FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJÉRCITO NACIONAL PROCEDIMIENTO 1 MANTENIMIENTO DE TERCER NIVEL CASCOS BLINDADOS. PROCESO: Operaciones Logísticas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJÉRCITO NACIONAL PROCEDIMIENTO 1 MANTENIMIENTO DE TERCER NIVEL CASCOS BLINDADOS. PROCESO: Operaciones Logísticas"

Transcripción

1 FUERZAS MLTARES DE COLOMBA EJÉRCTO NACONAL 11 PROCEDMENTO 1 MANTENMENTO DE TERCER NVEL CASCOS BLNDADOS, MACROPROCESO: Gestión Logística PROCESO: Operaciones Logísticas Número de \ Código: Fecha de emisión: Versión: 1 Páginas: P-JEMGF-COLOG TC. A NDO SA DAT CAS O Comandante Batallónde MantenimientoNo 1 "José María Rosillo" CAYCEDO Ofici Operaciones Logísticas B gada de Logística No. 01 ; 1

2 Mantenimiento de Tercer Nivel Cascos Blindados Control de Actualizaciones 1!J~~J'< 1~~ctu~lj~ü~C~1l,~1~4~+ +'.verslon:numero{ 7"f:f~..:]\:~ '. O Procedimiento nicial Se ajustó en forma general el contenido del rocedimiento ,, Este documento es propiedad del EJ:.RCTO NACONAL Página 2 de 12

3 , J Mantenimiento de Tercer Nivel Cascos Blindados CONTENDO 1. OBJETiVO:.4 2. ALCANCE: 4 3. CONTROL:.4 4. DEFN CONES:.4 5. FLUJ OG RAMA DE ACTV DADES: 8 6. DOCUMENTOS RELACiONADOS: NORMATV DAD APLCABLE: ANEXOS: 12 Este documento es propiedad del EJÉRCTO NACONAL Página 3 de 12 1

4 Mantenimiento de Tercer Nivel Cascos Blindados.!, 1. OBJETVO:., Mantener y proporcionar de forma adecuada el mantenimiento mayor de Cascos Blindados de la Fuerza, conservando y restableciendo la optimizaci6n de los recursos asegurando la calidad y continuidad en el desarrollo y sostenimiento de las operaciones militares. 2. ALCANCE: Este procedimiento inicia con la planeaci6n emitida por la Direcci6n de Planeaci6n y Estrategia Logistica (DPEL), aplica para el mantenimiento de tercer nivel de la Planta de Mantenimiento de Cascos Blindados del Batall6n de Mantenimiento No 1 "José Maria Rosillo". Finaliza con el traspaso de material mantenido al almacén. 3. CONTROL: El Batall6n de Mantenimiento No 1 "José Maria Rosillo", establece puntos de control a cargo del Oficial de Operaciones Logísticas, de acuerdo a las actividades establecidas en procedimiento de mantenimiento de los cascos blindados. De igual forma la Brigada de Logistica W1 llevara el control mensual del cumplimiento del plan emitido por el Comando Logistico. i j!,, 4. DEFNCONES: Casco: Un casco es una forma de prenda protectora usada en la cabeza y hecha generalmente de metal o de algún otro material resistente, tipicamente para la protecci6n de la cabeza contra objetos que caen o colisiones a alta velocidad. Los cascos militares no protegen la cara, y los cascos antimotines son parecidos a los militares, pero llevan una visera articulada, transparente y amplia para proteger la cara. El uso militar de cascos declin6 a medida que se extendía el uso de armas de fuego, pues en los disparos a distancia los cascos tradicionales ofrecían poca protecci6n. Sin embargo, al incrementarse el empleo de la artilleria pesada, el casco de acero hizo una reaparici6n en el siglo XX como protecci6n para la cabeza contra la metralla.' Bocel: El bocel es una moldura convexa de secci6n semicircular o, en ocasiones, elíptica, de superficie lisa litares 2 Este documento es propiedad del EJÉRCTO NACONAL Página 4 de 12

5 Mantenimiento de Tercer Nivel Cascos Blindados Barboquejo: El barboquejo es una cinta o goma que se pasa por debajo de la barbilla. Se utiliza en los cascos de seguridad personal, para evitar que en los trabajos en altura o en zonas con mucho viento el casco se caiga. 3 Chapetas triangulares: Son elementos de metal ubicados a ambos lados del casco que permiten asegurar los tornillos que regulan la altura del barboquejo. (Nota de los autores). Micro-esferado: Es la aplicación de una capa compuesta de micro-esfera mineral con resina que permite dar una trama granulada en el casco militar. 4 Proceso: Conjunto de actividades relacionadas mutuamente o que interactúan para generar valor y las cuales transforma elementos de entrada en resultados Mantenimiento: Conjunto de actividades técnicas y administrativas cuya finalidad es conservar o restituir un bien a su estado o condición que le permita desarrollar su función. 6. Mantenimiento primer nivel: Conjunto de acciones simples que incluyen limpieza, ajustes y cambios de repuestos accesibles previstos por el fabricante. (Nota de los autores). Mantenimiento segundo nivel: Arreglos y cambio de repuestos desgastados y operaciones menores de mantenimiento preventivo. Este tipo de acciones de mantenimiento pueden ser efectuadas por personal :técnico habilitado con los procedimientos detallados y el equipamiento necesario definido en las instrucciones de mantenimiento. (Nota de los autores). Mantenimiento tercer nivel: Reconstrucción o reparaciones importantes confiadas al taller central y cambio de componentes funcionales. Se incluyen todo el conjunto de acciones donde los procedimientos a emplear implican un saber hacer, acudiendo a tecnologías particulares, procesos y/o equipamiento de resguardo industrial. (Nota de los autores). Flujo de bienes: Es la relación existente entre las necesidades reales de materia prima, frente al plan anual de mantenimiento, teniendo en cuenta la capacidad instalada y la materia prima existente. 7 SAP: Sistemas, Aplicaciones y Productos para Procesamiento de Datos. (System analyse and Programmen twicklung), software diseñado para facilitar a las compañías la integración de sus procesos de negocios ayudando a toda la empresa a funcionar más ordenadamente. 8 3.hltp:JJwww.llsladepalabras.6slpalabra_slgnlfrcado.php7woordid"'SARBOaUEJO s0900 1calidad.comldefinlcl6n-de-terminos.58G.html 6 O.weebty.eom/uploadsJ58f02/ /gestion _de_mantenimiento _ -_ senati. pdf 7 Contex. reverso,netltraducclónfespafiol-lngleslla s+neeesidades+de+ materlas+primas 8 Este documento es propiedad del EJÉRCTO NACONAL No esta autorizado su reproducción total o parcial Página 5 de 12

