PREDIÁLISIS LA ANEMIA EN. .Es de comienzo temprano en la insuficiencia renal crónica (IRC) y

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PREDIÁLISIS LA ANEMIA EN. .Es de comienzo temprano en la insuficiencia renal crónica (IRC) y"

Transcripción

1 LA ANEMIA EN PREDIÁLISIS Dr. Heriberto Miguel Demicheli Importancia de la anemia en la enfermedad renal crónica La anemia es un componente importante de la Enfermedad Renal Crónica (ERC):.Es de comienzo temprano en la insuficiencia renal crónica (IRC) y principalmente secundaria al déficit de eritropoyetina (EPO)..Es de alta prevalencia en la IRC.Es un predictor de progresión de la IRC.Es un predictor de enfermedad cardiovascular en la IRC La presencia de anemia, aumenta el riesgo de progresión de la IRC como así también la morbimortalidad, tanto en la etapa prediálisis como durante la diálisis, con o sin enfermedad cardiovascular:.es un factor de riesgo de mortalidad en la IRC - Prediálisis - IRC grado V - Sin enfermedad cardiovascular - Con enfermedad cardiovascular Es claramente conocida la relación existente entre ERC - anemia y ERC - enfermedad cardiovascular. La prevalencia de anemia a medida que avanza la insuficiencia renal por déficit de EPO condiciona la aparición de enfermedad cardiovascular relacionada al déficit crónico de oxígeno, con al consecuente impacto sobre el miocardio. Si centramos nuestra atención en los factores a controlar para disminuir la velocidad de progresión de la ERC, debemos considerar:.control de la hipertensión arterial (HTA).Control de la diabetes.manejo de la Anemia.Control de la proteinuria.control de la dislipidemia.control del hiperparatiroidismo.referencia temprana al nefrólogo La importancia del impacto de la anemia en este punto se puso manifiestamente en evidencia con la aparición de la EPO como alternativa terapéutica hace casi dos décadas y la misma quedó confirmada sin lugar a ningún tipo de dudas, con la incorporación del hierro sacarato para uso endovenoso en la última década. Causas de la anemia de la ERC Además de tener como causa primaria de anemia al déficit de EPO ya mencionado, no debemos restarle importancia a otras causas mal denominadas secundarias..causa primaria: - Déficit de Eritropoyetina.Causas secundarias: - Déficit de Hierro _ Disminución de la absorción gastrointestinal (GI) _ Pérdidas ocultas GI _ Consumo por A.E.E.(agentes estimulantes de la eritropoyesis) - Citoquinas inflamatorias - Hiperparatiroidismo Secundario _ Fibrosis de MO El déficit de hierro (Fe) es otra causa que va a la par del déficit de EPO ya que la falta de alguna de estas dos, condiciona la falta de respuesta a la terapéutica usando una sola en forma individual. No debemos olvidar que a la conocida disminución de la absorción de hierro GI y a la pérdida del mismo por dicha vía, se suma el consumo de los depósitos orgánicos del mismo que provocamos al tratar la anemia con los agentes estimulantes de la eritropoyesis (en nuestro caso, la EPO). A las deficiencias arriba mencionadas no debemos olvidarnos de agregar otros factores indiscutidos de disminución de la eritropoyesis como son la presencia de citoquinas inflamatorias en forma creciente a medida que avanza la IRC, y aún hoy, la progresión del hiperparatiroidismo secundario a pesar de su conocimiento y de la posibilidad terapéutica existente. Factores de riesgo cardiovascular en pacientes con ERC Como ya mencionamos anteriormente respecto a la progresión de la enfermedad renal, vemos a continuación en la adaptación de lo publicado por Samak en 2003, que la anemia también se halla entre los factores de riesgo cardiovascular particulares a considerar en nuestros pacientes..factores de Riesgo Tradicionales - Aumento de la edad - Sexo masculino - Hipertensión arterial - LDL aumentado - HDL bajo - Diabetes mellitus (DBT) - Tabaquismo - Sedentarismo - Menopausia - Historia familiar - Hipertrofia de ventrículo izquierdo (HVI).Factores de Riesgo No Tradicionales - Albuminuria - Homocisteinemia - Isoformas lipoproteinas y apolipoproteinas - ANEMIA - Metabolismo Ca/P alterado - Volumen extracelular aumentado - Disbalance electrolítico - Stress oxidativo - Inflamación (PCR elevada) 24

2 - Malnutrición - Factores trombogénicos - Disbalance óxido nítrico/endotelinas En 1999, Levin publicó en Am. J. Kidney Dis. su trabajo donde demostraba que la caída de 0,5 gr/dl de hemoglobina (Hb) incrementaba el Odds ratio para enfermedad cardiovascular a 1,32.. En el gráfico presentado a continuación, adaptado de Kasmi en su publicación de 2001 (1), vemos claramente como la presencia de la anemia se hace más significativa a medida que aumentan los valores de creatinina plasmática como marcador de la progresión de la IRC. % % 51% 42% 8% 8% < >5 Creatinina en mg/dl % % <29% >36% Tal como se observa en el gráfico que se presenta a continuación 2, en el estadío 4 de la ERC, es decir con un clearence de creatinina menor a 30 ml/min, más del 50% de los pacientes presenta anemia, definiendo a la misma como la presencia de Hb menor de 12 g/dl (gráfico a continuación). Affected Patients (%) % 8% 15% 13% 17% 18% 28% 41% CKD Stage 18% 27% 47% Anemia (Hb < 12g/dl) La Anemia y la enfermedad renal son factores de riesgo de muerte en la insuficiencia cardíaca (IC) En el estudio SOLVD 3 se puso en evidencia la importancia de la progresión de la enfermedad renal y de la anemia como predictores de mortalidad en la IC, ejerciendo la combinación de ambos factores un efecto sinérgico sobre la misma..el Descenso del FG de 10 ml/min/1.73m2 aumenta el Riesgo de Muerte 6%.El Descenso del Hto de 1% aumenta el Riesgo de Muerte 3%.El Descenso combinado de Ambos aumenta el Riesgo en forma Sinérgica En el reporte anual del USRD de 2002 se demostró claramente que si al riesgo de la anemia provocada por la ERC actuando sobre la IC le sumamos la presencia de diabetes (DBT), ejercemos un efecto multiplicador sobre el riesgo de mortalidad de nuestros pacientes. Relative risk Anemia Is a Mortality Risk Multiplier CKD + Anemia Have the Same Risk as DM + CHF None DM only Anemia only CKD only DM/CKD only DM/Anemia only CHF only DM/CHF only CKD/Anemia only DM/CKD/Anemia only CHF/Anemia only DM/CHF/Anemia only CHF/CKD only CHF/CKD/Anemia only DM/CHF/CKD only DM/CHF/CKD/Anemia Medicare 5% Sample , 2-year follow-up, adjusted for age, gender, and race Reprinted for US Renal Data System. USRD 2002 Annual Data Report

