Formación. para la. Empresa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Formación. para la. Empresa"

Transcripción

1 Formación Continua para la Empresa Mayo - Junio 2017

2 Balanced Scorecard (BSC) Como formular, implementar y controlar la estrategia de la organización Objetivo Buscar que los participantes aprendan los conceptos y herramientas de Balanced Scorecard, aplicándola a casos reales. Gerentes, ejecutivos, empresarios interesados en adquirir o profundizar sus conocimientos en gestión estratégica. Responsables de gestión, control y estrategia, empresarios PYME s que requieran elevar la productividad de sus negocios, para atender las necesidades de mercados locales, nacionales e internacionales y en general toda aquella persona que requiera conocer el modelo Balanced Scorecard. Bases conceptuales: Estrategia, enunciados de intención, indicadores y Balanced Scorecard Mapa estratégico: Perspectiva financiera, perspectiva de cliente, perspectiva interna y perspectiva de aprendizaje Matriz estratégica: Indicadores estratégicos, iniciativas y tablero de gestión Mg. Héctor José Ñopo Aguilar Consultor Principal de Value Hunter y Consultor Asociado de M+S (Metodologías + Soluciones). En los últimos 10 años ha liderado exitosamente más de 130 proyectos sobre gestión estratégica, gestión operacional y gestión de proyectos. Ingeniero de Sistemas por la Universidad Nacional de Ingeniería. Especializaciones sobre gestión en distintas instituciones. Consultor de proyectos en Perú, Puerto Rico y Bolivia. Docente del Instituto para la Calidad de la PUCP, de la Escuela de Posgrado y Estudios Continuos de la Universidad Privada del Norte, de la Escuela Europea de Negocios y tiene amplia experiencia como docente en universidades de prestigio a nivel nacional. Creador y administrador de la comunidad de conocimiento en gestión estratégica, gestión de procesos y calidad y gestión de proyectos. Inicio Viernes 12 de mayo Horario Viernes de 18:00 a 22:00 h y sábado de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 Inversión S/

3 Toma racional de decisiones gerenciales Ampliar las habilidades de los participantes para aplicar tecnología de decisiones moderna y métodos estadísticos para la toma de decisiones financieras. Es un curso práctico, que usa software de la computadora para ilustrar como aplicar las metodologías que se presentarán. Gerentes, ejecutivos, empresarios interesados en ampliar sus habilidades para aplicar tecnología de decisiones moderna y métodos estadísticos para la toma de decisiones financieras. Responsables de gestión, control y estrategia, empresarios PYME s que requieran elevar la productividad de sus negocios. Modelos de tomas de decisiones de negocios Las bases de la incertidumbre: Variables cambiantes Incertidumbre en el tiempo Proyecciones y predicciones Arboles de decisión y conceptos de análisis de decisión Optimización Mg. José Carlos Valer-Dávila Master on Business Administration por la Universidad de Oxford, Inglaterra y SCPM por la Universidad de Stanford, EEUU. Cuenta con veinte años de experiencia en mercado de capitales en bancos locales y globales, abarcando trading, portafolios de inversión en Renta Fija y Variable, FX, Derivados y Money Market. Ha sido controller de Tesorería, Fondos Mutuos, Casa de bolsa, Fideicomiso y Custodia para el Banco de Crédito, Grupo Crédito. Ha desarrollado exitosos proyectos en implementación de productos y reingeniería en canales y procesos en derivados financieros y banca de inversión en Credicorp Capital. Recientemente desempeño como CFO (Gerente de Tesorería y Finanzas) a cargo de la mesa de trading, distribución y ALM del Banco Santander en Perú. Inicio Viernes 19 de mayo Horario Viernes de 18:00 a 22:00 h y sábado de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 h Inversión S/

4 Productividad y calidad en los servicios Relacionar los elementos de la productividad a los servicios, a la administración de los procesos para asegurar una respuesta adecuada a las necesidades de los clientes y al éxito comercial administrativo y financiero de las empresas. Gerentes, facilitadores y promotores de calidad total, responsables de las áreas de operaciones, recursos humanos y todo aquel que desee implementar un sistema de calidad de servicio en su área de responsabilidad. Cambio de visión de sistemas a procesos Calidad y mejoramiento Modelamiento de procesos Reingeniería de los procesos de negocio Aseguramiento de calidad de procesos Calidad en el servicio al cliente Proceso de planeación y control operativo Técnicas de mejoramiento continuo Necesidades de alineamiento al cliente Los cambios en la cultura organizacional Paradigmas de visión de procesos en el mundo global Mg. Enrique Miranda Cárdenas Maestría en Gestión Empresarial y Doctorado en Dirección de Empresas. Licenciado en Administración por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Cuenta con 27 años de experiencia en operaciones, dirección y desarrollo de negocios y proyectos con posiciones de responsabilidad en empresas multinacionales. Actualmente es Gerente de SOLUCIONES EMPRESARIALES TRADING SAC. Ha laborado como gerente en las siguientes empresas: NCA HEALTH CORPORATION SAC, CLÍNICAS NATCLAR.Experto en gestión y rediseño de procesos, innovación y optimización de indicadores. Docente de ingeniería de procesos de la Universidad del Pacífico. Inicio Viernes 05 de mayo Horario Viernes de 18:00 a 22:00 h y sábado de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 h Inversión S/

