ESTUDIO SOBRE LA RESISTENCIA Y LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DEL HORMIGÓN AUTOCOMPACTANTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTUDIO SOBRE LA RESISTENCIA Y LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DEL HORMIGÓN AUTOCOMPACTANTE"

Transcripción

1 V CONGRESO DE 1/10 ESTUDIO SOBRE LA RESISTENCIA Y LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DEL HORMIGÓN AUTOCOMPACTANTE Jaime FERNANDEZ GOMEZ DR. INGENIERO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Catedrátic de Edificación y Prefabricación de ia ETSICCP, UPM, Madrid. Presidente de INTEMAC. ifernandez(g)intemac.es Ange! V5LANOVA FERNANDEZ DR. INGENIERO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Universidad Centr Occidental Lisandr Alvarad, VENEZUELA Prfesr Asciad avilanv(a>ucla.edu.ve Gatft AGRANATt LANDSBERGER DR. INGENIERO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Piss Mejrada s.a. Directra técnica agranati@amail.es RESUMEN En este trabaj se ha cread una extensa base de dats que incluye las dsificacines y ls resultads experimentales de las características mecánicas del hrmigón autcmpactante (HAC), l cual ha permitid analizar de frma generalizada la influencia de varias variables en la resistencia a cmpresión del HAC. Las variables analizadas incluyen la influencia dei cntenid y tip de filler, la relación agua/cement, y ia influencia deí cntenid de árids. También se ha evaluad la aplicabiiidad de ls mdels de las nrmativas para estimar las características mecánicas dei HAC. PALABRAS CLAVE: Hrmigón autcmpactante, resistencia a cmpresión, adicines, base de dats, relación agua/cement. 1. Intrducción La resistencia a cmpresión es la prpiedad mecánica más imprtante para caracterizar e! hrmigón, y es el parámetr básic de entrada en tds ls mdels de cmprtamient mecánic y relógic. En temas relacinads cn la durabilidad, frecuentemente se utiliza la resistencia a cmpresión cm un indicadr de la calidad del hrmigón, debid a que esta característica está relacinada cn la micrestructura del materia y la relación agua/cement. Ls distints mdels nrmativs de cálcul para estimar las prpiedades mecánicas tman cm referencia principa! la resistencia a cmpresión del hrmigón. investigacines y estudis

2 V CONGRESO DE 2/10 En el hrmigón cnvencinal (HC), el parámetr más imprtante que afecta a la resistencia a cmpresión es la relación agua/cement, per en el cas del hrmigón autcmpactante (HAC) la situación es más cmpleja. En cmparación cn el hrmigón cnvencinal, el HAC cntiene mayr vlumen de pasta, menr cntenid de árid grues y un elevad cntenid de filler y aditivs. Estas variacines en la mezcla mdifican sus características en fresc, per también sus características mecánicas. En el cas dei HAC, hay tras variables a cnsiderar en relación cn la resistencia a cmpresión, cm el tip de filler y la relación agua/fins. Además de estudiar la influencia de varis factres sbre la resistencia a cmpresión del HAC, también se evalúan ls mdels nrmativs de cálcul de determinación del módul de defrmación en el hrmigón cnvencinal y su aplicabilidad ai HAC. Ls mdels cnsiderads han sid el Eurcódig 2 [1], la EHE-08 [2] y el ACi 318 [3]. Se ha realizad una cmparación entre ls valres experimentales y ls estimads cn ls mdels, realizad un análisis estadístic de ls resultads. 2. Base de dats y características de las mezclas Para estudiar la resistencia a cmpresión de una manera generalizada y cnsiderand las diferentes variables, se ha cnstruid una base de dats que incluye dsificacines y prpiedades mecánicas del HAC. Se han utilizad 138 referencias publicadas, cn un ttal de 627 dsificacines para la resistencia a cmpresión, 193 dsificacines para el módul de defrmación, 165 dsificacines para la resistencia a tracción indirecta y 59 dsificacines para la resistencia a flextracción. La referencia [4] incluye infrmación detallada sbre las referencias utilizadas, y sbre las dsificacines y características mecánicas de tdas las mezclas incluidas en la base de dats, La Tabia 1 incluye alguns dats sbre las dsificacines de las mezclas. Se indican ls valres mínim, máxim y la media de las siguientes variables: cntenid de cement, relación agua/cement, cntenid de filler y relación agua/fins. También se han incluid dats sbre el escurrimient de las mezclas. Las mezclas de! HAC se caracterizan, en general, pr un cntenid menr de árids y una mayr relación arena/cntenid ttal de árids. Mínim máxim media Desviación estándar cement, Kq/m agua/ cement 0,26 1,34 0,51 0,16 filler, Kg/m agua/ fins 0,21 0,80 0,34 0,07 Tabla 1. Dats sbre ias dsificacines de las mezclas. árids Kq/m arena/ árids, 0,36 0,84 0,52 0,08 escurrimient, mm La relación agua/cement tiene un valr medi de 0,51, siend la relación agua/fins bastante más baja, presentand un valr medi de 0,34. Est se debe al alt cntenid de fins de estas mezclas. Debid al mayr cntenid de fins, el cntenid de árids disminuye y el cntenid de pasta aumenta. El escurrimient es la característica más utilizada para definir la cndición de autcmpactabilidad de! HAC. Según el anex 17 de la EHE, el escurrimient del HAC puede variar entre 550 y 850mm. 65 Investigacines y estudis

3 V CONGRESO DE 3/10 Se pueden clasificar ls tips de filler en ds grups: puzlánics inertes. Ls fillers de rigen puzlánic participan en el prces de hidratación y cntribuyen a la resistencia a cmpresión del hrmigón. La ceniza vlante es el filler puzlánic más utilizad en HAC, y su ventaja es que mejra las características relógicas de la mezcla y se puede utilizar cm substitut del cement [5]. Otrs tips de fillers puzlánics sn la escria y el hum de sílice. El segund tip de fillers sn ls fillers inertes, que sn ls filler que n participan en el prces químic de la hidratación. La caliza finamente mlida es el filler inerte más utilizad, y su función es mayritariamente física, para mejrar el fluj y la chesividad del HAC [6]. La Tabla 2 incluye ls tips de filler más utilizads, y su cntenid medi. Es interesante que el 11 % de las mezclas n cntengan ningún tip de filler, y su cntenid ttal de fins cincide cn el de cement. % de mezclas cn este tip de filler caliza 30.3% ceniza vlante 38.8% escria 3.5% hum de sílice 2.9% trs tips 13% sin filler 11% Cntenid medi, kg/m Tabla 2. Ls tips de filler más utilizads y su cntenid medi. La resistencia a cmpresión se cnsidera la característica mecánica más imprtante del hrmigón, y es el parámetr básic de prácticamente tds ls mdels de cmprtamient. La resistencia a cmpresión de las mezclas incluidas en esta base de dats varía entre 20 y 145 MPa, cn un valr medi de 55 MPa. La Figura 1 incluye la distribución de la resistencia a cmpresión en frma de histgrama l 80 i> 60 = ^ ^ ^ i * r.... r -,i T! resistencia a cmpresión, fe, MPa Figura 1. Histgrama de la resistencia a cmpresión de las mezclas Relación entre la relación agua/cement y la resistencia a cmpresión. En el cas del hrmigón cnvencinal, la resistencia a cmpresión está principalmente relacinada cn la relación agua/cement. En el cas del HAC, para mezclas cn relación agua/cement similar, la resistencia es mayr que ia del HC. Est se debe a varis factres, tales Investigacines y estudis

