L A U D O. R E S U L T A N D O:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "L A U D O. R E S U L T A N D O:"

Transcripción

1 EXPEDIENTE: 2964/10 y ACUMULADO 6836/ MEDINA CASTRO IVÁN VS SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. ACCIÓN PRINCIPAL: NOMBRAMIENTO DE BASE. 1 L A U D O. México, Distrito Federal, a siete de septiembre de dos mil quince V I S T O S, para resolver los autos del juicio al rubro indicado, en cumplimiento a la ejecutoria DT.-398/2015 (7877/2015), dictada por el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Cuarta Región, en auxilio del Sexto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito, en sesión celebrada el veintiséis de agosto de dos mil quince R E S U L T A N D O: 1. El 28 de agosto de 2014, la Tercera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, dictó un fallo en cuyos resolutivos a la letra establece: PRIMERO. El actor acreditó en parte la procedencia de su acción y el Titular demandado justificó, parcialmente, sus excepciones y defensas que hizo valer, en consecuencia: SEGUNDO. Se absuelve a la demandada, SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, de otorgarle al actor, IVÁN MEDINA CASTRO, el nombramiento de base en la plaza CFPA003, ENLACE, nivel PA03 y, en consecuencia, se le otorguen y reconozcan los derechos previstos en las Condiciones Generales de Trabajo y convenios de fecha de mil novecientos noventa y ocho, que rigen en esa Secretaría de

2 Comunicaciones y Transportes, aplicables a los Trabajadores de la Dirección General de Autotransporte Federal; del pago de vales de despensa, correspondientes a los años de dos mil ocho, por la cantidad de $8,050.00, dos mil nueve por la cantidad de $8, y los que se sigan generando por el tiempo que dure el presente juicio; del pago del Fondo de Ahorro Capitalizable (FONAC), a partir del primero de julio del año dos mil ocho, dos mil nueve y dos mil diez, por todo el tiempo que dure el presente juicio; del pago a favor del actor, del SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (SAR), a partir del primero de septiembre del año dos mil tres, dos mil cuatro, dos mil cinco, dos mil seis, dos mil siete, dos mil ocho, dos mil nueve y por todo el tiempo que dure el presente juicio, del pago a favor del actor, de la cuota para la adquisición de crédito para la vivienda, a partir del primero de septiembre del año dos mil tres, dos mil cuatro, dos mil cinco, dos mil seis, dos mil siete, dos mil ocho, dos mil nueve y por todo el tiempo que dure el presente juicio; del pago de todas y cada una de las prestaciones económicas y sociales, establecidas en las Condiciones Generales de Trabajo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, vigentes y del convenio de veintiocho de junio de mil novecientos noventa y ocho, aplicable a los trabajadores de la Dirección de Autotransporte Federal, así como la de seguridad social que laboralmente les corresponden, y de los aumentos salariales que en lo futuro se le otorguen a la plaza que actualmente viene ocupando; del pago de los intereses que se llegaren a generar, hasta que se dé total cumplimiento al laudo de referencia, prestaciones reclamadas en el expediente principal 2964/10. Asimismo, se absuelve a la SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, de reincorporar al actor, IVÁN MEDINA CASTRO y, como consecuencia, la reinstalación al centro de trabajo en la Dirección General de Autotransporte Federal, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, prestando sus servicios en el departamento de relaciones con América del Norte, en la Subdirección de Asuntos Internacionales, dependiente de la Dirección General Adjunta de Planeación y Desarrollo, de la Dirección General de Autotransporte Federal, con el puesto de Jefe de Departamento, con código de puesto CFOA001, nivel OA01; del pago de los salarios caídos y las diferencias salariales que se tengan en los incrementos salariales, desde la fecha en que fue separado de la relación laboral; del pago de la compensación garantizada a razón de $9, mensuales; del pago de la cantidad quincenal de $9, y mensual de $18,256.28, así como los que se sigan venciendo; del pago de la prima vacacional posterior a la terminación de la relación laboral; del pago de aguinaldo posterior a la terminación de la relación laboral; del respeto del sueldo que tenía; del pago a favor del actor de la aportación al SSI, a partir del dos mil diez, por todo el tiempo en que dure el presente juicio; y, del pago los intereses que se llegaren a generar, hasta que se dé total cumplimiento al laudo de referencia, prestaciones reclamadas

3 en el expediente acumulado 6836/10; absoluciones que obedecen a lo expuesto y fundado en el último considerando del presente laudo. TERCERO. Se condena a la demandada SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, a pagar al actor, IVÁN MEDINA CASTRO, la cantidad de $25,353.94, por concepto de horas extras generadas del once de mayo al treinta y uno de diciembre de dos mil nueve y $6, por concepto de horas extras generadas del primero de enero al tres de marzo de dos mil diez, prestación reclamada en el expediente principal, 2964/10. Asimismo, se condena a la SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, a pagar al actor, la cantidad de $1,520.73, por concepto de parte proporcional de prima vacacional y la cantidad de $8,956.74, por concepto de parte proporcional de aguinaldo de dos mil diez, prestaciones reclamadas en el expediente acumulado 6836/10; condenas que obedecen a lo expuesto y fundado en el último considerando de la presente resolución. NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE A LAS PARTES.- Y en su oportunidad archívese el presente expediente como asunto total y definitivamente concluido Inconforme con esta resolución IVÁN MEDINA CASTRO, promovió juicio de amparo, el cual por cuestión de turno, tocó conocer al Tercer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito, el que lo registró con el expediente DT.-398/2015. Luego el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Cuarta Región, en auxilio del Tribunal Colegiado, referido en el párrafo que antecede en sesión de ocho de mayo de dos mil quince, resolvió lo siguiente: ÚNICO.- La Justicia de la Unión Ampara y Protege a Iván Medina Castro, contra el acto y autoridad puntualizados en el resultando primero, para los efectos en la parte final del sexto apartado considerativo de la presente sentencia El amparo se concede para los efectos precisados en la última parte de esta ejecutoria para el efecto de que la Tercera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, residente en México, Distrito Federal, deje insubsistente el laudo de veintiocho de agosto de dos mil catorce, dictado en el juicio laboral 2964/2010 y su acumulado 6836/2010 de su índice, y en su lugar, siguiendo las consideraciones expuestas en este fallo, deberá: A) Reiterar todas aquellas absoluciones y condenas que no son motivo de la presente concesión, y aquellas que fueron

4 combatidas en el juicio de amparo directo 397/2015, con que este asunto se relaciona, promovido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. B) Cumplir con el requisito de debida motivación que se contempla en el artículo 16 constitucional así como con el principio de exhaustividad que se contiene en el numeral 841 de la Ley Federal del Trabajo, de aplicado supletoriamente a la materia burocrática, en torno al análisis de la procedencia de las prestaciones reclamadas por la parte trabajadora, consistentes en el pago de las aportaciones al Sistema de Ahorro para el Retiro y cuotas para la adquisición de crédito para vivienda; hecho lo cual, resuelva como en derecho estime conducente C O N S I D E R A N D O: I. Esta Tercera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, es competente para conocer y resolver la presente controversia laboral, atento a lo dispuesto por los artículos 124, fracción I, y 124 B, fracción I, de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del artículo 123 Constitucional II. En cumplimiento a la ejecutoria que nos ocupa, se deja sin efectos el laudo impugnado en vía de amparo de fecha veintiocho de agosto de dos mil catorce, en términos de lo ordenado III. La litis del presente asunto, respecto del expediente número 2964/10 se constriñe en determinar, si le asiste el derecho y la razón a IVAN MEDINA CASTRO, para demandar de la SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, otorgarle el nombramiento de base en la plaza CFPA003, ENLACE, nivel PA03, de acuerdo a lo que dispone el artículo 6 de la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado y, en consecuencia, se le otorguen y reconozcan los derechos previstos en las Condiciones Generales de Trabajo y convenios de fecha de mil novecientos noventa y ocho, que se rigen en esa Secretaría de Comunicaciones y Transportes, aplicables a los Trabajadores de la Dirección General de Autotransporte Federal y demás

5 prestaciones que señalan en su escrito de demanda. O bien, como se excepciona la demandada SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, el actor carece de acción y derecho para demandar todas las prestaciones que reclama en su escrito inicial de demanda del expediente número 2964/10, dado que ya que con fecha treinta y uno de mayo de dos mil diez, el hoy actor presentó al Director General de Autotransporte Federal su renuncia al cargo de confianza que venía desempeñando para la demandada, como enlace, código CFPA003, nivel PA03, causó baja, indicando que la plaza que desempeñaba el actor era de confianza, en la cual realizaba funciones de tal carácter y de las contempladas en el artículo 5, fracción II, inciso a) de la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado. Ahora bien, la litis del presente asunto, respecto del expediente acumulado número 6836/10 se constriñe en determinar, si le asiste el derecho y la razón a IVAN MEDINA CASTRO, para demandar de la SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES la reincorporación y, como consecuencia, la reinstalación al centro de trabajo en la Dirección General de Autotransporte Federal, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, prestando sus servicios en el departamento de relaciones con América del Norte, en la Subdirección de Asuntos Internacionales dependiente de la Dirección General Adjunta de Planeación y Desarrollo, de la Dirección General de Autotransporte Federal, con el puesto de Jefe de Departamento, con código de puesto CFOA001, nivel OA01, que venía desempeñando desde el dieciséis de mayo de dos mil tres y teniendo una antigüedad desde el primero de septiembre del año dos mil tres, el pago de los salarios caídos y las diferencias salariales y demás prestaciones que señalan en su escrito de demanda. O bien, como se excepciona la demandada, SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, el actor carece de acción y derecho para demandar todas las prestaciones que reclama en su escrito inicial de demanda, del expediente acumulado número 5

