MANUAL DE USUARIO PERFIL BENEFICIARIO SOLUCIÓN TECNOLÓGICA HERA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE USUARIO PERFIL BENEFICIARIO SOLUCIÓN TECNOLÓGICA HERA"

Transcripción

1 MANUAL DE USUARIO PERFIL BENEFICIARIO SOLUCIÓN TECNOLÓGICA HERA MODULO DE REGISTRO FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO Página de 8

2 TABLA DE CONTENIDO. INTRODUCCIÓN ALCANCE DE LA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA CONSIDERACIONES GENERALES INSCRIPCIÓN DE USUARIO Ingreso a la Solución Tecnológica HERA Ingreso al Módulo de registro para solicitantes nuevos Envío de la Inscripción VALIDACIÓN Y ACTIVACIÓN DE USUARIO MODULO DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA SUGERENCIAS, PETICIONES, QUEJAS Y/O RECLAMOS... 8 Página 2 de 8

3 . INTRODUCCIÓN La Solución Tecnológica HERA, se ha elaborado como una herramienta para las etapas que hacen parte del proceso de acceso al instrumento de Microagro Familiar enmarcado en el programa de Agricultura Familiar, el cual, se ha delegado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural MADR, al Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario -FINAGRO y en donde todo solicitante podrá dejar plasmado su información básica, técnica y financiera para el análisis de viabilidad determinada en la resolución 300 de 204. El proceso de registro virtual implementado para el presente instrumento, tiene por objeto facilitar las relaciones de los interesados con los actores involucrados, de tal forma que las actuaciones que deban surtirse ante ellos de manera digital para el ejercicio de actividades, derechos o cumplimiento de obligaciones se desarrollen de conformidad con los principios establecidos en las normas vigentes. 2. ALCANCE DE LA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA La aplicación de la Solución Tecnológica HERA, comienza con la inscripción y el registro de la solicitud de elegibilidad del solicitante y termina con la liquidación de los posibles contratos suscritos con las entidades postulantes. 3. CONSIDERACIONES GENERALES Para que el funcionamiento de la Solución Tecnológica HERA sea el adecuado, le recomendamos: - Usar como navegador Internet Explorer 7 o versión superior, manteniéndolo actualizado. - Usar una resolución de pantalla de 024 x 768 o superior. - No compartir ni escribir la clave de acceso a la Solución Tecnológica HERA para evitar suplantaciones. - Guardar los correos microagrofamiliar@finagro.com.co y tecnologia@finagro.com.co como contactos seguros en su buzón de correo electrónico. - Solamente al correo electrónico inscrito se enviarán las notificaciones automáticas de HERA. Página 3 de 8

4 4. INSCRIPCIÓN DE USUARIO 4. Ingreso a la Solución Tecnológica HERA El aplicativo HERA es el canal de comunicación directo entre las entidades postulantes y seleccionadas con Finagro, por tanto su funcionamiento se divide en fases sistémicas dictaminadas por las funciones desarrolladas en cada una de ellas. En el presente documento se mostrará el funcionamiento de las dos primeras fases: En la fase inicial se habilita el módulo del aplicativo HERA denominado Registro, los aspirantes interesados en operar el instrumento Microagro Familiar deberán acceder a la página / Operaciones en Línea /Aplicativo HERA, como se muestra en las siguientes imágenes: El ingreso a este módulo de registro también se podrá realizar a través del menú de Productos y Servicios en la sección de Programa de Agricultura Familiar : Página 4 de 8

5 Página 5 de 8

6 4.2 Ingreso al Módulo de registro para solicitantes nuevos Una Ingresar en el enlace denominado Registro, donde se despliega el formulario de Inscripción para generar un usuario propio de cada solicitante. En esta pantalla, el solicitante debe ingresar todos los campos y cargar los documentos solicitados (RUT y Certificado de Existencia y Representación Legal. El aspirante deberá diligenciar los campos de la sección Registro de entidades postulantes de acuerdo con las siguientes precisiones:. NOMBRE: Nombre de la entidad 2. NIT: Número de Identificación Tributaria de la entidad 3. TIPO DE ENTIDAD: El aspirante debe seleccionar la opción Operador. Página 6 de 8

7 4. RUT: El aspirante deberá subir al sistema copia escaneada del RUT de la entidad. 5. TIPO DE OPERADOR: El aspirante debe seleccionar alguna de las opciones que despliega el sistema, en el caso de Cooperativa, el aspirante debe seleccionar una de los subtipos que habilita el sistema. 6. SUBTIPO DE OPERADOR: Aplica únicamente a las entidades catalogadas como Cooperativas. El aspirante deberá seleccionar del menú desplegado el tipo de cooperativa que aspira a ser operador del Programa Microagro Familiar. 7. PERSONA DE CONTACTO: El aspirante deberá registrar en este campo el nombre del Representante Legal de la entidad. 8. DEPARTAMENTO: El aspirante debe seleccionar el departamento en el que se encuentra la sede principal de la entidad. 9. TELEFONOS DE CONTACTO: El aspirante deberá incluir los teléfonos de contacto solicitados por el sistema, incluidos 3 teléfonos fijos en los que se deberá registrar el indicativo de la ciudad seguido por el número telefónico, ejemplo Adicionalmente se podrán ingresar hasta 3 números telefónicos celulares. 0. CÁMARA DE COMERCIO: El aspirante deberá subir al sistema copia escaneada del certificado de existencia y representación de la cámara de comercio, con una vigencia inferior a 30 días.. FECHA DE REGISTRO: El aspirante deberá seleccionar la fecha de registro ante cámara de comercio. En la sección Datos del usuario encargado, la entidad aspirante podrá proponer su usuario y su contraseña con la que se adelantarán las fases subsecuentes de validación y registro.. USUARIO: Se registra el usuario propuesto por la entidad aspirante. El campo permite el ingreso de hasta 50 caracteres alfanuméricos; se recomienda utilizar un usuario de fácil recordación. Cuando se presentan usuarios iguales, HERA informará a la última entidad que registra el usuario la necesidad de cambiar el nombre del usuario. 2. CLAVE: La entidad propone su clave en este campo, el cual permite el acceso de hasta 50 caracteres alfanuméricos. Página 7 de 8

8 3. E - MAIL: El aspirante deberá incluir el correo electrónico de contacto para el proceso de solicitud de usuario y clave. 4.3 Envío de la Inscripción Nota: para todos los solicitantes, si no se diligencia alguno(s) de los campos requeridos por la Solución Tecnológica HERA, se le indicará en un término máximo de dos (2) días hábiles a través del correo migroagrofamiliar@finagro.com.co cual dato hace falta para obtener una inscripción exitosa, por lo cual, debe diligenciar el campo faltante. Al enviar sus datos como aspirante nuevo o habilitar la participación como aspirante antiguo. 5. VALIDACIÓN Y ACTIVACIÓN DE USUARIO En un máximo de 72 horas hábiles con base en nuestra promesa de servicio, en las cuales se realizará la validación de los datos personales y los documentos cargados en el aplicativo HERA y se activarán a los usuarios que no presentan inconvenientes. Por último, se enviará un mensaje de correo electrónico confirmando la activación del usuario. Desde este momento el interesado podrá ingresar a la Solución Tecnológica HERA usando el usuario y contraseña establecido en el momento del registro. Nota: Si el usuario no supera la validación de datos personales y documentos que se realice, será notificado al correo electrónico inscrito. 6. MODULO DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Una vez superada la etapa de validación de información de datos personales que será confirmado a través de correo electrónico, el usuario deberá ingresar al aplicativo de la misma forma que lo hizo en la etapa de inscripción. Página 8 de 8