4 V CONGRESO DE 4/10 cm la existencia de una micrestructura más densa, la utilización de fillers puzlánics, una baja relación agua/fins, y el pseer menr diámetr máxim del árid. En la Figura 2 se pueáe ver la relación entre la resistencia a cmpresión y la relación agua/cement. También está incluida la curva de ajuste y el valr del ceficiente de crrelación. Se bserva una alta dispersión de ls dats, debid principalmente a las distintas naturalezas de las dsificacines de hrmigón recpiladas. Esta alta dispersión muestra que se puede btener HAC, dependiend de su naturaleza, cn resistencias a cmpresión que pueden sciiar entre 30 y 90 MPa, para una misma relación agua/cement de 0,40. La influencia de factres cm el tip de cement y tip de filler en la relación entre la resistencia y la relación agua/cement se incluye en las Figuras 3 y , H 0 0,0 0,5 1,0 relación agua/cement V=26,41x- ' 5a R 2 = 0,58 1,5 Figura 2. Relación entre la relación agua/cement y la resistencia a cmpresión. Otr factr que puede influir sbre la resistencia es el tip de cement emplead, per en la Figura 3 se puede bservar que la relación entre la relación agua/cement y resistencia a cmpresión es similar entre las mezclas cn cement tip I y tip II, aunque para relacines de agua/cement más altas, la resistencia es ligeramente mayr en cas del cement tip I. 110 "* c 90 "w SO ü (0 5 " sz & w 'w ÜC H 10 0, ,8 1 Reiación agua/cement CEM CEMII y = 27,11x-. 9 2B R a = 0,6042 y = 23,775x- 1. 3E R 2 = 0,5394 1,2 1.4 Figura 3 Relación entre la relación agua/cement y la resistencia a cmpresión en función del tip de cement. Investigacines y estudis

5 V CONGRESO DE 5/10 En la Figura 4 se cmpara la relación entre la relación agua/cement y ia resistencia a cmpresión en función del tip de filler utilizad. Las curvas se definen hasta sus límites de interval de validez. Se puede bservar que para relación agua/cement igual, la resistencia a cmpresión es mayr para las mezclas elabradas cn adicines minerales cn respect a las que n pseen ningún tip de adición en sus dsificacines. El rden de resistencia a cmpresión, de mayr a menr, viene dad pr ls siguientes tips de adicines: hum de sílice, escria, ceniza vlante, filler caliz, y sin adicines * n - in 9( <J ra 70 - ra 50 ce ,2 0,4 0,6 0,8 Relación agua/cement. sin adicines ceniza viante filler caliz hum de sílice escria 1.2 Figura 4. Relación entre la relación agua/cement y la resistencia a cmpresión en función del tip de filler Relación entre el árid y la resistencia a cmpresión En general, el HAC se caracteriza pr un cntenid más baj de árids y una mayr relación arena/árids, para mejrar su fluj. En las Figuras 5 y 6 se evalúa e! efect de esta variable sbre la resistencia a cmpresión. (5 a. a «> a. O tu S2 ' tz & v> '«(J> a: 100 -, ,25 0,35 0,45 0,55 0,65 Relación agua/cement Arena/árid 0,4 0,75 0,85 Figura 5. Relación entre la relación agua/cement y la resistencia a cmpresión en función de ia relación arena/ árid ttal. Investigacines y estudis

6 V CONGRESO DE 6/10 En la Figura 5 se bserva cóm a iguales relacines agua/cement, la resistencia a cmpresión aumenta al disminuir la relación de árid fin/árid ttal, siend muy ntables las diferencias en las resistencias a cmpresión entre la relación árid fin/árid ttal de 0,40 y de 0,50, especialmente a medida que disminuye la relación agua/cement. Cnsiderand que el cntenid ttal de árids incluye arena y grava, si el cntenid de arena disminuye, el cntendid de grava aumenta. Un cntenid mayr de grava prduce en una mayr resistencia a cmpresión. a. <5 ' z 8 «a: 140 A , Relación Árid Fin/Arid Ttal a/c $-0,25 «--0,3 0,35 TT-0.4 ^0.45 0,5 0,55 0,6 0,65 0,55 0, Figura 6. Relación entre la relación árid fin/tta! árid y fa resistencia a cmpresión en función de ia relación agua/cement. Se bserva cóm independientemente de la relación agua/cement escgida, la máxima resistencia a cmpresión se btiene para una relación de árid fin/árid ttai de 0,40, disminuyend a partir de ese valr y siend prácticamente cnstante para valres superires a 0, La crrelación de varias variables cn la resistencia a cmpresión de! HAC En el tratamient estadístic de dats, ia crrelación de variables indica la fuerza y la dirección de una relación entre ds variables aleatrias. Se cnsidera que ds variables cuantitativas están crrelacinadas cuand is valres de una de elias varían sistemáticamente cn respect a ls valres hmónims de la tra. En este cas se ha evaluad la crrelación de ias distintas variables que cnfrman las dsificacines del HAC cn la resistencia a cmpresión. Las variables cnsideradas sn las cantidades de cement, de agua, de fins, de adicines, de arena, de grava, y las relacines agua/cement, agua/fins, el prcentaje de arena y ei tamañ máxim del árid. Investigacines y estudis

7 V CONGRESO DE 7/10 En la Tabla 3, que resume el estudi realizad, se puede ver que n hay una variable cn una crrelación significativamente alta cn la resistencia a cmpresión, l que indica que esta característica depende de muchs factres. La crrelación más alta de la resistencia a cmpresión la presenta la relación agua/cement, seguida pr el cntenid de cement, la relación agua/fins y el cntenid ttal de fins, cn valres de -0,662, 0,659, -0,505, y 0,404, respectivamente. Est explica la alta dispersión de ls dats en la Figura 2. A la vista de que la variable relación agua / cement cntiene está íntimamente ligada a la variable cantidad de cement y a la relación agua/fins, el estudi de la resistencia a cmpresión se hiz, cm era de supner, a través de la relación agua/cement. Cement Ttal Fins adicines Agua Arena Grava a/c a/f a/(a+g) T. Max. Ceficiente de Crrelación De Pearsn,659,404 -,274 -,252 -,103,076 ~,662 ~, ,03 Tabla 3. Ceficientes de crrelación de Pearsn de la resistencia a cmpresión cn respect a ls parámetrs de dsificación. 4. Aplicabilidad de ls mdels del EC-2, ACI 318 y EHE para estimar el módul de defrmación de! HAC. Cm parte del estudi sbre la resistencia de! HAC, también se ha tratad de establecer si ls actuales mdels nrmativs de cálcul para estimar las distintas prpiedades mecánicas del hrmigón cnvencinal pueden aplicarse para evaluar esas mismas prpiedades mecánicas en el HAC. En esta cmunicación se presentan únicamente ls resultads crrespndientes al módul del defrmación. En la referencia [4] puede verse un estudi más detallad y cmplet de tdas las prpiedades mecánicas. La Figura 7 incluye la relación entre el módul de defrmación y la resistencia a cmpresión de tds ls dats recpilads en la base de dats y la curva de ajuste crrespndiente. También se han dibujad las curvas que representan ls distints mdels nrmativs de cálcul escgids. investigacines y estudis

