Costa Rica. Plan de Mejora. Ventana Temática: Desarrollo y el Sector Privado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Costa Rica. Plan de Mejora. Ventana Temática: Desarrollo y el Sector Privado"

Transcripción

1 Cta Rica Plan de Mejra Ventana Temática: Dearrll y el Sectr Privad Títul del Prgrama: Dearrll de la cmpetitividad para la región Brunca en l ectre de turim y agr-indutria, cn énfai en la creación de emple verde y decente para la reducción de la pbreza

2 Prgrama Cnjunt DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD PARA LA REGION BRUNCA EN LOS SECTORES DE TURISMO Y AGROINDUSTRIA, CON ENFASIS EN LA CREACION DE EMPLEOS VERDES Y DECENTES PARA LA REDUCCION DE LA POBREZA. Ficha para el Plan de Mejra del Prgrama Cnjunt Tra la finalización de la evaluación intermedia cmienza la fae de incrpración de recmendacine. Eta ficha e utilizará cm bae para el etablecimient de un plan de mejra del prgrama cnjunt que recja la recmendacine, la accine a llevar a cab pr la getión del prgrama. Recmendación de la Evaluación Nº 1 Para aegurar la adecuada crdinación entre actre y la ejecución del PC e recmendable extender entre 6 y 9 mee l trabaj. A pear de que l PC tienen una duración determinada, el cntext y la temática jutifica eta extenión. E neceari alargar el PC para aegurar u tenibilidad. Eta extenión de mínim 6 mee pdría facilitar l actuale, bre td en el ca del Cnej de Cmpetitividad, el Centr de Dearrll Emprearial, el trabaj en el marc de amba iniciativa pilt. Se va a licitar un plaz de 6 mee, l que llevaría el plaz del PC a Marz del 2013, en el entendid de que la ejecución prgramática de camp finaliza en diciembre del L 3 mee retante e cuparán en el cierre técnic del PC, l que incluye de itematización, evaluación y rendición de cuenta. Accine clave Plaz Repnable/ Seguimient Cmentari 1.1 Cntar cn Octubre Crdinación, a la hja de ruta Técnica-MyE fecha e cuenta para l tema cn la hja de de: a. pryect ruta de: a. bicmbutible, JATROFA, b. b. pryect Cnej de etnturim, c. Cmpetitividad. Mdel de cmpetitividad y u repectiv Cnej, d. Centr de Dearrll Emprearial 1.2 Alcanzar el 70% de cmprmi del 1er y 2d Febrer 2012 OIT-PNUD-OIM- UNHABITAT- FAO-MyE. Secretariad Cmentari

3 deembl 1.3 Slicitar la extenión de plaz, 3er deembl y aprbación de marc de reultad Marz 2012 OCR-Cmité Técnic Nacinal-Cmité Directiv Nacinal, a la fecha e cuenta cn un brradr de un nuev marc de reultad

4 Recmendación de la Evaluación Nº 2 Dede un punt de vita de picinamient e debería hacer má énfai en la mejra de la cmpetitividad de la Mypime rural en la Región y u crrelación cn la cnecución de l ODM, aí cm en el enfque de derech. El Prgrama debe de intrducir reflexine y reprtar en et términ má allá de l avance pr prduct y de la referencia intrducida en l dcument que cruzan el Prgrama cn el Plan Nacinal de Dearrll y el marc ODM. Se viualiza que eta recmendación e baa en la pretación de ervici de dearrll emprearial. Habrá prpueta epecífica para agrindutria y turim, utilizand el enfque de cadena de valr. Se incluye aquí l prpuet para la recmendacine 3 y 7, ademá el enfque de mea temática y grup de interé (prpueta a la recmendación 13, que cnlleva enfque de derech), aí cm el Centr de Dearrll Emprearial (recmendación anterir), n aprte de mayr valr agregad pr parte del PC y el Gbiern ctarricene. Accine clave Plaz Repnable Seguimient Cmentari 2.1 Mape de Octubre OIT ervici de dearrll emprearial 2.2 Dieñ de la Octubre OIT-FAO-PNUD ferta 2.3 Definición e Marz OIT-FAO-PNUD implementación 2012 del Mdel de Negci, baad en cadena de valr en ectre etratégic y dinámic Secretariad Cmentari

5 Recmendación de la Evaluación Nº 3 Pee a l avance, ería imprtante frtalecer la cherencia entre l prduct repnabilidad de cada una de la Agencia. La hmgenización de algun prcedimient de getión repreenta una ventaja, per queda batante trabaj en eta línea para cntar cn un itema unificad que favrezca el eguimient del PC en u cnjunt y n de frma parcelada. Se decidió cnfrmar 3 mea de trabaj pr temática: 1. Dearrll ecnómic, 2. Turim, 3. Dearrll Municipal Accine clave Plaz Repnable Seguimient Cmentari 3.1 Intalación Setiembre CTN Lit de mea de trabaj 3.2 Prpueta de trabaj pr mea de ejecución 3.3 Implementación de acuerd pr temática Octubre Nviembre Mea de trabaj Crdinación Técnica-MyE- OCR Secretariad

6 Recmendación de la Evaluación Nº 4 Dede el punt de vita del trabaj matricial y pr reultad, hay que cntinuar favreciend la vinculación cn tr PC y cn la epecialización exitente dentr del itema de Nacine Unida. Et facilitaría la búqueda de inergia y cmplementariedade entre Agencia y el cnjunt de u intervencine ademá de l PC. A tale efect, el trabaj relativ al eguimient de l ODM del Obervatri puede er una línea intereante de trabaj. La platafrma del Obervatri de la Región Brunca, que e dearrlla dentr del PC, tiene que er alimentada pr indicadre prpi de la Región en empreariad y tr ámbit, per también cn indicadre de tr Prgrama cnjunt, apuntand a la relación de l ODM en lcal. Accine clave Plaz Repnable/ Seguimient Secretariad 4.1 Definición de Nviembre FEDEMSUR- etrategia de UNHABITAT- abrdaje para el OCR eguimient de l ODM pr medi del Obervatri FEDEMSUR 4.2 Definición Diciembre FEDEMSUR-UN participativa de HABITAT-OCR l indicadre ODM lcale 4.3 Scialización de la prpueta de indicadre para u eguimient Diciembre FEDEMSUR UN HABITAT-OCR

7 Recmendación de la Evaluación Nº 5 Para frtalecer la interagencialidad, e imprtante pereverar en la cnlidación de prcedimient cmune, y apy a l má hrizntale que refuerzan la cherencia del PC. Dede el punt de vita de la agencia, e aprecia, la prtunidad de generación de una capacidad reginal unificada. El Prgrama cnjunt debe de trabajar cn una lógica interagencial, y pr eta razón e que ha tmad la deciión de intalar mea temática de trabaj para l de planificación y eguimient. Eta acción permitirá que la intervención reginal ea crdinada generand inergia imprtante entre la agencia. La mea de trabaj que e deben de intaurar n: 1. Sbre dearrll ecnómic, 2. Sbre turim rural cmunitari (etnturim), 3. Dearrll municipal Accine clave Plaz Repnable Seguimient Secretariad Cmentari Cmentari 5.1 Deciión de etablecimient Setiembre Cmité Técnic Nacinal 3 mea Cumplida de mea de trabaj 5.2 Prce de planificación pr mea 5.3 Scialización a nivel lcal de l reultad 5.4 Seguimient a la planificación Octubre Nviembre Crdinación Técnica-MyE MyE- Crdinación Técnica La mea de dearrll ecnómic ya inició accine, la tra etán en. cntrucción, faltan inum Permanente MyE Dahbard

8 Recmendación de la Evaluación Nº 6 Se recmienda acrdar una peridicidad regular para la medición de l reultad, a nivel de l prduct y de l tre reultad etratégic, y definir claramente la repnabilidade de cada actr en la reclección de la infrmación, y la reclección de la fuente de verificación. Para ell, el dcument matriz de actre lcale e ha recncid cm un dcument útil y intétic, que debería er manejad pr la Unidad de Crdinación. El Cmité Técnic Nacinal ha decidid que la medición de reultad pr prduct y actividade e hará cada 3 mee y el marc de reultad cada 6 mee Accine clave Plaz Repnable Seguimient Secretariad Cmentari Cmentari 6.1 Definición de la peridicidad de la evaluación de reultad y prduct Juli CTN Cumplida

