PROCEDIMIENTO COSTOS DE PRODUCCiÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCEDIMIENTO COSTOS DE PRODUCCiÓN"

Transcripción

1 FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERWCIONAL PROCEDIMIENTO COSTOS DE PRODUCCiÓN, MACROPROCESO: Gestión Logística PROCESO: Operaciones Logísticas Código: Fecha de emisión: Versión: O P-JEM-JELOG Número de Páginas: 9 Elaboró Revisó Aprobó ~ TC, G BRIEL SARMIENT VESGA Oficial eraciones I os'cuca BRLO No, 01 Logísticas CR. JORGE WILSON BLANCO RINCON Comandante BRLOG N'01 TC. CE R AUGUSTO RODRIGUEZ SUAREZ Comandante BAINT

2 , Procedimiento Costos de Producción Control de Actualizaciones - Actualización a la Actualización realizada versión No. Fecha de emisión O Procedimiento inicial Este documento es propiedad del EJERCiTO NACIONAL No está autorizado su reproducción total o parcial Pégina 2de 9

3 Procedimiento Costos de Producción CONTENIDO 1. OBJETIVO: 4 2. ALCANCE: 4 3. CONTROL: 4 4. DEFINICIONES: 4 5. FLUJOGRAMA DE ACTIVIDADES 7 6. DOCUMENTOS RELACiONADOS 9 7. NORMA TIVIDAD APLICABLE 9 8. ANEXOS 9 No está autorizado su reproducción total o parcial Página 3de 9

4 Procedimiento Costos de Producción 1. OBJETIVO: Analizar, evaluar y determinar el costo real de los diversos elementos producidos por el Batallón de Intendencia NO.l "las Juanas" y el Batallón de Mantenimiento "José Maria Rosillo" 2. ALCANCE: Este procedimiento aplica para el Batallón de Intendencia NO.l, enfocado a los costos de producción relacionados en Plan Anual de producción de las compañias de: Sastrería, Material de campaña, Zapateria y Carpinteria, ejecutado e implementado por los responsables y el Batallón de Mantenimiento Taller de Metalmecánica, Estanteria, laboratorio de optronicos, armamento y mecánica de patios. 3. CONTROL: la Dirección de Intendencia (DINTR) en coordinación con la Brigada de Apoyo logistico NO.l (BRlOG1), realiza seguimiento y control de las órdenes de fabricación generadas por la sección de producción y mantenimiento hasta que la sección de costos realice su respectiva liquidación y entrega del producto terminado. 4. DEFINICIONES: Costos de producción: Costo que se incurre al momento de producir los diferentes elementos o productos del BAINT NO.l, y BAMAN en donde se tiene en cuenta 3 elementos esenciales en el proceso directo e indirecto de la orden de fabricación (Mano de obra, materiales, costos indirectos). Se discriminan entre costo plan (son los liquidados al momento de crear la orden de fabricación) y costo real (son los ejecutados durante la producción del elemento), ambos generan desviaciones (valores y porcentajes). Costos de mantenimiento: Se incurre en el mantenimiento de armamento, Optrónicos y mecánica de patios del BAMAN, dicho costo le da un mayor valor al activo y a su vida útil. En el proceso en SAP se tiene en cuenta mano de obra directa e indirecta, repuestos, insumas y costos indirectos análisis que permite desglosar e identificar cada elemento del costo en la orden de fabricación generada para cada centro de costos. Orden de Fabricación: Relación de operaciones de producción, componentes de material, costos directos de fabricación (componentes de material y mano de obra) y costos indirectos (recargos) para producción de un material, la cual dentro del sistema SAP registra costos planeados (al momento de crear la orden) y costos reales (en la ejecución de la misma), toda la ejecución de la producción en planta queda allí registrada. Sujeta a liquidación. No está autorizado su reproducción total o parcial Página4de 9

5 Procedimiento Costos de Producción Cierre Técnico: Estatús que adquiere una orden de fabricación dentro del sistema SAP, indicando que se ha cumplido el proceso productivo. Impide que se modifique el contenido de los datos de la orden de fabricación una vez ya terminada, únicamente permite liquidarla y hacer cierre comercial. Reintegro: Material que fue suministrado y contabilizado según requerimiento de la orden de fabricación y que no se utilizó en su totalidad, este material debe ser devuelto de acuerdo al protocolo establecido por el Comando del a BRlOG1. Es motivo de análisis por parte de DID para ajuste de consumos de materia prima. Tarifas: Valor mensual que se obtiene del cálculo de los costos directos e indirectos según actividades desarrolladas en cada planta de producción. las tarifas de mano de obra directa las actualiza el BAINT y las tarifas de costos indirectos se actualizan mediante requerimiento enviado al SllOG COOIS: Sistema de información de órdenes de fabricación, permite consultar todos los datos relacionados con las órdenes de fabricación (notificaciones, faltas de material, cantidades, etc.) WIP: Procedimiento que se realiza al cierre del periodo mensual para calcular el trabajo en proceso (WIP) de las órdenes de producción. CK11 N: Transacción utilizada para determinar la estructura cuantitativa de un producto terminado, permite evaluar costos variables, mano de obra, materiales y costos indirectos de fabricación. Reporte Diario de Producción: Documento en donde se realiza un registro cronológico. del proceso de los elementos que se elaboran en el BAINT NO.1, Y BAMAN elaborado por la sección de producción, como control y seguimiento del producto. Análisis De Costos: Es una técnica importante dentro del ámbito de la teoría de la decisión. Pretende determinar la conveniencia de un proyecto mediante la enumeración y valoración posterior en términos monetarios de todos los costes y beneficios derivados directa e indirectamente de dicho proyecto. Costo de Consumos: Valor monetario de los consumos de factores que supone el ejercicio de una actividad económica destinada a la producción de un bien. Todo proceso de producción de un bien supone el consumo o desgaste de una serie de factores productivos, el concepto de coste está íntimamente ligado al sacrificio incurrido para producir ese bien. SAP: Sistemas, Aplicaciones y Productos para Procesamiento de Datos). (Systemanalyse and Programmentwicklung), desarrollando software diseñado para facilitar a las compañías a integrar sus procesos de negocios ayudando a toda la em re a a funcionar más ordenadamente. CU50: simulador de material configurable. No está autorizado su reproducción total o parcial Página 5de 9