8 V CONGRESO DE 8/ i \ experimental :S 40 - C3 O T3 _ "O tdas las mezclas AC Eurcóclig 2 EHE-08 experimenta! 100 Resistencia a Cmpresión, MPa Figura. 7 Desarrll del módul de defrmación en función de la resistencia a cmpresión de ls distints mdels nrmativs de cálcul y curva de regresión de ls dats experimentales. Se bserva cóm la curva del mdel crrespndiente al ACI se ajusta muy bien a la línea de tendencia de ls dats para valres de resistencia a cmpresión menres iguales a 50 MPa. Sin embarg, para valres de resistencia a cmpresión superires a 50 MPa, sbrestima ls valres del módul de defrmación, pr l que a partir de ese punt las curvas divergen a medida que aumenta la resistencia a cmpresión. En cuant a la curva crrespndiente al Eurcódig 2, ésta sbrestima ls valres del módul de defrmación para resistencias a cmpresión menres de 90 MPa, prprcinand en td mment mayres valres. En l cncerniente a la curva del mdel de la EHE-08, ésta se ajusta muy bien para valres de resistencia a cmpresión menres de 40 MPa. A partir de este punt, para valres mayres, la curva subestima ls valres del módul de defrmación, incrementándse estas diferencias a medida que aumenta la resistencia a cmpresión del hrmigón. A cntinuación se va a analizar la precisión de ls mdels nrmativs para estimar el valr del módul de defrmación en el HAC, mediante la cmparación de ls valres medids (experimentales) y is valres calculads. Para llevar a cab el análisis, se utiliza cm referencia principal la relación de igualdad entre ambs valres (experimentales y calculads), representada en ls gráfics pr la recta y=x, e incluyend un rang de desviación de +/- 30%, cm un rang raznable para juzgar la precisión de ls mdels. En este tip de análisis, el mdel que mejr estima la prpiedad mecánica estudiada es aquel que psee ls dats más centrads cn respect a la recta de referencia (y=x) y dentr de ls valres de ls márgenes de desviación de +/- 30%. Se cnsidera que el mdel subestima si la mayría de ls dats se ubican pr debaj de la recta de referencia, y que sbrestima si la mayría de ls dats se ubican pr encima de la mencinada recta. Investigacines y estudis

9 V CONGRESO DE 9/10 En la Figura 8 se puede ver que el mdel que prprcina un mejr ajuste, al bservar tant las rectas de regresión generadas cm sus crrespndientes ecuacines, es ei crrespndiente al ACI , pues es eí que en líneas generales mejr adapta ls dats a la recta de referencia, seguid del EC-2, y de la EHE-08. En cuant a la dispersión de dats de is tres mdels hay que señalar que, en tds ls cass, ls valres estimads pr ls mdels tienen mens variabilidad que ls dats experimentales, l cual indica que sn pc discriminantes. Est es más acusad en is mdels del EC-2 y de la EHE, y se debe a que tds ells utilizan cm parámetr de estimación ia resistencia a cmpresión, y aunque están bien ajustads en valres medis, n cntemplan tras variables, l cual en eí cas de! HAC puede ser imprtante. E C a! = 0,99E_ E«F 1,031 tdas las mezclas < linea de tendencia EcaMEexp - ±30% Módul ele Defrmación Experimental, GPa ~i r Módul de Defrmación Experimental, GPa Módul (le Defrmación Experimental, 6Pa Figura 8. Módul de defrmación. Valres experimentales y valres calculads pr ls mdels nrmativs de cálcul escgids. Investigacines y estudis

10 V CONGRESO DE 4^C 10/10 5. Cnclusines A la vista de ls resultads expuests pueden establecerse las siguientes cnclusines: - El emple de ls fillers utilizads para meirar las características de autcmpactabiüdad incrementa la resistencia del hrmigón para una misma relación agua/cement. - El hum de sílice y la escria siderúrgica prprcinan ls mayres increments de resistencia. - Inclus cn el emple de las adicines mens activas (ceniza vlante y caliza) se btiene valres medis de increment de resistencia del rden de 10 MPa cn respet a la n adición. - Las dsificacines del HAC presentan mayr cntenid de arena y mayr relación arena/árid ttal que las de HC. La resistencia a cmpresión se incrementa al disminuir esta última relación, para cualquier relación a/c, per prácticamente estabilizándse pr encima de 0,5. - Ls mdels de cálcul de las nrmas analizadas para la determinación del mdul de defrmación del HC sn también aplicables al HAC, siend el del ACI 318 el que mejr ajuste presenta. - Tds ls mdels analizads para determinar el módul de defrmación están bien calibrads en valr medi, aunque ls valres estimads tienen menr variabilidad que ls valres experimentales, l cual indica que sn pc discriminantes. 6. Referencias [1] EN , Design f cncrete structures. Eurpean cmmittee fr standardizatin, [2] EHE Instrucción Españla de Hrmigón Estructural. Ministeri de Fment, Madrid, España, [3] AMERICAN CONCRETE INSTITUTE. COMMITTEE 318. Building cde fr structural cncrete. ACI AC! Manual f Cncrete Practice. Detrit. EEUU [4] VILANOVA, A. "Influencia de la dsificación y emple de diferentes tips de cement y adicines en las prpiedades mecánicas del hrmigón autcmpactante" Tesis Dctral. Escuela de Ingeniers de Camins, Canales y Puerts. Departament de Ingeniería Civil: Cnstrucción. Universidad Plitécnica de Madrid, [5] BOUZOUBAA, N., LACHEMI, M.. "Self-cmpacting cncrete incrprating high vlumes f class F fly ash",,cement Cncrete, vl. 31, 2001, pp [6] POPPE, A.M., DE SCHUTTER.G.. "Effect f limestne filter n the cement hydratin in SCC", Prceedings f the Third Internatinal Sympsium n self cmpacting cncrete, RILEM Prceedings PRO 33, 2003, pp Investigacines y estudis

B. FUNCIONES DE TRANSFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD

B. FUNCIONES DE TRANSFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD FUNCIONES DE TRANSFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD B. FUNCIONES DE TRANSFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD Función de transfrmación FT-SOS-01 Esta función se empleará para determinar

Más detalles

ESTIMACIÓN DEL ESFUERZO DE FLUENCIA PARA MATERIALES LAMINADOS EN FRÍO. Mary Torres, Verónica Di Graci, Gustavo González, Omar Zurita

ESTIMACIÓN DEL ESFUERZO DE FLUENCIA PARA MATERIALES LAMINADOS EN FRÍO. Mary Torres, Verónica Di Graci, Gustavo González, Omar Zurita Revista atinamericana de Metalurgia y Materiales 2004; 24 (2): 31-36 ESTIMACIÓN DE ESFUERZO DE FUENCIA PARA MATERIAES AMINADOS EN FRÍO Mary Trres, Verónica Di Graci, Gustav Gnzález, Omar Zurita Departament

Más detalles

Tema 4B. Inecuaciones

Tema 4B. Inecuaciones 1 Tema 4B. Inecuacines 1. Intrducción Una inecuación es una desigualdad en la que aparecen númers y letras ligads mediante las peracines algebraicas. Ls signs de desigualdad sn: , Las inecuacines

Más detalles

INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO

INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO ASIGNATURA 9555 M85 MECÁNICA DE FLUIDOS NIVEL 03 EXPERIENCIA E-4 VACIADO DE ESTANQUE HORARIO: SÁBADO

Más detalles

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS Equips de respald de energía eléctrica UPS, SPS Intrducción Pág. 1 Sistema UPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 2 Sistema SPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 3 Diferencias Técnicas Principales Pág. 3 Cnclusión Pág. 4

Más detalles

Comentarios sobre los distintos tipos de sonómetros, sus especificaciones técnicas y su uso.