6 , Mantenimiento de Tercer Nivel Cascos Blindados! Orden de mantenimiento: Las Órdenes de Mantenimiento son el documento con que se planifica un trabajo por realizar, en el cual se especifican las diferentes tareas que se le deben realizar a un Objeto Técnico. Las órdenes de mantenimiento pueden venir de diferentes fuentes: Desde un aviso de mantenimiento Desde una llamada de mantenimiento De un plan de mantenimiento programado. Creándola "manualmente" por un imprevist0 9 Notificaciones: La Notificación de una orden consiste en dejar registrado en el sistema quien realizo cada actividad y cuánto tiempo se gastó en horas hombre. A partir de la Notificación de la primera actividad en una Orden podemos visualizar costos Reales en la misma, para realizar la Notificación de las órdenes de mantenimiento, necesariamente los puestos de trabajo deben tener "Enlazado" los técnicos que ejecutan mantenimiento. 10 Cierre técnico: El Cierre Técnico de una orden se hace con el fin de dar por terminado todas las actividades en la orden, asi mismo, después de realizado el cierre técnico en el sistema sucede lo siguiente: La orden toma el estatus "CETEC" e mpide cualquier cambio en la Orden; Anula las reservas abiertas y mi permite realizar el cierre de los avisos de forma simultánea. 11 Cierre comercial de una orden: El cierre comercial de la orden es el fin del ciclo de mantenimiento, este proceso se hace después del cierre técnico y la liquidación total de la ordeny Liquidación de una orden: Es el proceso de transferir los costos desde un una orden de mantenimiento a un centro receptor de costos (de forma parcial o total). La Norma de liquidación de una orden, es el medio que se utiliza para realizar la liquidación y puede ser: Un Centro de costos, un activo fijo, una cuenta de mayor etc. 9 Curso Básico de Mantenimiento SSTEMA SLOG por SJT. Luis Alberto Mendoza Rojas pago Curso BáSCO de Mantenimiento SSTEMA SLOG por SJT. Luis Alberto Mendoza Rojas pago Curso Básico de Mantenimiento SSTEMA SLOG por SJT. Luis Alberto Mendoza Rojas pago Curso Básico de Mantenimiento SSTEMA SLOG por SJT. Luis Alberto Mendoza Rojas pago 90. Este documento es propiedad del EJÉRCTO NACONAL Página 6 de 12

7 Mantenimiento de Tercer Nivel Cascos Blindados La orden de mantenimiento se liquida en dos fases: Liquidación de Costos ndirectos y liquidación de costos directos. Los costos indirectos en una orden son costos que genera un puesto de trabajo que están indirectamente relacionados con el mantenimiento realizado, como son: Servicios Públicos (Agua, luz, Gas, etc.). Mano de obra indirecta. Arriendos. Depreciación del Material. Los costos directos en una orden son costos que están relacionados directamente con el mantenimiento realizado, como son: Mano de obra propia. Materiales o repuestos. Servicios externos. (mantenimiento contratado)13 Tarifas: La Actualización de las tarifas de la mano de obra en los puestos de trabajo se hace con el propósito de contabilizar los costos de la mano de obra en un puesto de trabajo, los cuales se reflejarán en los costos de una orden de rnantenimiento; dicha actualización se puede hacer por periodos dentro de un año, o para todo el año Curso Básico de Mantenimiento SSTEMA SLOG por SJT, Luis Alberto Mendoza Rojas pág Curso Básico de Mantenimiento SSTEMA SLOG por SJT. Luis Alberto Mendoza Rojas pág. 60. Este documento es propiedad del EJÉRCTO NACONAL Página 7 de 12

8 Mantenimiento de Tercer Nivel Cascos Blindados 5. FLUJOGRAMA DE ACTVDADES: Flujo rama Descripción de la Actividad Res onsable 1. Analizar la capacidad instalada. 2. Disefíar Flujo de Bienes. 3. Programar mantenimiento mensual 4. nspeccionar técnicamente el material 1. Analizar la capacidad instalada: De acuerdo a la necesidad establecida por parte de la Dirección de Planeamiento y Estrategia Loglstica (DPEL) (Proyecto Plan Anual), el Oficial de Operaciones Loglsticas en coordinación con Jefe de la planta de Cascos Blindados e ingeniero responsable del área, realizan una evaluación de la capacidad instalada actual, el análisis de los consumos históricos y tasa de fallas. 2. Dlseflar\. Flujo de Bienes: La Dirección de Planeamiento y Estrategia Loglstica (DPEL) en coordinación con el ngeniero de Mantenimiento a cargo (BAMAN), identifican los repuestos e insumas requeridos para llevar a cabo los mantenimientos de acuerdo con las necesidades correspondientes al flujo de bienes. De acuerdo al Flujo de Bienes, DPEL emite el Plan Anual con las cantidades a mantener. 3. Programar mantenimiento mensual: De acuerdo al plan anual, se elabora la programación mensual donde se contempla el mantenimiento por lotes semanales; el cual es enviado al Oficial de Operaciones Loglsticas S-3, quien a su vez lo remite al B-3 de la Brigada de Logfstica No nspeccionar técnicamente el material: Antes de iniciar un mantenimiento, los técnicos realizan la inspección y clasificación de los Casos Blindados en el almacén de armamento del Batallón de Mantenimiento, de acuerdo con su estado (apto para mantenimiento o material para destrucción). El casco blindado se encuentra apto para mantenimiento? Jefe Departamento de Logfstica del Ejército. BAMAN Oficial de Operaciones Loglsticas S-3. Jefe de Planta ngeniero Encargado Jefe Departamento de Logistica del Ejército. BAMAN Oficial de Operaciones Loglsticas S-3 Jefe de Planta ngeniero Encargado BAMAN Oficial de operaciones logísticas S-3 ngeniero de Mantenimiento. Jefe de Planta Técnicos en Mantenimiento S S: Realizar la recepción del Casco Blindado a mantener. NO: Se clasifica el material para destrucción y se da por terminado el proceso de mantenimiento. A Este documento es propiedad del EJÉRCTO NACONAL Página 8 de 12

9 Mantenimiento rama de Tercer Nivel Cascos Blindados Descri ción de la Actividad Res onsable 5. Recepcionar los Cascos Blindados a mantener según la programación 6. Traspasar material 5. Recepcionar los cascos blindados a -mantener según la programación: Una vez verificado e inspeccionado los elementos a mantener por parte del jefe de planta y técnicos de mantenimiento, el Jefe de planta de Cascos del BAMAN No 1 procede a solicitar el traspaso de los cascos blindados a mantener y trasportarlo a [a planta de cascos del Batallón de mantenimiento N Traspasar el material: En el sistema SAP, se realiza el traspaso del almacén de armamento al centro de costo de la planta de mantenimiento de cascos blindados. Jefe de Planta Cascos BAMAN Almacenista de armamento 7. Verificar en SAP 7. Verificar en el sistema SAP: Se verifica en el sistema SAP que los cascos blindados a mantener se encuentren creados en el módulo de mantenimiento. Notificador SAP Está creado el casco en módulo de mantenimiento SAP? NO S: Se procede con la depreciación del Activo Fijo. No: Se crea el Casco en el módulo de mantenimiento se continúa con la depreciación del activo fijo. y S Crear el Casco en el módulo de mantenimiento 8. Depreciar el Activo Fijo 8. Depreciar el Activo Fijo: Por parte del almacén que recibe el material, si es necesario se realiza en SAP el proceso de depreciación para cada uno de los activos a mantener. Almacenista de armamento 9. Actualizar tarifas: El área de costos actualiza tarifas de mano de obra y recargos mediante transacción en el sistema SAP, para que el notificador SAP pueda generar la orden en el sistema SAPo Coordinador de costos 10. Crear orden de mantenimiento 10. Crear Orden de Mantenimiento: Se crea la orden de mantenimiento para cada casco blindado, la cual debe incluir cada uno de los elementos que se van a cambiar. Notificador SAP 11. Desarmar el casco blindado 11. Desarmar el casco blindado para mantenimiento: Realizar el desarme del casco a mantener, retirando todo el material que se encuentre en mal estado. Jefe de planta ngeniero de Mantenimiento Este documento es propiedad del EJÉRCTO NACONAL Página g de 12

