Biblioteca Escolar Domingo Lozano

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Biblioteca Escolar Domingo Lozano"

Transcripción

1 Biblioteca Escolar Domingo Lozano PLAN DE TRABAJO CURSO CEIP DOMINGO LOZANO MÁLAGA 1

2 COMPONENTE 1. Conocimiento situado. Análisis de la situación de la biblioteca y su contexto, considerando las intervenciones que en el centro se han llevado a cabo relacionadas con la organización y funcionamiento de la biblioteca escolar. Actualmente, nuestra biblioteca escolar se encuentra en una etapa de complemento al trabajo docente y se está teniendo en cuenta a la hora de elaborar las programaciones y planes de trabajo. Tomando como referencia las cuatro situaciones siguientes, podemos decir que nos encontramos en una situación D: Situación A. Primeros pasos. Situación B. Replanteamiento de servicios y usos. Situación C. Puesta en marcha de algunos servicios y programas. Situación D. Estabilidad y uso regular. Tiene cubiertos los siguientes aspectos: El plan de trabajo de la biblioteca escolar se ha elaborado en colaboración con el equipo directivo y de acuerdo con sus directrices, atendiendo al proyecto educativo del centro. Se ha coordinado y establecido la política documental. Para ello se ha tenido en cuenta: a) adecuación al alumnado, al currículo y al proyecto educativo b) equilibrio entre las obras de ficción, informativa y de referencia c) actualidad, calidad e interés d) atención a la diversidad e) la demanda del alumnado y del profesorado f) los programas y proyectos en los que participa el centro Asimismo están configurado el itinerario de lectura para E. Primaria y se está desarrollando en todos sus niveles. Dicho itinerario se pueden consultar en la página correspondiente del blog de la biblioteca. Se ha definido la política de préstamo y se ha organizado la utilización de los espacios y los tiempos. Se han tomado decisiones acerca de: a) documentos prestables y no prestables b) tipos de lectores c) número de documentos que se prestan de una vez d) reserva de documentos e) préstamos al alumnado de E. Infantil f) préstamos para realizar los itinerarios lectores Se ha acometido un plan de formación del profesorado en el ámbito de la utilización de la biblioteca escolar, especialmente del responsable de la biblioteca. Se han realizado tareas técnico-organizativas para la organización de la colección. Todos los fondos catalogados hasta el momento han sido automatizados con la aplicación ABIES. Se ha incorporado el uso y funcionamiento de la misma al Reglamento de Organización y Funcionamiento. Se contemplan los siguientes aspectos: a) las normas de uso de espacios y servicios b) la política documental c) la política de préstamo 2

3 d) los recursos humanos responsables del funcionamiento de la biblioteca y sus atribuciones e) los horarios de uso de la biblioteca Se ha garantizado la presencia de la biblioteca escolar en la red mediante un blog en el que se contemplan los siguientes apartados: a) información general b) recomendaciones y novedades bibliográficas c) boletines y publicaciones periódicas d) catálogo en línea de la colección a través de Biblioweb e) repositorio de una selección de recursos digitales de apoyo al currículo f) publicación de trabajos de elaboración propia del alumnado g) información para las familias h) actividades para el fomento de la lectura COMPONENTE 2. Objetivos generales de mejora de la actuación de la biblioteca en el marco de sus funciones Teniendo en cuenta este punto de partida, los esfuerzos deberán dedicarse a elaborar un plan de trabajo más centrado en la implementación de distintos programas de actividades que han de articularse para todo el centro desde la biblioteca en colaboración con el profesorado de las distintas materias. En esta situación, abordaremos las actuaciones que en los siguientes párrafos se describen, afianzándolas a lo largo de los siguientes cursos. Respecto al ámbito del desarrollo curricular y educación en el uso de la información y de recursos documentales para el aprendizaje, seguir llevando a cabo un programa transversal de formación básica de usuarios de biblioteca y competencia informacional que implemente actividades relacionadas con el conocimiento de las utilidades de la biblioteca y de los recursos que ofrece para el aprendizaje y el ocio. Realizar acciones de apoyo al desarrollo de la competencia en lectura y escritura y de la competencia digital, así como a los planes y programas vigentes en nuestro centro, especialmente al taller de Creatividad Literaria. En cuanto a la infraestructura, gestión y servicios se precisa el mantenimiento de servicios de la biblioteca, de la promoción y presencia de la biblioteca en la web del centro y la creación de mecanismos para hacer circular de manera eficaz la información y el conocimiento. Respecto al ámbito social y de cooperación hemos de realizar esfuerzos en atraer a las familias implicándolas en actividades y actos, y seguir estableciendo líneas de colaboración con la biblioteca pública y asociaciones de la zona. Continuar fomentando la participación en el club de lectura, enfocado fundamentalmente a potenciar la lectura de los libros que son menos leídos en nuestra biblioteca. Potenciar la participación del alumnado en la realización de la revista escolar. Finalmente, incorporar el uso de la biblioteca a las programaciones didácticas, así como abordar la formación del profesorado en módulos relacionados con las posibilidades didácticas de la biblioteca escolar y su utilidad para la mejora de la acción docente. 3

4 COMPONENTE 3. Tareas técnico-organizativas, automatización, organización de la colección y recursos humanos disponibles para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca. Realización de tareas técnico-organizativas para el mantenimiento de la colección y de los servicios bibliotecarios: La catalogación de libros y otros documentos está normalizada siguiendo criterios bibliotecológicos adaptados al contexto escolar. Se realizarán tareas continuas: - para optimizar la organización, presentación, custodia y difusión de la colección - que permitan la difusión de los servicios, programas, organización y conocimiento de la biblioteca a través de internet - de recopilación y custodia de fondos propios en un repositorio gestionado desde la biblioteca escolar - de colocación de documentos en las estanterías por orden alfabético de abajo a arriba y de izquierda a derecha - de expurgo de los documentos que están en mal estado, obsoletos o que no corresponden a las necesidades del alumnado y el profesorado - de actualización y automatización de la colección - relacionadas con la signatura, tejuelos y colocación de códigos de barras en los documentos - de catalogación, clasificación e indización - de colocación de iconos en los libros de la zona de infantil Recursos humanos con implicación en la gestión de la biblioteca: Durante el curso , el equipo de apoyo consta de los siguientes miembros: Ester Díaz Ramírez (E. Infantil), Carmen Jiménez Pérez (1 er ciclo de E. Primaria), Ana Irene Martínez Hernández (coordinadora ComunicA), Mª Belén Montañés Fernández (2º ciclo de E. Primaria), María Almudena Núñez García (bilingüismo) y Luis Sanjuán Solís (3 er ciclo de E. Primaria). Las funciones de este equipo serán: - desarrollar trabajos de selección de recursos y materiales de trabajo para el alumnado y el profesorado - apoyar al responsable en las tareas de carácter organizativas y dinamizadoras El responsable de la biblioteca escolar: - realizará actividades de fomento de la lectura y uso de la biblioteca escolar - introducirá al alumnado en habilidades de uso de la información - tendrá establecida la política de préstamo - organizará la utilización de los espacios y tiempos en la biblioteca - seleccionará materiales de trabajo para el alumnado y el profesorado - recogerá, tratará y difundirá la información pedagógica y cultural del centro - elaborará, en colaboración con el equipo directivo y de acuerdo con sus directrices, el actual plan de trabajo 4

