EXPEDIENTE 4220/ VS SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO REINSTACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EXPEDIENTE 4220/ VS SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO REINSTACIÓN"

Transcripción

1 EXPEDIENTE 4220/ VS SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO REINSTACIÓN México, Distrito Federal a cuatro de septiembre de dos mil trece L A U D O. VISTOS, para resolver los autos del juicio al rubro indicado, en cumplimiento de las ejecutorias pronunciadas en los juicios de amparo directo DT.- 322/2013 y DT.- 323/2013, dictada por el DÉCIMO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL PRIMER CIRCUITO, en sesión celebrada el quince de agosto de dos mil trece R E S U L T A N D O : 1. Esta Tercera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, satisfechos todos los trámites de Ley el veintiocho de febrero de dos mil doce, pronunció laudo cuyos puntos resolutivos textualmente dicen: PRIMERO. La actora acreditó en parte la procedencia de su acción y el Titular demandado justificó parcialmente sus excepciones y defensas que hizo valer, en consecuencia: SEGUNDO. Es absolverse y se absuelve al demandado SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, de reinstalar al actor el en su plaza y puesto que venía desempeñando para la demandada desde el

2 16 de mayo de 1994 como inspector en la Administración Central de la Unidad de Apoyo para la Inspección Fiscal y Aduanera, de la Administración General de Aduanas, del SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA; del pago de la prima de antigüedad; del pago de quinquenio desde el año 1991 para los ejercicios fiscales 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004; del pago de salarios caídos que se han causado desde el 31 de julio del año 2004 así como los que se sigan generando a razón de $7, mensuales; del pago de todas y cada una de las prestaciones que integran el salario, incluyendo en ésta la compensación garantizada, prestaciones de acuerdo con el Catálogo General de puestos del Gobierno Federal, consagradas en las respectivas leyes de egresos de los años 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004, y que se generen durante la tramitación del presente juicio y hasta su total conclusión y pago; del pago de seguro de vida institucional; pago de vacaciones; y, del pago de seguro de gastos médicos y seguro de separación individualizada. Lo anterior atento a lo expuesto y fundado en el último considerando del presente fallo. TERCERO. Es de condenarse y se condena a la SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, a pagar al actor por concepto de aguinaldo de 2003 la cantidad de $10, y por concepto de aguinaldo proporcional de 2004 la cantidad de $5,428.88; a reconocerle el derecho constitucional de seguridad social y los derechos que de tal prestación se derivan; por el periodo no prescrito, cubriendo las aportaciones que fije la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; y, a pagar por concepto de prima vacacional del periodo comprendido del 16 de mayo de 1994 al 16 de julio de 2004, la cantidad de $14, Lo anterior atento a lo expuesto y fundado en el último considerando del presente fallo. CUARTO. NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE A LAS PARTES. Y en su oportunidad archívese el presente expediente como asunto total y definitivamente concluido.

3 2. Inconforme con dicha resolución la SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO y el actor JOSÉ respectivamente, interpusieron juicio de Amparo ante el DÉCIMO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL PRIMER CIRCUITO, donde se radicaron bajo los números DT. 322/2013 y DT. 323/2013, correspondientemente, desprendiéndose lo siguiente: Amparo directo D.T. 322/2013 promovido por SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, en su resolutivo único prevé: La Justicia de la Unión AMPARA Y PROTEGE a la SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, en contra del acto y autoridad precisados en el resultando primero de esta ejecutoria. El amparo se concede para los efectos precisados en la parte final del considerando último de esta ejecutoria. Amparo directo D.T. 323/2013 promovido por, resolutivo único: La Justicia de la Unión AMPARA Y PROTEGE a, en contra del acto y autoridad precisados en el considerando tercero de esta ejecutoria. El amparo se concede para los efectos precisados en la parte final del último considerando de este fallo. C O N S I D E R A N D O : PRIMERO. Esta Tercera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, es competente para conocer y resolver el presente conflicto laboral, atento a lo dispuesto por los artículos 124, fracción I, y 124-B, fracción I, de la Ley Federal de los Trabajadores al

4 Servicio del Estado, reglamentaria del Apartado B del artículo 123 Constitucional SEGUNDO. Se procede a cumplir la sentencia de amparo en sus términos con fundamento en los artículos 77, fracción I, y 192 de la Ley de Amparo, que establecen: Artículo 77. Los efectos de la concesión del amparo serán: I. Cuando el acto reclamado sea de carácter positivo se restituirá al quejoso en el pleno goce del derecho violado, restableciendo las cosas al estado que guardaban antes de la violación; y.. Artículo 192. Las ejecutorias de amparo deben ser puntualmente cumplidas. Al efecto, cuando cause ejecutoria la sentencia en que se haya concedido el amparo, o se reciba testimonio de la dictada en revisión, el juez de distrito o el tribunal unitario de circuito, si se trata de amparo indirecto, o el tribunal colegiado de circuito, tratándose de amparo directo, la notificarán sin demora a las partes. TERCERO. La ejecutoria emitida por el DÉCIMO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL PRIMER CIRCUITO, en el juicio de amparo número DT. 322/2013, promovido por la SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, en su último considerando establece los efectos para los cuales se concedió el amparo: lo que procede es conceder la protección federal a la quejosa, para el efecto de que la autoridad responsable: 1. Deje insubsistente el laudo reclamado y en su lugar emita otro; 2. Reitere las cuestiones que no son materia de concesión; 3. Hecho lo anterior, establezca que para el pago de aportaciones de seguridad social, determine los porcentajes que deben pagar tanto la dependencia patronal quejosa como

5 el trabajador por el periodo de duración de la relación de trabajo. Por su parte, en su último considerando, la ejecutoria emitida por el DÉCIMO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL PRIMER CIRCUITO, en el juicio de amparo número DT. 323/2013, promovido por, establece: lo que procede es conceder al amparo al quejoso para el efecto de que la sala responsable deje insubsistente el laudo reclamado y, en su lugar, emita otro en el que se pronuncie sobre la procedencia del reclamo del quinquenio en los términos en que el actor lo asentó en el inciso d) del capítulo de prestaciones de su escrito inicial de demanda. Lo anterior, sin perjuicio de reiterar los aspectos que son ajenos a la presente concesión. CUARTO. En estricto apego al mandato constitucional, en primer lugar se deja insubsistente el laudo de seis de junio de dos mil doce; y en su lugar se emite otro partiendo de la base que del escrito inicial de demanda y contestación a la misma la litis en el presente juicio, se concreta a determinar si le asiste el derecho y la razón al actor, para demandar de la SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, LA REINSTALACIÓN EN LA PLAZA Y PUESTO QUE VENIA DESEMPEÑANDO PARA LA DEMANDADA desde el 16 de mayo de 1994, así como las demás prestaciones que indica en su escrito inicial de demanda. O bien, como se excepciona el demandado SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, la parte actora carece de acción y derecho para reclamar todas y cada una de las prestaciones que indica en su escrito inicial de demandada, en virtud de que no se encuentra en el supuesto contenido en el artículo 3 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, toda vez que

6 firmó un contrato de prestación de servicios profesionales obligándose a prestar sus servicios, realizando al efecto sus actividades temporales y eventuales de la Administración Central de la Unidad de Apoyo para la Inspección Aduanera. Dada la forma en la que se encuentra plantada la Litis le corresponde a la demandada la carga probatoria QUINTO. Por existir una cuestión de carácter perentorio como lo es la excepción de prescripción opuesta por el demandado, se procede a su análisis y resolución Primeramente indica el demandado que opone la excepción de prescripción en relación a la prestación marcada con el numeral b), consiste en el reconocimiento como trabajador de la demandada, en virtud de que en este caso ya operó la prescripción en términos del 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado; toda vez que ha transcurrido en exceso de un año para que el actor reclame dicha prestación, ya que su escrito inicial de demanda fue ingresado el 20 de agosto de 2004, todas aquellas prestaciones anteriores al 20 de agosto de 2003, se encuentran prescritas, ya que el reconocimiento que al afecto solicita es desde el 16 de mayo de Del análisis de la presente perentoria, encontramos que la misma es improcedente, pues el reconocimiento como trabajador es de tracto sucesivo y por tanto no prescribe en los términos indicados por el demandado Por otra parte, el demandado opone la prescripción señalando que el actor carece de acción y derecho para solicitar el reconocimiento como trabajador al servicio de la demandada, dado que contaba con un mes para solicitar dicho reconocimiento, a partir de que suscribió el

7 último contrato de prestación de servicio de fecha 1 de enero de 2004, pues desde esa fecha tuvo conocimiento y estuvo en la aptitud para demandar La anterior prescripción también resulta improcedente, pues el artículo 113, de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, sobre el cual basa su argumentación la demandada, solo menciona como término prescriptivo el de un mes, para solicitar la nulidad de los nombramientos, mas no para demandar el reconocimiento como trabajador al servicio del Estado.--- También indica el demandado en cuanto a las prestaciones reclamadas bajo los incisos d), f), h), e i), debido a que en términos del artículo 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado que solo concede el término de 1 año para demandar las acciones que de la misma ley deriven, por lo que al presentarse la demanda el 20 de agosto de 2004, evidentemente todo lo anterior al 20 de agosto de 2003 está prescrito Del análisis de la presente perentoria, encontramos que la misma es procedente en parte, pues en efecto, de conformidad con lo establecido en el artículo 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, el actor solo cuenta con un año para reclamar dichas prestaciones, por lo que todo lo generado con anterioridad a 1 año previo de la presentación de la demanda se encuentra prescrito En estricto cumplimiento a la ejecutoria DT.- 223/2013, es de estimarse que, por lo que respecta a la prestación d), consistente en el pago de quinquenio; la misma, no puede tenerse por prescrita en su totalidad, y