10 Mantenimiento de Tercer Nivel Cascos Blindados 12. Solicitar repuestos elnsumos Descri ción de la Actividad 12. Solicitar repuestos e nsumos: Se solicita autorización al comando del Batallón de Mantenimiento N 1, para realizar traspaso de los repuestos e insumos requeridos para cada casco blindado. Res onsable Jefe de planta 13. Vincular repuestos e insumos 13. Vincular repuestos e nsumos: Se realiza la reserva de material a través de la vinculación de repuestos e insumos requeridos por cada casco blindado. Esta operación se hace mediante una transacción en SAP. Notificador SAP "14. Liquidar material 14. Liquidar material: El almacenista realiza la liquidación del material reservado de acuerdo a la orden de mantenimiento en el sistema SAPo Almacenista armamento 15. Entregar repuestos para mantenimiento 15. Entregar repuestos e insumas para mantenimiento: El almacenista de armamento efectúa la entrega de los repuestos e insumas nuevos al Jefe de la planta de cascos blindados para ser empleados en el mantenimiento, mediante la orden de salida de almacén. BAMAN Almacenista de armamento Jefe de Planta 16. Mantener los cascos blindados 16. Mantener los cascos blindados: Se realizan las actividades técnicas relacionadas con el mantenimiento de cascos blindados, las cuales se desarrollan por lotes semanales. El mantenimiento se realiza por procesos. Técnicos de Mantenimiento 17. nspeccionar "Control de Calidad" 17. nspeccionar "Control de Calidad": Se realiza la verificación y aprobación del material mantenido a través de una inspección visual y prueba ballstica aleatoria.. El Casco blindado cumple con los criterios de calidad establecidos? S: Se realiza el proceso de empaque y embalaje especifico para este material. NO: Se devuelve al área correspondiente para reprocesar el casco blindado mantenido. nspector Control de Calidad 18. Empacar y embalar: Cumpliendo con los criterios establecidos se realiza el empaque y embalaje en cajas. Técnicos de mantenimiento, 1 Este documento es propiedad del EJÉRCTO NACONAL Página 10 de 12

11 Mantenimiento de Tercer Nivel Cascos Blindados rama Descri ción de la Actividad Res onsable 19. Notificar trabajos en SAP 19. Notificar trabajos en SAP: El Notificador SAP efectúan la correspondiente notificación de personal y tiempos empleados en las operaciones. Notificador SAP 20. Cerrar técnicamente la orden de mantenimiento 20. Cerrar técnicamente la orden de mantenimiento: El ingeniero de la planta efectúa el cierre técnico de la orden de mantenimiento, de esta manera da por terminada la ejecución de los trabajos de mantenimiento. ngeniero de planta 21. Recarl1ar Costos 21. Recargar Costos: El área de costos verifica que el status de la orden de mantenimiento se encuentre 100% notificada y realiza actualización de recargos mediante transacción en SAP. Coordinador de Costos 22. Liquidar la orden de mantenimiento: Se realiza liquidación de la orden en sistema SAPo Coordinador de Costos 22. Liquidar la orden de mantenimiento 23. Cerrar comercialmente la orden de mantenimiento 23. Cerrar comercialmente la orden de mantenimiento: El ingeniero de mantenimiento realiza en el sistema SAP el cierre comercial de la orden de mantenimiento. ngeniero de Planta 24. Entregar el producto: El jefe de la planta efectúa la entrega al almacenista de armamento del lote mantenido con acta de entrega, verificando todos los estándares de tipo administrativo y técnico. Almacenista de annamento Jefe de Planta Este documento es propiedad del EJ~RCTO NACONAL Página 11 de 12

12 Mantenimiento de Tercer Nivel Cascos Blindados 6. DOCUMENTOS RELACONADOS: Plan Anual de Mantenimiento. Programación Mensual de Mantenimiento. Formato de inspección control de calidad Planta de Cascos Blindados. Acta de entrega. Protocolo para los procesos de la Operación Logistica. 7. NORMATVDAD APLCABLE: Norma técnica de calidad NTCGP Directiva Permanente de Mantenimiento No. 0250/2012 Guia de Planeamiento estratégico Directiva Estructural Permanente de Operaciones Logísticas No ' i 8. ANEXOS: N/A i,! Este documento es propiedad del EJÉRCTO NACONAL Página 12 de 12

PROCEDIMIENTO COSTOS DE PRODUCCiÓN

PROCEDIMIENTO COSTOS DE PRODUCCiÓN FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERWCIONAL PROCEDIMIENTO COSTOS DE PRODUCCiÓN, MACROPROCESO: Gestión Logística PROCESO: Operaciones Logísticas Código: Fecha de emisión: Versión: O P-JEM-JELOG-162 2015-02-20

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE INTENDENCIA I

PROCEDIMIENTO CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE INTENDENCIA I ".., FUERZAS MLTARES DE COLOMBA EJÉRCTO NACONAL \1 PROCEDMENTO CONTROL DE CALDAD DE PRODUCTOS DE NTENDENCA! MACROPROCESO: Gestión Logística PROCESO: Operaciones Logísticas Número de! Código Fecha de emisión:

Más detalles

* PROCEDIMIENTO PRODUCCiÓN DE MATERIAL DE INTENDENCIA

* PROCEDIMIENTO PRODUCCiÓN DE MATERIAL DE INTENDENCIA FUERZAS MLTARES DE COLOMBA EJERCTO NACONAL * PROCEDMENTO PRODUCCiÓN DE MATERAL DE NTENDENCA MACROPROCESO: Gesti6n Logística PROCESO: Operaciones Logísticas Número de Código: Fecha de emisión: Versión:

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO DE LOS RECURSOS FÍSICOS COD LI-P-04. Patricio D. Ochoa R Dir. Recursos Académico

PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO DE LOS RECURSOS FÍSICOS COD LI-P-04. Patricio D. Ochoa R Dir. Recursos Académico COD LI-P-04 3 2 1 0 Documento inicial Patricio D. Ochoa R Dir. Recursos Académico Comité del SIGUG Carlos A. Robles J. Rector 15-09-11 REV No. DESCRIPCIÓN ELABORÓ REVISÓ APROBÓ FECHA APROBADO: LI-P-04

Más detalles

Control de Actualizaciones. Actualización realizada

Control de Actualizaciones. Actualización realizada Control de Actualizaciones Actualización a la versión No. Actualización realizada Fecha de emisión 0 Caracterización Inicial 2017-06-08 1 Se actualiza los requisitos de la Norma ISO 9001:2015 y MECI 2014.

