de safrà, sal g de tomàquets - 8 cullerades soperes de julivert picat - 2 cullerades soperes de coriandre fresc picat - 2 cullerades soperes de farina MARRUECOS/MARROC En una olla con 1,5 l de agua, poner a hervir la carne cortada, los garbanzos, los huesos, la cebolla rebanada y la pimienta, sal y azafrán. Cocinar durante media hora. Cortar los tomates y cocinarlos unos minutos, agregarlos al resto de la cocción. Diluir la harina y, cuando que los garbanzos estén blandos, verterlos en la olla. Agregar el cilantro, una pizca de sal y perejil. Remover bien y dejar cocer. En una olla amb 1,5 l d aigua, poseu a bullir la carn tallada, els cigrons, els ossos, la ceba llescada i el pebre, sal i safrà. Coeu-ho durant mitja hora. Talleu els tomàquets i cuineu-los uns minuts, afegiu-los a la resta de la cocció. Diluïu la farina i, quan els cigrons siguin tous, aboqueu-los a l olla. Afegiu-hi el coriandre, una mica de sal i julivert. Remeneu-ho bé i deixeu-ho coure. 26

27 Shakshuka con huevos/ Shakshuka amb ous ARGELIA/ALGÈRIA - 5 huevos - 1 cebolla rallada - 1 cucharada grande de perejil picado y 1 cucharada grande de pimiento verde - 1 kg de tomate triturado - 2 cucharadas grandes de aceite - 1 vaso de agua - 2 cucharadas grandes de arroz - sal, pimienta y cayena - 5 ous - 1 ceba ratllada - 1 cullerada gran de julivert picat - 1 cullerada gran de pebrot verd - 1 kg de tomàquet triturat - 2 cullerades grans d oli - 1 got d aigua - 2 cullerades grans d arròs - sal, pebre i pebre de Caiena Freír la cebolla en aceite muy caliente hasta que esté dorada. Añadir el tomate y el agua, y dejar hervir 5 min. Añadir el arroz lavado y dejar cocer. Echar el perejil, la pimiento verde, sal, pimienta y cayena. Romper los huevos (cuidadosamente) de uno en uno y echarlos encima del tomate, de modo que estén separados. Dejar cocer sin mover la mezcla hasta que los huevos estén duros. Servir caliente con patatas fritas. Fregiu la ceba amb oli molt calent fins que sigui rossa. Afegiu-hi el tomàquet i l aigua, i deixeu-ho bullir 5 min. Afegiu-hi l arròs rentat i deixeu-lo coure. Tireu-hi el julivert, el pebrot verd, sal, pebre i pebre de Caiena. Trenqueu els ous (amb molta cura) d un en un i tireu-los damunt del tomàquet de manera que estiguin separats. Deixeu-ho coure sense moure la barreja fins que els ous estiguin durs. Serviu-ho calent amb patates fregides. Baklava / Baclaua - 2 vasos de aceite o mantequilla derretida - 1 kg de gulash (hojaldre especial) - 4 vasos de coco molido - 1 vaso de azúcar - 1 vaso de pistacho molido - 4 vasos de almíbar ARGELIA/ALGÈRIA Untar un molde con suficiente cantidad de aceite o mantequilla derretida. Poner una capa de gulash. Untar con aceite o mantequilla y poner otra capa. Repetir hasta que haya 6 capas. Mezclar el azúcar y el coco. Esparcir la mezcla sobre el gulash, luego 1/4 de vaso de aceite. Poner otras capas de gulash del mismo modo (6 capas). Mojar la palma de la mano con agua y pasarla sobre el gulash, luego con el aceite. Cortar con un cuchillo bien afilado el dibujo que se quiera. Meter el molde en el horno caliente, subir la temperatura 5 o 10 minutos hasta que esté la superficie dorada. Sacar del horno y echar el almíbar mientras la baklava esté caliente. Adornar con pistacho y servir fría. - 2 gots d oli o mantega fosa - 1 kg de gulash (pasta de full especial) - 4 gots de coco mòlt - 1 got de sucre - 1 got de festuc mòlt - 4 gots d almívar Poseu en un motlle prou quantitat d oli o mantega fosa. Poseu-hi una capa de gulash. Unteu-ho amb oli o mantega i poseu-n hi una altra capa. Repetiu-ho fins que n hi hagi 6 capes. Barregeu el sucre i el coco. Escampeu la barreja sobre el gulash i després 1/4 de got d oli. Poseu-hi més capes de gulash de la mateixa manera (6 capes). Mulleu-vos el palmell de la mà amb aigua i passeu-lo sobre el gulash, després amb l oli. Talleu, amb un ganivet ben esmolat, el dibuix que vulgueu. Poseu el motlle en un forn calent, apugeu la temperatura 5 o 10 minuts fins que la superfície sigui rossa. Traieu-ho del forn i tireu-hi l almívar mentre la baclaua estigui calenta. Guarniu-la amb festuc i serviu-la freda. 27

28 Paella / Paella ESPAÑA/ESPANYA - 7 tacitas de café de arroz - 3 dientes de ajo - 3 tomates rojos maduros - 1/2 vaso de aceite de oliva - 1/2 conejo o 1/2 pollo (troceados) g de guisantes (cocidos) - 6 cigalas (no muy grandes) - 6 langostinos g de calamares (cortados en rodajas) g de mejillones g de almejas - azafrán y sal Poner una paella al fuego y echar el aceite. Cuando esté caliente, añadir los tomates rallados y los ajos bien picados. Echar los trozos de carne y rehogarlos. Añadir el arroz y mezclarlo todo bien con una cuchara de palo. Añadir los guisantes y los calamares, volver a mezclar y añadir el agua (el doble que de arroz). Echar la sal y el azafrán y dejar a fuego vivo durante 5 min. Transcurrido este tiempo, bajar el fuego y mantener la cocción durante otros 15 min. Cuando todavía tenga algo de caldo, añadir las almejas y los mejillones, previamente cocidos, y colocar las gambas y las cigalas encima del arroz, adornándolo. Cuando el arroz esté en su punto, apartar del fuego, dejar reposar durante unos 5 minutos y servir en la misma paella. - 7 tasses de cafè d arròs - 3 grans d all - 3 tomàquets vermells madurs - 1/2 got d oli d oliva - 1/2 conill o 1/2 pollastre (trossejats) g de pèsols (bullits) - 6 escamarlans (no gaire grans) - 6 llagostins g de calamars (tallats a rodanxes) g de musclos g de cloïsses - safrà i sal Poseu una paella al foc i tireu-hi l oli. Quan sigui calent, afegiu-hi els tomàquets ratllats i els alls ben picats, tireu-hi els trossos de carn i ofegueu-los. Afegiu-hi l arròs i barregeu-ho tot bé amb una cullera de fusta. Afegiu-hi els pèsols i els calamars, torneu-ho a barrejar i afegiu-hi l aigua (el doble que d arròs). Tireu-hi la sal i el safrà i deixeu-ho a foc viu durant 5 minuts. Transcorregut aquest temps, abaixeu el foc i manteniu la cocció durant 15 min. més. Quan encara tingui una mica de brou, afegiu-hi les cloïsses i els musclos, prèviament cuits, i coláloqueu les gambes i els escamarlans damunt de l arròs, adornant-lo. Quan l arròs estigui al punt, aparteu-lo del foc, deixeu-lo reposar uns 5 minuts i serviu-lo a la mateixa paella. Gazpacho / Gaspatxo - 8 tomates rojos - 2 pepinos pequeños - 1 rebanada de pan - 2 dientes de ajo - 2 pimientos - ¼ l de aceite - vinagre, sal, agua - 8 tomàquets vermells - 2 cogombres petits - 1 llesca de pa - 2 grans d all - 2 pebrots - ¼ l d oli - vinagre, sal, aigua ESPAÑA/ESPANYA Triturar en la batidora los pimientos (sin semillas y partidos por la mitad), los tomates, los pepinos pelados, los ajos, el pan y el aceite, con un chorrito de vinagre, un poco de agua y sal. Cuando esté muy bien batido, verter todo en la fuente en la que vaya a servirse y agregar agua hasta que adquiera la consistencia de una crema ligera. Tritureu amb la batedora els pebrots (sense llavors i partits per la meitat), els tomàquets, els cogombres pelats, els alls, el pa i l oli, amb un rajolí de vinagre, una mica d aigua i sal. Quan estigui molt ben batut, aboqueu-ho tot a la plata en la qual se servirà i afegiu-hi aigua fins que adquireixi la consistència d una crema lleugera. 28

29 Fufu / Fufu GHANA/GHANA - batatas - mandiocas - pollo - tomates - pimientos verdes - berenjenas - cebolla - sal, pimienta - opcional: ocro Preparación: Pelar y cortar las mandiocas y las batatas. Poner en una olla grande con agua, primero las mandiocas y luego las batatas, durante 45 minutos o una hora a fuego lento. Picar en un mortero y dejar aparte. Para la sopa: Trocear el pollo, cortar la cebolla pequeña y poner a cocer en una olla con poca agua, sal y pimienta durante 25 minutos. Aparte, cocer las berenjenas, triturar con la batidora y echar en la sopa. Dejar ½ hora más, removiendo de vez en cuando, a fuego lento. Si se quiere, se le puede añadir ocro, que hará que la sopa quede gelatinosa. Presentación: Se presenta el puré de mandiocas y batatas en una fuente y la sopa en otra. - moniatos - mandioques - pollastre - tomàquets - pebrots verds - albergínies - ceba - sal, pebre - opcional: ocro Preparació: Peleu i talleu la mandioca i el moniato. Poseu-ho en una olla gran amb aigua, primer la mandioca i després el moniato, durant 45 minuts o una hora a foc lent. Una vegada fet, piqueu-ho en un morter i deixeu-ho a part. Per a la sopa: Feu el pollastre a trossos, talleu la ceba petita i poseu-ho a coure en una olla amb poca aigua, sal i pebre durant 25 minuts. A part, coeu les albergínies, tritureu-les amb la batedora, afegiules a la sopa i deixeu-les ½ hora més, remenant de tant en tant a foc lent. Si es vol, s hi pot afegir ocro, que farà que la sopa quedi gelatinosa. Presentació: Presenteu el puré de mandioca i batata en una plata i la sopa en una altra. Ragú de pescado / Guisat de peix GHANA/GHANA g de filete de perca dorada - zumo de 1/2 limón, sal - cayena, 2 berenjenas - 4 tomates grandes - 4 cebollas grandes - margarina para untar la fuente - 1/4 l de caldo de carne caliente (puede usarse de cubitos) - 1/4 de taza de aceite de oliva g de aceitunas verdes rellenas - 1 naranja y 50 g de coco rallado g de filet de perca - suc de 1/2 llimona, sal - pebre de Caiena, 2 albergínies - 4 tomàquets grossos - 4 cebes grosses - margarina per untar la plata - 1/4 l de brou de carn calent (pot ser concentrat) - 1/4 de tassa d oli d oliva g d olives verdes farcides - 1 taronja i 50 g de coco ratllat Lavar el filete de pescado con agua fría del grifo. Secarlo con papel de cocina y rociarlo con zumo de limón. Al cabo de 5 minutos, cortar el pescado a cuadraditos y salpimentarlos. Pelar las berenjenas, abrirlas por la mitad, sacarles las semillas y cortarlas en rodajas finas. Escaldar los tomates en agua caliente y pelarlos, eliminar la base del tallo y trocearlo. Trocear también la cebolla. Untar una fuente refractaria con margarina y llenarla alternativamente con hortalizas desmenuzadas y trocitos de pescado. Rociar el conjunto con el caldo de carne y aceite de oliva. Meter en el horno a 200 ºC durante 30 minutos. Poco antes de sacarlo del horno, se puede adornar con las aceitunas, la naranja troceada y coco rallado y estará listo para servir. Renteu el filet de peix amb aigua freda de l aixeta. Assequeu-lo amb paper de cuina i ruixeu-lo amb suc de llimona. Al cap de 5 minuts, talleu el peix a quadradets i salpebreu-los. Peleu les albergínies, talleu-les per la meitat, traieu-los les llavors i talleu-les a rodanxes fines. Escaldeu els tomàquets i peleu-los, elimineu la base de la tija i trossegeu-la. Trossegeu la ceba. Unteu una plata refractària amb margarina i ompliu-la alternativament amb hortalisses esmicolades i trossets de peix. Ruixeu-ho tot amb el brou de carn i oli d oliva. Poseu-ho al forn a 200 ºC durant 30 minuts. Poc abans de treure l del forn, es pot adornar amb les olives, la taronja trossejada i coco ratllat, i estarà a punt per servir. 29