9 Recmendación de la Evaluación Nº 7 línea cn la recmendación anterir, el PC debe fmentar má el trabaj en red y la reflexión de fnd bre l cntenid del Prgrama, puet que repreenta un gran valr añadid para la intitucine (ctarricene y del Sitema NU) y favrece la reflexine a futur bre el trabaj cnjunt, inclu para el nuev perid de planificación del UNDAF. De eta manera, e aegura que hay un eguimient cn bjetiv claramente marcad. Para atender éta recmendación la Crdinación Técnica del PC en cnjunt cn MyE, ha decidid etablecer un análii de cuell de btella cn el fin de detectar punt de rieg que puedan afectar el deenvlvimient de la temática etablecida. Se ha etablecid varia temática que deben de clarificar u bjetiv y alcance: 1. Mdel de cmpetitividad, 2. Pryect demtrativ JATROFA, 3. Turim rural cmunitari, y dentr de ete Etnturim, 4. Obervatri FEDEMSUR, 5. cadenamient (agrindutria y turim), 6. Ventanilla para implificación de trámite Accine clave Plaz Repnable/ Seguimient Secretariad Cmentari Cmentari 7.1 Reflexión Juli MEIC- Se cuenta cn Cumplid bre el Crdinación una hja de ruta mdel de Técnica-OIT definida y en cmpetitivid ejecución ad (definición de hja de ruta) 7.2 Reflexión bre JATROFA (definición de ruta crítica) 7.3 Reflexión bre Turim (definición de hja de ruta) 7.4 Reflexión bre Obervatri FEDEMSUR y el índice cmpetitividad 7.5 Reflexión y definición bre el mdel de ejecución en el tema de la ventanilla para implificación de trámite 7.6 Reflexión y definición bre equema de trabaj en encadenamient Setiembre Octubre Octubre Octubre Octubre FAO-MEIC- MAG-PC PNUD-MEIC- CTN-PC-OIM UNHABITAT- MEIC-PC UNHABITAT- MEIC. Crdinación Técnica- OIT FAO-PNUD- MEIC-PC-OIT Se cuenta cn una hja de ruta definida y en ejecución Se debe de cncertar la primera reunine de la mea de trabaj Se deben de unificar la prpueta independiente. Punt de encuentr Se debe de clarificar la ejecución de fnd y atender la recmendacine de trabaj interagencial bre ete punt. Dar a cncer l acuerd de la mea de trabaj. Cumplid Cumplida

10 Recmendación de la Evaluación Nº 8 Se recmienda que e haga una re-prirización de l prduct y que e reflexine bre qué impact van a dejar l diferente prduct que e deben implementar egún l plane iniciale, y cuále n la perpectiva de tenibilidad de l mim (p.e. centr para el dearrll emprearial). Se pdría aí analizar i e requieren algun cambi en el Marc de Reultad. El Cmité Técnic y la tra intancia de gbernanza del PC deben aumir el liderazg de eta planificación etratégica. Dad l reflexiv etablecid en la bervación anterir, e han generad hja de ruta para eta actividade cniderada etratégica, que han permitid re pririzar la etructura de prduct y actividade. Et permitirá en el crt plaz rehacer el marc de reultad del PC, a efect de que el mim refleje la realidad del PC Accine clave Plaz Repnable Seguimient Secretariad Cmentari Cmentari 8.1 Actualización Nviembre Crdinación Se cuenta cn del marc de Técnica PC-MyE- una hja de reultad del PC Agencia Líder- ruta general Intitución Líder 8.2 Aprbación pr parte del CTN Diciembre CTN Reunión de aprbación 8.3 Scialización del Diciembre Gerencia del PC nuev marc de reultad a nivel lcal y ci etratégic.

11 Recmendación de la Evaluación Nº 9 Se recmienda cntinuar cn una cultura de aprendizaje, incrprand la funcine de eguimient y evaluación a l de tma de deciine. ete entid, debe cntinuar el trabaj cn la Oficina del Crdinadr Reidente para que el PC cnlide u rientacine y trabaj de Cnvergencia, y que ea utilizad de manera regular para refrzar el manej etratégic del Prgrama. Pr ell, e neceari que l trabaj para dtar al PC de una línea bae que e prnuncie bre l efect, ea cializada y cmpartida cn td l actre, epecialmente incrprada también al trabaj de la Unidad de Crdinación. Eta recmendación e atiende cn l apunte de la recmendación #7 y #8. Slamente aclarar que eta recmendación incrpra trabaj en el área de cnvergencia, l cuale e han venid manejand dede la OCR. ete entid e han etablecid cntact y relacine muy fuerte entre l Prgrama de Cultura y Dearrll y el PC Brunca, en la área de pblación indígena, emprendimient rurale y tra temática que pueden ervir a la ejecución del PC Brunca. Accine clave Plaz Repnable Seguimient Secretariad Cmentari Cmentari 9.1 Scialización de Agt MyE-OCR Se hiciern d Cumplid la etrategia de rnda de cnvergencia de l trabaj a nivel Prgrama lcal a fin de Cnjunt en Cta dar a cncer Rica l alcance de la etrategia. 9.2 Definición de un plan de cnvergencia pr demanda hacia la tra ventana Nviembre Equip lcal y nacinal-mye- Crdinación Técnica 9.3. Realización de actividade cnjunta en el Territri Octubre OIM/OPS/UNICEF / FAO/M SALUD, CCSS, FUNDAOSA Se realizó la Feria de la Semilla en la cmunidad de la Cana Cumplida

12 Recmendación de la Evaluación Nº 10 Se recmienda eguir mnitreand l factre que determinan l diver nivele de ejecución, y tratar de identificar cm el prgrama puede aegurar la mejr ejecución pible, durante el añ y medi que queda ante del final del prgrama, in cmprmeter la calidad y la tenibilidad de ete. E imprecindible realizar un eguimient de l rieg inicialmente cntemplad en el Prdc, ét deben de etar incrprad en el marc de mnitre. ete entid, e debería elabrar un plan de cntingencia para la actividade cn má rieg. Para atender eta recmendación de la evaluación, e prcederá a reviar el plan de rieg cntemplad en el PRODOC a fin de etablecer i, 1. Se han materializad rieg a la fecha, 2. Se pueden identificar nuev rieg n cntemplad riginalmente, 3. Etablecer plane de cntingencia. Accine clave Plaz Repnable/ Seguimient Secretariad Cmentari Cmentari 10.1 Reviión del Nviembre MyE- Crdinación marc de rieg Técnica del Prgrama 10.2 Etablecer nuev rieg n cntemplad y plane de cntingencia 10.3 Aprbación del nuev marc de rieg 10.3 Seguimient del marc de rieg Nviembre Diciembre Permanent e MyE-Crdinación Técnica CTN MyE-Crdinación Técnica

13 Recmendación de la Evaluación Nº11 El PC debería fmentar la cnfianza en emprendeduría, para que l habitante de Región Brunca n tengan la neceidad de migrar. N e puede penar excluivamente en la generación de ervici, e neceari un marc de trabaj que fidelice a l clectiv cn l que e trabaja. Hay que fmentar el ectr primari cn valr agregad. N en la prducción detinada al autcnum. El PC dará priridad a cuatr cadena de valr, d rientada al mercad intern y d al mercad extern. cncrdancia cn la recmendación e buca prmver cadena de valr cn ptencial cmercial (n prducción detinada al autcnum). Accine clave Plaz Repnable Seguimient Secretariad Cmentari Cmentari 11.1 Selección de 4 Octubre OIT-FAO-PNUDcadena MEIC-MAG 11.2 Definición de ferta de ervici 11.3 Implementación de l ervici Diciembre, er- Diciembre 2012 OIT-FAO-PNUD- MEIC-MAG OIT-FAO-PNUD- MEIC-MAG Tiene relación la mea de dearrll ecnómic

14 Recmendación de la Evaluación Nº 12 Para aegurar la tenibilidad, erá determinante la vluntad y la capacidad de la ei municipalidade invlucrada en el PC, en la medida en la que impulen l emprendid en el Prgrama y participen de ell, p.e. implementand plítica lcale de emple, cn un enfque adaptad a la realidad de l cantne y cmpatible cn la rientacine nacinale de la plítica de emprendedurim y fment de la Mipyme rural. Al mim tiemp, también e reeñable el papel de tr actre cm Judeur, hata ahra pc vinculad al deempeñ del Prgrama. Prce de frtalecimient de la participación de la municipalidade en PC en crecimient. Dede Cnej de Cmpetitividad e identificarán plítica pública necearia para dearrll región. Gbiern lcale recibirán aitencia técnica del PC para dieñ, aprbación e implementación de plítica pública necearia. Accine clave Plaz Repnable Seguimient Secretariad 12.1 Cnlidación del Fr de ONU-HABITAT Secretaría Técnica Cmentari Cmentari Autridade Municipale Marz 2012 CC Gerencia PC 12.2 Definición y aplicación de prgrama de trabaj de frtalecimient de getión municipal en cada una de la ei municipalidade Plan de mejra en cada una de la municipalidade Etablecimient de la Creapyme Municipale Plane de Dearrll Human y Plane de Dearrll Etratégic Municipal Diciembre 2012 Mea de Frtalecimient municipal ONU-HABITAT Diciembre Mea de Frtalecimient municipal OIT - MEIC Diciembre Mea de Frtalecimient municipal OIT - MEIC Juli 2012 Mea de Frtalecimient municipal PNUD MIDEPLAN ONU-HABITAT Marz 2012 Mea de Frtalecimient municipal 12.6 Definición y ejecución del Prgrama de Frtalecimient de la capacidad de l municipi en plítica pública 12.7 Diciembre Mea de

15 Acmpañamient en la Ejecución de Plítica Pública 12.8 Re-etablecer relacine de trabaj cn JUDESUR para redefinir un prgrama de cperación que abarque l que reta del prgrama Dearrll del plan de frtalecimient intitucinal de JUDESUR 2012 Frtalecimient municipal Diciembre Diciembre 2012 Gerencia PC Agencia Lider ONU-HABITAT- OIM OIT -PNUD Se realizó primera eión de trabaj en ctubre cn la Junta Directiva de JUDESUR que marca inici de una nueva relación de cperación cnjunta A raíz de la reunión anterir e etableciern l lineamient principale para el dearrll del plan de frtalecimient