5 Norma ISO 26000:2010: Ética y responsabilidad social empresarial Profundizar el desarrollo de estrategias para integrar la responsabilidad social a las actividades regulares, incorporando los principios que subyacen en esta, el reconocimiento de la responsabilidad social de la organización y cómo involucrar a sus partes interesadas. las organizaciones y profesionales que deseen abordar su gestión sobre responsabilidad social, profesionales de distintas áreas de una organización, gerentes, y en general cualquier profesional y/o organización, tanto del sector público como del privado. Antecedentes, evolución y marco de aplicación de la responsabilidad social Contexto internacional y presentación de la norma ISO Rendición de cuentas Transparencia Comportamiento ético Respeto a las partes interesadas Respeto al principio de legalidad Respeto a la normativa internacional de comportamiento Respeto a los derechos humanos Gobernanza de la organización Derechos humanos Prácticas laborales El medio ambiente Prácticas justas de operación Asunto de consumidores Participación activa y desarrollo de la comunidad Mg. Yuri Valer Schreiber Graduado en la Maestría en Gerencia Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP. Graduado en The Executive Program on Strategic Reputation Management por el Reputation Institute (New York) y Tuck School of Business (Dartmouth). Capacitador acreditado por el Global Reporting Initiative (GRI) (en Ámsterdam- Holanda) en Gestión de Reportes de Sostenibilidad. Jefe de Asuntos Corporativos de Hochschild Mining. Gerente de Asuntos Corporativos & Comunicaciones de Inkabor S.A.C. Ejecutivo y Sub Gerente del Seguro Social de Salud Arequipa. Director Gerente General de Schreiber Service S.A. Inicio Miércoles 10 de mayo Horario Miércoles y viernes de 19:00 a 22:00 h Inversión S/

6 Estrategias de inversión en el mercado de valores Familiarizarse con las terminologías más usadas en el campo de las inversiones. Identificar los principales instrumentos de inversión operados en la actualidad y sus principales riesgos asociados. Conocer las estrategias de selección de acciones y estimaciones de valor más utilizados. Estar en la capacidad de armar un portafolio óptimo así como reconocer los principales errores cometidos por los inversionistas. Profesionales, estudiantes universitarios y público en general que estén interesados en conocer e invertir en la Bolsa de Valores. Introducción y conceptos básicos: Tipos de instrumentos Estrategias de inversión y análisis Introducción a value investing (warren buffett strategy) Temas adicionales: banca de inversión, hedge funds, private equity, fondos de inversión privados MBA Enrique Luna Cáceres Master en Business Administration con concentración en finanzas por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Administrador de Negocios por la Universidad Católica San Pablo y doble Titulación en Gestión por la Universidad de Lodz, Polonia. Estudios de posgrado en las universidades de Laval (Canadá), Columbia, 2Value Investing (EEUU), Wharton Investment Strategies and portfolio Management (EEUU) y NYU Stern, Valuation (EEUU). Fundador y Gerente General de INVIERTE. Inicio Lunes 22 de mayo Duración 20 horas académicas Horario Lunes y miércoles de 19:00 a 22:00 h Inversión S/

7 Taller de supervisión eficaz Desarrollar competencias (habilidades y actitudes) que permitan al jefe o supervisor ser FACILITADOR (proveedor de recursos materiales e inmateriales al personal para el logro de los objetivos). Lograr los siguientes beneficios: La Gerencia tiene claro qué puede esperar de sus jefes y supervisores, alta productividad del área, ejecución efectiva de las tareas, alta motivación del personal, el personal logra los propósitos de su puesto, disminución de costos, trabajo organizado con los recursos necesarios, disminución de las quejas y reclamos laborales, trabajadores satisfechos, clima laboral óptimo para implementar mejoras en forma continua. Gerentes, administradores, responsables de área, jefes y profesionales en general que deseen profundizar en el tema. El enfoque del supervisor moderno Las batallas del supervisor Soy el nuevo supervisor, ahora qué hago? El supervisor y el comportamiento positivo El supervisor y la mejora continua El supervisor y la inteligencia emocional El trabajo en equipo y el supervisor Modelo de gestión y liderazgo Productividad El análisis de situaciones y su priorización Evaluación general Mg. Alfonso Derteano Hormaeche Ejecutivo senior con más de 40 años de experiencia profesional, liderando, gestionando y/o asesorando a diversas empresas en la implementación integral de los procesos de recursos humanos. Docente en cursos de análisis de puestos, evaluación de puestos y diseño de la estructura salarial a nivel de especialización y de postgrado en la Universidad Privada del Norte y en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se desempeñó como Gerente de Recursos Humanos en Textil Amazonas, Galpisa, UPC, Sipesa; San Fermin y SENATI. Actualmente desempeña el cargo de Director de Operaciones en COMPENSA (Compensation Outsourcing S.A.C.) Inicio Viernes 02 de junio Horario Viernes de 18:00 a 22:00 h y sábado de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 h Inversión S/

8 Cómo lograr equipos de alto rendimiento Crear y liderar con Inteligencia Relacional RSI equipos y organizaciones para aprovechar una mayor colaboración de los conocimientos y experiencias disponibles en el sistema. Construir equipos inteligentes de alto rendimiento y basados en fortalezas. Gerentes, administradores, jefes de departamento, responsables de áreas y personas que tengan relación con la dirección y supervisión de personas. Equipos inteligentes Indagación Apreciativa aplicada a equipos Comunicación positiva vs tóxica Productividad sostenible en el tiempo Fernando Caballero Ponce Master por la Universidad de Barcelona en psicología de grupos (España) Autoliderazgo y Conducción de grupos. Certificado como Coach sistémico ORSCC por CRR Global (EEUU). Certificado en Coaching para Equipos por Team Coaching International TCI (EEUU) Certificado en Team Diagnostic. Formado en Systems oriented leadership por Marita Fridjhon (CRR Global), por Clint Sidle en el Senior Leadership Training Program que certifica la Johnson Graduate School of Management, Cornell University. Certificado por el Instituto IDEIA de Barcelona en Coaching Apreciativo (Appreciative Inquiry) Miembro Asociado de The Taos Institute (EEUU). Consultor externo en Right Managment (ManpowerGroup).Director y Executive Team Coach en APUS - Consultoría de Liderazgo y Coaching para equipos. Experiencia internacional de más de una década liderando grupos y facilitando procesos de Aprendizaje Experiencial y Coaching de Organizaciones y Sistemas Relacionales. Inicio Viernes 09 de junio Horario Viernes de 18:00 a 22:00 h y sábado de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 h Inversión S/

