MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE PROCEDIMIENTOS"

Transcripción

1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Comisión Nacional de Regulación del Transporte Junio 2015 Versión Página 1

2 Contenido RESPONSABILIDADES Y ACCIONES DE LA GERENCIA DE 1. ADMINSTRACIÓN Y RECURSOS 2. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 3. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL 4. PROCEDIMIENTOS DEFINICIÓN DE VALORES Y FECHAS DE VENCIMIENTO DE LA TASA 4.1 NACIONAL DE FISCALIZACIÓN DEL TRANSPORTE Normativa Aplicable Diagramas de procedimiento 4.2 LIQUIDACIÓN DE ALTAS Y BAJAS DE EN EL SISTEMA DE TASAS Normativa Aplicable Diagramas de procedimiento LIQUIDACIÓN y GESTIÓN DE COBRO DE CUOTAS DE LA TASA 4.3 NACIONAL DE FISCALIZACIÓN DEL TRANSPORTE Normativa Aplicable Diagramas de procedimiento 4.4 EJECUCIÓN DE TASAS Normativa Aplicable Diagramas de procedimiento 4.5 DEUDORES POR CONCURSO DEUDORES POR QUIEBRA Normativa Aplicable Diagramas de procedimiento Página 2

3 ANEXOS Instructivo para operar el sistema de la Tasa Nacional de Fiscalización del Transporte y de Presentación Voluntaria de Multas 4.6 GESTIÓN DE LA RECAUDACION POR INFRACCIONES Y MULTAS s: A. Pago Voluntario por Infracciones (Pago de monto total) B. Pago Voluntario por Infracciones (con Plan de Pagos) C. Pago una vez notificado el infractor de la Resolución o Disposición que convalida la infracción y establece la Multa correspondiente (Pago de monto total) D. Pago una vez notificado el infractor de la Resolución o Disposición que convalida la infracción y establece la Multa correspondiente (con Plan de Pagos) E. Seguimiento y control de la totalidad de los Convenios de Pago, relativos a la ejecución de Multas aplicadas a las Empresas de Transporte Automotor, a ser suscriptos por esta Comisión a partir del 23 de Abril de Normativa aplicable Diagramas de procedimiento 4.7 GESTIÓN DE LA RECAUDACIÓN POR ARANCELES Y OTROS CONCEPTOS Anexo I Formularios utilizados en los procedimientos 4.6. y CONFECCIÓN DEL PLAN ANUAL DE COMPRAS A. Confección del Plan de Compras Inicial B. Confección del Plan de Compras Final Normativa Aplicable Diagramas de procedimiento 4.9 GESTIÓN DE COMPRAS s A. Gestión de compras menores B. Gestión de compras mayores Normativa Aplicable Diagramas de procedimiento Página 3

4 4.10 SEGUIMIENTO DEL PAGO DE SERVICIOS BASICOS Normativa Aplicable Diagramas de procedimiento 4.11 PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN Y REPOSICIÓN DEL FONDO ROTATORIO INTERNO DE LAS DELEGACIONES REGIONALES Y CAJAS CHICAS DE LAS GERENCIAS. Normativa Aplicable 4.11.a. Creación de Fondos Rotatorios Internos 4.11.b. Creación de Cajas Chicas c Reposición de Fondos Rotatorios Internos y Cajas Chicas de las Gerencias. Diagramas de procedimiento 4.12 PROCEDIMIENTO PARA LA REGISTRACIÓN Y PAGO DE FACTURAS, VIATICOS Y FONDOS ROTATORIOS INTERNOS DE LAS DELEGACIONES Y CAJAS CHICAS DE LAS GERENCIAS. Normativa Aplicable 4.12.a. Registración de la cuenta a pagar por bienes, servicios, reposición de Fondos Rotatorios Internos/Cajas Chicas de las Gerencias b. Registración de la cuenta a pagar por bienes, servicios, reposición de Fondos Rotatorios Internos/Cajas Chicas de las Delegaciones c. Registración y Pago de Viáticos d. Registración y Pago por Transferencia Bancaria Diagramas de procedimiento 4.13 PROCEDIMIENTO PARA LA APERTURA Y CIERRE DE LA TESORERIA Normativa Aplicable Inicio de Operaciones Cierre de Operaciones Diagramas de 4.14 PROCEDIMIENTO PARA EL COBRO, PAGO Y GUARDA DE VALORES Página 4

5 Normativa Aplicable 4.14.a. Cobro de Valores en efectivo 4.14.b. Cobro de Valores con Cheque 4.14.c. para el pago con Cheques a proveedores de la cuenta del Fondo Rotatorio Interno y Viáticos a funcionarios y/o agentes que realicen comisiones d. para el pago en efectivo, de la cuenta del Fondo Rotatorio Interno para reposición de las Cajas Chicas e. Guarda de Valores f. Devolución de Valores 4.14.g. Depósito de Cheques recibidos de terceros. Diagramas de RECEPCIÓN Y REMISIÓN DE DOCUMENTACIÓN s 4.15.a. Recepción de documentación Ingresante a la C.N.R.T b. Envió de documentación saliente de la C.N.R.T c. Envió de Notificaciones de la C.N.R.T. Diagramas de procedimiento. 2. GESTION DEL ARCHIVO DE DOCUMENTACION a Archivo de Documentación b Desarchivo de Documentación Diagramas de LIQUIDACIÓN DE SUELDOS PARA AGENTES DE PLANTA PERMANENTE Y NO PERMANENTE DE LA C.N.R.T. s Diagrama de 4.17 EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE HABERES s Diagrama de 4.18 ENTIDADES SINDICALES: UPCN/ATE s Confección del Pago de Retenciones Sindicales: UPCN Confección del Pago de Retenciones Sindicales: ATE Diagramas de procedimiento 4.19 REGISTRO E INFORMACIÓN DE LAS NOVEDADES DEL PERSONAL, RESPECTO DE LAS ENTIDADES SINDICALES UPCN/ATE. s Diagrama de Página 5

6 4.20 SEGURO DE VIDA OBLIGATORIO PARA EL PERSONAL DEL ESTADO. LEY 103 (LA CAJA S.A.). s 4.20.a. Confección del Pago del Seguro de Vida Obligatorio, para el personal del Estado b. Registro e información de las novedades b.1. Novedades: Altas 4.20.b.2. Novedades: Bajas 4.20.b.3. Novedades: Cambio de Beneficiario Diagramas de 4.21 SEGURO DE VIDA COLECTIVO OPTATIVO LA CAJA SA s 4.21.a. Confección del pago del Seguro de Vida Colectivo Optativo 4.21.b. Registro e información de las Novedades 4.21.b.1. Novedades: Altas 4.21.b.2. Novedades: Bajas 4.21.b.3. Novedades: Cambio de Beneficiario 4.21.c. Cobro del Seguro de Vida Colectivo Optativo Diagramas de 4.22 SEGURO DE SEPELIO COLECTIVO LA CAJA s 4.21.a. Confección del pago del Seguro de Sepelio Colectivo 4.21.b. Registro e información de las Novedades 4.21.b.1. Novedades: Altas 4.21.b.2. Novedades: Bajas 4.21.b.3. Novedades: Cambio de Beneficiario 4.21.c. Cobro del Seguro de Sepelio Colectivo Diagramas de 4.23 SEGURO DE VIDA OBLIGATORIO. DECRETO N 1567/74 NACIÓN SEGUROS s 4.23.Registro e información de las Novedades 4.23.a. Novedades: Altas 4.23.b. Novedades: Bajas 4.21.c. Novedades: Cambio de Beneficiario Diagramas de 4.24 SEGUROS DE ACCIDENTES PERSONALES Página 6

7 s Confección del Pago del Seguro de Accidentes Personales y Asistencia Médico Farmacéutica. Diagramas de 4.25 REINTEGRO DE GASTOS DE ASISTENCIA MÉDICO FARMACEUTICA s 4.25.a. Proceso de Reintegro de asistencia médico farmacéutica b. Registro e información de las novedades b.1. Novedades: Altas 4.25.b.2. Novedades: Bajas 4.25.c. Cobro del Seguro Diagramas de 4.26 CORREO ARGENTINO s Diagramas de 4.27 LICENCIA ANUAL ORDINARIA s Diagramas de Vacaciones Registración 4.28 COMUNICACION A LOS DIFERENTES INTERESADOS, SOBRE LOS AGENTES QUE ESTAN HACIENDO USO DE LA LICENCIA s Diagramas de 4.29 LICENCIAS Licencia por enfermedad del titular o familiar enfermo. s a. Licencia por enfermedad Aviso del Agente b. Recepción de los formularios por el titular o familiar c. Interconsulta medico laboral a los agentes con licencia por enfermedad de corto tratamiento Licencia por enfermedad de largo tratamiento. s Interconsulta medica laboral a los agentes con licencia por enfermedad de largo tratamiento Jornada reducida por enfermedad Página 7

8 s Interconsulta medico laboral a los agentes con jornada reducida Licencia por maternidad s Diagramas de ALTAS Y BAJAS ANTE LA OBRA SOCIAL s Diagramas de Altas y Bajas ante la prestadora médica: Swiss Medical s 2. Confección del Pago: Swiss Medical 3. Retención adicional SB62 Diagramas de 4.32 UPCN ACORD SALUD s Tramite de Altas y Bajas Confección del Pago: UPCN ACORD SALUD Diagramas de 4.33 OBRA SOCIAL ASE s Tramite de Altas y Bajas Registro de novedades del personal y liquidación de la Obra Social Acción Social de Empresarios (ASE) Informe a la Aseguradora de Riesgos de Trabajo, en caso de accidente. s Diagramas de 4.35 SISTEMA DE CONTROL DE HORARIOS (PRESENTISMO DEL PERSONAL). s Diagramas de 4.36 CONTRATOS: REGISTRO DE NOVEDADES: ALTAS Y RENOVACIONES Diagramas de 4.37 CONTRATOS: REGISTRO DE NOVEDADES: MODIFICACIONES Página 8

9 Diagramas de 4.38 CONTRATOS: REGISTRO DE NOVEDADES: BAJAS Diagramas de 4.39 LIQUIDACIÓN DE HONORARIOS DE CONTRATOS Diagramas de 4.40 GESTIÓN DE PASES EN COMISIÓN DE SERVICIOS DE PERSONAL DE PLANTA PERMANTENTE Y NO PERMANENTE DE LA C.N.R.T. Diagramas de 4.41 GESTIÓN DE BAJA DEL PERSONAL POR OBTENCION DEL BENEFICIO JUBILATORIO Diagramas de 4.42 GESTIÓN DE LOS EXPEDIENTES PARA LA OBTENCION DEL BENEFICIO JUBILATORIO. Diagramas de 4.43 GESTION DE LOS EXPEDIENTES PARA LA OBTENCION DE OFICIOS JUDICIALES Diagramas de 4.44 GESTIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE OFICIOS JUDICIALES DE EMBARGO Página 9