6 Procedimiento Costos de Producción Material Configurable: Material, para el que se pueden establecer diferentes variantes. RQ: abreviación de la palabra requerimiento. Requerimiento: necesidad o solicitud. SILOG: sinergia logística. Sinergia: es la integración de sistemas que conforman un nuevo objeto. MR21: cambio de precio. KGI2: gastos generales. KGI4: gastos reales. KKAX: cálculos para la orden. K088: liquidación real de la orden. BASPC21: Batallón de servicios No. 21 BAMAN: Batallón de Mantenimiento NO.1 BAINT: Batallón de Intendencia No esté autorizado su reproducción total o pardal Página 6 de 9

7 Procedimiento Costos de Producción 5. FLUJOGRAMA DE ACTIVIDADES Flujo rama Descripción de la Actividad Responsable 1. ACTUALIZAR PRECIO DEL PRODUCTO EN SAPo ~ ~~" esta en V SI ~ NO La sección de producción envla los códigos de material antes de generar la orden de fabricación al analista de costos para actualizar valor en el sistema SAPo El analista de costos procede a consultar la transacción CK11 N; si tos semáforos están en color verde se procede a grabar los datos y se envra mediante RO al analista costos del grupo SILOG para realizar la actualización de precio (MR21), si el semáforo está en color rojo no se debe grabar los datos esto significa que algunos de los códigos de la lista de materiales del producto tienen novedad de precio o de existencia (BASPC21) se debe informar a producción, para que realice el anélisis y tome las acciones pertinentes según sea el caso. Luego de que Producción solucione la novedad se procede grabar los datos y se envla mediante RQ al analista costos del grupo SILOG y continúa el procedimiento. Analista de Producción y Coordinador Di D BAINT - BAMAN Analista de Costos Enviar RO actualización valor del producto analista costos SILOG 2. Controlar y realizar seguimiento orden de Producción y/o Mantenimiento ~ NO ~eriaprima '-. liquidada ylo reintegros? ~ SI "-,~ Informar al Kardista de planta 2. CONTROLAR Y REALIZAR SEGUIMIENTO A LAS ORDENES DE PRODUCCION YIO MANTENIMIENTO: En el BAINT se descarga el reporte SAP por la transacción COOIS, status liberadas NOTI (notificadas) es el aval que da la sección de producción que la orden fue reportada por la planta de producción o el taller como producto terminado. Se revisa cada orden de producción verificando si el material está correctamente liquidado con la cantidad que necesita la orden, si NO está correctamente liquidado por materia prima o reintegros se informa al Kardista de la planta, para que corrija e informe al almacén de materia prima BASPC21 para la liquidación correspondiente. Una vez corregido se procede a realizar el anállsis correspondiente. Para las ordenes de mantenimiento se descargar el reporte SAP por la transacción 1W39, se verifica si los componentes están liquidados, si están liquidados se proceden a correr recargos y liquidar la orden para el respectivo cierre. En el caso del BAMAN se filtran las ordenes que se encuentran con status NOTI (notificadas) es el aval que da la sección de producción que la orden fue reportada por el taller como producto terminado; verificar si la materia prima esté liquidada en su totalidadpor el Almacéndel BAMAN. Analista de Costosl kardixtas de planta y/o taller/notificador producción Se realiza análisis costos de la orden para determinar si existen desviaciones anormales, de ser asl, se identifica cuál es su origen y se procede a corregir la novedad dejando por escrito su hallazgo. Se dffigencia formato de control de cierres de órdenes de producción y/o mantenimiento, relacionando las órdenes que se enviaran a la sección de producción para dar cierre técnico. No esté autorizado su reproducción total o parcial Pégina 7 de 9

8 , Procedimiento Costos de Producción Descripción de la ActividaCl Responsable Enviar formato cierre técnico a producción. 3. REALIZAR ENTREGA DE PRODUCTO TERMINADO YIO SERVICIO MANTENIDO Se debe verificar y recepcionar los soportes (Actas y formato entrega de producto terminado) xlr cada planta y/o taller de producción o mantenimiento. 3. Realizar entrada del producto terminado y/o servicio mantenido. Se solicita al almacén virtual de producto terminado del BASPC21 - BAMAN, proceder con la contabilización de las entregas semanales (totales o parciales), se realiza entrega y cargue del producto terminado en coordinación con almacén virtual de Materia Prima BASPC21. - BAMAN. Jefe de Planta - Tallerl Auxiliar Costos La entrada es parcial (BAS21)? NO SI 4.L1QUIDAR ORDENES MANTENIMIENTO DE PRODUCCION YIO Contabilizar material SI se debe liquidar. 4. Liquidación de Órdenes de Producción y/o mantenimiento. Ver instructivo SAP pasó a paso Liquidación órdenes, Se corren recargos(kgt2) producción y (KGI4) mantenimiento, se determina WIP (KKAX) y se procede a liquidar la orden de fabricación u orden de mantenimiento en SAP (K088) para producción y (K08G) para mantenimiento. Se elabora formato de control cierre y se envía relación a la sección de producción - S3 para realizar el respectivo cierre comercial. Analista de Coslosl kardixtas de planta/notifica dar producción Enviar formato cierre comercial a producción. FIN No está autorizado su reproducción total o parcial Página 8 de 9

9 Procedimiento Costos de Producción 6. DOCUMENTOS RELACIONADOS Formato Costos Consumos Formato Costos de Producción Instructivo SAP pasó a paso Liquidación órdenes Acta de reintegros Plan mensual de Producción Reporte diario de producción 7. NORMATIVIDAD APLICABLE Norma Técnica de Calidad para la Gestión Pública 1000: ANEXOS No Aplica \ No está autorizado su reproducci6n total o parcial Página 9 de 9

