dos mil quince

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "dos mil quince"

Transcripción

1 EXPEDIENTE 491/15 C. VS. INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO PRESTACIONES DIVERSAS. México, Distrito Federal a veintidós de octubre de dos mil quince L A U D O: VISTOS para resolver los autos del juicio al rubro indicado R E S U L T A N D O : 1.- Con fecha 30 de enero de 2015, la C. demandó del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Servicio de Administración Tributaria, en términos generales las siguientes prestaciones: A).- El reconocimiento de que la plaza que ocupó la actora en el último año de servicios en la 1

2 Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Servicio de Administración Tributaria, en el puesto de Técnico Superior, nivel T III, plaza , le corresponde un sueldo por la cantidad de $12,095.28; B).- El reconocimiento de que el último sueldo básico integrado o tabular que percibió de forma mensual durante el último año laborado, ascendía a la cantidad de $12,095.28; C).- Como consecuencia de lo anterior, la inscripción correcta y retroactiva ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con las consecuencias legales inherentes a tal inscripción, toda vez que la demandada se abstuvo de efectuar la retención entera y pago de las cuotas y aportaciones de seguridad social relativas a su persona, durante el último año en que prestó sus servicios como trabajadora activa, comprendido del 01 de agosto de 1984 al 30 de abril de 2014, respecto al verdadero sueldo básico mensual, incluyendo los conceptos 06 Compensación Garantizada por $1,550.00, 77 Compensación por Desarrollo y Capacitación por $1,100.00, A5 Prima Quinquenal por $ y H3 E. P. R. Operativo por $2,256.28; D).- Una vez cubierto el monto de las aportaciones que debieron entregarse ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del 2

3 Estado, la expedición por escrito de la Hoja Única de Servicios, con arreglo al salario que efectivamente percibió de $12,095.28; E).- Las aportaciones completas y correctas de las cuotas obrero patronales, las cuales está obligada a cubrir la demandada ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, por lo que se deberán realizar los pagos correspondientes; F).- La expedición a su favor de una constancia escrita respecto del salario completo y correcto con las aportaciones realizadas ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y que percibió de manera ininterrumpida durante el último año de servicios para el demandado; así como los incrementos al cargo que tenía asignado; G).- El pago y entero de las demás ventajas de tipo económico que se generen a su favor durante la tramitación del presente juicio y de las cuales deberán de efectuarse ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, se demanda: I.- El otorgamiento y pago de una pensión por jubilación en la que se incluya la cantidad correspondiente a los conceptos 3

4 operativos que percibía la actora durante los 30 años 02 meses 05 días, consistentes en: 06 Compensación Garantizada por $1,550.00, 77 Compensación por Desarrollo y Capacitación por $1,100.00, A5 Prima Quinquenal por $ y H3 E. P. R. Operativo por $2,256.28, mensuales Fundó su demanda en términos generales sobre los siguientes hechos: Que la actora prestó sus servicios en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Servicio de Administración Tributaria, del 01 de agosto de 1984 al 30 de abril de 2014; fecha en que causó baja en la plaza de Técnico Superior ; Que dentro de las percepciones quincenales que la actora recibía de forma continua durante su vida laboral, se encontraban los conceptos 06 Compensación Garantizada por $1,550.00; 77 Compensación por Desarrollo y Capacitación por $1,100.00; A5 Prima Quinquenal por $ y H3 E.P.R Operativo por $2, mensuales respectivamente; Que mediante Concesión de Pensión por Jubilación, de fecha 01 de enero de 2014, se le reconoce la calidad de pensionista, en virtud de haber laborado y cotizado al fondo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, durante 30 años 02 meses 05 días; como número 4

5 de pensionista el y una cuota diaria por la cantidad de $276.00, a partir del 01 de mayo de 2014, en adelante.-- Ofreció como pruebas las que consideró que justificarían su acción e invocó los preceptos legales que estimó aplicables al caso Con fecha 17 de abril de 2015 (f.41-71), el Titular demandado Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), dio contestación a la demanda interpuesta en su contra por la C. Argumentando que la accionante carece de acción y derecho para reclamar el otorgamiento y pago de una pensión por jubilación en la que se incluya la cantidad correspondiente a los conceptos operativos que percibía la actora, toda vez que entre el instituto y la accionante nunca existió ni ha existido relación laboral alguna, por lo que sus peticiones sólo pueden ser reclamadas a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ya que fue esta Dependencia la que guardó el carácter de patrón de la actora, por lo que la inscripción de los trabajadores al servicio del Estado en el régimen de seguridad social brindado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, así 5

6 como el pago, retención y registro de cuotas y aportaciones de seguridad social ante el citado Instituto son obligaciones que única y exclusivamente le pueden ser exigibles a la Dependencia o Entidad Pública que reviste el carácter de empleadora, a fin de que el propio Instituto este en la posibilidad material y financiera de cubrir el cumulo de prestaciones al que tienen derecho sus beneficiarios(servicio médico, pensiones, prestaciones sociales, económicas, culturales, entre otras), asimismo argumentó que de conformidad con el artículo 17 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el sueldo básico de cotización corresponderá al sueldo del tabulador regional que para cada puesto se haya señalado, siendo que éste tendrá un límite superior equivalente de diez veces el salario mínimo vigente en el Distrito Federal, lo cual es reiterado por el artículo 4 del Reglamento de Prestaciones Económicas y Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, siendo la Hoja Única de Servicios el único documento válido jurídicamente para el reconocimiento de la antigüedad, periodos y montos de cotización ante el Fondo de Pensiones del Instituto, siendo que el concepto de compensación garantizada no es 6

7 considerado en la cuantificación del sueldo básico de cotización, ya que dicho concepto no cotiza ante el Fondo de Pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Controvirtió los hechos de la forma y términos contenidos en su capítulo respectivo, los cuales se tienen por reproducidos Opuso las siguientes excepciones: Falta de acción y derecho, sine actione agis Ofreció como pruebas las que consideró que justificarían sus excepciones y defensas e invocó los preceptos legales que estimó aplicables al caso Con fecha 13 de abril de 2015 (f ), los Titulares demandados Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Servicio de Administración Tributaria, dieron contestación a la demanda interpuesta en su contra por la C. Argumentando que la accionante carece de acción y derecho para reclamar la integración de su salario y el pago del entero de las aportaciones realizadas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y que las mismas se realicen con el salario integrado, toda vez que en todo 7

8 momento se realizó el entero de cuotas y aportaciones ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en términos de la Ley del citado Instituto, por lo que de ninguna forma le asiste acción y derecho para pretender la integración de su salario, ya que la misma actora siempre tuvo conocimiento de que se le pagaba con el salario tabular y respecto de éste es que se calculan y enteran las aportaciones de seguridad social, como se desprende de la Hoja Única de Servicios. -- Controvirtió los hechos de la forma y términos contenidos en su capítulo respectivo, los cuales se tienen por reproducidos Opuso las siguientes excepciones: Improcedencia de la vía, falta de acción y derecho, de accesoriedad, de obscuridad, de sine actione agis y de plus petitio Ofreció como pruebas las que consideró que justificarían sus excepciones y defensas e invocó los preceptos legales que estimó aplicables al caso Celebrada que fue la audiencia de pruebas, alegatos y resolución, previa satisfacción de los requisitos de ley, se ordenó turnar los autos para su resolución definitiva

9 C O N S I D E R A N D O : I.- Esta Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje es competente para conocer y resolver la presente controversia atento a lo dispuesto por los artículos 2º, 124 fracción I y 124 "B" fracción I de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado II.- La Litis del presente asunto se constriñe a determinar si le asiste el derecho a la C. para reclamar de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el reconocimiento de que su último sueldo básico ascendía a la cantidad mensual de $12, y como consecuencia de ello su inscripción correcta y retroactiva ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y demás prestaciones accesorias que reclama.- O bien, como se excepciona el Titular demandado Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado carece de acción y derecho, al no existir relación entre las partes, sus peticiones sólo pueden ser reclamadas a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ya que fue esta Dependencia la que guardó el carácter de patrón de la 9