30 Mareena Joseph (pescado al curry / peix al curri) INDIA/ÍNDIA - 1/2 kg de pescado - 1 cebolla cortada a láminas finas - 1 escalonia cortada a trozos pequeños - 1 trozo pequeño de jengibre cortado a láminas finitas - 2 chiles verdes cortados a lo largo - 1 tomate mediano cortado a rodajas no tan finas - 1/2 vaso de leche de coco - 3 cucharaditas de tomate frito - 1/2 cucharadita de mango en polvo - una pizca de polvos de uluva - 3 cucharas de pescado masala - Hojas de curry, sal, aceite - 1/4 de semillas de mostaza En una sartén con unas gotas de aceite, echar las semillas de mostaza, añadir la cebolla y remover, después añadir el chile verde, el jengibre y la escalonia en piezas (también las hojas de curry). Remover algunos minutos más. Juntar el tomate con el tomate frito, seguir removiendo y añadir sal, uluva, polvos de mango y el pescado. Remover y echar la leche de coco y, cuando esté hirviendo, echar algunos trozos de pescado. A fuego lento, remover de vez en cuando evitando destrozar los trozos de pescado. Tapar hasta que todo esté cocido. - 1/2 kg de peix - 1 ceba tallada a làmines fines - 1 escalunya tallada a trossos petits - 1 tros petit de gingebre tallat a làmines primes - 2 xilis verds tallats al llarg - 1 tomàquet mitjà tallat a rodanxes no tan primes - 1/2 got de llet de coco - 3 culleradetes de tomàquet fregit - 1/2 culleradeta de mango en pols - una mica de pols d uluva - 3 culleres de peix masala - Fulles de curri, sal, oli - 1/4 de llavors de mostassa En una paella amb unes gotes d oli, poseu-hi les llavors de mostassa, afegiu-hi la ceba i remeneu. Després poseu-hi el xili verd, el gingebre i l escalunya a peces (també les fulles de curri). Remeneu-ho uns minuts més. Ajunteu el tomàquet amb el tomàquet fregit, continueu remenant i afegiu-hi sal, uluva, mango en pols i el peix. Remeneu-ho i poseu-hi la llet de coco i, quan estigui bullint, afegiu-hi uns quants trossos de peix. A foc lent, remeneu-ho de tant en tant evitant que es desfacin els trossos de peix. Tapeuho fins que tot sigui cuit. 30

31 Escudella catalana / Escudella catalana CATALUÑA/CATALUNYA g de judías blancas o garbanzos - 1 hueso de espinazo - 1 punta de jamón g de tocino salado - 1 oreja de cerdo g de magro de ternera - 1 butifarra negra - 1 cabeza de ajos - 1 col, apio - 1 nabo o puerro - 4 zanahorias - 1 cebolla - arroz o fideos gruesos - sal La escudella catalana es un cocido de garbanzos o judías blancas con carne de ternera, cerdo y verduras, típico de Cataluña. Es el equivalente al cocido madrileño, al pote gallego o al puchero gitano de Andalucía. Preparación: Dejar las judías o los garbanzos en remojo 24 h. Ponerlos al fuego junto con los huesos, la oreja, la punta de jamón, el tocino, la cabeza de ajos sin pelar, la zanahoria, el puerro, el apio, el nabo, la cebolla entera pelada y la carne, en una olla con agua abundante. Salar con cuidado de no pasarse, ya que los ingredientes dan mucho sabor. Tapar la olla y llevar a ebullición. Bajar el fuego y cocer a fuego suave unas dos horas. Cocer la butifarra negra en una olla aparte para que no se rompa, unos 15 minutos. Cuando la carne esté hecha, apartar y agregar la col picada, hervir 10 minutos más. Servir la carne y la verdura en una fuente, aparte los garbanzos o las judías y en otra olla hacer la sopa. Preparación de la sopa: Cuando se hayan sacado todos los ingredientes, poner a hervir el caldo que ha quedado de la cocción en otra olla, más pequeña. Cuando llegue a ebullición, echar medio vaso de arroz, fideos gruesos o galets (codos de pasta), dejar cocer a fuego lento 10 minutos y listo g de mongetes seques o cigrons - 1 os d espinada - 1 punta de pernil g de cansalada salada - 1 orella de porc g de carn magra de vedella - 1 botifarra negra - 1 cabeça d alls - 1 col, api - 1 nap o porro - 4 pastanagues - 1 ceba - arròs o fideus gruixuts - sal L escudella catalana és una olla barrejada de cigrons o mongetes seques amb carn de vedella, porc i verdures, típic de Catalunya. És l equivalent al cocido madrileny, al pote gallec o a l olla gitana d Andalusia. Preparació: Deixeu les mongetes o els cigrons en remull 24 h. Poseu-los al foc juntament amb els ossos, l orella, la punta de pernil, la cansalada, la cabeça d alls sense pelar, la pastanaga, el porro, l api, el nap, la ceba sencera pelada i la carn, en una olla amb aigua abundant. Saleu-la amb cura de no passar-vos, ja que els ingredients donen un gust fort. Tapeu l olla i feu-la bullir. Abaixeu el foc i coeuho a foc suau unes dues hores. Coeu la botifarra negra en una olla a part perquè no es trenqui, uns 15 minuts. Quan la carn sigui cuita, reserveu-la i afegiu-hi la col picada; feu-ho bullir 10 minuts més. Serviu la carn i la verdura en una plata, a part els cigrons o les mongetes i en una altra olla feu la sopa. Preparació de la sopa: Quan hàgiu tret tots els ingredients, poseu a bullir el brou que ha quedat de la cocció en una altra cassola més petita. Quan bulli, tireu-hi mig got d arròs, fideus gruixuts o galets, deixeu-ho coure a foc lent 10 minuts i ja està a punt. 31

32 Crema catalana / Crema catalana CATALUÑA/CATALUNYA - 6 huevos - 3/4 l de leche g de azúcar - 2 cucharadas de harina de maíz (Maicena) - ralladura de 1/2 limón - sal Cascar los huevos, descartar las claras y echar las yemas en el vaso de la batidora, añadir la ralladura de limón y una pizca de sal, batirlo todo bien y verter la mezcla en una cazuela. Poner la cazuela a fuego lento y echar la leche, remover con una cuchara de palo, añadir casi todo el azúcar (reservar tres cucharaditas), seguir removiendo lentamente para que todo se mezcle bien. Añadir la harina de maíz y seguir mezclando con la cuchara, evitando que se formen grumos. Cuando se vea que va tomando consistencia, como una papilla espesa, repartir en cazuelitas de barro individuales y dejar enfriar a temperatura ambiente, después se pueden refrigerar. Cuando se vaya a servir, sacar de la nevera, espolvorear la superficie con azúcar y quemar la superficie con un hierro al rojo vivo, hasta que el azúcar se caramelice. En Cataluña venden unos utensilios para hacer este caramelo, es una especie de plancha de hierro redonda, de unos 15 cm de diámetro, con un asa. La plancha se pone al fuego y cuando está al rojo vivo, se coloca sobre el azúcar. - 6 ous - 3/4 l de llet g de sucre - 2 cullerades de farina de blat de moro (Maicena) - la pell ratllada de 1/2 llimona - sal Draniki con carne / Draniki amb carn Trenqueu els ous, separeu-ne les clares i poseu els rovells al got de la batedora. Afegiu-hi la pell de llimona ratllada i una mica de sal. Bateuho tot bé i aboqueu la barreja en una cassola. Poseu la cassola a foc lent i tireu-hi la llet. Remeneu-ho amb una cullera de fusta, afegiu-hi gairebé tot el sucre (reserveu-ne tres culleradetes), continueu remenant lentament, perquè tot es barregi bé. Afegiu-hi la farina de blat de moro i continueu barrejant amb la cullera, evitant que es formin grumolls. Quan es vegi que va prenent consistència, com unes farinetes, repartiu-ho en cassoletes de fang individuals i deixeu-ho refredar a temperatura ambient, després es poden refrigerar. Abans de servir la crema, traieu-la de la nevera, poseu-hi sucre a la superfície i cremeu-lo amb una pala de cremar, fins que el sucre caramelálitzi. Es venen uns instruments per fer aquest caramel, la pala de cremar, una espècie de planxa de ferro rodona, d uns 15 cm de diàmetre, amb una nansa. La planxa es posa al foc i, quan està roent, es coláloca sobre el sucre. RUSIA/RÚSSIA - 1 KG. de patatas cucharadas de harina huevos gr. carne de cerdo picada gr. cebolla cortada pequeña - pimienta negra, sal - 1 KG. de patates cullerades de farina ous, sal gr. de carn de porc picada gr. de ceba petita tallada - pebre negre. Se lavan y se pelan las patatas. Se rallan las patatas en un rallador. Se mezclan las patatas con los huevos, la harina y la sal.se pone una buena cantidad de aceite en una sartén. Cuando el aceite está caliente se va echando tortillas (una cucharada de masa). Se le va dando la vuelta durante 3-5 minutos hasta que esté doradita. Por un lado se hace la mezcla del draniki y por otro la del cerdo con la cebolla y la pimienta. Se fríe el cerdo. Entonces se empieza a hacer la tortillas, Se hace como una especie de montaditos, draniki, masa de carne y draniki y se va dando la vuelta hasta que estén doraditos. PRESENTACIÓN: Se puede comer con queso o yogur natural.se tiene que comer caliente. Es renten i es pelen les patates. Es ratllen les patates en un ratllador. Es mesclen les patates amb els ous, la farina i la sal. Es posa una bona quantitat d oli a una paella. Quan l oli està calent es van posant truites (una cullera de massa). Se li va donant la volta durant 3-5 minuts fins que està daurada. Per un costat es fa la mescla del draniki i per l altre el de la carn amb la ceba i el pebre. Es fregeix la carn. Llavor es comença a fer truites. Es fa com si fossin montaditos, draniki, massa de carn, draniki i es va donant la volta fins que estiguin daurats. PRESENTACIÓ: Es pot menjar amb formatge o iogurt natural. S ha de menjar calent. 32

33 2. Tablas de ingredientes Acedera Aceite Agua Ajo Almeja Almendra Almíbar Anacardo Apio Arroz Arroz basmati Avecrem Azafrán Azúcar Berenjena Boniato / Batata Brotes de soja Butifarra Café Calabacín Calabaza Calamar Caldo Camarón Canela Cardamomo Carne de cerdo Carne picada Castaña Cayena Cebolla Cebolleta Champiñón Charque (carne deshidratada) Chile rojo / verde Cigala Cilantro Clavo Coco Col blanca Colorante alimentario rojo Comino Conejo Coriandro fresco Curry Cuscús Dorada Eneldo Escalonia Espinacas Espinazo Fideos Garbanzo Guindilla en polvo Guisante Gulash (hojaldre) Harina Harina de mandioca Helado Hoja de laurel Hueso Jamón Jengibre Judía Langostino Leche Lechuga Lomo Maíz Mandioca Mango Mantequilla Mantequilla de cacahuete Margarina Mayonesa Mejillón Menta Merluza Mero Mostaza Nabo Naranja Nata Ocro Oliva Orégano Pan Pan rallado Pasa Pasta Patata Pavo Pepinillo Perca Perejil Pescado Pimentón dulce/picante Pimienta negra Pimiento verde/rojo Piñón Pistacho Plátano macho Pollo Polvo de uluva Puerro Queso Queso rallado Remolacha Repollo Sal Salchicha Sangre Sardina Ternera Tocino ahumado Tomate Tomillo Vinagre Vino Yema y clara de huevo Yogur natural Zanahoria Zumo de limón 33

34 2. Taules d ingredients Vinagrella Oli Aigua All Cloïssa Ametlla Almívar Anacard Api Arròs Arròs basmati Avecrem Safrà Sucre Moniato Albergínia Brots de soja Botifarra Cafè Carbassó Carbassa Calamar Brou Gambeta Canyella Cardamom Carn de porc Carn picada Castanya Pebre de Caiena Ceba Ceba tendra Xampinyó Charque (carn deshidratada) Xili vermell / verd Escamarlà Coriandre Clau en espècie Coco Col blanca Colorant alimentari vermell Comí Conill Coriandre fresc Curri Cuscús Orada Anet Escalunya Espinacs Espinada Fideus Cigró Bitxo en pols Pèsol Gulash (pasta de full) Farina Farina de mandioca Gelat Fulla de llorer Os Pernil Gingebre Mongeta Llagostí Llet Enciam Llom Blat de moro Mandioca Mango Mantega Mantega de cacauet Margarina Maionesa Musclo Menta Lluç Mero Mostassa Nap Taronja Nata Ocro Oliva Orenga Pa Pa ratllat Pansa Pasta Patata Gall dindi Cogombret Perca Julivert Peix Pebre vermell dolç/picant Pebre negre Pebrot verd /vermell Pinyó Festuc Plàtan mascle Pollastre Pols d uluva Porro Formatge Formatge ratllat Remolatxa Col de cabdell Sal Salsitxa Sang Sardina Vedella Cansalada fumada Tomàquet Farigola Vinagre Vi Rovell i clara d ou Iogurt natural Pastanaga Suc de llimona 34