SELECCIÓN DE PROVEEDORES

SELECCIÓN DE PROVEEDORES CARACTERIZACIÓN OBJETO ALCANCE Identificar y seleccionar los proveedores idóneos para suplir requerimientos específicos de la compañía, teniendo en cuenta las políticas establecidas por la compañía. Desde:

Más detalles

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES CODIGO AP-FIN-PR-20 VERSIÓN 5 VIGENCIA 2016 Página 1 de 9 1. OBJETIVO: Establecer los excedentes de cada proyecto remunerado de fondos especiales para su distribución y transferencia con destino al financiamiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO MANEJO Y CONTROL DE INFORMACIÓN Y BASES DE DATOS DEL RECAUDO

PROCEDIMIENTO MANEJO Y CONTROL DE INFORMACIÓN Y BASES DE DATOS DEL RECAUDO CODIGO: PR-AF-001 VERSION: 2 FECHA: 06/Oct/2011 PROCEDIMIENTO MANEJO Y CONTROL DE INFORMACIÓN Y BASES DE DATOS DEL RECAUDO 1. OBJETO El presente instructivo tiene como finalidad establecer las actividas

Más detalles

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS SUBPROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES 1 DE 14 PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS SUBPROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES 2 DE 14 CONTENIDO PÁG.

Más detalles

REGISTROS PÚBLICOS Y ASUNTOS JURÍDICOS. PROCEDIMIENTO PARA RECIBIR, REGISTRAR, DIGITAR Y ARCHIVAR LOS DOCUMENTOS VIRTUALES (RUES y PAC)

REGISTROS PÚBLICOS Y ASUNTOS JURÍDICOS. PROCEDIMIENTO PARA RECIBIR, REGISTRAR, DIGITAR Y ARCHIVAR LOS DOCUMENTOS VIRTUALES (RUES y PAC) OBJETIVO: Definir los pasos a seguir para realizar el recibido, registro, digitación, y archivo de los documentos virtuales que ingresan a la unidad de registros provenientes del ALCANCE: Aplica para todos

Más detalles

RECALCULO RETENCION EN LA FUENTE PROCESO SEMESTRAL

RECALCULO RETENCION EN LA FUENTE PROCESO SEMESTRAL RECALCULO RETENCION EN LA FUENTE PROCESO SEMESTRAL El proceso de recálculo de Porcentajes de Retención en la Fuente, es un proceso que se debe ejecutar de manera semestral y toma como base el total de

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CONFORME A ISO 9001:2008 / NMX-CC-9001-IMNC-2008

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CONFORME A ISO 9001:2008 / NMX-CC-9001-IMNC-2008 Página 1 de 10 SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CONFORME A ISO 9001:2008 / NMX-CC-9001-IMNC-2008 Preparado por la: SUBGERENTE Prohibida su reproducción total o parcial Sin autorización previa de MICRO-MECANICA;

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA: 1 DE 5 1. OBJETIVO Este procedimiento tiene por objeto establecer las políticas o condiciones, actividades, responsabilidades y controles para lograr elaboración, ejecución, seguimiento y cierre

Más detalles

Valoración Documental

Valoración Documental Codificación: MCJ-SA-GTIC-VSD-001 MACROPROCESO Gestión de Tecnología de la Información y Comunicación PROCESO Valoración y Selección Documental PROCEDIMIENTO Versión: 1 de 1 Aprobado por la Comisión Institucional

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7 EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7 1 OBJETIVO Definir la metodología para la realización de las auditorias del sistema de de la Gobernación de Córdoba, con el fin de evaluar la conformidad con los requisitos

Más detalles

Código: U-PR Versión: 0.0

Código: U-PR Versión: 0.0 GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO Página 1 de 13 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Establecer los lineamientos para la gestión del (incluye el predictivo) y correctivo

Más detalles

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar las actividades necesarias para asegurar la funcionalidad de los equipos e infraestructura

Más detalles

Supervisión de Obras. No. de Control: PG-CS No. de Revisión: 7. Fecha de Emisión: 01/marzo/2010

Supervisión de Obras. No. de Control: PG-CS No. de Revisión: 7. Fecha de Emisión: 01/marzo/2010 . Propósito Establecer la metodología para llevar a cabo el proceso de coordinación y supervisión en forma sistemática 2. Alcance Aplica en todas las obras donde se presten los servicios de coordinación

Más detalles

HISTORIAL DE CAMBIOS. DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del documento MOTIVO DEL CAMBIO. No VERSION

HISTORIAL DE CAMBIOS. DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del documento MOTIVO DEL CAMBIO. No VERSION 016-03-9 1 de 5 HISTORIAL DE CAMBIOS No VERSION 1 DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del documento Modificación del procedimiento Actualización de documentos MOTIVO DEL CAMBIO FECHA NA 03-03-014 Se modifica

Más detalles

Instructivo Buzón de Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones - QRSF

Instructivo Buzón de Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones - QRSF Instructivo Buzón de Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones - QRSF PLE-IN-0 Versión Dependencia Subdirección Corporativa y Asuntos disciplinarios Macroproceso Proceso Objetivo Alcance Direccionamiento

Más detalles

Planificación, Solicitud y Asignación de Recursos

Planificación, Solicitud y Asignación de Recursos Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance: Describir las actividades requeridas para la etapa de planificación y asignación de recursos. (Físicos, humanos, reactivos, insumos y equipos) necesarios para el óptimo

Más detalles

CARGO: FIRMA: FECHA: Coordinador de compras nacionales. Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad

CARGO: FIRMA: FECHA: Coordinador de compras nacionales. Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad VERSIÓN: 7 Página 1 de 5 Preparó: Lic. Ayelet Alvarado Revisó: TQA. Cinthia Morales Salazar Autorizó: Lic. Gustavo Plazola CARGO: FIRMA: FECHA: Coordinador de compras nacionales Coordinador del sistema