6 6836/10, en virtud de que resulta improcedente que el actor reclame la incorporación y, como consecuencia, la reinstalación en la plaza JEFE DE DEPARTAMENTO, con código de puesto CFOA001, nivel AO01, ya que la Secretaria demandada, le otorgó, al hoy actor, el puesto de enlace, código CFPA003, enlace, nivel PA03, mediante constancia de nombramiento de veintidós de mayo de dos mil siete y no así, la de Jefe de Departamento como dolosamente lo pretende hacer valer el actor, además de que jamás se le despidió, no obstante, mediante escrito de siete de mayo de dos mil diez, el actor presentó al Director General de Autotransporte Federal su renuncia al cargo de confianza que venía desempeñando, como Enlace, código CFPA003, nivel PA03, con efectos a partir del treinta y uno de mayo de dos mil diez. Dada la forma en la que se encuentra planteada la litis, le corresponde al actor acreditar la procedencia de su acción y al titular demandado, justificar sus excepciones y defensas IV. Por existir una cuestión de carácter perentorio como lo es la excepción de prescripción interpuesta por la Secretaría demandada, se entra a su estudio En el expediente principal 2964/10, la demandada, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, interpuso la excepción de prescripción, respecto de todas las prestaciones contenidas en el inciso a), la cual es la prestación principal y, por ende, también de las accesorias, contenidas en los incisos b) al q), indicando que la parte actora, tenía un año para hacerlas valer, dentro de lo establecido en el artículo 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. Indica que la demanda se ingresó el once de mayo de dos mil diez, por lo que cualquier prestación reclamada con un año anterior a dicha fecha; es decir, al once de mayo de dos mil nueve, se encuentra prescrita

7 Dado que la demandada hacen valer la prescripción de conformidad con el artículo 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, el mismo se transcribe a continuación: Artículo 112. Las acciones que nazcan de esta Ley, del nombramiento otorgado en favor de los trabajadores y de los acuerdos que fijen las condiciones generales de trabajo, prescribirán en un año, con excepción de los casos previstos en los artículos siguientes: Del artículo anteriormente transcrito se desprende que todas las acciones que nazcan de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, el nombramiento y los acuerdos de las Condiciones Generales de Trabajo, a excepción de los casos que la propia ley señala, prescriben en un año La demandada hace valer la prescripción, respecto de todas las prestaciones reclamadas por el actor, en el escrito inicial de demanda del expediente principal, por lo que se estudian de manera individual Por lo que hace a la prestación a), consistente en el otorgamiento de un nombramiento de base, tenemos que si bien, es una prestación que nace la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, en específico en sus artículos 3 y 15, la misma no puede prescribir en términos del artículo 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, pues se trata de una prestación de tracto sucesivo.- En lo referente a la prestación marcada en el inciso b), consistente en el cumplimiento de los artículos 77 y 78 de las Condiciones Generales de Trabajo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, tenemos que el actor las reclama desde el primero de septiembre de dos mil tres y al ser una prestación que nace de los acuerdos de las Condiciones Generales de Trabajo, es susceptible de prescripción en

8 términos del artículo 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, en tal virtud, la prescripción interpuesta en este punto, resulta fundada y todo lo reclamado con anterioridad a un año precedente de la presentación de la demanda, esto es, todo lo anterior al once de mayo de dos mil nueve, se encuentra prescrito Respecto de la prestación c), consistente en el cumplimiento de los artículos 34 y 69, fracción XIX de las Condiciones Generales de Trabajo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, tenemos que el actor las reclama desde el primero de julio de dos mil tres y siendo que nacen de los acuerdos de las Condiciones Generales de Trabajo, son susceptibles de prescripción de conformidad con el artículo 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, por lo que la prescripción interpuesta en este punto, resulta fundada y todo lo reclamado con anterioridad a un año precedente de la presentación de la demanda, esto es, todo lo anterior al once de mayo de dos mil nueve, se encuentra prescrito En lo referente a la prestación d), consistente en el cumplimiento del artículo 34 de las Condiciones Generales de Trabajo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el actor la reclama desde el primero de septiembre de dos mil tres y al nacer de los acuerdos de las Condiciones Generales de Trabajo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, prescribe en términos del artículo 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, por lo que la prescripción interpuesta en este punto, resulta fundada y todo lo reclamado con anterioridad a un año precedente de la presentación de la demanda, esto es, todo lo anterior al once de mayo de dos mil nueve, se encuentra prescrito En relación a la prestación e), consistente en el cumplimiento del artículo 76 de las Condiciones Generales de

9 Trabajo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el actor la reclama desde el primero de septiembre de dos mil tres, pero al ser una prestación que nace de los acuerdos de las Condiciones Generales de Trabajo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, prescribe en términos del artículo 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, por lo que la prescripción interpuesta en este punto, resulta fundada y todo lo reclamado con anterioridad a un año precedente de la presentación de la demanda, esto es, todo lo anterior al once de mayo de dos mil nueve, se encuentra prescrito Por lo que hace a la prestación marcada con el inciso f), consistente en el pago de vales de despensa, tenemos que los mismos no nacen de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, el nombramiento o las Condiciones Generales de Trabajo, por lo que el término prescriptivo que contempla el artículo 112 de la ley de la materia, no le es aplicable y, en tales consideraciones, la prescripción es infundada Respecto a la prestación g), consistente en el cumplimiento del artículo 41 de las Condiciones Generales de Trabajo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, no es reclamado con anterioridad a un año precedente de la presentación de la demanda, por lo que la prescripción interpuesta en este punto, resulta inoperante En relación a la prestación h), consistente en el pago de horas extras, tenemos que el actor no especifica a partir de qué momento las reclama; sin embargo, indica que el horario de labores que tenía asignado era de las 9:00 a las 18:00 horas (prestación h) y hecho 1), por lo que esta Sala considera que el actor las reclama desde que dice ingresó al servicio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes

10 El pago de horas extras, tiene su fundamento en el artículo 39 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, por lo que es susceptible de prescripción de conformidad con el artículo 112 de la misma ley, en tal virtud, la prescripción interpuesta en este punto, resulta fundada y todo lo reclamado con anterioridad a un año precedente de la presentación de la demanda, esto es, todo lo anterior al once de mayo de dos mil nueve, se encuentra prescrito En lo relativo a la prestación i), consistente en el cumplimiento del artículo 69, fracción XXV de las Condiciones Generales de Trabajo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el actor la reclama desde el primero de septiembre de dos mil tres; sin embargo, la misma nace de los acuerdos de las Condiciones Generales de Trabajo, por lo que prescribe de conformidad con el artículo 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y, por tanto, la prescripción interpuesta en este punto, resulta fundada y todo lo reclamado con anterioridad a un año precedente de la presentación de la demanda, esto es, todo lo anterior al once de mayo de dos mil nueve, se encuentra prescrito La prestación j), consistente en el cumplimiento del artículo 69, fracción XIX de las Condiciones Generales de Trabajo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la reclama el actor a partir del primero de septiembre de dos mil tres, pero al nacer de los acuerdos de las Condiciones Generales de Trabajo, prescribe en un año, de conformidad con el artículo 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y, en consecuencia, la prescripción interpuesta en este punto, resulta fundada y todo lo reclamado con anterioridad a un año precedente de la presentación de la demanda, esto es, todo lo anterior al once de mayo de dos mil nueve, se encuentra prescrito

11 Por lo que hace a la prestación k), relativa al cumplimiento del artículo 69, fracción XXXI de las Condiciones Generales de Trabajo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el actor la reclama desde el primero de septiembre de dos mil tres; sin embargo, la misma nace de los acuerdos de las Condiciones Generales de Trabajo, por lo que prescribe de conformidad con el artículo 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y, por tanto, la prescripción interpuesta en este punto, resulta fundada y todo lo reclamado con anterioridad a un año precedente de la presentación de la demanda, esto es, todo lo anterior al once de mayo de dos mil nueve, se encuentra prescrito En relación a la prestación reclamada en el inciso l), consistente en el cumplimiento de los artículos 14 y 16, fracción I de las Condiciones Generales de Trabajo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la reclama el actor a partir del primero de septiembre de dos mil tres, pero al nacer de los acuerdos de las Condiciones Generales de Trabajo, prescribe en un año, de conformidad con el artículo 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y, en consecuencia, la prescripción interpuesta en este punto, resulta fundada y todo lo reclamado con anterioridad a un año precedente de la presentación de la demanda, esto es, todo lo anterior al once de mayo de dos mil nueve, se encuentra prescrito Por cuanto hace a la prestación m), relativa al pago del Fondo del Ahorro Capitalizable a partir del primero de julio de dos mil ocho, no tiene su fundamento en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, el nombramiento o los acuerdos de las Condiciones Generales de Trabajo, por lo que no le es aplicable el término prescriptivo que señala el artículo 112 de la ley de la materia y, en consecuencia, la prescripción interpuesta en este sentido es infundada

12 En la prestación n), el actor solicitó el pago del Sistema de Ahorro para el Retiro, a partir del primero de septiembre de dos mil tres, no es una prestación que nazca de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, el nombramiento o los acuerdos de las Condiciones Generales de Trabajo, por lo que no le es aplicable el término prescriptivo que señala el artículo 112 de la ley de la materia y, en consecuencia, la prescripción interpuesta en este sentido es infundada La prestación marcada en el inciso o), relativa en el pago a favor del actor de la cuota para la adquisición de crédito para la vivienda, a partir del primero de septiembre de dos mil tres, no está regulada por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, el nombramiento o los acuerdos de las Condiciones Generales de Trabajo, por lo que no le es aplicable el término prescriptivo que señala el artículo 112 de la ley de la materia y, en consecuencia, la prescripción interpuesta en este sentido es infundada Por lo que hace a la prestación p), consistente en el pago de todas las prestaciones económicas y sociales establecidas en las Condiciones Generales de Trabajo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, del Convenio de veintiocho de junio de mil novecientos noventa y ocho, al nacer de los acuerdos de las Condiciones Generales de Trabajo, por lo que prescribe de conformidad con el artículo 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y, por tanto, la prescripción interpuesta en este punto, resulta fundada y todo lo reclamado con anterioridad a un año precedente de la presentación de la demanda, esto es, todo lo anterior al once de mayo de dos mil nueve, se encuentra prescrito Por último, respecto de la prestación marcada con el inciso q), consistente en el pago de los intereses que se lleguen a generar por el incumplimiento del laudo, tenemos que no es una prestación que nazca de la Ley Federal de los

