PROCEDIMIENTO CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE INTENDENCIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCEDIMIENTO CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE INTENDENCIA"

Transcripción

1 " FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJÉRCITO NACIONAL ti PROCEDIMIENTO CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE INTENDENCIA MACROPROCESO: Gestión Logística PROCESO: Operaciones Logísticas Número de Código Fecha de emisión: Versión: O Páginas: P-JEM-JELOG Elaboró Revisó A robó TC, 'CES'R-AUGUSTO RODRI EZ SUAREZ Comandante BAINT RIEL SARMIENT VESGA Oficial O raciones Legf;3fi as BRlO No,01loglsticas. CR. JORGE WllSON BLANCO RINCON Comandante BRlOG N'01

2 .' Control de Actualizaciones Actualización a. la versión No. Actualización realizada Fecha de emisión O Procedimientoinicial Página 2 de 9

3 CONTENIDO 1. OBJETIVO: : ALCANCE:.4 3. CONTROL:.4 4. DEFINICiONES: FLUJOGRAMA DE ACTiViDADES Control de calidad para materias primas por adjudicación y recepción 7 6. DOCUMENTOSRELACiONADOS: 9 7. NORMATIVIDAD APLICABLE: 9 8. ANEXOS: 9, Página 3 de 9

4 ." 1. OBJETIVO: Definir actividades para la inspección, verificación de las materias primas, del producto en proceso, producto terminado y tratamiento del producto no conforme, en el Batallón de Intendencia y Batallón de Mantenimiento del Ejército. 2. ALCANCE: Este procedimiento es de aplicación a las plantas en el Batallón de Intendencia y Batallón de Mantenimiento del Ejército; mediante la implementación de actividades, con los registros de verificación que estime conveniente cada uno de estos Batallones 3. CONTROL: De acuerdo con la programación anual emitida por la Dirección de Intendencia del Ejército, se recibe la orden planeada por parte de Planeación y Control Producción DINTR, para la creación de la orden de fabricación y la ejecución del plan en cada una de las secciones que conforman las plantas. Para que este plan se lleve a cabo y cumpla con los requisitos establecidos en las Especificaciones Técnicas y/o Normas, es necesario el control de los productos en proceso y terminado con el fin de determinar su conformidad. La sección de Control de Calidad BAINT realiza inspección diarias del producto en proceso y terminado en cada una de las plantas de producción. Diligenciando en los formatos establecidos por el proceso los resultados obtenidos, los cuales son recopilados y analizados y entregados a la sección de producción y plantas para la toma de acciones. 4. DEFINICIONES: Calidad: Grado en el que un coniunto de caracteristicas inherentes cumple con los requisitos exigidos Proceso: Conjunto de actividades relacionadas mutuamente o que interactúan para generar valor y las cuales transforma elementos de entrada en resultado Producción: Fabricación de articulas mediante la modificación del estado, composición o combinación fisica de materiales con el propósito de incrementar su valor Operación: Cambio intencionado en las características fisicas de un objeto para el montaje o desmontaje en su transformación. No esta autorizado su reproducción total o parcial Página 4 de 9

5 '. Registro: Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de actividades desempeñadas. Acción correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación indeseable. Conformidad: Cumplimiento de un requisito. Control de calidad: Parte de la gestión de calidad orientada al cumplimiento de los requisitos de la calidad. Corrección: Acción tomada para eliminar una no conformidad detectada. Defecto: Incumplimiento de un requisito asociado a un uso previsto especificado. Ensayo/prueba: Determinación de una o más caracteristicas de acuerdo con un procedimiento. Inspección: Evaluación de la conformidad por medio de observación y dictamen acompañado cuando sea apropiado por medición, ensayo/prueba o comparación con patrones guias. Muestreo: Cantidad especificada de productos extra idos de un lote que sirve para obtener la infonmación necesaria que permite apreciar una o más características de él. No conformidad: Incumplimiento de un requisito. Reproceso: Acción tomada sobre un producto no confonme para que cumpla requisitos. con los Tipo A: se da la clasificación como tipo A, al lote de producción conforme a las especificaciones y normas técnicas del elemento. TIPO B: Producto con modificaciones en la estructura y/o presentación de los requisitos originales, pero que no son impedimento en su uso. Por ejemplo marras en las telas o marcas de costuras reprocesadas, perforaciones, reprocesos en la colocación de elementos metálicos. Verificación: Confirmación mediante la aportación de evidencia objetiva, de que sean cumplidos los requisitos especificados. QM: módulo Gestión de calidad (QM), incorpora elementos relevantes de un sistema de calidad. Estas funciones se complementan mediante otros componentes de aplicación integrada del sistema SAP (como MM, CO, PP). Procedimiento de muestreo: Un procedimiento de muestreo define las normas que especifican cómo calcula el sistema el tamaño de la muestra y contiene la información sobre la valoración de una caracteristica de inspección durante la entrada de resultados (por atributos, variable, manual, etc.). ~ E6te documento e6 propiedad del EJERCITO NACIONAL No esta autorizado su reproduccion total o parcial Página 5 de 9

