UNIDAD 6. Las tareas escolares
|
|
- Luis Álvarez Soto
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 UNIDAD 6 Las tareas escolares
2 1. Por qué tienen que hacer tareas nuestras hijas e hijos? Las tareas escolares en el aprendizaje de nuestras hijas e hijos. 2. Dificultades en las tareas escolares. Todos tenemos dificultades. Qué pasa en nuestras casas al hacer las tareas? 3. Cómo podemos apoyar a nuestras hijas e hijos en las tareas escolares? Tratemos con respeto y estimulemos a nuestras hijas e hijos en sus tareas. Hablemos y escuchemos a nuestras hijas e hijos. Conozcamos qué aprenden nuestras hijas e hijos en los libros de texto gratuito.
3 6 Propósitos de la unidad Unidad Las tareas escolares son responsabilidad de nuestros hijos e hijas, sin embargo, es un tema que a los padres y madres nos preocupa, porque generalmente existe interés por apoyarlos. Por ello, en la presente unidad vamos a reflexionar para qué sirven las tareas escolares y qué beneficios obtienen nuestra hijas e hijos al realizarlas. Reconoceremos algunas dificultades que como padres y madres de familia tenemos para apoyar a nuestras hijas e hijos en la elaboración de sus tareas y también conoceremos y practicaremos algunas actividades que nos ayuden a orientarlos.
4 Unidad 6. Las tareas escolares Reflexione y conteste las siguientes preguntas. Usted para qué cree que les dejan tarea a los niños y niñas? Sabe qué tareas han resultado difíciles para sus hijos o hijas? Sí No Cuáles? Ha observado que sus hijos e hijas obtienen más conocimientos y mejores calificaciones cuando cumplen con sus tareas? Sí No 109 Explique brevemente por qué y en qué materias Escriba qué dicen sus hijos e hijas cuando tienen que hacer su tarea. Por ejemplo: Les gusta, no les agrada, les parece fácil, prefieren jugar antes que hacer la tarea, no les parece necesaria.
5 La educación de nuestros hijos e hijas A usted le dejan tareas en su círculo de estudio o en otro sitio? Sí No Cómo se siente al resolver esas tareas? Actividad número 38 del cuaderno de trabajo Elaboración de un texto 110 Escriba en su cuaderno de trabajo un texto en el que exprese sus ideas respecto de las tareas escolares. Tome en cuenta sus respuestas a las preguntas anteriores. El realizar las tareas escolares contribuye a fortalecer lo aprendido en el salón de clases. Tema 1 Por qué tienen que hacer tareas nuestras hijas e hijos? En la escuela los maestros y maestras dejan a los alumnos y alumnas tareas diversas. Si los padres sabemos para qué son estas tareas, podemos orientarlos mejor, por lo que nuestro propósito en este tema es conocer la utilidad que tienen las tareas escolares.
6 Unidad 6. Las tareas escolares Las tareas escolares en el aprendizaje de nuestras hijas e hijos Lea el siguiente texto y coméntelo con su pareja, familiares, vecinos y vecinas, amigos y amigas o compañeros y compañeras del círculo de estudio. Las tareas La tarea es una actividad que dejan los maestros en las escuelas para realizarla en nuestra casa y tiene como finalidad principal apoyar el aprendizaje de los alumnos y alumnas. En la educación primaria y secundaria la tarea tiene o debería tener como principales propósitos los siguientes: Contribuir como un repaso de lo aprendido en el salón. 111 Favorecer, en los primeros grados, el mejoramiento de habilidades como la lectura y la escritura. Promover el gusto, la curiosidad y el interés por investigar diferentes temas. Fomentar la relación entre hijos, hijas, padres y madres.
7 La educación de nuestros hijos e hijas Actividad número 39 del cuaderno de trabajo Escribir las ideas importantes Busque en su revista el texto Por qué es importante la tarea? Léalo y escriba en su cuaderno de trabajo lo que le parezca más interesante. A partir de lo que usted ya revisó, y con base en su experiencia, complete el siguiente cuadro. Vea el ejemplo: La tarea es una manera de: La tarea no debe ser: 112 Conocer lo que aprenden los niños y niñas en la escuela. Hacer muchas planas, porque los niños se cansan.
8 Unidad 6. Las tareas escolares Para qué cree que les sirven las tareas a sus hijos e hijas? Las tareas escolares permiten repasar y reforzar lo aprendido, así como aprender cosas nuevas. Hábitos al realizar tareas Por qué considera que los maestros y maestras dejan tareas a los alumnos y alumnas? Al hacer las tareas no sólo se adquieren conocimientos, también se viven experiencias que pueden desarrollar hábitos de trabajo y valores en los niños y niñas, como la responsabilidad. 113 Vuelva a leer el texto en su revista Por qué es importante la tarea? y escriba en los cuadros de la derecha lo que significan las palabras de la izquierda. Responsabilidad Autonomía
9 La educación de nuestros hijos e hijas Confianza propia Perseverancia Coloree los óvalos en los que haya palabras que expresen hábitos de trabajo y valores que sus hijas o hijos han desarrollado con la realización de tareas. cooperación amistad responsabilidad 114 Tareas respeto aceptación flojera irresponsabilidad desinterés Escriba en los óvalos en blanco otros valores o hábitos que usted crea que sus hijos han adquirido o desarrollado a través de las tareas.
10 Unidad 6. Las tareas escolares Actividad número 40 del cuaderno de trabajo Elaboración de un párrafo A partir de las palabras que coloreó y anotó, escriba en su cuaderno de trabajo un párrafo que indique los valores o hábitos que las tareas pueden desarrollar en sus hijos o hijas, como en el ejemplo. Las tareas que les dejan a mis hijas e hijos Observe las siguientes ilustraciones y escriba su opinión de cómo los niños realizan las tareas escolares. 115
11 La educación de nuestros hijos e hijas En algunos maestros y padres de familia existe la idea de que la tarea debe ser mucha para que los niños aprendan. A veces les dejan copiar de varias páginas, hacer planas de palabras o muchas sumas y restas. Estas tareas pueden resultar aburridas o cansadas para los niños, puesto que tardan mucho tiempo en hacerlas. Actualmente las ideas sobre las tareas han cambiado, a los maestros y maestras y a los padres se les sugiere que sean breves y logren despertar el interés de los niños y niñas, para que: Investiguen otros temas de su interés. Conozcan y respeten a las plantas y animales. Lean y escriban lo que les gusta. 116 Estas actividades son más atractivas y les pueden ayudar a fortalecer su sentido de responsabilidad y su habilidad para investigar y conocer por sí mismos.
12 Unidad 6. Las tareas escolares Observe las imágenes y conteste las preguntas. Según los relojes que se observan en las imágenes, a qué hora empezó la niña a realizar su tarea? A qué hora terminó? Por qué cree que la niña necesitó ese tiempo para resolver su tarea? Qué actitud se puede crear en la niña hacia las tareas escolares, si frecuentemente ocupa mucho tiempo en realizarlas? 117 Cuando la tarea sea mucha y le lleve demasiado tiempo al niño o niña realizarla, es recomendable hablar con el o los maestros, para ver la posibilidad de un cambio, donde la tarea pueda ser menos y más productiva, y los alumnos actúen sin tanta presión y con mayor entusiasmo.