3 El porcentaje de tiempo que los pacientes presentan anemia influye sobre el requerimiento de hospitalización de los mismos, y la diferencia que hallamos entre los pacientes cardíacos y los no cardíacos. The RR of Mortality and Hospitalization Decrease With Increasing Hb Hospitalizations (mean) Hospitalizations Are Associated With Time With Anemia in Patients With ESRD Cardiac patients Overall study population Noncardiac patients Time Spend With Hb<11.0 g/dl (%) In patient with Stage 5 CKD Ofsthun 2005: EDTA Abstract and Poster RR of Mortality and Hospitalization Mortality Hospitalization 1.26 P= P< <8 n=506 n= P= P= P= P=0.05 (reference) P= P= > Pisoni.Am J Kidney Dis.2004;44: De la misma manera que la morbilidad evidenciada por el requerimiento de hospitalización se ve influenciada por la anemia, el riesgo relativo de mortalidad incrementa con la persistencia de anemia a lo largo del tiempo. HR Mortality / HR=hazard risk p< % Risk of Death Increase With Increased Time With Hemoglobin Below 11g/dL 1.12 p< % % 61-80% % Percent of Time spend Below Hb 11 g/dl Ofsthun. Nephrol Dial Transplant. 2005;20(suppl 5):v268-v269.Abstract MP204 Contrariamente a lo expresado previamente ambos descienden en forma significativa al aumentar la Hb por sobre 11 g/dl. Es llamativo que a pesar de saberse lo anteriormente expuesto y la importancia de esto desde la etapa predialítica de la IRC, tal cual lo describió Obrador en , el estado de en los pacientes a su ingreso al tratamiento sustitutivo no haya mejorado en la forma que sería de esperar. Así, como se observa en el gráfico a continuación, en los últimos 10 años no se ha incrementado el valor del hematocrito de los pacientes que inician su tratamiento sustitutivo. Mean HCT (%) No Progress in Hematocrit at start of RRT Over 10 Years 27 - Month 0 Month 1 Month 2 Month 3 Month 4 Month 5 Month (N=20.930) 1997 (N=15.959) 1996 (N=17.262) 1995 (N=15.700) 1994 (N=12.780) 1993 (N=11.320) 1992 (N=9.596) 1991 (N=8.264) 1990 (N=5.135) Obrador. Kidney int. 2001;60: En el estudio de Kazmi de se demostró que cerca del 40% de los pacientes en su primera consulta al nefrólogo presentaban anemia. Este hecho está claramente relacionado con la falta de seguimiento en la etapa prediálisis de los pacientes por el nefrólogo. 26

4 La Anemia en Prediálisis I Dr. Heriberto Miguel Demicheli % de Pacientes % Hematocrito en la Primera Consulta con Nefrologia 9% 41% < >36 El hierro sacarato NO presenta efectos adversos con esta metodología de aplicación. En la misma publicación Van Wyck demuestra que el uso del hierro por vía IV es superior en cuanto a resultados del manejo de la anemia que el uso por VO, tomando como parámetro la variación de la concentración de Hb. Delta Hb (g/dl) Oral iron P < 0.05 Hematocrito Corrección de la Anemia Al igual que en la etapa dialítica, la corrección de la anemia se deberá realizar cuando la TSAT sea inferior a 20%, la ferritina inferior a 100 ng/ml y/o la Hb inferior a 11g/dl. Estos puntos de corte son discutibles, sobre todo respecto al nivel de Hb, hallándose en revisión si es adecuado esperar hasta que se halle por debajo de esta cifra o hay que comenzar la corrección más precozmente. El tratamiento se realiza de manera similar en esta etapa predialítica, adecuándose los requerimientos a la respuesta individual de cada paciente. El aporte de hierro es conveniente realizarlo por vía IV, y la EPO por la vía SC, reservando la vía oral exclusivamente para ser utilizada para la suplementación de ácido fólico y vitamina B12. Así, el tratamiento correctivo indicado es: mg de hierro EV en dosis divididas.epo en dosis de UI/kg/sem SC.Vitamina B 12.Ácido fólico Van Wyck en , siguiendo las recomendaciones aprobadas por la FDA para USA indica que la aplicación del hierro sacarato en pacientes que aún no se hallan en hemodiálisis, debe realizarse en bolo de 200 mg a infundir en 5 minutos, no hallándose aprobado ningún otro hierro en ninguna forma de aplicación en esta etapa. En la misma línea, pero en forma más significativa, demuestra la superioridad del mismo para replecionar los depósitos no sólo siendo más efectivo sino también logrando el objetivo rápidamente. Delta Ferritin (ng7ml) Time after initiating treatment (d) Oral iron Time after initiating tretment (days) El uso de agentes estimulantes de eritropoyesis (AEE) se ve favorecido en su respuesta al estar acompañado por hierro IV desde un filtrado glomerular inferior a 45 ml/min. Es importante destacar que cuando esta terapia se instala más tardíamente se evidencian más claros los resultados a favor de la misma. P < Hierro sacarato Hierro gluconato Hierro dextrán Bolo 100 mg en 5min en HD 200 mg en 5 min en Pre HD 125 mg en 10 min en HD 100 mg en 2 min en HD Infusión 100 mg en 15 min o 300 mg 2n 1,5 h en HD 125 mg en 60 min en HD No aprobado 400 mg en 2,5 h en DP 27

5 ESA use Hb < 10 g/dl GFR < 45 ml/min No ESA & GFR < 45 ESA & Hb < 10 Probability of Treatment Success (Hb rise > or = 1.0 g/dl) P=0.05 P=0.01 oral Van Wyck et al. Kidney International 68: La importancia del manejo de la anemia en prediálisis queda evidenciado por la diferencia que presentan en cuanto a su Hto promedio al ingreso al tratamiento sustitutivo, los pacientes que fueron seguidos por un equipo médico especializado respecto a los que no lo fueron. Mean HCT Initial Mean Hct (HD&PD) NDD-CKD Clinic w/anemia mgmt vs NonCKD Clinic (no anemia mgmt) CKD Clinic: More Pts Meet Anemia Goals 33,7 NDD-CKD CLinic 27.0 Non NDD-CKD Clinic Conclusiones De lo visto en la exposición realizada se puede concluir que el manejo de la anemia resulta de vital importancia para disminuir la morbimortalidad de nuestros pacientes, sobre todo en las etapas avanzadas de la enfermedad renal prediálisis y en los primeros meses del tratamiento sustitutivo en cualquiera de sus formas. Los dos principales componentes de este cuadro como se demostró a lo largo de los años, son el déficit de EPO y la ferropenia que presentan la mayoría de los pacientes. No se debe dejar de mencionar otros factores no analizados el día de hoy, aunque algunos mencionados, como el hiperparatiroidismo secundario, el déficit nutricional, etc. Estas simples y conocidas conclusiones demuestran por la alta morbimortalidad de los pacientes anémicos a su ingreso a diálisis, que el manejo eficiente de la anemia en manos del nefrólogo en la etapa prediálisis, constituye un arma fundamental para asegurar una mejor y mayor sobrevida. 1 KAZMI. Am J. Kidney Dis.2001; 38: Keane WF et al. Kidney Int 2003; 63(4): AL-AHMAD et al. JACC Obrador. Kidney Int 2001; 60: KAZMI. Am J. Kidney Dis.2001; 38: Van Wyck et al. Kidney Int.2005; 68:

Dr. Fabrizio Fasce Villaseñor. Hospital Guillermo Grant Benavente/ Universidad de Concepción

Dr. Fabrizio Fasce Villaseñor. Hospital Guillermo Grant Benavente/ Universidad de Concepción Dr. Fabrizio Fasce Villaseñor Hospital Guillermo Grant Benavente/ Universidad de Concepción ANEMIA PREVALENCIA ETIOLOGIA FISIOPATOLOGIA CONSECUENCIAS TRATAMIENTO DÉFICIT DE FIERRO FISIOPATOLOGÍA CONSECUENCIAS

Más detalles

Factores de Riesgo de la Enfermedad Renal Crónica

Factores de Riesgo de la Enfermedad Renal Crónica Factores de Riesgo de la Enfermedad Renal Crónica Dra. Laura Cortés Sanabria Médico Internista, Investigador Clínico Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Renales IMSS, Guadalajara. México Objetivos

Más detalles

La enfermedad renal crónica: Prevalencia y valor pronóstico

La enfermedad renal crónica: Prevalencia y valor pronóstico La enfermedad renal crónica: Prevalencia y valor pronóstico Dr Jose Luis Górriz Servicio de Nefrologia Hospital Universitario Dr Peset Valencia. España Concepto de enfermedad renal crónica (ERC) de las