6 .' Punto de inspección: Un punto de inspección es un registro identificable de resultados de inspección que se asigna a un trabajo o a una operación de inspección. Se pueden asignar varias de características de inspección a una operación de inspección. Característica de inspeccíón: Una caracteristica de inspección es un registro maestro que aloja criterios de inspección para materiales, piezas y productos. Dicha característica está destinada a un uso frecuente en planes de inspección o a la evaluación en todos los planes de inspección. Valoración de una característica de inspección: Según los resultados generados para la característica y notificación, se analiza y determina su respectiva valoración de aceptación o rechazo a la operación de inspección, en el caso de ser rechazado el elemento, debído a que no cumple con lo especificado en la caracteristica se procede a analizar la solución tomada para cumplir con esta caracteristica. Lote de inspección: Un lote de inspección documenta una orden de inspección. Se asignan características de inspección a un lote de inspección. Una característica de inspección define qué necesita ser inspeccionado. Se hace una distinción entre caracteristicas cualitativas y características cuantitativas. Valoración de un punto de inspección: la valoración tiene lugar una vez cuando se cierra la última característica del punto de inspección. Si se aceptan todas las caracteristicas, la propuesta para aceptar el punto de inspección será válida. Si se rechaza por lo menos una de las características, la propuesta para rechazar el punto de inspección será válida. Decisión de empleo: La decisión de empleo para un lote de inspección confirma que se han valorado todas las muestras y que la inspección ha finalizado. También especifica si se ha aceptado o rechazado el empleo de las mercancías del lote de inspección Avíso QM: Este componente contiene funciones para grabar y tratar diferentes clases de problemas (por ejemplo, los problemas que se derivan de servicios o de productos de calidad deficiente). Puede utilizar los avisos para analizar los defectos registrados y supervisar la corrección de estos problemas. En concreto, los avisos le pueden servir de ayuda para tratar problemas internos o externos tales como: Problemas internos Otros problemas propios del usuario Puesto que se trata de un sistema extremadamente flexible, también puede utilizar este componente para procesar y gestíonar información favorable (por ejemplo, implementar "un sistema de sugerencias" en la empresa para gestionar las mejoras). PágIna 6 de 9

7 5. FLUJOGRAMA DE ACTIVIDADES Control de calidad para materias primas por adjudicación y recepción Flu.ograma Descripción de la Actividad Responsable INICIO 1. Coordinar prueba de maquina por adjudicación o recepción 1.COORDlNAR PRUEBA DE MAQUINA MATERIAS PRIMAS POR ADJUDICACiÓN O RECEPCiÓN: se recibe el lote o muestras de la materia prima a evaluar por parte del comité técnico evaluador y/o Supervisor del Contrato, se verifica el pliego de condiciones con el fin de coordinar la realización de la prueba de máquina. As! mismo, se informa al comandante y ejecutivo de la Unidad, la fecha y hora de la realización de la prueba técnica, con el fin de que realicen el alistamiento de la maquinaria requerida para la prueba, por parte de la sección de mantenimiento. Comité Evaluador Oficial ylo Suboficial Control de Calidad Coordinador Control de Calidad Control de Calidad 2. Ejecución prueba de maquina 2. EJECUCION PRUEBA DE MAQUINA: 5e realiza la prueba de máquina de acuerdo a 10 establecido en el pliego de condiciones y/o ficha de negociación. Para poder dar inicio a la prueba de maquina ylo técnica, deben estar presentes todas las partes interesadas (supervisor contrato, delegado BRLOG01 o DINTR, comité evaluador, Oficial ylo Suboficial de control de calidad, Coordinador control calidad, inspector(es) control calidad los cuales serán seleccionados mediante balota. Una vez presente todo el personal se da inicio a la lectura del protocolo emitido por la BRLOG01 y se procede con el llamado de asistencia. Nota: Si el material requiere resultados de laboratorio, en el caso que sea. prueba de maquina por adjudicación, se envla una muestra seleccionada por el comité evaluador ylo Supervisor del Contrato, a un Laboratorio Certificado para la validación de composición y pruebas ffsicoqulmicas. Oficial ylo Suboficial Control de Calidad Coordinador Control de Calidad Control de Calidad 3. EMITIR CONCEPTO DE CALIDAD: De acuerdo a los resultados obtenidos en la realización de la prueba de maquina ylo técnica, se emite un concepto técnico en donde se especifica si la muestra evaluada cumplen o no con los requisitos establecidos en el pliego de condiciones, este concepto se envra al ente contratante (Comité Técnico Evaluador). Oficial ylo Suboficial Control de Calidad Coordinador Control de Calidad Control de Calidad Página 7 de 9

8 5.2. Control de calidad inspección a productos en proceso y terminado Flujograma Descripción delá Actividad Responsable 1. Inspección a productos en proceso 1. INSPECCiÓN A PRODUCTOS EN PROCESO YIO TERMINADO: Durante el proceso productivo en las plantas, se procede a realizar el muestreo de acuerdo a las características (norma, ficha y/o especificación o ficha técnica), a las materias primas en proceso, producto en proceso y terminado diligenciado los resultados en el formato de Reporte de Novedades de Calidad. Inspector de Control de calidad Elaboración del concepo técnico 6egÍ1n protocolo de recolección de Material Defectuoso Al momento de detectar materia prima defectuosa durante la inspección al producto en proceso, se debe registrar la cantidad defectuosa y entregar el material al supervisor de modulo para el correspondiente cambio. Diariamente se debe entregar el reporte de la cantidad defectuosa y se elabora un concepto técnico según Protocolo de recolección de Material Defectuoso BRLOG01 el cual es entregado la planta de producción para que sea devuelta al almacén de materia prima BASPC21. Registro defecto reporte Novedades de Calidad y/o QM Para el la inspección del producto en proceso cuando se detecta defectos (costuras desviadas, ausencia de ojal, pieza desigual, etc.) se procede a registrar en el formato de reporte de novedades QM, se identifica el defecto (con tiza para sisnar, mina de plata, crayola segun el material) se retira de la linea de producción y se entrega al Supervisor de Modulo, para ser reprocesado. En el caso de producto terminado de la planta de sastrerla, una vez se evidencia un producto no conforme se procede a registrano en el formato descripción producto no conforme especificando la no conformidad clasificándolo como tipo B Y se emite el respectivo concepto el cual se envla a la planta. El producto tipo B se aparta del lote y se embala en paquetes independientes al momento del cargue. Finalizada la jornada se diligencia el formato Control Diario de Producción, con la cantidad de reprocesos generados por operación. El inspector entrega al Coordinador de Control Calidad el formato Reporte de Novedades de Calidad y QM, quien revisa los resultados y entrega al Notificador de calidad' para registrar los resultados en el sistema SAPo A Página 8 de 9

