BARÓMETRO PORCINO. Número 18 / junio de 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BARÓMETRO PORCINO. Número 18 / junio de 2016"

Transcripción

1 Número 18 / junio de

2 PREVISIONES PARA EL SECTOR PORCINO MUNDIAL EN EL HORIZONTE (millones de tn/equivalente canal) CANADÁ 2025 Producción 2,1 2,3 Consumo 0,7 0,8 Stock 0,1 0,1 Balanza comercial +1,1 +1,3 UNIÓN EUROPEA 2025 Producción 23,6 23,5 Consumo 21,4 21,1 Balanza comercial +2,2 +2,4 RUSIA 2025 Producción 3,3 3,7 Consumo 3,5 4,0 Balanza comercial -0,3-0,3 2 EEUU 2025 Producción 11,2 12,3 Consumo 9,5 10,3 StocK 0,3 0,3 Balanza comercial +1,6 +2,0 UCRANIA 2025 Producción 0,8 0,9 Consumo 0,8 0,9 Balanza comercial -0,0-0,0 CHINA 2025 Producción 54,7 62,5 Consumo 55,5 63,3 Balanza comercial -0,6-0,8 MÉXICO 2025 Producción 1,3 1,5 Consumo 1,9 2,2 Balanza comercial -0,6-0,7 COREA DEL SUR 2025 Producción 1,2 1,3 Consumo 1,8 2,0 Stock 0,1 0,1 Balanza comercial -0,6-0,7 JAPÓN 2025 Producción 1,3 1,2 Consumo 2,4 2,4 Balanza comercial -1,1-1,2 BRASIL 2025 Producción 3,7 4,4 Consumo 3,2 3,8 Stock 0,5 0,7 Balanza comercial +0,5 +0,7 VIETNAM 2025 Producción 3,4 3,9 Consumo 3,6 4,1 Balanza comercial -0,2-0,2 TAILANDIA 2025 Producción 1,1 1,2 Consumo 1,0 1,0 Balanza comercial +0,2 +0,2 CHILE 2025 Producción 0,5 0,5 Consumo 0,4 0,4 Balanza comercial +0,1 +0,1 FILIPINAS 2025 Producción 1,7 1,9 Consumo 1,9 2,1 Balanza comercial -0,1-0,2 INDONESIA 2025 Producción 1,1 1,2 Consumo 1,0 1,0 Balanza comercial +0,2 +0,2 Fuente: Informe semestral de junio FAO/OCDE SUDÁFRICA 2025 Producción 0,2 0,2 Consumo 0,2 0,3 Balanza comercial -0,0-0,1 AUSTRALIA 2025 Producción 0,4 0,4 Consumo 0,6 0,7 Balanza comercial -0,3-0,3

3 3 Número 18 / junio MERCADO DEL CERDO VIVO El mercado europeo del cerdo vivo ha mantenido durante el mes de junio la fulminante recuperación iniciada a mediados de abril. Los factores que han reforzado esta tendencia alcista han sido los mismos que ya actuaron en mayo: una fuerte demanda para exportación a terceros países, una moderada mejoría de los consumos interiores y una progresiva reducción de las disponibilidades en vivo. Si hay que ponerle nombres propios a estos factores, China capitaliza claramente la demanda internacional como destino de la exportación, Alemania es el mejor reflejo de una campaña de consumos de temporada (barbacoas) que ha complementado, aún con altibajos, la demanda exportadora, y Alemania y España son buenas muestras de la reducción de la oferta de cerdos (en el caso de Alemania, estructural porque su censo disminuye; en el caso de España, puntual a causa de la fuerte matanza precedente y la subida de las temperaturas en ciernes). España, la última cotización de junio ha resultado un +16,7% superior al cierre de mayo y, de hecho, es la revalorización mensual más amplia dentro de la UE. Con estas subidas, el precio español del cerdo se sitúa ya firmemente al mismo nivel que sus competidores del norte de la UE e incluso se pone por delante. tra esto dentro de lo normal en esta época del año, cuando las elevadas temperaturas afectan más al crecimiento de los cerdos y cuando el norte de la UE pierde consumo interior por el inicio de las vacaciones en julio, mientras que en España el turismo aporta un punto de apoyo adicional a la demanda. Sin embargo, los diferenciales de precio entre países son este verano más estrechos que nunca, ya que Alemania está mostrando una constancia alcista que sorprende a los operadores. Esa firmeza en el norte europeo aporta más margen para la recuperación del precio en España, que añade a ese escenario alcista europeo su propio balance desequilibrado entre oferta y demanda en vivo. De hecho, el elemento más destacado de este inicio de verano es la caída en picado de los pesos medios: la matanza va disminuyendo de forma progresiva cada semana, igual que sucede en Alemania, pero no es por menor demanda sino porque no hay más oferta. Los mataderos se ven forzados a reducir su actividad, faltos de más cerdos, y aún así los pesos siguen bajando cada semana, lo que refleja un mercado tensionado en precio y desequilibrado en su balance. La reducción de la demanda va por detrás de la reducción de la oferta y, de cara a julio, ya hay mataderos que anuncian semanas de 4 días de matanza. La razón es tanto esa menor oferta de cerdos como la falta de incentivos para matar más, ya que la subida de los precios de la carne no ha podido tener ni la misma amplitud ni la misma velocidad que los del cerdo. El margen del mercado se ha erosionado, de forma clara para los que operan básicamente en el mercado nacional e intracomunitario, mientras que los de los mataderos con mayor presencia en China, la situación se ha ido refrenando también conforme avanzaba junio y se iba confirmando la resistencia de los importadores chinos a aceptar precios más altos y a renovar pedidos. Sin embargo, en tanto que hay que cumplir con los pedidos cerrados anteriormente, la inercia demandadora se ha mantenido y ha impedido la contención de la caída de los pesos en un mes de temperaturas todavía suaves. Alemania, el precio del cerdo ha subido un +12,7% durante todo el mes de junio. La meteorología ha sido muy variable, alternando nubes y lluvias con (más pocos) días de sol. Pero también aquí la fuerte demanda para cumplir con los contratos para China ha sido el motor que ha mantenido una demanda activa en el mercado, frente a una oferta de cerdos claramente inferior. La matanza de junio se ha mantenido de forma constante, cada semana de junio, por debajo de sus volúmenes del año pasado. un país donde la mayor parte de las transacciones de cerdos se hacen a través de comerciantes, han sido estos operadores los que han recalentado más el mercado, compitiendo entre ellos por hacerse con más cerdos. Los pesos medios también bajan en este país, aún con una matanza inferior. Hacia finales de mes, los exportadores alemanes han reportado también un brusco parón de la demanda china para nuevos pedidos, aunque ello no ha afectado al Kg / Vivo Kg / Canal Kg / Canal Coronas /Kg /canal 1,40 1,30 1,20 1,10 1,00 0,90 1,80 1,70 1,60 1,50 1,40 1,30 1,20 1,50 1,40 1,30 1,20 1,10 1,00 0,90 Cotización del cerdo en España Cotización del cerdo en Alemania Cotización del cerdo en Francia Fuente : AMI Fuente : MPB Cotización del cerdo en Dinamarca 12,00 11,50 11,00 10,50 10,00 9,50 9,00 8,50 8,00 Fuente : Danish Crown