13 Trabajadores al Servicio del Estado, el nombramiento o los acuerdos de las Condiciones Generales de Trabajo, por lo que no le es aplicable el término prescriptivo que señala el artículo 112 de la ley de la materia y, en consecuencia, la prescripción interpuesta en este sentido es infundada V. Dado que la prescripción interpuesta por la demandada, en el expediente principal 2964/10, fue infundada en una parte, fundada en otra parte e inoperante en otra, se valoran las pruebas ofrecidas por las partes: A) Por su parte el actor, ofreció los siguientes medios probatorios: En el expediente número 2964/10: I. Confesional a cargo del demandado, la que se desahogó en audiencia de cinco de mayo de dos mil doce (fs ), misma que carece de valor probatorio, dado que el demandado negó en su totalidad las posiciones que le fueron formuladas II. Documentales que consisten en: A) Documental consistente en recibos de pago en copias expedidos por la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, misma que carece de valor probatorio al haberse desechado en audiencia de diez de febrero de dos mil once (fs ) B) Documental consistente en expediente que se encuentra en la Dirección General de Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la que se exhibió por el demandado mediante promoción recibida por este Tribunal, el treinta de noviembre de dos mil once (fs ), recayéndole acuerdo el veintisiete de febrero de dos mil

14 doce (fs. 455), el que se tiene a la vista y de conformidad con los artículos 784 y 796 de la Ley Federal del Trabajo, de aplicación supletoria a la ley de la materia, adquiere valor probatorio para acreditar que el contenido del mismo y en especial lo siguiente: El actor ingresó al servicio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el primero de septiembre de dos mil tres, en el puesto de Enlace de Alto Nivel de PA03, escala 3, con un tipo de nombramiento de confianza y un horario de las 9:00 a las 18:00 horas de lunes a viernes (fs del expediente principal) Que el actor fue afiliado al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a partir del primero de septiembre de dos mil tres (fs. 48 del expediente personal) Que el puesto de Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad, ostentado por el actor, es considerado por la demandada como homólogo al de Jefe de Departamento de Relaciones con América del Norte, con código de puesto PAO3 (fs. 48 del expediente personal) Que las funciones del actor en el puesto de Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad, homólogo al de Jefe de Departamento de Relaciones con América del Norte, consistían en participar y, en su caso, coordinar la intervención de otras áreas de la Administración Pública Federal, en las negociaciones de los tratados, acuerdos y convenios internacionales que se celebren con países de América del Norte, Europa y Asia, en materia de autotransporte; controlar y dar seguimiento a los compromisos establecidos en los acuerdos o convenios internacionales en materia de autotransporte, con países de América del Norte, Europa y Asia; elaborar análisis y/o propuesta de documentos que

15 permitan la participación de la Dirección General en organismos o foros internacionales, así como apoyar y coordinar la participación de México, en las reuniones del Subcomité de Normas de Transporte Terrestre y del Grupo Trilateral de Asesoría de Transporte; e, impulsar y coordinar las diversas áreas de la Dirección General, las acciones de Cooperación técnica en materia de autotransporte (fs del expediente personal) Que el actor era representante de la Dirección General de Autotransporte Federal (fs. 55 del expediente personal) Que el actor fue dado de baja del puesto de Enlace de Alto Nivel de PA03, escala 3, a partir del quince de mayo de dos mil cuatro (fs del expediente personal) Que a partir del quince de mayo de dos mil cuatro, se le notificó la baja del actor al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (fs del expediente personal) Que el actor reingresó al servicio de la demandada en el puesto de Enlace, denominado Encargado de Relaciones con América del Norte, con código CFPA003, con tipo de nombramiento de Confianza, el dieciséis de mayo de dos mil siete (fs del expediente personal) Que el puesto en el cual fue dado de alta el actor a partir del dieciséis de mayo de dos mil siete, es el de Encargado de Relaciones con América del Norte, es de los del Servicio Profesional de Carrera (fs. 138 del expediente personal) Que al actor se le dio de alta ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a partir del dieciséis de mayo de dos mil siete (fs. 68 del expediente personal)

16 Que el actor, en dos mil diez, se desempeñaba como Encargado del Departamento de Relaciones con América del Norte (fs. 127 del expediente personal) Que al actor le fueron extendidas diversas licencias médicas, mismas que cubrieron los días cuatro de marzo, cinco a once de marzo, doce a dieciocho de marzo, diecinueve a veinticinco de marzo, veintiséis de marzo a primero de abril, dos al ocho de abril, nueve al quince de abril, dieciséis al veintiuno de abril, veintidós de abril al cinco de mayo de dos mil diez (fs del expediente personal) Que el actor renunció a su puesto de Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad, adscrito a la Subdirección de Asuntos Internacionales de la Dirección General Adjunta de Planeación y Desarrollo, el siete de mayo de dos mil diez, con efectos a partir del treinta y uno de mayo de dos mil diez (fs. 137 del expediente personal) C) Documental consistentes en recibos de pago con número de folio , de la segunda quincena de abril, con un periodo comprendido del quince al treinta de abril de dos mil diez (fs. 13), misma que se desahogó por su propia y especial naturaleza, en audiencia de diez de febrero de dos mil once (fs ), la que se hizo propia por el demandado y de conformidad con los artículos 784, fracción XII y 796 de la Ley Federal del Trabajo, de aplicación supletoria a la ley de la materia, adquiere valor probatorio para acreditar las percepciones y deducciones generadas por el actor en el período que abarca el recibo de referencia D) Documental consistente en copia fotostática de constancia de nombramiento de veintidós de mayo de dos mil siete (fs. 12), misma que se desahogó por su propia y especial naturaleza, en audiencia de diez de febrero de dos mil

17 once (fs ), la que se encuentra exhibida en original en el expediente personal (fs del expediente personal) y que de conformidad con los artículos 15 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y 795 de la Ley Federal del Trabajo, de aplicación supletoria a la ley de la materia, adquiere valor probatorio para acreditar que el actor reingresó al servicio de la demandada en el puesto de Enlace, denominado Encargado de Relaciones con América del Norte, con código CFPA003, con tipo de nombramiento de Confianza, el dieciséis de mayo de dos mil siete E) Documental consistente en oficios emitidos por la Oficialía Mayor y Dirección General de Recursos Humanos de cinco de diciembre de dos mil dos, ocho de diciembre de dos mil tres, seis de diciembre de dos mil cuatro, seis de diciembre de dos mil cinco, veintisiete de noviembre de dos mil seis, siete de diciembre de dos mil siete, la que carece de valor probatorio al haberse desechado en audiencia de diez de febrero de dos mil once (fs ) F) Documental consistente en copia fotostática de las Condiciones Generales de Trabajo (fs ), desahogada por su propia y especial naturaleza, en audiencia de diez de febrero de dos mil once (fs ), la que no obstante haberse exhibido en copia simple, ya que el original se encuentra depositado en este Órgano Colegiado, adquiere valor probatorio de conformidad con el artículo 795 de la Ley Federal del Trabajo, de aplicación supletoria a la ley de la materia, para acreditar las disposiciones contenidas en dichas Condiciones Generales de Trabajo G) Documental consistente en oficio circular número de veintinueve de octubre de dos mil uno, la que carece de valor probatorio al haberse desechado en audiencia de diez de febrero de dos mil once (fs )

18 H) Documental consistente en oficio circular número de veintinueve de octubre de dos mil dos, la que carece de valor probatorio al haberse desechado en audiencia de diez de febrero de dos mil once (fs ) I) Documental consistente en oficio circular número de veinticuatro de noviembre de dos mil tres, la que carece de valor probatorio al haberse desechado en audiencia de diez de febrero de dos mil once (fs ) J) Documental consistente en oficio circular número de veinticuatro de noviembre de dos mil nueve, la que carece de valor probatorio al haberse desechado en audiencia de diez de febrero de dos mil once (fs ) K) Documentales consistentes en oficios circulares emitidos por la Oficialía Mayor y Dirección General de Recursos Humanos de fechas cinco de diciembre de dos mil dos, ocho de diciembre de dos mil tres, seis de diciembre de dos mil cuatro, seis de diciembre de dos mil cinco, veintisiete de noviembre de dos mil seis, siete de diciembre de dos mil siete, la que carece de valor probatorio al haberse desechado en audiencia de diez de febrero de dos mil once (fs ).-- III. Presuncional Legal y Humana, la cual se desahogó por su propia y especial naturaleza en audiencia de diez de febrero de dos mil once (fs ), misma que se analiza y valora de conformidad con los artículos 830 a 834 de la Ley Federal del Trabajo, de aplicación supletoria a la materia IV. Instrumental pública y de actuaciones, la cual se desahogó por su propia y especial naturaleza en audiencia de diez de febrero de dos mil once (fs ), misma que se analiza y valora de conformidad con los artículos 835 a 836-D de la Ley Federal del Trabajo de aplicación supletoria a la materia

19 Respecto del expediente acumulado número 6836/10 el actor ofreció los siguientes medios de prueba: I. Confesional a cargo del Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, desahogada en audiencia de cinco de mayo de dos mil doce (fs ), misma que carece de valor probatorio al haber sido negadas en su totalidad las posiciones que le fueron formuladas II. Documentales que a continuación se describen: A) Documental consistente en oficio de cinco de septiembre de dos mil tres (fs. 265), la que se desahogó por su propia y especial naturaleza, en acuerdo de veintisiete de febrero de dos mil doce (fs. 455), misma que fue exhibida en copia simple, pero adquiere valor probatorio de conformidad con el artículo 796 de la Ley Federal del Trabajo, de aplicación supletoria a la ley de la materia, al adminicularse con el expediente personal del actor (prueba II, inciso B) del actor dentro del expediente principal), acreditándose que el actor ingresó al servicio de la demandada el primero de septiembre de dos mil tres, siendo designado como Jefe de Departamento Homólogo de Relaciones con América del Norte B) Documental consistente en acuerdo de veintiséis de mayo de dos mil diez (fs. 41), desahogado por su propia y especial naturaleza, en audiencia de quince de noviembre de dos mil once (fs. 448), la que de conformidad con el artículo 795 de la Ley Federal del Trabajo, de aplicación supletoria a la ley de la materia, adquiere valor probatorio para acreditar el contenido del mismo C) Documental consistente en oficio de cuatro de febrero de dos mil diez (fs.266), desahogada por su propia y especial naturaleza, en acuerdo de veintisiete de