Más detalles

CONTROL DE DOCUMENTOS

CONTROL DE DOCUMENTOS CONTROL DE DOCUMENTOS INDICE 1.- OBJETIVO. 2.- ALCANCE. 3.- RESPONSABILIDADES. 4.- DEFINICIONES. 5.- MODO OPERATIVO. 6.- REFERENCIAS. 7.- REGISTROS. 8.- ANEXOS. Nota importante: El presente documento es

Más detalles

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04 MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04 Versión 1.0 04/08/2015 Página: Página 2 de 12 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 3 2. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO... 4 3. ROLES...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PROCESOS ESPECIALES

MANUAL DE USUARIO PROCESOS ESPECIALES PROCESOS ESPECIALES Los procesos especiales de Activos Fijos le permitirán realizar operaciones sobre la información que tiene en el módulo, por eso su importancia ya que cuando se ejecutan le puede ayudar

Más detalles

PROCESO GESTIÓN DE RECURSOS TECNOLOGICOS PROCEDIMIENTO GESTIÓN Y MONITOREO DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA SENADO DE LA REPÚBLICA

PROCESO GESTIÓN DE RECURSOS TECNOLOGICOS PROCEDIMIENTO GESTIÓN Y MONITOREO DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA SENADO DE LA REPÚBLICA 1. OBJETIVO Establecer las actividades de gestión y monitoreo en la operatividad de los, aplicaciones y (bajo condiciones normales) que son prestados desde la División de Planeación y Sistemas, además

Más detalles

CARGUE DE LA INFORMACION DE INTERRUPCIONES AL LAC

CARGUE DE LA INFORMACION DE INTERRUPCIONES AL LAC 1. OBJETIVO Establecer la metodología para registrar las de transformadores y circuitos pertenecientes al Sistema de Distribución Local SDL de Dispac S.A. E.S.P. de acuerdo con la normatividad vigente.

Más detalles

Recepción, Trámite, Pago y Archivo de Cuentas

Recepción, Trámite, Pago y Archivo de Cuentas Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Definir las actividades y criterios necesarios en la Recepción, Trámite, Pago y Archivo de las cuentas en el Proceso de Gestión de Tesorería de la Universidad de Pamplona.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA PROCEDIMIENTO DE TRANSFERENCIAS Y PAGOS A TERCEROS 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION Definir las actividades del procedimiento de Transferencias y pagos a terceros por

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS CODIGO: P-04-23 No. REV: 2 PAGINA: 1 PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: CARGO: CARGO: CARGO: FECHA: FECHA: FECHA: ELABORO REVISO APROBO CODIGO: P-04-23 No. REV: 2 PAGINA: 2 1.

Más detalles

Procedimiento de Emisión de Nómina Federal / Universidad Pedagógica Nacional (UPN)

Procedimiento de Emisión de Nómina Federal / Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Pág.1 14 Procedimiento Emisión Nómina Feral / Universidad Pedagógica TIEMPO PROMEDIO DEL PROCEDIMIENTO 3 días FECHA DE ELABORACIÓN Septiembre 2015 FECHA DE REVISIÓN Septiembre 2015 ELABORÓ C. Manuel Rodrigo

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PROCESO INVENTARIOS INVENTARIO DE MATERIALES DEL ALMACÉN DE CAMPUS Y CONSTRUCCIONES

MACROPROCESO GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PROCESO INVENTARIOS INVENTARIO DE MATERIALES DEL ALMACÉN DE CAMPUS Y CONSTRUCCIONES MACROPROCESO GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PROCESO INVENTARIOS PROCEDIMIENTO ALMACÉN DE CAMPUS Y REVISADO POR APROBADO POR Jefe Director de Aviso Legal: La información contenida en este documento, será

Más detalles

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5 # ACCIÓN DE MEJORA DESCRIPCIÓN Fecha 0/09/03.. Enviar.0 La envia quincenalmente comunicaciones (correos correo electrónico a los jefes de las dependencias y a los electronicos) a los jefes de dependencia

Más detalles

INSTRUCTIVO CONCILIACIONES BANCARIAS

INSTRUCTIVO CONCILIACIONES BANCARIAS Página: 1 de 5 INSTRUCTIVO CONCILIACIONES Página: 2 de 5 1. OBJETIVO: Conciliar mensualmente los movimientos en los auxiliares de Bancos con los reportados en los extractos bancarios, a fin de establecer

Más detalles

Republica de Colombia. Gobernación de Santander

Republica de Colombia. Gobernación de Santander TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL Versión 0 Página 1 de 5 PROCESO Gestión financiera Elaboración de novedades de nómina OBJETIVO Liquidar la nómina de la SED teniendo en cuenta las novedades presentadas en

Más detalles

ADECUACIÓN Y/O REMODELACIÓN DE ESPACIOS FÍSICOS EN LAS SEDES

ADECUACIÓN Y/O REMODELACIÓN DE ESPACIOS FÍSICOS EN LAS SEDES Código : PRF.08 Revisó: de las sedes UIS Bucarica y Guatiguará Aprobó: Rector Página 1 de 8 Fecha de aprobación: Febrero 13 de 2008 Resolución. 185 OBJETIVO ALCANCE Definir los lineamientos necesarios

Más detalles

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico. Página 1 de 6 1. OBJETIVO: Definir las actividades para realizar la consolidación de información financiera y presupuestal para la elaboración y presentación de informes presupuestales y contables de la

Más detalles

PROCEDIMIENTO INGRESO DE ELEMENTOS AL INVENTARIO

PROCEDIMIENTO INGRESO DE ELEMENTOS AL INVENTARIO PROCESO FINANCIERO/ SUBPROCESO INVENTARIOS Revisó: Jefe División Financiera Jefe Sección Profesional Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 10 Fecha de aprobación: Diciembre 04 de 2007 Resolución 1858 OBJETIVO