Comentarios sobre los distintos tipos de sonómetros, sus especificaciones técnicas y su uso. Universidad de Granada Dr. Dieg Pabl Ruiz Padill Tel. 958 249 096 Fax 958 243 214 e-mail druiz@ugr.es Departament de Física Aplicada Facultad de Ciencias Campus Fuentenueva GRANADA (Spain) E-18071 Cmentaris

Más detalles

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS Diciembre de 2014 En el presente dcument se explica la metdlgía prpuesta para el cálcul del arancel de referencia

Más detalles

Fecundidad. Chiapas EUM. Años de edad ~.! ~~ Mujeres hablantes de lengua indígena Mujeres de 15 a 49 años

Fecundidad. Chiapas EUM. Años de edad ~.! ~~ Mujeres hablantes de lengua indígena Mujeres de 15 a 49 años Fecundidad El prmedi de hijs nacids vivs de las mujeres de 5 a 49 añs que hablan lengua indígena en el estad es de 304, superir al del ttal de mujeres de este mism rang de edad (240), inclus ligeramente

Más detalles

Esfuerzo y deformación

Esfuerzo y deformación OBJETIVO PRACTICA Es el btener las características y prpiedades mecánicas básicas en ls materiales, a través del cmprtamient esfuerz-defrmación elástic y plástic, basad en un ensay de tensión para su aplicación

Más detalles

Índice de Desarrollo Humano de Hogares e Individuos 2010

Índice de Desarrollo Humano de Hogares e Individuos 2010 Oficina de Investigación en Desarrll Human (OIDH) PNUD Méxic Índice de Desarrll Human de Hgares e Individus 2010 Cristina Rdríguez Ciudad de Méxic Marz de 2013 CONTENIDO Cncept y medición del IDH Cntext

Más detalles

Cómo escribir el Trabajo Fin

Cómo escribir el Trabajo Fin Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad TRABAJO FIN DE GRADO Grad Magisteri Educación Infantil/Primaria/Educación Scial 0 0 Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad CURSO DE ADAPTACIÓN El Trabaj Fin de Grad debe

Más detalles

Expresa algebraicamente relaciones funcionales en las que unas magnitudes varían en función de otras.

Expresa algebraicamente relaciones funcionales en las que unas magnitudes varían en función de otras. RELACIÓN FUNCIONAL 14 Expresa algebraicamente relacines funcinales en las que unas magnitudes varían en función de tras. En Presentación de Cntenids se explica qué es la relación funcinal y sus diferentes

Más detalles

LABORATORIO DE ESTRUCTURAS FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICAS Y NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

LABORATORIO DE ESTRUCTURAS FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICAS Y NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA MECÁNICA DE LAS ESTRUCTURAS TRABAJO PRÁCTICO N 1: ENSAYO DE TRACCION EN BARRAS DE ACERO OBJETO: El bjet de este ensay es determinar la carga de rtura y carga de fluencia de la prbeta ensayada para: Verificar

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar

Más detalles

Indicadores básicos de tarjeta de crédito. Datos a diciembre de 2014

Indicadores básicos de tarjeta de crédito. Datos a diciembre de 2014 B Indicadres básics de tarjeta de crédit Dats a diciembre de 14 Banc de Méxic Este reprte se publica en cumplimient del artícul 4 Bis 2 de la Ley para la Transparencia y Ordenamient de ls Servicis Financiers.

Más detalles

CAPÍTULO 2 REGRESIÓN LINEAL MULTIPLE

CAPÍTULO 2 REGRESIÓN LINEAL MULTIPLE CAPÍTULO REGRESIÓN LINEAL MULTIPLE Fernández Departament de Matemáticas Universidad de Puert Ric Recint Universitari de Mayagüez REGRESIÓN LINEAL MULTIPLE La regresión lineal multiple trata de explicar

Más detalles

Unidad III: Termoquímica. 3. 1. Calores estándar de formación

Unidad III: Termoquímica. 3. 1. Calores estándar de formación 67.30 - Cmbustión - Unidad III 5 Unidad III: Termquímica 3.. Calres estándar de frmación El calr estándar de frmación de una sustancia, H f (kcal/ml), se define cm el calr invlucrad cuand se frma un ml

Más detalles

CRISTALOQUÍMICA TEMA 6 ESTRUCTURAS CRISTALINAS. Empaquetados compactos. Coordinación ÍNDICE

CRISTALOQUÍMICA TEMA 6 ESTRUCTURAS CRISTALINAS. Empaquetados compactos. Coordinación ÍNDICE CRISTALOQUÍMICA TEMA 6 ESTRUCTURAS CRISTALINAS Empaquetads cmpacts. Crdinación 6.1 Intrducción 6.2 Estructuras cristalinas ÍNDICE 6.3 Enlace en las estructuras cristalinas 6.4 Cristales iónics 6.5 Cristales

Más detalles

MICROSOFT SQL SERVER 2005 Bases de Datos

MICROSOFT SQL SERVER 2005 Bases de Datos MICROSOFT SQL SERVER 2005 Bases de Dats Estudia el servidr de bases de dats empresarial Micrsft SQL Server 2005 centrándse especialmente en el punt de vista de un diseñadr prgramadr de bases de dats, per

Más detalles

TUTORIAL DEFORMACIONES Y LÍMITE ELÁSTICO

TUTORIAL DEFORMACIONES Y LÍMITE ELÁSTICO TUTORIAL DEFORMACIONES Y LÍMITE ELÁSTICO En este tutrial explicarems un cncept clave en Resistencia de Materiales cm es el que marca el límite en el cmprtamient elástic de cualquier material smetid a un

Más detalles

El Proyecto de Criterio elimina el uso del Índice de Dominancia y mantiene únicamente el Índice de Herfindahl.

El Proyecto de Criterio elimina el uso del Índice de Dominancia y mantiene únicamente el Índice de Herfindahl. Cmentaris al Pryect de Criteri Técnic para el Cálcul de un Índice Cuantitativ en el Análisis de Psibles Efects sbre la Cmpetencia y Libre Cncurrencia La Cmisión Federal de Cmpetencia Ecnómica ( COFECE

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. I. TÍTULO DE LA SESIÓN Organizando la información para conocer preferencias

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. I. TÍTULO DE LA SESIÓN Organizando la información para conocer preferencias PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Primer grad Duración: 2 hras pedagógicas NÚMERO DE SESIÓN 2/12 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Organizand la infrmación para cncer preferencias II. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 2: PROPIEDADES MOLARES PARCIALES

TRABAJO PRÁCTICO N 2: PROPIEDADES MOLARES PARCIALES UNIERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad Reginal Rsari Cátedra: FISICOQUIMICA. TRABAJO PRÁCTICO N : PROPIEDADES MOLARES PARCIALES Elabrad pr: Ing. María Belén Alvarez, Ing. Judith Santa Cruz Crregid pr:

Más detalles

Estudio sobre la acogida del Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) en España

Estudio sobre la acogida del Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) en España DOSSIER DE PRENSA FECHA: 15/06/11 Pág. 1/13 Estudi sbre la acgida del Sistema de Depósit, Devlución y Retrn (SDDR) en España DOSSIER DE PRENSA FECHA: 15/06/11 Pág. 2/13 Intrducción El bjetiv general de