Más detalles

CONTROL DE CAMBIOS Y/O REVISIONES

CONTROL DE CAMBIOS Y/O REVISIONES equipos de Laboratorio Página 1 de 8 PROCESO: Mantenimiento. Versión No. CONTROL DE CAMBIOS Y/O REVISIONES Fecha Descripción Elaboró Revisó Aprobó 1 241117 Creación de procedimiento Coordinador o Director

Más detalles

HISTORIAL DE CAMBIOS. DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO Elaboración del documento MOTIVO DEL CAMBIO. No VERSIÓN

HISTORIAL DE CAMBIOS. DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO Elaboración del documento MOTIVO DEL CAMBIO. No VERSIÓN 1 de 5 HISTORIAL DE CAMBIOS No VERSIÓN 1 2 2 DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO Elaboración del documento Modificación del procedimiento Actualización de documentos Adición de formatos MOTIVO DEL CAMBIO FECHA NA 0-0-2014

Más detalles

FICHA TÉCNICA DIRECTIVAS

FICHA TÉCNICA DIRECTIVAS Página: 1 de 7 Departamento CEDE1 Directiva Permanente N Fecha de expedición: Objeto: Ingeniería Biomédica de equipo Biomédico Para: Inspector General del Ejército - Comandante Comando de Transformación

Más detalles

FICHA TÉCNICA DIRECTIVAS

FICHA TÉCNICA DIRECTIVAS Página: 1 de 5 Departamento CEDE1 Directiva Permanente N Fecha de expedición: Objeto: Ingeniería Biomédica Seguimiento a Garantías Para: Inspector General del Ejército - Comandante Comando de Transformación

Más detalles

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO PROGRAMADO DE AVIACiÓN

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO PROGRAMADO DE AVIACiÓN FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJÉRCITO NACIONAL PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO PROGRAMADO DE AVIACiÓN MACROPROCESO: Gestión de Aviación PROCESO: Mantenimiento de Aviación Código: P-JEMOP-DAV AA-254 Fecha

Más detalles

RECEPCIÓN DE INSUMOS. Versión: 07 Vigente a partir de: 03/Mar/2014 DOCUMENTOS SÓLO PARA CONSULTA ELABORÓ: REVISÓ: AUTORIZÓ:

RECEPCIÓN DE INSUMOS. Versión: 07 Vigente a partir de: 03/Mar/2014 DOCUMENTOS SÓLO PARA CONSULTA ELABORÓ: REVISÓ: AUTORIZÓ: 1 de 9 PROCEDIMIENTO DOCUMENTOS SÓLO PARA CONSULTA ELABORÓ: REVISÓ: AUTORIZÓ: Fecha: Fecha: Fecha: Firma: Firma: Firma: Nombre: Héctor Román Evia Carsi Nombre: Ricardo Madrazo Villarreal Nombre: Gabriela

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE INTENDENCIA

PROCEDIMIENTO CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE INTENDENCIA " FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJÉRCITO NACIONAL ti PROCEDIMIENTO CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE INTENDENCIA MACROPROCESO: Gestión Logística PROCESO: Operaciones Logísticas Número de Código Fecha

Más detalles

Dirección del Archivo de Notarías

Dirección del Archivo de Notarías Secretaría General de Gobierno Manual de Procedimientos Dirección del Archivo de Notarías Número de Registro MP 0101011401112015/3 MP-2 Dirección del Archivo de Notarias 2 de 40 ACTA DE AUTORIZACIÓN En

Más detalles

Código: BECENE-DRM-PO-01 Nombre del Documento: Procedimiento para Compras

Código: BECENE-DRM-PO-01 Nombre del Documento: Procedimiento para Compras Página 1 de 11 1. Propósito 1.1 Establecer los lineamientos necesarios para realizar las s de productos y/o servicios críticos para la BECENE. 2. Alcance 2.1 Este procedimiento aplica a todos los productos

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PROCESO INVENTARIOS INVENTARIO DE MATERIALES DEL ALMACÉN DE CAMPUS Y CONSTRUCCIONES

MACROPROCESO GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PROCESO INVENTARIOS INVENTARIO DE MATERIALES DEL ALMACÉN DE CAMPUS Y CONSTRUCCIONES MACROPROCESO GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PROCESO INVENTARIOS PROCEDIMIENTO ALMACÉN DE CAMPUS Y REVISADO POR APROBADO POR Jefe Director de Aviso Legal: La información contenida en este documento, será

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA VENTA DE ACTIVOS FIJOS DOCUMENTO NO CONTROLADO

PROCEDIMIENTO PARA VENTA DE ACTIVOS FIJOS DOCUMENTO NO CONTROLADO Proceso: Activos Fijos Macroproceso: Financiero PROCEDIMIENTO PARA VENTA DE ACTIVOS FIJOS DOCUMENTO NO CONTROLADO Código: POAF 01 Versión: 4 Fecha: Septiembre 9 de 016 Elaboró: Cindy López Revisó: Carlos

Más detalles

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS 4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS 2 de 23 1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Describir las actividades y criterios necesarios para la constitución del Fondo Rotativo. 2. MARCO

Más detalles

OIRH. Procedimiento para Entrega y Recepción de Equipos Técnicos Dirección de Operaciones.

OIRH. Procedimiento para Entrega y Recepción de Equipos Técnicos Dirección de Operaciones. PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN Y ENTREGA DE EQUIPOS TÉCNICOS PARA REPARACIÓN Versión 00 PREPARADO POR RECOMENDADO POR APROBADO POR Página 1 de 1 DESARROLLO INSTITUCIONAL OIRH DIRECCIÓN DE INGENIERÍA I.

Más detalles

Tabla de contenido 1. OBJETIVO ALCANCE NORMATIVIDAD Directrices Lineamientos... 2

Tabla de contenido 1. OBJETIVO ALCANCE NORMATIVIDAD Directrices Lineamientos... 2 Tabla de contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 3.2. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del proceso... 2 4.2. Responsabilidades...

Más detalles

1. OBJETIVO Realizar la reclamación ante la aseguradora de los siniestros de equipos de la Universidad.

1. OBJETIVO Realizar la reclamación ante la aseguradora de los siniestros de equipos de la Universidad. Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 3.2. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del Proceso... 2 4.2. Responsabilidades...