10 Diagramas de 4.45 GESTIÓN DE LA LICENCIA EXTRAORDINARIA SOLICITADA POR PERSONAL DE PLANTA PERMANENTE Y PLANTA NO PERMANENTE Diagramas de 4.46 VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LA PRESENTACION DE LA DECLARACION JURADA PATRIMONIAL, POR PARTE DEL PERSONAL DE LA CNRT, COMPRENDIDO EN LA NORMATIVA VIGENTE Diagramas de 4.47 ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS DEL PERSONAL Diagramas de 4.48 INFORMACIÓN A LA AFIP SOBRE LAS RETENCIONES EFECTUADAS AL PERSONAL DE PLANTA PERMANENTE Y NO PERMANENTE DE LA CNRT. Diagramas de 4.49 GESTIÓN DEL AREA CAPACITACIÓN Diagramas de 4.50 CONFECCIÓN DEL INVENTARIO FISICO Diagramas de 4.51 EMISIÓN DE CREDENCIALES IDENTIFICATORIAS DE AGENTES Diagramas de Página 10

11 4.52 ARCHIVO DE DOCUMENTACION DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS Diagramas de 4.53 MANTENIMIENTO Y ADECUACIÓN EDILICIA Diagramas de 4.54 INTENDENCIA Diagramas de Página 11

12 1. RESPONSABILIDADES Y ACCIONES DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS El Anexo III del Decreto 1388/96, establece: Responsabilidad primaria: Efectuar la gestión económico- financiera para la asignación racional de los recursos materiales y propender a una mayor eficiencia en la organización y desempeño de los recursos humanos. Acciones: 1. Percibir y fiscalizar el cobro de la Tasa Nacional de Fiscalización del Transporte y demás recursos de la COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE. 2. Administrar los fondos de la Comisión y efectuar el registro contable de los actos administrativos vinculados con su gestión económico - financiera y patrimonial. 3. Tramitar las compras o locaciones de bienes y servicios y/o cualquier otro tipo de contratación pública o privada que deba efectuarse. 4. Diseñar una política de recursos humanos acorde con las necesidades del organismo, e instrumentar los medios para hacerla efectiva. 5. Supervisar la confección de los presupuestos económico y financiero, fijando las pautas para su ejecución e informar al Directorio sobre el estado su realización y ejecución. 6. Supervisar las gestiones para la consecución de los fondos ante el MINISTERIO DE ECONOMÍA, OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. 7. Realizar el seguimiento de las gestiones de cobro y la evolución de los pagos, a efectos de prever las necesidades de fondos y los rubros de su afectación. Página 12

13 Diagramas de 2. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS La normativa aplicable es consignada en oportunidad del desarrollo de cada procedimiento. 3. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL La Gerencia, conforme lo normado por el Dto. 1388/96 está conformada por dos Subgerencias: Subgerencia de Administración de Servicios y Subgerencia de Contabilidad de las que dependen, respectivamente, el Departamento de Recursos y Servicios Generales y el Departamento de. Página 13

14 4. PROCEDIMIENTOS Con el objeto de cumplir con sus deberes y ejercer sus facultades, se llevan a cabo en la Gerencia todos los procesos necesarios para cumplir con las responsabilidades establecidas en el Decreto 1388/96. Este manual de procedimientos describirá aquellos procedimientos que no están normados por la Ley de Administración Financiera, Ley y sus modificaciones, así como los que tienen características propias, derivadas del Organismo y su organización DEFINICIÓN DE VALORES Y FECHAS DE VENCIMIENTO DE LA TASA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN DEL TRANSPORTE : Preparar el proyecto de Resolución, mediante la cual la Secretaría de Transporte fija los valores de la Tasa Nacional de Fiscalización del transporte para cada categoría y los vencimientos para el año. : Están obligados a abonar la Tasa todas las personas físicas o jurídicas que realizan servicios de transporte automotor de pasajeros, sometidos al contralor y fiscalización de la C.N.R.T. : Subgerencia de Contabilidad, Departamento de, AREA. : 4. 1 Definición de valores y fechas de vencimiento de la Tasa Nacional de Fiscalización del Transporte Responsable Tareas Departamento de 1. En el mes de diciembre de cada año, abre el expediente que dará origen al proyecto de Resolución de la Tasa Nacional de, AREA Fiscalización del Transporte. Página 14

15 Mesa de Entradas de la C.N.R.T. Departamento, AREA Subgerente de Gerente de Administración y Recursos Gerente de Asuntos Jurídicos Dirección Ejecutiva de la C.N.R.T. 2. Remite a Mesa de Entradas de la C.N.R.T. para caratular el expediente. 3. Caratula el expediente. 4. Remite al Departamento, AREA. 5. El primer día hábil de enero del año siguiente, una vez conocido el valor del boleto mínimo vigente al primero de enero en el Distrito Federal, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley 17233, art.9, elabora el proyecto de Resolución con el valor de la Tasa a aplicar para cada categoría fijada y las fechas de pago para ese ejercicio, adjuntando el marco normativo que da sustento al acto administrativo. 6. Remite a Subgerente de, inicialando la copia del proyecto incorporada al expediente. 7. Recepciona el expediente y presta conformidad, inicialando la copia del proyecto incorporado al expediente. 8. Remite a la Gerencia de Administración y Recursos 9. Presta conformidad, inicialando el proyecto anexado en un sobre al expediente. 10. Remite a la Gerencia de Asuntos Jurídicos 11. Emite Dictamen sobre la procedencia jurídica del acto administrativo. 12. Eleva a la Dirección Ejecutiva. 13. Presta conformidad mediante su inicial en el proyecto anexado en un sobre. 14. Eleva a la Autoridad de Aplicación (Secretaría Página 15

16 de Transporte). Autoridad de Aplicación 15. Firma la Resolución y realiza las comunicaciones a Cámaras y Entidades Empresarias. 16. Publica la Resolución en el Boletín Oficial. 17. Remite expediente a la Dirección Ejecutiva de la C.N.R.T. Dirección Ejecutiva de la C.N.R.T. 18. Remite el expediente a la Gerencia de Administración y Recursos. Gerencia de Administración y 19. Remite el expediente a la Subgerencia de. Recursos Subgerencia de, Área 20. Toma conocimiento 21. Modifica la base de datos para la aplicación de los nuevos valores y plazos. 22. Reserva el expediente en el Área. Normativa Aplicable: Ley Página 16

17 Definición de valores y fechas de vencimiento de la Tasa Nacional de Fiscalización del Transporte Departamento de, Área. Mesa de Entradas de la CNRT Subgerente de Gerencia de Administración y RRHH INICIO En el mes de diciembre de cada año, abre el expediente que dará origen al proyecto de Resolución de la Tasa Nacional de Fiscalización del Transporte Remite a Mesa de Entrada de la CNRT para caratular el expte. Carátula el expediente Remite al Depto. Presupuesto y, Área. El primer día hábil de enero del año siguiente, una vez conocido el valor del boleto mínimo vigente al 1º de enero en el Distrito Federal, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley 17233, art. 9 elabora el proyecto de Resolución con el valor de la Tasa a aplicar para cada categoría fijada y las fechas de pago para ese ejercicio, adjuntando el marco normativo que da sustento al acto administrativo. Remite al Subgerente de Presupuesto y recaudaciones, inicialandolo la copia del proyecto incorporada al expte. Recepciona expte. y presta conformidad, inicialando la copia del proyecto incorporando al expte. Remite a la Gerencia de Administración y RRHH Presta conformidad, inicialando el proyecto anexando en un sobre al expte. 1 Página 17

18 Definición de valores y fechas de vencimiento de la Tasa Nacional de Fiscalización del Transporte Gerencia de Administración y RRHH Gerencia de Asuntos Juridicos Dirección Ejecutiva Autoridad de Aplicación Subgerencia de, Área. 1 Remite a la Gerencia de Asuntos Juridicos Emite Dictamen sobre la procedencia jurídica del acto administrativo. Eleva a la Dirección Ejecutiva. Presta conformidad mediante si inicial en el proyecto anexado en un sobre Eleva a la Autoridad de Aplicación (secretaría de Transporte) Firma la Resolución y realiza las comunicaciones a Cámaras y Entidades Empresarias Publica la Resolución en el Boletín Oficial Remite el expte. a la Subgerencia de Remite el expte a la Gerencia de Administración y RRHH Remite el expte. a la Dirección Ejecutiva de la CNRT Toma Conocimiento Modifica la base de datos para la aplicación de los nuevos valores y plazos Reserva el Expediente en el Área FIN Página 18

19 4. 2 LIQUIDACIÓN DE ALTAS Y BAJAS DE EN EL SISTEMA DE TASAS : Disponer de información actualizada sobre permisionarios, parque móvil afectado a cada permiso y estado de devengamiento y cumplimiento de pago, de la Tasa Nacional de Fiscalización del Transporte. : El sistema apoya la gestión de la, a través de todas las Áreas involucradas. : Subgerencia de, Departamento de, AREA. : 4. 2 Liquidación de Altas y Bajas en el Sistema de Tasas Responsable Departamento de, AREA Tareas 1. Opera el Sistema de Tasas residente en y toma información on line de: a. Base de Datos de Empresas de la Gerencia de Control de Permisos (sobre los permisionarios). b. Sistema de Parque Móvil de la Gerencia de Control Técnico (vehículos que se encuentran afectados a servicios prestados por cada una de las empresas permisionarias). 2. Detecta las altas y bajas genuinas dadas por Parque Móvil y automáticamente genera el alta o la baja en el Sistema de Tasas. Página 19

20 3. Determina el devengado de la Tasa ante casos de altas y bajas, calculando automáticamente la cantidad de días desde el alta del vehículo incorporado o hasta la baja dada por Parque Móvil, lo multiplica por el valor correspondiente a la categoría mayor que le correspondiere (por tipo de vehículo y servicios a los que se encuentra afectado) calculando el valor de la tasa devengada. 4. Efectúa automáticamente la liquidación y la boleta magnetizada por cada movimiento, y registra en el Sudario los asientos correspondientes al devengamiento. 5. Mayoriza los asientos en la cuenta corriente de cada permisionario. 6. Imprime en forma periódica las liquidaciones y boletas magnetizadas que generó el sistema para enviarlas por correo a los transportistas. Página 20

21 Página 21

22 4.3 LIQUIDACIÓN Y GESTIÓN DE COBRO DE CUOTAS DE LA TASA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN DEL TRANSPORTE : Generar la liquidación de la Tasa para cada permisionario, tomando como base el parque móvil vigente al inicio del primer día hábil del mes correspondiente al vencimiento normado, y en función de la categoría del vehículo, aplicar los valores de la Tasa establecidos por la Resolución, determinando el monto que deberán abonar los permisionarios a dicho vencimiento. : Están obligados a abonar la Tasa, todas las personas físicas o jurídicas que realizan servicios de transporte automotor de pasajeros, sometidos al contralor y fiscalización de la C.N.R.T. : Subgerencia de, Departamento de, Tesorería de la C.N.R.T. : 4.3 Liquidación y Gestión del Cobro de Cuotas de la Tasa Nacional de Fiscalización del Transporte Responsable Tareas Sistemas de la C.N.R.T. 1. Efectúa la preparación previa del sistema de Tasas para poder llevar a cabo la liquidación de cada una de las cuotas establecidas, trabajando en forma coordinada con los sistemas de Empresas y de Parque Móvil y estableciendo los vehículos afectados a Página 22