20 febrero de dos mil doce (fs. 455), misma que fue exhibida en copia simple, pero adquiere valor probatorio de conformidad con el artículo 796 de la Ley Federal del Trabajo, de aplicación supletoria a la ley de la materia, al adminicularse con el expediente personal del actor (prueba II, inciso B) del actor dentro del expediente principal), acreditándose que el actor solicitó copia de la última Constancia de Nombramiento D) Documental consistente en carta de autorización de pago directo, de MET LIFE de seis de marzo de dos mil diez (fs ), misma que se tuvo por desahogada en audiencia de veinte de agosto de dos mil trece (fs. 503), misma que fue exhibida en copia simple, por lo que carece de valor probatorio E) Documental consistente en informe de cuenta del Hospital Ángeles Sucursal Pedregal a cargo de Iván Medina Castro (fs. 275), desahogada por su propia y especial naturaleza, en audiencia de quince de noviembre de dos mil once, misma que fue exhibida en copia simple, misma que carece de valor probatorio F) Documental consistente en escrito de ocho de octubre de dos mil diez (fs. 293), desahogada por su propia y especial naturaleza, en audiencia de quince de noviembre de dos mil once (fs. 448), debido a que se exhibió el acuse del oficio en original, la documental adquiere valor probatorio de conformidad con el artículo 796 de la Ley Federal del Trabajo, de aplicación supletoria a la ley de la materia, para acreditar que el ocho de octubre de dos mil diez, el actor, Iván Medina Castro, solicitó al Director General de Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la reinstalación en la plaza denominada Departamento de Relaciones con América del Norte de la Dirección General Adjunta de Planeación y Desarrollo

21 G) Testimonial a cargo de Laura Angelina Guerrero Pinsón, la que carece de valor probatorio, en virtud de haberse decretado su deserción en audiencia de veinticuatro de mayo de dos mil doce (fs ) Sin indicar inciso o numeral alguno, la parte actora ofreció las siguientes pruebas: Constancia de nombramiento de dos de mayo de dos mil siete (fs. 267), desahogada por su propia y especial naturaleza, en audiencia de quince de noviembre de dos mil once (fs. 448), la que concuerda con la ofrecida por el actor en el numeral II, inciso D), del expediente principal, por lo que la misma ya fue debidamente valorada Copia de recibo de pago, correspondiente a la segunda quincena del mes de abril (fs. 268), desahogada por su propia y especial naturaleza, en audiencia de quince de noviembre de dos mil once (fs. 448), la que concuerda con la ofrecida por el actor en el numeral II, inciso C), del expediente principal, por lo que la misma ya fue debidamente valorada Copia de la credencial de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (fs. 269), desahogada por su propia y especial naturaleza, en audiencia de quince de noviembre de dos mil once (fs. 448), la que carece de valor probatorio al haberse exhibido en copia simple susceptible de alteración, aunado a que la copia es ilegible Copia de la credencial para votar (fs. 270), desahogada por su propia y especial naturaleza, en audiencia de quince de noviembre de dos mil once (fs. 448), la que no se encuentra relacionada con la litis, por lo que carece de valor probatorio de conformidad con el artículo 777 de la Ley Federal del Trabajo, de aplicación supletoria a la ley de la materia

22 Autorización de pago, de tres de abril de dos mil diez (fs. 273), desahogada por su propia y especial naturaleza, en audiencia de quince de noviembre de dos mil once (fs. 448), la que concuerda con la prueba ofrecida por el actor en el numeral II, inciso D) del expediente acumulado, por lo que la misma ya fue debidamente valorada Copia de certificado médico expedido por GONZALO VÁZQUEZ JONSON, cirujano ortopedista, de seis de marzo de dos mil diez (fs. 274), desahogada por su propia y especial naturaleza, en audiencia de quince de noviembre de dos mil once (fs. 448), la que concuerda con la prueba ofrecida por el actor en el numeral II, inciso D) del expediente acumulado, por lo que la misma ya fue debidamente valorada Copias de documentos del Hospital los Ángeles (fs ), desahogada por su propia y especial naturaleza, en audiencia de quince de noviembre de dos mil once (fs. 448), las que al ofrecerse en copia simple, carecen de valor probatorio.-- V. Presuncional Legal y Humana, la cual se desahogó por su propia y especial naturaleza en audiencia de veintiséis de quince de noviembre de dos mil once (fs.448), misma que se analiza y valora de conformidad con los artículos 830 a 834 de la Ley Federal del Trabajo de aplicación supletoria a la materia VI. Instrumental pública y de actuaciones, la cual se desahogó por su propia y especial naturaleza en audiencia de quince de noviembre de dos mil once (fs.448), misma que se analiza y valora de conformidad con los artículos 835 a 836-D de la Ley Federal del Trabajo de aplicación supletoria a la materia B) Por su parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ofreció los siguientes medios probatorios

23 En el expediente número 2964/10: I. Confesional a cargo de MEDINA CASTRO IVÁN, que se desahogó en audiencia de veintitrés de junio de dos mil once (fs ), en términos del pliego de posiciones que obra en autos (fs. 444), misma que carece de valor probatorio al haber sido negadas en su totalidad las posiciones que le fueron formuladas II. Documentales consistentes en: A) Copia de la constancia de nombramiento número 312 de veintidós de mayo de dos mil siete (fs. 101), desahogada por su propia y especial naturaleza, en audiencia de diez de febrero de dos mil once (fs ), la que fue ofrecida por el actor en el numeral II, inciso D) del expediente principal, por lo que ya fue debidamente valorada B) Original de la renuncia de siete de mayo de dos mil diez (fs. 102), de la que se decretó la deserción del medio de perfeccionamiento en acuerdo de siete de enero de dos mil catorce (fs. 507), misma que de conformidad con el artículo 796 de la Ley Federal del Trabajo, de aplicación supletoria a la ley de la materia, adquiere valor probatorio para acreditar que el actor renunció al a su puesto de Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad, adscrito a la Subdirección de Asuntos Internacionales de la Dirección General Adjunta de Planeación y Desarrollo, el siete de mayo de dos mil diez, con efectos a partir del treinta y uno de mayo de dos mil diez Lo anterior es así, ya que aunque el actor negó, en audiencia de seis de diciembre de dos mil trece (fs ), que la firma estampada en la renuncia fuera de él, lo cierto es que a éste le correspondía acreditar que la firma no fuera suya

24 Resulta aplicable al caso, la jurisprudencia con número de tesis: XXVII.1o.(VIII Región) J/6 (10a.), emitida por el Primer Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Octava Región, visible en la página 1459, del Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Libro XX, mayo de 2013, Tomo 2, Décima Época, que a continuación se transcribe: RENUNCIA POR ESCRITO. REGLAS PARA SU VALORACIÓN (INTERPRETACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 802, 811 Y 880, FRACCIÓN I, DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO). El escrito de renuncia es el documento privado suscrito por el trabajador mediante el cual expresa al patrón su voluntad unilateral de extinguir la relación laboral. Por ello, cuando en un juicio el tema se centra en determinar si el patrón despidió al obrero o si éste renunció por escrito a su empleo, como tal manifestación se expresa en un documento privado que se atribuye a una de las partes, de la interpretación de los artículos 802, 811 y 880, fracción I, de la Ley Federal del Trabajo, deriva que en la etapa de ofrecimiento y admisión de pruebas pueden presentarse dos supuestos que inciden en su valoración, según sea el caso: 1. Cuando el documento privado en el que se manifiesta la renuncia no es objetado por la parte en contra de la que se presenta (trabajador), entonces opera el reconocimiento tácito como medio de perfeccionamiento, cuya consecuencia es tener por admitido el documento en el que consta la renuncia, como si hubiera sido reconocido expresamente y, por tanto, adquiere plena validez como prueba del acto que en él se hizo constar (renuncia). 2. Cuando el documento se objeta por la parte en contra de la que se presenta (trabajador), en cuyo supuesto también la renuncia por escrito es susceptible de adquirir pleno valor probatorio en los siguientes casos: a) si el trabajador desconoció tanto el contenido como la firma o huella plasmadas en el documento exhibido por el patrón, entonces tiene la carga probatoria de acreditar el hecho en el que se sustenta su impugnación de falsedad, ya que de no hacerlo, la renuncia por escrito adquiere plena validez y, b) si el trabajador desconoció el contenido, pero reconoció expresa o tácitamente la firma o la huella, entonces se le reputa autor del documento, por lo que también le corresponde demostrar sus objeciones mediante prueba idónea, pues de no hacerlo, la renuncia adquirirá valor probatorio Asimismo, resulta aplicable al caso, la jurisprudencia con número de tesis 2a./J. 2/2002, de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en la página 98,