Más detalles

Figura 6.1 Sistema de flujo con atraso por transporte

Figura 6.1 Sistema de flujo con atraso por transporte 6. TIEMPO MUERTO 6.1 INTRODUCCION Un fenómen que se presenta muy a menud en ls sistemas de fluj es el del atras pr transprte, que se cnce también cm tiemp muert. Para explicar dich fenómen, se cnsidera

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Las heladas en el Perú

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Las heladas en el Perú PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Tercer I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 hras pedagógicas Las heladas en el Perú UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN 7/14 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES

Más detalles

DETERMINACIÓN DERECHOS

DETERMINACIÓN DERECHOS DETERMINACIÓN DERECHOS ATRIBUCIÓN DE TITULARIDAD EN LA LEY A. LEYES APLICABLES EN EL ESTADO ESPAÑOL 1. Relativas a ls derechs de la universidad y de sus trabajadres: - Art. 20 de la Ley 11/1986 Españla

Más detalles

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE FACe - Punt General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA Las Administracines Públicas (AA.PP.) han perad durante tda su existencia cn facturación en papel, sn escass

Más detalles

Sistemas de ecuaciones lineales

Sistemas de ecuaciones lineales CAPÍTULO 3 Sistemas de ecuacines lineales 3.1 SISTEMAS DE ECUACIONES CON DOS VARIABLES 3.2 MÉTODO DE ELIMINACIÓN DE GAUSS 3.3 SISTEMAS CON n VARIABLES, n 3 3.4 APLICACIONES SELECTAS 3.5 NOTAS FINALES Términs

Más detalles

FÍSICA TÉRMICA Y ONDULATORIA. Práctica de Laboratorio No. 5 CALOR ESPECÍFICO DE UN SÓLIDO

FÍSICA TÉRMICA Y ONDULATORIA. Práctica de Laboratorio No. 5 CALOR ESPECÍFICO DE UN SÓLIDO FÍSICA TÉRMICA Y ONDULATORIA Práctica de Labratri N. 5 CALOR ESPECÍFICO DE UN SÓLIDO OBJETIVOS: 1) Verificar experimentalmente la validez de la ecuación Q = m c T. 2) Verificar experimentalmente la validez

Más detalles

Usando su ERP para la gestión de inventarios.

Usando su ERP para la gestión de inventarios. Artícul > Usand su ERP para la gestión de inventaris. Artícul Usand su ERP para la gestión de inventaris. 1 Cntenid Sumari Ejecutiv. 3 Asunts práctics cn la gestión de inventaris en tiemp real... 4 Cnclusión.

Más detalles

La destrucción de empleo en Catalunya entre 2008 y Julio 2016

La destrucción de empleo en Catalunya entre 2008 y Julio 2016 La destrucción de emple en Catalunya entre 2008 y 2013 Juli 2016 Númer: 7/2016 Resumen ejecutiv Entre 2008 y 2013 Catalunya pasa de emplear a 3.581.300 persnas a tener 2.969.600 persnas empleadas, es decir,

Más detalles

Guía Docente 2013-2014. Auditoría

Guía Docente 2013-2014. Auditoría Guía Dcente 2013-2014 Auditría 1. Dats de identificación 2. Descripción y Objetivs Generales 3. Requisits previs 4. Cmpetencias 5. Resultads de aprendizaje 6. Actividades frmativas y metdlgía 7. Cntenids

Más detalles

Contenido. [ocultar] 6.1 Entidad 6.2 Atributo 6.3 Relaciones 7 Representación del Objeto de Estudio en el Mundo de los Datos 8 Fuente

Contenido. [ocultar] 6.1 Entidad 6.2 Atributo 6.3 Relaciones 7 Representación del Objeto de Estudio en el Mundo de los Datos 8 Fuente Diagrama Entidad Relación se definen cncepts tales cm diagrama, entidad relación, mdel entidad relación, rentidad,atribut, relación, cnjunt de relacines, restriccines, crrespndencia de cardinalidades,

Más detalles

Relevamiento (Cuatrimestral) de Demanda Laboral PyMEs

Relevamiento (Cuatrimestral) de Demanda Laboral PyMEs Departament de Desarrll Prfesinal» Encuesta Perspectivas de Emple PyME Relevamient (Cuatrimestral) de Demanda Labral PyMEs Intrducción Análisis de la perspectiva labral para el tercer cuatrimestre del

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS CURVAS ESFUERZO-DEFORMACIÓN DE UN ACERO 1040 MEDIANTE LA ECUACIÓN DE VOCE

ANÁLISIS DE LAS CURVAS ESFUERZO-DEFORMACIÓN DE UN ACERO 1040 MEDIANTE LA ECUACIÓN DE VOCE Revista Latinamericana de Metalurgia y Materiales, Vl. 20, N 2, 2000, 24-32 ANÁLISIS DE LAS CURVAS ESFUERZ-DEFRMACIÓN DE UN ACER 1040 MEDIANTE LA ECUACIÓN DE VCE M. Trres\ V. Di Graci 2 y G. Gnzález 3

Más detalles

Categoría: Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio. Equipo: Tutor. Participantes. Sergio López Álvarez. Arturo Llamedo Fernández

Categoría: Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio. Equipo: Tutor. Participantes. Sergio López Álvarez. Arturo Llamedo Fernández Categría: Bachillerat y Cicls Frmativs de Grad Medi Equip: Ciencias Tutr Artur Llamed Fernández Participantes Raúl García del Am Sergi López Álvarez Albert Alns Juarrs Objetivs Presentar un mdel de hgar

Más detalles

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua Lgger registradr de snid para la pre lcalización de fugas de agua SePem 01 en psición vertical SePem 01 en psición hrizntal Aplicación Ls sistemas de pre lcalización sistemática de fugas han venid demstrand

Más detalles

Guía del Seminario OBJETIVOS

Guía del Seminario OBJETIVOS UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA 12º Seminari Práctic: TÉCNICAS AVANZADAS DE INVESTIGACIÓN: MODELOS DE ECUACIONES ESTRUCTURALES (SEM), LOGÍSTICOS (LOGIT) y MÍNIMOS CUADRADOS PARCIALES (PLS) Prfª.: Dª.

Más detalles

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin.

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin. Histria de la Medición en el Sftware La infrmación n es de valr hasta que un númer es asciad cn ella. Benjamín Franklin. N puedes cntrlar l que n puedes medir. Si crees que el cst de la medición es alt,

Más detalles

TEMA 8: TRANSFORMACIONES EN EL PLANO

TEMA 8: TRANSFORMACIONES EN EL PLANO TEMA 8: TRANSFORMACIONES EN EL PLANO Matías Arce, Snsles Blázquez, Tmás Ortega, Cristina Pecharrmán 1. INTRODUCCIÓN...1 2. SIMETRÍA AXIAL...2 3. SIMETRÍA CENTRAL...3 4. TRASLACIONES...3 5. GIROS...4 6.