23 Departamento de, AREA Sistemas de la C.N.R.T. Departamento de, Área aquellos permisionarios obligados a abonar la TNFT En forma previa a la generación de la cuota correspondiente, verifica el funcionamiento del sistema a través de diversos controles sobre el parque móvil, altas, bajas, categorías, etc., para verificar la razonabilidad de dicho funcionamiento. El Funcionamiento es correcto? a. Sí. Presta su conformidad. Pasa 3 b. No. Devuelve a Sistemas con las observaciones. Vuelve a Comunica a Sistemas la conformidad para realizar la liquidación. 4. Genera la liquidación y la boleta magnetizada de la cuota, efectúa la registración de los asientos en el Sudario y mayoriza en la cuenta corriente de cada permisionario. 5. Genera la facturación a partir del Sistema, por permisionario, diferenciando a aquellas empresas pertenecientes al SIPRECO que están obligadas abonar en la Tesorería de esta Comisión y que representan aproximadamente el 85% de la recaudación total. El resto de las empresas pueden abonar en la Tesorería de la C.N.R.T. o en el Banco de la Nación Argentina. 6. Controla verificando que se haya facturado 1 Se establecen 5 cuotas anuales. La lista de permisionarios y parque móvil comprendido y el cálculo de los montos a pagar en cada cuota se realizan en las siguientes fechas estimativas (las fechas exactas surgen del calendario establecido por la Resolución de la Secretaria de Transporte): Primera cuota: parque móvil actualizado a última hora del 28/02, fecha de vencimiento 21/03. Segunda cuota: parque móvil actualizado a última hora del 31/03, fecha de vencimiento 21/04. Tercera cuota: parque móvil actualizado a última hora del 31/05, fecha de vencimiento 21/06. Cuarta cuota: parque móvil actualizado a última hora del 31/07, fecha de vencimiento 21/08. Quinta cuota: parque móvil actualizado a última hora del 30/09, fecha de vencimiento 21/10. Página 23

24 correctamente. 7. Remite a los permisionarios: Box de a. Empresas correspondientes al SIPRECO: se les remite por Correo la liquidación, debiendo retirar la boleta magnetizada en el Box de en la Planta Baja de la C.N.R.T. 2. Abonan en la Tesorería de la C.N.R.T..(Continúa en 8) b. Empresas que abonan importes menores: se les remite la liquidación y la boleta magnetizada para que abonen en el Banco Nación (Cta. 2865/27 de la C.N.R.T.) o en la Tesorería de la C.N.R.T. (Cuando paga en Tesorería continúa en 9) 8. Atiende personalmente o por vía telefónica a los permisionarios en las siguientes solicitudes y consultas: Reimprime la Tasa para el pago en Tesorería y/o Banco de la Nación Argentina. Información acerca de la deuda de la Tasa y sobre el monto que debe abonar para poder efectuar trámites. Información sobre el estado de piezas remitidas por Correo. A pedido del permisionario, impresión de los Certificados por dominio correspondientes a la última cuota abonada por el transportista con la vigencia del mismo. 2 Esta modalidad permite un mayor control sobre los pagos de los permisionarios de mayor envergadura y además evita el pago de comisión bancaria por la gestión de la parte sustancial de la recaudación de la Tasa. Las sumas mayores a $ se abonan con cheques. Página 24

25 Tesorería de la C.N.R.T. 9. Recibe la recaudación y la ingresa en la cuenta 2865/27. Entrega original y triplicado al interesado. 10. Registra la recaudación en el Sistema de Cobranzas. 11. Archiva el duplicado del comprobante de pago. Departamento de, Área Subgerente de Mesa de Entradas de la Gerencia de Administración Departamento de, AREA 12. Una vez producido el vencimiento establecido para la cuota de que se trate, controla el cumplimiento en el pago Emite las intimaciones para aquellos permisionarios que no hayan efectuado el pago en término, para que lo realicen en un plazo máximo de diez días. 14. Remite las intimaciones al Departamento de y a la Subgerencia de. 15. Firma las Intimaciones 16. Remite a la Mesa de Entradas de la Gerencia para su envío 17. Envía por correo las intimaciones a los permisionarios para el pago dentro de los 10 días de recibida la intimación. 18. Realiza el seguimiento del cumplimiento de dichas intimaciones por parte de los permisionarios. (Los casos de incumplimiento dan motivo al procedimiento de ejecución). 3 El sistema no permite efectuar gestión alguna a aquellos transportistas que adeuden la Tasa con posterioridad al vencimiento (Ley N 17233, art.6). En caso de acreditarse el pago y los recargos de la Tasa por parte del transportista, mediante la presentación del cupón 3 de la boleta magnetizada abonada en el Banco de la Nación Argentina y/o recibo de pago en la Tesorería de la C.N.R.T., el AREA autoriza el trámite correspondiente. Página 25

26 Normativa Aplicable: Ley 17233, art. 7 y 8 Página 26

27 Página 27

28 4.4 EJECUCIÓN DE TASAS : Dar inicio a las gestiones tendientes a ejecutar los certificados de deuda por Tasas impagas, ante la ausencia de pago una vez vencido el plazo otorgado en la primera intimación al deudor. : Están obligados a abonar la Tasa todas las personas físicas o jurídicas que realizan servicios de transporte por automotor de pasajeros sometidos al contralor y fiscalización de la C.N.R.T. : Subgerencia de, Departamento de. : Ejecución de Tasas Responsable Departamento de,área Tareas 1. Una vez liquidada la última cuota y antes del vencimiento de la primera cuota del ejercicio siguiente, emite un listado de deudores a través del Sistema de TNFT, ordenado por monto de deuda, en orden decreciente. 2. Emite los certificados de deuda incluyendo los recargos correspondientes (art.7 de la Ley ). 3. Abre un expediente y elabora un proyecto de Resolución, incluyendo un Anexo con el listado de deudores y todos los certificados Página 28

29 de deuda correspondientes a los mismos. Subgerente de y Jefe de Departamento de Gerente de Administración y Recursos Departamento de Gerencia de Asuntos Jurídicos Dirección Ejecutiva de la C.N.R.T. Departamento de 4. Eleva el proyecto al Departamento de y a la Subgerencia. 5. Prestan conformidad, a través de la inicialización del proyecto agregado al expediente. 6. Elevan al Gerente de Administración y Recursos. 7. Firma los certificados de deuda e iníciala el proyecto de Resolución respectivo, como conformidad. 8. Registra en el sistema de la Tasa la copia de los Certificados firmados por la Gerencia de Administración y Recursos. El programa genera los asientos y mayoriza en la cuenta corriente de cada permisionario. 9. Remite el expediente a la Gerencia de Asuntos Jurídicos 10. Emite dictamen sobre la procedencia jurídica del acto administrativo 11. Eleva a la Dirección Ejecutiva. 12. Firma la Resolución 13. Remite a la Gerencia de Administración y Recursos, Subgerencia de, Departamento de. 14. Prepara notificaciones para cada uno de los deudores. Página 29

30 , AREA Mesa de Entradas de la C.N.R.T. Departamento de, AREA 15. Remite a la Mesa de Entradas de la C.N.R.T., para que proceda a notificar a los deudores. 16. Notifica a través de notificador, cuando el permisionario tiene domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, o por Correo, cuando el permisionario tiene domicilio en el resto del país. 17. Cumplido, remite las notificaciones efectuadas, con fecha de notificación, al AREA. 18. Realiza el seguimiento del cumplimiento de las mismas. Recibidas las notificaciones efectuadas por la Mesa de Entradas, las anexa al expediente. 19. Elabora un Informe (a partir del Mayor de cada empresa), indicando los pagos efectuados y los incumplimientos. 20. Registra en el sistema los pagos de los certificados y este genera automáticamente los asientos y los mayoriza en la cuenta corriente de cada transportista. 21. Remite el expediente a la Gerencia de Asuntos Jurídicos, a sus efectos. Normativa Aplicable: Ley Página 30

31 Ejecución de Tasas Departamento de, Área. Subgerente de Y jefe de Depto. de Gerencia de Administración y RRHH Departamento de Gerencia de Asuntos Jurídicos INICIO Una vez liquidada la última cuota y antes del vencimiento de la 1º cuota del ejercicio siguiente, emite un listado de deudores a través del Sistema de TNFT, ordenado por monto de deuda, en orden decreciente. Emite los certificados de deuda incluyendo los recargos correspondientes (art. 7 de la ley ) Abre un expediente y elabora un proyecto de Resolución, incluyendo un Anexo con el listado de deudores y todos los certificados de deuda correspondientes a los mismos. Eleva el proyecto al Depto. de y a la Subgerencia Presta conformidad, a través de la inicialización del proyecto agregado al expte. Eleva al Gerente de Administración y RRHH Firma los certificados de deuda e iníciala el proyecto de Resolución respectivo, como confromidad Registra en el sistema de la Tasa la copia de los Certificados firmados por la Gerencia de Administración y RRHH. El programa genera los asientos y mayoriza en la cuenta corriente de cada permisionario Remite el Expte. a la Gerencia de Asuntos Juridicos Emite dictamen sobre la procedencia jurídica del acto administrativo Eleva a la Dirección Ejecutiva 1 Página 31

32 Ejecución de Tasas Dirección Ejecutiva Departamento de, Área Mesa de Entradas de la CNRT 1 Firma la Resolución Remite a la Gerencia de Administración y RRHH, Subgerencia de, Depto de Presupuesto y Prepara notificaciones para cada uno de los deudores Remite a la Mesa de Entradas de la CNRT, para que proceda a notificar a los deudores Notifica a través de notificador, cuando el permisionario tiene domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, o por Correo cuando el permisionario tiene domicilio en el resto del país Realiza el seguimiento del cumplimiento de las mismas. Recibidas las notificaciones efectuadas por la Mesa de Entradas, las anexa al Expte. Cumplido, remite las notificaciones efectuadas, con fecha de notificación, al Área Elabora un Informe (a partir del Mayor de cada empresa), indicando los pagos efectuados y los incumpliminetos. Registra en el sistema los pagos de los certificados y este genera automáticamente los asientos y los mayoriza en la cuenta corriente de cada transportista Remite el expte a la Gerencia de Asuntos Jurídicos, a sus efectos FIN Página 32

33 4.5 DEUDORES POR CONCURSO DEUDORES POR QUIEBRA : Informar sobre el estado de deuda y registrar los acuerdos judiciales alcanzados por empresas en situación concursal o de quiebra. : Empresas transportistas con proceso concursal o de quiebra, Juzgados ante los que se sustancian esos procesos de concurso o quiebra, Gerencia de Asuntos Jurídicos, Subgerencia de Contenciosos y otras Áreas de la C.N.R.T... : Subgerencia de, Departamento de, Área. : 4.5.Deudores por Concurso Deudores por Quiebra Responsable Gerencia de Asuntos Jurídicos, Subgerencia de Contenciosos. Mesa de Entradas de la Gerencia de Administración y Recursos Departamento de Tareas 1. Informa a la Gerencia de Administración y Recursos el estado de falencia de un deudor mediante un expediente y/o nota y solicita un Certificado de Deuda de Tasa. 2. Remite a la Mesa de Entradas de la Gerencia de Administración y Recursos. 3. Recepciona las actuaciones y remite a la Subgerencia de, Departamento de, Área. 4. Emite el Certificado de Deuda a la fecha que indica la Subgerencia de Contenciosos y Página 33