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES

PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES Página: 1 de 9 CÓDIGO: OPER-PR-002 DOCUMENTO CONTROLADO Revisión Fecha Descripción 01 23/08/07 Emisión Inicial. Según AM05-07. 02 20/06/08 Revisión por Actualización 03 14/03/09 Revisión por Actualización

Más detalles

GUÍA DE USO LABORATORIO DE ELECTRÓNICA

GUÍA DE USO LABORATORIO DE ELECTRÓNICA 2014 GUÍA DE USO LABORATORIO DE ELECTRÓNICA Universidad del Valle Sede Yumbo Tecnología Electrónica GA 01 0068 V 03-2014 Elaborado por: Tecnología Electrónica Sede Yumbo Revisado por: Diana Girón Aprobado

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO HARDAWARE Y SOFTWARE CONTROL DE CAMBIOS

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO HARDAWARE Y SOFTWARE CONTROL DE CAMBIOS Página 1 de 8 CONTROL DE CAMBIOS FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 2015-OCT-22 01 Documento inicial. 2016-02 -El nombre del procedimiento cambio a Procedimiento mantenimiento correctivo y preventivo

Más detalles

Control de Actualizaciones

Control de Actualizaciones Control de Actualizaciones Actualización a Fecha de Actualización realizada la versión No. emisión 0 Caracterización Inicial 2008-03-31 1 Se modificó el código del proceso(md-cg-ce-jem- JELOG-PR-A-1),

Más detalles

DOCUMENTO NO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE CALIDAD NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO CÓDIGO: JRM-PMTO-3 AREAS DE APLICACIÓN:

DOCUMENTO NO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE CALIDAD NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO CÓDIGO: JRM-PMTO-3 AREAS DE APLICACIÓN: NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: CÓDIGO: PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO JRM-PMTO-3 AREAS DE APLICACIÓN: TODAS LAS ÁREAS DEL ITST PROVEEDOR DE SERVICIOS Manual de Procedimientos ITST CONTROL DE REVISIONES: Procedimiento

Más detalles

GESTIÓN DE ALMACÉN E INVENTARIOS Código: GA_PR_002

GESTIÓN DE ALMACÉN E INVENTARIOS Código: GA_PR_002 GESTIÓN DE ALMACÉN E INVENTARIOS HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 11/08/2014 Emisión inicial 02 20/03/2015 Actualización de las consideraciones ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Líder Almacén Director

Más detalles

2.4 Dirección de Acreditación y Certificación, en cuanto a la validación y autorización del Programa de Producción Anual.

2.4 Dirección de Acreditación y Certificación, en cuanto a la validación y autorización del Programa de Producción Anual. Página 1 de 15 1.0 Propósito 1.1 Establecer los lineamientos para la producción de las normas, los formatos oficiales de certificación para el reconocimiento de los estudios realizados por los usuarios

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE VIGILANCIA FIJA Y MOVIL

PROCEDIMIENTO DE VIGILANCIA FIJA Y MOVIL PROCEDIMIENTO DE VIGILANCIA FIJA Y MOVIL CÓDIGO : PD PRS-03 VERSIÓN No. : 03. FECHA DE EXP.: 19/07/2011 COPIA No.: 01. ELABORADO Y REVISADO: de APROBADO: Gerente General Código: PD PRS-03 Página 3 de 9

Más detalles

Actualización de perfiles y privilegios a usuarios PRO FECHA PUBLICACIÓN 12/01/2016

Actualización de perfiles y privilegios a usuarios PRO FECHA PUBLICACIÓN 12/01/2016 Tabla de contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 3.2. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del proceso... 2 4.2. Responsabilidades...

Más detalles

Verificación de facturas y pago a acreedores

Verificación de facturas y pago a acreedores CONTENIDO 1) PROPOSITO... 1 2) ALCANCES... 1 3) DEFINICIONES... 1 4) DOCUMENTOS RELACIONADOS... 2 5) POLÍTICAS APLICADAS EN PAGO DE LOS DOCUMENTOS... 2 6) REGISTROS CONTABLES GENERADOS... 3 7) RESPONSABILIDADES

Más detalles

Tabla de Contenido 1. OBJETIVO ALCANCE NORMATIVIDAD Directrices Lineamientos RESPONSABILIDADES...

Tabla de Contenido 1. OBJETIVO ALCANCE NORMATIVIDAD Directrices Lineamientos RESPONSABILIDADES... Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 3.2. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del Proceso... 2 4.2. Responsabilidades...

Más detalles

Dirección de Planeación, Logística y Administración

Dirección de Planeación, Logística y Administración Secretaría General de Gobierno Manual de Procedimientos Dirección de Planeación, Logística y Administración Número de Registro MP 0101011401112015/3 2 de 66 ACTA DE AUTORIZACIÓN En este Manual de Procedimientos

Más detalles

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Dirección de Planeación y Evaluación 1 Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 3.2. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del Proceso... 2 5. DEFINICIONES... 2 6.

Más detalles

Elaboró. Aprobó Elias Robles Coordinador de Calidad MLMA-INLD-01

Elaboró. Aprobó Elias Robles Coordinador de Calidad MLMA-INLD-01 Fecha de Aprobación: 01/23/2013 Número de Revisión: Nombre del Documento: para Recibo y Control de Materiales Nombre Puesto Elaboró Alejandro Martinez Jefe de Materiales Aprobó Elias Robles Coordinador

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE VEHÍCULOS, MAQUINARIA Y EQUIPOS. CÓDIGO: MANT_PR_001

PROCEDIMIENTO DE VEHÍCULOS, MAQUINARIA Y EQUIPOS. CÓDIGO: MANT_PR_001 CÓDIGO: MANT_PR_001 HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 27/12/2013 Elaboración del documento 02 03/11/2014 actualización 03 27/06/2016 Inclusión verificación antecedentes de correctivo Elaboró

Más detalles

HISTORIAL DE CAMBIOS. DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del documento MOTIVO DEL CAMBIO. No VERSION

HISTORIAL DE CAMBIOS. DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del documento MOTIVO DEL CAMBIO. No VERSION 016-03-9 1 de 5 HISTORIAL DE CAMBIOS No VERSION 1 DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del documento Modificación del procedimiento Actualización de documentos MOTIVO DEL CAMBIO FECHA NA 03-03-014 Se modifica

Más detalles

DESCRIPCIÓ N DE ACTIVIDADES NO VEDADES POR DESVINCULACIÓ N Macroproceso Gestión Administrativa Código PRO

DESCRIPCIÓ N DE ACTIVIDADES NO VEDADES POR DESVINCULACIÓ N Macroproceso Gestión Administrativa Código PRO 1. Lineamientos Este proceso en condiciones ideales tiene un tiempo de ejecución de 1 días hábiles. 2. Diagrama de flujo 3. actividades Entrada Proveedor Salida Cliente Reporte de desvinculaciones de personal

Más detalles

Código: U-PR Versión: 0.0

Código: U-PR Versión: 0.0 GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO Página 1 de 13 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Establecer los lineamientos para la gestión del (incluye el predictivo) y correctivo

Más detalles

CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y

CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y Página 1 de 11 1) Descripción del Procedimiento 1.1) Unidad Responsable: GAF 1.2) Objetivo: Reconocer las Obligaciones adquiridas por la Entidad y cumplir con el pago de las mismas en el desarrollo de

Más detalles

LAR (a) LAR (a) LAR Datos de mantenimiento. MOM Procedimiento para la administración de los datos de mantenimiento

LAR (a) LAR (a) LAR Datos de mantenimiento. MOM Procedimiento para la administración de los datos de mantenimiento Sistema Regional de Cooperació Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad operacional (SRVSOP) Curso/Taller LAR 145 Tercera Edición Presentació Presentación 14 Capí Capítulo D Reglas de operació operación

Más detalles

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERONAVEGABILIAD

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERONAVEGABILIAD CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERONAVEGABILIAD Capitulo D - Reglas de Operación Datos y registros Oficina Regional Sudamericana de la OACI Objetivo Proporcionar los fundamentos básicos del contenido

Más detalles

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Dirección de Planeación y Evaluación 1 Compras de bienes y/o Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del Proceso... 2 4.2. Responsabilidades...