13 La educación de nuestros hijos e hijas Actividad número 41 del cuaderno de trabajo Anotación de tareas Observe durante una semana las tareas que le dejen a sus hijos o hijas. Anótelas en su cuaderno de trabajo. Revise lo que escribió en su cuaderno de trabajo y conteste las siguientes preguntas. Probablemente tendrá que conversar con su hijo o hija. Marque con una X Las tareas que les dejan a sus hijos e hijas son: 118 Difíciles fáciles aburridas Interesantes agradables importantes Por qué? Qué tareas les gustaron más a sus hijos o hijas?
14 Unidad 6. Las tareas escolares Apoyó a sus hijos e hijas para hacer esas tareas? Sí No Cómo? Le costó trabajo ayudar a sus hijos e hijas? Sí No Por qué? 119 Una ayuda muy importante para los padres es conocer cuáles son las dificultades que tienen niños y niñas en la realización de sus tareas. Hablar con los niños, formular preguntas sobre sus tareas y dialogar con los maestros y maestras sobre cómo orientar a nuestros hijos e hijas, son algunas de las formas posibles para que las tareas sean más agradables y fáciles.
15 La educación de nuestros hijos e hijas Tema 2 Dificultades en las tareas escolares En algunas ocasiones la realización de las tareas escolares llega a presentar dificultades y a sentirse como una carga, no sólo para los niños y niñas, sino también para los padres de familia. Por ello, el propósito de este tema es reconocer algunos problemas que se presentan en la realización de las tareas escolares, con el fin de buscar alternativas para su solución. Todos tenemos dificultades 120 Organice en su círculo de estudio una discusión, en la que participen todos y todas, sobre las tareas escolares que les dejan a sus hijos e hijas. Si no le es posible conversar en el círculo de estudio, comente las preguntas con vecinos o amigos que estén estudiando. Tome en cuenta los siguientes puntos: Qué dificultades han tenido al resolver sus tareas? Cómo se han sentido con esas dificultades?, las han resuelto? Cómo esperan que les ayuden otras personas al hacer sus tareas? o cómo las resolverían? Está de acuerdo con las tareas que le dejan a sus hijos? Sí, No, Por qué? Qué tipo de tareas le gustaría que realizaran sus hijos e hijas?
16 Unidad 6. Las tareas escolares 121 A veces pensamos que las dificultades para resolver tareas son porque nosotros los adultos o nuestros hijos e hijas, no son muy listos o se distraen. Si comentamos con otras personas, nos daremos cuenta de que todos tenemos dificultades y que entre todos también podemos buscar algunas soluciones.
17 La educación de nuestros hijos e hijas Comente con los compañeros y compañeras de su círculo de estudios o con vecinos o amigos las dificultades que tienen sus hijos e hijas en la realización de las tareas. Anote sus conclusiones. Dificultades en su familia para el apoyo de las tareas de sus hijos e hijas. 122 Dificultades en otras familias para el apoyo de las tareas de sus hijas e hijos. Cómo se pueden solucionar los problemas que existen en su familia y en otras familias para apoyar a sus hijos e hijas es sus tareas? Podemos encontrar soluciones cuando reconocemos cuáles son las causas por las que se presentan las dificultades y compartimos las soluciones con los niños, los maestros, maestras y otros padres de familia.
18 Unidad 6. Las tareas escolares El ambiente en la escuela Conoce en qué tareas presentan mayor dificultad sus hijos e hijas? Algunas tareas que les dejan a los niños y niñas pueden originar dificultades. Por ejemplo, si se deja una gran cantidad de tarea o ésta es demasiado difícil para ellos y ellas, es probable que no la puedan realizar y lleguen a sentir cierto rechazo a la tarea y a la escuela. Otra situación problemática es cuando de manera frecuente el maestro o maestra no revisa las tareas, con lo cual se desanima a los niños y niñas, quienes llegan a decir para qué hago la tarea, si no me la revisan. 123 Coloque una a las expresiones que más se relacionan con su situación. A mi hijo o hija le disgutan las tareas que le dejan. Las tareas que le dejan a mi hijo o hija son muy difíciles. Mi hijo o hija está desanimada para hacer la tarea, porque dice que no se la revisan. Escriba cómo se siente su hijo o hija en la escuela.
19 La educación de nuestros hijos e hijas Cree usted que su hijo o hija le tiene confianza a su maestro o maestra? Si no lo sabe, le puede preguntar. Explique por qué: Cuando los niños y niñas no quieren hacer la tarea, la evitan, prefieren realizar otras actividades o simplemente dicen «no me dejaron tarea», es recomendable preguntar al niño o niña cómo se siente en la escuela, si le tiene confianza al maestro o maestra y si se lleva bien con sus compañeros y compañeras. 124 El rechazo a la tarea escolar puede ser una manifestación de que algo sucede en el ambiente escolar, o de que al alumno o alumna se le dificulta aprender los contenidos de alguna materia. Es recomendable hablar con el maestro o maestra para que nos haga saber cualquier situación por la que esté atravesando nuestro hijo o hija, para ayudarlo o ayudarla y buscar la solución más conveniente. Qué otras situaciones de la escuela considera que influyen en sus hijos o hijas para no realizar la tarea? Vea el ejemplo: Muchas veces les dejan tareas con temas que no han visto en clase.
20 Unidad 6. Las tareas escolares Qué pasa en nuestras casas al hacer las tareas? Usted le ha asignado alguna actividad en el hogar o en el campo a su hijo o hija? Sí No Cuál? Considera que esta actividad puede distraer la atención de su hijo o hija para que realicen la tarea de la escuela? Los niños y niñas necesitan tiempo suficiente y un lugar en su hogar para realizar la tarea. Desafortunadamente no siempre tienen esas condiciones. Algunas niñas, tienen que cuidar a sus hermanitos y realizar quehaceres en la casa. 125 En otras circunstancias los padres no saben cómo apoyar a sus hijos e hijas a resolver la tarea porque no conocen el tema, no se acuerdan o simplemente tienen poco tiempo para estar con ellos. Es importante consultar algún libro o a una persona que pueda orientarlos con el tema y destinar una parte de nuestro tiempo para aclarar dudas o comentar sus inquietudes. No olvidemos que la tarea es responsabilidad de los niños y niñas; debemos apoyarlos, pero no debemos hacerla por ellos.
21 La educación de nuestros hijos e hijas Observe las siguientes situaciones y escriba qué afecta a los niños y niñas en la realización de su tarea.. 126
22 Unidad 6. Las tareas escolares Reflexione en los siguientes enunciados y anote una en el recuadro, según se parezca a lo que usted vive. Situación Sí No A veces Su hijo o hija... Tiene un lugar donde hacer la tarea. Cuida a un hermanito menor. Tiene que limpiar la casa. Cuenta con libros para consultar los temas que les dejan estudiar Tiene biblioteca pública cerca de su casa. 127 Como padre o madre... Conozco los temas que le dejan a mi hijo o hija, pero no sé cómo explicarle. Regaño a los niños porque no entienden Apoyo sin problema, en la tareas a mis hijos e hijas.