25 del Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo XV, enero de 2002, Novena Época, cuyo rubro y texto son los siguientes: RENUNCIA DEL TRABAJADOR. PARA OTORGARLE VALOR PROBATORIO, CUANDO CONSTA POR ESCRITO, NO ES NECESARIO QUE AL CONTESTAR LA DEMANDA EL PATRÓN PRECISE LAS CIRCUNSTANCIAS DE MODO, TIEMPO Y LUGAR EN QUE FUE PRESENTADA, SIN PERJUICIO DE QUE EL DOCUMENTO SE PERFECCIONE SI ES CUESTIONADO. Al tenor de lo dispuesto por los artículos 797, 798, 801 y 802 de la Ley Federal del Trabajo, los documentos privados para tener valor probatorio pleno, deben ser perfeccionados con otras probanzas, tales como el reconocimiento expreso o tácito, el cotejo, la prueba pericial, la testimonial, etcétera. Así, cuando el patrón demandado en un juicio laboral opone como excepción que el trabajador renunció voluntariamente en una fecha determinada, conforme a las reglas procesales de la carga de la prueba a él le corresponde demostrar tal evento y si para ello ofrece como prueba el escrito en que consta dicha renuncia, por ser éste un documento privado, al valorarlo debe tenerse en cuenta si fue o no objetado y, en su caso, perfeccionado, para efectos de determinar su alcance probatorio, aunque el patrón no haya precisado en su contestación de demanda las circunstancias de modo, tiempo y lugar de la renuncia, pues si ésta consta por escrito, los datos que puedan exigirse, constarán en el documento, o su omisión será motivo de estudio al analizar su valor probatorio, ya que las circunstancias relativas a cómo, cuándo y dónde renunció, son propias del escrito cuestionado y la procedencia de la excepción opuesta por el patrón dependerá de la valoración que se haga del referido documento. Lo anterior deriva de que la litis queda debidamente fijada al precisar el patrón que el trabajador renunció a su empleo, correspondiéndole al primero demostrar los hechos en que funda su defensa y al segundo, en su caso, desvirtuar las pruebas que aquel presente, como sucedería si el escrito de renuncia fuera cuestionado C) Copia certificada del Aviso de Cambio de Situación de Personal Federal de once de mayo de dos mil diez expedida por la Secretaría a favor de Iván Medina Castro (fs ), desahogada por su propia y especial naturaleza, en audiencia de diez de febrero de dos mil once (fs ), la que adminiculada con el expediente personal del actor (prueba II, inciso B) del actor en el expediente principal), de conformidad con el artículo 796 de la Ley Federal del Trabajo,

L A U D O R E S U L T A N D O

L A U D O R E S U L T A N D O 1 EXPEDIENTE 4508/10 SEGUNDA SALA EXPEDIENTE: 4508/10 VS. SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA FEDERAL DIVERSAS PRESTACIONES L A U D O VISTOS para resolver los autos del juicio al rubro indicado y.--------------------------------------------------------------------

Más detalles

México, Distrito Federal a veinte de marzo de dos mil catorce L A U D O

México, Distrito Federal a veinte de marzo de dos mil catorce L A U D O 1 EXPEDIENTE 4111/11. VS. SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. DIVERSAS PRESTACIONES. México, Distrito Federal a veinte de marzo de dos mil catorce. --------------------------------------------------------------------

Más detalles

Ciudad de México a dieciséis de mayo de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a dieciséis de mayo de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 7197/14 GILA VIDAL ARROYO vs PENSIONISSSTE Y/OS DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a dieciséis de mayo de dos mil diecisiete. LAUDO Vistos para resolver los autos del juicio

Más detalles

Ciudad de México a uno de agosto de dos mil diecisiete. L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y R E S U L T A N D O

Ciudad de México a uno de agosto de dos mil diecisiete. L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y R E S U L T A N D O 1 EXPEDIENTE NUMERO 2261/15 URIBE BARBÁN VICENTE VS PENSIONISSSTE Y/OS DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a uno de agosto de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio

Más detalles

México, Distrito Federal a cinco de noviembre de dos mil quince

México, Distrito Federal a cinco de noviembre de dos mil quince 1 PRIMERA SALA VS CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES RECONOCIMIENTO DE PLAZA DE BASE México, Distrito Federal a cinco de noviembre de dos mil quince.-----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

En la Ciudad de México, a diez de agosto del año dos mil diecisiete. L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y:

En la Ciudad de México, a diez de agosto del año dos mil diecisiete. L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y: 1 ORTEGA PALMA MARÍA GUADALUPE VS. PENSIONISSSTE Y/OS DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS En la Ciudad de México, a diez de agosto del año dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio al

Más detalles

Ciudad de México a uno de septiembre de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a uno de septiembre de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 7447/13 GIL LÓPEZ LUZ DEL CARMEN VS PENSIONISSSTE DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a uno de septiembre de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio

Más detalles

Ciudad de México, a veinticuatro de febrero de dos mil dieciséis

Ciudad de México, a veinticuatro de febrero de dos mil dieciséis EXPEDIENTE NÚMERO: 880/14 C. JUAN MANUEL MICHEL PARRA VS. SECRETARIA DE AGRICULTURAGANADERIA DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN. REINSTALACION. CUARTA S A L A. L A U D O. Ciudad de México, a veinticuatro

Más detalles

L A U D O. En la Ciudad de México, a once de enero del año dos mil diecisiete. RESULTANDOS

L A U D O. En la Ciudad de México, a once de enero del año dos mil diecisiete. RESULTANDOS 4721/13 MORA VARGAS ROLANDO VS SECRETARÍA DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO PAGO DE SALARIO L A U D O QUINTA SALA En la Ciudad de México, a once de enero del año dos mil diecisiete. VISTOS, para dictar resolución

Más detalles

T E R C E R A S A L A EXP. NO. 7100/12 NEVAREZ OROZCO RUTH VS. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA OTORGAMIENTO DE PLAZA E J E C U T O R I A LAUDO

T E R C E R A S A L A EXP. NO. 7100/12 NEVAREZ OROZCO RUTH VS. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA OTORGAMIENTO DE PLAZA E J E C U T O R I A LAUDO 1 T E R C E R A S A L A EXP. NO. 7100/12 NEVAREZ OROZCO RUTH VS. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA OTORGAMIENTO DE PLAZA E J E C U T O R I A LAUDO México, Distrito Federal, a tres de noviembre de dos

Más detalles

EXP. 2437/08 VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA REINSTALACIÓN SEGUNDA SALA L A U D O:

EXP. 2437/08 VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA REINSTALACIÓN SEGUNDA SALA L A U D O: 1 EXP. 2437/08 EXP.2437/08 VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA REINSTALACIÓN SEGUNDA SALA L A U D O: VISTOS para dictar nuevo laudo en cumplimiento a la ejecutoria número DT.-707/2012, que emitió el Decimotercer

Más detalles

L A U D O. VISTOS.- Para resolver en definitiva los autos del R E S U L T A N D O

L A U D O. VISTOS.- Para resolver en definitiva los autos del R E S U L T A N D O EXPEDIENTE NUMERO: 1109/15 OLIVIA GARCIA CASTRO VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PAGO DE PRIMA DE ANTIGÜEDAD C U A R T A S A L A L A U D O dieciséis. Ciudad de México, a once de agosto del año dos mil

Más detalles

México, Distrito Federal a primero de julio de dos mil catorce

México, Distrito Federal a primero de julio de dos mil catorce SEXTA SALA - 1 - EXPEDIENTE: 3738/11 EXPEDIENTE: 3738/11 C. VS BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS S.N.C. INCAPACIDAD TOTAL PERMANENTE México, Distrito Federal a primero de julio de dos mil

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SEGUNDO.-

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SEGUNDO.- 2 y SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA justificó sus excepciones y defensas, en consecuencia. SEGUNDO.- Se absuelve al demandado INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA y SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Más detalles

MINISTRA MARGARITA BEATRIZ LUNA RAMOS SECRETARIO ALFREDO VILLEDA AYALA

MINISTRA MARGARITA BEATRIZ LUNA RAMOS SECRETARIO ALFREDO VILLEDA AYALA AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN ********** QUEJOSOS Y RECURRENTES: ********** MINISTRA MARGARITA BEATRIZ LUNA RAMOS SECRETARIO ALFREDO VILLEDA AYALA Ciudad de México. Acuerdo de la Segunda Sala de la Suprema

Más detalles

VS. REGISTRO AGRARIO NACIONAL

VS. REGISTRO AGRARIO NACIONAL EXPEDIENTE NÚMERO 5169/08 VS. REGISTRO AGRARIO NACIONAL PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O México, Distrito Federal, a veintiocho de noviembre de dos mil doce.-----------------------------------------------------------------

Más detalles

EXPEDIENTE NÚMERO 7896/12 CENTENO CAMPOS JOSÉ RICARDO VS S E C R E T A R Í A C O M U N I C A C I O N E S T R A N S P O R T E S

EXPEDIENTE NÚMERO 7896/12 CENTENO CAMPOS JOSÉ RICARDO VS S E C R E T A R Í A C O M U N I C A C I O N E S T R A N S P O R T E S EXPEDIENTE NÚMERO 7896/12 CENTENO CAMPOS JOSÉ RICARDO VS S E C R E T A R Í A D E C O M U N I C A C I O N E S Y T R A N S P O R T E S P R E S T A C I O N E S D I V E R S A S C U A R T A S A L A E J E C

Más detalles

C. BALTAZAR GUILLEN SALVADOR SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS QUINTA SALA. EXP. No. 1329/15 L A U D O

C. BALTAZAR GUILLEN SALVADOR SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS QUINTA SALA. EXP. No. 1329/15 L A U D O EXP. No. 1329/15 C. BALTAZAR GUILLEN SALVADOR VS SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS QUINTA SALA L A U D O En la Ciudad de México, a diecisiete de mayo del año dos mil dieciséis. V I S T

Más detalles

L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y;

L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y; 1 EXPEDIENTE NÚMERO 9372/13 VS PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVERSOS PAGOS O C T A V A S A L A L A U D O México, Distrito Federal a veintiséis de febrero de dos mil quince.-------------------------------------------------------

Más detalles

VS. SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. CUARTA S A L A.

VS. SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. CUARTA S A L A. EXPEDIENTE NÚMERO 2219/10 VS. SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. CUARTA S A L A. L A U D O México, Distrito Federal, a veintiocho de enero de dos mil dieciséis.------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. México, D. F. a dos de julio de dos mil catorce.

L A U D O. México, D. F. a dos de julio de dos mil catorce. EXPEDIENTE No. 569/13 JACQUEZ MORENO MAYRA GUADALUPE VS. SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES RECONOCIMIENTO DE ANTIGÜEDAD SÉPTIMA SALA L A U D O México, D. F. a dos de julio de dos mil catorce.