16 Recmendación de la Evaluación Nº 13 cuant a l clectiv implicad, e recmienda realizar una Matriz que dé eguimient a la evlución de l diferente takehlder, de u pición frente y en el PC. Et e imprecindible para bervar l cambi en la dinámica ciale prducida pr una mejra de la gbernanza, per previamente e deberá realizar una dicuión bre la etrategia a eguir (qué e quiere cneguir del trabaj) cn cada un de l grup. Eta recmendación e atiende cn l apunte de la recmendación #5, dad que la rganización temática de la Mea (1. Dearrll ecnómic, 2. Turim y etnturim, 3. Dearrll Municipal), atiende también a l principale takehlder (indígena, municipi y ectr privad). A ell e agrega que a travé del Cnej de Cmpetitividad de la Región Brunca (CC-RB) e detectan la neceidade epecífica de la intitucinalidad lcal. Aimim, la implementación de la recmendación #8, e hará cniderand también l prduct aciad a l diver takehlder. Y, en la recmendación #12, e incluye l cncerniente a JUDESUR Accine clave Plaz Repnable/ Seguimient Secretariad 13.1 Cmentari Cmentari

17 Recmendación de la Evaluación Nº 14 El ejercici de reviión del Marc de Mnitre ha mejrad utancialmente l indicadre, aunque n ha cntemplad la frmulación de iv de y ería intereante avanzar en eta línea. La nueva reviión del marc de mnitre y evaluación incluirá la frmulación de iv de. Accine clave Plaz Repnable Seguimient Secretariad 14.1 Elabración de la prpueta Nviembre de MyE- Crdinación Técnica Cmentari Cmentari 14.2 Aprbación del CTL del nuev Nviembre Cmité Técnic marc de Nacinal mnitre y evaluación 14.3 Mnitre y MyE- Crdinación evaluación de la Marz 2013 Técnica ejecución Getión de Dat

18 Recmendación de la Evaluación Nº 15 línea cn l anterir, ademá de l indicadre bjetivamente verificable (iv) de, ería intereante intrducir indicadre de cbertura e impact de géner. Se realizará un trabaj de reviión de la prpueta actual, para intrducir indicadre de cbertura e impact de géner. Accine clave Plaz Repnable Seguimient Secretariad 15.1 Octubre ONU-HABITAT Cmentari Cmentari Jrnada de trabaj para definir primer Etablecer prpueta de fecha de batería de trabaj de indicadre primera jrnada 15.2 Diciembre ONU-HABITAT Llevar a cab egund taller de géner cn equip técnic y cntraparte lcale 15.3 Jrnada de validación de batería de indicadre 15.4 Mnitre y evaluación de la ejecución Diciembre Marz 2013 ONU-HABITAT ONU-HABITAT MyE- Crdinación Técnica Getión de Dat Slamente la d primera emana de diciembre n útile para hacer ete tip de trabaj

19 Recmendación de la Evaluación Nº 16 el ca de la intervencine en l territri indígena, e neceari etablecer punt cmune en la área de intervención; dirigir la participacine hacia la unificación de actividade imilare, que puedan avanzar bre un mdel de etnturim y n tant bre actividade relativa al turim en cmunidade indígena. Et debe er trabajad cnjuntamente pr PNUD y OIM. El prgrama ha dearrllad la fae diagnótica, de prpueta y de validación en la cmunidade indígena para el impul del etnturim en la región. Igualmente, en la Cmunidad de la Cana e ha avanzad en un integral rientad al dieñ y ejecución de un mdel má allá de una umatria de actividade individuale. Baj eta mima etrategia e ha hech un efuerz de umar actre y recur para relver tr prblema que aquejan a eta cmunidade, tal e el ca de la getión de $ ,00 cn la Cperación Andaluza para la cntrucción del EBAIS en la Cana. A travé de la Mea de Turim y etnturim, la agencia PNUD y OIM cn el apy de ICT reginal, el MEIC Reginal y el Pryect de cadenamient Incluiv (Cenprmype), crdinarán y darán valre agregad a la prpueta ya definida. Accine clave Plaz Repnable/ Seguimient Secretariad Cmentari Cmentari 16.1 Elabració Mea de turim Se debe de n y aprbación Diciembre (etnturim)- definir quien de la prpueta PNUD-OIM-MEIC- lidera la mea de dearrll Crdinación de etnturim Técnica buena para la región 16.2 Implementación de la prpueta 16.3 Mnitre y evaluación de la ejecución A Diciembre 2012 Marz 2013 Mea aignada- OIM-PNUD PNUD Mea de Turim y etnturim MyE- Crdinación Técnica Getión de Dat tería debería er el PNUD Cn la hja de ruta definida la Crdinación Técnica pdrá dar eguimient en cnjunt cn MyE

20 Recmendación de la Evaluación Nº 17 Hay que incrprar a la ciedad civil a l y aegurar la participación del ectr privad (cámara, emprea, univeridade, etc.). Et e fundamental i efectivamente e quiere aptar pr el Cnej de Cmpetitividad y hacer que ea una intancia cn repreentación equilibrada de tda la parte. línea cn eta recmendación e dieñó una etrategia enfcada en mtivar la participación del ectr emprearial (énfai en turim y agrindutria) en el Cnej Cmpetitividad. La etrategia invlucra la identificación de lídere empreariale en amb ectre, viita individuale y tallere de enibilización y mtivación para lgrar u incrpración en el Cnej. Accine clave Plaz Repnable Seguimient Secretariad Cmentari Cmentari 17.1 Identificación Juli, OIT-FAO- Se tiene un Lit de lídere y PNUD/MEIC mape de rganizacine lídere y rganizacine empreariale empreariale 17.2 Viita y tallere Agt, OIT-FAO- Fr de Lit de enibilización PNUD/MEIC 17.3 Incrpración de lídere empreariale en el CC Octubre, OIT-FAO- PNUD/MEIC ectr privad implementad

21 Recmendación de la Evaluación Nº 18 Alguna de la agencia han dearrllad y dearrllarán actividade cn la univeridade, e recmienda reviar la participación de la mima (aprtación de etudiante en práctica, clabración en la realización de etudi, participación en mea de trabaj, etc.). A travé del Cnej de Cmpetitividad el PC ha venid etrechand u relacine de trabaj cn la univeridade. A nivel de la univeridade cn ede lcale e ha iniciad un de crdinación para implementar eta recmendación. Accine clave Plaz Repnable Seguimient Secretariad Cmentari Cmentari 18.1 Definición a Diciembre Crdinadre de Se debe de travé de la Mea 2012 Mea Temática relacinar Temática de l (OIT PNUD eta valre agregad a ONUHABITAT) actividade lgrar cn et cn la CRISUR cnveni de cperación cn particular univeridade e imprtante tmar cntact cn la Univeridad Nacinal quien ejecuta cn recur del IMAS el pryect germinación de emprea en el Campu 18.2 Dieñ y ejecución de cnveni 18.3 Mnitre y evaluación de la ejecución Diciembre 2012 Marz 2013 Mea Temática (OIT PNUD ONUHABITAT) Mea temática MyE- Crdinación Técnica Getión de Dat Ct y Glfit. Se debe de relacinar eta actividade cn la CRISUR Se debe de relacinar eta actividade cn la CRISUR

22 Recmendación de la Evaluación Nº 19 E neceari aterrizar l reultad del PC y generar una etrategia de alida cializada y cmpartida pr l diferente implicad, que vaya much má allá de la cnveracine que ya ha exitid en cuant al tema. La etrategia de alida del Prgrama Cnjunt e dieñará de manera paralela de acuerd al últim deembl del PC prgramad para el 1er trimetre del Eta etrategia deberá de cntemplar apect de tenibilidad de la accine encmendada, apyada bre la reviión del marc de reultad del PC actualmente en ejecución. Accine clave Plaz Repnable/ Seguimient Secretariad 19.1 Dieñ etrategia de alida 19.2 Validación de la etrategia de alida 19.3 Scialización de la etrategia de alida nivel lcal er 2012 Febrer 2012 Marz 2012 Agencia Líder- Intitución líder- MyE-OCR- CTN Crdinación Técnica-MyE Cmentari Cmentari A la fecha falta la cnlidación de algun y prduct del PC, para que irvan de inum a eta etrategia.

23 Recmendación de la Evaluación Nº 20 E imprecindible que l municipi e incrpren má activamente al PC. ete mment el PC ha frtalecid la participación de l municipi, primer mediante u participación y aprpiación de la intancia denminada Fr de Autridade Municipale, en dnde e analiza, crdina y dieñan accine cnjunta. Segund, mediante un rbut prgrama de cperación que incluye diver cmpnente que van dirigid a mejrar la eficiencia adminitrativa, la implificación de trámite y la ventanilla única, la creación y equipamient de ficina cmpartida de atención al ectr privad (MEIC-municipi), la intercnexión a nivel reginal y la cnexión cn gbiern digital. Tercer, el frtalecimient de la capacidad de la autridade municipale para generar plítica pública para relver prblema lcale. Para la accine clave, favr de reviar en la recmendación #12 Accine clave Plaz Repnable Seguimient Secretariad 20.1 Cmentari Cmentari

24 Recmendación de la Evaluación Nº 21 L GAT hablan de generar valr agregad en la cadena prductiva. Y e debe hacer preión plítica para que dede el Miniteri de Agricultura e prteja a l prductre. El rl de l grup de acción territrial etá en cnectar la realidad de l territri cn el dearrll de plítica rectra. La etrategia de Mdel de Negci que impula el PC e fundamenta preciamente en el impul al dearrll de cadena prductiva etratégica en l d ectre clave que l ci lcale del PC pririzarn en la etapa de dieñ y que n agrindutria y turim. Para la accine clave referire a la recmendacine 2 y 11 Accine clave Plaz Repnable Seguimient Secretariad 21.1 Cmentari Cmentari