10 actora, por lo que la inscripción de los trabajadores al servicio del Estado en el régimen de seguridad social brindado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, así como el pago, retención y registro de cuotas y aportaciones de seguridad social ante el citado Instituto son obligaciones que única y exclusivamente le pueden ser exigibles a la Dependencia o Entidad Pública que reviste el carácter de empleadora, a fin de que el propio Instituto este en la posibilidad material y financiera de cubrir el cumulo de prestaciones al que tienen derecho sus beneficiarios.- O bien, como lo sostienen los Titulares demandados Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Servicio de Administración Tributaria, que carece de acción y derecho, toda vez que en todo momento se realizó el entero de cuotas y aportaciones ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en términos de la Ley del citado Instituto, por lo que de ninguna forma le asiste acción y derecho para pretender la integración de su salario, ya que la misma actora siempre tuvo conocimiento de que se le pagaba con el salario tabular y respecto de éste es que se calculan y enteran las aportaciones de seguridad social, como se desprende de la Hoja Única de Servicios

11 De la manera en la cual ha quedado planteada la litis, corresponde a las partes la carga de la prueba III.- Visto el contenido de las pruebas aportadas por las partes, adminiculadas con la Instrumental de Actuaciones y la Presuncional Legal y Humana, se llega a las siguientes determinaciones: La actora reclama de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Servicio de Administración Tributaria el reconocimiento de que su último sueldo básico ascendía a la cantidad mensual de $12,095.28, incluyendo los conceptos 06 Compensación Garantizada por $1,550.00, 77 Compensación por Desarrollo y Capacitación por $1,100.00, A5 Prima Quinquenal por $ y H3 E. P. R. Operativo por $2, y como consecuencia de ello su inscripción correcta y retroactiva ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, por lo que, al constituir éste su sueldo básico, se debió de tomar en cuenta para realizar la retención, entero y pago de las cuotas y aportaciones de seguridad social, en términos del artículo 17 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado

12 Por su parte, los Titulares demandados Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Servicio de Administración Tributaria, argumenta que carece de acción y derecho toda vez que en todo momento se realizó el entero de cuotas y aportaciones ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en términos de la Ley del citado Instituto, por lo que de ninguna forma le asiste acción y derecho para pretender la integración de su salario, ya que la misma actora siempre tuvo conocimiento de que se le pagaba con el salario tabular y respecto de éste es que se calculan y enteran las aportaciones de seguridad social Asimismo, el Titular demandado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado señala que carece de acción y derecho, al no existir relación entre las partes, sus peticiones sólo pueden ser reclamadas a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ya que fue esta Dependencia la que guardó el carácter de patrón de la actora, por lo que la inscripción de los trabajadores al servicio del Estado en el régimen de seguridad social brindado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, así como el pago, retención y registro de cuotas y aportaciones 12

13 de seguridad social ante el citado Instituto son obligaciones que única y exclusivamente le pueden ser exigibles a la Dependencia o Entidad Pública que reviste el carácter de empleadora, a fin de que el propio Instituto este en la posibilidad material y financiera de cubrir el cumulo de prestaciones al que tienen derecho sus beneficiarios Ahora bien, primeramente, debe atenderse lo establecido por nuestro Máximo Tribunal, al haber determinado que se debe conocer la forma en que se realizaron las cuotas y aportaciones de seguridad social. Esto es, cuando la dependencia o entidad correspondiente consideró en aquéllas la referida compensación garantizada, por lo que ésta deberá tomarse en cuenta al fijar el monto y alcance de la pensión correspondiente, debiendo existir una correspondencia entre ambas, pues el monto de las pensiones y prestaciones debe ir en congruencia con las referidas aportaciones y cuotas, dado que de tales recursos se obtienen los fondos para cubrirlas, por lo que se debe tomar en cuenta ante todo, al monto de las aportaciones y cuotas que se realizaron a la accionante. Consecuentemente, si no hay uniformidad en la forma de enterar las cuotas y aportaciones, esa particularidad obliga a que, se deba atender a la forma en que la dependencia o 13

14 entidad que inscribió al asegurado al régimen de seguridad social lo hizo, pues cuando en dicho entero se incluya el concepto de compensación garantizada, la Institución de Seguridad Social estará obligada a calcular la mencionada prestación incluyéndolo, pero si la dependencia o entidad no lo consideró como parte de las prestaciones sobre las que cubra las cuotas y aportaciones al Instituto, entonces, no podrá considerarse para el cálculo de la pensión jubilatoria; sirviendo de sustento a lo anterior el siguiente criterio jurisprudencial que a la letra dice: PENSIÓN JUBILATORIA DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO. LA COMPENSACIÓN GARANTIZADA INTEGRA LA BASE SALARIAL PARA SU CÁLCULO, CUANDO LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CORRESPONDIENTE LA CONSIDERÓ PARA CUBRIR EL MONTO DE LAS CUOTAS Y APORTACIONES EFECTUADAS AL ISSSTE (LEGISLACIÓN VIGENTE HASTA EL 31 DE MARZO DE 2007). La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la jurisprudencia 2a./J. 126/2008, de rubro: "PENSIÓN JUBILATORIA DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO. LA BASE SALARIAL PARA SU CÁLCULO SE INTEGRA POR LOS CONCEPTOS DE SUELDO, SOBRESUELDO Y COMPENSACIÓN (LEGISLACIÓN VIGENTE HASTA EL 31 DE MARZO DE 2007).", sostuvo que el sueldo o salario base para el cálculo de la pensión jubilatoria es el consignado en los tabuladores regionales para cada puesto, el cual se integra por los conceptos de sueldo, sobresueldo y compensación, cuya determinación no depende del consenso del patrón-estado y los trabajadores, ni de la voluntad de aquél, sino de normas presupuestarias no basadas en criterios rígidos. Ahora bien, la circunstancia de que se demuestre que un trabajador percibió el concepto de "compensación garantizada", no es suficiente para considerar que debe formar parte de su sueldo básico para efectos del cálculo de la pensión jubilatoria, sino conocer la forma en que se realizaron las cuotas y aportaciones de seguridad social. Así, cuando la dependencia o entidad correspondiente consideró en aquéllas la referida compensación garantizada, ésta deberá tomarse en cuenta al fijar el monto y alcance de la pensión correspondiente, debiendo existir una correspondencia entre ambas, pues el monto de las pensiones y prestaciones debe ir en congruencia con las referidas aportaciones y cuotas, dado que de tales recursos se obtienen los fondos para cubrirlas. Por tanto, con el propósito de que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado cumpla cabalmente con los compromisos que le son propios, no puede exigírsele que al fijar el monto de las pensiones considere un sueldo o salario distinto a aquel con el que el trabajador cotizó Novena Época; Registro: ; Instancia: Segunda Sala; Jurisprudencia; Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXIX, Mayo de 2009; Materia(s): Administrativa; Tesis: 2a./J. 41/2009; Página: En ese orden de ideas, tal y como se advierte del original de la Hoja Única de Servicios de fecha 16 de 14

15 octubre de 2014 que obra a fojas 8 y 9 de los autos, prueba común de las partes, el sueldo básico mensual percibido por la actora durante el periodo comprendido del 1º de enero de 2013 al 30 de abril de 2014, era por la cantidad de $8, (Ocho mil doscientos noventa pesos 00/100 M.N.) integrado por los conceptos de sueldo cotizable por la cantidad de $6, (Seis mil novecientos sesenta y cinco pesos 00/100 M.N.), quinquenios por la cantidad de $ (Doscientos veinticinco pesos 00/100 M.N.) y otras percepciones sujetas a cotizaciones al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado por la cantidad de $1, (Un mil cien pesos 00/100 M.N.) Esto es, el salario básico mensual antes mencionado fue con el cual los demandados Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Servicio de Administración Tributaria realizaron las cuotas y aportaciones ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado que tanto a la dependencia como a la trabajadora le correspondían conforme a la Ley de dicho Instituto vigente Luego entonces, con el propósito de que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del 15

16 Estado, cumpla cabalmente con los compromisos que le son propios, no puede exigírsele que al fijar el monto de las pensiones, considere un sueldo o salario distinto con el que la trabajadora cotizó, pues de considerarse lo contrario, esto es, que tuviera que tomar como base el salario integrado que percibía la accionante mientras estuvo en activo, existiría el riesgo de que al instituto le sea imposible financiar el pago de las pensiones, porque carecería de los recursos o fondos suficientes para ello, ya que al momento de realizar las deducciones correspondientes únicamente tomó en consideración los conceptos de sueldo base, quinquenio y otras percepciones sujetas a cotizaciones, el cual constituye en sí su sueldo básico, en términos de lo previsto por el artículo 17 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, la cual a la letra establece: Artículo 17. El Sueldo Básico que se tomará en cuenta para los efectos de esta Ley, será el sueldo del tabulador regional que para cada puesto se haya señalado Las Cuotas y Aportaciones establecidas en esta Ley se efectuarán sobre el Sueldo Básico, estableciéndose como límite inferior un Salario Mínimo y como límite superior, el equivalente a diez veces dicho Salario Mínimo Será el propio Sueldo Básico, hasta el límite superior equivalente a diez veces el Salario Mínimo del Distrito Federal, el que se tomará en cuenta para determinar el monto de los beneficios en los seguros de riesgos del trabajo e invalidez y vida establecidos por esta Ley Las Dependencias y Entidades deberán informar al Instituto anualmente, en el mes de enero de cada año, los conceptos de pago sujetos a las Cuotas y Aportaciones que esta Ley prevé. De igual manera deberán comunicar al Instituto cualquier modificación de los conceptos de pago, dentro del mes siguiente a que haya ocurrido dicha modificación