Más detalles

Instructivo para manejo de inventario y distribucion de Biológicos e insumos. Programa Ampliado de Inmunizaciones

Instructivo para manejo de inventario y distribucion de Biológicos e insumos. Programa Ampliado de Inmunizaciones INSTRUCTIVO MANEJO DE INVENTARIO Y DISTRIBUCION DE BIOLÓGICOS E INSUMOS Instructivo para manejo de inventario y distribucion de Biológicos e insumos Programa Ampliado de Inmunizaciones Valle del Cauca

Más detalles

##,/::!1 SP.N~é(~OSQUERA RODRíGUEZ Suboficial de Mantenimiento

##,/::!1 SP.N~é(~OSQUERA RODRíGUEZ Suboficial de Mantenimiento FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJÉRCITO NACIONAL ti PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO IMPREVISTO OPERACIONAL MACROPROCESO: Gestión de Aviación PROCESO: Mantenimiento de Aviación Código: P-JEMOP-DAVAA-255 Fecha

Más detalles

4.4 PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE COMPROMISO, DEVENGADO Y PAGADO A TRAVÉS DE SIGES

4.4 PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE COMPROMISO, DEVENGADO Y PAGADO A TRAVÉS DE SIGES 4.4 PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE COMPROMISO, DEVENGADO Y PAGADO A TRAVÉS DE de 4. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Dar a conocer a las Unidades Ejecutoras las actividades y criterios necesarios para el registro

Más detalles

Página 1 de 10 Código: TH-P-001 Versión: 06

Página 1 de 10 Código: TH-P-001 Versión: 06 Proceso Gestión del PROCEDIMIENTO PARA LA VINCULACIÓN A LA PLANTA DE PERSONAL ADMINISTRATIVA Página 1 de 10 Código: TH-P-001 Versión: 06 1. OBJETIVO: Definir las actividades y aplicar los criterios para

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN Y PROCESOS

MANUAL DE OPERACIÓN Y PROCESOS MANUAL DE OPERACIÓN Y PROCESOS Dirección de Informática ÍNDICE ÍNDICE... 1 CONTROL DE REVISIONES Y CAMBIOS... 2 PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL MANUAL... 3 INVENTARIO GENERAL DE LOS PROCESOS Y SUBPROCESOS...

Más detalles

PROCEDIMIENTO INTERNO ÍNDICE

PROCEDIMIENTO INTERNO ÍNDICE CB-C-PI-MNQ-0121 RECEPCION DE MATERIALES EN ALMACEN AUXILIAR 1 de 8 ÍNDICE 1 OBJETIVO... 2 2 ALCANCE... 2 3 DEFINICIONES Y ABREVIATURAS... 2 4 RESPONSABILIDADES... 3 5 DESCRIPCION... 3 5.1 ADMINISTRACION

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Informática DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 17 DE ABRIL DE 2009 PODER LEGISLATIVO

Más detalles

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS Página 1 de 12 CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS NIVEL DE REVISIÓN SECCIÓN Y/O PÁGINA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA FECHA DE MODIFICACIÓN 01 Pag.3 Se modifico la política 6.2 donde se establece que

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13 RICARDO FLORES MAGÓN

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13 RICARDO FLORES MAGÓN Página: 1 de 5 1. Objetivo 1.1 Documentar el ingreso de los solicitantes que cumplan con los requisitos de acuerdo a la normatividad establecida, para dar inicio a su trayectoria escolar. 2. Alcance 2.1

Más detalles

Aprobar los recursos para las gestiones de Asambleas, juntas, etc. Autoriza las órdenes de compra para insumos de cualquier evento.

Aprobar los recursos para las gestiones de Asambleas, juntas, etc. Autoriza las órdenes de compra para insumos de cualquier evento. Objetivo: Describir las actividades que se realizan para la coordinación de Eventos, Asambleas, y requerimientos para la atención de Socios Agremiados. Alcance: Todas las gestiones de AAARAC. Definiciones:

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 1 DE 7 SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CONFORME A ISO 9001:2008 / NMX-CC-9001-IMNC-2008 Preparado por la: SUBGERENTE Prohibida su reproducción total o parcial Sin autorización previa de MICRO-MECANICA;

Más detalles

APÉNDICE 1 Manual de la organización de mantenimiento MOM

APÉNDICE 1 Manual de la organización de mantenimiento MOM APÉNDICE 1 MOM a. Este Manual debe contener la información especificada en esta Regulación y en este Apéndice. La información del manual debe ser ordenada y clara para proporcionar al personal involucrado

Más detalles

CONTROL DE CAMBIOS Y/O REVISIONES

CONTROL DE CAMBIOS Y/O REVISIONES Página 1 de 13 PROCESO: Grados Versión No. CONTROL DE CAMBIOS Y/O REVISIONES Fecha Descripción Elaboró Revisó Aprobó 1 01-10-13 Emisión GAPP 2 22-11-17 Se realizó la actualización de plantilla del procedimiento

Más detalles

26 DE OCTUBRE DE 2012 ISE/ 182 /009 Comunicación con el Usuario PROCEDIMIENTO: INSPECCIÓN SANITARIA DE PRODUCTOS CÁRNICOS EN RASTRO Y/O MATADEROS. VERIFICADOR SANITARIO RESPONSABLE O ADMINISTRADOR

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN. SUBSECRETARÍA DE FINANZAS E INVERSIÓN.

SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN. SUBSECRETARÍA DE FINANZAS E INVERSIÓN. SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN. SUBSECRETARÍA DE FINANZAS E INVERSIÓN. DIRECCIÓN GENERAL DE AUDITORÍA FISCAL. Manual de Procedimientos 208. Noviembre 208. ÍNDICE Resumen de Procesos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ALMACEN

PROCEDIMIENTO DE ALMACEN PROCEDIMIENTO DE ALMACEN CÓDIGO : PD ALB-01 VERSION No. : 03 FECHA DE EXP.: _22/07/2011 COPIA No. : 01 ELABORADO Y REVISADO : Director Administrativo y Financiero APROBADO : Código: PD ALB-01 Página: Página

Más detalles

OFICINA REGIONAL DE SUPERVISIÓN, LIQUIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

OFICINA REGIONAL DE SUPERVISIÓN, LIQUIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013 OFICINA REGIONAL DE SUPERVISIÓN, LIQUIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 44 Página I. ORGANIZACION INSTITUCIONAL FUNCIONES: a) Ejecutar acciones de supervisión

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DE PUESTOS FECHA DE ELABORACIÓN FEBRERO 2016 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO NOMBRE DEL PUESTO: TITULAR JEFE DE TRANSPORTES LEGISLATURA LVIII NIVEL CATEGORIA REPORTA A: DIRECTOR DE SERVICIOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS PROCEDIMIENTO DE COMPRAS CÓDIGO: PD CBS - 01 VERSIÓN No. : 06 FECHA DE EX.: 22/07/2013 _ COPIA No. : 01 ELABORADO Y REVISADO : Gestor Empresarial APROBADO : General Código: PD CBS-01 Página: Página 2 de

Más detalles

Dirección de Planeación y Evaluación 1. Consecución de Configuraciones para Gestión de Donaciones Ingresos. registro de donación

Dirección de Planeación y Evaluación 1. Consecución de Configuraciones para Gestión de Donaciones Ingresos. registro de donación INS-4-1-1-2 FECHA PUBLICACIÓN 23/6/216 Gestión de Tabla de Contenido Tabla de Contenido... 1 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. INSTRUCCIONES... 2 4. DEFINICIONES... 24 5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA...