25 Recmendación de la Evaluación Nº 22 El CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL, en principi recata una idea de Fedemur 1 que e genera a travé de una iniciativa cn el MEIC y de ahí alta al PC. la actualidad exiten mucha duda en cuant a la rientación i) de l ervici ii) de la unidad de getión gbernanza iii) tenibilidad del centr de dearrll emprearial (recur ecnómic y human). Inclu la Municipalidad de Glfit a travé de Fedemur ha cedid un terren para ubicar el centr en Rí Clar. Se ve neceari etudiar tra experiencia, cm el ca mexican y el de la zna ecnómica epecial, per para hacer un buen ejercici de benchmarking e imprtante definir qué e l que e quiere. E imprecindible que la agencia e ienten a dicutir bre u percepcine en cuant al centr. el ca de l actre lcale, el tema e ha preentad en el cnej de cmpetitividad y en la reunine de Crebrunca, la repueta en general han id pitiva neutrale. Ademá e ha intrducid la neceidad de que la Academia eté preente en la ferta del centr. Fmentand la tenibilidad y la capacidade del. Se realizó viita-etudi a Méxic para cncer experiencia de l Centr de Dearrll Emprearial. Se etá elabrand Plan de Negci del centr para definir tant la ferta de ervici cm element relativ a la gbernanza, financiamient y tenibilidad de eta iniciativa. Accine clave Plaz Repnable/ Seguimient Secretariad Cmentari Cmentari 22.1 Viita-etudi a Cncluid Méxic 22.2 Elabración del Plan de Negci 22.3 Acuerd bre etrategia a eguir Juli, OIT-MEIC Se analizarn diferente apect y mdel de ejecución Octubre, Diciembre, OIT-MEIC Cmité Técnic y Cmité Directiv cntrucción. Prpueta cnceptual, dieñ, ferta de ervici, gbernanza Se debe tener en cuenta que i e aprueba la prpueta del centr, e debe mdificar el marc de reultad del PC. Pr definir 1 El hech de que la idea del centr partiera de Fedemur, e una prtunidad i atendem a la tenibilidad. Dad que e un pryect que urge de un de l actre. Ahra bien, eta prtunidad puede cnvertire en amenaza i n e trabaja adecuadamente para cneguir que el centr alga de la vinculación excluiva de Fedemur.

26 Recmendación de la Evaluación Nº 23 Dede el punt de vita de la identificación de INICIATIVAS agrindutriale cn bae rural y de turim rural tenible, e imprecindible que el MEIC PNUD aeguren la incrpración a la encueta l etablecimient eleccinad tant pr FAO cm pr PNUD turim cmunitari (en el infrme recientemente preentad que también cuenta cn la clabración de OIT) que pueden er parte del Prgrama Cta Rica Prvee, de l cntrari exitiría una diciación entre l nivele de fment de plítica pública accinada pr el PC y la iniciativa cncreta identificada y apegada a la realidad lcal. Y bre td, ería impible ver la trazabilidad entre un etadi y l tr. Parece imprecindible el aument de la participación del ICT y de la cámara de turim de la Región de manera alineada cn l lineamient de Judeur, Fedemur y tr. E imprecindible el frtalecimient de laz para validar la calidad de l prduct impulad que a u vez n fácilmente identificable cn la incrpración de ét negci a l mapa gereferenciad. También e deben frtalecer l efuerz para que l etablecimient eleccinad puedan avanzar hacia la adaptación al marc de acceibilidad etablecid en la ley 7600 y cn ell hacia la calificación cm etablecimient cn certificad de calidad turítica. Se han incrprad vari etablecimient eleccinad pr FAO y PNUD en la muetra de la encueta de etablecimient. Se han realizad reunine de alt nivel cn la Preidencia del ICT para etimular mayr participación de la entidad en el PC. Se iniciarn actividade cn cámara y empreari turític para mtivar u participación en el Cnej de Cmpetitividad. Accine clave Plaz Repnable Seguimient Secretariad Cmentari Cmentari 23.1 Incluión de Septiembre, PNUD Lit etablecimient en la muetra de la encueta 23.2 Cntact de alt nivel cn ICT Juli, PNUD-MEIC Lit 23.3 Taller cn empreari turític Septiembre, PNUD-MEIC-OIT Lit

27 Recmendación de la Evaluación Nº 24 Dad que el etnturim n tiene el mim recncimient pr parte de la Ley que el turim rural cmunitari; e imprecindible generar la cndicine para que la agencia puedan favrecer la creación de plítica pública en trn a et (ref. 7J trabaj en territri indígena, pibilidad de financiación cmplementaria a travé del mecanim de financiación de la Cnvención de Diveridad Bilógica). E imprtante cntruir una etrategia cnjunta para el trabaj en materia de etnturim en l d territri indígena en l que trabaja el PC, que e cnfigure realmente cm una iniciativa pilt. Se incluye aquí l prpuet en la recmendacine #3 (crea la mea de turim y etnturim) y #16 (etudi, exitencia de plane etratégic para dearrll del etnturim en l territri y prpueta de creación de circuit y red de rganizacine). La etrategia PC e encuentra en de cntrucción, per e ha definid un cmpnente de plítica pública nacinal y municipal que deatará nud exitente ya identificad. Accine clave prpueta en la recmendacine eñalada en el párraf anterir. Accine clave Plaz Repnable Seguimient Secretariad 24.1 Cmentari Cmentari

28 Recmendación de la Evaluación Nº 25 el ca de la iniciativa pilt de Jatrfa, pr l ya eñalad en el epígrafe crrepndiente a tenibilidad (pag.30 y ) e recmienda redimeninar la intervención pilt y bervar una pible egmentación del mercad cn tr bicmbutible. A pear de que el etudi evidencia que el cultiv e rentable ecnómicamente, el cicl prductiv para el mim excede la capacidad de ete prgrama. Si bien, e trata de una iniciativa umamente pertinente de acuerd cn la plítica del MAG, n l e tant i e analiza dentr de la lógica prgramática. A tale efect, e recmienda reducir el alcance de la hectárea cultivable y reubicar l fnd liberad en la iniciativa de prmción del tejid rural micr emprearial (agrindutria agr pequería, p.e.). Ete ubcmpnente del reultad tre etá iend ajutad (n re-dimeninad) cnfrme l parámetr riginale y l iguiente criteri: 1. Pryect pilt de validación en u variable agrícla crítica (variedade, prductividade, repueta a la fertilización y tra), 2. Pryect de bervación en cuant al cmprtamient de variable indutriale y cmerciale crítica (ceficiente de extracción, ct de cnverión, demanda de almacenamient, capacidad calórica efectiva del prduct, lógica de ditribución, aceptación de cnum, elaticidad a l preci, cmprtamient cn relación a prduct ucedáne), 3. La ecala e ajuta a 20 Ha nueva/20 prductre y hectárea ya exitente; rieg primari, cmerciale y ecnómic actad/aumid pr PC (n pr prductre), 4. fque utiliza Jatrfa cm prduct principal (a razón de planta x hectárea), y e embrará junt cn higuerilla cm prduct cmplementari y de manera intercalada (a razón de 625 planta/hectárea), para generar ingre vía venta de aceite crud de higuerilla a partir del cuart me de iembra y de aceite crud de Jatrfa a partir del me 18 de iembra, 5. Etrategia tmará en cuenta alineamient cn plítica pública bre agr cmbutible, ademá de demanda de agente lcale (FEDECAC/Organizacine de Prductre), FAO y el Gbiern repreentad en ete ca pr el MAG (quien ha manifetad claramente u cmprmi cn el pryect), definirían un mdel de negci ecalable, en ca de reultad favrable durante el pilt de bervación. Se anticipa que el mdel de negci futur, demandará lucine nveda de prducción, rganización, tranferencia de tecnlgía y financiamient, pr la vía de la cinverión pública-privada. Accine clave Plaz Repnable/ Seguimient Secretariad Cmentari Cmentari 25.1 Preentación Nviembre FAO Dcument del Plan de Cmité Técnic han id Implementación y Nacinal circulad al u hja de ruta, Cmité acmpañad del Técnic acuerd cn el ci Nacinal, MyE, lcal (FEDECAC) OCR para u prpueta de cncimient, tenibilidad y de cara a la plan de alida preentación preentad pr FAO del FAO del y MAG pryect Plan de Ejecución, iguiend hja de ruta 25.3 Mnitre y evaluación de la ejecución A Diciembre 2012 A Marz 2013 Mea Temática (OIT PNUD ONUHABITAT) Mea temática MyE- Crdinación Técnica Getión de Dat

29 Recmendación de la Evaluación Nº 26 Pr últim, eñalar que e imprtante frtalecer la difuión de la buena práctica de ete PC y el pible intercambi de experiencia, entre territri indígena, municipi y tr prgrama cnjunt. Se ha identificad vari prduct que e etiman cm buena práctica y que e itematizarán pr u capacidad de réplica, tal e el ca de a) Cnej de Cmpetitividad, b) Fr de Autridade Municipale, c) Obervatri para la empreariedad, c) Circuit de etnturim, d) Mdel de Negci. Aimim e han identificad, accine entre Prgrama Cnjunt (Cultura y Dearrll y Juventud emple y migración), la cuale pueden er cnvergente y dare intercambi de experiencia, principalmente cn el tema indígena y cn el mdel de atención en ventanilla para la perna jven. Accine clave Plaz Repnable Seguimient Secretariad 2.1 Definicine Diciembre MyE- Crdinación Cmentari Cmentari metdlógica para 2012 Técnica la accine que Getión de Dat califican cm buena práctica y aprbación en CTN 2.2 Sitematización de la experiencia Marz Divulgación y entrega de dcument a actre nacinale que e hayan identificad Marz 2013 MyE- Crdinación Técnica Getión de Dat Agencia MyE- Crdinación Técnica Getión de Dat Agencia