4 $ USA / 100 libras / canal $ CAD / Kg / canal Reales / Kg / vivo Yuan / Kg / canal ,50 4,20 3,90 3,60 3,30 3,00 2,70 2, Cotización del cerdo en EEUU Cotización del cerdo en Canadá Cotización del cerdo en Brasil Cotización del cerdo en China Fuente : USDA Fuente : can Québec Fuente : ACSURS Fuente : MOA mercado del vivo, donde la oferta inferior a la demanda ha seguido siendo la constante. Francia, el avance del precio, que es constante desde abril, ha cerrado junio con una revalorización mensual del +13,9%. La meteorología ha sido más lluviosa en este país, sobre todo en la zona norte, penalizando los consumos en barbacoas, pero, aún así, la oferta de cerdos se ha quedado por debajo de la demanda. La exportación es fuerte, como sucede en el resto de la UE. Los pesos medios de los cerdos se sitúan ya por debajo de y los analistas indican que pueden tocar fondo pronto: no porque se recupere la oferta, sino porque si bajan más el productor pierde rentabilidad con la actual parrilla de pesos. La misma situación se repite en toda la UE, con subidas mensuales que se mueven entre el +5,2% de Dinamarca y +17,0% de Holanda. tre medias, el precio en Italia ha subido un +7,1%, con una fuerte presión de los mataderos que lleva a este moderado avance si se compara con otros países pero que abre la puerta a nuevas progresiones en julio, cuando lleguen los grandes calores y la mayor afluencia de turistas. También en el Reino Unido ha seguido subiendo el cerdo, de forma más lenta pero constante (+5,3%). Tras el Brexit del 23 de junio, la libra esterlina se desplomó frente al euro, reduciendo el poder adquisitivo de los importadores británicos: es este un factor que habrá que seguir en los próximos meses. Fuera de Europa, los países exportadores han seguido con la recuperación de sus precios: en EEUU, un +7,6% y en Brasil, otro +4,9%, aunque parece más firme el mercado americano que el brasileño, ya que este último está presionado por sus problemas económicos y sociales interiores. EEUU, el nivel de stocks de carne congelada es más bajo que el año pasado. cambio, el precio en China da señales de tocar techo e incluso ha cedido un testimonial -1,6% a lo largo del mes junio. Sigue estando en la banda alta de su serie histórica, pero apunta, de momento, a una estabilización que habrá que ver si es la antesala de un enfriamiento de sus precios. Número 18 / junio MERCADO DEL CERDO VIVO PREVISIONES DE CABAÑA PORCINA EN CHINA Fuente : FAO/OCDE Mi llones de cabezas Mi llones de cabezas Mi llones de cabezas CENSO PORCINO TOTAL DE ALEMANIA A 1 DE MAYO Fuente : Statitisches Bundesamt/AMI 28,5 28,0 27,5 27,0 26,5 26,0 25,5 25,0 24,5 24,0 EEUU. CENSO PORCINO TOTAL A 1 DE JUNIO Fuente : USDA

5 5 Número 18 / junio MERCADO DE LA CARNE El mercado cárnico europeo ha seguido revalorizándose en junio. Pese a ello, la fulminante subida del precio del cerdo no ha podido se repercutida totalmente sobre el despiece, con lo que el buen comportamiento de la carne ha quedado perturbado por una reducción de los márgenes del matadero. A nivel general, la temporada de barbacoas ha sido correcta, con altibajos provocados por la variabilidad meteorológica, pero la sostenida exportación fuera de la UE ha acabado por limitar las disponibilidades en el interior de la UE, sobre todo de ciertos productos que, como la panceta, han registrado un mercado muy tensionado en junio. España, el despiece ha subido durante junio en el mercado de Barcelona entre un +4,7% del jamón redondo a un +14,1% del tocino. Las tensiones introducidas por el diferente ritmo de revalorización del vivo y de la carne han quedado patentes en la última sesión de mes de este mercado, donde buena parte de las piezas no han podido cotizar por falta de acuerdo entre los operadores. El consumo interior no parece capaz de absorber mayores volúmenes ni precios más altos y la reduc- EXPORTACIONES DE PORCINO DE LA UE Y DE EEUU EN ENERO-ABRIL DE ue % Carnes % A China % A Hong Kong % A Japón % A Corea % A Filipinas % A Australia % A EEUU % Subproductos % A China % A Hong Kong % A Filipinas % A Ucrania % TOTAL % Fuente: Comisión Europea/USMEF ción de la oferta de carne por la mayor exportación hacia Asia sostiene los precios interiores pero tampoco puede llevarlos, en estos momentos, mucho más arriba. La oferta de carne es todavía relativamente elevada y, conforme vaya avanzando el verano, aumentará la competencia para vender más en fresco, ya que los mataderos no querrán congelar carne con los precios del cerdo en su teórico punto máximo del año. Hacia finales de mes, el progresivo enfriamiento de la demanda china ha provocado también una cierta recuperación de las exportaciones hacia otros países de la UE (Francia, Portugal, Italia), aunque el motor exterior sigue siendo claramente Asia: China importa mucho más que en cualquier año, pero también los embarques hacia Japón, sobre todo, y Filipinas están aumentando. La mayor parte (unas toneladas) de la carne española del almacenamiento privado tenía prevista su salida al mercado en este mes de junio, sin que haya afectado de forma destacada al balance del mercado, ya que su destino principal es la exportación. eeuu % Carnes % A Japón % A China % A Corea % A Filipinas % A México % A Canadá % Subproductos % A China % A Hong Kong % A Japón % A México % TOTAL % 2,50 2,30 2,20 2,10 2,00 1,90 1,80 1,70 1,60 2,80 2,70 2,60 2,50 2,30 2,90 2,80 2,70 2,60 2,50 2,30 2,20 2,10 1,40 1,20 1,00 0,80 0,60 0,40 0,20 Cotización de la panceta en España Fuente : MC Barcelona Cotización jamón redondo en España Fuente: MC Barcelona Cotización de la paleta en Alemania Fuente : AMI Cotización del tocino en Alemania Media / Media / Fuente : AMI

6 Número 18 / junio Precio del lomo 1 en Francia Fuente : Rungis $ / 100 libras / canal $ / 100 libras / canal 3,30 3,20 3,10 3,00 2,90 2,80 2,80 2,70 2,60 2,50 2,30 2,20 2, Precio del jamón tradicional en Francia Cotización del lomo en EEUU Fuente : Rungis Media / Cotización del jamón en EEUU Media / Media / Media / MERCADO DE LA CARNE 6 Fuente : USDA Fuente : USDA Francia, el balance del mes ha sido claramente positivo, con subidas que han alcanzado hasta el +15,9% en el caso de algunos tipos de panceta o el 8% para el jamón sin grasa. el resto del despiece, la revalorización se ha movido en torno al +4%. La Eurocopa aporta una plus de demanda a Francia, así como los consumos en barbacoas, a pesar de la nubosidad reinante en el norte. Alemania, la demanda de las barbacoas se ha mantenido durante junio, aunque penalizada en algunos fines de semana por la meteorología. Las subidas han sido contundentes: +6% para los jamones, en torno al +9% para las paletas y hasta el +12,5% para las pancetas. Los altibajos de las barbacoas se reflejan en un descenso del -1% para el solomillo y apenas un repunte del +1% para la aguja. cambio, el precio del tocino ha subido casi un +31%. Ahora, será importante ver cómo se hace el cambio de junio a julio, cuando el país pierde consumo por el inicio de las vacaciones. EEUU, el valor global de la canal ha seguido al alza, pero solo gracias al jamón y la panceta, con subidas de en torno al +25%, mientras que el lomo sigue registrando muchos problemas en ese país (-7% durante junio). Brasil, la carne consigue también cerrar junio al alza, aunque de forma moderada. La exportación a China sigue aumentando y se mantienen los embarques hacia Rusia, pero todo esto no es suficiente para sostener el mercado interior. general, las carnes para transformación registran una buena demanda, mientras que hay más presión en el mercado del fresco. La fabricación de salchichas y embutidos mantiene una sostenida demanda y, como cada verano, la imposibilidad de congelar carne cuando el cerdo va más caro, hace que aumente la presión vendedora de carne fresca, cuya fluidez depende en buena parte de los consumos turísticos y de la meteorología para las barbacoas. CONSUMOS MUNDIALES DE CARNE DE CERDO Fuente : FAO/OCDE América del Norte Y ABRIL Paletas Medias canales Lomos Jamones Pancetas desh Tocino Pancetas Centros Delanteros Piezas desh. Mi les de tn Brasil UE América Latina Mundo BRICS Asia-Pacífico África SALIDAS DEL ALMACENAMIENTO PRIVADO EN MARZO PREVISIÓN DE EVOLUCIÓN EN DEL STOCK DE ALMACENAMIENTO PRIVADO EN / Kg/persona/año Miles de tn Semanas