8 únicamente como ya se mencionó está prescrito todo lo anterior al 20 de agosto del SEXTO. Por su parte, la demandada SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, presentó los siguientes medios de prueba 1. Confesional a cargo de, la cual fue desahogada en audiencia del 31 de enero de 2006 (fs. 553) respecto del pliego de posiciones que obra en autos (fs. 549), con la que se acredita que el actor celebró un contrato de prestación de servicios profesionales por honorarios con la demandada, el 1 de enero de 2004; y, que el actor demanda su reinstalación en el puesto de Inspector. 2. Documental consistente en contrato de prestación de servicios profesionales 800/HHP3001, de fecha 1 de enero de 2004 (fs ), desahogada mediante ratificación practicada en del 31 de enero de 2006 (fs. 553), respecto del pliego de posiciones que obra en autos (fs. 549), con la que se acredita el contenido del mismo y en especial que en la cláusula segunda se le pagaría al actor por la prestación de sus servicios la cantidad de $7, procediendo la retención del Impuesto Sobre la Renta en términos del artículo 110 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta; de la cláusula tercera, que la vigencia del contrato sería del 1 de enero al 31 de diciembre de 2004; de la cláusula quinta inciso a), que el actor realizaría las actividades en cualquiera de las Jefaturas de Inspección Fiscal y Aduanera de las Aduanas del País que se le encomienden, efectuando la adecuada prevención de delitos fiscales, vigilancia aduanera, así como el apoyo eficiente a otras autoridades fiscales, vigilancia aduanera, así como el apoyo eficiente a otras autoridades fiscales, en la verificación, inspección y supervisión, entre otras; del inciso b), que a solicitud de la demandada el actor presentaría los informes de las

9 actividades que realizara durante la vigencia del contrato, así como proporcionar cualquier otro dato o documento relativo que se le requiriera. 3. Documental consistente en oficio número 307-A de fecha 7 de noviembre de 2003, (fs. 265), desahogada por su propia y especial naturaleza con la que se acredita que le fue informado que los puestos Verificador, Notificados y Ejecutor; Policía Fiscal; Tercer Inspector, Inspector C y/o Agente A, B y C; Abogado Tributario, Actuario Fiscal, Subadministrador de Auditoria Fiscal, Coordinado A, Coordinador B y Coordinador C, no se encuentran en el Catálogo General de Puestos del Gobierno Federal. 4. Documental consistente en atenta nota número 320, de fecha 1 de diciembre de 2004, (fs. 264), la que no fue perfeccionada al desistirse la demandada de su ratificación en audiencia del 31 de enero de 2007 (fs. 554), con la que se acredita que el Jefe de Departamento de Certificaciones le informó a la Jefa de Departamento de Juicios Laborales que en los registros electrónicos relativos a la nómina que obran en el primero de los Departamentos no se encontró antecedentes de que el actor haya sido empleado de plaza presupuestal de la demandada. 5. Documental consistente en Informe que se sirva a rendir el titular de la Suministración de Servicios de la Administración y pagos y Servicios de la Administración Central de Recursos Humanos del Servicio de Administración Tributaria, desahogada mediante promoción recibida el 5 de abril de 2006 (fs. 562), a la que le recayó acuerdo en audiencia del cinco de junio de 2006 (fs. 562), con el que se acredita que el actor no figura en la base de datos del personal que labora con plaza presupuestal para el Servicio de Administración Tributaria ni en las listas de nómina del mismo órgano desconcentrado respecto de los años 2002, 2003 y 2004 y que se encontraba bajo el registro de honorarios. 6. Inspección Ocular, misma

10 que tuvo lugar el 12 de enero de 2006 (fs. 544) recayéndole acuerdo en audiencia del 31 de enero de 2006 (fs. 553), la cual carece de valor probatorio por no haberse mostrado los documentos a inspeccionar. 7. Documental consistente en todas y cada una de las actuaciones que obran en los expedientes: 1824/01 promovido por en contra de la SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, 1001/03 promovido por en contra de la SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, y 1305/03 promovido por Y OTROS en contra de la SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO; la cual carece de valor probatorio al haberse desechado en audiencia del 8 de septiembre de 2005 (fs. 535). 8. Confesional expresa misma que en términos del artículo 794 de la Ley Federal del Trabajo de aplicación supletoria a la Ley de la Materia, tiene valor probatorio para acreditar que el actor ostentaba la categoría de Inspector. 9. Documental consistente en Original de constancia de notificación de fecha 20 de julio de 2004, (fs. 262), desahogada por su propia y especial naturaleza, con la que se acredita el contenido del mismo y en especial que con fecha 20 de julio de 2004 se rescindió el contrato de honorarios número 8000/HHP Instrumental de Actuaciones desahogada por su propia y especial naturaleza. 12. Presuncional Legal y Humana desahogada por su propia y especial naturaleza SÉPTIMO. Por su parte el actor presentó los siguientes medios de prueba. I. Documentales, desahogadas por su propia y especial naturaleza, consistentes en: 1. Cédula de información del inventario de recursos humanos de marzo de 2000(fs ), con el que se acredita que la parte actora al 16 de mayo de 1994 se

11 encontraba adscrito en el SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA en el puesto denominado Agente A de la Policía Fiscal. 2. Constancia de trabajo del 30 de septiembre de 1996 (fs. 293), con el que se acredita que la parte actora celebró Contrato de Prestación de Servicios Profesionales transitorios con la SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, por tiempo determinado del 1 de julio al 24 de diciembre de Extracto de inspector del 8 de julio de 2004 (fs ), con el que se acredita el contenido del mismo. 4. Pagos por salarios devengados (fs ), el que carece de valor probatorio al no contener sellos o leyendas que lleguen a crear presunción de relación con la demandada. 5. Credenciales que contiene identificación número 6212 de 1994 y 1995 (fs. 324) las cuales carecen de valor probatorio al haberse exhibido en copia simple, susceptible de alteración, y no llevarse acabo perfeccionamiento alguno. 6. Credenciales que contiene identificación y placa número 4010 de 1996 y 1997 (fs. 325) las cuales carecen de valor probatorio al haberse exhibido en copia simple susceptible de alteración y no llevarse a cabo perfeccionamiento alguno. 7. Credenciales que contiene identificación y placa número 4010 de 1999 y 2000 (fs. 326), las cuales carecen de valor probatorio al haberse exhibido en copia simple susceptible de alteración y no llevarse a cabo perfeccionamiento alguno. 8. Credenciales que contiene identificación y placa número 4010 de 2002 (fs. 327), las cuales carecen de valor probatorio al haberse exhibido en copia simple susceptible de alteración y no llevarse a cabo perfeccionamiento alguno. 9. Credenciales que contiene identificación y placa número 4010 de 2002 y 2003 (fs. 328), las cuales carecen de valor probatorio al haberse exhibido en copia simple susceptible de

12 alteración y no llevarse a cabo perfeccionamiento alguno. 10. Credenciales que contiene identificación y placa número 4010 de 2004 (fs. 329), las cuales carecen de valor probatorio al haberse exhibido en copia simple susceptible de alteración y no llevarse a cabo perfeccionamiento alguno. 11. Publicación de candidatos al puesto del periódico El Universal del 13 de mayo de 1994 (fs. 330), con el que se acredita que la parte actora fue aceptada para la contratación 10ª Generación, como se desprende de la relación en el número Constancia de Identificación del 14 de marzo de 1997 (fs. 331), con la que se acredita que la parte ahora se encontraba adscrito en la Aduana Fronteriza de Agua Prieta dependiente de la SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, facultado para practicar inspecciones, vigilancia y verificación de vehículos mercancías de procedencia extranjera en transporte, así como los demás actos que establezcan las disposiciones fiscales para comprobar el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes, responsables solidarios y demás obligados en materia de impuestos al comercio exterior, previa orden que para tales efectos expida el Administrador. 13. Constancia de identificación del 14 de marzo de 1997 (fs. 332), con la que se acredita que la parte ahora se encontraba adscrito en la Aduana Fronteriza de Agua Prieta dependiente de la SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, facultado para practicar inspecciones, vigilancia y verificación de vehículos mercancías de procedencia extranjera en transporte, así como los demás actos que establezcan las disposiciones fiscales para comprobar el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes, responsables solidarios y demás obligados en materia de impuestos al comercio exterior, previa orden que para tales efectos expida el Administrador. 14. Constancia de

13 Identificación del 24 de marzo de 2002 (fs. 333), las cuales carecen de valor probatorio al haberse exhibido en copia simple susceptible de alteración y no llevarse a cabo perfeccionamiento alguno. 15. Constancia del 16 de julio de 2004 (fs. 334), las cuales carecen de valor probatorio al haberse exhibido en copia simple susceptible de alteración y no llevarse a cabo perfeccionamiento alguno. 16. Constancia del 28 de abril de 2004, la cual carece de valor probatorio, toda vez que no obstante su admisión, la misma no fue exhibida en el juicio. 17. Constancia del 12 de octubre de 1997 (fs. 335), con el cual se acredita que la demandada otorgó un periodo de descanso de 7 días del 13 al 19 de octubre de Constancia del 5 de enero de 1999 (fs. 336), con el cual se acredita que la demandada otorgó al actor un periodo de descanso de 7 días del 5 al 11 de enero de Constancia del 1 de octubre de 2000 (fs. 337), con el cual se acredita que la demandada otorgó al actor un periodo de descanso del 2 al 11 de octubre de Constancia del 4 de febrero de 2001 (fs. 338) con el que se acredita que de conformidad con el rol de vacaciones emitido por la Jefatura de la U.A.I.F.A del SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA se le autorizó a la parte actora, el periodo comprendido del 5 al 18 de marzo de Constancia de vacaciones del 3 de agosto de 2002 (fs. 339), con la que se acredita que se le concedió a la parte actora el periodo vacacional del 5 al 15 de agosto de Constancia de vacaciones del 15 de marzo de 2003 (fs. 341), con la que se acredita que se le concedió a la parte actora el periodo vacacional del 17 al 28 de marzo de Constancia de vacaciones del 28 de marzo de 2004 (fs. 344), con la que se acredita que se le concedió a la parte actora el periodo vacacional del 29 de marzo al 9 de abril de Ordenes por escrito de fecha 6 de agosto