Guatemala. Plan de Mejora. Ventana Temática: Infancia, Seguridad Alimentaria y Nutrición

Guatemala. Plan de Mejora. Ventana Temática: Infancia, Seguridad Alimentaria y Nutrición Guatemala Plan de Mejra Ventana Temática: Infancia, Seguridad Alimentaria y Nutrición Títul del Prgrama: Alianza para mejrar la ituación de la Infancia, la Seguridad Alimentaria y la Nutrición FICHA PARA

Más detalles

Guatemala. Plan de Mejoras. Ventana Temática: Gobernanza Económica Democrática

Guatemala. Plan de Mejoras. Ventana Temática: Gobernanza Económica Democrática Guatemala Plan de Mejra Ventana Temática: Gbernanza Ecnómica Demcrática Títul del Prgrama: Frtaleciend Capacidade cn el Puebl Mam para la Gbernabilidad Ecnómica en Agua y Saneamient c) Ficha para el Plan

Más detalles

GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO PROGRAMA TERAPIA RESPIRATORIA GUÍA PRÁCTICA DEL CUIDADO RESPIRATORIO ESPECIALIZADO V DOCENTE CESAR AUGUSTO RAMÍREZ CORREA

GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO PROGRAMA TERAPIA RESPIRATORIA GUÍA PRÁCTICA DEL CUIDADO RESPIRATORIO ESPECIALIZADO V DOCENTE CESAR AUGUSTO RAMÍREZ CORREA GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO PROGRAMA TERAPIA RESPIRATORIA GUÍA PRÁCTICA DEL CUIDADO RESPIRATORIO ESPECIALIZADO V DOCENTE CESAR AUGUSTO RAMÍREZ CORREA SANTIAGO DE CALI UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI DEPARTAMENTO

Más detalles

Nicaragua. Plan de Mejoras. Ventana Temática: Juventud, Empleo y Migración

Nicaragua. Plan de Mejoras. Ventana Temática: Juventud, Empleo y Migración Nicaragua Plan de Mejora Ventana Temática: Juventud, Empleo y Migración Título del Programa: Dearrollo de Capacidade Nacionale para Mejorar la Oportunidade de Empleo y Autoempleo de la Perona Jóvene en

Más detalles

OBJETIVO: Diseñar un plan de acción que permita desarrollar actividades que conlleven al buen funcionamiento de nuestra institución.

OBJETIVO: Diseñar un plan de acción que permita desarrollar actividades que conlleven al buen funcionamiento de nuestra institución. INSTITUCION EDUCATIVA MARÍA GORETTI NIT: 800, 9,875-4 Cread mediante Relución 00148 0 Sep. 00 (Preeclar y Educación Báica) Relución 000548 14 Dic. De 005 (Educación Media) CODIGO DANE 13466001311 OBJETIVO:

Más detalles

CAPÍTULO IV 1. CUADRO DE MANDO INTEGRAL

CAPÍTULO IV 1. CUADRO DE MANDO INTEGRAL Ml Getión Etratégica para la Cperativa Ahrr y Crédit CAPÍTULO IV. CUADRO DE MANDO INTEGRAL Se alinearan l indicadre etratégic a td l nivele la rganización 63 Ml Getión Etratégica para la Cperativa Ahrr

Más detalles

Programa Anual de Trabajo 2013 e Indicadores de Gestión La Regiduría de Grupos Vulnerables. Juventud y Equidad de Género.

Programa Anual de Trabajo 2013 e Indicadores de Gestión La Regiduría de Grupos Vulnerables. Juventud y Equidad de Género. Indicadre Getión 2013 Regiduría Grup Vulnerable, Juventud y Equidad Reultad emetral l primer indicadr: Slicitu atendida: al me juni, la atención 600, infrmación actualizada hata el me juli 2013 y e alcanzó

Más detalles

El plan general de estudios representado en créditos académicos

El plan general de estudios representado en créditos académicos El plan general de etudi repreentad en crédit académic VICERRECTO RIA ACADÉMICA Códig 125-F05 CENTRO DE REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICO Verión 0 FORMULARIO PARA PLANES DE ESTUDIO Fecha 12/03/2009 Nmbre de

Más detalles

Estrategias de Gestión Internacional y Gestión del Conocimiento

Estrategias de Gestión Internacional y Gestión del Conocimiento Etrategia de Getión Internacinal y Getión del Cncimient ÍNDICE 1. Antecedente 2. Neceidad 3. Sitemática 4. Reultad 5. Getión de la Infrmación 6. Benefici btenid 7. Cncluine ULMA Handling Sytem www.ulmahandling.cm

Más detalles

Arquitectura inter-institucional de financiamiento climático en El Salvador

Arquitectura inter-institucional de financiamiento climático en El Salvador BORRADOR Arquitectura inter-institucinal de financiamient climátic en El Salvadr PROYECTO 00091435 - PREPARACIÓN PARA EL FONDO VERDE DEL CLIMA Detalles de cntact Prgrama de las Nacines Unidas para el Desarrll

Más detalles

INSTRUCCION IV/2003 INFORME COYUNTURA DEL MERCADO DE TRABAJO

INSTRUCCION IV/2003 INFORME COYUNTURA DEL MERCADO DE TRABAJO 1 INSTRUCCION IV/2003 INFORME COYUNTURA DEL MERCADO DE TRABAJO bervatri cupacinal PROVINCIA DE PONTEVEDRA 1 INSTRUCCION IV/2003 INFORME COYUNTURA DEL MERCADO DE TRABAJO bervatri cupacinal PROVINCIA DE

Más detalles

AGENDA COMISIÓN DE TRABAJO AGRARIO

AGENDA COMISIÓN DE TRABAJO AGRARIO AGENDA COMISIÓN DE TRABAJO AGRARIO 05.04.17 En cumplimient de las recmendacines aprbadas pr el Cnsej Federal Agrpecuari durante 2016 impulsadas pr la Cmisión de Trabaj Agrari, prpnems la siguiente agenda

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS ORIENTADO A LA PLANTA DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS ORIENTADO A LA PLANTA DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FICA, VOL. 1, NO. 1, ENERO 2015 1 IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS ORIENTADO A LA PLANTA DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE Autr-Wilmer Vinici BÁEZ CHEZA Univeridad

Más detalles

Primera fase test en Colombia (Abril Agosto 2011)

Primera fase test en Colombia (Abril Agosto 2011) Primera fase test en Clmbia (Abril Agst 2011) Un cntext favrable Las dificultades encntradas hasta la fecha para cuantificar la cntribución y relacines de la cultura al desarrll han influid a su marginalización

Más detalles

Ecuador. Plan de Mejoras. Ventana Temática: Juventud, Empleo y Migración

Ecuador. Plan de Mejoras. Ventana Temática: Juventud, Empleo y Migración Ecuador Plan de Mejora Ventana Temática: Juventud, Empleo y Migración Título del Programa: Juventud, Empleo y Migración para Reducir la Inequidad en Ecuador PLAN DE MEJORA DEL PROGRAMA CONJUNTO JUVENTUD

Más detalles

Nicaragua. Plan de Mejora. Ventana Temática: Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer

Nicaragua. Plan de Mejora. Ventana Temática: Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer Nicaragua Plan de Mejora Ventana Temática: Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer Título del Programa: De la Retórica a la Realidad: Hacia la Equidad de Género y Empoderamiento de la Mujere a

Más detalles

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de Infrme de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residus Sólids (PIGARS) de la prvincia de Arequipa» Juni, 2017 1. Índice Intrducción... 2 2. Metdlgía...

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo)

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo) Dependencia: Secretaría de Turism y Desarrll Ecnómic. Planes y Prgramas 2013. (En materia de Turism) EJE RECTOR: 02 Desarrll Ecnómic Reginal Sustentable PROGRAMA: 02 Desarrll y Crecimient Sustentable SUBPROGRAMA:

Más detalles

PRESENTACIÓN SEMINARIO

PRESENTACIÓN SEMINARIO PRESENTACIÓN SEMINARIO Organiza: Clabra: Apya: OBJETIVO Y ORGANIZACIÓN DEL SEMINARIO El seminari sbre Innvación Scial en el ámbit de ls servicis sciales en la Cmunidad Autónma del País Vasc pretende cnstituir

Más detalles

AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Elements esenciales en ls ODS Fuente: Asamblea General de Nacines Unidas A/69/L.85. Objetivs de Desarrll Sstenible De ODM a ODS ODM un camin a ls ODS: antecedentes

Más detalles

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes Prgrama de Prevención de la Expltación Sexual Cmercial en Niñs, Niñs y Adlescentes SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN TURÍSTICA CENTROAMERICANA SITCA CONGRESO SUBREGIONAL EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador TÉRMINOS DE REFERENCIA Prgrama Reginal AbE Estrategias de Adaptación al Cambi Climátic Basadas en Ecsistemas en Clmbia y Ecuadr Cnsultría Sistematización de la experiencia del Prgrama Reginal AbE- Ecuadr

Más detalles

AMPLIFICADOR OPERACIONAL

AMPLIFICADOR OPERACIONAL Sitema Lineale II Unidad 4 EL MPLIFICDO OPECIONL Material de apy Indice 1. Intrducción.. Preentación. 3. Circuit equivalente. 4. Cnfiguración inverra. 4.1 Un circuit "ube y baja". 4. Ca de ganancia finita

Más detalles

PROGRAMA DE COOPERACIÓN HISPANO PERUANO (PCHP) 2010 TERMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMA DE COOPERACIÓN HISPANO PERUANO (PCHP) 2010 TERMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA DE COOPERACIÓN HISPANO PERUANO (PCHP) 2010 TERMINOS DE REFERENCIA ELABORAR UN ESTUDIO DE DIAGNOSTICO Y POTENCIALIDADES PARA EL ABASTECIMIENTO DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y ARTESANALES EN LA CADENA

Más detalles

Qué funciona en el desarrollo?