17 Lo anterior en concordancia con el artículo 15 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, vigente hasta el 31 de marzo de 2007, el cual señala: Artículo 15. El sueldo básico que se tomara en cuenta para los efectos de esta Ley se integrara solamente con el sueldo presupuestal, el sobresueldo y la compensación de que más adelante se habla, excluyéndose cualquiera otra prestación que el trabajador percibiera con motivo de su trabajo Sueldo presupuestal es la remuneración ordinaria señalada en la designación o nombramiento del trabajador en relación con la plaza o cargo que desempeña Sobresueldo es la remuneración adicional concedida al trabajador en atención a circunstancias de insalubridad o carestía de la vida del lugar en que presta sus servicios Compensación es la cantidad adicional al sueldo presupuestal y al sobresueldo que se otorga discrecionalmente en cuanto a su monto y duración a un trabajador en atención a las responsabilidades o trabajos extraordinarias relacionados con su cargo o por servicios especiales que desempeñe y que se cubra con cargo a la partida específica denominada compensaciones adicionales por servicios especiales. Las cotizaciones establecidas en los artículos 16 y 21 de esta Ley, se efectuaran sobre el sueldo básico, hasta por una cantidad que no rebase diez veces el salario mínimo general que dictamine la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, y será el propio sueldo básico, hasta por la suma cotizable, que se tomará en cuenta para determinar el monto de los seguros, pensiones, subsidios y préstamos que otorga esta Ley El sueldo básico de los trabajadores de los organismos públicos se determinará con sujeción a los lineamientos que fija el presente artículo Lo cual se robustece con el criterio sostenido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esto al interpretar el artículo 17 antes referido de la siguiente manera: SALARIO BASE DE COTIZACIÓN QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 15 DE LA LEY DEL ISSSTE ABROGADA. SE SUSTITUYÓ POR EL VALOR CONTENIDO EN EL SALARIO TABULAR A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 17 DE LA LEY VIGENTE.- El artículo 15 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, vigente hasta el 31 de marzo de 2007, y las tesis 2a./J. 126/2008 y 2a. LXXVII/2010 de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que lo interpretaron, deben armonizarse con el contenido de los artículos 17 y trigésimo quinto transitorio de la ley del referido Instituto en vigor a partir del 1 de abril de 2007, así como 32 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado reformado mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 1984, y tercero y cuarto transitorios del propio decreto, para concluir que, a partir de esa reforma la integración del salario base de cotización a que se refería el artículo 15 de la ley abrogada se sustituyó por el valor contenido en el salario tabular a que se refiere el citado artículo 17 (consignado en los tabuladores regionales para cada puesto), entendiéndose por "sustituir" a poner a una persona o cosa en lugar de la otra; por tanto, el referido artículo 17 no debe interpretarse en el sentido de que el salario tabular debe integrarse por los conceptos de sueldo, sobresueldo o compensación (además, eventualmente, de los quinquenios y la prima de antigüedad), sino que para efectos del salario base de cotización, únicamente debe considerarse el valor consignado en el tabulador regional, como sueldo base o sueldo bruto

18 Contradicción de tesis 5/2013. Entre las sustentadas por los Tribunales Colegiados Primero y Segundo, ambos del Trigésimo Circuito. 22 de noviembre de Unanimidad de seis votos de los Magistrados Álvaro Ovalle Álvarez, Esteban Álvarez Troncoso, Lucila Castelán Rueda, José Luis Rodríguez Santillán, Silverio Rodríguez Carrillo y Miguel Ángel Alvarado Servín. Ponente: Silverio Rodríguez Carrillo. Secretaria: Adriana Vázquez Godínez Así las cosas, tenemos que de la Hoja Única de Servicios de fecha 16 de octubre de 2014 que obra a fojas 8 y 9 de los autos, se advierte que las percepciones que fueron aportadas en el periodo comprendido del 1º de enero de 2013 al 30 de abril de 2014, en el puesto de Técnico Superior, nivel T III, plaza , que fue el último que ocupó la actora, era por los conceptos de sueldo cotizable por la cantidad de $6, (Seis mil novecientos sesenta y cinco pesos 00/100 M.N.), quinquenios por la cantidad de $ (Doscientos veinticinco pesos 00/100 M.N.) y la compensación por desarrollo y capacitación (otras percepciones sujetas a cotizaciones al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) por la cantidad de $1, (Un mil cien pesos 00/100 M.N.) dando un total de $8, (Ocho mil doscientos noventa pesos 00/100 M.N.), cantidad que la Dependencia enteró mensualmente al Instituto y sólo se tomaron en cuenta los conceptos de pago sobre los cuales le fueron hechas las retenciones salariales a efecto de cubrir el 8% que establece como cuota fija a cargo del 18

19 trabajador el precitado artículo 16 de la Ley del ISSSTE, por lo que si durante la vigencia de la relación laboral la actora no solicitó, ni se le aplicó retención alguna respecto de los demás conceptos que hace referencia de Compensación Garantizada y E. P. R. Operativo, resulta ilógico que pretenda se le incluya el mismo como salario cotizable ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ya que el fondo generado a efecto de cubrir su pensión en ningún momento se vio incrementado con dicha percepción Razón por la cual, esta Autoridad no puede determinar que el sueldo básico percibido por la actora es por la cantidad de $12,095.28, ya que como se mencionó anteriormente esta cantidad constituye el salario integrado que percibió durante el desarrollo de su relación laboral, compuesto de diversos conceptos a los que se refiere el artículo 17 antes citado, sin que éstos deban ser considerados para efecto de aportaciones ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado En virtud de lo anterior, si tenemos que en presente juicio, la accionante a partir del 1 de mayo de 2014 disfruta de una pensión por jubilación, como se puede observar de 19

20 la copia simple de la Concesión de Pensión con número de folio , que obra a foja 72 de los autos, es dable concluir que ya no se encuentra vigente el vínculo jurídico que unía a la C. con los demandados Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Servicio de Administración Tributaria, razón por la cual, ésta Autoridad no puede retrotraerse al momento en que la relación estuvo vigente y condenar a las Dependencias demandadas, a que le integre conceptos respecto de los cuales no se encuentra obligada a enterar por no contemplarlo así la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ni encontrarse en un supuesto especial legal que así lo disponga Por lo que es preciso asentar, que la inclusión de los conceptos de Compensación Garantizada y E. P. R. Operativo a la Hoja Única de Servicios en el último puesto desempeñado por la accionante, se debe atender a la forma en que la dependencia o entidad inscribió al asegurado al régimen de seguridad social, es decir si lo hizo incluyendo el concepto de compensación garantizada, la Institución de Seguridad Social estará obligada a calcular la mencionada prestación incluyéndola, pero si la 20

21 dependencia o entidad no lo consideró como parte de las prestaciones sobre las que cubra las cuotas y aportaciones al instituto, entonces, no podrá considerarse para el cálculo de la pensión jubilatoria En términos de todo lo anteriormente manifestado, resulta procedente absolver a los Titulares demandados Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Servicio de Administración Tributaria de la prestación marcada con el inciso A) consistente en el reconocimiento de que el último sueldo básico mensual percibido por la C. fue por la cantidad de $12,095.28, ya que como se mencionó anteriormente, éste constituye su salario integrado Como consecuencia de lo anterior, se absuelve a los Titulares demandados de todas y cada una de las demás prestaciones reclamadas por la accionante, ello al tratarse de prestaciones accesorias a la acción principal, la cual se declaró improcedente Ahora bien, se desprende que la cuota diaria que le correspondía en términos de lo aportado durante el desarrollo de la relación existente entre el accionante y los demandados Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Servicio de Administración Tributaria era de la cantidad de 21