35 3. Tabla de fiestas y tradiciones 3. Taula de festes i tradicions Semana Santa / Setmana Santa Entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección El primer domingo después de la primera luna llena pascual Entre el Diumenge de Rams i el Diumenge de Resurrecció El primer diumenge després de la primera lluna plena pasqual Laborable de lunes a Jueves Santo, festivo Viernes Santo y Lunes de Pascua en Cataluña. Las escuelas tienen vacaciones de Semana Santa de lunes a lunes. Se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús (aunque en algunos lugares se festejan también los dos días anteriores al Domingo de Ramos, conocidos como el Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión). En España, un país de gran tradición católica, es especialmente celebrada esta fecha del calendario festivo, es el momento de mayor actividad litúrgica del año. En todos los pueblos y ciudades se celebran durante esta semana misas y procesiones multitudinarias, además de otros actos (como La Pasión de Esparreguera). No se puede comer carne en Viernes Santo. Es típico comer buñuelos, habas, bacalao y la mona, el Lunes de Pascua, en Cataluña. Laborable de dilluns a Dijous Sant, festiu Divendres Sant i Dilluns de Pasqua a Catalunya. Les escoles tenen vacances de Setmana Santa de dilluns a dilluns. Commemoració de la Passió, Mort i Resurrecció de Jesús (encara que en alguns llocs es festegen també els dos dies anteriors al Diumenge de Rams, coneguts com el Divendres dels Dolors i el Dissabte de Passió) A Espanya, un país de gran tradició catòlica, aquesta data del calendari festiu se celebra especialment, ja que és el moment de més activitat litúrgica de l any. En tots els pobles i les ciutats se celebren, durant aquesta setmana, misses i processons multitudinàries, a més d altres actes (com La Passió d Esparreguera). No es pot menjar carn el Divendres Sant. És típic menjar bunyols, faves, bacallà i la mona, el Dilluns de Pasqua, a Catalunya. San Jorge / Sant Jordi Laborable. 23 de abril / 23 d abril Día Internacional del Libro (muerte de Shakespeare y Cervantes). Día de la rosa. En Cataluña es el día de los enamorados. Las mujeres regalan libros a los hombres y los hombres rosas a las mujeres. Es tradición ir a pasear por Barcelona a ver las paradas de libros y flores. Es típico comer cocas de San Jorge. Laborable. Dia Internacional del Llibre (mort de Shakespeare i Cervantes). Dia de la rosa. A Catalunya és el dia dels enamorats. Les dones regalen llibres als homes i els homes roses a les dones. És tradició anar a passejar per Barcelona a veure les paradetes de llibres i flors. És típic menjar coques de Sant Jordi. 35

36 Día de la Mujer Trabajaora Dia de la Dona Treballadora 8 de marzo / 8 de març Laborable Laborable Conmemoración del proceso de lucha de la mujer trabajadora para obtener mejoras laborales y sociales. Commemoració del procés de lluita de les treballadores per tal d obtenir millores laborals i socials. Día Internacional del Trabajador Dia Internacional del Treballador 1 de mayo / 1 de maig Festivo. Festiu. Conmemoración del origen del movimiento obrero; festivo en la mayoría de países del mundo. Commemoració de l origen del moviment obrer; festiu a la majoria de països del món. San Juan Sant Joan Festivo en Cataluña y otras partes de España. Festiu a Catalunya i altres parts d Espanya. 24 de junio / 24 de juny Se hacen hogueras el 23 por la noche, por la verbena de San Juan, el solsticio de verano. Es la noche de las brujas, se tiran muchos petardos y fuegos artificiales. Es típico comer coca de San Juan y beber cava. Es fan fogueres el 23 a la nit, per la revetlla de Sant Joan, el solstici d estiu. És la nit de les bruixes, es tiren molts petards i focs artificials. És típic menjar coca de Sant Joan i beure cava. Día de la Asunción de María Dia de l Assumpció de Maria Festivo. Festiu. 15 de agosto / 15 d agost Es la fiesta mayor de muchos sitios, hay gigantes, sardanas, feria, fuegos artificiales, castellers... És la festa major de molts llocs, hi ha gegants, sardanes, fires, focs artificials, castellers... 36

37 Diada Nacional de Cataluña Diada Nacional de Catalunya Festivo en Cataluña. Festiu a Catalunya. La Mercè / La Mercè Festivo en Barcelona. Festiu a Barcelona. 11 de septiembre / 11 de setembre Ofrendas florales, sardanas. En muchos sitios se sube a la montaña más alta o al lugar más visible de los alrededores a poner la bandera catalana. Ofrenes florals, sardanes. En molts llocs es puja a la muntanya més alta o al lloc més visible dels voltants a posar-hi la bandera catalana. 24 de septiembre / 24 de setembre Patrona de Barcelona, fiesta mayor de la ciudad, conciertos, gigantes, sardanas, feria, muestra de entidades, fuegos artificiales, correfocs... Patrona de Barcelona, festa major de la ciutat, concerts, gegants, sardanes, fira, mostra d entitats, focs artificials, correfocs... Día de la Hispanidad y de la Virgen del Pilar Dia de la Hispanitat i de la Mare de Déu del Pilar 12 de octubre / 12 d octubre Festivo. Festiu. Se conmemora el día que Colón llegó a América. Son las fiestas patronales de Zaragoza. Es commemora el dia que Colom va arribar a Amèrica. Són les festes patronals de Saragossa. Día de Todos los Santos Dia de Tots Sants Festivo. Festiu. 1 de noviembre / 1 de novembre Se venera a todos los santos que no tienen una fiesta propia en el calendario. La gente lleva flores a los difuntos al cementerio. El 31 por la noche en Cataluña se celebra la Castañada, se comen castañas y boniatos asados y panellets, acompañados de vino dulce. Es veneren tots el sants que no tenen una festa pròpia al calendari. La gent porta flors als difunts al cementiri. El 31 a la nit a Catalunya se celebra la Castanyada.És típic menjar castanyes, moniatos i panellets, acompanyats de vi dolç. 37

38 Día de la Constitución Dia de la Constitució 6 de diciembre / 6 de desembre Festivo. Se conmemora el aniversario de la Constitución española (1978). Festiu. Es commemora l aniversari de la Constitució espanyola (1978). Día de la Inmaculada Dia de la Puríssima 8 de diciembre / 8 de desembre Festivo. Festiu. Nochebuena Nit de Nadal Laborable. Laborable. Navidad Nadal Festivo. Festiu. Se conmemora la pureza de la Virgen María. Los creyentes van a misa. Se empieza a poner el belén y los adornos navideños. Es commemora la puresa de la Mare de Déu. Els creients van a missa. Es comença a fer el pessebre i a posar la decoració nadalenca. 24 de diciembre / 24 de desembre Es una noche muy especial, empieza la Navidad, se conmemora el nacimiento de Jesús. Se cena en familia, se cantan villancicos, viene Papá Noel y en Cataluña se hace cagar al tió. Se celebra la misa del gallo (el nacimiento de Jesús). Es típico comer turrón, polvorones, mantecados, mazapán, frutos secos y bombones (se come durante toda la Navidad). És una nit molt especial, comença el Nadal i es commemora el naixement de Jesús. Se sopa en família, es canten nadales, ve el Pare Noel i a Catalunya es fa cagar el tió. Se celebra la missa del gall (el naixement de Jesús). És típic menjar torrons, polvorons, massapà, fruita seca i bom bons (es menja durant tot el Nadal). 25 de diciembre / 25 de desembre Se celebra el nacimiento de Jesús. Se vuelve a comer en familia, se hacen grandes comilonas, se pasea por las calles engalanadas y se va muy guapo. Se pone al niño Jesús en el belén. En muchos pueblos se hacen pesebres vivientes. Es típico comer escudella o sopa de galets (codillos). Se celebra el naixement de Jesús. Es torna a dinar en família, es fan grans àpats, es passeja per tots els carrers engalanats i es va molt mudat. Es posa el nen Jesús al pessebre. En molts pobles es fan pessebres vivents. És típic menjar escudella o sopa de galets. 38

39 San Esteban / Sant Esteve Festivo en Cataluña. Festiu a Catalunya. Nochevieja / Nit de Cap d Any Laborable. Laborable. Año Nuevo / Cap d Any Festivo. Festiu. 26 de diciembre / 26 de desembre En Cataluña se vuelve a comer en familia o con los amigos. Se hacen canelones para terminar la carne de la escudella. A Catalunya es torna a dinar en família o amb els amics. Es fan canelons per acabar-se la carn de l escudella de Nadal. 31 de diciembre / 31 de desembre Es la última noche del año, se cena en familia y se recibe el nuevo año, con las doce uvas durante las últimas doce campanadas del año. Algunos empiezan el año con algo rojo para tener buena suerte. También es el día en el que sale a pasear l home dels nassos, un personaje imaginario catalán que tiene tantas narices como días le quedan al año. Sólo se le puede ver el 31 de diciembre. És l última nit de l any, se sopa en família i es rep l any nou amb els dotze grans de raïm durant les últimes dotze campanades de l any. Alguns comencen l any portant alguna peça de roba de color vermell per tenir bona sort. També és el dia en què surt a passejar l home dels nassos, un personatge imaginari català que té tants nassos com dies té l any. Només se l pot veure, però, el 31 de desembre. 1 de enero / 1 de gener Se celebra la llegada de un nuevo año comiendo en familia y se hacen propósitos para el año que viene. Se celebra l arribada d un any nou dinant en família i es fan propòsits per a l any vinent. Fiesta mayor / Festa major Laborable si es fiesta mayor del barrio y festivo si es de toda la ciudad. Laborable si és la festa major del barri i festiu si és de tota la ciutat. Cada ciudad, incluso cada barrio, celebra su fiesta mayor, en la que se encuentran actos populares, como ferias, correfocs, sardanas, fuegos artificiales, conciertos, castellers, etc. Cada ciutat, fins i tot cada barri, celebra la seva festa major, en què es troben actes populars, com fires, correfocs, sardanes, focs artificials, concerts, castellers, etc. 39

40 Día de los Reyes Magos Dia de Reis 6 de enero / 6 de gener Festivo. Es un día muy especial para los niños, los Reyes Melchor, Gaspar y Baltasar les han dejado regalos. El 5 por la noche hay que ir todos a la cabalgata y después dejar zapatos viejos, comida y agua para los camellos. El roscón de Reyes tiene un haba y un rey escondidos: a quien le toca el rey le ponen la corona y a quien le toca el haba debe pagar el roscón del año próximo. También dicen que Quien tiene el rey paga el roscón y quien tiene el haba paga el cava, aunque no es una tradición demasiado conocida. Festiu. És un dia molt especial per als nens, els Reis Melcior, Gaspar i Baltasar els han deixat regals. El 5 a la nit s ha d anar a la cavalcada i després deixar sabates velles, menjar i aigua per als camells. El tortell de Reis té una fava i un rei amagats, a qui li toca el rei li posen la corona i a qui li toca la fava ha de pagar el tortell de l any vinent. També diuen que Qui té el rei paga el tortell i qui té la fava paga el cava, encara que no és tradició massa extesa. Puente / Pont Laborable festivo. Laborable festiu. Cuando un festivo cae en martes o jueves, hacemos fiesta el lunes o el viernes, respectivamente, para enlazar con el fin de semana, o un laborable entre festivos. Hay puentes casi obligatorios, como el puente de la Constitución o el de Todos los Santos. Mucha gente aprovecha para hacer un viaje corto o pintar la casa. Quan un festiu cau en dimarts o dijous, fem festa el dilluns o el divendres, respectivament, per enllaçar amb el cap de setmana, o també un dia laborable entre festius. Hi ha ponts gairebé obligatoris, com el pont de la Constitució o el de Tots Sants. Molta gent ho aprofita per fer un viatge curt o pintar la casa. 40

41 Feria de Santa Lucía Fira de Santa Llúcia Del 13 al 24 de diciembre Del 13 al 24 de desembre -- Feria de elementos sobre la Navidad, para poner en el belén o en el árbol de Navidad y adornar la casa. Se celebra en la plaza de la Catedral de Barcelona. -- Fira d elements de Nadal, per fer el pessebre o guarnir l arbre de Nadal i les cases. Es fa a la plaça de la Catedral de Barcelona. Otras ferias de Navidad Altres fires de Nadal -- Lo mismo, en otros barrios y ciudades El mateix que a la fira de Santa Llúcia, però a altres barris i ciutats. Feria de Reyes Fira de Reis En diciembre y hasta el 5 de enero Al desembre i fins al 5 de gener -- Feria de juguetes y regalos para que los Reyes puedan comprar. En la Gran Vía de Barcelona. -- Fira de joguines i regals perquè els Reis puguin comprar. A la Gran Via de Barcelona. Feria de San Ponce Fira de Sant Ponç Laborable. Laborable. 11 de mayo / 11 de maig Feria de hierbas medicinales, frutas confitadas, miel y diferentes productos hechos artesanalmente. Fira d herbes medicinals, fruites confitades, mel i diferents productes fets artesanalment. 41