34 , AREA Gerente de Administración y Recursos Departamento de, AREA Gerencia de Asuntos Jurídicos Subgerencia de Contenciosos Departamento de, AREA elabora el proyecto de nota. 5. Área, inicializa conjuntamente con el Departamento y la Subgerencia. 6. Remite al Gerente de Administración y Recursos el certificado de deuda y el proyecto de nota. 7. Firma el Certificado de Deuda y la nota. 8. Devuelve al Área. 9. Registra en el sistema la copia del certificado firmado por la Gerencia, en Deudores por Concurso o Deudores por Quiebra, según corresponda. 10. Remite a la Gerencia de Asuntos Jurídicos Subgerencia de Contenciosos, el expediente con la nota y el Certificado de Deuda firmados. 11. Recibe los actuados. 12. Efectúa las presentaciones en el Juzgado correspondiente. 13. Informa acerca de los Acuerdos Homologados de Concursos al Departamento de para que este los devengue. 14. Informa al Departamento de acerca de las cancelaciones de dichos acuerdos. 15. Recibe la información y la procesa en los registros correspondientes para su actualización Página 34

35 Página 35

36 ANEXO I: FORMULARIOS (PROCEDIMIENTOS 4.1. A 4.5) 1. Instructivo para operar el sistema de la Tasa Nacional de Fiscalización del Transporte y de Presentación Voluntaria de Multas 2. Liquidación de Tasas 3. Boleta Magnetizada 4. Certificado de Deuda para ejecución 5. Boleta Magnetizada para pago de Recargos 6. Certificado por Dominio Página 36

37 INSTRUCTIVO PARA OPERAR EL SISTEMA DE LA TASA NACIONAL DE FISCALIZACION DEL TRANSPORTE Y DE PRESENTACION VOLUNTARIA DE MULTAS ACTUALIZACIÓN 1. Conceptos: anualmente se fijan conceptos alfanuméricos para que el sistema facture, conforme al período establecido por Resolución de la Secretaría de Transporte, las cuotas, altas y bajas, y los recargos. Además, contiene conceptos de cuotas de Moratoria de Tasa, PV Multas y el pase a Ejecución, Concursos y Quiebras de deudores de la Tasa. 2. Captura pagos factura: registra diariamente el archivo de las cobranzas de liquidaciones efectuadas en el Banco de la Nación Argentina por Convenio 1420 en la cuenta 2865/27, recibida por correo electrónico. 3. Cuentas: es el Plan de Cuentas que utiliza el sistema para las registraciones. 4. Asientos: es el diario de las registraciones de asientos efectuadas por el sistema desde el año Modelos de asientos: asientos que debe efectuar conforme al identificador del tipo de movimiento. 6. Notas de Crédito por Reclamos: registra créditos comprobados en liquidaciones y en cobranzas de la Tasa. 7. Aplicación retroactiva de Notas de Crédito: Aplica a liquidaciones los créditos generados por Tasa. 8. Ingreso Manual de Cobranzas: Tasa: analítico de las cobranzas registradas del Banco de la Nación en Captura pagos factura. Además, contabiliza manualmente créditos del Banco registrados por error fuera de Convenio en la cuenta 362/81 o por reclamos de los transportistas en la 2865/27 por Tasa. También registra manualmente correcciones de P.V. de MULTAS y Moratorias de Tasa. 9. Libre deuda Multas: autorización para efectuar trámite por cobranzas no registradas eventualmente por el sistema. 10. Libre deuda Tasa: autorización para efectuar trámite por cobranzas no registradas eventualmente por el sistema. 11. Bloqueo de empresas por Multas: bloquea y desbloquea deudores de MULTAS no registradas por sistema. 12. Bloqueo de empresas por Patrimonio: bloqueo y desbloqueo del AREA Económico Financiero. 13. Bloqueo de empresas por cheque de Terceros: bloqueo automático de la Tesorería en el momento del pago y desbloqueo de por la acreditación bancaria. 14. Bloqueo de empresas por Mandato Judicial: bloqueo y desbloqueo de Resolución Judicial, para que el deudor pueda efectuar el trámite establecido en el Mandato con deuda. Página 37

38 15. SIPRECO: registra altas y bajas de permisionarios Tasa incluidos en Resolución C.N.R.T. 16. Reclamos: el AREA de Sistemas a pedido de, genera créditos por duplicación de pago de liquidaciones de la Tasa, para aplicarlo a futuros vencimientos. 17. Moratoria (histórico): Programada la Presentación Espontanea: abriendo cada presentación, aparecen los movimientos históricos de las Resoluciones de la Secretaría de Transporte Nº 180/97, 32/01, 24/02 y 155/02, detallados en el menú por: 1) Planes de Pago: contabiliza cada Plan y las anulaciones que se envían a Ejecución por falta de Pago; 2) Mayor: muestra las registraciones e informa el saldo adeudado. 18. DEUDORES: 1) Deudores en Gestión: altas y bajas de deudores enviados a Ejecución por Resolución. 2) Deudores por Concurso: altas y bajas de deudores declarados por Resolución Judicial. 3) Deudores por Quiebra: altas y bajas de deudores declarados fallidos por Resolución Judicial. 4) Mayor Deudores por Gestión: muestra las registraciones e informa el saldo adeudado por un permisionario. 5) Mayor Deudores por Concurso: muestra las registraciones e informa el saldo adeudado por un permisionario. 6) Mayor Deudores por Quiebra: muestra las registraciones e informa el saldo adeudado por un permisionario. FACTURACIÓN TASA 1) Generación: el Área de Sistemas genera automáticamente las liquidaciones de cuotas y las boletas magnetizadas para el pago, conforme lo determina la Resolución vigente de la Secretaría de Transporte, por rango de empresas, controla concepto a emitir y tipo de empresa (URBANO, INTERURBANO Y AMBAS). 2) Generación retroactiva: se genera por falta de liquidación y boleta magnetizada de una o varias empresas ante movimientos retroactivos de parque móvil, controla concepto y tipo de empresa. 3) Re facturación antes del pago: se genera por cada liquidación y boleta magnetizada que contiene diferencias de parque móvil antes del pago, controla empresa, concepto a emitir y tipo de empresa. Anula lo factura incorrecta y genera una nueva. 4) Re facturación después del pago: se genera por liquidaciones que contienen diferencias de parque móvil después del pago, controla empresa, concepto a emitir y tipo de empresa. Genera una nota de débito y/o crédito por la diferencia. 5) Facturas por altas: se genera en aquellos casos en que el sistema no facture el alta del dominio. Se accede por tipo de empresa, número de empresa y dominio. 6) Impresión: posee distintos caminos de impresión de factura y boleta magnetizada, de acuerdo a las distintas necesidades del usuario del Sistema y además, imprime Certificados por Dominio cuando un permisionario registra la cuota paga. Página 38

39 CONSULTA 1) Empresas: consulta la base de datos del sistema de empresa ordenado por tipo de permisionario. 2) Facturas generadas: contiene los datos completos de las liquidaciones generadas, se accede por número y tipo de empresa. 3) Notas de Débito y Crédito y Ajuste Facturas: guarda los datos completos de ajustes de facturación implementados a través de facturas y notas de débito ordenados por tipo de empresa. Las notas de crédito pueden observarse por reclamos. 4) Facturas por Concepto: muestra todas las facturas generadas por un concepto y el saldo. 5) Facturas anuladas: contiene el detalle de las liquidaciones anuladas ordenadas por facturas, notas de débito y notas de crédito. 6) Cuenta corriente: muestra las aplicaciones efectuadas a una empresa en un determinado período. 7) Por dominio: contiene los valores de cuota facturados a un dominio. 8) Mayor por empresa: muestra las registraciones e informa el saldo adeudado por un permisionario. 9) Parque por empresa: consulta del parque móvil correspondiente a una empresa. 10) Comprobantes por empresa: muestra los comprobantes facturados a un permisionario, ajustes de la facturación y saldo de cada uno de ellos. 11) Consulta de altas y bajas genuinas: muestra las altas y/o bajas genuinas para facturación registradas por una empresa 12) Consulta de Recargos: contiene los recargos facturados ordenados por empresa 13) Cálculo de recargos: informa los recargos a pagar a una fecha determinada. 14) Cálculo de intereses por moratoria: informa el interés a pagar por un número de liquidación de presentación espontanea. (a) LISTADOS 1) De envío: Lista los envíos del Banco de la Nación Argentina registrados. 2) De Notas de Débito y Nota de Crédito: Lista las notas de débito y crédito liquidadas por ajustes a la facturación. 3) De Facturas: Lista las liquidaciones de facturación de cuotas por concepto y tipo de empresa. 4) De Facturas alfabético: Lista las liquidaciones por concepto alfabéticamente. 5) De Saldos por Empresa: Lista por rango de empresas el total de los facturados por todo concepto. 6) Empresas con Factura: lista las empresas que tienen factura ordenadas por concepto. 7) Notas de Crédito con saldo pendiente: Lista las empresas que tienen saldos acreedores para aplicar. 8) Altas/Bajas de Parque Móvil Anuales por Empresa: lista por empresa las altas y bajas efectuadas en un año. Página 39

40 PRESENTACIÓN VOLUNTARIA MULTAS: 1) P. Vol. 1395/98 (histórico): abriendo aparece1) Plan de pagos 1395/98: carga los datos y formula el plan de cuotas; 2) Mayor Deudores D. 1395; y 3) Mayor Deudores 1395 Recargos. 2) Plan de Pagos Res.411/03: abriendo aparece 1) Plan de pagos 411/03: carga los datos y formula el plan de cuotas; y 2) Mayor Deudores D. 411/03. 3) Plan de Pagos Res.273/07: abriendo aparece 1) Plan de pagos 273/07: carga los datos y formula el plan de cuotas; y 2) Mayor Deudores D. 273/07. 4) Plan de Pagos Res.74/02 (histórico): abriendo aparece 1) Plan de pagos 74/02: carga los datos y formula el plan de cuotas; y 2) Mayor Deudores D. 74/02. 5) Impresión de un comprobante: imprime las boletas magnetizadas para el pago por empresa. 6) Cálculos de Recargos P.Vol.: calcula intereses con el número de la liquidación. Página 40

41 Página 41

42 Página 42

43 Página 43

44 Página 44

45 Página 45

46 Página 46

47 4.6. GESTIÓN DE LA RECAUDACION POR INFRACCIONES Y MULTAS : Recaudar los montos determinados por infracciones y multas en tiempo y forma y controlar el cumplimiento de la totalidad de los Convenios de Pago, relativos a la ejecución de las Multas aplicadas a las Empresas de Transporte. : Empresas, que prestan servicios de transporte de pasajeros o de cargas, que han recibido notificación de la C.N.R.T. de una infracción o, en su caso, de una Resolución estableciendo una multa por infracción, detectada durante el cumplimiento de las funciones de fiscalización que competen a la Comisión. : Subgerencia de, Departamento de, AREA, Tesorería de la C.N.R.T. s: a. Pago Voluntario por Infracciones (Pago de monto total) b. Pago Voluntario por Infracciones (con Plan de Pagos) c. Pago una vez notificado el infractor de la Resolución o Disposición que convalida la infracción y establece la Multa correspondiente (Pago de monto total) d. Pago una vez notificado el infractor de la Resolución o Disposición que convalida la infracción y establece la Multa correspondiente (con Plan de Pagos). e. Seguimiento y control de la totalidad de los Convenios de Pago, relativos a la ejecución de Multas aplicadas a las Empresas de Transporte Automotor, a ser suscriptos por esta Comisión a partir del 23 de Abril de Página 47