Más detalles

CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA CONCEPTO Y EPIDEMIOLOGIA

CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA CONCEPTO Y EPIDEMIOLOGIA CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA CONCEPTO Y EPIDEMIOLOGIA EPIDEMIOLOGÍA DE LA ERC La ERC es un problema de salud pública mundial La prevalencia de la ERC terminal esta aumentando

Más detalles

Anemia por enfermedad renal crónica

Anemia por enfermedad renal crónica Anemia por enfermedad renal crónica Dirceu Reis da Silva Nefrólogo, MD Hospital de Clínicas de Porto Alegre (HCPA) Río Grande del Sur Brasil Común Ocurre desde el estadio 3 de la enfermedad renal crónica

Más detalles

Composición corporal e inflamación en diálisis. Almudena Vega Hospital Gregorio Marañón

Composición corporal e inflamación en diálisis. Almudena Vega Hospital Gregorio Marañón Composición corporal e inflamación en diálisis Almudena Vega Hospital Gregorio Marañón La composición corporal influye sobre el estado de inflamación + - + Citoquinas proinflamatorias La inflamación está

Más detalles

Prevención de Progresión de la Enfermedad Renal Crónica en el paciente Diabético

Prevención de Progresión de la Enfermedad Renal Crónica en el paciente Diabético Prevención de Progresión de la Enfermedad Renal Crónica en el paciente Diabético Raul Plata-Cornejo Instituto de Nefrología La Paz - Bolivia Objetivos Reconocer a la DBT como una enfermedad crónica de

Más detalles

Insuficiencia renal crónica. Dr. Manuel Sieiro Muradas

Insuficiencia renal crónica. Dr. Manuel Sieiro Muradas Insuficiencia renal crónica Dr. Manuel Sieiro Muradas Introducción La insuficiencia renal crónica es un problema de salud en incremento constante En USA había 470, 000 pacientes en el 2004 y se calcula

Más detalles

LA INSUFICIENCIA RENAL EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA. Nicolas Roberto Robles Servicio de Nefrologia Hospital Infanta Cristina Badajoz

LA INSUFICIENCIA RENAL EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA. Nicolas Roberto Robles Servicio de Nefrologia Hospital Infanta Cristina Badajoz LA INSUFICIENCIA RENAL EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA Nicolas Roberto Robles Servicio de Nefrologia Hospital Infanta Cristina Badajoz FÓRMULAS PARA MEDIR FUNCIÓN RENAL Orina de 24 horas CCr (ml/min)

Más detalles

Impacto del diagnóstico y tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC. Dr. Carlos Zúñiga San Martín

Impacto del diagnóstico y tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC. Dr. Carlos Zúñiga San Martín Impacto del diagnóstico y tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC Dr. Carlos Zúñiga San Martín Facultad de Medicina Universidad de Concepción Chile Objetivos de la Presentación 1.- Reforzar

Más detalles

Ministerio de Salud Pública. Republica de Cuba.

Ministerio de Salud Pública. Republica de Cuba. 1 Ministerio de Salud Pública. Republica de Cuba. INTERVENCIONES EN ERC: de la nefroprotección a la protección vascular sistémica. PREVENCION DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA (SALUD RENAL). INTRODUCCION:

Más detalles

PREVALENCIA Y ETIOLOGIA DE LA ANEMIA EN LOS ANCIANOS. Dr. E. Sacanella U. Geriatria Serv. Medicina Interna Hospital Clínico Barcelona

PREVALENCIA Y ETIOLOGIA DE LA ANEMIA EN LOS ANCIANOS. Dr. E. Sacanella U. Geriatria Serv. Medicina Interna Hospital Clínico Barcelona PREVALENCIA Y ETIOLOGIA DE LA ANEMIA EN LOS ANCIANOS Dr. E. Sacanella U. Geriatria Serv. Medicina Interna Hospital Clínico Barcelona Porcentaje de personas anémicas que viven en la comunidad según edad

Más detalles

RECOMENDACIONES ACTUALES PARA LA VALORACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL EN PEDIATRÍA

RECOMENDACIONES ACTUALES PARA LA VALORACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL EN PEDIATRÍA RECOMENDACIONES ACTUALES PARA LA VALORACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL EN PEDIATRÍA Blanca Valenciano Fuente Unidad de Nefrología Pediátrica Servicio de Pediatría CHUIMI Las Palmas de GC, 30 abril 2015 Valoración

Más detalles

RhaBiL ERC. Lactobacillus Rhamnosus HN001 1 X Bifidobacterium Longum BL-05 1 X Fructanos de Agave como Prebiótico (+52) (55)

RhaBiL ERC. Lactobacillus Rhamnosus HN001 1 X Bifidobacterium Longum BL-05 1 X Fructanos de Agave como Prebiótico (+52) (55) RhaBiL ERC (Enfermedad Renal Crónica) Lactobacillus Rhamnosus HN001 1 X 10 10 UFC/cap Bifidobacterium Longum BL-05 1 X 10 10 UFC/cap Fructanos de Agave como Prebiótico Ficha Técnica Los pacientes con enfermedad

Más detalles

PERFIL DE RIESGO CARDIOVASCULAR DE LOS PACIENTES DE LA CONSULTA DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA AVANZADA

PERFIL DE RIESGO CARDIOVASCULAR DE LOS PACIENTES DE LA CONSULTA DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA AVANZADA PERFIL DE RIESGO CARDIOVASCULAR DE LOS PACIENTES DE LA CONSULTA DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA AVANZADA Josep Mª Gutiérrez Vilaplana, Elisabet Samsó Piñol, Judit Cosi Ponsa, Pilar Ibars Moncasi, Lourdes Craver

Más detalles

Diabetes y Diálisis Evaluando el Control Metabólico

Diabetes y Diálisis Evaluando el Control Metabólico Diabetes y Diálisis Evaluando el Control Metabólico Dra. M. Gabriela Sanzana G Médico Internista Diabetóloga Introducción La diabetes mellitus (DM) tipo 2 constituye la primera causa de enfermedad renal

Más detalles

SESIÓN CONJUNTA SEC/SEMI NUEVAS EVIDENCIAS EN EL TRATAMIENTO DE LA IC Y SUS COMORBILIDADES. Anemia Dr. Jordi Grau Amorós

SESIÓN CONJUNTA SEC/SEMI NUEVAS EVIDENCIAS EN EL TRATAMIENTO DE LA IC Y SUS COMORBILIDADES. Anemia Dr. Jordi Grau Amorós SESIÓN CONJUNTA SEC/SEMI NUEVAS EVIDENCIAS EN EL TRATAMIENTO DE LA IC Y SUS COMORBILIDADES Anemia Dr. Jordi Grau Amorós Estudio FAIR-HF Anker SD. N Engl J Med 2009;361:2436. Tratamiento Fe EV vs OR Fe

Más detalles

Dislipidemias como factor de riesgo en Enfermedad Renal Crónica

Dislipidemias como factor de riesgo en Enfermedad Renal Crónica Dislipidemias como factor de riesgo en Enfermedad Renal Crónica Dr. Vicente Sánchez Polo Guatemala www.slanh.org CONTENIDO Dislipidemias en ERC y su riesgo. Control Lipídico en ERC Manejo Farmacológico

Más detalles

nefrología, diálisis y trasplante, volumen 34 - nº

nefrología, diálisis y trasplante, volumen 34 - nº ARTÍCULO ORIGINAL SITUACIÓN ACTUAL DE LA ANEMIA ASOCIADA A ENFERMEDAD RENAL EN UNA MUESTRA POBLACIONAL DE PACIENTES CON DETERIORO DE LA FUNCIÓN RENAL, SIN REQUERIMIENTOS DE DIÁLISIS EN LA REPÚBLICA ARGENTINA