14 de 1994 (fs. 345), con la que se acredita que el actor recibía órdenes. 25. Ordenes por escrito sin fecha (fs. 346), la que carece de valor probatorio por haberse presentado en copia simple susceptible de alteración. 26. Ordenes por escrito de fecha 10 de octubre de 1999 (fs ), con la que se acredita el contenido del mismo. 27. Póliza de seguro de gastos médicos mayores (fs. 354), con la que se acredita que el actor tenía contratado un seguro de Gastos Médicos Mayores. 28. Póliza de seguro de gastos médicos mayores (fs. 355), con la que se acredita que el actor tenía contratado un seguro de Gastos Médicos Mayores. 29. Póliza de seguro de gastos médicos mayores de fecha 17 de marzo de 1999 (fs ), con la que se acredita que el actor tenía contratado un seguro de Gastos Médicos Mayores. 30. Endoso a la póliza de seguro de gastos médicos mayores de fecha 15 de junio de 1999 (fs ), con la que se acredita que el actor tenía contratado un seguro de Gastos Médicos Mayores. 31. Póliza de seguro de gastos médicos mayores de fecha 6 de marzo de 2000 (fs ), con la que se acredita que el actor tenía contratado un seguro de Gastos Médicos Mayores. 32. Póliza de seguro de gastos médicos mayores de fecha 9 de octubre de 2000 (fs ), con la que se acredita que el actor tenía contratado un seguro de Gastos Médicos Mayores. 33. Póliza de seguro de gastos médicos mayores de fecha 7 de mayo de 2002 (fs ), con la que se acredita que el actor tenía contratado un seguro de Gastos Médicos Mayores. 34. Póliza de seguro de gastos médicos mayores de fecha 10 de marzo de 2003 (fs ), con la que se acredita que el actor tenía contratado un seguro de Gastos Médicos Mayores. 35. Póliza de seguro de gastos médicos mayores de fecha 17 de marzo de 2004 (fs ) con la que se acredita que el actor tenía contratado un seguro de

15 Gastos Médicos Mayores. 36. Estado de cuenta de la póliza de seguro de gastos médicos mayores (fs. 386), con la que se acredita que el SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA realizaba descuentos al actor respecto del seguro de gastos médicos mayores de la póliza A Estado de cuenta de la póliza de seguro de gastos médicos mayores (fs. 387), con la que se acredita que con la que se acredita que el SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA contrataba a nombre del actor el seguro de gastos médicos mayores de la póliza A Credencial de gastos médicos mayores (fs. 388), con la que se acredita el contenido de la misma. 39. Credencial de gastos médicos mayores (fs. 389), con la que se acredita el contenido de la misma. 40. Constancia de beneficiarios de seguro de vida de fecha 16 de mayo de 1994 (fs. 390), con la que se acredita que la demandada contrataba a nombre del actor el seguro de vida. 41. Constancia de curso de capacitación (fs. 391), con la que se acredita que la parte actora participó en el curso que en la constancia se menciona. 42. Constancia de curso de capacitación de fecha 18 de septiembre de 1996 (fs. 392), con la que se acredita que la parte actora participó en el curso que en la constancia se menciona. 43. Constancia de curso de capacitación de fecha 5 de abril de 2001(fs. 393), con la que se acredita que la parte actora participó en el curso que en la constancia se menciona. 44. Constancia de curso de capacitación de fecha 30 de junio de 2001 (fs ), con la que se acredita con la que se acredita que la parte actora participó en el curso que en la constancia se menciona. 45. Constancia de curso de capacitación (fs. 397), con la que se acredita que la parte actora participó en el curso que en la constancia se menciona. 46. Nip para el resguardo de inventario personal de Recursos Humanos de fecha 11 de

16 diciembre de 2002 (fs. 398), con la que se acredita el contenido de la misma. 47. Nip para el resguardo de inventario personal de Recursos Humanos (fs. 399), con la que se acredita el contenido de la misma. 48. Nip para el resguardo de inventario personal de Recursos Humanos (fs. 400), con la que se acredita el contenido de la misma. 49. Constancia de solicitud de reposición de tarjeta de cuenta bancaria de fecha 21 de septiembre de 1996 (fs. 401), con la que se acredita que el actor informó a su superior sobre el extravío de la tarjeta de débito que indica. 50. Estado de cuenta de fecha 16 de abril de 2002 (fs. 402), mismo que carece de valor probatorio al presentarse en copia simple susceptible de alteración. 51. Estado de cuenta de fecha 19 de septiembre de 2002 (fs. 403), mismo que carece de valor probatorio al presentarse en copia simple susceptible de alteración. 52. Estado de cuenta (fs. 404), con el que se acredita el contenido del mismo. 53. Estado de cuenta (fs. 405), con el que se acredita el contenido del mismo. 54. Estado de cuenta (fs. 406), con el que se acredita el contenido del mismo. 55. Estado de cuenta (fs. 407), con el que se acredita el contenido del mismo. 56. Estado de cuenta (fs. 408), con el que se acredita el contenido del mismo. 57. Estado de cuenta (fs. 409), con la que se acredita el contenido del mismo. 58. Estado de cuenta (fs. 410), con la que se acredita el contenido del mismo. 59. Estado de cuenta (fs. 411), con la que se acredita el contenido del mismo. 60. Estado de cuenta (fs. 412), con la que se acredita el contenido del mismo. 61. Estado de cuenta (fs. 413), con la que se acredita el contenido del mismo. 62. Estado de cuenta (fs. 414), con la que se acredita el contenido del mismo. 63. Estado de cuenta (fs. 415), con la que se acredita el contenido del mismo. 64. Tarjeta electrónica (fs. 416), la cual carece de valor probatorio al haber sido exhibida

17 en copia simple susceptible de alteración. 65. Oficio de comisión de fecha 2 de junio de 1994 (fs. 417), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 66. Oficio de comisión de fecha 9 de junio de 1994 (fs. 418), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 67. Oficio de comisión de fecha 29 de junio de 1994 (fs. 419), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 68. Oficio de comisión de fecha 16 de agosto de 1994(fs. 420), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 69. Oficio de comisión de fecha 27 de septiembre de 1994 (fs. 421), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 70. Oficio de comisión de fecha 21 de octubre de 1994 (fs. 422), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 71. Oficio de comisión de fecha 19 de diciembre de 1994 (fs. 423), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 72. Oficio de comisión de fecha 3 de febrero de 1995 (fs. 424), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 73. Oficio de comisión de fecha 4 de abril de 1995 (fs. 425), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 74. Oficio de comisión de fecha 5 de junio de 1995 (fs. 426), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 75. Oficio de comisión de fecha 31 de julio de 1995 (fs. 427), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 76. Oficio de comisión de fecha 2 de octubre de 1995 (fs. 428), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 77. Oficio de comisión de fecha 18 de diciembre de 1995 (fs. 429), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 78. Oficio de comisión de fecha 19 de febrero de 1996 (fs.

18 430), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 79. Oficio de comisión de fecha 23 de abril de 1996 (fs. 431), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 80. Oficio de comisión de fecha 20 de junio de 1996 (fs. 432), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 81. Oficio de comisión de fecha 20 de agosto de 1996 (fs. 433), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 82. Oficio de comisión de fecha 16 de diciembre de 1996 (fs. 434), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 83. Oficio de comisión de fecha 22 de enero de 1997 (fs. 435), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 84. Oficio de comisión de fecha 1 de agosto de 1997 (fs. 436) con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 85. Oficio de comisión de fecha 2 de febrero de 1998 (fs. 437) con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 86. Oficio de comisión de fecha 8 de febrero de 1998 (fs. 438), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 87. Oficio de comisión de fecha 30 de junio de 1998 (fs. 439) con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 88. Oficio de comisión de fecha 11 de julio de 1998 (fs. 440), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 89. Oficio de comisión de fecha 3 de agosto de 1998 (fs. 441), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 90. Oficio de comisión de fecha 12 de enero de 1999 (fs. 442), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 91. Oficio de comisión de fecha 28 de enero de 1999 (fs. 443) con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 92. Oficio de comisión de fecha 9 de agosto de 1999 (fs. 445), con la que se acredita que

19 el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 93. Oficio de comisión de fecha 11 de octubre de 1999 (fs. 446), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 94. Oficio de comisión de fecha 4 de agosto de 2000 (fs. 447), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 95. Oficio de comisión de fecha 16 de agosto de 2000 (fs. 448), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 96. Oficio de comisión de fecha 20 de marzo de 2001 (fs ), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 97. Tarjeta de salida de fecha 30 de junio de 2001 (fs. 452), que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 98. Oficio de comisión de fecha 15 de julio de 2001 (fs. 452), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones. 99. Oficio de comisión de fecha 15 de julio de 2001 (fs. 453), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones Tarjeta de salida de fecha 23 de julio de 2001 (fs. 454), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones Oficio de comisión de fecha 21 de enero de 2001(fs. 455), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones Oficio de comisión de fecha 1 de febrero de 2002 (fs. 456), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones Oficio de comisión de fecha 1 de febrero de 2002 (fs. 457), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones Tarjeta de salida de fecha 7 de marzo 2002 (fs. 459), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones Oficio de comisión de fecha 25 de marzo de 2002 (fs. 460), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones Oficio de comisión de fecha 17 de mayo de 2002(fs. 461), la cual carece de valor probatorio por tratarse de

20 una copia simple susceptible de alteración Oficio de comisión de fecha 26 de junio de 2003 (fs. 462), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones Oficio de comisión de fecha 29 de octubre de 2003, constante en 2 fojas útiles (fs ), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones Oficio de comisión de fecha 2 de junio de 2004 (fs. 466), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones Oficio de comisión de fecha 24 de junio de 2004(fs. 467), con la que se acredita que el actor recibía órdenes y realizaba comisiones Parte informativo de fecha 2 de noviembre de 1994 (fs. 468), con la que se acredita el contenido de la misma, advirtiéndose que dentro de las facultades encomendadas al actor, se encontraba la de inspección Parte informativo de fecha 23 de diciembre de 1994 (fs. 469), la cual carece de valor probatorio al haberse exhibido en copia simple susceptible de alteración y no llevarse a cabo perfeccionamiento alguno Parte informativo de fecha 6 de febrero de 1995 (fs. 470), con la que se acredita que dentro de las facultades encomendadas al actor, se encontraba la de inspección y vigilancia Parte informativo de fecha 13 de febrero de 1995 (fs. 471), con la que se acredita que dentro de las facultades encomendadas al actor, se encontraba la de inspección y vigilancia Parte informativo de fecha 26 de noviembre de 1995 (fs. 472), con la que se acredita que dentro de las facultades encomendadas al actor, se encontraba la de inspección y vigilancia Parte informativo de fecha 3 de enero de 1996 (fs. 473), con la que se acredita que dentro de las facultades encomendadas al actor, se encontraba la de inspección y vigilancia Parte informativo de fecha 22 de julio de 1997 (fs. 474), con la que se acredita que dentro de las facultades encomendadas al actor, se