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN. SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN.

SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN. SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN. SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN. SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN. UNIDAD DE ENLACE PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. Manual de Procedimientos 208. Diciembre 208. ÍNDICE Resumen

Más detalles

INSTRUCCION NOTIFICACIONES

INSTRUCCION NOTIFICACIONES de 5. ALCANCE Comprende el registro de datos de las Cartas y Resoluciones a notificar, la notificación al reclamante y actualización en el stema. 2. RESPONSABLES Personal de Grupo Funcional Atención al

Más detalles

Infor LN Servicio - Guía del usuario para Propietarios o usuarios de artículos seriados

Infor LN Servicio - Guía del usuario para Propietarios o usuarios de artículos seriados Infor LN Servicio - Guía del usuario para Propietarios o usuarios de artículos seriados Copyright 2017 Infor Reservados todos los derechos. El texto y el diseño de la marca mencionados en el presente documento

Más detalles

ELECTRICAS DE MEDELLIN S.A. INSTRUCTIVO PARA LA CALIBRACION DE EQUIPOS DIRECTOR LOGISTICA. JEFE DE DIVISION DE CALIDAD COPIA No.

ELECTRICAS DE MEDELLIN S.A. INSTRUCTIVO PARA LA CALIBRACION DE EQUIPOS DIRECTOR LOGISTICA. JEFE DE DIVISION DE CALIDAD COPIA No. ELECTRICAS DE MEDELLIN S.A. INSTRUCTIVO PARA LA CALIBRACION DE SISTEMA DE GESTION HSEQ DOCUMENTO NUMERO REVISADO POR: ESPECIALISTA DIRECTOR LOGISTICA EMITIDA PARA FECHA RECIBIDO JEFE DE DIVISION DE CALIDAD

Más detalles

30 septiembre 2014 Municipio de Apodaca / Advanzer

30 septiembre 2014 Municipio de Apodaca / Advanzer 30 septiembre 2014 Municipio de Apodaca / Advanzer Índice... 3 4.4.1 Cierre Presupuestal... 3 HMAPS_Manual De Usuario_FM_Cierre Presupuestal Página 2 de 5 4. Presupuestos: Cierre Presupuestal 4.4.1 Cierre

Más detalles

Fecha elaboración: Fecha actualización: Octubre 2016 Elaborado por: Diana Victoria López D Coord. Gestión de Calidad

Fecha elaboración: Fecha actualización: Octubre 2016 Elaborado por: Diana Victoria López D Coord. Gestión de Calidad 1. OBJETIVO. Proveer oportunamente, equipos materiales, insumos y servicios para la realización de las labores concernientes a los proyectos de la Fundación. 2. POLÍTICAS. 2.1. Todos los bienes y servicios

Más detalles

Análisis, verificación, seguimiento y control al recaudo de la cuota de fomento hortifrutícola CONTROL DE CAMBIOS

Análisis, verificación, seguimiento y control al recaudo de la cuota de fomento hortifrutícola CONTROL DE CAMBIOS Versión 20 CONTROL DE CAMBIOS Cambio Realizado Realizado por Fecha Versión Nuevo logo institucional, se incluyó instructivo RE-IT-004 en la scripción los ítems 11, 12 y 13, y en el numeral 6 Diana Hernánz

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA ESPECIALISTA DE PROTECCIÓN Y CONTROL

PERFIL COMPETENCIA ESPECIALISTA DE PROTECCIÓN Y CONTROL FECHA DE EMISIÓN: 04/06/2013 PERFIL COMPETENCIA ESPECIALISTA DE PROTECCIÓN Y CONTROL FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL ESPECIALISTA DE PROTECCIÓN Y CONTROL Sector: GAS/ELECTRICIDAD Subsector: ELECTRICIDAD Código:

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO Este documento es propiedad de PROYECTOS Y SISTEMAS CONTABLES LTDA., y está protegido por las leyes de derechos de autor, solo el personal acreditado de la Organización tiene autorización para la utilización

Más detalles

Control de Actualizaciones. Actualización realizada

Control de Actualizaciones. Actualización realizada Control de Actualizaciones Actualización a la versión No. Actualización realizada Fecha de emisión 0 Caracterización Inicial 2009-02-11 1 2 3 4 5 6 Se modificó el código del proceso (MD-CG-CE-AYG- PR-A-22),

Más detalles

Control de Actualizaciones. Fecha de emisión 0 Caracterización Inicial Actualización realizada

Control de Actualizaciones. Fecha de emisión 0 Caracterización Inicial Actualización realizada Actualización a la versión No. Control de Actualizaciones Actualización realizada Fecha de emisión 0 Caracterización Inicial 2008-02-22 1 Se modificó el código del proceso (MD-CGCE-JEM- JEDOC- PR-A -13),

Más detalles

Definición NOM-059-SSA1-2006

Definición NOM-059-SSA1-2006 VALIDACIÓN Definición NOM-059-SSA1-2006 Evidencia documentada que demuestra que a través de un proceso específico se obtiene un producto que cumple consistentemente con las especificaciones de calidad

Más detalles

23. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL ALMACEN

23. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL ALMACEN Hoja: 1 de 13 23. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL ALMACEN Hoja: 2 de 13 1.0 Propósito Controlar los movimientos de entradas y salidas de insumos del almacén y reportar el estatus del mismo, a fin de

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO PARA EL EGRESO A ZONA FRANCA DE MERCANCÍAS NACIONALES Y/O NACIONALIZADAS ABRIL 2016

MANUAL ESPECÍFICO PARA EL EGRESO A ZONA FRANCA DE MERCANCÍAS NACIONALES Y/O NACIONALIZADAS ABRIL 2016 Página: 1 de 12 MANUAL ESPECÍFICO PARA EL EGRESO A ZONA FRANCA DE MERCANCÍAS NACIONALES Y/O ABRIL 2016 Página: 2 de 12 CUADRO DE RESUMEN DEL MANUAL ESPECÍFICO DESCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO Este documento detalla

Más detalles

PROYECTOS DE TIC. LIDER DEL PROCESO: Jefe Oficina de Informática

PROYECTOS DE TIC. LIDER DEL PROCESO: Jefe Oficina de Informática PAG 1 DE 5 VERSIÓN: 8 AUTORIDAD DEL PROCESO: Oficina de Informática MACROPROCESO: Tecnologías de Información y Comunicaciones LIDER DEL PROCESO: Oficina de Informática OBJETIVO: Asesorar, acompañar y/o

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO ANÁLISIS DE FALLAS RECURRENTES DE ACTIVOS

MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO ANÁLISIS DE FALLAS RECURRENTES DE ACTIVOS MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTO REVISADO POR APROBADO POR Jefe de de Campus es de la del Campus Director de Recursos Físicos Aviso Legal: La información