9 Al entrar al aplicativo, encontrará la siguiente pantalla para ingresar la información Complementaria : sdfsd sdfsd sdfsd sdfsd sdfsd El usuario deberá ingresar la información solicitada así:. VIGILANCIA: Se debe seleccionar la entidad que vigila al operador. 2. LICENCIA PARA EJERCER ACTIVIDAD FINANCIERA: Subir documento preferiblemente en formato PDF de dicha licencia. 3. REVISORIA FISCAL: Seleccionar sí o no hay revisoría fiscal. 4. CERTIFICADO REVISOR: Documento a través del cual la entidad certifica que cuenta con Revisoría Fiscal, relacionando el nombre y documento de la persona con este rol. 5. DECLARACIÓN DE RENTA: Subir declaración de renta del año 202, en caso de que a la fecha se haya presentado la del 203 subir la más reciente. 6. ESTADOS FINANCIEROS: Subir estados financieros al corte más reciente. 7. AUTORIZACION A REPRESENTATE LEGAL: Subir documento de autorización al representante legal. Nota: Los campos que se muestran en Gris obedecen a información que ya fue presentada por el operador en el módulo anterior por lo que no puede ser modificada. Página 9 de 8

10 Una vez complete la información, seleccione siguiente y encontrara el formato que se muestra a continuación: sdfsd 8. OBLIGADO A TENER SARLAFT: Si el operador maneja Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación de Terrorismo deberá seleccionar SI, en este caso seguidamente se deberá subir certificado emitido por el oficial de cumplimiento sobre el uso de SARLAFT. En caso contrario, seguidamente se deberá responder si o no el operador implementaría SARLAFT y subir documento en el que el representante legal certifique que el operador no está obligado a aplicar SARLAFT. 9. ASOCIADOS: Escribir número de asociados. 0. DESCRIPCIÓN DE ENTIDAD: Breve descripción de la entidad y su oficio.. NOMBRE REP. LEGAL: Escribir nombre del representante legal. 2. NÚMERO DE CEDULA REP. LEGAL: Escribir número de cedula del Representante Legal. 3. CEDULA AMPLIADA 50%: Subir en formato PDF preferiblemente, fotocopia de la cedula del represéntate legal por ambas caras. 4. DEPARTAMENTO: Seleccionar departamento de la sede principal del Operador. Página 0 de 8

11 5. MUNICIPIO DEL ASPIRANTE: Seleccionar municipio de la sede principal del Operador. Una vez complete la información, seleccione siguiente y encontrara el formato que se muestra a continuación: 6. VEREDA MICROCREDITO AGROPECUARIO: Nombre de vereda en caso de que la sede principal no esté en casco urbano, de lo contrario escribir N/A. 7. DOMICILIO DEL ASPIRANTE: Dirección de la sede principal. Cuando se trate de ubicación en vereda es necesario describir como se llega. 8. TELEFONO REPRESENTANTE LEGAL: Número fijo de contacto con representante legal. 9. CELULAR REPRESENTANTE LEGAL: Número celular de contacto representante legal ASPIRANTE: Correo electrónico de contacto con el operador. 2. ACTIVOS ENTIDAD ASPIRANTE: Valor de los activos totales del operador según balance. 22. CARTERA: Valor de la cartera total del operador según balance. 23. PASIVO: Valor total del pasivo del operador según balance. Página de 8

12 24. PATRIMONIO: Resultado del valor de activos entidad aspirante menos pasivo, según balance. 25. INGRESOS: Ingresos del año EGRESOS: Egresos del año RESULTADO DEL EJERCICIO: Resultado del ejercicio del año anterior. Ingresos menos egresos del 203. Una vez complete la información, seleccione siguiente y encontrara el formato que se muestra a continuación: 28. PLANTILLA COMPORTAMIENTO CARTERA: Se debe descargar la plantilla adjunta, diligenciarla y subirla. El archivo se compone de seis (6) hojas a través de las cuales se espera conocer la composición de cartera por tipo (Comercial, Consumo, Hipotecaria, Agropecuaria, Microcrédito y otros) en los dos últimos años (202 y 203) y lo corrido del año 204. En todos los casos los valores monetarios a incluir deben estar expresados en millones. La información a incluir es sobre Colocaciones, Saldo, Cartera Vencida (mayor a 30 días), Edad de mora de la cartera (-30, 3-60, 6-90, 9-20 y más de 20 días), Castigos (si la entidad los realiza se deben evidenciar), Duración (promedio de tiempo de vida de las operaciones desde que se otorgan hasta que se pagan). Al respecto se aclara que la información de cartera de microcrédito comprende todas aquellas operaciones - agropecuarias y no agropecuarias - que han sido otorgadas usando tecnología microcrediticia (conocimiento del cliente, validación de información in-situ, etc), independientemente del plazo pactado de las operaciones o tasa de interés cobrada al cliente. Por su parte, la cartera Agropecuaria comprende los créditos otorgados con destino a actividades agropecuarias que no fueron colocados usando tecnología microcrediticia. Página 2 de 8

13 29. PLANTILLA COBERTURA GEOGRAFICA: Escribir listado de municipios en los cuales tiene cobertura la entidad y en los que puede colocar microcrédito agropecuario. Con este paso termina la segunda fase de inscripción. Deberá verificar que los documentos queden subidos en el aplicativo y cerrar la sesión. 7. MODULO DE INFORMACIÓN DE VALORACIÓN Al entrar al aplicativo, encontrará la siguiente pantalla para ingresar la información Complementaria : El usuario deberá ingresar la información solicitada así:. FECHA DE VIGENCIA: Ingresar fecha de vigencia de la entidad. 2. SECTOR: Seleccione el sector de su entidad entre Primario, Secundario o Terciario. 3. SUBSECTOR: Selección el subsector en relación con el sector ingresado en el ítem anterior. Si escoge la opción Otro podrá escribir el subsector libremente. 4. ACTIVIDAD ECONÓMICA: Escribir actividad económica de acuerdo con su CIIU. 5. CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME: Diligenciar el número CIIU de la actividad especificada en el ítem anterior. Página 3 de 8

14 6. NÚMERO DE EMPLEADOS: Diligenciar los solicitado. 7. OBJETO SOCIAL: Escribir el objeto social de la entidad. 8. VISIÓN: Escribir la visión de la entidad. 9. MISIÓN: Escribir la misión de la entidad. 0. RESEÑA: Escribir una corta reseña de la entidad. Una vez complete la información, seleccione siguiente y encontrara el formato que se muestra a continuación:. SUCURSALES: En este campo deberá ingresar la información de todas las sucursales de la entidad (Dirección, nombre sucursal, Departamento y Municipio). Para este campo existen las opciones de agregar, editar o borrar según se requiera. 2. COMPETENCIA: Escribir cuales son los principales competidores de su entidad. Para este campo existen las opciones de agregar, editar o borrar según se requiera. 3. PRODUCTOS: Listar los productos ofrecidos por su entidad. Para este campo existen las opciones de agregar, editar o borrar según se requiera. 4. FONDEO: Se debe escribir las fuentes de fondeo de la entidad y la tasa a la cual reciben esos recursos. Para este campo existen las opciones de agregar, editar o borrar según se requiera. Página 4 de 8