Más detalles

Investigación Clínica

Investigación Clínica Investigación Clínica Intervención vs No Intervención Ensayo Clínico Controlado Análisis de Registros Dr. José Ramón Paniagua Sierra División de Desarrollo de la Investigación Coordinación de Investigación

Más detalles

RESULTADOS DE INDICADORES DEL PROGRAMA DE SALUD RENAL DE URUGUAY AÑO 2015

RESULTADOS DE INDICADORES DEL PROGRAMA DE SALUD RENAL DE URUGUAY AÑO 2015 RESULTADOS DE INDICADORES DEL PROGRAMA DE SALUD RENAL DE URUGUAY AÑO 2015 Metodología: Los indicadores, permiten evaluar el PSR en su conjunto y su evolución a través del tiempo y también evaluar a los

Más detalles

ANEMIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

ANEMIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS ANEMIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Dra. Carina Calvo SERVICIO DE HEMATOLOGÍA HOSPITAL PEDIÁTRICO HUMBERTO NOTTI ANEMIA e INFECCIÓN ANEMIA Disminución de producción Hemólisis Pérdida ANEMIAS DE ENFERMEDADES

Más detalles

Normas para el Estudio y Tratamiento de la Anemia en el Insuficiente Renal Crónico

Normas para el Estudio y Tratamiento de la Anemia en el Insuficiente Renal Crónico Normas para el Estudio y Tratamiento de la Anemia en el Insuficiente Renal Crónico Las siguientes recomendaciones Estudio y Tratamiento de la Anemia en el Insuficiente Renal Crónico, fueron elaboradas

Más detalles

CRITERIOS DE REMISION DE PACIENTES DESDE ATENCION PRIMARIA A NEFROLOGIA

CRITERIOS DE REMISION DE PACIENTES DESDE ATENCION PRIMARIA A NEFROLOGIA 1 CRITERIOS DE REMISION DE PACIENTES DESDE ATENCION PRIMARIA A NEFROLOGIA SERVICIO DE NEFROLOGIA HOSPITAL GENERAL DE CASTELLON Y DEPARTAMENTOS DE SALUD 1, 2 y 3. 2 Importancia de la Enfermedad Renal Crónica

Más detalles

Factores de riesgo primarios de la Enfermedad Renal Crónica y recomendaciones de las instituciones

Factores de riesgo primarios de la Enfermedad Renal Crónica y recomendaciones de las instituciones Factores de riesgo primarios de la Enfermedad Renal Crónica y recomendaciones de las instituciones Dra. Laura Cortés Sanabria Los pacientes con estadios tempranos de la enfermedad renal crónica (ERC),

Más detalles

DR. MIGUEL ALMAGUER LOPEZ.

DR. MIGUEL ALMAGUER LOPEZ. LA MICROALBUMINURIA, SU IMPORTANCIA EN LA PESQUISA DEL DAÑO VASCULAR Y RENAL DR. MIGUEL ALMAGUER LOPEZ. email: nefroprev@infomed.sld.cu INSTITUTO DE NEFROLOGIA TALLER EBP FINLAY LA HABANA, ENERO 2010 ENFERMEDAD

Más detalles

Consenso de Enfermedad Renal Crónica y Diabetes Mellitus tipo 2. Pilar Segura Torres Servicio de Nefrología Complejo Hospitalario de Jaén BAEZA 2016

Consenso de Enfermedad Renal Crónica y Diabetes Mellitus tipo 2. Pilar Segura Torres Servicio de Nefrología Complejo Hospitalario de Jaén BAEZA 2016 Consenso de Enfermedad Renal Crónica y Diabetes Mellitus tipo 2 Pilar Segura Torres Servicio de Nefrología Complejo Hospitalario de Jaén BAEZA 2016 Cada 10 segundos... se dan dos casos nuevos de diabetes

Más detalles

Objetivo. 1. Identificar posible asociación entre los niveles de hemoglobina y la disfunción del injerto renal.

Objetivo. 1. Identificar posible asociación entre los niveles de hemoglobina y la disfunción del injerto renal. Título: Algunos factores de riesgos relacionados con la disfunción del injerto renal y los niveles de hemoglobina en el postrasplante renal. Estudio preliminar. CIMEQ. 2009 Autores: Dra. Daymiris Méndez

Más detalles

Nuevas estrategias en hemodiálisis crónica: modificar tiempo y frecuencia. Dr. Rodrigo Orozco B.

Nuevas estrategias en hemodiálisis crónica: modificar tiempo y frecuencia. Dr. Rodrigo Orozco B. Nuevas estrategias en hemodiálisis crónica: modificar tiempo y frecuencia Dr. Rodrigo Orozco B. Redefinir lo que es la hemodiálisis adecuada La diálisis adecuada es aquella que permite rehabilitar al paciente

Más detalles

La dislipemia es relevante en la ERC? Sirve para algo tratar? Da problemas tratar? Qué guía sigo?

La dislipemia es relevante en la ERC? Sirve para algo tratar? Da problemas tratar? Qué guía sigo? Qué guía seguimos para tratar la dislipemia de la ERC? La dislipemia es relevante en la ERC? Sirve para algo tratar? Da problemas tratar? Qué guía sigo? Dislipemia en la ERC (Hospital Infanta Leonor) %

Más detalles

Epidemiología de la Enfermedad Renal Crónica.

Epidemiología de la Enfermedad Renal Crónica. Sociedad Chilena de Nefrología Epidemiología de la Enfermedad Renal Crónica. Dr. CARLOS ZÚÑIGA SAN MARTÍN II CURSO DE MONOTORES EN SALUD RENAL ASODI - Santiago Agosto 2013 el rápido aumento de las enfermedades

Más detalles

ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE

ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA EN EL PACIENTE URÉMICO M Martínez Molina, RJ Esteban de la Rosa, R López Raya, M Cantero Robledo, RM Nieto Poyato, JA Dueñas Megías, MD Yeste Rodríguez,

Más detalles

LESIONES DIGESTIVAS Y ERC

LESIONES DIGESTIVAS Y ERC LESIONES DIGESTIVAS Y ERC Patogenia gastrina Anemia Helicobacter pylori secretina PPGI colecistocinina Uremia Fluctuaciones en la irrigación sanguínea gástrica Disfunción de la célula parietal gástrica

Más detalles

Anemia en la Enfermedad Renal Crónica: Protocolo de estudio, manejo y derivación a Nefrología

Anemia en la Enfermedad Renal Crónica: Protocolo de estudio, manejo y derivación a Nefrología Anemia en la Enfermedad Renal Crónica: Protocolo de estudio, manejo y derivación a Nefrología La anemia es una complicación frecuente de la enfermedad renal crónica (ERC) y se asocia con una reducción

Más detalles

Dislipidemia en enfermedad renal. Carmen Gloria Bezanilla Collell Medicina Interna Diabetes

Dislipidemia en enfermedad renal. Carmen Gloria Bezanilla Collell Medicina Interna Diabetes Dislipidemia en enfermedad renal Carmen Gloria Bezanilla Collell Medicina Interna Diabetes Es efectivo el control de los lípidos en todas las etapas de ERC? Pacientes con ERC tienen un riesgo elevado de

Más detalles

PREVALENCIA DE ANEMIA Y DEFICIENCIA DE HIERRO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN HEMODIÁLISIS

PREVALENCIA DE ANEMIA Y DEFICIENCIA DE HIERRO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN HEMODIÁLISIS PREVALENCIA DE ANEMIA Y DEFICIENCIA DE HIERRO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN HEMODIÁLISIS Corona-Candelas I, Barajas-González S, Gutiérrez-Castellanos S, Gómez-García A. Medina Navarro