9 Gestión de riesgos en proyectos de construcción Transmitir al equipo sus implicancias en el desarrollo de los proyectos. Gestionar los riesgos de forma eficaz. Desarrollar un plan de riesgos estructurado que permita una mejor identificación, evaluación, cualificación, cuantificación, plan de respuesta, monitoreo y control de riesgos en los proyectos. Mejorar el proceso de toma de decisiones asociadas al riesgo Jefes y directores de proyectos y programas, miembros de equipos de proyecto, PMO, directores de riesgo, profesionales del sector construcción e industrias afines. Es recomendable que el participante conozca los fundamentos de la gerencia de proyectos, los procesos de inicio en la dirección de proyectos y los procesos de alcance, costos, tiempos y calidad. Introducción Marco teórico Por qué fracasan los proyectos? La gestión de riesgos dentro de la gestión de proyectos Planeación de la gestión de riesgos Identificación de riesgos Evaluación de los riesgos Análisis cualitativo de riesgos Análisis cuantitativo de riesgos La respuesta a los riesgos Planeación de respuesta a los riesgos Seguimiento y control de los riesgos Propuesta de un caso práctico PMP. Frank Hurtado Huaranga Ingeniero Civil por la Universidad de Piura. Diplomado en Gerencia de la Construcción en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Diplomado en Gestión de Proyectos bajo el PMI en la Universidad de Piura UDEP. Cuenta con experiencia como Ingeniero de Producción y Oficina Técnica, en proyectos multidisciplinarios en las áreas de: movimiento de tierras, obras civiles y electromecánicas. Project Management Professional (PMP ). Risk Management Professional (PMI- RMP ).Especialización en Gestión de Proyectos bajo el PMI, Gestión de Riesgos, Lean Construction, Gerencia de la Construcción y Building Information Modeling (BIM). Inicio Viernes 23 de junio Horario Viernes de 18:00 a 22:00 h y sábado de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 h Inversión S/

10 CRM- Administración de relaciones con el cliente Conocer y aplicar las técnicas para manejar adecuadamente la relación con los clientes, identificando y comprendiendo sus necesidades reales a fin de satisfacerlas eficazmente, así como también comprender, como dicha decisión eleva el ingreso y rentabilidad en una empresa. Gerentes de marketing y ventas, jefes de marca, jefes de producto, analistas de marketing, jefes de CRM y servicio al cliente. Definiciones / enfoque / finalidad Aspectos claves y ventajas sobre el marketing tradicional Tipos de campaña y la inteligencia de mercado Valor de los SI e importancia del uso de la BD TI y la estrategia eficaz en aplicación de CRM La lealtad El valor del CRM en el tiempo Las etapas de la lealtad a la dependencia Nuevos modelos de negocios / instrumentos del CRM La empresa centrada en el cliente / la empresa del mañana. El desarrollo de nuevos productos / equipos Inter-funcionales Estrategia de canal Mg. Enrique Miranda Cardenas Maestría en Gestión Empresarial y Doctorado en Dirección de Empresas. Licenciado en Administración por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Cuenta con 27 años de experiencia en operaciones, dirección y desarrollo de negocios y proyectos con posiciones de responsabilidad en empresas multinacionales. Actualmente es Gerente de SOLUCIONES EMPRESARIALES TRADING SAC. Ha laborado como gerente en las siguientes empresas: NCA HEALTH CORPORATION SAC, CLINICAS NATCLAR.Experto en gestión y rediseño de procesos, innovación y optimización de indicadores. Docente de ingeniería de procesos de la Universidad del Pacifico. Inicio Viernes 30 de junio Horario Viernes de 18:00 a 22:00 h y sábado de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 h Inversión S/

11 Administración de riesgos financieros Formar profesionales especializados en riesgo financiero que permita medir su importancia e impacto en la gestión y control del riesgo de crédito, de mercado y de operación. Se pretende que el curso contribuya también a una sólida preparación para la aplicación a certificaciones como el Financial Risk Manager (FRM ), el Professional Risk Manager (PRM ) y el Chartered Financial Analyst (CFA ). Ejecutivos y profesionales pertenecientes a diferentes áreas de la organización y que necesiten mejorar sus conocimientos en el manejo de los riesgos financieros. Fundamentos de la medición del riesgo Administración del riesgo Análisis cuantitativo aplicado al riesgo financiero Gestión del riesgo operacional Gestión del riesgo de crédito Gestión del riesgo de mercado Instrumentos y estrategias de coberturas Mg. Jorge A. Zuñiga Franco Magíster en Finanzas por la Escuela Superior en Administración de Negocios para Graduados ESAN. Profesional de Economía por la Universidad Católica de Santa María. Ha laborado como especialista en análisis financiero en la SUNAT, supervisor zonal en Financiera Nueva Visión, jefe de créditos y cobranzas Región Sur en Peruana de Combustibles S.A (PECSA). Es docente de cursos de economía y finanzas en la Universidad Nacional de San Agustín, Universidad La Salle, Universidad Católica Santa María, entre otras instituciones del ámbito local y regional. Inicio Miércoles 14 de junio Duración 20 horas académicas Horario Miércoles de 19:00 a 22:00 h y sábado de 15:00 a 18:00 h Inversión S/

12 Informes e inscripciones Universidad Católica San Pablo Formación Continua para la Empresa Campus Av. Salaverry 301, Arequipa, Perú (054) , anexo 285 formacioncontinua@ucsp.edu.pe

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Formación en Gestión, Gerencia y Finanzas Objetivo General: Presentar la mejor y mas amplia

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI PRESENTACIÓN El Diplomado está diseñado para que los participantes se comprometan en un proceso de intercambio de conocimiento

Más detalles

Esperamos poder brindarles nuestros mejores servicios profesionales.