48 4.6.a. Pago Voluntario por Infracciones (Pago de Monto total 4 ) Responsable Box de Mesa de Entradas de la C.N.R.T. Box de la Subgerencia de, Área. Departamento de Tareas 1. Atiende al infractor que presenta la notificación (Vista de cargos) y el Acta de Infracción, manifestando su voluntad de pagar el monto total de la infracción, accediendo al beneficio de quita del 40%. Verifica que se encuentre dentro del plazo previsto por la normativa vigente Lo deriva al box de Pago en el Banco 3. Verifica la Documentación, Accede al sistema de Planes de Pagos y Genera la documentación indicando que es pago único. 4. Emite la Boleta Electrónica de Pago, con el monto, verifica la información, para la cuenta corriente recaudadora N 3832/92 del BNA. 5. Entrega al interesado, para que abone la infracción en dicho Banco. 6. Toma conocimiento del pago a través de los registros enviados diariamente por el BNA. 7. Registra automáticamente el pago en el Sistema de Planes de Pago de la CNRT. 8. informa a Contabilidad para su registro. 4 Solo para los casos en los que el infractor concurre a las oficinas centrales de la C.N.R.T. 5 En un plazo no mayor a cinco (5) días de la notificación, más un día adicional por cada 200 km. o fracción superior a100 km. de la Ciudad de Buenos Aires. Página 48

49 4.6.b. Pago Voluntario por Infracciones (con Plan de Pagos) 6 Responsable Box de Mesa de Entradas de la C.N.R.T. Box de la Subgerencia de, Área Departamento de, Área Tareas 1. Atiende al infractor que presenta la notificación (Vista de cargos) y el Acta de Infracción, manifestando su voluntad de pagar la infracción acogiéndose a un Plan de Pagos. Verifica que se encuentre dentro del plazo previsto 7 por la normativa vigente. 2. Deriva al infractor al Box de la Subgerencia de, AREA. 3. Expone al interesado las distintas alternativas posibles de acuerdo con la normativa vigente y confecciona el Plan de Pagos en el Sistema de Planes de Pago de la CNRT. El infractor suscribe el Plan de Pagos. 4. Emite y entrega el Formulario Electrónico para el pago de la primera cuota.(modelo en el Anexo) 5. Recibe el expediente del Área correspondiente. 6. Recibe del Box de copia del Plan de Pagos. 7. Verifica con la información enviada por el BNA cargada en el sistema el pago de la 1ra cuota. 8. Anexa al Expediente la copia del plan de pagos. Reserva el expediente para el seguimiento de pagos. 9. Realiza el seguimiento de los pagos de las 6 El infractor debe concurrir a las oficinas centrales de la C.N.R.T. sólo para aquellos casos en que la normativa admite la posibilidad de instrumentar un Plan de Pagos. 7 En un plazo máximo de cinco (5) días de la notificación, más un día adicional por cada 200 km. o fracción superior a 100 km. de la Ciudad de Buenos Aires. Página 49

50 cuotas: a. Si cumple con todos los pagos: Se agrega al expediente, el detalle de los pagos. Se remite a su archivo. b. Si se detecta incumplimiento del pago de dos cuotas consecutivas, se produce la caída del Plan de Pagos: 1. Se prepara un informe con el detalle de los pagos, primera cuota y siguientes hasta su caída, el que se adjunta al expediente. 2. Se remite a la Gerencia de Asuntos Jurídicos, Subgerencia de Contenciosos para lo que estime corresponder. Página 50

51 4.6.c. Pago una vez notificado el infractor de la Resolución o Disposición que convalida la infracción y establece la Multa correspondiente (Pago de monto total). 8 Responsable Tareas Box de Mesa de Entradas 1. Atiende al infractor que presenta la de la C.N.R.T. notificación recibida y solicita el expediente. 2. Requiere la firma del titular, para la solicitud del expediente (según modelo que se adjunta como Anexo) a la Gerencia donde se encuentra radicado (Gerencia de Asuntos Jurídicos, Gerencia de Calidad, Mesa de Entradas de la C.N.R.T.). El expediente es remitido por la Gerencia al AREA del Departamento de, en un plazo máximo de 48 horas. Departamento de 3. Recibe el expediente de la gerencia que lo originó., Área Box de la Subgerencia de 4. Verifica las fechas de notificación y/o si hubo pagos a cuenta (por ej. si el infractor realizó un depósito a partir de la, Área información del Acta). 5. El sistema calcula el monto, verificando los valores actualizados del boleto mínimo o del gas oíl, según corresponda, y verificando 8 El infractor ha recibido la notificación con copia, según corresponda, de la Resolución del Interventor, de la Disposición de la Gerencia de Calidad o de la Gerencia de Asuntos Jurídicos expediente. y el informe de clausura del Página 51

52 Departamento de, AREA los intereses punitorios si es que correspondieran. 6. Emite Boleta Electrónica de Pago con la que el interesado concurre al Banco Nación para pagar la multa. 7. La Subgerencia recibe el expediente y anexa la impresión del sistema donde se verifica el pago y lo anexa. 8. Remite el expediente a su archivo 4.6.d. Pago una vez notificado el infractor de la Resolución o Disposición que convalida la infracción y establece la Multa correspondiente (con Plan de Pagos) 9 Responsable Tareas Box de Mesa de Entradas 1. Atiende al infractor que presenta la notificación de la C.N.R.T. recibida. 2. Requiere la firma del titular y/o apoderado para la solicitud (Ver modelo Anexo) del expediente a la Gerencia de Asuntos Jurídicos, la Gerencia de Calidad o la Mesa de Entradas de la C.N.R.T., para la formalización del Plan de Pagos. La Gerencia correspondiente remite el expediente al Área de. Departamento de 3. Verifica las fechas de notificación y si hubo pagos a cuenta (por ej. si el infractor realizó un depósito a partir de la información del Acta o, AREA formalizó un Plan de Pagos Voluntario) y si existen recursos pendientes de resolución, en 9 El infractor ha recibido la notificación con copia, según corresponda, de la Resolución del Interventor, de la Disposición de la Gerencia de Calidad o de la Gerencia de Asuntos Jurídicos. Se dirige a la C.N.R.T. para acogerse a un Plan de Pagos. Página 52

53 cuyo caso debe requerir al titular que desista de los mismos, caso contrario no puede formalizar el Plan de Pagos. 4. El sistema, calcula el monto de la sanción, contemplando el valor actualizado del gas oíl o boleto mínimo, adicionando los intereses punitorios si es que correspondieran. 5. Expone al infractor las distintas alternativas de Plan de Pagos, según la normativa vigente. 6. Confecciona el Plan de Pagos por duplicado, según modelo que se adjunta en el Anexo I) 7. Reserva el expediente. 8. Remite el Plan de Pagos al Box de. Box de la Subgerencia de, AREA Box de Atención al Público de la Subgerencia de Departamento de, AREA 9. El interesado firma manifestando su aceptación 10. Entrega el formulario de pago electrónico (Ver modelo en Anexo) para el pago de la primera de las cuotas. 11. Archiva un original del Plan de Pagos y constancia de pago de la primera cuota del sistema. 12. Al final del día, remite al AREA de del Departamento de copia del Plan de Pagos. 13. Recibe del Box las copias del Plan de Pagos. 14. Adjunta al expediente el duplicado del Plan de Pago y del comprobante de pago de la primera cuota. 15. Reserva el expediente para hacer el Página 53

54 seguimiento de los pagos. 16. Realiza el seguimiento de los pagos: a. Si cumple con todos los pagos: Se agrega el detalle de los pagos y se remite el expediente a su archivo. b. Si se produce el incumplimiento de dos cuotas consecutivas, se da por caído el Plan de Pagos: i. Se prepara un informe con el detalle de los pagos hasta la caída del Plan, el que se adjunta al expediente. ii. Se remite a la Gerencia de Asuntos Jurídicos, Subgerencia de Contenciosos y o la Gerencia de Calidad, según el caso, para lo que estimen corresponder. 4.6.e. Seguimiento y control de la totalidad de los Convenios de Pago, relativos a la ejecución de Multas aplicadas a las Empresas de Transporte Automotor, a ser suscriptos por esta Comisión a partir del 23 de abril de Responsable Tareas Box de Mesa de Entradas 1. Atiende al infractor que presenta la nota de de la C.N.R.T. pedido de Convenio Judicial. 2. Remite el expediente a la Subgerencia de Contenciosos. Subgerencia de 3. Recibe el Expediente de Mesa de Entradas. Contenciosos 4. Con los expedientes de las Infracciones y Sanciones elabora el Plan de Pagos Judicial. Página 54

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Junio 2010 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS (U.B.A) Página 1 de 1 Contenido RESPONSABILIDADES Y ACCIONES DE LA GERENCIA

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº 820-SAF-2014

RESOLUCIÓN Nº 820-SAF-2014 8-Docencia Pasiva 1. Objetivo Describir el procedimiento que debe cumplirse para la tramitación de docencia pasiva por pérdida de las condiciones para la docencia activa, al amparo de la normativa vigente

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA 1 de 8 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para la Recepción de los Documentos necesarios para la generación de un pago a terceros o transferencia a las distintas Unidades de

Más detalles

4. Definiciones IHSS: Instituto Hondureño de Seguridad Social Régimen IVM: Régimen de Invalidez, VEJEZ Y Muerte

4. Definiciones IHSS: Instituto Hondureño de Seguridad Social Régimen IVM: Régimen de Invalidez, VEJEZ Y Muerte Pagina 1 1. Introducción Se elaboró el Procedimiento Pensión por Vejez donde se identifica la actividad general del proceso y el grado de detalle de los mismos, describiendo en orden Cronológico el conjunto

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA DEVOLUCIÓN DE FONDOS EN GARANTÍA POR CANCELACIÓN O POR CAMBIO A FIANZA OBJETIVO

PROCEDIMIENTO PARA LA DEVOLUCIÓN DE FONDOS EN GARANTÍA POR CANCELACIÓN O POR CAMBIO A FIANZA OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL REGISTRO DE INGRESOS PROCEDIMIENTO PARA LA DEVOLUCIÓN DE FONDOS EN GARANTÍA POR CANCELACIÓN O POR CAMBIO A FIANZA OBJETIVO Realizar en tiempo y forma la devolución del fondo

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA GARANTIZAR LAS CARTAS DE CRÉDITO STAND BY POR TRANSPORTISTAS A TRAVÉS DEL SISTEMA IAVE OBJETIVO

PROCEDIMIENTO PARA GARANTIZAR LAS CARTAS DE CRÉDITO STAND BY POR TRANSPORTISTAS A TRAVÉS DEL SISTEMA IAVE OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL REGISTRO DE INGRESOS PROCEDIMIENTO PARA GARANTIZAR LAS CARTAS DE CRÉDITO STAND BY POR TRANSPORTISTAS A TRAVÉS DEL SISTEMA IAVE OBJETIVO Determinar las actividades del proceso

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: LIQUIDACIÓN Y PAGO DE COMISIONES A INTERMEDIARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: LIQUIDACIÓN Y PAGO DE COMISIONES A INTERMEDIARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: LIQUIDACIÓN Y PAGO DE COMISIONES A INTERMEDIARIOS IMPORTANTE: La veracidad y exactitud de la información declarada en el presente es compromiso del responsable del mismo, por