42 Año Nuevo nepalí (53 años más que nosotros) Any Nou nepalès (53 anys més que nosaltres) Mediados de abril Mitjan abril Festivo en Nepal. Festiu al Nepal. Marca el primer día oficial del año, se celebra en todo el país con fiestas familiares y coincide con el Bisket Jatra, el Balkumari Jatra y el Bode Jatra, fiestas locales que tienen lugar en el valle de Katmandú, en las ciudades de Bhaktapur, Thimi y Bode, respectivamente. Marca el primer dia oficial de l any, se celebra a tot el país amb festes familiars i coincideix amb el Bisket Jatra, el Balkumari Jatra i el Bode Jatra, festes locals a la vall de Katmandú, a les ciutats de Bhaktapur, Thimi i Bode, respectivament. Sanfermines Sanfermines Festivo en Pamplona. Festiu a Pamplona. 7 de julio / 7 de juliol Es una fiesta popular de Pamplona famosa en el mundo entero por sus encierros. La gente corre por la calle delante de los toros, hasta la plaza de toros. És una festa popular de Pamplona famosa arreu del món pels seus correbous. La gent corre pel carrer davant dels braus fins a la plaça de braus. Fiesta de la Luz, Deepawali Festa de la Llum, Deepawali La fecha se determina mediante la astrología y el calendario solar La data es determina per mitjà de l astrologia i el calendari solar Festivo en la India. Lakshmi es la divinidad central. En esta fiesta todas las casas, templos y calles se llenan de multitud de lámparas de aceite, y en todas partes se respira un ambiente alegre y festivo. Es la Navidad hindú y pone de relieve la importancia de la luz, el amor y la inteligencia sobre el miedo y la oscuridad. Festiu a l Índia. Lakshmi és la divinitat central. En aquesta festa totes les cases, els temples i els carrers s omplen de llums d oli, i a tot arreu es respira un ambient alegre i festiu. És el Nadal hindú. Posa de relleu la importància de la llum, l amor i la inteláligència per sobre de la por i l obscuritat. 42

43 Fiesta del Cordero o del Sacrificio (Aid al-adha). Fiesta Grande (Aid el-kebir) Festa del Xai o del Sacrifici (Aid al-adha). Festa Gran (Aid el-kebir) Unos 30 días después del Ramadán Uns 30 dies després del Ramadà Festivo en los países de tradición musulmana. Es la fiesta mayor del calendario lunar para los musulmanes. Se la conoce como la Pascua musulmana y la celebran millones de creyentes, que se encuentran en distintos puntos del globo. Abraham, fundador del pueblo árabe, tuvo dos hijos: Ismael de la esclava egipcia Agar e Isaac de su legítima esposa Sara. En esta fiesta se rememora el momento en que Abraham (Ibrahim) iba a sacrificar a su hijo y recibió la orden de su Señor de canjearlo por un cordero. Festiu als països de tradició musulmana. Navidad ortodoxa Nadal ortodox Festivo en países de tradición ortodoxa. És la festa major del calendari lunar per als musulmans. Se la coneix com la Pasqua musulmana i la celebren milions de creients d arreu del món. Abraham, fundador del poble àrab, va tenir dos fills: Ismael de l esclava egípcia Agar i Isaac de la seva legítima esposa Sara. En aquesta festa es rememora el moment en què Abraham (Ibrahim) estava a punt de sacrificar el seu fill i va rebre l ordre del seu Senyor de canviar-lo per un xai. 7 de enero / 7 de gener Se celebra trece días después de la Navidad católica porque la religión ortodoxa se rige por el calendario juliano, y no por el gregoriano. Es una fiesta familiar que se celebra en un ambiente conmovedor y cálido, se percibe una atmósfera de concordancia y afecto general. La cuaresma anticipa el gran acontecimiento. La tradición ortodoxa dice que en Nochebuena debe ayunarse con mayor rigurosidad. Ese día se aconseja ingerir sólo semillas de trigo mojadas con agua. Cuando en el cielo nocturno aparece la primera estrella se puede empezar a comer. Durante la misa de Navidad se acentúa que el nacimiento de Cristo es una oportunidad para todos los creyentes de adquirir la vida eterna y alcanzar el paraíso. Los ortodoxos celebran la fiesta con numerosas diversiones, canciones y juegos populares. En Navidad se regalan dulces y cosas útiles. Festiu en països de tradició ortodoxa. Se celebra tretze dies després del Nadal catòlic perquè la religió ortodoxa es regeix pel calendari julià, i no pel gregorià. És una festa familiar que se celebra en un ambient commovedor i càlid, i es percep una atmosfera de concòrdia i afecte general. La quaresma anticipa el gran esdeveniment. La tradició ortodoxa diu que la nit de Nadal s ha de fer dejú amb més rigor.s aconsella menjar només llavors de blat mullades amb aigua. Quan al cel nocturn apareix la primera estrella es pot començar a menjar. Durant la missa de Nadal s accentua que el naixement de Crist és una oportunitat per a tots els creients d adquirir la vida eterna i aconseguir el paradís. Els ortodoxos celebren la festa amb nombroses diversions, cançons i jocs populars. Per Nadal es regalen dolços i coses útils. 43

44 Ramadán Ramadà El calendario islámico es lunar. Los meses comienzan cuando es visible el primer cuarto creciente después de la luna nueva, es decir, un par de días después de ésta. El año en el calendario lunar es once o doce días más corto que en el calendario solar, por lo que las fechas del calendario musulmán no coinciden todos los años con las fechas del calendario gregoriano, de uso universal, dando la impresión de que el año musulmán se desplaza sobre el año cristiano El calendari islàmic és lunar. Els mesos comencen quan és visible el primer quart creixent després de la lluna nova, és a dir, un parell de dies després de la lluna nova. L any en el calendari lunar és onze o dotze dies més curt que en el calendari solar, per això les dates del calendari musulmà no coincideixen cada any amb les dates del calendari gregorià, d ús universal, i fa la impressió que l any musulmà es desplaça sobre l any cristià Dura un ciclo lunar. Es el noveno mes del calendario musulmán, conocido internacionalmente por ser el mes en el que los creyentes realizan un ayuno diario desde el alba hasta que se pone el sol. El ayuno es la abstinencia total de todo aquello que rompe la meditación (bien sea comida, bebida o relaciones sexuales) desde el alba hasta la puesta del sol. El ayuno del mes de Ramadán es obligatorio a todo musulmán adulto, sano y con juicio, hombre o mujer. Durante todo el mes los musulmanes observan el ayuno ( sawm ) con las celebraciones y los rituales asociados. El 10 de Ramadán murió Jadiya, esposa del profeta Muhammad y primera musulmana. El 15 de Ramadán nació Husayn ibn Ali, hijo de Ali ibn Abi Talib, el primer musulmán. El 17 de Ramadán tuvo lugar la batalla de Badr entre los primeros musulmanes y sus enemigos de la Meca. El 21 de Ramadán murió Ali ibn Abi Talib, el primer musulmán y cuarto califa. El 26 de Ramadán, según la tradición, comenzó la revelación del Corán a Muhammad. En recuerdo de ello se celebra en el Islam la Noche del Destino. Según la tradición islámica, otras revelaciones tuvieron lugar en el mes de Ramadán: el día 2, la Torá fue revelada a Moisés; el 12, las enseñanzas bíblicas a Jesús (Isa), y el día 15 los Salmos a David. En algunas zonas de África occidental se celebra el rito de los ajisari. Dura un cicle lunar. És el novè mes del calendari musulmà, conegut internacionalment per ser el mes en què els musulmans fan un dejú diari des de l alba fins que es pon el sol. El dejú és l abstinència total de tot allò que trenca la meditació (sigui menjar, beure o tenir relacions sexuals). Des de l alba fins a la posta de sol. El dejú del mes de Ramadà és obligatori a tot musulmà adult, sa i amb seny, home o dona. Durant tot el mes els musulmans observen el dejú ( sawm ) amb les celebracions i els rituals pertinents. El 10 de Ramadà va morir Jadiya, esposa del profeta Muhammad i primera musulmana. El 15 de Ramadà va néixer Husayn ibn Ali, fill d Ali ibn Abi Talib, el primer musulmà. El 17 va tenir lloc la batalla de Badr entre els primers musulmans i els seus enemics de la Meca. El 21 de Ramadà va morir Ali ibn Abi Talib, el primer musulmà i quart califa. El 26 de Ramadà, segons la tradició, va començar la revelació de l Alcorà a Muhammad. En record d això se celebra a l Islam la Nit del Destí. Segons la tradició islàmica, altres revelacions van tenir lloc en el mes de Ramadà: el dia 2, la Torà va ser revelada a Moisès; el 12, els ensenyaments bíblics a Jesús (Isa), i el dia 15 els Salms a David. En algunes zones de l Àfrica occidental se celebra el ritus dels ajisari. 44

45 Carnaval Carnaval Entre finales de enero y principios de marzo, según el año, justo antes de la Cuaresma Entre finals de gener i principis de març, segons l any, just abans de la Quaresma Laborable, festivo en algunos lugares donde se celebra de manera especial: Tenerife, Cádiz, Sitges... Laborable, festiu en alguns llocs on se celebra de manera especial: Tenerife, Cadis, Sitges... La gente se disfraza y se hacen rúas por la calle, sobre todo los niños. Se hacen fiestas. En Cádiz se cantan chirigotas y en Tenerife se hacen desfiles multitudinarios y se elige a la reina del Carnaval. La gent es disfressa i es fan rues pel carrer, sobretot els nens. Es fan festes. A Cadis es canten chirigotas i a Tenerife es fan desfilades multitudinàries, amb reina del Carnaval inclosa. Cuaresma Quaresma días antes de Semana Santa 40 dies abans de Setmana Santa Faltan cuarenta días para el inicio de Semana Santa, es muy importante para los creyentes. Los viernes no se puede comer carne. Falten quaranta dies perquè comenci la Setmana Santa, és molt important per als creients. Els divendres no es pot menjar carn. Día de la tortilla Dia de la truita Laborable. Laborable. Jueves Lardero / Dijous Gras Es el primer día de Carnaval y se come tortilla y butifarra de huevo. És el primer dia de Carnaval i es menja truita i botifarra d ou. Día de la sardina Dia de la sardina Laborable. Laborable. Miércoles de Ceniza / Dimecres de Cendra Termina el Carnaval y empieza la Cuaresma. Se escenifica el entierro de la sardina y se comen sardinas. Suelen hacerse sardinadas populares. S acaba el Carnaval i comença la Quaresma. S escenifica l enterrament de la sardina i es mengen sardines. Se solen fer sardinades populars. 45

46 Pascua de Pentecostés (segunda Pascua) Pasqua de Pentecosta (segona Pasqua) o Pasqua Sagrada Un lunes dos meses después de la Pascua florida Un dilluns dos mesos després de la Pasqua florida Festivo elegible. Fiesta local. Festiu elegible. Festa local. Es una de esas fiestas que se puede elegir. En Barcelona se hace y los creyentes van a misa. És una d aquelles festes que es diuen de lliure elecció. A Barcelona es fa i els creients van a missa. Els Tres Tombs Laborable. Laborable. San Antonio. 17 de enero / Sant Antoni. 17 de gener San Antonio se celebra ese día bendiciendo a las mascotas y haciendo cabalgatas de caballos y de carros de caballos. Sant Antoni se celebra aquest dia beneint les mascotes i fent cavalcades de cavalls i de carros de cavalls. Día de los Inocentes Dia dels Innocents Laborable. Laborable. 28 de diciembre / 28 de desembre Se conmemora la matanza de los inocentes por parte del rey Herodes. Se gastan bromas. Es parecido al 1st April Fool. Es commemora la matança dels innocents per part del rei Herodes. Es fan bromes. És semblant al 1st April Fool. Día de la Madre Dia de la Mare Festivo. Festiu. Primer domingo de mayo / Primer diumenge de maig Se les hace un regalo a las madres, los niños hacen alguna manualidad en el colegio. Es fa un regal a les mares, els nens fan alguna manualitat al colálegi. 46

47 San Valentín Sant Valentí Laborable. Laborable. San José (Día del Padre) Sant Josep (Dia del Pare) Laborable en Cataluña, festivo en otras partes de España. Laborable a Catalunya, festiu en altres llocs d Espanya. 14 de febrero / 14 de febrer Como en otras partes del mundo, es el día de los enamorados. Novios, marido y mujer, etc. se hacen regalos. Normalmente se trata de joyas, flores o complementos. Com en altres llocs del món, és el dia dels enamorats. Promesos, marit i muller, etc. es fan regals. Normalment es tracta de joies, flors o complements. 19 de marzo / 19 de març Se ha perdido un poco la tradición porque ya no es festivo, aquí, pero en Valencia se celebran las Fallas, muy famosas: se hacen muñecos de madera gigantes, que son obras de arte y representan a políticos, famosos, etc. y después se queman, salvando la ganadora del concurso. Se tiran muchos petardos y fuegos artificiales. Es el Día del Padre y los hijos les dan regalos a sus padres; en el colegio se hacen manualidades. Se n ha perdut una mica la tradició perquè ja no és festiu, aquí, però a València se celebren les Falles, famoses arreu: es fan ninots de fusta gegants, que són obres d art i representen polítics, famosos, etc. i després es cremen, salvant la guanyadora del concurs. Es tiren molts petards i focs artificials. És el Dia del Pare i els fills donen regals als pares; a l escola es fan manualitats. Domingo de Ramos Diumenge de Rams El domingo previo a Semana Santa El diumenge previ a Setmana Santa Festivo. Festiu. Se bendicen las palmas y se estrena ropa. Es beneeixen les palmes i s estrena roba. Lunes de Pascua o día de la mona Dilluns de Pasqua o dia de la mona Festivo en Cataluña. Festiu a Catalunya. 47 El último día de Semana Santa L últim dia de Setmana Santa El padrino regala la mona, un pastel con figuras de chocolate y de plástico, a su ahijado. El padrí regala la mona, un pastís amb figures de xocolata i de plàstic, al seu fillol.