9 ..',.. Descripción de la Actividad Res onsable J. Decisión de empleo a lotes de Inspección 4. Análisis de resultados y elaboración de Informes J. DECISiÓN DE EMPLEO A LOTES DE PRODUCCiÓN: Una vez termina la producción del producto, se procede a dar la decisión de empleo a cada uno de los lotes generados SAP I analizando y revisando el estado de cada uno lotes y avisos generados, con fin dar cierre al periodo de inspección en el sistema. 4. ANAUSIS DE RESUTLADOS y ELABORACION DE INFORMES: Con los datos recopilados de reproceso y productos no conformes durante el periodo de inspección, se analiza la información, y se propone acciones ylo mejoras, las cuales se informan al OfICial ylo Suboficial de Producción de la Unidad y se entrega copia a las plantas. Coordinador de Control de calidad NotWicadorSAP QM Coordinador de Control de Calidad FIN 6. DOCUMENTOS RELACIONADOS: -Formato Concepto técnico de calidad -Formato de prueba de maquina -Formato de novedades de calidad -Formato de producto no COnforme -Informe de Control de Calidad 7. NORMATIVIDAD APLICABLE: -Norma Técnica de Calidad para la Gestión Pública 1000:2009 -Norma Técnica (ISO) 9000:2005 -Norma Técnica (ISO) 9001 : ANEXOS:.Pruebas de laboratorio Este documento es propiedaddel EJERCITO NACIONAL Página 9de 9

9.3 GLOSARIO DE TÉRMINOS

9.3 GLOSARIO DE TÉRMINOS Página: 1 de 7 9.3 GLOSARIO DE TÉRMINOS Las siguientes definiciones están dirigidas a asegurar el entendimiento del estándar de calidad de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado y su aplicación.

Más detalles

REVISÓ ALBERTH CASTEBLANCO GERENTE TÉCNICO

REVISÓ ALBERTH CASTEBLANCO GERENTE TÉCNICO Página 1 de 7 TABLA DE MODIFICACIONES VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN DESCRIPCION RESPONSABLE 0 25-Junio-2015 Elaboración inicial de Gestión ELABORÓ ADRIÁN VEGA COORDINADOR SISTEMA DE GESTIÓN REVISÓ ALBERTH

Más detalles

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS Página: 2 de 17 TABLA DE CONTENIDO 1 Datos de identificación 1.1 Nombre del procedimiento 1.2 Objetivo 1.3 Alcance 1.4 Responsable del procedimiento 1.5 Relación con otros macroprocesos procesos o subprocesos

Más detalles

NO CONFORMIDADES, ACCION CORRECTIVA, PREVENTIVA Y PLANES DE MEJORAMIENTO PLANEACIÓN INTEGRAL PI-PRC16

NO CONFORMIDADES, ACCION CORRECTIVA, PREVENTIVA Y PLANES DE MEJORAMIENTO PLANEACIÓN INTEGRAL PI-PRC16 4 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la identificación, análisis y toma de decisiones, que permita eliminar la causa raíz de los hallazgos, no conformidades, observaciones, oportunidades

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CONFORME A ISO 9001:2008 / NMX-CC-9001-IMNC-2008

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CONFORME A ISO 9001:2008 / NMX-CC-9001-IMNC-2008 Página 1 de 10 SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CONFORME A ISO 9001:2008 / NMX-CC-9001-IMNC-2008 Preparado por la: SUBGERENTE Prohibida su reproducción total o parcial Sin autorización previa de MICRO-MECANICA;

Más detalles

Código:PE-GS PR-3 Versión: 4 Fecha de actualización: 04/09/2015 Página 1 de 6

Código:PE-GS PR-3 Versión: 4 Fecha de actualización: 04/09/2015 Página 1 de 6 Código:PE-GS-2.2.1-PR-3 Versión: 4 Fecha de actualización: 04/09/2015 Página 1 de 6 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: 2. RESPONSABLE(S): Gestión de la Calidad - Gestión de la Calidad administrativa Líder

Más detalles

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad 1. OBJETO Describir los niveles de inspección que la CONTRATANTE puede aplicar sobre los suministros de bienes y productos de acuerdo a las Condiciones de evaluación y homologación del proveedor y producto.

Más detalles

P R O C E D I M I E N T O

P R O C E D I M I E N T O Pág. 1 de 7 I N D IC E 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD 4. DEFINICIONES 5. MODO OPERATIVO 6. ARCHIVO 7. REFERENCIAS 8. ANEXOS REALIZADO POR : REVISADO POR : APROBADO POR : Cargo Comité de la Calidad

Más detalles

CRM S.A.S. PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

CRM S.A.S. PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS CRM S.A.S. PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS CRM-P03 Versión: 01 Copia controlada en medio magnético, impresa se considera copia no controlada CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Modificaciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Página 1 de 6 1. OBJETIVO Este procedimiento

Más detalles

Toma de Acciones Correctivas

Toma de Acciones Correctivas Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance Identificar, dimensionar, analizar y eliminar las causas s No Conformidades detectadas en el Sistema, definiendo las acciones que permitan mitigar cualquier impacto

Más detalles

Código: U-PR Versión: 0.0

Código: U-PR Versión: 0.0 GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO Página 1 de 13 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Establecer los lineamientos para la gestión del (incluye el predictivo) y correctivo

Más detalles

LEVANTAMIENTO DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del proceso origen: MEJORA CONTINUA Nombre del procedimiento: ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

LEVANTAMIENTO DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del proceso origen: MEJORA CONTINUA Nombre del procedimiento: ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA Página de 7 OBJETIVO Este procedimiento define el conjunto de acciones o actividades para identificar, analizar y eliminar las causas de las no conformidades reales y potenciales al igual que las oportunidades