Esperamos poder brindarles nuestros mejores servicios profesionales. Estimados Señores: Por la presente saludo atentamente, y presento a la empresa TH Consultores, con amplia experiencia en el mercado y cuyos servicios están orientados a: Talleres de Capacitación (ver siguiente

Más detalles

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PARA MÉDICOS VETERINARIOS

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PARA MÉDICOS VETERINARIOS DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PARA MÉDICOS VETERINARIOS Diseñado para: Médicos Veterinarios y otros profesionales emprendedores, que son o serán responsables de negocios en el área medicina veterinaria,

Más detalles

Gestión de Procesos Concepción

Gestión de Procesos Concepción Gestión de Procesos Concepción 1 DESCRIPCIÓN Este curso proporciona una visión general de la gestión de procesos para que al alumno logre comprender el modo en que están configurados los procesos de negocios,

Más detalles

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA ESTRATEGICA IBAGUE CTP.pdf 1 03/11/2016 03:23:43 p.m. Especialización en ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA ESTRATEGICA IBAGUE CTP.pdf 2 03/11/2016 03:23:43

Más detalles

Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E.

Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E. Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E. Definiciones de RSE "Compromiso de las empresas de contribuir al desarrollo económico sostenible, trabajando con los empleados, sus familias, la comunidad

Más detalles

27 DE MAYO AL 02 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

27 DE MAYO AL 02 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DIRIGIDO A: Gerentes de Área, Jefes de Proyecto, integrantes de Equipos de Proyectos, Profesionales que desean prepararse para obtener certificación PMP. REQUISITOS DE INGRESO: 27 DE MAYO AL 02 DE JULIO

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 4º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: INVERSIÓN:

Más detalles

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen las habilidades necesarias para diseñar, implementar

Más detalles

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - NIIF DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DEL 2012

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - NIIF DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DEL 2012 Oficina de Extensión y Proyección Universitaria I. SUMILLA: DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - NIIF DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DEL 2012 FIN: 14 DE JULIO

Más detalles

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas INSTITUTO TECNOLOGICO AUTONOMO DE MÉXICO Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas Coordinador académico: Dr. Guillermo Abdel Musik Asali OBJETIVO GENERAL Proporcionar a los participantes

Más detalles

CV GERENTES. Rita Untiveros Mondoñedo - Gerente General ( e )

CV GERENTES. Rita Untiveros Mondoñedo - Gerente General ( e ) CV GERENTES Rita Untiveros Mondoñedo - Gerente General ( e ) Ingeniero Industrial de la Universidad de Lima y Magister en Administración de Negocios de ESAN. Cuenta con cursos de especialización en mercado

Más detalles

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO Propósito El entorno en el que se desenvuelven hoy todas las empresas, públicas y privadas,

Más detalles

Maestría en. Administración de Empresas

Maestría en. Administración de Empresas Maestría en Administración de Empresas Programa de Maestría en Administración de Empresas Misión Formar líderes y directivos de negocios competentes en el ejercicio profesional, con capacidad para contribuir

Más detalles

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE CONSULTORES EMPRESARIALES Justificación: La formación académica de los estudiantes hoy por hoy permite que adquieran una serie de competencias propicias para su desarrollo

Más detalles

Diplomado en Dirección Estratégica de Ventas

Diplomado en Dirección Estratégica de Ventas División de Posgrado y Diplomado en Dirección Estratégica de Ventas Objetivo: Desarrollar habilidades que logren eficientar la Gerencia o Dirección de Ventas en el ambiente más amplio de la Mercadotecnia

Más detalles

Diplomado Administración de la Construcción

Diplomado Administración de la Construcción Diplomado Administración de la Construcción Duración 132 horas Objetivo general: Formar profesionistas capaces de evaluar, desarrollar y dirigir proyectos de construcción, utilizando eficazmente las herramientas

Más detalles

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

Diplomado en Gestión Del Talento Humano Diplomado en Gestión Del Talento Humano PIURA 2016 - I Introducción Las organizaciones están conformadas por personas que buscan lograr objetivos comunes. Dentro de este contexto, queda claro que las personas

Más detalles

DIRECTORIO DE COFIDE JUNIO NOMBRE : ENZO FABRIZIO DEFILIPPI ANGELDONIS Presidente de Directorio

DIRECTORIO DE COFIDE JUNIO NOMBRE : ENZO FABRIZIO DEFILIPPI ANGELDONIS Presidente de Directorio DIRECTORIO DE COFIDE JUNIO 2016 NOMBRE : ENZO FABRIZIO DEFILIPPI ANGELDONIS Presidente de io INSTITUCIÓN : Ministerio de Economía y Finanzas Vice-Ministro de Economía Jr. Junín 319, 3er. piso Lima, edificio

Más detalles

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Responsabilidad social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Objetivos General Conocer las técnicas, métodos y estrategias para

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS SECTOR PRODUCTIVO DIRIGIDO A Nº DE HORAS Transversal. Especialistas en administración de recursos humanos, técnicos o profesionales que busquen profundizar

Más detalles

DIPLOMADO ALTA GERENCIA EN ECONOMÍA SOLIDARIA

DIPLOMADO ALTA GERENCIA EN ECONOMÍA SOLIDARIA MODULO I - ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN SOLIDARIA Conceptos generales de economía solidaria. La organización solidaria en Colombia. Definición y estructura de las cooperativas y fondos de empleados. Autogestión,

Más detalles

Curso Avanzado de Liderazgo para Proyectos Ser un agente de cambio gestionando la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos.