48 Holly Holly Festivo en la India. Festiu a l Índia. Fiesta que se celebra para recibir la primavera india Festa que se celebra per rebre la primavera índia Consiste en esparcir colores por todas partes y bailar. Consisteix a posar colors pertot i ballar. El Festival de la Rosa o Musseum al Wurud El Festival de la Rosa o Musseum al Wurud Segunda semana de mayo Segona setmana de maig Festivo en Marruecos. Se escoge a la reina de la recogida de las rosas. Se hace una feria para intercambiar, comprar y vender todo tipo de productos. También se celebra una gran fiesta con cantos y bailes. Se come tajin marroquí (carne macerada con agua de rosas). Festiu al Marroc. S escull la reina de la recollida de roses. Es fa una fira per intercanviar, comprar i vendre tot tipus de productes. També se celebra una gran festa amb cants i balls. Es menja tagín marroquí (carn condimentada amb aigua de roses). Nacimiento del Profeta o Mulud Naixement del Profeta o Mulud 12 de marzo 12 de març Festivo en Marruecos. Festiu al Marroc. Se hacen procesiones y se unen en la mezquita para orar. Se regalan muñecas a niñas y chicas recién casadas. Se comen dulces especiales, con forma de animales, hechos de azúcar y frutos secos (se parecen mucho al turrón). Es fan processons i es troben a la mesquita per pregar. Es regalen nines a les nenes i a les dones noucasades. Es mengen dolços especials, amb forma d animals, fets amb sucre i fruita seca (molt semblants al torró). 48

49 L ou com balla L ou com balla Corpus se lleva a cabo el siguiente jueves al octavo domingo después del Domingo de Pascua, es decir, sesenta días después del Domingo de Pascua; formalmente es el jueves que sigue al noveno domingo siguiente a la primera luna llena de primavera del hemisferio norte El Corpus se celebra el dijous següent al vuitè diumenge després del Diumenge de Pasqua, és a dir, seixanta dies després del Diumenge de Pasqua; formalment és el dijous que segueix al novè diumenge següent a la primera lluna plena de primavera de l hemisferi nord Laborable (festivo en algunos lugares de España, como Granada). Laborable (festiu en alguns llocs d Espanya, com Granada). Se trata de hacer bailar un huevo vacío encima de un surtidor de agua de una fuente, la peana de la cual se ha adornado con flores y plantas abundantes. Formalmente, es una imagen que recuerda mucho a la figura de la eucaristía la hostia consagrada que se venera durante el Corpus, pero las alusiones del huevo a la fertilidad y la plenitud están bien claras y sugieren otras interpretaciones y lecturas. La simplicidad y la belleza de esta costumbre, que consiste en hacer bailar un huevo al ritmo juguetón e incierto del agua, le ha dado mucha popularidad, de manera que lo que comenzó en la ciudad de Barcelona se ha extendido rápidamente a otras ciudades. Es tracta de fer ballar un ou buit damunt d un brollador d aigua d una font, la peanya de la qual s ha guarnit amb flors i plantes abundants. Formalment, és una imatge que recorda molt la figura de l eucaristia l hòstia consagrada que es venera durant el Corpus, però les alálusions de l ou a la fertilitat i la plenitud són ben clares i suggereixen altres interpretacions i lectures. La simplicitat i la bellesa d aquest costum, que consisteix a fer ballar un ou al ritme juganer i incert de l aigua, li ha donat molta popularitat, de manera que el que va començar a la ciutat de Barcelona s ha estès ràpidament a altres viles. El Ratoncito Pérez Els angelets Cuando a los niños se les cae un diente de leche Quan als infants els cau una dent de llet -- El Ratoncito Pérez se lleva el diente que el niño ha dejado debajo de la almohada a cambio de dinero o un pequeño regalo. -- Els angelets s emporten la dent que l infant ha deixat sota el coixí a canvi de diners o un regalet. 49

50 Puesta de largo Posada de llarg Cuando una chica cumple 15 años Quan una noia fa 15 anys Se celebra en muchos países de Latinoamérica. Se celebra en molts països de l Amèrica Llatina. Fiesta de los quince años, también llamada en ocasiones fiesta de quinceañera o, simplemente, fiesta de quince. En algunas zonas de Latinoamérica es la celebración del decimoquinto cumpleaños de una chica, que se celebra de forma totalmente distinta a los otros cumpleaños. La celebración marca la transición de niña a mujer de la quinceañera. Sirve como un modo de reconocer que la chica en cuestión ha alcanzado la madurez. La celebración, sin embargo, varía mucho según el país. En la República Dominicana, por ejemplo, la fiesta se centra en el Baile de Debutantes. Festa dels quinze anys, també anomenada, simplement, festa de quinze. En algunes zones de l Amèrica Llatina, la celebració del quinzè aniversari d una noia es fa de manera diferent a tots els altres aniversaris. La celebració marca la transició de nena a dona de la jove. Serveix per reconèixer que la noia en qüestió ha arribat a la maduresa. La celebració canvia segons els diferents països. A la República Dominicana, per exemple, la festa se centra en el Ball de Debutants. Año Nuevo chino Any Nou xinès Festivo en China. Festiu a la Xina. Primer día del primer mes lunar durante 15 días Primer dia del primer mes lunar durant 15 dies El sobre rojo ( hóng bào ), también llamado lai see, consiste en la entrega a niños o parientes más jóvenes, como deseo de buena suerte, de un sobre de color rojo que contiene una pequeña cantidad de dinero. También están los chun lian, o coplas de la Fiesta de la Primavera, como se conoce el Año Nuevo en China, para diferenciarlo del occidental. En los pergaminos se escriben con buena caligrafía aquellos caracteres relacionados con la abundancia, la felicidad, la prosperidad..., que acompañarán a la familia en el año que entra. Los guardianes de las puertas: representación de figuras en actitud defensiva colocadas en las puertas de las casas para defender a los habitantes de la posible entrada de Nien. El pez, yu, es homófono del carácter para la abundancia, es frecuente la colocación de esos animales en las casas. De color rojo ahuyentarán a Nien. Colocación del carácter fu, de cabeza, ya que estar de cabeza y llegar son homófonos en la lengua china; así, se dirá que el fu está de cabeza o, lo que es lo mismo, el fu ha llegado. El dios de la riqueza, que se presenta con barba y ataviado con una túnica roja y un saco amarillo a la espalda. Se presenta en las casas y reparte imágenes; los habitantes de las casas regalan propinas a esta figura, todo ello acompañado de tambores y gongs. Wu Shi o Danza del Dragón, conservada desde tiempos antiguos, que sirve para ahuyentar a los malos espíritus. El sobre vermell ( hóng bào ), també anomenat lai see, consisteix a donar a nens o parents més joves, com a desig de bona sort, un sobre vermell amb una petita quantitat de diners. També hi ha els chun lian, o coples de la Festa de la Primavera, com es coneix l Any Nou a la Xina, per diferenciar-lo de l occidental. En els pergamins s escriuen amb bona caláligrafia els caràcters relacionats amb l abundància, la felicitat, la prosperitat..., que acompanyaran la família l any que entra. Guardians de les portes: representació de figures en actituds defensives colálocades a les portes de les cases per defensar els habitants de la possible entrada de Nien. El peix, yu, és homòfon del caràcter per a l abundància, i és freqüent la colálocació d aquests animals a les cases. De color vermell faran fora Nien. Colálocació del caràcter fu, de cap, ja que estar de cap i arribar són homòfons en la llengua xinesa; així, es dirà el fu està de cap o, el que és el mateix, el fu ha arribat. El déu de la riquesa es representa amb barba i amb una túnica vermella i un sac groc a l esquena. Es presenta a les cases i reparteix imatges. Els habitants de les cases regalen propines a aquesta figura, tot acompanyat de tambors i gongs. Wu Shi o Dansa del Drac, conservada des de temps antics, que serveix per fer fora els mals esperits. 50

51 4. Mapas y direcciones Dónde encontrar mapas y planos para conocer Barcelona y sus distritos PLANO DE BARCELONA Puntos de atención turística PLANO DEL BUS TURÍSTICO Puntos de atención turística MAPA DE LAS BIBLIOTECAS DE BARCELONA Bibliotecas de la Diputación de Barcelona GUÍA DEL METRO DE BARCELONA Transporte metropolitano de Barcelona HORARIO DE FGC Estaciones de FGC PLANO DEL ZOO Zoo MAPA DE LA COMUNIDAD EUROPEA Comisión Europea Unidad de Publicaciones B-1049 Bruselas On line MAPAS DE ESPAÑA, COMUNIDADES, PROVINCIAS Google MAPAS DE ESPAÑA Mapas.es MAPAS DE CATALUÑA Mapas.es MAPAMUNDI Educar.org On line On line On line On line socials/mapes/index.htm mapas/interactivos/default.asp 51

52 4. Mapes i adreces On trobar mapes i plànols per conèixer Barcelona i els seus districtes PLÀNOL DE BARCELONA Punts d atenció turística PLÀNOL DEL BUS TURÍSTIC Punts d atenció turística MAPA DE LES BIBLIOTEQUES DE BARCELONA Biblioteques de la Diputació de Barcelona GUIA DEL METRO DE BARCELONA Transport metropolità de Barcelona HORARI DELS FGC Estacions de FGC PLÀNOL DEL ZOO Zoo MAPA DE LA COMUNITAT EUROPEA Comissió Europea Unitat de Publicacions B-1049 Brussel les On line MAPES D ESPANYA, COMUNITATS, PROVÍNCIES Google MAPES D ESPANYA Mapas.es MAPES DE CATALUNYA Mapas.es MAPAMUNDI Educar.org On line On line On line On line socials/mapes/index.htm mapas/interactivos/default.asp 52

53 5. Bibliografía 1. Escola d Adults Casc Antic, Revista 2, abril del Escola d Adults Casc Antic, Revista 4, maig del Escola d Adults Casc Antic, Revista 7, abril del Escola d Adults Casc Antic, Revista 8, maig del Centre de Normalització Lingüística de Barcelona, Menja t el món, Bibliografia 1. Escola d Adults Casc Antic, Revista 2, abril del Escola d Adults Casc Antic, Revista 4, maig del Escola d Adults Casc Antic, Revista 7, abril del Escola d Adults Casc Antic, Revista 8, maig del Centre de Normalització Lingüística de Barcelona, Menja t el món,

54 Autoría y promotores José Gázquez López, de la Escola d Adults de l Associació de Veïns del Casc Antic y GEIPPES. Ana Gázquez López, de GEIPPES-Grupo de Educadores para la Integración de Personas en Peligro de Exclusión Social. Montse Ros i Serra: Probens Asociación para el Estudio y la Promoción del Bienestar Social. Autoria i promotors José Gázquez López, de l Escola d Adults de l Associació de Veïns del Casc Antic i GEIPPES. Ana Gázquez López, de GEIPPES-Grup d Educadors per a la Integració de Persones en Perill d Exclusió Social. Montse Ros i Serra: Probens Associació per a l Estudi i la Promoció del Benestar Social. Escola d Adults del Casc Antic GENAB Grup Ecologista del Nucli Antic de Barcelona 54

55 55

Macarrons a la bolonyesa

Macarrons a la bolonyesa Macarrons a la bolonyesa 40 140 g macarrons 100 g carn picada 60 g salsa de tomàquet fregit 1 ceba mitjana 30 g formatge ratllat Oli d oliva Bulliu els macarrons segons les indicacions de l envàs. En una

Más detalles

Macarrons a la bolonyesa

Macarrons a la bolonyesa Macarrons a la bolonyesa 1 140 g macarrons 100 g carn picada 60 g salsa de tomàquet fregit 1 ceba mitjana 30 g formatge ratllat Oli d oliva Sal Bulliu els macarrons segons les indicacions de l envàs. En