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA 1 DE 5 1. OBJETIVO Establecer un método unificado para identificar, analizar y tratar las causas de No conformidades reales o potenciales, observaciones, u objeto de mejora para el Sistema Integrado

Más detalles

PROCEDIMIENTO NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 1 de 8 PROCEDIMIENTO NO CONFORMIDADES, ACCIONES Nota importante: El presente documento es de exclusiva propiedad de LUTROMO INDUSTRIAS LTDA. El contenido total o parcial no puede ser reproducido

Más detalles

Procedimiento de verificación de los productos comprados

Procedimiento de verificación de los productos comprados Procedimiento de verificación de los productos comprados P-SGI-30 Rev. 01 Octubre 201 P-SGC-1 Rev.01 Octubre 10, 201 Hoja 1 de 6 Procedimiento de Verificación de los productos comprados Cumplimiento con

Más detalles

NORMA ISO Introducción

NORMA ISO Introducción Introducción NORMA ISO 2859-1 Objetivo: eliminar productos defectuosos. Esencial para el enfoque basado en hechos de los SGC dado que la calidad no puede generarse sólo mediante inspección El control puede

Más detalles

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Presentación Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Las crecientes necesidades en las organizaciones de contar con personal competente y confiable han estimulado el

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA Página 1 de 5 1. OBJETIVO Definir las actividades para identificar, controlar, analizar y eliminar las causas de las No Conformidades reales o potenciales detectadas en el Sistema de Gestión de Calidad,

Más detalles

PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS, CORRECTIVAS Y DE MEJORA

PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS, CORRECTIVAS Y DE MEJORA Página 1 de 6 1. OBJETIVO Describir los criterios y metodología para la formulación de acciones preventivas y correctivas, que permitan eliminar la causa de una no conformidad real o potencial del SGC.

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD. Mantener el Sistema de Calidad en la Contraloría mediante auditorias internas.

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD. Mantener el Sistema de Calidad en la Contraloría mediante auditorias internas. 1. OBJETIVO Mantener el Sistema de Calidad en la Contraloría mediante auditorias internas. 2. ALCANCE Todas las actividades relacionadas con el Sistema de Gestión de Calidad. 3. DEFINICIONES 3.1 Auditoria.

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento para realizar la planeación y ejecución de las auditorias internas de Calidad y Control Interno, donde se determine la conformidad del Sistema de Gestión de Calidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS Código: ES- MC-PR03 Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer la metodología para identificar, analizar y eliminar las causas de los problemas o no conformidades que se presenten en el Sistema integrado de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA REVISIÓN DEL PROYECTO DE OBRA PÚBLICA POR LA SUPERVISORA OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA REVISIÓN DEL PROYECTO DE OBRA PÚBLICA POR LA SUPERVISORA OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA REVISIÓN DEL PROYECTO DE OBRA PÚBLICA POR LA OBJETIVO Asegurar el correcto desarrollo de una obra determinada, analizando en forma completa

Más detalles

Unidad Sistema de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad

Unidad Sistema de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad PAGINA: 1 de 5 1. OBJETIVO: Definir los pasos a seguir en la planeación, ejecución, reporte, registro y seguimiento de las Auditorias Internas para. 2. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS: Auditoria La norma ISO

Más detalles

DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD (UNE 9001:2008) EN UNA INDUSTRIA DE YOGUR.

DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD (UNE 9001:2008) EN UNA INDUSTRIA DE YOGUR. DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD (UNE 9001:2008) EN UNA INDUSTRIA DE YOGUR. OBJETO DEL PROYECT0 Creación e implantación de un Sistema Integrado de Calidad de una Industria dedicada

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: PD-CDG-01 1. OBJETIVO Establecer las directrices para efectuar Auditorías Internas, evaluar la eficacia, eficiencia y efectividad del Sistema integrado de Gestión del.

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA S I S T E M A D E G E S T I Ó N D E C A L I D A D CODIGO EDICION NIVEL DE REVISION FECHA DE EMISION 0 FEBRERO 010 NIVEL DE REVISION CONTROL DE MODIFICACIONES ACTUALIZACIONES Y MEJORAS CAUSA DE LA DESCRIPCION

Más detalles

Acciones Correctivas y Preventivas

Acciones Correctivas y Preventivas 1 de 5 I. OBJETIVO Establecer los lineamientos para determinar y aplicar acciones correctivas (AC) y preventivas (AP), derivadas de desviaciones al Sistema de Calidad y Ambiental, reclamaciones o áreas

Más detalles

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa): Página 1 de 19 Fecha Auditoria (dd/mm/aaaa) Auditoría nº Auditado SISTEMA DE GESTIÓN DE LA 4 CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados los procesos del sistema? Se identifican y controlan

Más detalles

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 1. ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN A continuación se presenta las fases a desarrollar para realizar la implementación de la norma ISO/IEC

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

DETERMINACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE CLIENTE Página 1 de 10 EL PRESENTE DOCUMENTO SE DISTRIBUYE COMO COPIA NO CONTROLADA Y TIENE UNA VIGENCIA DE 2 AÑOS CONTADO A PARTIR DE LA FECHA DE SU APROBACIÓN EL EQUIPO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL CENTRO

Más detalles

ACCIONES CORRECTIVAS Procedimiento

ACCIONES CORRECTIVAS Procedimiento Página 1 de 6 1. OBJETO Establecer el procedimiento que debe seguirse para la definición e implementación de acciones correctivas y el seguimiento a su eficacia, de manera que se eliminen las causas de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA TABLA DE CAMBIOS Fecha Cambio Descripción 19/09/2014 x Se modifica la estructura y las actividades para la ejecución de la auditoria interna. 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para el correcto desarrollo

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS INDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DOCUMENTACIÓN APLICABLE 4. RESPONSABILIDADES 5. DEFINICIONES 6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO. 7. ANEXOS Confeccionado por: Revisado por: Aprobado por: Nombre Carolina