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INTEGRADORA I

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INTEGRADORA I TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INTEGRADORA I 1. Competencias Desarrollar y conservar sistemas automatizados y de control,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INVERSIÓN EN TES PROCESO GESTIÓN DE REPARACIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA. PÁGINA: 1 de 5 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ ENLACE SIG FONDO PARA LA

PROCEDIMIENTO DE INVERSIÓN EN TES PROCESO GESTIÓN DE REPARACIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA. PÁGINA: 1 de 5 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ ENLACE SIG FONDO PARA LA PÁGINA: de 5. OBJETIVO Constituir Títulos de Tesorería TES Clase B con el fin de que el dinero recaudado por el FRV genere rendimientos. 2. ALCANCE Este procedimiento tiene aplicación en todos los recursos

Más detalles

Responder por la adecuada y oportuna prestación de los servicios administrativos y financieros de la Regional Bogotá

Responder por la adecuada y oportuna prestación de los servicios administrativos y financieros de la Regional Bogotá : I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO DENOMINACIÓN DEL CARGO: PROFESIONAL UNIVERSITARIO CLASE: GRADO : UNIDAD ORGANIZACIONAL: SUPERIOR INMEDIATO: GRUPO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIRECTOR REGIONAL BOGOTÁ II.

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL GENERAL C.I.C CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE

COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL GENERAL C.I.C CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE 822500000 - COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL GENERAL C.I.C. 01-12 2011 CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE CODIG CALIFICACIÓN PROMEDIO POR CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN NOMBRE OBSERVACIONES

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: Grupo Interno de trabajo de y Prestaciones sociales Página 1 de 6 Fecha de Vigencia: 05 / 06 / 2015 VERSIÓN 1 Adopción del procedimiento HISTORIAL DE CAMBIOS NATURALEZA

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN SOCIAL POBLACIÓN VULNERABLE PROCEDIMIENTO: NOMINA DE ADULTO MAYOR

PROCESO: GESTIÓN SOCIAL POBLACIÓN VULNERABLE PROCEDIMIENTO: NOMINA DE ADULTO MAYOR Página: 1 de 4 1. OBJETIVO: Realizar el seguimiento al cobro de los subsidios del programa Colombia Mayor, según los lineamientos establecidos para ello por el nivel central. 2. ALCANCE: Desde el momento

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUALIZACIÓN SIRBE

PROTOCOLO DE ACTUALIZACIÓN SIRBE Página: 1 de 8 1. Objetivo del protocolo Elaborar un documento guía para la actualización de la información Registrada en el Sistema informático Misional Sirbe. 2. Glosario: CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD:

Más detalles

GESTION CONTRACTUAL. Control de Cambios

GESTION CONTRACTUAL. Control de Cambios GC-PD-02 7/04/205 Resolución 42 del 2009 de 5 Firma de Autorizaciones ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Nombre(s): Martha Cubillos Martinez Nombre(s): Alejandro Campos Pájaro Nombre(s): Alejandro Campos Pájaro Firma(s)

Más detalles

Plan de la calidad para la ejecución de obra

Plan de la calidad para la ejecución de obra Dirección General de Desarrollo Urbano Clave: PC-05-02-01 Fecha de emisión: 23/06/2014 Versión N. 0 Página: 1 de 6 Plan de la calidad para la ejecución de Elaboró Revisó Revisó Ing. Manuel González Castellanos

Más detalles

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL Del proceso: Recursos Humanos Código: RHU-INS-06 Versión: 1 Página 1 de 9 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO Complemento de Pago Monto que no fue pagado oportunamente, el cual, puede corresponder

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Página 1 de 6 1. OBJETIVO Este procedimiento

Más detalles

Resolución de Modificación N. Control de Cambios Descripción

Resolución de Modificación N. Control de Cambios Descripción Proceso Resolución de Modificación N 566 del 06 noviembre de 01 Fecha /11/00 01/0/011 Control de Cambios Descripción Adopción a través de resolución 05 del noviembre del 00 (V1) 1 de Diciembre de 01 ajuste

Más detalles

ACCIONES CORRECTIVAS Procedimiento

ACCIONES CORRECTIVAS Procedimiento Página 1 de 6 1. OBJETO Establecer el procedimiento que debe seguirse para la definición e implementación de acciones correctivas y el seguimiento a su eficacia, de manera que se eliminen las causas de

Más detalles

MUNICIPIO DE COLON PUTUMAYO PLAN DE DE ACCION AÑO 2012 ACTIVIDADES A DESARROLLAR

MUNICIPIO DE COLON PUTUMAYO PLAN DE DE ACCION AÑO 2012 ACTIVIDADES A DESARROLLAR AREA: ALMACEN PROCEDIEMIENTO: Egresos de Almacén OBJETIVO: Garantizar el efectivo flujo de suministros y materiales requeridos para el buen funcionamiento de la Entidad en cada una de las dependencias.

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA 1 de 8 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para la Recepción de los Documentos necesarios para la generación de un pago a terceros o transferencia a las distintas Unidades de

Más detalles

Director de división de químicos

Director de división de químicos VERSIÓN: 6 Página 1 de 5 Preparó: Verónica García Revisó: Miguel Contreras Autorizó: Manuel Lopez CARGO: FIRMA: FECHA: Gerente de sistema de gestión de calidad Director de división de químicos Gerente

Más detalles

INSTRUCTIVO ADMINISTRADOR DE CONTRATO

INSTRUCTIVO ADMINISTRADOR DE CONTRATO Rev.03 Pág. 1 de 5 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 REFERENCIAS 3 4 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 3 5 REGISTRO 5 6 ANEXO 5 Elaborado por: Aprobado por: Firma Nombre / Cargo Carlos Valdebenito

Más detalles

Procedimiento Servicio No Conforme, No Conformidades, Acciones Correctivas y Preventivas