15 5. CLIENTES: Liste los 5 principales clientes de mayor a menor por el valor en ventas, crédito o servicios prestados (de acuerdo con su actividad principal). Para este campo existen las opciones de agregar, editar o borrar según se requiera. Una vez complete la información, seleccione siguiente y encontrara el formato que se muestra a continuación: 6. ACCIONISTAS: Escribir la información de los accionistas de la entidad (nombre, identificación, participación accionaria, patrimonio líquido y patrimonio bruto). Para este campo existen las opciones de agregar, editar o borrar según se requiera. 7. SECTORES ECONÓMICOS: Escribir a qué sectores económicos están dirigidos los productos o servicios que ofrece su entidad. Para este campo existen las opciones de agregar, editar o borrar según se requiera. 8. GEOGRAFICO: Escribir cuales son las áreas de mayor influencia de su entidad en cuanto al otorgamiento de productos o prestación de servicios. Para este campo existen las opciones de agregar, editar o borrar según se requiera. 9. ESTRATO: Seleccionar el(los) estratos socioeconómicos que atiende su entidad. Para este campo existen las opciones de agregar, editar o borrar según se requiera. 20. GÉNERO: Seleccione el género que por política atiende prioritariamente. Para este campo existen las opciones de agregar, editar o borrar según se requiera. 2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: Relacionar la información de las personas que ocupan los cargos de Presidente, Vicepresidente Financiero, Vicepresidente Operativo, Director de Página 5 de 8

16 crédito, Director de Riesgo, Director de Control Interno o su homologo según la estructura de su entidad (nombre, identificación, cargo y años en la entidad). Para este campo existen las opciones de agregar, editar o borrar según se requiera. Una vez complete la información, seleccione siguiente y encontrara el formato que se muestra a continuación: 22. ORGANIGRAMA DE LA ENTIDAD: Se debe subir archivo con el organigrama de la entidad y la metodología de crédito utilizada (En un solo archivo), según se establece en los numerales 4 y 5 del anexo 2 del Instructivo Técnico emitido por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 23. TIENE UN ÁREA COMERCIAL?: Responder si o no y escribir observaciones si es necesario. 24. LOS ASESORES DE CRÉDITO SON INTERNOS?: Responder si o no y escribir observaciones si es necesario. 25. CUENTAN CON UN PROGRAMA DE CAPACITACION PARA LOS ASESORES COMERCIALES?: Responder si o no y escribir observaciones si es necesario. 26. EL ÁREA COMERCIAL TIENE FUNCIONES DIFERENTES A LA VENTA DE PRODUCTOS?: Responder si o no y escribir observaciones si es necesario. 27. EXISTEN INSENTIVOS ECONOMICOS PARA LOS ASESORES EN LA COLOCACIÓN DE PRODUCTOS?: Responder si o no y escribir observaciones si es necesario. Página 6 de 8

17 28. EXISTEN INSENTIVOS ECONOMICOS PARA LA CALIDAD DE CARTERA GENERADA?: Responder si o no y escribir observaciones si es necesario. 29. ESTADOS FINANCIEROS: Se debe subir archivo con los estados financieros de la entidad debidamente firmados para los años 200, 20, 202 y 203 junto con las notas de los mismos. 30. COMPORTAMIENTO DE CARTERA: Se debe descargar la plantilla en formato Excel del aplicativo y diligenciar según se explica a continuación: La información solicitada en este módulo enfatiza en la cartera de microcrédito únicamente. Para el caso de cartera de Microcrédito Agropecuario se debe subir la información de créditos otorgados con tecnología micro crediticia con destino a financiar actividades agropecuarias y para el caso de cartera de Microcrédito No Agropecuario las demás actividades, por lo que en la casilla TOTAL en todos los casos se va a reflejar toda la cartera de microcrédito que maneja la entidad. - Colocación de cartera de microcrédito: Se debe relacionar para cada año (200, 20, 202, 203 y hasta junio de 204) el número total de operaciones colocadas durante cada año y la sumatoria del valor de las operaciones colocadas durante ese año, expresadas en millones de pesos. - Monto promedio microcréditos: Valor individual promedio del monto de microcréditos otorgados para cada año. - Saldo de cartera de Microcrédito: Se ingresa el número de operaciones activas a 3 de diciembre de cada año y el valor de la cartera al mismo corte. Valor expresado en millones de pesos. - Cartera Vencida (mayor a 30 días): Número de operaciones que a 3 de diciembre de cada año se encontraban atrasadas en más de 30 días de pago y el saldo total de esta cartera expresada en millones de pesos. - Cartera Vencida por Temporalidad: Se debe ingresar toda la cartera vencida desde día de mora en adelante. Para cada año se debe ingresar número de microcréditos que al 3 de diciembre se encontraban en mora (de a 30, de 3 a 60, de 6 a 90, de 9 a 20 y más de 20 días) y el saldo total de estas operaciones expresado en millones de pesos. - Castigos de Cartera Microcrédito: Este formato puede quedar en cero si dentro de las políticas de la entidad no están contemplados los castigos de cartera, en caso contrario se debe ingresar el número de operaciones castigadas durante cada año y el saldo total de dichas operaciones expresadas en millones de pesos. - Amortización: Se ingresa información discriminada de la cartera a 30 de junio de 204 por tipo de amortización (mensual, bimestral, trimestral, cuatrimestral, semestral u otro) en número de operaciones activas y saldo de la cartera expresada en millones de pesos. - Duración: Campo para ingresar el tiempo de vida promedio de una operación de microcrédito desde su otorgamiento hasta su recaudo en meses. Página 7 de 8

18 3. INFORMACIÓN FINANCIERA DE ENTIDAD: Se debe descargar la plantilla en formato Excel del aplicativo y diligenciar de acuerdo a los rubros allí contenidos, el balance general y estado de pérdidas y ganancias para el cierre de años de200, 20, 202 y VALOR SOLICITADO: La entidad deberá ingresar el valor que solicitan para ser ejecutado durante el SUGERENCIAS, PETICIONES, QUEJAS Y/O RECLAMOS En caso de tener alguna sugerencia, petición, queja o reclamo, el solicitante cuenta con el correo electrónico microagrofamiliar@finagro.com.co, para realizarlas, siendo atendidas en los siguientes dos (2) días hábiles. Página 8 de 8

Cómo diligenciar el Formulario de Información Básica FIB Persona Jurídica

Cómo diligenciar el Formulario de Información Básica FIB Persona Jurídica Cómo diligenciar el Formulario de Información Básica FIB Persona Jurídica DOCUMENTOS REQUERIDOS Para facilitar el diligenciamiento del formulario de información básica FIB se recomienda contar con los

Más detalles

INSTRUCTIVO EXPLICATIVO FORMULARIO DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE PROVEEDORES NACIONALES POR PAGINA WEB

INSTRUCTIVO EXPLICATIVO FORMULARIO DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE PROVEEDORES NACIONALES POR PAGINA WEB INSTRUCTIVO EXPLICATIVO FORMULARIO DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE PROVEEDORES NACIONALES POR PAGINA WEB Sres. Proveedores: A continuación, encontrarán una guía para el correcto diligenciamiento del registro,

Más detalles

ANEXO 1 Documentación requerida para el registro de IFNB en FIRA

ANEXO 1 Documentación requerida para el registro de IFNB en FIRA ANEXO 1 Documentación requerida para el registro de IFNB en FIRA DOCUMENTO 1. Solicitud de Crédito (Registro) 2. Dirección completa del Intermediario Financiero 3. Autorización de la autoridad correspondiente

Más detalles

1. Ingrese al Portal de Clientes Norma desde el link clientes.norma.com. 2. Digite en la parte inferior derecha, su usuario y contraseña para ingresar

1. Ingrese al Portal de Clientes Norma desde el link clientes.norma.com. 2. Digite en la parte inferior derecha, su usuario y contraseña para ingresar INSTRUCTIVO DE USO PORTAL Clientes.Norma.com 1. Ingrese al Portal de Clientes Norma desde el link clientes.norma.com 2. Digite en la parte inferior derecha, su usuario y contraseña para ingresar Si por

Más detalles

GUIA PARA LA EVALUACION, ACTUALIZACION Y REGISTRO DE PROVEEDORES DEL BANCO COLPATRIA Y FILIALES

GUIA PARA LA EVALUACION, ACTUALIZACION Y REGISTRO DE PROVEEDORES DEL BANCO COLPATRIA Y FILIALES GUIA PARA LA EVALUACION, ACTUALIZACION Y REGISTRO DE PROVEEDORES DEL BANCO COLPATRIA Y FILIALES INCOCREDITO es la empresa encargada de operar y administrar la información de los proveedores del Banco Colpatria

Más detalles

MANUAL AUTOREGISTRO PERSONA NATURAL.