Curso Avanzado de Liderazgo para Proyectos Ser un agente de cambio gestionando la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos. Curso Avanzado de Liderazgo para Proyectos Ser un agente de cambio gestionando la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos. 16 horas 16 PDU s Por qué tomar el curso Avanzado de

Más detalles

Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E.

Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E. Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E. Definiciones de RSE "Compromiso de las empresas de contribuir al desarrollo económico sostenible, trabajando con los empleados, sus familias, la comunidad

Más detalles

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES Carreras universitarias para gente que trabaja 17 AÑOS DE EXPERIENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA DE PERSONAS ADULTAS. DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES

Más detalles

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO POSGRADO Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO 2016-2017 www.ieb.institute Posgrado - Instituto Empresarial de Biotecnología Formamos perfiles internacionales, innovadores y competitivos

Más detalles

MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL La Maestría en Gerencia de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial tiene como objetivo formar profesionales

Más detalles

EXECUTIVE MBA UN MÁSTER PENSADO POR EMPRESARIOS Y DIRECTIVOS El Executive MBA es una iniciativa conjunta de INEDE Business School y de la Asociación p

EXECUTIVE MBA UN MÁSTER PENSADO POR EMPRESARIOS Y DIRECTIVOS El Executive MBA es una iniciativa conjunta de INEDE Business School y de la Asociación p EXECUTIVE MBA EXECUTIVE MBA UN MÁSTER PENSADO POR EMPRESARIOS Y DIRECTIVOS El Executive MBA es una iniciativa conjunta de INEDE Business School y de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD).

Más detalles

CV GERENTES. Carlos Paredes Salazar - Gerente General ( e )

CV GERENTES. Carlos Paredes Salazar - Gerente General ( e ) CV GERENTES Carlos Paredes Salazar - Gerente General ( e ) Bachiller en Ciencias Sociales, Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha cursado la Maestría en Banca e Instituciones

Más detalles

GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller

GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller Horencio Emilio Noreña Mosquera Julio 9 2015 Gestión Estratégica GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller Horencio Emilio Noreña Mosquera Julio 9 2015 FORMACIÓN Hoja

Más detalles

Armando Mestas Bendezú Gerente de Intermediación e Innovación Financiera

Armando Mestas Bendezú Gerente de Intermediación e Innovación Financiera CV GERENTES Jorge Ramos Felices Gerente General Licenciado en Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Lima; con Maestría en Administración de Negocios de la Universidad

Más detalles

Curso: Mejores Prácticas de Auditoría Interna

Curso: Mejores Prácticas de Auditoría Interna Error! No text of specified style in document. Educación y Desarrollo Profesional Deloitte - EDP Curso: Mejores Prácticas de Auditoría Interna Objetivo Mejorar la efectividad del rol del Auditor Interno

Más detalles

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera.

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera. Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera. Fundamentos y Normas Principales. Piura, 2016 Presentación La necesidad de una información financiera que permita a las empresas realizar

Más detalles

MASTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL 2016

MASTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL 2016 uai facultad de ingeniería y ciencias MASTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL 2016 www.uai.cl diseña e impulsa cambios reales que generen valor para el mañana En un entorno con nuevas tendencias nacionales y globales,

Más detalles

Curso. Gerencia. de Proyectos. Modalidad virtual. Lugar de realización Plataforma Intensidad horaria 40 horas

Curso. Gerencia. de Proyectos. Modalidad virtual. Lugar de realización Plataforma Intensidad horaria 40 horas Modalidad virtual Curso Gerencia de Proyectos Intensidad horaria 40 horas Fecha de inicio 3 de junio - 4 julio Lugar de realización Plataforma Moodle @prendanet Inversión $ 60.000 CANDANE Carrera 59 #

Más detalles

Taller de Importaciones: Gestión Comercial, Aduanera y Operatividad de transportes Horario: - Lunes y Miércoles de 19:30 a 22:00 hrs.

Taller de Importaciones: Gestión Comercial, Aduanera y Operatividad de transportes Horario: - Lunes y Miércoles de 19:30 a 22:00 hrs. La Escuela ADEX, es la única institución de capacitación especializada en Comercio y Negocios Internacionales en el Perú. Cuenta con el prestigio, la experiencia y el respaldo de la Asociación de Exportadores

Más detalles

17 DE JUNIO AL 30 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

17 DE JUNIO AL 30 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DIRIGIDO A: Gerentes de Área, Jefes de Proyecto, integrantes de Equipos de Proyectos, Profesionales que desean prepararse para obtener certificación PMP. REQUISITOS DE INGRESO: 17 DE JUNIO AL 30 DE JULIO

Más detalles

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I Política de Calidad Proporcionamos consultoría, auditoria y formación en ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, OHSAS 18001 y capital humano, comprometidos con la calidad y satisfacción de nuestros clientes,

Más detalles

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Nota: No ofertado a partir del