Más detalles

65 HORAS. documentos. describe el. información. de la suite. Pág.1

65 HORAS. documentos. describe el. información. de la suite. Pág.1 Micrsft Access 2010 (Cmplet) 65 HORAS ON-LINE CONTENIDOS Intrducción a Office 2010 Intrducción a Office Intrducción a la suite fimática Micrsft Office 2010, presentand ls prgramas que la frman. Se describee

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Observamos preferencias turísticas en medidas estadísticas

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Observamos preferencias turísticas en medidas estadísticas PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Tercer I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 hras pedagógicas Observams preferencias turísticas en medidas estadísticas UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 3/14 II. APRENDIZAJES

Más detalles

TEMA 8. ENERGÍA Y TRABAJO

TEMA 8. ENERGÍA Y TRABAJO TEMA 8. ENERGÍA Y TRABAJO 8.1 CONCEPTO DE ENERGÍA De frma general, se puede decir que la energía es una prpiedad de tds ls cuerps que hace psible la interacción entre ells. Tda la energía del Univers estuv

Más detalles

Universidad Nacional de Tucumán

Universidad Nacional de Tucumán Universidad Nacinal de Tucumán Licenciatura en Gestión Universitaria Asignatura: Taller de Infrmática Aplicada a la Gestión Índice. Ncines Generales. (sistemas, pensamient sistémic, sistemas de infrmación).

Más detalles

NUEVAS DESIGNACIONES DE MORTEROS

NUEVAS DESIGNACIONES DE MORTEROS NUEVAS DESIGNACIONES DE MORTEROS C/ San Bernard, 20, 1º 28015 Madrid 91 7010444 fax: 91 5323132 afam@afam-mrters.cm www.afam-mrters.cm 1 ÍNDICE Página Intrducción 2 Especificacines de ls Mrters para Albañilería

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Dividiendo terrenos II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Dividiendo terrenos II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Primer I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 hras pedagógicas Dividiend terrens UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN 3/12 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES

Más detalles

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL Códig: PC 941.dc Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS

Más detalles

Lo que se pretende conseguir es proporcionar información detallada sobre. algunos ejemplos de software diseñados para implementar la Minería de Datos.

Lo que se pretende conseguir es proporcionar información detallada sobre. algunos ejemplos de software diseñados para implementar la Minería de Datos. SISTEMAS Y HERRAMIENTAS DE MINERÍA DE DATOS. EJEMPLOS: L que se pretende cnseguir es prprcinar infrmación detallada sbre alguns ejempls de sftware diseñads para implementar la Minería de Dats. Librerías:

Más detalles

Inversión de los Fondos de Pensiones en Sociedades Cascada

Inversión de los Fondos de Pensiones en Sociedades Cascada Inversión de ls Fnds de Pensines en Sciedades Cascada Santiag, 18 de ctubre de 2013.- Cnsiderand que ls Fnds de Pensines pseen inversines en emisines de empresas relacinadas pertenecientes al grup cntrladr

Más detalles

Aceleración del algoritmo K-NN

Aceleración del algoritmo K-NN Aceleración del algritm K-NN Günther Rland Universidad Carls III Av. de la Universidad, 30 28911 Leganés (Madrid) g.rland(at)student.tugraz.at RESUMEN En el siguiente trabaj presentaré un algritm K-NN

Más detalles

Administración Local Soluciones

Administración Local Soluciones SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES MODULAR (SIGM) MANUAL DE CONFIGURACIÓN DEL PAGO TELEMÁTICO SIGM v3 Administración Lcal Slucines Cntrl de versines Versión Fecha edición Cambi prducid Autr 01

Más detalles

Summits ITSM. Buscando problemas: Técnicas para detección y análisis. José Luis Fernández. Alejandro Castro

Summits ITSM. Buscando problemas: Técnicas para detección y análisis. José Luis Fernández. Alejandro Castro Summits ITSM Buscand prblemas: Técnicas para detección y análisis Jsé Luis Fernández Alejandr Castr Buscand prblemas: Técnicas para detección y análisis Speaker Bi & Cmpany Infrmatin Jsé Luis Fernández

Más detalles

BIOLOGÍA LOCAL DESARROLLO TECNOLÓGICO AGREGADOS DE PLÁSTICO A UNA MEZCLA DE CONCRETO COMÚN "ECOCRETO" DOGDI

BIOLOGÍA LOCAL DESARROLLO TECNOLÓGICO AGREGADOS DE PLÁSTICO A UNA MEZCLA DE CONCRETO COMÚN ECOCRETO DOGDI ::.UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO.:: XX CONCURSO UNIVERSITARIO FERIA DE LAS CIENCIAS CARÁTULA DE TRABAJO BIOLOGÍA ÁREA LOCAL CATEGORÍA DESARROLLO TECNOLÓGICO MODALIDAD AGREGADOS DE PLÁSTICO A UNA MEZCLA

Más detalles

Química: todo por ti. Module 6. Actividades prácticas: Experimentos con el agua

Química: todo por ti. Module 6. Actividades prácticas: Experimentos con el agua Química: td pr ti Mdule 6. Actividades prácticas: Experiments cn el agua CONTENIDOS Mdule 6. Actividades prácticas: Experiments cn el agua... 3 1. Filtración... 4 2. El desafí del alambique slar... 6 MODULE

Más detalles

BASES DE DATOS. TEMA 5. El modelo de datos relacional

BASES DE DATOS. TEMA 5. El modelo de datos relacional BASES DE DATOS. TEMA 5. El mdel de dats relacinal 5.1. Intrducción. Es el mdel de dats más imprtante. Ls nuevs mdels surgids (rientad a bjets multidimensinal) se plantean cm extensines de este. Fue desarrllad

Más detalles

Unidad 2 Empresa Empresario

Unidad 2 Empresa Empresario Unidad 2 Empresa Empresari 2.1 Empresa - Organización cm institución. Empresa- Organización: Cncept. Diferencias Una institución es un sistema de nrmas, reglas de cnducta cn la finalidad de satisfacer

Más detalles

Calidad de modelos BIM (Building Information Modeling) aplicados al Patrimonio. Universidades de Granada, Jaén y Sevilla

Calidad de modelos BIM (Building Information Modeling) aplicados al Patrimonio. Universidades de Granada, Jaén y Sevilla Calidad de mdels BIM (Building Infrmatin Mdeling) aplicads al Patrimni Universidades de Granada, Jaén y Sevilla 1 2 Calidad de mdels BIM (Building Infrmatin Mdeling) aplicads al Patrimni 3 Agencia de Obra

Más detalles

GUÍA SOBRE LA ELABORACIÓN DE TABLAS ESTADÍSTICAS

GUÍA SOBRE LA ELABORACIÓN DE TABLAS ESTADÍSTICAS GUÍA SOBRE LA ELABORACIÓN DE TABLAS ESTADÍSTICAS Cóm se puede extraer infrmación de la página web del Ibestat? Cnzcams el funcinamient cn ejempls cncrets. 1. 2. 3. 4. 1. Tabla de dats. Representación gráfica

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Tercer Duración: 2 hras pedagógicas UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN 5/15 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Empleams el gniómetr para hallar alturas y ánguls de elevación

Más detalles

FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL

FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL CONCEPTOS BÁSICOS Se llama función real de variable real a cualquier aplicación f : D R cn D Œ R, es decir, a cualquier crrespndencia que ascia a cada element de D un

Más detalles

ENSAYO DE TENSIÓN DE BARRAS Y ALAMBRES DE ACERO I.N.V. E 501 07

ENSAYO DE TENSIÓN DE BARRAS Y ALAMBRES DE ACERO I.N.V. E 501 07 ENSAYO DE TENSIÓN DE BARRAS Y ALAMBRES DE ACERO I.N.V. E 501 07 1. OBJETO 1.1 Esta nrma describe el prcedimient que debe seguirse para la determinación de la resistencia a la tensión de barras y alambres