22 $276.33, por lo que sí, de la copia simple de la Concesión de Pensión con número de folio , que obra a foja 72 de los autos, se acredita que se le concedió una pensión a la actora por jubilación por haber cotizado 30 años 02 meses 05 días, en términos de lo dispuesto por el artículo décimo transitorio fracción I inciso a) de la Ley del ISSSTE, con una cuota diaria de $276.33, es evidente que se le otorgó el 100% de conformidad con el artículo antes invocado el cual establece lo siguiente: DÉCIMO. A los Trabajadores que no opten por la acreditación de Bonos de Pensión del ISSSTE, se les aplicarán las siguientes modalidades: I.- A partir de la entrada en vigor de esta Ley hasta el treinta y uno de diciembre de dos mil nueve: a) Los trabajadores que hubieren cotizado treinta años o más y las trabajadoras que hubieran cotizado veintiocho años o más, tendrán derecho a Pensión por Jubilación equivalente al cien por ciento del promedio del sueldo básico de su último año de servicio y su percepción comenzará a partir del día siguiente a aquel en que el trabajador hubiese disfrutado el último sueldo antes de causar baja En términos de lo anteriormente manifestado es que se llega a la conclusión que al accionante efectivamente se le otorgó el 100% de las percepciones que fueron aportadas ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y se le otorgó una cuota diaria de conformidad a las cantidades que en su momento fueron enteradas ante dicha Institución, en consecuencia, se absuelve al Titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado del otorgamiento y pago de una pensión por jubilación que incluya los conceptos de 06 Compensación Garantizada por $1,550.00, 22

23 77 Compensación por Desarrollo y Capacitación por $1,100.00, A5 Prima Quinquenal por $ y H3 E. P. R. Operativo por $2,256.28, mensuales, ya que dichos conceptos no fueron considerados por los demandados como parte de las prestaciones sobre las que cubra las cuotas y aportaciones al instituto, para el cálculo de su pensión jubilatoria Resultando innecesario el análisis de las demás pruebas ofrecidas por las partes, ya que su análisis no cambiaría en forma alguna el sentido de la presente resolución Siendo aplicable la siguiente jurisprudencia que establece: PRUEBAS. ESTUDIO INNECESARIO DE LAS. Si del contexto de un laudo se infiere que la Junta no analizó todas y cada una de las pruebas que aportó una de las partes, es irrelevante esa omisión si resulta que aunque las hubiera valorado, de cualquier manera se hubiera llegado a la misma conclusión Octava Época; Registro: ; Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito; Jurisprudencia; Fuente: Semanario Judicial de la Federación; IX, Febrero de 1992; Materia(s): Laboral; Tesis: VI.2o. J/176; Página: En mérito de lo expuesto y fundado y en apoyo a lo dispuesto por el artículo 137 de la Ley de la Materia, se R E S U E L V E : PRIMERO.- La parte actora no acreditó los extremos de su acción y los demandados justificaron sus excepciones y defensas

24 SEGUNDO.- Se absuelve a los Titulares demandados de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, del Servicio de Administración Tributaria e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de todas y cada una de las prestaciones reclamadas por la C. Lo anterior en términos de la parte considerativa del presente Laudo.--- Se hace del conocimiento de las partes que con fecha dieciséis de octubre del año en curso, ha sido nombrado SECRETARIO GENERAL AUXILIAR en esta Sala, el C. Lic. Jonathan Raymundo Rodríguez González, con fundamento en los artículos 11 y 122 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, en relación con el artículo 115 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal de aplicación supletoria a la citada Ley Se hace del conocimiento de las partes, que con fecha dieciocho de agosto de dos mil quince, ha sido nombrado Magistrado Tercer Árbitro Presidente de esta Sala, el C. Lic. Alfredo Freyssinier Álvarez, con motivo de la conclusión del encargo de la C. Lic. Martha Segovia Cázares, con fundamento en los artículos 118, 120, 122, 124 B y 128 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. --- Se hace del conocimiento de las partes, que con fecha seis de octubre del dos mil quince, ha sido nombrado Magistrado Representante del Gobierno Federal de esta Sala, el Mtro. Errol Obed Ordoñez Camacho, con fundamento en los artículos 118 y 120 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado Con fundamento en el artículo 13 del Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, aprobado por el Tribunal en Pleno en sesión del 10 de junio del 2003 y publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 12 de junio de 2003, dése vista a las partes interesadas en este juicio laboral, para que manifiesten si en el caso de que se haga público el laudo, están de acuerdo en que también se publiquen sus nombres y datos personales, en la inteligencia de que la falta de aceptación expresa conlleva su oposición para que el laudo respectivo se publique con dichos datos NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE A LAS PARTES, y en su oportunidad archívese el presente asunto como total y definitivamente concluido

25 Así definitivamente juzgando lo resolvieron y firmaron los CC. Magistrados que integran la Sexta Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, por UNANIMIDAD DE VOTOS, en Pleno celebrado con esta fecha.- DOY FE MAGISTRADO TERCER ÁRBITRO PRESIDENTE LIC. ALFREDO FREYSSINIER ÁLVAREZ. MAGISTRADO REPRESENTANTE DEL GOBIERNO FEDERAL MAGISTRADO REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES MTRO. ERROL OBED ORDOÑEZ CAMACHO ING. JUAN MANUEL ESPINOZA ZAVALA. SECRETARIO GENERAL AUXILIAR LIC. JONATHAN RAYMUNDO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ. 25

México, Distrito Federal a veinte de marzo de dos mil catorce L A U D O

México, Distrito Federal a veinte de marzo de dos mil catorce L A U D O 1 EXPEDIENTE 4111/11. VS. SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. DIVERSAS PRESTACIONES. México, Distrito Federal a veinte de marzo de dos mil catorce. --------------------------------------------------------------------

Más detalles

de dos mil quince

de dos mil quince EXPEDIENTE 4260/14 ****************************** VS. SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y/O PRESTACIONES DIVERSAS. México, Distrito Federal a veinticinco de septiembre de dos mil quince.

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O

L A U D O R E S U L T A N D O 1 EXPEDIENTE 4508/10 SEGUNDA SALA EXPEDIENTE: 4508/10 VS. SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA FEDERAL DIVERSAS PRESTACIONES L A U D O VISTOS para resolver los autos del juicio al rubro indicado y.--------------------------------------------------------------------

Más detalles

Ciudad de México a dieciséis de mayo de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a dieciséis de mayo de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 7197/14 GILA VIDAL ARROYO vs PENSIONISSSTE Y/OS DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a dieciséis de mayo de dos mil diecisiete. LAUDO Vistos para resolver los autos del juicio

Más detalles

Ciudad de México a uno de septiembre de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a uno de septiembre de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 7447/13 GIL LÓPEZ LUZ DEL CARMEN VS PENSIONISSSTE DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a uno de septiembre de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio

Más detalles

Ciudad de México a uno de agosto de dos mil diecisiete. L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y R E S U L T A N D O

Ciudad de México a uno de agosto de dos mil diecisiete. L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y R E S U L T A N D O 1 EXPEDIENTE NUMERO 2261/15 URIBE BARBÁN VICENTE VS PENSIONISSSTE Y/OS DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a uno de agosto de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O. demandó de la SECRETARIA DE. Fundó su demanda en los siguientes HECHOS: 1.- Que ingresó a

L A U D O R E S U L T A N D O. demandó de la SECRETARIA DE. Fundó su demanda en los siguientes HECHOS: 1.- Que ingresó a 1 EXP. NUMERO 5304/12 OCTAVA SALA EXPEDIENTE NÚMERO 5304/12 Vs. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PAGO DE PRIMA DE ANTIGÜEDAD OCTAVA S A L A México, Distrito Federal, a veintidós de octubre de dos mil quince.---

Más detalles

LAUDO RESULTANDO. 1.- Con escrito recibido el 4 de noviembre del 2010, f.\~/7 Nacional, las siguientes prestaciones:

LAUDO RESULTANDO. 1.- Con escrito recibido el 4 de noviembre del 2010, f.\~/7 Nacional, las siguientes prestaciones: ...... ~) \.. EXP.7332/10 \ ' 1,_/ MEXICO, D. F. TRIBU~JAL - O~: o r '* 12 5.,,...--... EXP. 7332/1 O SEGUNDA SALA FEDERAL DE CONGlLIACION Y ARBITRAJE C. vs UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL DIVERSAS PRESTACIONES

Más detalles

PRIMERA SALA LAUDO. México, Distrito Federal a ocho de mayo de dos mil quince.---

PRIMERA SALA LAUDO. México, Distrito Federal a ocho de mayo de dos mil quince.--- 1 PRIMERA SALA C. VS SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES (SAE) Y OTROS PRESTACIONES DIVERSAS LAUDO México, Distrito Federal a ocho de mayo de dos mil quince.--- V I S T O S, para resolver