23 La educación de nuestros hijos e hijas Actividad número 42 del cuaderno de trabajo Contestar preguntas Con base en la actividad anterior conteste en su cuaderno de trabajo las siguientes preguntas: Cómo afectan estas situaciones familiares a sus hijos e hijas en la realización de las tareas? Qué podrían hacer en su familia para resolver algunas de estas dificultades? Cuando nuestros hijos e hijas realizan sus tareas escolares, es importante que sólo se dediquen a ello, lo que les permitirá concentrarse, hacer bien y con limpieza su trabajo, y aprender mejor. 128 Qué podemos hacer para participar en las tareas escolares? Lea las situaciones y escriba en las líneas si usted está de acuerdo o en desacuerdo con las soluciones que se le dan a cada una. 1. No tenemos tiempo para ir a la escuela y platicar con los maestros o maestras sobre las tareas de nuestros hijos. Soluciones De acuerdo En desacuerdo No preocuparse por no ir a la escuela, basta con ayudar lo mejor que pueda al niño o niña en la casa.
24 Unidad 6. Las tareas escolares Escribir recados o hablar con los maestro y maestras para preguntarle cómo va el niño o niña y en qué se le puede apoyar. De acuerdo En desacuerdo 2. Mi hijo no puede resolver la tarea que le dejaron. Soluciones De acuerdo En desacuerdo Lo regaño y lo castigo para que ponga más atención en la clase. Intentamos en casa explicarle cómo se hace la tarea; si nadie sabe le mandamos un recado a la maestra No sé cómo ayudar a mi hijo o hija, porque no conozco el tema que le dejan de tarea o no sé cómo explicarle. Soluciones De acuerdo En desacuerdo Busco la ayuda de algún familiar; si es posible consulto a mi asesor o asesora del INEA o a su maestra o maestro. Le pido a mi hijo o hija que le explique a la maestra por qué no pudo hacer la tarea.
25 La educación de nuestros hijos e hijas Escriba otros problemas y las posibles soluciones. Problema Soluciones 130 Comente sus respuestas con algún compañero o compañera del círculo de estudios o con familiares, vecinos y amigas, y explique por qué anotó de acuerdo o en desacuerdo en cada situación.
26 Unidad 6. Las tareas escolares El tiempo que el niño o niña ocupe en hacer su tarea depende de su edad, de su disciplina para empezarla y terminarla, de su capacidad de atención, de su compromiso y responsabilidad para cumplirla, de la cantidad de tarea, y del gusto por la escuela, por lo que los padres y madres podemos contribuir a que nuestros hijos e hijas adquieren algunos de estos hábitos en provecho de ellos y ellas. Tema 3 Cómo podemos apoyar a nuestras hijas e hijos en las tareas escolares? En la medida de nuestras posibilidades podemos realizar algunas actividades que ayuden a superar los problemas que se presentan en la realización de las tareas escolares. En este tema tenemos como propósito: conocer algunas ideas que apoyen a los padres y madres de familia sobre cómo orientar a nuestras hijas e hijos, para realizar de mejor manera las tareas escolares. 131 Usted qué hace cuando su hijo o hija le dice que su tarea está difícil? Algunas de las actividades que los padres y madres de familia podemos hacer para apoyar a nuestras hijas e hijos en la realización de las tareas son las siguientes: Comunicarnos permanentemente con ellos. Tratarlos siempre con respeto. Revisar sus libros de texto y apuntes en su cuaderno.
27 La educación de nuestros hijos e hijas Colaborar y consultar frecuentemente a la maestra o maestro. Realizar las tareas en un clima ameno y de confianza. 132 Tratemos con respeto y estimulemos a nuestras hijas e hijos en sus tareas Usted se preocupa porque sus hijos o hijas hagan su tarea? Sí Cómo? No Por qué?
28 Unidad 6. Las tareas escolares Es importante estimular a los niños, niñas y adolescentes en la realización de sus tareas, con aceptación de su trabajo y con palabras de afecto que los impulsen a terminarlas. Valorar el esfuerzo de los niños, niñas y adolescentes los fortalece y les crea confianza en sí mismos, con lo cual pueden enfrentar las dificultades que se les presentan en sus actividades escolares. Lea los enunciados y escriba a la derecha, si estimulan o desaniman a sus hijos o hijas: Trabajas muy lento. Eres un flojo! Está bien lo que hiciste y puedes mejorarlo. 133 Por qué no entiendes?, si está muy claro! No te desesperes, piensa un poco más y vas a encontrar cómo hacerlo. Tú eres muy inteligente! Como! no lo puedes hacer? Si es muy fácil. Hazlo!
29 La educación de nuestros hijos e hijas Es importante crear un ambiente de confianza y seguridad cuando el niño o niña hacen su tarea. Lea los siguientes párrafos. Apoye a sus hijos o hijas cuando realicen la tarea con expresiones como: Qué bien hiciste este trabajo. Te felicito, este trabajo te quedó mejor que ayer. Se ve que cada día lo haces mejor. Es recomendable tener una actitud de respeto a lo que el niño o niña puede hacer en ese momento. Poco a poco y con su ayuda puede ir mejorando. 134 Cuando sus hijos o hijas tengan dificultades en las tareas procure no regañarlos, no borrar lo que escribió el niño, no arrancar hojas u otra acción que les provoque cierto disgusto u odio hacia las tareas. Algunas expresiones que podría utilizar son: puedes mejorar el trabajo que hiciste, hazlo más despacio y cuida que esté limpio. Dice tu hermana que las cuentas están mal, pero inténtalo de nuevo, ella te va a ayudar. Cómo cree usted que se siente un niño o una niña si lo regañan a cada momento por la tarea?
30 Unidad 6. Las tareas escolares Anote algunas frases para estimular a sus hijos e hijas cuando hacen sus tareas: 135 Hablemos y escuchemos a nuestras hijas e hijos Es importante que usted observe cómo realizan las tareas sus hijos e hijas; preguntarles en qué tienen dificultades, qué les agrada o no de la escuela. Al observar el desempeño de su hijo o hija, es más fácil saber cómo y en qué los puede apoyar. Dedique unos minutos para conversar con su hijo o hija sobre las actividades escolares y sus tareas.
31 La educación de nuestros hijos e hijas A partir de la conversación complete lo siguiente. Lo que a mi hijo o hija le gusta más de la escuela es: Lo que a mi hijo hija le agrada menos de la escuela es: Las tareas difíciles para él o ella son: Las tareas más fáciles son: 136 Una forma en que podríamos apoyarlo en la casa es:
32 Unidad 6. Las tareas escolares Busquemos la colaboración de los demás Escriba sobre las líneas lo que le sugiere cada ilustración: 137
33 138 La educación de nuestros hijos e hijas
34 Unidad 6. Las tareas escolares Cuando participamos con nuestros hijos e hijas en la elaboración de sus tareas escolares: Compartimos con ellos y ellas un momento importante. Apoyamos el esfuerzo que están realizando y su aprendizaje. Contribuimos a hacerlos responsables. Impulsamos el inicio, transcurso y término de una meta, su año escolar. Actividad número 43 del cuaderno de trabajo Escritura de respuestas Escriba en su cuaderno de trabajo las respuestas que se le piden 139
35 La educación de nuestros hijos e hijas Preguntemos a los maestros o maestras Qué tanto se comunica usted con el maestro o maestra de su hija o hijo? Conteste las siguientes preguntas: Nombre del maestro o maestra Escriba un recado que explique por qué su hijo o hija no hizo la tarea. Escriba qué le gustaría preguntar al maestro o maestra sobre las tareas que le deja a su hijo o hija. 140 Qué le dice o pregunta usted al maestro o maestra sobre su hijo o hija? Qué respuestas, comentarios, sugerencias o consejos le ha dado el maestro o maestra de su hijo o hija? Considera que debe comunicarse más seguido con el maestro o maestra?, por qué?