Más detalles

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL Del proceso: Recursos Humanos Código: RHU-INS-06 Versión: 1 Página 1 de 9 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO Complemento de Pago Monto que no fue pagado oportunamente, el cual, puede corresponder

Más detalles

PROCEDIMIENTO COBRANZAS

PROCEDIMIENTO COBRANZAS Página 1 de 5 1. OBJETIVO 1.1 Establecer el procedimiento para realizar la cobranza de los recibos de energía eléctrica y otros servicios complementarios de nuestros usuarios. 2. ALCANCE 2.1 El presente

Más detalles

SISTEMA DE TESORERIA

SISTEMA DE TESORERIA Aprobado mediante: Resolución Ministerial 011 de 11 enero de 2013 SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Tesorería

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 1508 I. Disposiciones generales Consejería de Obras Públicas y Transportes 348 Puertos Canarios.- Resolución de 16 de diciembre de 2016, de la Presidenta, relativa al alta y creación de los ficheros con

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DEL FONDO REVOLVENTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ÍNDICE

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DEL FONDO REVOLVENTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ÍNDICE ÍNDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN OBJETIVO 2 FUNDAMENTO LEGAL 3 DEFINICIONES 4 POLÍTICAS 5 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES 7 DIAGRAMA DE FLUJO 9 INTRODUCCIÓN La integración del presente documento se llevó a cabo con

Más detalles

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES OBJETIVO Establecer el marco normativo para proceder en el trámite para cancelación

Más detalles

DEPARTAMENTO MESA DE ENTRADAS

DEPARTAMENTO MESA DE ENTRADAS SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL TRÁMITE * SOLICITUD DE REMISIÓN DE CORRESPONDENCIA ) : Interviene: Determina si contesta la Presentación recibida (, NOTA,

Más detalles

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ABC - CONSULTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES ID 13677925 Quiénes deben cumplir con el régimen de información? La declaración jurada informativa estará referida

Más detalles

INSTRUCTIVO DE COBRANZA. Cargo Firma Fecha

INSTRUCTIVO DE COBRANZA. Cargo Firma Fecha N Paginas: 1 de 5 Cargo Firma Fecha Elaborado por: Adm. Documentos Revisado por: Jefe Adm. & Contabilidad Aprobado por. Gerente Adm. & Finanzas CONTENIDO Página Portada 1 1.-Objetivo 2 2.-Responsabilidad

Más detalles

TESORERÍA PAGO A PROVEEDORES POR DISPERSIÓN DE FONDOS TES-PR-004-UDES. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera

TESORERÍA PAGO A PROVEEDORES POR DISPERSIÓN DE FONDOS TES-PR-004-UDES. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera Versión: 02 Página 1 de 7 PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: TESORERÍA Se deben cumplir los lineamientos institucionales, leyes, normas, políticas, procedimientos, planes, programas, proyectos, y metas

Más detalles

TEMA: Sistema único de asignaciones familiares (SUAF).

TEMA: Sistema único de asignaciones familiares (SUAF). Rosario, 19 de octubre de 2007. DE: ESTUDIO JORGE L. FITTIPALDI & ASOC. PARA: CLIENTES TEMA: Sistema único de asignaciones familiares (SUAF). En la actualidad rigen dos mecanismos para el pago de asignaciones

Más detalles

FACTURACION NUEVO REGIMEN INFORMATIVO DE COMPRAS Y VENTAS MODIFICACIONES A LA RG 1361 RG 3685

FACTURACION NUEVO REGIMEN INFORMATIVO DE COMPRAS Y VENTAS MODIFICACIONES A LA RG 1361 RG 3685 FACTURACION NUEVO REGIMEN INFORMATIVO DE COMPRAS Y VENTAS MODIFICACIONES A LA RG 1361 RG 3685 RG 3685 OBJETIVOS CREA UN REGIMEN INFORMATIVO DE COMPRAS Y VENTAS DEROGA LA RG 1361 Y REEMPLAZA SUS NORMAS

Más detalles

Nº DENOMINACIÓN SERVICIOS INCLUÍDOS OPORTUNIDAD DE COBRO MÍNIMO MÁXIMO MÍNIMO MÁXIMO COMISIONES S/ S/

Nº DENOMINACIÓN SERVICIOS INCLUÍDOS OPORTUNIDAD DE COBRO MÍNIMO MÁXIMO MÍNIMO MÁXIMO COMISIONES S/ S/ 1 de 10 1 Carta Fianza 2 Carta Fianza Comisión por Requerimiento y elaboración de la Carta Fianza Comisión por Otorgamiento de Carta Fianza Se considera dicha comisión por cada emisión y por cada renovación.

Más detalles

ANEXO II (Artículo 9 ) TÍTULO I DE LOS COMPROBANTES. A los efectos de tramitar el comprobante Liquidación de

ANEXO II (Artículo 9 ) TÍTULO I DE LOS COMPROBANTES. A los efectos de tramitar el comprobante Liquidación de ANEXO II (Artículo 9 ) TÍTULO I DE LOS COMPROBANTES A los efectos de tramitar el comprobante Liquidación de Servicios Públicos deberán utilizarse los siguientes códigos: 17 Liquidación de Servicios Públicos

Más detalles

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA 2007 - Año de la Seguridad Vial BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN B 9063 Ref.: "Gestión crediticia". Actualización. Nos dirigimos a Uds. para informarles

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PAGOS DEPTO. NACIONAL

PROCEDIMIENTO DE PAGOS DEPTO. NACIONAL Página 1 de 7 El presente documento es propiedad exclusiva de CTS Turismo. Su actualización, modificación, revisión y distribución es estrictamente controlada. De este modo, el contenido total o parcial

Más detalles

Div. de Operaciones Sección Recaudación. Recaudación Div. Jurídica Sección Transparencia y Normativa

Div. de Operaciones Sección Recaudación. Recaudación Div. Jurídica Sección Transparencia y Normativa CIRCULAR N Fecha Emisión Versión Fecha Versión 3 12-02-2014 1.0 12-02-2014 RECAUDACION DE LOS DERECHOS, TASAS Y MULTAS GIRADAS POR LA DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL A TRAVES DE LA MODALIDAD DE

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO. PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE VALES DE DESPENSA.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO. PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE VALES DE DESPENSA. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO. PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE VALES DE DESPENSA. OBJETIVO Realizar de manera eficiente transparente el proceso de adquisición,

Más detalles

Aspectos a tener en cuenta en las Rentas de Cuarta Categoría

Aspectos a tener en cuenta en las Rentas de Cuarta Categoría Aspectos a tener en cuenta en las Rentas de Cuarta Categoría 1.- Qué tipos de Rentas califican como Rentas de Cuarta Categoría? De lo normado por el Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta

Más detalles

BUENOS AIRES, 20 de noviembre de 2008

BUENOS AIRES, 20 de noviembre de 2008 "2008 - Año de la Enseñanza de las Ciencias" Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Hacienda BUENOS AIRES, 20 de noviembre de 2008 VISTO la Ley Nº 24.156 de Administración Financiera y de los

Más detalles

HORAS EXTRAORDINARIAS APROBACIÓN, ADMINISTRACION Y DIVULGACIÓN

HORAS EXTRAORDINARIAS APROBACIÓN, ADMINISTRACION Y DIVULGACIÓN PROCEDIMIENTO N 005 EGASA REVISIÓN N 1 HORAS EXTRAORDINARIAS 1.0.- OBJETIVO El presente Procedimiento tiene como objetivo establecer las normas y pasos a seguir para efectuar el control sobre la realización

Más detalles

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha:

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha: Dirección General de Aviación Civil URFI-23 1 / 8 RIGE A PARTIR DE: 1 Elaboró: Firma: Fecha: Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha: 1. PROPÓSITO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABILIDADES 2 4. DEFINICIONES,

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO REGIMEN DE REGULARIZACION LEY

SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO REGIMEN DE REGULARIZACION LEY SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO REGIMEN DE REGULARIZACION LEY 26.970 1. NORMATIVA APLICABLE LEY 26970 (BO 9/9/2014) RES. CONJUNTA (AFIP-ANSES) 3673/2014-533/2014 (BO 12/9/2014) RG (AFIP) 3677 (BO

Más detalles

MR Consultores. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria.

MR Consultores. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria. MR Consultores Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria FACTURA ELECTRÓNICA Resolución General (AFIP) 2904 (BO. 9/09/2010) Expositor: Dr. Marcelo D. Rodríguez Buenos Aires, Septiembre de 2010

Más detalles

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN "A" 1446 06/06/89 Ref.: Circular SERVICIOS ESPECIALES - - 21. Recaudación de aportes con destino a la Dirección Nacional

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Artículo 1º. OBJETIVO El objetivo del Manual de Procedimientos de Archivo y Resguardo de Documentación, es establecer

Más detalles

I. Impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias. Sujetos y cuentas exentas o con alícuota reducida.

I. Impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias. Sujetos y cuentas exentas o con alícuota reducida. I. Impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias. Sujetos y cuentas exentas o con alícuota reducida. La AFIP mediante la Resolución General Nº 3900 publicada en el Boletín Oficial el 05/07/2016,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS EN EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS EN EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN 2.09 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS EN EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN Dr. César Augusto Lerena Dr. Joaquín I. Lerena Assistance Food Argentina S.A. Copyright 2005 Rev: 20.06.09 1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Más detalles

Última modificación: 29/04/2014 (se genera automáticamente) Página 1 de 5

Última modificación: 29/04/2014 (se genera automáticamente) Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO: EXCEDENCIAS CÓDIGO: 4.7.3..a DATOS GENERALES AREA: MACROPROCESO: PROCESO: ORGANO COMPETENTE: RESP. TRAMITACIÓN: ÁREAS / SERVICIOS IMPLICADOS AMINISTRACIONES/ ORGANISMOS IMPLICADOS DESTINATARIOS

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-ST-BoA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-ST-BoA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN BoA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-ST-BoA LA PAZ BOLIVIA JULIO

Más detalles

Nombre del Procedimiento: Recuperación de incentivos económicos de pagos realizados en institución bancaria.