Más detalles

TAMIZAJE ACTIVO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA Y SUS FACTORES DE RIESGO PARA UN ABORDAJE INTEGRAL EN LAS REDES INTEGRALES E INTEGRADAS DE SALUD

TAMIZAJE ACTIVO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA Y SUS FACTORES DE RIESGO PARA UN ABORDAJE INTEGRAL EN LAS REDES INTEGRALES E INTEGRADAS DE SALUD MINISTERIO DE SALUD VICEMINISTERIO DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION NACIONAL ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES TAMIZAJE ACTIVO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA Y SUS FACTORES DE RIESGO PARA UN ABORDAJE INTEGRAL

Más detalles

Evidencia Clínica y Económica

Evidencia Clínica y Económica Evidencia Clínica y Económica de una nueva forma de gobierno de una cohorte de pacientes con Diálisis Junio 2017 Total población afiliada NUEVA EPS 2017 3.048.887 CONTRIBUTIVO 1.077.702 SUBSIDIADO 4.126.589

Más detalles

Hoy: ENFERMEDADES RENALES

Hoy: ENFERMEDADES RENALES Hoy: ENFERMEDADES RENALES Mecanismos de la enfermedad vascular y de la arteriosclerosis acelerada en los enfermos en diálisis: Sugerencias de dianas terapéuticas. Julia Carracedo Investigadora de la UGC

Más detalles

"VALORACION CLINICA E IMPACTO ECONOMICO DE DOS PAUTAS DE ADMINISTRACION DE LA ERITROPOYETINA: EV VERSUS SC" J. PADILL, A, J. ALMIRALL, I.

VALORACION CLINICA E IMPACTO ECONOMICO DE DOS PAUTAS DE ADMINISTRACION DE LA ERITROPOYETINA: EV VERSUS SC J. PADILL, A, J. ALMIRALL, I. "VALORACION CLINICA E IMPACTO ECONOMICO DE DOS PAUTAS DE ADMINISTRACION DE LA ERITROPOYETINA: EV VERSUS SC" J. PADILL, A, J. ALMIRALL, I.SOLEY EQUIPO DE ENFERMERIA UNIDAD DE NEFROLOGIA CONSORCI HOSPITALARI

Más detalles

Criterios para Definir la Enfermedad Renal Crónica

Criterios para Definir la Enfermedad Renal Crónica Criterios para Definir la Enfermedad Renal Crónica Dra. Laura Cortés Sanabria Médico Internista, Investigador Clínico Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Renales IMSS, Guadalajara. México Objetivo

Más detalles

Dr. Rodrigo Orozco B. Nefrólogo Clínica Las Condes

Dr. Rodrigo Orozco B. Nefrólogo Clínica Las Condes Dr. Rodrigo Orozco B. Nefrólogo Clínica Las Condes Para ser un nefrólogo competente, uno debe ser un diabetólogo experto. Eli A. Friedman (New York) Conceptos epidemiológicos Cuadro clínico Albuminuria

Más detalles

HEMODIALISIS EN PACIENTES DE BAJO PESO

HEMODIALISIS EN PACIENTES DE BAJO PESO HEMODIALISIS EN PACIENTES DE BAJO PESO Dr. Oscar RubénAmoreo Nefrólogo Infantil Jf Jefe Unidad dde Hemodiálisis i Hospital de niños Sor María Ludovica La Plata, Bs. As. Argentina 7º Congreso Argentino

Más detalles

La función renal en el anciano. Dra. V. Iñigo Nefrología

La función renal en el anciano. Dra. V. Iñigo Nefrología La función renal en el anciano Dra. V. Iñigo Nefrología La función renal en el anciano La ERC se ha convertido en un problema de salud pública en los países desarrollados y su prevalencia aumenta de forma

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD DE VERACRUZ UNIVERSIDAD VERACRUZANA

SECRETARIA DE SALUD DE VERACRUZ UNIVERSIDAD VERACRUZANA SECRETARIA DE SALUD DE VERACRUZ UNIVERSIDAD VERACRUZANA PROTOCOLO DE INVESTIGACION Titulo: La eficacia del tipo de diálisis para evitar síndrome urémico y control del nivel de creatinina sérica que se

Más detalles

HEMODIAFILTRACIÓN ON LINE: ÚLTIMOS DATOS

HEMODIAFILTRACIÓN ON LINE: ÚLTIMOS DATOS HEMODIAFILTRACIÓN ON LINE: ÚLTIMOS DATOS Dr. Francesc Moreso Servicio Nefrología Hospital Universitario Vall d Hebron 1 AVANCES EN HEMODIÁLISIS Transporte membrana difusión Primera diálisis animal Primer

Más detalles

Trasplante renal con donante vivo: Existe mayor mayor morbi mortalidad del donante? Dr. Lluís Guirado Fundación Puigvert

Trasplante renal con donante vivo: Existe mayor mayor morbi mortalidad del donante? Dr. Lluís Guirado Fundación Puigvert Trasplante renal con donante vivo: Existe mayor mayor morbi mortalidad del donante? Dr. Lluís Guirado Fundación Puigvert CARACTERÍSTICAS IDEALES DEL TRASPLANTE RENAL 1- Trasplante renal anticipado Aclaramiento

Más detalles

Es la Diabetes una Enfermedad CVC?

Es la Diabetes una Enfermedad CVC? Es la Diabetes una Enfermedad CVC? 1 Sin duda que SI 1 José R. González Juanatey Área Cardiovascular. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela Es la Diabetes una ECV? Lo es en el Diagnóstico?

Más detalles

ANEMIA EN LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA: PROTOCOLO DE ESTUDIO, MANEJO Y DERIVACIÓN A NEFROLOGÍA

ANEMIA EN LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA: PROTOCOLO DE ESTUDIO, MANEJO Y DERIVACIÓN A NEFROLOGÍA Anemia en la Enfermedad Renal Crónica: Protocolo de estudio, manejo y derivación a Nefrología ANEMIA EN LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA: PROTOCOLO DE ESTUDIO, MANEJO Y DERIVACIÓN A NEFROLOGÍA Dr. Aleix Cases

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA LA PRESERVACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL A LARGO PLAZO Mª TRINIDAD SERRANO AULLO HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO LOZANO BLESA ZARAGOZA

ESTRATEGIAS PARA LA PRESERVACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL A LARGO PLAZO Mª TRINIDAD SERRANO AULLO HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO LOZANO BLESA ZARAGOZA + ESTRATEGIAS PARA LA PRESERVACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL A LARGO PLAZO Mª TRINIDAD SERRANO AULLO HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO LOZANO BLESA ZARAGOZA + DEFINICIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA: + CLASIFICACIÓN:

Más detalles

Enfermedad Renal Crónica situación epidemiológica

Enfermedad Renal Crónica situación epidemiológica Enfermedad Renal Crónica situación epidemiológica 2008-2015 Departamento Vigilancia epidemiológica Centro Nacional de Epidemiologia MSPAS Dra. Berta Sam Colop, MPH. MSc. Definición de Enfermedad Renal

Más detalles

PROGRAMA DE SALUD RENAL EN RED. Un Modelo de abordaje sistémico. DR. CARLOS ZÚÑIGA SM Internista - Nefrólogo

PROGRAMA DE SALUD RENAL EN RED. Un Modelo de abordaje sistémico. DR. CARLOS ZÚÑIGA SM Internista - Nefrólogo PROGRAMA DE SALUD RENAL EN RED. Un Modelo de abordaje sistémico DR. CARLOS ZÚÑIGA SM Internista - Nefrólogo Enfermedad Renal Crónica actualmente es: Un problema importante de salud pública nacional y mundial

Más detalles

Liraglutide y eventos cardiovasculares, hay beneficio? Sistema Free Style Libre, reduce las hipoglucemias en DM tipo 1?