MANUAL AUTOREGISTRO PERSONA NATURAL. MANUAL AUTOREGISTRO PERSONA NATURAL. Los proveedores actuales y aquellos que desean vincularse para prestar sus bienes o servicios a nuestras compañías, cuentan hoy con una nueva herramienta que les permite

Más detalles

Registro de Proveedores v2

Registro de Proveedores v2 SGP v2 Registro de Proveedores v2 MANUAL DE USUARIO - PROVEEDORES Confidencialidad Este documento contiene información confidencial y propietaria de YPFB Chaco S.A. INDICE Indice... 2 Introduccion... 4

Más detalles

Manual del Usuario Asiste Hospitales Web

Manual del Usuario Asiste Hospitales Web Manual del Usuario Asiste Hospitales Web (Versión 3) Introducción El Código Tributario Artículo 112 A Otras Obligaciones de los Contribuyentes y responsables. En el Inciso 6 estipula que Los contribuyentes,

Más detalles

Beneficios tributarios a personas de la tercera edad

Beneficios tributarios a personas de la tercera edad Beneficios tributarios a personas de la tercera edad Guía para llenar y enviar el formato de registro de comprobantes de venta para solicitudes enviadas por Internet Por favor lea esta Guía previo ingreso

Más detalles

Manual de usuario Plataforma registro y participación en las Maratones de lectura Haz que tu cuento sea leer!

Manual de usuario Plataforma registro y participación en las Maratones de lectura Haz que tu cuento sea leer! Manual de usuario Plataforma registro y participación en las Maratones de lectura Haz que tu cuento sea leer! Septiembre de 2017 1 P á g i n a Contenido I. Instrucciones para el registro...3 1. Hacer el

Más detalles

Guía para realizar el Registro Único de Exportador Dirección de Cuarentena Animal (RUE DCA)

Guía para realizar el Registro Único de Exportador Dirección de Cuarentena Animal (RUE DCA) Guía para realizar el Registro Único de Exportador Dirección de Cuarentena Animal (RUE DCA) Índice 1. Ingreso al sistema.... 3 1.1 REGISTRO EN LA PLATAFORMA VIRTUAL... 3 1.2 INGRESO A LA PLATAFORMA...

Más detalles

Cómo diligenciar el Formulario de Información Básica FIB Persona Natural

Cómo diligenciar el Formulario de Información Básica FIB Persona Natural Cómo diligenciar el Formulario de Información Básica FIB Persona Natural DOCUMENTOS REQUERIDOS Para facilitar el diligenciamiento del formulario de información básica FIB se recomienda contar con los siguientes

Más detalles

Tasa de Vigilancia. Tutorial de vigilado Taux

Tasa de Vigilancia. Tutorial de vigilado Taux Tasa de Vigilancia Contenido Contenido.2 1. Introducción... 3 1. Objetivo y alcance... 4 2. Ingreso al Sistema... 5 3. Modificar contraseña... 6 4. Tasa vigilancia... 7 4.1 Certificado de ingresos... 7

Más detalles

Instructivo. Registro y validación de cuentas bancarias de los Usuarios, para interconexión con el sistema de consignaciones INSTRUCTIVO:

Instructivo. Registro y validación de cuentas bancarias de los Usuarios, para interconexión con el sistema de consignaciones INSTRUCTIVO: INS-GDA-02-02 Instructivo Página 9 de 27 Instructivo Registro y validación de cuentas bancarias de los Usuarios, para interconexión con el sistema de consignaciones Fecha: 2015-05-18 Versión: 01 Página:

Más detalles

1. Registro de proveedores en Mer-Link

1. Registro de proveedores en Mer-Link Instructivo Registro de Proveedores en Mer- Link P-PS-123-02-2016 Contenido 1. Registro de proveedores en Mer-Link... 3 2. Completar formulario de registro de proveedores... 8 3. Registro/Sustitución de

Más detalles

Sistema de Gestión Integrado para las Cooperativas. Manual de Usuario. Registro de Nuevas Asociaciones Cooperativas

Sistema de Gestión Integrado para las Cooperativas. Manual de Usuario. Registro de Nuevas Asociaciones Cooperativas Sistema de Gestión Integrado para las Cooperativas Manual de Usuario Registro de Nuevas Asociaciones Cooperativas Organismo de Integración Venezolana de Sistemas Cooperativos, Computación y Procesos (VeneSis

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso

MANUAL DE USUARIO. Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso MANUAL DE USUARIO Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso Versión: 04 Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso VERSION 04 FECHA: 18/06/13 CONTROL

Más detalles

INSTRUCTIVO DE APLICATIVO UCNC MOVIL. Versión Dirigido a: Administradores del Aplicativo: UCNC Móvil

INSTRUCTIVO DE APLICATIVO UCNC MOVIL. Versión Dirigido a: Administradores del Aplicativo: UCNC Móvil INSTRUCTIVO DE APLICATIVO UCNC MOVIL Versión 1.0.0 Dirigido a: Administradores del Aplicativo: UCNC Móvil Página 2 de 25 Contenido GUÍA OPERATIVA... 3 Acceso al aplicativo web... 3 Creación y Consulta

Más detalles

Instructivo para la validación y presentación de Información Tributaria en Medios Magnéticos

Instructivo para la validación y presentación de Información Tributaria en Medios Magnéticos Instructivo para la validación y presentación de Información Tributaria en Medios Magnéticos Ingrese al portal web de la Alcaldía de Santiago de Cali http://www.cali.gov.co/ Seleccione el Enlace IMPUESTOS

Más detalles

1. Presentación. 2. Descripción del proceso

1. Presentación. 2. Descripción del proceso MANUAL DE USUARIO Contenido 1. Presentación... 2 2. Descripción del proceso... 2 2.1. Crear Oferta... 3 2.2 Formulario de la Oferta... 9 2.1.1. Situación Financiera... 10 2.1.2. Oferta Económica... 12

Más detalles

PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN DE VENTAS A CRÉDITO

PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN DE VENTAS A CRÉDITO PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN DE VENTAS A CRÉDITO Manual de Usuario Externo Versión: 03 Fecha de aprobación: 26/06/2014 CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página 02 17 Descripción de la modificación

Más detalles

SISTEMA DE CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS MANUAL DE USUARIO

SISTEMA DE CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Bucaramanga, Septiembre 22 de 2015 1 Prologo Este manual constituye una guía para el usuario del SISTEMA DE CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS en el cual se presentan los aspectos

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO. Publicación del Flotante de los emisores

BOLETÍN INFORMATIVO. Publicación del Flotante de los emisores BOLETÍN INFORMATIVO Publicación del Flotante de los emisores No. 330 Bogotá D.C., 19 de Diciembre de 2016 La Bolsa de Valores de Colombia -BVC- informa a los emisores de acciones inscritos en Bolsa, el

Más detalles

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN CRM

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN CRM MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN CRM OFICINA DE MERCADEO INSTITUCIONAL USUARIO: MERCADEO Para ingresar a la aplicación debe diligenciar los campos Usuario y Clave, luego haga clic sobre el botón Ingresar.