Más detalles

Procedimiento Acciones Correctivas Código: 212-PR-SGC-06. Área responsable del procedimiento: Dirección de Información de Programas Sociales

Procedimiento Acciones Correctivas Código: 212-PR-SGC-06. Área responsable del procedimiento: Dirección de Información de Programas Sociales LA FO-DGPEO-001 Presentación Procedimiento Área responsable del procedimiento: Dirección de Información de Programas Sociales Objetivo(s): Establecer una metodología que permita identificar, controlar

Más detalles

DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos a seguir para realizar las acciones correctivas y preventivas y eliminar las causas de No conformidades reales o potenciales para la operación adecuada de

Más detalles

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Dirección de Planeación y Evaluación 1 Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 3.2. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del Proceso... 2 4.2. Responsabilidades...

Más detalles

CONTROL PRODUCTO NO CONFORME, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

CONTROL PRODUCTO NO CONFORME, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS CONTROL PRODUCTO NO CONFORME, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS 1. OBJETIVO Y ALCANCE El objetivo de este procedimiento es establecer las actividades que se deben realizar para la identificación, el control

Más detalles

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 PROYECTOS DE ESTADÍA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Sistematizar la preparación del programa de Estructuración del plan maestro de Propuesta de proyecto

Más detalles

Código: P-CC-SE-02 SG. Procedimiento de Servicio No Conforme, Acciones Correctivas y Acciones Preventivas. Edición: 01. Fecha: 20/Abr/2011

Código: P-CC-SE-02 SG. Procedimiento de Servicio No Conforme, Acciones Correctivas y Acciones Preventivas. Edición: 01. Fecha: 20/Abr/2011 Indice Página 1. Propósito del documento. 2 2. Alcance. 2 3. Definiciones y vocabulario. 2 4. Desarrollo. 2 5. Políticas del procedimiento. 3 6. Recursos requeridos: Humanos, Técnicos, Financieros. 4 7.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PRODUCCIÓN DE LA PLANTA DE PINTURA Y EMULSIONES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PRODUCCIÓN DE LA PLANTA DE PINTURA Y EMULSIONES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA DE LA PLANTA DE PINTURA Y EMULSIONES PROCEDIMIENTO PARA DE PINTURA PARA SEÑALAMIENTO DE TRÁNSITO BASE AGUA OBJETIVO Describir en forma clara cada una de las actividades a

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS Revisó: Directora de Control Aprobó Vicerrector Académico Página 1 de 8 Fecha de aprobación: Febrero 08 de 2006 Resolución N 111 OBJETIVO ALCANCE Realizar el exámen sistemático, objetivo e independiente

Más detalles

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN Pág. 1 de 13 CAPÍTULO 5: RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN 5.0. ÍNDICE 5.1. COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 5.2. ENFOQUE AL CLIENTE 5.3. POLÍTICA DE LA CALIDAD Y DEL 5.4. PLANIFICACIÓN 5.4.1. Aspectos Medioambientales

Más detalles

MUESTREO PARA ACEPTACION

MUESTREO PARA ACEPTACION MUESTREO PARA ACEPTACION Inspección de Calidad Consiste en un procedimiento técnico que permite verificar si los materiales, el proceso de fabricación y los productos terminados cumplen con sus respectivas

Más detalles

La presente pauta es aplicable para la inspección de todos aquellos laboratorios de análisis, que participan de los programas de Sernapesca.

La presente pauta es aplicable para la inspección de todos aquellos laboratorios de análisis, que participan de los programas de Sernapesca. REGIÓN : PAUTA N : FECHA : PAUTA DE INSPECCIÓN DE LABORATORIOS-REQUISITOS DE CALIDAD La presente pauta es aplicable para la inspección de todos aquellos laboratorios de análisis, que participan de los

Más detalles

Firma: Firma: Firma: 21 de Febrero de de Febrero de de Febrero de 2011

Firma: Firma: Firma: 21 de Febrero de de Febrero de de Febrero de 2011 Código: Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.4 Página 1 de 5 1. Propósito Determinar y gestionar el ambiente de trabajo necesario para lograr la conformidad de los requisitos del servicio educativo y

Más detalles

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Hoja de Control de Actualizaciones del Documento VERSION FECHA DESCRIPCION DE LA MODIFICACION ELABORO REVISO APROBO NOMBRE: Jorge Gómez Hernández NOMBRE: Jorge Gómez Hernández NOMBRE: José Arturo Restrepo

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS NOMBRE SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CODIGO SIG-DA-423-01 VERSION 12 FECHA 20/05/2010 PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS 1. OBJETIVO. Establecer el control en la documentación del Sistema

Más detalles

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO DP-MA-A2-06 1 de 11 MUNICIPIO DE TELLO PLAN DE INCENTIVOS 24 DP-MA-A2-06 2 de 11 1. OBJETIVO Elaborar el Plan de Incentivos con el fin de motivar a los funcionarios de la Administración Municipal, en pro

Más detalles

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS 5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS CETMOTRANS, S.A. Página 1 de 5 OBJETO El objeto de este procedimiento es describir los sistemas establecidos en CETMOTRANS, S.A, para la preparación de

Más detalles

MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE MATERIALES E INSUMOS Sustituye al PRT-CNSP-014: Manipulación y conservación de materiales e insumos. Edición 01.

MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE MATERIALES E INSUMOS Sustituye al PRT-CNSP-014: Manipulación y conservación de materiales e insumos. Edición 01. MATERIALES E INSUMOS Página 1 de 9 MATERIALES E INSUMOS Sustituye al PRT-CNSP-014: Manipulación y conservación de materiales e insumos. Edición 01. ELABORADO POR: REVISADO POR: Centro Nacional de Salud

Más detalles

PROCEDIMIENTO. Reclamo: Son las quejas que tienen relación con el comportamiento, estado o apariencia de un producto terminado.