Más detalles

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA CONTRATOS Y PAGOS DE SERVICIOS A HONORARIOS

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA CONTRATOS Y PAGOS DE SERVICIOS A HONORARIOS Página 1 de 6 TÍTULO I: NORMAS GENERALES El presente procedimiento establece las consideraciones, para la elaboración y pagos por prestación de servicios a honorarios y de los antecedentes que se requieren

Más detalles

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TI

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TI PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TI 1. PROPÓSITO 1.1. Establecer las actividades para el mantenimiento de la infraestructura física y tecnológica, así como la disponibilidad de

Más detalles

PROCEDIMIENTO TRANSPORTES

PROCEDIMIENTO TRANSPORTES FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJÉRCITO NACIONAL ti PROCEDIMIENTO TRANSPORTES MACROPROCESO: Gestión Logística PROCESO: Operaciones logísticas Código: Número de Fecha de emisión: Versión: O páginas: P-JEM-JELOG-160

Más detalles

Dirección de Notarías

Dirección de Notarías Secretaría General de Gobierno Manual de Procedimientos Número de Registro MP 0101011401112015/3 2 de 31 ACTA DE AUTORIZACIÓN En este Manual de Procedimientos de la, se presentan los Procedimientos de

Más detalles

Plan de calidad para el control físico de obras y acciones del ramo administrativo 20 y ramo 15

Plan de calidad para el control físico de obras y acciones del ramo administrativo 20 y ramo 15 Clave: PC-09-04-03 Fecha de emisión: 01/01/2015 Versión N. 4 Página: 1 de 6 Plan de calidad para el control físico de obras y acciones del ramo administrativo 20 y ramo 15 Elaboró Revisó Lic. Juan Carlos

Más detalles

TEMA I EL SISTEMA SAP R/3 MANUAL DE USUARIO

TEMA I EL SISTEMA SAP R/3 MANUAL DE USUARIO TEMA I EL SISTEMA SAP R/3 MANUAL DE USUARIO SAP R/3 ÓRDENES PM INTRODUCCIÓN Las dos utilidades que le daremos a las órdenes de mantenimiento y de servicio, son, el prestar un servicio (tal como una acometida

Más detalles

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO ELABORACIÓN DE PLANILLAS DE PAGO A CONTRATISTAS

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO ELABORACIÓN DE PLANILLAS DE PAGO A CONTRATISTAS CÓDIGO AP-THU-PR-06 VERSIÓN: 5 VIGENCIA: 2016 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Proectar tramitar el pago mensual al personal vinculado por contrato de prestación de servicios, prestación de servicios profesionales,

Más detalles

4.5 PROCEDIMIENTO MANEJO Y LIQUIDACIÓN DEL FONDO ROTATIVO

4.5 PROCEDIMIENTO MANEJO Y LIQUIDACIÓN DEL FONDO ROTATIVO 4.5 PROCEDIMIENTO 2 de 11 1. BJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Describir las actividades y criterios necesarios para el manejo y liquidación de Fondos Rotativos, en el marco de la normativa aplicable. 2. MARCO

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ENLACE PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.

SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ENLACE PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ENLACE PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. Manual de Procedimientos 2016 Septiembre, 2016 ÍNDICE Resumen de Procesos... 3 TRANSPARENCIA

Más detalles

Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de la Infraestructura y Equipo.

Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de la Infraestructura y Equipo. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.3, 6.4 Página 1 de 10 CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Jefes de Recursos Materiales y Servicios, de Equipo y Centro de Computo. M.G.A. Alejandro Guerrero

Más detalles

Código: DOC 7.2 DRT 05 Página : 1 de 5 Fecha de emisión:

Código: DOC 7.2 DRT 05 Página : 1 de 5 Fecha de emisión: Código: DOC 7.2 DRT 05 Página : 1 de 5 1. NOMBRE DEL SERVICIO Servicio de Videoconferencias 2. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO El servicio de videoconferencia consiste en permitir la transmisión y/o recepción

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO PARA EL INGRESO A ZONA FRANCA DE MERCANCÍAS NACIONALES Y/O NACIONALIZADAS ABRIL 2016

MANUAL ESPECÍFICO PARA EL INGRESO A ZONA FRANCA DE MERCANCÍAS NACIONALES Y/O NACIONALIZADAS ABRIL 2016 Página: 1 de 13 MANUAL ESPECÍFICO PARA EL INGRESO A ZONA FRANCA DE MERCANCÍAS NACIONALES Y/O ABRIL 2016 Página: 2 de 13 CUADRO DE RESUMEN DEL MANUAL ESPECÍFICO DESCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO Este documento

Más detalles

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas Versión vigente No. 08 Fecha: 25/06/10 Proceso: Pagos en Tesorería. Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas

Más detalles

Control de Actualizaciones. Actualización realizada

Control de Actualizaciones. Actualización realizada Control de Actualizaciones Actualización a la versión No. Actualización realizada Fecha de emisión 0 Caracterización Inicial 2009-02-11 1 2 Se incluyeron las actividades comunes de los procesos y se definió

Más detalles

MANUAL DE PROCESO - GENERALIDADES. ALCANCE DEL MANUAL Constituir las actividades de cada uno de los procedimientos del Departamento de Sistemas.

MANUAL DE PROCESO - GENERALIDADES. ALCANCE DEL MANUAL Constituir las actividades de cada uno de los procedimientos del Departamento de Sistemas. Departamento de MANUAL DE PROCESO - GENERALIDADES INTRODUCCIÓN El diseño de este manual tiene como principio establecer en el Departamento de los procedimientos que se llevan a cabo, definir su flujo,

Más detalles

Ministerio de Economía Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -DIACO- PROCEDIMIENTO DE COMPRAS PROCEDIMIENTO DE COMPRAS CO-PR-01

Ministerio de Economía Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -DIACO- PROCEDIMIENTO DE COMPRAS PROCEDIMIENTO DE COMPRAS CO-PR-01 Hoja: 1 de 10 Sistema de Gestión de la Calidad Hoja: 2 de 10 1. PROPÓSITO Establecer los lineamientos para la adquisición y abastecimiento de materiales, bienes y servicios, para el apoyo y desarrollo

Más detalles

PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA PÁGINA: 1 DE 20 PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA PÁGINA: 2 DE 20 1. Objetivo: Establecer los mecanismos para el mantenimiento preventivo anual de la infraestructura

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección de Administración y Finanzas. 32. Procedimiento para el Control Interno.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección de Administración y Finanzas. 32. Procedimiento para el Control Interno. Hoja 1 de 15 32 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL INTERNO. Hoja 2 de 15 1.0 Propósito 1.1 Llevar a cabo un Sistema de Control Interno eficaz y eficiente de las actividades que se realizan dentro del Órgano

Más detalles

PROCESO GESTIÓN DE BIENES E INFRAESTRUCTURA PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES SENADO DE LA REPÚBLICA

PROCESO GESTIÓN DE BIENES E INFRAESTRUCTURA PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES SENADO DE LA REPÚBLICA 1. OBJETIVO Establecer las actividades a desarrollar en la División de Bienes y del Senado de la República concernientes a la conservación de los bienes muebles e inmuebles a partir del preventivo y correctivo

Más detalles