Más detalles

LAUDO. VISTOS, para resolver los autos al rubro indicado y, R E S U L T A N D O

LAUDO. VISTOS, para resolver los autos al rubro indicado y, R E S U L T A N D O 1 T E R C E R A S A L A EXP. NO. 1712/13 VS. SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO HOJA ÚNICA DE SERVICIOS LAUDO México, Distrito Federal a veintitrés de octubre de dos mil catorce.--------------------------------------------------------------------

Más detalles

CUARTA SALA PAGOS DIVERSOS L A U D O

CUARTA SALA PAGOS DIVERSOS L A U D O EXPEDIENTE: 529/14 ZARCO ROSAS MARÍA DE JESÚS VS. CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES DEL DISTRITO FEDERAL (hoy Ciudad de México) CUARTA SALA PAGOS DIVERSOS L A U D O Ciudad de México, a siete de

Más detalles

quince

quince SEXTA SALA - 1 - EXPEDIENTE: 6466/12 EXPEDIENTE: 6466/12 ********************** ************** VS FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO. REINSTALACIÓN México, Distrito Federal a treinta de junio de dos

Más detalles

quince

quince 1 EXPEDIENTE 7004/14 C. FUENTES ARELLANO VÍCTOR DAVID. VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. PRESTACIONES DIVERSAS. México, Distrito Federal a treinta de abril de dos mil quince. ----------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y;

L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y; 1 EXPEDIENTE NÚMERO 9372/13 VS PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVERSOS PAGOS O C T A V A S A L A L A U D O México, Distrito Federal a veintiséis de febrero de dos mil quince.-------------------------------------------------------

Más detalles

En la Ciudad de México, a diez de agosto del año dos mil diecisiete. L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y:

En la Ciudad de México, a diez de agosto del año dos mil diecisiete. L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y: 1 ORTEGA PALMA MARÍA GUADALUPE VS. PENSIONISSSTE Y/OS DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS En la Ciudad de México, a diez de agosto del año dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio al

Más detalles

México, Distrito Federal a primero de julio de dos mil catorce

México, Distrito Federal a primero de julio de dos mil catorce SEXTA SALA - 1 - EXPEDIENTE: 3738/11 EXPEDIENTE: 3738/11 C. VS BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS S.N.C. INCAPACIDAD TOTAL PERMANENTE México, Distrito Federal a primero de julio de dos mil

Más detalles

México, Distrito Federal a catorce de julio del dos mil catorce

México, Distrito Federal a catorce de julio del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA. C. ENRÍQUEZ ESPINOSA MARTHA GUADALUPE. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. L A U D O México, Distrito Federal a catorce de julio del dos mil catorce.----------------------------------------------------------------------

Más detalles

LAUDO. México, Distrito Federal a dieciocho de mayo de dos mil quince

LAUDO. México, Distrito Federal a dieciocho de mayo de dos mil quince 1 PRIMERA SALA C. VS. BANCO NACIONAL DE CREDITO RURAL, S.N.C.( EN LIQUIDACIÓN) DIVERSAS PRESTACIONES. LAUDO México, Distrito Federal a dieciocho de mayo de dos mil quince.----------------------------------------------------------------------

Más detalles

Ciudad de México a veintiuno de octubre de dos mil dieciséis. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a veintiuno de octubre de dos mil dieciséis. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 3901/2013 GARZÓN BARAJAS CARMEN BEATRIZ VS PENSIONISSSTE DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a veintiuno de octubre de dos mil dieciséis. L A U D O Vistos para resolver los autos

Más detalles

mil quince rubro indicado; y

mil quince rubro indicado; y EXPEDIENTE: 6672/14 SEXTA SALA EXPEDIENTE: 6672/14 VS. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL PRESTACIONES DIVERSAS México, Distrito Federal a ocho de junio de dos mil quince. -------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. VISTOS.- Para resolver en definitiva los autos del R E S U L T A N D O

L A U D O. VISTOS.- Para resolver en definitiva los autos del R E S U L T A N D O EXPEDIENTE NUMERO: 1109/15 OLIVIA GARCIA CASTRO VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PAGO DE PRIMA DE ANTIGÜEDAD C U A R T A S A L A L A U D O dieciséis. Ciudad de México, a once de agosto del año dos mil

Más detalles

Ciudad de México a dieciocho de octubre de dos mil dieciséis. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a dieciocho de octubre de dos mil dieciséis. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 4490/2014 NORBERTA TORRES TORRES VS PENSIONISSSTE DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a dieciocho de octubre de dos mil dieciséis. L A U D O Vistos para resolver los autos del

Más detalles

dos mil trece del expediente al rubro citado y:

dos mil trece del expediente al rubro citado y: EXPEDIENTE: 5832/08 CUARTA SALA VS. SECRETARÍA DE SALUD DIVERSAS PRESTACIONES L A U D O: México Distrito Federal, a doce de julio de dos mil trece. ------------------------------------------------------------

Más detalles

México Distrito Federal, a dieciocho de febrero de dos mil quince

México Distrito Federal, a dieciocho de febrero de dos mil quince SEXTA SALA 1 de 16 EXP. NÚM.: 5995/2013 EXPEDIENTE: 5995/2013 ***************************************** VS CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIO LEGALES México Distrito Federal, a dieciocho de febrero de dos

Más detalles

L A U D O. quince

L A U D O. quince EXP. NUMERO: 3934/14 OCTAVA SALA EXPEDIENTE NÚMERO: 3934/14 ORTÍZ RAMÍREZ ÁTALO ALEJANDRO VS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES HOJA ÚNICA DE SERVICIOS. O C T A V A S A L A L A U D O México,

Más detalles

OCTAVA SALA. México, Distrito Federal a ocho de octubre del dos mil L A U D O. Ejecutoria DT- 739/2014 (10904/2014), de fecha dieciocho

OCTAVA SALA. México, Distrito Federal a ocho de octubre del dos mil L A U D O. Ejecutoria DT- 739/2014 (10904/2014), de fecha dieciocho EXPEDIENTE N 8099/10 1 EXPEDIENTE NÚMERO 8099/10 VS SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PRESTACIONES DIVERSAS México, Distrito Federal a ocho de octubre del dos mil catorce.--------------------------------------------------------------------

Más detalles

Ciudad de México, a veinticuatro de febrero de dos mil dieciséis

Ciudad de México, a veinticuatro de febrero de dos mil dieciséis EXPEDIENTE NÚMERO: 880/14 C. JUAN MANUEL MICHEL PARRA VS. SECRETARIA DE AGRICULTURAGANADERIA DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN. REINSTALACION. CUARTA S A L A. L A U D O. Ciudad de México, a veinticuatro

Más detalles

SEXTA SALA EXPEDIENTE: 7658/13. Ciudad de México, a 20 de mayo de 2016.

SEXTA SALA EXPEDIENTE: 7658/13. Ciudad de México, a 20 de mayo de 2016. 1 EXPEDIENTE NÚMERO: 7658/13 ACTORA: ****************************************** VS DEMANDADOS: FONDO NACIONAL DE PENSIONES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO Y OTROS Ciudad de México, a 20 de mayo

Más detalles

CUARTA SALA BASIFICACIÓN L A U D O

CUARTA SALA BASIFICACIÓN L A U D O EXPEDIENTE NÚMERO: 7468/14 RAMÍREZ ORTEGA FABIOLA MARGARITA VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA CUARTA SALA BASIFICACIÓN L A U D O Ciudad de México, a dos de marzo de dos mil diecisiete. V I S T O S, para

Más detalles

dos mil quince

dos mil quince EXP. NUM: 1513/15-1 - SEXTA SALA EXPEDIENTE: 1513/15 C. VS SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL "DIVERSAS PRESTACIONES México, Distrito Federal a diecisiete de agosto de dos mil quince. ------------------------------------------------------------

Más detalles

México, Distrito Federal a treinta de abril del dos mil catorce

México, Distrito Federal a treinta de abril del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA. VS. BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO). REINSTALACIÓN. L A U D O.