PROCEDIMIENTO. Reclamo: Son las quejas que tienen relación con el comportamiento, estado o apariencia de un producto terminado. VERSIÓN: 3 PROCEDIMIENTO MANEJO DE PQRS (PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS) CÓDIGO: PRO- SCL-02 FECHA: 15/Sep/2014 0. LISTA DE VERSIONES VERSIÓN FECHA RAZÓN DE LA ACTUALIZACIÓN 3 05/Sep/2014 Se

Más detalles

GESTIÓN DE QUEJAS Y APELACIONES

GESTIÓN DE QUEJAS Y APELACIONES Página 1 de 6 1- OBJETIVO Establecer la metodología para la recepción, evaluación y seguimiento de las posibles quejas y apelaciones que pudiera recibir el Área de I&C de Red Flint por alguna de sus actividades

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD REVISION 5 Pág. 1 de 7 INDICE 1. OBJETO. 2. ALCANCE. 3. REFERENCIAS. 4. RESPONSABILIDADES. 5. DESCRIPCION. 6. ARCHIVO DE DOCUMENTACIÓN. Copia: CONTROLADA NO CONTROLADA Código de la Empresa ASIGNADA A:

Más detalles

Procedimiento Acciones Correctivas y Preventivas

Procedimiento Acciones Correctivas y Preventivas Elaboró Lic. Alan Ríos Fajardo Revisó L.C. Rosa Santillán Bautista Aprobó Ing. Francisco Ríos Maldonado Datos de Control PR-RD-O3 Fecha de emisión: 14-06-2012 Copias asignadas a: No. De Copia: Puesto:

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS y/o DE MEJORA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS y/o DE MEJORA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS y/o DE MEJORA Versión: 01 Fecha: 08/10/2012 Código: P002-GEC PROCESO: GESTIÓN DE EVALUACIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS COD. SI-P-03

PROCEDIMIENTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS COD. SI-P-03 COD. SI-P-03 3 2 1 El proceso gestión de soporte, medición, análisis y mejora pasó a ser de tipo estratégico y se denomina sistema integrado de gestión, ello generó cambio en el código de la documentación

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD- COGUI PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIONES DE LOS GRUPOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD- COGUI PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIONES DE LOS GRUPOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD- COGUI PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIONES DE LOS GRUPOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS Página 1 de 5 Código: BU-P02 Versión: 01 1. OBJETIVO Definir

Más detalles

PROCESO GESTIÓN HUMANA PR-P18-S7-05 SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

PROCESO GESTIÓN HUMANA PR-P18-S7-05 SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PROCESO GESTIÓN UMANA PR-P18-S7-05 SISTEMA DE VIGILANCIA 1. OBJETIVO: Establecer los pasos a seguir para el análisis sistemático y permanente del evento de riesgo ocupacional objeto de la vigilancia; para

Más detalles

M ÉTODO DE MUESTREO DE GEOSINTÉTICOS PARA ENSAYOS I.N.V. E

M ÉTODO DE MUESTREO DE GEOSINTÉTICOS PARA ENSAYOS I.N.V. E M ÉTODO DE MUESTREO DE GEOSINTÉTICOS PARA ENSAYOS I.N.V. E 908 07 1. OBJETO 1.1 Esta práctica cubre dos procedimientos para el muestreo de geosintéticos para ser ensayados. Se requiere que las instrucciones

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA: /7 ACCIIONES CORRECTIIVAS Y PREVENTIIVAS RESPONSABLE DEL PROCESO AUTORIZÓ REPRESENTANTE DE RECTORÍA EN EL SGC REPRESENTANTE DE RECTORÍA EN EL SGC ACCIONES CORRECTIVAS

Más detalles

CÓMO SER UN INSPECTOR O UN SUPERVISOR DE SOLDADURA?

CÓMO SER UN INSPECTOR O UN SUPERVISOR DE SOLDADURA? CÓMO SER UN INSPECTOR O UN SUPERVISOR DE SOLDADURA? PARA SER UN SUPERVIOR DE SOLDADURA O UN INSPECTOR DE SOLDADURA HAY QUE CALIFICARSE Y CERTIFICARSE CON ALGUNA ENTIDAD AVALADA PARA ELLO INSPECTOR DE SOLDADURA

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PRODUCCIÓN DE LA PLANTA DE PINTURAS Y EMULSIONES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PRODUCCIÓN DE LA PLANTA DE PINTURAS Y EMULSIONES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA DE LA PLANTA DE PINTURAS Y EMULSIONES PROCEDIMIENTO PARA DE PINTURA PARA SEÑALAMIENTO DE TRÁNSITO BASE SOLVENTE OBJETIVO Describir en forma clara cada una de las actividades

Más detalles

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Dirección Genera l Coordinación del P rograma de Calidad PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Dirección Genera l Coordinación del P rograma de Calidad PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME Noviembre, 2004 Í N D I C E PÁGINA 1. OBJETIVOS 3 2. LINEAMIENTOS GENERALES 3 3. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL PRODUCTO O SERVICIO

Más detalles

Nombre del documento controlado. 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad. 2 Instructivo de Trabajo del SGC para Elaborar Procedimientos.