5 - realizará el tratamiento técnico de los fondos - coordinará la política documental (criterios de actualización de la colección, de su circulación y explotación en función de las necesidades de la escuela) - seleccionará y adquirirá fondos atendiendo a las propuestas y peticiones del profesorado y los alumnos - atenderá a los usuarios de la biblioteca en el horario asignado a este fin - actualizará la información y llevará a cabo una curación de contenidos a través del blog de la biblioteca - coordinará al equipo de apoyo con el fin de llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca La dirección del centro: - garantizará personal responsable cualificado para regentar la biblioteca escolar - garantizará presupuesto para el funcionamiento y mantenimiento de la biblioteca - promoverá la incorporación del uso de la biblioteca escolar a la práctica docente, arbitrando las mejoras y cambios pertinentes en el plan de centro - garantizará el funcionamiento de los distintos equipos y realizará el seguimiento del plan de trabajo - facilitará acciones y medidas que mejoren la calidad de los servicios y planes de uso de la biblioteca El profesorado: - asumirá su cuota de responsabilidad en el desarrollo de los programas y actividades de la biblioteca escolar La monitora escolar: - dedicará parte de su horario a la atención de la biblioteca - trabajará en labores técnico-organizativas de la biblioteca Adecuación de infraestructura y equipamiento Por el momento, no es necesaria ninguna actuación en este ámbito durante el presente curso escolar por las siguientes razones: - Existe un presupuesto anual del centro dedicado a la biblioteca para cubrir las necesidades de infraestructura y equipamiento. - En cuanto a la decoración y distribución del mobiliario favorece el ambiente de lectura y aprendizaje, y las estanterías facilitan el libre acceso a la colección. - La biblioteca dispone de conexión a internet a través de 18 tabletas y 12 ordenadores portátiles. También dispone de un proyector portátil, una pantalla de proyección, un reproductor de cedés, un lector de código de barras, posibilidad de consulta del catálogo OPAC (a través de Biblioweb) y escáner. 5

6 - En cuanto al mobiliario, dispone de mesa y sillón para la zona de gestión, estanterías abiertas a una cara, expositor de novedades, tablero de corcho, y mesas y sillas suficientes para dar cabida a un grupo-clase completo. El mobiliario permite flexibilidad funcional y facilita la habilitación de espacio para distintas utilidades: cuentacuentos, talleres, exposiciones, trabajo con grupo-clase o con varios grupos reducidos, etc. - En cuanto a las zonas, existen las siguientes: o una específica para la gestión y préstamo o un área dedicada a novedades o un área dedicada a información general o una zona específica de lectura y trabajo o una zona específica de referencia y consulta o una zona específica para material del profesorado o una zona específica para alumnado de segundo ciclo de educación infantil - Hay señalizaciones internas indicando zonas, áreas, secciones y servicios: o la sección de literatura está señalizada por tramos de edades y por géneros o los fondos de los distintos grupos de la CDU están señalizados por temas o hay instalado en la biblioteca, en lugar visible, un cartel con la tabla de clasificación temática simplificada de la CDU para orientar al alumnado y al profesorado o la colección de infantil está señalizada en cinco bloques temáticos: libros para ver, libros con música, libros para que me lean, libros con sorpresa y libros sobre el mundo que nos rodea o el conjunto de señalizaciones permite el conocimiento y acceso autónomo a la colección Como medidas de mejora en el presente curso, se proponen: - ampliar la sección de libros en lengua inglesa. - fomentar la lectura de libros que en muy contadas ocasiones o en ninguna han sido elegidos para llevar en préstamo. - crear un ranking de lectores para dar un estímulo positivo a los alumnos más asiduos a la lectura. COMPONENTE 4. Servicios de la biblioteca que funcionarán durante el curso: La biblioteca dispondrá durante este curso de un servicio operativo de: - lectura y consulta en sala - préstamo individual y colectivo (aula) - acceso al catálogo en línea (en espera de poder reactivarlo) - información general - información y orientación bibliográfica - difusión selectiva de información 6

7 - recomendaciones de lecturas - acceso a internet - noticias y exposición de novedades - devolución y reserva de documentos - préstamo interbibliotecario - acceso a trabajos de elaboración propia Los horarios de biblioteca establecidos para el curso son los siguientes: LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 2º A 3º A 4º A 1º A INF. 4 A 2º B INF. 5 A INF. 5 B 3º B INF. 3 A 5º B 4º B 6º A Catalogación y mantenimiento de recursos 1º B 5º A Apoyo a la competencia digital (1º a 6º) INF. 4 B Apoyo a la competencia digital (1º a 6º) Apoyo a la competencia digital (1º a 6º) Lectura Búsqueda de información Estudio Préstamos y devoluciones º B 2º A Catalogación y mantenimiento de recursos 1º A INF. 4 A INF. 4 B 6º B INF. 5 A 1º B INF. 5 B LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 2º A 3º A 4º A 1º A INF. 4 A 2º B INF. 5 A INF. 5 B 3º B INF. 3 A 5º B 4º B 6º A Catalogación y mantenimiento de recursos 1º B 5º A 6º A INF. 4 B Apoyo a la competencia digital (1º a 6º) Apoyo a la competencia digital (1º a 6º) Lectura Búsqueda de información Estudio Préstamos y devoluciones 3º A 3º B Catalogación y 5º B mantenimiento de recursos º A 4º B 6º B 5º A 6º B Apoyo a la competencia digital (1º a 6º) 7

8 En la elaboración de los horarios se contemplan diversos aspectos: - servicio de préstamos y desarrollo de actividades y talleres para infantil y primaria (quincenal) - uso de la biblioteca como centro de recursos para la enseñanza y el aprendizaje por tutorías de infantil y primaria (semanal) - apoyo al desarrollo de la competencia digital en primaria (semanal) - catalogación y mantenimiento de recursos (semanal) COMPONENTE 5. Mecanismos e instrumentos para la circulación y difusión de la información referidos a servicios y programas articulados desde la biblioteca - se ha elaborado y difundido una guía de la biblioteca - se difundirán novedades bibliográficas o de material multimedia con fines educativos - se difundirá información a las familias sobre aspectos relacionados con la lectura y el aprendizaje en casa: leer con los hijos, cómo animarles a leer en casa tanto en infantil como en primaria, recomendaciones sobre literatura infantil - entre el profesorado, se presentarán y difundirán contenidos, intervenciones en lectura y escritura, programas y servicios de la biblioteca escolar una vez al trimestre en las reuniones de claustro. El canal más utilizado para la difusión y actualización de la información será el blog específico de la biblioteca escolar cuya dirección es: COMPONENTE 6. Presencia e incorporación del uso de la biblioteca a los documentos del centro Este plan de trabajo de la biblioteca se incorpora al proyecto educativo del centro. Por otro lado, en el ROF está incluida la guía de usuario de biblioteca donde se recogen, entre otros aspectos, la política de préstamo, la política documental y las normas de uso de espacios y servicios. De estos documentos emanan las directrices generales para garantizar la presencia de las intervenciones en fomento de la lectura y uso regular de la biblioteca escolar en las programaciones didácticas. COMPONENTE 7. Política documental La selección de materiales se impondrá a lo largo de este curso escolar bajo las premisas de compensar carencias, completar colecciones, aportar variedad, incluir las últimas novedades y complementar los contenidos del currículo. Se buscará la diversidad en temas, géneros y formatos, garantizando la calidad y pluralidad de opciones al alumnado. 8

9 También contemplaremos la adquisición de materiales específicos tanto para el profesorado como para atender las necesidades documentales e informativas de los planes y programas en los que está inmerso nuestro centro. - En la actualidad tenemos configurado plenamente el itinerario lector, es decir, el conjunto de lecturas literarias que nuestro centro ha dispuesto como fundamentales para que el alumnado adquiera experiencia lectora literaria relevante, competencia literaria y bagaje cultural. Este corpus de lecturas que hemos ido seleccionando en los cursos anteriores es muy flexible en cuanto a nuevas incorporaciones. También se ha incluido en el itinerario lector un bloque de textos discontinuos (cuadros y gráficos, tablas, ilustraciones, mapas, formularios, hojas informativas, avisos y anuncios, vales y cupones, certificados ) encaminados única y exclusivamente a desarrollar la competencia lectora (no literaria) Teniendo todo esto en cuenta, nuestra política documental se basará en: - asignar una cantidad económica suficiente para cubrir las necesidades de la biblioteca en el presente curso escolar - ser receptivos a las demandas del profesorado y del alumnado cuando nos informen de sus distintas necesidades documentales - ir adquiriendo material documental para configurar progresivamente secciones documentales de aula y entornos informacionales específicos - tratar de equilibrar los documentos de ficción con los documentos informativos y de referencia COMPONENTE 8. Contribución de la biblioteca al fomento de la lectura El centro ha establecido líneas básicas de actuación respecto a actividades e intervenciones de carácter general relacionadas con la lectura y con el uso de la biblioteca escolar. La biblioteca escolar provee de recursos documentales a las áreas y aulas para el desarrollo de la política de lectura del centro. Asimismo, organiza y articula actividades generales de fomento lector de forma periódica: cuentacuentos, promoción de libros, préstamo individual, información sobre novedades bibliográficas, publicación del ranking de lectores, concurso Solo para detectives del blog de la biblioteca, etc. También se realizan actividades e intervenciones de carácter general relacionadas con celebraciones y efemérides: Día Internacional de la Biblioteca, Día Internacional del Libro, Semana Cultural, homenaje a obras, a hallazgos científicos, a personajes (escritores, pintores, científicos ) Proponemos para este curso: 9