Más detalles

TALLER LIDERAZGO Y GESTIÓN COMERCIAL

TALLER LIDERAZGO Y GESTIÓN COMERCIAL TALLER LIDERAZGO Y GESTIÓN COMERCIAL Facilitador: Jorge Enrique Trujillo Agosto 2016 TALLER LIDERAZGO Y GESTIÓN COMERCIAL I. Descripción del taller La gestión comercial y el liderazgo del equipo humano

Más detalles

Brochure & Temarios de Capacitación. La habilidad de aprender más rápido será la gran ventaja competitiva»

Brochure & Temarios de Capacitación. La habilidad de aprender más rápido será la gran ventaja competitiva» Brochure & Temarios de Capacitación La habilidad de aprender más rápido será la gran ventaja competitiva» Acciones* de internalización y consultoría previo a la ejecución de los talleres Entrevistas

Más detalles

Maestría en Administración

Maestría en Administración Maestría en Administración R.V.O.E. No. 2024144 de fecha: 2 de agosto de 2002 Última actualización: mayo de 2012 Perfil de ingreso Egresados de cualquier licenciatura o especialidad articulada a la maestría,

Más detalles

Responsabilidad social y sostenibilidad empresarial Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Responsabilidad social y sostenibilidad empresarial Economía y Jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad horaria 100 Horas. Presentación A partir de planteamientos de prácticas empresariales responsables el presente diplomado se propone abordar los aspectos más relevantes de

Más detalles

Estrategias para el Desarrollo del Potencial Humano Programa Profesional para Directivos, Coaches y Mentores

Estrategias para el Desarrollo del Potencial Humano Programa Profesional para Directivos, Coaches y Mentores Programa Profesional para Directivos, Coaches y Mentores ÁREAS DE DESARROLLO Motivación Libertad Creativa / Amor por el Aprendizaje / Resiliencia Curiosidad Observación Consciente/ Mega Tendencias / Prototipos

Más detalles

SEMINARIO DE CAPACITACIÓN BALANCE SCORECARD Y SU INTEGRACIÓN CON LAS TICS

SEMINARIO DE CAPACITACIÓN BALANCE SCORECARD Y SU INTEGRACIÓN CON LAS TICS Septiembre, 2009 SEMINARIO DE CAPACITACIÓN BALANCE SCORECARD Y SU INTEGRACIÓN CON LAS TICS DESCRIPCIÓN: Seminario de Capacitación con duración de 21 horas, durante las cuales se tratarán temas sobre Balance

Más detalles

DIPLOMATURA EN GERENCIA DE VENTAS

DIPLOMATURA EN GERENCIA DE VENTAS DIPLOMATURA EN GERENCIA DE VENTAS Pase de una gerencia de ventas operativa a una gerencia en ventas estratégica, con métodos y herramientas que contribuyen al logro de los objetivos de su empresa OBJETIVO

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning CURSO AVANZADO DE www.bpmsat.com +34 983 002 298 info@bpmsat.com e-learning En BPMSat trabajamos para promover las mejores prácticas de gestión y dirección de los proyectos y las organizaciones que los

Más detalles

CURSO: LIDERAZGO ETICO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

CURSO: LIDERAZGO ETICO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL PARA ESTUDIANTES LATINOAMERICANOS UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

CURSO DE GERENCIA PRÁCTICA DE PROYECTOS (GPP)

CURSO DE GERENCIA PRÁCTICA DE PROYECTOS (GPP) CURSO DE GERENCIA PRÁCTICA DE PROYECTOS (GPP) En este curso, combina la teoría y la práctica de la Dirección Profesional de Proyectos a través de la revisión de los conceptos del estándar Project Management

Más detalles

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna 1 ORÍGENES DEL SENATI Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna Necesidad de trabajadores calificados para operación y mantenimiento

Más detalles

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS La propuesta de valor de este programa es que no solo considera el desarrollo de competencias del equipo comercial desde el gerente hasta su fuerza comercial, sino que además

Más detalles

CARLOS ALBERTO A. RODRIGUEZ MARTINEZ

CARLOS ALBERTO A. RODRIGUEZ MARTINEZ CARLOS ALBERTO A. RODRIGUEZ MARTINEZ Abogado con 20 años de ejercicio profesional, especializado en asesoría legal integral a empresas e instituciones públicas y privadas de la ciudad de Arequipa, dentro

Más detalles

Centros de Excelencia en Salud: excelencia operacional y estrategia competitiva

Centros de Excelencia en Salud: excelencia operacional y estrategia competitiva Curso Presencial Formación y Desarrollo Centros de Excelencia en Salud: excelencia operacional Fechas de realización programa: agosto 10 y 11 agosto 24 y 25 septiembre 28 y 29. Bogotá PBX: (1)6161794 Introducción

Más detalles

Certificación Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros

Certificación Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros Certificación Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros Duración 112 horas Objetivo general: Actualizar, desarrollar y certificar especialistas en Logística y

Más detalles

SNIES MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

SNIES MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL SNIES 105375 MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL La Maestría en Gerencia de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial tiene como objetivo formar

Más detalles

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad?

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Método Práctico, los programas están diseñados para ser prácticos,

Más detalles

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%.