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta de enero del dos mil quince

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta de enero del dos mil quince 1 PRIMERA SALA. CALDERÓN INFANTE BEATRIZ. VS COMISIÓN DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO DIVERSAS PRESTACIONES. L A U D O México, Distrito Federal a treinta de enero del dos mil quince.---------------------------------------------------------------

Más detalles

México, Distrito Federal a catorce de julio del dos mil catorce

México, Distrito Federal a catorce de julio del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA. C. ENRÍQUEZ ESPINOSA MARTHA GUADALUPE. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. L A U D O México, Distrito Federal a catorce de julio del dos mil catorce.----------------------------------------------------------------------

Más detalles

CUARTA SALA BASIFICACIÓN L A U D O

CUARTA SALA BASIFICACIÓN L A U D O EXPEDIENTE NÚMERO: 7468/14 RAMÍREZ ORTEGA FABIOLA MARGARITA VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA CUARTA SALA BASIFICACIÓN L A U D O Ciudad de México, a dos de marzo de dos mil diecisiete. V I S T O S, para

Más detalles

quince

quince SEXTA SALA - 1 - EXPEDIENTE: 6466/12 EXPEDIENTE: 6466/12 ********************** ************** VS FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO. REINSTALACIÓN México, Distrito Federal a treinta de junio de dos

Más detalles

LAUDO. México, Distrito Federal a dieciocho de mayo de dos mil quince

LAUDO. México, Distrito Federal a dieciocho de mayo de dos mil quince 1 PRIMERA SALA C. VS. BANCO NACIONAL DE CREDITO RURAL, S.N.C.( EN LIQUIDACIÓN) DIVERSAS PRESTACIONES. LAUDO México, Distrito Federal a dieciocho de mayo de dos mil quince.----------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a seis de enero de dos mil quince. R E S U L T A N D O:

L A U D O. México, Distrito Federal a seis de enero de dos mil quince. R E S U L T A N D O: EXPEDIENTE 336/12 VS. SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal a seis de enero de dos mil quince. VISTOS los autos del expediente

Más detalles

VS PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA REINSTALACIÓN L A U D O

VS PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA REINSTALACIÓN L A U D O 1 PRIMERA SALA VS PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA REINSTALACIÓN L A U D O México, Distrito Federal a diecinueve de enero del dos mil quince.---------------------------------------------------------------------------

Más detalles

México, Distrito Federal, a quince de enero de dos mil dieciséis.---- VISTOS para resolver los autos del juicio al rubro indicado, y:

México, Distrito Federal, a quince de enero de dos mil dieciséis.---- VISTOS para resolver los autos del juicio al rubro indicado, y: EXPEDIENTE NÚMERO: 889/10 GUADARRAMA GONZÁLEZ VENANCIO ROBERTO VS CÁMARA DE SENADORES DIVERSAS PRESTACIONES QUINTA SALA LAUDO México, Distrito Federal, a quince de enero de dos mil dieciséis.---- VISTOS

Más detalles

Tijuana, Baja California, a doce de Octubre de dos mil dieciséis.

Tijuana, Baja California, a doce de Octubre de dos mil dieciséis. JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ACTOR: ********** AUTORIDAD DEMANDADA: OFICIAL MAYOR DEL AYUNTAMIENTO DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA EXPEDIENTE 382/2015 SS Tijuana, Baja California, a doce de Octubre de

Más detalles

Ciudad de México a dieciocho de octubre de dos mil dieciséis. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a dieciocho de octubre de dos mil dieciséis. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 4490/2014 NORBERTA TORRES TORRES VS PENSIONISSSTE DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a dieciocho de octubre de dos mil dieciséis. L A U D O Vistos para resolver los autos del

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a veintiuno de febrero del dos mil catorce

L A U D O. México, Distrito Federal a veintiuno de febrero del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA. C. HERNÁNDEZ GARCÍA ANTONIO. VS SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. BASIFICACIÓN. L A U D O México, Distrito Federal a veintiuno de febrero del dos mil catorce.-----------------------------------------------------------------

Más detalles

EXPEDIENTE 4134/07 JUÁREZ SÁNCHEZ HÉCTOR. VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. REINSTALACIÓN. L A U D O

EXPEDIENTE 4134/07 JUÁREZ SÁNCHEZ HÉCTOR. VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. REINSTALACIÓN. L A U D O 1 JUÁREZ SÁNCHEZ HÉCTOR. VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. REINSTALACIÓN. L A U D O V I S T O S para dictar resolución definitiva en los autos del expediente que corresponde al juicio

Más detalles

L A U D O. Ciudad de México, a veintitrés de febrero de dos mil dieciséis.--

L A U D O. Ciudad de México, a veintitrés de febrero de dos mil dieciséis.-- 1 EXPEDIENTE 17/11 LEE GONZÁLEZ CLAUDIA VS. SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN ACCIÓN PRINCIPAL: REINSTALACIÓN TERCERA SALA L A U D O Ciudad de México, a veintitrés

Más detalles

México, Distrito Federal a veinticinco de septiembre del dos mil catorce

México, Distrito Federal a veinticinco de septiembre del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA ROBERTO HERNÁNDEZ CORREA. VS. SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. REINSTALACIÓN L A U D O México, Distrito Federal a veinticinco de septiembre del dos mil catorce.--------------------------------------------------------

Más detalles

CUARTA SALA REINSTALACIÓN L A U D O. Ciudad de México, a veintiocho de febrero de dos mil diecisiete.-

CUARTA SALA REINSTALACIÓN L A U D O. Ciudad de México, a veintiocho de febrero de dos mil diecisiete.- EXPEDIENTE: 5844/08 SÁNCHEZ ESCOBAR MARÍA FERNANDA VS. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL (Hoy Ciudad de México) Y DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ CUARTA SALA REINSTALACIÓN L A U D O Ciudad de México, a veintiocho

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O

L A U D O R E S U L T A N D O 1 PRIMERA SALA V. S. BANCO DE CRÉDITO RURAL PENINSULAR S.N.C. PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O México, Distrito Federal a veintinueve de noviembre del dos mil doce.---------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O

L A U D O R E S U L T A N D O EXPEDIENTE NÚMERO: 4882/06. - - - - - - - - - - VS.- - - - - - - - - - - - SECRETARÍA DE SALUD.- - - - - - DIVERSAS PRESTACIONES.- - - - - - - - C U A R T A S A L A L A U D O México, Distrito Federal,

Más detalles

LAUDO. México Distrito Federal a cuatro de octubre de dos mil diez. --- R E S U L T A N D O

LAUDO. México Distrito Federal a cuatro de octubre de dos mil diez. --- R E S U L T A N D O 1 T E R C E R A S A L A EXP. NO. 4806/07 C. QUINTANA GONZÁLEZ LUÍS FELIPE VS. SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES REINSTALACIÓN Y OTRAS PRESTACIONES E J E C U T O R I A LAUDO México Distrito

Más detalles

Ciudad de México a veintidós de febrero de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a veintidós de febrero de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 7945/13 PUEBLA DURÁN FERNANDA VS PENSIONISSSTE Y/O DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a veintidós de febrero de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta de enero de dos mil quince. R E S U L T A N D O:

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta de enero de dos mil quince. R E S U L T A N D O: C. EXPEDIENTE No. 8502/13 VS. SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL Y DIVERSAS PRESTACIONES SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal a treinta de enero de dos mil quince.

Más detalles

México, Distrito Federal a treinta de abril del dos mil catorce

México, Distrito Federal a treinta de abril del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA. VS. BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO). REINSTALACIÓN. L A U D O.

Más detalles

L A U D O. demandar la reinstalación y diversas prestaciones. R E S U L T A N D O:

L A U D O. demandar la reinstalación y diversas prestaciones. R E S U L T A N D O: EXPEDIENTE: 7221/11 VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA REINSTALACIÓN Y DIVERSAS PRESTACIONES SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal a veintiséis de agosto de dos mil quince. VISTOS los autos

Más detalles

CUARTA SALA PAGOS DIVERSOS L A U D O

CUARTA SALA PAGOS DIVERSOS L A U D O EXPEDIENTE: 529/14 ZARCO ROSAS MARÍA DE JESÚS VS. CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES DEL DISTRITO FEDERAL (hoy Ciudad de México) CUARTA SALA PAGOS DIVERSOS L A U D O Ciudad de México, a siete de

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a once de febrero de dos mil diez. R E S U L T A N D O

L A U D O. México, Distrito Federal a once de febrero de dos mil diez. R E S U L T A N D O 1 EXPEDIENTE NÚMERO.- 4266/07. RODRÍGUEZ GONZÁLEZ INÉS. VS. REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO Y OTROS. REINSTALACIÓN Y OTRAS PRESTACIONES. PRIMERA SALA. L A U D O México, Distrito Federal

Más detalles

México, Distrito Federal, a veinticinco de febrero de dos mil quince

México, Distrito Federal, a veinticinco de febrero de dos mil quince TERCERA SALA EXPEDIENTE: 370/08 BAÑUELOS ORTÍZ ESTEBAN VS PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA 1 PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O. México, Distrito Federal, a veinticinco de febrero de dos mil quince.-------------------------------------------------------------

Más detalles

CUARTA SALA L A U D O

CUARTA SALA L A U D O EXPEDIENTE NÚMERO: 3069/07 VS. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y SECRETARÍA DE FINANZAS DEL DISTRITO FEDERAL CUARTA SALA PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O México, Distrito Federal, a quince de enero de dos

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal, a tres de marzo del dos mil quince.----

L A U D O. México, Distrito Federal, a tres de marzo del dos mil quince.---- 1 EXPEDIENTE 4814/09 CORTÉS LEYVA ARACELI VS. SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL ACCIÓN PRINCIPAL: REINSTALACIÓN TERCERA SALA L A U D O México, Distrito Federal, a tres de marzo del dos mil quince.---- V

Más detalles

dos mil trece del expediente al rubro citado y:

dos mil trece del expediente al rubro citado y: EXPEDIENTE: 5832/08 CUARTA SALA VS. SECRETARÍA DE SALUD DIVERSAS PRESTACIONES L A U D O: México Distrito Federal, a doce de julio de dos mil trece. ------------------------------------------------------------