10 - realizar algunas intervenciones con salida del centro: visita a la redacción de un periódico o a unos estudios de radio, a una librería, a una biblioteca pública, asistencia a un teatro, a exposiciones, etc. (a lo largo de todo el curso). - realizar sesiones de lectura compartida entre el alumnado de 6º y 1º de E. Primaria (a partir del 1 er trimestre). - desarrollar la competencia lingüística a través de textos discontinuos (1 er y 2º trimestre). - continuar con el club de lectura (a lo largo de todo el curso). - realizar intervenciones relacionadas con la producción: o programa ComunicA (con alumnado de 2º Ciclo a lo largo de todo el curso) o editar al menos un monográfico en la revista digital El Faro (a lo largo de todo el curso) o en el contexto del programa Vivir el Patrimonio, elaboración de trabajos documentales aula-biblioteca con el alumnado de Tercer Ciclo utilizando las TIC como herramienta (a partir del 2º trimestre) - realizar algunas actividades relacionadas con la proyección social y cultural: participación en el proyecto Ayudar mediante la lectura (1 er trimestre), exposición temática, certamen COMPONENTE 9. Programa de formación básica de usuarios de biblioteca y acceso a la información y otros recursos documentales Este programa tiene como objetivo que los alumnos conozcan la colección y los recursos de información disponibles en la biblioteca escolar, sepan cómo están organizados y cómo acceder a ellos para utilizarlos adecuadamente, sean conscientes de las posibilidades que ofrecen para complementar y ampliar sus informaciones y conocimientos, así como desarrollar habilidades de acceso y uso de la información. Un aspecto importante es el aprendizaje de la herramienta Biblioweb, a través de la cual se puede acceder en línea al catálogo de nuestra biblioteca. Actualmente, estamos implementando un programa de formación básica con garantías de continuidad. Su título es Conocer la biblioteca y aprender a utilizarla: Programa formativo en el conocimiento de la biblioteca y los recursos que ofrece. Los contenidos que se tratan están organizados en bloques distribuidos por trimestre: 1 er trimestre - Normas para un buen uso de la biblioteca - Secciones y recursos disponibles - Funcionamiento de la biblioteca y servicios que ofrece - Entorno virtual de la biblioteca 10

11 2º trimestre - La información y sus características - Tipos de recursos informativos y usos específicos - Ética y responsabilidad en el uso de la información 3 er trimestre - La biblioteca como entorno informativo de consulta - Herramientas de búsqueda específicas de la biblioteca (Biblioweb) - Búsqueda y recuperación de recursos físicos - Internet como entorno informativo de consulta - Herramientas de búsqueda específicas de internet - Búsqueda y recuperación de recursos digitales Durante el presente curso seguiremos implementando este programa con los diferentes grupos de Educación Infantil y Educación Primaria. Asimismo, se propone crear entornos informacionales específicos para apoyar las distintas áreas del currículo, mediante una selección y filtro de contenidos. COMPONENTES 10 y 11. Programa para la formación en habilidades y estrategias para aprender a investigar e informarse. Intervenciones relacionadas con la elaboración de proyectos de trabajo aula-biblioteca escolar; proyectos documentales y de investigación Este programa procura intervenciones relacionadas con las competencias y actitudes para seguir aprendiendo a lo largo de toda la vida, con el tratamiento de la información y con la competencia digital. Se trata de que los alumnos desarrollen habilidades de trabajo y aprendan técnicas y estrategias para usar la documentación y la información de manera eficaz. Proponemos realizar proyectos de trabajo aula-biblioteca con los alumnos de Tercer Ciclo de E. Primaria a partir del segundo trimestre, en el contexto del programa Vivir el Patrimonio. COMPONENTE 12. Apoyo de la biblioteca a planes y programas del centro Nuestra biblioteca dispone de documentación y recursos necesarios para apoyar la implementación de los planes y programas que se desarrollan en el centro. A lo largo del curso, la biblioteca prestará apoyo a los siguientes: ComunicA, Escuela: Espacio de paz, Igualdad y coeducación y Vivir el Patrimonio. La biblioteca escolar atenderá a las demandas y necesidades documentales de los responsables de los diferentes planes y programas del centro, de forma que se constituya 11

12 en un recurso para complementar las actividades y tareas específicas que se lleven a cabo. COMPONENTE 13. Atención a la diversidad y compensación educativa Uno de los papeles fundamentales de la biblioteca escolar es contribuir a la compensación de desigualdades y favorecer la inclusión social y cultural. En la biblioteca escolar disponemos de bastantes materiales para tratar la diversidad en distintas áreas del conocimiento. Sin embargo, es necesario seguir ampliando y actualizando esta sección, adquiriendo materiales para el alumnado de necesidades educativas especiales, así como materiales vinculados al programa de acompañamiento y refuerzo en horario extraescolar. COMPONENTE 14. Actuaciones para las familias y su implicación en actividades de la biblioteca escolar Arbitrar estrategias de sensibilización de los padres y madres en actividades relacionadas con el fomento de la lectura y el apoyo al estudio es una tarea corresponsable del profesorado con función tutorial y del profesor responsable de la biblioteca. A través del blog, se dará información actualizada y relevante sobre temas relacionados con el fomento de la lectura en familia. Asimismo, en el tercer trimestre se realizará la actividad El libro libre, en la que los padres y madres del alumnado colaboran en la organización de un mercadillo de libros aportados por los propios niños y en el que se propicia un intercambio, quedando un remanente que pasa a formar parte de los fondos de la biblioteca escolar o de las bibliotecas de aula. COMPONENTE 15. Apertura extraescolar Actualmente, no contemplamos la apertura de la biblioteca en horario extraescolar. COMPONENTE 16. Colaboración con otros sectores, organismos o entidades Como actividad con proyección cultural, y para conectar la realidad escolar con la realidad social y cultural de la ciudad, desde la biblioteca escolar continuaremos estableciendo líneas de colaboración con la Biblioteca Pública Miguel de Cervantes, ya que es la más cercana a nuestro centro. Para ello, con el fin de conocer cómo están organizados los documentos y la disponibilidad de recursos en otras bibliotecas, se propone realizar con diversos cursos de Primaria una actividad con salida del centro a dicha biblioteca. Para ello se ha 12

13 solicitado a comienzos del mes de septiembre, la inscripción en el programa Conoce tu biblioteca del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga. Asimismo, en este ámbito de colaboración con otros sectores, nuestro centro participará durante el primer trimestre del curso en el proyecto Ayudar mediante la lectura. Este proyecto surge a raíz de un trabajo conjunto entre la Asociación Málaga-Bulgaria 2010 y la AVV Carranque, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga. El objetivo principal es incentivar la lectura a la vez que se desarrollan valores sociales. En su desarrollo implicaremos a alumnado comprendido de E. Primaria. COMPONENTE 17. Formación y competencias del profesorado El responsable de la biblioteca escolar pertenece a la Red Profesional de Bibliotecas Escolares de la provincia de Málaga. A través de las actividades propuestas por este organismo y de la oferta de actividades del Centro de Profesores, así como del INTEF, cubrimos las distintas necesidades de formación en el ámbito de la lectura y las bibliotecas escolares. Durante este curso desarrollaremos tareas de formación en función de las que se propongan desde los organismos anteriormente citados. COMPONENTE 18. Seguimiento y evaluación de las intervenciones en el centro sobre uso de la biblioteca escolar. Al finalizar el curso, se realizará una autoevaluación del uso de la biblioteca, considerando las dimensiones, indicadores y señales de avance que se recogen en el Documento de Referencia para Bibliotecas Escolares DR1/. 13