Qué funciona en el desarrollo? Qué funcina en el desarrll? La evaluación para el diseñ y la implementación de plíticas Públicas Marz, 2012 Edgar A. Martínez M. Cóm se ha frtalecid el Mnitre y la Evaluación en Méxic? Aspects nrmativs

Más detalles

0. FACULTAD EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PEDAGOGIA Y CURRICULO Nivel de Formación: Tecnológico: Profesional: x Especialización: Maestría:

0. FACULTAD EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PEDAGOGIA Y CURRICULO Nivel de Formación: Tecnológico: Profesional: x Especialización: Maestría: 0. FACULTAD EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PEDAGOGIA Y CURRICULO Nivel de Frmación: Tecnlógic: Prfeinal: x Epecialización: Maetría: 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO: Nmbre del cur: Nmbre del Dcente: Glady Zamudi

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA ADMINISTRADOR DEL PROYECTO Desarrollo de Microfranquicias para Microemprendedoras de Bajos Ingresos INDICE

TERMINOS DE REFERENCIA PARA ADMINISTRADOR DEL PROYECTO Desarrollo de Microfranquicias para Microemprendedoras de Bajos Ingresos INDICE TERMINOS DE REFERENCIA PARA ADMINISTRADOR DEL PROYECTO Dearrll de Micrfranquicia para Micremprendedra de Baj Ingre INDICE 3.1 Perfil del Crdinadr Adminitrativ requerid 3.2 Objetiv de l ervici del puet

Más detalles

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Descripción Nmbre del dcument: Autr: Destinatari: Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Cmité de Gbernanza de la App

Más detalles

TDR CONSULTORÍA GUATEMALA

TDR CONSULTORÍA GUATEMALA Nmbre del cnveni: TDR CONSULTORÍA GUATEMALA Cntribuir al efectiv cumplimient del derech de niñas y mujeres a una vida libre de vilencias en Guatemala. Antecedentes y justificación: La AECID en su cnvcatria

Más detalles

Diagnóstico 2014 del Programa Planeación, elaboración y seguimiento de las políticas y programas de la dependencia P006

Diagnóstico 2014 del Programa Planeación, elaboración y seguimiento de las políticas y programas de la dependencia P006 Diagnóstic 2014 del Prgrama Planeación, elabración y seguimient de las plíticas y prgramas de la dependencia P006 Dirección General de Planeación y Evaluación 1 Planeación, elabración y seguimient de las

Más detalles

Sistema de Encuestas Nacionales de Salud

Sistema de Encuestas Nacionales de Salud Sitema de Encueta Nacinale de Salud Subecretaría de Innvación y Calidad 20 de may de 2008 Sitema de Infrmación en Salud en Méxic Intitucine Otr: INEGI, CONAPO Sectr Privad IMSS IMSS-Op ISSSTE PEMEX SDN

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO 2017

PROGRAMA DE TRABAJO 2017 DIRECCION DE TURISMO DEL MUNICIPIO DE EL FUERTE PROGRAMA DE TRABAJO 217 Misión. Liderar las accines necesarias para frtalecer la actividad y cmpetitividad del sectr turístic de nuestr municipi, para mantener

Más detalles

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TICs EN BRASIL El us de la investigación para definir plíticas públicas Alexandre F. Barbsa CETIC.br Mntevide, May 2011 CGI.br Cmité Gestr de la Internet en Brasil NIC.br

Más detalles

P ROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL CONADESUCA 2018

P ROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL CONADESUCA 2018 Cntrat Uuari Cncept Ttal Cmpra Cmpra Cantida N d a pr Prcedi mient la Tip l Prcedi mient 22452688 capturita1conadesuca 21100104 Flr clgante, tamañ carta caja cn 10 147 147 147 10 131 N 9 0 100 0 0 02/01/2018

Más detalles

Dadas las siguientes ecuaciones algebraicas, observe si es posible expresarlas en la forma: 1 K

Dadas las siguientes ecuaciones algebraicas, observe si es posible expresarlas en la forma: 1 K Trabaj práctic Nº 5 Ejercici Dada la iguiente ecuacine algebraica, berve i e pible exprearla en la frma: 0 c) k 3 0 b) 3 3 k k 0 ( 4) ( k) 0 d) ( k) ( 3) 0 En ca afirmativ: Halle la cnfiguracine de pl

Más detalles

PROCESO DE ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS NACIONALES SOBRE INCLUSIÓN DE LAS CONSIDERACIONES AMBIENTALES EN LAS UNIVERSIDADES (Oct.

PROCESO DE ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS NACIONALES SOBRE INCLUSIÓN DE LAS CONSIDERACIONES AMBIENTALES EN LAS UNIVERSIDADES (Oct. PROCESO DE ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS NACIONALES SOBRE INCLUSIÓN DE LAS CONSIDERACIONES AMBIENTALES EN LAS UNIVERSIDADES (Oct. 2014) ORLANDO SÁENZ Prfesr Investigadr de la U.D.C.A Crdinadr de ARIUSA ISABEL

Más detalles

Con la financiación de:

Con la financiación de: PRESENTACIÓN DE LA RED SANITARIA SOLIDARIA DE ALICANTE Cn la financiación de: La Red Sanitaria Slidaria de Alicante La iniciativa de la Red Sanitaria slidaria de Alicante (RSSA) se impulsa desde de la

Más detalles

COORDINADOR GENERAL DEL INTERCLIMA 2015

COORDINADOR GENERAL DEL INTERCLIMA 2015 CONVOCATORIA COORDINADOR GENERAL DEL INTERCLIMA 2015 Las pstulacines serán recibidas hasta el lunes 25 de may y deberán ser enviadas al crre electrónic: terceracc@gmail.cm Agradecerems enviar CV y su prpuesta

Más detalles

INICIATIVAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD EUROPEA

INICIATIVAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD EUROPEA INICIATIVAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD EUROPEA Dnstia-San Sebastián 1995 INICIATIVAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD EUROPEA El impact de l eurpe en el ámbit de ls servicis

Más detalles

TDR CONSULTORÍA. Asistencia técnica para elaborar el Plan Regional de Competitividad en Madre de Dios

TDR CONSULTORÍA. Asistencia técnica para elaborar el Plan Regional de Competitividad en Madre de Dios TDR CONSULTORÍA Asistencia técnica para elabrar el Plan Reginal de Cmpetitividad en Madre de Dis Lugar: Puert Maldnad, Madre de Dis cn salidas al camp Duración: 02 meses aprximadamente 1. Intrducción Nivel

Más detalles

Tabla 1: Población total San Rafael de Sharug TOTAL HOMBRES MUJERES

Tabla 1: Población total San Rafael de Sharug TOTAL HOMBRES MUJERES PROYECTO: FOMENTO DE LA CULTURA, ARTE MUSICAL Y FOLKLOR ANDINO 1. ANTECEDENTES La parrquia San Rafael de Sharug se encuentra ubicada en el cantón Pucará, prvincia del Azuay. Tiene una extensión territrial

Más detalles

INFORME DE EJECUCIÓN DE GLOSAS PRESUPUESTARIAS LEY N DE PRESUPUESTOS DEL SECTOR PÚBLICO CORRESPONDIENTE AL AÑO 2017 SUBSECRETARÍA DEL TRABAJO

INFORME DE EJECUCIÓN DE GLOSAS PRESUPUESTARIAS LEY N DE PRESUPUESTOS DEL SECTOR PÚBLICO CORRESPONDIENTE AL AÑO 2017 SUBSECRETARÍA DEL TRABAJO INFORME DE EJECUCIÓN DE GLOSAS PRESUPUESTARIAS LEY N 2.981 DE PRESUPUESTOS DEL SECTOR PÚBLICO CORRESPONDIENTE AL AÑO SUBSECRETARÍA DEL TRABAJO Segund Trimetre Cmiión Mixta de Preupuet, Cngre de la República

Más detalles

Garantía de la Seguridad Operacional.

Garantía de la Seguridad Operacional. Garantía de la Seguridad Operacinal www.aercivil.gv.c genda 13/11/2015 www.aercivil.gv.c 2 OBJTIVO Prveer a l participante claridad bre la relación entre la getión del rieg y la garantía de la eguridad

Más detalles

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2016

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2016 RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2016 Misión y visión de la Red: Este dcument cnstituye el Plan de Trabaj de la Red de Plíticas

Más detalles

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID La Federación Nacinal de Ecuatrians cn Discapacidad Física FENEDIF, y la Agencia

Más detalles

FICHA DE PROYECTO. El resultado será que una mayor cantidad de personas puedan conocer sobre los lugares turísticos además de su historia.