Nombre del Procedimiento: Recuperación de incentivos económicos de pagos realizados en institución bancaria. Nombre del Procedimiento: Recuperación de incentivos económicos de pagos realizados en institución bancaria. Objetivo General: Señalar los lineamientos y procedimientos que se deberán seguir, para la recuperación

Más detalles

6.4.1 PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR Y FIRMAR EL ACTA DE LIQUIDACIÓN UNILATERAL O BILATERAL 1. OBJETO:

6.4.1 PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR Y FIRMAR EL ACTA DE LIQUIDACIÓN UNILATERAL O BILATERAL 1. OBJETO: 1. OBJETO: Llevar a cabo la liquidación de los contratos y convenios de tracto sucesivo, aquellos cuya ejecución se prolongue en el tiempo, y en los demás que se pacte o que sea necesario, según lo dispuesto

Más detalles

Circular Quincenal N 007/16 Información del 29/03/2016 al 12/04/2016

Circular Quincenal N 007/16 Información del 29/03/2016 al 12/04/2016 Circular Quincenal N 007/16 Información del 29/03/2016 al 12/04/2016 Autores: Áreas Contabilidad, Impuestos y Sueldos del Estudio Martin Circular Quincenal N 007/16 Información del 29/03/2016 al 12/04/2016

Más detalles

CUADRO DE CLASIFICACION GENERAL DE SERIES Y SUBSERIES

CUADRO DE CLASIFICACION GENERAL DE SERIES Y SUBSERIES CUADRO DE CLASIFICACION GENERAL DE SERIES Y SUBSERIES CODIGO SERIE CODIGO SUBSERIE 01 ACTAS 01 02 03 04 ACTAS DE ASAMBLEA ACTAS DE COMITES ACTAS DE CONSEJO ACTAS DE JUNTA 02 CIRCULARES 01 CIRCULARES 03

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 3.1.1.1.1 CONTRIBUIDO APORTACIONES APORTACIONES DEUDORA APORTACIONES 1.1 1 Por la apertura de libros por el saldo del ejercicio inmediato anterior. 1 Por el cierre de libros por la cancelación del 99.3

Más detalles

Que existen afiliados que incurren en atrasos en el pago de cuotas de préstamos personales otorgados por el Sistema de Previsión Social, y

Que existen afiliados que incurren en atrasos en el pago de cuotas de préstamos personales otorgados por el Sistema de Previsión Social, y Paraná, 6 de viembre de 29. RESOLUCIÓN Nº 432 VISTO: Que existen afiliados que incurren en atrasos en el pago de cuotas de préstamos personales otorgados por el Sistema de Previón Social, y CONSIDERANDO:

Más detalles

AUTORIZACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS DE LA SECCIÓN B). AGUAS MINERALES, ESTRUCTURAS SUBTERRÁNEAS Y YACIMIENTOS DE ORIGEN NO NATURAL

AUTORIZACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS DE LA SECCIÓN B). AGUAS MINERALES, ESTRUCTURAS SUBTERRÁNEAS Y YACIMIENTOS DE ORIGEN NO NATURAL AUTORIZACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS DE LA SECCIÓN B). AGUAS MINERALES, ESTRUCTURAS SUBTERRÁNEAS Y YACIMIENTOS DE ORIGEN NO NATURAL TRAMITACIÓN Procedimiento Declaración de agua mineral: Entrega

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles

PARA RECURSOS HUMANOS

PARA RECURSOS HUMANOS E-1 PARA EL PAGO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS PROFESIONALES BAJO EL RÉGIMEN DE HONORARIOS ASIMILADOS A SALARIOS Objetivo Definir las políticas y el procedimiento para el cálculo de las remuneraciones

Más detalles

Al llevar a cabo la clausura, se le solicitará al Infractor la presencia de dos testigos, en cuya ausencia serán asignados por el clausurador.

Al llevar a cabo la clausura, se le solicitará al Infractor la presencia de dos testigos, en cuya ausencia serán asignados por el clausurador. PAG. 1 DE: 1 OBJETIVO Facilitar el cumplimiento de las sanciones, correspondientes a infracciones, por violación u omisión de cualquiera de los señalamientos legales en materia de construcción y Programa

Más detalles

PARA RECURSOS HUMANOS

PARA RECURSOS HUMANOS HUMANOS 07 2005 H-1 Objetivo Definir los mecanismos de control para efectuar el pago de las aportaciones al ISSSTE de acuerdo a las fechas previamente establecidas, para evitar multas y sanciones Políticas

Más detalles

Del Objeto de los Lineamientos

Del Objeto de los Lineamientos LINEAMIENTOS Y FORMATOS A QUE DEBEN SUJETARSE LAS ORGANIZACIONES DE OBSERVADORES ELECTORALES EN LA RENDICIÓN DE SUS INFORMES SOBRE EL ORIGEN, MONTO Y APLICACIÓN DEL FINANCIAMIENTO QUE OBTENGAN PARA EL

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE INGRESOS POR VENTA DE BASES A TRAVÉS DE INTERNET (COMPRANET) OBJETIVO

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE INGRESOS POR VENTA DE BASES A TRAVÉS DE INTERNET (COMPRANET) OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL REGISTRO DE INGRESOS OBJETIVO Registrar y controlar los ingresos por concepto de venta de bases al público en general correspondientes a la red propia y la red Farac por cada

Más detalles

Procedimiento Pago Proveedores CODIGO PROC PP 10

Procedimiento Pago Proveedores CODIGO PROC PP 10 Procedimiento Pago Proveedores CODIGO PROC PP 10 Página 2 de 16 PROCEDIMIENTO DE PAGO PROVEEDORES 1. Objetivo Pagar a los proveedores de bienes y servicios necesarios para el funcionamiento de la Administración

Más detalles

CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES

CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES PROCEDIMIENTO N 4 - REVISIÓN CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES..- OBJETIVO El Procedimiento tiene por objetivo establecer las disposiciones que normen el pedido, abastecimiento y consumo

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES PROCEDIMIENTO DE COMPRA DIRECTA (CAPÍTULOS 2000, 3000 Y 5000) OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES PROCEDIMIENTO DE COMPRA DIRECTA (CAPÍTULOS 2000, 3000 Y 5000) OBJETIVO MANUAL DE S DE ADQUISICIONES DE COMPRA DIRECTA (CAPÍTULOS OBJETIVO Atender las solicitudes de pedido de bienes o servicios que requieran las diferentes unidades administrativas del Organismo que por su

Más detalles

PRESENTACIÓN. San Carlos de Guatemala, con el afán de mejorar la gestión administrativa del

PRESENTACIÓN. San Carlos de Guatemala, con el afán de mejorar la gestión administrativa del PRESENTACIÓN La Junta Administradora del Plan de Prestaciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con el afán de mejorar la gestión administrativa del Plan, mediante Punto SEXTO, del Acta 19-2001

Más detalles

Documento no Controlado

Documento no Controlado PROCEDIMIENTO DE PAGOS DEPTO. Página 1 de 10 El presente documento es propiedad exclusiva de CTS Turismo. Su actualización, modificación, revisión y distribución es estrictamente controlada. De este modo,

Más detalles

ACCIONES DE SANEAMIENTO CONTABLE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES LEY Nº 29608

ACCIONES DE SANEAMIENTO CONTABLE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES LEY Nº 29608 PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministro de Hacienda Dirección General de Contabilidad Pública ACCIONES DE CONTABLE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES LEY Nº 29608 CPC. Jorge Baltodano Jara Dirección

Más detalles

NORMAS GENERALES A OBSERVAR EN LOS COMPROBANTES Y FACTURAS

NORMAS GENERALES A OBSERVAR EN LOS COMPROBANTES Y FACTURAS NORMAS GENERALES A OBSERVAR EN LOS COMPROBANTES Y FACTURAS (Aprobado por los Miembros del Tribunal en Sesión Ordinaria No. 004-2015 de las nueves horas del veintiocho de enero de dos mil quince.) ENERO

Más detalles

Seguridad Social. Procedimiento. Fiscalizaciones. Relevamientos de personal. Herramienta informática Trabajo Registrado en Línea.

Seguridad Social. Procedimiento. Fiscalizaciones. Relevamientos de personal. Herramienta informática Trabajo Registrado en Línea. ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS Resolución General 3655 Seguridad Social. Procedimiento. Fiscalizaciones. Relevamientos de personal. Herramienta informática Trabajo Registrado en Línea. Bs.

Más detalles

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO Del proceso: Recursos Humanos Código: RHU-INS-08 Versión: 1 Página 1 de 5 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO 1.- Hora Extra o Tiempo extraordinario Es el trabajo efectivo que se realiza

Más detalles

38.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE DONATIVOS RECIBIDOS Y OTORGADOS EN ESPECIE.

38.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE DONATIVOS RECIBIDOS Y OTORGADOS EN ESPECIE. Hoja: 1 de 14 38.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE DONATIVOS RECIBIDOS Y OTORGADOS EN ESPECIE. Hoja: 2 de 14 1.0 Propósito 1.1 Registro y control de las operaciones en términos monetarios

Más detalles

Requisitos por trámite, Ley 8220 "Protección al Ciudadano del exceso de requisitos y trámites administrativos.

Requisitos por trámite, Ley 8220 Protección al Ciudadano del exceso de requisitos y trámites administrativos. Recepción de inclusión provisional de trabajadores por medio de formulario físico de papel. Cumplimentar y presentar antes que el trabajador inicie labores, la fórmula diseñada para este efecto. Autorización

Más detalles

RELACION DE SERIES DE GESTION TRIBUTARIA (GESTION Y RECAUDACION)

RELACION DE SERIES DE GESTION TRIBUTARIA (GESTION Y RECAUDACION) RELACION DE SERIES DE GESTION TRIBUTARIA (GESTION Y RECAUDACION) Acuerdos de otras administraciones E Gestión Tributaria. Gestión Incluye acuerdos de: Hacienda, Catastro, Ayuntamiento, Diputación, Comunidad

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE SALUD AMBIENTAL

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE SALUD AMBIENTAL AUTORIZACIÓN PARA LA FABRICACIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACION, COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE TABACO Y SUS DERIVADOS. Objeto.- Aplicar las normas que regulan la importación, promoción, publicidad, patrocinio,

Más detalles

ACTUALIZACION TECNOLOGICA SOFTWARE TOOLS ERP Y TOOLS RRHH

ACTUALIZACION TECNOLOGICA SOFTWARE TOOLS ERP Y TOOLS RRHH CONTRATACIÓN DIRECTA POR EXCLUSIVIDAD Nº 05/2016 ACTUALIZACION TECNOLOGICA SOFTWARE TOOLS ERP Y TOOLS RRHH APERTURA: 15 de MARZO de 2016 a las 15:00 hs. VALOR DEL PLIEGO: SIN COSTO 1 PLIEGO DE BASES Y

Más detalles

EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO

EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO SUNAT EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO INTA-PG.05 Vigente desde el 20.mar.2009 EXPORTACION TEMPORAL PARA REIMPORTACION EN EL MISMO ESTADO EXPORTACIÓN TEMPORAL PARA REIMPORTACIÓN EN EL

Más detalles

NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DEL EGRESO

NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DEL EGRESO NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DEL EGRESO CONSIDERANDO El 31 de diciembre de 2008 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA FORMALIZACIÓN DE CONTRATOS DE OBRAS O SERVICIOS OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA FORMALIZACIÓN DE CONTRATOS DE OBRAS O SERVICIOS OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA FORMALIZACIÓN DE S DE OBJETIVO Establecer una guía que permita a las áreas involucradas delimitar sus responsabilidades, identificar claramente

Más detalles

DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCEDIMIENTOS. Encargado de Almacén. Recepciona el Informe Técnico con la documentación. sustentatoria

DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCEDIMIENTOS. Encargado de Almacén. Recepciona el Informe Técnico con la documentación. sustentatoria ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS MAYORES A TRES () UIT Registro de Ordenes de Servicio y compra Gerencia de Administración, Finanzas y Planeamiento Asistente Administrativo Especialista en Licitaciones

Más detalles

Saldo a favor de Exportador

Saldo a favor de Exportador Saldo a favor de Exportador Base Legal: Ley del IGV, numeral 6 del artículo 34º Reglamento de la Ley del IGV, numeral 3 del artículo 9º D.S. N 126-94 (29.09.1994) Reglamento de NCN y modificatorias Ley

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA 1 de 14 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para la Elaboración del Escenario del Flujo de Caja, realizados por la Dirección de Finanzas en concertación con las distintas Unidades

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PAGO DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATOS PR-GA-25

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PAGO DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATOS PR-GA-25 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO PR-GA-25 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de Septiembre de 2008 Primera Edición Se clarifica donde se archivan cheques de pago de proveedores

Más detalles

Recepción, Trámite, Pago y Archivo de Cuentas

Recepción, Trámite, Pago y Archivo de Cuentas Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Definir las actividades y criterios necesarios en la Recepción, Trámite, Pago y Archivo de las cuentas en el Proceso de Gestión de Tesorería de la Universidad de Pamplona.