14 PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR DOMINGO LOZANO CURSO Actuaciones Objetivos Responsabilidad Gestionar servicios (préstamos, orientación bibliográfica, catálogo en línea, promoción de novedades ) Realizar tareas técnico-organizativas Proporcionar información a las familias sobre aspectos relacionados con la lectura Configurar progresivamente entornos informacionales específicos Ampliar el itinerario lector con textos literarios y de carácter informativo Organizar actividades generales de fomento de la lectura (cuentacuentos, promoción de libros, club de lectura, bibliopatio ) Dar continuidad a la publicación de la revista El Faro en formato digital y difundirla a través del blog de la biblioteca Participar en el proyecto Ayudar mediante la lectura Realizar sesiones de lecturas compartidas entre el alumnado de 6º y 1º de E. Primaria Implementar el programa de formación básica de usuarios de biblioteca y acceso a la información y otros recursos documentales Realizar trabajos documentales aula-biblioteca en el contexto del programa Vivir el Patrimonio Visitar una biblioteca pública cercana al centro (Programa Conoce tu biblioteca ) Actualizar y mantener los servicios que ya hay en funcionamiento desde cursos anteriores. Seguir actualizando la colección bajo criterios bibliotecológicos adaptados al contexto escolar/ Ampliar la sección de libros en lengua inglesa e iniciar una colección en lengua francesa. Orientar a las familias en cuestiones relacionadas con la lectura en casa Difundir información sobre contenidos concretos de la colección y filtrar y seleccionar recursos digitales que complementen el aprendizaje en las distintas áreas Seguir configurando los itinerarios lectores del centro, incorporando textos literarios e informativos Promover desde E. Infantil y a lo largo de la etapa de Primaria el interés por los libros y el gusto por la lectura Desarrollar la competencia lingüística y el uso de las nuevas tecnologías en el alumnado de Segundo y Tercer ciclo de E. Primaria Fomentar la lectura a la vez que se desarrollan valores sociales Favorecer la práctica de la lectura expresiva con la adecuada vocalización, ritmo, entonación, registros fonéticos, inflexiones de la voz, etc., al tiempo que se potencian las relaciones interpersonales. Hacer que los alumnos conozcan la colección y los recursos de información de la biblioteca, y sepan cómo están organizados y cómo acceder a ellos para utilizarlos adecuadamente Desarrollar en los alumnos de Tercer ciclo de E. Primaria habilidades de trabajo y estrategias para usar documentos e información de manera eficaz Dar a conocer los servicios que ofrecen las bibliotecas públicas y fomentar su uso entre el alumnado Equipo de apoyo/monitora escolar Equipo de apoyo/monitora escolar/especialistas de Inglés y Francés Tutores Equipo de apoyo/ Tutores Equipo de apoyo Equipo de Apoyo/Tutores Tutores de 4º, 5º y 6º de E. Primaria Tutores de E. Primaria Tutores de 1º y 6º de E. Primaria Tutores Tutores de 3 er ciclo/coordinador del programa Vivir el Patrimonio/ Profesor del Área de Cultura Digital Tutores Tiempos/ Plazos (Según disponibilidad presupuestaria) (1 monográfico durante el curso) 1 er trimestre A partir del 1 er trimestre A partir del 2º trimestre A partir del 2º trimestre 14

15 Realizar un concurso o certamen en el contexto del proyecto Ayudar mediante la lectura y diseñar propuestas para la celebración del Día del Libro Colaborar en el desarrollo del programa ComunicA Apoyar a otros planes y programas que se desarrollan en el centro: Crece con tu árbol, Escuela: Espacio de paz e Igualdad y coeducación Mantener actualizado el blog de la biblioteca e intensificar su presencia en la red PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR DOMINGO LOZANO Llevar a cabo actividades de proyección cultural en las que tengan cabida alumnado de diferentes ciclos Desarrollar la creatividad, la expresión oral y el gusto por la escritura en el alumnado de 3º y 4º de E. Primaria Utilizar la biblioteca escolar como recurso para implementar los diversos proyectos que se llevan a cabo en el centro Disponer de un entorno virtual que suponga una extensión de las actividades que se desarrollan en las tutorías y en la propia biblioteca del centro en torno a la lectura y la escritura Equipo de apoyo Coordinadora del Programa/ Tutores de 3º y 4º de E. Primaria Coordinadores de los planes y programas vigentes en el centro biblioteca 3 er trimestre 15

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2017/2018 1.- INTRODUCCIÓN Por segundo año consecutivo nuestro centro está inscrito en la red de bibliotecas escolares, nuestra biblioteca es de reciente

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP MAESTRO JOSÉ FUENTES SEVILLA

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP MAESTRO JOSÉ FUENTES SEVILLA PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP MAESTRO JOSÉ FUENTES SEVILLA CURSO 2017-2018 1 INDICE 1. AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN.3 2. SERVICIOS BIBLIOTECARIOS....4 3. APOYO A LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS

Más detalles

pppppp PLAN DE TRABAJO

pppppp PLAN DE TRABAJO CEIP Sebastián García Curso 2013/14 Puebla de Guzmán PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR pppppp PLAN DE TRABAJO CEIP.HNOS. MACHADO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2013/14 CEIP Juan Ramón Jiménez Coordinadora:

Más detalles

2.1. Los componentes para diseñar el Plan de trabajo de la biblioteca

2.1. Los componentes para diseñar el Plan de trabajo de la biblioteca 2.1. Los componentes para diseñar el Plan de trabajo de la biblioteca escolar En la escuela hay que clarificar el lugar que ocupa la biblioteca escolar y hacer que el profesorado en general reconozca el

Más detalles

Red Andaluza de Bibliotecas Escolares. Herramienta de autoevaluación de programas, servicios y actuaciones de la biblioteca escolar

Red Andaluza de Bibliotecas Escolares. Herramienta de autoevaluación de programas, servicios y actuaciones de la biblioteca escolar Red Andaluza de Bibliotecas Escolares Herramienta de autoevaluación de programas, servicios y actuaciones de la biblioteca escolar Acciones principales de la BECREA 1 Proporcionar servicios y recursos

Más detalles

IES V CENTENARIO PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO

IES V CENTENARIO PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO IES V CENTENARIO PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2016-17 Índice de contenido 0. MARCO NORMATIVO...2 1. INTRODUCCIÓN...4 3. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y DISTRIBUCIÓN DE LA GESTIÓN DE LA BIBLIOTECA...6

Más detalles

CEIP BORBOLLA SEVILLA

CEIP BORBOLLA SEVILLA PLAN DE TRABAJO DE BIBLIOTECA CURSO 2016-2017 CEIP BORBOLLA SEVILLA 1 1. INTRODUCCIÓN (situación de la biblioteca escolar) 2. OBJETIVOS 3. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS RESPONSABLES

Más detalles

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP ANDRÉS MARTÍNEZ DE LEÓN CURSO 2015/2016 BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP ANDRÉS MARTÍNEZ DE LEÓN PLAN DE TRABAJO PARA EL CURSO 2015/2016 1. INTRODUCCIÓN La Biblioteca Escolar

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR IES VILLA DE MIJAS MÁLAGA CURSO 2017/2018 COORDINADORA: PATRICIA GARCÍA-ROJO CANTÓN

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR IES VILLA DE MIJAS MÁLAGA CURSO 2017/2018 COORDINADORA: PATRICIA GARCÍA-ROJO CANTÓN PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR IES VILLA DE MIJAS MÁLAGA CURSO 2017/2018 COORDINADORA: PATRICIA GARCÍA-ROJO CANTÓN ÍNDICE 1. Introducción 2. Objetivos generales de mejora 3. Tareas técnico-organizativas

Más detalles

Plan de trabajo BECREA

Plan de trabajo BECREA Plan de trabajo BECREA 2016-2017 CEIP CIUDAD PALMA DE MALLORCA TORREMOLINOS 1 ÍNDICE 1. Introducción 2. Objetivos generales de mejora 3. Tareas técnico-organizativas y su distribución entre los responsables