36 Unidad 6. Las tareas escolares Para apoyar a nuestras hijas e hijos es necesario comunicarnos con los maestros y maestras. Se puede hablar con ellos en las juntas de la escuela, pero igual es posible verlos en otros momentos para preguntarles cómo va nuestro hijo o hija, y también enviarles recados para conocer más sobre sus logros y avances. Ejemplo: Profra. Margarita Sánchez. Por este medio le envío un saludo y le pido sea tan amable de informarme cómo va mi hijo en aprovechamiento y conducta. En caso de que tenga que estudiar más o mejorar su comportamiento, qué recomendaciones me haría. Muchas gracias. Sra. Alicia Gómez Pérez 141
37 La educación de nuestros hijos e hijas Actividad número 44 del cuaderno de trabajo Escribir una carta Cuando no es posible hablar personalmente con alguien, se pueden utilizar otras maneras de comunicación, por ejemplo escribir una carta. En su cuaderno de trabajo elabore una carta dirigida al maestro o maestra que atiende a su hijo o hija. Explique las dificultades que tiene al resolver la tarea y pídale que le haga recomendaciones concretas para mejorar su desempeño. En su revista lea el texto Relación entre docentes y padres de familia en el que se brindan algunas sugerencias para la colaboración entre padres de familia y maestros, en la educación de los niños. 142 Escriba algunas ideas del texto que llamen su atención. Observe el ejemplo: La relación entre maestros y padres es algo más que la entrega de boletas.
38 Unidad 6. Las tareas escolares Es importante que los padres y madres de familia mantengan una comunicación constante con los maestros y maestras, para conocer logros, avances, limitaciones y soluciones en la educación de nuestros hijos e hijas. Conozcamos qué aprenden nuestras hijas e hijos en los libros de texto gratuito 143 Así como usted recibe libros para su estudio, los niños de la primaria, y en algunos lugares los estudiantes de secundaria, reciben gratuitamente sus libros para estudiar. Los libros de texto gratuito son materiales de trabajo que contienen información con ejercicios y actividades que los niños llevan a cabo durante el ciclo escolar.
39 La educación de nuestros hijos e hijas Hay libros de español, de lectura, de matemáticas, de ciencias naturales, de historia y geografía, entre otros. Es recomendable que revise continuamente los libros que utilizan sus hijos e hijas, para estar pendientes de sus avances. Además, observe qué temas contienen, cómo son los ejercicios e intente resolver algunos. Conozca usted también la belleza de los libros de texto de sus hijos e hijas y disfrútenlos juntos! Pídale a su hijo o hija que le preste sus libros de texto gratuito. Anote el número de libros que tiene su hijo 144 Escriba algunos títulos. Escoja uno de los libros de texto y revíselo con su hijo o hija. Escriba el nombre de la materia:
40 Unidad 6. Las tareas escolares Describa cómo es la portada del libro: Busque el índice y escoja una lección o lectura que le guste a usted o a su hijo o hija. Revísenla juntos y escriba de qué se trata: 145 Escriba el título de una lección, lectura o ejercicio que no le guste a su hijo o hija. Pregúntele por qué no le gusta y escríbalo a continuación: Los libros de texto gratuito son una herramienta indispensable para el aprendizaje de nuestros hijos e hijas por ello, hay que usarlos, cuidarlos y aprovecharlos.
41 La educación de nuestros hijos e hijas La lectura Usted lee cuentos a sus hijos e hijas Sí Cuáles? No Por qué? 146 Una de las actividades que se encuentran en los diferentes libros de texto es la lectura. La lectura es importante no sólo en la escuela, sino en múltiples situaciones de la vida. A través de ella podemos seguir aprendiendo por nuestra cuenta; disfrutar de cuentos y poemas; conocer cómo alimentarnos mejor, cómo cuidar nuestra salud y adquirir otras informaciones importantes para nuestra vida. Los padres y madres de familia, leyendo con sus hijos e hijas, les pueden facilitar el gusto e interés por la lectura y la escritura. De esta manera apoyamos la educación de los niños y niñas.
42 Unidad 6. Las tareas escolares Actividad número 45 del cuaderno de trabajo Escritura de ideas importantes 147 Lea en su revista el texto 15 Actividades sencillas para facilitar el aprendizaje y anote en su cuaderno de trabajo las ideas que más le sirvan para trabajar con sus hijos e hijas. Las tareas escolares sirven para reforzar o complementar algún tema que se vio en clase. Los padres de familia necesitamos estar atentos y conocer las causas que dificultan a los niños y niñas resolver sus tareas, para platicarlo con los maestros o maestras y buscar una solución.
43 Autoevaluación Las preguntas de esta autoevaluación están basadas en su libro del adulto, cuaderno de trabajo, revista, folletos y trípticos, correspondientes al módulo La educación de nuestros hijos e hijas, del Modelo Educación para la Vida. a) Recuerda los propósitos de la unidad? Vamos a recordar! Escriba con sus propias palabras los propósitos de la unidad. Si no los recuerda, consulte la página 108. b) Anote los temas de la unidad
44 Autoevaluación c) Repase los temas o partes del libro que necesite recordar o volver a estudiar. d) Si considera que ya aprendió los temas de la unidad y está preparado para responder las preguntas y ejercicios continúe. e) Recomendaciones: Lea con atención las instrucciones. Si al resolver las preguntas o ejercicios, se le hacen difíciles con la información que usted recuerda, vuelva a consultar las veces que sea necesario el material, libro del adulto, revista, cuaderno de trabajo, trípticos y folletos. También puede consultar sus dudas con su asesor o asesora. Al final del libro se encuentra la Clave de respuestas correctas para que usted compare sus resultados. Recuerde que lo más importante es que usted reconozca lo que realmente aprendió. 149 Le deseamos mucha suerte!