7 7 Número 18 / junio MATERIAS PRIMAS El mes de junio ha vivido una situación de contrastes en el mercado de la alimentación animal: empezó con un cambio de tendencia alcista para los precios, mantenido durante todo el mes, y lo cerró con una brusca inversión, en esta ocasión a la baja. Este ha sido el marco internacional del mercado en junio, marcado sobre todo por la especulación de los fondos en torno a las condiciones climatológicas de las nuevas cosechas. Así, el foco ha estado puesto en las pérdidas de cosecha en Argentina (soja) y en Brasil (soja pero, sobre todo, maíz). Si a esta PREVISIONES DE COSECHA DE MAÍZ EN EL MUNDO Mi llones de toneladas PREVISIONES DE COSECHA DE TRIGO EN EL MUNDO 735-5,0% 730-0,9% 725-1,4% Mi llones de toneladas PREVISIONES DE COSECHA DE SOJA EN EL MUNDO +3,3% ,3% 320 Mi llones de toneladas USDA USDA +4,7% USDA CIC CIC +3,5% CIC FAO FAO +2,2% situación típica de esta época del año, cuando cualquier rumor sobre la climatología afecta a las cotizaciones, le añadimos un nuevo flujo de dinero sobre los mercados de las materias primas, a causa de las pobres rentabilidades en los mercados financieros, el resultado es una volatilidad muy elevada. El mejor ejemplo es la soja, que es siempre el producto más dispuesto a los rallies y que ha vuelto a dispararse al alza durante junio. el mercado nacional, las cotizaciones de trigo y maíz también han repuntado, aunque las operativas detrás que sustenten esta subida son muy cortas, ya que el fabricante no se ha creído esta subida de precios, a la vista de las excelentes previsiones de cosecha española y europea. el caso de la cebada, con la nueva cosecha debutando ya en la zona catalana, la tendencia de su precio es bajista, aunque la revalorización de trigo y maíz han contenido el descenso. Los primeros resultados de la cosecha de cebada muestran unos rendimientos excepcionalmente buenos y confirman la abundancia de producción. Sin embargo, todo este escenario cambió radicalmente el último día de junio, cuando el USDA publicó su informe sobre stocks y superficie sembrada en EEUU: el maíz le quita acres a la soja, con lo que, fulminantemente, los futuros de maíz se desplomaron y los de soja siguieron subiendo, mientras que los stocks de trigo fueron superiores a lo previsto y sus futuros también se movieron a la baja. la práctica, el resultado ha sido una caída de los precios también en el mercado español, con la cebada muy presionada por su buena cosecha y el maíz prácticamente inoperativo porque ha salido de las formulaciones del pienso al seguir muy caro respecto al trigo. Cebada y trigo serán las estrellas de los piensos en lo que queda de año, en detrimento del maíz. Cotización del trigo forrajero / Tn / Tn / Tn / Tn Cotización de la cebada Cotización del maíz Cotización de la harina de soja 44%

8 Número 18 / junio CUADRO DE CONTROL DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL (Variación en % respecto a un año atrás) Cabezas BALANCE DE JUNIO Fuente: MAGRAMA/AEAT/Mercolleida matanza Consumo Exportación Cotización fresco Transformados Carne Subproductos A la UE Total extra-ue Total ( /Kg/vivo) ipc carne cerdo (respecto mes anterior) 8 Junio ,5% -- Mayo ,6% +0,1% ril +11,6% +14,3% ,6% +43,4% +7,9% +104,5% +36,6% -17,6% -0,6% Marzo +0,3% +2,3% ,6% +7,7% -11,4% +52,6% +6,1% -17,5% -0,5% Febrero +10,5% +13,7% -0,2% +0,5% +15,1% +22,0% +5,1% +41,6% +16,6% -10,0% -0,4% ero +0,1% +0,6% -11,5% -6,9% +20,3% +23,8% +12,5% +40,7% +21,0% -7,7% 0,0% El mes de junio ha mantenido el pulso alcista en el mercado del vivo con una amplitud pocas veces vista. Al mismo tiempo, ha puesto de manifiesto la imposibilidad de repercutir esta fuerte subida del cerdo en su totalidad sobre la carne. Como siempre acostumbra a suceder en verano, los mercados del vivo y de la carne se disocian, reducida la oferta del primero por la mayores temperaturas y reducida la demanda de la segunda por los menores consumos en el norte de Europa. Este año, sin embargo, la fuerte exportación a China ha reducido de forma drástica los stocks interiores de carne congelada y ha permitido poner al día las salidas de granja. Los consumos ganaderos, que probablemente fueron récord en el primer trimestre de año, han dado ya signos de reducción durante junio, reflejando esa menor oferta de cerdos, contenida por la fuerte matanza de los meses precedentes y, en algunos países del norte de la UE, también por la reducción de censos tras más de medio año de pérdidas. El diferente comportamiento de cerdo y carne, aún siendo alcista para los dos, y la limitación estacional de la oferta de cerdos en verano permite pensar en una reducción de la matanza durante los próximos meses. Ello limitará también el volumen de carne producida, más aún porque los cerdos que se sacrificarán lo harán con pesos inferiores. La demanda china se ha frenado en este final de junio, aunque en el mercado del cerdo sigue presente porque hay que servir todavía los contratos cerrados antes. Es previsible que los importadores chinos se retiren ahora del mercado para forzar precios más bajos tras el verano. De momento, en toda la UE ha subido el precio de los lechones en junio, cuando este es un mes en el que normalmente bajan: su oferta es limitada pero, sobre todo, la recuperación del cebado insufla nuevas expectativas al engorde, que confía en un otoño mejor de lo esperado hasta ahora. Paralelamente, aunque el cereal ha repuntado en esta primavera, la llegada de las nuevas cosechas provoca una clara presión bajista que, con la excepción de la soja, ha de mejorar los costes de producción. PRODUCCIÓN DE PIENSOS COMPUESTOS EN LA UE Fuente : FEFAC (millones de toneladas) 55 Porcino 50 Pollo 45 Vacuno Mi les de tn Mi les de tn PRODUCCIÓN DE PIENSOS COMPUESTOS EN ESPAÑA Fuente : FEFAC (millones de toneladas) Porcino Pollo Vacuno