Más detalles

Croquetas de bacalao. Croquetas de atún

Croquetas de bacalao. Croquetas de atún Croquetas Croquetas de atún 3 patatas 125 gr. de atún desmigado 2 huevos Zumo de 1 limón 1 cucharada sopera de perejil Sal Pimienta Pan rallado Aceite de oliva virgen En un bol mezclar el atún, las patatas

Más detalles

RECETAS MENÚ VIANDAS. Sopa licuada. Rendimiento: 6 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ VIANDAS. Sopa licuada. Rendimiento: 6 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ VIANDAS Sopa licuada Rendimiento: 6 porciones 2 zanahorias 1 morrón ½ kg de zapallo 2 cebollas 1 zapallito 1 puerro ½ atado de espinaca 1 ½ litros de agua Sal, pimienta Romero, tomillo Lavar

Más detalles

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Croquetas de arroz al horno. Ingredientes

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Croquetas de arroz al horno. Ingredientes RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS Croquetas de arroz al horno 200g de arroz 1 cebolla picada 100g de queso magro rallado 2 huevos 1cda. de harina 1 cda. de perejil picado 3 cdas. de aceite Sal y pimienta Cocinar

Más detalles

Pasta a la carbonara

Pasta a la carbonara Pasta a la carbonara 180 g d espaguetis crus 3 cullerades soperes de crema de llet 5 llonzes fines de bacon 15 g de formatge ratllat Oli d oliva Olla Escorredor Bol Tallant Paella Poseu a foc viu una olla

Más detalles

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Tortilla de zapallitos al horno light. Rendimiento: 2 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Tortilla de zapallitos al horno light. Rendimiento: 2 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS Tortilla de zapallitos al horno light Rendimiento: 2 porciones 4 zapallitos medianos 1 huevo 2 claras 1 cebolla 3 cdas. de aceite 2 ctas. de perejil 1 cdta. de sal Cortar los

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIAR. Ensalada de arroz integral con verduras crudas. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIAR. Ensalada de arroz integral con verduras crudas. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIAR Ensalada de arroz integral con verduras crudas 2 tazas de arroz integral cocido 1 huevo duro cortado en rodajas 1 pepino cortado en rodajas 1 zanahoria rallada Jugo de limón a gusto

Más detalles

Calabaza a la alejandrina INGREDIENTES: Calabazas

Calabaza a la alejandrina INGREDIENTES: Calabazas Calabaza a la alejandrina INGREDIENTES: Calabazas Coliandro Menta Dátiles Piñones Garum Defritum ( vino hervido) Hervir unas calabazas en agua, escurrirlas, echarles sal. Moler pimienta, comino, coliandro

Más detalles

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Croquetas de arroz al horno. Ingredientes

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Croquetas de arroz al horno. Ingredientes RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS Croquetas de arroz al horno 200g de arroz 1 cebolla picada 100g de queso magro rallado 2 huevos 1cda. de harina 1 cda. de perejil picado 3 cdas. de aceite Sal y pimienta Cocinar

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIA. Bastoncitos crocantes de ricota y muzarella. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Bastoncitos crocantes de ricota y muzarella. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIA Bastoncitos crocantes de ricota y muzarella 350g de ricota 3 huevos 2 tazas de harina 1 taza de pan rallado 200g de muzarella rallada 100g de jamón picado 2 cdas. de perejil picado

Más detalles

La Pescadería de Mercadona. para Fiestas

La Pescadería de Mercadona. para Fiestas La Pescadería de Mercadona Recetas para estas Fiestas Navidad 2017 para 8 personas 30-45 minutos Lo ideal es rellenar en el momento de servir para que el volován quede crujiente. Volovanes rellenos de

Más detalles

AJO BLANCO CON GAMBONES

AJO BLANCO CON GAMBONES AJO BLANCO CON GAMBONES Ingredientes: para seis personas. 250 grs. almendras crudas peladas, marcona. 250 grs. de miga de pan de masa dura asentado y mojado. 200 grs. de aceite de oliva virgen hojiblanca.

Más detalles

Familia García 2 de Mayo de 2016

Familia García 2 de Mayo de 2016 Familia García 2 de Mayo de 2016 Dieta familiar equilibrada saludable Hidratos de carbono: 55% Proteínas: 20% Grasas: 25% Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Desayuno H. carbono: 65% Proteínas:

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIA. Cazuela de lentejas con arroz. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Cazuela de lentejas con arroz. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIA Cazuela de lentejas con arroz ¾ taza de lentejas 2 tazas de zapallo en cubos 2 zanahorias ½ kg de carne magra en cubos 1 taza de arroz 1 cebolla 1 cda. de aceite 2 dientes de ajo 2

Más detalles

RECETAS MENÚ VIANDAS. Hamburguesas agridulces. Ingredientes

RECETAS MENÚ VIANDAS. Hamburguesas agridulces. Ingredientes RECETAS MENÚ VIANDAS Hamburguesas agridulces 350g de carne picada magra 1 zanahoria 1 zucchinni 1 manzana verde 2 rodajas de pan integral 2 cdas. de perejil 2 claras Sal y pimienta Rallar la zanahoria,

Más detalles

Comidas GARBANZOS CON ESPINACAS Y PIÑONES

Comidas GARBANZOS CON ESPINACAS Y PIÑONES GARBANZOS CON ESPINACAS Y PIÑONES 1 /4 de taza de garbanzos (remojados toda la noche o 12 horas) 1 taza de espinacas 2 c.s de piñones 1 diente de ajo (sin el corazón) 5 cm de alga kombu Laurel Escurrir

Más detalles

La Pescadería de Mercadona. para Fiestas

La Pescadería de Mercadona. para Fiestas La Pescadería de Mercadona Recetas para estas Fiestas Navidad 2017 para 4 personas 25 minutos Los más atrevidos pueden añadir un chorrito de anís junto con el caldo de pescado. Sopa de Marisco 4 langostinos

Más detalles

La Carnicería de Mercadona. para Fiestas

La Carnicería de Mercadona. para Fiestas La Carnicería de Mercadona Recetas para estas Fiestas Navidad 2016 para 8/10 personas pata 2½ horas paleta 1½ horas Pata/Paleta Asadas Pata o paleta cerdo deshuesada 6 dientes de ajo 1 limón 1 taza de

Más detalles

Recetas ligeras Fuera michelines!

Recetas ligeras Fuera michelines! Recetas ligeras Fuera michelines! Gazpacho con Merluza y Palitos de Cangrejo 15 min fácil Un envase de Filetes de Merluza sin Piel Pescanova 400 g 6 unidades de Palitos de Mar refrigerados Pescanova Media

Más detalles

RECETAS MENÚ VIANDAS. Ensalada de quinoa y rúcula. Ingredientes

RECETAS MENÚ VIANDAS. Ensalada de quinoa y rúcula. Ingredientes RECETAS MENÚ VIANDAS Ensalada de quinoa y rúcula 1 cda. de aceite de oliva 2 cebollas de verdeo picadas 1 berenjena cortada en cubos 1 taza de quinoa 1 cda. de semillas de sésamo 3 cdtas. de salsa de soja

Más detalles

ugali con sopa de frijol

ugali con sopa de frijol Rinde 4 6 porciones receta de TANZANIA ugali con sopa de frijol Ugali 4 tazas de agua 2½ tazas de harina de maíz Sopa de frijol 1 cebolla pequeña, en cubos 1 pimiento verde, en cubos 4 cucharadas de aceite

Más detalles

Cocinar el apio en una cacerola con agua hasta que esté tierno. Reservar el agua de cocción. Licuar el apio.

Cocinar el apio en una cacerola con agua hasta que esté tierno. Reservar el agua de cocción. Licuar el apio. RECETAS MENÚ VIANDAS Sopa de apio 1 planta de apio 3 papas 1 taza de chauchas 4 cdas. de queso parmesano 1 chorrito de aceite de oliva Sal y pimienta Cocinar el apio en una cacerola con agua hasta que

Más detalles

REVUELTO DE MORCILLA CON MANZANA Y PIÑONES

REVUELTO DE MORCILLA CON MANZANA Y PIÑONES REVUELTO DE MORCILLA CON MANZANA Y PIÑONES - 2 morcillas de cebolla - 1 manzana pequeña - piñones - 2 huevos, aceite y sal.se quita la piel de la morcilla y se rehoga en una sartén. Después se le añade

Más detalles

INGREDIENTES PREPARACIÓN

INGREDIENTES PREPARACIÓN - 350 gr. Espaguetis integrales - 4 tomates secos troceados -1 diente ajo -1 guindilla -Aceitunas negras deshuesadas en rodajas -Nueces al gusto Unas cuantas pasas de Corinto -1 ramita de perejil Cortar

Más detalles

Sopa de tomate con queso de cabra e ibéricos

Sopa de tomate con queso de cabra e ibéricos Sopa de tomate con queso de cabra e ibéricos Ingredientes (6 pax): 250 g. de tortas galianeras. 5 tomates frescos. 150 g de jamón picado. 1 cebolla. 4 dientes de ajo. 1 pimiento verde. 1 pimiento rojo

Más detalles

Moros con Cristianos C U B A I N G R E D I E N T E S

Moros con Cristianos C U B A I N G R E D I E N T E S I N G R E D I E N T E S Arroz-1 kg. Frijol negro -½ kg. Agua-6 tazas. Ají grande-1 pieza. Ajo-3 dientes. Laurel-1 hoja. Orégano- ¼ cucharadita. Comino- ¼ cucharadita. Aceite-4 cucharadas. Sal- 1 cucharadita.

Más detalles

El Menu de Sarah Vol1

El Menu de Sarah Vol1 El Menu de Sarah Vol1 Querido cocinero, cocinera Este es uno de mis menús favoritos. Mis mejores deseos y buen provecho! 2013 Gastronomiaditalia.com ÍNDICE DE RECETAS ENTRADAS Mozzarella y higos página

Más detalles

Ingredientes para 4 personas 1 kg de tomates 175-200 g de pan 175 ml de aceite de oliva virgen extra variedad Arbequina 1 vaso de agua 1 diente de ajo Comino (opcional) Sal Huevo duro picado Jamón partido

Más detalles

RECETAS MENÚ VIANDAS. Mostacholes primavera. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ VIANDAS. Mostacholes primavera. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ VIANDAS Mostacholes primavera Rendimiento: 4 porciones 400g de mostacholes 400g de tomates cherry 1 taza de hojas de albahaca 1 morrón rojo 2 cdas. de aceite 100g de cebollitas Lavar, picar

Más detalles

El Menu de Carlos Vol1

El Menu de Carlos Vol1 El Menu de Carlos Vol1 Este pequeño libro está dedicado a mi padre Carlos. Contiene algunas entre sus recetas favoritas. Es un menu perfecto para un almuerzo con toda la familia. Saludos, Sarah! 2013 Gastronomiaditalia.com

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIA. Bastoncitos crocantes de ricota y muzarella. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Bastoncitos crocantes de ricota y muzarella. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIA Bastoncitos crocantes de ricota y muzarella 350g de ricota 3 huevos 2 tazas de harina 1 taza de pan rallado 200g de muzarella rallada 100g de jamón picado 2 cdas. de perejil picado

Más detalles

RECETARIO. Recetas nutritivas, elaboradas con productos locales y fáciles de preparar

RECETARIO. Recetas nutritivas, elaboradas con productos locales y fáciles de preparar RECETARIO Recetas nutritivas, elaboradas con productos locales y fáciles de preparar El presente material contiene recetas que fueron elaboradas con las familias participantes del Programa Conjunto SAN

Más detalles

Index. Salsa Bechamel Salsa Carbonara Salsa al Curry Salsa de Manzana Salsa Pesto Salsa de Tomate Mexicano...

Index. Salsa Bechamel Salsa Carbonara Salsa al Curry Salsa de Manzana Salsa Pesto Salsa de Tomate Mexicano... www.kocinarte.com Index Salsa Bechamel... 4 Salsa Carbonara... 5 Salsa al Curry... 6 Salsa de Manzana... 7 Salsa Pesto... 8 Salsa de Tomate Mexicano... 9 Salsa de Chocolate... 10 Guacamole... 11 Salsa

Más detalles

El Menu de Elisa Vol1

El Menu de Elisa Vol1 El Menu de Elisa Vol1 Esta semana es el cumpleaños de mi hermana Elisa. He preparado un pequeño libro con algunas de sus recetas favoritas. Feliz cumple Elisa y buen provecho! Besos Sarah ÍNDICE DE RECETAS

Más detalles

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Milanesas de berenjena. Ingredientes. 2 berenjenas 2 huevos 400g de pan rallado 2 cdas. de aceite Sal.