45 La educación de nuestros hijos e hijas Unidad 6 las tareas escolares Lea los siguientes enunciados y escriba en el óvalo una V si es verdadero o una F si el falso. 1. Es importante que nuestros hijos e hijas realicen sus tareas escolares, porque les permite reforzar lo que aprendieron en la escuela y a aprender cosas nuevas. 2. Las tareas escolares deben ser muchas para lograr despertar el interés de los niños y las niñas. 3. Obligar a su hijo o hija con castigos hará que termine más rápido la tarea Conocer las dificultades que tienen sus hijos e hijas para hacer su tarea. Escriba usted cuáles son las dificultades que presentan sus hijos e hijas para hacer la tarea? 5. Qué hábitos considera usted que su hijo o hija adquiere al realizar las tareas escolares. Ejemplo: responsabilidad
46 Autoevaluación 6. Para que nuestros hijos e hijas puedan realizar sus tareas sin ninguna distracción es importante que cuenten con los materiales necesarios y tiempo para hacerla. Escriba tres recomendaciones a los padres de familia para que nuestros hijos e hijas realicen su tarea. Ejemplo: Mi hija primero hace la tarea y luego ve la televisión. 7. Escriba tres recomendaciones de cómo apoyaría a sus hijos o hijas para que realicen sus tareas. Ejemplo: no mandarlos a la tienda cuando van a hacer su tarea. a b c Escriba un recado dirigido al profesor o profesora, en relación con alguna dificultad que presente su hijo o hija en la realización de las tareas. Fin de la autoevaluación
Tema 3 Organización de la vida en familia
Tema 3 Organización de la vida en familia Se dice que la familia unida afronta mejor sus necesidades y problemas, por eso para hacer de nuestra casa un sitio agradable, cómodo y seguro, es importante comunicarnos,
Hablen de caracteres para desarrollar el carácter
Hablen de caracteres para desarrollar el carácter Usted ya sabe lo importante que es ayudar a su hijo a desarrollar un buen carácter. Sin embargo, luego de decir Sé bueno! o No hagas eso! interminables
Cómo mejorar la calidad de los aprendizajes de nuestros estudiantes?
Cómo mejorar la calidad de los aprendizajes de nuestros estudiantes? Con frecuencia a los profesores nos gustaría que alguien nos diera una receta para que nuestros estudiantes aprendan mucho, se entusiasmen,
Construimos reglas para vivir y convivir mejor
Construimos reglas para vivir y convivir mejor Bloque 4 cuatro Bloque 4 Lección 1 Reglas que sirven para todos Aquí aprenderás a Identificar que las reglas y los acuerdos facilitan la convivencia en la
FOMENTAR LA HABILIDAD Y EL HÁBITO DE LECTURA PARA TENER COMO RESULTADO...... Alumnos con pensamiento reflexivo y crítico.
FOMENTAR LA HABILIDAD Y EL HÁBITO DE LECTURA PARA TENER COMO RESULTADO...... Alumnos con pensamiento reflexivo y crítico. INDICE. INTRODUCCIÓN TEMA DE LA PROPUESTA Página 1. Ámbito en dónde es aplicable
Tip s para la convivencia
Tip s para la convivencia Para trabajar con los padres y madres de familia Como parte de las actividades de difusión del Marco para la Convivencia Escolar se ha diseñado la presente ficha para trabajarse
ENLACE BÁSICA 2012 Actividades, prácticas familiares y actitudes y valores para mejorar el desempeño académico de los alumnos.
ENLACE BÁSICA 2012 Actividades, prácticas familiares y actitudes y valores para mejorar el desempeño académico de los alumnos. Estimados padres de familia y tutores: La SEP pone a su consideración las
Cómo ayudarles con las tareas escolares si no sabemos euskera?
Cómo ayudarles con las tareas escolares si no sabemos euskera? Objetivo: desarrollar la autonomía de aprendizaje Tanto si sabemos euskera como si no sabemos euskera, la pregunta que debemos responder los
Comunicación de Maestro a Padre Actividad para Hacer en Casa con su Niño
Comunicación de Maestro a Padre Reglas del Salón de Clases y de la Familia En la escuela sus niños aprenden sobre cómo tener éxito en la escuela y practican las 5 reglas del salón de clases. Usted puede
Convivamos con alegría y respeto
Cuaderno 1 Primer ciclo Convivamos con alegría y respeto 2 INTRODUCCIÓN La actual Gestión Educativa se propone revolucionar la educación dominicana en procura de alcanzar la educación de calidad que nuestra
Clase #9: EL ESTADO DE ÁNIMO Y EL CONTACTO CON OTRAS PERSONAS
EL CURSO DE MAMÁS Y BEBÉS Clase # Clase #: EL ESTADO DE ÁNIMO Y EL CONTACTO CON OTRAS PERSONAS AGENDA DE LA CLASE I. Anuncios y Agenda II. Repaso General III. Revisión del Proyecto Personal IV. Ejercicio
Qué es un compañero de apoyo? Qué puede hacer un compañero de apoyo? Trabajar con un compañero de apoyo. Apoyo a personas con depresión
Apoyo a personas con depresión Trabajar con un compañero de apoyo BUSCAR APOYO Qué es un compañero de apoyo? Si usted tiene depresión, probablemente esté lidiando con muchas cosas. Quizás haya perdido
Fecha Completada. Muy Bien! Explícalo con Tus Propias Palabras. Gracias! Cita para Jugar. Hola?
Fecha Completada 1 Muy Bien! 2 Explícalo con Tus Propias Palabras 3 Gracias! 4 Cita para Jugar 5 Hola? Nombre Actividades para ayudar a que su hijo desarrolle una visión positiva de sí mismo y la capacidad
AR State PIRC/ Centro Para El Padre Efectivo
Tomando el Mayor Provecho de Las Conferencias de Padres y Maestros Consejos para los Padres El objetivo más importante de las conferencias de padres y maestros es el ayudar a los niños a tener éxito en
Cómo aprovechar al máximo las dos horas de clase?
Cómo aprovechar al máximo las dos horas de clase? Programa de Formación de Académicos / Enero 2012 Muchos de nosotros no sabemos qué hacer para aprovechar al máximo las dos horas de clase. Observamos que
Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas en las tareas escolares si no sabemos euskera?
Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas en las tareas escolares si no sabemos euskera? Este documento es un resumen de la charla No sabemos euskera, Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas en las tareas escolares?.
Ejemplos de actividades
66 Ejemplos de actividades OA 7 Reconocer, describir y valorar sus grupos de pertenencia (familia, curso, pares), las personas que los componen y sus características, y participar activamente en ellos
guía para LOS PADRES A SU HIJO EN SEGUNDO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS
TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SEGUNDO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 2 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca
guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS
TM guía para LOS PADRES Apoyando a su hijo en PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 1 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca
Se puede aprender a estudiar
Para padres de familia Se puede aprender a estudiar Artículos de interés Autora: Raquel Bonilla Fotografía: S.a. (s.f.). Escribiendo. ISFTIC Banco de imágenes y sonidos. Recuperada el 4 de febrero de 2009
La Estructura (La Importancia del Comer en Familia) Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 8 de Aprende y Enseña
La Estructura (La Importancia del Comer en Familia) Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 8 de Aprende y Enseña Notas para el facilitador Introducción Esta es una de nueve lecciones del programa Aprende
leer mejor Consejos para Fundacion Colegio Americano Susan Barba, Director General Amplíe el vocabulario para mejorar la lectura
Amplíe el vocabulario para mejorar la lectura Adquirir un vocabulario amplio es una de las mejores formas de que su hijo mejore sus habilidades de lectura y escritura. Cuantas más palabras conozca, mejor.
ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA
ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA Antes de llevar a cabo la entrevista recordar que se sugiere: Explicar brevemente el motivo y la importancia de su participación,
n 02 Test cómo soy con otros? Descripción Objetivos Fuente: Motivación Materiales Instancias pedagógicas
Yo Decido Manual Docente I Medio n 02 Descripción Actividad que consiste en un test breve, de autoaplicación, en el tema de habilidades sociales. Una importante fuente de preocupaciones para los adolescentes
guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS
TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 3 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca
En la convivencia, respeto y buen trato
primer Grado - Unidad 3 - Sesión 14 En la convivencia, respeto y buen trato Por qué son importantes el respeto y el buen trato? Los niños y las niñas deben gozar de respeto y buen trato en la convivencia
Programa de Educación Sexual Integral EJERCICIOS FAMILIARES PARA QUINTO DE PRIMARIA COLEGIO VISTA HERMOSA
Programa de Educación Sexual Integral EJERCICIOS FAMILIARES PARA QUINTO DE PRIMARIA COLEGIO VISTA HERMOSA México, D. F., octubre de 2012. Estimados padres y madres de familia: Como recordarán, se implementará
Hacia una maternidad y paternidad compartidas
Ser padres Una experiencia compartida Unidad III Hacia una maternidad y paternidad compartidas 128 Ser padre o ser madre es una experiencia en la que hombres y mujeres estamos a cargo de la crianza, cuidado
Tenemos derechos pero también responsabilidades
CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Tenemos derechos pero también responsabilidades Es importante que los niños conozcan sus derechos, pero también lo es el transmitir que cada derecho conlleva responsabilidades.
Manual para Promotoras y Promotores
Manual para Promotoras y Promotores SESIÓN Introducción a Meta Salud IDEAS PRINCIPALES Esta sesión se tratará de: Introducción de promotores/as y participantes. El motivo del programa. Autodiagnóstico
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS HÁBITOS EMPRENDEDORES
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS HÁBITOS EMPRENDEDORES INSTRUCCIONES:. Este cuestionario consta de 55 declaraciones breves. Lee cuidadosamente cada declaración y decide cuál te describe de forma más
EL SABIO Y EL NECIO: Lección 03 LECCIÓN 03 ERES HIJO SABIO O NECIO?
EL SABIO Y EL NECIO: Lección 03 Por Phyllis Osborn Escritura: Proverbios seleccionados LECCIÓN 03 ERES HIJO SABIO O NECIO? Texto para aprender de memoria: Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, Y no
APRENDO A CONSTRUIR GRÁFICOS DE BARRAS
APRENDO A CONSTRUIR GRÁFICOS DE BARRAS INVITACIÓN: Este dibujo o gráfico permite ver, sin más explicación que, en el pueblo de San Saturnino, hay más automóviles del año 1999, siguen los de 1998 y ocupan
Dialogamos, leemos y escribimos para evaluar nuestras actividades
Dialogamos, leemos y escribimos para evaluar nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje al evaluar en esta sesión? Para que los niños y niñas comenten, expliquen, reconozcan y valoren sus logros
Hora de Hacer Rimas. Adivina de Qué Hablo? Tú Hablas, Yo Escribo. Yo Dibujo, Tú Dibujas. Conozco los Colores
Fecha Completada 1 Hora de Hacer Rimas 2 Adivina de Qué Hablo? 3 Tú Hablas, Yo Escribo 4 Yo Dibujo, Tú Dibujas 5 Conozco los Colores Nombre Actividades para ayudar a que su hijo se comunique con palabras
Dialogamos, planificamos y organizamos nuestras actividades
QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 01 Dialogamos, planificamos y organizamos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje al dialogar sobre nuestra localidad y país? Usamos el lenguaje oral al dialogar
Claves para padres para lograr el éxito. en la sociedad padre-escuela
Parent Leadership PHP-c96 Claves para padres para lograr el éxito en la sociedad padre-escuela Los padres como socios de la escuela Cuando varios individuos o grupos se unen para trabajar en conjunto para
EVALUACIÓN EN EL TRABAJO EN EQUIPO: ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA
EVALUACIÓN EN EL TRABAJO EN EQUIPO: ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA María Angélica Pease Dreibelbis PARA GARANTIZAR QUE TODOS LOS MIEMBROS DEL EQUIPO TRABAJEN Cómo deben ser las tareas y/o productos solicitados
Vivimos en familia. Importancia de la familia. Compartiendo lo que sabemos. Actividad. La familia
Tema 1 Vivimos en familia La mayoría de nosotros hemos nacido y crecido en una familia, por eso en este tema tenemos como propósitos: Reconocer la importancia de la familia por las necesidades humanas
Leemos un afiche SEGUNDO GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR UNIDAD 1 SESIÓN 09. Antes de la sesión
SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 09 Leemos un afiche Propósito de la sesión Conocer la función social de los afiches como textos que nos dan avisos, nos invitan a la reflexión, etc. Antes de la sesión Prepara
Dar Seguimiento a tus Prospectos.
Dar Seguimiento a tus Prospectos. La fortuna esta en el seguimiento, la mayoría de las personas no dan ningún seguimiento. Como Profesional necesitas entender conceptos para dominar esta habilidad: Concepto
QUE VES CUANDO VES TV?
QUE VES CUANDO VES TV................................ Guía de mediación del consumo infantil de televisión para padres y tutores................................ que ves cuando ves tv Guía de mediación
Guía Familiar para la Educación Especial en NH
Guía Familiar para la Educación Especial en NH L os padres juegan un papel importante en la educación de sus hijos. Cuando un niño tiene una discapacidad y necesita educación especial, los padres son sus
1= Casi nunca 2= A menudo 3= Siempre
b.2- Cuestionario de Habilidades Emprendedoras El siguiente cuestionario tiene el objetivo de ayudarle a conocer los rasgos más sobresalientes de su personalidad en relación con su actividad como emprendedor@,
Liderazgo, Calidad y Competencias Directivas Curso-taller: Desarrollo de habilidades directivas Módulo 5: Delegar y trabajar en equipo Primera parte
Guía de aprendizaje Te ofrecemos la siguiente guía de aprendizaje que te puede ayudar a seguir una metodología para el estudio y análisis de los temas propuestos en este quinto módulo Guía de aprendizaje
CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO SECUNDARIA Criterios de evaluación. ASIGNATURA: Tutoría GRADO: 1
Sesión 1; Fecha: 27 de junio de 2012 Propósito: El alumno conozca el formato del examen, así como la realización de los dos primeros ejercicios que se refieren a adaptación y adolescencia. Contenidos:
RECOMENDACIONES SOBRE HÁBITOS DE ESTUDIO
RECOMENDACIONES SOBRE HÁBITOS DE ESTUDIO I.E.S. Miguel de Cervantes 1. Si no lo tienes claro, busca una motivación que te anime a estudiar. 2. Considera que necesitas fuerza de voluntad. 3. Procura estudiar
ORIENTARED http://www.orientared.com
Cuestionario para alumnos A continuación va a aparecer una serie de preguntas. Tus respuestas servirán para poder ayudarte a lo largo de estos cursos. En algunas tendrás que marcar una o varias opciones.