Nombre del documento controlado. 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad. 2 Instructivo de Trabajo del SGC para Elaborar Procedimientos. Referencia a las Normas ISO 9001:2008 y 14001:2004 Página 1 de 5 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGC. 2. Responsabilidad y Autoridad del SGC. 3.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PRODUCCIÓN DE LA PLANTA DE PINTURAS Y EMULSIONES PROCEDIMIENTO PARA PRODUCCIÓN DE ESMALTES ALQUIDÁLICOS OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PRODUCCIÓN DE LA PLANTA DE PINTURAS Y EMULSIONES PROCEDIMIENTO PARA PRODUCCIÓN DE ESMALTES ALQUIDÁLICOS OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA DE LA PROCEDIMIENTO PARA DE ESMALTES OBJETIVO Describir en forma clara cada una de las actividades a realizar para la producción de Esmalte Alquidálico con base a los procedimientos

Más detalles

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO Página 1 de 5 Anexo 9a GERENTE DE PRODUCCION 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1 Nombre del cargo: Gerente de Producción Departamento: Producción Reporta a: Supervisa a: Secretario de Producción Supervisores

Más detalles

CONTROL DE DOCUMENTOS

CONTROL DE DOCUMENTOS CONTROL DE DOCUMENTOS INDICE 1.- OBJETIVO. 2.- ALCANCE. 3.- RESPONSABILIDADES. 4.- DEFINICIONES. 5.- MODO OPERATIVO. 6.- REFERENCIAS. 7.- REGISTROS. 8.- ANEXOS. Nota importante: El presente documento es

Más detalles

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales Febrero 2016. Antecedentes La ASF y el OSFEM, efectúan desde el 2013, la evaluación del Control Interno. Para la evaluación del CI, la ASF diseñó

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PRODUCTO NO CONFORME, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS CÓDIGO: S-P-03

PROCEDIMIENTO DE PRODUCTO NO CONFORME, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS CÓDIGO: S-P-03 DE PRODUCTO NO CONFORME, CÓDIGO: S-P-03 PÁGINA 2 de 9 1. OBJETIVO Asegurar que el producto no conforme con los requisitos, se identifica y controla para prevenir su uso o entrega no intencional, tomar

Más detalles

MODULO AMBIENTAL. Manual funcional del usuario

MODULO AMBIENTAL. Manual funcional del usuario MODULO AMBIENTAL Manual funcional del usuario Índice de Contenido 1 CUÁL ES EL MODELO CONCEPTUAL DEL MÓDULO AMBIENTAL? 2 2 CUALES ES LA CONFIGURACIÓN GENERAL NECESARIA PARA EL MODULO AMBIENTAL? 2 3 COMO

Más detalles

SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN APELACIONES Y QUEJAS

SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN APELACIONES Y QUEJAS Pág. 1 de 5 1 GENERAL 1.1 Objetivos Describir un proceso estándar y estructurado para gestionar (registrar, analizar, procesar, atender y dar seguimiento) las Apelaciones y Quejas de clientes derivadas

Más detalles

INSTRUCTIVO DE COORDINACION DE EVENTOS

INSTRUCTIVO DE COORDINACION DE EVENTOS 1. Propósito y Alcance: Describe el instructivo del departamento de logística y eventos especiales de Presidencia Municipal, con el fin de cumplir con las invitaciones o la presencia del ciudadano. Este

Más detalles

DESARROLLO ORGANIZACIONAL. PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA Página 1 de 8

DESARROLLO ORGANIZACIONAL. PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA Página 1 de 8 PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA Página 1 de 8 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Definir los criterios para la gestión de acciones mejora de tal forma que

Más detalles

Producto No Conforme

Producto No Conforme Producto No Conforme Elabora Ing. Elvia Álvarez R. (Coordinador del Sistema de Gestión de la Calidad) Responsable Ing. Mauricio Hernández Barajas (Gerente Divisional) Aprobado Ing. Luis Sánchez Gómez (Representante

Más detalles

PROCESO GESTIÓN DE RECURSOS TECNOLOGICOS PROCEDIMIENTO GESTIÓN Y MONITOREO DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA SENADO DE LA REPÚBLICA

PROCESO GESTIÓN DE RECURSOS TECNOLOGICOS PROCEDIMIENTO GESTIÓN Y MONITOREO DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA SENADO DE LA REPÚBLICA 1. OBJETIVO Establecer las actividades de gestión y monitoreo en la operatividad de los, aplicaciones y (bajo condiciones normales) que son prestados desde la División de Planeación y Sistemas, además

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PRODUCCIÓN DE LA PLANTA DE PINTURAS Y EMULSIONES PROCEDIMIENTO PARA PRODUCCIÓN DE PINTURA VINÍLICA OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PRODUCCIÓN DE LA PLANTA DE PINTURAS Y EMULSIONES PROCEDIMIENTO PARA PRODUCCIÓN DE PINTURA VINÍLICA OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA DE LA OBJETIVO Describir en forma clara cada una de las actividades a realizar para la producción de Pintura Vinílica con base a los procedimientos establecidos por la Planta

Más detalles

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común.

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común. ESTÁNDARES SISTÉMICOS Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común. Qué evaluar? Documentos que evidencien el funcionamiento del

Más detalles

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO FE 15-OCT-07 FA 17-NOV-10 V 06 PDO-01 1 de 6 MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PROCEDIMIENTO Realizó: ECN Revisó: ESJM Aprobó: GBRA Ingeniero Biomédico Gerente de Ingeniería Biomédica Director de Operaciones

Más detalles

APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN

APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN LV33-MIA - EVALUACIÓN DE SISTEMA DE REGISTROS DE LA AERONAVEGABILIDAD CONTINUA DE LAS AERONAVES 1. Introducción 1.1 El presente formulario de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS Y APELACIONES

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS Y APELACIONES PROCEDIMIENTO DE QUEJAS Y APELACIONES Página 1 de 6 HISTORIAL DEL DOCUMENTO FECHA VERSION DESCRIPCIÓN / MODIFICACIONES 15/08/2015 1 Creación del documento 01/06/2016 2 Excluir el termino sugerencias /

Más detalles

REGLAMENTO CRT: 1997 REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE PROTOTIPO O LOTE DE PRODUCTOS

REGLAMENTO CRT: 1997 REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE PROTOTIPO O LOTE DE PRODUCTOS REGLAMENTO CRT: 1997 Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales - INDECOPI Calle la Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE PROTOTIPO O LOTE DE PRODUCTOS