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Milanesas de berenjena. Ingredientes. 2 berenjenas 2 huevos 400g de pan rallado 2 cdas. de aceite Sal. RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS Milanesas de berenjena 2 berenjenas 2 huevos 400g de pan rallado 2 cdas. de aceite Sal Pelar las berenjenas y cortarlas en rodajas. Rociarlas con sal y colocarlas en una fuente.

Más detalles

Alcauciles fritos COMO PELAR Y LIMPAR LOS ALCAUCILES? porciones INGREDIENTES

Alcauciles fritos COMO PELAR Y LIMPAR LOS ALCAUCILES? porciones INGREDIENTES Recetas 3 2 1 COMO PELAR Y LIMPAR LOS ALCAUCILES? Para obtener el corazón: Cortar la base (1). Luego introducir el cuchillo como se indica en el paso (2) y hacer girar el alcaucil o el cuchillo. Por último

Más detalles

La Carnicería de Mercadona. para Fiestas

La Carnicería de Mercadona. para Fiestas La Carnicería de Mercadona Recetas para estas Fiestas Navidad 2016 1½ horas Las verduras para acompañar pueden ser al gusto de cada uno. Unos pimientos de Padrón, por ejemplo. Rotí al Vino Tinto sobre

Más detalles

RECOMENDACIONES A LOS PADRES DE FAMILIA PARA PREPARAR LA LONCHERA DALE COLOR A TUS MERIENDAS

RECOMENDACIONES A LOS PADRES DE FAMILIA PARA PREPARAR LA LONCHERA DALE COLOR A TUS MERIENDAS RECOMENDACIONES A LOS PADRES DE FAMILIA PARA PREPARAR LA LONCHERA DALE COLOR A TUS MERIENDAS Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 OPCIONES DE FRUTAS Pan Cakes Huevos revueltos con espinacas Emparedado de queso,

Más detalles

Mezclar bien la soja, el kétchup, la miel, el aceite y el vinagre.

Mezclar bien la soja, el kétchup, la miel, el aceite y el vinagre. ALAS DE POLLO A LA MIEL Ingredientes para 4 personas 12 alas de pollo ¼ de taza de salsa de soja 1 cucharada de kétchup ½ taza de miel 1 cucharada de aceite de oliva 2 cucharadas de vinagre Sal Ajo en

Más detalles

Recetas Curso TÉCNICAS BÁSICAS II Febrero-Junio 2016 Clase 1

Recetas Curso TÉCNICAS BÁSICAS II Febrero-Junio 2016 Clase 1 Recetas Curso TÉCNICAS BÁSICAS II Febrero-Junio 2016 Clase 1 ESCUELA DE COCINA TELVA WWW.ESCUELADECOCINATELVA.COM MAIL: escuela@escueladecocinatelva.com C/ Crucero 25 de May,10 (Madrid) T. 913 457 478

Más detalles

4 Meriendas Diferentes

4 Meriendas Diferentes 4 Meriendas Diferentes Merienda 1: Té de canela con leche de almendras y bizcocho de chocolate y manzana Té de canela con leche de almendras: 3 tazas de agua 1 taza de almendras crudas Canela en rama :

Más detalles

Hoy Quiero Cocinar. Miriam Roldán - Hoy Quiero Cocinar

Hoy Quiero Cocinar. Miriam Roldán - Hoy Quiero Cocinar Hoy Quiero Cocinar Miriam Roldán - Hoy Quiero Cocinar http://hoyquierocociar.blogspot.com Índice Hummus Ensalada tortuga Salmorejo Espaguetis a la Carbonara de jamón serrano Garbanzos con butifarra Pollo

Más detalles

ENSALASDA DE ESCABECHE DE BACALAO, SETAS Y CASTAÑAS

ENSALASDA DE ESCABECHE DE BACALAO, SETAS Y CASTAÑAS ENSALASDA DE ESCABECHE DE BACALAO, SETAS Y CASTAÑAS Lechuga. 1 pieza Tomate.. 1 pieza Cebolla.. 1 pieza Zanahoria.. 1 pieza Pimiento Rojo 1 pieza Bacalao.. 400 gr Setas.. 250gr Aceite.... 1 vaso Vinagre...

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pescado con mostaza y romero. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pescado con mostaza y romero. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIA Pescado con mostaza y romero 4 filetes de pescado 1 cebolla cortada en rodajas 3 tomates 3 cdas. de mostaza 1 diente de ajo 4 cdas. de jugo de limón Ramitas de romero 3 cdas. de aceite

Más detalles

Recetas JORDI VILÀ. Alkímia LANGOSTA CON SUQUET PARA LA LANGOSTA PARA LA MANTEQUILLA DE VAINILLA. Ingredientes: Elaboración: Ingredientes:

Recetas JORDI VILÀ. Alkímia LANGOSTA CON SUQUET PARA LA LANGOSTA PARA LA MANTEQUILLA DE VAINILLA. Ingredientes: Elaboración: Ingredientes: JORDI VILÀ Alkímia Recetas LANGOSTA CON SUQUET PARA LA LANGOSTA 1000 gr. langosta 150 gr. mantequilla de vainilla 50 gr. jengibre 30 gr. piel de lima 40 gr. ajo 100 gr. Jerez Derretir la mantequilla con

Más detalles

Ensalada energética. Las lechugas se limpian bien, se cortan en juliana y se disponen en el fondo de una ensaladera.

Ensalada energética. Las lechugas se limpian bien, se cortan en juliana y se disponen en el fondo de una ensaladera. A la hora de comer Ensalada energética Ingredientes para la ensalada: 2 lechugas trocadero 2 achicorias (se pueden utilizar 2 bolsas de ensalada ya preparada) 1 manojo de brotes de alfalfa 16 tomates

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIA. Sopa de calabaza. Rendimiento: 6 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Sopa de calabaza. Rendimiento: 6 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIA Sopa de calabaza Rendimiento: 6 porciones ½ kg de calabaza 1 cebolla 2 dientes de ajo 2 tazas de caldo de verduras 2 tazas de leche Sal y pimienta a gusto Colocar en una cacerola el

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pascualina. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pascualina. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIA Pascualina Rendimiento: 8 porciones 1 masa para pascualina horno baja en grasas o receta de masa casera Hojas de 1 atado de remolacha 1 cebolla 3 cdas. de avena 3 huevos 1 morrón rojo

Más detalles

ENSALADA TRIGO (10 porciones) INGREDIENTES

ENSALADA TRIGO (10 porciones) INGREDIENTES ENSALADA TRIGO (10 porciones) 2 tazas de granos de trigo cocido triturados 1 rama de perejil chino 1 cebolla chica finamente picada ½ pimiento morrón rojo 2 tomates 2 cucharadas de aceite de oliva 1 aguacate

Más detalles

Recetas Curso TÉCNICAS AVANZADAS Clase 2

Recetas Curso TÉCNICAS AVANZADAS Clase 2 Recetas Curso TÉCNICAS AVANZADAS 2015-2016 Clase 2 ESCUELA DE COCINA TELVA WWW.ESCUELADECOCINATELVA.COM MAIL: escuela@escueladecocinatelva.com C/ Crucero 25 de May,10 (Madrid) T. 913 457 478 Síguenos en:

Más detalles

Cocinar el apio en una cacerola con agua hasta que esté tierno. Reservar el agua de cocción. Licuar el apio.

Cocinar el apio en una cacerola con agua hasta que esté tierno. Reservar el agua de cocción. Licuar el apio. RECETAS MENÚ FAMILIA Sopa de apio 1 planta de apio 3 papas 1 taza de chauchas 4 cdas. de queso parmesano 1 chorrito de aceite de oliva Sal y pimienta Cocinar el apio en una cacerola con agua hasta que

Más detalles

RECETAS MENÚ VIANDAS. Pescado con tomates, aceitunas y condimentos. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ VIANDAS. Pescado con tomates, aceitunas y condimentos. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ VIANDAS Pescado con tomates, aceitunas y condimentos Rendimiento: 4 porciones 4 filetes de pescado 2 tomates maduros 100g de aceitunas Orégano, tomillo Sal, pimienta 2 cdas. de aceite Limpiar

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pasta con verduritas. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pasta con verduritas. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIA Pasta con verduritas Rendimiento: 4 porciones 400g de pasta seca a gusto 2 berenjenas 1 calabacín 8 tomates cherry 1 cebolla ½ morrón rojo 4 cdas. de aceite Perejil, tomillo a gusto

Más detalles

Entradas. CARPACCIO DE PALMITO Y SALMON AHUMADO (Rinde para 4 porciones) PALMITO RELLENO CON SALMON AHUMADO. (Rinde para 6 porciones) INGREDIENTES:

Entradas. CARPACCIO DE PALMITO Y SALMON AHUMADO (Rinde para 4 porciones) PALMITO RELLENO CON SALMON AHUMADO. (Rinde para 6 porciones) INGREDIENTES: Entradas CARPACCIO DE PALMITO Y SALMON AHUMADO 1lata Palmito CHIMORÉ de 850g tipo rodajas 100 gr. salmón ahumado y laminado ½ taza aceite de oliva 1 cucharada de albahaca picada 10 unid. aceitunas verdes

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIAR. Sopa de calabaza. Rendimiento: 6 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIAR. Sopa de calabaza. Rendimiento: 6 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIAR Sopa de calabaza Rendimiento: 6 porciones ½ kg de calabaza 1 cebolla 2 dientes de ajo 2 tazas de caldo de verduras 2 tazas de leche Sal y pimienta a gusto Colocare en una cacerola

Más detalles

plato plat Baryani con carne (Pakistán) Cocinas del Mundo / Receta Cuines del Món / Recepta Ciudad de Acogida / Ciutat d Acollida

plato plat Baryani con carne (Pakistán) Cocinas del Mundo / Receta Cuines del Món / Recepta Ciudad de Acogida / Ciutat d Acollida plato plat Baryani con carne (Pakistán) Baryani amb carn (Pakistan) receta recepta Poner el pollo en una cazuela y añadir agua hasta que lo cubra todo. Poner una cucharada de sal. Dejarlo cocer 20 minutos

Más detalles

Las recomendaciones dietéticas están basadas en una dieta de aproximadamente 2000 Kcal.

Las recomendaciones dietéticas están basadas en una dieta de aproximadamente 2000 Kcal. CURSO DE COCINA DÍA 1 Las recomendaciones dietéticas están basadas en una dieta de aproximadamente 2000 Kcal. ENSALADA DE APIO CON PERA Ingredientes: 250 g de apio 3 cs de vinagre de jerez (manzana) 4

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIAR. Pascualina (con hojas de remolacha) Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIAR. Pascualina (con hojas de remolacha) Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIAR Pascualina (con hojas de remolacha) Rendimiento: 8 porciones 1 masa para pascualina horno baja en grasas o receta de masa casera Hojas de 1 atado de remolacha 1 cebolla 3 cdas. de

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pizza vegetariana. Rendimiento: 6-8 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pizza vegetariana. Rendimiento: 6-8 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIA Pizza vegetariana Rendimiento: 6-8 porciones 2 tazas de harina 2 ctas. de polvo de hornear 2 ctas. de sal 1 vaso de leche 2 cdas. de aceite 1 y ½ taza de pulpa de tomate Orégano 2

Más detalles

Capuchino de Lentejas con Chorizo

Capuchino de Lentejas con Chorizo Crema Cultivada Capuchino de Lentejas con Chorizo Rinde: 6 a 8 porciones Ingredientes: 1 libra de lentejas 1/4 taza de aceite de oliva y un poquito más m para freír 2 cebollas finamente picadas 3 dientes

Más detalles

Alubias blancas con Gambas.

Alubias blancas con Gambas. I N G R E D I E N T E S Alubias blancas 150gr. Cebolla 100gr. Apio 100gr. Dientes de ajo pelado- 3 piezas. Salvia-4 hojitas. Tomate- 400 gr. Aceite de Oliva- 1/8 Litro. Albahaca cortada en tiras-12 hojas.

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIA. Torta de jamón y queso con masa licuada. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Torta de jamón y queso con masa licuada. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIA Torta de jamón y queso con masa licuada Rendimiento: 8 porciones 3 huevos 2 tazas de harina 2 tazas de leche 3 cdtas. de polvo de hornear 1 cdta. de sal ½ taza de aceite 300g de jamón

Más detalles

Recetas económicas.