Liraglutide y eventos cardiovasculares, hay beneficio? Sistema Free Style Libre, reduce las hipoglucemias en DM tipo 1? Liraglutide y eventos cardiovasculares, hay beneficio? Sistema Free Style Libre, reduce las hipoglucemias en DM tipo 1? Hola a todos desde el cuarto día del congreso de la ADA en Nueva Orleans. Hoy voy

Más detalles

Hepcidina sérica en pacientes en hemodiálisis. Mª Jesús Puchades Montesa Hospital Clínico Universitario de Valencia

Hepcidina sérica en pacientes en hemodiálisis. Mª Jesús Puchades Montesa Hospital Clínico Universitario de Valencia Hepcidina sérica en pacientes en hemodiálisis Mª Jesús Puchades Montesa Hospital Clínico Universitario de Valencia 2+ 3+ Fe /Fe Park C. JBC 2000 Canal de hierro: ferroportina 1-2 mg/día 20-25 mg/día N

Más detalles

RELACIÓN ENTRE LOS NIVELES DE CREATINA CINASA MB Y TROPONINA I CON EL ESTADIO DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA, CIUDAD HOSPITALARIA DR. ENRIQUE TEJERA.

RELACIÓN ENTRE LOS NIVELES DE CREATINA CINASA MB Y TROPONINA I CON EL ESTADIO DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA, CIUDAD HOSPITALARIA DR. ENRIQUE TEJERA. RELACIÓN ENTRE LOS NIVELES DE CREATINA CINASA MB Y TROPONINA I CON EL ESTADIO DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA, CIUDAD HOSPITALARIA DR. ENRIQUE TEJERA. ENERO-MAYO 2015 ii UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE

Más detalles

Estudio SHARP (Study of Heart and Renal Protection )

Estudio SHARP (Study of Heart and Renal Protection ) El estudio SHARP fue esponsorizado, diseñado, dirigido y analizado por la Universidad de Oxford. Financiado por Merck, la UK MRC, la British Heart Foundation, y la Australiana NHMRC. Estudio SHARP (Study

Más detalles

DOCUMENTO. Unidades de Nefrología

DOCUMENTO. Unidades de Nefrología DOCUMENTO Analisis de Factibilidad de Unidades de Nefrología 1 Documento. ANALISIS DE FACTIBILIDAD DE UNIDADES DE NEFROLOGÍA CEVECE Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades

Más detalles

SIR. Servicio de cribado y seguimiento de pacientes polimedicados con función renal disminuida

SIR. Servicio de cribado y seguimiento de pacientes polimedicados con función renal disminuida SIR Servicio de cribado y seguimiento de pacientes polimedicados con función renal disminuida Que hay que saber para implementar el servicio de cribado y seguimiento de pacientes polimedicados con función

Más detalles

Definición y clasificación de los valores de presión arterial (mmhg) medidos en la consulta. Definición PAS PAD

Definición y clasificación de los valores de presión arterial (mmhg) medidos en la consulta. Definición PAS PAD Definición y clasificación de los valores de presión arterial (mmhg) medidos en la consulta Definición PAS PAD Normal < 120 < 80 Pre hipertensión 120-139 80-89 HIPERTENSION Grado 1 140-159 90-99 Grado

Más detalles

ERITROPOYETINA ENDOVENOSA A DOSIS BAJAS EN PACIENTES EN HEMODIALISIS

ERITROPOYETINA ENDOVENOSA A DOSIS BAJAS EN PACIENTES EN HEMODIALISIS INTRODUCCION ERITROPOYETINA ENDOVENOSA A DOSIS BAJAS EN PACIENTES EN HEMODIALISIS M.ª Dolores Sauco, Francisca Serrato Servicio de Nefrología. Hospital «Lluis Alcanyis». Xátiva (Valencia) La Eritropoyetina

Más detalles

Editorial Saberes del Conocimiento

Editorial Saberes del Conocimiento Joe Ordoñez Sánchez a ; Jefferson Franklin Gallardo León b ; Viviana Paola Patiño Zambrano c ; d Nivel de creatinina en pacientes diabéticos hospitalizados en el área de clínica Revista Científica Mundo

Más detalles

Asociacion(entre(VFGe,(Albuminuria(y( Mortalidad(en(Pacientes(con(ERC(de(la( (Comuna(de(Macul,(SSMO,(San=ago(de(Chile(

Asociacion(entre(VFGe,(Albuminuria(y( Mortalidad(en(Pacientes(con(ERC(de(la( (Comuna(de(Macul,(SSMO,(San=ago(de(Chile( Asociacion(entre(VFGe,(Albuminuria(y( Mortalidad(en(Pacientes(con(ERC(de(la( (Comuna(de(Macul,(SSMO,(San=ago(de(Chile( E.#Lorca,#V.#Sandoval,#J,#Pavez,#A.#Rios,#D.#Bunout# Departamento#de#Medicina#Oriente,#Facultad#de#Medicina,#U.#de#Chile;#

Más detalles

MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA CON FE PRESERVADA

MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA CON FE PRESERVADA MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA CON FE PRESERVADA Dr. Gerardo Brunstein Diez Pérez XVI CONGRESO PARAGUAYO DE CARDIOLOGIA Simposio de Insuficiencia Cardiaca IC con FE preservada Epidemia dentro de otra

Más detalles

Dr. Rodrigo Orozco B.

Dr. Rodrigo Orozco B. Dr. Rodrigo Orozco B. Enfermedad renal crónica y enfermedad cardiovascular Se observa que la hipertrofia del corazón se relaciona al avance de la enfermedad en los riñones Richard Bright, 1836 (1789-1858)

Más detalles

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox 1. RESUMEN Título del reporte: Evaluación de efectividad y seguridad de deferasirox en Hemosiderosis Transfusional Información general de la tecnología: deferasirox

Más detalles

ASPECTOS HEMATOLÓGICOS DEL PACIENTE DIALIZADO

ASPECTOS HEMATOLÓGICOS DEL PACIENTE DIALIZADO ASPECTOS HEMATOLÓGICOS DEL PACIENTE DIALIZADO Dra. Liliana J. Andrade Comité Anemia SLANH, grupo de ANEMIA SAN-ANBA Argentina ERC ES UNA ENFERMEDAD PLURISISTÉMICA ALTERACIONES HEMATOLÓGICAS DESORDEN MINERAL

Más detalles

Primer Registro Latinoamericano de Anemia en Hemodiálisis Crónica

Primer Registro Latinoamericano de Anemia en Hemodiálisis Crónica Primer Registro Latinoamericano de Anemia en Hemodiálisis Crónica Comité de Anemia SLANH II Jornadas Rioplatenses de Nefrología Buenos Aires - Noviembre 2012 Comité de Anemia SLANH Concebido en Río de

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA CURSO: APLICACIÓN DE GUÍAS DE PRACTICA CLÍNICA EN NEFROLOGÍA.