9 Número 18 / junio 9 cerdo MAYO JUNIO VARIACIÓN Europa España ( /Kg/vivo) 1,097 1, ,7% d Alemania ( /Kg/canal) 1,42 1,60 +12,7% d Holanda ( /Kg/canal) 1,06 1,24 +17,0% d Dinamarca (corona/kg/canal) 9,70 10,20 +5,2% d Francia ( /Kg/canal) 1,249 1, ,9% d Italia ( /Kg/vivo) 1,202 1,287 +7,1% d Polonia (zloty/kg/canal) 6,08 6,79 +11,7% d Reino Unido (libra/kg/canal) 117,49 123,77 +5,3% d Rusia (rublo/kg/canal) 134,40 144,70 +7,70 d América EEUU ($/cwt) 71,54 76,96 +7,6% d Canadá (dólar/kg/canal) 190,58 180,00-5,6% f Brasil (real/kg/vivo) 3,44 3,61 +4,9% d Asia China (yuan/kg/canal) 26,74 26,30-1,6% f lechón Mercolleida 25,50 32,00 +25,5% d Segovia 34,00 40,00 +17,6% d Zamora 32,00 36,00 +12,5% d futuros de porcino Leipzig (EEX) Cerdo julio 1,406 1, ,6% d Cerdo agosto 1,406 1, ,5% d Cerdo septiembre 1,406 1,406 0,0% = Cerdo octubre 1,406 1,406 0,0% = Cerdo noviembre 1,406 1,406 0,0% = Cerdo diciembre 1,406 1,406 0,0% = Chicago (CME) $ Cerdo julio 81,08 82,67 +2,0% d Cerdo agosto 80,73 83,95 +4,0% d Cerdo octubre 68,53 72,35 +5,6% d Cerdo diciembre 63,65 64,65 +1,6% d Cerdo febrero ,78 67,42 +1,0% d Cerdo abril ,88 71,12 +1,8% d Cerdo mayo ,48 75,70 +1,6% d Cerdo junio ,88 79,15 +1,6% d carne MAYO JUNIO VARIACIÓN España Lomo caña 3,26 sin acuerdo -- Costilla 3,06 sin acuerdo -- Filete 4,66 sin acuerdo -- Cabeza de lomo 2,76 sin acuerdo -- Jamón redondo 2,33 2,44 +4,7% d Panceta 2,18 2,39 +9,6% d Tocino 0,71 0,81 +14,1% d Francia Lomo 1 2,95 3,01 +2,0% d Lomo 3 2,62 2,73 +4,2% d Jamón tradicional 2,65 2,76 +4,2% d Jamón sin grasa 2,37 2,56 +8,0% d Panceta (s/picada 1) 2,01 2,33 +15,9% d Tocino 0,40 0,40 0,0% = Alemania Jamón deshuesado 3,30 3,50 +6,1% d Jamón corte redondo 2,35 2,50 +6,4% d Paleta deshuesada 2,65 2,88 +8,7% d Paleta corte redondo 2,20 +9,1% d Solomillo 8,50 8,40-1,2% f uja 2,75 2,78 +1,1% d Panceta 2,70 +12,5% d Tocino 0,75 0,98 +30,7% d Italia Panceta sin salar 2,59 3,05 +17,8% d Jamón Kg 2,71 2,90 +7,0% d Jamón Kg 3,52 3,68 +4,5% d Paleta 2,30 2,52 +9,6% d Lomo 4,25 4,15-2,4% f Tocino 0,85 0,97 +14,1% d EEUU Lomo 93,72 87,04-7,1% f Jamón 63,27 79,15 +25,1% d Panceta 103,80 131,68 +26,9% d Brasil Canal exportación 5,45 5,71 +4,8% d Lomo 10,53 11,11 +5,5% d Jamón con pata 6,66 6,76 +1,5% d Paleta 6,34 7,01 +10,6% d MAYO JUNIO VARIACIÓN cereales y proteinas mercado español Trigo forrajero nacional ,3% f Trigo import disponible ,6% f Trigo import diferido ,6% f Maíz nacional ,3% d Maíz import disponible ,0% = Maíz import diferido ,1% f Cebada nacional ,8% f Harina de soja 47% ,2% f Harina de colza ,4% f futuros chicago-cme Trigo (vto. más cercano) 464,50 445,50-4,1% f Maíz (vto. más cercano) 404,75 365,50-9,7% f Soja (vto. más cercano) 1.078, ,25 +6,9% d Harina soja (vto. más cercano) 407,00 401,00-1,5% f futuros euronext Trigo (vto. más cercano) 164,50 155,75-5,3% f Maíz (vto. más cercano) 171,50 173,00 +0,9% d fletes marítimos Baltic Dry Index ,8% d bolsa IBEX , ,30-9,6% f energía y metales Petróleo Brent 49,69 49,72 +0,1% d Oro 1.214, ,68 +8,8% d Cobre ,7% d Etanol CBOT ,5% f monedas (1 euro = moneda nacional) Dólar USA 1,1154 1,1102-0,5% f Dólar Canadá 1,4530 1,4384-1,0% f Libra esterlina 0,7618 0, ,5% d Zloty polaco 4,3865 4, ,1% d Real brasileño 3,9850 3,5898-9,9% f Yen japonés 123,83 114,05-7,9% f Yuan chino 7,3363 7, ,5% d Rublo ruso 73,530 71,520-2,7% f

BARÓMETRO PORCINO. Número 24 / Diciembre de 2016

BARÓMETRO PORCINO. Número 24 / Diciembre de 2016 Número 24 / Diciembre de 2016 REINO UNIDO 2016%: -2,0% X 2016%: -18,9% X DINAMARCA 2016%: +5,2% W 2016%: -6,4% X CANADÁ 2016%: -4,9% X 2016%: -25,9% X HOLANDA 2016%: +8,6% W 2016%: -5,8% X FRANCIA 2016%:

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 36 / diciembre de 2017

BARÓMETRO PORCINO. Número 36 / diciembre de 2017 Número 36 / diciembre de REINO UNIDO %: +21,6% W %2015: +19,2% W DINAMARCA %: +8,3% W %2015: +13,9% W CANADÁ %: +7,8% W %2015: +2,9% W HOLANDA %: +9,9% W %2015: +19,6% W FRANCIA %: +7,0% W %2015: +11,4%

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 33 / septiembre de 2017

BARÓMETRO PORCINO. Número 33 / septiembre de 2017 Número 33 / septiembre de LAS CABAÑAS PORCINAS DE LOS EXPORTADORES EN LOS CENSOS DE LA PRIMAVERA/VERANO DE (variación en % respecto a un año atrás) REINO UNIDO Censo total: +2,3% Censo cerdas: +0,8% POLONIA

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 28 / abril de 2017

BARÓMETRO PORCINO. Número 28 / abril de 2017 Número 28 / abril de ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES CHINAS DE PORCINO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE Y SU VARIACIÓN RESPECTO A Importación total carne: 346.175 tn (+.82 tn) W Importación total subproductos: 317.512

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 26 / febrero de 2017

BARÓMETRO PORCINO. Número 26 / febrero de 2017 Número 26 / febrero de LOS CENSOS PORCINOS CON QUE EMPEZÓ (Efectivos totales en millones de cabezas en novembre/diciembre de y variación respecto a un año atrás en %) REINO UNIDO 4,54 millones (+2,7%)

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 31 / julio de 2017

BARÓMETRO PORCINO. Número 31 / julio de 2017 Número 31 / julio de ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES CHINAS DE PORCINO EN EL PRIMER SEMESTRE DE Y SU VARIACIÓN RESPECTO AL MISMO PERÍODO DE REINO UNIDO Carne: 23.864 tn (+2.635 tn) Subproductos: 13.384 tn

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 19 / julio de 2016

BARÓMETRO PORCINO. Número 19 / julio de 2016 Número 19 / julio de DIFERENCIA DE PRECIOS DEL CERDO EN EL ECUADOR DEL VERANO EN LOS PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES DEL MUNDO (SEMANA 30 DE VERSUS SEMANA 30 DE, y ) Evolución de los precios. (Sube o baja