Procedimiento Servicio No Conforme, No Conformidades, Acciones Correctivas y Preventivas ACCIONES CORRECTIVAS Y IDENTIFICACIÓN VERSIÓN PI-GE-007 23.11.2016 13 A DEFINIR 1 de 12 Procedimiento Servicio No Conforme, No Conformidades, Acciones Correctivas y Preventivas Elaborado por: Coordinador

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Instrumentación industrial. 2. Competencias Implementar

Más detalles

Fecha de Emisión: 21/05/2008 Versión 1.0

Fecha de Emisión: 21/05/2008 Versión 1.0 Fecha de Emisión: 21/05/2008 Versión 1.0 Objetivo Determinar el funcionamiento para el servicio de restaurante, cafetería y puntos de venta, acorde a las necesidades de la Comunidad Universitaria. Normatividad

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OFICIALÍA MAYOR

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OFICIALÍA MAYOR MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OFICIALÍA MAYOR INDICE Procedimiento I 3 Diagrama de Flujo 4 Procedimiento II 5 Diagrama de Flujo 6 Procedimiento III 7 Diagrama de Flujo 8 Procedimiento IV 9 Diagrama de Flujo

Más detalles

Refrendado por: Dr. Hugo Rodriguez. cargo: Director Médico Nacional en memorando No. 714- DMN-15. elaboración: 12-03-2015. elaboración: 12-03-2015

Refrendado por: Dr. Hugo Rodriguez. cargo: Director Médico Nacional en memorando No. 714- DMN-15. elaboración: 12-03-2015. elaboración: 12-03-2015 Pagina 1 1. Introducción Se ha modificado El procedimiento para Recepción de Medicamentos y Distribución a Ventanillas de Farmacia en el Hospital con el fin de definir las instancias que intervienen en

Más detalles

Código: P-CC-SE-02 SG. Procedimiento de Servicio No Conforme, Acciones Correctivas y Acciones Preventivas. Edición: 01. Fecha: 20/Abr/2011

Código: P-CC-SE-02 SG. Procedimiento de Servicio No Conforme, Acciones Correctivas y Acciones Preventivas. Edición: 01. Fecha: 20/Abr/2011 Indice Página 1. Propósito del documento. 2 2. Alcance. 2 3. Definiciones y vocabulario. 2 4. Desarrollo. 2 5. Políticas del procedimiento. 3 6. Recursos requeridos: Humanos, Técnicos, Financieros. 4 7.

Más detalles

PROCEDIMIENTO INGRESOS POR BANCOS

PROCEDIMIENTO INGRESOS POR BANCOS Revisó: Jefe Sección Profesional División Financiera Profesional Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 10 Fecha de aprobación: Diciembre 04 de 2007 Resolución. 1858 OBJETIVO ALCANCE Describir las actividades

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN INFORME DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTION ENRIQUE MOYANO LUNA Auditor Interno CAROLINA MANTILLA MENDOZA Profesional Universitario ORLANDO GARCIA MENDOZA Profesional

Más detalles

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012 I. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Realizar todas las adquisiciones de bienes y servicios que soliciten Académicos y Administrativos responsables de cada área de operación. II. ALCANCE El procedimiento aplica

Más detalles

PROTOTIPO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL TÉCNICO

PROTOTIPO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL TÉCNICO PROTOTIPO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL TÉCNICO Autor: Jorge Luis Quiguango Terán Versión 1.0 Fecha: 10 de abril de 2015 Índice de contenido 1 Objeto del documento...4 2 Manual técnico...4 2.1 Arquitectura...4

Más detalles

Anexo 10. Pruebas verificadas

Anexo 10. Pruebas verificadas 1 Anexo 10. Pruebas verificadas Introducción El proceso de pruebas inició con una revisión conceptual para la identificación de las pruebas por realizar, a partir de las características del proyecto. En

Más detalles

Procedimiento Acciones Correctivas Código: 212-PR-SGC-06. Área responsable del procedimiento: Dirección de Información de Programas Sociales

Procedimiento Acciones Correctivas Código: 212-PR-SGC-06. Área responsable del procedimiento: Dirección de Información de Programas Sociales LA FO-DGPEO-001 Presentación Procedimiento Área responsable del procedimiento: Dirección de Información de Programas Sociales Objetivo(s): Establecer una metodología que permita identificar, controlar

Más detalles

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO Página 1 de 5 Anexo 9a GERENTE DE PRODUCCION 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1 Nombre del cargo: Gerente de Producción Departamento: Producción Reporta a: Supervisa a: Secretario de Producción Supervisores

Más detalles

Para el manejo de estos recursos la Coordinación de Pagos y Contabilidad, elaborará mensualmente una relación de las fichas de depósito efectuadas.

Para el manejo de estos recursos la Coordinación de Pagos y Contabilidad, elaborará mensualmente una relación de las fichas de depósito efectuadas. PAG. 1 OBJETIVO GENERAL: Controlar la Integración y registro de los ingresos que recauden los Centros de Captación, por concepto de productos derivados de funciones de derecho privado o por el uso, aprovechamiento

Más detalles

DISEÑO Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN RELACIONADAS CON LA DOCENCIA UNIVERSIDAD DEL VALLE

DISEÑO Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN RELACIONADAS CON LA DOCENCIA UNIVERSIDAD DEL VALLE DISEÑO Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN RELACIONADAS CON LA DOCENCIA UNIVERSIDAD DEL VALLE viembre 2014 Versión 2.0 Documento Guía: Diseño y Desarrollo Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Más detalles

PROCEDIMIENTO TRATAMIENTO BUZON DE SUGERENCIAS DEL PROCESO GESTIÓN CULTURA DEL SERVICIO Y ATENCION AL CIUDADANO.