21 encontraba la de inspección y vigilancia Parte informativo de fecha 25 de febrero de 1998 (fs. 475) con la que se acredita que dentro de las facultades encomendadas al actor, se encontraba la de inspección y vigilancia Parte informativo de fecha 21 de abril de 1998 (fs. 476), con la que se acredita el contenido del mismo Parte informativo de fecha 10 de julio de 1998 (fs. 477), con la que se acredita que el actor recibía órdenes Parte informativo de fecha 24 de noviembre de 1998, consistentes en 3 fojas útiles (fs. 478), con la que se acredita que dentro de las facultades encomendadas al actor, se encontraba la de inspección y vigilancia Parte informativo de fecha 24 de noviembre de 1998 (fs. 481), con la que se acredita que dentro de las facultades encomendadas al actor, se encontraba la de inspección y vigilancia Parte informativo de fecha 19 de diciembre de 1998 (fs. 482), con la que se acredita que dentro de las facultades encomendadas al actor, se encontraba la de inspección y vigilancia Parte informativo de fecha 25 de enero de 1999 (fs. 483), con la que se acredita el contenido del mismo Parte informativo de fecha 15 de marzo de 1999 (fs. 484) con la que se acredita el contenido de la misma Parte informativo de fecha 21 de junio de 1999 (fs. 485), con la que se acredita el contenido del mismo Parte informativo de fecha 26 de septiembre de 2002 (fs. 486), con la que se acredita que dentro de las facultades encomendadas al actor, se encontraba la de inspección y vigilancia Parte informativo de fecha 3 de marzo de 2003, consistente en 2 fojas útiles (fs ), con la que se acredita que dentro de las facultades encomendadas al actor, se encontraba la de inspección Parte informativo de fecha 17 de julio de 2003, consistente en 4 fojas útiles (fs ), con la que se acredita que dentro de las facultades encomendadas al actor, se

22 encontraba la de inspección Parte informativo de fecha 30 de octubre de 2003 (fs. 493), con la que se acredita el contenido del mismo Parte informativo de fecha 24 de septiembre de 2003 (fs ), con la que se acredita que dentro de las facultades encomendadas al actor, se encontraba la de inspección y vigilancia Constancia de retención correspondiente al ejercicio fiscal irregular de 1994, de fecha enero de 1995 (fs. 501), con la que se acredita que la demandada retenía al actor impuestos, pagando entre otros conceptos prima vacacional Constancia de retención correspondiente al ejercicio fiscal de 1995, de fecha enero de 1996 (fs. 502), que la demandada retenía al actor impuestos, pagando entre otros conceptos prima vacacional Constancia de retención correspondiente al ejercicio fiscal de 1996, de fecha enero de 1997 (fs. 503), con la que se acredita que la demandada retenía al actor impuestos, pagando entre otros conceptos prima vacacional Constancia de retención correspondiente al primer semestre del ejercicio fiscal de 1997, de fecha enero de 1998 (fs. 504), con la que se acredita que la demandada retenía al actor impuestos, pagando entre otros conceptos prima vacacional Constancia de retención correspondiente al segundo semestre del ejercicio fiscal de 1997, de fecha enero de 1998 (fs. 505), con la que se acredita que la demandada retenía al actor impuestos, pagando entre otros conceptos prima vacacional Constancia de retención correspondiente al ejercicio fiscal de 1998, de fecha enero de 1999 (fs. 506) con la que se acredita que la demandada retenía al actor impuestos, pagando entre otros conceptos prima vacacional Constancia de retención correspondiente al ejercicio fiscal de 1999, de fecha enero de 2000 (fs. 506), con la que se acredita que la demandada retenía al actor impuestos, pagando entre

23 otros conceptos prima vacacional Constancia de retención correspondiente al ejercicio fiscal de 2000, de fecha enero de 2001 (fs ), con la que se acredita que la demandada retenía al actor impuestos, pagando entre otros conceptos prima vacacional Constancia de retención correspondiente al ejercicio fiscal de 2001, de fecha enero de 2002 (fs. 509), con la que se acredita que la demandada retenía al actor impuestos, pagando entre otros conceptos prima vacacional Constancia de retención correspondiente al ejercicio fiscal de 2002, de fecha enero de 2003 (fs. 510), la que carece de valor probatorio debido a que se exhibió en copia simple susceptible de alteración y no fue perfeccionada Constancia de retención correspondiente al ejercicio fiscal de 2003, de fecha enero de 2004, la que carece de valor probatorio pues no obstante su admisión, no fue exhibida en el juicio Resolución Administrativa del procedimiento disciplinario de responsabilidades, constante en 19 fojas útiles (fs ), con la que se acredita el contenido del mismo. 2. Presuncional Legal y Humana, desahogada por su propia y especial naturaleza OCTAVO. En cuanto al fondo del asunto, de un análisis minucioso de las constancias que integran el presente expediente, esta Sala llega al convencimiento de que entre la parte actora y la demandada existió una relación de carácter laboral y no civil, pues como se desprende de las constancias de identificación, constancias de descanso y vacaciones, órdenes por escrito, oficios de comisión y tarjeta de salida, parte informativo y constancias de retención; la parte actora se encontraba subordinada a la demandada, recibiendo órdenes, practicaba sus labores en lugares y horarios determinados, rendía informes, se le proporcionaron

24 identificaciones y al hacer retenciones se le consideraba como trabajador; siendo insuficiente la denominación del contrato de prestación de servicios profesionales, firmado por las partes, mismo que también contiene elementos de una relación laboral tales como la obligación de efectuar sus actividades en cualquiera de las Jefaturas de Inspección Fiscal y Aduanera de las Aduanas del País que se le encomienden y la obligación de rendir informes. Es decir, el actor no contaba con libertad ni de forma ni de tiempo para realizar sus actividades. Por lo que la relación entre las partes lo fue de carácter laboral; siendo aplicable al caso la siguiente jurisprudencia: CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y RELACIÓN LABORAL, EL PAGO DE HONORARIOS NO DETERMINA LA EXISTENCIA DE AQUÉL Y LA INEXISTENCIA DE ÉSTA. La circunstancia de que a una persona se le cubra una cantidad periódica en forma de honorarios, no determina la existencia de un contrato de prestación de servicios profesionales, sino, en todo caso, lo que determina que exista un contrato de esa naturaleza son sus elementos subjetivos y objetivos, que pueden ser: que la persona prestataria del servicio sea profesionista, que el servicio lo preste con sus propios medios, que el servicio se determine expresamente, que cuente con libertad para realizarlo tanto en su aspecto de temporalidad como en el aspecto profesional propiamente dicho. Novena Época. Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Fuente: Semanario Judicial de la Federación, XXV abril de 2007, Página: 1396, Tesis: I.7o.T/J Ahora bien, aunque se haya determinado que entre las partes existió una relación de carácter laboral, ello no implica necesariamente que el actor tenga derecho a la reinstalación, pues es necesario revisar las características del trabajo

25 En este orden de ideas, tenemos que la demandada señala que las actividades del actor fueron de confianza al estar consignadas en el artículo 5, fracción II, inciso b), y l), de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado; siendo acreditadas las mismas, incluso con las propias pruebas de la parte actora, pues de los Parte Informativo (fs , 478, , ), se desprende que entre las funciones del actor se encontraban las de inspección y vigilancia, asimismo, del contrato de prestación de servicios profesionales (fs ) se desprende que las facultades del actor consistían en la verificación, inspección y supervisión, entre otras, por lo que, el actor debe de considerarse trabajador de confianza, el cual no se encuentra protegido por el apartado B, del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, e igualmente está excluido de la protección de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, siendo aplicable al caso la siguiente jurisprudencia:----- TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO DE CONFIANZA. NO ESTAN PROTEGIDOS POR EL APARTADO "B" DEL ARTICULO 123 EN CUANTO A LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO. El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje no incurre en violación de garantías si absuelve del pago de indemnización constitucional y salarios caídos reclamados por un trabajador de confianza que alega un despido injustificado, si en autos se acredita tal carácter, porque los trabajadores de confianza no están protegidos por el artículo 123 de la Constitución, apartado "B", sino en lo relativo a la percepción de sus salarios y las prestaciones del régimen de seguridad social que les corresponde, pero no en lo referente a la estabilidad en el empleo. 7a. Época; 4a. Sala; S.J.F.; Quinta Parte; Pág

26 De igual forma, el demandado indica que el trabajador firmó un contrato de prestación de servicios profesionales obligándose a prestar sus servicios, realizando al efecto sus actividades temporales y eventuales de la Administración Central de la Unidad de Apoyo para la Inspección Aduanera. Ahora bien, del último contrato que rigió la relación laboral (fs ) se desprende que la vigencia pactada fue del 1 de enero al 31 de diciembre de 2004 (fs. 260), lo que transforma la relación laboral de las partes como un trabajo por tiempo fijo, y de igual forma, de las pruebas aportadas por la actora, en especial la Constancia de trabajo del 30 de septiembre de 1996 (fs. 293), en la que se determina que el actor había celebrado un Contrato de Prestación de Servicios Profesionales transitorios con la demandada por tiempo determinado del 1 de julio al 24 de diciembre de 1996, se desprende que el actor siempre se desempeñó como trabajador por tiempo fijo Bajo la premisa anterior, encontramos que al ser el actor un trabajador de confianza con un contrato por tiempo fijo, no tiene derecho a ser reinstalado, siendo aplicable al caso la siguiente jurisprudencia: TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO. LA DECLARACIÓN JUDICIAL DE LA EXISTENCIA DE UNA RELACIÓN DE TRABAJO Y NO DE UN CONTRATO DE NATURALEZA CIVIL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES, NO IMPLICA NECESARIAMENTE EL OTORGAMIENTO DE UN NOMBRAMIENTO DE BASE O POR TIEMPO INDEFINIDO. Cuando en el procedimiento laboral burocrático se demanda la reinstalación y la dependencia demandada afirma la existencia de un contrato civil de prestación de servicios profesionales por tiempo determinado regido por el Código Civil, y por resolución judicial del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje se determina que se está en