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 48 / diciembre de 2018

BARÓMETRO PORCINO. Número 48 / diciembre de 2018 Número 48 / diciembre de REINO UNIDO %: -6,4% X %media: -1,1% X HOLANDA %: -12,7% X %media: -9,0% X DINAMARCA %: -17,3% X %media: -15,2% X ALEMANIA %: -12,3% X %media: -8,4% X 2 CANADÁ %: -8,8% X %media:

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 34 / octubre de 2017

BARÓMETRO PORCINO. Número 34 / octubre de 2017 Número 34 / octubre de PREVISIONES PARA EL SECTOR PORCINO MUNDIAL EN 218 (miles de tn/equivalente canal). Fuente: USDA CANADÁ Producción: 2. +2,% Exportación: 1.3 +1,5% UE Producción: 23.3 -,2% Exportación:

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 21 / septiembre de 2016

BARÓMETRO PORCINO. Número 21 / septiembre de 2016 Número 21 / septiembre de LAS CABAÑAS PORCINAS MUNDIALES EN LOS CENSOS DE LA PRIMAVERA/VERANO DE (variación en % respecto a un año atrás) Evolución de las cotizaciones durante el mes de septiembre. (Sube

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 35 / noviembre de 2017

BARÓMETRO PORCINO. Número 35 / noviembre de 2017 Número 35 / noviembre de ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES CHINAS DE PORCINO EN ENERO-SEPTIEMBRE DE Y SU VARIACIÓN RESPECTO AL MISMO PERÍODO DE Importación total de carne de cerdo: 920.0 tn (-358.000 tn) X Importación

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 27 / marzo de 2017

BARÓMETRO PORCINO. Número 27 / marzo de 2017 Número 7 / marzo de COTIZACIÓN MEDIA DEL CERDO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE (variación en % respecto al primer trimestre de ) ESTADOS UNIDOS %: +11,1% CANADÁ %: +4,% DINAMARCA %: +1,% REINO UNIDO %: +3,1%

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 38 / febrero de 2018

BARÓMETRO PORCINO. Número 38 / febrero de 2018 Número 38 / febrero de LOS 10 PRINCIPALES DESTINOS DE LA EXPORTACIÓN DE PORCINO DE LA UE EN Y SU VARIACIÓN RESPECTO A Exportación de carne de cerdo: 2,29 M de tn (-205.000 tn) X Exportación de subproductos:

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 30 / junio de 2017

BARÓMETRO PORCINO. Número 30 / junio de 2017 Número / junio de PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES DE SUBPRODUCTOS DE ESPAÑA EN ENERO-ABRIL DE (variación en % respecto a enero-abril de ). Fuente: DataComex BÉLGICA X 2.28 tn (-23%) SUECIA X

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 37 / enero de 2018

BARÓMETRO PORCINO. Número 37 / enero de 2018 Número 37 / enero de ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES CHINAS DE PORCINO EN Y SU VARIACIÓN RESPECTO A Importación total de carne de cerdo: 1.22M de tn (-403.500 tn) X Importación total subproductos: 1,23M de

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 39 / marzo de 2018

BARÓMETRO PORCINO. Número 39 / marzo de 2018 Número 39 / marzo de LOS 15 PRINCIPALES DESTINOS DE LA EXPORTACIÓN DE PORCINO DE ESPAÑA EN Y SU VARIACIÓN RESPECTO A Exportación de carne de cerdo: 1,55 M de tn (+5,7%) W Exportación de jamones curados:

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 40 / abril de 2018

BARÓMETRO PORCINO. Número 40 / abril de 2018 Número 4 / abril de COTIZACIÓN MEDIA DEL CERDO EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DE (Variación en % respecto al primer cuatrimestre de ) CANADÁ %: -8% X HOLANDA %: -13% X 2 ESTADOS UNIDOS %: -4% X REINO UNIDO

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 16 / abril de 2016

BARÓMETRO PORCINO. Número 16 / abril de 2016 Número 16 / abril de EVOLUCIÓN DE LA MATANZA DE CERDOS EN Y VARIACIÓN RESPECTO AL MISMO PERÍODO DE Evolución de las cotizaciones durante el mes de febrero. (Sube W o baja X respecto a un año atrás) Canadá.

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 25 / enero de 2017

BARÓMETRO PORCINO. Número 25 / enero de 2017 Número 25 / enero de ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES CHINAS DE PORCINO EN Y SU VARIACIÓN RESPECTO A 2015 REINO UNIDO Carne: 43. tn (+10.300 tn) Subproductos: 27.800 tn (+6.100 tn) ALEMANIA Carne: 344.300 tn

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 45 / septiembre de 2018

BARÓMETRO PORCINO. Número 45 / septiembre de 2018 Número 45 / septiembre de Número 45 / septiembre 2 Número 45 / septiembre 3 PLAN PREVENCIÓN SANIDAD ANIMAL (INTERPORC) relación con la propagación del virus de la PPA por países del centro y este de Europa,

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 41 / mayo de 2018

BARÓMETRO PORCINO. Número 41 / mayo de 2018 Número 41 / mayo de COTIZACIONES DEL CERDO Y DEL LECHÓN AL FINAL DE MAYO DE (Variación en % respecto a la misma semana de ) REINO UNIDO cerdo: -7% lechón: -12% BÉLGICA cerdo: -25% lechón: -44% HOLANDA

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 14 / febrero de 2016

BARÓMETRO PORCINO. Número 14 / febrero de 2016 Número 14 / febrero de LAS COTIZACIONES DEL CERDO AL SALIR DE FEBRERO DE (sube W o baja respecto a un año atrás) DINAMARCA -1,1% HOLANDA -10,7% 2 CANADÁ +18,6% W REINO UNIDO -16,3% FRANCIA -6,5% ALEMANIA

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 9 / Septiembre de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 9 / Septiembre de 2015 Número 9 / Septiembre de PRINCIPALES DESTINOS DE LA EXPORTACIÓN DE LA UE, EEUU, CANADÁ Y BRASIL EN ENERO-JULIO DE (C antidad y variación respecto a enero-julio de ) RUSIA UE: 7.919 tn -86% EEUU: 539 tn

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 12 / Diciembre de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 12 / Diciembre de 2015 Número 12 / Diciembre de EVOLUCIÓN DE LAS COTIZACIONES DEL CERDO DURANTE EL MES DE DICIEMBRE (sube W o baja respecto al mes anterior) 2 CANADÁ DINAMARCA ALEMANIA = ESTADOS UNIDOS FRANCIA ESPAÑA ITALIA

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 13 / enero de 2016

BARÓMETRO PORCINO. Número 13 / enero de 2016 Número 13 / enero de EVOLUCIÓN DE LAS COTIZACIONES DEL CERDO DURANTE (sube W o baja respecto a la media de 2014) DINAMARCA -11,1% RUSIA +5,7% W 2 CANADÁ -21,6% REINO UNIDO -17,3% FRANCIA -7,7% ALEMANIA

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 5 / Mayo de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 5 / Mayo de 2015 Número 5 / Mayo de CANADÁ W HOLANDA X ALEMANIA X 21 semanas: 7.910.000 cerdos (+2,2%) 18 semanas: 4.899.000 cerdos (+3,9%) 21 semanas: 20.812.930 cerdos (+2,8%) 2 DINAMARCA = 18 semanas: 6.398.605 cerdos

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 11 / Noviembre de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 11 / Noviembre de 2015 Número 11 / Noviembre de EVOLUCIÓN DE LAS COTIZACIONES DEL CERDO DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE (sube W o baja X respecto al mes anterior) 2 CANADÁ X ESTADOS UNIDOS X DINAMARCA X RUSIA X FRANCIA X ALEMANIA