Más detalles

Código: P-FEDU-CE-06 Revisión: 02 Página: 1 de 11 Fecha de emisión: 06 de enero de 2014 Fecha de modificación: 23 Agosto 2016

Código: P-FEDU-CE-06 Revisión: 02 Página: 1 de 11 Fecha de emisión: 06 de enero de 2014 Fecha de modificación: 23 Agosto 2016 Código: P-FEDU-CE-06 Revisión: 02 Página: 1 de 11 1. OBJETIVO Tramitar el registro y control de exámenes extraordinarios, de acompañamiento y. 2. ALCANCE Aplica para el trámite del registro y control de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA RESCISIÓN DE CONTRATO DE OBRA PÚBLICA O SERVICIOS OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA RESCISIÓN DE CONTRATO DE OBRA PÚBLICA O SERVICIOS OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA RESCISIÓN DE CONTRATO DE OBRA PÚBLICA O SERVICIOS OBJETIVO Establecer los mecanismos administrativos que permitan a las áreas involucradas,

Más detalles

ANEXO V. Guía para confeccionar la RENDICIÓN de SUBSIDIOS ESPECIALES

ANEXO V. Guía para confeccionar la RENDICIÓN de SUBSIDIOS ESPECIALES ANEXO V Guía para confeccionar la RENDICIÓN de SUBSIDIOS ESPECIALES RECORDATORIO: El plazo de ejecución de los fondos contará con un máximo de seis meses para su conclusión, a partir del momento de la

Más detalles

DESCRIPCIÓN PROCESOS DE SOPORTE

DESCRIPCIÓN PROCESOS DE SOPORTE DESCRIPCIÓN PROCESOS DE SOPORTE COTRISA Macroproceso Proceso Subprocesos Responsable ADMINISTRAR RECURSOS FINANCIEROS PAGAR REMUNERACIONES Y BENEFICIOS AL PERSONAL 1. Registrar contablemente la remuneración

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional. PAG: 1554 Objetivo: Políticas y/o Normas De Operación: Proporcionar a los ciudadanos una vía de acceso única para la introducción de sus trámites a la delegación. Las atribuciones correspondientes a esta

Más detalles

PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS file://d:\carlos\colegio Santa Domenica\Temas de clase\doc-com.htm Página 1 de 4 21/06/2006 DOCUMENTOS COMERCIALES Los documentos comerciales son comprobantes

Más detalles

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN 45 ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN A.- La organización adjudicataria, luego de la notificación de adjudicación correspondiente debe presentarse

Más detalles

INSTRUCTIVO NUEVO SISTEMA DE PAGO ELECTRONICO

INSTRUCTIVO NUEVO SISTEMA DE PAGO ELECTRONICO INSTRUCTIVO NUEVO SISTEMA DE PAGO ELECTRONICO 1 INDICE INTRODUCCIÓN... ACCESO A PAGINA WEB CNRT. CANON DE LICENCIA NACIONAL HABILITANTE DUPLICADO DE LICENCIA NACIONAL HABILITANTE.. CANON CURSO DE CAPACITACIÓN

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL - UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIAS FINALIZADAS AL 22 DE OCTUBRE 2014 AREA DE EGRESOS, ESPECIALES, INGRESOS

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL - UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIAS FINALIZADAS AL 22 DE OCTUBRE 2014 AREA DE EGRESOS, ESPECIALES, INGRESOS 1 2 3 4 DE GESTIÓN 5 6 Evaluar la apertura y carga dentro del sistema de información financiera SIAF del presupuesto de ingresos y egresos de Apertura presupuesto 2014 Empresa Portuaria Quetzal aprobado

Más detalles

DEPARTAMENTO MESA DE ENTRADAS

DEPARTAMENTO MESA DE ENTRADAS DEPARTAMENTO MESA DE ENTRADAS SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL TRAMITE 3 - RECEPCIÓN, REGISTRO Y DISTRIBUCIÓN DE CORRESPONDENCIA * RECEPCIÓN DE CORRESPONDENCIA

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA PAGO DE GASTOS NO RECUPERABLES OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA PAGO DE GASTOS NO RECUPERABLES OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA OBJETIVO Establecer mediante una disposición normativa interna los trámites, actividades a realizar y áreas involucradas en la autorización de pago a los contratistas

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA APERTURA, REPOSICIÓN CIERRE DE FONDO ROTATIVO Y CAJA CHICA

SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA APERTURA, REPOSICIÓN CIERRE DE FONDO ROTATIVO Y CAJA CHICA SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA APERTURA, REPOSICIÓN CIERRE DE FONDO ROTATIVO Y CAJA CHICA Manual de Procedimientos para la Apertura, Reposición y Cierre de Fondo Rotativo Sistema

Más detalles

MR Consultores. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria BENEFICIO PARA LAS PYMES

MR Consultores. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria BENEFICIO PARA LAS PYMES MR Consultores Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria BENEFICIO PARA LAS PYMES RG (AFIP) 3878 IVA Pago Trimestral y Régimen de Exclusión Expositor: Marcelo D. Rodríguez Twitter: @mrconsultores3

Más detalles

CUENTA PREMIUM AAA (1) DE A ,50% DE 2501 A ,35% DE A ,75% DE 5001 A ,45%

CUENTA PREMIUM AAA (1) DE A ,50% DE 2501 A ,35% DE A ,75% DE 5001 A ,45% FECHA DE ACTUALIZACIÓN 05/01/2017 RIO HOJA DE INFORMACIÓN TASAS Y S SERVICIOS DE CUENTAS 3. TASAS DE INTERÉS PASIVAS Y S POR SERVICIOS FINANCIEROS BGR AHORROS CORPORAT. BGR CUENTAS BGR CORRIENTE (1) BGR

Más detalles

TEMA: RG 3726 AFIP Sistema Integral de Retenciones Electrónicas. SIRE. Su implementación

TEMA: RG 3726 AFIP Sistema Integral de Retenciones Electrónicas. SIRE. Su implementación Rosario, 2 de Marzo 2015 DE: ESTUDIO FITTIPALDI &ASOC. PARA: CLIENTES. TEMA: RG 3726 AFIP Sistema Integral de Retenciones Electrónicas. SIRE. Su implementación Mediante Resolución General 3726, la Administración

Más detalles

SERVICIO REGIONAL DE EMPLEO Y FORMACIÓN INFORME DE AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2016

SERVICIO REGIONAL DE EMPLEO Y FORMACIÓN INFORME DE AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2016 SERVICIO REGIONAL DE EMPLEO Y FORMACIÓN INFORME DE AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2016 -,,h 1 Región de Murcia Consejería de Hacienda y Admin1strac16n Pública lntervenoón General INFORME DE

Más detalles

Descripción Indicadores Previsto Realizado 01.01.01 Número de informes 13 13

Descripción Indicadores Previsto Realizado 01.01.01 Número de informes 13 13 PROGRAMA 155: GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Unidad responsable: Servicio de Recaudación. Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa. 01. Dirección y control de las secciones adscritas al Servicio. 01.01. Reuniones

Más detalles

CONTABILIDAD CONTABILIDAD. Características Generales del Sistema

CONTABILIDAD CONTABILIDAD. Características Generales del Sistema CONTABILIDAD CONTABILIDAD Este Sistema permite la gestión completa de la Contabilidad de los organismos adaptados al Plan General de la Contabilidad Pública, cubriendo todos los aspectos contemplados por

Más detalles

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS Resolución General 3819 Impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales. Régimen de percepción y adelanto de impuesto. Su implementación. Bs.

Más detalles

BUENOS AIRES, Piedras 770 C1070AAN Ciudad Autónoma de Buenos Aires (5411)

BUENOS AIRES, Piedras 770 C1070AAN Ciudad Autónoma de Buenos Aires (5411) BUENOS AIRES, VISTO las Leyes Nros. 23.737, 26.045 y 24.566; el Decreto Nº 1095/96 y su modificatorio Nº 1161/00 y la Resolución Conjunta Nº 325/97 - SE.DRO.NAR C. 40 - I.N.V., y CONSIDERANDO: Que el artículo

Más detalles

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES CODIGO AP-FIN-PR-20 VERSIÓN 5 VIGENCIA 2016 Página 1 de 9 1. OBJETIVO: Establecer los excedentes de cada proyecto remunerado de fondos especiales para su distribución y transferencia con destino al financiamiento

Más detalles

ANEXO Nº 2 MANUAL DE USUARIO APORTES FONDO BONO LABORAL LEY N

ANEXO Nº 2 MANUAL DE USUARIO APORTES FONDO BONO LABORAL LEY N ANEXO Nº 2 MANUAL DE USUARIO APORTES FONDO BONO LABORAL LEY N 20.305 I N D I CE INTRODUCCION...3 1.- FONDO BONO LABORAL...3 2.- GENERACIÓN DEL FORMULARIO 57 APORTE INSTITUCIONAL FONDO BONO LABORAL...4

Más detalles

jueves 5 de enero de 2017

jueves 5 de enero de 2017 jueves 5 de enero de 2017 202/3/001/02 INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO FE DE ERRATAS DEL ACUERDO IEEM/CG/104/2016 DENOMINADO POR EL QUE SE ACTUALIZAN LOS FORMATOS DE ACTAS DE ENTREGA Y RECEPCIÓN

Más detalles

CIRCULAR Nº 03/10 PROGRAMA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CIRCULAR Nº 03/10 PROGRAMA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Salta, 18 de marzo de 2.010 CIRCULAR Nº 03/10 PROGRAMA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS AREA: PREVISIONAL TEMA: Régimen de Retención para el ingreso de las Contribuciones Patronales con destino a la Seguridad Social

Más detalles

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico. Página 1 de 6 1. OBJETIVO: Definir las actividades para realizar la consolidación de información financiera y presupuestal para la elaboración y presentación de informes presupuestales y contables de la

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TÉRMINO DE LA RELACION LABORAL

PROCEDIMIENTO DE TÉRMINO DE LA RELACION LABORAL PROCEDIMIENTO DE TÉRMINO DE LA RELACION HUMANOS 1 ÍNDICE PÁGINAS I INTRODUCCIÓN 3 II OBJETIVO 4 III ALCANCE 4 IV REFERENCIAS NORMATIVAS 4 V POLÍTICAS PROCEDIMENTALES 5 VI NORMAS PROCEDIMENTALES 6 VII DESCRIPCIÓN

Más detalles

Solicitud, Legalización y Reembolso de Cajas Menores

Solicitud, Legalización y Reembolso de Cajas Menores Página 1 de 7 1. Objetivo y Alcance Determinar las actividades de solicitud, legalización y reembolso de caja menor dando cumplimiento a los requisitos que se establecen en el Acto Administrativo que dio

Más detalles

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N 6.210 de fecha 30/12/2015 Decreto N 2.169, mediante el cual se dicta el Decreto con Rango, Valor y Fuerza

Más detalles