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. HEVECORP GARANTIZA Cubrir los contenidos temáticos Cubrir los objetivos planteados Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. Servicios realizados por expertos Evaluación promedio del instructor superior

Más detalles

INFORMACION DE LOS MIEMBROS DEL DIRECTORIO

INFORMACION DE LOS MIEMBROS DEL DIRECTORIO INFORMACION DE LOS MIEMBROS DEL DIRECTORIO FORMATO 3 Empresa SOCIEDAD ELECTRICA DEL SUR OESTE S.A. Período Octubre 2015 a Diciembre 2015 N Nombre Completo Cargo Documento y fecha de designaciòn Sector

Más detalles

OBJETIVOS. Al finalizar el Diploma los participantes estarán en condiciones de:

OBJETIVOS. Al finalizar el Diploma los participantes estarán en condiciones de: En el Perú un gran porcentaje de la población trabajadora se encuentra expuesta a diversos factores de riesgos ocupacionales, en la mayoría de los centros de trabajo públicos y privados por las condiciones

Más detalles

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 Maestría en Administración de Negocios Acerca del programa La Universidad Sergio Arboleda en su propósito de responder a las necesidades del desarrollo

Más detalles

TALLER DE COACHING & LIDERAZGO

TALLER DE COACHING & LIDERAZGO Oferta educativa Presencial 2011 TALLER TALLER DE COACHING & LIDERAZGO Centro de Gestión Hospitalaria INTRODUCCIÓN Una de las claves del éxito de una organización en salud, será alcanzar una cultura de

Más detalles

Programa de Desarrollo Gerencial en GESTIÓN DE PROYECTOS INMOBILIARIOS

Programa de Desarrollo Gerencial en GESTIÓN DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Programa de Desarrollo Gerencial en GESTIÓN DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Programa de Desarrollo Gerencial en GESTIÓN DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Actualmente, el Perú tiene alta demanda de viviendas y, según

Más detalles

1. Presentación del programa

1. Presentación del programa 1. Presentación del programa La Facultad de Ciencias Económicas y la Carrera de Administración de Empresas, a través del Posgrado Facultativo organizan y ofertan éste programa de formación posgradual con

Más detalles

TALLER DE LA IDEA AL PLAN DE NEGOCIO

TALLER DE LA IDEA AL PLAN DE NEGOCIO TALLER DE LA IDEA AL PLAN DE NEGOCIO Facilitador: Carla Pennano /César Ruiz OCTUBRE / NOVIEMBRE2016 TALLER DE LA IDEA AL PLAN DE NEGOCIO I. Descripción del taller Se trata de un taller muy dinámico con

Más detalles

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados ESPECIALISTA UNIT EN LOGÍSTICA EMPRESARIAL E INTERNACIONAL OBJETIVOS Y CONTENIDO TEMÁTICOS Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados Presentar la gestión de la calidad como parte de los sistemas integrados

Más detalles

DEO DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL

DEO DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL DEO DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL En un mundo cada vez más complejo es imprescindible que los ejecutivos posean los elementos conceptuales

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Héctor Danilo Bocanegra Tubilla Qué es RSE? Es un compromiso, tácito o explícito, que asumen, o deberían asumir, las empresas para contribuir con la sociedad. Para las

Más detalles

C A P A C I T A C I Ó N

C A P A C I T A C I Ó N DIPLOMADO GESTIÓN EN RECURSOS HUMANOS 2016 DIRIGIDO A DIRECCIÓN NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA Este Diplomado está orientado a quienes tienen la responsabilidad de gestionar el proceso de

Más detalles

Especialización en. Gerencia Comercial Énfasis en Ventas ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Especialización en. Gerencia Comercial Énfasis en Ventas ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA COMERCIAL IBAGUE CTP.pdf 1 01/09/2016 03:57:03 p.m. Especialización en Énfasis en Ventas ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA COMERCIAL IBAGUE CTP.pdf 2 01/09/2016

Más detalles

DIRECTORIO DE COFIDE OCTUBRE INSTITUCIÓN : Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE

DIRECTORIO DE COFIDE OCTUBRE INSTITUCIÓN : Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE DIRECTORIO DE COFIDE OCTUBRE 2016 NOMBRE : PEDRO LUIS TIRSO GRADOS SMITH Presidente del Directorio INSTITUCIÓN : Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE TELEFONOS : central 6154000 anexo 3012

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES ANTECEDENTES GENERALES Organización Duración Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) 24 Horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia. Valores $375.000 Horario

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS CLAVE: MER 335 ; PRE REQ.: ADM 315 / MER 233 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: La

Más detalles

DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN SISTEMAS DE GESTION INTEGRADOS HSEQ

DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN SISTEMAS DE GESTION INTEGRADOS HSEQ DISEÑO PROGRAMA DIPLOMADO/CURSO DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN SISTEMAS DE GESTION INTEGRADOS HSEQ FECHA 01 Marzo 2016 NOMBRE PROGRAMA: FACULTAD: PROGRAMA ARTICULADO: (SI SE ARTICULA CON ALGÚN PROGRAMA DE POSGRADO)

Más detalles

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial ES Diplomado Especialización en Tributación Empresarial INTRODUCCIÓN El Diplomado de Especialización en Tributación Empresarial tiene como finalidad capacitar a los participantes en el conocimiento de

Más detalles

Maestría en Administración de Negocios

Maestría en Administración de Negocios Maestría en Administración de Negocios Maestría en Administración de Negocios La Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Latinoamericana representa una evolución en tu trayectoria profesional.

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN I. INTRODUCCIÓN El Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP y la Secretaría Tècnica de la Presidencia, han programado

Más detalles

Entrenamiento en gestión empresarial. Herramientas de gestión sistemáticos y aplicados para la mejora de procesos

Entrenamiento en gestión empresarial. Herramientas de gestión sistemáticos y aplicados para la mejora de procesos Entrenamiento en gestión empresarial Herramientas de gestión sistemáticos y aplicados para la mejora de procesos Propuesta para 2010 1 Tabla de contenido Desarrollo empresarial 3 Gestión empresarial estructurada

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Mercadeo

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Mercadeo Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Licenciatura en Mercadeo 02-2012 Licenciatura en Mercadeo 02-2012 1. Descripción de la carrera Esta carrera se ocupa de preparar profesionales en el campo

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO Universidad de Piura Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016.