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Retuerto Hermanos, S.L.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Retuerto Hermanos, S.L. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Retuerto Hermanos, S.L. Versión: 02 Fecha: Febrero de 2011 Redactado por: F. García Revisado por: M. Alber Aprobado por: J. Retuerto Página 1 de 14 ÍNDICE 0. PRESENTACIÓN DEL MANUAL

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad hacia un renovado horizonte CUESTIONARIO PREPARÁNDOSE PARA SER AUDITADOS

Sistema de Gestión de la Calidad hacia un renovado horizonte CUESTIONARIO PREPARÁNDOSE PARA SER AUDITADOS CUESTIONARIO PREPARÁNDOSE PARA SER AUDITADOS Fecha de Actualización: 05/05/2015 I. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ESTRUCTURA DEL SGC: 1. Qué es un Sistema de Gestión de la Calidad? Es un conjunto de procesos

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 5 VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL GESTIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS REGIONAL BOGOTA CENTRO CENTRO DE GESTION INDUSTRIAL METODOLOGO ALEXANDRA JIMENEZ VILLEGAS VERSION 1 FECHA

Más detalles

Riesgos Detectados en la Función Inspectora de un Proyecto

Riesgos Detectados en la Función Inspectora de un Proyecto Riesgos Detectados en la Función Inspectora de un Proyecto Juan Félix Castela Mostazo Subdirección General TIC Ministerio de Defensa Índice: 1.- Definición de Inspección. 2.- Ciclo de Vida de un Riesgo.

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 10 Página 1 de 7 1. OBJETIVO Identificar e implementar las acciones preventivas que permitan eliminar las causas raíz de una no conformidad potencial u otra situación potencial no deseable generadas

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7.

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7. Página: 1/7 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/7 1. OBJETO Definir la sistemática para llevar a cabo la planificación y desarrollo de los procesos necesarios para

Más detalles

Instrucción de Trabajo: Verificación de Materiales Comprados Código: I-AL-003-VMC Revisión: 6 Fecha: 04/01/2010

Instrucción de Trabajo: Verificación de Materiales Comprados Código: I-AL-003-VMC Revisión: 6 Fecha: 04/01/2010 Instrucción de Trabajo: Verificación de Materiales Comprados Código: I-AL-003-VMC Revisión: 6 Fecha: 04/01/2010 Elaboró: Revisó: Aprobó: Lic. José Alberto Ventura Avalos Coordinador de Gestión de Calidad

Más detalles

Objetivos. Epígrafes 3-1. Francisco José García Álvarez

Objetivos. Epígrafes 3-1. Francisco José García Álvarez Objetivos Entender el concepto de variabilidad natural de un procesos Comprender la necesidad de los gráficos de control Aprender a diferenciar los tipos de gráficos de control y conocer sus limitaciones.

Más detalles

Procedimiento para Gestión de Mejora

Procedimiento para Gestión de Mejora Procedimiento para Gestión de Mejora Objetivo: Establecer los lineamientos para asegurar que las No Conformidades, potencial no conformidad y Mejoras identificadas en las diferentes fuentes de la Gestión

Más detalles

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN AUTO INTRODUCCIÓN La Constitución Política Colombiana de 1991, en su Artículo 209 y 269, incorpora el Control Interno como un soporte administrativo esencial, a fin de garantizar el logro de los objetivos

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE GRADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE GRADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO Revisó: Vicerrector Académico Subdirectora Académica Instituto de Proyección Regional y Educación a distancia Director de Admisiones y Registro Académico Coordinador de Registro Académico Profesional Vicerrectoría

Más detalles

Solicitudes estudiantiles en Pregrado y Posgrado

Solicitudes estudiantiles en Pregrado y Posgrado Proceso: Gestión del ciclo de vida académica Subproceso: Formación Salubrista Procedimiento: Solicitudes estudiantiles en pregrado y posgrado Elaboró Validó Fecha de validación dd/mm/aa Natalia Morales

Más detalles

8.5 MEJORA. NTC ISO 9001 versión 2008

8.5 MEJORA. NTC ISO 9001 versión 2008 8.5 MEJORA NTC ISO 9001 versión 2008 8.5.1 Mejora Continua La Universidad Santo Tomás- Seccional Tunja DEBE mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad mediante el usodelapolíticadelacalidad,losobjetivos

Más detalles

FORMACIÓN NUEVAS OFERTAS ACADEMICAS DE PREGRADO Y POSTGRADO

FORMACIÓN NUEVAS OFERTAS ACADEMICAS DE PREGRADO Y POSTGRADO CÓDIGO MI-FOR-PR-08 VERSIÓN: 5 VIGENCIA: 2014 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Dar cumplimiento a las Políticas Institucionales plasmadas en la Misión de la Universidad Surcolombiana y Facultades, respondiendo

Más detalles

Procedimiento de Revisión del Proceso de Certificación

Procedimiento de Revisión del Proceso de Certificación noviembre de 29 1. Objetivo Establecer las actividades que se realizarán en las visitas de revisión de uso y destino final de y Certificaciones, a las Delegaciones e Institutos Estatales del INEA, conforme

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 3 I.- OBJETIVO 4 II.- ALCANCE 5 III.- POLÍTICAS DE OPERACIÓN 6 IV.- RESPONSABILIDADES 7 y 8 V.- DIAGRAMA DE

Más detalles

Supervisión de Obras. No. de Control: PG-CS No. de Revisión: 7. Fecha de Emisión: 01/marzo/2010

Supervisión de Obras. No. de Control: PG-CS No. de Revisión: 7. Fecha de Emisión: 01/marzo/2010 . Propósito Establecer la metodología para llevar a cabo el proceso de coordinación y supervisión en forma sistemática 2. Alcance Aplica en todas las obras donde se presten los servicios de coordinación

Más detalles