27 presencia de una relación de trabajo, ello implica el cambio de normatividad de civil a laboral, y la consecuencia será la aplicación de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado sobre las condiciones pactadas, ante la existencia de un vínculo de trabajo equiparado a un nombramiento dentro de los supuestos que al efecto establece la ley de la materia. En consecuencia, las cláusulas pactadas pueden tomarse en cuenta pero a la luz de las normas laborales, para acreditar la validez temporal de la relación respectiva, porque independientemente de que el demandado opuso una excepción que a la postre no justificó, lo cierto es que la declaración de que la relación jurídica es de naturaleza laboral, no necesariamente tiene como consecuencia jurídica inmediata que se tenga por satisfecha la pretensión del trabajador, en el sentido de que se le reinstale en una plaza de base o por tiempo indefinido, sino que previamente debe examinarse la naturaleza de las funciones atribuidas, la situación real en que se encontraba y la temporalidad del contrato, a fin de determinar los supuestos en que se ubica conforme a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado en cuanto a las diferentes clases de nombramiento, que pueden ser de confianza o de base y, en su caso, definitivo, interino, provisional, por tiempo fijo o por obra determinada. Novena Época. Instancia: Segunda Sala, Fuente: Semanario Judicial de la Federación, XXXI mayo de 2010, Página: 843, Tesis: 2ª./J.67/2010, Jurisprudencia Al no proceder la acción principal consistente en la reinstalación, tampoco procede el pago de los salarios caídos; el pago de todas y cada una de las prestaciones de acuerdo al Catálogo General de Puestos del Gobierno Federal; por ser éstas accesorias a la principal Resulta también improcedente el pago de prima de antigüedad, pues dicha prestación es de carácter extralegal al no encontrarse contemplada en la Ley

28 Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, y no demostrar por parte del actor su procedencia, siendo aplicable la siguiente jurisprudencia: PRESTACIONES EXTRALEGALES, CARGA DE LA PRUEBA. Quien alega el otorgamiento de una prestación extralegal, debe acreditar en el juicio su procedencia, demostrando que su contraparte está obligada a satisfacerle la prestación que reclama y, si no lo hace, el laudo absolutorio que sobre el particular se dicte, no es violatorio de garantías individuales. Novena Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XVI, Noviembre de 2002Página: 1058Tesis: I.10o.T. J/ Resulta improcedente el pago de los seguros de vida institucional, gastos médicos mayores y separación individualizada. Primeramente por lo que hace al seguro de gastos médicos mayores no obstante de que la parte actora acreditó haber contratado dicho seguro, con ninguna de las pruebas se acredita que la demandada tenga obligación de contratarlo a su nombre, siendo insuficiente el estado de cuenta de la póliza de seguro (fs. 386), para acreditar que la demandada se encontraba obligada a dicha contratación, pues de dicho documento, únicamente se acredita que el demandado le practicaba descuentos al actor; aunado al hecho de que al ser improcedente la prestación principal, también improcedente son las prestaciones accesorias También improcedente resulta el pago de vacaciones exigido por la parte actora, pues es la misma actora, la que acredita que le fueron otorgados periodos vacacionales (fs ) y de la misma forma es de establecerse que de conformidad con el artículo 30 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, las vacaciones se disfrutan mas no se pagan

México, Distrito Federal a cinco de noviembre de dos mil quince

México, Distrito Federal a cinco de noviembre de dos mil quince 1 PRIMERA SALA VS CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES RECONOCIMIENTO DE PLAZA DE BASE México, Distrito Federal a cinco de noviembre de dos mil quince.-----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O

L A U D O R E S U L T A N D O 1 EXPEDIENTE 4508/10 SEGUNDA SALA EXPEDIENTE: 4508/10 VS. SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA FEDERAL DIVERSAS PRESTACIONES L A U D O VISTOS para resolver los autos del juicio al rubro indicado y.--------------------------------------------------------------------

Más detalles

T E R C E R A S A L A. C... SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y/O. PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O

T E R C E R A S A L A. C... SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y/O. PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O 1 T E R C E R A S A L A. C... SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y/O. PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O México, Distrito Federal, a diecisiete de junio del año dos mil ocho.--------------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a veintiséis de noviembre del dos mil ocho

L A U D O. México, Distrito Federal a veintiséis de noviembre del dos mil ocho 1 EXPEDIENTE NÚMERO. 6061/04. ---------------------------------VS.-------------------- SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO PRESTACIONES DIVERSAS. TERCERA SALA L A U D O México, Distrito Federal a

Más detalles

México, Distrito Federal a veinte de marzo de dos mil catorce L A U D O

México, Distrito Federal a veinte de marzo de dos mil catorce L A U D O 1 EXPEDIENTE 4111/11. VS. SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. DIVERSAS PRESTACIONES. México, Distrito Federal a veinte de marzo de dos mil catorce. --------------------------------------------------------------------

Más detalles

LAUDO. México Distrito Federal a cuatro de octubre de dos mil diez. --- R E S U L T A N D O

LAUDO. México Distrito Federal a cuatro de octubre de dos mil diez. --- R E S U L T A N D O 1 T E R C E R A S A L A EXP. NO. 4806/07 C. QUINTANA GONZÁLEZ LUÍS FELIPE VS. SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES REINSTALACIÓN Y OTRAS PRESTACIONES E J E C U T O R I A LAUDO México Distrito

Más detalles

EXPEDIENTE 5122/09 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO REINSTACIÓN

EXPEDIENTE 5122/09 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO REINSTACIÓN EXPEDIENTE 5122/09 VS SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO REINSTACIÓN México, Distrito Federal a quince de noviembre de dos mil trece.----------------------------------------------------------------

Más detalles

Ciudad de México, a veinticuatro de febrero de dos mil dieciséis

Ciudad de México, a veinticuatro de febrero de dos mil dieciséis EXPEDIENTE NÚMERO: 880/14 C. JUAN MANUEL MICHEL PARRA VS. SECRETARIA DE AGRICULTURAGANADERIA DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN. REINSTALACION. CUARTA S A L A. L A U D O. Ciudad de México, a veinticuatro

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SEGUNDO.-

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SEGUNDO.- 2 y SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA justificó sus excepciones y defensas, en consecuencia. SEGUNDO.- Se absuelve al demandado INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA y SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta de enero de dos mil quince. R E S U L T A N D O:

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta de enero de dos mil quince. R E S U L T A N D O: C. EXPEDIENTE No. 8502/13 VS. SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL Y DIVERSAS PRESTACIONES SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal a treinta de enero de dos mil quince.

Más detalles

CUARTA SALA REINSTALACIÓN L A U D O. Ciudad de México, a veintiocho de febrero de dos mil diecisiete.-

CUARTA SALA REINSTALACIÓN L A U D O. Ciudad de México, a veintiocho de febrero de dos mil diecisiete.- EXPEDIENTE: 5844/08 SÁNCHEZ ESCOBAR MARÍA FERNANDA VS. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL (Hoy Ciudad de México) Y DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ CUARTA SALA REINSTALACIÓN L A U D O Ciudad de México, a veintiocho

Más detalles

México, Distrito Federal a treinta de abril del dos mil catorce

México, Distrito Federal a treinta de abril del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA. VS. BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO). REINSTALACIÓN. L A U D O.

Más detalles

PRIMERA SALA. C. VS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. REINSTALACIÓN. L A U D O

PRIMERA SALA. C. VS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. REINSTALACIÓN. L A U D O 1 PRIMERA SALA. C. VS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. REINSTALACIÓN. L A U D O México, Distrito Federal a nueve de noviembre de dos mil quince.-----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. En la Ciudad de México, a once de enero del año dos mil diecisiete. RESULTANDOS

L A U D O. En la Ciudad de México, a once de enero del año dos mil diecisiete. RESULTANDOS 4721/13 MORA VARGAS ROLANDO VS SECRETARÍA DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO PAGO DE SALARIO L A U D O QUINTA SALA En la Ciudad de México, a once de enero del año dos mil diecisiete. VISTOS, para dictar resolución

Más detalles

quince

quince SEXTA SALA - 1 - EXPEDIENTE: 6466/12 EXPEDIENTE: 6466/12 ********************** ************** VS FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO. REINSTALACIÓN México, Distrito Federal a treinta de junio de dos

Más detalles

En la Ciudad de México, a diez de agosto del año dos mil diecisiete. L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y:

En la Ciudad de México, a diez de agosto del año dos mil diecisiete. L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y: 1 ORTEGA PALMA MARÍA GUADALUPE VS. PENSIONISSSTE Y/OS DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS En la Ciudad de México, a diez de agosto del año dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio al

Más detalles

LAUDO R E S U L T A N D O

LAUDO R E S U L T A N D O 1 EXPEDIENTE NÚMERO: 1253/05 -------------------- VS. ----------------- SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO.----------------- REINSTALACION.-------------------- México Distrito Federal a trece de

Más detalles

México, Distrito Federal a treinta y uno de marzo del dos mil catorce

México, Distrito Federal a treinta y uno de marzo del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA., C. CONCEPCIÓN. VS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. L A U D O México, Distrito Federal a treinta y uno de marzo del dos mil catorce.-----------------------------------------------------------------

Más detalles

México, Distrito Federal a diecisiete de septiembre del dos mil catorce

México, Distrito Federal a diecisiete de septiembre del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA VS. SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DIVERSAS PRESTACIONES L A U D O México, Distrito Federal a diecisiete de septiembre del dos mil catorce.----------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O : R E S U L T A N D O :

L A U D O : R E S U L T A N D O : EXPEDIENTE VS. SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA PAGO DE SALARIOS DEVENGADOS S E G U N D A S A L A. L A U D O : V I S T O S para resolver los autos del juicio al rubro indicado y.---------------------------------------------------------

Más detalles

C. BALTAZAR GUILLEN SALVADOR SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS QUINTA SALA. EXP. No. 1329/15 L A U D O

C. BALTAZAR GUILLEN SALVADOR SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS QUINTA SALA. EXP. No. 1329/15 L A U D O EXP. No. 1329/15 C. BALTAZAR GUILLEN SALVADOR VS SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS QUINTA SALA L A U D O En la Ciudad de México, a diecisiete de mayo del año dos mil dieciséis. V I S T

Más detalles

CUARTA SALA BASIFICACIÓN L A U D O

CUARTA SALA BASIFICACIÓN L A U D O EXPEDIENTE NÚMERO: 7468/14 RAMÍREZ ORTEGA FABIOLA MARGARITA VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA CUARTA SALA BASIFICACIÓN L A U D O Ciudad de México, a dos de marzo de dos mil diecisiete. V I S T O S, para

Más detalles

EXPEDIENTE 710/ VS BANCO NACIONAL DE CREDITO RURAL S.N.C.