1 º 2 º NT. Educación Parvularia. Orientaciones para el Informe de Avances
1 º 2 º NT Educación Parvularia Orientaciones para el Informe de Avances Orientaciones para el Informe de Avances PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DE TRANSICIÓN Ministerio de Educación División de Educación General
Guía del entrenador de estilo de vida: fase principal
Guía del entrenador de estilo de vida: fase principal Sesión 15: Usted puede manejar el estrés Índice Introducción y preparación Lista de preparación Síntesis Presentación de la clase 1ª Parte: Progreso
Socios para la Calidad
Nombre: Asignatura: El desarrollo de las relaciones para una guía eficaz en el comportamiento del niño. Si el cuidador tiene un amplio conocimiento de cada uno de los niños con los que trabaja y un fuerte
El dibujo RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS: Antes de ver el programa: DESCRIPCIÓN:
Núcleo: LENGUAJES ARTISTICOS Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 9 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Horacio, al llegar todos los días del jardín, entra a su habitación donde lo esperan sus mágicos amigos Los Plasticines,
Primero, para organizar tus apuntes no olvides incluir: Ya en clase, algunas sugerencias que debes considerar son:
TOMA DE APUNTES 1 Qué es? Tomar apuntes es la acción de anotar los puntos sobresalientes de una clase y una actividad que apoya tu estudio y tu aprendizaje. Tomar apuntes: Te ayuda a reforzar la atención
Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES
UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES En esta unidad te invitamos a que: Adviertas la importancia de los apuntes como un recurso para iniciar el estudio de un tema. Te apropies de algunas estrategias
Módulo 1: Responsabilidades mayores de un Directivo. Guía de aprendizaje
Módulo 1: Responsabilidades mayores de un Directivo Guía de aprendizaje Esta guía de aprendizaje, te va a ayudar a seguir una metodología para el estudio y análisis del primer módulo del curso - taller
CREANDO UN PACTO PARA LA EXCELENCIA
CREANDO UN PACTO PARA LA EXCELENCIA Hacer siempre nuestro major esfuerzo y tartar a los demás coun respeto y cuidado por Lickona y Davidson, 2004 1. Presente la idea de que el grupo es un equipo. Cuántos
Too Good for Drugs Kindergarten
Too Good for Drugs Kindergarten Ejercicios en el Hogar Mendez Foundation 601 S. Magnolia Ave., Tampa, Florida 33606 www.mendezfoundation.org phone (813) 251-3600 fax (813) 251-3237 toll free (800) 750-0986
Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo
SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 07 Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo Por qué usamos el lenguaje al leer un texto que explica y da instrucciones? Usamos el lenguaje
AR State PIRC/ Centro Para El Padre Efectivo
Cómo mejorar El aprendizaje y las calificaciones escolares de su hijo(a) La mayoría de los padres desean que sus hijos aprendan y obtengan buenas calificaciones escolares. Qué puede hacer usted cuando
PROFE! TÚ TAMBIÉN PUEDES APRENDER A SER ASERTIVO! (TUTORIAS 1º ESO)
PROFE! TÚ TAMBIÉN PUEDES APRENDER A SER ASERTIVO! (TUTORIAS 1º ESO) Ser asertivo es sinónimo de ser habilidoso socialmente. Y poseer habilidades sociales (HS) eficaces se refiere a poseer comportamientos
Estándares para la Educación Básica. El Asesor Técnico Pedagógico como promotor de la mejora continua con Estándares de Desempeño Docente
Estándares para la Educación Básica El Asesor Técnico Pedagógico como promotor de la mejora continua con Estándares de Desempeño Docente D. R. 2009 Centro de Estudios Educativos, A. C. Av. Revolución,
Conozca los resultados de su hijo
2014 INFORME PARA Conozca los resultados de su hijo 2.º Grado de PRIMARIA 1 Estimados padres de familia: A finales de 2014, tomamos una prueba a todos los niños de segundo grado del país para saber cómo
Programa de coeducación para segundo ciclo de Educación Primaria
Programa de coeducación para segundo ciclo de Educación Primaria Cruz Pérez Pérez Universitat de Valencia cruz.perez@uv.es OBJETIVOS GENERALES DEL PROGRAMA DE COEDUCACIÓN 1.- Que las alumnas y los alumnos
Elaboramos nuestro primer boletín escolar
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 24 Elaboramos nuestro primer boletín escolar Para qué usamos el lenguaje cuando elaboramos nuestro boletín? En los últimos tiempos, nos mantenemos informados permanentemente
EL DISCÍPULO HACE LA VOLUNTAD DE DIOS (D.12.3.4)
EL DISCÍPULO HACE LA VOLUNTAD DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Santiago 1:19-27 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Pero no basta con oír el mensaje; hay que ponerlo en practica, pues de lo contrario se estarían
Soluciones Positivas para las Familias. Expectativas compartidas. Qué haremos hoy? Soluciones positivas para las familias Primavera 2013
Soluciones Positivas para las Familias Sesión 4 Enséñame qué hacer! Expectativas compartidas Somos amables y amistosos Somos respetuosos Somos sanos y saludables Originalmente desarrollado por el Centro
SERIE DOCUMENTOS: ESCUELA DE PADRES
EOEP de Benavente SERIE DOCUMENTOS: ESCUELA DE PADRES Página 2 de 8 JUSTIFICACIÓN Como puede apreciarse en el gráfico 1, los niños españoles dedican de media 6,5 horas a la semana a la realización de deberes.
Conozca los resultados de su hijo
2013 Conozca los resultados de su hijo Segundo grado de primaria 1 Estimados padres de familia: A finales de 2013, le tomamos una prueba a todos los niños de segundo grado del país, para saber cómo les
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios?
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios? Propuestas para ayudarles a mejorar su rendimiento escolar Isabel Bellver Ilustraciones de Miguel Moreno Confederación Española de Padres y
Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos listas? Las listas son utilizadas en las prácticas de
guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS
TM guía para LOS PADRES Apoyando a su hijo en quinto GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 5 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca
Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la
Ciclo escolar 2015-2016 Presentación Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la Mejora de la Lectura, Escritura y Matemáticas, tienen como objetivo contribuir a la mejora
Ejemplos de actividades
68 Programa de Estudio / 1º básico Ejemplos de actividades OA 7 Reconocer, describir y valorar sus grupos de pertenencia (familia, curso, pares), las personas que los componen y sus características, y
Lección 1 Redactando un resumen ejecutivo
Lección 1 Esta lección le enseña a convertir un documento de investigación o un caso de estudio en un Resumen Ejecutivo de dos páginas. Asimismo, le ayuda a redactarlo de manera que impacte eficazmente
www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Alcohol y otras drogas
Tiempo libre y vida social Alcohol y otras drogas El alcohol, los porros, la cocaína todo eso me da mucho miedo. Yo tampoco sé mucho de esto y creo que se lo explicarán mejor en el cole. Pero también me
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR PROBLEMAS DE CONDUCTA
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR PROBLEMAS DE CONDUCTA Por Psic. Jorge Everardo Aguilar Morales Psic. Jaime Ernesto Vargas Mendoza Psic. Nashiely Nava Zafra 1. Elabore un calendario u horario de actividades,
El resultado de la prueba rápida: Positivo preliminar Componentes del protocolo
El resultado de la prueba rápida: Positivo preliminar Componentes del protocolo Meta 1: Proporcione el resultado de la prueba rápida positivo preliminar Meta 2: Identifique fuentes de apoyo y proporcione
ESTIMULACION DEL TALENTO ACTVIDADES EXTRACURRICULARES PARA ORIENTAR A LOS ALUMNOS TALENTOSOS INTRODUCCION
ESTIMULACION DEL TALENTO ACTVIDADES EXTRACURRICULARES PARA ORIENTAR A LOS ALUMNOS TALENTOSOS INTRODUCCION Este material amplía los contenidos referidos a las metodologías de trabajo con los estudios talentosos.