Más detalles

INSTRUCTIVO DE REGISTRO PARA PARTICIPAR EN CARTELERA DE PRESENTACIÓN DE OFERTA

INSTRUCTIVO DE REGISTRO PARA PARTICIPAR EN CARTELERA DE PRESENTACIÓN DE OFERTA INSTRUCTIVO DE REGISTRO PARA PARTICIPAR EN CARTELERA DE PRESENTACIÓN DE OFERTA V2 Elaborado por: PAR SERVICIOS INTEGRALES SA 1. Consulta de carteleras publicadas por xxxxxxxxxxxx Todos los procesos de

Más detalles

INSTRUCTIVO DILIGENCIAMIENTO DE FORMATOS. FT1217 Entrevista, Vinculación, Solicitud de Productos y Actualización de Datos Persona Jurídica

INSTRUCTIVO DILIGENCIAMIENTO DE FORMATOS. FT1217 Entrevista, Vinculación, Solicitud de Productos y Actualización de Datos Persona Jurídica INSTRUCTIVO DILIGENCIAMIENTO DE FORMATOS FT1217 Entrevista, Vinculación, Solicitud de Productos y Actualización de Datos Persona Jurídica 1. GENERALIDADES Este Formato corresponde al Formulario Unificado

Más detalles

MODIFICACIO N DE RENOVACIONES. Manual de Usuario

MODIFICACIO N DE RENOVACIONES. Manual de Usuario 6 MODIFICACIO N DE RENOVACIONES Manual de Usuario Índice Descripción... 3 Roles de operación en plataforma Regístrelo... 4 Ciudadano... 4 Solicitante... 4 Tramitador Autorizado... 4 Solicitar/Autorizar

Más detalles

BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE CREDITO VÍA WEB

BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE CREDITO VÍA WEB BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE CREDITO VÍA WEB 2013 Manual diligenciamiento solicitud de crédito vía Web 1 INTRODUCCION Esta nueva opción que ponemos a disposición de nuestros

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso

MANUAL DE USUARIO. Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso MANUAL DE USUARIO Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso Versión: 03 Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso VERSION 03 FECHA: 05/12/12 CONTROL

Más detalles

Guía del Contribuyente Actualización de RUC por internet

Guía del Contribuyente Actualización de RUC por internet Guía para contribuyentes Actualización de RUC Personas Naturales nacionales, extranjeras residentes, no residentes en el país y Sociedades (Públicas y Privadas) por Internet Guía del Contribuyente Actualización

Más detalles

Manual de usuario. Facilidat

Manual de usuario. Facilidat Manual de usuario Facilidat TABLA DE CONTENIDO 1. GENERALIDADES 1.1. Definición de la Herramienta 1.2. Objetivos 2. ACCESO A LA HERRAMIENTA 2.1. Ingreso a la página web 2.2. Descargar plantilla 2.3. Diligenciar

Más detalles

INSTRUCTIVO DE CARGA DE PROYECTOS ARFITEC

INSTRUCTIVO DE CARGA DE PROYECTOS ARFITEC INSTRUCTIVO DE CARGA DE PROYECTOS ARFITEC Recomendamos seguir las siguientes instrucciones a fin de facilitar la presentación de los proyectos en Argentina en el marco de la 5ª Convocatoria del Programa

Más detalles

Convocatorias para Empleados de Tribunales, Juzgados y Centros de Servicios

Convocatorias para Empleados de Tribunales, Juzgados y Centros de Servicios Convocatorias para Empleados de Tribunales, Juzgados y Centros de Servicios CONVOCATORIAS PARA EMPLEADOS DE TRIBUNALES, JUZGADOS Y CENTROS DE SERVICIOS ANTES DE INICIAR EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN TENGA

Más detalles

MANUAL DE USUARIO APLICATIVO CRM OFICINA DE MERCADEO INSTITUCIONAL

MANUAL DE USUARIO APLICATIVO CRM OFICINA DE MERCADEO INSTITUCIONAL MANUAL DE USUARIO APLICATIVO CRM OFICINA DE MERCADEO INSTITUCIONAL USUARIO: DIRECTOR DE PROGRAMA Para ingresar a la aplicación debe diligenciar los campos Usuario y Clave, luego haga clic sobre el botón

Más detalles

Capacitación Regístrelo Medicamentos. Capacitación Regístrelo Producto: Medicamentos

Capacitación Regístrelo Medicamentos. Capacitación Regístrelo Producto: Medicamentos Capacitación Regístrelo Producto: Contenido Participantes del proceso... 4 Roles de operación en plataforma regístrelo... 4 Proceso de Registro de Usuarios.... 6 Registro de Solicitante... 7 Registro como

Más detalles

Manual de Usuario. Registro de Nuevas Asociaciones Cooperativas

Manual de Usuario. Registro de Nuevas Asociaciones Cooperativas Sistema de Gestión Integrado para las Cooperativas Manual de Usuario Registro de Nuevas Asociaciones Cooperativas Organismo de Integración Venezolana de Sistemas Cooperativos, Computación y Procesos (VeneSis

Más detalles

Manual Renovación Matricula Mercantil

Manual Renovación Matricula Mercantil MANUAL RENOVACIÓN MATRICULA MERCANTIL CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA AÑO 2013 Introducción Pensando en su tiempo, la Cámara de Comercio de Bucaramanga pone a su disposición el sistema de renovación

Más detalles

MANUAL PLATAFORMA HANNA AFILIACIONES EN LÍNEA Versión 1.0

MANUAL PLATAFORMA HANNA AFILIACIONES EN LÍNEA Versión 1.0 MANUAL PLATAFORMA HANNA AFILIACIONES EN LÍNEA Versión 1.0 Bienvenido a nuestra nueva Plataforma de Servicios Hanna Para acceder y disfrutar de todos los servicios que tenemos disponibles para usted, lo

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA ESTUDIANTES SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN ACADÉMICA SIGA

INSTRUCTIVO PARA ESTUDIANTES SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN ACADÉMICA SIGA INSTRUCTIVO PARA ESTUDIANTES SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN ACADÉMICA SIGA INTRODUCCIÓN Este manual de usuario está orientado a dar a conocer cinco nuevas funcionabilidades que tienen los estudiantes

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ENERO 2015

MANUAL DE USUARIO ENERO 2015 MANUAL DE USUARIO ENERO 2015 INDICE 1. Presentación... 2 2. Descripción del proceso... 2 2.1 Crear Oferta... 2 2.2 Formulario de la Oferta... 9 2.3 Situación Financiera... 10 2.4 Oferta Económica... 13

Más detalles

Capacitación Regístrelo Alimentos. Capacitación Regístrelo Producto: Alimentos

Capacitación Regístrelo Alimentos. Capacitación Regístrelo Producto: Alimentos Capacitación Regístrelo Producto: Contenido Participantes del proceso... 4 Roles de operación en plataforma regístrelo... 4 Proceso de Registro... 6 Registro de Solicitante... 7 Registro como Tramitador

Más detalles

SARLAFT Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo

SARLAFT Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo SARLAFT Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo Instructivo de Diligenciamiento Formulario de Vinculación del cliente. * Campos exclusivos para ser