EXPEDIENTE 710/ VS BANCO NACIONAL DE CREDITO RURAL S.N.C. 1 EXPEDIENTE 710/04 -------------------------------- -----------------------VS----------------- BANCO NACIONAL DE CREDITO RURAL S.N.C.----------- REINSTALACIÓN México, Distrito Federal a veintiocho de

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a diecinueve de agosto del dos mil catorce

L A U D O. México, Distrito Federal a diecinueve de agosto del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA. ALBA VALDEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES Y/O. VS. SECRETARÍA DE SALUD Y OTRO. INCORPORACIÓN AL PROGRAMA DE RETIRO VOLUNTARIO. L A U D O. México, Distrito Federal a diecinueve de agosto del dos

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta de mayo del dos mil catorce

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta de mayo del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA. RANGEL IBARRA RODOLFO. VS SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO REINSTALACIÓN. L A U D O México, Distrito Federal a treinta de mayo del dos mil catorce.---------------------------------------------------------------------

Más detalles

México, Distrito Federal a veinticinco de septiembre del dos mil catorce

México, Distrito Federal a veinticinco de septiembre del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA ROBERTO HERNÁNDEZ CORREA. VS. SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. REINSTALACIÓN L A U D O México, Distrito Federal a veinticinco de septiembre del dos mil catorce.--------------------------------------------------------

Más detalles

EXP. 2437/08 VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA REINSTALACIÓN SEGUNDA SALA L A U D O:

EXP. 2437/08 VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA REINSTALACIÓN SEGUNDA SALA L A U D O: 1 EXP. 2437/08 EXP.2437/08 VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA REINSTALACIÓN SEGUNDA SALA L A U D O: VISTOS para dictar nuevo laudo en cumplimiento a la ejecutoria número DT.-707/2012, que emitió el Decimotercer

Más detalles

VS. SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. CUARTA S A L A.

VS. SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. CUARTA S A L A. EXPEDIENTE NÚMERO 2219/10 VS. SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. CUARTA S A L A. L A U D O México, Distrito Federal, a veintiocho de enero de dos mil dieciséis.------------------------------------------------------------

Más detalles

Ciudad de México a uno de agosto de dos mil diecisiete. L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y R E S U L T A N D O

Ciudad de México a uno de agosto de dos mil diecisiete. L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y R E S U L T A N D O 1 EXPEDIENTE NUMERO 2261/15 URIBE BARBÁN VICENTE VS PENSIONISSSTE Y/OS DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a uno de agosto de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio

Más detalles

L A U D O. VISTOS.- Para resolver en definitiva los autos del R E S U L T A N D O

L A U D O. VISTOS.- Para resolver en definitiva los autos del R E S U L T A N D O EXPEDIENTE NUMERO: 1109/15 OLIVIA GARCIA CASTRO VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PAGO DE PRIMA DE ANTIGÜEDAD C U A R T A S A L A L A U D O dieciséis. Ciudad de México, a once de agosto del año dos mil

Más detalles

México, Distrito Federal a primero de febrero del dos mil doce

México, Distrito Federal a primero de febrero del dos mil doce EXPEDIENTE NUMERO 1139/04 VS SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUITARIA SAT INDEMNIZACION CONSTITUCIONAL 1 PRIMERA SALA L A U D O México, Distrito Federal a primero de febrero del dos mil doce ------------

Más detalles

México, Distrito Federal a primero de julio de dos mil catorce

México, Distrito Federal a primero de julio de dos mil catorce SEXTA SALA - 1 - EXPEDIENTE: 3738/11 EXPEDIENTE: 3738/11 C. VS BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS S.N.C. INCAPACIDAD TOTAL PERMANENTE México, Distrito Federal a primero de julio de dos mil

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a trece de julio del dos mil doce

L A U D O. México, Distrito Federal a trece de julio del dos mil doce 1 EXPEDIENTE NÚMERO 6426/04 PRIMERA SALA CASTELÁN TORRES VÍCTOR V. S. SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O México, Distrito Federal a trece de julio del dos mil doce.------

Más detalles

México, Distrito Federal a veintiocho de marzo de dos mil catorce L A U D O

México, Distrito Federal a veintiocho de marzo de dos mil catorce L A U D O 1 EXPEDIENTE 1731/13 VS. SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y/O REINSTALACIÓN. México, Distrito Federal a veintiocho de marzo de dos mil catorce. --------------------------------------------------------------

Más detalles

Ciudad de México a dieciséis de mayo de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a dieciséis de mayo de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 7197/14 GILA VIDAL ARROYO vs PENSIONISSSTE Y/OS DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a dieciséis de mayo de dos mil diecisiete. LAUDO Vistos para resolver los autos del juicio

Más detalles

VS. REGISTRO AGRARIO NACIONAL

VS. REGISTRO AGRARIO NACIONAL EXPEDIENTE NÚMERO 5169/08 VS. REGISTRO AGRARIO NACIONAL PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O México, Distrito Federal, a veintiocho de noviembre de dos mil doce.-----------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O

L A U D O R E S U L T A N D O 1 PRIMERA SALA V. S. BANCO DE CRÉDITO RURAL PENINSULAR S.N.C. PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O México, Distrito Federal a veintinueve de noviembre del dos mil doce.---------------------------------------------------------------

Más detalles

EXPEDIENTE 4134/07 JUÁREZ SÁNCHEZ HÉCTOR. VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. REINSTALACIÓN. L A U D O

EXPEDIENTE 4134/07 JUÁREZ SÁNCHEZ HÉCTOR. VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. REINSTALACIÓN. L A U D O 1 JUÁREZ SÁNCHEZ HÉCTOR. VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. REINSTALACIÓN. L A U D O V I S T O S para dictar resolución definitiva en los autos del expediente que corresponde al juicio

Más detalles

MINISTRA MARGARITA BEATRIZ LUNA RAMOS SECRETARIO ALFREDO VILLEDA AYALA

MINISTRA MARGARITA BEATRIZ LUNA RAMOS SECRETARIO ALFREDO VILLEDA AYALA AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN ********** QUEJOSOS Y RECURRENTES: ********** MINISTRA MARGARITA BEATRIZ LUNA RAMOS SECRETARIO ALFREDO VILLEDA AYALA Ciudad de México. Acuerdo de la Segunda Sala de la Suprema

Más detalles

EXPEDIENTE 5387/08 DOMINGUEZ ZAVALA ALFREDO VS SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PRESTACIONES DIVERSAS SEGUNDA SALA: L A U D O:

EXPEDIENTE 5387/08 DOMINGUEZ ZAVALA ALFREDO VS SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PRESTACIONES DIVERSAS SEGUNDA SALA: L A U D O: 1 EXPEDIENTE 5387/08 DOMINGUEZ ZAVALA ALFREDO VS SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PRESTACIONES DIVERSAS SEGUNDA SALA: L A U D O: VISTOS para dictar nuevo laudo en cumplimiento a la ejecutoria número

Más detalles

T E R C E R A S A L A EXP. NO. 7100/12 NEVAREZ OROZCO RUTH VS. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA OTORGAMIENTO DE PLAZA E J E C U T O R I A LAUDO

T E R C E R A S A L A EXP. NO. 7100/12 NEVAREZ OROZCO RUTH VS. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA OTORGAMIENTO DE PLAZA E J E C U T O R I A LAUDO 1 T E R C E R A S A L A EXP. NO. 7100/12 NEVAREZ OROZCO RUTH VS. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA OTORGAMIENTO DE PLAZA E J E C U T O R I A LAUDO México, Distrito Federal, a tres de noviembre de dos

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal, a diecinueve de febrero del año dos mil diez

L A U D O. México, Distrito Federal, a diecinueve de febrero del año dos mil diez 1 EXPEDIENTE NÚMERO 2925/05 Vs. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA REINSTALACIÓN T E R C E R A S A L A. L A U D O México, Distrito Federal, a diecinueve de febrero del año dos mil diez.--------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O

L A U D O R E S U L T A N D O 1 SEGUNDA SALA EXPEDIENTE: 4965/08 C. MARCIAL ÁVILA JESÚS VS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y/O. PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O VISTOS para dictar nuevo laudo en cumplimiento a la ejecutoria número DT.-

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a veintiuno de febrero del dos mil catorce

L A U D O. México, Distrito Federal a veintiuno de febrero del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA. C. HERNÁNDEZ GARCÍA ANTONIO. VS SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. BASIFICACIÓN. L A U D O México, Distrito Federal a veintiuno de febrero del dos mil catorce.-----------------------------------------------------------------

Más detalles

PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIA. México, Distrito Federal, a tres de noviembre de dos mil quince.

PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIA. México, Distrito Federal, a tres de noviembre de dos mil quince. EXPEDIENTE NÚMERO: 1226/11 D. T. 557/2015-10655/2015 VS PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA EXPEDICIÓN HOJA ÚNICA DE SERVICIOS QUINTA SALA CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIA México, Distrito Federal, a tres de

Más detalles

México Distrito Federal a cinco de agosto del año dos mil trece

México Distrito Federal a cinco de agosto del año dos mil trece EXPEDIENTE 2894/10 FUENTES ZUÑIGA MARIANA Y/O.------------------------------------- -----------------------VS----------------- COMISION FEDERAL PARA LA PROTECCION CONTRA RIESGOS SANITARIOS (COFEPRIS).-----------------------

Más detalles

Ciudad de México. Resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, correspondiente al día de del dos mil diecisiete.