GUÍA DIDÁCTICA CURSO: APLICACIÓN DE GUÍAS DE PRACTICA CLÍNICA EN NEFROLOGÍA. GUÍA DIDÁCTICA CURSO: APLICACIÓN DE GUÍAS DE PRACTICA CLÍNICA EN NEFROLOGÍA. COORDINADOR DOCENTE: ANTONIO LIÉBANA CAÑADA Página 1 de 9 GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNADO DATOS GENERALES DE LA ACCIÓN FORMATIVA

Más detalles

Definición de enfermedad renal crónica y estrategia de cribado Actualmente, se define la ERC como la presencia durante al menos 3 meses de un filtrado

Definición de enfermedad renal crónica y estrategia de cribado Actualmente, se define la ERC como la presencia durante al menos 3 meses de un filtrado 28 Nefropatía diabética La nefropatía diabética (ND) o enfermedad renal crónica (ERC) atribuida a la diabetes ocurre en el 20-40 % de los pacientes con diabetes y es la principal causa de enfermedad renal

Más detalles

Mortalidad en FA / IC Mortalidad con digoxinemia FA ICC Digoxinemia

Mortalidad en FA / IC Mortalidad con digoxinemia FA ICC Digoxinemia Mortalidad en FA / IC Mortalidad con digoxinemia FA ICC Digoxinemia Digoxina Insuficiencia Cardiaca Niveles de digoxinemia.(subestudio DIG) [VALOR] [VALOR] [VALOR] [VALOR] [VALOR] [VALOR] [VALOR] [VALOR]

Más detalles

FARMACOTERAPIA DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL. Dr. Hernán Trimarchi

FARMACOTERAPIA DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL. Dr. Hernán Trimarchi FARMACOTERAPIA DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL Dr. Hernán Trimarchi La sobrevida de los pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) aumenta con el uso de: IECAs, β-bloqueantes,

Más detalles

Enfermedad Cardiovascular en Trasplante Renal. Dr. Alberto Flores Almonte. Nefrólogo. Unidad de Uro-Nefrología y Trasplante renal. CEDIMAT.

Enfermedad Cardiovascular en Trasplante Renal. Dr. Alberto Flores Almonte. Nefrólogo. Unidad de Uro-Nefrología y Trasplante renal. CEDIMAT. Enfermedad Cardiovascular en Trasplante Renal. Dr. Alberto Flores Almonte. Nefrólogo. Unidad de Uro-Nefrología y Trasplante renal. CEDIMAT. Enfermedad Cardiovascular. Causa principal de morbimortalidad

Más detalles

Diabetes e hiperglicemia en cáncer y trasplante de órganos

Diabetes e hiperglicemia en cáncer y trasplante de órganos DIABETES E HIPERGLICEMIA EN EL PACIENTE HOSPITALIZADO 20-21 DE JUNIO 2008 Diabetes e hiperglicemia en cáncer y trasplante de órganos Dra. Julieta Klaassen Cáncer y Trasplante Quimioterapia Inmunosupresores

Más detalles

INFLUYE LA VELOCIDAD DE PERFUSIÓN DEL HIERRO SACAROSA (VENOFER) EN LA FERROCINÉTICA EN EL PACIENTE CON IRC EN HEMODIÁLISIS?

INFLUYE LA VELOCIDAD DE PERFUSIÓN DEL HIERRO SACAROSA (VENOFER) EN LA FERROCINÉTICA EN EL PACIENTE CON IRC EN HEMODIÁLISIS? INFLUYE LA VELOCIDAD DE PERFUSIÓN DEL HIERRO SACAROSA (VENOFER) EN LA FERROCINÉTICA EN EL PACIENTE CON IRC EN HEMODIÁLISIS? Antonia Alfaro Cuenca**, Berta Gallego Jordán**, Mónica Martín Piñero**, Esther

Más detalles

e internacionales, y los artículos de revisión de mayor interés para documentar la

e internacionales, y los artículos de revisión de mayor interés para documentar la DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA EN LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA GRUPO DE TRABAJO DE ANEMIA SAN ANDRADE, Liliana BLANCO, Carlos CARONE, Tomás DEMICHELI, Heriberto LANCESTREMERE, Gustavo LOCATELLI,

Más detalles

Factores de riesgo en los pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. Nefrocimeq 2010.

Factores de riesgo en los pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. Nefrocimeq 2010. Factores de riesgo en los pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. Nefrocimeq 2010. Dra. Janete Treto Ramírez Dr. Julio Valdivia Arencibia Dr. Carlos Gutiérrez Gutiérrez Dr. Ernesto Delgado

Más detalles

INFLUENCIA DE LA CONSULTA PREDIÁLISIS EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA AVANZADA

INFLUENCIA DE LA CONSULTA PREDIÁLISIS EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA AVANZADA INFLUENCIA DE LA CONSULTA PREDIÁLISIS EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA AVANZADA Mª Carmen Gago Gómez, Susana Martínez Gómez, Carolina Sesmero Ramos, Mª Del Mar Andrés Vazquez, Pilar Velayo

Más detalles

MSc. Rayza Méndez Triana 1 MSc. Maykel Pérez Machín 1 Dr. Jorge Marrero Mateu 2 Lic. Alicia Vargas Batista 3 Dra. Patricia Piedra Sierras 4

MSc. Rayza Méndez Triana 1 MSc. Maykel Pérez Machín 1 Dr. Jorge Marrero Mateu 2 Lic. Alicia Vargas Batista 3 Dra. Patricia Piedra Sierras 4 Efectividad de la Eritropoyetina Recombinante (ior - EPOCIM) en pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en métodos dialíticos (corte de 5 meses de tratamiento) MSc. Rayza Méndez Triana 1 MSc. Maykel

Más detalles

COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA Y HEMODIÁLISIS

COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA Y HEMODIÁLISIS COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA Y HEMODIÁLISIS ANEMIA DIAGNÓSTICO Los procedimientos para el diagnóstico de la anemia, que se expresan a continuación, deben ser considerados en

Más detalles

XIII Congreso ALAD VII Congreso Cubano de Diabetes

XIII Congreso ALAD VII Congreso Cubano de Diabetes XIII Congreso ALAD VII Congreso Cubano de Diabetes Jueves, 15 Noviembre Epidemiología de la enfermedad cardiovascular en personas con diabetes Dr. Alfredo Nasiff Hadad Profesor Universidad Médica de La

Más detalles

MICROALBUMINURIA COMO MARCADOR DE DAÑO CARDIOVASCULAR. Dr. Ángel Díaz Alvarenga

MICROALBUMINURIA COMO MARCADOR DE DAÑO CARDIOVASCULAR. Dr. Ángel Díaz Alvarenga MICROALBUMINURIA COMO MARCADOR DE DAÑO Dr. Ángel Díaz Alvarenga Microalbuminuria: Pequeñas cantidades de Albúmina en la orina oscilando entre 30 300 mg por día. (Hiperalbuminuria?). o Diferentes Técnicas

Más detalles

INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA: ABORDAJE CONJUNTO. AMAYA LANZ LOZANO - MIR3 MFyC BEATRIZ GAYOL HUERGA - EIR1 EFyC

INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA: ABORDAJE CONJUNTO. AMAYA LANZ LOZANO - MIR3 MFyC BEATRIZ GAYOL HUERGA - EIR1 EFyC INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA: ABORDAJE CONJUNTO AMAYA LANZ LOZANO - MIR3 MFyC BEATRIZ GAYOL HUERGA - EIR1 EFyC DEFINICIÓN Al menos 3 meses de daño renal mantenido Disminución del número de nefronas Dificultad

Más detalles

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

HIPERTENSIÓN ARTERIAL HIPERTENSIÓN ARTERIAL EXISTE UNA TERAPIA STANDARD? DR RODRIGO SEBIK GUEDE CARDIOLOGO - HOSPITAL C VAN BUREN Pero existen una serie de ASOCIACIONES STANDARD Recomendación 6 En la población general de

Más detalles

ESTADO DE NUTRICION EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL SEVERA PREDIALISIS.