Más detalles

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO: 15-16

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO: 15-16 PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO: 15-16 1. INTRODUCCIÓN El centro CEIP La Inmaculada se sitúa en la localidad de Pruna, en la zona sur de la provincia de Sevilla. Acuden un total de 247 alumnos

Más detalles

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA CEIP ANÍBAL GONZÁLEZ CURSO

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA CEIP ANÍBAL GONZÁLEZ CURSO 1.- INTRODUCCIÓN. 2.- OBJETIVOS. 3.- TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS RESPONSABLES DE LA GESTIÓN. 4.- SERVICIOS. 5.- DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN. 6.- POLÍTICA DE GESTIÓN

Más detalles

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP TarTEssos

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP TarTEssos PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP TarTEssos Curso Académico:2017/18 1.- Introducción La Biblioteca Escolar del Ceip Tartessos está situada en la planta baja del edificio, tiene una superficie de

Más detalles

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2015-2016 villacarrillo. jaén responsable: ANA BELÉN MAZA DE LA TORRE 1 I. INTRODUCCIÓN La biblioteca de nuestro centro tiene aproximadamente unos 50 m cuadrados.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2017-2018 BIBLIOTECA ALEGRÍA CEIP ALEGRÍA DE LA HUERTA (MÁLAGA) c/ Borde Alegre 10-12 Telf.: 951 298 557 Blog: http://www.bibliotecaalegriahuerta.blogspot.com.es/

Más detalles

Red Andaluza de Bibliotecas Escolares

Red Andaluza de Bibliotecas Escolares Red Andaluza de Bibliotecas Escolares La biblioteca escolar, un espacio generador de oportunidades y experiencias lectoras Día de la Lectura en Andalucía - 16 de diciembre 1 Contribución de la biblioteca

Más detalles

PLAN DE BIBLIOTECA I.E.S. "Sierra Blanca"

PLAN DE BIBLIOTECA I.E.S. Sierra Blanca I.E.S. SIERRA BLANCA marbella PLAN DE BIBLIOTECA I.E.S. "Sierra Blanca" 1. INTRODUCCIÓN. Nuestra biblioteca constituye un recurso para la colaboración de los planes y proyectos del centro. Actualmente

Más detalles

Evaluación Bibliotecas Escolares CREA Provincia de Málaga

Evaluación Bibliotecas Escolares CREA Provincia de Málaga 1 Plan L y B PLAN de LECTURA y de BIBLIOTECAS ESCOLARES Evaluación Bibliotecas Escolares CREA Provincia de Málaga Curso 2010/2011 La evaluación de servicios, programas y actuaciones que desde la Coordinación

Más detalles

Plan de Trabajo Biblioteca Escolar Línea 1 Curso:

Plan de Trabajo Biblioteca Escolar Línea 1 Curso: Plan de Trabajo Biblioteca Escolar Línea 1 Curso: Esta línea 1 pretende ayudar a las tareas organizativas y de funcionamiento de la biblioteca escolar. Servirá de apoyo para potenciar actividades del día

Más detalles

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

Más detalles

CURSO CEIP Ntra. Sra. del Carmen (Marbella)

CURSO CEIP Ntra. Sra. del Carmen (Marbella) CURSO 2.016 2.017 CEIP Ntra. Sra. del Carmen (Marbella) Página 1 de 10 Componente: Conocimiento de la situación. Instrumentos de análisis de prácticas lectoras, escritoras y de uso de la biblioteca escolar.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO ANUAL DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 17/18

PLAN DE TRABAJO ANUAL DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 17/18 PLAN DE TRABAJO ANUAL DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 17/18 CEIP HUERTA RETIRO (cód. 41601851) MAIRENA DEL ALCOR SEVILLA Índice 1. Introducción. 2. Objetivos. 3. Tareas técnico-organizativas. Distribución.

Más detalles

Consideraciones para el equipo responsable de la BECREA

Consideraciones para el equipo responsable de la BECREA Consideraciones para el equipo responsable de la BECREA 9.1. Enriquecer el perfil profesional del responsable de la BECREA Todos los elementos de cambio experimentados en la sociedad contemporánea y que

Más detalles

EXPOSICIÓN DE PANELES FORMATIVOS. La Red Profesional de Bibliotecas Escolares Cometidos y ámbitos de actuación de la biblioteca escolar

EXPOSICIÓN DE PANELES FORMATIVOS. La Red Profesional de Bibliotecas Escolares Cometidos y ámbitos de actuación de la biblioteca escolar EXPOSICIÓN DE PANELES FORMATIVOS La Red Profesional de Bibliotecas Escolares Cometidos y ámbitos de actuación de la biblioteca escolar EXPOSICIÓN DE PANELES FORMATIVOS La Red Profesional de Bibliotecas

Más detalles

Periodicidad de reuniones y planificación del contenido de las mismas.

Periodicidad de reuniones y planificación del contenido de las mismas. 7. CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Y DEL HORARIO DE DEDICACIÓN DE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE LOS MISMOS SEGÚN LA ORDEN DE 10/8/2010 7.1. Determinación

Más detalles

BIBLIOTECA ESCOLAR Un universo para descubrir y...crear

BIBLIOTECA ESCOLAR Un universo para descubrir y...crear BIBLIOTECA ESCOLAR Un universo para descubrir y...crear Autora: Inés Cerqueiro Hoy imaginamos a la Biblioteca Escolar como un nuevo espacio educativo que provee de recursos curriculares y no curriculares

Más detalles

FOMENTO DE LA LECTURA Y DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA.

FOMENTO DE LA LECTURA Y DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA. 1 Junta de Castilla y León Consejería de Educación COLEGIO PÚBLICO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE c/ DE LA DOCENCIA, s/n Teléf. 923 220138 37005 SALAMANCA FOMENTO DE LA LECTURA

Más detalles

PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR Curso

PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR Curso PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR Curso 2012-13 Coordinadora : Mónica Ferrero, tutora de 1ºB 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que la enseñanza escolar contribuya a crear lectores en la utilización de diversos

Más detalles

Plan de Trabajo de la Biblioteca. IES Santo Reino Torredonjimeno. Curso

Plan de Trabajo de la Biblioteca. IES Santo Reino Torredonjimeno. Curso Plan de Trabajo de la Biblioteca IES Santo Reino Torredonjimeno Curso 2016-17 I. Análisis de la situación de la biblioteca El centro al que pertenece nuestra biblioteca es el IES Santo Reino de Torredonjimeno

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR TIERRA DE LIBROS. IES. Carlos Cano, Pedrera

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR TIERRA DE LIBROS. IES. Carlos Cano, Pedrera "Siempre imaginé el paraíso como una especie de biblioteca". Jorge Luis Borges. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR TIERRA DE LIBROS IES. Carlos Cano, Pedrera Curso 2017/2018 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

PROYECTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PROYECTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 1. Introducción Integrar la biblioteca escolar en los procesos educativos del centro, organizarla, automatizarla y dinamizarla requiere la realización de una serie de

Más detalles

PLAN DE ORGANIZACIÓN E INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN DE ORGANIZACIÓN E INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PLAN DE ORGANIZACIÓN E INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP REMIGIO LAÍN YUNCLER NORMAS DE USO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Página 1 1.-Objetivo último: Utilizar la biblioteca como centro de recursos

Más detalles

PROYECTO DE LECTURA PARA EL IES EMPERATRIZ MARÍA DE AUSTRIA

PROYECTO DE LECTURA PARA EL IES EMPERATRIZ MARÍA DE AUSTRIA PROYECTO DE LECTURA PARA EL IES EMPERATRIZ MARÍA DE AUSTRIA I. INTRODUCCIÓN! En la LOE (art. 19.3, 26.2 Y 113) se especifica que la escolar comparte los objetivos educativos del centro y contribuye a la

Más detalles

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2016/2017

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2016/2017 PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2016/2017 C.E.I.P. CRISTO REY LEBRIJA-SEVILLA Responsable de la biblioteca: Rosario Pérez Monje Curso 2016/17 INDICE: 1.- INTRODUCCION- SITUACION DE NUESTRA BIBLIOTECA