Más detalles

INFORME OFICIAL DE INVERSION PUBLICITARIA ARGENTINA 2008

INFORME OFICIAL DE INVERSION PUBLICITARIA ARGENTINA 2008 INFORME OFICIAL DE INVERSION PUBLICITARIA ARGENTINA 2008 Intrducción El 2008 marcará un punt de inflexión para aquells que trabajams en publicidad, n sól pr el descalabr ecnómic a nivel mundial (que pr

Más detalles

Física General 1 Proyecto PMME - Curso 2007 Instituto de Física Facultad de Ingeniería UdelaR

Física General 1 Proyecto PMME - Curso 2007 Instituto de Física Facultad de Ingeniería UdelaR Física General Pryect PMME - Curs 007 Institut de Física Facultad de Ingeniería Udela DINÁMICA DEL ÍGIDO Maurici Olivera, Guillerm Pachec, Pabl asilla. INTODUCCIÓN El siguiente trabaj se basa en la reslución

Más detalles

ANÁLISIS DE ERRORES DE ESTIMACIÓN. VARIANZA DEL ERROR DE ESTIMACIÓN. Guión de exposición en clase

ANÁLISIS DE ERRORES DE ESTIMACIÓN. VARIANZA DEL ERROR DE ESTIMACIÓN. Guión de exposición en clase ANÁLISIS DE ERRORES DE ESTIMACIÓN. VARIANZA DEL ERROR DE ESTIMACIÓN Guión de expsición en clase ANÁLISIS DE ERRORES DE ESTIMACIÓN / PREVISIÓN Ds ideas centrales: Un mdel que n es capaz de reprducir la

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

QUÉ DEBE SABER? EN QUÉ CONSISTE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA?

QUÉ DEBE SABER? EN QUÉ CONSISTE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA? QUÉ DEBE SABER? EN QUÉ CONSISTE LA CERTIFICACIÓN Es un prcedimient para certificar energéticamente ls edificis existentes partes de un edifici existente, pis, lcal nave. PARA QUÉ SIRVE? Mediante la certificación

Más detalles

AUSENTISMO. Un Costo Oculto Cada Vez Más Significativo. Dr. Pablo Bastide

AUSENTISMO. Un Costo Oculto Cada Vez Más Significativo. Dr. Pablo Bastide AUSENTISMO Un Cst Ocult Cada Vez Más Significativ Dr. Pabl Bastide El presente artícul ha sid publicad pr GESTION.ar en la 15 Edición Anual del Reprte BIG 2012 Benchmarking de Indicadres de Gestión, en

Más detalles

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad Curs 2014-2015 Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad. Curs 2014-2015 1. Objetivs La Estadística de las Pruebas de Acces a la

Más detalles

DERIVADA DE UNA FUNCIÓN REAL

DERIVADA DE UNA FUNCIÓN REAL Unidad didáctica 7 Funcines reales de variable real Autras: Glria Jarne, Esperanza Minguillón, Trinidad Zabal DERIVADA DE UNA FUNCIÓN REAL CONCEPTOS BÁSICOS Dada una función real y f( ) y un punt D en

Más detalles

Hallar el orden de la reacción y la constante de velocidad.

Hallar el orden de la reacción y la constante de velocidad. 6 Capítul 0. Para estudiar la cinética de la reacción de descmpsición del N O 5 a 38 K: N O 5(g) NO (g) + / O (g) se ha estudiad la variación de la presión que se prduce en un recipiente cuy vlumen n varía

Más detalles

Las ocupaciones más feminizadas y masculinizadas

Las ocupaciones más feminizadas y masculinizadas Las cupacines más feminizadas y masculinizadas La distribución pr sex de cada una de las cupacines, permite identificar cuales de ellas cncentran una mayr prprción de hmbres de mujeres. Las cupacines que

Más detalles

.19. La necrosis del racimo floral es un desorden observado por varias temporadas en áreas vitícolas de Nueva Zelanda,

.19. La necrosis del racimo floral es un desorden observado por varias temporadas en áreas vitícolas de Nueva Zelanda, Antni lbacache G. La necrsis del racim flral es un desrden bservad pr varias tempradas en áreas vitíclas de Nueva Zelanda, Australia, Estads Unids y también en Chile (IPA La Platina Nº 68). Dicha necrsis,

Más detalles

Guía del usuario: Perfil País Proveedor

Guía del usuario: Perfil País Proveedor Guía del usuari: Perfil País Prveedr Qué es? El Perfil del País Prveedr es una herramienta que permite a ls usuaris cntar cn una primera aprximación a la situación pr la que atraviesa un país miembr de

Más detalles

Los Determinantes del Consumo y el Ahorro en El Salvador

Los Determinantes del Consumo y el Ahorro en El Salvador p. 14 Alternativas para el Desarrll #45 FUNDE Ls Determinantes del Cnsum y el Ahrr en El Salvadr Francisc Laz Tda ecnmía necesita que una parte de la prducción glbal que genera se destine a inversión prductiva,

Más detalles

Resistencia química del

Resistencia química del 611-101 Resistencia química del hrmigón IV. -Acción del agua de mar: influencia de la adición de escria a un cement prtland de alta resistencia inicial. Evlución de las resistencias mecánicas a flextraccin

Más detalles

5.- Calcule: a) La entalpía de combustión del etino a partir de los siguientes datos: o

5.- Calcule: a) La entalpía de combustión del etino a partir de los siguientes datos: o TERMOQUÍMICA QCA 09 ANDALUCÍA.- Cnsidere la reacción de cmbustión del etanl. a) Escriba la reacción ajustada y calcule la entalpía de reacción en cndicines estándar. b) Determine la cantidad de calr, a

Más detalles

Divisibilidad I. d) 7 : e) 13 :

Divisibilidad I. d) 7 : e) 13 : Divisibilidad I La divisibilidad es una parte de la tería de ls númers que analiza las cndicines que debe tener un númer para que sea divisible pr tr. Y cuánd un númer es divisible pr tr? se dice que "A"

Más detalles

CAPÍTULO 1 OBJETIVOS 1 CAPÍTULO 2 ESTADO DEL ARTE DE LOS HORMIGONES AUTOCOMPACTABLES (HAC) 2.1 Introducción

CAPÍTULO 1 OBJETIVOS 1 CAPÍTULO 2 ESTADO DEL ARTE DE LOS HORMIGONES AUTOCOMPACTABLES (HAC) 2.1 Introducción ÍNDICE Dedicatoria Agradecimientos Resumen Resum Abstract Contenido del documento I II III V VII IX CAPÍTULO 1 OBJETIVOS 1 CAPÍTULO 2 ESTADO DEL ARTE DE LOS HORMIGONES AUTOCOMPACTABLES (HAC) 2.1 Introducción

Más detalles

ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA SUPERFICIES CUÁDRICAS SUPERFICIES

ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA SUPERFICIES CUÁDRICAS SUPERFICIES SUPERFICIES En el área de estudi del electrmagnetism ns encntrams cn la guiente tuación: Ds superficies cilíndricas caxiales cuys radis sn de cm y de 3 cm respectivamente, llevan cargas eléctricas iguales

Más detalles

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO IDENTIFICACIÓN AREA: Matemáticas. ASIGNATURA: Matemáticas. DOCENTE. Juan Gabriel Chacón c. GRADO. Octav. PERIODO: Primer UNIDAD: Sistemas de númers reales.