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 10 / Octubre de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 10 / Octubre de 2015 Número 10 / tubre de PREVISIONES DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO ETERIOR DE PORCINO EN 2016 (Fuente: Informe semestral de estimaciones del USDA de octubre) Evolución de las cotizaciones durante el mes

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 6 / Junio de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 6 / Junio de 2015 Número 6 / Junio de Holanda W 7.510 tn Dinamarca W 6.983 tn Alemania Polonia X 11.294 tn W 1.413 tn 2 Reino U. X 8.789 tn Francia W 75.845 tn Portugal W 29.675 tn Taiwán Italia W 39.104 tn Rumanía W 4.417

Más detalles

COMISIÓN MATERIAS PRIMAS CESFAC

COMISIÓN MATERIAS PRIMAS CESFAC COMISIÓN MATERIAS PRIMAS CESFAC Situación actual mercado Materias Primas Madrid, 12 de Abril de 2018 Una visión global por El mundo de los cereales y soja Comisión Materias Primas Visión Global» CEREAL

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 4 / Abril de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 4 / Abril de 2015 Número 4 / ril de CANADÁ Producción: +1,4% Consumo: -- Exportación: +0,5% UE Producción: +0,2% Consumo: -0,1% Exportación: +3,4% RUSIA Producción: +2,0% Consumo: -8,8% Importación: -61,2% JAPÓN Producción:

Más detalles

NOTA TÉCNICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS

NOTA TÉCNICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS SITUACIÓN ACTUALIZADA CEREALES, ARROZ Y SOJA 120125LPG TRIGO: Producción record en trigo, hasta los 690 millones de toneladas, por las mejores de lo previsto cosechas en Australia, China y Kazajstán. El

Más detalles

MILES DE CABEZAS DIC-13 DIC-14 DIC-15

MILES DE CABEZAS DIC-13 DIC-14 DIC-15 La Producción Final del sector porcino en España se estima próxima a los 6.000 millones de, lo que supone el 14% de la Producción Final Agraria y el 37% de la Producción Final Ganadera. Censo y producción

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 8 / Agosto de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 8 / Agosto de 2015 Número 8 / osto de REINO UNIDO 1er sem. % +3,7% CANADÁ 1er sem. % +3,3% HOLANDA 1er sem. % +7,9% ALEMANIA 1er sem. % +2,4% JAPÓN 1er sem. % -2,6% 2 ESTADOS UNIDOS 1er sem. % +6,6% BÉLGICA ESPAÑA 1er sem.

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 7 / Julio de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 7 / Julio de 2015 Número 7 / Julio de REINO UNIDO Julio % Julio -17,2% CANADÁ Julio % Julio -27,0% HOLANDA X Julio % Julio -16,9% ALEMANIA = Julio % Julio -14,1% RUSIA Julio % Julio +9,2% 2 DINAMARCA X Julio % Julio 11,3%

Más detalles

Info-porcino, lunes 27 de noviembre de 2017

Info-porcino, lunes 27 de noviembre de 2017 Info-porcino, lunes 27 de noviembre de INFORMACIÓN MERCADO HOLANDÉS Beursprijs. Viernes, 24 de noviembre de. IVA incluido. cerdo vivo 100-125 kg 1,07 EUR en canal 75-95 kg 56% 1,36 EUR BPP. Lunes, 27 de

Más detalles

Info-porcino, lunes 18 de diciembre de 2017

Info-porcino, lunes 18 de diciembre de 2017 Info-porcino, lunes 18 de diciembre de INFORMACIÓN MERCADO HOLANDÉS Beursprijs. Viernes, 15 de diciembre de. IVA incluido. cerdo vivo 100-125 kg 1,02 EUR -0,01 en canal 75-95 kg 56% 1,29 EUR -0,02 BPP.

Más detalles

Encuentros COSAD - Hablemos del cerdo ibérico

Encuentros COSAD - Hablemos del cerdo ibérico ibérico ANTECEDENTES HISTÓRICOS CENSOS EVOLUCIÓN DEL SECTOR CENSOS 2,9 2,7 2,5 2,3 2,1 1,9 1,7 1,5 Censo Reproductoras ESPAÑA (Mill.) Crisis MP 07/12 Reducción de Censos 2000: 2.4 mill. 2014: 2,35 mill.

Más detalles

Cómo interpretar la inestabilidad de precios en los cereales en el mundo. Luis Miguel Albisu

Cómo interpretar la inestabilidad de precios en los cereales en el mundo. Luis Miguel Albisu Cómo interpretar la inestabilidad de precios en los cereales en el mundo Luis Miguel Albisu lmalbisu@aragon.es Orden de presentación 1. Evolución de los precios 2. Elementos relacionados con la oferta

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012. Censo y producción Desde el año 2008 se evidencia una evolución irregular de los efectivos de porcino estabilizándose la tendencia alcista que se produjo

Más detalles

MAXIMOS HISTORICOS EN EL SECTOR DE LA SOJA

MAXIMOS HISTORICOS EN EL SECTOR DE LA SOJA 1 MAXIMOS HISTORICOS EN EL SECTOR DE LA SOJA CAMPAÑA 2013/14. España primer importador de soja de la UE Mª José Maluenda Garcia. Ingeniero Técnico Agrícola La campaña 2013/14 del sector de la soja, supera

Más detalles

EXPORTACIONES 2016 SECTOR PORCINO CATALUÑA

EXPORTACIONES 2016 SECTOR PORCINO CATALUÑA EXPORTACIONES 2016 SECTOR PORCINO CATALUÑA 12 de mayo de 2017 ALGUNOS DATOS SOBRE EL SECTOR PORCINO DE CATALUÑA Cataluña cuenta con 6.086 explotaciones de porcino (el 7% del total de España) con un censo

Más detalles

CAW 313/15 10 de febrero Perspectivas del Comercio Agrícola de los Estados Unidos para 2015

CAW 313/15 10 de febrero Perspectivas del Comercio Agrícola de los Estados Unidos para 2015 CAW 313/15 10 de febrero 2015 Perspectivas del Comercio Agrícola de los Estados Unidos para 2015 A continuación se resumen las principales conclusiones del informe sobre perspectivas de comercio agrícola

Más detalles

EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS.

EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS. EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ESPAÑA A. ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS. SG de Conservación n de recursos y Alimentación n animal 15 abril 2011 Alimentación

Más detalles

Info-porcino, lunes 13 de noviembre de 2017

Info-porcino, lunes 13 de noviembre de 2017 Info-porcino, lunes 13 de noviembre de INFORMACIÓN MERCADO HOLANDÉS Beursprijs. Viernes, 10 de noviembre de. IVA incluido. Cotización cerdo vivo 100-125 kg 1,07 EUR Cotización en canal 75-95 kg 56% 1,36

Más detalles

Lalin, 4 de Octubre de 2007

Lalin, 4 de Octubre de 2007 SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS EN EL MERCADO MUNDIAL DE MATERIAS PRIMAS PARA ALIMENTACION ANIMAL Lalin, 4 de Octubre de 2007 José Luis Rey ÍNDICE 1. INTRODUCCION 2. SITUACION ACTUAL DEL MERCADO MUNDIAL

Más detalles

Informe Trimestral Situación de la economía española 1T 2015

Informe Trimestral Situación de la economía española 1T 2015 Informe Trimestral Situación de la economía española 1T 2015 Círculo de Empresarios Madrid, abril 2015 ENTORNO GLOBAL 2 Previsiones 2015 Aceleración moderada y desigual Eurozona 1,5% RU 2,7% Alemania 1,6%

Más detalles

ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO.

ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO. ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural CEF-PSOE Septiembre 1.

Más detalles

Compendio Estadístico 2017

Compendio Estadístico 2017 SECTOR CÁRNICO INTERNACIONAL 3. CONSUMO PÉR-CÁPITA Consumo per-cápita carne de bovino 217 Consumo per-cápita carne de cerdo 217 Consumo per-cápita carne de pollo 217 Consumo per-cápita carne de pavo 217

Más detalles

6. Comercio internacional

6. Comercio internacional 6. Comercio internacional 227 6. COMERCIO INTERNACIONAL 6.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS Orden Valor Cuota 1 China... 1.578 10,4 31 1 Estados Unidos...

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA PESCA Y ALIMENTACIÓN

MINISTERIO DE AGRICULTURA PESCA Y ALIMENTACIÓN Aviso legal: Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad, sin necesidad de autorización expresa, siempre que se cite la fuente de los documentos objeto de la reutilización. Elaboración:

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Aviso legal: Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad, sin necesidad de autorización expresa, siempre que se cite la fuente de los documentos objeto de la reutilización. Elaboración:

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA PESCA Y ALIMENTACIÓN

MINISTERIO DE AGRICULTURA PESCA Y ALIMENTACIÓN Aviso legal: Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad, sin necesidad de autorización expresa, siempre que se cite la fuente de los documentos objeto de la reutilización. Elaboración:

Más detalles

SITUACION MUNDIAL DEL MERCADO DE LA SOJA Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola

SITUACION MUNDIAL DEL MERCADO DE LA SOJA Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola SITUACION MUNDIAL DEL MERCADO DE LA SOJA Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola Antecedentes La soja es el principal cultivo oleaginoso cultivado a nivel mundial, seguido con diferencia de

Más detalles

La soja de EEUU pierde el mercado chino, pero gana con el comunitario

La soja de EEUU pierde el mercado chino, pero gana con el comunitario La soja de EEUU pierde el mercado chino, pero gana con el comunitario Mª José Maluenda Garcia. Ingeniero Técnico Agrícola En julio de 2018, China impuso aranceles del 25% a la entrada de varios productos

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 23 al 29 de abril de 2018

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 23 al 29 de abril de 2018 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 23 al 29 de abril de 2018 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial De acuerdo al informe de oferta y demanda mundial de granos,

Más detalles

Menores stocks iniciales en Argentina y disminución mensual de las retenciones a la exportación ESTABLE CON POSIBILIDAD ALCISTA EN MERCADOS EXTERNOS

Menores stocks iniciales en Argentina y disminución mensual de las retenciones a la exportación ESTABLE CON POSIBILIDAD ALCISTA EN MERCADOS EXTERNOS 14 DE MARZO DE 218 RESUMEN EJECUTIVO SOJA Disminución producción estimada 217/18 de Argentina Impacto en precios Producción 217/218 en Brasil cercana al récord y avance de cosecha Consumo mundial récord

Más detalles

La importancia de España en el sector porcino mundial

La importancia de España en el sector porcino mundial JORNADA INGA FOOD: La Producción porcina del futuro Restaurante Samarkanda, 24/10/2017 La importancia de España en el sector porcino mundial Daniel de Miguel Director Internacional INTERPORC FARMING MEAT

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA PESCA Y ALIMENTACIÓN

MINISTERIO DE AGRICULTURA PESCA Y ALIMENTACIÓN Aviso legal: Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad, sin necesidad de autorización expresa, siempre que se cite la fuente de los documentos objeto de la reutilización. Elaboración:

Más detalles

Dossier de Prensa 1 de marzo de 2017

Dossier de Prensa 1 de marzo de 2017 Dossier de Prensa 1 de marzo de 2017 AGRODIGITAL La producción UE de piensos compuestos disminuye en un 1% en 2016 La producción industrial de piensos compuestos para animales de producción en la UE-28

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/08/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/08/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/08/2014 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 04 al 10 de septiembre de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 04 al 10 de septiembre de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 04 al 10 de septiembre de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales Futuros

Más detalles

II. Actividades del Ministerio durante 2011

II. Actividades del Ministerio durante 2011 Comercio exterior Las importaciones comunitarias de carne porcina durante el año 2011 ascendieron a 37.776 toneladas, lo que supone un descenso del 12,9% respecto del 2010. Las exportaciones durante el

Más detalles

climático es en agosto) podría acelerar la volatilidad, y de esta manera ingresar en el ciclo 11/12 con un escenario todavía más ajustado.

climático es en agosto) podría acelerar la volatilidad, y de esta manera ingresar en el ciclo 11/12 con un escenario todavía más ajustado. SOJA Entre el reporte del USDA y el dueño del mercado: China El informe del USDA deja en Estados Unidos existencias bastante limitadas, 4,7 millones de toneladas Recorte en la oferta para la próxima campaña

Más detalles

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL. Índice de la FAO para los precios de los alimentos, FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL. Índice de la FAO para los precios de los alimentos, FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL Índice de la FAO para los precios de los alimentos, Septiembre FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL Octubre 2011 Introducción La Fundación FIEL a través

Más detalles

Síntesis de campaña: Cereales y Girasol. Primer semestre de la campaña de comercialización 2016/17.

Síntesis de campaña: Cereales y Girasol. Primer semestre de la campaña de comercialización 2016/17. Síntesis de campaña: Cereales y Girasol. Primer semestre de la campaña de comercialización 216/17. 1. Trigo duro 2. Trigo blando 3. Otros cereales de invierno 4. Maíz 5. Girasol 6. Resumen Nota: El carácter

Más detalles

La importancia de la soja en la ganadería. Perspectivas

La importancia de la soja en la ganadería. Perspectivas La importancia de la soja en la ganadería. Perspectivas En el contexto de la actual ganadería, especialmente la vinculada a modelos intensivos de producción, la soja constituye una materia prima de uso

Más detalles

FACTORES QUE INFLUYERON SOBRE EL AUMENTO DE LOS PRECIOS MUNDIALES DEL ARROZ EN EL AÑO 2008 SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO MUNDIAL

FACTORES QUE INFLUYERON SOBRE EL AUMENTO DE LOS PRECIOS MUNDIALES DEL ARROZ EN EL AÑO 2008 SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO MUNDIAL FACTORES QUE INFLUYERON SOBRE EL AUMENTO DE LOS PRECIOS MUNDIALES DEL ARROZ EN EL AÑO 2008 SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO MUNDIAL Que características tiene la formación de una burbuja En los

Más detalles

VALOR DEL PORCINO IBÉRICO FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS DIÁLOGOS SOBRE EL CERDO IBÉRICO

VALOR DEL PORCINO IBÉRICO FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS DIÁLOGOS SOBRE EL CERDO IBÉRICO VALOR DEL PORCINO IBÉRICO FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS DIÁLOGOS SOBRE EL CERDO IBÉRICO FREGENAL DE LA SIERRA, 21 DE ABRIL 2016 María José Sevilla Directora de los Departamentos de Vinos y Productos Alimentarios

Más detalles

LOS FUNDAMENTOS DEL MERCADO

LOS FUNDAMENTOS DEL MERCADO CUADRO DE SITUACION LOS FUNDAMENTOS DEL MERCADO PRODUCCION Y USO TOTAL GRANOS (Millones de Toneladas) PRODUCCION Y USO TOTAL CEREALES (Millones de Toneladas) PRODUCCION Y USO TOTAL OLEAGINOSAS (Millones

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 11 al 17 de diciembre de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 11 al 17 de diciembre de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 11 al 17 de diciembre de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial De acuerdo al informe de oferta y demanda mundial de

Más detalles

Exportaciones Valor Mundo 58,0 84,0 157,0 579, , , ,0. Regiones/países 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 América del Norte

Exportaciones Valor Mundo 58,0 84,0 157,0 579, , , ,0. Regiones/países 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 América del Norte ANEXOS CUADRO N. 1 Comercio mundial de mercancías por regiones y determinadas economías; 1948, 1953, 1963, 1973, 1983, 1993, 2001 (Miles de millones de dólares y porcentajes) 1948 1953 1963 1973 1983 1993

Más detalles

nutriforum.org Descárgate las ponencias y la documentación adicional nutriforum.org/2017/docs

nutriforum.org Descárgate las ponencias y la documentación adicional nutriforum.org/2017/docs nutriforum.org Descárgate las ponencias y la documentación adicional nutriforum.org/2017/docs a Nutreco company ORGANIZAN Editorial Bienvenido al NUTRIFORUM, la cita de los profesionales del sector de

Más detalles

TRIGO. Perspectiva de un mercado complicado. Noviembre de Antonio Catón Vázquez Cooperativas agro-alimentarias. La fuente de los datos.