Ciudad de México. Resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, correspondiente al día de del dos mil diecisiete. QUEJOSA Y RECURRENTE: VALORES MEXICANOS CASA DE BOLSA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE MINISTRO PONENTE: JAVIER LAYNEZ POTISEK SECRETARIA: JAZMÍN BONILLA GARCÍA Ciudad de México. Resolución de la

Más detalles

T E R C E R A S A L A EXP. NO.6455/04. C. RODRIGUEZ CRUZ PAULINO MANUEL. VS. SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O

T E R C E R A S A L A EXP. NO.6455/04. C. RODRIGUEZ CRUZ PAULINO MANUEL. VS. SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O 1 T E R C E R A S A L A EXP. NO.6455/04. C. RODRIGUEZ CRUZ PAULINO MANUEL. VS. SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O México, Distrito Federal, a veinticinco de marzo del

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a veintiuno de agosto de dos mil quince

L A U D O. México, Distrito Federal a veintiuno de agosto de dos mil quince 1 PRIMERA SALA GALVEZ PONCE VÍCTOR V. S. SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y/O REINSTALACIÓN L A U D O México, Distrito Federal a veintiuno de agosto de dos mil quince.------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal, a treinta de abril del dos mil doce.----

L A U D O. México, Distrito Federal, a treinta de abril del dos mil doce.---- 1 EXPEDIENTE NÚMERO 740/08 COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA VS L A U D O México, Distrito Federal, a treinta de abril del dos mil doce.---- VISTOS, para resolver en definitiva los autos de expediente al rubro

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta y uno de enero del dos mil catorce

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta y uno de enero del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA Y OTROS. VS. SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. BASIFICACIÓN. L A U D O México, Distrito Federal a treinta y uno de enero del dos mil catorce.-----------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. Ciudad de México, a veintitrés de febrero de dos mil dieciséis.--

L A U D O. Ciudad de México, a veintitrés de febrero de dos mil dieciséis.-- 1 EXPEDIENTE 17/11 LEE GONZÁLEZ CLAUDIA VS. SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN ACCIÓN PRINCIPAL: REINSTALACIÓN TERCERA SALA L A U D O Ciudad de México, a veintitrés

Más detalles

Ciudad de México a uno de septiembre de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a uno de septiembre de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 7447/13 GIL LÓPEZ LUZ DEL CARMEN VS PENSIONISSSTE DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a uno de septiembre de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio

Más detalles

LAUDO. México, Distrito Federal a dieciocho de mayo de dos mil quince

LAUDO. México, Distrito Federal a dieciocho de mayo de dos mil quince 1 PRIMERA SALA C. VS. BANCO NACIONAL DE CREDITO RURAL, S.N.C.( EN LIQUIDACIÓN) DIVERSAS PRESTACIONES. LAUDO México, Distrito Federal a dieciocho de mayo de dos mil quince.----------------------------------------------------------------------

Más detalles

México, Distrito Federal a catorce de julio del dos mil catorce

México, Distrito Federal a catorce de julio del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA. C. ENRÍQUEZ ESPINOSA MARTHA GUADALUPE. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. L A U D O México, Distrito Federal a catorce de julio del dos mil catorce.----------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal, a tres de marzo del dos mil quince.----

L A U D O. México, Distrito Federal, a tres de marzo del dos mil quince.---- 1 EXPEDIENTE 4814/09 CORTÉS LEYVA ARACELI VS. SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL ACCIÓN PRINCIPAL: REINSTALACIÓN TERCERA SALA L A U D O México, Distrito Federal, a tres de marzo del dos mil quince.---- V

Más detalles

México, Distrito Federal a trece de julio del dos mil doce

México, Distrito Federal a trece de julio del dos mil doce 1 EXPEDIENTE NÚMERO.- 2282/05. VS. POLICÍA AUXILIAR DEL DISTRITO FEDERAL. REINSTALACIÓN. L A U D O PRIMERA SALA. México, Distrito Federal a trece de julio del dos mil doce.--------- V I S T O S, para dictar

Más detalles

PRIMERA SALA LAUDO. México, Distrito Federal a ocho de mayo de dos mil quince.---

PRIMERA SALA LAUDO. México, Distrito Federal a ocho de mayo de dos mil quince.--- 1 PRIMERA SALA C. VS SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES (SAE) Y OTROS PRESTACIONES DIVERSAS LAUDO México, Distrito Federal a ocho de mayo de dos mil quince.--- V I S T O S, para resolver

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O. demandó de la SECRETARIA DE. Fundó su demanda en los siguientes HECHOS: 1.- Que ingresó a

L A U D O R E S U L T A N D O. demandó de la SECRETARIA DE. Fundó su demanda en los siguientes HECHOS: 1.- Que ingresó a 1 EXP. NUMERO 5304/12 OCTAVA SALA EXPEDIENTE NÚMERO 5304/12 Vs. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PAGO DE PRIMA DE ANTIGÜEDAD OCTAVA S A L A México, Distrito Federal, a veintidós de octubre de dos mil quince.---

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a cuatro de junio del dos mil trece

L A U D O. México, Distrito Federal a cuatro de junio del dos mil trece 1 PRIMERA SALA. VS. SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O México, Distrito Federal a cuatro de junio del dos mil trece.-----------------------------------------------------------------------

Más detalles

México, Distrito Federal a cinco de junio del dos mil doce.----

México, Distrito Federal a cinco de junio del dos mil doce.---- C. VS. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y OTRO. RECONOCIMIENTO DE ANTIGÜEDAD. L A U D O México, Distrito Federal a cinco de junio del dos mil doce.---- V I S T O S, para resolver en definitiva los autos del

Más detalles

SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES.

SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. 1 VS. SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. REINSTALACIÓN. PRIMERA SALA. L A U D O México, Distrito Federal a catorce de junio del dos mil trece.--------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SENTENCIA DEFINITIVA.- EN LA CIUDAD DE H. CABORCA, SONORA, A QUINCE DE MAYO DE DOS MIL DIECISÉIS.

SENTENCIA DEFINITIVA.- EN LA CIUDAD DE H. CABORCA, SONORA, A QUINCE DE MAYO DE DOS MIL DIECISÉIS. SENTENCIA DEFINITIVA.- EN LA CIUDAD DE H. CABORCA, SONORA, A QUINCE DE MAYO DE DOS MIL DIECISÉIS. Vistos para resolver en definitiva los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por el endosatario

Más detalles

4/ SECRETARÍA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Y/O. REINSTALACIÓN LAUDO EN CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIA

4/ SECRETARÍA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Y/O. REINSTALACIÓN LAUDO EN CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIA 4/06 ------ SECRETARÍA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Y/O. REINSTALACIÓN C U A R T A S A L A LAUDO EN CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIA México Distrito Federal, a nueve de noviembre de dos mil doce. ---------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a diecisiete de marzo del dos mil quince

L A U D O. México, Distrito Federal a diecisiete de marzo del dos mil quince 1 EXP. NÚM. 1110/11. PRIMERA SALA. ROGELIO MORONES QUIÑONES. VS. SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL REINSTALACIÓN L A U D O México, Distrito Federal a diecisiete de marzo del dos mil quince.-------------------------------------------------------------------

Más detalles

EXPEDIENTE 3192/

EXPEDIENTE 3192/ EXPEDIENTE 3192/07.------------ -----------------------VS----------------- INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.------------------------------ NULIDAD DE RESOLUCIÓN

Más detalles

EXPEDIENTE NÚMERO 3985/09 PRIMERA SALA VS SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL INDEMNIZACIÓN L A U D O

EXPEDIENTE NÚMERO 3985/09 PRIMERA SALA VS SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL INDEMNIZACIÓN L A U D O 1 EXPEDIENTE NÚMERO 3985/09 PRIMERA SALA VS SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL INDEMNIZACIÓN L A U D O México, Distrito Federal a treinta de junio del dos mil catorce.- V I S T O S para dictar nuevo laudo

Más detalles

PRIMERO.- Esta Sala satisfechos los requisitos legales,

PRIMERO.- Esta Sala satisfechos los requisitos legales, 1 SEGUNDA SALA EXPEDIENTE: 1782/09 C. JUÁREZ BARAJAS ANGEL VS. SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Y OTRO L A U D O : VISTOS para dictar nuevo laudo en cumplimiento a la ejecutoria número DT.- 899/2014

Más detalles

TULANCINGO DE BRAVO, HIDALGO, A 28 VEINTIOCHO DE MAYO DE 2013 DOS MIL TRECE.

TULANCINGO DE BRAVO, HIDALGO, A 28 VEINTIOCHO DE MAYO DE 2013 DOS MIL TRECE. TULANCINGO DE BRAVO, HIDALGO, A 28 VEINTIOCHO DE MAYO DE 2013 DOS MIL TRECE. SENTENCIA DEFINITIVA. EL SUSCRITO JUEZ SEGUNDO CIVIL Y FAMILIAR DE ESTE DISTRITO JUDICIAL LICENCIADO ***, PROCEDERÉ A DICTAR

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA SECRETARIA DE ECONOMIA Resolución por la que se da cumplimiento a la sentencia de 24 de junio de 2008 emitida por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA TERCERA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO

PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA TERCERA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA TERCERA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO NÚMERO DE TOCA FECHA EN QUE SE DICTÓ LA SENTENCIA 27-2010 08 ocho de febrero de 2011 dos mil once. Por

Más detalles

L A U D O EXPEDIENTE: 6664/10 C. VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA R E S U L T A N D O. PRIMERO.- Con fecha 7 de octubre de 2010, la

L A U D O EXPEDIENTE: 6664/10 C. VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA R E S U L T A N D O. PRIMERO.- Con fecha 7 de octubre de 2010, la EXPEDIENTE: 6664/10 C. VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado; y,----------------------------------------------------------------- R E

Más detalles

México, Distrito Federal a tres de abril del dos mil catorce.-----

México, Distrito Federal a tres de abril del dos mil catorce.----- 1 PRIMERA SALA Y/OS VS BANCO NACIONAL DE COMERCIO INTERIOR, S.N.C. INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL L A U D O México, Distrito Federal a tres de abril del dos mil catorce.----- V I S T O S para dictar resolución

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta de enero del dos mil quince

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta de enero del dos mil quince 1 PRIMERA SALA. CALDERÓN INFANTE BEATRIZ. VS COMISIÓN DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO DIVERSAS PRESTACIONES. L A U D O México, Distrito Federal a treinta de enero del dos mil quince.---------------------------------------------------------------

Más detalles

EXPEDIENTE NÚMERO 7896/12 CENTENO CAMPOS JOSÉ RICARDO VS S E C R E T A R Í A C O M U N I C A C I O N E S T R A N S P O R T E S

EXPEDIENTE NÚMERO 7896/12 CENTENO CAMPOS JOSÉ RICARDO VS S E C R E T A R Í A C O M U N I C A C I O N E S T R A N S P O R T E S EXPEDIENTE NÚMERO 7896/12 CENTENO CAMPOS JOSÉ RICARDO VS S E C R E T A R Í A D E C O M U N I C A C I O N E S Y T R A N S P O R T E S P R E S T A C I O N E S D I V E R S A S C U A R T A S A L A E J E C