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O:

L A U D O R E S U L T A N D O: EXPEDIENTE No. 4265/11 C. VS. SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO EXPEDICIÓN HOJA ÚNICA DE SERVICIOS Y DIVERSAS PRESTACIONES SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal a diecinueve de febrero

Más detalles

L A U D O : R E S U L T A N D O :

L A U D O : R E S U L T A N D O : EXPEDIENTE VS. SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA PAGO DE SALARIOS DEVENGADOS S E G U N D A S A L A. L A U D O : V I S T O S para resolver los autos del juicio al rubro indicado y.---------------------------------------------------------

Más detalles

de dos mil quince rubro indicado; y

de dos mil quince rubro indicado; y EXPEDIENTE: 3608/13 1 SEXTA SALA EXPEDIENTE: 3608/13 ************************************* ****************************** VS. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. INCLUSIÓN AL PROGRAMA DE RETIRO VOLUNTARIO.

Más detalles

México, Distrito Federal a treinta y uno de marzo del dos mil catorce

México, Distrito Federal a treinta y uno de marzo del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA., C. CONCEPCIÓN. VS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. L A U D O México, Distrito Federal a treinta y uno de marzo del dos mil catorce.-----------------------------------------------------------------

Más detalles

CUARTA SALA REINSTALACIÓN L A U D O. Ciudad de México, a veintiocho de febrero de dos mil diecisiete.-

CUARTA SALA REINSTALACIÓN L A U D O. Ciudad de México, a veintiocho de febrero de dos mil diecisiete.- EXPEDIENTE: 5844/08 SÁNCHEZ ESCOBAR MARÍA FERNANDA VS. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL (Hoy Ciudad de México) Y DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ CUARTA SALA REINSTALACIÓN L A U D O Ciudad de México, a veintiocho

Más detalles

Ciudad de México a veintidós de febrero de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a veintidós de febrero de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 7945/13 PUEBLA DURÁN FERNANDA VS PENSIONISSSTE Y/O DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a veintidós de febrero de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del

Más detalles

EXPEDIENTE: 2102/15 L A U D O

EXPEDIENTE: 2102/15 L A U D O 1 ********************************************* ********************************* VS. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL (ACTUALMENTE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO) PRESTACIONES DIVERSAS SEXTA SALA Ciudad

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal, a veintinueve de mayo de dos mil quince

L A U D O. México, Distrito Federal, a veintinueve de mayo de dos mil quince 1 EXPEDIENTE NÚMERO: 3160/14 MARTÍNEZ MALDONADO ENRIQUE VS. SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y/O CUARTA SALA PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O México, Distrito Federal, a veintinueve de

Más detalles

EXPEDIENTE NÚMERO: 6567/12 VS. SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES L A U D O:

EXPEDIENTE NÚMERO: 6567/12 VS. SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES L A U D O: 1 EXPEDIENTE NÚMERO: 6567/12 VS. SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES PRESTACIONES DIVERSAS C U A R T A S A L A L A U D O: México Distrito Federal, a ocho de septiembre de dos mil catorce.---------------------------------------------------------------

Más detalles

México, Distrito Federal a veintitrés de enero del dos mil catorce.- L A U D O: Federal de Conciliación y Arbitraje, con fecha veintiuno de junio

México, Distrito Federal a veintitrés de enero del dos mil catorce.- L A U D O: Federal de Conciliación y Arbitraje, con fecha veintiuno de junio EXP. 4783/12 EXPEDIENTE NÚMERO 4783/12 VS INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA GEOGRAFIA E INFORMÁTICA PRESTACIONES DIVERSAS México, Distrito Federal a veintitrés de enero del dos mil catorce.- L A U D O:

Más detalles

dos mil quince rubro indicado; y

dos mil quince rubro indicado; y 1 EXPEDIENTE: 6134/14 *********************************** VS. PENSIONISSSTE Y/O. DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS. México, Distrito Federal a cinco de noviembre de dos mil quince. -------------------------------------------------------

Más detalles

septiembre de dos mil quince rubro indicado; y

septiembre de dos mil quince rubro indicado; y EXPEDIENTE: 5426/13 1 SEXTA SALA C.. VS. PENSIONISSSTE. DEVOLUCIÓN DESCUENTOS DE México, Distrito Federal a veintinueve de septiembre de dos mil quince. ----------------------------------- L A U D O VISTOS

Más detalles

Quinquenio $ Guardias $1, Servicios Eventuales $2, Compensación

Quinquenio $ Guardias $1, Servicios Eventuales $2, Compensación 1 EXPEDIENTE: 4523/14 ************************************* VS. DELEGACIÓN POLÍTICA CUAJIMALPA PRESTACIONES DIVERSAS México, Distrito Federal a veinticinco de abril de dos mil dieciséis. L A U D O VISTOS,

Más detalles

L A U D O. Ciudad de México, a primero de marzo de dos mil dieciséis

L A U D O. Ciudad de México, a primero de marzo de dos mil dieciséis 1 C. CUREÑO OLVERA PEDRO VS. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y OTROS INCLUSIÓN A LA HOJA ÚNICA DE SERVICIO PRIMERA SALA L A U D O Ciudad de México, a primero de marzo de dos mil dieciséis.-------------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta de enero de dos mil quince. R E S U L T A N D O:

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta de enero de dos mil quince. R E S U L T A N D O: C. EXPEDIENTE No. 8502/13 VS. SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL Y DIVERSAS PRESTACIONES SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal a treinta de enero de dos mil quince.

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal; a quince de octubre de. dos mil quince

L A U D O. México, Distrito Federal; a quince de octubre de. dos mil quince 1 EXPEDIENTE NÚMERO 4756/11 VS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIVERSAS PRESTACIONES O C T A V A S A L A L A U D O México, Distrito Federal; a quince de octubre de dos mil quince. --------------------------------------------------------

Más detalles

Ciudad de México a dos de febrero de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a dos de febrero de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 7173/14 CARDOSO LAGUNES MARÍA DE LA LUZ VS PENSIONISSSTE Y/O DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a dos de febrero de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos

Más detalles

Ciudad de México, a treinta de agosto de dos mil dieciséis.

Ciudad de México, a treinta de agosto de dos mil dieciséis. 1 T E R C E R A S A L A EXP. NO. 3987/14 VS. SECRETARÍA DE GOBIERNO Y OTRO DIVERSOS PAGOS LAUDO Ciudad de México, a treinta de agosto de dos mil dieciséis. VISTOS, los autos del expediente 3987/14, para

Más detalles

catorce Juicio de Amparo Directo DT.- 138/2014, de fecha diecinueve

catorce Juicio de Amparo Directo DT.- 138/2014, de fecha diecinueve 1 EXPEDIENTE NUMERO 8282/10 Y OTROS VS SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y OTROS. DIVERSAS PRESTACIONES México, Distrito Federal a treinta de mayo del dos mil catorce.-------------------------------------------------------------------------

Más detalles

VS. SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. CUARTA S A L A.

VS. SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. CUARTA S A L A. EXPEDIENTE NÚMERO 2219/10 VS. SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. CUARTA S A L A. L A U D O México, Distrito Federal, a veintiocho de enero de dos mil dieciséis.------------------------------------------------------------

Más detalles

de dos mil dieciséis rubro indicado; y

de dos mil dieciséis rubro indicado; y 1 EXPEDIENTE 5570/13 VS. FONDO NACIONAL DE PENSIONES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO. México, Distrito Federal a veinticinco de enero de dos mil dieciséis. -------------------------------------------------

Más detalles

R E S U L T A N D O:

R E S U L T A N D O: EXPEDIENTE 3237/13 VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA RECOMPENSA ECONÓMICA SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal a diez de noviembre de dos mil catorce. VISTOS los autos del expediente número

Más detalles

EXPEDIENTE 4134/07 JUÁREZ SÁNCHEZ HÉCTOR. VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. REINSTALACIÓN. L A U D O

EXPEDIENTE 4134/07 JUÁREZ SÁNCHEZ HÉCTOR. VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. REINSTALACIÓN. L A U D O 1 JUÁREZ SÁNCHEZ HÉCTOR. VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. REINSTALACIÓN. L A U D O V I S T O S para dictar resolución definitiva en los autos del expediente que corresponde al juicio

Más detalles

L A U D O. Rabindranat Huizar y María De Lourdes Lugo Arias demandaron. de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la

L A U D O. Rabindranat Huizar y María De Lourdes Lugo Arias demandaron. de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la 1 EXPEDIENTE NÚMERO 7476/11 AGUILAR VELAZCO SALVADOR Y OTROS VS SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES HOJA UNICA DE SERVICIOS México, Distrito Federal, a veintidós de enero de dos mil dieciséis.----

Más detalles

septiembre de dos mil quince rubro indicado; y

septiembre de dos mil quince rubro indicado; y 1 EXPEDIENTE: 2754/13 VS. INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS México, Distrito Federal a veinticinco de septiembre de dos mil quince. -----------------------------------

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O. V I S T O S para dictar Laudo en los autos del. PRIMERO.- Con fecha 29 de enero de 2010 el C.