PROCEDIMIENTO TRATAMIENTO BUZON DE SUGERENCIAS DEL PROCESO GESTIÓN CULTURA DEL SERVICIO Y ATENCION AL CIUDADANO. Página: 1 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN Definir las actividades del procedimiento que tiene como objeto el procesamiento de las sugerencias, que ingresen los ciudadanos o clientes a través del diligenciamiento

Más detalles

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD PÁGINA: 1 DE 5 1. OBJETIVO Este instructivo tiene por objeto establecer las políticas o condiciones, actividades, responsabilidades y controles para lograr suministrar y de laboratorios para la atención

Más detalles

PROCESO GESTIÓN HUMANA PR-P18-S7-05 SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

PROCESO GESTIÓN HUMANA PR-P18-S7-05 SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PROCESO GESTIÓN UMANA PR-P18-S7-05 SISTEMA DE VIGILANCIA 1. OBJETIVO: Establecer los pasos a seguir para el análisis sistemático y permanente del evento de riesgo ocupacional objeto de la vigilancia; para

Más detalles

(I.E.D) PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL OPERACIONAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

(I.E.D) PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL OPERACIONAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL TABLA DE CONTENIDO 1. Objetivo 2. Alcance 3. Responsable 4. Documentos de referencia 5. Términos y definiciones 6. Desarrollo 6.1 Condiciones generales 6.2 Flujo grama 6.3 Matriz detallada 7. Anexos 8.

Más detalles

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Dirección Genera l Coordinación del P rograma de Calidad PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Dirección Genera l Coordinación del P rograma de Calidad PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME Noviembre, 2004 Í N D I C E PÁGINA 1. OBJETIVOS 3 2. LINEAMIENTOS GENERALES 3 3. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL PRODUCTO O SERVICIO

Más detalles

INSTRUCTIVO DE CONTROL REGISTRO Y CONTROL DE PROVEEDORES

INSTRUCTIVO DE CONTROL REGISTRO Y CONTROL DE PROVEEDORES Código IA-ADVA-0009 Versión 5 Estado V INSTRUCTIVO DE CONTROL REGISTRO Y CONTROL DE PROVEEDORES Revisó: Dida Eugenia Sanchez Aprobó: Gustavo Florez Dulcey 1. OBJETO Establecer las actividades necesarias

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ALCANCE AL INSTRUCTIVO DE ADMINISTRACIÓN DE FONDOS ENERO 2013 1 REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Alcance al Instructivo de Administración

Más detalles

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y PRESTACIONES SOCIALES 1 de 15 PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 2 de 15 CONTENIDO Pág. 1. CARACTERIZACIÓN DEL SUBPROCESO 4 1.1 Nombre del Subproceso 4 1.2 Nivel del proceso 4 1.3 Proceso

Más detalles

Instructivo Costo Promedio Ponderado en el software administrativo

Instructivo Costo Promedio Ponderado en el software administrativo en el software administrativo Utilizar Costo Promedio Ponderado El costo promedio ponderado consiste en determinar un promedio, sumando los valores existentes en el inventario con los valores de las nuevas

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME SGC.CPNC

PROCEDIMIENTO CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME SGC.CPNC CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME SGC.CPNC Elaborado por Revisado por Aprobado por Nombre Cargo Fecha Firma Macarena Guzmán Cornejo Paulina Fernández Pérez Jimena Moreno Hernández Analista de Planificación

Más detalles

38.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE DONATIVOS RECIBIDOS Y OTORGADOS EN ESPECIE.

38.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE DONATIVOS RECIBIDOS Y OTORGADOS EN ESPECIE. Hoja: 1 de 14 38.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE DONATIVOS RECIBIDOS Y OTORGADOS EN ESPECIE. Hoja: 2 de 14 1.0 Propósito 1.1 Registro y control de las operaciones en términos monetarios

Más detalles

Nuevo programa de ayuda IEET

Nuevo programa de ayuda IEET Nuevo programa de ayuda IEET Modelo 950 Paso a paso Septiembre 0 Contenido Introducción Paso : Presentador Paso : Sujeto pasivo Paso : Establecimientos Paso : Estancias y autoliquidaciones Otros aspectos

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos Reporte de supervisión a talleres

Más detalles

PROCEDIMIENTO COBRANZAS

PROCEDIMIENTO COBRANZAS Página 1 de 5 1. OBJETIVO 1.1 Establecer el procedimiento para realizar la cobranza de los recibos de energía eléctrica y otros servicios complementarios de nuestros usuarios. 2. ALCANCE 2.1 El presente

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 3 I.- OBJETIVO 4 II.- ALCANCE 5 III.- POLÍTICAS DE OPERACIÓN 6 IV.- RESPONSABILIDADES 7 y 8 V.- DIAGRAMA DE

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CAPACITACIÓN, FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO

PROCEDIMIENTO PARA CAPACITACIÓN, FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO 1. OBJETIVO PROCEDIMIENTO PARA ENTREMIENTO Página 1 de 5 Desarrollar actividades educativas orientadas a mejorar los componentes del ser humano (ser, saber y hacer), de acuerdo a las necesidades identificadas

Más detalles

SIIGO Dejando huella... SIIGO. Versión 5.1. VENDEDOR WINDOWS PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO. Caminando hacia el futuro...www.siigo.

SIIGO Dejando huella... SIIGO. Versión 5.1. VENDEDOR WINDOWS PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO. Caminando hacia el futuro...www.siigo. SIIGO Versión 5.1. VENDEDOR WINDOWS PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO 5 1 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 1. PROCESO DE VENTAS... 4 2. REQUERIMIENTOS ANTES DE INICIAR EL PROCESO... 5 3. FACTURA DE

Más detalles

CONCEPTO 574 DE 10 DE AGOSTO DE 2016 CONSEJO TÉCNICO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA. Bogotá, D.C. Señora ALBA LUZ GARCIA BAUTISTA

CONCEPTO 574 DE 10 DE AGOSTO DE 2016 CONSEJO TÉCNICO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA. Bogotá, D.C. Señora ALBA LUZ GARCIA BAUTISTA CONCEPTO 574 DE 10 DE AGOSTO DE 2016 CONSEJO TÉCNICO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA Bogotá, D.C. Señora ALBA LUZ GARCIA BAUTISTA albalgarcia@gmail.com Asunto: Consulta 1-2016-013502 Destino: Externo Origen:

Más detalles

CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN -CGN SUBCONTADURÍA DE CENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN GIT SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTEGRADOS NACIONALES - SIIN

CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN -CGN SUBCONTADURÍA DE CENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN GIT SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTEGRADOS NACIONALES - SIIN CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN -CGN SUBCONTADURÍA DE CENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN GIT SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTEGRADOS NACIONALES - SIIN Instrucciones para el período de preparación obligatoria

Más detalles

EJECUCIÓN DE GASTOS EN SECCIONALES. Día Mes Año

EJECUCIÓN DE GASTOS EN SECCIONALES. Día Mes Año PÁGINA 1 DE 6 1. OBJETIVO Planear, ejecutar y verificar la ejecución de los gastos para la realización de actividades correspondientes a los procesos Investigaciones Económicas, Investigación Técnica y

Más detalles

ESTADO DE RECOMENDACIONES AL 30 DE NOVIEMBRE 2015

ESTADO DE RECOMENDACIONES AL 30 DE NOVIEMBRE 2015 ESTADO DE RECOMENDACIONES AL 30 DE NOVIEMBRE 205 NUMERO FECHA M. 00097 CGE CEM 205 0005 PAIN 202 04/03/205 ENTRE EL DE ENERO DE 2009 Y EL 30 DE JUNIO DE 202 AL GERENTE DE REFINACIÓN. DISPONDRÁ A LOS SUBGERENTES,

Más detalles

Metodología de desarrollo de software

Metodología de desarrollo de software Elaborado por: Análisis y diseño de Sistemas informáticos Nombre: Lic. Andy Jiménez Alvarez Fecha: MAYO, 2014 Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Unidad de Tecnología

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACIÓN DE CESANTÍAS LEY 50 DE 1990

PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACIÓN DE CESANTÍAS LEY 50 DE 1990 Revisó: Jefe División Recursos Humanos Profesional Administración de la Compensación Salarial Profesional Planeación Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Enero 24 de 2008 Resolución N 032 Página 1 de 8

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS EN EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS EN EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN 2.09 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS EN EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN Dr. César Augusto Lerena Dr. Joaquín I. Lerena Assistance Food Argentina S.A. Copyright 2005 Rev: 20.06.09 1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Más detalles

Sistema Integrado de Gestión INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD

Sistema Integrado de Gestión INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD Sistema Integrado de Gestión REALIZACIÓN DE COPIAS DE Versión 4 Código: GA.3,0,4.19.03.08 Proceso: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Junio de 2016 Página 2 de 6 1. OBJETIVO Proteger la información en bases de datos

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES

PROCEDIMIENTO PARA EL SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES 73 de 86 PROCEDIMIENTO PARA EL SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES 74 de 86 1. OBJETIVO Construir los elementos jurídico-normativos que permitan dar seguimiento a las recomendaciones dirigidas a las autoridades

Más detalles

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL GESTION FINANCIERA. Definir lineamientos para realizar las operaciones de la ejecución presupuestal JEFE AREA FINANCIERA

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL GESTION FINANCIERA. Definir lineamientos para realizar las operaciones de la ejecución presupuestal JEFE AREA FINANCIERA INICIO VERIFICAR NECEDAD DEL BIEN O SERVICIO P-DE-03 P-GF-16 Verifica que la necesidad esté en el Plan Anual de Adquisiciones y/o proyecto de inversión, revisando la descripción y monto total programado.

Más detalles

Estrategia de Pruebas

Estrategia de Pruebas Estrategia de Pruebas Introducción: Las pruebas son parte integral de un proyecto y del ciclo de vida de la aplicación. Dentro un proyecto de implementación, las pruebas siguen un enfoque estructurado

Más detalles

PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS, CORRECTIVAS Y DE MEJORA

PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS, CORRECTIVAS Y DE MEJORA Página 1 de 6 1. OBJETIVO Describir los criterios y metodología para la formulación de acciones preventivas y correctivas, que permitan eliminar la causa de una no conformidad real o potencial del SGC.

Más detalles

Colegio Universitario de Cartago. Fecha de emisión: Procedimiento de Conciliación de Cuentas PA-FIN /10/2016 Bancarias Versión 1 Página: 1 de 5

Colegio Universitario de Cartago. Fecha de emisión: Procedimiento de Conciliación de Cuentas PA-FIN /10/2016 Bancarias Versión 1 Página: 1 de 5 Versión 1 Página: 1 de 5 1 OBJETIVO Y ALCANCE 1.1 Objetivo Garantizar que los registros contables en libros, concuerden con los estados de cuenta que emiten las entidades bancarias para la salvaguarda

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE COSTOS DE PRODUCCIÓN 1. Competencias Gestionar la a través de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS VERSIÓN: 04 PÁGINA: 1 de 5 1. Objeto: Establecer los lineamientos que deben ser aplicados para emitir el acta de conceptos técnicos para el ingreso de software y hardware a la universidad de los llanos

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Elaboró: Q.I. Patricia Trejo Pérez y Q.I. Rafael B. Equihua Medina Revisó: M.I. José A. Mundo Molina Aprobó: Dr. René Lobato Sánchez Clave del documento: A-09 Versión:

Más detalles

MACROPROCESO DE SEGUIMIENTO, EVALUACION Y CONTROL PROCESO GESTION CONTROL INTERNO PROCEDIMIENTO CONTROL DE EVALUACION

MACROPROCESO DE SEGUIMIENTO, EVALUACION Y CONTROL PROCESO GESTION CONTROL INTERNO PROCEDIMIENTO CONTROL DE EVALUACION PROCEDIMIENTO CONTROL DE EVALUACION PAGINA: 1 de 5 OBJETIVO ALCANCE Evaluar el Sistema de Control Interno de la entidad, como instrumento que permita monitorear el logro de los objetivos, metas y principios

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL 1. Competencias Implementar sistemas de medición y control bajo

Más detalles