Más detalles

EXPEDIENTE: 641/01 VS GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DIVERSAS PRESTACIONES S E G U N D A S A L A. L A U D O :

EXPEDIENTE: 641/01 VS GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DIVERSAS PRESTACIONES S E G U N D A S A L A. L A U D O : 1 VS GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DIVERSAS PRESTACIONES S E G U N D A S A L A. L A U D O : V I S T O S para resolver los autos del juicio al rubro indicado y.----------------------------------------------------------

Más detalles

CUARTA SALA REINSTALACIÓN L A U D O

CUARTA SALA REINSTALACIÓN L A U D O EXPEDIENTE NÚMERO: 3108/13 VS. DELEGACIÓN COYOACÁN CUARTA SALA REINSTALACIÓN L A U D O México, Distrito Federal, a veintisiete de octubre de dos mil catorce.-------------------------------------------------------------------

Más detalles

12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 24 de Abril de 2013

12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 24 de Abril de 2013 12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 24 de Abril de 2013 LINEAMIENTOS PARA OTORGAR EL VISTO BUENO PREVIO AL EJERCICIO DE LOS RECURSOS AUTORIZADOS PARA CUBRIR LOS GASTOS POR CONCILIACIONES DE JUICIOS

Más detalles

Martes 26 de diciembre de 2006 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

Martes 26 de diciembre de 2006 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) Resolución por la que se da cumplimiento a la sentencia dictada por el Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Baja California, el 19 de septiembre de 2005, en el juicio de amparo 328/2005-II promovido

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a once de febrero de dos mil diez. R E S U L T A N D O

L A U D O. México, Distrito Federal a once de febrero de dos mil diez. R E S U L T A N D O 1 EXPEDIENTE NÚMERO.- 4266/07. RODRÍGUEZ GONZÁLEZ INÉS. VS. REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO Y OTROS. REINSTALACIÓN Y OTRAS PRESTACIONES. PRIMERA SALA. L A U D O México, Distrito Federal

Más detalles

L A U D O. demandar la reinstalación y diversas prestaciones. R E S U L T A N D O:

L A U D O. demandar la reinstalación y diversas prestaciones. R E S U L T A N D O: EXPEDIENTE: 7221/11 VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA REINSTALACIÓN Y DIVERSAS PRESTACIONES SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal a veintiséis de agosto de dos mil quince. VISTOS los autos

Más detalles

PRIMERA SALA Y TRES TRABAJADORES MÁS VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O

PRIMERA SALA Y TRES TRABAJADORES MÁS VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O 1 PRIMERA SALA Y TRES TRABAJADORES MÁS VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O México, Distrito Federal a veintiocho de octubre de dos mil quince.-------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

México, Distrito Federal a diecisiete de septiembre del año de dos mil trece

México, Distrito Federal a diecisiete de septiembre del año de dos mil trece 1 EXPEDIENTE 1840/11 CARMEN JULIETA AYALA REYES VS CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES. REINSTALACIÓN México, Distrito Federal a diecisiete de septiembre del año de dos mil trece.---------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. V I S T O S para dictar resolución definitiva en los autos del expediente que corresponde al juicio que al rubro se cita, y:

L A U D O. V I S T O S para dictar resolución definitiva en los autos del expediente que corresponde al juicio que al rubro se cita, y: EXPEDIENTE NÚMERO 3313/09 JESÚS GRANADOS MELGAR VS H. CAMARA DE SENADORES R E I N S T A L A C I Ó N C U A R T A S A L A L A U D O mil dieciséis. Ciudad de México a dos de septiembre del año dos V I S T

Más detalles

REINSTALACIÓN. México, Distrito Federal, a treinta y uno de octubre de dos mil catorce

REINSTALACIÓN. México, Distrito Federal, a treinta y uno de octubre de dos mil catorce EXPEDIENTE NÚMERO: 4968/13 VS. DELEGACIÓN POLÍTICA VENUSTIANO CARRANZA Y GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL CUARTA SALA REINSTALACIÓN L A U D O México, Distrito Federal, a treinta y uno de octubre de dos mil

Más detalles

MANRIQUE GUERRERO BELINDA LILA ESPERANZA. VS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. L A U D O

MANRIQUE GUERRERO BELINDA LILA ESPERANZA. VS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. L A U D O EXP. NÚM. 4769/13. MANRIQUE GUERRERO BELINDA LILA ESPERANZA. VS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. DIVERSAS PAGOS. PRIMERA SALA. L A U D O México, Distrito Federal a veintisiete de noviembre de dos mil quince.----------------------------------------------------------------

Más detalles

VS PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA REINSTALACIÓN L A U D O

VS PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA REINSTALACIÓN L A U D O 1 PRIMERA SALA VS PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA REINSTALACIÓN L A U D O México, Distrito Federal a diecinueve de enero del dos mil quince.---------------------------------------------------------------------------

Más detalles

México, Distrito Federal, a quince de enero de dos mil dieciséis.---- VISTOS para resolver los autos del juicio al rubro indicado, y:

México, Distrito Federal, a quince de enero de dos mil dieciséis.---- VISTOS para resolver los autos del juicio al rubro indicado, y: EXPEDIENTE NÚMERO: 889/10 GUADARRAMA GONZÁLEZ VENANCIO ROBERTO VS CÁMARA DE SENADORES DIVERSAS PRESTACIONES QUINTA SALA LAUDO México, Distrito Federal, a quince de enero de dos mil dieciséis.---- VISTOS

Más detalles

CUARTA SALA PAGOS DIVERSOS L A U D O

CUARTA SALA PAGOS DIVERSOS L A U D O EXPEDIENTE: 529/14 ZARCO ROSAS MARÍA DE JESÚS VS. CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES DEL DISTRITO FEDERAL (hoy Ciudad de México) CUARTA SALA PAGOS DIVERSOS L A U D O Ciudad de México, a siete de

Más detalles

México, Distrito Federal a veintiuno de octubre de dos mil quince

México, Distrito Federal a veintiuno de octubre de dos mil quince 1 EXP. NÚM. 6521/10. PRIMERA SALA. SAN MARTÍN FIERRO RICARDO. VS. SECRETARÍA DE SALUD. REINSTALACIÓN. L A U D O México, Distrito Federal a veintiuno de octubre de dos mil quince.-----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal, a diez de marzo de dos mil ocho

L A U D O. México, Distrito Federal, a diez de marzo de dos mil ocho 1 EXPEDIENTE NUMERO: 1745/04 LOPEZ MALDONADO A NA MARIA Y/O VS. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y/O T E R C E R A S A L A DIVERSAS PRESTACIONES CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIA L A U D O México, Distrito Federal,

Más detalles

Ensenada, Baja California, ocho de julio del dos mil dieciséis.

Ensenada, Baja California, ocho de julio del dos mil dieciséis. ********** VS. INSPECTORES ADSCRITOS A LA DIRECCIÓN DE BOMBEROS DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Y OTRA AUTORIDAD. EXPEDIENTE 220/2015 T.S. SENTENCIA DEFINITIVA Ensenada, Baja California, ocho de julio del

Más detalles

CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES

CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES 14 de Marzo de 2014 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 45 CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES LINEAMIENTOS PARA OTORGAR EL VISTO BUENO PREVIO AL EJERCICIO DE LOS RECURSOS AUTORIZADOS PARA CUBRIR

Más detalles

Ciudad de México, a veintitrés de diciembre de dos mil dieciséis.

Ciudad de México, a veintitrés de diciembre de dos mil dieciséis. JUICIO PARA DIRIMIR LOS CONFLICTOS O DIFERENCIAS LABORALES ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Y SUS SERVIDORES EXPEDIENTE: SUP-JLI-68/2016 PARTE ACTORA: MARÍA DE LOURDES BORJA GALLEGOS Y OTROS DEMANDADO:

Más detalles

LAUDO. México, Distrito Federal a tres de enero de dos mil catorce. R E S U L T A N D O:

LAUDO. México, Distrito Federal a tres de enero de dos mil catorce. R E S U L T A N D O: EXPEDIENTE No. 2079/09 VS. SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO REINSTALACIÓN Y DIVERSAS PRESTACIONES SÉPTIMA SALA LAUDO México, Distrito Federal a tres de enero

Más detalles

México, Distrito Federal, a veintiocho de enero de dos mil quince

México, Distrito Federal, a veintiocho de enero de dos mil quince EXPEDIENTE NÚMERO 6567/09 BRINGAS VALDIVIA JOSÉ MARÍA VS. INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL Y /OS CUARTA SALA REINSTALACIÓN L A U D O México, Distrito Federal, a veintiocho de enero de dos mil quince.--------------------------------------------------------------------

Más detalles

Ciudad de México a veintiocho de abril de dos mil diecisiete.

Ciudad de México a veintiocho de abril de dos mil diecisiete. C. DEL VALLE ALVARADO JORGE ENRIQUE - - - - - - - - - - - VS. - - - - - - - - - SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA Ciudad de México a veintiocho de abril de dos mil diecisiete. REINSTALACIÓN V I S T O S,

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 3 DE MARZO DE 2009

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 3 DE MARZO DE 2009 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 3 DE MARZO DE 2009 LINEAMIENTOS PARA OTORGAR EL VISTO BUENO PREVIO AL EJERCICIO DE LOS RECURSOS AUTORIZADOS PARA CUBRIR LOS GASTOS POR LINEAMIENTOS

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a seis de enero de dos mil quince. R E S U L T A N D O:

L A U D O. México, Distrito Federal a seis de enero de dos mil quince. R E S U L T A N D O: EXPEDIENTE 336/12 VS. SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal a seis de enero de dos mil quince. VISTOS los autos del expediente

Más detalles

Ciudad de México, a veintiséis de mayo de dos mil dieciséis L A U D O

Ciudad de México, a veintiséis de mayo de dos mil dieciséis L A U D O EXPEDIENTE NÚMERO: 7003/09 LOZADA IBANEZ ROCIO CRISTINA Y OTROS - - - - - - - - - - - VS.- - - - - - - - - - - - SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DIVERSAS PRESTACIONES C U A R T A S A L A Ciudad de México,

Más detalles