L A U D O R E S U L T A N D O. V I S T O S para dictar Laudo en los autos del. PRIMERO.- Con fecha 29 de enero de 2010 el C. 1 EXP. NUM. 597/10 SEGUNDA SALA EXPEDIENTE 597/10 C. HERNÁNDEZ ROMERO RODOLFO VS SECRETARÍA DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL L A U D O V I S T O S para dictar Laudo en los autos del expediente que corresponde

Más detalles

México, Distrito Federal a trece de enero de dos mil dieciséis L A U D O

México, Distrito Federal a trece de enero de dos mil dieciséis L A U D O EXPEDIENTE: 5330/13 1 EXPEDIENTE: 5330/13 C. VS. PENSIONISSSTE Y/O DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS México, Distrito Federal a trece de enero de dos mil dieciséis. -------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O EXPEDIENTE: 2094/11 VS. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y/O. DIVERSAS PRESTACIONES

L A U D O EXPEDIENTE: 2094/11 VS. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y/O. DIVERSAS PRESTACIONES 1 EXPEDIENTE: 2094/11 VS. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y/O. DIVERSAS PRESTACIONES México, Distrito Federal a veintiséis de septiembre de dos mil doce. -------------------------------------------------------

Más detalles

EXPEDIENTE: 8056/10 **************************************** VS. CÁMARA DE SENADORES DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN. CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIA

EXPEDIENTE: 8056/10 **************************************** VS. CÁMARA DE SENADORES DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN. CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIA 1 EXPEDIENTE: 8056/10 **************************************** VS. CÁMARA DE SENADORES DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN. CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIA Ciudad de México, a dieciocho de febrero de dos mil dieciséis.

Más detalles

Ciudad de México, a dieciocho de octubre de dos mil diecisiete.

Ciudad de México, a dieciocho de octubre de dos mil diecisiete. "2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS 1 T E R C E R A S A L A EXP. NO. 6059/14 SOLÍS PACHECO LUCIA MINERVA VS. PENSIONISSSTE DEVOLUCIÓN

Más detalles

Ciudad de México, a veintiséis de mayo de dos mil diecisiete.

Ciudad de México, a veintiséis de mayo de dos mil diecisiete. 1 T E R C E R A S A L A EXP. NO. 3883/13 SEDANO DEMESA MARGARITA MARÍA VS. PENSIONISSSTE DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS LAUDO Ciudad de México, a veintiséis de mayo de dos mil diecisiete. VISTOS, los autos del

Más detalles

L A U D O. Ciudad de México a veinte de abril de dos mil diecisiete. R E S U L T A N D O

L A U D O. Ciudad de México a veinte de abril de dos mil diecisiete. R E S U L T A N D O EXPEDIENTE NO. 2015/14 VÁZQUEZ GARCÍA GUADALUPE VS. SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES PRESTACIONES DIVERSAS CUMPLIMIENTO EJECUTORIA SÉPTIMA SALA L A U D O Ciudad de México a veinte de abril de

Más detalles

Ciudad de México a tres de agosto de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a tres de agosto de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NÚMERO 7487/13 MILLAN OSUNA EVAGENLINA VS PENSIONISSSTE Y OTROS DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a tres de agosto de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del

Más detalles

MINISTRO PONENTE: JOSÉ FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ SALAS SECRETARIO: HÉCTOR ORDUÑA SOSA

MINISTRO PONENTE: JOSÉ FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ SALAS SECRETARIO: HÉCTOR ORDUÑA SOSA AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 3156/2018 QUEJOSO: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL RECURRENTE: MARTHA RANGEL GUZMÁN (TERCERA INTERESADA) MINISTRO PONENTE: JOSÉ FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ SALAS SECRETARIO:

Más detalles

noviembre de dos mil quince rubro indicado; y

noviembre de dos mil quince rubro indicado; y 1 EXPEDIENTE 6174/14 C. VS. FONDO NACIONAL DE PENSIONES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO (PENSIONISSSTE) Y/O. DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS. México, Distrito Federal a veinticinco de noviembre de

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal, a cinco de Septiembre de dos mil catorce

L A U D O. México, Distrito Federal, a cinco de Septiembre de dos mil catorce 1 EXPEDIENTE NÚMERO 3741/12 VS INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO NULIDAD DE RESOLUCIÓN O C T A V A S A L A L A U D O México, Distrito Federal, a cinco de Septiembre

Más detalles

México, Distrito Federal a veintiocho de mayo de dos mil trece L A U D O:

México, Distrito Federal a veintiocho de mayo de dos mil trece L A U D O: 1 EXPEDIENTE 6033/09 C. VS. COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA Y/O. CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIA. México, Distrito Federal a veintiocho de mayo de dos mil trece. -------------------------------------------------------------

Más detalles

VS FONDO NACIONAL DE PENSIONES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS L A U D O R E S U L T A N D O :

VS FONDO NACIONAL DE PENSIONES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS L A U D O R E S U L T A N D O : 1 ++++++++ VS FONDO NACIONAL DE PENSIONES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México, a 25 de noviembre de 2016. L A U D O VISTOS, los autos del expediente 2638/14

Más detalles

EXPEDIENTE No. 3388/14 VS. SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Y/O DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS SÉPTIMA SALA

EXPEDIENTE No. 3388/14 VS. SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Y/O DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS SÉPTIMA SALA EXPEDIENTE No. 3388/14 VS. SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Y/O DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal a treinta de noviembre

Más detalles

L A U D O. En la Ciudad de México, a once de enero del año dos mil diecisiete. RESULTANDOS

L A U D O. En la Ciudad de México, a once de enero del año dos mil diecisiete. RESULTANDOS 4721/13 MORA VARGAS ROLANDO VS SECRETARÍA DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO PAGO DE SALARIO L A U D O QUINTA SALA En la Ciudad de México, a once de enero del año dos mil diecisiete. VISTOS, para dictar resolución

Más detalles

EXPEDIENTE NÚMERO 1701/13 L A U D O

EXPEDIENTE NÚMERO 1701/13 L A U D O EXPEDIENTE N 1701/13 OCTAVA SALA EXPEDIENTE NÚMERO 1701/13 VS INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA DIVERSAS PRESTACIONES O C T A V A S A L A L A U D O México, Distrito Federal a nueve de septiembre

Más detalles

L A U D O. indicado y julio de dos mil cinco, ante este H.

L A U D O. indicado y julio de dos mil cinco, ante este H. EXPEDIENTE N 2885/05 1 EXPEDIENTE NUMERO 2885/05 CASTILLO ORTEGA LETICIA VS SECRETARIA DE GOBERNACIÓN BASIFICACIÓN S E G U N D A S A L A L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado

Más detalles

México, Distrito Federal a tres de abril del dos mil catorce.-----

México, Distrito Federal a tres de abril del dos mil catorce.----- 1 PRIMERA SALA Y/OS VS BANCO NACIONAL DE COMERCIO INTERIOR, S.N.C. INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL L A U D O México, Distrito Federal a tres de abril del dos mil catorce.----- V I S T O S para dictar resolución

Más detalles

México, Distrito Federal a veintiocho de noviembre de dos mil catorce

México, Distrito Federal a veintiocho de noviembre de dos mil catorce EXPEDIENTE 7137/11 ************************* VS. COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA Y/O PRESTACIONES DIVERSAS. México, Distrito Federal a veintiocho de noviembre de dos mil catorce. --------------------------------------------------------------

Más detalles

vs. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. DIVERSAS PRESTACIONES. PRIMERA SALA.

vs. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. DIVERSAS PRESTACIONES. PRIMERA SALA. EXP. 974/04. O. F. OERAL DE '( ARBITRAJE EXP. NUM. 974/04. Y OTROS. vs. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. DIVERSAS PRESTACIONES. PRIMERA SALA. LAUDO México, Distrito Federal, a veintidós de febrero del dos

Más detalles

México, Distrito Federal a treinta de mayo de dos mil catorce

México, Distrito Federal a treinta de mayo de dos mil catorce EXPEDIENTE 446/12 1 SEXTA SALA EXPEDIENTE: 446/12 VS. DELEGACIÓN POLÍTICA IZTAPALAPA DIVERSAS PRESTACIONES México, Distrito Federal a treinta de mayo de dos mil catorce. ----------------------------------------------------------------