Más detalles

INSCRIPCIÓN AL SISTEMA PARA EL REGISTRO DE PROYECTOS DE LA SECRETARÍA DE LA REFORMA AGRARIA

INSCRIPCIÓN AL SISTEMA PARA EL REGISTRO DE PROYECTOS DE LA SECRETARÍA DE LA REFORMA AGRARIA INSCRIPCIÓN AL SISTEMA PARA EL REGISTRO DE PROYECTOS DE LA SECRETARÍA DE LA REFORMA AGRARIA ELABORÓ: ING. JORGE VIDAL HEREDIA ING. ERNESTO BALTAZAR TOSCUENTO SUBDIRECCIÓN DE INFORMÁTICA Tabla de contenido

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PERFIL BENEFICIARIO SOLUCIÓN TECNOLÓGICA ARTEMISA

MANUAL DE USUARIO PERFIL BENEFICIARIO SOLUCIÓN TECNOLÓGICA ARTEMISA MANUAL DE USUARIO PERFIL BENEFICIARIO SOLUCIÓN TECNOLÓGICA ARTEMISA FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO Página 1 de 6 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. ALCANCE DE LA SOLUCIÓN

Más detalles

ALTATEC PROCESO DE ACTUALIZACION DE DATOS PISCIS WEB ENCARGADO PROCESO:

ALTATEC PROCESO DE ACTUALIZACION DE DATOS PISCIS WEB ENCARGADO PROCESO: 1. OBJETIVO GENERAL. Proporcionar a los asociados mediante este manual, el procedimiento a seguir para realizar la actualización de datos, mediante la plataforma virtual piscis web 2. DEFINICIONES: 2.1.

Más detalles

VETRA EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN COLOMBIA S.A.S. NIT MANUAL DE REGISTRO DE PROVEEDORES - VETRA

VETRA EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN COLOMBIA S.A.S. NIT MANUAL DE REGISTRO DE PROVEEDORES - VETRA VETRA EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN COLOMBIA S.A.S. NIT.860.3652.419-2 MANUAL DE REGISTRO DE PROVEEDORES - VETRA Ingrese a la página web de VETRA Exploración y Producción Colombia S.A.S. y acceda a la sección

Más detalles

Procedimiento VUCE para la obtención y mantenimiento de licencias de Prestadores Postales de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones.

Procedimiento VUCE para la obtención y mantenimiento de licencias de Prestadores Postales de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones. Procedimiento VUCE para la obtención y mantenimiento de licencias de Prestadores Postales de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones. A partir del 16 de julio de 2015 se cumple en implementar

Más detalles

Contenido CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES

Contenido CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES MANUAL CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES UdeA 2016 Contenido CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES 2016... 3 1. CARACTERÍSTICAS DEL MANUAL... 3 2. REQUISITOS... 3 3. USUARIOS QUE INTERVIENEN... 3 4. PROCESO

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN AL PROCESO DE EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA PARA EL ASCENSO Y LA REUBICACIÓN

INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN AL PROCESO DE EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA PARA EL ASCENSO Y LA REUBICACIÓN INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN AL PROCESO DE EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA PARA EL ASCENSO Y LA REUBICACIÓN Respetado educador, Si usted se encuentra interesado en participar en

Más detalles

INGRESO AL SIT. El Sistema de Información Triburaria (SIT) de la Alcaldía Municipal de Ocaña

INGRESO AL SIT. El Sistema de Información Triburaria (SIT) de la Alcaldía Municipal de Ocaña El Sistema de Información Triburaria (SIT) de la Alcaldía Municipal de Ocaña Es una plataforma web de última generación que permite sistematizar las operaciones tributarias y a usted Contribuyente realizar

Más detalles

PORTAL DE AUTOGESTIÓN

PORTAL DE AUTOGESTIÓN PORTAL DE AUTOGESTIÓN 1 PORTAL DE AUTOGESTIÓN La Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A., se encuentra en procesos de mejoras para brindarle un mejor servicio a sus cliente, razón por la cual

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR

MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR 1 Contenido 1 Acceso al portal... 3 2 Comprobantes Fiscales... 8 2.1 Buzón de facturas... 8 3 Opciones... 11 3.1 Cambiar contraseña... 11 4 Salir... 12 2 1 Registrase en portal

Más detalles

CAMBIO DE USO EN EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS PDI

CAMBIO DE USO EN EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS PDI CAMBIO DE USO EN EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS PDI POR T A L DE INTER MEDIARIO S CONTENIDO 0.1 Ingreso a la aplicación. 0.2 Creación de solicitud. 0.3 Inclusión de adjuntos. 0.4 Estado de solicitudes. 0.5

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. GOBERNACIÓN DEL HUILA Secretaria de Hacienda

MANUAL DE USUARIO. GOBERNACIÓN DEL HUILA Secretaria de Hacienda MANUAL DE USUARIO GENERACIÓN DE LA DECLARACIÓN EN LÍNEA PARA EL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULO AUTOMOTOR CONTENIDO Pág. VISIÓN GENERAL... ASISTENTE DE DECLARACIÓN WEB DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULO AUTOMOTOR....

Más detalles

COMUNICADOS TRIBUTARIOS

COMUNICADOS TRIBUTARIOS INSOTAX SAS COMUNICADOS TRIBUTARIOS De: JOSE LIBARDO HOYOS RAMIREZ Fecha: 3 de Noviembre de 2016 TEMA: CAMBIO DE FIRMA ELECTRONICA- RESOLUCIÒN 00070 DE NOVIEMBRE DE 2016 SUB TEMA: RENOVACION DE LA FIRMA

Más detalles

El pago del costo de prima de la cobertura, se podrá realizar a través de cualquiera de las siguientes medios:

El pago del costo de prima de la cobertura, se podrá realizar a través de cualquiera de las siguientes medios: INSTRUCTIVO PARA EL PAGO DE LA PRIMA EN EL PROGRAMA DE INCENTIVO PARA LA TOMA DE COBERTURA DE PRECIO Y DE TASA DE CAMBIO PARA PRODUCTORES DE MAIZ TECNIFICADO En el presente instructivo la Bolsa Mercantil

Más detalles

MANUAL DE USUARIO EXTERNO

MANUAL DE USUARIO EXTERNO MANUAL DE USUARIO EXTERNO INFORME SEMESTRAL DE PLANTAS DE BENEFICIO, FUNDICIÓN Y REFINACIÓN VERSIÓN: 1.0 Contenido 1. Objetivo... 2 2. Recomendaciones... 2 3. Ingreso al Sistema de Gestión Minera - SGM...

Más detalles

INSTRUMENTO DE FIRMA ELECTRÓNICA (IFE) Puntos a verificar antes de iniciar el acompañamiento

INSTRUMENTO DE FIRMA ELECTRÓNICA (IFE) Puntos a verificar antes de iniciar el acompañamiento INSTRUMENTO DE FIRMA ELECTRÓNICA (IFE) Puntos a verificar antes de iniciar el acompañamiento 1. Que el NIT este dentro del cronograma establecido en la resolución 070 del 3 de noviembre de 2016. 2. Vinculación

Más detalles

Departamento de Tecnologías de la Información

Departamento de Tecnologías de la Información Departamento de Tecnologías de la Información Guía para el ingreso de notas Ingresar a la dirección uvirtual.uaca.ac.cr (sin utilizar www) Seleccionar el Portal de Profesores, Dando clic sobre la imagen

Más detalles

REGISTRO EMPRESARIAL

REGISTRO EMPRESARIAL 2016 REGISTRO EMPRESARIAL MANUAL DE USUARIO ELABORADO/ MODIFICADO POR: FECHA DESCRIPCIÓN VERSIÓN TSU. JULIO CESAR GONZALEZ ROSADO 02 DE FEBRERO DEL 2016 CREACIÓN 1.0 TSU. JULIO CESAR GONZALEZ ROSADO 06

Más detalles

Este documento le orientará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo el programa Adobe Reader 8.0 o superior. Si no cuenta con él, descárguelo aquí. El proceso

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN ACADEMIA LOCAL DE CISCO CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER Tabla de contenido CÓMO ACCEDER AL SISTEMA DE INFORMACIÓN?... 2 PÁGINA PRINCIPAL... 3 INICIAR SESIÓN...