Más detalles

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax:

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax: GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO El Programa BEDA ha supuesto un hito en el impulso de la enseñanza del inglés y su éxito se debe, en gran medida, a la labor

Más detalles

REUNIÓN ZONAL DE RESPONSABLES BECREA

REUNIÓN ZONAL DE RESPONSABLES BECREA REUNIÓN ZONAL DE RESPONSABLES BECREA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN EN GRANADA Coordinación Lectura y Bibliotecas Escolares BIBLIOTECAS ESCOLARES DE GRANADA C.E.I.P. Ciudad de Baza C.E.I.P. Francisco

Más detalles

Sesión de trabajo Las bibliotecas escolares en las C.C.A.A.: programas de actuación Cornellá de Llobregat, febrero 2002

Sesión de trabajo Las bibliotecas escolares en las C.C.A.A.: programas de actuación Cornellá de Llobregat, febrero 2002 Segundas Jornadas de Bibliotecas Escolares Sesión de trabajo Las bibliotecas escolares en las C.C.A.A.: programas de actuación Cornellá de Llobregat, 13-16 febrero 2002 MARCO DE ACTUACIÓN Breve historia

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN Situación de la Biblioteca escolar

1. INTRODUCCIÓN Situación de la Biblioteca escolar 1 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Situación de la Biblioteca escolar La historia de la biblioteca del I.E.S San Fernando se remonta al año 1954, cuando comenzó su actividad de préstamo con donaciones de las familias

Más detalles

PLAN TIC. CEIP GONZALO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA (MADRID) CURSO Coordinador TIC: José María González Morón

PLAN TIC. CEIP GONZALO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA (MADRID) CURSO Coordinador TIC: José María González Morón PLAN TIC CEIP GONZALO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA (MADRID) CURSO 2016-2017 Coordinador TIC: José María González Morón ÍNDICE: 1. Introducción. 2. Objetivos: a. Objetivo general. b. Objetivos del Plan de Trabajo.

Más detalles

PLAN ANUAL DE BIBLIOTECAS. CEIP SANTA TERESA 2016/2017. MAIRENA DEL ALJARAFE.

PLAN ANUAL DE BIBLIOTECAS. CEIP SANTA TERESA 2016/2017. MAIRENA DEL ALJARAFE. PLAN ANUAL DE BIBLIOTECAS. CEIP SANTA TERESA 2016/2017. MAIRENA DEL ALJARAFE. INTRODUCCIÓN. Desde el equipo de biblioteca del CEIP Santa Teresa, pretendemos que la BECREA sea un espacio abierto a la comunidad,

Más detalles

PROYECTO BIBLIOTECA ESCOLAR

PROYECTO BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO BIBLIOTECA ESCOLAR La biblioteca escolar, está considerada como un recurso fundamental para el desarrollo del currículo y para la formación integral de los alumnos y las alumnas. En el C.E.I.P.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA PROFESOR JOSÉ LUIS GARCÍA IES VISTAZUL CURSO 2016/2017

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA PROFESOR JOSÉ LUIS GARCÍA IES VISTAZUL CURSO 2016/2017 PLAN DE TRABAJO CURSO 2016/2017 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN (situación de la biblioteca) 2. OBJETIVOS GENERALES DE MEJORA 3. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS RESPONSABLES DE LA GESTIÓN

Más detalles

DEPARTAMENTO FEIE PROGRAMACIÓN 2014/2015

DEPARTAMENTO FEIE PROGRAMACIÓN 2014/2015 DEPARTAMENTO FEIE PROGRAMACIÓN 2014/2015 2 I. INTRODUCCIÓN Este departamento se encuentra regulado por el decreto 327/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el reglamento orgánico de los institutos

Más detalles

ACTUACIÓN DE ANIMACIÓN A PARTICIPAR EN EL PERIÓDICO ESCOLAR DE NUESTRO CENTRO

ACTUACIÓN DE ANIMACIÓN A PARTICIPAR EN EL PERIÓDICO ESCOLAR DE NUESTRO CENTRO ACTUACIÓN DE ANIMACIÓN A PARTICIPAR EN EL PERIÓDICO ESCOLAR DE NUESTRO CENTRO José Guillermo Sanchez Sánchez Responsable de la biblioteca 07 de noviembre de 2016 Código de Centro Nombre Localidad 18001792

Más detalles

I.E.S. GONZALO NAZARENO DOS HERMANAS PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO

I.E.S. GONZALO NAZARENO DOS HERMANAS PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO I.E.S. GONZALO NAZARENO DOS HERMANAS PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2016-17 1 1. Introducción El IES Gonzalo Nazareno se encuentra ubicado en la barriada periférica de los Montecillos de Dos Hermanas.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA I.E.S. MIGUEL DE CERVANTES CURSO

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA I.E.S. MIGUEL DE CERVANTES CURSO I.E.S. MIGUEL DE CERVANTES CURSO 2017 2018 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1. CONTEXTO Y SITUACIÓN DE LA BIBLIOTECA... 3 1.2. OBJETIVOS GENERALES DE MEJORA... 4 2. AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN...

Más detalles

GUÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR MARIA MONTESSORI

GUÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR MARIA MONTESSORI GUÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR MARIA MONTESSORI CEIP MARIA MONTESSORI C/ Castronuevo de Esgueva, 2 47170 Renedo de Esgueva (Valladolid) Web de la Biblioteca Escolar: http://ceipmariamontessori.centros.educa.jcyl.es/sitio/

Más detalles

CEIP OBISPO BARRIENTOS

CEIP OBISPO BARRIENTOS CEIP OBISPO BARRIENTOS CURSO 2015/2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO. Nombre del centro: C.E.I.P. OBISPO BARRIENTOS Dirección: C/ Obispo Barrientos 22 Código del centro: 47001316 Localidad: MEDINA

Más detalles

Proyecto de biblioteca escolar para el curso 2017/2018

Proyecto de biblioteca escolar para el curso 2017/2018 (TORROX) Proyecto de biblioteca escolar para el curso 2017/2018 JUSTIFICACIÓN El centro educativo, tanto en Primaria como en Infantil, juega un papel fundamental en el fomento de actitudes positivas en

Más detalles

Guía de la biblioteca escolar MARIANA PINEDA

Guía de la biblioteca escolar MARIANA PINEDA Guía de la biblioteca escolar CENTRO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE. MARIANA PINEDA Colegio Público Mariana Pineda C/ Manuel Peña Alta, 37 Motril 18600 http//marianapinedamotril.wordpress.com

Más detalles

Ejemplos de respuestas que pueden inspirarte:

Ejemplos de respuestas que pueden inspirarte: - Incorporación progresiva de las TICs en el proceso de enseñanza- aprendizaje, mostrando las posibilidades que ofrecen a la hora de presentar, apoyar y/o desarrollar los contenidos en el aula. - Enfocadas

Más detalles

IES RÍO AGUAS PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO Página1 CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE IES RÍO AGUAS

IES RÍO AGUAS PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO Página1 CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE IES RÍO AGUAS PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2016-17 Página1 ÍNDICE CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE I. INTRODUCCIÓN...3 II. OBJETIVOS..4 III. TAREAS TÉCNICO ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS

Más detalles

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES CEP DE LA GOMERA DOCUMENTOS INSTITUCIONALES Y PROCESO DE ELABORACIÓN Nieves Alcalá 2010 DECRETO 81/2010, de 8 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los centros docentes públicos no

Más detalles

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz AGUADULCE (SEVILLA) xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv PROYECTO TIC

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz AGUADULCE (SEVILLA) xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv PROYECTO TIC qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf C.E.I.P. MAESTRO JOSÉ PÁEZ MORIANA ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj

Más detalles

2.5. Principios de la orientación educativa, la forma de atención al alumnado y el plan de acción tutorial

2.5. Principios de la orientación educativa, la forma de atención al alumnado y el plan de acción tutorial 2.5. Principios de la orientación educativa, la forma de atención al alumnado y el plan de acción tutorial 2.5.1 Principios de la orientación educativa y forma de atención al alumnado El marco legal del