Recetas económicas. Recetas económicas ACELGAS CON GARBANZOS 224 20 9 12 Cortar las acelgas en trozos regulares y hervirlas en agua con sal. Escurrirlas perfectamente. Picar la cebolla y el pimiento y rehogarlo en un poco

Más detalles

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Tarta de verduras. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS. Tarta de verduras. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS Tarta de verduras 1 tapa para pascualina (horno, baja en grasas o receta masa casera) 1 berenjena 1 morrón 1 cebolla 2 zapallitos 1 ½ tazas de ricota descremada 1 diente de

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIA. Sopa de calabaza. Rendimiento: 6 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Sopa de calabaza. Rendimiento: 6 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIA Sopa de calabaza Rendimiento: 6 porciones ½ kg de calabaza 1 cebolla 2 dientes de ajo 2 tazas de caldo de verduras 2 tazas de leche Sal y pimienta a gusto Colocar en una cacerola el

Más detalles

La Pescadería de Mercadona. para Fiestas

La Pescadería de Mercadona. para Fiestas La Pescadería de Mercadona Recetas para estas Fiestas Navidad 2016 para 4 personas 25 minutos Se pueden añadir unos picatostes justo antes de servir para dar un toque crujiente a la sopa. Sopa de Marisco

Más detalles

Polenta. 7 Incorporar el queso crema, el queso azul. con GRATINADA. #CocinaConWhirlpool

Polenta. 7 Incorporar el queso crema, el queso azul. con GRATINADA. #CocinaConWhirlpool Recetario Polenta GRATINADA con INGREDIENTES Chorizos puro cerdo 5 Salchicha parrillera 5 Cebolla de verdeo 6 Dientes de ajo Morrón rojo Zanahoria Extracto de tomate Tomates perita 5 Laurel hoja Orégano

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pescado con tomates y alcaparras. Rendimiento; 6 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pescado con tomates y alcaparras. Rendimiento; 6 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIA Pescado con tomates y alcaparras Rendimiento; 6 porciones 1 kg de filetes de pescado ½ kg de tomates maduros 1 cebolla 1 diente de ajo 3 cdas. de alcaparras 250ml d caldo de verduras

Más detalles

03_CARNES.qxp 19/6/07 14:59 Página 163 FOIE A LA PLANCHA. envuelto en polenta con quinoa frita, mantequilla de menta y sopa fría de melocotón

03_CARNES.qxp 19/6/07 14:59 Página 163 FOIE A LA PLANCHA. envuelto en polenta con quinoa frita, mantequilla de menta y sopa fría de melocotón 03_CARNES.qxp 19/6/07 14:59 Página 163 FOIE A LA PLANCHA envuelto en polenta con quinoa frita, mantequilla de menta y sopa fría de melocotón 03_CARNES.qxp 19/6/07 14:59 Página 164 Foie 1 hígado de pato

Más detalles

Calabacitas. Puede usarse arroz recocido o preparar el arroz de manera tradicional, tratando de utilizar la menor cantidad de grasa.

Calabacitas. Puede usarse arroz recocido o preparar el arroz de manera tradicional, tratando de utilizar la menor cantidad de grasa. Calabacitas rellenas de arroz. taza de arroz calabacitas redondas jitomates picados y molidos con ¼ de cebolla ½ taza de queso panela o Cotija Puede usarse arroz recocido o preparar el arroz de manera

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIA. Sopa de calabaza. Rendimiento: 6 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Sopa de calabaza. Rendimiento: 6 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIA Sopa de calabaza Rendimiento: 6 porciones ½ kg de calabaza 1 cebolla 2 dientes de ajo 2 tazas de caldo de verduras 2 tazas de leche Sal y pimienta a gusto Colocar en una cacerola el

Más detalles

Una vez limpias 4 patas de pollo, pintar con la manteca derretida y pasar por la mezcla seca.

Una vez limpias 4 patas de pollo, pintar con la manteca derretida y pasar por la mezcla seca. Pollo frito al horno Cocinar 3 Cdas. de pan rallado 2 Cdas. de harina de maíz 2 Cdas. de queso rallado 1 cdta. de sal ½ cdta. de sal de ajo 2 cdta. de orégano Fundir 4 Cdas. de manteca Una vez limpias

Más detalles

Empedrat. min. Escorredor Ganivet Safata Ratllador Tallant INGREDIENTS PROCEDIMENTS UTILLATGE. Cost del plat per a una persona 1,80

Empedrat. min. Escorredor Ganivet Safata Ratllador Tallant INGREDIENTS PROCEDIMENTS UTILLATGE. Cost del plat per a una persona 1,80 Empedrat 16 INGREDIENTS 1 pot de mongetes seques cuites 200 g de bacallà dessalat per esqueixar 1 pebrot vermell mitjà 2 tomàquet madur 1 pot d olives negres petit Oli d oliva Escorredor Safata Ratllador

Más detalles

Si se desea, se puede sustituir el aceite de oliva por mayonesa light.

Si se desea, se puede sustituir el aceite de oliva por mayonesa light. RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS Salpicón de mar Rendimiento: 4 porciones ½ cebolla 1 diente de ajo ½ taza de hojitas de perejil 1 morrón rojo ½ morrón verde ½ morrón amarillo 400g de camarones descongelados

Más detalles

EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Unidad 5

EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Unidad 5 EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Unidad 5 Lee estas recetas de cocina y relaciona cada una con su descripción. EVALUACIÓN Unidades 5-6 A B C D E F G Hervir media taza leche y añadir trozos de chocolate.

Más detalles

RECETAS CON TRISOJA. Croquetas de Trisoja. Trisoja Natural

RECETAS CON TRISOJA. Croquetas de Trisoja. Trisoja Natural RECETAS CON TRISOJA Croquetas de Trisoja Trisoja Natural 4 tazas de agua 2 cucharadas de aceite Sal, a gusto Cocinar, Trisoja en agua hirviendo durante 5 minutos, con sal. Colar y agregar el aceite. Trisoja

Más detalles

Ensalada de verduras crudas y cocidas con 2 cdas. de choclo

Ensalada de verduras crudas y cocidas con 2 cdas. de choclo RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS Ensalada de verduras crudas y cocidas con 2 cdas. de choclo 3 tazas de brócoli o coliflor 2 cdas. de choclo 2 zanahorias chicas 2 tomates 100g de queso magro en trozo 1 cda.

Más detalles

RECETAS MENÚ FAMILIA. Hamburguesas de quinoa. Rendimiento: 10 unidades. Ingredientes

RECETAS MENÚ FAMILIA. Hamburguesas de quinoa. Rendimiento: 10 unidades. Ingredientes RECETAS MENÚ FAMILIA Hamburguesas de quinoa Rendimiento: 10 unidades 500g de quinoa 1 litro de caldo de verduras 2 cdas. de harina integral 1 cebolla picada ½ morrón rojo picado ½ morrón verde picado 1

Más detalles

RECETAS MENÚ VIANDAS. Hamburguesas de lentejas. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ VIANDAS. Hamburguesas de lentejas. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ VIANDAS Hamburguesas de lentejas Rendimiento: 8 porciones 3 tazas de lentejas 1 cebolla de verdeo 1 diente de ajo 2 cdas. de perejil picado 1 cdta. de sal ½ cdta. de pimienta 1 clara ¼ taza

Más detalles

San Pedro, guiso de habitas, morcilla y menta

San Pedro, guiso de habitas, morcilla y menta CALENDAR.COCINEROS (1.2) 10/11/04 16:19 Página 1 San Pedro, guiso de habitas, morcilla y menta Ingredientes: 1 morcilla manchega 1 cebolla 400 g de habas 600 g de San Pedro 3 o 4 hojitas de menta picada

Más detalles

Tip nutricional: Incluir pescado en tu dieta al menos 1 vez en la semana es fundamental para mejorar la salud de tu corazón!

Tip nutricional: Incluir pescado en tu dieta al menos 1 vez en la semana es fundamental para mejorar la salud de tu corazón! RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS Pita con atún Rendimiento: 2 unidades ½ lata de atún al natural 2 panes de pita ½ toamtes ½ zanahoria rallada fina 1 taza de lechuga cortada en tiras finas 2 cdas. de mayonesa

Más detalles

Taller de Cocina Intercultural Lunes 7 y Martes 8 de Abril de 2008

Taller de Cocina Intercultural Lunes 7 y Martes 8 de Abril de 2008 Taller de Cocina Intercultural Lunes 7 y Martes 8 de Abril de 2008 Países participantes: Lunes 07: - Venezuela - México Martes 08: - Marruecos - Colombia - Guinea Lugar: Guardería La gitanilla Hora: de

Más detalles

RECETAS MENÚ VIANDAS. Pascualina. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes

RECETAS MENÚ VIANDAS. Pascualina. Rendimiento: 8 porciones. Ingredientes RECETAS MENÚ VIANDAS Pascualina Rendimiento: 8 porciones 1 masa para pascualina horno baja en grasas o receta de masa casera Hojas de 1 atado de remolacha 1 cebolla 3 cdas. de avena 3 huevos 1 morrón rojo

Más detalles

Canelons de verdures. min

Canelons de verdures. min Canelons de verdures 1 paquet de canelons crus 1 llauna de tonyina 1 ou 1 pebrot vermell 1 albergínia 1 ceba Tomàquet fregit Olla Escorredor Minipimer Safata 30 En una paella posem oli, quan estigui calent

Más detalles

COCINA DE CARNAVAL. Maritata.- Tortilla guisada. Sushi papas aliñas Muergos rehogados Huevos de fraile. Popurrí de gambas, langostinos y mejillones

COCINA DE CARNAVAL. Maritata.- Tortilla guisada. Sushi papas aliñas Muergos rehogados Huevos de fraile. Popurrí de gambas, langostinos y mejillones Maritata.- Tortilla guisada Sushi papas aliñas Muergos rehogados Huevos de fraile * Popurrí de gambas, langostinos y mejillones * Cartucho de frituras callejeras * Antifaz de pavo NOMBRE DEL PLATO.- SUSHI

Más detalles

Temario. Chilaquiles de Puerco. Porciones: Descripción picada. 0,60 Código 3711

Temario. Chilaquiles de Puerco. Porciones: Descripción picada. 0,60 Código 3711 : Carne Suave Mr. Chancho Ají Ajo Cebolla Perla Pimiento Verde Queso Fresco desmenuzado Tomate Riñón licuado y cernido Tortillas De Maíz Sal Y Pimienta 0,60 3711 Chilaquiles de Puerco 0, 800 1 0,015 0,050

Más detalles

PECHUGA A LA PLANCHA CON HIERBAS Y OUZO

PECHUGA A LA PLANCHA CON HIERBAS Y OUZO PECHUGA A LA PLANCHA CON HIERBAS Y OUZO 4 medias pechugas sin huesos y limpias a filetes Pimienta negra o tres colores Pimentón Cebolla seca en polvo Mostaza en grano Orégano seco Azúcar Sal Caldo de pollo

Más detalles

Curso de Iniciación a la Cocina 2010.

Curso de Iniciación a la Cocina 2010. Curso de Iniciación a la Cocina 2010. Impartido por: Gonzalo López Santos. Diego Isabel Gallego. ARROZ CON LECHE 1 litro de leche. 120g de arroz. 150g de azúcar. 50g de mantequilla. 2 yemas de huevo. Cáscara

Más detalles

Cocinar el apio en una cacerola con agua hasta que esté tierno. Reservar el agua de cocción. Licuar el apio.

Cocinar el apio en una cacerola con agua hasta que esté tierno. Reservar el agua de cocción. Licuar el apio. RECETAS MENÚ FAMILIA Sopa de apio 1 planta de apio 3 papas 1 taza de chauchas 4 cdas. de queso parmesano 1 chorrito de aceite de oliva Sal y pimienta Cocinar el apio en una cacerola con agua hasta que

Más detalles

Guía de Especias Sazonadores A - Z 12/08/2009

Guía de Especias Sazonadores A - Z 12/08/2009 Todo sazonador Sal, pimentón, guindilla, pimienta negra, ajo, coriander, Maltodextrina, cebolla, especias. Sazonador tradicional y universal para la preparación de carne y comida barbacoa. Da un toque

Más detalles

SEMINARIO. en Montemorelos

SEMINARIO. en Montemorelos SEMINARIO en Montemorelos Los cereales, las frutas carnosas, los frutos oleaginosos, las legumbres y las hortalizas, constituyen el alimento escogido para nosotros por el Creador. INSTRUMENTOS Muy útiles

Más detalles

Paella Mixta de Pollo Pescado Marisco y Verduras. Presentación

Paella Mixta de Pollo Pescado Marisco y Verduras. Presentación Paella Mixta de Pollo Pescado Marisco y Verduras Presentación La Paella Mixta de Pollo Pescado Marisco y Verduras es una receta tradicional de la cocina española. Si quieres sorprender a tus amigos y familia

Más detalles

Arroz integral. Método de cocción. Cantidad de agua para la cocción ml/ración. Cereal en crudo (g) = 1 Ración HC.

Arroz integral. Método de cocción. Cantidad de agua para la cocción ml/ración. Cereal en crudo (g) = 1 Ración HC. Arroz integral El arroz es la principal fuente de energía para más de la mitad de la población mundial. El arroz integral no está molido y tiene intactos el salvado, el germen y la capa de aleurona, por

Más detalles

Festival de la papa Gourmet

Festival de la papa Gourmet Festival de la papa Gourmet Contenido Información nutrimental Recetario Molde de papa y queso crema Pastel de papa al horno Papas marinadas al horno. Papas rellenas con jamón. La Papa Información nutrimental

Más detalles