Más detalles

Ciudad de México a dos de febrero de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a dos de febrero de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 7173/14 CARDOSO LAGUNES MARÍA DE LA LUZ VS PENSIONISSSTE Y/O DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a dos de febrero de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos

Más detalles

México, Distrito Federal a treinta y uno de marzo del dos mil catorce

México, Distrito Federal a treinta y uno de marzo del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA., C. CONCEPCIÓN. VS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. L A U D O México, Distrito Federal a treinta y uno de marzo del dos mil catorce.-----------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal, a diecinueve de febrero del año dos mil diez

L A U D O. México, Distrito Federal, a diecinueve de febrero del año dos mil diez 1 EXPEDIENTE NÚMERO 2925/05 Vs. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA REINSTALACIÓN T E R C E R A S A L A. L A U D O México, Distrito Federal, a diecinueve de febrero del año dos mil diez.--------------------------------------------------------------

Más detalles

Ciudad de México a veintiuno de octubre de dos mil dieciséis. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a veintiuno de octubre de dos mil dieciséis. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 3901/2013 GARZÓN BARAJAS CARMEN BEATRIZ VS PENSIONISSSTE DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a veintiuno de octubre de dos mil dieciséis. L A U D O Vistos para resolver los autos

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a veintiséis de noviembre del dos mil ocho

L A U D O. México, Distrito Federal a veintiséis de noviembre del dos mil ocho 1 EXPEDIENTE NÚMERO. 6061/04. ---------------------------------VS.-------------------- SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO PRESTACIONES DIVERSAS. TERCERA SALA L A U D O México, Distrito Federal a

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a diecinueve de agosto del dos mil catorce

L A U D O. México, Distrito Federal a diecinueve de agosto del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA. ALBA VALDEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES Y/O. VS. SECRETARÍA DE SALUD Y OTRO. INCORPORACIÓN AL PROGRAMA DE RETIRO VOLUNTARIO. L A U D O. México, Distrito Federal a diecinueve de agosto del dos

Más detalles

México Distrito Federal, a tres de diciembre de dos mil trece

México Distrito Federal, a tres de diciembre de dos mil trece EXPEDIENTE NÚMERO 1377/06 VS. SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO CUARTA SALA INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL L A U D O México Distrito Federal, a tres de diciembre de dos mil trece.-----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

LAUDO R E S U L T A N D O

LAUDO R E S U L T A N D O 1 EXPEDIENTE NÚMERO: 1253/05 -------------------- VS. ----------------- SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO.----------------- REINSTALACION.-------------------- México Distrito Federal a trece de

Más detalles

Mexicali, Baja California, cinco de febrero de dos mil trece.

Mexicali, Baja California, cinco de febrero de dos mil trece. **********. VS RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Y OTRAS AUTORIDADES. EXPEDIENTE 825/2011 S.S. RECURSO DE REVISIÓN Mexicali, Baja California, cinco de febrero de dos mil trece. V I S

Más detalles

EXPEDIENTE NÚMERO: 6567/12 VS. SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES L A U D O:

EXPEDIENTE NÚMERO: 6567/12 VS. SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES L A U D O: 1 EXPEDIENTE NÚMERO: 6567/12 VS. SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES PRESTACIONES DIVERSAS C U A R T A S A L A L A U D O: México Distrito Federal, a ocho de septiembre de dos mil catorce.---------------------------------------------------------------

Más detalles

PRIMERA SALA. C. VS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. REINSTALACIÓN. L A U D O

PRIMERA SALA. C. VS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. REINSTALACIÓN. L A U D O 1 PRIMERA SALA. C. VS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. REINSTALACIÓN. L A U D O México, Distrito Federal a nueve de noviembre de dos mil quince.-----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

EXPEDIENTE 3192/

EXPEDIENTE 3192/ EXPEDIENTE 3192/07.------------ -----------------------VS----------------- INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.------------------------------ NULIDAD DE RESOLUCIÓN

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal, a siete de febrero de dos mil catorce. R E S U L T A N D O:

L A U D O. México, Distrito Federal, a siete de febrero de dos mil catorce. R E S U L T A N D O: EXPEDIENTE No. 160/12 VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIVERSAS PRESTACIONES SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal, a siete de febrero de dos mil catorce. VISTOS los autos del expediente número

Más detalles

PRIMERA SALA LAUDO. México, Distrito Federal a ocho de mayo de dos mil quince.---

PRIMERA SALA LAUDO. México, Distrito Federal a ocho de mayo de dos mil quince.--- 1 PRIMERA SALA C. VS SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES (SAE) Y OTROS PRESTACIONES DIVERSAS LAUDO México, Distrito Federal a ocho de mayo de dos mil quince.--- V I S T O S, para resolver

Más detalles

REINSTALACIÓN. México, Distrito Federal, a treinta y uno de octubre de dos mil catorce

REINSTALACIÓN. México, Distrito Federal, a treinta y uno de octubre de dos mil catorce EXPEDIENTE NÚMERO: 4968/13 VS. DELEGACIÓN POLÍTICA VENUSTIANO CARRANZA Y GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL CUARTA SALA REINSTALACIÓN L A U D O México, Distrito Federal, a treinta y uno de octubre de dos mil

Más detalles

Ciudad de México a veintiocho de abril de dos mil diecisiete.

Ciudad de México a veintiocho de abril de dos mil diecisiete. C. DEL VALLE ALVARADO JORGE ENRIQUE - - - - - - - - - - - VS. - - - - - - - - - SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA Ciudad de México a veintiocho de abril de dos mil diecisiete. REINSTALACIÓN V I S T O S,

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O:

L A U D O R E S U L T A N D O: EXPEDIENTE 7601/13 VS. SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Y /O NULIDAD DE OFICIO SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal a diecinueve de mayo de dos mil quince. VISTOS los autos

Más detalles

México, Distrito Federal a tres de abril del dos mil catorce.-----

México, Distrito Federal a tres de abril del dos mil catorce.----- 1 PRIMERA SALA Y/OS VS BANCO NACIONAL DE COMERCIO INTERIOR, S.N.C. INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL L A U D O México, Distrito Federal a tres de abril del dos mil catorce.----- V I S T O S para dictar resolución

Más detalles

Expediente 36/2015. Sentencia Definitiva Número 100/2016

Expediente 36/2015. Sentencia Definitiva Número 100/2016 Expediente 36/2015 Sentencia Definitiva Número 100/2016 Torreón, Coahuila a (13) trece de mayo del año (2016) dos mil dieciséis. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O. demandó de la SECRETARIA DE. Fundó su demanda en los siguientes HECHOS: 1.- Que ingresó a

L A U D O R E S U L T A N D O. demandó de la SECRETARIA DE. Fundó su demanda en los siguientes HECHOS: 1.- Que ingresó a 1 EXP. NUMERO 5304/12 OCTAVA SALA EXPEDIENTE NÚMERO 5304/12 Vs. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PAGO DE PRIMA DE ANTIGÜEDAD OCTAVA S A L A México, Distrito Federal, a veintidós de octubre de dos mil quince.---

Más detalles

L A U D O : R E S U L T A N D O :

L A U D O : R E S U L T A N D O : EXPEDIENTE VS. SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA PAGO DE SALARIOS DEVENGADOS S E G U N D A S A L A. L A U D O : V I S T O S para resolver los autos del juicio al rubro indicado y.---------------------------------------------------------

Más detalles

LAUDO. VISTOS, para resolver los autos al rubro indicado y, R E S U L T A N D O

LAUDO. VISTOS, para resolver los autos al rubro indicado y, R E S U L T A N D O 1 T E R C E R A S A L A EXP. NO. 9075/13 VS. INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO INCAPACIDAD TOTAL PERMANENTE LAUDO México, Distrito Federal a treinta de enero de

Más detalles

Tula de Allende, Hidalgo; a 12 doce de enero de 2017 dos mil

Tula de Allende, Hidalgo; a 12 doce de enero de 2017 dos mil diecisiete. Tula de Allende, Hidalgo; a 12 doce de enero de 2017 dos mil V I S T O S para dictar SENTENCIA DEFINITIVA dentro del Juicio Escrito Familiar de NULIDAD DE ACTA DE NACIMIENTO promovido por *****

Más detalles

México, Distrito Federal a cinco de junio del dos mil doce.----

México, Distrito Federal a cinco de junio del dos mil doce.---- C. VS. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y OTRO. RECONOCIMIENTO DE ANTIGÜEDAD. L A U D O México, Distrito Federal a cinco de junio del dos mil doce.---- V I S T O S, para resolver en definitiva los autos del

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta y uno de enero del dos mil catorce

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta y uno de enero del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA Y OTROS. VS. SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. BASIFICACIÓN. L A U D O México, Distrito Federal a treinta y uno de enero del dos mil catorce.-----------------------------------------------------------------

Más detalles

TULANCINGO DE BRAVO, HIDALGO, A 28 VEINTIOCHO DE MAYO DE 2013 DOS MIL TRECE.

TULANCINGO DE BRAVO, HIDALGO, A 28 VEINTIOCHO DE MAYO DE 2013 DOS MIL TRECE. TULANCINGO DE BRAVO, HIDALGO, A 28 VEINTIOCHO DE MAYO DE 2013 DOS MIL TRECE. SENTENCIA DEFINITIVA. EL SUSCRITO JUEZ SEGUNDO CIVIL Y FAMILIAR DE ESTE DISTRITO JUDICIAL LICENCIADO ***, PROCEDERÉ A DICTAR

Más detalles

L A U D O. en los autos del conflicto planteado por la C.