Más detalles

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD 1. INTRODUCCIÓN GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD El presente manual tiene por finalidad instruir a los usuarios del Sistema Informático del Registro Nacional

Más detalles

Procedimiento VUCE para la obtención y mantenimiento de licencias de Prestadores Postales de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones.

Procedimiento VUCE para la obtención y mantenimiento de licencias de Prestadores Postales de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones. Procedimiento VUCE para la obtención y mantenimiento de licencias de Prestadores Postales de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones. A partir del 16 de julio de 2015 se cumple en implementar

Más detalles

Este documento le orientará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo el programa Adobe Reader 8.0 o superior. Si no cuenta con él, descárguelo aquí.... 1... 1...

Más detalles

UNIVERSIDAD DE NARIÑO CENTRO DE INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD DE NARIÑO CENTRO DE INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE NARIÑO CENTRO DE INFORMÁTICA GUIA DE REGISTRO DE PLANILLAS DE APORTES DE SEGURIDAD SOCIAL SAN JUAN DE PASTO JUNIO DE 2017 Contenido GUIA DE REGISTRO DE PLANILLAS DE APORTES DE SEGURIDAD

Más detalles

INSTRUCCIONES DILIGENCIAMIENTO FORMULARIOS CONOCIMIENTO DE PERSONA JURIDICA FTGRI23 Y NATURAL FTGRI24 PROPONENTES Y/0 PROVEEDORES

INSTRUCCIONES DILIGENCIAMIENTO FORMULARIOS CONOCIMIENTO DE PERSONA JURIDICA FTGRI23 Y NATURAL FTGRI24 PROPONENTES Y/0 PROVEEDORES Proceso de conocimiento de persona natural y jurídica PROPONENTES Y/O Toda la información y documentos que a continuación se señalan deberán ser leídos y examinados cuidadosamente por los proponentes o

Más detalles

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES CÓDIGO: VERSIÓN: FECHA: SA-P60-G06 1 Abril de 2013 GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES La Certificación Histórica de Calificaciones, que contiene todo el historial académico

Más detalles

Manual Portabilidad Residencial Por Actívame Express. Versión: 02 de Abril 2014 Materiales exclusivos para aliados comerciales de Movistar

Manual Portabilidad Residencial Por Actívame Express. Versión: 02 de Abril 2014 Materiales exclusivos para aliados comerciales de Movistar Manual Portabilidad Residencial Por Actívame Express Versión: 0 de Abril 0 Materiales exclusivos para aliados comerciales de Movistar Acceso Actívame Express es un gestor de solicitudes, que te permite

Más detalles

Aplicaciones Web Tramites Indercas

Aplicaciones Web Tramites Indercas TABLA DE CONTENIDO 1. MANUAL DE USUARIO (CIUDADANO) 2 1.1 Introducción 2 1.2 Requerimientos mínimos para el usuario 2 1.3. Contenido 3 1.3.1 Inicio 3 1.3.2 Inicio de sesión 3 1.3.3 Sesión Iniciada 4 1.3.4

Más detalles

Podrá acceder al aplicativo de dos maneras:

Podrá acceder al aplicativo de dos maneras: ANEXO IV- RESOLUCIÓN GENERAL Nº SISTEMA DE RECAUDACION DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS. ANTICIPO 0KM.-APLICATIVO WEB OBJETIVO Esta Ayuda proveerá a los usuarios del Sistema, los lineamientos generales

Más detalles

MODULO 4. ETAPA I SOLICITUD DE ELEGIBILIDAD VICEPRESIDENCIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN FORESTAL

MODULO 4. ETAPA I SOLICITUD DE ELEGIBILIDAD VICEPRESIDENCIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN FORESTAL MODULO 4. ETAPA I SOLICITUD DE ELEGIBILIDAD VICEPRESIDENCIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN FORESTAL INTRODUCCIÓN Ahora usted tiene la oportunidad de conocer con más detalle - las etapas a surtir para obtener

Más detalles

MANUAL DE USUARIO FORMATO RECIBO DE PAGO DE CUOTA VOLUNTARIA. Alcaldía de Sincelejo Secretaría de Hacienda Impuestos Municipales

MANUAL DE USUARIO FORMATO RECIBO DE PAGO DE CUOTA VOLUNTARIA. Alcaldía de Sincelejo Secretaría de Hacienda Impuestos Municipales MANUAL DE USUARIO FORMATO 5000 - RECIBO DE PAGO DE CUOTA VOLUNTARIA Alcaldía de Sincelejo Secretaría de Hacienda Impuestos Municipales TABLA DE CONTENIDO VISIÓN GENERAL 4 ASISTENTE DE DECLARACIÓN WEB DE

Más detalles

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos.

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos. Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos. El sistema está diseñado para ejecutarse en Internet Explorer. Si utiliza otro navegador podrán presentarse inconvenientes.

Más detalles

1. OBJETIVO 2. ALCANCE

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 1. OBJETIVO Ofrecer a la comunidad portuaria una plataforma para el cargue electrónico de la Planilla Integral de seguridad Social y automatizar el proceso de autorización de ingreso de personas al Terminal.

Más detalles

BIENVENIDO AL PREMIO AL MÉRITO EMPRESARIAL-UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR!

BIENVENIDO AL PREMIO AL MÉRITO EMPRESARIAL-UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR! Instructivo para diligenciar el Formulario de Inscripción - Empresas BIENVENIDO AL PREMIO AL MÉRITO EMPRESARIAL-UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR! Antes de empezar el proceso de inscripción es importante tener

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Académico en Línea Admisiones-ESPOL Manual de Usuario GERENCIA DE TECNOLOGIAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN gerenciatecnologia@espol.edu.ec 1. PANTALLA INICIAL Para

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE ÍNDICE CONTENIDO Pág. Objetivo 2 2 I. Ingreso de Solicitud de Carta de Crédito de Importación en la página web

Más detalles

2. Suspensión preventiva y desincorporación de usuarios del Registro de Usuarios en el Sistema de Administración de Divisas (RUSAD).

2. Suspensión preventiva y desincorporación de usuarios del Registro de Usuarios en el Sistema de Administración de Divisas (RUSAD). PASOS A SEGUIR POR EL USUARIO DURANTE LA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE LAS PERSONAS JURÍDICAS INSCRITAS EN EL REGISTRO DE USUARIOS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE DIVISAS (RUSAD) I. OBJETIVO Suministrar

Más detalles

Yanbal CERTIFICADOS DE RETENCIÓN DIGITALES. Manual de Administrador

Yanbal CERTIFICADOS DE RETENCIÓN DIGITALES. Manual de Administrador Yanbal CERTIFICADOS DE RETENCIÓN DIGITALES Manual de Administrador CONTENIDO 1 COMO UTILIZAR ESTE MANUAL... 4 1.1 PROPÓSITO DEL DOCUMENTO... 4 2 APLICACIÓN... 5 2.1 CONSULTAR NIT.... 6 2.2 EXPEDIR CERTIFICADO...