TRIGO. Perspectiva de un mercado complicado. Noviembre de Antonio Catón Vázquez Cooperativas agro-alimentarias. La fuente de los datos. TRIGO Perspectiva de un mercado complicado Noviembre de 2013 La fuente de los datos. USDA Antonio Catón Vázquez Cooperativas agro-alimentarias El último informe del USDA publicado el 8 de noviembre, sobre

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS FUNDACION FORO AGRARIO: Jornada Efectos del TTIP en el Sector Agroalimentario Español 24 de mayo de 2016 COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS Ignacio Atance Muñiz Subdirección General

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 24 al 30 de julio de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 24 al 30 de julio de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 24 al 30 de julio de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales De acuerdo

Más detalles

Nota de prensa. Las previsiones de exportación de las empresas españolas siguen al alza

Nota de prensa. Las previsiones de exportación de las empresas españolas siguen al alza MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Encuesta de Coyuntura de la Exportación, primer trimestre de 2013 Las previsiones de exportación

Más detalles

APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS

APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS 1.1.1 Precio de granos y tipos de cambio 1.1.2 Tipo de cambio y su relación con factores económico-financieros

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Agosto 2015 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a junio 2015 para beneficio y producción Información a julio 2015 para precios

Más detalles

EXPORTACIONES CÁRNICAS MERCADOS DE OPORTUNIDAD NUEVO MARCO LEGAL

EXPORTACIONES CÁRNICAS MERCADOS DE OPORTUNIDAD NUEVO MARCO LEGAL ASAMBLEA GENERAL ASOCIACIÓN DE INDUSTRIAS DE LA CARNE DE VALENCIA EXPORTACIONES CÁRNICAS MERCADOS DE OPORTUNIDAD NUEVO MARCO LEGAL 6 de julio de 2016 Daniel de Miguel Director Oficina de Exportación de

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 31 de julio al 06 de agosto de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 31 de julio al 06 de agosto de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 31 de julio al 06 de agosto de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales

Más detalles

según indicó la Administración General de Aduanas de China. SOJA

según indicó la Administración General de Aduanas de China. SOJA SOJA El USDA dejo mayores stocks en Estados Unidos y menores exportaciones. Clima mediante Sudamérica va a una gran campaña La caída en las exportaciones americanas coloca los stocks de Estados Unidos

Más detalles

EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS

EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS EN 2005 ABRIL DE 2006 SUBD. GRAL. PORCINO, AVICULTURA Y OTRAS PRODUCCIONES GANADERAS ÍNDICE - LA CARNE DE CERDO EN LA PRODUCCIÓN

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO CICLO O/I Valle de Mexicali

BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO CICLO O/I Valle de Mexicali BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO CICLO O/I 2009 10 Valle de Mexicali AVANCE DE PREPARACION DE SUELO Y SIEMBRA, CICLO OTOÑO INVIERNO 2009-2010 SEMANA DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2008 No. 049 CENTRO DE APOYO

Más detalles

Reporte del USDA Enero 2017

Reporte del USDA Enero 2017 Millones de toneladas Millones de toneladas Reporte del USDA 2017 INFORME AGROECONÓMICO Nº 215 12 de enero de 2017 El último informe del USDA confirma una producción mundial récord de trigo y recorta la

Más detalles

LA COMISIÓN EUROPEA PRONOSTICA BAJADAS DEL PRECIO DE LA LECHE EN EL 2018

LA COMISIÓN EUROPEA PRONOSTICA BAJADAS DEL PRECIO DE LA LECHE EN EL 2018 LA COMISIÓN EUROPEA PRONOSTICA BAJADAS DEL PRECIO DE LA LECHE EN EL 2018 G.B. - El informe de perspectivas del mercado lácteo de la UE señala que el aumento de la producción llevará a presiones en los

Más detalles

APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS

APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS 1.1.1 Precio de granos y tipos de cambio 1.1.2 Tipo de cambio y su relación con factores económico-financieros

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 25 al 31 de julio de 2016

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 25 al 31 de julio de 2016 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 25 al 31 de julio de 2016 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el informe del mes de julio

Más detalles

El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN

El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN Un buen sector al que dedicarse, con proyección de futuro y grandes posibilidades para España, pero cambiando. Quien entiende los cambios tiene más posibilidades

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 26 de junio al 02 de julio de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 26 de junio al 02 de julio de 2017 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 26 de junio al 02 de julio de 2017 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales

Más detalles

SOJA: HARINAS y Subproductos Análisis campaña

SOJA: HARINAS y Subproductos Análisis campaña SOJA: HARINAS y Subproductos Análisis campaña 2013-14 Argentina es un importante productor mundial de poroto de soja, actualmente cuenta con uno de los complejos industriales oleaginosos más modernos y

Más detalles

Encuesta de Coyuntura de la Exportación

Encuesta de Coyuntura de la Exportación º Encuesta de Coyuntura de la Exportación Primer Trimestre 2013 El Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) mejora fuertemente en el primer trimestre de 2013 y registra su mejor nivel desde

Más detalles

INFORME COYUNTURAL DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ARROZ. MARZO DE 2007.

INFORME COYUNTURAL DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ARROZ. MARZO DE 2007. INFORME COYUNTURAL DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ARROZ. MARZO DE 2007. I. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL Conforme a las estadísticas proporcionadas por el USDA 1,

Más detalles

Barcelona 18 de abril de 2017,

Barcelona 18 de abril de 2017, Barcelona 18 de abril de 2017, Panda Agriculture & Water Fund ha cerrado este mes con un valor liquidativo de 13,1893 euros/acción, lo que supone una rentabilidad mensual del +0,08%, y una acumulada en

Más detalles

EVOLUCIÓN RECIENTE DE LOS PRECIOS DE LOS CEREALES (enero 2011)

EVOLUCIÓN RECIENTE DE LOS PRECIOS DE LOS CEREALES (enero 2011) Unidad de Estudios del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio* EVOLUCIÓN RECIENTE DE LOS PRECIOS DE LOS CEREALES (enero 2011) A partir del tercer trimestre de 2010, los precios de las principales

Más detalles

Expectativas 2013 para las materias primas. VP Compras Solla S.A. Septiembre 25, 26 y 27 de 2012

Expectativas 2013 para las materias primas. VP Compras Solla S.A. Septiembre 25, 26 y 27 de 2012 Expectativas 2013 para las materias primas VP Compras Solla S.A. Septiembre 25, 26 y 27 de 2012 Contenido 1. Principales productores de granos y oleaginosas en el mundo 2. Efecto del clima en las cosechas

Más detalles