FICHA DE PROYECTO. El resultado será que una mayor cantidad de personas puedan conocer sobre los lugares turísticos además de su historia. FICHA DE PROYECTO 1. TÍTULO DEL PROYECTO App de información obre lo lugare turítico de Lima 2. TIPO DE PROYECTO Proyecto tecnológico 3. PROBLEMA IDENTIFICADO U OPORTUNIDAD DE MERCADO. El problema identificado

Más detalles

"Aprobado el Real Decreto 1542/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba la Estrategia Española de Empleo

Aprobado el Real Decreto 1542/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba la Estrategia Española de Empleo "Aprbad el Real Decret 1542/2011, de 31 de ctubre, pr el que se aprueba la Estrategia Españla de Emple 2012-2014. La Estrategia Españla de Emple se cnfigura cm el marc nrmativ para la crdinación y ejecución

Más detalles

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bgtá, Clmbia Términs de Referencia Estudi sbre Cadenas Lgísticas Estratégicas Eje MERCOSUR-Chile

Más detalles

Programa Adaptación al Cambio Climático en el Sector Forestal - CLIFOR

Programa Adaptación al Cambio Climático en el Sector Forestal - CLIFOR Prgrama Adaptación al Cambi Climátic en el Sectr Frestal - CLIFOR Cnsultría: Apy en la Elabración de una Nrmativa Frestal Indígena para la Región de la Mskitia Hndureña, en ls Aspects de Cnservación de

Más detalles

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia CETMAR - Centr Tecnlógic del Mar Prgrama de Extensión Pesquera

Más detalles

Mayo de 2016 FC 162/4. 162º período de sesiones. Roma, de mayo de 2016

Mayo de 2016 FC 162/4. 162º período de sesiones. Roma, de mayo de 2016 May de 2016 FC 162/4 S COMITÉ DE FINANZAS 162º períd de sesines Rma, 23-25 de may de 2016 Utilización de la Cuenta de respuesta inmediata para las actividades de preparación para la prnta intervención

Más detalles

Secretaría de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria

Secretaría de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria Secretaría de Crdinación Plític Institucinal y Emergencia Agrpecuaria Dirección Nacinal de Relacines Institucinales cn el Sectr Científic Académic Institucinalización del MAGyP En el añ 2009 se crea el

Más detalles

Desarrollo Económico y Territorial - Plan Estratégico

Desarrollo Económico y Territorial - Plan Estratégico Desarrll Ecnómic y Territrial - Plan Estratégic Este nuev Departament se articula en tres grandes áreas interrelacinadas: Prmción Empresarial y Desarrll Ecnómic, Prmción Exterir y Turism e Infraestructuras

Más detalles

PROPUESTA REALIZACIÓN SERVICIOS. Apoyo para la mejora en la gestión: diseño y desarrollo de planes de calidad para entidades

PROPUESTA REALIZACIÓN SERVICIOS. Apoyo para la mejora en la gestión: diseño y desarrollo de planes de calidad para entidades PROPUESTA REALIZACIÓN SERVICIOS Apy para la mejra en la gestión: diseñ y desarrll de planes de calidad para entidades ICONG pne en marcha una cnvcatria abierta y pública destinada a la cntratación de prfesinales

Más detalles

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos 2016/2017 Qué es? Prgrama educativ cn frmat cncurs que fmenta y prmueve la iniciativa y la cultura emprendedra en el alumnad de FP Grad Medi y Grad Superir, a través de la creación de pryects empresariales

Más detalles

Rayén Quiroga y Cristina Klimsza

Rayén Quiroga y Cristina Klimsza Santiag, Chile Septiembre 05-07, 2017 Sesión 1: Estad de situación de las estadísticas, indicadres y cuentas ambientales en ALC: desafís y perspectivas. Estad de Situación Reginal y la Visión de CEPAL

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE AQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL CONADESUCA JUNIO 2018

PROGRAMA ANUAL DE AQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL CONADESUCA JUNIO 2018 ID Cntrat Uuari Clave CUCOP Cncept Ttal Cmpra Cmpra Cantida N d Cubierta pr TLC er 24089651 capturita1conadesuca 21100026 Blígraf, tinta gel clr negra, cn realtadr cera amarill 7440 7440 7440 400 542 N

Más detalles

DRESCRIPCION DEL PROYECTO.

DRESCRIPCION DEL PROYECTO. DRESCRIPCION DEL PROYECTO. NOMBRE: Dispnibilidad y acces a aliments de pblacines rurales de 6 Municipis del Oriente de El Salvadr. Financiad pr Lutheran Wrld Relief, USA. COOPERANTE: LUTHERAN WORLD RELIEF.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Cnsultría SERVICIO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL Y LOS ACTORES QUE PARTICIPAN EN LA GESTIÓN DE LAS RESERVAS TERRITORIALES E INDÍGENAS PARA LA PROTECCIÓN

Más detalles

Términos de Referencia para la elaboración de Balance de políticas- Mayo 2017

Términos de Referencia para la elaboración de Balance de políticas- Mayo 2017 Términs de Referencia para la elabración de Balance de plíticas- May 2017 Plan Internacinal es una rganización internacinal, sin afiliación religisa, plítica gubernamental. Trabajams pr un mund just que

Más detalles

COMISIÓN DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO

COMISIÓN DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO COMISIÓN DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO 2015-2020 Secretaría Ejecutiva Cnsej Nacinal del Libr y la Lectura Mderadra Sistematización Crdinadr Lugar Fecha : Francisca

Más detalles

un Diagnóstico y un Plan para la

un Diagnóstico y un Plan para la Metdlgía para la realización de un Diagnóstic y un Plan para la Igualdad de Mujeres y Hmbres en Micr y Pequeñas Empresas metdlgía. Funcines de la persna cnsultra. Dcument cmprmis. Indicadres. pinión. Apy

Más detalles

E x p e r i e n c i a s e n A t e n c i ó n I n t e g r a d a

E x p e r i e n c i a s e n A t e n c i ó n I n t e g r a d a E x p e r i e n c i a s e n A t e n c i ó n I n t e g r a d a P r t c l s c i s a n i t a r i p a r a la p r m c i ó n d e l b u e n t r a t y la d e t e c c i ó n e i n t e r v e n c i ó n a n t e el

Más detalles

FERNANDO ROMERO HERRERA Presidente Ejecutivo

FERNANDO ROMERO HERRERA Presidente Ejecutivo Tip Mdalidad Frmulari Mneda Infrme Entidad Fecha Peridicidad 59 426 1 274 2016/06/30 3 TRIMESTRAL M-9: GESTIÓN CONTRACTUAL F5.4: GESTIÓN CONTRACTUAL - S / S INTERADMINISTRAT (Registre las cifras EN PESOS)

Más detalles

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Curs en Desarrll human: frmand capacidades para la ampliación de prtunidades de adlescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Unidad 3: Debates actuales en desarrll human y juventud en Nicaragua

Más detalles

Red Latinoamericana de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero

Red Latinoamericana de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero Red Latinamericana de Inventaris Nacinales de Gases de Efect Invernader Paul Crnej Crdinadr RedINGEI Encargad Departament de Mitigación e Inventaris División de Cambi Climátic 28 de nviembre de 2017 Imagen

Más detalles

1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA

1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA 1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA Ls círculs de cnvivencia es una estructura estable de participación activa del alumnad en la mejra de la cnvivencia del aula y del centr educativ. Su función es la de ayudar

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL CONADESUCA MARZO 2018

PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL CONADESUCA MARZO 2018 ID Cntrat Uuari Etima a a e a N pr l Ferativa Trimetre 1 Trimetre 2 Trimetre 4 al la Tip l ie 23148723 capturita1conadesuca 33100002 Seguimie y atención a la plítica y dipicine en materia Tecnlgía la Infrmación

Más detalles

2006 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA

2006 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA 26 Avance en la Invetigación Científica en el CUCBA 16 ISBN 97-27-145-6 EVALUACIÓN DE COMBINACIÓN DE SUSTRATOS EN TRES CICLOS DE CULTIVO BAJO EL SISTEMA DE SIEMBRA EARTH BOXES DEL PROYECTO THE GROWING

Más detalles

Agenda de Chile 2017

Agenda de Chile 2017 Agenda de Chile 2017 QUÉ ES AGENDA DE TURISMO SOSTENIBLE 2017? Es el impuls de una serie de iniciativas para prmver el Añ Internacinal del Turism Sstenible para el Desarrll declarad pr Nacines Unidas.

Más detalles

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social. Intervención scieducativa cn niñs, niñas y adlescentes en situacines de riesg scial. NOMBRE DE ORGANIZACIÓN: ASOCIACIÓN CIVIL PASA LA VOZ (Cusc Perú) DESCRIPCION: Fundada en el 2005, la Asciación Civil

Más detalles

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación Herramienta de dcumentación para la mitigación E: Plan nacinal para la ulterir evaluación de la mitigación A: Análisis de las emisines sectriales esenciales B: Dispsicines institucinales para actividades

Más detalles

Pautas para matrícula de acciones de desarrollo en el SGD

Pautas para matrícula de acciones de desarrollo en el SGD Pautas para matrícula de accines de desarrll en el SGD El Mdel de Cmpetencias del Grup Manuelita es un cnjunt de cmprtamients que han sid clasificads en ds tips de Cmpetencias según su finalidad. COMPETENCIAS

Más detalles

Plan estratégico Sistema Estadístico Nacional Propuesta Comisión Nacional de Estadísticas

Plan estratégico Sistema Estadístico Nacional Propuesta Comisión Nacional de Estadísticas Plan estratégic Sistema Estadístic Nacinal 2008-2010 Prpuesta Prpuesta Estratégica 2008-2010 Intrducción La prducción de estadísticas de Chile sigue un mdel basad en la descentralización; est es, n sól

Más detalles

Documento Ley de Transparencia, Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA)

Documento Ley de Transparencia, Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) Dcument Ley de Transparencia, Ley 19/2013 de 9 de diciembre Fundación Centr Eurpe de Empresas e Innvación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) En cumplimient de l previst en la Ley de Transparencia, acces

Más detalles

CONCEPTOS Y ESQUEMA BÁSICO DE UN PROYECTO CULTURAL

CONCEPTOS Y ESQUEMA BÁSICO DE UN PROYECTO CULTURAL CONCEPTOS Y ESQUEMA BÁSICO DE UN PROYECTO CULTURAL Autra: Carmen Muñz Hurtad Este dcument: Cncepts y Esquema Básic de un Pryect Cultural fue elabrad cm material de apy para el taller de: Evaluación de

Más detalles

Nota Conceptual. I. Qué es Saber del Sur?