Más detalles

IES SANTA TERESA

IES SANTA TERESA IES SANTA TERESA 2014-2015 Responsable: Rocío Fernández Millán. Equipo de Apoyo: Santiago Fabregat Barrios. Mª Luisa Fernández Aranda. Patrocinio Gómez Ortega. Mª Dolores Zagalaz Sánchez. I. INTRODUCCIÓN.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR. IES Vicente Espinel Málaga

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR. IES Vicente Espinel Málaga PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR IES Vicente Espinel Málaga Curso: 2015-2016 Índice 1.Introducción. Página 3 2.Objetivos generales de mejora. Página 4 3.Tareas técnico-organizativas. Página 6 4.Situación

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR DEL C.E.I.P. MARQUESES DE LINARES. CURSO 2014/15

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR DEL C.E.I.P. MARQUESES DE LINARES. CURSO 2014/15 PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR DEL C.E.I.P. MARQUESES DE LINARES. CURSO 2014/15 RESPONSABLE: Remedios Molina Toribio EQUIPO DE APOYO: Francisca Mayor Benavides (monitora escolar), Esther Fernández

Más detalles

Plan de Trabajo Biblioteca Escolar Línea 3 Curso:

Plan de Trabajo Biblioteca Escolar Línea 3 Curso: Plan de Trabajo Biblioteca Escolar Línea 3 Curso: Esta línea 1 va dirigida a bibliotecas en situación de desarrollo óptimo y estable, que además de tener ya organizados y automatizados los fondos, tienen

Más detalles

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2016-2017 Villacarrillo (Jaén) responsable: ANA BELÉN MAZA DE LA TORRE 1 I. INTRODUCCIÓN La biblioteca de nuestro centro tiene aproximadamente unos 50 m cuadrados.

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN PARA EL CURSO

INSTRUCCIONES PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN PARA EL CURSO INSTRUCCIONES PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN PARA EL CURSO 2012-2013 a) Consideraciones previas sobre el Plan de Actuación. La elaboración de un Plan de Actuación debe ser fruto de la reflexión

Más detalles

Plan lector y Organización de la Biblioteca LO QUE DICE LA NORMATIVA

Plan lector y Organización de la Biblioteca LO QUE DICE LA NORMATIVA y Organización de la Biblioteca LO QUE DICE LA NORMATIVA Circular Informativa de 20 de junio de 2014 Decreto Texto en el Orden de 20 noviembre de 2014 de Organización y Evaluación Los centros deberán elaborar

Más detalles

La Escuela al Centro

La Escuela al Centro Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura La Escuela al Centro Consolidar el dominio y ejercicio de la lectura y la

Más detalles

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO. PLAN DE CENTRO. CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA ELABORACIÓN DE HORARIOS.

C.E.I.P. V CENTENARIO. PLAN DE CENTRO. CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA ELABORACIÓN DE HORARIOS. I. La organización del tiempo escolar y extraescolar se basará en los siguientes principios: El respeto a las características del alumnado (edad, necesidades educativas, ritmos de aprendizaje y otras.)

Más detalles

CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA ASIGNACIÓN DE ENSEÑANZAS, GRUPOS Y HORARIOS

CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA ASIGNACIÓN DE ENSEÑANZAS, GRUPOS Y HORARIOS CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA ASIGNACIÓN DE ENSEÑANZAS, GRUPOS Y HORARIOS El CEIP Sohail, en el ejercicio de su autonomía pedagógica, organizativa y de gestión como colegio de Educación Infantil y Primaria,

Más detalles

PLAN ANUAL DE BIBLIOTECA. Responsable de la Biblioteca: Pilar García Suárez

PLAN ANUAL DE BIBLIOTECA. Responsable de la Biblioteca: Pilar García Suárez PLAN ANUAL DE BIBLIOTECA Responsable de la Biblioteca: Pilar García Suárez CURSO 2014/2015 1 ÍNDICE 1.- Introducción...pág. 3 2.- Objetivos...pág. 4 3.- Recursos...pág. 5 4.- Horario...pág. 6 2 INTRODUCCIÓN

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR:

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR: CEIP: LA GLORIA LOCALIDAD: Vélez-Málaga 29011655 PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR: LOS MUNDOS DE BIBLI CURSO ESCOLAR: 2017-2018 RESPONSABLE: Concepción Moreno Vela I. INTRODUCCIÓN Nos encontramos

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP TRINA RULL CURSO 2015/2016 Coordinadora: Encarnación Valero Gallego INDICE: I. Introducción (Situación de la Biblioteca) II. III. IV. Objetivos Generales de

Más detalles

EL RINCÓN DEL ORDENADOR EN EL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

EL RINCÓN DEL ORDENADOR EN EL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL JORNADAS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA CRIF "LAS ACACIAS". EL RINCÓN DEL ORDENADOR EN EL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Mª DEL MAR GÓMEZ MORENO MAESTRA DE EDUCACIÓN INFANTIL CEIP EUROPA

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR IES LA PANDERA LOS VILLARES (JAÉN) CURSO 2015-2016 Responsable: Sergio R. Franco Duro 1.- Introducción En primer lugar, explicaremos qué entendemos por Biblioteca

Más detalles

CEIP SAN BONOSO Y SAN MAXIMIANO ARJONA (JAÉN)

CEIP SAN BONOSO Y SAN MAXIMIANO ARJONA (JAÉN) CURSO 2014-2015 CEIP SAN BONOSO Y SAN MAXIMIANO ARJONA (JAÉN) 1. INTRODUCCIÓN (Situación de la Biblioteca). La biblioteca escolar no debe considerarse solo como una biblioteca que almacene un determinado

Más detalles

PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP LOS MOLINOS (CURSO ) CALASPARRA (MURCIA)

PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP LOS MOLINOS (CURSO ) CALASPARRA (MURCIA) 2013 2014 PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP LOS MOLINOS (CURSO 2013-14) CALASPARRA (MURCIA) PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2013/2014 1. JUSTIFICACIÓN 2. ANÁLISIS DEL CONTEXTO 3. OBJETIVOS A) A

Más detalles

Encuesta a Usuarios de Bibliotecas Públicas del Estado (2008) 1

Encuesta a Usuarios de Bibliotecas Públicas del Estado (2008) 1 El Ministerio de Cultura y la FGSR están realizando un estudio centrado en conocer las opiniones y actitudes de los usuarios que asisten a las Bibliotecas Públicas del Estado. Para la recogida de datos

Más detalles

PLAN DE TRABAJO ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. Plan de trabajo de la Biblioteca Escolar del C.E.I.P Mosaico (Santiponce)

PLAN DE TRABAJO ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. Plan de trabajo de la Biblioteca Escolar del C.E.I.P Mosaico (Santiponce) PLAN DE TRABAJO ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE BIBLIOTECAS ESCOLARES Curso 217/218 Página 1 1. Justificación. 2. Introducción. 3. Características de nuestra biblioteca. ÍNDICE 3.1 Espacio y mobiliario

Más detalles

BIBLIOTECA DEL IES MARGARITA SALAS

BIBLIOTECA DEL IES MARGARITA SALAS BIBLIOTECA DEL IES MARGARITA SALAS PLAN DE TRABAJO Curso 2017-18 PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Curso 16-17 1. INTRODUCCIÓN. La se inauguró en el curso 2006-07 y durante estos años se han realizado

Más detalles

FOMENTO DE LA LECTURA. Dpto. de ARTES PLÁSTICAS. Curso 2011/12

FOMENTO DE LA LECTURA. Dpto. de ARTES PLÁSTICAS. Curso 2011/12 FOMENTO DE LA LECTURA Dpto. de ARTES PLÁSTICAS Curso 2011/12 ÍNDICE: 1. DISPOSICIONES GENERALES DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PUBLICADAS EL MARTES, 2 DE MAYO 2006 B.O.C. Y L. Nº83. 2. OBJETIVOS GENERALES.