Más detalles

INSTRUCTIVO CERTIFICADO DE RENTA

INSTRUCTIVO CERTIFICADO DE RENTA INSTRUCTIVO CERTIFICADO DE RENTA PASO 1 Ingrese a nuestro sitio web www.achs.cl Luego, presione Accede a tu cuenta con su usuario y contraseña. PASO 2 Ingrese a Accidentados luego «Certificado de Renta»

Más detalles

Módulo de Registro de Información Institucional

Módulo de Registro de Información Institucional AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ASFI Sistema de Registro del Mercado Integrado RMI Módulo de Registro de Información Institucional Manual de Usuario (Para Entidades de Intermediación Financiera

Más detalles

INSTRUCTIVO ANEXO DE GASTOS PERSONALES EN LÍNEA. ENERO 2016 Anexo de Gastos Personales en Línea / Instructivo (Versión1.0.0)

INSTRUCTIVO ANEXO DE GASTOS PERSONALES EN LÍNEA. ENERO 2016 Anexo de Gastos Personales en Línea / Instructivo (Versión1.0.0) INSTRUCTIVO ANEXO DE GASTOS PERSONALES EN LÍNEA ENERO 2016 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. ELEMENTOS GENERALES (LLENADO DE CAMPOS)... 1 2.1. Campos de Texto... 1 2.2. Lista de Selección... 1 3. OPCIONES

Más detalles

INSTRUCTIVO APLICATIVO CUENTAS CLARAS CAMPAÑA PLEBISCITO

INSTRUCTIVO APLICATIVO CUENTAS CLARAS CAMPAÑA PLEBISCITO INSTRUCTIVO APLICATIVO CUENTAS CLARAS CAMPAÑA PLEBISCITO CONSEJO NACIONAL ELECTORAL FONDO NACIONAL DE FINANCIACIÓN POLÍTICA Tabla de Contenido Formularios para la rendición de Ingresos y Gastos Campañas

Más detalles

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores Beneficios tributarios a las personas adultas mayores Guía para llenar y enviar el formato de registro de comprobantes de venta para solicitudes enviadas por Internet Por favor lea esta guía previo ingreso

Más detalles

Manual instructivo para el registro de proyectos y solicitud de Avales Jóvenes Investigadores e Innovadores

Manual instructivo para el registro de proyectos y solicitud de Avales Jóvenes Investigadores e Innovadores Manual instructivo para el registro de proyectos y solicitud de Avales Jóvenes Investigadores e Innovadores Publicado por Vicerrectoría de Investigación, Ciudad Universitaria, 2016 Control de revisiones

Más detalles

Guía para realizar el Registro Único de Exportador INCOPESCA (RUE INCOPESCA)

Guía para realizar el Registro Único de Exportador INCOPESCA (RUE INCOPESCA) Guía para realizar el Registro Único de Exportador INCOPESCA (RUE INCOPESCA) 1 Índice 1. Ingreso al sistema... 3 1.1 REGISTRO EN LA PLATAFORMA VIRTUAL... 4 1.2 INGRESO A LA PLATAFORMA... 5 Con Firma Digital...

Más detalles

FACTURAS FACTURAS NUEVA FACTURA

FACTURAS FACTURAS NUEVA FACTURA FACTURAS FACTURAS NUEVA FACTURA Qué es una factura? Permite registrar las cantidades y valores de los productos o servicios vendidos y una vez elaborada se podrá enviar por mail al cliente para su revisión

Más detalles

INSTRUCTIVO PRESENTACIÓN DE IMPUESTO CON FIRMA DIGITAL

INSTRUCTIVO PRESENTACIÓN DE IMPUESTO CON FIRMA DIGITAL INSTRUCTIVO PRESENTACIÓN DE IMPUESTO CON FIRMA DIGITAL Prerrequisitos 1. Que el navegador de su preferencia se encuentre actualizado con las últimas versiones disponibles. 2. Habilitar y/o permitir las

Más detalles

Manual de Usuario Informe Rector SABER 3, 5 y 9

Manual de Usuario Informe Rector SABER 3, 5 y 9 Manual de Usuario Informe Rector SABER 3, 5 y 9 Contenido 1. INTRODUCCION... 3 2. DATOS GENERALES DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO... 5 Advertencias... 5 Errores... 5 3. LISTA DE SEDES JORNADA... 6 4. ESTUDIANTES

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CERTIFICACIÓN REGISTRO DE POSTULANTES PARA EL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS

MANUAL DE USUARIO CERTIFICACIÓN REGISTRO DE POSTULANTES PARA EL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS MANUAL DE USUARIO CERTIFICACIÓN REGISTRO DE POSTULANTES PARA EL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS OPERADORES DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA 2014 Contenido 1. Presentación... 3 2. Páginas

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ROL CIUDADANO

MANUAL DE USUARIO ROL CIUDADANO USO INTERNO Página Página 1 de 32 1 OBJETIVO Documentar a los usuarios en el uso de la herramienta en la Sede Electrónica, especificando los aspectos técnicos y funcionales que permitan hacer un correcto

Más detalles

Esta ayuda le apoyará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo el programa Adobe Reader 8.0 o superior. Si no cuenta con él, descárguelo aquí. Contenido... 1...

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES 1

PREGUNTAS FRECUENTES 1 PREGUNTAS FRECUENTES 1 1. A través de qué dirección se podrá accesar al e-tax 2.0? A través de la dirección web dgi.mef.gob.pa enlace e-tax2web. 2. Qué sucede con los NIT (Número de Identificación Tributaria)

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL ENVÍO DE INFORMES TRIMESTRALES DEL TRÁMITE EN LÍNEA EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES.

INSTRUCTIVO PARA EL ENVÍO DE INFORMES TRIMESTRALES DEL TRÁMITE EN LÍNEA EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES. INFORMES TRIMESTRALES DEL Página 1 de 31 TRÁMITE EN LÍNEA EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES. 0 Página: 1 de 19 1. Objetivo El presente documento fue elaborado con el fin de dar apoyo a los usuarios del

Más detalles

Recibos de Sueldos Web

Recibos de Sueldos Web Recibos de Sueldos Web Ministerio de Educación - Provincia de Jujuy Manual de Usuario Versión 2.2 - Noviembre de 2016 Departamento Sistemas Dirección General de Administración Contenido 1 Información general

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAMIENTO FORMATO DE VINCULACIÓN - PERSONAS JURÍDICAS ORGANIZACIÓN BANCOLOMBIA

INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAMIENTO FORMATO DE VINCULACIÓN - PERSONAS JURÍDICAS ORGANIZACIÓN BANCOLOMBIA 1 INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAMIENTO FORMATO DE VINCULACIÓN - PERSONAS JURÍDICAS ORGANIZACIÓN BANCOLOMBIA Objetivo del documento: Explicar la información que se debe diligenciar para cada campo contenido

Más detalles

MANUAL DE USUARIO EXTERNO INFORMES DE PLANTAS DE BENEFICIO

MANUAL DE USUARIO EXTERNO INFORMES DE PLANTAS DE BENEFICIO MANUAL DE USUARIO EXTERNO INFORMES DE PLANTAS DE BENEFICIO Versión 1.3 Contenido 1 Objetivo... 3 2 Recomendaciones... 3 3 Ingreso al Sistema de Gestión Minera-SGM... 4 3.1 Generar una cuenta de usuario

Más detalles