Nota Conceptual. I. Qué es Saber del Sur? Nta Cnceptual I. Qué es Saber del Sur? Saber del Sur es la feria reginal de Cperación Sur-Sur (CSS) que unirá en un mism escenari (i) las slucines y mecanisms de cperación que han desarrllad ls países

Más detalles

Lineamientos para el establecimiento de un Nodo México Red Global MX

Lineamientos para el establecimiento de un Nodo México Red Global MX Intrducción Lineamients para el establecimient de un Nd Méxic Red Glbal MX Méxic tiene una de las diáspras más numersas del mund. Estudis señalan a Méxic cm el primer exprtadr de América Latina y el sext

Más detalles

REALIZAR EL PLAN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PARA CUMPLIR EL PLAN DE DESARROLLO PROGRAMA: EJECUTAD REGALIAS CREDITO OTROS $ TOTAL DO

REALIZAR EL PLAN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PARA CUMPLIR EL PLAN DE DESARROLLO PROGRAMA: EJECUTAD REGALIAS CREDITO OTROS $ TOTAL DO MUNICIPI Y CDIG DANE: EL RAL 25260 ITEMA DE EVALUACIÓN A LA GETIÓN PLAN DE ACCIÓN - AÑ 2013 ENT: CUNDINAMARCA hoja No -- de ---- EJE I CIAL EDUCACIÓN CBERTURA, FRTALECIMIENT Y CALIDAD DE LA EDUCACIN REALIZAR

Más detalles

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS Misión y visión de la Red: PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2017 Este dcument cnstituye el Plan de Trabaj de la Red de Plíticas

Más detalles

7. Amplificadores RF de potencia

7. Amplificadores RF de potencia 7. Amplificadre RF de ptencia 7. ntrducción El amplificadr de ptencia (PA e la última etapa del emir. Tiene la miión de amplificar la ptencia de la eñal (n neceariamente la tenión y tranmitirla a la antena

Más detalles

Estrategias y desafíos metodológicos en la medición de los avances del desarrollo sostenible

Estrategias y desafíos metodológicos en la medición de los avances del desarrollo sostenible Seminari: Lgística y Eficiencia Energética: aspects clave para el desarrll sstenible Santiag de Chile Nviembre 11, 2016 Estrategias y desafís metdlógics en la medición de ls avances del desarrll sstenible

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

COMISIÓN DE PUEBLOS ORIGINARIOS POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO : Sala María Luisa Bombal, Estación Mapocho.

COMISIÓN DE PUEBLOS ORIGINARIOS POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO : Sala María Luisa Bombal, Estación Mapocho. COMISIÓN DE PUEBLOS ORIGINARIOS POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO 2015-2020 Secretaría Ejecutiva Cnsej Nacinal del Libr y la Lectura Seguimient de la PNLL 2015-2020 Mderadra Crdinadr Sistematización

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES UNIDAD 5

MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES UNIDAD 5 UNIDAD 5 61 62 MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES EL DESARROLLO LOCAL Y LA INCORPORACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE DESASTRES EN LA PLANIFICACIÓN «La gestión lcal de riesg es la excepción, n

Más detalles

Términos de Referencia: para la Contratación de Servicios de Persona Natural:

Términos de Referencia: para la Contratación de Servicios de Persona Natural: Términs de Referencia: para la Cntratación de Servicis de Persna Natural: Términs de Referencia para la cntratación de Servicis Códig: SOC-ADM- 003-00 Versión: ct. de 05. ANTECEDENTES. En el departament

Más detalles

Observatorio Iberoamericano de Empleo, Emprendimiento y Seguridad Social

Observatorio Iberoamericano de Empleo, Emprendimiento y Seguridad Social Observatri Iberamerican de Emple, Emprendimient y Seguridad Scial Términs de Referencia para su desarrll La Organización Iberamericana de Seguridad Scial (OISS) y el Organism Internacinal de Juventud para

Más detalles

Metodología de Selección de los Socios Locales

Metodología de Selección de los Socios Locales Metdlgía de Selección de ls Scis Lcales Pryects de Cperación Internacinal Revisión Nº 2 Índice 1 1. Intrducción 3 2. Recpilación y selección de infrmación y dcuments. 4 3. Valración de la infrmación y

Más detalles

Inclusión Financiera Responsable. Yerom Castro Fritz Director de Inclusión Financiera y Control Interno GENTERA

Inclusión Financiera Responsable. Yerom Castro Fritz Director de Inclusión Financiera y Control Interno GENTERA Inclusión Financiera Respnsable Yerm Castr Fritz Directr de Inclusión Financiera y Cntrl Intern GENTERA Definición de IF El acces y us de una gama de prducts y servicis pr parte de la pblación, baj una

Más detalles

ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA EL USO DEL LIBRO DE REGISTRO TECNICO PEDAGÓGICO. Acorde Programas Pedagógicos para Niveles Transición

ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA EL USO DEL LIBRO DE REGISTRO TECNICO PEDAGÓGICO. Acorde Programas Pedagógicos para Niveles Transición ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA EL USO DEL LIBRO DE REGISTRO TECNICO PEDAGÓGICO Acrde Prgramas Pedagógics para Niveles Transición I. ANTECEDENTES GENERALES La Educación Parvularia se encuentra en el prces

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

DIRECTIVA NOQZ DGP-DRSET/GOB.REG. TACNA

DIRECTIVA NOQZ DGP-DRSET/GOB.REG. TACNA REGINAL TA h ID""'... EDUCACiÓN "Añde la Prmciónde la IndustriaRespnsabley del CmprmisClimátic" DIRECTIVA NQZ3-2014-DGP-DRSET/GB.REG. TACNA INVESTIGACIÓN E INNVACIÓN EDUCA TIVA EN EL MARC DEL FRTALECIMIENT

Más detalles

RESUMEN DE SISTEMATIZACIÓN APALANCAMIENTO DE RECURSOS PARA LA INFANCIA: UNA EXPERIENCIA DESDE LO MUNICIPAL

RESUMEN DE SISTEMATIZACIÓN APALANCAMIENTO DE RECURSOS PARA LA INFANCIA: UNA EXPERIENCIA DESDE LO MUNICIPAL RESUMEN DE SISTEMATIZACIÓN APALANCAMIENTO DE RECURSOS PARA LA INFANCIA: UNA EXPERIENCIA DESDE LO MUNICIPAL Resumen: En el añ 2011 la Municipalidad Prvincial de Crnel Prtill 1, en crdinación cn la Dirección

Más detalles

FACILITAR LA FORMULACION DE LOS ESTATUTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA DE RIEGO

FACILITAR LA FORMULACION DE LOS ESTATUTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA DE RIEGO Sub Cmpnente C1: Capacitación de las Organizacines de Agua de Rieg GUIA DE CAPACITACION/ENTRENAMIENTO A LAS OUAs FACILITAR LA FORMULACION DE LOS ESTATUTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA DE RIEGO

Más detalles

Servicios de Roaming Internacional: Plan de acción regional y lecciones aprendidas

Servicios de Roaming Internacional: Plan de acción regional y lecciones aprendidas Cmisión Interamericana de Telecmunicacines ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Servicis de Raming Internacinal: Plan de acción reginal y leccines aprendidas Taller CITEL /Segund Grup Técnic Ejecutiv

Más detalles

Propuesta de actividades de ACI-Américas para el Año Internacional de las Cooperativas

Propuesta de actividades de ACI-Américas para el Año Internacional de las Cooperativas Prpuesta de actividades de ACI-Américas para el Añ Internacinal de las Cperativas 1. Presentación El Añ Internacinal de las Cperativas brinda una prtunidad única para la ACI alcanzar un númer de ls bjetivs

Más detalles

Zonas Económicas Especiales. Julio 2016

Zonas Económicas Especiales. Julio 2016 Znas Ecnómicas Especiales Juli 2016 Pr primera vez en la histria de Méxic, se crearán Znas Ecnómicas Especiales (ZEEs) para generar pls de desarrll industrial en ls estads más rezagads Qué es una ZEE?

Más detalles

Generación de residuos y fracciones

Generación de residuos y fracciones n l e r re l Qué n l rei? Generación de rei y fraccine Aí, Bizkaia, ademá de haber alcanzad el bjetiv de rección en la generación de rei marcad pr la UE para el añ 2016, igue cumpliend bradamente l bjetiv

Más detalles

JUSTIFICACIÓN línea de base

JUSTIFICACIÓN línea de base TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE LÍNEA DE BASE Y PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO UN FUTURO MEJOR PARA NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU ANTECEDENTES En el Perú,

Más detalles