ESTADO DE NUTRICION EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL SEVERA PREDIALISIS. ESTADO DE NUTRICION EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL SEVERA PREDIALISIS. Carmen Domínguez, Visitación Machado, Jesús Márquez. Hospital Infanta Cristina. Badajoz. Póster INTRODUCCION La desnutrición

Más detalles

LA NUEVA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE LA KIDNEY DISEASE: IMPROVING GLOBAL OUTCOMES (KDIGO) PARA EL MANEJO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA 2013

LA NUEVA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE LA KIDNEY DISEASE: IMPROVING GLOBAL OUTCOMES (KDIGO) PARA EL MANEJO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA 2013 LA NUEVA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE LA KIDNEY DISEASE: IMPROVING GLOBAL OUTCOMES (KDIGO) PARA EL MANEJO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA 2013 DEFINICIÓN La definición de ERC ha permanecido invariable desde

Más detalles

ACTUACION DE ENFERMERIA EN EL CONTROL DE LA ANEMIA CON MIRCERA EN PACIENTES CON DIALISIS PERITONEAL

ACTUACION DE ENFERMERIA EN EL CONTROL DE LA ANEMIA CON MIRCERA EN PACIENTES CON DIALISIS PERITONEAL ACTUACION DE ENFERMERIA EN EL CONTROL DE LA ANEMIA CON MIRCERA EN PACIENTES CON DIALISIS PERITONEAL OLGA FERNANDEZ MANZANO Mª ENCARNACION HERNANDEZ MECA ALMUDENA ORTIGOSA BARRIOLA *PAULA LOPEZ SANCHEZ

Más detalles

La Enfermedad Renal Crónica como factor de riesgo cardiovascular. Dr. Jordi Bover Fundació Puigvert Noviembre 2003

La Enfermedad Renal Crónica como factor de riesgo cardiovascular. Dr. Jordi Bover Fundació Puigvert Noviembre 2003 La Enfermedad Renal Crónica como factor de riesgo cardiovascular Dr. Jordi Bover Fundació Puigvert Noviembre 2003 ESTRUCTURA PRESENTACION DEFINICION de ERC ESTADIOS de la ERC FACTORES DE RIESGO CV e IR

Más detalles

Abordaje integral de la albuminuriaproteinuria en pacientes con enfermedad renal crónica

Abordaje integral de la albuminuriaproteinuria en pacientes con enfermedad renal crónica Abordaje integral de la albuminuriaproteinuria en pacientes con enfermedad renal crónica Dr. Alfonso M Cueto Manzano Secretario SOC. Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión Director Unidad de Investigación

Más detalles

INFLAMACIÓN Y OXIDACIÓN EN EL PACIENTE TRASPLANTADO RENAL: RELACIÓN CON LA MORTALIDAD

INFLAMACIÓN Y OXIDACIÓN EN EL PACIENTE TRASPLANTADO RENAL: RELACIÓN CON LA MORTALIDAD INFLAMACIÓN Y OXIDACIÓN EN EL PACIENTE TRASPLANTADO RENAL: RELACIÓN CON LA MORTALIDAD L.Cañas 1, MC.Pastor 2, EM.Iglesias 2, N.Sala 1, F.Moreno 2, F. Graterol 1, J.Bonet 1, R.Lauzurica 1 (1) Servicio Nefrología,

Más detalles

MANUALES PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

MANUALES PARA PROFESIONALES DE LA SALUD MANUALES PARA PROFESIONALES DE LA SALUD 32 MIDO: MEDICIÓN INTEGRADA PARA LA DETECCIÓN OPORTUNA 33 MANUALES PARA PROFESIONALES DE LA SALUD 34 MIDO: MEDICIÓN INTEGRADA PARA LA DETECCIÓN OPORTUNA 35 MANUALES

Más detalles

Avances en Investigación Renal y Vascular

Avances en Investigación Renal y Vascular Avances en Investigación Renal y Vascular Relación entre el score de calcificación vascular y la disfunción endotelial en pacientes con Enfermedad Renal Crónica Avanzada Sagrario Soriano Cabrera Nefróloga

Más detalles

GUÍA PARA LA GESTIÓN DE PACIENTES DE NEFROLOGÍA Y CRITERIOS DE INTERRELACIÓN ENTRE NIVELES ASISTENCIALES

GUÍA PARA LA GESTIÓN DE PACIENTES DE NEFROLOGÍA Y CRITERIOS DE INTERRELACIÓN ENTRE NIVELES ASISTENCIALES GUÍA PARA LA GESTIÓN DE PACIENTES DE NEFROLOGÍA Y CRITERIOS DE INTERRELACIÓN ENTRE NIVELES ASISTENCIALES DEPARTAMENTO DE SALUD DE CASTELLÓN Servicio que lo presenta NEFROLOGÍA Fecha de elaboración 2014

Más detalles

Mª del Carmen Alarcón Garcelán. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla 1. ALTERACIONES DEL METABOLISMO ÓSEO MINERAL: RESUMEN

Mª del Carmen Alarcón Garcelán. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla 1. ALTERACIONES DEL METABOLISMO ÓSEO MINERAL: RESUMEN MANEJO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA: qué debe saber el internista? Mª del Carmen Alarcón Garcelán. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla 1. ALTERACIONES DEL METABOLISMO ÓSEO MINERAL: RESUMEN

Más detalles

PROTOCOLO DE USO DE HIERRO ENDOVENOSO EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

PROTOCOLO DE USO DE HIERRO ENDOVENOSO EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL PROTOCOLO DE USO DE HIERRO ENDOVENOSO EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Dr. García y Dr. Gomollón, con la colaboración de todo el grupo ARAINF. Se trata de un boceto del protocolo, que será mejorando

Más detalles

CORRECCIÓN DEL DAÑO ENDOTELIAL EN DIABETES MELLITUS TIPO 1 CON EL TRASPLANTE PANCREAS-RIÑÓN

CORRECCIÓN DEL DAÑO ENDOTELIAL EN DIABETES MELLITUS TIPO 1 CON EL TRASPLANTE PANCREAS-RIÑÓN CORRECCIÓN DEL DAÑO ENDOTELIAL EN DIABETES MELLITUS TIPO 1 CON EL TRASPLANTE PANCREAS-RIÑÓN López Andreu M, Navarro Cabello MD, Merino Rodríguez A**, Carmona A*, Martinez-Vaquera S, Jiménez Moral MJ*,

Más detalles

Fármacos utilizados en el Tratamiento de las Enfermedades Hematológicas. Tratamiento de las Anemias.

Fármacos utilizados en el Tratamiento de las Enfermedades Hematológicas. Tratamiento de las Anemias. FARMACOLOGÍA CINICA Fármacos utilizados en el Tratamiento de las Enfermedades Hematológicas. Tratamiento de las Anemias. 2005-2006 Fármacos para el tratamiento de las enfermedades hematológicas Fármacos

Más detalles

Tamara Malek Marín Nefróloga del Departamento de Sagunto

Tamara Malek Marín Nefróloga del Departamento de Sagunto ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA TERMINAL Tamara Malek Marín Nefróloga del Departamento de Sagunto VIII Jornada Autonómica de Bioética de la Comunidad Valenciana, 2017 Es cada vez mayor el número de pacientes

Más detalles

Dr. Enrique Méndez Taylor Medicina Interna - Cardiología

Dr. Enrique Méndez Taylor Medicina Interna - Cardiología Dr. Enrique Méndez Taylor Medicina Interna - Cardiología 1. En los adultos con hipertensión,.mejoran los eventos de salud si se inicia la terapia farmacológica antihipertensiva a umbrales específicos de

Más detalles

Abordaje práctico de la dislipidemia

Abordaje práctico de la dislipidemia Abordaje práctico de la dislipidemia Dr. Chih Hao Chen Ku, FACE Servicio de Endocrinología, Hospital San Juan de Dios Departamento de Farmacología y Toxicología Clínica, Universidad de Costa Rica Caso

Más detalles

Enfermedad Renal Crónica Estadios I, II y III en Pacientes con Síndrome de Insulinorresistencia.

Enfermedad Renal Crónica Estadios I, II y III en Pacientes con Síndrome de Insulinorresistencia. Enfermedad Renal Crónica Estadios I, II y III en Pacientes con Síndrome de Insulinorresistencia. Autores: Dr. Alejandro César del Sol González. Esp. 1er Grado MGI.Esp 1er Grado en Nefrología. MsC. Dr.

Más detalles