Más detalles

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar La planificación financiera, imprtancia del presupuest familiar TALLER: LA PLANIFICACION FINANCIERA, IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FAMILIAR. EDUCACIÓN FINANCIERA Es un prces de desarrll de habilidades y

Más detalles

Unidad 8: Aplicaciones de la Informática en otras Disciplinas y Tendencias Futuras

Unidad 8: Aplicaciones de la Informática en otras Disciplinas y Tendencias Futuras Unidad 8: Aplicacines de la Infrmática en tras Disciplinas y Tendencias Futuras 8.1 Aplicacines de la Infrmática en tras disciplinas carreras 8.1.1. Cntabilidad Infrmática para la autmatización de ciertas

Más detalles

UTILIZACIÓN DE NUEVOS HORMIGONES ESTRUCTURALES EN LA PREFABRICACIÓN: EL HORMIGÓN AUTOCOMPACTANTE

UTILIZACIÓN DE NUEVOS HORMIGONES ESTRUCTURALES EN LA PREFABRICACIÓN: EL HORMIGÓN AUTOCOMPACTANTE UTILIZACIÓN DE NUEVOS HORMIGONES ESTRUCTURALES EN LA PREFABRICACIÓN: EL HORMIGÓN AUTOCOMPACTANTE CONGRESO ANFAH (Valencia 2006) - Manuel Burón Maestro Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos IECA NUEVOS

Más detalles

Dualidad y sensitividad

Dualidad y sensitividad Dualidad y sensitividad 1. Dualidad Dad un prblema de minimización en frma canónica PC: min c T x s.a Ax v x 0 su dual es el prblema max w T b s.aw T A c T W 0 Para un prblema de prgramación lineal en

Más detalles

Indicadores básicos de tarjeta de crédito. Datos a octubre de 2012

Indicadores básicos de tarjeta de crédito. Datos a octubre de 2012 Indicadres básics de tarjeta de crédit Dats a ctubre de 12 Banc de Méxic Este reprte se publica en cumplimient del artícul 4 Bis 2 de la Ley para la Transparencia y Ordenamient de ls Servicis Financiers.

Más detalles

Gerenciando el riesgo en el siglo XXI: Conectando información y decisiones. Richard Weber Universidad de Chile Departamento de Ingeniería Industrial

Gerenciando el riesgo en el siglo XXI: Conectando información y decisiones. Richard Weber Universidad de Chile Departamento de Ingeniería Industrial Gerenciand el riesg en el sigl XXI: Cnectand infrmación y decisines Richard Weber Universidad de Chile Departament de Ingeniería Industrial 1 Cntenid Mtivación Etapas: Slicitud de Crédit Cbranza Fraude

Más detalles

Tubosistemas para Alcantarillado W-Reten

Tubosistemas para Alcantarillado W-Reten M A N U A L T E C N I C O Tubsistemas para Alcantarillad W-Reten Tecnlgía W-Reten W-RETEN PAVCO es Tubería de PVC para alcantarillad. Fabricada baj la Nrma NTC 17 cn antecedentes ASTM D 303. Es Tubería

Más detalles

Memoria Anual de la F. Ciencias de la Salud

Memoria Anual de la F. Ciencias de la Salud Memria Anual de la F. Ciencias de la Salud Índice de cntenids 1.Presentación 2.Análisis de ls resultads del SGC (especial referencia a las tasas de rendimient, abandn, eficiencia y graduación) 3.Identificación

Más detalles

Formulario de solicitud de Servicios de Comercio de Skrill

Formulario de solicitud de Servicios de Comercio de Skrill Frmulari de slicitud de Servicis de Cmerci de Skrill El frmulari de slicitud de Servicis de Cmerci de Skrill (la Slicitud ) debe ser firmad pr el Cmerciante en su nmbre. Es muy imprtante que el Cmerciante

Más detalles

ISO :2014 Metadatos Parte 1: Fundamentos

ISO :2014 Metadatos Parte 1: Fundamentos ISO 19115 1:2014 Metadats Parte 1: Fundaments Intrducción... 1 Diferencias cn la versión anterir de la nrma... 2 Requisits... 3 Metadats de recurss... 3 Infrmación de aplicación... 3 Extensines y perfiles...

Más detalles

`ljmlkbkqbp==abi==elojfdþk

`ljmlkbkqbp==abi==elojfdþk OPENCOURSEWARE INGENIERIA CIVIL I.T. Obras Públicas / Ing. Caminos `ljmlkbkqbp==abi==elojfdþk iìáë=_~ μå_ä òèìéò mêçñéëçê=`çä~äçê~ççê af`lmfr (c) 2010-11 Luis Bañón Blázquez. Universidad de Alicante página

Más detalles

Arroz (actividades agrícolas e industrias derivadas)

Arroz (actividades agrícolas e industrias derivadas) Elabró: Ing. Lucian Cianci Arrz (actividades agríclas e industrias derivadas) SEMANA 1 1. Qué significan las siglas NCM? Para qué se utiliza dicha nmenclatura? Identifique el capítul y la partida arancelaria

Más detalles

MÓDULO DINÁMICO DE MEZCLAS ASFÁ LTICAS I.N.V. E

MÓDULO DINÁMICO DE MEZCLAS ASFÁ LTICAS I.N.V. E MÓDULO DINÁMICO DE MEZCLAS ASFÁ LTICAS I.N.V. E 754 07 1. OBJETO 1.1 Este métd cubre prcedimients para preparar y ensayar mezclas asfálticas de paviments cn el fin de determinar ls valres del módul dinámic.

Más detalles

Perspectiva de Alto Nivel del Funcionamiento y de las interconexiones del computador

Perspectiva de Alto Nivel del Funcionamiento y de las interconexiones del computador Perspectiva de Alt Nivel del Funcinamient y de las intercnexines del cmputadr Capítul 3 Fecha de presentación Debems pder cntestar las preguntas, Qué aspects de diseñ sn ls que permite que ls cmpnentes

Más detalles

Pruebas de contraste de hipótesis. Estimación puntual y por intervalos

Pruebas de contraste de hipótesis. Estimación puntual y por intervalos 10 Pruebas de cntraste de hipótesis. Estimación puntual y pr intervals Ágata Carreñ Serra 10.1. Intrducción La mayría de las investigacines realizadas en el ámbit médic-clínic, cmprtan estudis cmparativs

Más detalles

Salvaguardas Del Banco Mundial: Punto de vista de BIC sobre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013

Salvaguardas Del Banco Mundial: Punto de vista de BIC sobre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013 Salvaguardas Del Banc Mundial: Punt de vista de BIC sbre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013 El Bank Infrmatin Center (Centr de Infrmación de la Banca Multilateral)

Más detalles

CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN. 2. Presentación general del software.

CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN. 2. Presentación general del software. CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. Presentación general del sftware. 3. TEST DIANA (CPT simple). a. Cnfiguración. b. Ejecución del test. c. Resultads. d. Guardar resultads. 4. TEST CONDICIONADO (CPT cndicinad)

Más detalles

Becas para estudios universitarios

Becas para estudios universitarios 1 NOTA INFORMATIVA UNIDAD DE BECAS RESUMEN SOBRE CONVOCATORIA BECAS MEC PARA EL CURSO 2014-15. BOE 191 7 DE AGOSTO 2014 Becas para estudis universitaris Las becas generales para estudis universitaris se

Más detalles