Más detalles

VS. REGISTRO AGRARIO NACIONAL

VS. REGISTRO AGRARIO NACIONAL EXPEDIENTE NÚMERO 5169/08 VS. REGISTRO AGRARIO NACIONAL PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O México, Distrito Federal, a veintiocho de noviembre de dos mil doce.-----------------------------------------------------------------

Más detalles

México, Distrito Federal a quince de enero de dos mil dieciséis L A U D O

México, Distrito Federal a quince de enero de dos mil dieciséis L A U D O EXPEDIENTE: 6046/14 1 SEXTA SALA EXPEDIENTE: 6046/14 C.. VS. PENSIONISSSTE Y/O DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS México, Distrito Federal a quince de enero de dos mil dieciséis.---------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O

L A U D O R E S U L T A N D O 1 SEGUNDA SALA EXPEDIENTE: 4965/08 C. MARCIAL ÁVILA JESÚS VS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y/O. PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O VISTOS para dictar nuevo laudo en cumplimiento a la ejecutoria número DT.-

Más detalles

rubro indicado y

rubro indicado y 1 EXP. NUM. 7971/10 EXPEDIENTE 7971/10 VS GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y/O DIVERSAS PRESTACIONES SEGUNDA SALA: L A U D O: VISTOS para resolver los autos del juicio al rubro indicado y.-----------------------------------------------------

Más detalles

CUARTA SALA L A U D O

CUARTA SALA L A U D O EXPEDIENTE NÚMERO: 3069/07 VS. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y SECRETARÍA DE FINANZAS DEL DISTRITO FEDERAL CUARTA SALA PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O México, Distrito Federal, a quince de enero de dos

Más detalles

dos mil quince rubro indicado; y

dos mil quince rubro indicado; y EXPEDIENTE: 9163/13 1 SEXTA SALA ************************ VS. PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL Y OTRO. PRESTACIONES DIVERSAS. México, Distrito Federal; veintiséis de marzo de dos mil

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a seis de enero de dos mil quince. R E S U L T A N D O:

L A U D O. México, Distrito Federal a seis de enero de dos mil quince. R E S U L T A N D O: EXPEDIENTE 336/12 VS. SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal a seis de enero de dos mil quince. VISTOS los autos del expediente

Más detalles

LAUDO. VISTOS, para resolver los autos al rubro indicado y, R E S U L T A N D O

LAUDO. VISTOS, para resolver los autos al rubro indicado y, R E S U L T A N D O 1 T E R C E R A S A L A EXP. NO. 9075/13 VS. INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO INCAPACIDAD TOTAL PERMANENTE LAUDO México, Distrito Federal a treinta de enero de

Más detalles

L A U D O. México, D. F. a veintitrés de septiembre de dos mil catorce.

L A U D O. México, D. F. a veintitrés de septiembre de dos mil catorce. EXPEDIENTES No.6448/11 VS. SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DIVERSAS PRESTACIONES SÉPTIMA SALA L A U D O México, D. F. a veintitrés de septiembre de dos mil catorce. VISTOS, los presentes

Más detalles

México, Distrito Federal a cinco de junio del dos mil doce.----

México, Distrito Federal a cinco de junio del dos mil doce.---- C. VS. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y OTRO. RECONOCIMIENTO DE ANTIGÜEDAD. L A U D O México, Distrito Federal a cinco de junio del dos mil doce.---- V I S T O S, para resolver en definitiva los autos del

Más detalles

indicado y

indicado y C. 1 SEGUNDA SALA EXPEDIENTE 5441/07 VS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA L A U D O : V I S T O S para resolver los autos del juicio al rubro indicado y. ---------------------------------------------------------------------------

Más detalles

vs. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

vs. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. EXPEDIENTE: 4579/14 SEXTA SALA EXPEDIENTE 4579/14 M E XICO, O. F. TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE C. vs. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. "REINSTALACIÓN". México, Distrito Federal a veintiséis

Más detalles

México, Distrito Federal a veintiocho de marzo de dos mil catorce L A U D O

México, Distrito Federal a veintiocho de marzo de dos mil catorce L A U D O 1 EXPEDIENTE 1731/13 VS. SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y/O REINSTALACIÓN. México, Distrito Federal a veintiocho de marzo de dos mil catorce. --------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O. PRIMERO.- Por escrito presentado el 4 de

L A U D O R E S U L T A N D O. PRIMERO.- Por escrito presentado el 4 de 1 EXPEDIENTE NÚMERO 5821/9. SEGUNDA SALA. Y/O. VS. SECRETARÍA DE SALUD DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y/O. L A U D O V I S T O S para dictar resolución definitiva en los autos del expediente que corresponde

Más detalles

Ciudad de México, a seis de noviembre de dos mil diecisiete.

Ciudad de México, a seis de noviembre de dos mil diecisiete. 1 2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS NÚMERO DE EXPEDIENTE 855/14 ROMERO AVITIA ANTONIO VS. PENSIONISSSTE Y/O. DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS.

Más detalles

México, Distrito Federal, a veintiocho de enero de dos mil quince

México, Distrito Federal, a veintiocho de enero de dos mil quince EXPEDIENTE NÚMERO 6567/09 BRINGAS VALDIVIA JOSÉ MARÍA VS. INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL Y /OS CUARTA SALA REINSTALACIÓN L A U D O México, Distrito Federal, a veintiocho de enero de dos mil quince.--------------------------------------------------------------------

Más detalles

CUARTA SALA PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O. Ciudad de México, a quince de diciembre de dos mil dieciséis.-

CUARTA SALA PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O. Ciudad de México, a quince de diciembre de dos mil dieciséis.- EXPEDIENTE: 7598/13 LÓPEZ PALACIOS ALEJANDRA VS. SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL CUARTA SALA PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O Ciudad de México, a quince de diciembre de dos mil dieciséis.- V I

Más detalles

C. BALTAZAR GUILLEN SALVADOR SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS QUINTA SALA. EXP. No. 1329/15 L A U D O

C. BALTAZAR GUILLEN SALVADOR SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS QUINTA SALA. EXP. No. 1329/15 L A U D O EXP. No. 1329/15 C. BALTAZAR GUILLEN SALVADOR VS SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS QUINTA SALA L A U D O En la Ciudad de México, a diecisiete de mayo del año dos mil dieciséis. V I S T

Más detalles

México, Distrito Federal, a quince de enero de dos mil dieciséis.---- VISTOS para resolver los autos del juicio al rubro indicado, y:

México, Distrito Federal, a quince de enero de dos mil dieciséis.---- VISTOS para resolver los autos del juicio al rubro indicado, y: EXPEDIENTE NÚMERO: 889/10 GUADARRAMA GONZÁLEZ VENANCIO ROBERTO VS CÁMARA DE SENADORES DIVERSAS PRESTACIONES QUINTA SALA LAUDO México, Distrito Federal, a quince de enero de dos mil dieciséis.---- VISTOS

Más detalles

quince Ejecutoria DT.- 564/2014, de fecha treinta y uno de octubre del

quince Ejecutoria DT.- 564/2014, de fecha treinta y uno de octubre del 1 EXPEDIENTE NÚMERO 8149/12 VS SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y OTROS DIVERSAS PRESTACIONES México, Distrito Federal a cinco de enero del dos mil quince.---------------------------------------------------------------------------

Más detalles

PRIMERA SALA VS INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y/OS RETIRO VOLUNTARIO L A U D O

PRIMERA SALA VS INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y/OS RETIRO VOLUNTARIO L A U D O 1 PRIMERA SALA VS INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y/OS RETIRO VOLUNTARIO L A U D O México, Distrito Federal a treinta y uno de enero del dos mil catorce.----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. Ciudad de México, a treinta de marzo de dos mil diecisiete. Conciliación y Arbitraje el dos de septiembre de dos mil catorce, Jorge

L A U D O. Ciudad de México, a treinta de marzo de dos mil diecisiete. Conciliación y Arbitraje el dos de septiembre de dos mil catorce, Jorge EXP. N 5284/14 1 EXPEDIENTE 5284/14 JORGE HERNÁNDEZ GARCÍA VS INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y OTRO PRESTACIONES DIVERSAS O C T A V A S A L A L A U D O Ciudad

Más detalles

enero de dos mil doce, visible a (fojas 1 a 7) de autos, el

enero de dos mil doce, visible a (fojas 1 a 7) de autos, el 1 EXPEDIENTE NÚMERO 475/12 VS PENSIONISSSTE Y OTRO DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS O C T A V A S A L A L A U D O México, Distrito Federal a cinco de enero de dos mil quince.-------------------------------------------------------------

Más detalles