Las actividades de observación y práctica docente en las escuelas secundarias
Las actividades de observación y práctica docente en las escuelas secundarias Licenciatura en Educación Secundaria Plan 1999 Subsecretaría de Educación Básica y Normal Dirección General de Normatividad
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28. Todos somos iguales
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28 Todos somos iguales Por qué es importante el derecho a la igualdad en los niños y niñas? Los niños y las niñas deben recibir un trato equitativo por parte de sus maestros
UNIDAD 2: APRENDER A HACER ELECCIONES, APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES
UNIDAD 2: APRENDER A HACER ELECCIONES, APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES Índice: 2.1 Libertad para poder elegir 2.2 La importancia de tomar decisiones 2.3 Cuento: el hombre que no podía elegir 2.4 Aprendiendo
EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D.12.1.4)
EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 10:46-52 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Pidan, y Dios le dará; busquen, y encontrarán; llamen a la puerta, y se les abrirá" (Mateo 7:7, Dios Hable
REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN
Sesión de ESCOLAR tercer GRADO COMUNICACIÓN Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN 12 En esta sesión los estudiantes usarán el lenguaje escrito para leer textos poéticos y
AYUDA CON LA TAREA. El Propósito de Esta Lección. Nota para los Tutores. Por Dónde Empezamos? Tarea Qué es? Contrato de Tarea
El Propósito de Esta Lección AYUDA CON LA TAREA Esta lección habla acerca del problema de cómo manejar la tarea en casa diariamente y su propósito es ayudar a los padres de familia a utilizar nuevas estrategias
EL SABIO Y EL NECIO: Lección 11 LECCIÓN 11 ERES AMIGO SABIO O NECIO?
EL SABIO Y EL NECIO: Lección 11 Por Phyllis Osborn Escritura: Proverbios seleccionados LECCIÓN 11 ERES AMIGO SABIO O NECIO? Texto para aprender de memoria: En todo tiempo ama el amigo, Y es como un hermano
2. RECONOCER EL SENTIMIENTO DE IRA. Para controlar los sentimientos de ira y negativos se pueden utilizar algunos trucos:
MATERIALES PARA EL AUTOCONOCIMIENTO 1. RECICLAR LOS SENTIMIENTOS NEGATIVOS. Para lograrlo se necesita: Fijarse en lo positivo. Cuando exaltamos sólo lo negativo de un acontecimiento, olvidamos los otros
Resolvemos problemas de capacidad
cuartogrado - Unidad 5 - Sesión 05 Resolvemos problemas de capacidad En esta sesión, los niños y niñas aprenderán a calcular la capacidad de algunos recipientes usando diversas estrategias en situaciones
CUESTIONARIO CMC.2 (ESO y Bachillerato).
CUESTIONARIO CMC.2 (ESO y Bachillerato). J. Alonso Tapia, F. Vicente, C. Simón y L. Hernández (1991) INSTRUCCIONES Esta prueba contiene una serie de afirmaciones que se refieren a cómo percibes el ambiente
LA VIOLENCIA EN LA FAMILIA NO SE PUEDE CALLAR
Tema 2 La violencia doméstica es un delito La violencia en el hogar entre padre y madre, padres e hijos o hijas o entre familiares es un delito, cuando existe abuso sexual, violación, golpes, lesiones,
QUÉ LE PASARÁ? Herramientas GUÍA
Herramientas GUÍA QUÉ LE PASARÁ? Una convivencia sana y positiva comienza cuando somos capaces de ver lo que le pasa al otro y entenderlo, saliendo de nuestro egocentrismo y tendencia a creer que todos
La toma de apuntes en la U
La toma de apuntes en la U El ingreso a la U trae consigo diferentes retos y cambios a los cuales te debes enfrentar, entre estos la forma como asumes tu proceso de aprender y por lo tanto el desempeño
NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR
NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR La escuela tiene como tarea fundamental incorporar a sus alumnos y alumnas a la cultura de lo
Comisión Nacional de los Derechos Humanos GUIONES PARA EL ESPACIO DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ. Cuarto a sexto de Primaria
Comisión Nacional de los Derechos Humanos GUIONES PARA EL ESPACIO DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Cuarto a sexto de Primaria TEXTO NUMERO 1 Todos hemos podido ver cómo va cambiando la vida. Vamos creciendo
Qué es un ensayo? Pasos mínimos para escribir un ensayo
Qué es un ensayo? En términos generales llamamos ensayo a una composición escrita en prosa, de extensión variable, en la que damos nuestras ideas y punto de vista particulares sobre un tema que nos interesa
Plan de lección para consumidor.gov Enviar dinero al extranjero
Plan de lección para consumidor.gov Enviar dinero al extranjero Notas para el maestro Este plan de estudios tiene un diseño flexible, de modo que usted puede usar la totalidad o parte del mismo en función
guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS
TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS K Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca
Qué Puedo Hacer para Ayudar a Mi Estudiante a Ser un Lector Exitoso? Una Guía Útil para Los Padres
Qué Puedo Hacer para Ayudar a Mi Estudiante a Ser un Lector Exitoso? Una Guía Útil para Los Padres Leer Todos los Días La cosa más importante que puede hacer para fomentar las habilidades de lectura y
LA PALABRA DE DIOS ESCRITA EN PIEDRAS (C.8.2.3)
LA PALABRA DE DIOS ESCRITA EN PIEDRAS REFERENCIA BÍBLICA: Exodo 24:12-18, 31:18; Salmo 119 VERSÍCULO CLAVE: Los Diez Mandamientos (Deuteronomio 5:6-21). CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: Dios me ha
UNIDAD 5 MEDIOS AUXILIARES PARA APRENDER
UNIDAD 5 MEDIOS AUXILIARES PARA APRENDER MEDIOS AUXILIARES PARA APRENDER En este capítulo vamos a analizar algunos procedimientos que pueden emplearse para aumentar la eficiencia de tu aprendizaje en el
ESTUDIO SOBRE MOTIVACIÓN ESCOLAR INSTITUTO ARTURO PLAZA Losar de la Vera 2015
ESTUDIO SOBRE MOTIVACIÓN ESCOLAR INSTITUTO ARTURO PLAZA Losar de la Vera 2015 AMPA propuso al Instituto de Losar un pequeño estudio sobre motivación escolar entre los alum@sdel instituto y unas charlas