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES ANTECEDENTES GENERALES Organización Duración Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) 16 Horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia. Valores $ 240.000 Socios

Más detalles

El Advanced Management Center nace con todo el know-how de PMC y un sinnúmero de profesionales, que han participado de diversas iniciativas

El Advanced Management Center nace con todo el know-how de PMC y un sinnúmero de profesionales, que han participado de diversas iniciativas El Advanced Management Center nace con todo el know-how de PMC y un sinnúmero de profesionales, que han participado de diversas iniciativas oficiales, dirigidas íntegramente a la gestión de proyectos,

Más detalles

EPY. Especialidad en Administración de Proyectos

EPY. Especialidad en Administración de Proyectos EPY Especialidad en Administración de Proyectos ESPECIALIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Actualmente las áreas estratégicas y operacionales de toda organización pública y privada dependen en gran medida

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y S.O. DIPLOMADO EN SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN Las empresas hoy, deben responder al mercado internacional con estrategias de

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA MME-422: GERENCIA DE MERCADEO I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA MME-422: GERENCIA DE MERCADEO I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA MAESTRÍA EN MERCADEO MENCIÓN: GERENCIA DE MERCADEO PROGRAMA DE ASIGNATURA MME-422: GERENCIA DE MERCADEO I SANTIAGO, R. D. Junio 2011 UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Más detalles

marketing metrics curso conducente amdd uchile

marketing metrics curso conducente amdd uchile marketing metrics curso conducente amdd uchile _ qué son los _ cursos conducentes Unegocios, de la Universidad de Chile pone a disposición de los alumnos sus cursos conducentes a diferentes diplomados.

Más detalles

- Interpretar los requisitos a cumplir de las BPM con el aporte de otros modelos que se han venido desarrollando para alcanzar la excelencia.

- Interpretar los requisitos a cumplir de las BPM con el aporte de otros modelos que se han venido desarrollando para alcanzar la excelencia. SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001, ISO 14001, OSHAS 18001 E ISO 17025 PARA LA INDUSTRIA FARMACEÚTICA Y AFINES 1- PRESENTACIÓN El desarrollo de modelos de los sistemas integrados de gestión en las

Más detalles

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS GUÍA DOCENTE 2015-2016 SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS 1. Denominación de la asignatura: SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA CULTURA ÉTICA EMPRESARIAL

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA CULTURA ÉTICA EMPRESARIAL Curso de Habilidades Estratégicas para la Alta Gerencia II: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA CULTURA ÉTICA EMPRESARIAL Centro Internacional de Estudios Interdisciplinarios W W W. C I E S I. O R G Presentación

Más detalles

CURSO TALLER: IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

CURSO TALLER: IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y CURSO TALLER: IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 1. Descripción del curso El curso pretende lograr que los participantes adquieran el marco teórico

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS DIPLOMADO EN GERENCIA DE TECNOLOGÍA PRESENTACIÓN La Gestión Tecnológica se puede definir como "El proceso de administración de las actividades de desarrollo tecnológico, en todas sus etapas". Pero, por

Más detalles

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COMPETITIVIDAD RESPONSABLE PERFIL DEL PARTICIPANTE Profesionales que actualmente laboran en la administración

Más detalles

La filosofía de trabajo de AIC es compartir con sus clientes el éxito del impacto en los resultados comerciales.

La filosofía de trabajo de AIC es compartir con sus clientes el éxito del impacto en los resultados comerciales. Es una Consultora especializada en obtener mejoras en los resultados comerciales. La misión de AIC es que cada proyecto deje una huella en sus clientes. Para poder lograrlo cuenta con Profesionales con

Más detalles

Diplomado en Mercadeo Digital

Diplomado en Mercadeo Digital Educación Ejecutiva reroil 2014 Diplomado en Mercadeo Digital Otras actividades destacadas Certificado IESA en competencias para el coaching organizacional Programa de gerencia de proyectos Programa de

Más detalles

GESTION POR COMPETENCIAS: La experiencia del BCV

GESTION POR COMPETENCIAS: La experiencia del BCV BANCO CENTRAL DE VENEZUELA GESTION POR COMPETENCIAS: La experiencia del BCV Buenos Aires, Mayo 2004 Competencias... Que son? En términos generales, son...características subyacentes a una persona, que

Más detalles

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A través de la Facultad de Psicología y la Licenciatura en Psicología área del Trabajo convoca a todos los interesados en cursar el: P R

Más detalles

Diplomado en Inteligencia Logística en la Administración de la Cadena de Suministro

Diplomado en Inteligencia Logística en la Administración de la Cadena de Suministro Diplomado en Inteligencia Logística en la Administración de la Cadena de Suministro Objetivo: Fortalecer la cultura logística por medio de la actualización en la administración de recursos de la cadena

Más detalles

Diploma en Dirección Estratégica

Diploma en Dirección Estratégica Diploma en Dirección Estratégica de Relaciones Laborales Escuela de Ingeniería Comercial Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Versión 2013 Información: Avenida Brasil 2830, piso 9. Valparaíso

Más detalles

DE NEGOCIOS DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN ÍNDICE/ 02/ 03/ 04-05/ Enfoque Dirigido a Plan de estudios. Plana docente. Información general

DE NEGOCIOS DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN ÍNDICE/ 02/ 03/ 04-05/ Enfoque Dirigido a Plan de estudios. Plana docente. Información general R.M. N 0907-83-ED / R.D. N 053-2005-ED DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS ÍNDICE/ 02/ Enfoque Dirigido a Plan de estudios 03/ Plana docente 04-05/ Información general INFORMES E INSCRIPCIONES: 706-0000

Más detalles