Más detalles

8.7.- PLAN DE ACTUACIÓN EOEP CURSO 2013/2014

8.7.- PLAN DE ACTUACIÓN EOEP CURSO 2013/2014 87- PLAN DE ACTUACIÓN EOEP CURSO 2013/2014 1- DATOS DE ACTUACIÓN DEL EQUIPO DE ORIENTACIÓN EN EL CENTRO: en el Centro: Mª Concepción Villar Romera Periodicidad en las intervenciones: Semanal: 1º, 2º y

Más detalles

La Plataforma Educativa del CREI CyL como recurso para la formación del profesorado en el ámbito de la interculturalidad

La Plataforma Educativa del CREI CyL como recurso para la formación del profesorado en el ámbito de la interculturalidad La Plataforma Educativa del CREI CyL como recurso para la formación del profesorado en el ámbito de la interculturalidad Beatriz Gallego López y Mónica Lago Salcedo Centro de Recursos de Educación Intercultural

Más detalles

PROYECTO BIBLIOTECA ESCOLAR C.P. GABRIEL Y GALÁN ALDEA MORET. CÁCERES

PROYECTO BIBLIOTECA ESCOLAR C.P. GABRIEL Y GALÁN ALDEA MORET. CÁCERES PROYECTO BIBLIOTECA ESCOLAR C.P. GABRIEL Y GALÁN ALDEA MORET. CÁCERES Queremos abordar el Proyecto de Biblioteca Escolar en nuestro Centro, con el consenso del Claustro de Profesores y el Consejo Escolar,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE BIBLIOTECAS ESCOLARES C.E.I.P. SANTO TOMÁS

PLAN DE TRABAJO DE BIBLIOTECAS ESCOLARES C.E.I.P. SANTO TOMÁS PLAN DE TRABAJO DE BIBLIOTECAS ESCOLARES C.E.I.P. SANTO TOMÁS FUENTES DE ANDALUCÍA CURSO 2016-2017 1. - INTRODUCCION En curso 2010/2011 se dio un impulso definitivo para poner en marcha nuestro plan de

Más detalles

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2.017/2.018

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2.017/2.018 PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2.017/2.018 CEIP Manuel Canela Sevilla 1. INTRODUCCIÓN. 2. OBJETIVOS GENERALES DE MEJORA. 3. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS RESPONSABLES

Más detalles

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS Ref: 49/027741.9/15 CONVOCATORIA DE SEMINARIOS CURSO 2015-2016 CONVOCATORIA CURSO 2015-2016 SEMINARIOS S EMINARIOS Un seminario es una actividad formativa en la que varios docentes de uno o de varios centros

Más detalles

Plan de Orientación para un C.R.A. de Primaria CURSO PLAN DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Plan de Orientación para un C.R.A. de Primaria CURSO PLAN DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Plan de Orientación para un C.R.A. de Primaria CURSO 2004-2005 PLAN DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. MARCO LEGAL. 3. ANÁLISIS DEL CONTEXTO. 4. ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR DEL IES SAN JOSÉ (CORIA DEL RÍO). CURSO

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR DEL IES SAN JOSÉ (CORIA DEL RÍO). CURSO PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR DEL IES SAN JOSÉ (CORIA DEL RÍO). CURSO 2016-2017. 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Justificación. El IES San José cuenta con un edificio destinado a la biblioteca desde hace

Más detalles

MODALIDAD C PRIMER PREMIO. Colegio Nuestra Señora de Montserrat, San Simón y San Judas (Madrid) Contexto del centro:

MODALIDAD C PRIMER PREMIO. Colegio Nuestra Señora de Montserrat, San Simón y San Judas (Madrid) Contexto del centro: MODALIDAD C PRIMER PREMIO Colegio Nuestra Señora de Montserrat, San Simón y San Judas (Madrid) c/ Trévelez s/n 28041 Madrid 913.175.645 fax 913.172.496 colegiomontserrat@pobladores.com Contexto del centro:

Más detalles

DECRETO 327/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. (Corregido) TÍTULO V

DECRETO 327/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. (Corregido) TÍTULO V MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN DECRETO 327/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. (Corregido) TÍTULO V EL CENTRO DOCENTE CAPÍTULO

Más detalles

BIBLIOTECAS ESCOLARES CRA Unidad de Currículum y Evaluación, Ministerio de Educación

BIBLIOTECAS ESCOLARES CRA Unidad de Currículum y Evaluación, Ministerio de Educación BIBLIOTECAS ESCOLARES CRA Unidad de Currículum y Evaluación, Ministerio de Educación La Biblioteca CRA y el Plan de Mejoramiento Educativo - PME La biblioteca CRA está principalmente relacionada al Área

Más detalles

PLAN DE TRABAJO T.I.C.

PLAN DE TRABAJO T.I.C. PLAN DE TRABAJO T.I.C. CURSO 14/15 PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÍNDICE 1. Introducción y justificación. 2. Objetivos generales del plan. 3. El equipo de coordinación

Más detalles

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA, EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y LA MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL.

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA, EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y LA MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL. PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA, EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y LA MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL. I. INTRODUCCIÓN El plan de Fomento a la Lectura y Desarrollo de la Comprensión Lectora se instauró

Más detalles

IMPLANTACIÓN de LA EDUCACIÓN PRIMARIA LOMCE ( )

IMPLANTACIÓN de LA EDUCACIÓN PRIMARIA LOMCE ( ) IMPLANTACIÓN de LA EDUCACIÓN PRIMARIA LOMCE (2015-2016) REUNIÓN DE DIRECTORES. CFIE de Burgos. 9 de octubre de 2015 1 Marco normativo estatal La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en la redacción

Más detalles

RESPONSABLES: Beatriz Gallego López Mónica Lago Salcedo Burgos, a 14 de enero de 2011

RESPONSABLES: Beatriz Gallego López Mónica Lago Salcedo Burgos, a 14 de enero de 2011 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y A LA INTERCULTURALIDAD RESPONSABLES: Beatriz Gallego López Mónica Lago Salcedo Burgos, a 14 de enero de 2011 ÍNDICE Introducción- Motivación. La atención a la diversidad en la

Más detalles

Lo constituyen los siguientes elementos:

Lo constituyen los siguientes elementos: DECRETO 328/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las escuelas infantiles de segundo grado, de los colegios de educación primaria, de los colegios de educación infantil

Más detalles

OBJETIVOS Ámbito: Enseñanza- aprendizaje OBJETIVOS PLAN DE ACTUACIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN RECURSO. Equipo Directivo CCP

OBJETIVOS Ámbito: Enseñanza- aprendizaje OBJETIVOS PLAN DE ACTUACIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN RECURSO. Equipo Directivo CCP OBJETIVOS 2015-2016 Ámbito: Enseñanza- aprendizaje OBJETIVOS PLAN DE ACTUACIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN RECURSO Trabajar sobre la concreción del currículo y revisión de las Orientadora programaciones

Más detalles

Plan anual de la biblioteca escolar

Plan anual de la biblioteca escolar Plan anual de la biblioteca escolar Exposición oral sobre el universo del alumnado de 2º para E. Infantil (noviembre, 2016) 1. Introducción de la actualidad En nuestra BE se han realizado adecuación del

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Curso 2017-18 -CEIP Blanca de los Ríos - 1. Situación de partida 2. Objetivos generales de mejora 3. Tareas técnico - organizativas 4. Servicios bibliotecarios

Más detalles

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO PROYECTO EDUCATIVO..1 CONCRECION DEL CURRICULO EN EDUCACION INFANTIL.2 PROPUESTA PEDAGOGICA INFANTIL 2 CONCRECION DEL CURRICULO EN EDUCACION PRIMARIA

Más detalles

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también PLAN DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN para el Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa de la ESCUELA DE ARTE DE GRANADA. Blas Calero Ramos 1. INTRODUCCIÓN. La comunicación y

Más detalles

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF El desarrollo de la función directiva 1ª EDICIÓN 2017 PRESENTACIÓN DEL CURSO El crecimiento exponencial de los recursos disponibles en Internet promueve

Más detalles

K. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO.

K. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. K. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Estas actividades se completan con actuaciones derivadas de otras iniciativas, de líneas marcadas en anteriores ediciones que requieren de una continuidad, de las

Más detalles