L A U D O. en los autos del conflicto planteado por la C. EXPEDIENTE N 785/10 1 EXPEDIENTE NÚMERO 785/10 VS SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN. RECONOCIMIENTO PLAZA DE BASE O C T A V A S A L A México, Distrito Federal a treinta de septiembre de dos mil trece.-----------------------------------------------------------------------

Más detalles

EXPEDIENTE CRR/03/11 RECURRENTE: DAVID DE LOS SANTOS MEJÍA RECURSO DE REVISIÓN COMISIONADO PONENTE: LIC. FCO. JAVIER BARREIRO PERERA

EXPEDIENTE CRR/03/11 RECURRENTE: DAVID DE LOS SANTOS MEJÍA RECURSO DE REVISIÓN COMISIONADO PONENTE: LIC. FCO. JAVIER BARREIRO PERERA 1 EXPEDIENTE CRR/03/11 RECURRENTE: DAVID DE LOS SANTOS MEJÍA RECURSO DE REVISIÓN COMISIONADO PONENTE: LIC. FCO. JAVIER BARREIRO PERERA México, Distrito Federal, a tres de noviembre de dos mil once. V i

Más detalles

R E S U L T A N D O:

R E S U L T A N D O: EXPEDIENTE 3237/13 VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA RECOMPENSA ECONÓMICA SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal a diez de noviembre de dos mil catorce. VISTOS los autos del expediente número

Más detalles

México, Distrito Federal a veintiuno de octubre de dos mil quince

México, Distrito Federal a veintiuno de octubre de dos mil quince 1 EXP. NÚM. 6521/10. PRIMERA SALA. SAN MARTÍN FIERRO RICARDO. VS. SECRETARÍA DE SALUD. REINSTALACIÓN. L A U D O México, Distrito Federal a veintiuno de octubre de dos mil quince.-----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O

L A U D O R E S U L T A N D O 1 SEGUNDA SALA EXPEDIENTE: 4965/08 C. MARCIAL ÁVILA JESÚS VS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y/O. PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O VISTOS para dictar nuevo laudo en cumplimiento a la ejecutoria número DT.-

Más detalles

Ciudad de México. Resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, correspondiente al día de del dos mil diecisiete.

Ciudad de México. Resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, correspondiente al día de del dos mil diecisiete. QUEJOSA Y RECURRENTE: VALORES MEXICANOS CASA DE BOLSA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE MINISTRO PONENTE: JAVIER LAYNEZ POTISEK SECRETARIA: JAZMÍN BONILLA GARCÍA Ciudad de México. Resolución de la

Más detalles

PRIMERA SALA VS INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y/OS RETIRO VOLUNTARIO L A U D O

PRIMERA SALA VS INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y/OS RETIRO VOLUNTARIO L A U D O 1 PRIMERA SALA VS INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y/OS RETIRO VOLUNTARIO L A U D O México, Distrito Federal a treinta y uno de enero del dos mil catorce.----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Ensenada, Baja California, ocho de julio del dos mil dieciséis.

Ensenada, Baja California, ocho de julio del dos mil dieciséis. ********** VS. INSPECTORES ADSCRITOS A LA DIRECCIÓN DE BOMBEROS DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Y OTRA AUTORIDAD. EXPEDIENTE 220/2015 T.S. SENTENCIA DEFINITIVA Ensenada, Baja California, ocho de julio del

Más detalles

LAUDO EXPEDIENTE NÚMERO: 2081/11 VS INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA Y/OTRO DIVERSAS PRESTACIONES QUINTA SALA

LAUDO EXPEDIENTE NÚMERO: 2081/11 VS INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA Y/OTRO DIVERSAS PRESTACIONES QUINTA SALA EXPEDIENTE NÚMERO: 2081/11 VS INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA Y/OTRO DIVERSAS PRESTACIONES QUINTA SALA LAUDO México, Distrito Federal, a veinticinco de enero de dos mil dieciséis.-----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

PRIMERA SALA Y TRES TRABAJADORES MÁS VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O

PRIMERA SALA Y TRES TRABAJADORES MÁS VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O 1 PRIMERA SALA Y TRES TRABAJADORES MÁS VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O México, Distrito Federal a veintiocho de octubre de dos mil quince.-------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. México Distrito Federal, a veinte de junio de dos mil catorce.

L A U D O. México Distrito Federal, a veinte de junio de dos mil catorce. L A U D O C. VS. INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA DIVERSAS PRESTACIONES SÉPTIMA SALA México Distrito Federal, a veinte de junio de dos mil catorce. VISTOS los autos del expediente 2225/12

Más detalles

MINISTRO PONENTE: JOSÉ FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ SALAS SECRETARIO: HÉCTOR ORDUÑA SOSA

MINISTRO PONENTE: JOSÉ FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ SALAS SECRETARIO: HÉCTOR ORDUÑA SOSA AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 3156/2018 QUEJOSO: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL RECURRENTE: MARTHA RANGEL GUZMÁN (TERCERA INTERESADA) MINISTRO PONENTE: JOSÉ FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ SALAS SECRETARIO:

Más detalles

PRIMERA SALA VELASCO OROZCO BENJAMÍN MANUEL V. S. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O

PRIMERA SALA VELASCO OROZCO BENJAMÍN MANUEL V. S. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O 1 PRIMERA SALA VELASCO OROZCO BENJAMÍN MANUEL V. S. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O México, Distrito Federal a veintiuno de octubre de dos mil quince.-----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

México, Distrito Federal a trece de julio del dos mil doce

México, Distrito Federal a trece de julio del dos mil doce 1 EXPEDIENTE NÚMERO.- 2282/05. VS. POLICÍA AUXILIAR DEL DISTRITO FEDERAL. REINSTALACIÓN. L A U D O PRIMERA SALA. México, Distrito Federal a trece de julio del dos mil doce.--------- V I S T O S, para dictar

Más detalles

Ciudad de México a tres de agosto de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a tres de agosto de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NÚMERO 7487/13 MILLAN OSUNA EVAGENLINA VS PENSIONISSSTE Y OTROS DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a tres de agosto de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del

Más detalles

L A U D O. indicado y julio de dos mil cinco, ante este H.

L A U D O. indicado y julio de dos mil cinco, ante este H. EXPEDIENTE N 2885/05 1 EXPEDIENTE NUMERO 2885/05 CASTILLO ORTEGA LETICIA VS SECRETARIA DE GOBERNACIÓN BASIFICACIÓN S E G U N D A S A L A L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado

Más detalles

VS INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA REINSTALACIÓN L A U D O

VS INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA REINSTALACIÓN L A U D O 1 PRIMERA SALA L A U D O VS INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA REINSTALACIÓN México, Distrito Federal a trece de septiembre del dos mil doce.---------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. Ciudad de México, a primero de diciembre de dos mil dieciséis. RESULTANDO

L A U D O. Ciudad de México, a primero de diciembre de dos mil dieciséis. RESULTANDO EXP. NÚM. 1465/15 PANTOJA CALYECATL ANTONIO VS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIVERSOS PAGOS SÉPTIMA SALA L A U D O Ciudad de México, a primero de diciembre de dos mil dieciséis. VISTOS los autos del

Más detalles

L A U D O. Ciudad de México, a siete de noviembre de dos mil dieciséis. R E S U L T A N D O

L A U D O. Ciudad de México, a siete de noviembre de dos mil dieciséis. R E S U L T A N D O EXPEDIENTE NÚMERO: 7577/13 HURTADO TINOCO ANTONIO VS AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN DE LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS. PRESTACIONES DIVERSAS PRIMERA SALA L A U D O Ciudad de México, a siete de noviembre

Más detalles

MATEHUALA SAN LUIS POTOSÍ A 14 CATORCE DE AGOSTO DE 2015 DOS MIL QUINCE.

MATEHUALA SAN LUIS POTOSÍ A 14 CATORCE DE AGOSTO DE 2015 DOS MIL QUINCE. MATEHUALA SAN LUIS POTOSÍ A 14 CATORCE DE AGOSTO DE 2015 DOS MIL QUINCE. Visto para resolver el incidente de FALTA DE PERSONALIDAD en el demandado interpuesto dentro de los autos del expediente 342/2014

Más detalles

Ciudad de México, a veintiséis de mayo de dos mil dieciséis L A U D O

Ciudad de México, a veintiséis de mayo de dos mil dieciséis L A U D O EXPEDIENTE NÚMERO: 7003/09 LOZADA IBANEZ ROCIO CRISTINA Y OTROS - - - - - - - - - - - VS.- - - - - - - - - - - - SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DIVERSAS PRESTACIONES C U A R T A S A L A Ciudad de México,

Más detalles

LAUDO. Ciudad de México a treinta de marzo de dos mil dieciséis. RESULTANDO

LAUDO. Ciudad de México a treinta de marzo de dos mil dieciséis. RESULTANDO EXP. NUM. 7766/12 C. VS SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL SÉPTIMA SALA LAUDO Ciudad de México a treinta de marzo de dos mil dieciséis. VISTOS los autos del expediente 7766/12

Más detalles

EXPEDIENTE NÚMERO. 4019/07 VS. COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES REINSTALACIÓN SÉPTIMA SALA L A U D O

EXPEDIENTE NÚMERO. 4019/07 VS. COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES REINSTALACIÓN SÉPTIMA SALA L A U D O EXPEDIENTE NÚMERO. 4019/07 VS. COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES REINSTALACIÓN SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal a cuatro de enero del dos mil trece. V I S T O S, los autos del expediente

Más detalles

LAUDO. México, Distrito Federal a ocho de octubre de dos mil ocho R E S U L T A N D O

LAUDO. México, Distrito Federal a ocho de octubre de dos mil ocho R E S U L T A N D O 1 T E R C E R A S A L A EXP. NO. 2473/04 C. HUERTA SÁNCHEZ ENRIQUE VS. SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y OTROS INDEMNIZACIÓN POR RIESGO DE TRABAJO E J E C U T O R I A LAUDO México, Distrito Federal a ocho

Más detalles

L A U D O. las Ejecutorias DT.- 760/2013 conexo con el DT.- en contra del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

L A U D O. las Ejecutorias DT.- 760/2013 conexo con el DT.- en contra del Tribunal Superior de Justicia del Distrito 1 EXPEDIENTE N 3864/07 EXPEDIENTE NUMERO 3864/07 VS TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL. REINSTALACIÓN México, Distrito Federal a veintinueve de octubre de dos mil trece.-------------------------------------------------------------------------

Más detalles